Jump to content

Featured Replies

  • Autor

ElresumendeVarsky2.jpg

Banner-ARG.jpg

flecha4.gif2009/2010 - Primera División (Primera "A")

flecha4.gif2009/2010 - Segunda División (Nacional "B")

flecha4.gif2009/2010 - Tercera División (Primera "B" Metropolitana)

flecha4.gif2009/2010 - Tercera División (Argentino "A")

flecha4.gif2009/2010 - Cuarta División (Primera "C")

flecha4.gif2009/2010 - Quinta División (Primera "D")

flecha4.gif Impresionante el tramo final de la Primera División argentina con Vélez, Racing y River llegando a la última fecha con posibilidades de llevarse el título. Finalmente fue el Fortín de Liniers el que se terminó llevando el Campeonato por dos goles de diferencia sobre la Academia, que también alcanzó las 75 unidades. El Millonario, con 73, completó en el podio. Más atrás, Independiente (67) y Boca (63). Una de las revelaciones de la Liga fue Colón (59), y la gran decepción el Ciclón (47) que en las últimas jornadas coqueteó con el descenso que finalmente cayó para Arsenal (40) y Chacarita (35).

En el Nacional B (Segunda División), los dos ascensos fueron para San Martín (Tucumán) que terminó "Campeón" con 72 puntos, y Belgrano de Córdoba que llegó 3º con 67 puntos y ganó el Reducido ante Independiente Rivadavia de Mendoza (1-0) definiendo así, el segundo ascenso. La decepción se la llevó Unión que a pesar de igualar con San Martín en el primer puesto con 72 unidades, no pudo consagrarse por diferencia de gol y finalmente, terminó cayendo en el Reducido ante Quilmes (4-3) perdiendo toda chance de ascender. Por último, los cuatro que se despidieron de la División fueron: Instituto (Córdoba), Boca Unidos, Italiano y Merlo.

En la Primera "B" Metropolitana, la sensación del Torneo fue Sarmiento que al compás del "tiki-tiki" enamoró con su fútbol y tan sólo perdió un partido de 40 disputados. Ganó 31, y empató los 8 restantes alcanzando así, las 101 unidades. Todo un logro para el "Verde" de Junín que asciende a la Primera "B" Nacional. Lo acompañará Defensores de Belgrano que le ganó la pulseada final a Almagro, Almirante Brown, y Los Andes. En tanto, descendieron Armenio (26) y Villa San Carlos (7) tras una paupérrima campaña (perdió 35 de 40 partidos).

Si Sarmiento fue la sensación en la "B Metropolitana", Talleres (Córdoba) lo fue en el "Argentino A". El equipo cordobés ganó 40 partidos, empató 3, y perdió 5 y con 117 goles a favor, 20 en contra y 123 puntos en total ascendió a la Primera B Nacional. El último cupo de ascenso lo ocupó Juventud Antoniana con 110 puntos, tras un apasionante duelo con Santamarina (107) y Desamparados (100) que quedó relegado en las últimas jornadas. Los descensos fueron para Libertad de Sunchales (31) y Central Córdoba (SdE): 27.

En la Primera "C", el Campeón fue Barracas Central (81) definiendo el título mano a mano con San Miguel (79) que finalmente, acabó en segunda posición. Fénix, con 77 unidades, completó el podio y se quedó con las ganas de pelear por el ascenso. Los descensos fueron para Barracas Bolívar (29) y Argentino de Merlo (29). Por su parte, L.N.Alem (el equipo de Markitos) no defraudó pero tampocó sorprendió, acabando la temporada 14º con 46 unidades y un balance de 11-13-14.

Por último, en la Primera "D" el campeonato se lo llevó Argentino de Quilmes (71) con siete puntos de diferencia sobre su inmediato perseguidor: Paraguayo (64). No hubo mucha disputa en esta División ya que Muñiz completó el podio a 12 puntos de los dos primeros. Entre las decepciones, destaca la floja campaña de Ituzaingó (34).

Banner-BRA.jpg

flecha4.gif2010 - Copa do Brasil

flecha4.gif2010 - Brasileirao

flecha4.gif2010 - Serie B

flecha4.gif2010 - Campeonato Paulista

flecha4.gif2010 - Campeonato Gaucho

flecha4.gif2010 - Campeonato Carioca

flecha4.gif2010 - Campeonato Mineiro

flecha4.gif2010 - Campeonato Baiano

flecha4.gif2010 - Campeonato Pernambucano

flecha4.gif2010 - Campeonato Paranaense

flecha4.gif El Brasileirao se lo llevó Sâo Paulo (73) en un apretado final con Palmeiras (71), que finalizó Subcampeón. La revelación de la Liga, el Atlético Paranaense, completó el podio con 66 unidades. Más atrás, Inter (65), Cruzeiro (64), Santos (63) y Fluminense (61). ¿Corinthians? ¿Flamengo? ¿Grêmio? Sin dudas, los tres equipos fueron las grandes decepciones y acabaron de mitad de tabla para abajo con 53, 50 y 44 puntos respectivamente. Las plazas de descenso se las llevaron Goiás (41), Guaraní (31), Avaí (28) y Grêmio Barueri (26).

