Jump to content

Roles en las Tacticas e instrucciones de jugadores

Featured Replies

Publicado

Buenas, quisiera abrir este tema para comentar un poco acerca de los roles de los jugadores y sus instrucciones, ya que estoy bastante verde en el tema táctica

- En qué basamos los diferentes roles? según la posición o según el jugador? 

- Un jugador que te pide jugar en un rol "X" tiene que ser por defecto su mejor rol? lo tengo automático y tengo jugadores con mucha calidad que por defecto (o el 2º entrenador) me los pone en otro rol en el cual no dominan tanto

- Si por ejemplo tienes mas de un rol con la misma calidad, cual debería elegir?

- En la previa de los partidos hay opciones que no me deja elegir (p.e. Aumentar/Disminuir tareas de ataque, apoyo o defensa) que los tengo que hacer yo, ni idea de donde hacerlo

- Durante los partidos, en los consejos muchas veces leo que "X" jugador no esta acostumbrado al ritmo de partido al que se le esta sometiendo, cual seria la solución? bajar el ritmo general del partido? Lo mismo me pasa cuando dice que no esta acostumbrado a la presión a la que se le esta sometiendo

- Añadir instrucciones a los jugadores...si uno quisiera hacerlo de manera manual, tendría que modificar dichas instrucciones cada partido? Se supone que no todos los partidos son iguales

- En concreto juego con 4-3-3 MC Abierto, tenéis algún consejo para esta táctica? Juego con contrapresión y no se si es la mejor opción

Muchas gracias

Buah, es que estás pidiendo una guía entera de táctica (te recomiendo leer alguna, las hay muy completas sin salir de este mismo foro me parece).

Al final todas tus preguntas se resumen en más o menos la misma respuesta. Tú, con tu 4-3-3... a qué quieres jugar? Quieres absorber presión y salir a la contra con espacios? Quieres presionar alto y recuperar en campo rival para jugar vertical? Quieres tener la posesión de manera plana? Quieres basar tu juego en los centros y espacios por banda? Eso sería lo primero que tienes que responder, cuál es la filosofía que quieres implantar. 

A partir de ese primer párrafo es cuando estableces los roles. Muy bien, tengo más o menos clara mi filosofía. Qué necesito que hagan mis distintos jugadores y cómo quiero que se comporten en el campo? Quieres un delantero que baje a asociarse con los extremos y mediocampo (segundo delantero), o un delantero que juegue buscando romper la línea (ariete)? Quieres un mediocentro que se quede atrás para cubrir posibles contraataques (medio-cierre), o quieres que sea quien lleve la batuta y marque el ritmo del equipo en ataque (pivote organizador/regista)? Quieres un extremo derecho que busque romper al lateral, apurar línea de fondo y centre (extremo), o quieres que tire diagonales a pierna cambiada (extremo inverso)? Y quieres que cuando tire esas diagonales busque asociarse o dar un pase entre líneas (apoyo) o que buque finalizar (ataque)? Como ves, esto es muy personal y depende de cómo es el jugador, sus atributos, jugadas favoritas y, sobre todo, tu decisión y qué esperas de él en el esquema del equipo.

Seguidamente a esto, pienso que no deberías hacerle mucho caso a la opinión del asistente ni a las estrellitas, sino a los atributos. Mira en el perfil del jugador si los atributos principales de cada rol (salen sombreados de verde los primarios y azul los secundarios) están a un nivel adecuado, y si por tanto puede desempeñar la función que le pides. Como ves, esto no es tan fácil, y no siempre podremos conseguir que rinda en un rol que no es el suyo. Pero, aunque no sea su rol favorito, si tiene los atributos adecuados no tiene por qué hacerlo mal, ni mucho menos.

Por tanto, deberías elegir el rol de cada jugador en base a qué esperas de él en el campo. A la hora de elegir roles, verás que el juego trae una descripción de lo que hace. Y luego, hay guías por ahí que te lo pueden explicar con la profundidad que quieras, es todo un mundo esto. 

