Jump to content

Featured Replies

Te sigo,. Buenos partidos de preparacion para Copa America y con buenos resultados que nos alzan la moral y nos hace creer un en que podemos hacer algo mas sobretodo ante Portugal, por el sudamericano sub 20 una lastima que nisiquiera logramos una victoria o en su defecto al menos la clasificacion para la siguiente fase, en la Copa America se nos viene un grupo que nos complica pero podemos pasar tenemos equipo, Suerte y saludos amigo

Sorprende que hayas incluido a jugadores que ni si quiera jugaron en los partidos de preparación como lo fueron Jorge Schwager y Rieloff. Siendo sincero prefería la opción de Hugo Droguett como lateral izquierdo suplente sobre la de Schwager que no tiene el roce internacional que tiene este otro chico pero buehhh toda la suerte para el ex-Puerto Montt.

Está bien jugarsela por Toro es un buen jugador con los atributos mentales muy desarrollados, duro en la marca y entradas además de un buen cabezazo.

El único que no me gusta de estos es Chuapalla Fuentes que en realidad nunca ha sido de mi gusto, en la vida real te asegura una cagá por partido.

Saludos

  • Autor

Banner-RuedadePrensa.jpg

*Retor: Tampoco te perdiste mucho me parece... es que estuve un tiempo sin postear por unos problemas que tuve. Hablando de la nómina te digo que la alternativa a Herrera era Miguel Pinto, pero el arquero de la Liga de Quito se lesionó y se pierde la Copa. En defensa, me pareció interesante probar algún jugador en los laterales. Busqué varios nombres, vi lo mejorcito que había en Chile y me gustaron tanto Rieloff como Schwager. De todas formas, tanto uno como otro son "pruebas".. quiero decir, los titulares serán Ormeño y Estrada. Quizás estos dos tengan minutos Vs. El Salvador, si es que ya estamos clasificados xD. En cuanto a Toro y Jara... prefiero a Sebastián porque me parece más completo en cuanto a técnica, velocidad, y físico. Habrá que ver cómo rinde siendo tan joven y teniendo que reemplazar nada más y nada menos que al capitán de la Selección, Waldo Ponce (lesionado). Por último, en cuanto a Fuentes no te preocupes que no tendrá demasiados minutos. Está de relleno xD.

*Alvarito: Está claro que nadie mueve a Bravo del arco a menos de que se lesione :D. Ormeño es el lateral titular y es un jugador que me encanta. Decidí llamarlo porque puede que ésta sea su última Copa América al máximo nivel (con 32 ya está complicado que llegue a la próxima en condiciones). Como suplentes me la jugué con Rieloff y Schwager ya que fueron los dos mejores laterales de la temporada en el fútbol chileno (en el FM). A Eugenio Mena no lo llamé porque no lo tenía visto la verdad... ahora que me lo nombrás, lo seguiré. En cuanto a Waldo Ponce sí.. está lesionado. Tiene para 7 semanas de baja. Pablo Contreras también esta KO (8 semanas) y Osvaldo González decidí dejarlo afuera porque consideré que con Toro-Medel-Jara sería suficiente. Quizás hubiese sido mejor ponerlo en lugar de Fuentes que parece que no convence mucho en la afición :P. A Mauricio Isla lo tengo como mediocentro defensivo (también puede como defensa/carrilero por derecha) y es el titular (peleando el puesto con Vidal) junto a Carmona en el mediocampo. De todas formas, no lo convoqué porque se lesionó (4 meses). Otra baja más, sí... (Miguel Pinto, Waldo Ponce, Pablo Contreras, Mauricio Isla, Jorge Valdivia...).

PD - En cuanto a Nicolás Peñailillo (click para ir a la ficha) hay que llevarlo de a poco, ya que es joven. De todas formas, a lo mejor lo incluyo en alguna nómina (Escocia y EEUU son los próximos amistosos).

*Lxcas_Barrios_8: La tuve que dejar parada un tiempo por unos problemas personales pero bueno, estamos de vuelta. Quedate tranquilo que la intención no es dejarla, sino todo lo contrario. Quiero seguir mínimo hasta el Mundial 2014 xD. Está claro que la Copa América es una Competición bastante complicada... como dije antes, yo creo que estamos uno o dos niveles por debajo de Argentina y Brasil, así que tenemos que luchar más de lo normal si queremos salir Campeones. Pienso que estamos en el lote de Uruguay, Paraguay, México, Colombia.. así que con llegar a Semifinales, me quedaría más que contento. En cuanto a Riffo, reconozco que no se me pasó por la cabeza convocarlo porque no está teniendo continuidad en Colo Colo (sólo 12 partidos en las 2 últimas temporadas), sin embargo a Pablo Contreras sí que quería traerlo, el problema con él fue que se lesionó y estará de baja 8 semanas xD. La segunda parte de la nómina viene a continuación... xD. A Brasil veo complicado sacarle puntos... quizás a México un empate sí xD.

