Jump to content

Featured Replies

  • Autor

Banner-CopaAmerica2011.jpg

flecha2.gif 1. INTRODUCCIÓN

flecha4.gifLa Copa América de fútbol es el campeonato de selecciones masculinas nacionales de ese deporte más importante del continente americano, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL).

Este torneo se remonta a 1916 cuando fue realizada su I edición en Argentina, celebrando el centenario de la Independencia de dicho país, y en el cual participaron cuatro selecciones. Posteriormente, el evento continuó siendo realizado bajo el nombre de Campeonato Sudamericano de Selecciones (adquiriendo el actual en 1975). Este torneo se convirtió tras la abolición del British Home Championship en 1984 en el torneo entre selecciones más antiguo del mundo. Careció de regulación, siendo celebrado anualmente en un comienzo pero después fue celebrado intermitentemente. Recién en 1986, la CONMEBOL decidiría establecer un torneo de asistencia obligatoria para sus diez federaciones miembro, realizado en una sede fija. Este sistema se utiliza a partir de la Copa América 1987 en Argentina, siendo la sede del torneo rotada entre los diez miembros de la CONMEBOL, completándose en Venezuela con la Copa América 2007 e iniciando un nuevo ciclo en Argentina a partir de 2011.

Desde 1993, el torneo cuenta con 12 selecciones participantes. Diez corresponden a las federaciones asociadas a la Conmebol: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. A ellas se suman dos selecciones invitadas, preferentemente de la Confederación de Fútbol Asociación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) y Japón.

La Copa América es uno de los tres eventos futbolísticos más importantes a nivel de selecciones, junto a la Copa Mundial de Fútbol y la Eurocopa. Para la Copa América 2007 se estimó una audiencia de 530 millones de personas en América Latina y a nivel mundial una audiencia acumulada de 4.000 millones de personas pertenecientes a los 185 países en que el evento fue retransmitido.

flecha2.gif2. PALMARÉS

Flag-ARG.png - 14 títulos (1921; 1925; 1927; 1929; 1937; 1941; 1945; 1946; 1947; 1955; 1957; 1959; 1991; 1993).

Flag-URU.png - 14 títulos (1916; 1917; 1920; 1923; 1924; 1926; 1935; 1942; 1956; 1959; 1967; 1983; 1987; 1995).

Flag-BRA.png - 8 títulos (1919; 1922; 1949; 1989; 1997; 1999; 2004; 2007).

Flag-PAR.png - 2 títulos (1953; 1979).

Flag-PER.png - 2 títulos (1939; 1975).

Flag-COL.png - 1 título (2001).

Flag-BOL.png - 1 título (1963).

flecha2.gif3. TABLA HISTÓRICA

01º - Flag-ARG.png - 364 puntos. (+256 dif).

02º - Flag-URU.png - 339 puntos. (+176 dif).

03º - Flag-BRA.png - 315 puntos. (+197 dif).

04º - Flag-PAR.png - 213 puntos. (-29 dif).

05º - Flag-CHI.png - 188 puntos. (-44 dif).

06º - Flag-PER.png - 169 puntos. (-27 dif).

07º - Flag-COL.png - 128 puntos. (-55 dif).

08º - Flag-BOL.png - 81 puntos. (-160 dif).

09º - Flag-MEX.png - 61 puntos. (+11 dif).

10º - Flag-ECU.png - 61 puntos. (-182 dif).

11º - Flag-VEN.png - 15 puntos. (-121 dif).

12º - Flag-CRC.png - 11 puntos. (-9 dif).

13º - Flag-HON.png - 10 puntos. (+2 dif).

14º - Flag-USA.png - 8 puntos. (-10 dif).

15º - Flag-JPN.png - 1 punto. (-5 dif).

flecha2.gif4. EDICIÓN 2011

flecha4.gif La Copa América 2011 será la XLIII edición de la Copa América y se llevará a cabo en Argentina. Así se acordó tras la decisión de la CONMEBOL de iniciar un nuevo ciclo del sistema rotativo que decide las sedes entre los países sudamericanos. Esta decisión se confirmó el 24 de noviembre de 2008.

flecha2.gif4. I) EDICIÓN 2011 - "GRUPO A"

flecha4.gif Compuesto por Perú, Uruguay, Venezuela y el anfitrión Argentina, el Grupo "A" presentará su plato fuerte en el partido inaugural de la Copa América. Será el próximo Miércoles 6 de Julio cuando los dos conjuntos más ganadores de esta Competición (Argentina y Uruguay) se enfrenten en "El Monumental" de River Plate para dar el pistoletazo de salida a una nueva edición de la Copa más importante a nivel de países en América. Más tarde, se enfrentarán Perú y Venezuela. Tres días después, el Sábado 9 de Julio, Argentina recibirá a Perú en la cancha de River, y Uruguay se enfrentará a Venezuela en el Estadio Único de La Plata. Finalmente, la última jornada (12 de Julio) cruzará a Uruguay y Perú en Núñez; y Argentina-Venezuela, en La Plata.

