
Todo lo publicado por Lineker
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola @ansodi Estoy de acuerdo contigo. No me gustan estos partidos abiertos de ida y vuelta, y no lo digo como principio general, porque, si tuviera las cartas buenas, no me importaría... pero me temo que, en un intercambio abierto de golpes, tendremos las de perder habitualemente. Respecto al delantero, estoy también de acuerdo. Me parecía una buena opción de mercado para crecer, pero no creo que sea un nueve para ya. Seguimos peinando el mercado para encontrar ese 9 "bueno-bonito-barato". Quiero pensar que las prisas no son buenas y que encontraremos lo que queremos, aunque sea cerca del cierre del mercado, cuando empiece a haber desesperados... si es que los desesperados no somos nostros. Hola @pepetxins Los fichajes están prácticamente todos hechos, pero todavía seguimos buscando el 9 titular. Hasta ahora solo tenemos a los jóvenes Özdemir y Alberto... necesitamos algo más. Lo de ahorrar... yo diría que gastar poco, que no es exactamente igual... jajaja... y además por obligación, no por convencimiento. Hola @Zeodus Te veo seguro... no lo tengo muy claro de inicio. Hemos mejorado algunos aspectos, pero lo normal sería estar en la zona medio-baja o baja directamente. Jugadores que apenas han pisado primera, salarios bajos, plantilla relativamente joven... no digo que no haya opciones de hacer cosas ni quiero ser derrotista, pero no preveo una temporada fácil y, para mi, sí es un reto partir de humilde porque, después de todo, tanto Alcoyano como Leganés eran equipos que se preveía que estuvieran arriba. Gracias a todos por pasar y comentar.
-
Desde Herrerita a Cervero
Hola @Trasgu Pues suma y sigue... y esta vez ante un rival de mucho nivel, que es rival directo para un puesto de Champions. Sabemos manejarnos muy bien en la locura y este fue un partido loco. No nos pusimos nerviosos ante la adversidad de la remontada sevillista y terminamos trayéndonos los 3 puntos a casa con una gran pegada, que ya es marca de la casa, en un partido durísimo ante un rival que jugó a muy buen nivel. A valorar la gran versatilidad del equipo, donde más allá de estrellas, hay muchos jugadores enchufados, lo que nos hace imprevisibles y tremendamente efectivos. Grandísima e importante victoria.
-
The Hammers
Hola @zeusitos La venta de Mavropanos, aun siendo inesperada, nos deja un buen pellizco en caja... y un hueco en la defensa de un jugador útil para la plantilla, aunque no fuera un titularísimo. No me parece una mala transacción, siempre y cuando nos sepamos mover en el mercado para cubrir esa baja, sobre todo si también tenemos a Coufal "de morros" y pidiendo salir. Con Edson Álvarez, Akturkoglu y Danny Ings buscando salida también, es previsible que no sea el último movimiento del mercado. Veremos como queda conformada la plantilla a finales de enero. ¿Algún posible central suena para unirse con nosotros? En la Premier, tercera victoria consecutiva, en un campo complicado como St. James' Park ante un equipo en mal estado de forma, pero que tiene buenos mimbres a pesar de todo. Al final parece que Jovic es nuestro delantero más fiable, después de todo, y está apareciendo en momentos importantes. Quizás nos falte ese nueve demoledor y consistente que nos ayude a dar el salto, pero bien está dentro de lo que tenemos. Si el Liverpool sigue igual de consistente, no hay nada que hacer, ya que la diferencia de puntos es muy importante, pero es evidente que están a otro nivel, tanto en dinero como en jugadores, así que no podemos pedir más que competir como lo hacemos. Queda mucho y toca ir partido a partido y no caer en el desánimo, porque la temporada es positiva se mire por donde se mire. Y más aún llegando a una nueva final. En casa somos otra cosa y fuimos superiores a un Arsenal que no fue bien gestionado por Zidane. Partido duro, pero resuelto de forma muy positiva. Estar en esta final me parece un éxito para un club como el nuestro y espero que nos podamos llevar el título.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola @zeusitos ¿Qué tal? Efectivamente, no era ninguno de los esperados por estar fuera de alcance. La realidad es que las ventas nos están costando y estamos sacando muy poco de ellas. Es el caso de Xavi Grande, por ejemplo. La realidad es que tras un buen año en Primera RFEF, el año pasado se quedó por detrás del canterano Héctor y, si el salto a Segunda se le había atragantado, pensé que el siguiente le costaría más. Edgar Mota me parecía un jugador interesante, que incluso debería mejorar a Héctor, así que decidí hacer caja... y, sí, menos de lo esperado. Tampoco es que hubiera aluvión de ofertas, así que decidimos ser realistas y asumir que no haríamos grandes números con él. Las renovaciones son fundamentalmente proteccionistas, como bien indicas. Los jugadores aceptaron venir con un salario no muy alto, en Segunda, con una cláusula baja. Carlos Dotor me gustó el año pasado. No fue 100% titular, ya que rotaba mucho con Enrique Díaz, que es mi gran apuesta de futuro (a pesar de esa lesión), pero jugaba todos los partidos. Constante en su rendimiento y buenas cifras goleadoras, casi todo disparos de media distancia, algo de lo que andamos sobrados. En estos momentos, Dotor es un jugador importante en el equipo. Los nuevos fichajes vienen a cosas distintas. Solís viene cedido a un coste razonable para cubrir el hueco dejado por Enrique Díaz, que va a estar muchos meses fuera. No nos podíamos permitir el lujo de andar muy cortos en la medular y me parecía una buena oportunidad. En e caso del lateral derecho, Mota espero que nos de un plus en la banda derecha respecto a lo que teníamos. La cuestión del nueve no está cerrada. Tenemos dos delanteros puros: El recién