Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Banner-RuedadePrensa.jpg

*Bosko: Sí, la verdad es que consiguieron un histórico cuarto puesto. No llegaban a Semifinales desde Chile 1962, cuando acabaron terceros. Como decís, hay mucha gente joven, y de calidad. Yo creo que se puede hacer un buen trabajo, aunque será difícil igualar a Bielsa. Decepciones muchas, y sí, entre ellas Argentina y España. En cuanto a mis historias... sí, ya van 20 :P.

*Catolocura: México dio la sorpresa, y al final del Mundial lo vas a terminar odiando :P. Como decís, todos esos están en la puta calle xD.

*MFanatico: Ahora el Mundial es Alemania contra América :D. Quedan México, Uruguay, Chile y Alemania. En Semifinales van Alemania-México, y Uruguay-Chile. ¿Podrán los alemanes conseguir otra Copa?.

*LDA: El camino no fue tan complicado teniendo en cuenta que tuvo que pasar por Eslovaquia en Octavos, y Costa de Marfil en Cuartos. Quizás, si hubiese tocado otro... otro gallo cantaría. Pero eso da igual, lo importante es que se llegó a Semifinales, y se hizo un magnífico Mundial. Faltan todavía dos posts para que termine el Resumen del Mundial. Después vienen otros dos... con un seguimiento de los partidos de Chile en el Mundial; después la táctica de Zamorano... y después, la nómina :blink:.

Un saludo a todos, y gracias por pasar!

Editado por Pochin_GELP

  • Autor

Sudafrica2010-Semifinales.png

flecha2.gif EL DATO:

flecha4.gif Alemania evita que México se cuele en su primera final.

flecha4.gif Uruguay sacó su casta, y remontó un 2-0 adverso ante Chile.

flecha4.gif Uruguay-Chile, el partido más atractivo y con más goles. Los uruguayos vuelven a una Final tras 60 años.

Chile_C.png Chile 3-3* Uruguay Uruguay_C.png

flecha4.gif *Uruguay ganó 4-3 por penales.

flecha4.gifDisparos: 22 (07) - 12 (06).

flecha4.gifPosesión: 53% - 47%.

flecha4.gifMVP: Diego Forlán (Uruguay): 8'1.

Gol.png - (1-0): Matías Fernández (pen 02').

Gol.png - (2-0): Esteban Paredes (50').

Gol.png - (2-1): Juan Ángel Albín (54').

Gol.png - (2-2): Diego Forlán (58').

Gol.png - (2-3): Luis Suárez (71').

Gol.png - (3-3): Marcos González (82').

Alemania_C.png Alemania 2-0 México Mexico_C.png

flecha4.gifDisparos: 17 (07) - 10 (03).

flecha4.gifPosesión: 46% - 54%.

flecha4.gifMVP: Miroslav Klose (Alemania): 8'4.

Gol.png - (1-0): Simon Rolfes (35').

Gol.png - (2-0): Miroslav Klose (90+3').

Sponsor-Chile.png

Editado por Pochin_GELP

  • Autor

Sudafrica2010-3erPuesto.png

flecha2.gif EL DATO:

flecha4.gif El 3º/4º Puesto, en Durban, se jugó ante 70.000 espectadores.

flecha4.gif Chile no pudo igualar su mejor puesto en un Mundial (3ºPuesto - Chile 1962), mientras que México alcanzó su mejor posición en la Copa Mundial de Fútbol: 3º Puesto. De todas formas, gran Mundial para ambas Selecciones.

Chile_C.png Chile 0-1 México Mexico_C.png

flecha4.gifDisparos: 16 (04) - 10 (04).

flecha4.gifPosesión: 55% - 45%.

flecha4.gifMVP: Alexis Sánchez (Chile): 7'8.

Gol.png - (0-1): Giovani dos Santos (13').

