Todo lo publicado por Trasgu
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Venía a comentar los ilusionantes fichajes que habías hecho para esta temporada europea en la capital del Principado, y me encuentro con la noticia de la marcha de la historia. Entiendo los motivos, y espero que descanses bien y pronto vuelvas sino con esta magnífica historia, con otra que de seguro será tan interesante como esta. Por mi parte, muchas gracias por esta historia, por tener al Oviedo como objetivo, llegar a él y ponerlo donde se merece, como oviedista he disfrutado mucho de tu historia, ha sido un placer leerla, y aquí te seguiremos en tus futuros proyectos. Y de nuevo, felicidades por esta historia.
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
Pues sigue este Ajax fichando jóvenes, Riquelme, que decir de él que me enfrenté a él con el Bragantino y me ganó una liga in extremis, es un jugador que quizás no tiene el nombre de los Endrick, Estevao y compañía, pero tengo bastante claro que en Holanda la puede romper, encima en un equipo que va a querer ser protagonista, Riquelme puede ser de mucha ayuda. Malick Diouf, un carrilero que te puede ayudar, mucho que a su edad ya cuenta con un buen físico como mejore en capacidades técnicas, tienes jugón ahí. Y para el mejor fichaje el de Silvano Vos, jugador de calidad que no tiene sitio en el Milan, pero que aquí en un tiempo puede ser el rey, tiene buena pinta. Buena pretemporada y sobre todo primer título con la Johan Cruyff en un partido duro, igualado, pero que se lleva este Ajax. Y en Champions, una pena no haber superado esa ronda ante el Lille en una eliminatoria igualadísima. Pero bueno, la Europa League es un buen sitio para que los jóvenes demuestren y te van a dar la oportunidad de competir por el título, que de seguro, en la terna de aspirantes estarás. Mucha suerte.
-
The Hammers
Bueno, pues se siguen sumando partidos, y de momento pinta bien la cosa. En la Premier tres victorias más, que siguen manteniendo al West Ham en la pelea por la liga ante un City que va a ser muy complicado quitársela, pero que pienso, que a estas alturas hay que seguir peleando. Lo que se ha hecho hasta ahora es honorable, además parece que el equipo sigue en estado de gracia con esta victoria holgada ante el Brighton, así que a pelear hasta el final. En copa bien, se ha ganado al Tottenham y habrá final ante el todopoderoso Liverpool, no va a ser fácil, pero ahora mismo viendo la línea que lleva el equipo, es para confiar en sacar el título, ahora bien, prepárate para sufrir. Si el equipo sufrir tiene mucho ganado. Y en Europa, semifinalistas, e identico cruce que la final copera, pero mandando un mensaje claro al Liverpool de que este West Ham no va de farol, metiéndole 6 al Olympiacos, sin dudas no va a ser una eliminatoria fácil, de hecho veo más factible la final de Copa que esta eliminatoria porque ganar a dos partidos a este Liverpool es muy difícil, pero si alguien parece que puede hacerlo es este West Ham. Mucha suerte.
-
Gnequini il Lupo
Bueno, lo primero enhorabuena por el pedazo de temporada pasada, que te marcaste, ahora comienzas una temporada en la que veremos si se puede revalidar la Champions, la Liga casi cuento con que te la llevas, sobre todo viendo la pretemporada llena de puntos verdes (victorias). Otro título más para la Roma que se lleva con esa Supercopa ganando 2-0 al Napoli y con un inicio liguero arrasando tanto a Sassuolo como Cremonese. Suerte para los siguientes encuentros.
-
Desde Herrerita a Cervero
EL OVIEDO GANA CON SOLVENCIA EN LANGREO 1-3 GOLES Min 9. - Hassan recibe un pase de Seoane, se coloca y mete un centro al área que remata Alemao al larguero, le cae el rechace a Ilyas que solo tiene que empujarla ya que el portero estaba vencido. Min 24. - Centro de Ilyas al pico contrario del área donde esperaba Nacho Vidal, este mete un pase al área para el brasileño Alemao que de primeras saca un trallazo imparable para el portero. Min 45+1. - Saque de puerta en largo que intercepta Seoane con la cabeza, le cae el balón a Alemao que se da la vuelta, se va de su par y al llegar al área suelta un disparo raso colocado que supera a Torre. Min. 48 - Centro desde la izquierda de Rabanillo que Pablo Pérez, adelantándose a toda la defensa, remata de cabeza al fondo de las mallas. EL UNO A UNO 1- Aarón Escandell: 6,9 - Poco trabajo para Aarón que no tuvo que sacar ninguna mano salvadora, pero ha estado bien dando apoyo a los centrales en la salida de balón. 5- Nacho Vidal: 7,8 - Muy bien Nacho por ese carril derecho, dando una asistencia a Alemao, y generando otros 3 pases clave que sacaron ocasiones para los nuestros. 4- David Costas: 6,8 - Costas ha tenido un partido plácido sacando los continuos envíos en largo de su portero Torre, y dando la pelota al compañero más cercano. 12- Dani Calvo: 6,9 - Prácticamente mismo partido que Costas, bien al corte, bien al juego aéreo y sin fallos groseros en salida de balón. 3- Rahim Alhassane: 7,1 - Si contra el Lealtad era un mal partido, hemos visto hoy una buena versión del nigerino, sumándose bien al ataque, incluso llegando a tirar en dos ocasiones a puerta. Queremos como mínimo esta versión del lateral. 17- César de la Hoz: 6,8 - Correcto en defensa, y en esta ocasión hasta se atrevió con el disparo lejano, tiene el rol más desagradecido, pero su trabajo es y será vital en la temporada. 11 - Santiago Colombatto: 6,9 - Partido aceptable del argentino, 5 pases clave ha metido el bueno de Colombatto que necesitaremos durante el año sus pases para desatascar partidos. 23- Haissem Hassan: 7,4 - Bien el extremo en el partido de hoy, estuvo bastante más activo que en el anterior partido, participando en el primer gol y generando problemas a Rabanillo por su banda. 20- Jaime Seoane: 7,9 - Asistencia y tres pases clave para uno de los hombres importantes del centro del campo oviedista. Además aportó en defensa lo que sumó un gran partido para el madrileño. 16- Ilyas Chaira: 7,7 - Gol a placer y algún que otro cabezazo desviado, aún así, buen partido del marroquí que va dando pasos hacia adelante en la pretemporada. 9- Alemao: 8,8 - MVP, y además claro. Dos goles como dos soles. El brasileño entró fuerte al partido y aparte de los goles tuvo alguna ocasión para consumar su hat-trick. Esta versión del Maravillao necesita el Oviedo esta temporada. 13- Quentin Braat: 6,6 - No tuvo mucho trabajo el francés, pero la que tuvo que parar no lo consiguió. No fue su culpa el gol así que su partido ha sido correcto. 15- Oier Luengo: 6,8 - Partido aceptable de Luengo que ha estado correcto sobre todo en salida de balón, en defensa pudo estar más contundente. 21- Carlos Pomares: 6,7 - De los que estuvieron en el gol de ellos, quizás fue Pomares el que más pudo hacer por evitar el gol. Una lesión le hizo salir del campo a los 78 minutos. 24- Lucas Ahijado: 6,4 - Mal partido de Lucas en el carril izquierdo. No encontró su sitio en toda la segunda mitad y se echó en falta una mayor profundidad por su parte. 