*Viche: Sí, ése partido ante Portugal fue importantísimo. Yo creo que ahí el equipo dio muestras de que se puede hacer algo interesante en esta Copa América, y sobre todo, confirmó que el 4º puesto conseguido en el Mundial 2010 por Bielsa no fue de casualidad. Aún así, Chile todavía se está haciendo un hueco entre las grandes Selecciones, y para ello, debemos hacer un buen papel (mínimo Semifinales) en esta Copa. El Sudamericano Sub-20 fue malo para qué nos vamos a engañar, pero también hay que ser realistas y saber que nos tocó un grupo realmente complicado (además tampoco estábamos preparados para esa competición; hay que pensar en la siguiente). En cuanto al Grupo de la Copa América pienso que es el "de la muerte". Brasil y México van a ser rivales complicadísimos (El Salvador espero que no xD) pero confío en arañarle un punto a los mexicanos... teniendo en cuenta que logramos un punto en el Azteca hace poco.

*LDA: Quizás es sorprendente, sí.. pero no tenía mucho más para elegir. Preferí darle oportunidad a Rieloff y Schwager para que se vayan haciendo un nombre en la Selección ya que sí tengo pensado incluirlos en próximas convocatorias y darles más minutos. En esta Copa seguramente no jueguen mucho (quizás ante El Salvador), pero es importante que estén para que vayan tomando experiencia. Droguett tiene más experiencia, es verdad, pero si no le damos la oportunidad a Schwager, éste nunca la va a tener xD. Además, fue el mejor lateral de la pasada temporada en Chile, así que hay que darle una chance. Por otro lado, la titularidad de Toro llega por la lesión de Ponce ;), sino sería Waldo (el capitán) quien jugara en la zaga junto a Medel. Por último, en cuanto a Fuentes no te preocupes, que no jugará mucho. Sólo está de relleno ya parte por detrás de Medel-Toro (titulares) y Jara (suplente) xD.

Un saludo a todos, y gracias por pasar!.

  • Autor

Banner-FutbolPasion.jpg

Banner-Convocatoria.jpg

Martes, 21 de Junio de 2011

flecha2.gif Convocatoria correspondiente para la "Copa América 2011" que se disputará en Argentina.

flecha4.gif Haciendo 'click' sobre los nombres se va a la ficha del jugador.

flecha4.gif La ficha está actualizada a Junio de 2011.

flecha2.gif VOLANTES

Flag-CHI.png8. Alexis Sánchez - (MPDI/DLC) 45 veces int. / 17 goles. 22 años. Juega en Udinese (Italia).

flecha4.gif Pieza clave en el esquema de Iván Zamorano, Alexis Sánchez llega a la Copa América con 33 partidos de la liga francesa (Olympique Marsella) en sus piernas. El extremo convirtió 15 goles, asistió 6 veces y consiguió una calificación media de 7,37 siendo uno de los hombres importantes del conjunto francés. Ahora le toca volver al Calcio, donde no es tenido en cuenta en Udinese por lo que su futuro se presenta incierto. A nivel de Selección, Alexis disputó los 9 amistosos que jugó Chile, y en ellos consiguió 2 goles (Australia y Arabia Saudita). Además, sin convertir, fue clave en el empate ante Rusia en Moscú [8,4] y en el triunfo ante Portugal en Lisboa [7,5].

Flag-CHI.png5. Carlos Carmona - (CD/MEDIC) 19 veces int. / 1 gol. 24 años. Juega en Reggina (Italia).

flecha4.gif Capitán de la Selección en la Copa América por la baja de Waldo Ponce, Carlos Carmona se perfila como el entrenador del equipo dentro del terreno de juego. Es el pulmón en el centro del campo y un hombre fundamental en el funcionamiento del equipo de Iván Zamorano. Tanto es así que el mediocentro sólo se perdió el último amistoso de la Selección (ante Arabia Saudita) donde el DT decidió alinear a los suplentes. En los restantes partidos, Carmona presenta una calificación media de 6,88 y consiguió su único gol como internacional (en el debut del "Bam Bam" vs Costa Rica). A nivel de clubes, el volante disputó 33 partidos en la Reggina de Italia, marcando 5 goles y repartiendo 9 asistencias con una calificación media de 7,56.

