Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Capitulazo amigo. Mis dieses 🙌

Editado por dankerlot

Pues ya tenemos un magnífico repaso a los rivales que conformaran esta temporada la 1a división.

Se nota la diferencia de los presupuestos tanto como en la realidad a la hora de ver los movimientos realizados.

Vamos a ver ahora lo que nos depara la competición y si vemos alguna sorpresilla en ella.

  • Autor

iqQuHHy.png

El hace 15 horas, pepetxins dijo:

Solo quiero comentar que me parece muy buena la presentación de los diferentes equipos a los cuales nos vamos a medir!. Me gusta el equipo culer...se han gastado la panoja que laporta no tiene jajaa. Me sorprende q frenkie paparra de jong siga por aqui...no se va ni con aguarras.

Hola @pepetxins

Muchas gracias.

Respecto a De Jong, qué te voy a decir que no sepas del "cartero", el holandés errante... por ahí anda Bernal, que a ver si se hace con el puesto de una vez.

Y no te olvides de ter Statuen......

El hace 7 horas, dankerlot dijo:

Capitulazo amigo. Mis dieses 🙌

Hola @dankerlot

Muchas gracias!!! ❤️

El hace 5 horas, Zeodus dijo:

Pues ya tenemos un magnífico repaso a los rivales que conformaran esta temporada la 1a división.

Se nota la diferencia de los presupuestos tanto como en la realidad a la hora de ver los movimientos realizados.

Vamos a ver ahora lo que nos depara la competición y si vemos alguna sorpresilla en ella.

Hola @Zeodus

Gracias por tus palabras.

La diferencia de presupuestos es brutal. Ya haré un análisis sobre ello, pero es tremendo.

Lo más sorprendente, en mi opinión, es el buen equipo del Cádiz y el horror de Sevilla y Betis, que vaya plantillas infernales manejan...

Gracias a todos por pasar y comentar

Pues ya estamos preparados para lanzarnos a la Liga EA Sports con una plantilla que me gusta, porque se mantiene bastante de los que os llevaron al ascenso y con retoques jóvenes con calidad, que si se adaptan bien pueden sumar un plus para una temporada que no va a ser fácil (aunque viendo la mía, yo ya no sé que pensar).

Una liga en la que me parece que el nivel medio de los equipos ha subido, me ha sorprendido mucho ver a Wirtz en la Real y otros equipos como Villarreal, Betis, Valencia o Sevilla, va a haber que tener cuidado con ellos, porque tienen planteles más que interesantes. Mucha suerte para este inicio liguero.

  • Autor

iqQuHHy.png

El En 16/9/2025 at 0:33, Trasgu dijo:

Pues ya estamos preparados para lanzarnos a la Liga EA Sports con una plantilla que me gusta, porque se mantiene bastante de los que os llevaron al ascenso y con retoques jóvenes con calidad, que si se adaptan bien pueden sumar un plus para una temporada que no va a ser fácil (aunque viendo la mía, yo ya no sé que pensar).

Una liga en la que me parece que el nivel medio de los equipos ha subido, me ha sorprendido mucho ver a Wirtz en la Real y otros equipos como Villarreal, Betis, Valencia o Sevilla, va a haber que tener cuidado con ellos, porque tienen planteles más que interesantes. Mucha suerte para este inicio liguero.

Hola @Trasgu

Al final, creo que tenemos una plantilla equilibrada y, teniendo en cuenta los medios que teníamos, estoy contento con lo que hay. Ahora hay que ponerlo en práctica.

No sé si va a ser fácil o difícil. Ciertamente, me divierto más cuando las cosas salen "mal". Entiéndase en el sentido de que sea un reto. Creo que uno de los fallos del juego es que no me parece muy realista coger a determinados equipos y meterlos en 10 años (sino menos) en lo más alto. Lo normal en un equipo como el Oviedo o el Leganés es que, si tienes una buena campaña, te esquilmen a media plantilla sin que puedas hacer apenas nada al respecto. Si quisiera ganar, me cogería un grande. Al coger un equipo humilde, me gusta más el reto de crecer, caer y reconstruir. Pero, esto es lo que es. Ya veremos.

Respecto al resto de equipos, dejándo a lado a los grandes, me gusta la Real Sociedad, que me parece que tiene una enorme plantilla. El Villarreal también ha retenido talento y creo que tiene un equipo muy atractivo. Tengo más dudas con el Sevilla, que tiene un plantel muy envejecido con una edad media muy alta. Algo parecido le pasa al Betis. Quizás, lo que más me ha sorprendido, es el Cádiz, que tiene jugadores como Timoty Weah, Baturina, Golovin y algún regen que es una maravilla. Aún así, todos me parecen muy lejos de los grandes y, en particular, del Real Madrid, que es una locura de equipo.

