Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

El Real Oviedo nace en 1926 como resultado de la fusión de dos clubes que habían mantenido una dura rivalidad durante años en la ciudad de Oviedo: el Real Stadium Club Ovetense y el Real Club Deportivo de Oviedo.

El Stadium, fundado a mediados de la década de los años diez, era el equipo "popular". Jugaba en el campo de Maniobras, hasta que en 1924 se trasladó al campo de Vetusta. Vestía con camiseta a franjas verticales amarillas y negras (conocidas como sacaberas) y pantalón negro. Se proclamó Campeón de Asturias en la temporada 1924/25 derrotando al Sporting de Gijón.

El Deportivo (surgido de una escisión del Real Stadium) fue fundado en abril de 1919. Era conocido popularmente como "la Sportiva" y considerado el equipo de la clase social más alta del Oviedo de los años veinte. Tras compartir campo con su rival al principio, pronto pasó a jugar en uno propio, el campo de Teatinos, claro ejemplo de su mayor poder económico. Su indumentaria habitual alternaba la camiseta blanca con la de rayas verticales azules y blancas, con el pantalón negro.

El 26 de marzo de 1926 se celebró la reunión que acordó la fusión de ambos equipos decidiéndose que el azul fuese el color de las camisetas de la entidad (el color de la ciudad), que el escudo tendría que llevar la imagen de la Cruz de los Ángeles y que Don Carlos Tartiere fuese el primer presidente, entre otros acuerdos.

El Real Oviedo disputó su primer partido el 1 de mayo de 1926 frente al Arenas de Guecho, uno de los equipos más potentes de la época (había sido finalista del Campeonato de Copa en 1925), perdiendo por 6 a 4. El primer gol de la historia del club fue marcado por Justo. Al día siguiente volvieron a enfrentarse y en esta ocasión el resultado fue de 2 a 1 favorable a los oviedistas.

Arrebató al Sporting de Gijón el dominio que éste tenía en Asturias (el campeonato regional era la principal competición junto a la Copa de España), proclamándose Campeón de Asturias casi siempre (resultó vencedor de siete de los diez campeonatos que disputó) hasta que se dejó de disputar el campeonato tras la guerra.

El campeonato nacional de Liga en España no comenzó a disputarse hasta la temporada 1928/29. El Real Oviedo quedó encuadrado en la Segunda División tras perder una eliminatoria por una plaza en Primera contra el Betis (1 a 0 en la prórroga).

El objetivo del club desde su nacimiento era la Primera División y por ello se realizaron fichajes importantes desde el principio, desembolsando cantidades más que respetables en aquellos tiempos: Gallart, Tonijuán, Isidro Lángara (que se convertiría en uno de los mejores artilleros del fútbol mundial del momento) o, ya para debutar en la máxima categoría, Herrerita.

El debut en División de Honor se produjo en el Estadio de Buenavista, inaugurado el 24 de abril de 1932 con un partido entre las selecciones de España y Yugoslavia, con victoria de España por dos goles a uno. Fue Lángara quien inauguró el marcador del Estadio con un gol en el minuto 20.

Poco después llegaría el ascenso frente al At. Madrid y el 5 de noviembre de 1933 el jugador del Barcelona Vantolrá marcaría a los 6 minutos el primer gol que en partido de Primera División se vería en Buenavista. Ese día el Real Oviedo comenzaría a escribir páginas gloriosas en su historia y en la del fútbol español venciendo al Barcelona por 7 a 3. Gallart había hecho a los 17 minutos de partido el primer gol oviedista en primera división, que suponía colocar el 1 a 2 en el marcador, ya que Vantolrá había anotado por partida doble.

Era la época de la "delantera eléctrica": Casuco, Gallart, Lángara, Herrerita y Emilín. Lograron en los 62 partidos de liga de esas tres primeras temporadas nada menos que 174 goles. Hay que decir que ésta fue la segunda "eléctrica" de las tres que hubo: Casuco, Gallart, Lángara, Galé e Inciarte conformaron la primera, la que logró el ascenso, y Antón, Goyín, Echevarría, Herrerita y Emilín, la tercera, ya tras la guerra civil.