Tú dices que juegas con contrapresión. A qué altura del campo presiones? Con qué intensidad? Y cuando recuperas la bola, qué haces con ella, intentas llegar al área rival rápido, o mantienes el esquema y basas tu juego en pases cortos? Es por ahí por donde tienes que empezar a montar el armazón de tu táctica.

 

Por último, respecto a las notificaciones de presión, ritmo del partido... Yo sinceramente no suelo hacer grandes cambios salvo que el partido vaya mal, ya que el hecho de que un jugador esté pasándolo mal no es motivo para obligar a los 11 a jugar de forma distinta a la habitual. De todas formas la verdad es que nunca he notado el impacto de dichas situaciones en el rendimiento del jugador. 

 

 

  • Autor
El hace 1 hora, Brian Scalabrine dijo:

Por tanto, deberías elegir el rol de cada jugador en base a qué esperas de él en el campo. A la hora de elegir roles, verás que el juego trae una descripción de lo que hace. Y luego, hay guías por ahí que te lo pueden explicar con la profundidad que quieras, es todo un mundo esto. 

Muchas gracias por esta miniguia que te has currado en un momento, en cuanto a como quiero jugar es un poco subjetivo, tengo plantilla sobrada de atributos para la división en la que estoy (me preocupa mas cuando llegue a 2ª y 1ª, pero la duda fundamental que es la que he citado es, si yo juego de una forma X, seria ilógico hacer que un jugador haga una tarea totalmente distinta no? un ejemplo, si pongo ataque por banda, seria lógico que pusiera al lateral a doblar al extremo no? a la hora de crear juego, tendría entonces sentido crearlo por el medio?

Normalmente con contrapresión suelo hacer la presión arriba, con la linea defensiva adelantada, juego con estilo muy directo, pero tengo varios jugadores que no acostumbran a jugar así de directo, el asistente podría hacer desbarajustes en la táctica?

A estas alturas en el FM no se puede afirmar nada. Pero sí, lo normal es que los roles que utilices fomenten el estilo de juego que buscas, ya sea directa o indirectamente. Si quieres atacar por banda, puedes tanto usar extremos con dicho rol, como extremos inversos que busquen que un carrilero les doble por banda con la respectiva instrucción de equipo activada, así como una instrucción de equipo que les anime a jugar abiertos, y un delantero rematador. Y si quieres jugar por el centro, lo más lógico es que busques estrechar el campo y que tengas un organizador que distribuya el juego, así como quizás extremos más asociativos y menos finalizadores, o quizás un carrilero inverso que apoye al mediocampo. A partir de ahí es experimentar y ver con el transcurso de los partidos qué funciona mejor o peor.

Si estás obteniendo resultados, yo seguiría igual y aumentaría los entrenamientos de táctica para que los jugadores se acostumbren cuanto antes a jugar al ritmo alto que quieres. Y al asistente no le haría mucho caso, normalmente salvo que le hayas delegado la responsabilidad no va a tocar nada de forma autónoma, solo te lo sugerirá. 

El En 25/12/2022 at 12:50, jonitomate dijo:

 

- En la previa de los partidos hay opciones que no me deja elegir (p.e. Aumentar/Disminuir tareas de ataque, apoyo o defensa) que los tengo que hacer yo, ni idea de donde hacerlo

 

Eso te indica que cambies las tareas de los roles. Si por ejemplo te enfrentas a un equipo muy inferior y tienes pocos roles con tareas de ataque te dice que pongas alguno más. Ojo que yo no le hago ni puto caso, si cambio algo es porque creo que debo hacerlo, no porque me lo diga la IA.

