Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

no me abandonese sta partida ahora que estaba tan enganchado, vamos Narvachus que podes con las dos historias

Jaja, lo mismo digo.

Como siempre, gran informe. Da orgullo tener una cantera de diamantes tan importante.

Los ajacieds esperamos nuevas noticias xD

  • Autor

futblogging2.png

  • lobizon22 y Dambia: gracias chicos por vuestras palabras. No sufráis que Ik ben Ajacied continuará. Estoy empezando con la historia del Sheffield FC y he necesitado un poco de tiempo extra para situarme y tomarle el pulso al equipo y la división.

    Enseguida vuelvo por tierras holandesas.

Editado por Narvachus

La Real ficho a un viejo amigo ajacied lo sabias? Me alegro de que Ik be ajacied siga viva y por cierto muy interesante el informe de la cantera

  • Autor

futblogging2.png

  • zousa_32: ya leí la notícia. Si es tan buen jugador como en el FM la Real ha hecho un buen fichaje. La historia no tiene fecha de caducidad aún. No creo que dé para mucho más, pero seguimos tirando, como mínimo, esta temporada. Sólo que entre fiestas y la nueva historia con el Sheffield, he tenido que sacar tiempo de esta historia. Pero aquí estamos de nuevo.

¡Seguimos!

  • Autor

banercopa.png

Superando pruebas
. Las primeras rondas de la Copa de Holanda siempre son una buena ocasión para que los hombres con menos minutos en las piernas demuestren que se merecen estar en el equipo. Bergkamp planteó un equipo repleto de cambios, pero con la misma filosofía. El equipo no podía dormirse y marcarse de la competición del KO a la mínima.

La primera mitad transcurrió sin apenas sobresaltos y un único gol del MVV fue la gran notícia del primer tiempo. Mengálvio dejó demasiado espacio en la marca de D'Haeseleer y este entró con tanta facilidad que marcó a placer ante Casteels. El partido se fue al descanso con el gol local en el marcador, que ponía en apuros al Ajax.

Pero el equipo de Bergkamp salió en la segunda parte con la mentalidad adecuada y el MVV, 18º en la Jupiler League, empezaron a entrarle las dudas y a retrasar las posiciones.

Y Paulo Henrique tardó bien poco en hacérselo pagar caro. Entraba Mäkelä por el costado del área con toda la delantera volcada al ataque cuando su centro fue al segundo palo, donde el recién nacionalizado holandés entró con fuerza para igualar el partido. Y el MVV se derrumbó y Baba volvía a ganar a la defensa por alto para colocar en el fondo de la malla un balón servido por Maas.

Con el marcador a favor, el Ajax ya dominó por completo el balón y el tempo. El MVV no creía en sus opciones tras haberle levantado el resultado y en el minuto 85 vendió su piel al Ajax cuando un error en un control del defensa Supusepa dejó el balón muerto a Jonathan Cristaldo, que no perdonó la ocasión para colocar el definitivo 1-3 en el marcador.

+ INFO.

Editado por Narvachus

Acabo de terminar de leer la historia desde el principio y es acojonante. Realmente perfecto. Los análisis, vídeos, comentarios, ... son increibles. Ademas el Ajax es un gran equipo con una gran filosofía de fútbol. En todas mis partidas sea cual sea el equipo siempre intento guiarme por las lineas maestras del Ajax.

Que siga la historia por favor.

  • Autor

futblogging2.png

  • auster: Bienvenido a la historia auster. Nunca deja de sorprenderme que a estas alturas alguien tenga la fuerza de voluntad de recorrer las más de 100 páginas con las que ya cuenta esta historia. Así que muchas gracias a ti por dedicarle tu tiempo. El principal motivo por el que escogí el Ajax es el que comentas, que es un equipo de fútbol con una filosofía propia y últimamente parece haber perdido el norte.

    La historia sigue, que nadie lo dude. Como mínimo acabamos esta temporada.

Saludos y gracias por participar. Aprovecho la ocasión para agradecer a todos los que ya sea participando, revisando la historia desde el anonimato, con mayor asiduidad o menor interés, han intervenido en las más de 53.000 visitas que esta historia ya cuenta. Francamente es un honor.

