Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

Mayo de 2006

Después de un par de años, decidí volver a dejarme ver en mi ambiente. En la LFP daban una conferencia sobre gestión deportiva y utilicé este evento para volver a aparecer en escena.

Tras cumplir la etapa más gloriosa que recuerda la historia del Atlético de Madrid, decidí apartarme de la escena. Muchos flashes, mucha presión, había dejado de disfrutar del fútbol. Así que me fui a mi pequeña casa en la provincia de Soria, en un pequeño pueblo con apenas ocho vecinos, y me dediqué a descansar.

Pero el gusanillo siempre vuelve, es inevitable. No anuncié mi llegada, con lo que mi entrada en la sala causó cierto revuelo. Saludé a viejos conocidos con un breve gesto de cabeza y ocupé rápido un asiento. La conferencia duró cerca de dos horas y fue realmente interesante. Salí rápido y me metí en un bar. El camarero me reconoció en seguida y me dijo que, pese a ser madridista, le había encantado el fútbol que desarrollé con el Atlético de Madrid, y mi valentía por haberme bajado del carro en lo más alto era digna de elogio. Le agradecí sus palabras y pedí una cerveza mientras miraba las noticias en televisión.

- ¿Es usted Antonio Álvarez, verdad? - Una mano tímida me tocaba la espalda

- Si... ¿nos conocemos?

- No se si me conocerá. Soy Esteban Márquez, soy presidente de la AD Alcorcón, he estado en la conferencia.

No me sonaba de nada. Había escuchado su nombre y por supuesto conocía a la AD Alcorcón, pero no le conocía. No le importó demasiado que yo estuviese a mi aire, enseguida empezó a hablar. Sobre el fútbol base, sobre el buen fútbol y el mal fútbol, sobre lo que había disfrutado con el Atlético de Madrid cuando yo estaba al mando. El tipo era simpático. Conectamos. Fueron cayendo cervezas, cada uno invitaba a una ronda.

- Para el año próximo no se como planificar la temporada. Nuestro entrenador está cansado de seguir al frente del equipo.

Ambos quedamos en silencio. Al poco el continúo hablando sobre varias cosas relacionadas con el club. Mientras tanto, una idea me empezó a rondar en la cabeza...

- Me gustaría hacerme cargo del Alcorcón - solté de repente.

- ¿Cómo? ¿Querrías comprar el club? - Márquez estaba sorprendido, con los ojos bien abiertos. Debo reconocer que yo también lo estaba, las palabras casi me salieron solas.

- No, no... comprarlo no, no tengo dinero. Entrenarlo, llevar la primera plantilla y gestionar el equipo. Sería bonito. Claro que usted tendrá en mente contratar a alguien, claro...

- No creo que el equipo pudiese pagar su caché, sinceramente, aunque sería para mi un honor... de hecho ya es un honor haber tenido esta conversación y haber tomado unas cervezas con usted.

- Mire, he ahorrado suficiente, me gusta vivir humildemente, sin excesos, no necesito demasiado. Si usted me paga lo que pagaba al anterior entrenador, me doy por satisfecho. Creo que poco a poco, por amor al arte, podemos hacer un equipo competitivo. ¿Qué le parece?.

Te sigo desde Barcelona

¿Cómo no acordarse de tu gran Atleti? Te seguí en aquella historia tuya, y también te seguiré en esta.

Mucha suerte.

  • Autor

rhemix

Espero entonces no defraudar a mi afición barcelonesa

PioPio

A ver si llego igual de lejos. Mi record con el Alcorcón - en CM3 - es haber sido segundo en Primera División y jugar la Champions. Con acercarme a eso me doy con un canto en los dientes

Editado por txolo

  • Autor

superior.jpg

Mediados de Junio de 2006

El Alcorcón finalizaba la temporada en séptima posición. Llevaba ya años consolidado en segunda B y últimamente se había estabilizado como equipo de parte media de la tabla.

Esteban Márquez, el presidente, no dio demasiado crédito de buenas a primeras a mi propuesta de hacerme cargo del equipo. Sólo después de varias conversaciones las cosas se fueron encarrilando.

Los principales medios se empezaron a hacer eco de mis contactos con el Alcorcón. Algunos hablaban de locura y excentricidad y criticaban mi posición. Principalmente los medios madridistas, que tras un lustro de hegemonía rojiblanca no me tragaban.

