Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

Alfin me he graduado... soy un manager... no pude ser un jugador mundial.. pero sere el mejor entrenador de todos los tiempos...

Tome el Telefono y llame a mi hermano.. el seria mi representante..

NOEL+CHITA+SAN+VICENTE.jpg

fernando: Ricardo..!!! tengo buenas noticias..!!

ricardo: Que Sucede ??

fernando: ya soy manager..!! Hoy me gradue..!!

ricardo: Felicidades..!! Bienvenido al Mundo del Futbol..!!

fernando: Gracias.. y adivina quien sera mi representante..??

ricardo: Quien??

fernando: El Mejor Representante del Mundo..!! Ricardo Savater..!!

ricardo: jejejeje Claro Hombre..!! sere tu representante.. dime.. ya tienes ofertas??

Fernando: Te iva a pedir que encontraras un equipo a quien pueda entrenar

Ricardo: CLaro.. ya me pongo en eso.. luego te tendre noticias..

Fernando: nos vemos..

Bien solo me queda esperar para iniciar mi carrera como entrenador

Editado por spiner13

  • Autor

Bues esta ES mi Primera historia y espero hacerla bien.. No Espero hacer nada espesifico Solo aumentar la reputacion de fernando savater en el mundo..

Datos De Partida

detale10.gif

ligas_10.gif

perfil10.gif

Objetivos

- Llegar a tener Reputacion Mundial

- Entrenar al FC Barcelona(imposible xD)

- Entrenar Al AC Milan

- Entrenar al Arsenal

- Entrenar una Seleccion nacional Europea

- Ganar Almenos 5 Premios Manager Del Año

PD: Tengo Grandes Objetivos y espero Cumplir almenos la mitad xD

Que objetivos tan modestos xD te sigo haber si al menos al Arsenal que es el que mejor me cae li consigues entrenar mucho animo

  • Autor

Que objetivos tan modestos xD te sigo haber si al menos al Arsenal que es el que mejor me cae li consigues entrenar mucho animo

Muchas Gracias..

  • Autor

El Primer Contrato.. El Primer Reto

- Despues De llegar a inglaterra pude firmar mi primer contrato profecional con el hereford united

dibujo11.gif

El Titular de los Periodicos Locales al dia siguiente

dibujo12.gif

  • Autor

La Rueda De Prensa

Horas despues de firmar el contrato.. llego la hora de ser presentado.. en la sala de prensa estaba unos pocos periodistas.. estaba algo nervioso y solo me tocaba esperar las preguntas de los presentes

San-Vicente-ok.jpg

a mi parecer muy pocas ligas cargadas y bastante raputacion para empezar en el paro.

veremos como se desarrolla la historia

  • Autor

a mi parecer muy pocas ligas cargadas y bastante raputacion para empezar en el paro.

veremos como se desarrolla la historia

Lo que pasa es que no tengo la maquina suficiente para cargar las ligas que me gustaria..

me gustaria tener la francesa, holandesa, alemana y portuguesa pero si las cargo tardaria como 5 minutos pasando de un dia a otro

En cuanto a la reputacion.. No me parece mucha el hereford united no ah subido a npower league1 nunca.. no tiene mucha historia y tiene poca reputacion el inglaterra.. cuando empeze la partida el y el newcastle estaban disponibles.. las urracas me desestimaro por no tener experiencia.. haci que me fui a entrenar a los toros( hereford.. haci le dicen xD)

luego doy un recuento del club y mi primer partido oficial xD

  • Autor

Hereford United

565px-Hereford_united_fc.svg.png

Cómo, que no lo conocéis? Pues será cuestión entonces de iniciaros en la curiosa historia de este equipo, conocido como The Whites, The Bulls (entre sus aficionados) y The Cattle (entre sus enemigos).

El Hereford siempre ha sido lo que es hoy: un club modestísimo con pocos o ningún recurso, formado por jugadores jóvenes con más garra que calidad. Siempre se ha movido en las categorías inferiores del fútbol inglés, y sólo a finales de los 70 logró asomar la cabeza en lo que entonces era la Second Division y ahora sería la Championship (recordad, las divisiones en Inglaterra siguen este orden: Premier, Championship, First, Second, Third, Conference, …).

¿De dónde viene entonces su condición de histórico? De la FA Cup, la competición más antigua del mundo. El Hereford se ganó en los 70 una justa fama de “matagigantes”, especialmente después del 5 de febrero de 1972. Por entonces, el Hereford ni siquiera jugaba una liga profesional y sus jugadores eran simples aficionados. Después de avanzar dos rondas por sorpresa (venciendo a equipos humildes, pero profesionales), el sorteo les deparó en tercera ronda una eliminatoria contra el Newcastle United, uno de los clubes con más tradición, afición, solera y DINERO de Inglaterra. El partido debía jugarse en Saint James’ Park, el estadio del Newcastle, y el resultado parecía claro. El Hereford, sin embargo, consiguió un heroico empate a dos y el replay, que, ese sí, debía jugarse en Edgar Street.

