Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Yo disfruto escribiendo, mostrandole al resto como se va desarrollandose mi carrera como manager. No me interesa que me posteen en demasia, prefiero que la lean, que es para algo que tambien la escribo, sino me lo guardaría para mi.

Es una vision que va cambiando de uno. Talvez cuando empece quería que me posteasen siempre, pero ahora ni me va ni me viene. No tengo el tiempo que tenía antes, y el que tengo trato de aprovecharlo para actualizar lo que puedo.

Lo de las imagenes estoy acostumbrado, no tengo muchas en la historia.

No se, eso.

a mi me molesta tmb lo de las imagenes, cuando estas esperando y no carga, pero por suerte desp. termina caragando.

y me gusta postear los partidos y mostrar como va mi equipo, y como es mi primera historia estoy aprendiendo un monton de cosas que para la segunda va a estar mejorado.

y lo q si me leen o me postean no me importa, aunque debe ser lindo que te siga mucha gente xD

Estuve apunto de escribir un topic similar, preguntando que si soy el único al que le cuesta empezar partidas si no es para hacer una historia. xD

Yo no soy ni mucho menos un buen historiador, ni a la hora de los gráficos, ni los resultados, ni la continuidad, pero me cuesta mucho empezar una partida al FM si no es para contarla, me encanta que la gente vea como ficho, como hago las cosas, aunque luego sea malo y además escribo que también me gusta. Otra cosa que me gusta a la hora de hacer historias es conseuguir seguidores y gente que piropee y se pase seguido por tu historia, pocas veces lo he conseguido (diría que ninguna), pero me motiva seguir para intentar conseguirlo.

Yo en cuanto al modelo de historia, no pongo casi imagenes porque no me gusta ni me parece práctico en MI historia, sin embargo ver otras con muchos gráficos y tal si me gusta, aunque he de decir que me gustan más las historias con más texto que imágenes, como pudo ser la de Estwald o la que tuvo con el Pirmasens, Nido. Y de las actuales pues por ejemplo la de andreii. Y tampoco es solo texto, también ese texto tiene que tener cosas interesantes como pueden ser historias o comentarios sobre los partidos, etc.

Un caso "aparte", es el de Rojopasión, un gran historiador, que hace historias muy interesantes y tal, que a mi personalmente me encantan leer, pero es que el "gañan" hace cada post con 20 resultados y 20 imagenes o más y tarda 5 minutos en cargar y a veces molesta que estes leyendo algo y se suba porque acaba de cargar una imagen. Pero lo que es la historia me encanta.

Un saludo.

Editado por Bezoya

Hay un montón de grandes historiados que no son tenidos en cuenta, talvez porque no son conocidos, o no tiene formatos que son fáciles de enganchar. Nunca me olvido de la 1º historia de KePa con el Kettering Town, hizo un montón de temporadas en solo 12 páginas, casi nadie lo seguia, pero el se mantuvo fiel a su estilo y pudo culminar. Despues sorprendio a todos con una excelente historia con el Sporting de Gijon.

En cuanto a no poder jugar una partida sin que haya historia, me pasa desde hace un montón, creo que desde que comence a jugar al FM y escribir historias paralelamente. Se me hace complicado empezar una historia de la nada, sin comentar como viene la mano. Salvo las dos primeras (Barça y Roma) el resto las continue y llegue bastante lejos, mucho más que donde hice la historia (Con el Boro llegue hasta el 2025!).

Las imagenes suman y a veces no. Yo siempre prefiero poner imagenes, pero pocas y sin sobrecargar el post. Pero hay algunas historias que me encantan que tienen bastante contenido grafico (Wilko, Slavi, Viggo) y otras como la de Robbie que siempre leo y me encanta su calidad para redactar.

¿Empezar una partida y sentir la necesidad imperiosa de contarla en el foro? No sé, creo que esa es la razón de mis quince -¿o eran dieciséis?- historias a lo largo de estos tres años xD Es eso, contar lo que ocurre en tu partida y poder decírselo a otras personas, en eso se basa una historia.