Flag-ARG.png - Ver Convocatoria.

Flag-PER.png - Ver Convocatoria.

Flag-URU.png - Ver Convocatoria.

Flag-VEN.png - Ver Convocatoria.

flecha2.gif4. II) EDICIÓN 2011 - "GRUPO B"

flecha4.gif En el "Grupo B", que integran Brasil, Chile, El Salvador y México, abrirán fuego la Roja de Zamorano y el Tri de Daniel Brailovsky, el próximo Jueves 7 de Julio en "La Bombonera" de Boca Juniors. En tanto, Brasil chocará con El Salvador en el "Libertadores de América", de Independiente. La segunda jornada la abrirán Brasil-Chile disputando el choque en el estadio de Boca, en el que será sin dudas uno de los partidos más atractivos de la Copa América. Al término del encuentro, México cerrará la jornada enfrentando a El Salvador en Avellaneda. Por último, el Miércoles 13 de Julio, México se verá las caras con Brasil en el estadio "Libertadores de América", mientras que los de Zamorano enfrentarán a El Salvador en "La Bombonera".

Flag-BRA.png - Ver Convocatoria.

Flag-CHI.png - Ver Convocatoria.

Flag-SLV.png - Ver Convocatoria.

Flag-MEX.png - Ver Convocatoria.

flecha2.gif4. III) EDICIÓN 2011 - "GRUPO C"

flecha4.gif Por último, el "Grupo C" está integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Paraguay. El Viernes 8 de Julio, Ecuador abrirá la primera jornada enfrentando a Bolivia en "La Bombonera", y más tarde Paraguay enfrentará a Colombia en "El Monumental". En tanto, el Lunes 11 chocarán Bolivia y Colombia en el estadio de Boca Juniors para disputar el primer partido de la segunda fecha; mientras que Ecuador enfrentará a Paraguay en la cancha de River. Por último, la tercera y última jornada cruzará a Paraguay-Bolivia en el estadio de River Plate, y Colombia-Ecuador, en el "Alberto J. Armando" de Boca Juniors.

Flag-BOL.png - Ver Convocatoria.

Flag-COL.png - Ver Convocatoria.

Flag-ECU.png - Ver Convocatoria.

Flag-PAR.png - Ver Convocatoria.

Sponsor-Chile.png

Editado por Pochin_GELP

  • Autor

Banner-FutbolPasion.jpg

CopaAmericaVEN.jpg

UN POCO DE HISTORIA... COPA AMÉRICA 2007

*Campeón: Flag-BRA.png - Brasil.

*Subcampeón: Flag-ARG.png - Argentina.

*Tercer lugar: Flag-MEX.png - México.

*Cuarto lugar: Flag-URU.png - Uruguay.

La Copa América 2007 fue la XLII edición de la Copa América. Esta versión del torneo se realizó en Venezuela, entre el 26 de junio y el 15 de julio de 2007, siendo la primera oportunidad que se desarrolló este evento en dicho país. Fue organizado por la CONMEBOL, la confederación de fútbol de América del Sur.

El evento contó con la participación de 12 equipos, de los cuales 10 corresponden a los miembros estables de la CONMEBOL y 2 (México y los Estados Unidos) son miembros invitados, pertenecientes a la CONCACAF, la confederación norteamericana. Estos doce participantes fueron divididos en tres grupos de cuatro equipos, los cuales se enfrentaron en un cuadrangular de un sólo

partido. Los dos mejores equipos de cada grupo y los dos mejores terceros avanzaron a la siguiente etapa, en que se hizo un proceso de eliminación directa hasta determinar al campeón del torneo.

De los países miembros de la CONMEBOL, Venezuela ha sido tradicionalmente el país en el que el fútbol ha sido menos desarrollado, siendo opacado por el béisbol. La Federación Venezolana de Fútbol se afilió a la CONMEBOL recién en 1952 y participó en el torneo continental por primera vez en la Copa América 1967. A pesar de ello, la preparación del evento fue realizada con entusiasmo con el fin de fomentar el desarrollo de este deporte. Por ejemplo, el gobierno venezolano invirtió cerca de 900 millones de dólares en el que fue el evento deportivo más importante celebrado en Venezuela desde los Juegos Panamericanos de 1983.