Sudafrica2010-Final.png

flecha2.gifEL DATO:

flecha4.gif La Final se disputó a estadio lleno, ante 87.600 espectadores.

flecha4.gif Alemania cosechó su cuarta Copa del Mundo. La de Sudáfrica 2010 se suma a las conseguidas en Suiza 1954, Alemania 1974, e Italia 1990.

flecha4.gif Por su parte, Uruguay no pudo igualar las conseguidas en Uruguay 1930 y Brasil 1950, pero alcanzó su mejor posición desde México 1970, cuando cayó en Semifinales y quedó 4º.

flecha4.gif Tres equipos americanos se colaron entre los 4 mejores del mundo (Chile, México, Uruguay). Sin embargo, el Campeón fue el europeo: Alemania.

flecha4.gif Miroslav Klose anotó en 5 de los 7 encuentros de Alemania. Anotó en todos menos en el primer partido, y en la Final.

Uruguay_C.png Uruguay 0-1 Alemania Alemania_C.png

flecha4.gifDisparos: 07 (02) - 13 (05).

flecha4.gifPosesión: 43% - 57%.

flecha4.gifMVP: Marko Marin (Alemania): 8'0.

Gol.png - (0-1): Michael Ballack (pen 71').

Sudafrica2010.png

flecha2.gifPREMIOS:

flecha4.gifCampeón: Flag-GER.png - Alemania.

flecha4.gif02ºPuesto: Flag-URU.png - Uruguay.

flecha4.gif03ºPuesto: Flag-MEX.png - México.

flecha4.gif04ºPuesto: Flag-CHI.png - Chile.

flecha4.gifBota de Oro:

- 01º - Flag-GER.png - Miroslav Klose - 6 (7 partidos).

- 02º - Flag-URU.png - Luis Suárez - 5 (5 partidos).

- 03º - Flag-URU.png - Diego Forlán - 5 (7 partidos).

flecha4.gifMejor Portero:

- 01º - Flag-BRA.png - Júlio César - 2 encajados (5 partidos).

- 02º - Flag-GER.png - René Adler - 4 encajados (7 partidos).

- 03º - Flag-ITA.png - Gianluigi Buffon - 7 encajados (5 partidos).

flecha4.gifMejor Jugador:

- 01º - Flag-GER.png - Miroslav Klose - 7 partidos.

- 02º - Flag-URU.png - Luis Suárez - 5 partidos.

- 03º - Flag-ENG.png - Frank Lampard - 4 partidos.

flecha4.gifDream Team: [4-4-2]: Júlio César (BRA); Maicon (BRA), P.Mertesacker (ALE), A.Friedrich (ALE), P.Lahm (ALE); B.Schweinsteiger (ALE), F.Lampard (ING), S.Rolfes (ALE), M.Özil (ALE); L.Suárez (URU), M.Klose (ALE). Banco: R.Adler (ALE); D.Lugano (URU), Rafa Márquez (MEX); A.Pirlo (ITA), M.Ballack (ALE), Kaká (BRA); Pato (BRA), A.Sánchez (CHI), D.Drogba (CIV), M.Gómez (ALE), V.Iaquinta (ITA), D.Forlán (URU).

Sponsor-Chile.png

Editado por Pochin_GELP

fue un muy buen mundial, y espero que con zamorano no cambie mucho el estilo de juego, con un futbol bonito y lo que se gane... mucha suerte, ahora a prepararese para la copa america

El FM y sus cosas, un mundial lleno de sorpresas donde tres americanos llegaron a semis pero se corono un europeo, me llama la atencion que en el dream team esten ingleses y brazucas por sobre chilenos, uruguayos y mexicanos..pero bue. Una enorme participacion de Chile, ahora le toca a Zamorano demostrar que puede seguir por el buen camino.

Un buen papel desarrolló Chile en el Mundial, lamentable no se pudo estar en el podio... Bien por chile Y lamentable lo de Uruguay que no pudo contra la poderosa Alemania.

Infartante partido de semifinales ante Uruguay, jeje ahora entiendo lo de Gonzalez al parecer hizo un excelente Mundial cuando le tocó entrar. Jaja epic fail al decir que este fue el Mundial Sudamericano.

En fin, Alemania justo campeón venciendo a un historico equipo uruguayo, Mundial lleno de sorpresas, ya que los teutones al igual que en la realidad presentaron un plantel muy joven.

Tengo una duda, tu viste los partidos de Chile en el Mundial? y si ya tenias elegido el equipo antes de la cita planetaria?.

