Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Lineker

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Lineker

  1. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @dankerlot Hubiera sido genial terminar el mes con pleno de victorias, desde luego, pero teniendo en cuenta como andábamos a finales de noviembre, hasta lo voy a dar por bueno. Además, tampoco es que mereciéramos más... fue un mal partido. El Roda de Villarreal es un equipo fuerte del grupo 3 de Segunda Federeción... como dices, nadie está exento de hacer el ridículo un día cualquiera, pero si perdemos en este viaje, es para matar a más de uno. Gracias por pasar y comentar!
  2. Hola @triver Nos está costando adaptarnos a la categoría. Es normal porque nuestro crecimiento ha sido muy rápido y seguramente ni tenemos la estructura ni el poder económico de nuestros rivales. Esta primera mitad de temporada nos deja en una situación difícil, cosa que era de prever, pero no muertos. Hay señales más que esperanzadores en este mes de diciembre, en el que hemos sacados dos victorias. Si remontamos la moral del equipo y nos lo creemos, conseguiremos la ansiada permanencia en la élite. Sabíamos que íbamos a sufrir, estamos preparados para esto.
  3. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Suerte para el Leganés en el sorteo de Copa: CD Roda 22.12.2029. Las Rozas. El CD Leganés ha sido emparejado con el CD Roda, de Villarreal, en la segunda ronda de la Copa del Rey. El Roda eliminó al Barbastro (3-0) en la primera ronda de la competición y actualmente es 5º en el grupo 3 de Segunda Federación. El Roda, dirigido por Santi Martínez, lleva 5 años en Segunda RFEF, aspirando claramente al ascenso en las últimas campañas. El partido se disputará en la Ciudad deportiva Roda, con capacidad para poco más de 2.000 espectadores. Özdemir, también lesionado, hace saltar las alarmas La enfermería pepinera se llena por momentos. En el último entrenamiento antes del parón vacacional navideño, el turco sufrió un golp en el muslo, que le hace duda para el próximo partido liguero ante el Elche en Butarque. Dortmund sueña con destronar al dictador bávaro En la Bundesliga hay "campeón de invierno": El Borussia Dortmund de Pellegrino Matarazzo, que lidera con 5 puntos de ventaja sobre el Leipzig. En la cuarta campaña del técnico norteamericano, las piezas por fin encajan, haciendo de la paciencia virtud. El líder destaca por un bloque conjuntado por encima de individualidades, aunque los goles de Donyell Malen y las asistencias de su flamante fichaje, Isaac Babadi, además del liderazgo del checo Martin Vitik en defensa están marcando diferencias. Su principal perseguidor es el RB Leipzig de Mikel Arteta, con el ex Golden Boy Antonio Nusa y el goleador Lorenzo Colombo como referentes. Las dudas caen sobre el Bayern de Arne Slot que, tras un verano derrochador con las vistas puestas en la Champions, no termina de funcionar. El gran juego de Kvaratskhelia no está siendo suficiente y arrecian las críticas de viejas leyendas bávaras, como Effenberg o Lahm, sobre el compromiso de la plantilla. El Chelsea no baja el pistón, el Arsenal en graves problemas Unai Emery es el líder y nuevo ídolo de la grada de Stanford Bridge. El Chelsea sigue liderando con mano de hierro la Premier League, con un fútbol colectivo que brilla sobre las individualidades, aunque la contribución de Nicolas Jackson, Simone Pafundi, Eder Militao o Kendry Paez está siendo notable. Su principal perseguidor es ahora el Manchester City de Tuchel, que parece haberse entonado en las últimas semanas, con Foden y Haaland como principales referencias, y ya es segundo. El Newcastle de Jürgen Klopp sigue a 4 puntos y no renuncia a nada, con Santiago Giménez como gran estrella y Victor Gyökeres, como ariete ofensivo. Ya muy lejos queda el Liverpool de Stefan Lietl, asediado con los rumores de la posible salida de el Golden Boy, Sergio López, en dirección Munich. Lietl ya es cuestionado por su incapacidad para hacer al equipo un candidato serio al título. Mayores problemas para Diego Simeone y su Arsenal, que ya cae a 12 puntos del líder, lejos poder luchar por retener la corona y poniendo los puestos Champions en peligro. El Manchester United, ahora 12º, anunció el fichaje del técnico Didier Deschamps, procedente de la Lazio, tras el despido de Paolo Bianco. El renacimiento de la Juventus ante el dominio milanés Máxima igualdad en la Serie A. Un año más, el Milan de Stéfano Pioli y el Inter de Thiago Motta luchan por el Scudetto. Los milanistas lideran gracias a los goles de Sesko y Fofana, bajo la batuta de Matheus Nunes en la medular. El Inter, tras un mal inicio de campaña, y con un gran Oshimen como referencia ofensiva, se ofrecen como alternativa. Pero la noticia es el renacimiento de una Juventus que, por primera vez en la década, opta por el título. García-Pimienta ha conseguido renacer a la Vecchia Signora, gracias a los goles del joven danés de 20 años, Martin Ardersen, y el desborde del argentino Alejando Garnacho. Tampoco le pierden la cara a la lucha por el título el Atalanta de Javi Gracia y el Nápoles de Enzo Maresca. La noticia estaba en la salida de Didier Deschamps de una Lazio que estaba lejos del rendimiento de anteriores campañas. El Rennes se destaca y... ¿fin de ciclo en el PSG? El Rennes de Vladimir Weiss cabalga hacia el título de Ligue 1 y lidera con una cómoda ventaja de 8 puntos sobre el AS Mónaco de Jindrich Tripsovsky. El Rennes parece imparable, gracias a los goles de Arnaud Kalimuendo y la fantasia de Zaniolo. Gran temporada de un Mónaco que trata de no perder la estela, con el joven colombiano José Franciso Aponza como referencia en ataque, Emile Smith Rowe en la batuta y el lateral Vanderson como cuchillo. La noticia está en un PSG muy irregular, que cae a 9 puntos del líder, y con la sensación de enfrentar un duro fin de ciclo para Luís Enrique, el técnico que les hizo dos veces campeones de Europa.
  4. Lineker ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Hola @zeusitos Partido de "entreguerras" que solventamos por un corto, pero más que suficiente 1-0, con Rivera en plan estrella (y no es la primera vez). Qué importante está siendo en los últimos partidos el rendimiento de los menos habituales. Y así estamos 7 puntos por jugar, enfrentamiento directo que puede resultar decisivo... o, al menos, lo será si nos les ganamos, porque cualquier opción, que me sigue pareciendo mínima, pasa por ganarles. Y, evidentemente, eso puede pasar, pero creo que el calendario y las decisiones a tomar van a ser lo realmente decisivo. No tengo en mente el calendario, pero intuyo que habrá que jugarse algo "importante" con la "cara B", porque estamos en todas las competiciones. Ahora es cuando nos la jugamos, pero llegamos bien, así que tengamos confianza en el equipo.
  5. Bonita intro... me ha gustado. Me siento identificado en ella. Ganas de conocer a Matthias.
  6. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @Zeodus Efectivamente, caímos ante el Mallorca... no lo hicimos bien, así que sólo espero que queden en anécdota. Veníamos bien y pensaba que era una buena oportunidad para alejarnos del descenso e incluso entrar en la zona media de la tabla, pero la realidad es la que es. Lo de Guiu es un palo. Aunque últimamente el turco rendía mejor, siempre es bueno tener un delantero de su nivel y, además, a malas, daba descanso a Özdemir. Es un período largo de ausencia, porque al final los 2 meses son 3 entre unas cosas y otras. En la Copa, allí donde pudimos rotar lo hicimos (en ataque, sin embargo, casi vamos con lo puesto) y nos enfrentábamos ante, probablemente, uno de los más duros rivales que nos podía haber tocado. Por lo que sea, la Copa se nos da bien con el Leganés, así que bien está... aunque 100% de acuerdo que ahora mismo es un engorro, fundamentalmente. Hola @zeusitos Tras los malos resultados, tomé la determinación en ser consistente en una idea, que ya había esbozado en el 0-4 ante el Betis y que tuvo el paréntesis del Madrid, pero al final el 4-3-3 es el esquema que ha dado éxitos al equipo. Como dices, tiene como punto negativo que he de elegir delantero, aunque por suerte, hasta la fecha, los dos están a buen nivel y respondiendo cuando toca. Lo de Özdemir ante el Celta fue un escándalo, así como la actuación de Juan Hernández ante el Celta. En este caso, tienes toda la razón acerca del rendimiento del extremo, que inició muy fuerte y luego ha tenido una racha no tan buena. En su defensa, indicar que, con todo y con ello, sigue siendo uno de los mejores jugadores que tenemos y está entre los mejor valorados del equipo. Lo del Mallorca no fue un cambio de esquema. Salimos con 4-3-3 y lo mantuvimos hasta la lesión de Trifunovic que nos dejaba con 10 tras agotar los cambios. A pesar de ir perdiendo, pasamos a un 4-4-1 para dar equilibrio y evitar una masacre... no fue el día, nos quedamos con 10, quedaban 7 minutos y, si ya con 11 nos estaban pintando la cara, no quería que nos cayera un carro, así de triste. Y en Copa, lo has descrito bien. Jugamos con los actores más descansados allí donde pudimos. Teniendo en cuenta que era uno de los peores rivales posibles, ya que no descarto que Las Palmas sea equipo de Primera pronto, hay que dar por bueno pasar de cualquier forma. Lo de Guiu es un contratiempo... con el parón no lo es tanto, pero enero está cargadísimo de partidos, sobre todo si avanzas en Copa. El problema es que ha coincidido con la de Trifunovic, que también puede hacer el papel. Así que habrá que tirar de cantera y, por eso, traemos a Alberto de vuelta, a ver si llega algo más entonando, que la temporada pasada se le hizo difícil. Gracias por pasar y comentar!