Finalmente firmé el contrato que me unía con el Alcorcón, en principio, por una temporada. Mi idea era quedarme a largo plazo y construir poco a poco el equipo, pero así nos asegurabamos todos las espaldas. La adaptación a segunda B iba a ser dificil y quien sabe si me podría la categoría. Acostumbrado al fútbol de élite, volver a la base era un riesgo enorme.

Quedé con el presidente en que en principio me gustaría contar con el equipo técnico que ya había. Pero le ponía la única condición de yo poder aportar un pequeño número de colaboradores que me acompañarían en esta aventura. El presidente aceptó y lo primero que hice fue conocer al equipo técnico que ya formaba parte de la AD Alcorcón. Era este:

José Antonio Arévaloesp.png

46 años. Segundo entrenador. Será mi principal aliado a la hora de introducirme en la actual plantilla.

Pedro Juan Martinoesp.png

34 años.Preparador de porteros

Victor Crespoesp.png

42 años. Médico

Víctor Mezcuaesp.png

38 años. Fisioterapeuta

Jesús Castilloesp.png

37 años. Ojeador

Editado por txolo

  • Autor

superior.jpg

Finales de Junio de 2006

Una vez conocido el equipo técnico con el que cuenta la AD Alcorcón, no me queda más que dar a conocer los ayudantes a los que traigo a trabajar conmigo.

Son estos

kiko.jpg

Kiko Narvaezesp.png. 34 años. Coentrenador

Conocí a Kiko cuando el comentaba los partidos en La Sexta y yo entrenaba al Atlético de Madrid. En seguida hubo química. Tras hablar con Esteban Márquez e incorporarme al Alcorcón, le propuse a Kiko ser coentrenador. ¿Qué significa esta figura?. Que el Alcorcón tendrá una dirección deportiva con dos cabezas. Algo tipo Ferguson y Queiroz.

futre.jpg

Paulo Futrepor.png

40 años. Agente de fichajes

Otro ex atlético al que conocí en mi anterior etapa. Futre es un gran conocedor del mundo de los fichajes y por y para eso vamos a contar con el. Contar con Futre es señal de profesionalidad en los fichajes. No estará a sueldo del club, sino que cobrará porcentajes por cada fichaje llevado a cabo.

zigoni.jpg

Zigoni Balcatrenaesp.png

50 años. Ojeador Internacional

Este desconocido para el gran público es la persona que más conoce de fútbol internacional, un auténtico genio. Conoce tanto las grandes ligas como las ligas menores y la situación de muchos futbolistas. Es una auténtica enciclopedia y será la persona encargada de elaborar perfiles para cubrir puestos.

neo1.jpg

Luis Ordalesp.png

30 años. Ojeador juveniles

Otro desconocido para el gran público. Un crack, al igual que Zigoni, sólo que especializado en jóvenes promesas. Se ve todos los campeonatos de categorías inferiores y posee una enorme base de datos que sin duda nos será de gran utilidad para el futuro del equipo.

FILOSOFÍA DEL EQUIPO

El equipo va a jugar bonito. Esto no es algo que se diga por cuestión de espectáculo, para que la gente "se divierta". Eso sin duda es un objetivo. Pero si vamos a jugar bonito y ofensivamente es porque tenemos la total creencia que es el camino más recto hacia la victoria.

Hemos barajado varios esquemas y hemos considerado que para segunda B el esquema más adecuado es un 4-2-3-1 así

4231.png

Es un esquema bastante equilibrado que puede dar seguridad atrás y eficacia delante.

Una línea de cuatro defensas. Los laterales subirán habitualmente. De los centrales, la idea es que uno tenga buena salida del balón y otro sea un excelente marcador. Pero nos habituaremos a lo que tengamos.

El doble pivote también tendrá una doble función, uno de los pivotes debe ser un jugador de contención, mientras que el otro debe ser algo más creativo y, si tiene llegada, mejor. Igualmente, nos adaptaremos a lo que encontremos.

Los extremos serán de largo recorrido. Nuestro modelo ideal es extremo veloz y con buen centro. Será dificil encontrar algo así en segunda B.

Un media punta que marque el ritmo y juegue bien al primer toque.

Y un delantero centro con buen desmarque que será el hombre objetivo de todas las jugadas.

Esta es la teoría. Cuando analicemos la plantilla veremos con qué medios contamos.

Se jugará al primer toque, con un ritmo muy rápido, especialmente con pases cortos. La línea defensiva muy adelantada y con muchísima presión por parte de todos.

