Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Mis utópicas peticiones/deseos.

Respuestas destacadas

Publicado

Hola a tod@s. Me he pasado por aquí con la esperanza de leer alguna noticia al respecto del lanzamiento de FM en la que se dijera que sería anterior a otros años con motivo del Mundial, pero de momento habrá que esperar. Yo el año pasado en previsión de poco tiempo no me compré el juego, pero curiosamente este 2022 he jugado muchísimas horas al 21, así que ahora con las ligas ya empezando me pica mucho poder empezar una partida en un nuevo FM23.

Respecto a novedades, yo ya di por hecho que nunca iba a salir un juego relativamente perfecto en ciertas funciones, porque le restaría a la gente la necesidad de adquirir la última versión. Sin embargo, cada pequeña mejora, o cada pequeño error de un FM anterior, te empujan a hacerte con la última esperando disfrutarla o solventarlo respectivamente. En mi opinión, los últimos años se han invertido muchos recursos en ciertos aspectos que a la larga, luego son solo un lastre de jugabilidad, dígase el control de la plantilla a nivel interpersonal o la prensa. 
 

Yo, como algunos dicen, apostaría por un FM mucho más ajustado al nivel de comprensión-profundidad que el jugador tiene o quiere del juego. Echo de menos, más allá de los roles, poder modificar mucho más el comportamiento de los jugadores. Creo que se pasó muy rápido de los sliders a los roles, y el tiempo, y la continua necesidad de añadir roles cada año, demuestran que fue un error. No puedes intentar hacer algo diferente a lo estipulado. Hace no mucho jugué un rato al FM13 que tenía instalado en una PC vieja, y la sensación fue buenísima, porque realmente sentí un impacto mucho mayor sobre el posicionamiento y el comportamiento en general de los jugadores.

En cuanto a mejoras, para mi se hace muy necesario incidir en el comportamiento de los carrileros en formaciones tipo 3-5-2: 1, cuando el equipo está saliendo desde atrás, y al central le cuesta encontrar opción de pase, lo lógico es q el carrilero decidiera entre permanecer posicionado e intentar recibir al pie, acercarse para apoyar, o lanzar una carrera para buscar un balón en profundidad. En lugar de esto a menudo los veo tirando un desmarque hacia el interior del campo(no los tengo como CAR inverso, ni les doy libertad de movimiento), y claro, lo que hace es perderse y hacer que el central se quede con una opción menos de pase. 2, a la hora defender, se debería poder controlar algo más su comportamiento, si queremos que cierren como laterales, que es lo que hacen actualmente, aunque los coloques en la posición de CAR, o si queremos que salten a la presión en la misma línea que el mediocampo. Ahora mismo, da igual cómo configures las presión, que con un 3-5-2, los interiores tienen q caer muchos metros a banda, para caer a presionar al extremo rival, incluso a veces se quedan en un 2vs1 mientras el carrilero se queda agazapado. Me gustaría poder decirle al carrilero que sea él el primero en saltar a taponar al extremo, y que si luego aparece el lateral, sea el medio el que venga a apoyar. Parecería que reduciendo la presión del MC y aumentando la del CAR esto se conseguiría, pero no es así.

También creo que es necesaria una mejora del comportamiento tras rechace a balón parado. a menudo veo que el jugador que hace la cobertura, pese a ser un jugador con cierta calidad y visión, se la da precipitadamente a un central q viene de cara, y a partir de aquí, se puede ver a dos centrales pasándose la bola durante un rato en posiciones absurdas mientras el equipo mantiene una "extraña" y absurda composición táctica.

 

En general, ya que se inició una diferenciación entre las fases del juego, sería genial que también se diferenciara las zonas del mismo. Esto se aplicaría a:

Balón parado: Ahora tenemos control sólo en el último tercio. Pero por ejemplo los saques de banda en zona defensiva son a veces un cachondeo. Me gustaría poder decirle al central que se acerque más, o al delantero referencia que se coloque en la banda para prolongar la jugada. o cuando me estén presionando muy arriba, pedir a los medios que se acerquen para evitar opciones de contragolpe si hay pérdida. Y al propio sacador, si quiero que saque en corto, o en largo.

Pase y ritmo. Aunque realmente y hay algo de variación según la mentalidad y la posición de cada jugador, me gustaría q fuese mucho más marcada. Un ejemplo, quisiera que los carrileros en mi propio campo tocaran en corto y con calma para asegurar una correcta salida del balón. Pero una vez en el último tercio, en cuanto la tengan den un pase profundo de ruptura o un centro. Y por mucho que pongas centrar rápido o similar, reducir regatear, etc, este efecto no se consigue. 

Posicionamientos. Diferenciar, dentro del ataque, la posición de un jugador cuando estamos en zona de creación, y cuando estamos en zona de finalización. Por ejemplo, que mi mediapunta, cuando el balón esté en mi campo, normalmente jugado por jugadores defensivos de cara, busque estar en un extremo, para que si es necesario, busque un balón a la espalda del lateral o un balón al espacio abierto, con la intención de que tras recibir la bola pueda hacer una jugada rápida, bien con una diagonal a portería o bien buscando la apertura para un centro al delantero. Sin embargo, cuando el balón sobrepasa el medio campo, y la pelota ya es jugada por los mediocampistas, se mueva por el centro de la mediapunta para crear superioridades y triangulaciones con los medios, esperando una opción de disparo o filtrar un pase al delantero o a un medio que venga de segunda línea, además de ser una opción de remate ante un centro lateral. Esta variabilidad de comportamiento es imposible, más aún si tenemos en cuenta que el colocarlo en la mediapunta es con idea de que luego en defensa apoye al mediocampo. En ese sentido, creo también que se podría diferenciar más entre los posicionamientos defensa-ataque como antiguamente. Que un jugador pueda estar a la expectativa, cerrando el medio, pero que en fase ofensiva sea como un segundo delantero siempre por delante del balón, y al revés, que alguien con mucha libertad para salir a la presión, luego se quede siempre por detrás del balón para barrer rechaces y ofrecer apoyo.

Por otro lado, a mi me parecería muy interesante que hubiera un mínimo de variación en el potencial de los jugadores. Actualmente, es verdad que alguien, aunque tenga mucho potencial, si luego tiene mala suerte con las lesiones, con el entreno, o no juega mucho, se va a quedar con un potencial más corto. Pero la otra parte no está. Cierto es que si un jugador es limitado, no va a llegar nunca a ser Messi. Pero vería justo que si un lateral ya tiene unas condiciones buenas con 18 años, y lo sigues entrenando, sigue tomando experiencia, y sigue jugando con regularidad, incluso en un equipo que por ejemplo asciende, o empieza a jugar partidos europeos. Es entendible que pudiera al menos mejorar ciertos atributos mentales, al menos así se reflejaría la experiencia. De la forma actual, hay jugadores que por mucho que jueguen/entrenen, no pueden mejorar, y aunque jueguen 10 años en primera, no van a mejorar nada su serenidad, colocación o decisiones.

 

Y bueno, este es todo el tochaco que necesitaba compartir como si por ello fuese a estar más cerca de hacerse realidad, jaja. Hay más cosas, pero ya es abusar.

Gracias a todos los que habéis aguantado la chapa. Saludoss

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.