InauguracionCopaAmerica20072-1.jpgInauguracionCopaAmerica2007-1.jpg

En el grupo A, formado por Venezuela, Perú, Uruguay y Bolivia, los cuatro equipos lucharon ajustadamente por la clasificación a la siguiente fase. Aunque Perú logró una contundente victoria ante Uruguay en el debut, en la ronda siguiente sería derrotado por Venezuela que tendría su primera victoria en la historia del torneo desde su primera participación en 1967. Los locales obtuvieron además empates ante Bolivia y Uruguay, lo que permitió su paso a la segunda ronda junto a peruanos y uruguayos, mientras Bolivia se convirtió en el primer equipo eliminado.

Manteniéndose invicto en sus tres encuentros, México fue el equipo dominador del Grupo B, compuesto además por Brasil, Chile y Ecuador. El combinado brasileño, pese a ser considerado uno de los mejores equipos del planeta, llegó con un equipo con pocos titulares y que presentó diversas irregularidades en su desempeño a pesar de las victorias ante chilenos y ecuatorianos. Estos últimos se retiraron con tres derrotas, pese a que su plantel era el mismo con el que llegó a octavos de final durante la Copa Mundial de Fútbol de 2006.

Argentina, el gran favorito del torneo, se impuso claramente ante Estados Unidos por 4-1 en su primer encuentro del campeonato, mientras Paraguay superó a Colombia por 5-0. En la fecha siguiente, Paraguay y Argentina derrotaron cómodamente a sus rivales por lo que en el último partido, ambos equipos ya clasificados disputaron el primer lugar del grupo. El solitario gol de Javier Mascherano permitió la victoria argentina y su clasificación como líder del grupo C. Colombia, pese a su victoria por 1-0 al combinado estadounidense, quedó tercera y con puntaje menor al obtenido por Chile y Uruguay, los dos otros equipos que finalizaron en dicha posición, por lo que debieron retirarse del evento.

GolCopaAmerica2007-1.jpgGolCopaAmerica20072-1.jpg

Ya en la segunda ronda, los cuatro equipos más fuertes clasificaron a las semifinales con sendas victorias. Debido a la estructura de clasificación, Brasil y Chile volvieron a encontrarse en cuartos de final, al igual que Venezuela y Uruguay. A pesar del empate en la fase grupal, los uruguayos ganaron por 4-1 y acabaron con el sueño de los locales de alcanzar algún lugar en el podio. Chile, en tanto, fue derrotado abrumadoramente por Brasil con un marcador final 6-1, que fue seguida por una fuerte polémica en el país andino luego de conocerse una serie de incidentes protagonizados por jugadores del plantel en el hotel donde se hospedaban. Los paraguayos también fueron goleados (6-0) esta vez por los invitados mexicanos, mientras Argentina ganó por 4-0 a los peruanos.

En semifinales, Brasil y Uruguay igualaron tras el tiempo reglamentario a dos goles, tras lo cual se realizó una definición por penales, que permitió el pase del equipo brasileño a la final y así tener opción a revalidar su título. Argentina se convirtió en el segundo finalista, tras derrotar por 3-0 a México. En el partido por el tercer lugar, México obtuvo la victoria al derrotar a los uruguayos por 3-1.

BrasilUruguay-1.jpglloramexico-1.jpg

La final se disputó en el Estadio "José Encarnación Romero" de Maracaibo. Argentina para la mayoría de los especialistas llegó dispuesta a tomar revancha de la derrota en la definición por penales ante Brasil en la final de la Copa América 2004. Sin embargo, el desarrollo del partido fue contrario a lo esperado: Brasil dominó gran parte del encuentro a pesar de su irregular campaña previa y derrotó a los albicelestes con goles de Júlio Baptista y de Daniel Alves que se sumaron a un gol en contra anotado por Roberto Ayala. Brasil alcanzó así, su octavo título y Argentina quedó subcampeón por segunda vez consecutiva.

finalargentina-1.jpgfinalbrasil-1.jpg

GRAN retorno a las canchas Pochin..jeje, espero se hayan solucionado tus cosas y disfrutes haciendo la historia. Primero el tempa amistosos, buenos triunfos pero faltó funcionamiento me parece más que nada contra Arabia, un rival mucho más débil que los que nos tocarán ahora. En el sorteo no salimos tan favorecidos, Brasil (un equipo de miedo la verdad) y México son rivales muy duros, aunque te tengo fe contra el tri, creo que podremos ganarle. Completa El Salvador a quien se le debería ganar de forma contundente. Veremos que pasa.

