Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Dos partidos complicados en los que sacamos un empate in extremis y una abultada derrota, pero eso no nos puede frenar, eran resultados previsibles dados los rivales.

Toca seguir adelante sacando lo máximo posible, ya que se viene un mes con partidos también complicados, pero estoy seguro que algo rascamos.

Tenemos ya además la presentación del nuevo estadio que servirá para otras muchas cosas aportando mas vida social al municipio.

¡Hola compañero!

Pues échale un vistazo a Baturina, si lo puedes sacar del Cádiz es un buen jugador.

Una pena la liga española en los últimos años. Creo que no soy el único que echa de menos el fútbol de antes.

Un tempranero gol de Özdemir nos dio el triunfo ante el Alavés. Gran resultado, por jugar ante un rival directo y por el tanto del turco, al que Baldó tiene mucha confianza. Debiste celebrar más el gol anulado al Alavés en el descuento que el tuyo propio. 😁

Partido sin muchas ocasiones ante el Valencia y resuelto por un solitario tanto de Abraham. No tiramos a puerta y así es difícil. De todas formas es un estadio donde se puede perder, no es de nuestra liga.

A LaLiga le suda bastante el descanso de los jugadores. Ellos ponen una fecha y adiós muy buenas.

Seguimos con una remontada ante el Sevilla, pasando del 0-2 al 2-2, con dos tantos de nuestro delanteros. Bien el turco, al que veo de titular por delante de Marc Guiu. Veremos si acaba de arrancar el catalán, lo necesitamos.

El Atlético nos hizo pagar los platos rotos de su goleada ante el Barcelona. Por las estadísticas no creo que mereciéramos perder por 4-0, pero es otro de los estadios en los que se puede perder. Solo duele por lo abultado del marcador. Gran encuentro de Rafael Leao que, dicho sea de paso, me parece un jugador enorme.

Pues ya tenemos proyecto de estadio, una gran noticia que se avanzó hace unos meses. Toca mantenernos en primera para que la inversión no nos lastre. De momento vamos bien, en mitad de tabla, aunque no podemos descuidarnos pues está todo muy igualado. Por arriba se disparan Barcelona, Real Sociedad y Real Madrid. Ojalá los vascos puedan seguir ahí arriba. Marcelino está haciendo un gran trabajo y tiene una muy buena plantilla. ¿Quién está siendo el mejor de los de Anoeta?

¡Saludos y suerte!

  • Autor

iqQuHHy.png

El En 1/10/2025 at 9:00, Zeodus dijo:

Dos partidos complicados en los que sacamos un empate in extremis y una abultada derrota, pero eso no nos puede frenar, eran resultados previsibles dados los rivales.

Toca seguir adelante sacando lo máximo posible, ya que se viene un mes con partidos también complicados, pero estoy seguro que algo rascamos.

Tenemos ya además la presentación del nuevo estadio que servirá para otras muchas cosas aportando mas vida social al municipio.

Hola @Zeodus

El calendario está siendo realmente duro en estas jornadas ante equipos que por calidad individual, historia y presupuesto están a otro nivel, independientemente de estados de forma.

Octubre, como bien dices, tampoco parece fácil. La Real Sociedad tiene un equipazo enorme y parece imparable, y el Villarreal tampoco es cosa menor. Venimos de mala racha, así que esto no llega en el mejor momento, pero hay que tratar de sumar algo, por poco que sea, antes de vérnoslas con el Girona.

El estadio es un plus que necesita el club y, en este caso, la ciudad. Butarque estaba ya lleno en Segunda... es demasiado pequeño para un Primera. Los 26.000 asientos me parecen una barbaridad, sin embargo... pero ya tocaba tener un estadio de primer nivel. Eso sí, más nos vale no caer a Segunda, o nos comerán las deudas.

El hace 22 horas, zeusitos dijo:

¡Hola compañero!

Pues échale un vistazo a Baturina, si lo puedes sacar del Cádiz es un buen jugador.

Una pena la liga española en los últimos años. Creo que no soy el único que echa de menos el fútbol de antes.