Pero la Guerra Civil, con la consiguiente suspensión del campeonato, truncó de pleno el camino de un equipo llamado a alcanzar cotas importantes. En la temporada 1939/40 se recupera la celebración del campeonato liguero y al Real Oviedo se le concede una dispensa especial reservándole la plaza y no compitiendo ese año, ante la situación de la ciudad tras la contienda y el estado ruinoso que presentaba el campo. A cambio, el club tuvo que ceder a sus jugadores a otros equipos:

Herrerita, Emilín y Riera se fueron al Barcelona; Gallart y Calichi, al Racing del Ferrol; Antón y Soladrero, al R. Zaragoza; Pena, al Sporting, etc. Pese a su vuelta, ya nada sería igual en la temporada 40/41. Aunque los cedidos regresaron, Lángara estaba en Argentina (no volvería hasta 1946) y la guerra había provocado importantes bajas.

Pese a ello, la década de los 40 transcurre más que aceptablemente, con el equipo en primera, incluso con brillantez -aunque sin alcanzar el nivel de la década anterior- hasta que coincidiendo con el fallecimiento de Don Carlos Tartiere llega el primer descenso, en 1950.

Comienza una larga travesía de más de 35 años en los cuales el Real Oviedo se convierte en lo que futbolísticamente se conoce como un equipo "ascensor" y muy irregular en el panorama futbolístico español. Junto con algún que otro importante éxito, como el de la temporada 1962/63, en la que se clasifica, por tercera vez en su historia, 3º en Primera División, conviven las decepciones.

Un hito importante en la estructura del Real Oviedo se produce en 1954: el campo es vendido al Ayuntamiento, adquiriendo éste el compromiso de asegurarle al club de por vida un escenario digno donde disputar sus partidos. Desde 1958 pasa a denominarse Estadio Carlos Tartiere, en homenaje al que fuera el alma máter de la sociedad desde su nacimiento.

El que hasta el momento es el único título oficial que figura en las vitrinas del club, se consigue en la temporada 1984/85 al proclamarse vencedor de la Copa de la Liga de Segunda División (torneo de efímera duración del que sólo se disputaron cuatro ediciones).

A finales de los años 80, la entidad vive un renacer volviendo a Primera División después de doce largos años (tras incluso sufrir un doloroso paso por la Segunda División B en los 70) y el 19 de septiembre de 1991 debuta en una competición europea venciendo al Genoa italiano por 1-0 (gol de Bango), en partido de ida de 1/32 de final de la Copa de la U.E.F.A.

En 1992, cumpliendo con la obligación marcada por la Ley del Deporte, el Real Oviedo Club de Fútbol se convierte en Sociedad Anónima Deportiva, con un capital social de 605 millones de ptas.

El 20 de septiembre de 2000 se inaugura oficialmente el Nuevo Estadio Carlos Tartiere con un partido entre el Real Oviedo y el Partizán de Belgrado (0-2). Tres días antes, el jugador de la U.D. Las Palmas Robert Jarni había logrado de penalty el primer gol en partido oficial disputado. Losada hizo el primer gol oviedista en este estadio, concluyendo el partido 2-2.

Coincidiendo con la conmemoración del 75º aniversario de la fundación del club, en el año 2001 se pone fin al más largo periodo continuado en Primera División (trece temporadas) con un descenso que haría que el club azul viviese en sus propias carnes los problemas económicos generalizados en el mundo del fútbol, hasta el punto de surgir el riesgo de desaparición. Unos años convulsos que culminaron con un descenso deportivo a la Segunda División B y uno administrativo inmediatamente después a Tercera por la negativa de los jugadores a retirar las denuncias interpuestas por falta de pago de sus emolumentos.