En la Serie B, el título y el ascenso fue para Sport Recife (76) que ganó el Campeonato sin demasiadas dificultades. En tanto, los tres cupos restantes de ascenso se los llevaron: Brasiliense (65), Náutico (62) y Ponte Preta (61), que sufrió de lo lindo en una lucha palmo a palmo con Sâo Caetano (58) definiendo su ascenso en la última jornada liguera. Los últimos 4 puestos, los de descenso, fueron para: Guaratinguetá (46), Icasa (39), Paraná (36) y Bragantino (28).

La Copa do Brasil, totalmente descafeinada, se la adjudicó Vitória (acabó 12º el Brasileirao) derrotando 3-2 al Fluminense en Cuartos; por penales a Ceará en Semifinales y 2-0 a Avaí (que acabó descendiendo), en la Final.

En los campeonatos estaduales no hubo sorpresas y los grandes favoritos se terminaron quedando con el título. De esta manera, el Paranaense se lo llevó Atlético Paranaense (23 puntos) por delante de Iraty (11) y Coritiba (11); el Pernambucano fue para Náutico (57) que se lo ganó "fácil" a Sport Recife (45); el Baiano se lo llevó Vitória (51), sufriendo más de la cuenta, pero triunfando sobre Colo-Colo (47) y Bahia (46). En tanto, el Mineiro fue para Cruzeiro que derrotó en la final del octogonal a Uberlândia (4-0 en el global); en el Carioca (donde la gran decepción fue Flamengo) festejó Botafogo que no dio ninguna opción a Fluminense en la Final y le ganó 3-0 el global; el Gaúcho fue para Grêmio al derrotar 3-1 al Inter y por último, el Paulista (donde el Santos no llegó al cuadrangular final) se lo llevó el Sâo Paulo goleando 4-0 al Palmeiras.

Banner-CHI.jpg

flecha4.gif2010 - Tabla General (Apertura + Clausura)

flecha4.gif2010 - Torneo Apertura

flecha4.gif2010 - Torneo Clausura

flecha4.gif2010 - Segunda División (Primera "B")

flecha4.gif2010 - Resumen de la Temporada

flecha4.gif En la Primera División de Chile, el Torneo Apertura se lo llevó la U Católica tras derrotar por un global de 7-1 a Colo Colo en la final del octogonal. Antes, en la Tabla de Posiciones la Católica había quedado 1º con 35 puntos, por delante de Huachipato (2º, 32) y Colo Colo (3º, 31). Más atrás, la Universidad de Chile clasificó al reducido que determinó el Campeón, de milagro. Y es que la U acabó 8º con 23 unidades, las mismas que Universidad de Concepción (9º), Palestino (10º) y Curicó Unido (11º). La diferencia, claro está, fue la mejor diferencia de gol. Ya en el octogonal, la U de Chile cayó ante la Católica en el clásico por 4-1.

En el Torneo Clausura, las cosas cambiaron para Universidad de Chile y con un buen fútbol acabó 1º en la Tabla de Posiciones con 39 unidades, gracias a 12 triunfos, 3 empates y sólo 2 derrotas. Sin embargo, esta campaña se vino abajo en el Octogonal cuando cayó derrotado ante La Serena, que había clasificado en la última posición (8º, 28 puntos), por un 4-2 de marcador global. De esta manera, el Campeonato se lo llevó Colo Colo que clasificó 2º con 36 unidades, y derrotó en la Final a Everton (4º, con 32 puntos) por 6-0. ¿El Campeón del Apertura? Universidad Católica ingresó 3º con 33 puntos al Octogonal, pero cayó ante Everton (4-2), en Semifinales, por lo que no se pudo repetir la Final del Torneo Apertura (Colo Colo-Universidad Católica). Por otra parte, hay que destacar que los descensos fueron para: Curicó Unido y Cobreloa.

En la Segunda División, el título y primer ascenso fue para Deportes Concepción con 34 halagos, 12 empates y 6 derrotas (114 puntos). En tanto, la segunda plaza de ascenso se la llevó Coquimbo Unido (93 puntos) en un emocionante final con Santiago Wanderers que, finalmente, se quedó a dos puntos del ascenso (3º, 91 unidades). Más atrás, Unión San Felipe cumplió una buena actuación y acabó 4º, con 82 puntos. ¿El descenso? Fue para Melipilla que, con 2 triunfos, 18 empates y 32 derrotas se despide de la División con tan sólo 24 puntos.