  • Autor

banchampions.png

Clasificación asegurada.
Se citaban el FC Copenhague y el Ajax en la capital danesa para disputar el 4º partido del grupo A de la Champions League. El Ajax llegaba sin conocer la derrota desde el partido ante el Feyenoord en la Supercopa de Holanda, hacía ya tres meses y medio.

El marcador acabó siendo un ajustado 1-2. pero lo más destacado fue el juego ajacied. Bergkamp sigue evolucionando su sistema táctico y planteó un partido muy abierto, con una fluidez de juego que no se había visto hasta el momento y con un dominio de la zona ancha por parte de Mengálvio, de Zeeuw y Lodeiro inconstestable y con Beerens y Sulejmani por banda que parecían aviones.

Algo más grises estuvieron en la zaga, que tuvieron francamente problemas para frenar a N'Doye y donde Tom Esser pareció haberse impregnado del juego descaradamente ofensivo que planteó Bergkamp y se le vió más tiempo en en el extremo izquierdo que situado en su banda, el lateral derecho.

Los dos goles ajacieds fueron de bella factura. En el minuto 8 Maas apuró la banda hasta la línea de fondo, pisó el balón y lo pasó a Lodeiro, que transitaba por dentro del área. El charrúa, tras controlar, realizó un quiebro a su defensa y se sacó de la chistera un duro disparo que el portero danés no pudo llegar a desviar. Un golazo de Nicolás, que hacía justícia a lo visto hasta ese momento.

El segundo gol ya llegó prácticamente en el tramo final del encuentro. Utaka, que había saltado al terreno de juego para dar descanso a Sulejmani, recibía un balón largo por la banda de parte, otra vez, de Remco Maas. El nigeriano controlaba en carrera, sorteaba a tres defensas y superaba a Christiansen con un disparo ajustado al palo corto, francamente imparable.

El partido estaba prácticamente sentenciado, a la espera del pitido final del colegiado L.Wagner. Pero el FC Copenhague sacó a relucir su orgullo herido, y cuando pasaban 2 minutos del tiempo reglamentario, Aílton reducía las distancias con un tiro colocado que sorprendió a Stekelenburg.

El partido no fue especialmente duro, pero la factura que ha pagado el Ajax ha sido realmente alta. Mengálvio tuvo que retirarse en el minuto 21 tras recibir una dura entrada que le ha causado una rotura de fibras del abductor, que le mantendrá apartado de los terrenos de juego durante 7 semanas. Igualmente, Jonathan Cristaldo no pudo acabar el partido. Su caso es más leve y una simple contusión en las costillas obliga a tenerlo en observación durante 5 ó 6 días.

El Ajax acabó el partido con 10 hombres ya que el argentino no pudo continuar cuando los 3 cambios ya se habían realizado pero, por fortuna, no tuvo que lamentar males mayores y los 3 puntos conseguidos suponen la clasificación matemática para la siguiente ronda de la competición.

Victoria engañosa
. El Ajax se desplazaba a Lyon para disputar en el estadio de Gerland la primera posición del grupo. Al equipo francés sólo le valía la victoria y hacer un resultado mejor ante el FC Copenhague que el que obtuviera el Ajax en casa frente al Austria de Viena. En definitiva, una carambola demasiado complicada.

Y más viendo cómo empezó el partido. En una media hora arrolladora con el mejor juego que el Ajax ha hecho en mucho tiempo, consiguió adelantarse en dos ocasiones. La primera, obra de Vertonghen en el minuto 14. El belga volvió a sumar un gol en su cuenta particular de saque de esquina. El segundo gol ajacied lo marcó Lodeiro tras una grandiosa jugada de todo el equipo y que el uruguayo tuvo que rematar hasta en tres ocasiones para poder superar al meta Lloris.

En una primera mitad casi percta, los hombres de Bergkamp tuvieron unos últimos minutos de tragedia. Primero, van der Plas volvía a verse superado por Pjanjic y le derribaba dentro del área cometiendo penalty. Cabaye se dispusó a disparar la pena máxima, pero un acertado Stekelenburg adivinó la dirección del balón y pudo desviar el esférico, impidiendo que el Lyon recortara distancias. Y poco más tarde, con el Ajax sufriendo los contínuos contraataques franceses, van den Driessche midió mal su entrada y realizó un derribo con brusquedad sobre Källström, que le costó la roja directa y dejaba al Ajax expuesto con 45 minutos por delante.