Dos temporadas en Tercera división, conociendo los barrizales del fútbol aficionado, llevaron consigo también el éxito en un proceso de suspensión de pagos que alivió la economía del Club. Y sobre todo, se vio el apoyo masivo de la afición al Real Oviedo, pulverizando records de asistencia a partidos de Tercera División (casi 30.000 espectadores en el partido en que se consiguió el ascenso a Segunda B) y también en número de socios (cerca de 11.000 en la primera temporada en Tercera y 12.600 en la segunda). Además, un apoyo total realizando cualquier tipo de trabajo que fuese necesario.

En la actualidad, ya en Segunda B, la lucha por volver a Primera División continúa en una categoría muy complicada pero con muchas ganas e ilusión.

Oh si! El gran equipo de mis amores, como minimo quiero que lo lleves a primera eh xD que fijo que lo consigues, para cualquier ayuda y para lo que necesites estoy aqui.

Hala Oviedo! Mucha suerte!

animo vic, a ver como sale esta historia

aqui tienes a otro seguidor

te seguiré de cerca xD

POR FIN UNA HISTORIA CON EL OVIEDO!!!!

Seguire la historia y espero que acabes en 1ª, de donde nunca debimos salir.

VOLVEREMOS!!!

  • Autor

ruedadeprensa.jpg

Oh si! El gran equipo de mis amores, como minimo quiero que lo lleves a primera eh  que fijo que lo consigues, para cualquier ayuda y para lo que necesites estoy aqui.

Hala Oviedo! Mucha suerte!

Gracias, ese es nuestro objetivo de aquí a 5 años: ¡Devolver al Oviedo de donde nunca debió salir!

¡¡Gracias por seguirnos y espero verte más por aquí!! xD

animo vic, a ver como sale esta historia

Gracias Balono, esta historia empezará "raro" xD

¡¡Gracias por seguirnos y espero verte más por aquí!! :o

aqui tienes a otro seguidor

te seguiré de cerca  :o

Gracias Kike, esperemos hacer grandes cosas.

¡¡Gracias por seguirnos y espero verte más por aquí!! xD

POR FIN UNA HISTORIA CON EL OVIEDO!!!!

Seguire la historia y espero que acabes en 1ª, de donde nunca debimos salir.

VOLVEREMOS!!!

Gracias Estrada!!! ¡Ese es nuestro objetivo a largo plazo!

¡¡Gracias por seguirnos y espero verte más por aquí!! xD

-----------------------------------------------------------------------------------------------

Gracias a todos.

Suerte con el Oviedo, con el equipo que tienes y algun posible fichaje en que lapso de tiempo crees poder ascender a Segunda Saludos xD

  • Autor

Llevo ya 4 meses en el Real Oviedo como entrenador del primer equipo. El 30 de Junio dimitía Antonio Rivas como técnico por diferencias con la directiva y la misma junta decidió darme la oportunidad de dirigir al club asturiano. Era una decisión que tenía que tomar sí o sí. Acepté y, aunque el objetivo de la directiva era evitar el descenso, el mío era claro: teníamos una increíble plantilla y no podíamos desaprovecharla. Con algunos refuerzos seríamos los mejores. El objetivo era el ascenso. Y en cinco años (a largo plazo) volver a donde jamás debimos salir: la Primera División. Para ello pude fichar a jugadores jóvenes y buenos (Trashorras), veteranos (Stiel) y, como era un técnico joven y partidario de los jóvenes, di la orden de subir desde la escuela de formación al portero Guti, el defensa central Jesús García II, el extremo zurdo Iván y el delantero Jesús García I. Sólo el tiempo nos dirá si el objetivo se cumplirá...