EXCELENTE laburo con la presentación de la Copa, con la historia, estadísticas, etc, de verdad, felicitaciones. Buena convocatoria uruguaya, le haría un par de cambios capaz. Y el equipo argentino es de temer pero quizás podría ser mejor aún. Todavía recuerdo el penal que erró Pablo García en la semifinal con Brasil, si la metía (pegó en la parte interior del palo) pasábamos en ese momento a la final. Luego erramos y ganó Brasil por penales. Vamos a ver que pasa en 2011, en tu historia se dará primero, jeje. La imagen que usaste para el inicio de las estadisticas, etc "La copa en tus manos" puede que sea del enzo levantando la copa en 1995? Es esa? Me pareció. Hermosa presentación de verdad y buen resumen de un gran periodista Varsky. Saludos, espero la convocatoria de Zamorano para la roja, suerte!

Se comienza a sentir los aires de Copa América, una competencia muy dificil de ganar yo la he jugado varias veces e imagina con el plantelazo que tenía con Argentina fue mucho el sacrificio y huevos que tuve que poner para poder ganar esta Competencia.

Esperamos que nuestro grupo no sea muy dificultoso de pasar, hay selecciones muy duras como Brasil y México así que por lo mismo debemos entrar concentrados en el primer partido que es donde se define nuestra clasificación. Todos los grupos de la Copa están muy parejos, me interesa ver como le va a Paraguay en el C en ese grupo está todo muy parejo, mientras que en el A Uruguay y Argentina deben marcar diferencias.

De las nóminas me sorprende la inclusión de Ansaldi en Argentina, Silva en Uruguay (bien por el Maestro que lo haya llevado), Motta en Brasil y Hulk es otro que llama la atención. Del rival a vencer México me sorprende la inclusión de el Chaco Gimenez y Damian Alvarez dos jugadores que pueden marcar pauta si es que llegan a jugar.

De esa Copa América aun me acuerdo, poquito jugaba esa selección que finalmente varios terminaron jugando el periodo con Bielsa sumados a los que salieron en el Esperanzas de Toulón.

Saludos

Bueno putito veo que volviste (xD) y si no paso yo no tiene sentido esto jajaja. Lindas las victorias en los amistosos, algo flojo, pero se gano y se pudo probar algunos jugadores. Muy bueno los resumenes de las ligas (decime como va Alem) y el informe de la Copa EXCELENTE, con razon tardabas en contestar en el msn :D.

Vamos a ver que mierda convocas y si no te agarra frio en el pechito y ganas algo. Minimo 4to.

Pd: Fijate que tenes los escudos de San Martin de SJ y T cambiados xD.

Tocó un grupo bastante complicado en la Copa, Brasil y México nos lo pondrán complicado para avanzar la verdad... El Salvador debería ser ganable, pero nunca se sabe con Chile. Ojalá que de la mano de Zamorano se logre mejorar lo logrado en campañas anteriores.

Me hubiera gustado empezar con el más débil para comenzar con tres puntos en caja, pero bueno, si hacemos una buena presentación ante los brazucas tendríamos el camino medio hecho.

Por planillas lejos Brasil es el monstruo, El Salvador puro jugador gris salvo uno que otro y México con muchos lesionados, ojalá se pierdan el partido con nosotros Guardado y Vela.

La Copa America del 2007 mostró la decadencia del fútbol chileno en su totalidad, el 1-6 ante Brasil fue lo que terminó por generar un cambio dentro de la ANFP en Chile, en donde se comenzarón a hacer las cosas bien y con proyectos serios, que en la actualidad tienen a Chile como un país bien visto. En aquella epoca, era todo malo y sin lugar a dudas como dije, esta competición marcó un antes y un después en el fútbol de mi país... pero bueno, los incidentes y todo eso es pasado.

Aún recuerdo esa Argentina que jugaba bien y que llegaba con candidata pero terminó cayendo al pozo ante la eficacia de los brasileños... que recuerdos ver al Pato en el arco.

Saludos crack, es notable tu historia.

  • Autor

Banner-RuedadePrensa.jpg

*Andy1010: Si volvemos, volvemos por la puerta grande :D. Estamos de vuelta, problemas a parte y aprovechando los últimos días de vacaciones antes de volver a la Universidad. En cuanto a la historia, en la vuelta el equipo no brilló, ni jugó bien para qué nos vamos a engañar, pero se mantuvo el invicto y se ganó ante un rival que incomodó más de lo esperado como Arabia Saudita.