Saludos

  • Autor

Banner-RuedadePrensa.jpg

*Banxa: La idea es confirmar lo que hizo Bielsa. Está claro que no va a ser fácil, pero creo que se puede hacer algo histórico... como ganar la Copa América, o a largo plazo el Mundial. El objetivo igual es llegar a Semis.

*Retor: Tiene sus cosas, pero finalmente ganó Alemania. De los 4 semifinalistas, los alemanes eran los claros favoritos. Igual fue un gran Mundial para América pese a las decepciones de Brasil y Argentina, ya que metieron 3 de 4 en Semifinales. Algo histórico. En cuanto al Dream Team.. la mayoría de los jugadores son del equipo campeón. A mi no me sorprendió tanto, aunque sí me "jodió" que no haya más uruguayos en el once titular, o chilenos (sólo Alexis).

*Catolocura: Bien por Chile por llegar a Semifinales, y excelente por Uruguay por haber llegado a la Final. No me parece lamentable como decís, la actuación uruguaya. Llegaron a la Final y perdieron contra la poderosa Alemania... más no se les puede pedir xD.

*LDA: Sí, González no jugó mal.. además, metió el gol que le dio la Prórroga a Chile xD. Se merece un puesto en la nómina de Zamorano ;(. La verdad es que sí, el plantel alemán es casi como el de la realidad... y se corresponde en ese sentido ya que en el Mundial verdadero terminaron 3º. Ahora salieron campeones pero por las grandes decepciones que hubo: Italia, Francia, España, Brasil, Argentina.. En cuanto a los partidos de Chile no, no los vi. Empecé la partida en Enero 2010 (Colombia) me puse de vacaciones hasta Julio, y ahí agarré con Zamorano. Igual, ahora voy a poner un resumen con los partidos de la Roja xD.

Un saludo a todos, y gracias por pasar!

  • Autor

ElresumendeVarsky2.jpg

LA ROJA EN EL MUNDIAL (I)

flecha4.gifFecha: Sáb 12/06/2010.

flecha4.gifCompetición: Mundial Sudáfrica 2010. Grupo B. 01ºFecha.

flecha4.gifEspectadores: 49.598.

flecha4.gifÁrbitro: Manuel Enrique Mejuto González (ESP).

Nigeria.png2 - 2 Chile.png

flecha4.gifDisparos: 14 (05) - 10 (04).

flecha4.gifPosesión: 44% - 56%.

flecha4.gifMVP: Kalu Uche (Nigeria): 7'4.

Gol.png - (1-0): Yakubu (10').

Gol.png - (1-1): Alexis Sánchez (33').

Gol.png - (1-2): Esteban Paredes (59').

Gol.png - (2-2): Kalu Uche (86').

flecha4.gifNIG vs CHI - Calificaciones.

flecha4.gifNIG vs CHI - Alineaciones.

flecha4.gifNIG vs CHI - Vista Partida.

flecha4.gif Segundo día de competición en el Mundial de Sudáfrica y la Roja de Marcelo Bielsa hacía su presentación en Pretoria ante la siempre complicada Nigeria de John Obi Mikel, Yakubu, Obafemi Martins... No obstante, el partido se presentaba asequible para Chile ya que venía desplegando un gran fútbol en las Eliminatorias compartiendo el 1º lugar con Brasil. Sin embargo, serían los africanos los que por medio de Yakubu (10') abrieran la lata del encuentro. Si ya de por sí, el planteo de las Águilas Verdes era defensivo, con el gol plantaron el autobús en el arco de Enyeama. Así, Chile se hizo amo y señor de la contienda, y pasada la media hora de juego logró el empate a través de Alexis Sánchez (33'). Sin dudas, el 1-1 era merecido ya que la Roja manejaba la posesión de la pelota, aunque no lograba acabar sus jugadas de gol.

Ya en el complemento, cuando se cumplía el primer cuarto de hora, Esteban Paredes (que había entrado en el descanso por Beausejour) logró terminar una, y decretó el 1-2 en el marcador dando vuelta el resultado para los de Bielsa que cosechaban así, sus primeros tres puntos en el Mundial. Sin embargo, cuando todo Chile saboreaba el triunfo, Nigeria (que apostó a sus contraataques para hacer daño a su rival), estableció la igualdad definitiva. Fue a través de Kalu Uche (86') quien por el empate postrero, acabó siendo la gran figura del partido. Se puede decir que fue un resultado justo ya que a pesar de que Chile tuvo más la pelota, fue Nigeria quien con sus contraataque generó más peligro.