Salió el Ajax un poco más conservador para aguantar el resultado durante el segundo tiempo, pero el Olympique sabía que poco importaba perder por algún gol más y apostó a todo o nada. Y poco le faltó para conseguirlo ya que los ataques y desbordes fueron contínuos y entre su falta de puntería y la solvencia de Stekelenburg el Ajax pudo sobrellevar la situación.

Pero Kallström se encargó de que no fuera una noche plácida para los holandeses y cuando corría el minuto 53 recogió una buena asistencia de Cabaye para superar a Kryvtsov y plantarse ante Stekelenburg, que no le impidió anotar. El Ajax estaba desbordado y se limitaba a sacar agua de cubierta.

Y las cosas se complicaron aún más. Con los 3 cambios realizados, Lodeiro sufrió una aparatosa caída cuando disputaba un balón aéreo. Viendo la repetición por televisión pone los pelos de punta y no es para menos. El charrúa se fracturó el brazo y estará de baja algo más de un mes. El Ajax acabaría el partido con 9 hombres sobre el terreno de juego y su único propósito era defender el marcador hasta el pitido final, cosa que acabó consiguiendo para asegurarse de forma matemática la primera posición del grupo.

+ INFO
sep2.png

Comentario:
Todo parece indicar que los claros favoritos van a pasar ronda. Sólo el Bayern de Múnich de Luis Suárez lo tiene algo complicado, con un Feyenoord que está siendo la gran revelación del campeonato.

Editado por Narvachus

  • Autor

baneredivisie.png

Sin contemplación.
La trayectoria intachable del Ajax en la Eredivisie vivió una nueva entrega en el partido de la 11ª jornada de liga.

El De Graafshcap fue un invitado de piedra al despliegue de juego del eequipo de Bergkamp, que continuó refinando su sistema hasta un punto de juego ya demasiado óptimo para equipos de la media tabla de la liga holandesa.

El partido empezó a encarrilarse en el minuto 2, cuando Alanko colocó a la escuadra izquierda una falta picada desde la frontal del área para marcar el que es su primer gol con la camiseta ajacied.

El Ajax no bajaría el ritmo de juego, y a los 10 minutos Karisik se veía obligado a cometer penalty sobre Vertonghen para evitar el remate del belga. Sulejmani transformó la pena máxima y situaba ya el partido lejos del alcance del equipo local.

Pero el festín ajacied no terminaba ahí y Baba se apuntaba a la fiesta rematando una acción individual de contraataque del delantero senegalés, una demostración de su potencia física y su calidad de cara al gol.

Quedaba más de una hora de partido y el Ajax se dedicó a dominar el partido a través del bal´no, abriendo el campo, jugando al primer toque y, en definitiva, divirtiéndose mucho más allá de lo que en un partido oficial cabe esperar.

Este buen resultado supone igualar la mejor racha de imbatibilidades de la era de Bergkamp que se sitúa en los 19 partidos sin conocer la derrota.

Victoria trabajada
. El Ajax era recibido con una actitud muy hostil por parte del público del FC Utrecht, que consideran a los d Ámsterdam como sus eternos rivales. El ambiente estaba más caldeado de lo que la brisa que acompañaba una intermitente llovizna sugería. Y el comienzo del partido dejó a los espectadores locales mojados del todo.

Sólo necesitó 9 minutos el Ajax para inaugurar el marcador. Tras saque de esquina de Eriksen, van der Plas entró como un tren por el centro del área y conectó un cabezazo imparable para adelantar a los ajacied. Y pocos minutos después, en el 20, Schut cometía un claro penalty sobre Traoré, que había entrado en el área. Eriksen transformó la pena máxima y dejaba prácticamente encarado el partido en menos de media hora.