Como decís, contra México creo que podemos sacar algún resultado positivo. Les robamos un empate en el Azteca (2-2), y ahora creo que podemos conseguir la victoria en La Bombonera. Por otro lado, contra Brasil me conformo con no salir goleado, y ante El Salvador no queda otra que ganar, gustar y golear.

Muchas gracias por las felicitaciones. Qué bueno que haya quedado bien... me llevó laburo pero es que prefiero tomarme mi tiempo y que quedé perfecto a postearlo así nomás. Soy un poco perfeccionista xD. Qué cambios le harías a Uruguay? Yo creo que están casi todos... con mucho peligro arriba con Cavani, Forlán, Luisito Suárez y el Tanque Silva. Cómo cambiaba la historia si metían ese penal... a lo mejor en la Final ganaba Argentina y todo :). Hubiese sido una final espectacular. En cuanto a la imagen, habría que preguntarle a Bodeguero que es el que me hace todos los gráficos en mis historias xD.

*LDA: Va a ser un Torneo durísimo. Argentina, de entrada, da miedo con Messi, Tévez, Agüero, Higuaín, Banega y compañía. Pero es que Brasil, también tiene un verdadero equipazo. Más atrás, Uruguay, Paraguay, Colombia y México también tienen planteles como para pelear por entrar entre los cuatro primeros. Nosotros estamos en ese segundo lote de Selecciones, y por eso confío en que podamos conseguir el objetivo.

Coincido con vos en que el partido clave para la clasificación en el Grupo será el primero ante México. Si lo ganamos, te puedo asegurar que pasamos. Ahora, como lo perdamos... estamos muy complicados a pesar de que clasifican los dos mejores terceros. Aún perdiendo tendríamos chances, pero siempre es mejor empezar ganando este tipo de Torneos. Lo "bueno" es que el último partido, sobre los papeles, es el más fácil (El Salvador) así que podremos salir a matar (si necesitamos goles) o con suplentes, si ya estamos clasificados. Habrá que ver.

En cuanto a las nóminas, la de Silva en Uruguay es totalmente merecida. El Tanque hizo un temporadón en Vélez, y era justo que lo llamaran para la Copa. Ansaldi en Argentina parte como suplente de Insúa en el lateral. En cuanto a Brasil, a mí me sorprendió Josué (Wolfsburgo) que a sus 31 años es figura en el fútbol alemán, y titular en la Selección. Paraguay y Colombia tienen calidad, y mucho poderío arriba con Falcao, Rodallega, James Rodríguez... o Lucas Barrios, Santa Cruz, Cabañas y Cardozo. Por último, México parece la "Argentina B" con Federico Vilar, Christian Giménez, Daniel Ludueña y Damián Álvarez entre sus convocados. Faltaron Guille Franco y Matías Vuoso y estábamos todos xD.

*Markitos: Siempre estoy volviendo xD. Está claro que hasta que no pasás, ninguna historia está completa. En este caso, estaba esperando la llegada del jefe de la barra para arrancar la Copa América xD. En cuanto a los amistosos, el saldo es positivo ya que no perdimos ninguno aunque no sirve de nada si no hacemos un buen papel en la Copa. Quiero decir, los amistosos pueden darnos un poco más de confianza, pero el prestigio nos lo da el llegar a Semifinales de la Copa América.

Qué bueno que te haya gustado el informe, y los resúmenes... ahí tenés el porqué tardaba en contestar xD. Me gusta que los posts queden perfectos antes de postearlos, así que me tomo mi debido tiempo xD. Por último, el pechito frio siempre lo tengo... soy un tipo friolero, qué le voy a hacer xD.

PD - Sé lo de los escudos, pero no sé cómo arreglarlo xD.

*Alvarito: La verdad que sí, el grupo es el "de la muerte" como se suele decir. Confío en ganarle a México en el debut, para llegar con confianza y un poco de ánimos a la segunda fecha con Brasil. Ya en la última jornada, no podemos permitirnos el lujo de regalarle puntos a El Salvador. Si queremos clasificar, ésos 3 puntos (sumados a una buena diferencia de gol en ése partido) tienen que estar en caja.