8- Santi Cazorla: 6,6 - Mucho trabajo, pero falta algo más de organización por su parte que es lo que se le va a pedir a un jugador de su talla. 6- Kwasi Sibo: 6,5 - El pivote no ha tenido su mejor partido, cometiendo algún que otro error en el pase, aspecto que no es su punto fuerte. 18- Paulino de la Fuente: 6,8 - Aceptable partido de Paulino, 6 pases clave, el que más de todo el partido. Pese a todo, la mejor versión de Pau está por venir. 7- Sebas Moyano: 6,8 - Correcto Sebas que ha tenido un par de ocasiones de sumar goles, pero no ha estado demasiado acertado de cara a puerta, pero ha estado bien en generación. 27- Álex Cardero: 6,8 - Sustituir a Seoane en un buen partido no es tarea fácil y Álex ha estado correcto, evidentemente tiene mucho camino por recorrer, pero el partido de Cardero ha estado bien, mostrando buenos pases y atrevimiento. 14- Daniel Paraschiv: 6,5 - Desaparecido en su debut con la elástica azul del rumano. Solo apareció dos veces, en dos remates que no cogieron puerta. Evidentemente no preocupa, pero necesita una mejor versión en el futuro si quiere tener minutos. 26- Marco Esteban: SC - Salió doce minutos al campo y no desentonó, en un partido donde la mayor parte del tiempo iba a estar sacando balones aéreos del portero, cumplió en ese rol y con ganas de ver más de este joven que tiene buena pinta de cara al futuro. LA OPINIÓN DE PAUNOVIC "Nos enfrentábamos a un rival de Segunda RFEF y se ha demostrado la diferencia de calidad, pero ellos han sido capaces de marcar gol por un despiste. Me quedo con el nivel mostrado en la primera parte, muy bien la línea de mediapuntas, Hassan ha estado activo, llegando y generando, Seoane ha metido buenos pases y se ha portado en defensa. Chaira se ha llevado un gol y ha tenido otras ocasiones y Alemao en punta ha estado pletórico. Hay cosas que mejorar, pero para ser el segundo partido de la pretemporada no ha estado mal. Eso sí, necesito mejores versiones de algunos jugadores de la segunda unidad, Paraschiv no ha hecho buen partido, Lucas me sorprendió su partido después de jugar bien en Villaviciosa, Sibo va a ser importante en el equipo, pero hoy no ha estado bien."
-
Desde Herrerita a Cervero
Buenas @Lineker y bienvenido a la historia. Sí, la elección es sentimental, ya solo con ver mi foto de perfil se nota del equipo que soy jajaa. Las épocas brillantes del Oviedo me pillaron de muy pequeño y no las recuerdo mucho, pero todo lo que hizo la afición de aquella época por salvar el club fue increíble, cuando hasta los políticos se lo querían cargar. Fuimos recuperando nuestro lugar poco a poco con la llegada de Slim al club y ahora con Pachuca estamos teniendo la opción de volver a donde creo que ya va tocando estar. En cuanto a Paunovic, voy a intentar reflejar de la manera más fiel posible la idea que tiene de jugar, y a ver si le da para llevarnos al conjunto carbayón a Primera, sino, veremos quién viene. Muchas gracias por tu aportación y aquí tienes tu abono. Buenas @pepetxins espero que todo vaya bien. Sí, la plantilla en algunas zonas del campo es veterana, pero bueno, es la que hay en la realidad y la que sigue manteniendo la ilusión del Oviedismo por subir. Tiraremos con ella este año, pero de cara a futuras temporadas evidentemente habrá que optar por perfiles más jóvenes, como dije en otros post, cualquier recomendación es agradecida. Ilyas en el juego tiene buena pinta, veremos si Pauno consigue sacar lo mejor de él. Muchas gracias por tu aportación.
-
Desde Herrerita a Cervero
EL REAL OVIEDO ABRE LA TEMPORADA CON VICTORIA EN VILLAVICIOSA 0-2 GOLES Min 52 - Apertura de Sibo a banda derecha para la subida de Lemos, se interna en el área y mete un pase de la muerte que Paulino solo tiene que empujar. Min. 68 - Centro de Sebas Moyano raso desde la izquierda que se pasea por el área, le llega a Paulino, que controla y saca un pase atrás para la llegada en segunda línea de Cazorla que pone un disparo colocado a la cepa del palo derecho de la portería de Martín. Imparable. EL UNO A UNO 1- Aaron Escandell: 6,8 - Poco trabajo para el valenciano y eso que en la primera mitad el Lealtad apretó más. Lo poco que tuvo que sacar, sin problema alguno. 5- Nacho Vidal: 6,6 - Abrió bien la banda en ataque, pero por momentos sufrió con Jorge Fernández. Es el primer partido y empezó algo dormido. 4- David Costas: 6,7 - Correcto, el central estuvo correcto tanto en el corte como en salida, se le nota la falta de forma. 12- Dani Calvo: 6,6 - Parecido a Costas, no han tenido demasiado trabajo y en ataque fue el foco en los córner, pero no consiguió enganchar ninguno. 3- Rahim Alhassane: 6,4 - Primer partido del nigerino y totalmente desaparecido, este Oviedo necesita que sus carrileros aparezcan en ataque, y hoy Rahim no apareció en ninguno de los dos lados. 17- César de la Hoz: 6,7 - Correcto, bien al corte, no tuvo pérdidas tontas y realizó el trabajo que le pedimos al pivote defensivo. 11- Santiago Colombatto: 7,3 - Buen partido del argentino, consiguiendo meter buenos pases que rompían por completo la defensa rival, como uno que le metió a Hassan que lo dejó solo, pero que el egipcio no pudo finiquitar. 4 pases clave para Colo que necesita más partidos así después del flojo final de temporada pasada. 23- Haissem Hassan: 6,6 - Tuvo una de las ocasiones del partido, y luego desapareció por completo del mapa. Sabemos que Hassan no es un hombre que de cara a puerta sea un filón, pero al menos esperamos que entre más en juego de lo que entró hoy. 20- Jaime Seoane: 6,8 - Aceptable el papel de Seo en la mediapunta, apareciendo por ambas bandas y recuperando balones que generaron ocasiones para los nuestros, aun así, podemos ver una mejor versión suya, pero para empezar, no está mal. 16- Ilyas Chaira: 6,5 - Voluntarioso, tuvo varias ocasiones que se le fueron desviadas, me deja tranquilo que al menos las tiene y las genera, pero evidentemente tiene que mejorar la puntería de cara al inicio liguero. 9- Alemao: 6,7 - Trabajador, pero falto de mira. Generó una ocasión para Nacho Vidal, y tuvo una al finalizar la primera mitad con un tiro lejano, pero un delantero como él necesita entrar más en juego y sobre todo tener más ocasiones. 13- Quentin Braat: 7,1 - Como Aarón sin demasiado trabajo, pero evitó un gol, tenemos buen recambio en el francés. 15- Oier Luengo: 6,8 - Aceptable. Actuó como el recambio de Costas, y estuvo bien con el balón en el pie, abriendo bien el juego y corrigiendo en defensa cuando hacía falta. 21- Carlos Pomares: 6,8 - Actuó como central y no desentonó, evidentemente tiene sus carencias en posicionamiento que tiene por su falta de minutos en la posición, pero no ha estado mal. 2- Álvaro Lemos: 8,3 - MVP, fue el jugador de todo el partido que más lo intentó, que más subió la banda y que más peligro generó en metros finales quitando los goleadores, además, se va con una asistencia. 24- Lucas Ahijado: 7,0 - Jugó de lateral izquierdo actuando por dentro y la verdad que no desentonó supo soltar el balón cuando tocaba, sin embargo tuvo que salir del campo a poco del final por lesión. 