Un tempranero gol de Özdemir nos dio el triunfo ante el Alavés. Gran resultado, por jugar ante un rival directo y por el tanto del turco, al que Baldó tiene mucha confianza. Debiste celebrar más el gol anulado al Alavés en el descuento que el tuyo propio. 😁

Partido sin muchas ocasiones ante el Valencia y resuelto por un solitario tanto de Abraham. No tiramos a puerta y así es difícil. De todas formas es un estadio donde se puede perder, no es de nuestra liga.

A LaLiga le suda bastante el descanso de los jugadores. Ellos ponen una fecha y adiós muy buenas.

Seguimos con una remontada ante el Sevilla, pasando del 0-2 al 2-2, con dos tantos de nuestro delanteros. Bien el turco, al que veo de titular por delante de Marc Guiu. Veremos si acaba de arrancar el catalán, lo necesitamos.

El Atlético nos hizo pagar los platos rotos de su goleada ante el Barcelona. Por las estadísticas no creo que mereciéramos perder por 4-0, pero es otro de los estadios en los que se puede perder. Solo duele por lo abultado del marcador. Gran encuentro de Rafael Leao que, dicho sea de paso, me parece un jugador enorme.

Pues ya tenemos proyecto de estadio, una gran noticia que se avanzó hace unos meses. Toca mantenernos en primera para que la inversión no nos lastre. De momento vamos bien, en mitad de tabla, aunque no podemos descuidarnos pues está todo muy igualado. Por arriba se disparan Barcelona, Real Sociedad y Real Madrid. Ojalá los vascos puedan seguir ahí arriba. Marcelino está haciendo un gran trabajo y tiene una muy buena plantilla. ¿Quién está siendo el mejor de los de Anoeta?

¡Saludos y suerte!

Hola @zeusitos

Baturina tiene la pinta de ser un jugador que puede ofrecer mucho. Me salió entre los ojeados de LaLiga y, ya con 26 años, es un jugador que destaca en determinación, talento, pases, regate, agilidad, físico... en definitiva, muy muy completo. No desentona para nada en un Cádiz que tiene un equipo bastante interesante... y no termino de entender qué hacen ahí bajo, pero el fútbol no parece ser ciencia exacta.

No, no eres el único que piensa que otras épocas fueron mejores... me temo que nadie que tenga cierta memoria histórica puede pensar de otra forma. El control económico le dio estabilidad hace 10-15 años, pero me parece que es un suicidio en la actualidad, al ser un sistema que te lleva a malvender para sobrevivir, cosa que saben en ligas foráneas; y, a su vez, la venta de derechos a CVC fue un acuerdo para salvar problemas a corto con enormes repercusiones a largo plazo... como el que vende el oro de la abuela para comer hoy, ese día comes, pero mañana ya....

En cuanto a nuestros partidos, contento por la victoria ante el Alavés y el descubrimiento de Özdemir. Luego vino una derrota algo injusta ante el Valencia, pero como bien dices, para ganar necesitas generar ocasiones y fuimos incapaces de hacerlo porque este Valencia jugó muy conservador, teniendo en cuenta que era un partido en casa.

Salvamos los muebles ante el Sevilla con otra remontada, pero es la enésima vez que remamos contra corriente. Recibimos demasiados goles en los primeros minutos y es complicado remontar. Esta vez salió cara, pero nos puede costar caro.

Luego vino una dura goleada, pero Leao fue imparable. Fastidia porque el 2-0 vino cuando estaba más cerca el 1-1 y este Atlético no venía en buen estado de forma. Rafa Leao hizo mucho daño, más aún, cuando nos abrimos para buscar un gol que nos metiera en el partido. A la contra, demoledor. Para mi, su mejor jugador, aunque Vlahovic me parece muy buen delantero.

Para mi, Guiu sigue siendo el titular, pero me parece de justicia que Özdemir cuente con minutos, porque lo está haciendo bien. Según las circunstancias, incluso pueden jugar juntos, porque son dos delanteros muy distintos. Guiu más fuerza y potencia, mientras que Özdemir es más pequeño, pero tiene muy buen remate. Además, dado que Guiu está cedido y no tenemos certeza de poder retenerlo, considero prioritario darle oportunidades al turco para crecer.