  7. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    El Mallorca frena la racha del Leganés con una victoria sólida en Son MoixEl autogol de Humphreys antes del descanso fue un mazazo para el Lega y el Mallorca arrolló en la segunda mitad El Mallorca cerró con una sonrisa el campeonato liguero de 2029 tras imponerse por 2-0 al Leganés en una noche agradable en Son Moix. Los de Rudi García se mostraron más acertados y firmaron una segunda mitad muy completa para certificar un triunfo que les asienta en la zona media de la tabla. El conjunto pepinero, en cambio, vio frenada su buena dinámica de tres victorias consecutivas y se marchó con malas sensaciones y dos lesiones preocupantes. Un primer tiempo cerrado y sin brillo El encuentro comenzó con un Mallorca más dominador en la posesión, aunque sin profundidad ni ideas claras en los últimos metros. El Leganés, bien plantado, se replegaba con orden y esperaba su oportunidad al contragolpe. La primera mala noticia para los de Joan Baldó llegó en el minuto 26, cuando Vadim Lungu tuvo que retirarse lesionado tras una entrada que le afectó el tobillo. En su lugar entró Zarzana, que dio algo más de verticalidad. A la media hora, el guion no variaba: control territorial local, solidez visitante y muy pocas llegadas. La ocasión más clara la tuvo el Leganés en el 36’: una gran conducción de Zarzana que culminó con un pase atrás para Cem Özdemir, cuyo disparo fue salvado bajo palos por Danil Veiga. Fue el aviso más serio del cuadro visitante. Sin embargo, cuando los madrileños vivían su mejor momento, llegó el golpe. En el minuto 45, Samú desbordó por la izquierda y su centro al área fue desviado desafortunadamente por Humphreys, que introdujo el balón en su propia portería. Un gol cruel que puso por delante a los baleares justo antes del descanso. El Mallorca sentencia y el Leganés se diluye La segunda mitad arrancó con un Mallorca más cómodo, moviendo el balón con paciencia y aprovechando los espacios. En el 57’, Samú volvió a aparecer para filtrar un pase perfecto a Mulattieri, que definió con clase ante Quetglás para colocar el 2-0. Ese tanto dejó tocado al Leganés, que nunca logró reaccionar. Los de Baldó, desdibujados, apenas lograron superar la presión rival ni generar peligro en el área contraria. El Mallorca, por su parte, dominó con autoridad y controló el ritmo del encuentro sin sufrir. La noche se torció aún más para el conjunto visitante en el minuto 83, cuando Trifunovic, que había entrado por Juan Hernández, cayó lesionado. Con todos los cambios agotados, el Leganés se vio obligado a jugar los últimos minutos con diez hombres, certificando una noche aciaga en todos los sentidos. El pitido final confirmó el 2-0 y el fin de la excelente racha pepinera. El Mallorca celebró su superioridad en una segunda parte en la que fue claramente mejor. Reacciones El técnico local, Rudi García, se mostró satisfecho tras el encuentro: “Hemos realizado un partido muy completo, sobre todo en la segunda mitad, en la que hemos dominado en juego y ocasiones. Nos vamos felices al parón invernal”. Por su parte, un resignado Joan Baldó reconoció la mala actuación de su equipo: “Hoy no ha salido nada. Nos han ganado todos los duelos, no hemos generado nada en ataque y, en la segunda mitad, no hemos sabido robar ni cerrar espacios. Un muy mal partido en el que además perdemos dos jugadores por lesión. Espero que no sean graves.” El Leganés cierra el año con un paso en falso, aunque con la tranquilidad de haber salido de la zona baja. El Mallorca, por su parte, se despide del campeonato con buenas sensaciones y la mirada puesta en un 2030 que invita al optimismo. Alineación - Estadísticas El Barça cierra 2029 como líder y soñandoLa jornada 17, la última de 2029, termina con el Barcelona como líder, tras una inesperada sufrida victoria ante un combativo Elche que se adelantó en el marcador de inicio. Les sigue el Real Madrid a 4 puntos, tras remontar y sufrir, ante el nuevo Sevilla de Duljaj. El Atlético sigue tercero, tras ganar, no sin dificultades a un Betis que no reacciona, pero que acaba de nombrar a Antonio Conte como nuevo entrenador. La Real Sociedad les empata a puntos tras remontar en el Ciutat de València ante el Levante. En puestos Europa League, el Valencia cayó ante el Athletic de Vilas-Boas que empezaba a ser muy cuestionado y el Celta volvía a la sexta plaza tras derrotar al Alavés en un partido entre rivales directos. En la zona baja, además de la derrota del Betis, el Cádiz sacaba un empate a domicilio ante el Sporting en un partido clave de esa zona, resultado que no satisface a nadie. El Leganés veía el fin a su racha positiva, cayendo ante un Mallorca que se aleja del descenso. El Girona vencía al Villarreal de un Wayne Rooney muy cuestionado por los resultados y los rumores que le devuelven a la Premier. La grave lesión de Guiu, grave contratiempoMarc Guiu se rompió el tobillo y estará dos meses fuera de los terrenos de juego 17.12.2029. El Leganés comunicaba que su delantero centro, Marc Guiu, se rompió el tobillo en una sesión de entrenamiento y estará alejado de los terrenos de juego durante 2 largos meses. Esta lesión se suma a las ya conocidas de los extremos Vadim Lungu y Nemanja Trifunovic, que también estarán de baja un mes y un mes y medio respectivamente, lo que deja en cuadro el ataque pepinero durante varias semanas, cargadas de partidos. Alberto, solución de emergencia La dirección técnica del Leganés ha reaccionado rápido y ha recuperado al joven delantero de 21 años, Alberto, que estaba cedido en la Real Unión, donde había marcado 6 goles en 19 encuentros. Alberto, que ya estuvo con el primer equipo en la segunda mitad de la pasada campaña (1 gol en 7 partidos) vuelve a la disciplina del club que le fichó hace 2 temporadas procedente del Badajoz. El Leganés sobrevive en la tanda de penaltis y avanza a la segunda ronda coperaEl Leganés logró el pase a la segunda ronda de la Copa del Rey tras imponerse en los penaltis a Las Palmas en un encuentro muy igualado y lleno de alternativas (2-2, 5-6 en penaltis). En un partido intenso, disputado en el Estadio de Gran Canaria, los de Joan Baldó supieron sufrir y resistir hasta el final para terminar sellando su clasificación desde los once metros gracias a la parada decisiva de Fuoli. Inicio frenético con dos goles en quince minutos El duelo comenzó con ritmo alto y sin especulaciones. Las Palmas, segundo clasificado en LaLiga2, golpeó primero a los ocho minutos con una gran acción a la contra. Aday condujo con talento y asistió al joven Yared, que se desmarcó con inteligencia y batió por bajo a Fuoli para el 1-0. La reacción pepinera no se hizo esperar. Apenas siete minutos después, Dotor rompió líneas con un pase medido al espacio para Cem Özdemir, que definió con clase ante Altube para firmar el empate (1-1). El primer cuarto de hora fue vibrante y prometía emociones fuertes. Con el paso de los minutos, el cuadro canario buscó el control del juego, monopolizando la posesión, mientras que el Leganés apostaba por salir rápido a la contra, aprovechando la movilidad de Özdemir y la visión de Mota. En el minuto 40, el propio Özdemir rozó el segundo tras revolverse en el área, pero su disparo se marchó alto. Con empate a uno se llegó al descanso tras una primera parte entretenida y equilibrada. Goles y emoción tras la reanudación El segundo acto mantuvo la tónica de igualdad, aunque el Leganés encontró premio a balón parado. En el minuto 58, Enrique Díaz ejecutó con maestría una falta lateral que superó la barrera y sorprendió a Altube, firmando la remontada visitante (1-2). La alegría, sin embargo, duró poco. Apenas tres minutos después, Yared, el mejor del partido, volvió a ser protagonista al asistir a Saizar, que ganó la espalda a Héctor y definió cruzado ante Fuoli para restablecer el empate (2-2). A partir de ahí, el ritmo bajó ligeramente. Ambos equipos acusaron el desgaste físico y las llegadas se hicieron menos frecuentes. El Leganés, mermado por las bajas de Lungu, Guiu y Trifunovic, resistió los últimos minutos ante el empuje local. Una prórroga de supervivencia y un héroe en los penaltis En la prórroga, Las Palmas tuvo más energía y dispuso de dos ocasiones claras que obligaron a Fuoli a lucirse con intervenciones salvadoras. La segunda mitad del tiempo extra fue más trabada, con muchas imprecisiones fruto del cansancio y del esfuerzo acumulado. El empate persistió hasta el pitido final, abocando el desenlace a la tanda de penaltis. Ambos equipos mostraron temple en los lanzamientos, sin fallos hasta el sexto turno. Palacios anotó para el Leganés y dejó toda la presión sobre Ahmet, cuyo disparo, potente pero centrado, fue detenido por Fuoli, que se erigió en héroe y certificó el pase pepinero. Reacciones El técnico del Leganés, Joan Baldó, reconoció el esfuerzo de los suyos: “Ha sido un partido muy duro, marcado por el cansancio y las bajas en nuestro caso, pero hemos tenido la suerte de cara desde los once metros, así que nos vamos felices”. Por su parte, el entrenador local, Sergio Navarro, lamentó el desenlace: “No nos ha acompañado la suerte en el día de hoy, pero tenemos un reto muy ilusionante en LaLiga y debemos centrarnos en ello. No hay nada que reprochar al equipo.” El Leganés sigue adelante en la Copa tras un ejercicio de resistencia, carácter y eficacia en los momentos decisivos. Las Palmas, pese a su buen juego y dominio, se despide con la sensación de haber merecido más. Alineación - Estadísticas
  8. Lineker ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    Hola @Trasgu Pues 4 puntos de 6 posibles. No está mal, considerando que las sensaciones no son las mejores. Victoria corta, pero suficiente y merecida, ante un equipo en zona de descenso como el Cádiz, seguida de un empate fuera ante Osasuna, en un partido que fue como una montaña rusa... en este caso, merecimos más a la luz de las estadísticas, aunque tuvimos que volver desde abajo en 2 ocasiones. Pero el gol de Izeta parecía que nos daba los 3 puntos, así que el gol que nos meten en el descuento duele. Las cosas se aprietan en zona Champions y, por suerte, nuestros rivales tampoco son apisonadoras, aunque tengo la sensación de que, poco a poco, se nos acercan. En todo caso, la foto es la que es: somos terceros y hubiéramos firmado esta situación con los ojos cerrados.
