Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

000norte.jpg

La historia se repite

¿Por qué en este club siempre repetimos la historia? ¿No somos capaces de aprender de nuestros errores? ¿O las ínfulas de nuestros dirigentes son de equipo grande?. Hace 11 años teníamos a uno de los entrenadores más adorados por la grada. DON Vicente Cantatore nos había salvado de un descenso seguro en la 95/96 (al final de la primera vuelta eramos últimos a 8 puntos de la salvación), en la 96/97 nos llevó a la UEFA, quedando 7º en Liga. Cuando el futuro parecía prometedor, un calentón del hijo del presidente (Marcos Fernández, cuánto te echamos de menos) hizo que le despidiera... !en directo en un programa de radio¡.

Y cuando parecía que habíamos superado aquellas tristes imágenes que nos convirtieron en el hazmerreír del fútbol español, cuando teníamos a otro entrenador idolatrado por la grada, que nos sacó del pozo de la segunda división después de tres largos años (y seguramente salvó al Pucela de su desaparición), llega el primer día de la temporada y los dirigentes de Madrid, que no han pisado por aquí ni una sola vez, se lo cargan. ¿No será envidia?

000cantatore.jpg000mendi.jpg

Dos ejemplos de lo malo que es triunfar en el fútbol en un equipo pequeño

Un entrenador fantasma

El bueno de Carlos Suarez, cansado de aguantar a sus jefes de Madrid, ha anunciado al sustituto de José Luis Mendilibar, pero para preservarlo de la esquizofrenia de los propietarios ha decidido mantenerlo en el anonimato, presentándolo bajo el pseudónimo de Conde Ansúrez

000ansurez.jpg

  • Autor

Datos de la partida y del equipo

001-partida.jpg

En total 29 países con todas sus categorías.

001equipo.jpg

MNe uno a tu historia!

  • Autor

Un poco de historia antes de empezar la partida

El club fue fundado el 20 de junio de 1928 al fusionarse los equipos vallisoletanos Real Unión Deportiva y el Club Deportivo Español. El día 22 de septiembre de ese mismo año hacía su presentación frente al Deportivo Alavés. El resultado, 2-1 a favor del Real Valladolid Deportivo. Aquel partido se disputó en un campo contiguo a la Plaza de Toros, feudo que fue sustituido en 1940 por el Antiguo Estadio José Zorrilla, que a su vez sería reemplazado en 1982 por el Nuevo Estadio Municipal José Zorrilla, donde actualmente el Real Valladolid disputa sus partidos y recinto que alberga las oficinas y otras instalaciones del Club.

El primer ascenso a la Primera División llegó en la temporada 47/48, tras proclamarse Campeón de Segunda División. En la temporada siguiente, la 49/50, el equipo vallisoletano siguió en línea ascendente y llegó a la final de la Copa del Rey ante el Athletic Club, que se proclamó Campeón tras derrotar al Real Valladolid Deportivo en el estadio madrileño de Chamartín por 4-1 en la prórroga.

Desde esta temporada 48/49, hasta la 57/58, cuando se bajó a la División de Plata, fueron 10 años, toda una década, entre la élite del fútbol español. El descenso fue efímero porque en la temporada siguiente, la 58/59, se consiguió el retorno a Primera tras ganar por 5-0 al Terrassa. El entrenador de aquel ascenso era José Luis Saso, persona legendaria para el Real Valladolid porque antes había sido gran jugador del equipo vallisoletano (guardameta) y posteriormente, en diferentes etapas de su historia, fue también Secretario Técnico y Presidente.

El Real Valladolid siguió su andadura en Primera hasta la campaña 60/61, que supuso el segundo descenso. De nuevo, la historia se repitió y en la temporada 61/62 el equipo volvió a Primera. En la temporada 62/63, con Antonio Ramallets como entrenador, el club obtuvo el cuarto puesto en la Liga, la mejor clasificación del club hasta el momento.