Sponsor-Chile.png

Editado por Pochin_GELP

  • Autor

ElresumendeVarsky2.jpg

Banner-COL.jpg

flecha4.gif2010 - Copa Postobón

flecha4.gif2010 - Tabla General (Primera Fase + Segunda Fase)

flecha4.gif2010 - Primera Fase

flecha4.gif2010 - Segunda Fase

flecha4.gif2010 - Segunda División (Tabla General)

flecha4.gif En Colombia la temporada 2010 fue totalmente sorpresiva. Tanto en la Primera Fase ("Torneo Apertura") como en la Segunda Fase ("Torneo Clausura"), los campeones fueron equipos que nunca habían logrado títulos de Primera División. En la Primera Fase, el título cayó para Chicó FC que, a pesar de clasificar 8º (27 puntos) a la Fase de Grupos (2 grupos de 4; los ganadores se enfrentan para definir al campeón de la Fase), logró alzarse con el Trofeo ganándole el Grupo B a Deportivo Cali, y la Final a Junior de Barranquilla que llegaba con un bagaje de 5 victorias y 1 derrota en el Grupo A. Sin dudas, Chicó fue la gran sorpresa del Apertura ya que con Once Caldas, Santa Fe y Deportivo Cali en su Grupo nadie apostaba a que alcanzaban la Final. Ya en el partido decisivo, nadie imaginaba que derrotarían a Junior por un global de 3-1. Las decepciones en esta Primera Fase fueron América de Cali, Millonarios, Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín, que no alcanzaron clasificar entre los ocho primeros.

Si Chicó FC fue la revelación de la Primera Fase, Cúcuta Deportivo lo fue en la Segunda. Lo fue porque consiguió su primer título de Primera División porque, a decir verdad, Cúcuta había quedado 1º en la Tabla de Posiciones en la Primera Fase, e igualó su actuación en la Segunda Fase. De esta manera, clasificó con 33 puntos al Grupo A que integró junto a Deportivo Cali, Junior y Santa Fe. En el otro Grupo, aparecían Independiente Medellín, Atlético Nacional, Huila y Deportes Tolima. La final de la Segunda Fase fue entre el DIM (Deportivo Independiente Medellín) y Cúcuta Deportivo, con victoria para éstos tras igualar 2-2 en el global y conseguir el título desde los doce pasos. La gran decepción fue América de Cali que ni siquiera clasificó a los Grupos, al igual que Once Caldas, Millonarios o el Campeón defensor, Chicó FC. De esta manera, los campeones del año fueron Chicó FC (Primera Fase) y Cúcuta Deportivo (Segunda Fase), y el descenso quedó determinado para: Deportes Quindío (37 puntos en la General).

Por último, en la Segunda División (Copa Premier) el ascenso fue para Bucaramanga (101 unidades) que ganó sin problemas (2º fue Pasto con 89 y 3º Bogotá FC con 77), y el descenso para Pacífico FC (27) que sólo ganó 6 partidos de 34. En otro orden de cosas, la Copa Postobón se la llevó La Equidad (que casi desciende con 39 unidades), que derrotó en la Final a Independiente Santa Fe por un marcador global de 4-2. La sorpresa, sin embargo, la dio en Semifinales cuando venció por penales a América de Cali tras igualar 2-2.

Banner-PER.jpg

flecha4.gif2010 - Primera División (Tabla General)

flecha4.gif La "Copa Cable Mágico" de Perú (Primera División) fue para Universitario que, derrotó 1-2 en el resultado global a su clásico rival Alianza Lima en la Final del Torneo Descentralizado.

Alianza Lima y Universitario se enfrentaron en la Final tras acabar en la primera posición de sus grupos (En Perú se juegan dos fases: la primera todos contra todos, y la segunda se dividen los 16 equipos en dos grupos de 8 (pares e impares) donde los ganadores de grupo se enfrentan en la Final que define al Campeón).

En el Superclásico la alegría fue de la U que con el nuevo título sumó su 26º conquista y alcanzó el bicampeonato, tras haber logrado también la Copa Cable Mágico 2009. En tanto, los puestos de descenso se los llevaron Total Chalaco (38 unidades) y CNI (42 unidades), con la particularidad de que los dos equipos perdieron justo la mitad de los encuentros disputados (22 de 44).

Banner-URU.jpg

flecha4.gif2009/2010 - Tabla General (Apertura + Clausura)

flecha4.gif2009/2010 - Torneo Apertura

flecha4.gif2009/2010 - Torneo Clausura

flecha4.gif2009/2010 - Segunda División (Tabla General)

flecha4.gif Si en Colombia el año fue sorpresivo, la temporada uruguaya no se quedó atrás y los títulos de Apertura y Clausura también se los llevaron equipos que nunca se habían consagrado en la máxima división del fútbol charrúa. De esta manera, el Apertura fue para Liverpool que tras igualar a puntos con Racing y Defensor Sporting (todos con 27) terminó ganando el Trofeo gracias a la diferencia de gol (+9, sobre +8 de Racing y +6 de Defensor). En este Apertura, las grandes decepciones fueron Peñarol, Nacional y sobre todo Danubio que acabaron 5º (24 puntos), 11º (16 puntos) y 15º (14 puntos) respectivamente.

En el Torneo Clausura, Liverpool que defendía título se vino abajo y acabó 13º con 15 unidades. Peñarol, Danubio y Nacional mejoraron pero tampoco alcanzaron a disputar la pelea por el campeonato ya que terminaron 7º (23 puntos), 6º (23 puntos) y 4º (27 puntos), respectivamente. El podio fue para Defensor Sporting (28), Racing (30), y River Plate (34) que acabó consagrándose como Campeón del Clausura por primera vez en su historia. La sorpresa de la temporada, más allá de los campeones, fue Racing (Montevideo) que acabó 2º tanto en el Apertura, como en el Clausura con 27 y 30 puntos.