Pero el Ajax se fue apagando a medida que iba avanzando el partido. Y al perder el control del balón empezaron a sufrir en la retaguardia. Y Maguirre, en el minuto 39 hizo despertar al público local con una contra letal en solitario, superando por velocidad a toda la defensa visitante y colocando el balón en la red con suma facilidad.

La segunda parte empezó con algo menos de ritmo, y parecía que el Utrecht ya no podía encontrar pasillos por donde circular y que las piernas empezaban a acosar el pesado terreno. Pero en el minuto 62, Mulenga supo sacar petróleo de un error de la defensa del Ajax.Vertonghen, a 40 metros de su propia área se dispusó a rechazar de cabeza un balón largo sacado por el portero. Con tan mala fortuna que el cabezazo salió hacia atrás, quedando dividido entre la salida en falso de Stekelenburg y la carrera de Mulenga y Benschop. Los delanteros fueron más hábiles que el portero y el de Zambia marcaba a placer e igualaba de nuevo el partido.

Pero la fortaleza mental del Ajax nunca puede ponerse en entredicho, y a falta de 4 minutos para la conclusión del encuentro, de Zeeuw supo disparar de rosca un balón en la parte derecha del área del Utrecht para colocarlo pegado al palo largo de la portería de Stenild y llevarse los 3 puntos del partido.

Ganando con autoridad.
Un Ajax dominador absoluto del campeonat doméstico recibía al NEC en la 13ª jornada de liga. El equipo de Nimega llegaba al Amsterdam Arena con 5 bajas mientras que Mengálvio continuaba siendo el único huésped de la infermería ajacied.

Pocas opciones tenía el NEC de ganar el partido, como así lo demostraban las apuestas y los resultados cosechados desde que Bergkamp ocupa el banquillo del Ajax, 5 derrotas y un único empate.

El Ajax, como ya viene siendo costumbre, se adueñó del balón para dominar el partido. El juego se desarrolló mayoritariamente en 3/4 de campo ajacied y el NEC sólo se aproximaba al área de Stekelenburg con las voluntariosas penetraciones de Edwin Valencia y algun cabezazo a balón parado de Vleminckx.

El partido tuvo que esperar 60 minutos para ver el primer gol, obra de Juanmi. El español, bastante activo durante todo el partido, supo aprovechar un buen pase de Alanko para deshacerse de su marcador y colocar el balón pegado al primer palo, superando a Hertog, que no llegó a desviar el balón.

Una vez abierto el marcador, los de Bergkamp pensaron que el trabajo estaba hecho y no tardó mucho el NEC en aprovechar un descuido local. Corría el minuto 73 de juego cuando Cléo realizaba una rápida contra por banda izquierda, llegando a arrastras la pareja de centrales del Ajax, que dejaron un vacío que no llegó a ocupar Wendt y por donde Vlemickx se movió a placer para recibir del brasileño y superar a Stekelenburg con un potente disparo desde 12 metros.

El gol sentó como un jarro de agua fría en las gradas pero no así para el equipo, que volvió a recuperar la concentración perdida y continuó creando juego a través de la posesión y de las transiciones al primer toque.

Y la recompensa al dominio aplastante que ejercía el Ajax se materializó en el minuto 80, cuando una larga jugada de los de Bergkamp sirvió para que el balón le llegara a Esser, en el lateral del área del NEC y lo entregara a Traoré que, dentro del área, controló, dió media vuelta y se sacó de la chistera un tremendo disparo que sorprendió al meta visitante y sentenciaba el encuentro.

El Ajax continúa invicto desde el 4 de agosto y acumula 20 partidos sin conocer la derrota.

Rozando la perfección.
La 14ª jornada en la Eredivisie enfrentaba al Ajax con el Heracles. El equipo de Almelo está pasando una crisis de confianza que lo ha llevado demasiado cerca de las posiciones de peligro en la liga holandesa.

Y el correctivo que le aplicó el Ajax no hace pensar que el futuro que le depara vaya a ser mucho mejor. Pronto empezó el Ajax a celebrar su particular festín. Madu, en el minuto 9, acabó una preciosa contra realizada por Beerens. En el 11, el propio extremo aprovechaba una gran asistencia de Alanko para marcar su primer gol de la tarde. Y 4 minutos más tarde, Sulejmani corría desde campo propio con el balón controlado para llegar a la portería que defendía Saqr y cruzarle el balón.