llegado Cem Özdemir y el joven canterano Alberto, a quien el año pasado se le hizo "bola" la Segunda División a pesar de que tiene buena pinta. Con esos mimbres, no podemos andar por primera. La prioridad es vender a Guiness-Walker, a ver si nos dan dinero por el inglés, libera un buen espacio salarial, y así podemos ir con todo lo que tengamos, que no es mucho, a por otro delantero centro, que tenga algo más de vuelo y/o experiencia. Me valen veteranos también, aunque todavía no encuentro ese jugador que pueda mejorarnos sin quedar fuera de alcance. El Castilla nos dio un meneo. Bajó a Primera RFEF y está en transición, con jugadores que salen y que ya no tienen hueco y otros que entran. Por lo que vi de ellos, lo interesante es inalcanzable y el resto, no motiva mucho. La pretemporada me está decepcionando. Concedemos demasiado atrás... venimos de un estilo muy ofensivo que funcionó muy bien en Primera RFEF y en Segunda, donde éramos potencia, pero no tengo claro que el mismo 4-3-3 ofensivo vaya a dar resultados buenos... solíamos jugar con defensa adelantada y eso nos está matando cuando jugamos contra equipos de cierto nivel (y hablamos de Osasuna y Norwich, no del Madrid o el City). En cuanto a los nuevos, me ha gustado muchísimo Juan Hernàndez, que me parece eleva mucho el nivel del equipo (incluso teniendo Zarzana sano, lo iba a tener complicado si el cedido por el Barça juega así) y, en menor medida, Trifunovic, que parece un jugador que puede jugar en varias posiciones de ataque y que lo hace con naturalidad y buen rendimiento. Özdemir ha estado muy apagado hasta el momento, cosa que me preocupa, y Edgar Mota y Lungu tampoco parece que se hayan adaptado con facilidad. En todo caso, la realidad es que el equipo, hasta la fecha, no está jugando bien. Espero que el Villa de Leganés sea un punto y aparte. Gracias por pasar y comentar.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Edgar Mota y Jhon Solis, regalos para Baldó antes del stage en Francia 14.07.2029. Leganés. El CD Leganés anunció un doble fichaje en el día de ayer, antes del viaje a Francia, donde continuará la pretemporada del equipo. Por un lado, el club llegó a un acuerdo con el Girona FC para la cesión hasta final de temporada del jugador colombiano de 24 años, Jhon Solís. En el acuerdo, el CD Leganés se compromete a abonar el 50% del salario del jugador hasta final de temporada, lo que supone un coste cercano al millón de euros para la entidad pepinera. Jhon Solís, colombiano, se formó en el Atlético Nacional de Medellín, donde debutó profesionalmente con 18 años. El impacto de su debut hizo que el Girona pagara 6 millones de euros por sus servicios hace 6 años. En el conjunto catalán jugó asiduamente en todos estos años, pero perdió protagonismo en la última campaña, lo que ha facilitado el acuerdo que busca cubrir la sensible baja de Enrique Díaz como interior. Solís es un jugador con buen dominio del balón, no reñido con un físico imponente (1,89m). Asimismo, el club ha fichado al joven lateral derecho portugués Edgar Mota, por 1,5 millones de euros de traspaso al Real Valladolid. Edgar Mota, formado en el Braga, debutó con 18 años con su club, aunque nunca llegó a asentarse en el primer equipo. El Valladolid, hace 2 temporadas, fichó al jugador por 425 miles de euros. Mota viene a cubrir el lateral derecho y la salida de Xavi Grande del club en el presente verano. Mota es un lateral o carrilero con velocidad y buen fondo físico, con buen juego colectivo y personalidad. Ante la falta de oportunidades en Pucela pidió su salida, habiendo llegado a un acuerdo para unirse al Leganés. Xavi Grande se despide de Leganés También hubo despedidas, como la del lateral Xavi Grande, que ha sido traspasado al Brescia por 210 miles de euros (mas otros 90 miles en variables). Xavi Grande, quien inició su andadura en el Leganés cedido por la Juventus, terminó fichando por el club pepinero tras una gran campaña en Primera Federación. El año pasado fichó de forma firme por el club y, cuando se esperaba que fuera la temporada de su consagración, perdió protagonismo con actuaciones irregulares. Xavi Grande retorna Italia de la mano del Brescia para jugar en Serie B. El City es el campeón del mundoEl nuevo City de Tuchel derrota a un Madrid que jugó más de medio partido con diez 15.07.2029. Bursa. El Manchester City se proclamó campeón del mundo tras derrotar en la final del Mundial de Clubes al Real Madrid. El partido estuvo marcado por la expulsión por agresión de Rodrygo en el minuto 37 de la primera mitad. El Madrid, a pesar de jugar con uno menos, consiguió avanzarse antes del descanso gracias a un gol de Dedic en propia puerta. Sin embargo, los Citizens hicieron valer su superioridad en la segunda mitad, aprovechando el bajón físico de los de Xabi Alonso. Así, Tel empataba el encuentro en el 65' y, tan sólo 8 minutos después, el español Nico daba la vuelta al marcador para locura de la hinchada "skyblue". El propio Tel sentenciaba en el último minuto de encuentro, marcando su segundo gol de la noche. El City gana su primer Mundial de clubes y sucede al Inter en el trono. El Leganés termina su stage en Francia con más dudas que certezas2 victorias y 1 derrota para los pepineros en Francia y muchas dudas sobre el rendimiento defensivo del equipo 22.07.2029. París. El Leganés ha cerrado su stage francés con sensaciones encontradas. El conjunto pepinero, que ha estado una semana aislado en Schiltigheim, en la región de Alsacia, con un régimen duro de entrenamientos con objeto de preparar lo mejor posible la temporada que se avecina. RC Schiltigheim 1-3 CD Leganés - Victoria gris del Leganés El primer partido del stage se disputó ante el equipo local alsaciano, el R.C. Schiltigheim, de la