En la liga 2003/04 el equipo vallisoletano descendió a la división de plata, quedando 6º en la temporada siguiente y 10º en la temporada 05/06. En la temporada 06/07 el Real Valladolid superó el récord de más partidos en la liga de segunda división sin perder (29) y más partidos ganados (26). Con esto datos, el Real Valladolid ascendió matemáticamente en la jornada 34 a Primera División (con 74 puntos), faltando ocho jornadas por disputarse hasta el final de liga. Finalmente se proclamó campeón de Liga firmando un registro de 88 puntos, nuevo record histórico de Segunda, que arrebató al Deportivo Alavés, equipo que lo ostentaba desde la campaña 1997/1998 con 82 puntos. Aventajó en 25 puntos al 4º clasificado, Ciudad de Murcia (63 puntos) equipo que marca el ascenso a Primera División.

Trayectoria

A lo largo de sus 80 años de historia, el Real Valladolid, en el Campeonato Nacional de Liga, ha participado en 38 temporadas en la Primera División de España, 30 en Segunda y 9 en Tercera (la ahora conocida como 2ª B), con tres temporadas en blanco por la suspensión de la competición a causa de la Guerra Civil.

En estas 77 temporadas, el Club ha sido subcampeón de la Copa del Rey en dos ocasiones (años 1950 y 1989) y alcanzó las semifinales en otras cuatro (1942, 1952, 1961 y 1979). El club ostenta un título de competición oficial: la Copa de la Liga, conquistada en la temporada 83/84(venciendo sobre el 3-0 sobre el Atlético de Madrid después de empatar 0-0 en la ida). En cuanto a competiciones europeas, ha participado en tres ocasiones: dos en la Copa de la UEFA (temporadas 84/85 y 97/98, eliminado en primera y segunda ronda, respectivamente) y una en la Recopa de Europa (temporada 89/90, en la que alcanzó los cuartos de final).

En las 3 ocasiones en las que el Real Valladolid ha disputado competición europea ha sumado un total de 12 partidos (5 victorias, 3 empates y 4 derrotas) y ha marcado 15 goles (10 en Recopa y 5 en UEFA) y encajado 11 goles (2 en Recopa y 7 en UEFA). Los máximos goleadores en competición europea del Real Valladolid son Albis, Roberto y Alberto (en la Recopa), y Juan Carlos (en UEFA) con 2 goles cada uno

Estadio

Nuevo Estadio Municipal José Zorrilla, fundado el 20 de febrero de 1982, con capacidad para 26.512 personas sentadas. La tribuna principal dispone de calefacción por gas y rayos infrarrojos. Una de las características del estadio es el foso que rodea el terreno de juego. En las gradas, se puede leer "PUCELA", y tienen asientos blancos y violetas.

En este estadio se jugaron partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 1982 y la final de Copa del Rey de 1982.

Actualmente se está planeando construir una zona comercial y un polideportivo para 12.000 espectadores en sus aledaños, donde se albergarían los partidos del Club Baloncesto Valladolid y del Balonmano Valladolid.

En la temporada 88/89, el Real Valladolid dio un paso adelante en su política de cantera al inaugurar los Campos Anexos, una Ciudad Deportiva a 30 metros del Estadio José Zorrilla, que alberga un campo de hierba que sirve de escenario de los entrenamientos del primer equipo del Real Valladolid. Los Campos Anexos también presentan una Tribuna con capacidad para 1.500 espectadores. Esta Tribuna alberga diversos vestuarios y almacenes, así como una moderna y funcional cafetería. En cuanto a campos de fútbol, además de campo de hierba natural, hay dos campos de hierba artificial (inaugurados en el año 2001) en los que se ha empleado la más moderna tecnología en este tipo de superficie

Datos históricos

Dirección oficinas: Avda. del Mundial 82, s/n (Estadio José Zorrilla)

Dirección tienda oficial: C/ Guardamacileros, 5

Abonados: 18.436

Temporadas en 1ª: 39

Temporadas en 2ª: 30

Temporadas en 3ª: 9

Puesto histórico: 13º

Mejor puesto en la liga: 4º (temporada 62-63)

Peor puesto en la liga: 19º (temporadas 91-92 y 94-95)

Mayor victoria en Liga: Real Oviedo 3-8 Real Valladolid

Mayor derrota en Liga: Real Madrid 7-0 Real Valladolid (Este resultado también se dio 2 veces mas contra el Atlético de Madrid).