Flag-CHI.png7. Arturo Vidal - (CD/MEC) 27 veces int. / 2 goles. 24 años. Juega en Bayer Leverkusen (Alemania).

flecha4.gif Pilar indiscutido en el Bayer Leverkusen (66PJ en las dos últimas campañas), Arturo Vidal se fue ganando poco a poco la confianza de Iván Zamorano. Si a esto le sumamos que el supuesto mediocentro titular junto a Carmona (Mauricio Isla) está lesionado y no pudo ser convocado para la Copa América, el resultado nos da que Arturo Vidal será su reemplazante natural. El ex-Colo Colo partirá cuajó una gran temporada en la Bundesliga con 33PJ, 7 goles, 9 asistencias y 7,29 de calificación media, por lo que se espera mucho de él en esta Competición internacional. Por otro lado, sus números en la Selección no son tan buenos, pero sí son favorables: en los 7 partidos que disputó con el "Bam Bam" de DT, Vidal consiguió su calificación máxima [7,20] en el choque ante Portugal en Lisboa, y en líneas generales, sus actuaciones fueron correctas (6,56 CM).

Flag-CHI.png21. Felipe Seymour - (CD/MEC) 3 veces int. / 1 gol. 23 años. Juega en Universidad de Chile (Chile).

flecha4.gif Felipe Seymour es una de las apuestas personales de Iván Zamorano para esta Copa América. Y es que el mediocentro surgido en la Universidad de Chile, debutó como internacional de la mano del "Bam Bam". Fue en el amistoso disputado el 26 de Marzo ante Ghana, en Santiago. Desde ese cotejo, el mediocentro defensivo disputó 2 partidos más con la Roja (Corea del Sur y Arabia Saudita) presentando unos números más que aceptables: 1 gol, 1 asistencia, y 7,07 de calificación media. En esta Copa América, Felipe Seymour partirá como primer suplente en el mediocampo, sólo por detrás de los dos titulares: Carlos Carmona, y Arturo Vidal.

Flag-CHI.png10. Matías Fernández - (MPC) 46 veces int. / 10 goles. 25 años. Juega en Sporting Lisboa (Portugal).

flecha4.gif Mati Fernández será el encargado de la creación de la Selección en esta Copa América. La baja del "Mago" Jorge Valdivia (lesionado), supone una dosis extra de responsabilidad para "Matigol" ya que gran parte del peso ofensivo del equipo recaerá sobre él. Esto es teniendo en cuenta que la Roja juega con dos extremos bien abiertos, y con dos mediocentros defensivos de contención. De esta manera, el único volante de carácter "creativo" es el enganche, en este caso, Matías Fernández. En esta temporada, el enganche disputó 33 partidos en su club, marcando 7 goles, repartiendo 2 asistencias y obteniendo una calificación media de 7,47. En la Selección, Mati jugó 7 encuentros anotando 1 gol (ante Ghana) y consiguiendo su máxima calificación en el duelo ante Portugal en Lisboa [7,70].

Flag-CHI.png22. Rodrigo Millar - (MPDIC) 13 veces int. / 3 goles. 29 años. Juega en Guaraní (Paraguay).

flecha4.gif El "Chino" Rodrigo Millar se ha convertido bajo el mandato de Zamorano en la Selección en uno de los revulsivos importantes del equipo. El mediapunta ingresa en los últimos minutos de partido y casi siempre termina desplegando un buen fútbol. Tanto es así, que en sus 6 encuentros como internacional de la mano de Zamorano (en 5 de ellos ingresó en el Segundo Tiempo), el volante de Guaraní lleva 3 goles y 3 asistencias, con una calificación media de 7,23. Su mejor partido fue el disputado en Lisboa ante Portugal, ya que consiguió sentenciar el encuentro (0-2) y varios contraataques de peligro en los 14' que estuvo en cancha [8,0]. De esta manera, el "Chino" se presenta como la primera alternativa a Mati Fernández, teniendo en cuenta la baja de Jorge Valdivia.