regional francesa y ante poco más de 2.000 espectadores. El Leganés resolvió en los primeros diez minutos con goles de Carlos Dotor (4') y Hugo González (7'), pero a medida que pasaban los minutos, el equipo perdía intensidad y ambición. En las postrimerias de la primera mitad, el turco Özdemir metía su primer gol como jugador del Leganés (40'), en el día de su debut. En la segunda mitad, Zedadka (60') metía el gol del honor para los locales en una segunda mitad sin historia y con muchos cambios que alteraron el ritmo de juego. CA Osasuna 3-5 CD Leganés - El Leganés reina en la locura El segundo partido de la gira se disputó en el Jean-Bouin de París, donde se enfrentaron dos equipos de LaLiga y rivales en la temporada que se va a iniciar. Al tempranero gol de Mauro Junior (8') para Osasuna, pronto respondió Félix Lamaréchal (Pen. 9') desde los once metros tras ser derribado Biel en el área. El nuevo fichaje pepinero, Juan Hernàndez, marcó en el 26', asistido por el propio Lamaréchal. En un final de primer tiempo de locura, Fran Navarro (38') volvía a poner las tablas aprovechando una pérdida de Dotor. El propio Dotor (41') enmendaba su error con un gol desde la frontal tres minutos después, pero Bertug Yildrim (44') respondía justo antes del descanso tras una gran jugada de Fran Navarro (3-3). En la segunda mitad, el Leganés ajustó la altura de su avanzada línea defensiva y desactivó las contras de los osasunistas y, muy pronto, Juan Hernàndez (50'), el mejor pepinero sobre el campo, avanzaba al Lega tras una gran jugada individual. El Osasuna siguió intentándolo ante un Leganés que sufrió pero resistió. Ya en el 97', en una contra, Isaac Romero marcaba el gol definitivo para cerrar la goleada. Victoria con luces y sombras, sobre todo defensivas, para el Leganés. Norwich City 3-1 CD Leganés - "The Canaries" someten a un pobre Leganés El Norwich City, nuevo equipo de Premier, derrotó con claridad y contundencia a un Leganés sobrepasado en todo momento. Muy poco tiempo necesitó Mohamed-Ali Cho (1') para avanzar a los ingleses tras una rápida contra. Apenas habían transcurrido 23' cuando de nuevo golpeó el Norwich. Gibbs colgó al área, Humphreys no midió bien y Juan Gauto metía el 2-0 para los de amarillo, resultado con el que se llegó al descanso. Nada cambió en la segunda mitad. Los de Dean Smith siguieron siendo superiores a los de Baldó. En el 60', Juan Gauto era empujado por Biel cuando trataba de rematar una falta lateral y Gibbs no fallaba desde los once metros, marcando el 3-0. Ya en el tramo final, en el 73', una combinación entre Guiness-Walker y Juan Hernàndez terminaba con un reverso del catalán y un disparo duro que maquillaba algo el resultado. Al final, 3-1 para el Norwich y el Leganés dejaba Francia con muchas dudas en su fútbol y una defensa muy endeble. Carrillo y Salinas, traspasados; Montero, cedidoEl Leganés confirmó dos traspasos, acelerando así la operación salida en busca de dinero para la contratación de un nueve que se resiste. El Leganés acordó el traspaso por 850 miles de euros de Coke Carrillo al Molde FK noruego. Carrillo pone fin a un periplo de 2 años en el Leganés, donde ha sido un portero suplente querido y valorado. Sin embargo, con la llegada de Quetglás, club y jugador pactaron la salida del jugador, que ha terminado recalando en un grande de Noruega. También puso fin a su trayectoria José Salinas, vendido al Real Sporting por 525 miles de euros. José Salinas tuvo una gran temporada de debut en el Leganés, donde fue amo del lateral izquierdo, pero al final de aquella temporada trató de salir con rumbo al Espanyol, que sin embargo ofreció un precio considerado irrisorio en las oficinas de Butarque, lo que derivó en un enfrentamiento entre jugador y club. El club le dio salida la temporada pasada, cedido al Lugo, y este año ha acordado el traspaso a otro de los recién ascendidos, el Sporting. Finalmente, también se conoció la cesión del recién llegado del Salamanca B, Antonio Montero, al CD Toledo, que asumirá el 80% de su ficha.
-
Desde Herrerita a Cervero
Hola @Trasgu Qué lástima, qué cerca estuvo. Dos veces nos pusimos por delante, dos veces nos empataron... dolió el gol de Tchouameni, por llegar tan tarde y cuando parecía que nos lo íbamos a llevar. Fue un partido, en todo caso, igualado. Competimos de tú a tú con el líder y no es que hiciéramos un ejercicio de supervivencia, incluso si el héroe fuera Leo Román por haber parado un penalti a Mbappé (qué raro... resuena el meme "penalti a favor del Real Madrid"... jaja). Un empate que vale más que un punto.
-
The Hammers
Hola @zeusitos Empezamos el nuevo año con partidos de Copa. Gran partido en la FA Cup, donde resolvimos por la vía rápida, con un renacido Simeone, un gran partido de Angeliño, y sobre todo un imponente Kudus. Buen partido para reivindicarse y ya estamos en dieciseisavos ante un Shieffeld W. asequible. Sin embargo, volvimos a mostrar nuestra versión más gris ante un Arsenal que nos pasó por encima, dando gracias de haber sobrevivido a un mal día y por la posibilidad de conseguir el pase a la final en casa. Seguro que el replay, ante los nuestros, tendrá otra pinta. Siendo eso positivo, seguimos sin conseguir cierta regularidad y eso preocupa.
-
Comando Ártico
Hola @ansodi Enhorabuena por este título. Esto ciertamente no nos lo vimos venir a inicios de temporada (algo sí tras el post previo...jaja). Es realmente un acontencimiento memorable, por inesperado, épico y sin menospreciar la forma en la que se ha conseguido, con una goleada, con todo merecimiento. El equipo ha jugado la final de una forma magnífica y jugadores como Gunnarsson, Gudmundsson o Kristjansson ya forman parte de la historia del club. Un título y un paseo por Europa la temporada que viene.