Finalmente, respecto a la Real Sociedad, Marcelino juega con un 4-4-2, siendo su equipo base: Remiro (POR); Veprek (Regen, LD) o Joao Mario (LD), Riad (DFC), Federico Gatti (DFC), Sergio Gómez (LI); Jadon Sancho (MD), Kubo (MC), Wirtz (MC), Alieu Fadera (MI); Oyarzabal (2D) y Sadiq (DC). A veces mete a un tal Tyler Adams como MC y sube a Wirtz al ataque, entre otras variantes, que incluyen a dos (regens) canteranos que, cuando salen, lo petan. ¿El mejor? Jadon Sancho, pero también destaca toda la línea defensiva, sobre todo la pareja Riad-Gatti. En todo caso, puedes imaginar que el nivel medio del equipo es muy elevado a estas alturas.

Gracias a los dos por pasar y comentar.

Siguen pasando los partidos y el Lega está fuera de puestos de descenso, con algunos buenos resultados como esa victoria ante el Alavés, ese empate in extremis ante el Sevilla, una pena esa derrota en Valencia, y la vacunada del Atlético, pero bueno, esta podría ser esperada y más cuando ves que tienen animales como Vlahovic o Leao.

Pero lo importante, después de estas 7 jornadas, es ver que hay 7 equipos que están debajo nuestra. Y eso es algo muy importante porque entiendo que el objetivo de esta temporada está en mantenerse, salvo alguna fumada (como la mi historia), o alguna excepción como parece ser el Elche en la realidad, lo normal en un recién ascendido es que se sea un equipo irregular en cuanto a resultados, que al final es lo que te acaba haciendo estar ahí abajo, cada punto en esta liga suma y va a ser importante rascar todo lo que se pueda para ver otra temporada más al Lega de Baldó en la máxima competición española. Suerte.

  • Autor

iqQuHHy.png

El hace 5 horas, Trasgu dijo:

Siguen pasando los partidos y el Lega está fuera de puestos de descenso, con algunos buenos resultados como esa victoria ante el Alavés, ese empate in extremis ante el Sevilla, una pena esa derrota en Valencia, y la vacunada del Atlético, pero bueno, esta podría ser esperada y más cuando ves que tienen animales como Vlahovic o Leao.

Pero lo importante, después de estas 7 jornadas, es ver que hay 7 equipos que están debajo nuestra. Y eso es algo muy importante porque entiendo que el objetivo de esta temporada está en mantenerse, salvo alguna fumada (como la mi historia), o alguna excepción como parece ser el Elche en la realidad, lo normal en un recién ascendido es que se sea un equipo irregular en cuanto a resultados, que al final es lo que te acaba haciendo estar ahí abajo, cada punto en esta liga suma y va a ser importante rascar todo lo que se pueda para ver otra temporada más al Lega de Baldó en la máxima competición española. Suerte.

Hola @Trasgu

Estoy contigo en tu análisis. Al final de la historia, el gasto en fichajes ha sido bajo y buena parte de la plantilla es la que fichamos en Primera RFEF todavía. Vale que ahí arrasamos y que nos fue bien en Segunda, pero hay que ser realistas: el equipo es objetivamente humilde para Primera. El objetivo es mantenerse como sea y para eso tenemos que estar preparados. Como bien dices, cada punto suma.

Me doy por satisfecho por este arraque de campeonato, a decir verdad. Creo que estamos, en líneas generales, compitiendo bien y sacando los puntos que debemos sacar... espero que así siga.

Gracias por pasar y comentar.

  • Autor

9w95g3l.png

La Real Sociedad arrasa al Leganés tras el espejismo inicial

Ciclón txuri-urdin en Butarque para remontar y golear a un Leganés inferior

El invicto Real Sociedad de Marcelino sigue lanzado. En Butarque, ante un Leganés que se adelantó con un golazo de Lungu, los txuri-urdin remontaron con personalidad y terminaron imponiéndose con claridad (1-4). Oyarzábal, con un doblete y alcanzando los 150 goles de su carrera, fue la gran figura de un partido que evidenció la diferencia de nivel y pegada entre ambos conjuntos.