El En 25/12/2022 at 12:50, jonitomate dijo:

 

- Añadir instrucciones a los jugadores...si uno quisiera hacerlo de manera manual, tendría que modificar dichas instrucciones cada partido? Se supone que no todos los partidos son iguales

 

No entiendo muy bien lo que preguntas. Cuando modificas la táctica (antes del partido) los cambios se quedan en esa táctica, a no ser que no la guardes y la vuelvas a cargar. Además, antes de cada partido puedes hacer cambios y indicar que solo sean para ese partido en cuestión. Si haces los cambios durante el partido, solo son para ese partido.

 

El En 25/12/2022 at 12:50, jonitomate dijo:

- En qué basamos los diferentes roles? según la posición o según el jugador? 

Como diría el gran Andrés Fajngold, muy a grosso modo lo que quieras que haga ese jugador. Qué esperás de un MPD? Que corra la banda y centre? Extremo Que pida el balón al pie y conduzca hacia dentro? Extremo inverso Que se meta entre el lateral y el central para encarar al portero? Delantero inverso. Que contribuya al juego, siendo "casi" un mediocampista? Organizador adelantado, étc.

PERO:

Al llegar a un equipo nuevo, y más a media temporada, te recomiendo que te adaptes a los jugadores, eso sí, siempre con coherencia. No pongas dos extremos si no tienes un delantero para rematar centros porque si no voy a ir a rematar yo. 

El En 25/12/2022 at 12:50, jonitomate dijo:

- Un jugador que te pide jugar en un rol "X" tiene que ser por defecto su mejor rol? lo tengo automático y tengo jugadores con mucha calidad que por defecto (o el 2º entrenador) me los pone en otro rol en el cual no dominan tanto

 

Qué quieres decir con que lo tienes automático? Has delegado al segundo?

No tiene porque ser el mejor rol, aunque la mayoría de casos te diría que sí. Es el rol en el que el jugador se siente más comodo. 

El En 25/12/2022 at 12:50, jonitomate dijo:

Si por ejemplo tienes mas de un rol con la misma calidad, cual debería elegir?

Me remito a tu primera pregunta de los roles. 

El En 25/12/2022 at 12:50, jonitomate dijo:

- Durante los partidos, en los consejos muchas veces leo que "X" jugador no esta acostumbrado al ritmo de partido al que se le esta sometiendo, cual seria la solución? bajar el ritmo general del partido? Lo mismo me pasa cuando dice que no esta acostumbrado a la presión a la que se le esta sometiendo

Yo no le hago ni puto caso, si no está acostumbrado pues que se acostumbre.

 

El En 25/12/2022 at 12:50, jonitomate dijo:

 

- En concreto juego con 4-3-3 MC Abierto, tenéis algún consejo para esta táctica? Juego con contrapresión y no se si es la mejor opción

No sé porque mi táctica preferida es el 4-4-3, @Kensi quiere que le de consejos sobre esta formación.

No, ahora hablando en serio. Depende de lo que quieras hacer, si bien es cierto que hay dibujos que se pueden adaptar mejor a algún estilo, considero que no hay dibujos que sean exclusivos, depende más de todo lo que le acompañe, roles, tareas, instrucciones, etc.

 

  • Autor

Muchas gracias por las respuestas compañeros, gracias al cielo entendí que las tareas defensivas u ofensivas se solucionan como bien dices, cambiando el rol del jugador (y poner mas defensa o ataque en los roles según pida.

En cuanto a que quiero que haga mi equipo, GANAR, con eso es suficiente, también me gusta que los Centrocampistas y Extremos entren en juego (que saquen buena valoración)y los goles para los delanteros, eso si, si no tengo un delantero bueno, que marque quien sea

El hace 4 horas, jonitomate dijo:

(que saquen buena valoración)

Uy, eso daría para debate. ¿De verdad un jugador con "mala valoración" está rindiendo por debajo de un jugador con "buena valoración"?