El partido hubo de aplazarse tres veces por la lluvia, y finalmente pudo jugarse el 5 de febrero, eso sí, con el campo embarrado y en un estado lamentable. Después de 10 minutos de partido, aquello ya no era un patatal, era una ciénaga. Más de 16.000 espectadores abarrotaban un estadio que, en realidad, apenas tiene una cabida de 9.000. La mayor entrada jamás registrada en Edgar Street. El Newcastle salió a avasallar y en la primera parte rozó el gol en numerosas ocasiones. En la segunda el panorama no cambió en exceso.

Hasta el minuto 82. En ese momento apareció por fin Malcom McDonald, “Supermac”, la estrella del Newcastle, fichado por 180.000 libras (de la época) al Fulham, y que ese mismo año había debutado en los magpies con un hat-trick ante el todopoderoso Liverpool. El mismo “Supermac” que en 1975 marcaría cinco goles en un partido oficial de la selección contra Chipre, un récord todavía por igualar. Bueno, pues este caballero ponía el 0-1 en el marcador. Aquello parecía acabado.

Pero sólo lo parecía, claro. En ese momento el entrenador del Hereford decidió jugarse el todo por el todo, cambiar al lateral diestro Roger Griffiths por el extremo Ricky George. Roger se había lesionado en la primera parte, pero seguía en el campo por puros… por puro orgullo. Ricky George, por su parte, había sido en sus años mozos un prometedor extremo del Tottenham Hotspurs que, poco a poco, había ido bajando al submundo del fútbol. Ricky, nada más salir al campo, robó un balón pegado a la cal de la banda izquierda, lo retrasó al lateral Mallender y este pegó un zapatazo (patapúnparriba) que cabeceó el delantero centro Meadows y la defensa del Newcastle no acertó a despejar. Ronnie Radford, el extremo diestro, recuperó ese mal rechace, hizo una pared con el delantero Brian Owen (una pared milagrosa, viendo el estado del campo) y remató a gol desde 30 metros. No habían pasado ni siquiera dos minutos desde el gol de “Supermac”. La jugada, una de las más repetidas en televisión en la historia del fútbol inglés, provocó al instante una invasión de campo de los enloquecidos aficionados del Hereford. Ranford, el héroe, en realidad se ganaba la vida como carpintero.

Así se llegó a la prórroga (la prórroga sólo se juega si se llega al empate en el “replay”). Y Ranford volvió a ser protagonista. Dejó un balón a Dudley Tyler, que, cómo no, pegó un pelotazo que acabó en los pies de Ricky George. Ricky, después de dos toques inofensivos, le pegó al balón con todas sus fuerzas y el balón se coló en la puerta. Era el minuto 103. Los aficionados volvieron a invadir el campo… y los jugadores del Newcastle ya no pudieron responder. En la siguiente ronda el Hereford cayó ante el (por entonces) todopoderoso West Ham. Pero daba igual, ya habían pasado a la historia.

El gol del empate, el de Ronnie Radford, ha servido de cabecera al progama resumen de la jornada futbolística de la BBC hasta anteayer por la tarde, como quien dice, y el partido está considerado como uno de los mejores 100 momentos del deporte en Reino Unido. Está unánimemente reconocido como la mayor sorpresa de la historia de la FA Cup. Y es mucha historia: la FA Cup se juega casi ininterrupidamente desde 1872.

La historia reciente del Hereford ha sido menos rutilante. Desde su época gloriosa de los 70, el club fue perdiendo nivel al tiempo que entraba en una horrible crisis financiera. En 1997 llegó el desastre definitivo. El club había acumulado deudas por más de 300.000 libras en un solo año, un mundo para su nivel, y ya sumaba más de un millón de libras en deudas. Así, se vio obligado a vender a sus mejores jugadores, el equipo se encontró de repente luchando por evitar el descenso de la Third Division (la última categoría profesional inglesa), cuando sólo unos meses antes habían luchado hasta el último partido por el ascenso, y todo comenzó a torcerse.

El 3 de mayo de 1997 se consumó la catástrofe, el Hereford se vio relegado a los puestos de descenso ya matemáticamente y, en lo que está considerado el peor día en la historia del club, se colocaba por primera vez en 25 años (precisamente desde 1972) en una categoría no profesional: la National Conference.