Además, la Final que definía el "Campeón de Uruguay" fue para River Plate (Campeón Clausura) que derrotó a Liverpool (Campeón Apertura) por un emocionante 3-2 de resultado global. Por último, los tres descenso de la Primera División fueron para Rampla Juniors, Cerro Largo, y Fénix.

Para finalizar, cabe destacar que en la Segunda División el título y primer ascenso fue para Sud América (45), mientras que los otros dos ascensos los ganaron (tras disputar el Play-Off) Miramar Misiones y Durazno FC. De esta manera, Deportivo Maldonado y Boston River que también disputaron el Play-Off final, se quedaron a las puertas de la Primera División. En tanto, Plaza Colonia con tan sólo 8 unidades (2G - 2E - 18P) se despidió de la Segunda División.

Sponsor-Chile.png

  • Autor

ElresumendeVarsky2.jpg

Banner-CopaLibertadores.jpg

flecha4.gifCopa Santander Libertadores 2010

flecha4.gif El año 2010 fue un año de sorpresas y revelaciones. En Uruguay hubo dos nuevos campeones (Liverpool y River), al igual que en Colombia (Chicó FC, y Cúcuta Deportivo). De esta manera, la Copa Santander Libertadores no quiso ser menos, y le adjudicó el título a Banfield que, por primera vez en su historia, consigue el Campeonato más importante de América. Merecido o no, el "Taladro" derrotó en la Final a Flamengo tras un 0-0 de resultado global. El campeón se llevó el título por penales, al igual que el pasaje a Semifinales cuando derrotó en Cuartos a la Liga de Quito desde los doce pasos al igualar 5-5 en el marcador global. Ya entre los cuatro mejores, mostró sus falencias defensivas pero su poderío ofensivo y derrotó 4-3 al América (México).

Por otro lado, otra sorpresa fue la de Argentinos Juniors que volvió a la máxima competición continental y quedó entre los ocho mejores. El "Bicho" de La Paternal fue eliminado en Cuartos de Final por el Inter de Porto Alegre tras un 4-1 en el global. Gran actuación también la de Cerro (Uruguay) que al igual que Argentinos, cayó en Cuartos (eliminado por Flamengo).

En la fase final, las grandes decepciones fueron Boca que no pudo con Junior en Barranquilla y acabó cediendo por 1-3 y sobre todo, Sâo Paulo de quien se esperaba mucho más y cayó en Octavos ante Cerro (3-2); si se quiere, también Vélez ya que no pudo doblegar a la Liga de Quito tras un 5-5 que clasificó a los ecuatorianos por el valor doble de los goles fuera de casa.

Banner-CopaSudamericana.jpg

flecha4.gifCopa Nissan Sudamericana 2009

flecha4.gifCopa Nissan Sudamericana 2010

flecha4.gif En la Copa Nissan Sudamericana 2009, el Campeón fue el Deportivo Cali de Colombia que derrotó en la Final a Cerro Porteño (Paraguay) por un 4-1 de global. Los paraguayos se habían plantado en la Final tras eliminar a los dos equipos más grandes de Argentina: Boca (en Octavos: 3-2) y River (4-1 en Semifinales). En cuartos, eliminaron a River (Uruguay) por 4-2. Por su parte, los colombianos alcanzaron el título derrotando a Cerro Porteño, pero antes eliminaron a tres equipos brasileños: Atlético Mineiro (por el valor doble de los goles fuera de casa), Flamengo (por penales), e Internacional (3-1, en Semifinales).

Por otro lado, en la Copa Sudamericana 2010, el Campeón fue Palmeiras que en una final 100% brasileña derrotó a Grêmio por penales tras igualar 0-0. El Palmeiras llegó a la Final dejando en el camino a El Nacional de Ecuador (5-0 en Octavos), River (2-0 en Cuartos), y Cúcuta Deportivo (4-0 en Semifinales); mientras que Grêmio se deshizo de la Liga de Quito (por el valor doble de los goles fuera de casa), Coritiba (3-2 en Cuartos) y Sport Huancayo de Perú (3-0, en Semifinales). Justamente, el equipo peruano (Sport Huancayo) y Cúcuta Deportivo fueron las grandes revelaciones de la Copa al llegar hasta Semifinales eliminando al último campeón Deportivo Cali (en el caso de Sport Huancayo), o a un grande como Independiente (en el caso del equipo colombiano).

Banner-RecopaSudamericana.jpg

flecha4.gifRecopa Sudamericana 2010

flecha4.gif La Recopa Sudamericana 2010 enfrentó a los Campeones de la Copa Sudamericana 2009 (Deportivo Cali), y la Copa Libertadores 2009 (Estudiantes). El título fue para Deportivo Cali (COL), que por el valor doble de los goles fuera de casa derrotó al "Pincharrata" de La Plata, tras un 4-4 de marcador global.