Flag-CHI.png11. Mark González - (MPI) 52 veces int. / 3 goles. 26 años. Juega en CSKA Moscú (Rusia).

flecha4.gif Mark González será el extremo por la izquierda titular en la Selección. También lo es en el CSKA de Moscú, donde jugó 20 partidos la pasada temporada, anotando 4 goles y consiguiendo una media de 7,01. Con Zamorano, el mediapunta nacido en Sudáfrica se perdió la última nómina por lesión, pero ya está recuperado y podrá jugar la Copa América desde el arranque. Es por esto que su última aparición con la Roja fue en el amistoso disputado hace 4 meses ante Ghana en Santiago. Ahí, Mark entró en el complemento y consiguió una calificación de 6,9. Sin embargo, ésa no fue su mejor actuación con la Selección en la "Era Zamorano" ya que el ex-jugador del Betis obtuvo una calificación de 7,7 en el amistoso disputado ante México en el Azteca (2-2) durante los 69' que estuvo en cancha. Justamente México será el primer rival de la Roja en la Copa América, y todos esperamos que Mark González vuelva a lucirse tras su lesión ante un rival que, al parecer, se le da bien.

Flag-CHI.png20. Jean Beausejour - (MPI/DLC) 28 veces int. / 2 goles. 27 años. Juega en América (México).

flecha4.gif Jean Beasejour partirá como suplente de Mark González en la Copa América. El jugador del América consiguió 14 goles y 7 asistencias en sus 33 partidos disputados en el conjunto mexicano la pasada temporada, por lo que llega en muy buena forma a la cita continental. Sin embargo, sus números en la Selección no son tan buenos ya que disputó los 9 encuentros que dirigió Zamorano (algunos como titular, otros entrando desde el banquillo) y su calificación media es de 6,74, habiendo anotado tan sólo 1 gol (ante Honduras). No obstante, "Bam Bam" sigue depositando su confianza en él y es por eso que será el primer recambio para Mark en el extremo izquierdo.

flecha2.gifDELANTEROS

Flag-CHI.png9. Humberto Suazo - (DC) 57 veces int. / 24 goles. 30 años. Juega en Monterrey (México).

flecha4.gif ¿Qué decir de Chupete, no?. Un jugador importantísimo en el esquema del equipo, ya que es la única referencia en ataque (teniendo en cuenta el esquema de Zamorano: 4-2-3-1) y por tanto, la principal carta de gol de la Selección. Es el titular indiscutido de la Roja y está claro que para que Chile pueda hacer algo importante en la Copa América, Suazo tiene que estar fino de cara a la portería rival. Esta temporada, "Chupete" está "on fire" ya que lleva 31 goles en 33 partidos disputados con el Monterrey, obteniendo una calificación media de 7,58. Por otra parte, en la Selección anotó 3 goles en 5 encuentros (2 a Corea del Sur; 1 a México) y su media es de 6,66.

Flag-CHI.png15. Mauricio Pinilla - (DC) 26 veces int. / 6 goles. 27 años. Juega en Grosseto (Italia).

flecha4.gif Con 18 goles en 33 partidos disputados en la Serie B italiana, Mauricio Pinilla se ganó un lugar entre los 23 seleccionados para la Copa América. El delantero nacido en la Universidad de Chile disputó 5 partidos en la etapa de Zamorano, y destacó en el encuentro disputado en Lisboa ante Portugal, ingresando en el descanso y anotando uno de los tantos de la victoria. Ése fue su único gol en la era del "Bam Bam" a pesar de que disputó otros 4 encuentros (Honduras, Ghana, Corea del Sur y Arabia Saudita), pero aún así se perfila como el primer recambio para "Chupete" Suazo en la ofensiva de la "Roja".

Flag-CHI.png18. Sebastián Pinto - (DC) 5 veces int. / 2 goles. 25 años. Juega en Audax Italiano (Chile).

flecha4.gif Sebastián Pinto se presenta como una alternativa más para el ataque de la Selección. El delantero del Audax Italiano lleva 17 goles en 22 partidos esta temporada; y anotó 20 goles en 30 encuentros la pasada campaña (2010). De esta manera, su presencia en esta Competición era obligatoria. El delantero está en racha y tiene la confianza de Zamorano para jugar varios minutos en esta Copa América 2011. Además, no hay que olvidarse que Sebastián Pinto debutó como internacional de la mano del "Bam Bam" en el amistoso ante Rusia (3-3) en Moscú. Ése día, Sebastián anotó 2 de los 3 goles del equipo y fue la gran figura, obteniendo una calificación de 8,8. Después, participó ante Australia, Honduras, México y Ghana aunque no pudo convertir.