Banner-Nada.png

flecha4.gifFecha: Jue 17/06/2010.

flecha4.gifCompetición: Mundial Sudáfrica 2010. Grupo B. 02ºFecha.

flecha4.gifEspectadores: 45.553.

flecha4.gifÁrbitro: Claudio Circhetta (SUI).

Inglaterra.png3 - 2 Chile.png

flecha4.gifDisparos: 21 (07) - 09 (02).

flecha4.gifPosesión: 46% - 54%.

flecha4.gifMVP: Frank Lampard (Inglaterra): 9'2.

Gol.png - (1-0): Frank Lampard (19').

Gol.png - (2-0): Frank Lampard (23').

Gol.png - (3-0): Wayne Rooney (28').

Gol.png - (3-1): Jean Beausejour (48').

Gol.png - (3-2): Marcos González (67').

flecha4.gifING vs CHI - Calificaciones.

flecha4.gifING vs CHI - Alineaciones.

flecha4.gifING vs CHI - Vista Partida.

flecha4.gif Desde Pretoria a Polowane para 5 días después del debut 2-2 ante Nigeria, enfrentar a Inglaterra en el plato fuerte del día. Sin dudas, en los papeles el encuentro entre Inglaterra y Chile era el partido más atractivo del Grupo B. Y los dos equipos no defraudaron: ¡qué espectáculo!. Bielsa no se echó atrás, ni mucho menos, y fiel a su estilo plantó un equipo con 3 delanteros en cancha ante nada más, y nada menos que la poderosa Inglaterra de Capello (4-2-3-1). Las cosas parecían no salirle bien al Loco ya que, en diez minutos trágicos, los europeos se pusieron 3-0 arriba. ¿Cómo? Dos mísiles de Frank Lampard (19' y 23'; uno de tiro libre) desde más de 25 metros establecieron un 2-0 que Wayne Rooney (28') se encargó de aumentar culminando una excelente triangulación con Lampard y Gerrard. El resultado era abultado y muy merecido.

La apuesta le salió mal a Bielsa que tuvo que meter dos cambios en el descanso (entraron Figueroa y Carmona por Valdivia y Mati Fernández) para cortar la hemorragia. Precisamente, el descuento ya en el complemento, llegó tras un centro de Figueroa desde la derecha. El volante del Palmeiras (de lo mejorcito de Chile) desbordó por derecha y Jean Beausejour (48') se encargó de rematar a gol en el segundo palo. Era el 3-1, pero quedaba todo el complemento y alguno, soñaba con la remontada. Más aún cuando Marcos González (67') cabeceó un tiro libre ejecutado por Luis Figueroa desde la derecha. El frentazo del defensor subió al marcador y, con 20' por delante, el partido pasó del 3-0 al descanso, al 3-2. En los minutos finales, la Roja no se rindió y fue en busca del empate, pero Inglaterra supo aguantar y se terminó llevando una victoria valiosísima que lo deja como único líder del Grupo B con 6 unidades, tras el triunfo inicial ante Irlanda (3-0).

Banner-Nada.png

flecha4.gifFecha: Mar 22/06/2010.

flecha4.gifCompetición: Mundial Sudáfrica 2010. Grupo B. 03ºFecha.

flecha4.gifEspectadores: 60.000.

flecha4.gifÁrbitro: Peter Gagelmann (ALE).

Chile.png2 - 0 Irlanda.png

flecha4.gifDisparos: 15 (08) - 16 (04).

flecha4.gifPosesión: 51% - 49%.

flecha4.gifMVP: Alexis Sánchez (Chile): 8'5.

Gol.png - (1-0): Alexis Sánchez (45+4').