Banner-MundialitodeClubes.jpg

flecha4.gifMundialito de Clubes 2009

flecha4.gifMundialito de Clubes 2010

flecha4.gif El Mundialito de Clubes 2009 trajo muchas sorpresas y es que, cuando todos esperaban la final Barcelona-Estudiantes, tanto los de Guardiola como los de Sabella defraudaron y quedaron eliminados en Semifinales. Al final, ni uno ni otro pudo llegar a la instancia final y por tanto, consagrarse con el título. De esta manera, la final "descafeinada" fue entre Al-Ahly y Al-Ain que derrotaron a los argentinos (1-1 por penales) y los españoles (2-2 por penales), respectivamente. El Mundialito, finalmente, cayó para Al-Ahly que ganó 1-0 el partido decisivo.

En la edición del 2010, el Barcelona volvía como Campeón de la UEFA Champions League y esta vez, no defraudó. Los españoles se llevaron el título derrotando 4-1 en Semifinales al Al-Ain (vengándose así del 2-2 y posterior eliminación por penales del 2009), y 2-0 en la Final al Toluca. ¿El Campeón de la Libertadores? Banfield a pesar de acceder directamente a Semifinales, no pudo pasar a la Final ya que cayó derrotado por penales tras igualar 0-0 en tiempo reglamentario ante el Toluca mexicano.

Sponsor-Chile.png

  • Autor

Banner-SudamericanoSub20.jpg

flecha2.gif 1. INTRODUCCIÓN

flecha4.gifEl Campeonato Sudamericano Sub-20 "Juventud de América" (llamado Campeonato Sudamericano Juvenil hasta 1977) es un Torneo de Fútbol organizado por la CONMEBOL, para selecciones nacionales sudamericanas de hombres de hasta 20 años.

En 1954, Venezuela organizó el primer Campeonato Sudamericano Juvenil. Originalmente, era para hombres de hasta 19 años. El límite de edad se mantuvo hasta el séptimo campeonato, que fue llevado a cabo en Perú en 1975. Desde la octava edición (1977), cuando el Torneo fue organizado por Venezuela por segunda vez, el límite de edad fue elevado a 20 años. Esta modificación fue hecha para que la competencia sirviese como eliminatoria sudamericana para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, que se disputa cada dos años desde 1977. Además, desde 2007, el Torneo sirve como clasificación de dos equipos para los Juegos Olímpicos.

flecha2.gif2. FORMATO

flecha4.gif Todos los encuentros son jugados en la nación anfitriona, y los diez seleccionados nacionales Sub-20 de la CONMEBOL participan en cada edición (a menos que alguna asociación se retire). Los equipos son separados en dos grupos de cinco donde juegan todos contra todos una sóla vez. Es decir, cada Selección juega cuatro encuentros. Los tres primeros de cada Grupo clasifican a una Ronda Final de seis, donde también juegan todos contra todos una sóla vez. Así, cada equipo disputa cinco partidos. Los resultados de esta Ronda Final determinan el Campeón y la Clasificación Sudamericana a la siguiente Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y al Torneo Olímpico de Fútbol. Al contrario de la mayor parte de las competiciones internacionales, en el Campeonato Sudamericano Juvenil de fútbol no hay encuentro final, ni partido por el tercer puesto, ni instancias de eliminación directa entre dos equipos.

flecha2.gif3. PALMARÉS

Flag-BRA.png - 10 títulos (1974; 1983; 1985; 1988; 1991; 1992; 1995; 2001; 2007; 2009).

Flag-URU.png - 7 títulos (1954; 1958; 1964; 1975; 1977; 1979; 1981).

Flag-ARG.png - 4 títulos (1967; 1997; 1999; 2003).

Flag-COL.png - 2 títulos (1987; 2005).

Flag-PAR.png - 1 título (1971).

flecha2.gif4. EDICIÓN 2011

flecha4.gif El XXV Campeonato Sudamericano Sub-20 "Juventud de América" se realizará en Perú, luego del intercambio con Venezuela por el torneo de 2009. Este Torneo entregará cuatro cupos a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20. Colombia en su calidad de organizador de Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011 tiene asegurado un quinto cupo al evento.

- Si Colombia se sitúa entre los cuatro primeros puestos del hexagonal final, el equipo que obtenga la quinta posición también se clasifica.

- Sólo jugadores nacidos a partir del 1 de Enero de 1991 podrán ser convocados para el Torneo.

flecha2.gif4. I) EDICIÓN 2011 - "GRUPO A"

flecha4.gif Integrado por Brasil, Colombia, Chile, Uruguay y Venezuela, el "Grupo A" lo abrirán Colombia y Chile, y en el segundo turno se enfrentarán Uruguay y Brasil en el clásico de la jornada. De esta manera, el primer equipo en quedar libre será Venezuela. Justamente, la "Vinotinto" disputará el primer turno de la segunda jornada enfrentando a Uruguay; en segundo turno, chocarán Brasil y Chile, en el que será el plato fuerte del Miércoles 19 de Enero, donde Colombia quedará libre. Así, los Cafeteros abrirán la tercera jornada el Viernes 21 enfrentando a Venezuela. Más tarde, Chile jugará con Uruguay y Brasil queda libre. La cuarta fecha (Domingo 23) será para Chile y Venezuela en primer turno, y Brasil vs Colombia en el turno de noche (Uruguay libre), mientras que la quinta y última jornada (Martes 25), que será libre para los de Zamorano, tendrá a Colombia-Uruguay y Venezuela-Brasil.