8- Santi Cazorla - 7,9 - Golazo para el capitán. Participó como el sustituto de Colombatto y sentó cátedra de cómo se saca el balón y sobre todo cómo se llega al área. 6- Kwasi Sibo - 7,0 - Definición de stopper. Ese ha sido su trabajo y lo cumplió con nota. 18- Paulino de la Fuente: 7,5 - Lo intentó desde que entró y al final consiguió su premio con un gol a pase de Lemos. Necesitaremos esta versión de Pau durante la temporada. 10- Francisco Portillo: 7,2 - Bien Portillo ejerciendo de organizador en la mediapunta, buenos balones abrió a los jugadores de banda que generó ocasiones para los azules. 7- Sebas Moyano: 7,2 - Mejor en la organización que en la llegada, Sebas dio buenos pases a Paulino y Portillo que generaron llegadas para sus compañeros, pero la que tuvo él no tuvo demasiada suerte. 19- Fede Viñas: 6,6 - Se le vio poco, pero demostró que sabe aguantar la pelota y sabe darla a compañeros en ventaja, como en la ocasión que tuvo Sebas. No obstante es poco para lo que queremos ver del uruguayo. LA OPINIÓN DE PAUNOVIC "Fueron dos partes bien diferenciadas, la primera, tuvimos la ocasión clara de Hassan, pero el resto fueron sin demasiado peligro, ellos en esta primera mitad jugaron mejor que en la segunda, y eso se notó mucho cuando metimos los cambios. Lemos fue clave dando amplitud en la banda derecha y generando ocasiones para sus compañeros, gracias a él llegó el gol de Paulino. La línea de mediapuntas ha estado muy bien, me han gustado mucho, y Santi...qué decir de él, siempre está en el sitio correcto y no la pierde. Vale que el rival es de menor nivel, pero cuando nos pueden meter mano fácil estos rivales es ahora que estamos empezando a hacer equipo. Evidentemente no le doy demasiada importancia a esta victoria, pero he visto cosas positivas de cara a lo que se viene."
-
Desde Herrerita a Cervero
EL REAL OVIEDO VUELVE AL TRABAJO. UN VISTAZO A LA PRETEMPORADA. Hoy, día 10 de Julio da comienzo la pretemporada 24-25 del Real Oviedo de la mano de Veljko Paunovic. Pretemporada larga para los guerreros del serbio, que basará este periodo en un stage en la propia ciudad carbayona, donde el equipo tendrá sus sesiones de entrenamiento, antes de una “gira” asturiana. Y es que la entidad azul ha decidido este año hacer su pretemporada en casa y visitará los estadios de varios equipos de la Comunidad Autónoma. El día 18 comenzará la tanda de partidos frente al Lealtad en Les Caleyes. El 22, visitarán el Nuevo Ganzábal para enfrentarse a la UP Langreo. El 26, visitarán al máximo rival del Langreo, el Real Avilés Industrial en el Román Suárez Puerta. El día 29, el Oviedo y el Vetusta jugarán en el Tartiere para mostrar ambos equipos a su afición, y el día 5 de agosto, visitarán el Hermanos Antuña en Mieres para jugar ante el Caudal. No obstante, no todos los partidos van a ser estos ante los asturianos, ya que el conjunto de Paunovic hará un homenaje a su estrella Santi Cazorla, jugando un partido ante el Villarreal el día 2 de Agosto, donde además se inaugurará un palco a su nombre. “La directiva ha decidido que debemos apoyar el fútbol asturiano, y que mejor que visitar sus campos para que la afición de esos equipos pueda vivir un partido ante un equipo de categoría superior y puedan en la mayoría de lo posible conseguir una buena taquilla que les sirva para mejorar. Asturias necesita que el fútbol crezca, no solo en Oviedo y Gijón, necesitamos que Avilés, Langreo, Caudal, Llanera…todos estén lo más arriba posible, y pensamos que esta puede ser una buena manera de ayudarles. El partido en honor a Santi, es un homenaje a una de las personas más importantes de este club. Es un orgullo y un honor trabajar con él, una persona que siempre está dispuesta a ayudar, siempre con la sonrisa en la cara, sin malos gestos. Con todo lo que ha ganado en su carrera, está terminando aquí, en su ciudad y se merece esto y más.” – Destacó el entrenador serbio. #HALAOVIEDO
-
Desde Herrerita a Cervero
LA PIZARRA DE VELJKO (PARTE FINAL) El Real Oviedo vuelve al trabajo con su nuevo míster, Veljko Paunovic en una pretemporada en la que se viene de quedar a las puertas del ascenso. El equipo se pone a trabajar con el objetivo entre ceja y ceja de como mínimo repetir presencia en el Play-Off. Estos serán los guerreros como le gusta decir al nuevo mánager, con los que contara para esta temporada. 13. Aarón Escandell - / POR / 29 años / 1,00M de valor Aaron tiene un papelón por delante, sustituir a un Leo Román que dejó huérfana la portería carbayona dejando dolor entre la afición. Poca gente se esperaba el nivel que dio Leo y ahora encontrar algo que se le asemeje será complicado. Aarón viene de Las Palmas, un portero de buenos reflejos, con mucho mando atrás. El rol que buscaremos en él será el de portero cierre tanto en algunas ocasiones en Defensa, como otras veces en apoyo o ataque. Creemos que tiene buenas capacidades para el rol. 1. Quentin Braat - / POR / 27 años/ 500m valor El portero francés viene de pasar casi un año entero en blanco tras la irrupción de Leo Román en la portería del Tartiere. Sin embargo, la temporada anterior había demostrado que el fichaje realizado por Rubén Reyes era un portero de ciertas garantías. Competirá el puesto con Aarón y de seguro que no se lo pondrá fácil. Creemos que Braat es un portero más clásico y que debería actuar como Portero en defensa, aun así, en pretemporada veremos si se adapta al rol de Aarón. 4. David Costas - / DFC / 30 años / 1,40M valor Costas ha pasado un curso pasado peleado con las lesiones lo que obligó que el final de temporada Luengo y Calvo fueran la dupla titular. Costas es de largo, el central con mejor salida de balón de la plantilla y si las lesiones le respetan, debería darle para volver a hacer esa dupla que durante años fue considerada una de las mejores parejas de centrales de la división con Dani Calvo. Su rol en el once evidentemente es el de Defensa central con toque en Defensa, con su salida de balón, puede ayudar a salir tanto en corto como en largo. 12. Dani Calvo - / DFC; 31 años / 1,20M valor El Kaiser de la defensa carbayona. Llegó libre en el año 2021 y desde ese momento se hizo clave en la defensa azul. Fuerte al corte, dominio del juego aéreo, quizás le falla un poco jugar a campo largo, pero siempre que tenga alguien que pueda ejercer como factor corrector, Calvo siempre será un seguro de vida. Esta temporada tendrá el rol de Defensa Central en Defensa, que no se líe mucho con la pelota en los pies, y que vaya al corte como mejor sabe hacer el ex del Elche. 15. Oier Luengo - / DFC / 27 años / 1,00M valor El vasco llegó hace dos años procedente del Amorebieta y con un claro rol de suplente. Cumplió en su primera temporada, y la temporada pasada por las lesiones de Costas tuvo que coger el testigo y ser titular hasta en el Play-Off, dando un gran nivel, además ha tenido que jugar en ocasiones en el lateral derecho, y cumpliendo. Oier tiene ante si su temporada de consagración como tercer central y parte importante del conjunto carabayón. En pretemporada lo iremos probando tanto en el rol de central con toque, como en el rol de central a secas, no tiene mala salida de balón, pero no es Costas, por lo que tampoco queremos arriesgar. 