  9. Hola @pepetxins Creo que han sido dos buenos meses. En la Bundesliga, hemos salido invictos, dejándonos algún empate en el camino en salidas complejas como Dortmund o Bremen, además del empate en Colonia tras el parón invernal. En términos generales, muy bien... y poco se puede hacer cuando el Bayern está en plan rodillo. En la Champions, terminamos la liguilla con una derrota que entra en lo normal y una victoria, para terminar en mitad de la tabla, pero no muy lejos del top-8 en puntos. El Inter era un rival muy duro de entre todos los posibles, pero sobrevivimos al bombardeo del Meazza, para que, en la vuelta, un gol tardío de Knecevic nos lleve a los penaltis, donde la suerte o la pericia en la tanda, nos dio un pase a octavos que vale mucho. A ver si hay algo de suerte en los cruces. En lo individual, Knecevic y Demir destacan por sus goles y es bueno que Shiba se una a la causa. A ver si terminamos de recuperar a Olesen.
  10. Lineker ha respondido a dankerlot en un topic de Historias
    Hola @dankerlot Pues ya tenemos a nuestros "soldados"... alguno chusquero. Un portero etíope como remedio a la excentricidad, un exiliado venezolano con dinero que sorprendentemente no vive en el Barrio de Salamanca de Madrid, y un veterano de Ceaucescu. Y muchas salidas. Buena pretemporada en general, a pesar de los gritos del general al mando. A ver cuando empiece lo serio... al menos, la vida parece ser más tranquila.
  11. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @Trasgu Ha sido una magnífica reacción. El partido del Athletic fue clave, porque nos empataron muy cerca del final y parecía un jarro de agua fría, pero esta vez nos recompusimos y creo hicimos justicia. Creo que esa inyección de moral nos sirvió para los siguientes dos encuentros, y qué importante ha sido sumar 9 de 9, porque empezaba a ponerse fea la cosa. Queda mucho y la distancia está lejos de ser definitiva, pero ha sido una bombona de oxígeno. Hola @Zeodus Como le decía al compañero, estos 9 puntos nos han dado oxígeno, porque veníamos de una racha muy negativa. Desde luego, hace ver las cosas de otra forma. ¿El Athletic? Pues ya lo siento, pero sí parece que les sentó mal perder contra nosotros, porque luego cayeron ante Osasuna y Alavés, cuando venía luchando por puestos europeos. Veremos qué pasa, porque Vilas-Boas parece estar cuestionado tras estos resultados, por lo que entiendo el club estima que debería poder estar luchando por Europa (cosa que no está descartada) y consideran que estos resultados no son los adecuados. ¿Mercado invernal? Complicado. No hay caja. Hay 2 jugadores pidiendo salir, Hugo González y Lonardi, pero ambos terminan contrato el 30/06/2030 y supongo que prefieren irse libres. Cualquier movimiento está supeditado a salidas...o, como mucho, la vuelta de algún cedido, pero no creo que haya movimientos de calado. Hola @pepetxins Pues no era por falta de ganas en algún caso, eso de dejarles de pagar. Ha sido una buena remontada, que espero nos sirva para vivir algo más tranquilos... pero esto es largo y todavía no visualizo una fácil salvación. En todo caso, lo importante ha sido recuperar la moral del equipo. Buena mención al turco, que me está sorprendiendo para bien... desde luego, ha sido el hombre del mes y sus goles han sido fundamentales, tanto el hat-trick, como aquel gol ante el Athletic. Gracias a todos por pasar y comentar!
  12. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    El Leganés rompe su mala racha con una victoria de carácter ante el AthleticEl arrebato final del Leganés hizo justicia al gran partido de los pepineros El Leganés volvió a sonreír. Nueve jornadas después, los de Joan Baldó firmaron su mejor actuación de la temporada y vencieron al Athletic Club por 4-2 en un vibrante encuentro en Butarque. Intensidad, presión alta y fe hasta el final fueron los ingredientes de una tarde de alivio y reivindicación para un equipo que necesitaba un triunfo como el aire. Guiu adelanta al Lega en un inicio prometedor El partido comenzó con el Leganés más reconocible que se le recuerda en semanas. Ordenado, agresivo en la presión y con ambición ofensiva. Ya en el minuto 6, Juan Hernández avisó con un potente disparo que rozó el travesaño. El equipo madrileño insistía, y su empuje encontró recompensa en el minuto 15: Biel Vicens robó en la medular, abrió a Lungu, y el rumano, con un centro medido, encontró a Guiu, que se elevó por encima de la defensa para cabecear con potencia al fondo de la red. El 1-0 espoleó a Butarque y al propio Leganés, que vivió sus mejores minutos del curso. Biel y Lungu volvieron a conectar en el 30’, exigiendo a Agirrezabala una gran intervención. Cinco minutos después, Lungu volvió a marcar, pero el VAR anuló el tanto por un fuera de juego milimétrico. Cuando todo parecía bajo control para los locales, llegó el golpe inesperado: Djaló ejecutó una falta directa desde la frontal en el 41’ que sorprendió a Quetglás y devolvió la igualdad al marcador. Antes del descanso, el Athletic pudo incluso remontar con una clara ocasión de Iván Ortiz que desperdició solo ante el portero. Así se cerraba una primera mitad abierta, eléctrica y con alternativas. El Lega no se rinde y encuentra premio El Leganés salió del vestuario con la misma determinación con la que había iniciado el choque. Volvió a someter al Athletic y a buscar el gol con insistencia. Lo encontró en el minuto 63, cuando Pastina robó con fuerza en campo rival, cedió a Zarzana, que combinó con Lamaréchal antes de abrir a la derecha para Lungu. El extremo, solo ante Agirrezabala, fusiló cruzado para el 2-1. El conjunto de Baldó, pletórico de confianza, pudo sentenciar en el 74’, cuando Zarzana se plantó solo ante el portero y se topó con una parada providencial del meta bilbaíno. Pero cuando el partido parecía controlado, el Lega volvió a tropezar en su talón de Aquiles: un error en salida de balón de Lonardi en el 86’ derivó en una rápida contra culminada por Djaló, que marcó el 2-2 y silenció a Butarque. Final de locura y alivio pepinero Lejos de hundirse, el Leganés respondió con carácter. Tres minutos después, Solís condujo con potencia desde el centro, rompió líneas y abrió a Zarzana, que llegó a línea de fondo y sirvió un centro raso al primer palo. El recién ingresado Özdemir se anticipó a todos para empujar el 3-2 con la puntera y hacer estallar al estadio. Y aún quedaba más. En el descuento, Solís volvió a ser protagonista con una jugada similar: arrancó desde atrás, atrajo defensores y cedió atrás a Lamaréchal, que definió con calidad junto al poste para el 4-2. El Athletic tuvo la última, con un cabezazo de Iván Ortiz en el 94’ que fue anulado por fuera de juego milimétrico tras corrección por parte del VAR. Butarque respiró aliviado tras el pitido final. El Leganés rompía su larga sequía y lo hacía con una actuación sólida, intensa y convincente, la mejor desde que arrancó el campeonato. Declaraciones Joan Baldó, visiblemente emocionado, celebró el triunfo con orgullo: “Este es el equipo que todos queríamos ver. Hemos sufrido muchísimo, pero esta es una victoria de prestigio, de las que nos deben servir como referencia para el resto de la temporada”. Por su parte, André Vilas-Boas fue autocrítico y reconoció la superioridad pepinera: “Simplemente han sido mejores. Ganaban cada duelo y estuvieron muy inspirados arriba. Da rabia porque teníamos el empate muy cerca, pero esto es fútbol”. El Leganés, al fin, despierta. Lo hace con fútbol, con coraje y con la sensación de poder dar guerra. Alineación - Estadísticas Batalla total en la zona bajaDiciembre comenzaba sin cambios en la zona alta de la tabla. El Barça vencía con comodidad al Celta de Vigo, mientras que el Madrid goleaba en la siempre hostil visita a El Sadar. Tampoco fallaba la Real Sociedad, ya algo más descolgada, pero que vencía en casa del colista Cádiz. Buena victoria también para un Atlético de Madrid que ha mejorado resultados en las últimas semanas y que derrotó al Villarreal de Rooney. Además del Celta, el puesto de Europa League lo ocupa un Valencia que derrotaba al Levante en el derbi valenciano. La gran batalla se plantea en la zona baja de la tabla. El Cádiz no encuentra alivio a pesar del cambio de entrenador y Emre Bezoglü no consigue arrancar al equipo. El Betis caía en Mendizorrotza y la caída de Pelissier parece ser cuestión de días. Cae a descenso el Elche a pesar de su importante victoria ante el Mallorca, empatado a puntos con el Leganés, que sacó tres puntos de oro en los minutos finales ante el Athletic. El Girona caía derrotado en los minutos finales ante un Sevilla con entrenador interino, tras el despido de Tudor. El Sporting también conseguía tres puntos importantes al derrotar al Almería en El Molinón. Cem Özdemir firma un hat-trick histórico y guía al Leganés al triunfo en BalaídosEl turco Özdemir vuelve a ser decisivo con un demoledor triplete El Leganés volvió a sonreír con fuerza. Apenas unos días después de poner fin a su mala racha ante el Athletic, los de Joan Baldó rubricaron otra actuación memorable, esta vez a domicilio, imponiéndose por 1-3 al Celta en Balaídos gracias a un hat-trick magistral del turco Cem Özdemir, que firmó su mejor noche como pepinero. El equipo madrileño encadena así su segunda victoria consecutiva y se aleja de la zona peligrosa con autoridad y confianza. Gol tempranero y solidez desde el inicio El Leganés sorprendió de inicio con un planteamiento valiente y ordenado, que pilló al Celta completamente dormido. Ya en el minuto 4, Solís filtró un pase medido para Cem, que ganó la espalda de los centrales y obligó a Joan García a volar para evitar el primer tanto. Pero apenas seis minutos después, la sociedad volvió a funcionar: Solís volvió a encontrar el desmarque del turco, que esta vez definió con frialdad ante el meta celtiña para poner el 0-1. El tanto despertó al conjunto de Daniel Ramos, pero el Lega no perdió el orden. Replegado y solidario, supo mantener su ventaja y castigar al contragolpe. En el 45’, Trifunovic estuvo cerca del segundo con un disparo desde la frontal que obligó a otra gran intervención de Joan García. El 0-1 al descanso reflejaba la madurez de un Leganés serio, disciplinado y con las ideas muy claras. Reacción celeste y respuesta demoledora El Celta salió con ímpetu tras el paso por vestuarios, decidido a remontar. En