  • Autor

MII5dtf.png

61Zwsa4.png

H5RnZjM.png

LQAFU1a.png

Marc Bernal tumba la resistencia pepinera

Un Barcelona dirigido por un gran Marc Bernal tira abajo el muro defensivo de Baldó

El estreno liguero en Butarque se vivió con un ambiente de gala: lleno absoluto para recibir al Barcelona en la primera jornada de campeonato. El Leganés de Joan Baldó, muy mermado por las bajas, planteó un once conservador con un 4-1-4-1 repleto de ausencias: a las lesiones de Enrique Díaz, Zarzana y Biel Vicens se sumaron las cláusulas contractuales que dejaron fuera a los cedidos por el Barça, Marc Guiu y Juan Hernández, además de un banquillo condicionado por los tocados Lamarechal y Mena. La gran sorpresa, la aparición de Quetglás bajo palos en detrimento de Fuoli. De Zerbi, en cambio, arrancó la temporada con todo su arsenal, alineando su once de gala y dejando claro que su objetivo era imponer jerarquía desde el primer minuto.

Primer tiempo de asedio blaugrana

El primer tramo fue un monólogo visitante. A los diez minutos, De Jong obligó a Quetglás a intervenir con una mano que acabó en córner. Poco después, Hojlund se topó de nuevo con el meta y Pedri rozó el gol con un disparo que se estrelló en el larguero. El Leganés apenas lograba salir de su campo. Y para colmo, a la media hora, Dotor tuvo que retirarse lesionado tras un fuerte golpe en el tobillo, dejando su lugar al canterano Txini Aguirre.

El Barça encontró premio en el 35’ con un desmarque de Gavi, pero el semiautomático del VAR anuló su tanto por un fuera de juego milimétrico. Fue un aviso de lo que llegaría poco después: en el 41’, Marc Bernal filtró un pase al espacio que Hojlund controló con clase y definió cruzado para abrir el marcador. Con el 0-1 se llegó al descanso tras 45 minutos de dominio casi absoluto (posesiones cercanas al 80%).

El Lega aguanta, pero De Jong sentencia

En la reanudación, nada cambió. Quetglás volvió a erigirse en salvador con una parada providencial a Hojlund, manteniendo con vida a los suyos. Baldó intentó mover piezas, primero refrescando con Hugo González y el propio Txini, y después cambiando el sistema a un 4-3-3 con Romero y Mena para buscar más mordiente en ataque. El plan funcionó a medias: el Leganés se estiró tímidamente, pero en el minuto 80 llegó la sentencia. Otra vez Marc Bernal, magistral, condujo y atrajo rivales antes de soltar el pase atrás para De Jong, que fusiló a Quetglás para el 0-2. Aún hubo tiempo para que Txini Aguirre levantara a Butarque con una falta directa que se estrelló en el larguero, pero el marcador ya no se movería.

Declaraciones y conclusiones

El Barcelona se llevó los tres puntos con una actuación coral y la figura de Bernal como clave en la creación. El Leganés, por su parte, cumplió con su plan de resistencia, pero la diferencia de calidad acabó imponiéndose. Tras el pitido final, Joan Baldó reconocía: “El equipo ha hecho un magnífico esfuerzo, pero el rival ha sido muy superior y solo queda felicitarles. Teníamos muchas bajas y nos han faltado alternativas. Nuestra liga empieza ahora”. Roberto De Zerbi, satisfecho con el estreno, apuntaba: “El Leganés ha defendido muy bien y es complicado crear ocasiones ante equipos que se encierran tanto, pero hemos encontrado soluciones. Nos vamos felices por los tres puntos”. Butarque vibró en el inicio de liga, pero la fiesta se quedó en manos del Barcelona, que arranca con paso firme.