En cuanto a los lesionados mexicanos, lamento decirte (xD) que ese screen lo saque a 3 semanas de comenzar la Copa, con lo cual seguramente muchos se recuperarán (por no decir todos) para el debut ante nosotros. No te olvides que hace poco empatamos 2-2 en el Azteca. No quiero confiarme, ni mucho menos, pero tengo fé en sacar un resultado positivo.

Si esa Copa América fue el punto de inflexión para "hacer las cosas bien", espero que esta Copa América sea la confirmación de que se hicieron las cosas bien. Éso sería alcanzar las Semifinales. Muchos dirán que el objetivo es el título porque Chile viene de hacer un 4º puesto en el Mundial de la mano de Bielsa, pero siendo realistas yo creo que deberíamos conformarnos con quedar entre los cuatro primeros, teniendo en cuenta que Argentina y Brasil están a otro nivel.

Gracias por el elogio!. Me alegro que te guste la historia xD.

Un saludo a todos, y gracias por pasar!.

  • Autor

Banner-FutbolPasion.jpg

Banner-Convocatoria.jpg

Martes, 21 de Junio de 2011

flecha2.gif Convocatoria correspondiente para la "Copa América 2011" que se disputará en Argentina.

flecha4.gif Haciendo 'click' sobre los nombres se va a la ficha del jugador.

flecha4.gif La ficha está actualizada a Junio de 2011.

flecha2.gif ARQUEROS

Flag-CHI.png1. Claudio Bravo - (ARQ) 50 veces int. / 0 goles. 28 años. Juega en Real Sociedad (España).

flecha4.gif Titular indiscutido de la Selección, Claudio Bravo es un seguro bajo palos en el arco chileno. Hasta el momento, el arquero de la Real Sociedad disputó 5 amistosos (de 9) en la "Era Zamorano" y encajó 7 goles, cumpliendo una calificación media de [7,02]. El guardameta fue clave en el triunfo (0-2) ante Portugal en Lisboa [7,3] y en el empate (3-3) ante Rusia en Moscú [7,5]. También atajó en el debut ante Costa Rica (4-1), el empate ante México en el Azteca (2-2), y en el triunfo ante Corea del Sur en Seúl (1-3).

Flag-CHI.png12. Cristopher Toselli - (ARQ) 1 vez int. / 0 goles. 23 años. Juega en Universidad Católica (Chile).

flecha4.gif Titular bajo los palos de la Universidad Católica, Cristopher Toselli se perfila como el primer suplente de Claudio Bravo en la Selección nacional. El joven arquero de 23 años disputó 18 partidos esta temporada, encajando 25 goles en la Primera División chilena. Con la Selección, debutó como internacional en el último amistoso ante Arabia Saudita, con victoria 1-2 en Riad.

Flag-CHI.png23. Johnny Herrera - (ARQ) 3 veces int. / 0 goles. 30 años. Juega en Audax Italiano (Chile).

flecha4.gif El ex-arquero de Universidad de Chile, Corinthians y Everton (CHI), partirá como tercer portero en la Copa América. Al igual que Claudio Bravo y Cristopher Toselli, Johnny Herrera también pudo jugar en la "Era Zamorano". El portero nacido en Angol fue titular ante Ghana (victoria 2-0 en Santiago), realizando un muy buen papel [7,7]. Por último, a nivel de clubes tiene asegurado el puesto en Audax Italiano donde esta temporada atajó en 21 encuentros, recibiendo 26 goles.

flecha2.gifDEFENSORES

Flag-CHI.png4. Álvaro Ormeño - (DF/CR/MED) 8 veces int. / 0 goles. 32 años. Juega en Salamanca (España).

flecha4.gif Álvaro Ormeño tuvo la oportunidad de mostrarle a Iván Zamorano que todavía puede rendir al máximo nivel en la Selección. Fue en el choque ante Portugal en Lisboa, donde el gran rendimiento del lateral [7,7] convenció al Bam Bam. A partir de ahí (Febrero 2011), Ormeño es una fija en el carril derecho de la Roja. Así, el defensor disputó los partidos ante Ghana [7,3] y Corea del Sur [7,0], manteniendo el buen nivel y consiguiendo el billete para la Copa América 2011 donde, seguramente, sea titular.

Flag-CHI.png14. Boris Rieloff - (DF/CR/MED) 5 veces int. / 0 goles. 27 años. Juega en Audax Italiano (Chile). Nuevo.gif

flecha4.gif Boris Rieloff es una de las sorpresas que trae la lista de Iván Zamorano para la Copa América. El lateral de Audax Italiano fue una de las figuras de su equipo en la Primera División chilena disputando 17 partidos, con 3 asistencias y 7,57 de calificación media. Con un muy buen juego aéreo y una buena técnica, el lateral parte como suplente (de Álvaro Ormeño) en la Copa América. Es una apuesta personal de Zamorano, y será su primer ciclo en la Selección del "Bam Bam" aunque no como internacional, ya que el carrilero debutó como internacional el 7-Oct-2006, ante Perú.