3. Rahim Alhassane - / LI / 23 años / 1,00M valor Rahim llega procedente del Recreativo de Huelva por 300m euros. Jugador de ida y vuelta, tiene potencia para aburrir en sus piernas, eso sí, en conceptos técnico-tácticos está un poco verde, eso sí, tiene potencial de sobra para ser un buen jugador de segunda e incluso poder llegar a Primera. Tiene un trabajo arduo por delante, hacer olvidar a un canterano como Abel Bretones que se fue rumbo a Primera División. En cuanto a su rol será el de carrilero, queremos que suba y ayude al extremo izquierdo doblando por banda, tendrá que trabajar sus centros durante la temporada porque…meten miedo al pánico, pero consideramos que es su mejor rol. 21. Carlos Pomares - / LI / 32 años / 300m valor Tercera temporada de Pomares en el conjunto azul, jugador que la temporada pasada acabó jugando titular el Play-Off de ascenso. Entre la afición hay muchos que piensan que no tiene nivel para este Real Oviedo, pero la realidad es que cumple, no es el mejor lateral de la categoría, pero hace un digno papel. Pomares esta temporada tendrá un papel importante, tanto la de funcionar como carrilero en la izquierda, como de cuarto central, por lo que en banda será casi con total probabilidad el rol de lateral en apoyo el que tenga, y el de defensa central en el centro de la zaga. Tiene ya edad para rendir ahí, pero ha jugado poco. 5. Nacho Vidal - / LD / 30 años / 1,50M valor Viene libre procedente del Osasuna, lateral con nivel de jugador de tabla baja de Primera División, o parte alta de la tabla en la Hypermotion. Jugador de largo recorrido, buen trabajo defensivo y con cierta calidad ofensiva. Es nuestro mejor carrilero y esperamos que actúe como tal. Su rol será el de carrilero, en función del resultado, será en apoyo o será en ataque, porque Nacho es un jugador que tiene muy buena llegada a portería. 24. Lucas Ahijado - / LD / 30 años / 800m valor El canterano afronta otra temporada más como jugador del Real Oviedo. El año pasado la irrupción de Viti como lateral y las lesiones hicieron que Lucas perdiera protagonismo en el equipo. Este año parte como segunda opción en el carril derecho, con la opción de ganarse en el carril izquierdo dependiendo del nivel que den Pomares y Rahim. Tiene opciones de asentarse como carrilero zurdo, ahora bien, habrá que ver, si el rol va a ser el de carrilero en apoyo, o el de carrilero invertido, ya que en el extremo izquierdo no tenemos un jugador que abra campo, como en la otra banda. 2. Álvaro Lemos - LD / 32 años / 500m valor Procedente de Las Palmas, Lemos llega para ocupar un hueco más en el carril derecho. La preocupación del club azul por las lesiones del gallego hizo que viniera Nacho Vidal, por lo que Lemos tendrá que partir como tercer lateral. Su rol será idéntico al de Nacho como carrilero, creemos que tiene un buen nivel ofensivo y que puede ayudar mucho tanto a Hassan como a Paulino. 11. Santiago Colombatto - / MC, ME / 28 años / 3,00M valor Colombatto llegó cedido el año pasado procedente de Pachuca tras su paso por el Famalicao, nada más llegar se hizo cargo del mediocampo carbayón. Fue ganando protagonismo como ese catalizador de juego y consiguió tras la llegada de Carrión hacer del equipo que jugara un buen fútbol. Evidentemente la carga de partidos le pesó en el Play-Off, pero de cara a este año, Colo seguirá siendo importante para el equipo. Esta temporada partirá como el pivote organizador titular del equipo con un rol de apoyo para ayudar a llevar el balón al ataque. 17. César de la Hoz - / DFC, MC, ME / 33 años / 400m valor De la Hoz viene procedente del Real Valladolid, viene de jugar poco y desconocemos su estado físico, pero tiene calidad para ser titular en el pivote de cualquier equipo de Segunda, jugador eminentemente defensivo, que no se complica en la salida de balón. Si físicamente está bien tendrá mucho tiempo de juego, además te puede cubrir el puesto de central en caso de necesidad. Su rol será el de centrocampista recuperador en defensa, pero si no termina de rendir, la opción de ser un pivote defensivo o un mediocentro en defensa, puede ganar enteros. 20. Jaime Seoane - / MC, ME, MP / 28 años / 2M valor Seo llegó la temporada pasada cedido por Pachuca, con el objetivo de volver a ser ese jugador con mucho gol que demostró en el Huesca, sin embargo, se quedó a medio camino, no obstante, fue importante la temporada pasada y se prevé que sea incluso más importante esta temporada con Veljko a los mandos. Jugador con un perfil organizador, pero con llegada, Seo tendrá que demostrar que es ese jugador que el oviedismo esperaba. La idea es que sea el mediapunta titular por su capacidad de llegada, por lo que partirá como mediapunta en apoyo, pero al ser un jugador con cierto trabajo, si juega de interior, será un todoterreno. 6. Kwasi Sibo - / MC, ME / 26 años / 1,00M valor Los haters lo llamarán Kasi Subo, por lo que nos pasó la temporada pasada, pero Sibo es un pivote que llega procedente del recién descendido Amorebieta, de un perfil eminentemente defensivo, el ghanés viene para ejercer de stopper en la plantilla. A nivel ofensivo poco tiene que aportar, porque no tiene un nivel técnico que sobresalga, aunque al menos sabe dar la pelota al compañero más cercano, cosa que seguramente Veljko agradecerá. Mismo rol que De la Hoz, aunque a este quizás le venga mejor el de pivote defensivo, porque sus aportaciones en zona ofensiva son escasas. 8. Santi Cazorla - / ME, MP (DIC) / 40 años / 300m valor Santi es el alma mater del Oviedo, es no solo el capitán, es el faro sobre el que se guía el oviedismo para ilusionarse con la temporada que está por venir. Llegó la temporada pasada gratis, cobrando el mínimo, y dando un porcentaje de la venta de sus camisetas en favor de la cantera. Vino a disfrutar y a hacer disfrutar a los suyos. La parroquia carbayona está eternamente agradecida al esfuerzo que está haciendo Cazorla por el club. La temporada pasada, entre lesiones y falta de forma se perdió varios partidos, esta temporada, contará con una pretemporada que seguramente le hará llegar mejor al inicio liguero. Tendrá 40 años, pero aunque juegue caminando, juega con todo el equipo al hombro, y esperemos que su sueño de volver a ver al Oviedo en Primera se cumpla esta temporada. Esta temporada tendrá que dosificarse más, por lo que tendrá muchos minutos partiendo desde el banco, tanto supliendo a Colombatto como ese pivote organizador, pero sobre todo supliendo a Seoane con un rol de Organizador adelantado, puede jugar escorado en la banda como organizador, pero lo veremos poco ahí. 27. Álex Cardero - / ME, MPC / 21 años / 200m valor Cardero es probablemente el mayor proyecto actual de la cantera del Vetusta. Jugador muy talentoso, creativo, organizador, con cierta llegada al área, en muchos aspectos recuerda al Cazorla joven. Tiene mucho potencial, y estamos seguros que en el momento que tenga minutos en el primer equipo los equipos de Primera se interesarán en él. Tiene mucha calidad y si aprende del capitán un poco, va a ser un jugador totalmente diferencial porque el talento lo tiene. Queremos que aprenda de Cazorla por lo que jugara en la mediapunta como organizador adelantado en apoyo. 