Sorpresa inicial, reacción inmediata

Tras un largo parón internacional, volvía el campeonato liguero y con malas noticias para Baldó en forma de lesiones: Alex Pérez estará 3 semanas fuera por una lesión en el menisco y Isaac Romero entre mes y medio y dos meses por una tendinitis en la rodilla, aunque con el retorno de Antonio Zarzana a una convocatoria tras una larga lesión de tres meses. El encuentro comenzó con un cuarto de hora de tanteo, sin apenas ocasiones y con ambos equipos luchando por el control en la medular. Pero en el 19’, el Leganés desató la sorpresa: Juan Hernández lanzó una contra desde la izquierda, cambió el juego hacia Lungu y el portugués, con potencia y calidad, sentó a Take Kubo antes de batir a Remiro con un disparo raso y cruzado. Golazo y estallido en Butarque. La alegría pepinera, sin embargo, duró poco. Apenas seis minutos después, Sancho atrajo rivales en la frontal y abrió a Sergio Gómez, cuyo misil al primer palo hizo inútil la estirada de Quetglás (1-1). El empate devolvió la confianza a los visitantes, que dieron la vuelta al marcador en el 35’: Oyarzábal aprovechó un rebote tras un intento frustrado para fusilar desde dentro del área. La Real se marchó al descanso con ventaja y mejores sensaciones.

Exhibición visitante tras el descanso

La segunda mitad fue un monólogo txuri-urdin. Adams probó suerte en el 62’, su disparo se desvió en Pastina y acabó cayendo a los pies de Sancho, que definió con calma para el 1-3. El Leganés intentó reaccionar de la mano de Lungu, que en el 68’ sirvió un balón de oro para Guiu, pero el delantero catalán mandó fuera por centímetros. Poco después, Baldó dio entrada a Antonio Zarzana, que debutaba en Primera tras tres meses lesionado, pero la dinámica no cambió. La puntilla llegó en el 74’. Florian Wirtz, recién ingresado, filtró un pase mágico para Oyarzábal, que no perdonó ante Quetglás. Era el 1-4 y el segundo tanto de un Oyarzábal que hizo historia alcanzando los 150 goles como profesional. Özdemir aún rozó el tanto del honor con un disparo al palo, pero el partido ya estaba resuelto.

Goleada incontestable

La Real Sociedad certificó en Butarque su candidatura a pelear con los grandes. Supo reponerse al tanto inicial, se adueñó del partido y terminó imponiéndose con solvencia, dejando patente su superioridad colectiva y la inspiración de sus estrellas. Joan Baldó reconoció la dureza de la derrota: “Ha sido el mejor equipo al que nos hemos enfrentado. Nos han desbordado por fuera y por dentro. No me gusta recibir tantos goles, es algo en lo que tenemos que trabajar”. Por su parte, Marcelino se mostró satisfecho con la imagen de los suyos: “Siempre es complicado tras el parón, pero lo hemos hecho bien, remontando con personalidad y con muy buen fútbol tras el descanso. Nos hemos merecido la victoria”. La Real sigue invicta y lanzada; el Leganés, en cambio, encaja otra goleada que obliga a reflexionar.

Alineaciones - Estadísticas

e5mmCBc.png

El Atlético no puede seguir al tren de cabeza

Preocupación máxima en el Metropolitano por un Atlético que da una de cal y una de arena, cayendo ya a 9 puntos del trío de cabeza tras dejarse dos puntos en el descuento en su visita a El Sadar. Noticias preocupantes para Fernando Torres y los suyos, que ven como no afloja la cabeza de la tabla. En el Camp Nou, victoria incontestable del equipo de De Zerbi, con hat-trick de Hojlund, ante un Villarreal que no es el de la temporada pasada. La Real Sociedad también goleaba con facilidad en su visita a Butarque, con doblete de Oyarzábal. El Real Madrid vencía por la mínima al Almería, gracias a un gol de Vinicius Jr.. Cierra el top-4, ya a 7 puntos de la cabeza, el Valencia, que vencía a un Cádiz en caída libre tras remontar en la segunda mitad.