Alineaciones - Estadísticas de partido

sgbVhyD.png

Valencia, primer líder del campeonato

La primera jornada del campeonato deja como líder al Valencia, que goleó al Mallorca en una actuación coral del equipo en su debut en Mestalla. Uno de los partidos de mayor interés se disputaba en La Cerámica, donde el Real Madrid perdía dos puntos en el descuento por un gol en propia puerta de Bellingham, que ya había adelantado a los merengues. Uno de los partidos con más morbo se disputaba en Anoeta, donde la Real Sociedad se llevaba el Derbi vasco al remontar y derrotar en los minutos finales al Athletic, gracias a un gol de Estírvariz. La gran sorpresa se produjo en el Metropolitano, donde el Celta sorprendía a un gris Atlético con un gol de penalti de Douvikas, que arruinaba el estreno de los de Fernando Torres ante los suyos. Por su lado, el Barcelona no fallaba ante un combativo Leganés y se llevaba los tres puntos de Butarque. Meritoria victoria del Sporting en su debut en Primera División ante Osasuna. El Levante, por su lado, sorprendió a un Cádiz del que se esperaba más en su estreno.

H5RnZjM.png

QkW5kMY.png

Debut estelar de Marc Guiu para una remontada épica

El Leganés voltea un 0-2 al descanso gracias a un Marc Guiu imparable en la segunda mitad

El Leganés firmó en el Nuevo Mirandilla una de esas noches que quedan grabadas en la memoria. Tras una primera parte dominada por el Cádiz de Paco López, que se marchó al descanso con dos goles de ventaja, el conjunto de Joan Baldó reaccionó con carácter y fútbol para culminar una remontada vibrante (2-3) liderada por un Marc Guiu imparable en su debut: forzó un penalti, asistió y anotó un doblete decisivo.

El Cádiz golpea primero

El inicio tuvo color amarillo. Apenas en el minuto 6, Siquet desbordó por banda y sirvió un centro preciso que Weah mandó a la red adelantándose a Pastina. El gol dio confianza a los locales, que aprovecharon su pegada: en el 20’, Weah inventó un pase al hueco para Alejandro, que en velocidad superó a Humphreys y definió con clase para el 2-0. El Leganés intentó responder con disparos lejanos de Solís y un cabezazo desviado de Guiu, que más tarde rozó el gol con un disparo al larguero. Pero la movilidad de Alejandro y Weah estaba destrozando a la defensa pepinera. El descanso llegó con un 2-0 que parecía sentenciar la noche.

El Lega se reinventa... y remonta

Tras el paso por vestuarios, Baldó movió el tablero. Apostó por un 4-2-3-1 con Dotor más adelantado y el equipo cambió la cara. Nada más reanudarse, Guiu fue derribado en el límite del área entre Casas y Baturina, en una acción confusa que el VAR ratificó como penalti al entender que se había producido dentro del área, para protesta de los locales. El delantero catalán, en su estreno, lo transformó con una fría panenka para poner el 2-1. El gol fue un chute de energía. En el 55’, Guiu aguantó un balón de espaldas y habilitó la incorporación de Edgar Mota, que soltó un zurdazo cruzado para empatar. El Leganés, lanzado y agresivo, había logrado en diez minutos lo que parecía imposible.

El Cádiz reaccionó con un planteamiento ofensivo, rozó el gol con un disparo de Golovin al palo, pero los pepineros seguían creyendo. Con el partido abierto y los locales volcados en ataque, el Leganés golpeó de nuevo. En el 80’, Edgar Mota volvió a brillar con una asistencia mágica a Trifunovic, que supo aguantar el balón y ceder al corazón del área para que Guiu empujara el 2-3 y desatara la locura visitante. El Cádiz apretó hasta el final, con un paradón de Mele a Lamaréchal y una última ocasión de Alejandro que Quetglás atrapó, pero la remontada ya era un hecho.

Reacciones y claves

El Cádiz se fue entre la frustración y la incredulidad. Paco López no escondió su enfado: “Hemos tirado por tierra todo el trabajo hecho en la primera mitad en quince minutos. Creo que la derrota es injusta, por ocasiones, pero si no estás enchufado durante 90 minutos, el rival te penaliza. Hay que levantarse”. En el otro lado, Joan Baldó sonrió satisfecho: “Hemos sabido reaccionar. El equipo no perdió la cara al partido, supo reponerse a la adversidad y dio una lección de compromiso. Guiu ha estado magnífico y ha marcado diferencias”. La noche dejó nombres propios: Alejandro y Weah dominaron el primer acto, pero el protagonismo se lo llevó un Marc Guiu que, en su debut, firmó un partido para la historia en Butarque. El Leganés se estrenó en la Liga con tres puntos de oro, construidos desde el orgullo y la fe.