16. Ilyas Chaira - / MP (DIC) / 24 años / 2,50M valor Chaira llega cedido procedente del Girona para suplir la baja por cesión de Borja Sánchez. Su rol preferido es el de extremo derecha, pero este año le tocará jugar por el perfil izquierdo. Jugador de diagonales, que tiene un gran regate, una buena velocidad y un buen disparo. Su competencia para hacerse el puesto con Sebas va a ser dura, pero el marroquí ya demostró el año pasado en Miranda que tiene calidad de sobra para ser titular en cualquier equipo de la Hypermotion. Su rol será el de delantero interior en ataque por su buena capacidad de aparecer en zonas de remate. 23. Haissem Hassan - / ME (D), MP (DI) / 23 años / 2,00M valor Hassan o Flash, como quieran llamarlo viene traspasado del Villarreal por un monto de 1,5M. Es un jugador que no termina de hacer números, pero que es espectacular en ocasiones verlo jugar. Extremo rapidísimo que juega a pie cambiado, pero que le gusta más atacar la línea de fondo que las diagonales. Técnicamente es bueno y probablemente pocos laterales en Segunda son capaces a pararlo. En su debe, tiene que hacer más números, y sobre todo tiene que aprender a saber cuándo soltarla, además de sacrificarse un poco más en defensa. Por lo demás, es un jugador de los más diferenciales de la categoría. Su rol será el de extremo en ataque, que ataque línea de fondo para meter centros, y cuando el balón esté en la otra banda sea el que ataque el segundo palo. 7. Sebas Moyano - / ME (DI); MP (DIC) / 28 años / 1,60M valor Vino de un recién descendido Lugo, con la afición inquieta por su fichaje, sin embargo, por momentos, fue el mejor jugador del Real Oviedo la temporada pasada. Sus 9 goles del año pasado van a ser difíciles de igualar ya que tiene una dura competencia en Ilyas, pero contar con estos dos en el equipo es tener la seguridad de contar con dos titulares preparados para el puesto. En la izquierda, Sebas puede funcionar bien como delantero interior, pero también como interior inverso, lo iremos probando durante la pretemporada. 18. Paulino de la Fuente - / MP (DIC) / 27 años / 1,40M valor El cántabro fue otro de los cedidos por Pachuca el año pasado y la verdad es que ha dado muy buen rendimiento en el conjunto carbayón, haciendo que el Oviedo pagara por hacerse con su propiedad. 9 goles, varios saliendo desde el banco. Jugador técnico, con buen regate y buen disparo tanto de lejos como en el área. Tener a Hassan en su puesto le va a hacer tener que sudar para hacerse con su lugar. Paulino es un jugador muy estético, pero que no duda en soltar la pelota cuando toca, por lo que nos gustaría que jugara algo más por dentro que su compañero, por lo que jugará como delantero interior en ataque. 10. Francisco Portillo - / ME (DI); MP (DIC) / 34 años / 300m valor Portillo es el ascensor de equipos a la Liga EA Sports, fuera bromas, es un jugador que puede ocupar casi cualquier perfil del campo de mediocampo hacia adelante. Todavía sigue manteniendo el físico, aunque está cerca ya del final. Puede jugar como mediapunta, ejerciendo más con un rol de mediapunta, pero también puede actuar en las bandas, donde lo vemos más como un organizador adelantado escorado. Veremos cuánto juega porque tiene mucha competencia. 9. Alemao - / MP (DIC), DC / 27 años / 3,50M valor Llegó el año pasado cedido por Internacional de Porto Alegre, empezó dubitativo, muy precipitado y eso hizo que Bastón le ganase el puesto, pero a final de temporada tuvo otra oportunidad y la aprovechó, convirtiéndose en héroe de la afición con ese gol en el Tartiere en la final del Play-Off. Este año ha fichado con Pachuca, y vuelve a Oviedo a quitarse la espinita del año pasado. Delantero potentísimo, muy difícil ganarle un duelo por su gran capacidad de utilización del cuerpo. Bueno a campo abierto, tiene un pequeño déficit y es que cada vez que coge el balón en zonas de peligro, entra en una visión de túnel, que solo hace que quiera tirar a puerta cada vez que la coge, incluso cuando hay opciones mejores. Tiene que mejorar eso, pero este año tiene la oportunidad de consagrarse y con la afición carbayona de su parte. Su rol será el de delantero presionante, en ataque, aunque también podría actuar como hombre objetivo por su fortaleza física, aunque lo preferimos en el primer rol. 19. Federico Viñas - / DC / 26 años / 3,00M valor Fede Viñas es el delantero suplente de la selección uruguaya. Muy apreciado por Bielsa, el Toro, es un delantero que viene de pasar una lesión de en el tendón de Aquiles. Hay que recordar que el Nápoles estuvo a punto de llevárselo para Italia por 20M de euros. Veremos en qué condición vuelve tras una lesión tan gorda. Es un delantero con un buen disparo, potente físicamente, y con algo más de técnica que Alemao. Si vuelve bien habrá una dura competencia por la titularidad. En principio también queremos que se adapte a ser un delantero presionante, pero sino, se puede desenvolver bien como segundo delantero u hombre objetivo. 14. Daniel Paraschiv - DC / 26 años / 1,00M valor Paraschiv es una apuesta de la dirección deportiva, por la que han pagado 700m euros. La verdad, es que el rumano lo va a tener complicado para hacerse un hueco con dos pesos pesados como Alemao y Viñas, pero veremos si Veljko le da minutos y los aprovecha. Es un delantero que sabe moverse, con un buen remate tanto de cabeza como con el pie. Siempre suele tener alguna en los partidos que juega. Por características, creemos que su rol encaja más con el de delantero avanzado, que es en el que jugará. Y hasta aquí la plantilla con la que va a contar Veljko Paunovic a su llegada a Oviedo. En unas semanas dará comienzo la pretemporada, pero será en el siguiente post donde conoceremos los planes oviedistas de cara a la pretemporada. #HALAOVIEDO
-
Desde Herrerita a Cervero
Buenas @mrgneco y bienvenido a la historia. Sí, como le comenté a tus compañeros, cuando acabé en Bragança, tenía claro que mi siguiente paso era volver a casa, y tratar de disfrutar de mi equipo, sé que es el equipo de moda del foro, porque ya hay otra más con el equipo, pero bueno, creo que en mi caso necesitaba algo así, y va a ir de forma diferente a la del "Hijo de la Guerra". En cuanto a tácticas, no te preocupes, yo lo que busco en esta historia es intentar imitar lo que hace Paunovic en la realidad, no va a ser 100% igual, pero al menos intentaré no quedarme demasiado lejos. Es interesante el nombre que propones, Calderón lo conozco y es una de las opciones de cara al año que viene para sustituir a Pomares, así que veremos el año que viene lo que nos piden. Muchas gracias por tu aportación y aquí tienes tu abono.