Buen resultado de un sorprendente Celta ante el Athletic en uno de los partidos más interesantes de la zona alta. El Sevilla también venció por la mínima al Alavés en su visita a Mendizorrotza. En la zona baja de la tabla, destaca la victoria del Mallorca ante un Betis que no levanta cabeza y con Pelissier cada día más cuestionado. El SPorting, por su lado, hizo valer el factor campo ante el Girona en un partido entre rivales directos. En derbi valenciano, el Elche sigue en caída libre tras caer derrotado ante el Levante en casa.

H5RnZjM.png

3YPc5h7.png

El Villarreal frustra al Leganés en un duelo de necesitados

El Leganés logró empatar de nuevo en la recta final, pero la rápida reacción de los locales frustra el empate

El Estadio de La Cerámica acogía un partido de urgencias. Villarreal y Leganés llegaban con la necesidad imperiosa de sumar tras varias jornadas de tropiezos, y el guion respondió a la tensión previa: 2-1 final, sufrimiento hasta el descuento y un Leganés que rozó el empate pero volvió a marcharse de vacío.

Amarillo fulgurante, pepinero resistente

El arranque fue un vendaval del Villarreal. Apenas en el 7’, un rechace en la frontal cayó a los pies de Yeremi Pino, que controló y fusiló con un disparo cruzado a Quetglás. El 1-0 hacía justicia al dominio aplastante de los locales, que por momentos llegaron a superar el 75% de posesión. El Leganés solo inquietó en una acción aislada: un cabezazo de Humphreys al larguero tras un buen servicio de Zarzana. Con el paso de los minutos, el Villarreal bajó revoluciones y se refugió en el fútbol control, mientras que los de Baldó no encontraban la manera de tener continuidad con balón. El descanso llegó con la mínima ventaja amarilla, pero con la sensación de que el Lega seguía vivo.

Reacción pepinera y desenlace cruel

En la segunda mitad, Baldó agitó el once con la entrada de Biel y Lungu, y el Leganés ganó metros. Humphreys volvió a aparecer en un córner, aunque su remate salió centrado. Zarzana y Mota, grises, dejaron paso a Hernández y Héctor, que dinamizaron el ataque visitante. El partido se equilibró y el Leganés encontró premio en el 83’. Héctor colgó un balón al área y Guiu, con un remate acrobático, envió el balón al palo largo, imposible para Luiz Júnior. Era el 1-1 y un empate que hacía justicia a lo visto tras el descanso. Pero la alegría apenas duró un suspiro. Un minuto después, Brahim desbordó por la derecha a Humphreys y puso un centro raso que Robles cazó en el área pequeña para devolver la ventaja al Villarreal. El golpe fue demoledor, aunque el Lega no bajó los brazos: Hernández estrelló un disparo en Cuenca que rebotó al palo y Guiu obligó a Pedraza a salvar bajo palos ya en el 92’. El arreón final no bastó. El Villarreal resistió y se quedó con tres puntos balsámicos tras dos derrotas seguidas, mientras que el Leganés acumula ya cinco jornadas sin ganar y empieza a mirar con preocupación la zona baja.

Las voces de los técnicos

Joan Baldó no escondió su frustración: “Creo que merecimos más. Tenemos que saber cerrar este tipo de partidos, sobre todo cuando ya estamos tan cerca. Nos está penalizando la defensa. Hay que reaccionar”. Por su parte, Wayne Rooney respiraba aliviado: “El gol hizo justicia porque fuimos mejores en el global. El equipo hoy supo sufrir para sacar los tres puntos, que son muy importantes para nosotros”.

El Villarreal vuelve a engancharse a la pelea por Europa; el Leganés, en cambio, sigue atrapado en una mala dinámica que amenaza con complicar su temporada.