Alineaciones - Estadísticas de partido

gedAkFe.png

El Barça es líder en una jornada sin sorpresas

El Barcelona de De Zerbi es el nuevo líder de la competición tras remontar en una magnífica segunda mitad el tanto inicial del Osasuna en un partido en el que el técnico italiano rotó sy plantilla. El Real Madrid se recompuso del pinchazo de la primera jornada con una cómoda goleada ante el Girona en su debut en casa. El Atlético de Madrid también reaccionó en esta segunda jornada y sólo necesitó 10 minutos para tumar al Almería. El Levante es uno de los 3 equipos que ha conseguidos 2 victorias en 2 jornadas, sorprendiendo a un mal Betis en el Villamarín. El otro es la Real Sociedad que volvía a remontar, esta vez ante el Celta, con goles de Sancho y Sadiq. Victoria del Elche ante el Valencia en el derbi regional disputado en el Martínez Valero. El Leganés remontó un 2-0 en Cádiz, mientras que el Sporting rescataba un punto en casa ante Alavés. Triste empate entre Mallorca y Sevilla en Son Moix, y preocupación en Villarreal, tras caer derrotados en San Mamés y no sumar ninguna victoria en estas dos primeras jornadas.

H5RnZjM.png

ElW7XYP.png

El Leganés rescata un punto en un partido de locos en El Sadar

Segunda vez que el Lega remonta una desventaja de dos goles para rascar un punto en el descuento

El Leganés logró un empate heroico en Pamplona en la tercera jornada liguera, en un partido marcado por los errores defensivos, la pegada de Fran Navarro y la fe inquebrantable del equipo de Joan Baldó. El 3-3 final reflejó la montaña rusa vivida en El Sadar, donde Osasuna dejó escapar una ventaja de dos goles y terminó sufriendo en inferioridad numérica.

Golpes tempraneros y reacción pepinera

El partido no pudo comenzar peor para el Leganés. En apenas dos minutos, Fran Navarro castigó dos errores clamorosos de la zaga visitante: primero, un mal pase atrás de Txini Aguirre que dejó al delantero solo ante Fuoli para el 1-0; y después una brillante acción individual en la que dejó atrás a Humphreys y batió con un disparo cruzado para el segundo. El 2-0 encendió a El Sadar y parecía poner la tarde cuesta abajo para los rojillos.

Pero el Leganés reaccionó. Al cuarto de hora, un balón largo de Humphreys encontró a Juan Hernández, que controló con maestría y fusiló a Audero para el 2-1. El tanto devolvía la esperanza en un partido ya desatado. Osasuna supo frenar el ímpetu visitante y volvió a golpear en el 33’. Otra vez Navarro, esta vez con un giro impecable en la frontal y un disparo que se coló por la escuadra, firmó un hat-trick en apenas media hora y desató la locura local. Sin embargo, el Leganés volvió a levantarse. En el 43’, Pastina colgó una falta lateral al segundo palo donde Humphreys apareció libre de marca para cabecear el 3-2. Audero pudo hacer más, pero el tanto metió al Lega de lleno en el partido antes del descanso.

Un Leganés más enchufado... y mala suerte para Asprilla y Osasuna

La segunda mitad arrancó con un Leganés mucho más dominador. Baldó movió el banquillo y dio entrada a Dotor y Özdemir para ganar frescura en la medular. El equipo visitante tuvo ocasiones claras: Trifunovic rozó el empate con un disparo que Audero salvó de forma milagrosa y, poco después, vio anulado un gol por mano previa. El partido se torció para Osasuna en el 71’, cuando Yaser Asprilla cayó lesionado y Ziganda ya no tenía cambios disponibles. Con diez jugadores, los rojillos se atrincheraron en su campo ante el empuje pepinero. El Leganés olió la sangre y volcó su ataque en los minutos finales. Lamarechal tuvo el empate en el 77’, pero no conectó bien su disparo. Finalmente, en el 94’, llegó el premio: tras un balón parado, el propio Lamarechal recogió un rechace y asistió a Pastina, cuyo disparo fue desviado por Moreira para superar a Audero y poner el 3-3. Todavía hubo polémica en el 97’, cuando el árbitro señaló penalti sobre Juan Hernández, pero el VAR rectificó y sacó la falta fuera del área, dejando en tablas el marcador.

Valoraciones en caliente

El Cuco Ziganda lamentó la ocasión perdida: “Creo que tuvimos mala suerte con esa lesión. Quedaban veinte minutos y se nos puso complicado. Lamento el empate en el descuento, porque estábamos muy cerca”. Por su parte, Joan Baldó se mostró satisfecho con el espíritu de los suyos: “Estuvimos dos veces, dos goles por debajo, y nos repusimos. Me quedo con la actitud y la fe mostradas. Al final, incluso podíamos haber ganado, pero debemos valorar el punto, no ha sido fácil”. El Leganés sigue creciendo tras su victoria en Cádiz, y Osasuna, aún sin sumar de tres, ve cómo su arranque liguero se complica pese a la exhibición de Fran Navarro.