Gol.png - (2-0): Humberto Suazo (66').

flecha4.gifCHI vs IRL - Calificaciones.

flecha4.gifCHI vs IRL - Alineaciones.

flecha4.gifCHI vs IRL - Vista Partida.

flecha4.gif Jugaron en Pretoria, jugaron en Polowkane y la Roja cerró su participación en el Grupo B del Mundial 2010 en Ciudad del Cabo, enfrentando a Irlanda en el que fue el partido decisivo para cumplir sus aspiraciones. La victoria de los irlandeses ante Nigeria (3-0) anulaba su derrota en la primera jornada ante Inglaterra (0-3). De esta manera, Irlanda con 3 puntos clasificaba como 2º (1º Inglaterra con 6). Chile, recordemos, sólo sumaba una unidad producto del empate ante Nigeria (2-2) en la primera jornada. Así las cosas, a los de Bielsa sólo les valía la victoria para alcanzar los Octavos de Final, suponiendo un empate o una victoria de Inglaterra sobre Nigeria que dejaría a los africanos fuera de combate. Con todos estos alicientes, el partido se antojaba muy picante en la Previa.

El DT argentino no defraudó y puso en cancha 3 delanteros: Alexis Sánchez, Humberto Suazo, y la novedad en la derecha: Gonzalo Fierro. Comenzado el encuentro, tanto Chile como Irlanda fueron al ataque desde el principio en busca de la victoria, y se llegó al descanso con victoria sudamericana ya que Alexis Sánchez aprovechó un error del arquero Shay Given en el cuarto minuto de descuento, empujando a la red un pelotazo de su arquero Claudio Bravo, y dándole la victoria parcial a la Roja. Un Primer Tiempo de ida y vuelta, con muchos disparos y situaciones de gol. La diferencia estuvo en el error del arquero europeo.

La tónica del Segundo Tiempo fue la misma, aunque la presión ahora era de Irlanda que tenía que convertir sí o sí para clasificar. Chile, con la victoria se metía en Octavos y dejaba afuera tanto a Irlanda, como a Nigeria. De esta manera, Chile aunque no renunció al ataque se cuidó un poco más atrás y supo matar el partido a falta de 25' para el final. Lo hizo a través de su goleador: Humberto Suazo (66'), que con un tremendo zapatazo desde 25 metros, certificó la victoria chilena. Era el 2-0, y aunque quedaban 25', suponía la sentencia en el marcador.

Sponsor-Chile.png

Editado por Pochin_GELP

  • Autor

ElresumendeVarsky2.jpg

LA ROJA EN EL MUNDIAL (II)

flecha4.gifFecha: Sáb 26/06/2010.

flecha4.gifCompetición: Mundial Sudáfrica 2010. Octavos de Final.

flecha4.gifEspectadores: 70.000.

flecha4.gifÁrbitro: Jochen Drees (ALE).

Eslovaquia.png2 - 2* Chile.png

flecha4.gif *Chile ganó 4-3 por penales.

flecha4.gifDisparos: 11 (02) - 26 (09).

flecha4.gifPosesión: 44% - 56%.

flecha4.gifMVP: Martin Jakubko (Eslovaquia): 8'6.

Gol.png - (0-1): Alexis Sánchez (15').

Gol.png - (1-1): Martin Jakubko (35').

Gol.png - (2-1): Filip Holosko (45+3').

Gol.png - (2-2): Humberto Suazo (87').

flecha4.gifSVK vs CHI - Calificaciones.

flecha4.gifSVK vs CHI - Alineaciones.

flecha4.gifSVK vs CHI - Vista Partida.

flecha4.gif Tras disputar los tres encuentros de la Fase de Grupos, Chile cambiaba una vez más de ciudad y se iba hasta a Durban para disputar el encuentro correspondiente a los Octavos de Final ante Eslovaquia. Un partido que, en la previa y en teoría, la Selección de Bielsa no debería haber tenido demasiados problemas para pasar a Cuartos. Sin embargo, lo bonito del fútbol es esto y la verdad es que Eslovaquia estuvo muy cerca de dar la sorpresa.