Sobre las imágenes, bueno, les recomiendo a todos abrirse una cuenta en Photobucket, que es rápido y sencillo, y luego a la hora de subir imágenes es más rápido aún si cabe y puedes subir más de una a la vez, con un límite... bueno, a saber, yo ya tengo más de trescientas imágenes en mi actual cuenta, y aún tira y tirará. Al principio yo también usaba Imageshack y sí, tienen razón, puede resultar desesperante. Yo en mi actual historia, y en general en todas, suelo poner más texto que gráfico. Quizás en esta que estoy llevando ahora sean necesarios varios screens -como en el último post- para enseñar cómo está el jugador y eso, por aquello de que es la historia de un jugador y no de un entrenador. Y es que, sinceramente, hace tiempo que me harté de entrenar en el FM, después de tantas historias y tantos sitios visitados, me es cada vez más difícil hallar un lugar atrayente. Esperaré al FM09, quién sabe.

Yo hago mis historias para divertirme. Y las anteriores, con Jesús y Jordan como protagonistas, pues divertían mínimamente a un círculo... quizás triángulo de lectores que siempre estaban ahí y me votaban en las votaciones. Nadie comienza teniendo una horda de fans incondicionales, eso se debe conseguir o bien con el tiempo, o bien demostrando que tu historia vale. Es recién ahora cuando me he encontrado con una historia mía en la que a cada post responden más de cuatro-cinco foreros, y es algo muy de agradecer. Siempre habrán otros tantos foreros que ni entrarán pues por el simple hecho de quién la escribe, como ocurre con multitud de cosas en multitud de ámbitos del foro y también de la vida. Esta última historia mía tiene un corte diferente, pero bueno, sigue siendo una historia. Realmente, a mucha gente le es complicado seguir una historia en la que sólo ve texto y texto y al final, o al principio, una solitaria imagen. Y es normal, vaya.

Respondiendo concretamente a la pregunta de andreii, lo que siento al escribir en mi historia es satisfacción, haya lo que haya escrito. Y cómo fuese que lo escribiese. El caso es poder ser capaz de escribir con una cierta regularidad y mostrar al que se digne a pasar por allí lo que estoy viendo yo con mi partida. Y lo que me hace disfrutar, sin duda las historias paralelas y a veces un tanto inconexas que me monto. Aunque luego posteen dos o diez foreros.

Yo escribo historias de un modo que me sirvan como mi cuaderno de apuntes, mi librito donde ver estadísticas, goles, resultados, plantillas.... intento contarlo todo pero no para que la gente lo lea y me diga: que bien vas o: q buen fichaje, sino porque me encanta echar la vista atrás y ver mi progresión.

Lo que mas me gusta cuando escribo una historia es que aprendo muchísimo del fútbol real, me explico: Mas de la mitad de las cosas que sé de la premier league (Formatos de las copas, entrenadores, plantillas...) lo he sacado de hacer una historia en el FM.

Las ligas que he jugado sin hacer historia me suelen aburrir al cabo de 2 temporadas y media, ya sea el equipo que sea. Además, al hacer una historia, me paro mas en metas propias como nacionalizar un equipo, ocnseguir un club cantera, potenciar los juveniles, controlar los gastos... algo que cuando juego sin historia no hago, y me limito a jugar partido tras partido y a fichar por fichar.

Yo lamentablemente suelo sentir la necesidad de hacer una historia cada vez que empiezo una partida. Pero hace bastante tiempo que no logro tener continuidad (creo que ya superé a PioPio y ando por las 19 o 20 historias xD ), ya sea por cuestiones extra-foro o porque la partida no me termina de enganchar. A mi me pasa una combinación de los demás, disfruto mucho "creando" los formatos de los post de mi historia, suelo trabajarlos bastante y también me gusta ver como quedan, aunque después no postee nadie.

Y también está lo que dice Sugus, aprendí muchas cosas de la historia de los clubes europeos, de las divisiones de ascenso de varios países, conozco a jugadores desde hace años que hoy empiezan a ser figuras, etc...