Flag-BRA.png - Ver Convocatoria.

Flag-COL.png - Ver Convocatoria.

Flag-CHI.png - Ver Convocatoria.

Flag-URU.png - Ver Convocatoria.

Flag-VEN.png - Ver Convocatoria.

flecha2.gif4. II) EDICIÓN 2011 - "GRUPO B"

flecha4.gif El "Grupo B" lo forman Argentina, Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú. La primera fecha (Martes 18) será entre: Bolivia-Argentina y Perú-Paraguay, quedando Ecuador sin jugar. En la segunda jornada (Jueves 20), los ecuatorianos abrirán fuego ante Perú, y en segundo turno se enfrentarán Paraguay-Bolivia. El "libre", Argentina, disputará el segundo turno de la tercera fecha (Sábado 22) enfrentando a Paraguay, después del choque en primer turno entre Bolivia y Ecuador. De esta manera, Perú quedará libre. En la cuarta fecha (Lunes 24), se verán las caras Ecuador-Argentina y Perú-Bolivia; mientras que en la última jornada (Miércoles 26), chocarán Argentina-Perú y Paraguay-Ecuador.

Flag-ARG.png - Ver Convocatoria.

Flag-BOL.png - Ver Convocatoria.

Flag-ECU.png - Ver Convocatoria.

Flag-PAR.png - Ver Convocatoria.

Flag-PER.png - Ver Convocatoria.

Sponsor-Chile.png

Editado por Pochin_GELP

Upaaa como se llevo Catolica el campeonato de Apertura, tremenda goleada le endosó a Colo Colo en la gran final y en el clausura Colo Colo se llevó el campeonato, a decir verdad un año negro para la Universidad de Chile (puedes decirme algo más de ellos?).

Que raro que en Argentina se dispute un torneo largo de 38 fechas deberia ser un bug o no?, finalmente Velez ganó el campeonato en un final con fallo fotografico ante Racing, espectacular cierre de torneo. En Brasil me sorprendió el descenso del Goias y la mala temporada del Fla, Gremio y Botafogo. Una duda, Corinthians mantiene a Ronaldo y cia?. La Copa le entregó a Banfield la gloria eterna, que dentro de todo se mandó un campañón historico aunque el fixture fue bastante accesible, lo mismo para el Fla que solo sufrió complicaciones en las semis. Y en la Sudamericana dos campeones que sorprendieron como el Cali y el Palmeiras, bien por los dos. Lamento que los equipos chilenos no hayan podido hacer ninguna actuación destacada. Lo que más me sorprende es la actuación del Al-Ahly y Al-Ain en el Mundial de clubes, sorprendente con todas las letras.

Nuestros rivales en el Sudamericano son miu complicados y como siempre llevan a sus figuras, Brasil va con Neymar, Coutinho, Marquinhos y Maicon también en defensiva cuentan con el segurísimo Fabricio y Rafa Toloi. Colombia con James Rodriguez (un verdadero talento), Nazarith (potente delantero) y Wilson Cuero. Uruguay es otro que va con excelentes jugadores, liderados en defensiva por Coates, en el medio por la banda con un explosivo Urretaviscaya y adelante el goleador Abel Hernandez, mucho ojo con ellos. Y Venezuela que creo que no dará mucho que hablar en el sudameircano.

Por otra parte hay una linda nomina en Argentina, con jugadores muy peligrosos en delantera, como Mori, Laurito y Villava, Salvio que puede aportar con velocidad, Zuculini con el quite en el medio y Musacchio que se espera que sea el estandarte defensivo.

Saludos!

Paso después de mucho tiempo, dejé olvidada la historia jajajaa.. Bueno como es tarde voy a opinar algo breve.. Sobre Argentina, mal Boca, muy mal :(. Atlas, la otra pasión, como siempre no ascendió jaja, y mi otro corazón, Victoriano Arenas, le fue para el Guillermo Ortelli.. Godoy Cruz cumplió y no descendió, muy bien ahí...

Como me gustaría tener una buena pc como para que me ande fluidamente el FM2010, así juego en las divisiones bajas de Argentina..

En cuanto al seleccionado, Chile sub20 tiene un grupo bastante complicado, pero quien sabe, quizá clasifiquen a la liguilla final.. Argentina u20 campeón, acordate u.u..

Mucha suerte!

Interesante la convocatoria, y Brasil da miedo. A ver que hace la sub-20 y si se puede rescatar alguno a futuro.

Pd: No anda la de ecuador xD

Muy bueno el cierre de temporada en Argentina, con 3 equipos peleando el titulo hasta el final, se lo llevo Velez por solo 2 goles y ser la mejor defensiva. Hay nuevos campeones en Colombia y Uruguay, Cucuta se merecia al menos un titulo por quedar de lider ambos torneos. En Uruguay Liverpool sale campeon en Apertura y al siguiente torneo le dio campeonitis y le fue bastante mal.