el 54’, Torrecilla ganó línea de fondo por la derecha y colgó un centro medido que Lucca cabeceó a la red, empatando el encuentro. El estadio despertaba, y los locales disfrutaron de sus mejores minutos. En el 59’, Quetglás evitó el segundo con una mano prodigiosa tras un disparo de Goñi, en una acción que resultaría clave para cambiar el rumbo del partido. Porque a partir de ahí, el Leganés volvió a golpear. En el 67’, una falta ensayada perfectamente ejecutada dejó a Özdemir en la frontal. El turco controló, disparó entre un bosque de piernas y el balón se coló junto al poste para el 1-2. Apenas un minuto después, Lungu desbordó por la derecha, combinó con Héctor y sirvió un pase raso que Cem Özdemir convirtió en arte: toque sutil al palo derecho y 1-3. En solo 60 segundos, el Lega había destrozado al Celta. Triunfo de madurez y confirmación Los últimos minutos fueron una lección de oficio del conjunto de Baldó. Supo sufrir, defender en bloque y mantener la calma ante los intentos desesperados del Celta. Con el pitido final, los jugadores celebraron con rabia un triunfo tan trabajado como brillante. Cem Özdemir, autor de los tres tantos, fue el héroe absoluto de la noche. Pero también brillaron Solís, omnipresente en el mediocampo, y una zaga sólida que resistió los embates gallegos con aplomo. Declaraciones Joan Baldó no escondía su satisfacción tras el pitido final: “Hemos jugado un partido muy completo en todos los aspectos. Supimos defender, sufrir cuando tocaba y ser contundentes en el área rival. Le damos mucha importancia a estos tres puntos, porque confirman que estamos creciendo como equipo. ¿Özdemir? Brillante, es un chico con mucho futuro". Por su parte, Daniel Ramos reconoció la superioridad rival: “Con el 1-1 tuvimos ocasiones para ponernos por delante, pero los dos goles seguidos de Özdemir nos hicieron mucho daño. Es una derrota que duele; hoy no estuvimos a la altura". Con esta victoria, el Leganés encadena su segunda consecutiva y, más allá de los puntos, recupera su identidad y confianza. El Celta, en cambio, ve frenada su excelente racha y pierde una oportunidad de oro de acercarse a los puestos de Champions. Alineación - Estadísticas El Real Madrid aprieta al Barcelona en cabezaEl Real Madrid recuperó el partido que en su día el Barcelona adelantó y, con una victoria contundente ante el Alavés y con doblete de Joao Pedro, se puso a un solo punto de los catalanes en cabeza, confirmando así que el campeonato se dirimirá entre los dos gigantes. La Real Sociedad sigue tercera, pero sigue dejándose puntos y ya no es el equipo temible de principios de campeonato, cayendo ante un Villarreal que busca recuperar pulso tras un inicio muy irregular. En puestos de Europa League, el Valencia derrotó sin dificultades al Betis, que acabó con diez y con el estadio sacando pañuelos blancos al palco. La consecuencia fue la destitución del francés Christophe Pelissier del banquillo bético. Sexto es un Celta que sufre en este tramo de la temporada y que caía ante un renacido Leganés. En partido de gran rivalidad, el Osasuna sacaba los colores al Athletic en San Mamés y vencía con claridad por 0-2. En la zona baja, victoria muy importante del Elche, que sale de puestos de descenso tras derrotar a un Cádiz cada vez más hundido. Cae a descenso el Girona, que ya había avanzado su partido hace un par de semanas, y se complica el Sporting, que era derrotado en Son Moix, permitiendo a los mallorquinistas dormir en la zona media. El Levante destrozaba al Sevilla para alejarse del descenso. Tras el partido, el Sevilla anunciaba la contratación del serbio Igor Duljaj, hasta la fecha entrenador del Partizan, y que debe revivir a un equipo que se desmorona por momentos. El Leganés firma su tercera victoria consecutiva con autoridad ante un Almería sin respuestaEl Leganés cierra su semana perfecta con otra arrolladora victoria El Leganés vive su mejor momento de la temporada. Los de Joan Baldó encadenaron su tercera victoria consecutiva tras imponerse con claridad por 3-1 al Almería en un frío lunes noche en Butarque. Un doblete de Juan Hernández, demoledor en la primera mitad, y un tanto de Biel Vicens sellaron el triunfo de un equipo que atraviesa un momento de forma excepcional y que empieza a mirar hacia arriba en la clasificación. Dominio sin chispa… hasta que apareció Juan Hernández El encuentro arrancó con un Leganés dominante pero plano, dueño del balón (rozando el 70% de posesión) pero sin profundidad ante un Almería replegado y bien ordenado. Sin embargo, en el minuto 23 llegó la genialidad que rompió la monotonía: Enrique Díaz inventó un pase por encima de la defensa que Juan Hernández controló con maestría antes de definir con clase al palo largo. Apenas tres minutos después, el extremo volvió a ser protagonista. Esta vez fue Biel Vicens, desde su propio campo, quien lanzó un envío medido a la espalda de la zaga. Hernández ganó la carrera a Pubill y, ante la salida de Silva, firmó una vaselina exquisita para poner el 2-0. Butarque se rendía a su inspiración. El Leganés completó una primera media hora sobresaliente, castigando los espacios y mostrando una seguridad que contrastaba con la impotencia de un Almería superado. Solo Cvancara, en el 39’, rozó el gol visitante con un cabezazo alto. El Almería reaccionó… pero Biel apagó el intento Tras el descanso, los de Abelardo intentaron meterse en el partido. Primero, Ramazani perdonó una ocasión clarísima tras pase de Espíndola. Pero en el 56’, el Almería encontró premio: un balón largo de Nielsen desde su campo habilitó a Cvancara, que ganó en velocidad a los centrales y batió a Quetglás para el 2-1. El gol reavivó a los visitantes y durante unos minutos el encuentro se abrió. Guiu pudo sentenciar en el 60’ con un remate que rozó el poste, pero no tardó en llegar el golpe definitivo. En el 62’, una larga combinación pepinera acabó con Biel Vicens soltando un disparo seco desde la frontal que sorprendió a Silva y estableció el 3-1. Fue el tanto de la tranquilidad, justo cuando el Almería soñaba con el empate. Superioridad total y una racha que ilusiona De ahí hasta el final, el Leganés controló con madurez y autoridad. Tocó, temporizó y mantuvo al rival lejos de su área. Incluso Trifunovic llegó a marcar el cuarto en el 88’, pero el VAR lo anuló por un fuera de juego milimétrico. El pitido final confirmó una nueva victoria sólida de los de Baldó, que dominan el balón, generan peligro y muestran una confianza que parecía perdida semanas atrás. Con este triunfo, el Leganés firma nueve puntos de nueve posibles y escala posiciones con paso firme. Reacciones Joan Baldó, sonriente, destacó el momento que vive su equipo: “Estamos en nuestro mejor momento de la temporada y debemos aprovecharlo. El equipo está muy enchufado y siento mucho orgullo por el grupo. Hemos estado muy bien hoy.” Por su parte, Abelardo lamentó la falta de continuidad de los suyos: “Nos rehicimos bien tras el descanso, pero el gol de Biel, justo cuando mejor estábamos, nos hizo daño. No estamos bien, pero hay que seguir trabajando.” El Leganés disfruta, el Almería preocupa. En Butarque, la temperatura fue baja, pero el fútbol de los locales volvió a brillar con intensidad. Alineación - Estadísticas El Valencia hace al Barça más líderVenía el Madrid apretando y goleando jornada tras jornada, pero frenó en seco en Mestalla. El solitario gol de Gordon a inicios de encuentro fue suficiente para derrotar al Real Madrid que ve como el Barcelona de De Zerbi se le escapa a 4 puntos, tras una victoria cómoda ante el Mallorca en casa. El Atlético de Madrid, aupado en los hombre de Dusan Vlahovic ya es tercero, tras golear al Levante y aprovechar un nuevo pinchazo de una Real Sociedad que es una sombra del equipo de inicios de campeonato y que ve cómo el Valencia también aprieta por detrás. Sexto es el Alavés, que derrotaba al Athletic en derbi vasco, poniendo a Vilas-Boas en situación complicada tras la tercera derrota consecutiva. Cae de puestos europeos un Celta que está lejos de su mejor momento y que era superado por un Osasuna ascendiente. El Villarreal también empuja y goleaba sin piedad a un Cádiz cada vez más roto. En la zona baja, derbi sevillano de urgencias. El nuevo Sevilla de Duljaj no pasaba del empate a nada ante un Betis con entrenador interino en un resultado que no ayuda a ninguno de los dos equipos. El Sporting cae a puestos de descenso tras no pasar del empate ante el Elche y ser superado por el Girona, que vencía de forma sorprendente en Anoeta. La ciudad de Sevilla es un polvorínCon el Betis en descenso y el Sevilla en crisis crónica, la ciudad vive sumida en la indignación 11.12.2029. La ciudad de Sevilla vive momentos futbolísticos oscuros que empiezan a recordar a los terribles años 90. La situación es particularmente grave en el Real Betis, 19º en la tabla a 6 puntos de la salvación, vive en situación de interinidad tras el despido de Christophe Pelissier la semana pasada. El Sevilla, por su lado, vuelve a estar lejos de puestos europeos y la economía del club se resiente. Huérfanos desde Pellegrini Desde que Manuel Pellegrini se retirara de la profesión en el verano de 2024, hasta 6 entrenadores han pasado por el Villamarín en 5 años (Fernando, Daniel Farke, Alberto Gillardino, Rui Jorge, Asier Garitano y Christophe Pelissier) y sólo el 5º puesto conseguido en 2025 se salva en una trayectoria claramente negativa. El Betis, que fue 16º en las 2 temporadas previas, coquetea seriamente con un descenso que no se produce desde hace 16 años. Muchos apuntan a Angel Haro y Joaquín como los culpables de la inestabilidad deportiva. Igor Duljaj, tras la negativa de Joan Baldó La situación no es tan urgente en el eterno rival, pero el Sevilla también vive momentos difíciles, tras unas 2 primeras décadas de siglo llenas de triunfos. El equipo presidido por José Castro no encuentra el rumbo y en las dos últimas temporadas han caído lejos de puestos europeos. Los sevillistas comparten inestabilidad deportiva con su eterno rival y han tenido 5 entrenadores en los últimos 6 años (Diego Alonso, Philippe Clement, Laurent Batlles, Igor Tudor y ahora Igor Duljaj). El Sevilla tanteó al entrenador del Leganés, Joan Baldó, pero el acuerdo se cayó por la negativa del entrenador alcoyano de abandonar su club actual en estos momentos y no a final de temporada.