En cuanto a las cosas que dices en el primer post, no se si entiendo bien lo que quieres decir, pero yo hasta hace no mucho igual buscaba en las tácticas poner los roles que tuvieran los jugadores, pero desde hace no mucho prefiero crear la táctica que yo quiero, con sus roles/tareas correspondientes y ya habrá algún jugador que encaje ahí.

Dentro de unos límites claro, no voy a poner una táctica con extremos si en el equipo que estoy no tiene ningún jugador que "pueda" jugar en esa posición (puede que no tenga ningún jugador que sea su posición favorita, pero puede tener los atributos necesarios para jugar en ese rol/tarea). Vamos, que veo que jugadores tengo y luego hago el dibujo de la táctica con la que tenga jugadores suficientes. Después en base a ese dibujo táctico ya voy poniendo los roles/tareas para que la táctica funcione. Que no tengo ningún jugador que encaje con algún rol/tarea de los que pongo, no pasa nada, alguno de los jugadores jugará ahí y lo hará como sea, pero no cambio el rol/tarea de la táctica sólo porque en ese momento no tenga ningún jugador que sea su mejor rol/tarea. Puedo cambiarlo si pongo uno similar o que haga algo parecido a lo que quiero, y siempre que en la táctica funcione. Prefiero que la táctica funcione a que un jugador tenga su rol/tarea preferidos.

Ej. En mi partida actual estuve toda la primera temporada con un rol/tarea de Centrocampista/Defensa y no tenía ningún jugador que eso fuese su preferido. Iban jugando los jugadores que por atributos (o circunstancias) mejor encajaran. Ya llegaría un jugador mejor para esa posición.

El En 25/12/2022 at 12:50, jonitomate dijo:

Buenas, quisiera abrir este tema para comentar un poco acerca de los roles de los jugadores y sus instrucciones, ya que estoy bastante verde en el tema táctica

- En qué basamos los diferentes roles? según la posición o según el jugador? 

- En concreto juego con 4-3-3 MC Abierto, tenéis algún consejo para esta táctica? Juego con contrapresión y no se si es la mejor opción

Muchas gracias

Sobre todo estas dos porque yo lo hago un poco distinto.

La 1a, yo según el jugador. Mi opinión es que cada jugador tiene unas cualidades que se explotan más con unos roles que con otros, entonces intento sacar el máximo de cada uno (sobre todo de los mejores que tengo) y ajusto el equipo. Un ejemplo, en el mallorca jugando una 433, tengo dos pivotes en plantilla Baba y Antonio Sanchez, si juega Baba el rol es "centrocampista recuperador", si juega Antonio es "Mediocentro Apoyo". Otro ejemplo, en los volantes tengo a Kubo "centrocampista" y Febas "Mezzala", si tuviese que entrar Galarreta que está entrenando como "Mezzala" pues así entraría, jugando incluso con 2 "mezzalas" si sustituye a Kubo, ya me encargo luego de hacer que el delantero baje más a recibir o algúna otra modificación para que alguien ocupe posiciones más por el medio.

La 2a, pues depende, yo tengo contrapresión de inicio porque con los 2 volantes arriba es muy efectiva pero hay partidos que no es lo adecuado, si no eres capaz de robar balones rápido o al menos que veas que esa presión sirve para asfixiar al contrario, yo lo quito porque lo único que haces es descolocar tu equipo y cansarlos muchísimo. Cuidado porque si sólo deseleccionas la opción, tus jugadores seguirán haciendo contrapresión si lo creen conveniente, si es lo que tienes entrenado es fácil que sigan haciéndola bastante... hay partidos que directamente hay que meter la opción contraria porque te están descolocando continuamente.

  • Autor

Gracias

El hace 5 horas, jfdeza dijo:

hay partidos que directamente hay que meter la opción contraria porque te están descolocando continuamente.