La convocatoria chilena no tiene tantos nombres, solo conosco al mediapunta Silva supongo que sera tu referente. Esperemos que se de la sorpresa

En cuanto a los rivales es un dificil grupo, estan 3 selecciones que han ganado esta competicion, Brasil es el favorito, tienen una nomina ofensiva muy buena con Neymar y Marquinhos. Colombia tiene a James Rodriguez, mediapunta muy habil que puede cambiar el partido en un momento. Uruguay le veo ataque pero defensa creo que sera su punto debil.

Saludos

  • Autor

Banner-RuedadePrensa.jpg

*LDA: La U de Chile, que sigue con Pelusso de DT, vendió a Miguel Pinto (a la LDU Quito), Matías Celis (a préstamo a Rangers CHI), y Cristian Milla (Chacarita). Trajo a Mauricio Donoso y Luis Marín. Para el 2011, fichó a Gamadiel García (de Huachipato), Martín Galmarini (de River), Nelson Saavedra y Felipe Nuñez de Palestino, y Jesus Benitez (libre). Y vendió a Carlos Escobar (Huracán), Matías Rodríguez (Santos Laguna), Felipe Jorquera (Huachipato), Miguel Coronado (Santiago Wanderers), Emanuel Vargas (Salgueiro), Rodrigo Jara (Juan Aurich) y Matías Celis (Dep Concepcion). En cuanto a temporada, la 2010 no jugaron ni Sudamericana ni Libertadores, y en Apertura y Clausura quedaron eliminados en Cuartos de Final (por la Católica, y La Serena). Ya en la temporada 2011 (que acaba de empezar), están clasificados para la Libertadores, pero la tienen difícil en la Fase Previa: Boca. Les podría haber tocado: Bolívar, Tacuary, Junior, Santos Laguna, Cienciano, Internacional, Maracaibo, Deportivo Cuenca, Defensor Sporting, o Independiente... pero les tocó Boca. Tienen que ganar sí o sí para pasar a la Fase de Grupos.

En cuanto a la Liga Argentina, sí es un bug. Al tener un update con el que juego todas las divisiones argentinas (de la más baja a la más alta), la Primera División se me queda dividida en 38 jornadas en vez de Apertura+Clausura. A mi me gusta mas así, aunque sí que se me hace raro ver que en Argentina no esté dividido el Torneo.

Corinthians sigue teniendo un equipazo, sobre todo en ofensiva con Defederico, Dentinho y Ronaldo. En el fondo también están Jádson Viera, Roberto Carlos... en fin, mantiene la base.

Banfield se mandó un campañón histórico en la Copa, hay que decirlo. No comparto lo de que tuvo un fixture accesible: en Octavos jugó contra Tolima en Ibagué (vale, este sí) pero después... chocó con Vélez (el campeón argentino), LDU Quito (el mejor de Ecuador) y el América de México. Las tres son visitas complicadas, y supo salir adelante. Y en la final, ni hablemos: el Flamengo. Para mí fue un justísimo Campeón Banfield. En el Mundialito, Al-Ahly y Al-Ain sorprendieron pero ganaron por penales xD. Más allá de eso, sí que es cierto que ya el hecho de haber empatado en los 90' fue un fracaso tanto para el Barcelona como para Estudiantes.

Por último, con respecto al Sudamericano, la verdad es que lo vamos a tener realmente complicado para pasar de Grupo. Brasil está clasificada sin jugar prácticamente xD, por tanto tendremos que pelear con Colombia y Uruguay. Ambas selecciones tienen muy buenos equipos con jugadores como los que nombraste, así que dudo mucho de nuestras aspiraciones y más teniendo en cuenta que Zamorano acaba de agarrar la Sub-20. Hay que ir poco a poco, y si no se logra clasificar a la Fase Final, ya habrá suerte en próximos Sudamericanos :P

*Dieguithoo_2008: Atlas y Victoriano... en fin, sin palabras xD. Mi pasión en el ascenso es Cañuelas, y le fue más o menos como a los tuyos, jajaja. Godoy Cruz, sí.. cumplió; no descendió, quedó en una zona tranquila.. Ni fu ni fa. Chile Sub-20 lo maneja Zamorano (yo :)), y el gupo es bastante jodido asi que esperemos cumplir aunque sea, y no decepcionar. Me acordaré de este post, y veremos si Argentina salió campeón, o lo fue Brasil (para mí está entre ARG y BRA).

*Markitos: El título está para Brasil o Argentina... los demás estamos de "relleno" xD. En cuanto a los jugadores, yo creo que sí, que un par podemos hacer debutar en la mayor... pero paso a paso.

PD: Arreglado lo de Ecuador xD

*Juaneloo: Sí, en Argentina estuvo muy emocionante el título. Sólo por diferencia de gol se lo llevó Vélez. Nunca me había pasado en el FM :clapp:. En Colombia, la verdad es que sí.. Cúcuta se merecía al menos un título porque no es fácil quedar líder en la Primera y Segunda Fase. Hubiese sido injusto que no se llevara alguno. Liverpool fue sensación en el Apertura, y se bajó del Clausura. Defendía título, y no estuvo a la altura.