-
Universo Sbaraglia
Hola @Sbaraglia Pues nos dejamos los primeros puntos en casa en un partido en el que, a la luz de las estadísticas de disparos y xG, parece que merecimos algo más. Nada dramático para este momento de la temporada y teniendo en cuenta que es un rival de nivel, aunque el tropiezo haya sido en casa. Toca seguir.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
El Castilla zarandea al Lega en su estrenoGoleada del filial madridista ante un Leganés irreconocible y falto de rodaje 11.07.2029. Leganés. El Castilla humilló al Leganés en su estreno en esta pretemporada ante su propia afición. El filial madridista atropelló al conjunto de Baldó en una segunda parte para olvidar del conjunto pepinero. El técnico alicantino presentaba un once con tres novedades en su once, todos ellos en la zona ofensiva: Juan Hernàndez por la izquierda, Vadim Lungu por la derecha y Cem Özdemir de nueve. El partido se inició con ligero dominio local, pero sin apenas crear ocasiones. El primer gol llegó en un centro de Emanuel Martínez desde la derecha que desviaba Alex Pérez hacia su propia portería, confundiendo a Diego Fuoli, que no tuvo tiempo para reaccionar. Se llegó con 0-1 al descanso. En la segunda mitad, Baldó cambió a los diez jugadores de campo en lo que supuso el debut de Nemanja Trifunovic, que partió por la izquierda y de Aser Palacios como lateral izquierdo en el minuto 58. Sin embargo, dos minutos después, Emanuel Martínez, la gran estrella del encuentro, sentaba a Xavi Grande y Txini Aguirre para terminar disparando cruzado y lejos del alcance de Fuoli para marcar el 0-2 en el 70. Sólo 3 minutos después, era Molina quien robaba en zona de tres cuartos en presión adelantada para asistir de nuevo a Emanuel Martínez, que no falló solo ante Fuoli. El Castilla completaba su goleada en el 78', era Funes García quien robaba ante Jon Garro, muy desacertado, para activar con un pase a Rodriguez García, quien batía de nuevo a Fuoli. El gol del honor llegaba en el 86' cuando Alberto luchaba y presionaba al meta rival, Navarro, quien recibía un pase temerario de su compañero Curbelo, llegando a rozar el balón y permitir que Nemanja Trifunovic marcara a placer. Al final, 1-4 para el Castilla en Butarque. Humillante derrota para el nuevo Leganés en su estreno. Joan Baldó resaltaba que quedaba "mucho trabajo por hacer", pero afirmaba que "hoy no hemos estado bien, ni a nivel de juego, ni de intensidad física ni mental". El Madrid y el City se jugarán el centro mundialLos de Xabi Alonso derrotaron al PSG de Luís Enrique en los penaltis, mientras que el nuevo City de Tuchel dejó fuera al Bayern, finalista de Champions 11.07.2029. Estambul. Tras las semifinales del Campeonato del Mundo de Clubes de la FIFA, ya hay finalistas. El Real Madrid se las verá con el City en la final de Bursa que decidirá el sucesor del Inter como campeón del Mundial de Clubes de la FIFA en su segunda edición. Los de Xabi Alonso, que se habían desecho del único representante no europeo en cuartos, los mexicanos del Cruz Azul, se adelantaban con un gol de Joao Pedro en el 75', vieron como Gonçalo Ramos forzaba la prórroga con un gol en el 89'. Los madridistas volvieron a avanzarse en la segunda parte de la prórroga con un gol de Vinicius, pero un penalti en el descuento de la prórroga permitía a Kolo Muani llevar el partido a los penaltis. Desde los 11 metros, todos marcaron excepto quien había marcado el penalti de la prórroga, Kolo Muani, y los madridistas llegan a una final que puede poner el broche de oro a una temporada perfecta. En la segunda semifinal, Erling Haaland, con un doblete, daba el pase a la final al City tras derrotar al Bayern de Munich de Arne Slot. Los citizens, de la mano de su nuevo entrenador, Tuchel, buscarán la forma de romper los pronósticos en la final de Bursa para buscar lo que sería su primer cetro mundial. El Barcelona cayó en cuartos El otro representante español caía en cuartos de final ante el PSG en la prórroga. El gol de Zalewski permitió a los de Luís Enrique romper la igualada a cero con la que se había llegado al final del tiempo reglamentario. El conjunto de De Zerbi, que había derrotado al AC Milán en la fase de octavos de final. El Mundial no ha tenido grandes sorpresas y los cuatro semifinalistas eran los grandes favoritos al inicio del torneo. En la fase de grupos, prácticamente todos los clubes europeos habían clasificado a octavos, donde sólo River Plate, Cruz Azul, Al-Nassr, Club América y Boca Juniors metieron el pie, fuera del continente europeo. Gran fracaso de los clubes brasileños, que contaban con 5 clubes al inicio de campeonato, pero que no pudo meter a ninguno de los suyos en la fase final.