Flag-CHI.png2. Sebastián Toro - (LIB/DFC) 2 veces int. / 0 goles. 21 años. Juega en Colo Colo (Chile).

flecha4.gif A pesar de su juventud, y de haber debutado como internacional hace tan sólo un par de semanas (4-Jun-2011 ante Corea del Sur), Sebastián Toro será titular en la zaga chilena. En la Primera División, el joven defensor central disputó 21 partidos, siendo 3 veces elegido mejor jugador del partido, dando 3 asistencias y consiguiendo una calificación media de 7,40. En la Selección, se lo notó nervioso en su debut en Seúl [5,7], pero supo reponerse y cumplir un buen papel ante Arabia Saudita en Riad [6,9].

Flag-CHI.png17. Gary Medel - (DFDC/CDC/MEC) 38 veces int. / 4 goles. 23 años. Juega en Gaziantepspor (Turquía).

flecha4.gif Indispensable en el esquema de Iván Zamorano, Gary Medel afronta la Copa América como la voz de mando que el equipo necesita en la defensa. El ex-defensor de la Universidad Católica y de Boca Juniors, disputó 7 de los 9 amistosos anotando un gol [Vs. Honduras] y cumpliendo buenas actuaciones [7,26]. Primero empezó como mediocentro, aunque luego se fue afianzando en el fondo de la zaga donde Zamorano lo considera un indiscutido junto al capitán Waldo Ponce (de baja por lesión). Finalmente, en la Liga turca el chileno disputó 33 encuentros, marcando 1 gol, dando 2 asistencias, y con una calificación media de 6,78.

Flag-CHI.png13. Ismael Fuentes - (DFDC) 19 veces int. / 0 goles. 29 años. Juega en Jaguares (México).

flecha4.gif El ex-defensor de Rangers (CHI) o Atlas (MEX) logró entrar en las Convocatorias ante Costa Rica, Rusia/Australia y Honduras, aunque todavia no pudo disputar ni un sólo minuto como internacional de la mano de Iván Zamorano como DT. Sin embargo, el DT lo considera un buen recambio por lo que será suplente también en esta Copa América. Esta temporada, en Jaguares, disputó 16 partidos anotando 1 gol, y consiguiendo una calificación media de 6,92.

Flag-CHI.png6. Gonzalo Jara - (LIB/DFDIC/CD/MEC) 42 veces int. / 2 goles. 25 años. Juega en West Brom (Inglaterra).

flecha4.gif El polifuncional jugador del West Brom inglés, Gonzalo Jara, será uno de los recambios de la Selección en la defensa. No será titular, pero sin lugar a dudas, será un suplente de garantías. Y es que el ex-jugador de Huachipato y Colo Colo en Chile, que disputó su segunda temporada en el WBA, jugó 33 partidos, anotando 3 goles con una media de 6,75 en el conjunto inglés. En tanto, con Zamorano había comenzado como titular (ante Costa Rica [7,1]) pero el ingreso de Gary Medel en defensa (y no en el mediocampo) y el mal partido ante Rusia en Moscú [5,5] obligaron al "Bam Bam" a prescindir de Jara, quien entró como suplente en los encuentros ante Australia [6,9], Honduras [6,9] y Portugal [s/C]. Su último partido con la Roja fue como titular ante Ghana en Santiago [8,0].

Flag-CHI.png3. Marco Estrada - (DF/CRI/CD/MEIC) 17 veces int. / 0 goles. 28 años. Juega en Universidad de Chile (Chile).

flecha4.gif A pesar de que su posición natural es la de mediocentro defensivo, Marco Estrada es el lateral izquierdo titular en la Selección de Iván Zamorano. En el centro del campo, los dos mediocentros son Carmona y Vidal/Isla/Seymour, por lo que el jugador surgido en Everton (CHI) no tiene lugar. De esta manera, en la Roja de Zamorano siempre se desempeñó en el carril izquierdo de la defensa cosechando buenas actuaciones [7,20] en los 4 partidos que disputó. El lateral jugó ante Costa Rica [7,7], México [6,9], Portugal [7,1] y Corea del Sur [7,1]. Por otro lado, a nivel de clubes, es titular en la Universidad de Chile aunque como mediocampista por la izquierda (MEI). En esa posición, disputó 21 partidos esta temporada anotando 2 goles y con una calificación media de 6,93.