Muchas gracias por las respuestas, creedme que lo leo todo e intento sacar vuestros consejos

La opción contraria a contrapresión qué seria? porque si que me he fijado que ciertos partidos directamente no huelo la pelota a pesar de tener una presion maxima, lo que dices, cansados y descolocados, me pasa sobre todo con equipos superiores a mi, pero claro, si pongo un estilo mas defensivo o a la contra, esto deja libertad a los delanteros del otro equipo no? quiero decir, si no presiono, para aquellos delanteros que tengan calidad, no les costará mucho hacerme goles

Imagino que todo esto tiene que llevar un equilibrio, y sobre todo también ajustar los roles, porque a veces veo que con ciertas ordenes, un jugador va con la pelota por una banda, y los cercanos en vez de apoyar hacen movimientos extraños

@jfdezacada vez está más claro que tú y yo hacemos algunas cosas casi de manera opuesta en el FM, jajaja 😁. Y que nadie se asuste, digo opuesta, nada que ver con mejor o peor.

El hace 10 horas, jfdeza dijo:

Otro ejemplo, en los volantes tengo a Kubo "centrocampista" y Febas "Mezzala", si tuviese que entrar Galarreta que está entrenando como "Mezzala" pues así entraría, jugando incluso con 2 "mezzalas" si sustituye a Kubo, ya me encargo luego de hacer que el delantero baje más a recibir o algúna otra modificación para que alguien ocupe posiciones más por el medio.

Precisamente por lo marcado en negrita empecé a no hacer eso de poner a cada jugador un rol/tarea diferente. A nada que cambies algún rol/tarea puede que tengas que tocar otra cosa en la táctica. Lo mismo para las instrucciones. Eso cuando estoy creando la táctica sí, luego cuando ya la tengo creada y funciona de la forma que quiero ya apenas se toca. Tendrán que ser los jugadores los que se adapten a la táctica y no al contrario. Si cambio algún rol por otro será por uno similar o porque tenga que cambiar cosas de la táctica que no funciona, es como si estuviese "creando".

El hace 4 horas, jonitomate dijo:

La opción contraria a contrapresión qué seria?

Pues como pone en las tácticas, Reagruparse.

Y ojo, que Contrapresión no es lo mismo que Presión. Deja el ratón encima de la instrucción Contrapresión y verás la descripción de la misma. La Presión siempre la harán, pero se puede controlar en cierta medida como y cuanto será esa Presión. Eso se hace en el apartado "Sin Posesión" de las tácticas (no se como irá en FM23, no lo tengo y han cambiado cosas ahí). También dependerá de los Roles/Tareas, hay algunos roles que presionan más que otros.

El En 28/12/2022 at 14:34, jonitomate dijo:

Muchas gracias por las respuestas compañeros, gracias al cielo entendí que las tareas defensivas u ofensivas se solucionan como bien dices, cambiando el rol del jugador (y poner mas defensa o ataque en los roles según pida.

En cuanto a que quiero que haga mi equipo, GANAR, con eso es suficiente, también me gusta que los Centrocampistas y Extremos entren en juego (que saquen buena valoración)y los goles para los delanteros, eso si, si no tengo un delantero bueno, que marque quien sea

Más que cambiando los roles, es cambiando las tareas. Aunque claro, puede que algún rol solo tenga una tarea.

Obvio, pero ese es resultado final... tienes que preguntarte qué quieres hacer para llegar a ese resultado? Como te dije me adapto al principio y luego busco con los roles conseguir que mi equipo haga lo que tengo pensado. Pero esta es mi idea general de como quiero jugar, según el partido tb me adapto y puedo llegar a cambiar. De hecho, creo que hay una imagen de todas las formaciones que llegué a usar con el St Pauli en mi primera temporada. 

Te pongo un ejemplo, uno fácil de ver. Estás jugando con un sistema con laterales y extremos (no los roles sino las posiciones)  y te enfrentas a un 3-5-2. Dónde tienes la superioridad? Qué tienes que hacer para explotar esos espacios? 

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.