Alineación - Estadísticas

tZkmbiC.png

Nadie cede en cabeza

9 jornadas y continúa el triple empate en lo más alto de la tabla. El Barça, en un día más gris que lo habitual, salvaba un punto gracias a un solitario gol de un Hojlund que, por fin, parece ser el delantero que tanto ansiaban los blaugranas tras la retirada de Lewandowski. Exhibichión del Real Madrid en el Bernabéu, pasando por encima del Mallorca, con hat-trick de un entonado Vinicius. La Real Sociedad resolvía igualmente por la vía rápida su encuentro ante Osasuna, con dos goles antes del descanso. Se mantiene cuarto el Valencia que conseguía una valiosa victoria a domicilio ante un rival directo como el Sevilla, marcado de penalti por Hugo Duro.

En la lucha por Europa, el Celta se dejó dos puntos ante un Cádiz que, por fin, enseñó su mejor cara, sobre todo en una gran segunda mitad. El Atlético de Madrid resolvió sin dificultades su partido en el Metropolitano ante el Alavés, con doblete de Vlahovic. Mucho más sufrió el Villarreal para derrotar en casa a un correoso Leganés en los minutos finales. En San Mamés, el Athletic tuvo que sufrir para derrotar a un Almería que está sorprendiendo en este arranque de campeonato.

En la zona baja, empate que no sirve ni a Betis ni a Elche, con pitada monumental del Villamarín a los suyos. El Levante y el Sporting jugaban un precioso partido que terminaba en tablas gracias a un gol de Garcés en el 96'.

H5RnZjM.png

EsDjlJQ.png

El Leganés rescata un punto agónico ante el Girona

Butarque volvió a vivir una noche de emociones extremas. En un duelo directo por escapar de la parte baja de la clasificación, el Girona rozaba una victoria trabajada hasta que, en el descuento, un cabezazo de Trifunovic dio al Leganés un empate (1-1) tan sufrido como celebrado.

Un primer tiempo gris y castigado por el error

El choque arrancó con malas noticias para Joan Baldó: Pastina tuvo que ser sustituido a los seis minutos por un fuerte golpe en el pie, lo que obligó a reorganizar la zaga con Palacios. Poco después, Biel Vicens se cargaba con una amarilla temprana que condicionó a la defensa pepinera. Pese a un arranque de ligero dominio local, el Leganés no lograba profundidad y fue el Girona quien golpeó primero. En el 23’, Héctor perdió un balón comprometido ante Herrero; el lateral avanzó y cedió a Abel Ruiz, que protegió la pelota en la frontal antes de asistir a Legowski. El polaco, llegando desde segunda línea, batió a Fuoli con un disparo raso. El tanto dejó tocado al Lega, incapaz de generar ocasiones claras. Los murmullos en la grada acompañaron a un descanso en el que los visitantes se marchaban con ventaja justa.

El Girona perdona, el Lega sobrevive y Trifunovic sale al rescate

El segundo tiempo mantuvo el guion. El Girona, cómodo y más entero, rozó el 0-2 con otra llegada de Legowski que desbarató Humphreys, de lo mejor en un Leganés que se sostenía a duras penas. Baldó buscó soluciones con la entrada de Lonardi y Özdemir, primero, y más tarde con Hugo González y Trifunovic, para apostar por un fútbol más directo. La mejor ocasión local no llegó hasta el 82’, cuando un centro preciso de Biel encontró a Hugo González en el segundo palo, pero su cabezazo se estrelló contra el poste con Dragowski batido. La grada ya lamentaba otra derrota cuando apareció la épica. En el 92’, Mena envió un balón largo a Hugo González, que ganó línea de fondo y colgó un centro medido al segundo palo. Allí emergió Trifunovic para ganarle la partida a su marcador y picar de cabeza a la red. El gol desató la euforia en Butarque y dejó al Girona con cara de incredulidad tras haber controlado el partido durante casi todo el tiempo.