Mayor victoria en competición Europea: Real Valladolid 5-0 Hamrum Spartans (Recopa de Europa, 89/90)

Mayor derrota en competición Europea: N. K. Rikeja 4-1 Real Valladolid (Copa de la UEFA, 84/85)

Mayor victoria en la Copa: Real Valladolid 8-0 Constancia Inca (67/68)

Mayor derrota en la Copa: Sevilla CF 8-0 Real Valladolid (28/29)

Palmarés

Torneos nacionales

Copa de la Liga: 1983-84

Segunda División de España: 1947-48, 1958-59 y 2006-07

Tercera División de España: 1932-33, 1933-34, 1945-46 y 1946-47.

Copa Duward: 1951-52 (es la primera vez que oigo que existía esta copa. Vigente de 1951 a 1963, se la daban al club menos goleado. Duward era una casa de relojes)

Copa Castilla y León: 1931 (vigente de 1924 a 1931, este torneo era clasificatorio para disputar el Campeonato Nacional de Copa)

Subcampeón de la Copa del Rey en 1949-50 y 1988-89

Trofeos individuales

Trofeo Pichichi

Badenes (1957/58) 19 goles en 29 partidos

Da Silva (1983/84) 17 goles en 30 partidos

Trofeo Zamora

Alberto (2006/07) 28 goles en 35 partidos, 0'80 g/p (Segunda División)

***Datos extraidos de Wikipedia***

  • Autor

JuAnIyO: Gracias por pasarte y bienvenido a la historia. Como curiosidad, el padre de Manuel Sanchís jugó en el Pucela de 1961 a 1964 antes de irse al Bernabeu.

Aviso: Por motivos de curre, la historia permanecerá parada hasta el Sabado.

  • Autor

000norte.jpg

Primeras incorporaciones

En la mañana de hoy, el Director Deportivo, José Luis Pérez Caminero ha acudido a la sala de prensa para presentar a los medios y a los aficionados a los primeros jugadores del nuevo proyecto del Valladolid en Primera División:

Marvin Angulo. Costa Rica. 20 años. Jugador de banda derecha fichado por 475k del Herediano. Destaca por su inteligencia y el pase, aunque le falla la forma física.

Carlos Magno. Brasil. 21 años. Jugador de banda derecha que se puede desenvolver en la media punta. Destaca en las jugadas a balón parado. Viene libre.

Diego Buonanotte. Argentina. 19 años. Mediapunta. Fichado por 400k de River Plate. Jugador talentoso, es capaz de hacer lo inesperado.

Mariano Andujar. Argentina. 24 años. Portero. Fichado por 1,5M de Estudiantes de la Plata. Todo un seguro en el juego aéreo.

Peter Van der Heyden. Bélgica. 31 años. Lateral izquierdo cedido por el Wolfsburgo. Jugador de equipo, muy regular y trabajador y nada técnico. Viene para cubrir la zona más débil del equipo.

Planes de futuro y objetivos del equipo

Inquirido por los periodistas acerca de estas dos cuestiones, Caminero nos contestó lo siguiente:

- "El primer objetivo será a dos años y pasa por salvarse esta temporada como sea y consolidar al equipo en la segunda. Hecho esto abriríamos un periodo de dos años para jugar competición europea y de otros tres para llegar a Champions".