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Cem Özdemir es el nueve del LeganésEl joven talento turco Cem Özdemir ficha por el Lega procedente del Trabzonspor 07.07.2029. Leganés. Cem Özdemir, de 20 años, delantero turco es nuevo delantero centro del Leganés para su nueva aventura en Primera División. El turco ha fichado por 1,5 millones de euros, en una operación que podría ascender hasta los 2,5 millones según variables, procedente del Trabzonspor. Özdemir se formó en el Bursaspor, el equipo de su ciudad natal, donde debutó con 17 años en la segunda división de su país, y en su segunda temporada llamó la atención de los clubes más importantes de su país al marcar 10 goles y dar 2 asistencias, lo que le valió para fichar por el Trabzonspor, donde ha jugado las dos últimas campañas, aunque sin apenas oportunidades. Sin embargo, su gran potencial y los buenos informes que se manejaban fueron determinantes para que el Leganés se decidiera aportar por él. El jugador, de 1,76 m de altura, es un delantero con un buen remate y destaca por su agilidad en el juego, su buen regate, su excelente control del balón y su personalidad, a pesar de su corta edad. El Leganés todavía no considera cerrado el casting para la posición del nueve, aunque operaciones futuras dependen del dinero que dejen posibles salidas de jugadores como Nesta Guiness-Walker, José Salinas o Martín Tejón. Antonio Bernat, fichaje de futuro El club también anunció la llegada de Antonio Bernat, jugador de 18 años, procedente de CF La Nucia. Central muy prometedor, con 63 partidos a sus espaldas en los últimos tres años, repartidos entre Primera y Segunda RFEF. Bernat es una apuesta de futuro que llega libre a la entidad tras no querer renovar su contrato con el club que le vio crecer. Se trata de un central con buenas habilidades defensivas y una fuerte personalidad. A priori no estará en dinámica del primer equipo y se van a buscar cesiones para su desarrollo. Renovaciones estratégicas El Leganés ha anunciado la renovación de 3 jugadores que considera fundamentales en su plantilla. De una tacada, se anunció el nuevo contrato del medio Carlos Dotor, hasta junio de 2023; del lateral Christian Pastina, hasta junio de 2033; y del central Alex Pérez, hasta junio de 2033. Estos jugadores, titulares y fundamentales en el ascenso de la pasada temporada, han visto incrementadas sus cláusulas a 9 millones en el caso de Dotor y Alex Pérez, y a 7,5 millones en el caso de Pastina. El objeto de estos fichajes era adecuar precisamente el valor de sus cláusulas de rescisión, que tentaba a muchos clubes, y asegurar su continuidad en el equipo. Enrique Díaz y Antonio Zarzana se rompen de gravedadEnrique Díaz se fractura tibia y peroné, y Antonio Zarzana sufre una importante lesión muscular en el sóleo 08.07.2029. Leganés. La segunda sesión de entrenamientos del Leganés tuvo graves consecuencias. En una disputa por un balón, el joven medio Enrique Díaz, de 20 años, se fracturó tibia y peroné y se estima un plazo de recuperación de 6 meses para el talento alicantino. Enrique Díaz, que ha disputado ya 60 partidos con el Leganés, marcando 5 goles y repartiendo 8 asistencias, sufre un grave contratiempo en su desarrollo y deja a Joan Baldó huérfano de uno de sus jugadores fetiche. Baldó tiene para cubrir esta baja a jugadores como Félix Lamaréchal, Lorenzo Lonardi, el recién renovado Carlos Dotor, así como los canteranos Txini Aguirre y Eugenio Otín. No se descarta que el club busque algún acuerdo, aunque sea en cesión, para cubrir esta baja. Ahí no terminó el drama, ya que en la misma sesión de entrenamientos, en una carrera spring, el extremo izquierdo Antonio Zarzana, se rompió el sóleo y estará 3 meses apartado de los terrenos de juego. Esta lesión es un grave contratiempo para un jugador fundamental en las últimas 2 temporadas, en las que ha marcado 29 goles y dado 18 asistencias en 73 partidos. Para el extremo izquierdo, Baldó cuenta con jugadores como los recién fichados Nemanja Trifunovic y Juan Hernàndez, así como Isaac Romero. El Leganés se llevará 40,5 millones por contrato de TVLaLiga comunicó a los clubes la distribución del contrato televisivo para Primera División 10.07.2029. LaLiga comunicó que la empresa propietaria de la señal televisiva a través de la que distribuye los partidos de su competición, LaLiga+, abonará al CD Leganés 40,5 millones de euros. En este mes de julio, LaLiga+ abonará al conjunto pepinero 20,24 millones en un pago único, mientras que el 50% restante se pagará a plazos durante la temporada. El CD Leganés comunicaba que presupuestan para esta campaña 2029-2030 ingresos por 69 millones de euros (de los que 40.5 son por TV) y gastos por 42 millones de euros, por lo que se prevé un beneficio de 27 millones de euros en su primera campaña en la máxima categoría.
-
The Hammers
Hola @zeusitos Pues no parece que la cantera nos vaya a dar muchas soluciones a corto plazo, según me ha parecido entender. Quizás la mejor noticia es el buen papel en la Youth League, que no es poca cosa. Entiendo que tampoco nos encargamos de fichar a jugadores para estos equipos, ¿verdad?