-
Desde Herrerita a Cervero
Buenas @Zeodus y bienvenido a la historia. Sí, lo tenía claro en cuanto decidí dejar Bragança que lo mejor era ir a un sitio que conozco que me gusta e irme metiendo más en el mundillo desde ahí, ya habrá tiempo para retos, y para otras cosas. En cuanto al ascenso, esa es la idea, intentar que ascienda pronto, sea con Veljko o con otro, veremos qué pasa, porque queda una temporada entera para ver el futuro de este Oviedo. En cuanto a la participación, evidentemente cada uno que aporte lo que quiera y pueda, no quiero obligar a nadie. En cuanto a las propuestas, ya serán más de cara a la temporada que viene, como puse en la entrevista, de momento tiraremos con lo que hay, pero tengo ganas de ver esas propuestas, a ver si puedo cumplir alguna. Muchas gracias por tu aportación y aquí te llevas tu abono.
-
Desde Herrerita a Cervero
LA PIZARRA DE VELJKO PAUNOVIC (PARTE 1) En esta primera parte, vamos a analizar qué esquemas planea el técnico serbio utilizar durante esta temporada 24/25. Son un total de 3 , dos bastante parecidos, y un tercero más destinado a partidos específicos. 4-2-3-1 Instrucciones 1 / 2 / 3 El primer esquema será un 4-2-3-1 de mentalidad equilibrada, pero con una línea de presión adelantada, con carrileros que ayuden a los dos extremos, un central con salida de balón, otro más expeditivo, un jugador de contención que acompaña al primer organizador, dos extremos, que en función de quién juegue, tendrán esos roles, o tendrán otros, un mediapunta el cual queremos que se dedique a surtir balones tanto al delantero como a los extremos, y un 9 con capacidad defensiva como goleadora. Tanto Alemao como Viñas pueden ejercer bien ese papel, el que cambiará un poco el esquema será Paraschiv, pero sobre esto hablaremos en su momento. Como vengo diciendo, los roles no son fijos, casi cada jugador cuenta con alguna particularidad. 4-3-3 Instrucciones 1 / 2 / 3 La 4-3-3 será una táctica parecida a la anterior, pero que se utilizará en partidos donde el rival apriete y nos obligue a estar más resguardados, no obstante, la idea no cambia, no queremos ser un equipo atechado, queremos obligar al rival a perder el balón cuanto antes, por lo que seguiremos utilizando una presión alta. El cambio viene en el rol de mediapunta que baja al puesto de interior, dependiendo del jugador que ocupe ese lugar, le pediremos un rol de mayor trabajo como el todoterreno, o algo más organizativo. Muy importante la labor de los dos hombres de banda que tendrán que ser los que acerquen el balón al delantero o finalizar ellos la jugada. 4-2-4 Instrucciones 1 / 2 / 3 Y finalizamos con una 4-2-4, esta evidentemente será la táctica más ofensiva del equipo, donde dejaremos de lado un poco la creación de juego para ser verticales. Intentaremos buscar rápido a nuestros dos hombres clave, los dos delanteros, uno que recibirá los melones para bajarlos para el otro, sea Viñas para Alemao, sea Alemao para Viñas, o cualquiera de estos dos para Paraschiv. Será una táctica que utilizaremos en partidos que necesitemos remontar, va a ser una táctica que va aprovechar el buen juego aéreo de nuestros hombres de arriba. Y con esto finalizamos la primera parte de la táctica, en la siguiente entrega veremos a los jugadores, y los roles que espera Paunovic utilizar para cada uno de ellos. #HALAOVIEDO
-
Desde Herrerita a Cervero
Buenas @pepetxins y bienvenido a esta historia. Lo primero gracias por la re-bienvenida, después de ese intento en Brasil, tenía claro que tenía que venir a Oviedo, y pasar un tiempo largo con un equipo que adoro para irme metiendo más en este mundillo, quizás debí empezar por esta, pero bueno, la otra hubo momentos que lo disfruté mucho. Tema Paunovic, esperemos que se le dé tan bien como en la realidad, qué pena que no echaran al sieso de Calleja antes. Como dije, intentaremos dentro de lo posible imitar su forma de juego real, por eso si alguno ha visto partidos del Oviedo últimamente cualquier ayuda que me pueda echar con este tema se lo agradeceré eternamente. Sí, Pauno jugó en Atlético, tuvo un buen momento en el Tete, y descendió con el Oviedo en su etapa de jugador, sería bonito que ascendiera, tanto en la realidad, como aquí. Muchas gracias por tu aportación y aquí te llevas tu carnet de abonado.