Flag-CHI.png19. Esteban Paredes - (MP/DLC) 12 veces int. / 3 goles. 30 años. Juega en Colo Colo (Chile).

flecha4.gif A sus 30 años, Esteban Paredes parece que vive una "segunda juventud" ya que se transformó en el goleador de la pasada liga chilena (2010) anotando 23 goles en 32 partidos. En esta temporada (2011), Paredes continúa en buena forma y tras 21 encuentros disputados, pelea palmo a palmo con Sebastián Pinto la lucha por ser el goleador ya que tanto el delantero del Audax Italiano como el de Colo Colo, anotaron 17 goles. En la Selección de Zamorano, Paredes disputó 2 encuentros (entrando desde el banquillo ante Costa Rica y Rusia) y logró hacerse un hueco entre los goleadores en el choque ante los Ticos (4-1) en Santiago.

Sponsor-Chile.png

Editado por Pochin_GELP

  • Autor

Banner-QuienEsPagani2.jpg

FOT-HSuazo.png

flecha4.gif Nombre: Humberto Suazo (ficha actualizada a Junio 2011).

flecha4.gifNacimiento: 10 de mayo de 1981.

flecha4.gifAltura: 172cm.

flecha4.gifPosición: DC.

flecha4.gifClub actual: Monterrey (MEX).

flecha4.gifPartidos internacionales: 57.

flecha4.gifGol(es) en la Selección: 24.

flecha4.gifPrimer partido internacional: Chile vs. Ecuador (9-Feb-2005).

flecha4.gif Vale decir, exageración al margen, que el simpatizante de fútbol que no conozca a Humberto Suazo (al menos en América) estuvo durante los últimos años en otro planeta. Cada semana, gol a gol, "Chupete" fue formando una fama que ya no le es ajena, y bien merecida la tiene después de terminar como el máximo artillero de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010.

Contrario a lo que se piensa del físico de un delantero "tanque" goleador, Suazo posee con su 1,72 de estatura el don de la ubicación, por un lado, y la habilidad de convertir con ambas piernas, por el otro. Los más de 150 goles que lleva en su carrera, sólo a nivel clubes, hablan por sí solos, como también lo hacen los 10 que le permitieron quedarse con el título de máximo goleador de las Eliminatorias Sudamericanas (Sudáfrica 2010).

Si se tiene en cuenta que en sus inicios, allá en su San Antonio natal, estuvo a punto de colgar las botas debido a la desmotivación que le causaba no llegar pronto a un club grande, entonces hay que señalar que el camino de Suazo a la consagración tiene un doble sabor a triunfo. Desde su debut en Ñublense en 2000, Suazo paseó sus goles por los muy humildes Magallanes, San Antonio Unido y San Luis, donde fue goleador de la Tercera División chilena, antes de llegar al Audax Italiano, su verdadera plataforma al fútbol grande.

De hecho, fue tras su arribo a Colo Colo que su nombre adquirió otra dimensión, al anotar la friolera suma de 51 goles en el año 2006, algo que ningún otro futbolista chileno ha logrado en la historia. "Chupete" conquistaría tres títulos de goleador con el "Cacique", incluyendo el de la Copa Sudamericana 2006, antes de irse al Monterrey, donde logró ese reconocimiento por cuarta vez en 2008 y fue elegido el mejor jugador de la Liga Mexicana en 2009.

Suazo, quien de la mano de Juvenal Olmos debutó con la Selección Mayor en 2005 y se destacó en la Copa América 2007, es uno de los titulares indiscutidos del equipo de Iván Zamorano, donde reedita aquellas tardes de diversión que brindó en Colo Colo junto a Matías Fernández, Alexis Sánchez, Jorge Valdivia y Arturo Vidal, también insustituibles en el equipo que dirige el "Bam Bam".

Una buena actuación en la Copa América 2011, sabe Suazo, le daría definitivamente un lugar entre los grandes goleadores sudamericanos de todos los tiempos.

Banner-Nada.png

flecha2.gif¿QUIÉN ES...?

flecha4.gifWaldo Ponce

flecha4.gifCarlos Carmona

flecha4.gifRodrigo Millar

flecha4.gifMatías Fernández

flecha4.gifClaudio Bravo

Sponsor-Chile.png

Editado por Pochin_GELP

Gracias por darte la paja de la ficha xD Nada especial el Nico, ya te digo que vengo de estar con mi amigo primo del tipo... hoy me acorde que le pegaba patadas en el culo cuando le pegaba a mi hermano chico ;) Y ahora jugando en primera, hasta fue llamado a la Sub20 de Chile en el partido que empataron ante Uruguay hace 1 o 2 semanas. No creo que sea muy utilizable en tu historia, pero al menos llamalo para la juvenil. Ah! y también jugó con Everton en Inglaterra ante el otro Everton xD y su camiseta, la 17 salió mucho rato en la tele, porque le cambió la camiseta a Jermaine Beckford xD y este tipo levanto la Copa conmemorativa del amistoso, con la camiseta del Nico.