PARTIDOS

PRETEMPORADA

Reus 1-2 Oviedo (Jon Carrera, Cervero)

COPA DEL REY (RONDA PRELIMINAR)

Oviedo 1-0 Melilla (Nacho Rodríguez)

Melilla 0-7 Oviedo (Cervero 5, Trashorras, Nacho García)

SEGUNDA DIVISIÓN B (GRUPO II)

Oviedo 2-0 Barakaldo (Jon Carrera, Rubén)

Alavés B 0-5 Oviedo (Cervero 2, Jon Carrera, Ismael, Darío)

COPA DEL REY (2ª RONDA)

Oviedo 2-2 Zamora / 2-0 en los penalties (Adrián, Candela PP)

SEGUNDA DIVISIÓN B (GRUPO II)

Cultural 1-1 Oviedo (Mora)

Oviedo 0-1 Real Sociedad B

Burgos 1-0 Oviedo

Oviedo 4-2 Palencia (Rubén, Jon Carrera, Darío, Nacho Rodríguez)

Oviedo 2-0 Real Unión (Jon Carrera, Cervero)

COPA DEL REY (3ª RONDA)

Oviedo 1-1 Real Sociedad / 1-3 en los penalties (Cervero)

SEGUNDA DIVISIÓN B (GRUPO II)

Salamanca 1-0 Oviedo

Oviedo 3-1 Amurrio (Cervero 2, Nacho Rodríguez)

Athletic B 1-4 Oviedo (Cervero 3, Nacho Rodríguez)

Por ahora vamos 5º, con 19 puntos, uno menos que el 4º, el Salamanca y con tres puntos menos que el líder, la Real Sociedad “B”. Tenemos un partido menos que 18 equipos, y en muy poco tiempo jugaremos ante el Valladolid “B”.

  • Autor

PLANTILLA

Porteros

Ponzo.jpg

1. Rafael Antonio PONZO García

Titular insustituible, lleva una gran campaña por ahora aunque haya tenido algunos errores tontos, pero la mayoría de las veces hace partidazos.

stiel.jpg

18. Jörg STIEL

El veterano portero/preparador se retirará a final de temporada. Parecía que venía para ser titular, pero con las increíbles actuaciones de Ponzo y las inoportunas lesiones del suizo le han relegado al banquillo.

Chavipascual.jpg

13. Carlos XABIer PASCUAL Luca de Tena

Lesionado hasta casi final de temporada, este portero cedido por el Racing hubiera sido el tercer portero. Lo mantendremos hasta final de temporada por cuestiones diplomáticas con el equipo cántabro.

Conclusión: Cubierto pero falta un tercer portero. En caso de lesión de cualquiera de los dos porteros "sanos", entraría en la convocatoria un jugador "gris".

FILIAL

guti.jpg

1. Diego GUTIérrez Andreu

Este joven portero de 17 años puede ser en unos años el portero del equipo, aunque si no mejora pronto nos veremos obligados a darle salida. La temporada que viene se irá cedido para coger experiencia.

Conclusión: Más que cubierto para el filial. No necesitamos más, para eso están los jugadores "grises" (éste era uno de ellos).

Editado por cmmaster11victor

Vaya, yo tenia una partida con el Oviedo, sera interesante ver como planteas esta.

Mucha suerte, y cuida mucho a Nacho Rodriguez !! (y ponle una clausula de rescision alta)

  • Autor

PLANTILLA

Laterales Derechos

Mora.jpg

2. Miguel Ángel MORAlejo Pérez

Buen jugador. Como no cabe en nuestra táctica, es suplente y cuando Rubén está cansado sale como mediapunta derecho. No lo hace mal, marcó un gol decisivo (el del empate ante la Cultural en el minuto 94')

fradejas.jpg

22. Ignacio García Fradejas, NACHO FRADEJAS

En mi opinión él no es jugador para este Oviedo, no cabe en la táctica y encima no tiene nivel suficiente. Transferible. Como mucho se quedará esta temporada y la siguiente, le queda contrato hasta junio de 2007.

Conclusión: Cubierto. No necesitamos esta posición, y si en algún partido necesitamos una posición defensiva llamaremos a Mora como lateral titular.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.