En menos de 15 minutos, el Ajax había sentenciado el partido, que tenía tintes de acabar con un marcador histórico. Pero el partido se enfrió. Y no fue hasta el 41 que apareció Madu para fabricarse el sólo el gol. Tras recibir en la frontal del área, se dio media vuelta, encaró a los dos defensas y los superó. Con la potencia que llevaba el chico maravilla fusiló a Saqr, que estaba desesperado al ver la pasividad de su defensa.

La segunda parte empezó tal cual acababa la primera. Con goles. Pero esta vez fue el equipo visitante el que aprovechaba un fantástico saque de esquina para marcar de cabeza. Steur superó la buena salida de Stekelenburg con un mejor salto, todo potencia y precisión, para maquillar el resultado. Pero la maquinaria ajacied no se detendría, y en el 51 un buen centro de Beerens fue rematado por Madu al fondo de las mallas. El portero del Heracles desvió el balón y el árbitro anotó en el acta que era en propia meta, lo que le negó al delantero nigeriano su primer hat-trick con el Ajax.

Y en un partido donde casi sólo hubo tiempo para goles, llegó el último del luminoso. Alanko realizaba un pase largo, poco convencido, que el mejor jugador del partido, Roy Beerens, no dudó en luchar para ganarlo y entrar al área sin oposición y volver a superar, por sexta vez, a Saqr.

La diferencia del Ajax con la mayoría de participantes en la liga es inmensa y sólo el Feyenoord es capaz de intentar seguir la estela. A pesar de todo, tras 14 jornadas ya son 5 puntos de diferencia entre ambos.

ZONA ALTA DE LA CLASIFICACIÓN

clasal1112.png

Análisis del mes.
Empezamos a tomar una distancia considerable con el resto de la clasificación. Esos 5 puntos son ideales para afrontar el próximo clásico ante el Feyenoord. El AZ no aguanta el ritmo de la cabeza de la clasificación y el PSV se ha recuperado totalmente de un inicio de campeonato algo decepcionante. Por la parte baja empiezan a quedar los nombres previsibles y sigue sin encontrar su juego el Twente, que deambula por la zona media de la tabla.

+ INFO
|

GOL DEL MES

gol1112.gif

Comentario:
Gran visión de juego de Alanko y mejor definición de Beerens.

PRÓXIMO MES

prox1112-1.png

Comentario:
El mes de diciembre depara 7 encuentros para el Ajax. Empieza con un plato fuerte. Un partido decisivo para la liga Holandesa. Se enfrentan la mejor defensa (el Feyenoord computa 3 goles encajados en 14 partidos) contra el mejor ataque (37 goles en 14 partidos son los que ha marcado el Ajax). El gran clásico contra el Feyenoord en el Amsterdam Arena, un partido del que haremos un seguimiento especial. Y se juega el Mundialito de Clubs. Probablemente la competición que más ilusiona a Bergkamp y a sus hombres. El mes y el año se acaba con la eliminatoria de la Copa de Holanda contra el Haarlem. A priori, el equipo cantera del Ajax no debería ser una gran piedra en el camino de los ajacieds. Podremos ver en acción a los juveniles que tenemos cedidos en el modesto club y, quien sabe,
si
darán la campanada.

[
NOTA DE AUTOR:
aquí es cuando la realidad choca con el planteamiento de esta historia virtual. El Mundialito de clubs se celebra en Japón. No sé
si
alguien recordará que Bergkamp se retiró de la selección holandesa cuando esta se clasificó para el Mundial de Corea del Sud. Debido a su fobia a los aviones, era un viaje impoible con otro medio de transporte, por lo que,
si
se perdió un Mundial dudo mucho que fuera a un Mundialito de clubs.

En el caso de la historia, Bergkamp va a sedarse, subirá a ese avión y, esperemos, volverá con el Mundialito bajo el brazo (léase, no estoy dispuesto a perder esta oportunidad de disputar esta competición por 'exigencias del guión').
xD
]

Editado por Narvachus

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.