Reacciones de los técnicos

Álvaro Arbeloa lamentó dejar escapar dos puntos: “Creo que hicimos mejor partido. El gol nos dio tranquilidad y controlamos el juego… pero es difícil defender el juego directo en los últimos minutos y lo pagamos. Una pena”. Joan Baldó, por su parte, rescató la parte positiva: “No estuvimos bien ni cómodos ante un rival que se cerró bien, pero este equipo compite y no está muerto. El punto sabe a gloria, aunque está claro que hay que mejorar”.

El empate no saca a ninguno de la zona baja, pero mantiene la vida en Butarque y prolonga las dudas de un Girona que dejó escapar un triunfo vital en el último suspiro.

Alineación - Estadísticas

ybnNIMj.png

La Real Sociedad cae en Vitoria y deja solos a Madrid y Barça en cabeza

La noticia de la jornada fue la primera derrota de la Real Sociedad de Marcelino. En derbi vasco, los 'txuri-urdin' fueron sorprendentemente arrollados por un gran Alavés en la segunda mitad y cayeron goleados para perder la estela de los "grandes". El Real Madrid es nuevo líder y no lo tuvo fácil en Elche, donde el partido se desequilibró tras la expulsión de Alexis a principios de la segunda mitad, cosa que aprovecharon los madridistas para imponer su calidad en el tramo final. Goleada del Barça en el Camp Nou ante el Levante, tras una nueva exhibición de Lamine Yamal. En el partido de la jornada disputado en Mestalla, Valencia y Atlético se repartieron los puntos en un partido muy gris.

En la lucha por puestos europeos, destaca la victoria del Celta en su visita a Almería, lo que les permite mantenrse arriba en la tabla. El Athletic tampoco fallaba en Son Moix y mantiene puesto europeo. El Sevilla goleaba al Cádiz en derbi andaluz, dejando a Paco López muy tocado en el banquillo cadista, al caer al farolillo rojo. El Villarreal volvió a decepcionar, esta vez, empatando en su visita a El Sadar.

En la zona baja, destaca la primera victoria del Betis de un agonizante Pelissier en su visita a El Molinón, con un Volpato al rescate. En Butarque, el Girona no pudo mantener su ventaja ante un especialista en sacar puntos en los momentos finales y Trifunovic evitó la victoria catalana.

H5RnZjM.png

  • Autor

V1eeFrt.png

Baldo: "Estamos preparados para sufrir"

Ex5Gf36.png

31.10.2029. Tras 10 jornadas de campeonato, el Leganés es decimosexo en la tabla, sólo 2 puntos por la zona de descenso. Se atisba cierta preocupación en el club porque el equipo, que había arrancado con buenos resultados en las primeras jornadas, ha encadenado 6 jornadas sin conocer la victoria, con 4 derrotas y 2 empates, lo que supone un pobre bagaje de 2 puntos de 18 posibles.

Joan Baldó, en rueda de prensa ante los medios, analizó la situación actual del equipo. "Es un momento difícil, pero creo que también hay que tener en cuenta el calendario que hemos tenido en estas jornadas. No hago el análisis de estos últimos resultados en el global, sino uno por uno. Ante el Valencia, el partido estuvo igualado, pero nos faltó 'punch' en ataque; el Atlético nos pasó por encima, pero creo que hasta el primer gol de Leao fuimos mejores; la Real Sociedad fue el partido en el que más lejos estuvimos, fueron muy superiores. Creo que merecimos más ante el Villarreal, pero se nos fue el partido al final. Y me quedo con lo positivo, sacar esos empates 'in extremis' ante dos rivales duros como Sevilla y Girona. Cada partido tuvo su historia".

También analizó el estado anímico del equipo. "El vestuario está tranquilo y confía en lo que estamos trabajando. Estamos mentalmente preparados para sufrir. Sabíamos desde el principio que esta iba a ser una temporada complicada, así que sabemos que estas situaciones se pueden dar. En ningún momento hemos dudado. Creo que se ve en los partidos, cómo hemos luchado por puntos hasta los minutos de descuento. En ese sentido, no estoy preocupado".