  13. Lineker ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    Hola @Trasgu Tocaba caer... El Celta siempre es ese tipo de equipo incómodo, sobre todo en su casa, que en un buen día te la lía. En est caso, Larsen estuvo inspirado y en media hora nos lo puso negro. Llegamos a estar relativamente cerca del empate, pero no pudo ser. A la vista de las estadísticas, tampoco parecía que hubiera sido del todo justo... Nos pasa el Sevilla en la tabla y el Villarreal empieza a apretar. Nos está costando desde finales de diciembre, lo que entiendo es normal, pero estábamos tan mal acostumbrados... Queda mucho todavía, esperemos recuperar nuestra mejor cara para conservar puesto Champions, aunque lo bueno es que no es una obligación para nosotros. Acabe como acabe esto, será un éxito de año.
  14. Lineker ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Hola @zeusitos Vaya eliminatoria ante el Chelsea... de locos. He de decir que este enfrentamiento, a pesar de nuestro teórico favoritismo (basado en la fiabilidad de cada equipo), me hacía tener mis dudas, porque el Chelsea es de los equipos que más se nos ha atragantado en estos dos años... o, al menos, es la sensación que tenía. En la ida, partido muy parejo, muy tenso, muy gris, pero en el que Olise se inventa un derechazo para avanzarnos. Tristemente, llegó ese "penaltito" que nos dejó un 1-1 muy peligroso. A la vista de las estadísticas, parece que fue un partido muy reñido, así que poco se puede decir acerca de quién mereció más. Todo eso nos dejaba un partido de vuelta en campo ajeno y con un resultado de esos que no sabes si ir o esperar... Así que me gustó la idea valiente de inicio, de apostar por el 4-3-3 y dejarnos de experimentos. De nuevo, partido similar, que hacía presumir que los detalles marcarían la diferencia. Nos avanzamos antes del descanso, pero el golpe psicológico nos lo devolvieron rápido. Entonces se llega a esas fases en las que los detalles, la capacidad de mantener la calma y tomar decisiones adecuadas son tan importantes como el juego en sí mismo. El Chelsea perdió su momento tras el gol y, además, Pocchetino (qué tipejo tan sobrevalorado) la cagó retirano a Madukele. Llegamos mejor al final del encuentro... y, luego, ese elemento tan necesario para ganar este tipo de torneos: la suerte. Vaya gol nos encontramos en el descuento, en el último minuto, de locos. Pero lo hicimos, que es lo que importa. Y ahora nos las veremos con el Liverpool, con el que vamos a tener que jugarnos la posibilidad de una final de Champions (poca broma) y una final de FA Cup en la que defendemos corona. Una especie de "dejà vu". Los de Anfield sufrieron más de la cuenta ante un Dortmund que les dio un susto, pero lo sacaron adelante. En la Premier se han entonado y parecen lanzados al título. Qué línea tan fina separa el éxito del "fracaso" (entiéndase la exageración), en ocasiones.
  15. Lineker ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    Hola @Trasgu Vaya festín nos hemos pegado en el derbi, el resultado y las estadísticas de partido muestran que fue un baño en toda regla, que terminó con una "manita" para la historia, en la que incluso mi amigo Jorge Pascual mojó... jajaja. Muy buen resultado en nuestra lucha por conseguir un puesto Champions... y para poner fin a cualquier atisbo de duda, tras un par de malos resultados.
  16. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @pepetxins Sí, muy mal, sin paliativos. Necesitamos un buen resultado como el comer... no me preocupa tanto los puntos ni la posición, como la tendencia. Esto me recuerda a la cuarta temporada con el Alcoyano... al principio crees que los cambios son necesarios y solucionarán los problemas, y al final me pasa que ya dudo si tanto cambio es bueno. Quizás merezca la pena fijar un plan para 5-6 partidos y adherirse al mismo, independientemente del resultado. O yo qué sé ya... Hola @zeusitos Coincido mucho en tu análisis, en particular al asunto de los cambios. Lo cierto es que pierdes, uno, dos partidos... cambias un par de cosas, pero inicia el siguiente partido y ya vas perdiendo en el minuto 7. Y buscas soluciones, pero es un bucle que ya no tiene sentido, es casi cambiar por cambiar, por si suena la flauta. Lo comentaba con @pepetxins ... El día del Betis intenté volver al sistema de los 2 últimos años, el 4-3-3 positivo que tanto éxito nos había dado. Lo cierto es que no iba del todo mal, pero en 10 minutos de la segunda parte nos machacarón a goles. Mi idea es ahora apostar por ese 4-3-3 de forma sólida durante todo diciembre, y ver así si retomamos algo el pulso. Hola @Trasgu Como decía a los compañeros, no me preocupa tanto la foto, como la tendencia. Estamos en descenso, pero un par de buen días lo cambian todo y queda mucho, como bien dices. Lo preocupante es no ganar en 9 partidos y tener los peores números en ataque y defensa de los 2 últimos meses. Ni atacamos bien, ni defendemos bien. Objetivo nº1: parar esta sangría. Gracias a todos por pasar y comentar.
  17. Hola @pepetxins Noviembre se nos cruzó de inicio... se nos fueron 2 puntos ante el Wolfsburg en el último minuto, nos encontramos con muchas dificultades para batir al Hamburgo y el Freiburg se nos atragantó, en otro partido en el que íbamos por delante. A partir de ahí, en Bundesliga, retomamos el buen pulso, con una gran victoria ante el Hoffenheim y otra de prestigio en casa de un rival directo como el Leipzig... pero la Champions nos confundió de nuevo, y nos dejamos una derrota ante el Borussia M'Gladbach. Con todo lo anterior, terminamos diciembre a 8 puntos de un Bayern intratable. Nada definitivo, pero va a ser difícil retener la corona, visto lo visto. Entiendo que entra dentro de lo normal, porque al tener que jugar en Europa, tenemos una sobrecarga de partidos que no tuvimos el año pasado. En Champions, estamos muy bien y en disposición de entrar en el top-8. Buenos resultados, tras haber tenido que enfretarnos a los rivales duros de inicio. Sería un logro conseguir ese top-8. En lo individual, me alegra el paso al frente de Nmencha, que era muy importante para cubrir la lesión de Olesen, y el gran rendimiento goleador de Demir, que creo ha tenido un par de meses brillantes.