En cuanto a la nómina, más o menos lo esperable, pocas sorpresas, salvo las inclusiones de Seymor y Millar, buenos tipos que pueden dar soporte al equipo... personalmente a mi no me gustan Millar ni Mark, pero bueno.

Una lástima no ver a Estrada y Morales, pense que este último te había convencido.

La delantera muy buena, todos tipos muy completos arriba... viendo las fichas me sigo inclinando en el Seba Pinto por sobre Pinilla, pero bueno, Suazo es la estrella acá. El tipo es muy bueno, nosé si crack, pero siempre responde, hizo una buena presentación en su debut con en Europa con el Zaragoza... la verdad es una lástima no verlo allá, pero el club azteca le tiene una ficha muy alta para traspasarlo. No digo que la rompería en el viejo continente, sino por él como persona, es humilde y me gustaría que diera el salto antes de retirarse para que asegurara su futuro familiar, aunque en México se gana buena plata.

Saludos.

Editado por alvarito

Muy buena zona la del mediocampo donde se encuentra gran parte de las figuras del equipo, lamento mucho que el Mago Valdivia no pueda estar en esta Copa pero buehhhh a esperarlo para las eliminatorias. Está todo muy claro quienes serán los titulares por una parte, y las alternativas a ellos son muy buenas Seymour, Millar y Jean Beausejour. Este último siempre me pareció que debería ser más titular, es más puntero izquierdo que Mark por su físico más que nada, es cosa de gusto, pero yo lo prefiero mil veces al haitiano.

En delantera tenemos un buen abanico, los 4 son goleadores en sus respectivos equipos. Paredes es una buena alternativa a Fernandez en la mediapunta, aparte que esa es su posición natural, sus mejores campañas en el Morning fueron de 10. Increíble Suazo en el Monterrey, 31 goles en 33 partidos, increíble, ojalá pueda traspasar su gran campaña en México a la Roja en la Copa América.

Saludos

Editado por losdeabajo

Me gusta la convocatoria, principalmente la inclusión de Toro que lo pedí luego del sub20 y lo vi debutar, emociona..jeje. El mediocampo es de gran nivel, con Carmona, Vidal, Alexis y Mati, lástima la ausencia de Valdivia espero no se extrañe. Me parece que a la delantera le falta algo de nivel, luego e Suazo y Pinto. No hay nuevos jugadores (regens) que pinten bien en estos puestos? Vamos a ver como arrancamos con México. La convocatoria de uruguay (me preguntabas por esto) es buena, solo que hay algunos jugadores (Diogo por ejemplo) que no soporto mucho jeje, y no recuerdo si está Fucile, que debería por supuesto ser titular. Saludos, mucha suerte.

Bueno terminamos de revisar la nomina y me parece bastante buena, lastima las bajas de Isla y sobre todo la de Valdivia, pues Mati Fernandez nunca fue de mi gusto, viendo que el suplente de Matias sera Millar me pregunto, ¿No te convencieron ni Morales ni Jimenez para ese puesto?. Otra de las gratas sorpresas que me llevo es al verlo a Seymour, enorme jugador, mucho despliegue, que bien que lo llevas a la Copa America. En delantera, la verdad es que en Chile no hay mucho, Paredes ni Seba Pinto son de mi gusto, pero si rinden y son los goleadores del campeonato nacional, mas que justificado su ingreso a la nomina.

Sobre Chupete que decir, enorme delantero, lastima no exploto antes, y ademas tuvo mala suerte en que su unica oportunidad en Europa hasta aqui fuera en un equipo tan malo como el Zaragoza, lesion incluida.

  • Autor

Banner-RuedadePrensa.jpg

*Alvarito: Jajajaja. Por lo menos puede decir que levantó la Copa con el Everton inglés (su camiseta xD). Yo creo que para la Mayor todavía no está, pero como decís, para el Sub-20 a lo mejor sí es convocable xD. En cuanto a la nómina, Seymour y Millar son mis suplentes "preferidos", así que ambos tendrán muchos minutos. Por otro lado, Morales me convenció pero confío más en Millar; y Estrada sí está, lo que pasa es que lo utilizo como lateral por la izquierda. Con respecto a Chupete está claro que es el titular indiscutido en la delantera. Pinto, Paredes y Pinilla están más atrás y seguramente alguno jugará contra El Salvador, si es que ya estamos clasificados (o eliminados :hello:xD).