- "Vamos a rastrear todos los mercados posibles para traer a jóvenes promesas que se puedan formar aquí, por lo que un objetivo prioritario esta temporada es que ascienda el Promesas a la Segunda División. Todas las incorporaciones que hemos realizado - salvo la del belga Van der Heyden - van por este camino".

Cuatro nuevos fichajes

En la misma rueda de prensa, Caminero ha desvelado que ha llegado a un acuerdo con cuatro jóvenes jugadores - ninguno supera los 21 años - para incorporarse al Pucela. En concreto en el mercado de invierno llegarán dos suecos que llegarán libres y en el verano de 2008 arribarán dos jovencísimos jugadores brasileños por los que se ha pagado una cantidad que no quiso precisar.

  • Autor

Partidos de pretemporada

007lava11.jpg

Mal partido para empezar ante un tercera división. Nos sorprendieron en su único disparo y nosotros necesitamos de 18 tiros para empatar al final del partido

008nuva42.jpg

Espantoso, horroroso, no hay otro calificativo. Ni portero, ni defensa, ni media ni delantera. En la primera parte nos pasaron por encima y en la segunda nos dejaron hacer dos goles, para luego darnos la puntilla

009isva13.jpg

Ganamos al fin pero sin convencer porque un tercera división tuvo más posesión de balón que nosotros. Para colmo, se nos lesiona Jonathan Sesma por un mes por una sobrecarga en el gemelo, que le hará perderse el inicio de la Liga.

010alva06.jpg

Por fin hemos notado mejoría y los suplentes han respondido bien. Me voy un poco más tranquilo (aunque no deja de ser un rival de tercera división).

En otra orden de cosas, el Valladolid ha anunciado un convenio de colaboración con el Mardinspor de la segunda división turca, por el que podrá ceder jugadores y a cambio tendrá la primera opción en fichajes

  • Autor

011ovva04.jpg

Última prueba positiva. La puntería se está afinando y el equipo está engrasado para empezar

Presentación de la plantilla

Porteros

Alberto

Portero

Temp en 1º-14; Jugados 346

Temp en Valladolid - 2; Jugados 36.

España. 38 años. Última temporada en activo hasta que Justo Villar llegue el año que viene. Destaca por su colocación

Mariano Andújar

Portero

Debutante.

Argentina. 24 años. Todo un seguro en el juego aéreo

Defensas

García Calvo

Central

Temp en 1º(con el Valladolid)-10(5); Jugados 218(128); Goles 7(4)

Temp en Valladolid - 5; Jugados 143; Goles 5

España. 32 años. Una de las instituciones del Pucela. Bueno en el marcaje y en el juego aéreo. Es muy regular aunque le falta serenidad. Primera opción de cambio.

Alexis

Central

Temp en 1º-7; Jugados 196; Goles 7

Debuta en el Valladolid.

España. 33 años. Posiblemente en su última temporada aunque partirá como titular. Destaca en el juego áereo, muy valiente y regular. La edad hace que no tenga agilidad.

Iñaki Bea

Central

Debuta en Primera

Temp en Valladolid - 1; Jugados 35; Goles 3

España. 29 años. Bueno en el juego aéreo y en el aspecto físico, le condena su lentitud y falta de agilidad, por lo que será el cuarto central

Rafa

Central

Temp en 1º(con el Valladolid)-1(1); Jugados 2(0); Goles 0(0)

Temp en Valladolid - 3; Jugados 18; Goles 0

España. 22 años. Jugador de la tierra. Destaca en el juego aéreo, marcaje y regularidad, aunque le falla la forma física

Van der Heyden

Lateral izquierdo

Debutante.

Bélgica. 31 años. Jugador de equipo, muy regular y trabajador y poco técnico.

Marvin Angulo

Interior derecho

Debutante.