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola @kompany89 He de decir que yo tengo las mismas dudas y contradicciones respecto a ese asunto. Los clubes son entidades privadas, en muchos casos sociedades anónimas, pero tienen un vínculo con su ciudad, provincia o región que muchas veces más allá. En ocasiones, algunas ayudas públicas me han parecido obscenas desde mi perspectiva de qué debe ser lo público y las prioridades, pero también es cierto que además del vínculo comentado, también existen impactos económicos directos que tampoco es justo obviar. En definitiva, es un asunto que tiene muchos grises si analizas todas las aristas, pero está claro que tampoco una administración se debe dejar amedrentar por el empresario/propietario de un club, porque abundan las arpías. Trifunovic puede jugar de nueve y tiene ciertas aptitudes para ello, pero no es un nueve. Tiene buena pinta, pero está claro que debemos buscar un delantero centro que pueda darnos algo más en Primera División. En ese sentido, recuerdo el ejemplo que mencionas de aquel Recre o de otros recientes, como el de Jaime Mata en el Getafe de Bordalás o, actualmente, jugadores como Budimir o Muriqi, que tantos puntos dan a equipos que, sin ellos, estarían mucho más bajo. Hola @zeusitos El tema del estadio es algo a resolver pronto. Tenemos dos opciones: la más rápida y barata sería conseguir una ampliación que, de momento, se nos niega. Esta ampliación llegaría hasta 16.000 espectadores, lo cual no es la panacea tampoco. La otra, más cara, pero quizás con mayor visión de futuro, sería un estadio propio, pero no hay todavía respuesta sobre ese asunto y, de momento, seguimos en números rojos. Los fichajes. Efectivamente, Trifunovic es más un extremo que un delantero centro... esta segunda opción se plantea como solución de urgencia. La realidad es que, al ver que Isaac Romero podía salir, me parecía una buena opción como repuesto. Ahora mismo, y de momento, Isaac Romero ha ejecutado la opción para continuar un año más. Veremos cómo se conforma la plantilla, pero todavía no descarto vender a Romero a pesar de todo. No es 100% titular, tiene ya 30 años y tenemos un repuesto... no está decidido, pero tampoco descartado. Juan Hernàdez viene cedido SIN opción de compra, pero termina contrato en junio del año que viene. Eso último es lo que me impulsó a traerlo, ya que, si el jugador rinde, el mismo 1 de enero le ponemos una oferta encima de la mesa... y a rezar que quiera venir, que estos del filial del Barça, como Marc Guiu, tienen grandes expectativas respecto a sus carreras. ¿Titular? Si rinde, lo será. Viene cobrando una pasta, posiblemente el salario más alto, y no creo que estemos para dejar en el banquillo a los mejores. Quetglás. No recuerdo si llegó a ser wonderkid en ediciones pasadas. En esta partida, ha sido titular en el Castilla, pero tiene 24 años ya. Me parecía un jugador que todavía puede y debe crecer que llegaba gratis. No tengo claro que sea titular porque todavía no es mejor que Diego Fuoli, pero tiene potencial de sobra para serlo. Tengo mis dudas todavía sobre si apostar por él desde ya... y tampoco descarto darles minutos a los dos de alguna forma. Eso sí, Carrillo debe irse. Palacios viene a reforzar el lateral izquierdo y puede jugar de central, donde también tuvimos la salida de Saca. Pastina sigue siendo titular en mi cabeza, mejor, más experimentado, buen rendimiento, pero debería tener minutos como reemplazo en el lateral izquierdo o como central. Fangu me parecía un fichaje atractivo a ese precio. Hugo González notó algo el salto a Segunda División, sin llegar a decir que lo hiciera mal, y ahora lo notará más todavía. Este es un chico joven, con mucho potencial por delante, pero con talento sobrado para competir desde ya en este equipo. La cuestión del nueve se me está atragantando ciertamente... como me dolió perder al serbio aquel que se fue a Olympiacos y que Marc Guiu nos mandara a paseo. Seguimos rastreando y está claro que, prácticamente, solo aspiramos a un joven y/o un veterano... pero las opciones que barajamos no me terminan de convencer todavía. Muchas gracias a los dos por pasar y comentar.
-
Truco rumano
En lo deportivo, las cosas no pueden ir mejor y nos encaminamos al título y al ascenso. Carabas sigue a lo suyo, pero no se quedan detrás Vinctu o Bectar. Y es por eso que ya me pone enfermo cómo nos tienen cogidos de los huevos... qué difícil debe ser estar en manos de esta gente y cómo atenaza el miedo... y no veo la salida.
-
¡Barro y juventud!
Ha sido un muy buen mes. Victoria ante el Boston United, que es un rival directo; avanzamos en la FA Cup, con un engorroso replay, que posiblemente pagamos ante el Flyde. Seguimos con victoria ante otro rival directo como el Rochdale y una derrota posiblemente previsible ante el Gateshead. Acabamos empatando ante el Accrington en la FA Cup, lo que nos llevará a un nuevo replay. En cualquier caso, abrimos brecha con el descenso y no fallamos ante nuestros rivales. Un buen mes no solo en lo futbolístico, sino también en lo referido a la ampliación de nuestro coliseo. Gran noticia que tendrá un efecto positivo en nuestras arcas.
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
Hola @pepetxins Pues ya no sé si las cosas se deciden por detalles, pero asumiendo que vamos partido a partido, somos un rodillo... jajaja. Vaya inicio de campaña. Victoria fácil ante el Fortuna Düsseldorf, seguida por un empate (aquí me he acordado de los detalles) ante el Wolfsburg en casa, en el que lamentamos perder 2 puntos en los minutos finales, y ante el Eintracht, que no dejan de ser dos rivales de la zona alta. Ya luego encadenamos una victoria tras de otra en Liga y, entre medias, le damos en los morros al Bayern en la Pokal, lo cual es todo un logro y una declaración de intenciones. El próximo mes nos enfrentamos a ellos en Bundesliga. Hay razones para confiar. Impresiona Ernst en la portería, además de las aportaciones ofensivas y creativas de jugadores como Olesen, Nmencha o Knezevic (qué bueno es tenerlo con nosotros). Vamos muy bien.
-
Desde Herrerita a Cervero
Hola @Trasgu Vaya, al final en LaLiga cualquier día puede salir cruz... y ese día llegó. Es evidente que no se puede ganar todo y que este partido en concreto tampoco es indicador de nada en especial. Lástima que cayéramos justo cuando el Madrid pincha... y hasta puede resultar ridículo pensar en el título, pero ya no sé qué pensar.
-
Comando Ártico
Hola @ansodi Ay, Elin... por lo que sea, he de decir que es mi preferida, así que me ha gustado el final de ese café. En la liga, muy buen mes... lástima de ese penalti en el 94 con el Lieknir, pero sumamos 2 victorias y perdimos ante el todopoderoso HK. Y, en cuanto a la Copa, no sé si felicitarte ya... jajaja.
-
Desde Herrerita a Cervero
Hola @Trasgu Otra victoria de mérito. El Valencia no es el de antaño, pero estamos a un nivel impresionante. Lo bueno es que el nivel general del equipo siempre es alto, que los goleadores van cambiando, lo que hace nuestro equipo más previsible. Somos segundos y, si no fuera porque el Madrid parece de otro planeta, de otras cosas podríamos estar hablando. Ya han pasado muchas jornadas, así que entiendo que vamos muy en serio.