Los de Bielsa fueron muy superiores (11/26 en disparos; 44/56 en posesión) pero pagaron muy caro su falta de acierto en ataque. No fue el día de Jean Beausejour, tampoco funcionó la conexión Mati Fernández-Jorge Valdivia... y aún así, Chile se puso en ventaja cuando se cumplía el primer cuarto de hora de partido. Fue gracias a Alexis Sánchez (15') que, desde la medialuna del área, batió a Jan Mucha con un disparo cruzado al ángulo. Inatajable para el arquero europeo que voló para la foto. Sin embargo, cuando parecía que todo estaba controlado para la Roja (llegaba más, controlaba el ritmo del partido, iba ganando...) despertó Eslovaquia. El gol fue traicionero: vino muy temprano y provocó la relajación en los hombres de Bielsa. Así, Eslovaquia se vino arriba y aunque no tuvo demasiadas, supo capitalizarlas. La figura del encuentro, Martin Jakubko (35'), vacunó a Claudio Bravo tras una exquisita asistencia entre líneas del experimentado mediocampista Miroslav Karhan. Era el empate, y todavía groggy por el gol, Chile no se repuso y Eslovaquia volvió a facturar: 2-1 antes del descanso. Esta vez el que mojó fue Filip Holosko (45+3') en el tercer minuto de descuento, ganándole en velocidad a Marcos González, y definiendo cruzado ante la salida de Bravo.

En el complemento, Chile salió a comerse vivo a Eslovaquia. Y es que el resultado era totalmente injusto. La Roja había sido más y mereció irse ganando al descanso. Sin embargo, el gol tempranero le pasó factura y Eslovaquia no perdonó. Pasaban los minutos, y Chile no conseguía el empate que por lo menos forzara la prórroga... Sin embargo, cuando las papas quemaban, apareció el goleador: Humberto Suazo (87') definiendo un mano a mano ante Mucha, tras un pase fabuloso de Gary Medel. El Chupete selló el 2-2, y tras la prórroga, todo se decidió en los penales. Ahí fallaron Vittek y Strba para los eslovacos, mientras que Pablo Contreras no convirtió para Chile. Los demás (Hamsik, Zabavnik y Gresko para los europeos; y Suazo, Maldonado, Sánchez y Carmona para los sudamericanos) anotaron, y la Roja de Bielsa, sufriendo sin merecerlo, avanzó a Cuartos de Final.

Banner-Nada.png

flecha4.gifFecha: Vie 02/07/2010.

flecha4.gifCompetición: Mundial Sudáfrica 2010. Cuartos de Final.

flecha4.gifEspectadores: 87.600.

flecha4.gifÁrbitro: Michael Kempter (ALE).

Chile.png1 - 0 CostadeMarfil.png

flecha4.gifDisparos: 15 (04) - 19 (04).

flecha4.gifPosesión: 54% - 46%.

flecha4.gifMVP: Copa (Costa de Marfil): 7'4.

Gol.png - (1-0): Humberto Suazo (68').

flecha4.gifCHI vs CIV - Calificaciones.

flecha4.gifCHI vs CIV - Alineaciones.

flecha4.gifCHI vs CIV - Vista Partida.

flecha4.gif Tras un descanso de 6 días después de eliminar a Eslovaquia en Octavos de Final, Chile se enfrentaba a la siempre complicada Costa de Marfil de Didier Drogba y compañía. ¿El estadio? La Roja se daba el lujo de jugar en el FNB de Johannesburgo (el estadio de la Final), después de haber pasado por Pretoria, Polokwane, Ciudad del Cabo, y Durban. Como en todos los partidos, y fiel a su estilo, el Loco Bielsa puso su 3 hombres de ataque en cancha: Jean Beausejour, Humberto Suazo, y Alexis Sánchez.

La Selección sudamericana manejó la pelota, y generó varias situaciones de peligro. Por su parte, Costa de Marfil también tuvo sus oportunidades, pero se mostró falto de ideas en ataque, por lo que (casi) siempre recurrió al pelotazo de larga distancia. No fue el día de Didier Drogba, quizás bien anticipado en todo momento por la zaga chilena.

Pasado el primer cuarto de hora de partido, el DT argentino se dio cuenta que no era el partido de Mati Fernández (para generar ya estaba Valdivia), por lo que decidió meter a Gary Medel para destruir el ataque marfileño. Y lo consiguió, ya que anuló perfectamente todo el frente de ataque de los "Elefantes". Un cambio raro, pero efectivo. En el descanso, agotó las variantes metiendo a Marcos González y Esteban Paredes por Mark González y Jean Beausejour. Al ver que la pelota no entraba, decidió guardar la ropa y esperar a Costa de Marfil al contraataque para el Segundo Tiempo, aunque manteniendo los tres hombres de ataque: Paredes, Suazo, Sánchez (más Valdivia).