Costa Rica. 20 años. Destaca por su inteligencia y el pase, aunque le falla la forma física

Pedro López

Lateral derecho

Temp en 1º(con el Valladolid)-1(0); Jugados 20(0); Goles 1(0)

Temp en Valladolid - 3; Jugados 54; Goles 0

España. 23 años. Jugador de equipo y muy trabajador, no siempre elige la opción más adecuada

Medios

Álvaro Rubio

Medio

Temp en 1º(con el Valladolid)-2(0); Jugados 51(0); Goles 0(0)

Temp en Valladolid - 2; Jugados 34; Goles 2

España. 28 años. El faro del medio campo por su juego en equipo, el marcaje y la regularidad de sus actuaciones

Bartholomeuw Ogbeche

Extremo

Debuta con el Valladolid.

Nigeria. 22 años. Jugador muy veloz y con una gran punta de velocidad. Recambio cuando el partido está maduro y la defensa rival cansada

Víctor

Delantero

Temp en 1º(con el Valladolid)-10(4); Jugados 290(133); Goles 81(38)

Temp en Valladolid - 7; Jugados 240; Goles 74

España. 33 años. El ídolo de la grada por abandonar el Villarreal y volver a Zorrilla con el equipo en segunda. Posiblemente en su última temporada. Jugador muy inteligente y especialista en lanzar penaltis. Desaparece del partido en determinados momentos

Jonathan Sesma

Extremo izquierdo

Temp en 1º(con el Valladolid)-1(0); Jugados 36(0); Goles 7(0)

Debuta en el Valladolid.

España. 28 años. Mismas características que Ogbeche pero con más calidad.

Diego Buonanotte

Mediapunta

Debutante.

Argentina. 19 años. Jugador talentoso, es capaz de hacer lo inesperado

Delanteros

Joseba Llorente

Delantero

Temp en 1º(con el Valladolid)-4(0); Jugados 22(0); Goles 2(0)

Temp en Valladolid - 3; Jugados 63; Goles 27

España. 27 años. El killer del equipo y uno de los más queridos del equipo por su compromiso con el equipo, su valentía y su regularidad. Fuera del área muestra sus carencias en velocidad

Vladimir Manchev

Delantero

Temp en 1º(con el Valladolid)-1(0); Jugados 32(0); Goles 6(0)

Temp en Valladolid - 1; Jugados 17; Goles 6

Bulgaria. 29 años. Internacional. Jugador muy veloz para el ataque, en ocasiones cae en la apatía. Recambio en la delantera

  • Autor

000norte.jpg

Empieza el espectáculo

Por fín empieza la Liga¡ Después de tres largos años en Segunda, el Valladolid vuelve al sitio que le corresponde. Todos los estamentos del club están ansiosos ante este retorno, esperando que no sea flor de una temporada y que el Pucela se vuelva a consolidar en Primera. A pocas horas de su début el novato entrenador Conde Ansúrez ha declarado tener confianza en su calidad. Asímismo ha anunciado que la plantilla ha elegido como capitanes a Víctor y a Rafa.

El rival

Empezamos con un hueso, ya que nuestro primer rival será el Valencia, un conjunto que es la base de la selección española, con los David, Villa y Silva como máximas estrellas, aunque no contarán con Joaquín, vendido al Arsenal por 53M €. Mientras que los chés no tienen ninguna baja, Ansúrez ha comunicado que Ogbeche sustituirá a Sesma en la banda izquierda.

El partido

012vava02.jpg

Primera decepción. Partido muy disputado en la primera parte en la que el Valladolid suplió con intensidad y garra la mayor calidad del Valencia. En la segunda parte los ches salieron dispuestos a ganar y Morientes a pase de Villa y Arizmendi en jugada individual sentenciaron el partido.

El mejor -- Timo Hildebrand (el que da los premios debía estar borracho). Hizo dos paradas normalitas con el 0-2, pero nada más.

Suerte, lindo reto

  • Autor

MaRkItOs: Gracias por pasarte y bienvenido a la historia.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.