-
Desde Herrerita a Cervero
VELJKO PAUNOVIC: “EL OBJETIVO DEL REAL OVIEDO TIENE QUE SER ASCENDER EN EL CORTO PLAZO” El técnico serbio ha sido presentado hoy en el Tartiere, y ha dado una rueda de prensa donde ha tocado varios temas referidos al club. - Buenas Veljko, aquí Pablo Fernández de la Voz de Asturias. Llega al banquillo del Real Oviedo sin tener experiencia en la Liga Hypermotion, ¿siente la presión?. VP: No, porqué debería tener presión, sé los logros que ha tenido el Oviedo el año pasado, ha sido un año de altibajos, pero que encauzó el vuelo tras un inicio muy malo, y consiguieron llegar a Play-Off, y en esas instancias cualquier cosa puede pasar. Por desgracia no se ha dado el ascenso, pero se ha competido muy bien. Ahora tenemos un año por delante para volver a pelear por estar en esas posiciones o incluso mejor. - Aquí Veljko, Nacho Azparren de La Nueva España. Tiene pasado en el conjunto carbayón como jugador, ahora llega al equipo como entrenador. ¿Qué se siente en ocasiones como estas? VP: Alegría porque al final Oviedo es una ciudad, que, aunque estuve poco tiempo, he estado bien aquí, pese a que ese año 2001 fuera trágico para el club con el descenso, pero la realidad es que sería bonito devolver al club al lugar que merece, así cerrar un círculo. El objetivo del Oviedo tiene que ser ascender en el corto plazo, uno-dos años como mucho. - Ramón Julio García de El Comercio. Llega a una de las ligas quizás más competitivas del planeta, donde todo puede pasar. ¿Ve a este Real Oviedo como favorito para el ascenso? VP: Como dices, la Hypermotion es una liga muy igualada donde todos los equipos son capaces de ganar a cualquiera, por lo tanto, hablar de favoritismos es una tontería. Tenemos un equipo fuerte, y ahora solo queda trabajar y seguir trabajando para cumplir nuestros objetivos. - Miguel Fernandi de TPA, el Oviedo viene de un fútbol alegre con Luis Carrión, ¿cómo ve el fútbol Veljko Paunovic?. VP: En el campo y en la tele, ¿cómo quieres que vea el fútbol? (risas). Fuera bromas, para mí mis futbolistas son guerreros que van a una guerra de 90 minutos a competir contra otro rival. Por lo tanto, no concibo la falta de intensidad en mis equipos. Todo el mundo tiene que estar a tope desde minuto 1 al 90, y el que no pueda más que pida el cambio. - Hola Veljko, aquí Radio RO de la plataforma X. Aparte de la intensidad, ¿qué otras características tendrán el equipo?, ¿jugarás a la contra?, ¿presión alta?... VP: Me gusta que mis equipos presionen arriba y siempre miren el fútbol hacia adelante. Evidentemente, el rival también juega y tratará de imponer su plan, mi objetivo es no dejar que eso suceda, con una presión alta, con un importante juego por las bandas, y tratar de llegar lo máximo posible, cuanto más llegas, más posibilidades hay de gol. - Buenas, El Viejo Oviedo de YouTube. ¿Qué opinas de la plantilla, habrá cambios? VP: Pienso que tenemos una buena plantilla, tenemos en casi todas las líneas jugadores que podrían ser perfectamente titulares, y tener ese fondo de armario es muy importante en este tipo competiciones. ¿Habrá cambios?. Ya adelanto que no, confío plenamente en lo que hay y si falta gente hay una cantera para sacar jugadores que cubran nuestras carencias. MF: ¿Habló ya con Santi Cazorla? ¿Será ya titular? VP: Sí, prácticamente ha sido lo primero que hecho porque me ha llamado él. Ya lo conocía de antes, y me alegró mucho su llamada. Sé el valor que tiene Santi para el equipo y sobre todo para la ciudad, el año pasado fue duro para él, por falta de forma, lesiones. Nuestro objetivo tiene que ser cuidarlo, porque todavía tiene futbol para dar y sería una pena que una lesión hiciera que se acabara todo. NA: Del resto de la plantilla… ¿hay algún jugador que le llame la atención? VP: Todos, el fútbol no es deporte individual, es deporte de conjunto y lo más importante es tener jugadores complementarios que te hagan crecer, en este Oviedo se cumplen las premisas. RJ: Hablando de táctica, ¿ya pensó como jugará este Oviedo? ¿4-4-2? VP: (risas) No, todavía no he pensado en eso, tengo que darle unas vueltas porque tenemos jugadores que pueden adaptarse a varios roles, entonces que ver entrenamientos para visualizar lo que queremos hacer. RJ: ¿Hay algún sistema que le guste más en particular? VP: No, trato de adaptarme a lo que hay, por lo tanto como spoiler, este Oviedo no jugará con defensa de 5, porque no los hay. RO: Hay tres centrales en plantilla, ¿cuenta con algún jugador ahí para el puesto, o tirará de cantera? VP: Sí, hay tres centrales en plantilla, pero tenemos a De la Hoz, Sibo y Pomares que pueden jugar ahí. El que quizás tiene más opciones de jugar ahí es Pomares porque tenemos a Lucas que puede ocupar el carril izquierdo. En caso de lesiones, Eze, Maza o Esteban tienen opciones de subir. NA: ¿Qué nos puede contar de Paraschiv? ¿Con gente como Viñas y Alemao tendrá minutos? VP: Hasta que no empiecen entrenamientos no puedo decir lo que veo. Los informes dicen que tiene buen disparo y desmarques, eso es importante en un delantero. La segunda pregunta… al principio todos tendrán las mismas oportunidades, veremos lo que pasa.
-
Desde Herrerita a Cervero
VELJKO PAUNOVIC, NUEVO ENTRENADOR DEL REAL OVIEDO El Real Oviedo y Veljko Paunović han llegado a un acuerdo para que el serbio se convierta en nuevo entrenador del primer equipo hasta final de temporada. El ex futbolsita azul regresa a la ciudad que ya conoció como jugador y será el encargado de liderar al conjunto azul durante la temporada 2024-25 Paunović, de 47 años, tuvo una carrera destacada como futbolista en España, donde jugó en varios equipos de Primera y Segunda División. Además del Real Oviedo, equipo con el que jugó en la campaña 2000/2001, su carrera le llevó por las filas del Atlético de Madrid, Mallorca, Tenerife, Hannover 96, Getafe, Almería y Partizan, entre otros. Como entrenador, Paunović comenzó su andadura en las categorías inferiores de Serbia y más tarde pasó por el Chicago Fire, americano, y el Reading, inglés. Tras ello, el nuevo entrenador del Real Oviedo dirigió al Chivas y a Tigres. En el conjunto de Guadalajara, el serbio dirigió 44 partidos y llegó a una final de Liga MX. Ahora, Paunović llega a la capital asturiana con el claro objetivo de volver a ilusionar a la afición y tratar de pelear por volver a la Primera División después de 24 años sin pisarla. Veljko Paunović no realizará declaraciones hasta el momento de su presentación oficial, que será este viernes en el Carlos Tartiere.
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Pues llegamos ya a Octubre con una tremenda pelea por el liderato con el Zaragoza, un histórico que tiene ganas de volver al primer escalón del fútbol español. Como suele ser costumbre en ellos, buen inicio, a ver si caen ante un conjunto pepinero, que con un Joan Baldó con la renovación bajo el brazo, sigue dando guerra en la Hypertensiones. Comenzábamos septiembre con la visita del Mirandés saldada con una victoria por la mínima. Buena victoria contundente sobre el Depor en Butarque, un conjunto gallego que mantiene alguno de los grandes jugadores que tiene en la actualidad como Yeremay, el eléctrico extremo que ha sido vital en el devenir del encuentro con esa expulsión. La visita al Arcangel ante un Córdoba con necesidad de puntos, se saldó con un empate que sabe a poco, viniendo el gol blanquiazul desde la línea de 11 metros. Y tremenda victoria del Lega ante el Huesca, con un gran partido de Lemarechal con un doblete. Llegaba octubre, y el primer enfrentamiento fue ante el filial del Levante, con victoria pepinera por la mínima en un partido complicado. Empate entre los dos que encabezan la liga, demostrando lo igualadas que están las fuerzas de ambos conjuntos, se viene una temporada interesante de estos dos conjuntos. Sin embargo la visita al Heliodoro se saldó con un empate en el que se pudo ganar, pero no se supo cerrar el partido, y los tinerfeños consiguieron sacar resultado de ahí. Y llegaba uno de los partidos del año, el derbi ante el Getafe, con una victoria que le debería dar mucho ánimo al conjunto pepinero, pero ese empate ante la Sardina mecánica en el Sardinero hace que se acabe hasta el momento en una segunda posición a tres de los maños y con el Elche acechando a dos puntos. A ver qué tal los siguientes partidos. Suerte.