  18. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @Zeodus Ha sido un mes horrible... terrible. Cada partido ha sido una tortura. Creía que sumar 3-6 puntos era incluso posible, pero estuvimos siempre lejísimos. Me preocupa la espiral negativa en la que nos encontramos... no parece tener un fin y el equipo está anímicamente destrozado. Necesitamos sumar como el comer. ¿La Copa? Si siempre ha sido para los suplentes, con más razón en la presente temporada... desde luego, muy lejos de ser prioritaria. Gracias por pasar y comentar
  19. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Claves de una depresión 30.11.2029. Leganés. Preocupación en Butarque. Tras un buen arranque, tras cuatro jornadas, el Leganés asomaba de forma sorprendente en la zona alta tras vencer al Alavés. Era principios de septiembre. Ahora, casi 3 meses y 9 jornadas después, el Leganés sólo ha ganado 2 puntos de 27 posibles. No existe una única razón para la espiral negativa que ha llevado a los pepineros a la zona de descenso. Falta de un plan Joan Baldó parece un entrenador superado por las circunstancias. En este primer tramo de temporada, ha ido alternando sistemas tácticos, alternando su habitual 4-3-3 con variantes cercanas como el 4-2-3-1, así como otras menos habituales, como el 4-1-4-1 o el 4-2-4 en determinados momentos. Pero más allá de lo anterior, el Leganés es un equipo sin estilo, que no sabe si juega al ataque o a defender, si prefiere combinar o el fútbol directo. Joan Baldó aseguró antes del partido contra el Betis que volvería a su habitual 4-3-3 con defensa adelantada... y se llevó 4 de los béticos, para renunciar a sus ideas 90 minutos después. Un drama. Apagón ofensivo El Leganés sorprendió con buenos registros ofensivos en las primeras semanas de campeonato, marcando 7 goles en 4 partidos. Por el contrario, en estas 9 semanas, sólo ha marcado 5 goles... en las últimas 4, ninguno. La incapacidad ofensiva del equipo está siendo un absoluto lastre. Está claro que, si no se marcan goles, no se puede ganar. El Leganés es el 18º equipo con peor registro ofensivo. Coladero defensivo En defensa, el equipo ha sufrido desde el inicio de campeonato. Incluso en sus mejores momentos, hasta la jornada 4, recibió 7 goles. Desde entonces, 24 goles en 9 jornadas, de los que 10 han sido en los 3 últimos partidos. La media ha pasado de casi gol y medio por partido en contra a más del doble. Con esos datos, el Leganés es el segundo peor equipo en el aspecto defensivo, sólo mejorando al Cádiz. Falta de un once reconocible A Joan Baldó también se le achaca la falta de un once reconocible sobre el terreno de juego. Si bien hay jugadores como Humphreys, Pastina o Lamaréchal que parecen fijos, la realidad es que las rotaciones son constantes, incluida en la portería, y no parece que estén beneficiando a un equipo que no termina de alcanzar automatismo. Los fichajes no marcan la diferencia Probablemente, los casos de Marc Guiu y Juan Hernàndez son la excepción a una sensación generalizada en la grada de Butarque. Los nuevos fichajes no rinden. Trifunovic ha ido mezclando buenas actuaciones, con apagones incomprensibles. Vadim Lungu ha tenido un impacto nulo en el juego ofensivo a pesar de las oportunidades. Cem Özdemir ha dado muestras de talento, pero parece inmaduro para poder ser el nueve titular de un equipo de Primera División. Jhon Solís ha sido absolutamente irrelevante hasta la fecha. Edgar Mota comenzó fuerte y se ha diluído, entregando la titularidad a Héctor de forma clara. Aser Palacios ha mezclado actuaciones buenas con otras muy decepcionantes. Y Quetglás no termina de convencer y dar el paso para sentar a Fuoli definitivamente. Nivel muy bajo hasta la fecha. Chelsea y Newcastle alimentan el cambio de cicloLa Premier League, tras 11 jornadas, está encabezada por dos inesperados actores. Lidera el Chelsea del español Unai Emery, quien ha cambiado en pocas semanas la cara de un equipo que parecía haber perdido el rumbo en los últimos años, sobre todo desde la salida de Roman Abrahmovic. Su trío ofensivo, formado por el ecuatoriano Kendry Paéz y el italiano Simone Pafondi en los extremos, con Nicolas Jackson en punta, está marcando las diferencias en una temporada cuasi inmaculada. Les sigue de cerca el Newcastle de Jürgen Klopp, que en la presente temporada ha dado un paso al frente, también con un inesperado trio ofensivo que marca las diferencias: el mexicano Santiago Gimenez, acompañado por las bandas por Reiss Nelson y el sueco Dejan Kulusevski. Los grandes favoritos, el City de Tuchel y, el vigente campeón, el Arsenal de Simeone ya quedan a 8 puntos o más de la cabeza, mostrando debilidades no vistas en temporadas anteriores entre los equipos que se han ido repartiendo los títulos en la última década. El West Ham de José Bordalás es la revelación de la temporada hasta la fecha, mientras que Stefan Lietl es ya muy cuestionado en Anfield, cayendo a 11 puntos de la cabeza. Lo más sorprendente es ver al Manchester United de Paolo Bianco cuarto por la cola, con Old Trafford a punto de estallar. En la Serie A, el AC Milán de Stéfano Pioli ha cogido velocidad de crucero y ya es líder, desbancando al Atalanta de Javi Calleja, que se encuentra a un solo punto, al igual que el renacido Inter de Thiago Motta. La Juventus, de la mano de Xavier García-Pimienta, asoma a tres puntos de la cabeza y, por primera vez en muchos años, la Vecchia Signora sueña con poder competir por el Scudetto. Entre los nombres propios, destaca la dupla Fofana-Sesko en el Milán; los goles de De Katelaere en el Atalanta; el liderazgo de Oshimen en el Inter; o la batuta mágica del canterano Fabio Miretti en la Juventus. La Bundesliga muestra una igualdad inesperada. Lidera el RB Leipzig de Mikel Arteta, empatado a puntos con el Dortmund de Mattarazzo. Les sigue a un punto el sorprendente Wolfsburg de Sergio Conceiçao y el Bayern de Slot, que ha mostrado un inicio titubeante para lo que se acostumbra. El Stuttgart de Blessin y el Leverkusen de John Dahl Tomasson les siguen a la zaga. Entre los nombres a destacar, el extremo del Wolfsburg, Jakob Kaminski; el delantero noruego, Antonio Nusa, y el italiano Lorenzo Colombo en el Leipzig; el pivote Salih Özcan, en el Dortmund; así como los nuevos estandartes del Bayern, Michael Olise y Khvicha Kvarataskhelia. Sigue el Rennes de Vladimir Weiss dominando la tabla de la Ligue 1, aventajando en 6 puntos a un PSG que ya parece encontrar su mejor momento de forma, seguidos por el AS Mónaco. Los goles de Kalimuendo marcan la diferencia para un Rennes que parece dispuesto a luchar muy seriamente por el título de liga. El PSG pone su fe en su medio del campo talentoso, formado por Simmons y Vitinha, y en los goles del joven italiano Codogno.
  20. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    El Levante se impone con justicia ante un Leganés irreconocibleVictoria por la mínima de los granotas ante un Leganés sin fútbol El Ciutat de València celebró una victoria que vale oro. El Levante derrotó por 1-0 a un Leganés gris, sin ideas ni mordiente, en un duelo directo por evitar el descenso. Los granotas fueron mejores de principio a fin y firmaron un triunfo corto en el marcador, pero muy claro en sensaciones. Monólogo granota y premio al filo del descanso Desde el inicio, el equipo de Santiago Solari se adueñó del balón y del ritmo del partido. El Leganés, con su 4-2-3-1 y Zarzana en la mediapunta, apenas lograba enlazar tres pases seguidos. Durante el primer cuarto de hora, el Levante rondó el área pepinera con insistencia, sobre todo a balón parado, mientras Fuoli comenzaba a multiplicarse bajo palos. Con el paso de los minutos, el conjunto madrileño intentó desperezarse a la contra, pero sus tímidos avisos no inquietaron a la zaga local. Cuando todo parecía encaminarse al descanso sin goles, llegó el tanto que hacía justicia al dominio levantinista: en el 44’, Pablo Martínez botó un córner, Lungu rechazó de cabeza y el balón cayó a la frontal, donde Cantero empalmó una volea impecable que sorprendió a Fuoli. Golazo y 1-0 al marcador. El descanso llegó con sensación de superioridad clara del Levante ante un Leganés inoperante, incapaz de generar peligro real. Sin reacción pepinera En la segunda mitad, el guion apenas cambió. El Levante siguió cómodo, circulando el balón con paciencia, mientras el Leganés no encontraba la manera de activarse en ataque. Baldó buscó respuestas desde el banquillo con la entrada de Álex Pérez y Biel Vicens, pero las sensaciones no mejoraron. Aun así, el equipo madrileño tuvo su gran oportunidad en el 63’, cuando Mota desbordó por la izquierda y puso un centro medido al área pequeña. Zarzana, completamente solo, cabeceó con todo a favor… pero la pelota se estrelló en el larguero. Fue el momento que pudo cambiar el rumbo del partido, pero el Lega volvió a diluirse. El Levante, por su parte, siguió generando. Pablo Martínez obligó a Fuoli a lucirse desde la frontal, y poco después Cantero rozó su segundo tanto con una gran maniobra en el área. Baldó cambió el dibujo a un 4-2-4 en los minutos finales, lanzando a Özdemir y Guiu al ataque, pero el intento desesperado no dio frutos. Incluso pudo ser peor: en el 82’, Guiu cometió un error grosero en defensa que dejó solo a Enrique, quien inexplicablemente falló ante Fuoli. El VAR anuló luego un gol a Cantero por fuera de juego, pero el resultado no se movió. El pitido final certificó la séptima jornada consecutiva sin ganar para el Leganés, que se hunde anímicamente, mientras el Levante respira con un triunfo trabajado y merecido. Reacciones Santiago Solari, satisfecho, destacó el esfuerzo de los suyos: “Estos tres puntos son muy importantes, pero