El Hereford había vuelto a sus orígenes. Un modesto club semiprofesional que, de nuevo, dependía de sus buenas actuaciones en las competiciones coperas para, esta vez, simplemente ir pagando sus deudas. Y tuvo buenas actuaciones en copa, como manda la tradición: en 1997 el equipo eliminó al Brighton Hove & Albion, de la Championship, y en 2000 llegó a las semifinales del FA Trophy, la copa inglesa para equipos aficionados.

La caída al infierno del Hereford, además, tuvo otra consecuencia. Los dueños del club vendieron el suelo del estadio a varios promotores inmobiliarios con la esperanza de eliminar así las deudas. No sirvió de nada. Los planes para convertir el estadio en una zona residencial se vieron frustrados (afortunadamente Edgar Street sigue en pie, para tranquilidad de sus aficionados) y durante un tiempo incluso se rumoreó con la posibilidad de un traslado del equipo a otra ciudad con mayor potencial económico (Hereford apenas rebasa los 50.000 habitantes).

Afortunadamente, entonces surgió la figura de Graham Turner. Turner ya era el entrenador del equipo desde 1995, y a pesar de los descensos había demostrado un amor a los colores tremendo. Tanto que, en 1998, se lió la manta a la cabeza y decidió hacerse con las riendas del club: lo compró a sus dueños. Un caso Piterman pero al revés: un entrenador convertido en dueño.

Poco a poco, y con paciencia, los resultados fueron mejorando, aunque no la economía. Sin grandes estridencias y sin grandes aspiraciones. Pero al menos el club se asentó en la Conference, la categoría más alta del fútbol aficionado (sería más adecuado decir semiprofesional) en Inglaterra. Hasta la temporada 2003-2004. El Hereford comenzó la temporada con fuerza, y en la jornada 13 eran líderes destacados. Pero una mala racha frustró las aspiraciones y a pesar de una espectacular remontada en la segunda mitad de la temporada (11 partidos consecutivos ganados, empezando por un 9-0 al Dagenham), tuvieron que conformarse con los playoffs por el ascenso. No hubo suerte y el Shrewsbury, aunque había conseguido 17 puntos menos en la liga, se llevó el ascenso en la lotería de los penaltis.

La 2004-2005 fue algo decepcionante. El equipo había aprovechado el bueno año anterior para vender a sus principales jugadores y enjugar parte de la deuda. Graham Turner, de todos modos, se las apañó para acabar segundo de nuevo en la Conference y, de nuevo, ganar una plaza en los playoffs por el ascenso (sólo el campeón de la Conference gana el ascenso automático). Esta vez el club se quedó en las semifinales del playoff.

En la 2005-2006, por tercer año consecutivo, el Hereford terminó en segunda posición la temporada. Esta vez, en cambio, sí triunfó en los playoffs y, después de nueve años, el equipo volvía por fin a las ligas profesionales, esta vez la Second Division (es decir, la cuarta división).

Y aquí es donde entro yo en escena: el 25 de junio de 2006 Tomás Monge toma las riendas de este histórico con la jodidísima misión de salvarlo de un casi inevitable descenso, sin dinero para fichar y con una plantilla que, de acuerdo con los expertos, es favorita indiscutible para… quedar última.

Fue lo ultimo que ley del informe que me preparo ricardo sobre el hereford united..

Me gusta tiene buenapinta te sigo!! que posicion te da la prensa?ya se que me avanzo pero como ves al equipo? necesita refuerzos...? y por último como ficharas(te centraras en jugadores britanicos o no mirarás nacionalidades).

TE SIGO;)

  • Autor

La Pretemporada..

es mi debut como manager una dura pretemporada de 6 partidos para familiarizarme con el equipo.. Para encontrar la clave

Mi Primer PArtido COn el Hereford es en casa.. en el edgar street

dibujo13.gif

Los Pronosticos No eran FAvorables.. el sheff wed era favorito

dibujo14.gif

Una Gran Actuacion de mis Chicos.. pudiendo remontar un 2-0 en 45min.. el equipo demostro tener gran potencial

310.gif

Le Siguieron 6 partidos de Buen Nivel.. Grandes Actuaciones del equipo

partid10.gif

partid11.gif

partid12.gif

Una Actuacion Magistral de stuart fleetwood

partid13.gif

Remontando Un 1-0 en 30Min

partid14.gif

Fue un buen partidos del equipo.. pero la definicion del walsall fue bestial.. eran claros Favoritos

Esta Fue La Pretemporada del hereford.. un mes para plantear Las estrategias y el equipo.. se Viene el debut oficial de fernando Savater en liga.. este es el calendario del primer Mes de competicion

partid15.gif

Solo 2 partidos en Casa.. Es un Comienzo Dificil

Pronto..

La Alineacion Oficial Para La Temporada y El Primer partido oficial...

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.