-
Desde Herrerita a Cervero
FIN DEL CULEBRÓN: LUIS CARRIÓN DICE ADIÓS AL OVIEDO Y SE VA A LAS PALMAS Pablo Fernández Oviedo 27 de Junio de 2024 Fin a uno de los culebrones más desagradables dque se han visto en Oviedo en los últimos años. Finalmente, Luis Carrión rechaza la oferta de renovación del Real Oviedo y firma por la UD Las Palmas. Carrión entrenará en Primera División y firma por dos temporadas por el club canario, que ya ha anunciado el fichaje. Un sueldo a la altura de muy pocos entrenadores de la categoría y la promesa -casi certeza para Jesús Martínez- de que el proyecto oviedista va a seguir siendo ambicioso. Eso fue lo que el presidente del Grupo Pachuca ofreció a Luis Carrión para que siguiese al frente del Real Oviedo. Tras día y medio de espera y reunirse con Las Palmas en Madrid, desde el Real Oviedo aseguran que fueron pasadas las 17:00 horas cuando el técnico llamó al presidente azul Martín Peláez para comunicarle su decisión de no renovar. Desde Las Palmas se llevaba semanas diciendo que Carrión tenía un preacuerdo firmado con ellos y, por ello, se han mostrado tranquilos durante las últimas horas. Lo que ha conseguido Luis Carrión esta temporada se puede considerar historia de la Segunda División. Como recogió el usuario Nox en la red social X hace unas semanas, en los últimos 13 años de la categoría solo cuatro equipos que sumaban tres puntos o menos en la jornada 7 consiguieron salvarse a final de temporada. El Real Oviedo de Carrión no es que se salvase -también lo consiguió el Cuco Ziganda en la 19/20-, es que se metió en el playoff y estuvo a punto de ascender a Primera División. Luis Carrión aterrizó en la capital del Principado en septiembre y su discurso, tanto fuera como dentro del terreno de juego, siempre ha sido el mismo. El técnico cogió un equipo muerto anímicamente y, en cuestión de días, le pegó un lavado de cara radical. La plantilla le favorecía, pero pasar de ser un Oviedo de Cervera a un Oviedo propositivo, dominador en campo rival y de presión alta fue algo que dejó alucinada a toda la Segunda División. Carrión lo consiguió pronto y, poco a poco, los resultados fueron llegando. Los datos están ahí: desde que el entrenador barcelonés cogió al equipo en la jornada 7, el Real Oviedo es el cuarto mejor equipo de la categoría con 61 puntos en 36 partidos.
-
The Hammers
Bueno, estamos viendo un pequeño bajón del equipo en estas últimas jornadas, al final todos los equipos (salvo los gigantes) pasan por estas malas rachas, así que no hay que ser dramático, porque la temporada está siendo muy buena. Hay que volver a encontrar la senda del triunfo, y qué mejor que ante un Nottingham, que por nombres no debería ser superior a nosotros. Me está gustando ver que parece que Jovic está encontrando su sitio en Londres, después de años de ser un quiero y no puedo, a ver si termina de asentarse. Suerte para los próximos encuentros.
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Como oviedista, no puedo sentir más que orgullo por lo que ha hecho Hodzic por nuestro Oviedín. Enhorabuena por el pedazo de temporada que os habéis marcado, dando al conjunto carbayón la posibilidad de competir en Europa que desde el 92 no teníamos opción a competir. Ahora, hay que planificar muy pero que muy bien la temporada. Va a ser larguísima, y vamos a tener que tener una plantilla con muchas variantes para afrontar una temporada en la que la falta de experiencia en temporadas con competición europea entre semana puede hacer que el equipo baje su nivel en liga y se pueda llegar a estar sufriendo con el descenso, cosa que no queremos. Así que con ganas, de ver qué pasa en verano. Enhorabuena de nuevo.
-
Truco rumano
Pues seguimos conociendo más trama de la historia de Dimitrescu, ese accidente que no solo costó la vida de su familia, sino un suplicio que le persigue de manos de Stancu, que ya se cobró una parte de su venganza con esos trabajos por Italia. En cuanto al fútbol, salvo algunos resultados aislados malos, el equipo está muy bien, y a falta de 4 partidos, tiene la liga muy encarrilada, así que solo falta dar un paso más y el primer éxito está ahí. Suerte.
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Bueno, pues comienza otra temporada en Montbeliard, una temporada donde se viene de ser campeón y donde se espera sino repetir, hacer un gran año. Dos caras bien diferenciadas, la irregularidad en Francia, que está haciendo que el equipo se encuentre en una quinta posición que sabe a poco, sabiendo de donde se viene. La Champions, es otra cosa, gran inicio el que se ha tenido, incluida una victoria ante todo un Real Madrid. Se está tercero en la Champions lo que es un pedazo de resultado, pero bueno, queda todavía mucho. ¿Cuál está siendo la clave? La falta de gol de los delanteros, Mara con las lesiones está sumando pocos goles, y el resto no está supliendo con garantías esos goles que el año pasado dio el primero. Eso unido al irregular rendimiento de algún jugador como Guinchard, está haciendo que en Francia no se esté tan bien como la temporada pasada. Pero queda media temporada para remediarlo, así que ánimo y suerte.
-
WE ARE HERTHA: Caminando hacia la gloria
Pues otra temporada más del bueno de Nedved en Dukla Praha, buenos fichajes, con alguno sorprendente como el centrocampista que trajo Gebru y sobre todo con fichajes que me son algo más conocidos como Vorlicky o Pellegrino. Creo que se ha dado un paso adelante en la plantilla y se está demostrando en el inicio liguero, donde este Dukla está como un tiro, liderando la liga. Una pena esa eliminación ante el Sevilla en la Conference, pero bueno, la suerte no sonrió, se compitió bien, y se ha demostrado que estás a su nivel. Ahora a centrarse en las competiciones locales, donde tiene pinta que va a ser un gran año. Suerte.
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
Este Ajax sigue perfilando la plantilla de cara a una temporada en la que se quiere volver a recuperar el trono del fútbol neerlandés. Se ha sacado un buen rédito en las ventas, 5M por Sosa, y 8,5M por Akpom, invertidos en juventud, algo normal en el conjunto blanquirrojo. Wijngaarde un extremo hábil, veloz, con desborde y sobre todo con potencial para crecer, y un Dudu que me quiere sonar que me enfrenté a él en mi historia con el Bragantino, 18 años, buen pasador, buena visión de juego y al igual que el holandés, mucho futuro por delante. A ver si los fichajes quedan aquí, o se va a seguir mirando el mercado.
-
The Hammers
Pues se siguen sumando más partidos a la cesta y el equipo se sigue mostrando intratable, ojo, que no por ello han sido partidos fáciles, pero este West Ham tiene algo que está haciendo que pese a no ser siempre el favorito esté consiguiendo sacar grandes resultados como esa victoria ante el Arsenal de Zizou o el pase en la UEL gracias al bueno de Jovic. A ver si esto sigue en esta misma línea, suerte.
-
Con la mochila a cuestas
Lo primero enhorabuena tanto por el ascenso como por la gran temporada cosechada en la primera división bielorrusa, donde estás líder a falta de ese partido ante el Torpedo que será la finalísima, mucha suerte. Gran trabajo el que estás haciendo, y a ver qué nuevo destino espera.