-
Una lluvia perfecta en un mundo sucio
Hola @triver Estamos ante una profunda renovación de la plantilla, cosa lógica tras el ascenso. En la portería, me parece un acierto poder contar con Ömercan Avci, un portero con buenas aptitudes, que encaja bien y ya lo conocemos. En defensa, muchos refuerzos. Berk Taskin aporta experiencia, buen manejo del balón y capacidad de jugar en equipo. También llegan jugadores jóvenes como Ali Yesilyurt, que apunta muy buenas maneras desde muy joven, así que entiendo la fe en él desde ya. Kadir Subasi tiene un físico imponente, a ver si podemos desarrollar otros aspectos de él. Bugrahan Karsli viene a cumplir un rol de relleno, que siempre es necesario. Y Rosenfelder puede aportar muchísimo, así que entiendo el esfuerzo en su contratación. Dogan Can Davas tiene muy buena pinta y debería rendir desde ya, me parece un gran fichaje. También lo parece Kubilay Yavuz, quien aporta calidad y experiencia, que nos va a venir bien. Sarisu y Yanal son jugadores de futuro, veremos si pueden aportar algo ahora, pero entiendo que el objetivo es desarrollarlos. Cicek ya está algo más hecho, así que quizás tenga más minutos, aunque todavía tiene aspectos por pulir. Enes Nalbantoglu puede aportar mucho desborde por la banda y podremos disfrutar de sus mejores años, aunque sea un par de temporadas. Capar debería ser un buen escudero del anterior. Diallo también parece un puñal, pero éste por la derecha. En punta, Kriwak puede darnos mucho si somos capaces de aprovechar sus virtudes, sobre todo colgando balones al área, mientras que Yilmaz tiene más pinta de reemplazo, pero siempre es bueno tener fondo de armario. Por lo demás, buena pretemporada... vamos a por ello.
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
Hola @pepetxins Pues vaya arranque de temporada. 4 partidos y 4 victorias. Todas valen lo mismo, pero ese triunfo ante el Leipzig da a entender que este equipo va en serio. Ya veremos si en serio para competir al Bayern, cosa a priori muy complicada, o para meterse en Champions, que me parece algo más realista, teniendo en cuenta que es una competición con 1 ogro y otros muchos equipos entre los que no hay tanta distancia. Buen aporte de Knezevic y de Nmencha en la parcela ofensiva. Veremos en próximas semanas.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Hola @Zeodus El asunto del delantero me preocupa, porque lo que nos gusta es muy caro y otros nos dan calabazas por una cosa u otra. Está costando más de la cuenta. La pretemporada mezcla rivales de distinto nivel... veremos qué tal las pruebas antes del inicio de temporada. Gracias por pasar y comentar.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
El Leganés se pone las pilas y presenta a 4 jugadores antes del inicio de pretemporadaSe anuncian las llegadas de Juan Hernández, cedido; Ferran Quetglàs, Aser Palacios y Vadim Lungu, además del retorno de jugadores cedidos. Jorge Pascual, traspasado al Córdoba. 30.06.2029. El Leganés ha anunciado esta semana la llegada de 4 jugadores para la campaña 2029-2030 y a falta de una semana para la concentración del equipo para su pretemporada. El primero en anunciarse fue la llegada de Juan Hernàndez, de 21 años, cedido por el FC Barcelona. Juan Hernàndez es un talentoso extremo izquierdo que destaca por su agilidad y capacidad de desborde, que viene a reforzar el ataque pepinero por su flanco izquierdo. El jugador lleva 3 años en dinámica de primer equipo en el conjunto blaugrana a pesar de su corta edad, habiendo jugado ya 22 partidos en Primera División y que busca minutos para desarrollarse como jugador. El segundo fichaje fue el del portero Ferran Quetglás, procedente del RM Castilla, donde acababa contrato el 30 de junio de la presente temporada. Quetglás, de 24 años, ha firmado un contrato de 4 años, a razón de 146.000 euros anuales, con el objetivo de luchar por la titularidad con el actual portero y capitán del equipo, Diego Fuoli. Quetglás, formado en la cantera del RCD Mallorca, fichó por el Real Madrid C hace 7 temporadas y ha sido el portero titular del filial madridista en las 3 últimas campañas. Guardameta de 1,91 m de altura, poderoso en el juego aéreo, sobrio y equilibrado. Ante el descenso del Castilla, ha encontrado su oportunidad en un primera división. Este fichaje pone en el escaparate a Coke Carrillo, hasta ahora portero suplente del Lega. El tercer fichaje anunciado fue el del lateral izquierdo vizcaíno, Aser Palacios, de 24 años, que también llega a la entidad pepinera al haber finalizado su contrato con el Bilbao Athletic. Aser Palacios puede jugar tanto de lateral izquierdo como de central por la izquierda. Se trata de un jugador con buenas dotes defensivas, que destaca por su capacidad de toma de decisiones, su capacidad de sacrificio y un buen físico. Palacios buscará sus minutos en el lateral izquierdo, compitiendo con una de las estrellas del equipo, el italiano Cristian Pastina, aunque también el club ha valorado su versatilidad y capacidad de jugar de central. El último fichaje es el del joven talento portugués, Vadim Lungu, de 20 años, procedente del Belenenses portugués, con el que consiguió el ascenso a la primera división portuguesa la temporada pasada. El Leganés ha pagado 1,5 millones de euros a los portugueses por el joven talento de su cantera, aunque el monto total de la operación podría ascender a 2 millones de euros en función de variables. Lungo es un extremo derecho que destaca por su capacidad de desborde, gracias a su agilidad y aceleración. El joven portugués luchará con Hugo González por un puesto en el extremo derecho del equipo. Se atasca la operación "9". Jorge Pascual es vendido. El Leganés se ha dado de