Finalmente, hizo autocrítica respecto a lo visto en el terreno de juego. En el aspecto ofensivo, el Leganés es el 12º equipo con más goles marcados, 10º en ocasiones creadas y 11º en goles esperados. En el aspecto defensivo, es el 18º en goles encajados y 15º en disparos recibidos. "Mi principal motivo de preocupación se encuentra en el plano defensivo. Recibimos muchas ocasiones en contra y eso se traduce en goles que nos han costado puntos. Si vas al análisis profundo, empezamos perdiendo muchos partidos, algunos de ellos ya desde los primeros minutos. Llevamos muchos minutos nadando contra corriente y eso pesa. En ese sentido, tenemos que poner el foco en mejorar estos aspectos".

EDc7sqb.png

X7CiWuk.png

rtYz9Lw.png

8f5BZYk.png

El peor momento del PSG de Luís Enrique

El fiasco del fútbol de posesión o cómo Luis Enrique y sus jóvenes  fracasaron en el Mundial

En mayo de 2027, hace poco más de 2 años, el PSG de Luís Enrique levantba su segunda Champions consecutiva y completaba un ciclo de 6 títulos de liga domésticos. En 2028, el Rennes de Vladimir Weiss sorprendía a los parisinos y se llevaba su primer título de la historia, mientras que en Champions era sorprendido por el Arsenal, no pasando de la ronda de octavos. El año pasado Luis Enrique, que inicia su séptima temporada en París, conseguía el título liguero, pero caía en semifinales de Champions. Tras un verano de rumores sobre su posible salida, el asturiano decidía continuar (tiene contrato hasta 2033).

Sin embargo, el inicio de temporada está siendo duro. Es el momento de forma más bajo de estos 7 años de un equipo construido a golpe de talonario, pero que es cuarto en la Ligue 1, a 7 puntos del Rennes de Vladimir Weiss y detrás de Lille y Mónaco. El conjunto del eslovaco está sorprendiendo y ya es un entrenador de moda en Europa y, dado su estado de forma actual, ya hay muchos que lo consideran un gran favorito al título, a hombros de su gran delantero, Arnaud Kalimuendo y del joven Óscar Acosta.

En la Premier League, el Chelsea de Unai Emery sigue en cabeza de la tabla y sólo ha cedido 2 puntos en un espectacular arranque liguero. El joven Simone Pafundi, Kendry Páez y Nicolas Jackson están liderando a un equipo del que no se esperaba este rendimiento. Les sigue el Man City de Tuchel, para muchos el gran favorito, con los mismos puntos que el Newcastle de Jürgen Klopp y Tino Livramento. El actual campeón, el Arsenal, no ha tenido el inicio soñado, aunque se mantiene en el top-4. Muchas dudas se ciernen sobre el Liverpool de Stefan Leitl, que ya está a 11 puntos de la cabeza, muy lejos de lo esperado. El drama se encuentra en Old Trafford donde la afición mancuniana está en armas contra su entrenador, Paolo Blanco, y la propiedad del club, al encontrarse 14º, solo 3 puntos por encima del descenso.

Mucha emoción en una Serie A muy divertida. Javi Calleja ha aupado al Atalanta a la primera plaza y consolida su proyecto sobre los goles de Gianluca Scamacca. El Inter de Motta ha reaccionado gracias a sus estrellas Valentine Carbone y Victor Oshimen. Mal mes para un Milan que se atasca, pero que todavía se mantiene en la zona alta. La Juventus de García Pimienta asoma en el top-4 por primera vez en años gracias a los goles del joven Martin Andersen y la fortaleza defensiva de Dani Vivian.

En la Bundesliga, todo muy igualado, con un triple empate en cabeza. Lidera el RB Leipzig de Mikel Arteta, junto a los renacidos Borussia Dortmund y Bayer Leverkusen. Dudas en Munich, donde el inicio de temporada del Bayern de Arne Slot no es el esperado tras la enorme inversión del verano, que pretendía consolidar el dominio doméstico y asaltar la Champions.

iecCrQ4.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.