Flag-CHI.png16. Jorge Schwager - (DF/CR/MEI) No int. 28 años. Juega en Audax Italiano (Chile). Nuevo.gif

flecha4.gif La otra apuesta personal de Iván Zamorano para esta Copa América, es la de Jorge Schwager. El lateral izquierdo de Audax Italiano todavía no debutó como internacional, pero la convocatoria le llega en el momento justo. Y es que el ex-defensor de Osorno, Puerto Montt, La Serena y Universidad de Concepción fue considerado el mejor lateral por la izquierda de la Primera División chilena. Schwager disputó 21 partidos en Audax Italiano la pasada temporada, anotando 3 goles, dando 3 asistencias, siendo 3 veces elegido como figura del partido, y consiguiendo una calificación media de 7,57. De esta manera, el lateral partirá como suplente en esta Copa América por detrás de Marco Estrada. Será su primera experiencia como internacional, y claro está, su primera participación en la "Era Zamorano".

Sponsor-Chile.png

Editado por Pochin_GELP

Bueno Pochin tiempo ya sin pasar por aqui, no comentare todo lo que me perdi, solo lo de esta ultima lista que entregas. En el arco no hay sorpresas, me sorprende la inclusion de Herrera pero al parecer en el Audax lo esta haciendo bien, un viejo idolo de la U siempre sera bienvenido en la roja xD. En defensa varias sorpresas, Rielof si bien tiene buen recorrido me parece algo torpe para jugar, veo que le tienes mucha fé, por otro lado al chico Schwager no lo conozco. Me llama, por otro lado, profundamente la atencion que prefieras a Seba Toro por sobre Jara en la zaga, veremos como te sale la apuesta. Por cierto, de los jugadores te comento solo lo que los conzco en el futbol real :D pq en el FM ni idea como rinden, y ademas, no he podido leer los amistos que has disputado xD. Por ultimo, una lastima la baja de nuestro capitan Ponce, pero creo que armaste una buena defensa, aunque el Chupalla Fuentes no es de mi agrado.

Buena nomina en lo que va, seguro iras actualizando luego por lo que comento rápido. En el arco Bravo tiene preferencia sobre el resto, Toselli a sus 23 años muestra unos atributos interesantes y me gustaría verlo migrar de la Católica. Herrera como tercera opción esta muy bien, aprovechó lo de Pinto y se metio.

La defensa es conocida, el flaco Rieloff me encanta, es un lateral muy completo y que lo hara bien en caso de salir a jugar. Bien por llamar a Ormeño, con 32 años sorprende lo firme que esta físicamente. Lo mejor es que porfin dio el salto a Europa.

Schwager ni yo lo conozco xD por lo que fijandose en su números puede ser una opción valida de suplente, pero porque no llamaste a Eugenio Mena?

Ponce está lesionado? What happend whit Osvaldo Gonzalez? No te gusta Pablo Contreras?

Mauricio Isla es considerado volante o algo así?

Saludos!

PD: Me podrías decir que tal se ve Nicolás Penailillo de Everton? es primo de uno de mis mejores amigos, y cuando era más chico, el tipo jugaba conmigo a la pelota. Lo pregunto porque es lateral zurdo también.

Editado por alvarito

Qué bueno que retomaste esta historia, y vaya como lo hiciste. En los últimos post diste mucha información, asi que iré analizandolo poco a poco. Se viene la Copa América, una comteción que parece ser facil por la cantidad de selecciones que participan, pero que cuesta harto ganarla, porque casi todas las selecciones son capaces de ganarte a un partido. Este parece una competición maldita para Chile, ya que muy pocas veces hemos destacado y además en la última salimos humillados, aunque eso sirvió para el cambio radical que sufrió el país con la llegada de Bielsa.

Ahora veremos como nos va de la mano de Zamorano. El plantel que mostraste hasta ahora me convence, aunque igual extraño ver en la nómina a jugadores como Riffo o Pablo Contreras, pero bueh, eres el seleccionador así que sabrás mejor que nadie que jugadores están para dar un buen rendimiento a lo largo de un mes :D.

Quedo a la espera de la segunda parte de la nómina para ver quienes nos llevarán a levantar la copa de campeón de América, aunque estemos en un grupo difícil. Por ahí podemos aprovechar a robarle algún punto a Brasil para sellar la clasificación como segundo de grupo xD.

Suerte xD

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.