Alineaciones - Estadísticas de partido

yZBBvKI.png

Barcelona y Real Sociedad mandan al cierre de agosto

El Barcelona acaba agosto como líder tras remontar y vencer en Mendizorroza en la segunda mitad. La Real Sociedad es colíder, al vencer también los 3 encuentros iniciales de la competición, en un partido sufrido ante el colista Almería que resolvió el incombustible Oyarzábal. El Real Madrid ya es tercero y goleó al Levante, que llegaba con dos victorias a este encuentro, en un partido muy completo de los madridistas. El Sevilla es cuato tras derrotar al Elche con un penalti de Montiel. Vlahovic tira un año más de un Atlético que derrotaba al Mallorca, mientras que el Valencia vencía sin mayor problema al Sporting en Mestalla. Primera victoria de Villarreal, que sufrió para sacar los 3 puntos en el descuento con un gol de Brereton Díaz. El Girona sorprendió a un irregular Athletic, mientras que Osasuna y Leganés daban un gran show en El Sadar, con reparto de puntos.

H5RnZjM.png

Bueno, pues una gran presentación de la plantilla y empieza lo bueno.

No ha sido un mal inicio de liga, ya que tras tres encuentros estamos en la parte media de la tabla.

Aun queda mucho por disputarse, pero es una señal de que podemos pelear por estar ahí y salvarnos, y que no se ha llegado hasta aquí para irnos de primeras.

Faltará solucionar lo de lograr los puntos en las partes finales de los partidos, pero oye, todo vale.

Previsible el resultado en el debut pepinero en Liga ante el todopoderoso Barcelona. Contra Cádiz y Osasuna ya se vio la cara que yo creo que el Leganés de Baldó debería mostrar ante los rivales de "su liga". Intuyo que has optado por una mentalidad más bien conservadora contra los azulgrana, ¿has probado a jugarle de tú a tú a los grandes o simplemente el motor del juego no lo contempla y es más fácil que te metan 6 de este modo?

Vamos leyéndonos, un saludo.

  • Autor

iqQuHHy.png

El hace 10 horas, Zeodus dijo:

Bueno, pues una gran presentación de la plantilla y empieza lo bueno.

No ha sido un mal inicio de liga, ya que tras tres encuentros estamos en la parte media de la tabla.

Aun queda mucho por disputarse, pero es una señal de que podemos pelear por estar ahí y salvarnos, y que no se ha llegado hasta aquí para irnos de primeras.

Faltará solucionar lo de lograr los puntos en las partes finales de los partidos, pero oye, todo vale.

Hola @Zeodus

Gracias por tus palabras. Ha sido un buen arranque de temporada. Perder contra el Barcelona entra dentro de lo lógico, y estoy feliz porque competimos hasta casi el final. Y luego llegaron una victoria y un empate a domicilio, lo cual considero son buenos resultados.

Estoy contigo en que hay que mejorar el aspecto defensivo. Hemos remontado en esos dos partidos, pero lo normal en estas situaciones sería perder... no debe ocurrir más.

El hace 5 horas, Sbaraglia dijo:

Previsible el resultado en el debut pepinero en Liga ante el todopoderoso Barcelona. Contra Cádiz y Osasuna ya se vio la cara que yo creo que el Leganés de Baldó debería mostrar ante los rivales de "su liga". Intuyo que has optado por una mentalidad más bien conservadora contra los azulgrana, ¿has probado a jugarle de tú a tú a los grandes o simplemente el motor del juego no lo contempla y es más fácil que te metan 6 de este modo?

Vamos leyéndonos, un saludo.

Hola @Sbaraglia

Es la primera vez que me enfrento a un grande en Primera. Había jugado algún partido de Copa contra Valencia y Atlético, y esos los jugué con cierta alegría. Es verdad que el Barça es algo superior todavía... la idea era llegar vivos al 65-70 y dar ahí un paso al frente para ver si rascábamos un punto o una victoria épica. No fue el caso... dimos el paso al frente y nos vacunaron. No tengo ni idea que es lo que haría el motor del juego en otras circunstancias... sea como fuere, y juguemos como juguemos, lo normal ante Madrid o Barcelona debería ser perder.

Gracias a los dos por pasar y comentar.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.