Por cierto, aviso desde acá, no creo que continúe mi historia con Gimnasia xD Hay algunas cuestiones sobre la base de Nido que tenemos que mejorar (y digo tenemos porque la hizo usando los criterios que definimos con él y Piojo hace ya más de un año) y que complican un poco jugar la partida. En este momento estoy continuando una partida MLB que tenía con el Real Unión, voy a ver si actualizo lo que pasó hasta acá en esa historia y puedo continuarla ahí.

A mi personalmente escribir historias me motiva. No lleva apenas ninguna ( de hecho con la que estoy ahora es la más larga que he hecho) debido a que me acabo cansando, pero no de postear, sino de jugarla. Ahora que he mejorado con el photoshop además me gusta probar cosas en aa historia y por ello cambio de formato de vez en cuando. Pero lo que realmente me motiva es que la gente lea y le guste la historia, al fin y al cabo la escribo para que los demás la puedan disfrutar igual que yo y por suerte o por desgracia tengo a unos lectores fijos que hacen que por ahora las ganas no se me hayan ido.

Siguiendo con la tónica de los historiadores “discontínuos”, me animo a postear en este debate.

Yo llevo aprox. unas 8 historias mal acabadas y una actualmente en curso que me he propuesto finalizar como sea . Las dos historias que más me duraron con diferencia, fue mi primera historia en este foro, una con Camerún, y la que realicé con el Arsenal, que duró una temporada y media y se finalizó por un archivo quebrado y sin posibilidades de recuperación.

Lo cierto es que yo necesito escribir una historia para jugar al FM.

He tenido partidas en el FM que han acabado porque me arrepentía de no haberlas contado y por eso, se me hacía cuesta arriba encarar y encarar partidos y temporadas sin que perdiera el interés por el reto.

Es un hecho que para confeccionar las historias, previamente les dedico un gran trabajo, quizá con el que más disfrute( por lo productiva e instructivo de esta tarea, tal y como comentaba Lika), especialmente en lo dedicado a lo que rodea la ficción de entrenar un equipo, algo que me fascina y que valoro como un plus de calidad y valor sobre una historia, lejos del posteo de partidos y partidos en una linealidad parecida a la de un resumen periodístico.

Pero la falta de constancia, el interés por otros retos más inmediatos... han marcado la continuación de mis historias anteriores y eso me frustra sobremanera.

Contar una historia, en resumen, es contar algo que necesita ser contado. No porque otros lo lean ( que siempre agrada) sino porque es una necesidad que nace de adentro y no se puede evitar. Sin embargo, no hay nada que de más placer, para el que escribe, que el lector participe de ese camino y lo haga a fondo, a inmersión plena en lo que se cuenta y vive. En cierta manera es como hacer un camino juntos en el que ni siquiera los espectadores son lectores pasivos de lo que va sucediendo antes sus ojos, sino protagonistas incluso de las vivencias, decisiones, dudas, sucesos que allí acontecen.

Pero ojo, no necesariamente compartir esas vivencias, debe o puede reflejarse en un post.

Sobre hacer historias con muchos gráficos o con mucho texto o combinando ambos....todo depende de lo que se cuente y cómo se cuente ( parece mentira pero a veces escribir bien, sin faltas, con sentido, es prácticamente el 70% de lo necesario para que sea un texto atractivo o causa inmediata de rechazo si es todo lo contrario), pero he disfrutado de historias de ambos tipos sin diferencias ni preferencias.

Simplemente, porque el historiador ha sido consecuente con el sentido de su historia y con su forma de hacerla y compartirla con el resto.

Editado por Viggo

Gran tema.