Finalmente, a falta de 20' para el cierre, Alexis Sánchez desbordó por derecha y Humberto Suazo (68') le ganó a toda la defensa africana y anticipándose en el primer poste, empujó a la red para darle el triunfo a Chile. La Roja hizo los deberes, y supo aguantar el resultado a favor. Se lo había dado vuelta Nigeria; se lo había dado vuelta Eslovaquia... pero esta vez no fue así, y la Roja hizo historia accediendo a Semifinales después de 48 años.

Banner-Nada.png

flecha4.gifFecha: Mar 06/07/2010.

flecha4.gifCompetición: Mundial Sudáfrica 2010. Semifinal.

flecha4.gifEspectadores: 70.000.

flecha4.gifÁrbitro: Wolfgang Stark (ALE).

Chile.png3 - 3* Uruguay.png

flecha4.gif *Uruguay ganó 4-3 por penales.

flecha4.gifDisparos: 22 (07) - 12 (06).

flecha4.gifPosesión: 53% - 47%.

flecha4.gifMVP: Diego Forlán (Uruguay): 8'1.

Gol.png - (1-0): Matías Fernández (pen 02').

Gol.png - (2-0): Esteban Paredes (50').

Gol.png - (2-1): Juan Ángel Albín (54').

Gol.png - (2-2): Diego Forlán (58').

Gol.png - (2-3): Luis Suárez (71').

Gol.png - (3-3): Marcos González (82').

flecha4.gifCHI vs URU - Calificaciones.

flecha4.gifCHI vs URU - Alineaciones.

flecha4.gifCHI vs URU - Vista Partida.

flecha4.gif Llegaban las Semifinales del Mundial, y Chile volvía a la "ciudad maldita". Tenía que disputar el encuentro ante Uruguay en Durban, donde en Octavos de Final "se dejó" remontar y casi cae ante Eslovaquia (pudo empatarlo sobre la hora y ganar por penales). Por eso, los hombres de Bielsa salieron con la lección aprendida a la cancha. O al menos eso lo dejaron en claro en el Primer Tiempo, donde a pesar de que se puso en ventaja rápidamente (Mati Fernández, pen 2'), tuvo más la pelota y mereció ampliar la ventaja al descanso. Sin dudas, Chile debió irse 2 ó 3 goles de diferencia por encima de los Charrúas al término del Primer Tiempo.

Sin embargo, hay una ley en el fútbol que dice que "si perdonás, pagás". Y a los de Bielsa les volvió a pasar lo mismo que ante Eslovaquia. Esta vez, lograron estirar las diferencias (se lo merecían) al inicio del complemento cuando Esteban Paredes (50') cabececeó a la red un córner desde la derecha de Figueroa. Pero volvió la relajación, y Uruguay en un abrir y cerrar de ojos se metió de nuevo en el partido. Parecía que Chile estaba sacando el billete para la Final, y sin embargo, Uruguay en 5 minutos estableció las tablas en el marcador. Primero Juan Ángel Albín (54') con un hermoso tiro libre desde 30 metros ante el que nada pudo hacer Claudio Bravo; y luego, Diego Forlán (58'), aprovechándose de un grosero error defensivo entre Marcos González y Pablo Contreras. Ninguno despejó, se hicieron un lío, y Forlán no perdonó ante Bravo. La Celeste se ponía 2-2 cuando todavía quedaba media hora por jugar.

Podía pasar absolutamente de todo, y cuando la Roja volvía a ser la del Primer Tiempo: tocando, generando espacios, llegando al área rival y con ocasiones de gol para adelantarse, fue Uruguay la que en un contraataque perfecto desniveló el marcador. Robó Diego Forlán en derecha, desbordó y Luis Suárez (71') no perdonó ante la inútil estirada de Bravo. Una vez más, Chile se veía abajo en el marcador injustamente, y recurrió a la épica para tratar de dar vuelta la situación. Finalmente, la estrategia de Bielsa le dio a la Roja el empate definitivo ya que, tras un córner de Figueroa desde la derecha, y repitiendo la fórmula del segundo gol, Marcos González (82') igualó la contienda: 3-3.