sobre todo debemos sentir orgullo por cómo lo conseguimos. Fue 1-0, pero pudieron ser más”. En cambio, Joan Baldó se mostró visiblemente contrariado: “Tengo que hacer examen de conciencia. Nos está faltando mucho fútbol, sufrimos en defensa y no tenemos equilibrio. Pero lo que más me ha dolido es no haber tenido ni esa pizca de orgullo que otras veces sí habíamos mostrado”. Un Leganés sin alma cayó con justicia en Valencia y deja la sensación de que, más allá del resultado, la preocupación empieza a ir más allá de lo futbolístico. Alineación - Estadísticas El Barça lidera, el Madrid sigue goleando y la Real Sociedad se descuelgaHubo 2 partidos adelantados entre semana, con la sorpresa del empate in extremis del Almería ante el Barcelona, y por la contundente victoria del Atlético de Madrid ante el Girona con doblete de Dusan Vlahovic. La jornada 11 deja al Barcelona como líder, con un punto de ventaja sobre el Real Madrid, aunque con un partido más disputado. Los blaugranas no tenían compasión de un Betis hundido en la tabla y vencían con cómodidad, olvidando el empate de 4 días antes. El Real Madrid encadena 10 victorias consecutivas y goleaba al Sporting de Gijón una semana antes de El Clásico que se disputará en el Camp Nou. La Real Sociedad de Marcelino pierde la estela de los grandes y extiende su bache de resultados al empatar en Anoeta ante el Valencia. Cuarto es el Atlético de Fernando Torres, que parece reencontrarse y goleaba al Sevilla de Igor Tudor, que queda muy tocado. Puestos europeos para Celta, que ya es oficialmente el equipo revelación del año y ganaba al Mallorca en Balaidos, y el Athletic, que hacía lo propio en San Mamés ante el Elche. En la zona baja, la noticia era la destitución de Paco López en el Cádiz, que ya es colista tras caer goleado ante el Almería en derbi andaluz. El equipo gaditano, que comenzaba la temporada con grandes expectativas, ha decepcionado en su arranque de temporada. El Leganés se complica tras caer con merecimiento ante el Levante. Lamine Yamal renueva con el Barça y celebra el premio Goal 50 07.11.2029. Barcelona. Lamine Yamal cerraba todos los rumores de un posible traspaso al Manchester City, que parecía dispuesto a romper todos los récords de cantidades pagadas por un jugador, y sellaba su renovación por 5 temporadas con el FC Barcelona. La perla de Rocafonda recibirá 28 millones de euros anuales, convirtiéndose en uno de los jugadores mejores pagados del mundo y los culers aseguran seguir disfrutando de su gran estrella. Las buenas noticias no llegaron solas y la revista Goal 50 le premió como mejor jugador del año, por encima del madridista y Balón de Oro, Kylian Mbappé, y la estrella del Arsenal, Bukayo Saka. Lonardi y Hugo González no esconden su enfado07.11.2029. Leganés. Las consecuencias de la derrota del Leganés en Valencia ante el Levante no se han hecho esperar. Dos jugadores de la plantilla, el italiano Lorenzo Lonardi, y el extremo Hugo González, mostraron públicamente su descontento por la falta de minutos y han manifestado su intención de irse del club. Ambos jugadores, que han visto reducidos sus minutos respecto a temporadas anteriores, debido a la competencia en sus puestos fueron tachados de oportunistas por un miembro de la directiva, que no quiso desvelar su nombre, evidenciando que las aguas bajan revueltas por el sur de Madrid tras los últimos resultados negativos. El Betis resucita en Butarque y hunde a un Leganés sin almaEl equipo de Pelissier golea en la segunda mitad a un Leganés que perdonó en la primera mitad El Leganés tocó fondo. En un partido marcado por la urgencia de ambos conjuntos, el Betis de Christophe Pelissier, colista antes de comenzar la jornada, goleó con contundencia (0-4) a un Leganés irreconocible que se desmoronó tras el descanso. El equipo verdiblanco, necesitado y cuestionado, salió del pozo con una reacción fulgurante, mientras los pepineros sumaron su octava jornada sin ganar, dejando a Joan Baldó en una situación crítica. Dominio inicial sin premio El encuentro comenzó con un Leganés decidido, consciente de lo que había en juego. Durante los primeros veinte minutos, el cuadro madrileño encerró al Betis en su campo, acumulando hasta cinco saques de esquina y mostrando una intensidad desconocida en semanas anteriores. Sin embargo, la falta de puntería y la poca claridad en los metros finales impidieron que ese dominio se transformara en gol. En la primera llegada peligrosa de los visitantes, el Betis encontró petróleo. En el minuto 21, Schade botó un córner aparentemente inofensivo, Fuoli salió en falso y, tras un mal rechace, el balón cayó a los pies de Marc Roca, que solo tuvo que empujarla a la red. 0-1 y jarro de agua fría en Butarque. El Leganés trató de sobreponerse, con Özdemir muy activo entre líneas y Trifunovic buscando la espalda de la defensa, pero el VAR anuló un tanto al turco por fuera de juego milimétrico en la recta final del primer tiempo. Los de Baldó se fueron al descanso injustamente por detrás, pagando caro el error de su portero. El derrumbe en cinco minutos Si el primer tiempo fue esperanzador, la segunda parte resultó un auténtico derrumbe. Nada más reanudarse el encuentro, en el minuto 46, Perraud desbordó por la izquierda y sirvió un centro medido al segundo palo, donde Schade se impuso a Palacios para firmar el 0-2. El golpe hundió definitivamente al Leganés. Apenas seis minutos después, el propio Schade volvió a ganar línea de fondo y asistió a Diao, que cabeceó a placer para el 0-3. El Betis olía sangre y no perdonaba. Con el equipo local completamente roto, Bozdogan cerró la humillación en el 59’, tras recortar ante Héctor y cruzar un disparo ajustado al palo para el cuarto tanto. Baldó movió el banquillo, dando entrada a Guiu, Zarzana y Juan Hernández, pero ya era demasiado tarde. El Betis jugaba a placer y Butarque se iba vaciando poco a poco, reflejando la desolación de una afición harta de ver caer a los suyos sin respuesta. El tramo final fue un mero trámite. El Betis bajó el ritmo y el Leganés intentó, más por orgullo que por convicción, maquillar el marcador. No lo consiguió. El pitido final selló una goleada que deja sensaciones opuestas: alivio para un Betis que sale de la última posición y una crisis profunda en un Leganés que se ha quedado sin argumentos futbolísticos ni anímicos. Reacciones Joan Baldó compareció cabizbajo y contundente: “Pido perdón a la afición. Lo de hoy ha sido inadmisible. Todos, empezando por mí, debemos asumir nuestra responsabilidad y buscar soluciones. No estamos bien”. Por su parte, Christophe Pelissier respiraba aliviado: “Qué importante era tener un partido así. Seguimos en la zona baja, pero actuaciones como esta nos deben dar confianza. Hoy hemos demostrado que somos capaces de hacer cosas importantes”. El Betis, colista y desahuciado hace una semana, encontró vida en Butarque. El Leganés, en cambio, se asoma al abismo. Alineaciones - Estadísticas Araújo tiñe El Clásico de colores blaugranasLa jornada 12 estaba marcada de inicio por la disputa del El Clásico en el Camp Nou. El Barça llegaba líder, aunque con un partido más que un Real Madrid que soñaba con el 'sorpasso'. El partido, muy igualado, se decidió a balón parado en los minutos finales, con un gol del uruguayo Ronald Araújo tras salida de córner. Este resultado deja al Barça como líder, con 4 puntos de ventaja sobre el Real Madrid. La Real Sociedad volvió a la senda de la victoria y vencía en un partido muy apretado al Sevilla con un gol de Oyarzábal de penalti en los minutos finales. Este gol ha supuesto la destitución del croata Igor Tudor en el banquillo de los hispalenses. Cierra el top-4 el Athletic, tras vencer por la mínima con su nueva estrella, el canterano Ortiz, marcando el gol de la victoria. En puestos Europa League se encuentra el Celta, que empataba a domicilio en Elche, y el Atlético de Madrid, que tropezaba de forma sorprendente en Cádiz, generando nuevas dudas sobre su entrenador, Fernando Torres. En el derbi valenciano, empate que no sirve ni a Valencia ni a Villarreal en su lucha por entrar en Europa. En la zona baja, además de los mencionados resultados de Cádiz y Elche, el Betis goleaba y dejaba muy tocado al Leganés tras un contundente 0-4 en Butarque. Problemas también para Sporting y Girona, que perdían sus respectivos partidos ante Athletic y Alavés. La UD Las Palmas, primer rival copero del Leganés 15.11.2029. Las Rozas. Ayer se celebró el sorteo de la primera ronda de la Copa de S.M. el Rey y que deparó un enfrentamiento entre la UD Las Palmas y el CD Leganés, que se disputará el próximo 19 de diciembre en el Estadio Gran Canaria. En la actualidad, el Leganés es 17º en LaLiga, mientras que la UD Las Palmas es 2ª en LaLiga2. Los enfrentamientos más recientes entre ambos equipos son de la temporada pasada en la que el Leganés venció en la cancha canaria por 1-2, aunque en la segunda vuelta del campeonato fueron los canarios quienes vencieron por el mismo resultado en Butarque. Se presume un encuentro equilibrado entre ambos equipos. El Real Madrid se desquita ante un Leganés sin respuestaLos de Xabi Alonso vencen al Leganés por aplastamiento con un Vini Jr. sublime El Real Madrid no tuvo piedad del Leganés y goleó con autoridad (5-0) en un partido sin historia en el Santiago Bernabéu. El conjunto blanco, herido tras su derrota en el Clásico, aprovechó la visita de un rival en crisis para reencontrarse con la victoria y dejar buenas sensaciones, mientras que los pepineros sumaron su noveno encuentro sin ganar y continúan hundiéndose en la clasificación. Sin sorpresas en el guion El Leganés saltó al Bernabéu con un plan conservador, consciente de