Por qué hago una historia? Porque sino no le veo mucho sentido jugar al FM, sobre todo que las historias las hago lo mejor posible... y sólo en las historia No hago trampas xD . Hacer trampas para una historia me parece algo tonto, disfruté mucho mi primera historia de la Juventus. Y me gustaba la del Recreativo, con uno gané mucho, con el otro no sé si gané xD . Ahora, si no tengo que contar nada, que me prohibe a que gane 46 partidos seguidos con Nacional :) . O que gane con Rusia la Euro, le gane a Inglaterra en Wembley y salga campeón Olímpico :) . Porque lógicamente, en una historia ganás 10 partidos seguidos y las cosas ya son raras, entonces obvio no vas a trampear. Además, si te va mal en la historia, hay seguro alguien para apoyarte. Entonces uno tiene un compromiso Historiador-Lector y aún llendole mál, puede disfrutar la historia xD

Que siento al hacer una historia? Ante todo, compromiso. Sí, llevo 5 historias y todas mal terminadas xD , pero siempre trato de darle movilidad, de esforzarme, de buscar datos. No sólo es ganar, empatar o perder. Es dar un plus para lograr una conexión con los demás y porqué no, hacer más de una amistad en base a alguien que sólo conoces por lo que escribe xD

Que siento al leer una historia Gusto. No sigo muchas, a veces por un tema de tiempo, pero las que sigo trato de entrar en la trama, trato de aportar, si puedo algún dato o dar un consejo... o decir ¡Cambiá la táctica, ché! xD . Tratar de apoyar al historiador, simplemente por gusto, porque me cae bien el usuario, me cae bien el equipo o simplemente la forma en que lo lleva.

Bueno yo talvez pueda comentar muy poco ya que es mi primera historia en el foro xD

Con la historia del Málaga he aprendido muchas cosas apesar del poquito tiempo que llevo con ella ya que no hace ni el mes.La historia del Málaga me ha hecho conocerme aun más,como por ejemplo conocer el estilo que me gustaria que llevase la historia que hiciese,opino que cada uno tiene su estilo.Cuando conoces tu estilo te sera mas comodo llevar tu historia y evitar que la dejes....la partida del malaga es la primera con la que voy a terminar el primer año,es decir,como les pasa a mucha gente sino cuenta sus partidas es imposible que llegen lejos.

Otro punto es el equipo y el reto....el equipo tiene que ser de tu agrado y el reto interesante,porque ami de nada me sirve coger al Barcelona y empezar a ganar partidos...si coges al Barcelona y el reto es hacer una plantilla nueva pues eso es un reto que a mucha gente le parecera interesante a otra quizas no tanto.Yo por ejemplo escogí al Málaga con la meta de devolverlo a Primera al ser el equipo de mi ciudad,cuando eso ocurra no se ni yo que es lo que pasará y eso me gusta porque es como la vida no sabes que te depara el futuro.

Sobre historias con graficos,sin graficos,etc....mi opinión es que el orden y la estetica hace ganar puntos para que la gente la siga,eso sin excluir que el texto que se escriba enganche en una historia porque como he leido por ahi a un forero una historia puede tener un orden y una estetica muy bonita pero si no engancha pues no engancha.

Sobre los premios....yo la verdad no busco ningun premio si llega bienvenido sea,pero siendo sincero yo no veo a mi historia ganando el premio de la semana,mas que nada porque hay otras historias para mí que son muy buenas y que se merecen estar ahi antes que la mia....alomejor el día de mañana puedo optar a estar entre las mejores quien sabe....pero para mí los premios es algo ajeno a una historia.

Sobre los que escriben en una historia o la leen....yo personalmente no me fijo en eso,es decir,me da igual que me lean o me escriban,yo disfruto haciendola y sino disfruto haciendola pues trato de terminarla bien y acabarla,hay dias tontos que te levantas y no ves post en tu historia de otra gente y eso te desanima un poco pero la mayoria de los dias te levantas y dices...."bueno vamos a ver como me va hoy la cosa".Cuando posteo en otra historia me gusta leerla desde el principio antes,como estoy haciendo con la de Piopio por ejemplo que desde la primera pagina me ha enganchado y no voy a postear en ella si saber de que va la cosa sus rachas,enfin ver como va la pelicula de inicio hasta donde vaya.

Para acabar voy a decir una frase que quiero compartir con los novatos o con los que "no les va bien con su historia"....

Para que una historia guste a la gente te tiene que gustar a ti primero,para que una historia enganche te tiene que enganchar a ti primero

con las historias solo se pretende una cosa:Disfrutar

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.