*LDA: En el mediocampo está la clase, y la diferencia que podemos hacer para lastimar al rival. Hay mucha calidad, y confío en que no extrañemos a Valdivia. Eso significaría que vamos bien. De todas formas, el Mago en cuanto se recupere va a volver porque es un jugador al que considero fundamental en esta Selección. Lo de Mark-Beausejour, a mí siempre me gustó más Mark y además, lo veo mejor física y técnicamente.. pero bueno, está claro que Beasejour también va a tener minutos xD. En cuanto a la delantera, tenemos 4 tanques que están metiéndola seguido. Suazo, Paredes y Pinto están on-fire y Pinilla es Pinilla... xD. Tiene clase, y puede marcar la diferencia.

*Andy1010: Sebastián Toro es uno de tus pollos xD. Vos lo pedías, y acá lo tenés. Es joven, pero le tengo confianza así que se ganó la titularidad en esta Copa por la baja del capitán Ponce (está claro que cuando se recupere Ponce de la lesión, volverá Waldo). En el medio creo que tenemos la suficiente calidad como para generar peligro arriba, y en la delantera tenemos lo necesario para facturar las llegadas que tengamos. Pienso que Suazo, Pinto, Paredes y Pinilla son 4 killers que, encima, están en racha. Con lo de los regens, me agarraste xD... No tengo el juego puesto ahora, así que no sabría decirte xD. Por último, en Uruguay hay mucha calidad y me parece que van a hacer un gran papel ;). Fucile? Es titular por la izquierda (Diogo en la derecha).

*Retor: La verdad es que tanto Isla como Valdivia (aunque más el Mago) son jugadores importantísimos para mí. Los tengo en cuenta, y es una lástima que no puedan estar en la Copa porque está claro que iban a ser fundamentales en la Selección. Pero bueno, volverán para las Eliminatorias.

En cuanto a Morales y Jiménez, sí me convencieron (Morales me gustó; y Jiménez si bien no jugó mucho, lo "conozco" de cuando hice la historia con el Parma y me rindió muy, muy bien), lo que pasa es que Millar viene jugando muy bien con la Selección, y es un recambio importante porque cada vez que entra, genera mucho peligro. Morales y Jiménez serán tenidos en cuenta más adelante. Con Seymour la idea es llevarlo de a poco, y que vaya agarrando experiencia de una competición como la Copa América.

En la delantera discrepo, ya que creo que sí tenemos calidad. Los goleadores están en racha, y eso hay que aprovecharlo. A ver cómo rinden en la Copa.

Un saludo a todos, y gracias por pasar!.

  • Autor

LapizarradeElio.jpg

LAS VARIANTES DE ZAMORANO EN LA COPA AMÉRICA

flecha2.gif1. EL PRIMER ESQUEMA [4-2-3-1]:

4-2-3-1.gif

flecha4.gif El origen del sistema lo encontramos en el esquema 4-1-4-1. En la distribución que propone el entrenador de Chile, se crea una línea nueva con 2 jugadores por delante de los 4 defensores, y detrás de los 3 mediocampistas de ataque, con la única finalidad de mejorar el juego defensivo entre líneas.

flecha4.gif La composición más habitual de este sistema corresponde a: 1 arquero, 4 defensas, 2 mediocentros, 3 medios ofensivos (2 extremos y 1 enganche) y 1 delantero.

flecha4.gif Iván Zamorano lleva utilizando este sistema (4-2-3-1) desde que comenzó su andadura en la Selección, y hasta ahora el saldo es más que positivo ya que con esta táctica, la "Roja" no conoce la derrota. Hasta el momento, Iván Zamorano dirigió 9 encuentros (7G - 2E): Chile 4-1 Costa Rica; Rusia 3-3 Chile; Australia 1-2 Chile; Honduras 0-3 Chile; México 2-2 Chile; Portugal 0-2 Chile; Chile 2-0 Ghana; Corea del Sur 1-3 Chile; Arabia Saudita 1-2 Chile.

flecha3.gifVentajas

- Distribución racional del espacio de juego, permitiendo mejor escalonamiento defensivo de los jugadores, reforzando la zona central.

- Complica el juego entre líneas de los rivales.

- Grandes posibilidades de recuperar la pelota en campo adversario al presionar con hasta 4 futbolistas su inicio ofensivo.

- Mejora de las posibilidades del juego en ataque al escalonar las posiciones ofensivas del centro y de banda.

- Mayores posibilidades de aprovechar los espacios al jugar al contraataque.

flecha3.gifInconvenientes

- Excesivo espacio para defender de los dos mediocentros, si no son ayudados por la línea de 3 mediocampistas o por los defensas laterales.