POLÍTICA DE PLANTILLA Y FICHAJES

La plantilla ideal que queremos configurar es una plantilla con dos jugadores por puesto. Intentaremos que el capitán sea siempre el jugador que más tiempo lleva en el club, porque creemos que para hacer bloque los galones cuentan.

La política de fichajes será prioritariamente veteranos o jóvenes promesas. Principalmente a coste cero. La economía del club está relativamente bien para tratarse de un conjunto de segunda B. Para hacer un buen bloque que aguante en el tiempo es preferible destinar más dinero a salarios que a fichajes. Esto puede variar en adelante, pero en principio será así.

En el primer año intentaremos salir adelante con la plantilla que hay, haciendo los retoques estrictamente necesarios. Más adelante se harán entre seis y ocho incorporaciones por temporada. Se pondrán a la venta tanto los jugadores que menos han destacado como los jugadores que más lo han hecho. Por un lado nos quitamos lastres y por otro lado conseguimos dinero para seguir fichando. Es la terrible lógica de un equipo pequeño. Esto no será algo matemático, es más bien orientativo.

JÓVENES PROMESAS

Este club va a intentar prestar especial atención a las jóvenes promesas. Tenemos un auténtico fenómeno para encontrarlas. Se ficharán tanto jugadores internacionales como nacionales. El motivo es doble

1.- Fichar barato, criar al jugador para tener a los futuros fichajes bien pronto y bien preparados en el club

2.- Es una inversión. Fichamos jugadores con buen potencial, se desarrollan en casa y luego se venden. Más dinero para el futuro, para seguir construyendo bloque

Se intentará fichar jugadores a coste mínimo para cubrir esta parcela.

Editado por txolo

Bueno, mucha suerte en esta aventura, no conosco en nada tu equipo, asi que espero conocer mas y ver como triunfas tambien, saludos.

:hello:

  • Autor

jpgoody

Gracias compañero. Un saludo.

  • Autor

superior.jpg

PLANTILLA

Después de conocer tanto al equipo técnico anterior a mi llegada como a mi pequeño grupo de colaboradores, llega el momento de conocer los efectivos con los que cuenta el club.

De la mano de Arévalo, el segundo entrenador, Kiko y yo vamos conociendo a los jugadores que conforman la primera plantilla.

PORTEROS

0001Raul.jpgtello.jpg

esp.pngRaúl Arribas. 36. POR

El veterano Raúl ha sido en los últimos años el portero titular del equipo, aunque tendrá que demostrar si sigue estando para muchos trotes. Su gran cualidad es su capacidad para organizar la defensa.

esp.pngTello.28. POR.

Portero que ha destacado en la tercera división madrileña en los últimos años. Esta temporada le llega la oportunidad de jugar en una categoría superior y demostrar su valía.

CENTRALES

nunez.jpg004Farina.jpgSalva-1.jpg0020Albarran.jpg

esp.pngAntonio Nuñez. 21. DF C-CD

Central surgido de la cantera cuyos puntos fuertes son el trabajo aereo y el trabajo en equipo.

esp.pngFariña. 30. DF C.

Jugador experimentado en la categoría, determinante y bueno en la marca.

esp.pngSalva. 25. DF C.

Jugador muy inteligente, sabe leer como nadie los movimientos del contrario.

esp.pngAlbarrán. 26. DF C.

Jugador formado en las categorías inferiores del Atlético de Madrid, muy contundente en el aspecto físico

Editado por txolo

  • Autor

superior.jpg

LATERALES

021Carlos.jpgSinFoto.jpg003Barral.jpg

038Tito.jpg002Valleros.jpg022Tonet.jpg

esp.pngCarlos.26. DF/CR D.

Surgido de la excelsa cantera rayista, es un lateral con gran proyección ofensiva.

esp.pngCarro22. DF/CR/MP D.

Jugador que destaca por su buena forma

esp.pngBarral.24. DFI.

Segunda etapa en el Alcorcón de este lateral zurdo que cuenta también con una brillante proyección ofensiva. Puede ser, además, un excelente asistente.

esp.pngTito.21. DF D.

Jugador que gusta de estar siempre pegado a la banda con constantes subidas al ataque, es además muy determinante

esp.pngValleros25. DF/CR/MP D.

Tiene un gran físico que podría ser muy útil para labores defensivas.

esp.pngTonet.27. DF/CR I

Lateral izquierdo de largo recorrido que posee además un exquisito toque de balón

Editado por txolo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.