Por desgracia así funciona gran parte de la industria del software (y en especial, del videojuego) hoy en día. Son todo prisas y bronxas por parte de inversores, jefes, etc. Cuando las cosas no salen porque hay retrasosnpor X o por Y. Los jefes de las empresas de este estilo no desarrollan, venden productos y para ellos el desarrollo es un excel, reuniones con clientes (en el caso de SI, será SEGA) y un sinfín de movidas por las que para ellos el único fin es rentabilizar esa inversión y sacarlo a toda costa. Ellos son los primeros que saben que el juego no está acabado, si nosotros lo vemos créeme que ellos más, pero es lo que hay, estoy seguro que si fuera incluso por Miles, el juego no habría salido, son todo presiones de directivos impacientes que solo quieren ver cucufloros. Es una pena, pero es la realidad en la que se encuentra FM26, a la deriva de que intenten arreglar el estropicio poco a poco con el feedback que se les ofrece. Al menos lo que hay es una buena base en cuanto a motor