- Al reforzar la zona central, se dejan espacios vacíos en banda cuando se defiende, por lo que debe estar claro qué jugadores han de ocuparlos y en qué momentos.

- En ataque, se corre el riesgo de “partir” al equipo, quedando un bloque de 6 jugadores (los 4 defensas y los 2 mediocentros) y el portero para defender y otro bloque de 4 jugadores encargados de generar y finalizar las acciones ofensivas.

flecha2.gif2. EL SEGUNDO ESQUEMA [4-1-2-2-1]:

4-1-2-2-1.gif

flecha4.gif Este esquema tiene su origen en el sistema 4-2-3-1, ya que se retrasa un centrocampista de la línea ofensiva a la defensiva con el propósito de mejorar la eficacia de juego defensivo cerca del área propia.

flecha4.gif La composición más habitual de este sistema corresponde a: 1 arquero, 4 defensas, 1 mediocentros defensivo, 2 mediocentros, 2 extremos y 1 delantero.

flecha4.gif La idea de Zamorano es utilizar esta táctica en algún partido más complicado de lo normal en la Copa (Brasil en la Fase de Grupos, por ejemplo), para juntar las líneas y cuidar más la pelota. Los cambios con respecto al primer esquema serían: el retraso de Matías Fernández (de MPC a MEC) y el adelantamiento de Arturo Vidal (de CDC a MEC) dejando como único centrocampista defensivo a Carlos Carmona. De esta manera, el tándem Carmona-Vidal-Mati puede generar más toque en el centro del campo agrupando jugadores y no dejando espacios al rival.

flecha3.gifVentajas

- Obliga al rival a disparar desde muy lejos, ya que las zonas cercanas al área están bien ocupadas y defendidas.

- Mejora del juego defensivo entre líneas.

- Aprovecha los espacios del rival en los contraataques, al mantener a tres jugadores ofensivos escalonados (los dos extremos + el delantero) en posiciones avanzadas.

- Obliga a sus rivales a mantener 4 defensores sin posibilidades de sumarse al ataque, por el peligro del contraataque.

flecha3.gifInconvenientes

- En caso de estar muy replegados, hay mucha distancia al recuperar el balón para llegar al arco rival.

- El equipo puede quedar dividido en dos grupos, si no se trabajan bien las distancias entre líneas, tanto en ataque como en defensa.

flecha2.gif3. EL TERCER ESQUEMA [4-3-1-2]:

4-3-1-2.gif

flecha4.gif El origen del sistema lo encontramos en el esquema 4-3-3. La diferencia con ésa táctica es el retraso de uno de los delanteros al centro del campo (enganche). Esta distribución es la primera que se utilizó como "Sistema 4-4-2" y en España se lo conoce como "4-4-2 en rombo". Además, hay que decir que es el esquema más utilizado en el fútbol argentino.

flecha4.gif La composición más habitual de este sistema corresponde a: 1 arquero, 4 defensas, 4 centrocampistas formando un rombo, y 2 delanteros.

flecha4.gif En la Copa América, este puede ser el esquema a utilizar por Zamorano para los partidos en los que se quiera salir a atacar desde el principio. Dejando de lado un centrocampista defensivo en el "esquema base (4-2-3-1)" y agregando un delantero, se intenta tener más poder ofensivo ante rivales que, se cree, no generarán tanto peligro. Es por esto, que Zamorano vería con buenos ojos utilizarlo ante El Salvador, en la 3ºFecha de la Fase de Grupos.

flecha3.gifVentajas

- Permite una mejor ocupación del terreno de juego que el 4-3-3.

- Mejor reparto de los esfuerzos, con menor desgaste físico.

- Aumenta la eficacia del juego defensivo al juntar más las líneas, respecto al 4-3-3.

- Mejora del juego ofensivo entre líneas cerca del área rival.

flecha3.gifInconvenientes

- Puede ser vulnerable defensivamente, si es que los dos puntas y el media punta no colaboran. Está considerado como un Sistema ofensivo, por lo que no se ve mal que se libere de las tareas defensivas a los jugadores más creativos, aumentando el esfuerzo para recuperar el balón del bloque defensivo.

- Existe demasiado juego por banda del conjunto contrario, incluso entre líneas, si no colaboran todos los futbolistas en labores defensivas.

Banner-Nada.png

flecha4.gifLa pizarra de Elio (I)

Sponsor-Chile.png

Editado por Pochin_GELP

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.