bruces en un par de operaciones en busca del ansiado nueve. Primero se trató de fichar a Nemanja Miljkovic, delantero del Cukaricki Stankom serbio, con el que acabó cuarto en el campeonato de su país, marcando 19 goles la pasada campaña. El Leganés llegó a un acuerdo por 2,5 millones con su club, pero las negociaciones se rompieron de forma sorprendente cuando todo parecía hecho. Cuando el Lega buscó retomar las operaciones, el jugador se descolgó pidiendo 2 millones de euros anuales, gasto inasumible para el conjunto pepinero y terminó fichando por el Olympiacos griego. De igual forma, el Leganés llegó a un acuerdo con el Barcelona para el traspaso de Marc Guiu por 3,5 millones de euros. Sin embargo, el jugador desechó totalmente la posibilidad de recalar en el Leganés, lo que terminó por romper el pacto con el club catalán. Marc Guiu, que triunfó la pasada campaña en el Real Zaragoza, donde jugó en calidad de cedido, también ha desechado un acuerdo de continuidad en el club maño. Sí se concretó la venta del delantero Jorge Pascual, traspasado al Córdoba por 2,2 millones de euros, aunque el Leganés se comrpomete a realizar una aportación al sueldo de 200 miles de euros anuales. Jorge Pascual estaba enfrentado con Joan Baldó por la falta de minutos, debido a su pobre rendimiento con los pepineros. El Leganés sigue peinando el mercado en busca de su deseado nueve. Entre las opciones que se barajan se encuentra la cesión del propio Marc Guiu, ya que el Barcelona quiere darle salida, si el jugador rebaja sus expectativas a lo largo del verano. Asimismo, se ha contactado con el Inter de Milán para buscar la cesión de su estrella Iuri Celorico, un joven de 20 años, que busca minutos en la élite, sin embargo las exigencias del Inter en cuanto al coste de la cesión y el salario hace que la operación pueda suponer 2 millones de euros a las arcas pepineras, hecho que hace dudar a la directiva del club. Retorno de cesiones Se ha confirmado también la vuelta de los jugadores cedidos la pasada campaña. Haruna Aziz retorna tras una infuctuosa cesión en la Real Unión y el club buscará una venta o nueva cesión. Asimismo, el lateral izquierdo José Salinas vuelve del Lugo y el club ya le ha informado que buscará de nuevo el traspaso del jugador. Finalmente, retorna el canterano Eugenio Otín, con el que, en principio, se cuenta durante la pretemporada para valorar si se queda o si sale finalmente cedido de nuevo. Además de la venta de Jorge Pascual, se confirman las salidas de Leo Saca, que había firmado ya con Panathinaikos el pasado mes de enero, así como de Joel López, que terminaba contrato. Ephrain Yeboah retorna al Bristol City tras terminar su cesión con el club, donde ha dejado buen sabor de boca. El Leganés volverá al trabajo el 7 de julioEl club anuncia sus rivales para una dura pretemporada. Cartel de lujo para el Trofeo Villa de Leganés 01.07.2029. Leganés. El Leganés volverá al trabajo el próximo 7 de julio en la Ciudad deportiva de Butarque y muy pronto tendrá su primer partido amistoso, ante el RM Castilla. El Leganés, posteriormente, ha planificado un stage de pretemporada en Francia, donde se concentrará durante una semana. En tierras galas, el club ha planificado tres partidos amistosos: el primero ante el RC Schiltigheim, de la Regional francesa, cerca de Estrasburgo; el segundo partido será ante Osasuna en el estadio Jean Bouin de París, donde suele jugar sus partidos el Paris FC; y finalizará su stage en un encuentro anter el Norwich City, equipo de Premier League, en la misma sede. La gran presentación del equipo se producirá en el Torneo Villa de Leganés a finales de julio, que contará con un cartel de lujo. El Leganés se enfrentará en las semifinales al Chivas de Guadalajara, uno de los grandes del fútbol mexicano. Los otros dos contendientes serán el actual campeón del torneo y equipo de Primera División, el Sporting de Gijón, que buscará revalidar el título, y el actual finalista de Conference League, el Braga portugués, que sorprendió con su gran campaña la temporada pasada. La pretemporada se cerrará con un amistoso ante el Numancia el próximo 5 de agosto, una semana antes del debut del equipo en LaLiga.
-
Desde Herrerita a Cervero
Hola @Trasgu Nueva victoria, de nuevo marcando 3 goles (cuando no más) y sumando victorias como si fuéramos un grande. Todo va viento en popa. Importante renovación la del egipcio, que desde luego está teniendo un inicio de temporada muy bueno, aunque este último partido no haya sido el mejor de su vida. Curiosidad, ¿con qué IA generas las imágenes que utilizas?
-
¡Barro y juventud!
Hola @Zeodus Mes complicado. El Halifax nos terminó goleando en un partido que nos costó competir. Luego rascamos un punto ante uno de los equipos que están arriba en la clasificación como el Dag & Red y otro, in extremis, ante un Hartlepool que parece que nos pasaba por encima, así que habrá que darlo por bueno. Sumamos 3 jornadas sin perder tras derrotar con un tardío gol al Yeovil y una cuarta ante otro equipo potente como el Chelmsford. Terminamos el mes venciendo a Wealdstone, un rival directo para evitar el descenso y que lleva una racha horrible de resultados. Así que ahí estamos, en la zona baja, pero ofreciendo resistencia. Somos duros de pelar y llama la atención la cantidad de puntos que obtenemos en el último cuarto de hora del partido. Eso habla bien del equipo y de su capacidad de darlo todo hasta el final. Estamos vivos y competimos. En cuanto al Congo, buen resultado inicial y esperanza de pasar. Angola es nuestro rival y, a pesar de estar por encima en el ranking, no debería haber mucha distancia. El debut fue muy positivo, así que esperemos seguir en esta línea.