su inferioridad y de la urgencia local por redimirse. Joan Baldó optó por un 4-1-4-1 sólido, con Solís de ancla y Özdemir como referencia ofensiva, tratando de contener las embestidas blancas. Pero el plan apenas duró once minutos. En la primera acción clara del partido, Vinícius Jr desbordó por la izquierda, rompió a su marcador con un regate marca de la casa y asistió a Mbappé, que solo tuvo que empujar el balón para firmar el 1-0. La conexión entre las dos estrellas volvió a funcionar, y el Madrid, sin necesidad de brillar, tomó ventaja y el control total del encuentro. El dominio blanco fue absoluto durante toda la primera mitad. Vini, Mbappé y Rodrygo generaron peligro constante, pero se toparon con un Leganés ordenado que, a pesar de su falta de recursos ofensivos, resistió con dignidad hasta el descanso. El 1-0 al intermedio dejaba el partido abierto, aunque el guion parecía escrito. Joao Pedro y el inicio un vendaval que arrasaba al Lega Tras la reanudación, el Real Madrid pisó el acelerador. En el minuto 53, Joao Pedro sorprendió a todos con un disparo lejano, seco y potente, que se coló entre una maraña de piernas y venció a Quetglás. Era el 2-0 y el punto de inflexión del encuentro: el Madrid respiraba tranquilo, y el Leganés comenzaba a claudicar. Los de Baldó apenas inquietaron el arco rival. La única ocasión clara llegó en el minuto 67, cuando Zarzana obligó a Trubin a realizar una gran intervención, evitando el tanto del honor. Poco después, Baldó dio entrada a Enrique Díaz, que volvía tras tres meses de lesión, en busca de algo de energía en ataque. Pero el final se convirtió en un calvario. Con el partido resuelto, el Real Madrid se gustó y convirtió los últimos minutos en un festival. En el 85’, Bellingham cayó a banda, cedió atrás y Vinícius fusiló cruzado para el 3-0. Un minuto después, el brasileño repitió, esta vez con un disparo ajustado al poste tras otro servicio del inglés. Y, apenas un minuto después, Joao Pedro combinó con Kerekov para que el ruso pusiera la guinda con el 5-0. El Leganés, hundido anímicamente, fue un espectador de lujo en un cierre abrumador. La diferencia entre ambos equipos fue tan grande en el tramo final que la goleada, aunque exagerada, reflejó la superioridad madridista y la fragilidad emocional de los visitantes. Reacciones Xabi Alonso, satisfecho y sereno, valoró la actuación de los suyos: “Esta goleada demuestra que el equipo está vivo a pesar de la derrota en el Clásico. Confío mucho en mis jugadores y hoy han respondido con carácter”. Por su parte, Joan Baldó compareció resignado: “El resultado final no refleja la realidad… creo que no merecimos tanto castigo. Hay que pasar página y centrarse en lo que viene”. El Madrid se reconcilió con su público y con su juego. El Leganés, en cambio, sigue sin levantar cabeza: nueve jornadas sin ganar, una crisis de resultados y de identidad que empieza a parecer irreversible. Alineaciones - Estadísticas Lamine Yamal ilumina al Barça de De ZerbiEl Barcelona cierra noviembre como líder tras vencer en una complicada visita a San Mamés, en un ambiente muy hostil, que fue resuelta en el tramo final por el recién renovado Lamine Yamal. El joven jugador marca las diferencias en el equipo de De Zerbi, que permanece invicto en el campeonato. El principal perseguidor, el Real Madrid, goleaba con facilidad a un Leganés en caída libre. La Real Sociedad sigue tercera, pero pinchó por tercera vez en las últimas cuatro jornadas, esta vez ante el Atlético de Madrid, que vencía con gol de Bitshiabu. El Celta cierra el top-4 de forma sorprendente, tras vencer con contundencia al Sporting en Balaidos. Los pinchazos de Atlético y Athletic no era aprovechado por un Valencia que no pasaba del empate en Girona, mientras que el Alavés sí lo hacía al vencer en los últimos minutos al Levante a domicilio. El Villarreal crece en la tabla, venciendo a un Sevilla sin entrenador, que se aleja de la zona europea. En la zona de descenso, sale el Elche tras empatar a domicilio en Almería, aunque desperdiciando un 0-2 a favor, y cae el Leganés tras sumar 9 semanas sin ganar. Cierran puestos de descenso, el Betis, que caía en casa ante un Osasuna que deambula por la zona media, y el Cádiz, que caía en tierras baleares ante el Mallorca.
  21. Lineker ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Hola @zeusitos Dos victorias muy importantes para agarrarnos a un ligero hilo de esperanza. Partido de locos ante el Fulham, vendabal ofensivo de ambos equipos, decidido por la pegada de un Simeone recuperado para la causa tras su bajón de mitad de temporada, con Rivera como acompañante en el esfuerzo. Le siguió una complicada salida ante el Brighton en el que, de nuevo, los menos habituales cumplieron y eso que no lo tuvieron fácil, ya que tuvimos que remontar el tempranero gol de nuestros rivales. Jovic sigue sumando goles y Soucek maravilló para seguir sumando puntos. Estos 6 puntos prácticamente nos aseguran estar entre los 4 mejores, que entiendo era el objetivo principal al inicio de temporada y que, hace no tanto, no parecía tan claro. Estamos a 10 de un Liverpool titubeante y a 5 de un City lanzado, pero con un partido menos. Es posible que la reacción liguera sea algo tardía para soñar por el título y muchas cosas deben pasar para revertir la situación... incluso ganándolo todo o casi todo, que sería la única opción viable para lograr un título poco probable en estos momentos. Sin más, tenemos la Champions y creo que ahí tendremos nuestra oportunidad, ya que en esta competición la moral y el estado de forma cuentan mucho... y venimos lanzadísimos a este tramo final. Pregunta. Olise se nos ha atascado un poco... ¿o son cosas mías?
  22. Lineker ha respondido a Lineker en un topic de Historias
    Hola @Zeodus Estoy contigo. Venimos de jugar en Primera RFEF hace dos años y eso es algo que no podemos olvidar. Sin ánimo de hacer spoiler, objetivamente es un mes para sumar entre 3-6 puntos en la medida de lo posible si las cosas se dieran bien. Veremos. Hola @pepetxins Estoy de acuerdo en que los resultados son los esperables... de acuerdo con las expectativas. La Real Sociedad nos machacó, pero venían embalados, así que poco que decir. Quizás podíamos haber arañado un punto ante el Villarreal, pero lo compensamos con un empate ante el Girona que, durante muchos minutos, lo vi perdido. Los próximos partidos son más importantes, porque jugamos ante rivales directos, quitando el partido del Madrid, que me parece un imposible... actualizaré pronto. Hola @Trasgu De acuerdo con tus apreciaciones. Respecto al Betis, concuerdo en que están muy por debajo de sus posibilidades. Cuando veo su plantilla, veo un equipo al que le faltan cosas, pero desde luego no deberían estar ahí bajo. Me llama la atención, pero no me gusta tenerlo como rival directo, porque si reaccionan, son un equipo más potente que el nuestro. Me queda por actualizar estos resultados, así que no haré spoiler, pero en todo caso no me gusta tener un equipo así como rival directo en estos momentos. Gracias por pasar y comentar.
  23. Hola @pepetxins Se ha puesto muy interesante el asunto. Empezamos el mes de septiembre bastante bien, sumando 3 victorias en 4 partidos (y el pinchazo es ante un equipo importante como el Dortmund). En esas empezó la Champions. Sorteo con equipos duros, como Bayern y PSG, pero que me parecía incluso benévolo para nuestros intereses. El problema de la Champions es la acumulación de partidos, creo yo. Caemos en Roma, en un partido igualado, que puede caer para cualquier lado, pero pagamos la novatada. Y, sin mucho tiempo de recuperación, nos la vemos con el Eintracht... perdemos, creo que de manera injusta, pero probablemente el cansancio jugó su papel. Y, en octubre, ganamos lo que teníamos que ganar, pero el Bayern nos derrota con claridad y no podemos pasar del empate en casa ante el PSG. Somos quintos, pero la Bundesliga es, extrañamente, un pañuelo en la zona alta. Este año han arrancado muy bien varios rivales, así que la cosa está interesante... en otras ocasiones, el Bayern tendría ya 24-27 puntos. En Champions, no estamos bollantes, pero el calendario nos ha deparado lo peor de inicio y, a partir de ahora, deberíamos sumar mucho más. No sé si nos da para top-8, pero sí creo que un equipo alemán como el nuestro debe estar entre los 24 mejores y tengo absoluta confianza en ello. Muy bien Knezevic, como es habitual, y gracias, porque Shiba se nos cae un poco.
  24. Lineker ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    Hola @Trasgu No, hombre. Me niego a dudar del equipo. A ver, recién ascendidos, somos 3º con un colchón de 6 puntos sobre la quinta plaza ya pasada la primera vuelta... eso nos lo ponen a principios de temporada y lo firmamos con los ojos cerrados. Y hemos caído en La Cerámica, pero ante uno de los mejores equipos que hay en LaLiga. No perdamos la perspectiva de que, a priori, esta gente está a otro nivel, en lo deportivo y en lo económico. Estamoscompitiendo de tú a tú. Esta vez ha tocado perder, quizás incluso merecidamente, pero ni se me ocurriría decir que estamos en crisis, por más que hayamos caído en 2 partidos consecutivos.
  25. Lineker ha respondido a Zeodus en un topic de Historias
    Hola @Zeodus Enhorabuena por la clasificación al Mundial, más que merecida. Se nos fueron 2 puntos en los minutos finales ante Camerún, pero respondimos con una gran victoria ante Ghana, cosa nada fácil, para luego golear a Mozambique y Somalia para conseguir el objetivo y un hito histórico. El equipo lleva muy buena racha de resultados y ahí está el récord para confirmarlo. Magnífico trabajo.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.