No quedaba tiempo para más, y se puede decir perfectamente que los dos equipos se dejaron llevar en la Prórroga. Ninguno quiso arriesgar demasiado, y los penales se veían venir. La lotería de los doce pasos quiso que Uruguay, que fue menos pero más efecitvo que Chile, se citara el Domingo 11 de Julio para jugar la final con Alemania. La Roja de Bielsa, que ya había hecho historia llegando hasta Semifinales, tenía que conformarse con pelear por el 3º/4º puesto con México, el perdedor en la otra llave.

Banner-Nada.png

flecha4.gifFecha: Sáb 10/07/2010.

flecha4.gifCompetición: Mundial Sudáfrica 2010. 03º/04º Puesto.

flecha4.gifEspectadores: 70.000.

flecha4.gifÁrbitro: Peter Gagelmann (ALE).

Chile.png0 - 1 Mexico.png

flecha4.gifDisparos: 16 (04) - 10 (04).

flecha4.gifPosesión: 55% - 45%.

flecha4.gifMVP: Alexis Sánchez (Chile): 7'8.

Gol.png - (0-1): Giovani dos Santos (13').

flecha4.gifCHI vs MÉX - Calificaciones.

flecha4.gifCHI vs MÉX - Alineaciones.

flecha4.gifCHI vs MÉX - Vista Partida.

flecha4.gif Por tercera vez en siete partidos, Chile debía presentarse en Durban para jugar por el 3º/4º puesto ante México. La "ciudad maldita" acogía a la Roja para jugar el partido que "nadie quiere jugar". Los recuerdos no eran nada buenos en este estadio para los chilenos ya que la Selección de Marcelo Bielsa tuvo que sufrir mucho más de la cuenta para derrotar a Eslovaquia en Octavos de Final (por penales) tras ir ganando 1-0; y porque en Durban cayó ante Uruguay en Semifinales tras los penales, después de ir venciendo por dos goles a cero. Con estas previsiones, el resultado del partido estaba claro: o nos íbamos a los penales o ganaba México.

Y finalmente, ganó el Tri. Los de Javier Aguirre le dieron una lección a Chile de cómo aguantar un resultado a favor, ya que "El Tricolor" se puso en ventaja antes de que se cumpliera el primer cuarto de hora de partido, y vivió todo el encuentro de ésa renta. El tanto lo anotó una de las estrellas del equipo, el ex-Barcelona Giovani dos Santos (13') que aprovechó una gran habilitación de Bofo Bautista para batir a Claudio Bravo cruzando su disparo. Un buen gol para México que hacía justicia en el marcador ya que, en los pocos minutos de juego, había tenido las más claras.

Ya con la ventaja, el juego cambió. Los de Marcelo Bielsa fueron como locos en busca del empate, y siempre se toparon con una defensa férrea y sólida de México. El Maza Rodríguez fue una de las figuras del partido, junto a Alexis Sánchez quien fue el principal artífice de todas las jugadas de ataque de la Roja. Ninguna prosperó porque, a diferencia de otros días, hoy el Chupete Suazo no estuvo fino. En Chile tampoco funcionó la conexión Mati Fernández-Jorge Valdivia, y eso Chile lo pagó caro ya que sólo dependía de Alexis Sánchez.

El joven delantero estuvo fino, y participativo pero no encontró respuestas en sus compañeros. Chile lo pudo empatar. Tuvo la posesión, tuvo llegadas, pero le faltó definir las jugadas. México también lo pudo liquidar, y es que entre tanta llegada (aunque sin demasiado peligro) de Chile, pudo sentenciar de contraataque. Finalmente, el marcador no se movió y el gol de Giovani dos Santos le valió a México para quedarse con un histórico tercer puesto en el Mundial de Sudáfrica 2010, y a Chile para confirmar que, a pesar de la derrota, fue un gran Mundial. Cayó en Semifinales, como en Chile 1962, donde finalmente, quedó tercero.

Sponsor-Chile.png

Editado por Pochin_GELP

Un cuarto puesto no esta nada mal. EL equipo fue la revelacion y hay que estar contento por eso. Ahora hay que prepararnos para lo que viene

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.