En cuanto al Sub-20, lo tenemos bastante complicado. Ya no te hablo de ganar la competición que es es prácticamente imposible, sino de clasificar a la Fase Final. Tuvimos la mala suerte de caer en el Grupo de Brasil, Uruguay y Colombia. Seguramente serán esas 3 selecciones las que clasifiquen. Cada partido es un mundo, pero los 3 serán a vida o muerte, sólo hay 2 días de descanso.. no tenemos fecha libre hasta la última... en fin, muy jodido.

Un saludo, y gracias por pasar!

  • Autor

Banner-Convocatoria.jpg

Miércoles, 12 de Enero de 2011

flecha2.gif Convocatoria correspondiente para el Campeonato Sudamericano Sub-20 "Juventud de América" que se disputará en Perú.

flecha4.gif Haciendo 'click' sobre los nombres se va a la ficha del jugador.

flecha4.gif La ficha está actualizada a Enero de 2011.

ARQUEROS

Boris Pérez - (POR) No intern. 20 años. Juega en Audax Italiano (Chile).

Ignacio Hasbún - (POR) No intern. 21 años. Juega en Universidad Católica (Chile).

René Rebolledo - (POR) No intern. 20 años. Juega en Unión Española (Chile).

DEFENSORES

Mirko Opazo - (DF/CR/MED) No intern. / 00 goles. 19 años. Juega en Colo Colo (Chile).

Ronny Ulloa - (DFD) No intern. / 00 goles. 17 años. Juega en Universidad de Chile (Chile).

Sebastián Toro - (LIB/DFC) 02 veces int. juv. / 00 goles. 20 años. Juega en Colo Colo (Chile).

Carlos Labrín - (LIB/DFDC) 02 veces int. juv. / 00 goles. 20 años. Juega en Racing Club (Argentina).

Miguel Escalona - (LIB/DFDC) 02 veces int. juv. / 00 goles. 20 años. Juega en Palestino (Chile).

Carlos Escobar - (DFC) No intern. / 00 goles. 20 años. Juega en Huracán (Argentina).

David Villarroel - (DFI) 02 veces int. juv. / 00 goles. 18 años. Juega en Rangers (Chile).

VOLANTES

Bryan Cortés - (CD/MEC) 02 veces int. juv. / 00 goles. 19 años. Juega en Cobreloa (Chile).

Sebastián Ubilla - (MEC) No intern. / 00 goles. 20 años. Juega en Santiago Wanderers (Chile).

Felipe Gallegos - (MEIC) 02 veces int. juv. / 00 goles. 19 años. Juega en Universidad de Chile (Chile).

Hans Salinas - (DF/CR/MPI) 01 vez int. juv. / 00 goles. 20 años. Juega en Cobresal (Chile).

José Luis Silva - (MPC) No intern. / 00 goles. 20 años. Juega en Universidad de Chile (Chile).

Kevin Harbottle - (MPIC/DLC) 05 veces int. juv. / 01 gol. 20 años. Actualmente sin equipo.

DELANTEROS

Phillip Araos - (MPD/DLC) 02 veces int. juv. / 00 goles. 19 años. Juega en Colo Colo (Chile).

Franco Ragusa - (MP/DLC) No intern. / 00 goles. 18 años. Juega en Everton (Chile).

Carlos Ross - (MPDI/DLC) 02 veces int. juv. / 00 goles. 19 años. Juega en Audax Italiano (Chile).

Ramses Bustos - (MPI/DLC) 02 veces int. juv. / 01 gol. 19 años. Juega en Unión Española (Chile).

Ronald González - (MPI/DLC) No intern. / 00 goles. 19 años. Juega en Antofagasta (Chile).

Diego Inostroza - (DC) No intern. / 00 goles. 18 años. Juega en Universidad de Chile (Chile).

Sponsor-Chile.png

Editado por Pochin_GELP

  • Autor

Banner-SudamericanoSub20.jpg

Colombia.png Vs. Chile.png

INFORMACIÓN DEL PARTIDO

flecha4.gifFecha: Lunes, 17 de Enero de 2011.

flecha4.gifCompetición: Sudamericano Sub-20 "Juventud de América".

flecha4.gifEstadio: Inca Garcilaso de la Vega, Cusco. (Perú).

flecha4.gifÁrbitro: Elvécio Zequetto (BRA).

flecha4.gifTiempo previsto: Brisa 35ºC.

flecha4.gifApuestas: Colombia (Sub 20): 1'65. Empate: 3'50. Chile (Sub 20): 4'50.

flecha4.gifÚltimo enfrentamiento: N/D.

Flag-COL.png - Posición: 02º - 00 puntos.

Flag-CHI.png - Posición: 03º - 00 puntos.

Flag-COL.png - Últimos 5 partidos: P-G-G-G.

Flag-CHI.png - Últimos 5 partidos: G-E.

PER_Cusco1.jpgPER_Cusco2.jpg

Sponsor-Chile.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.