Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zine

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Zine

  1. Zine ha respondido a DemonKrake en un topic de Temas Generales FM19
    Adivinos no somos, a ver quién iba a imaginar en agosto que acabaría siendo titular el chaval. Por cierto, el valor del jugador no depende del research, lo calcula el juego por sí mismo A mí también me hace daño a los ojos el color que le ha tocado al Madrid, lo siento Y añado, todas las quejas sobre los números de Cristiano Ronaldo, ya sabéis, se las mandáis por email al Researcher de la Juve
  2. Guía Táctica: Parejas y combinaciones Una guía sobre los emparejamientos y combinaciones que te ayudará a desarrollar un conjunto de instrucciones lógico cuando elijas los roles de tu equipo en Football Manager 2015. Esta es una guía de 6 partes sobre las parejas y combinaciones que formarán la base táctica de tu equipo. Creado por llama3 y difundido en múltiples hilos de los foros oficiales de Sports Interactive. Estos capítulos cubrirán las siguientes áreas: Porteros Centrales Centrocampistas Hombres de banda Parejas de atacantes Instrucciones de Equipo Contruyendo mi equipo (Traduciendo) El objetivo de esta guía es ayudar a la gente a aplicar la lógica al dar instrucciones a los jugadores cuando se eligen los roles del equipo. Te daremos algunos consejos y recomendaciones a la hora de elegir los roles y tareas de tu equipo. La guía se divide en 5 partes, pero estas 5 partes están relacionadas entre sí y no deben tenerse ne cuenta si se leen asiladamente. El rol de un delantero está estrechamente relacionado con el de los centrocampistas que están detrás por detrás de él, y el de los hombres de banda, que a su vez afecta a los laterales, cuyas instrucciones pueden entrar en conflicto con las de los centrales, etc. Así que vamos a empezar... Parejas y combinaciones: Porteros Introducción Los porteros siguen siendo una parte importante del planteamiento táctico de tu equipo. Su distribución y sus salidas están estrechamente ligadas al estilo de juego general de tu equipo y de tus jugadores. Un portero con las instrucciones adecuadas puede mejorar significativamente las actuaciones de tu equipo. Distribución Tu portero tiene múltiples opciones para distribuir el balón Puede actuar como un elemento creativo, o procurar jugar de una forma más segura. Las opciones son las siguientes: Distribuir a los defensas Hacer saques rápidos Sacar en largo La opción de Distribuir a los defensas funciona bien cuando queremos sacar la pelota jugada desde atrás, sobre todo cuando contamos con una buena salida creativa, como un Defensa con Toque, un Pivote Organizador o un Regista que pueda ayudar a crear ocasiones desde una posición retrasada y ayudar a mantener la posesión. La opción de Sacar rápido está enfocada más hacia el juego directo y el contrataque, dirige la distribución hacia los laterales/carrileros (quienes por naturaleza tienen más espacio dentro de la línea defensiva) y ayuda a acelerar el juego desde atrás, subiendo el ritmo del partido. Por último, el Saque en largo se ajusta al estilo de los equipos más fuertes físicamente. Si juegas con un Hombre Objetivo o un Hombre Objetivo Escorado, esta opción es muy recomendable para distribuir balones largos hacia adelante; esto funciona bien si tu defensa está siendo muy presionada y te está costando sacar el balón jugado desde atrás. Un Portero Libero puede proporcionar opciones más creativas a la hora de continuar las jugadas, y encaja mejor en equipos que contraataquen desde atrás a la hora de distribuir. Ejerciendo de libero Un Portero Libero saldrá a por el balón cuando se encuentre enfrente de él y a lo ancho del área de penalti. Así puede compensar el jugar con una línea defensiva muy adelantada o los fallos al tirar el fuera de juego. Un Portero normal aguantará su posición mucho más, esperando cerca del arco, bien protegido por su defensa, interceptando centros y distribuyendo el balón de forma más segura. Si tienes una línea defensiva adelantada, puede que sea más práctico tener un portero que salga a pelear el balón contra los delanteros rivales, a tener uno que se quede en la portería a esperar el disparo rival, dando tiempo al delantero enemigo para pensar. Jugar con un Portero Libero no es tan importante si ya tienes en tu táctica un jugador con el papel de Cierre/Libero, o si tienes un Central jugando en tareas de Cobertura. Conclusión Elige con cuidado a tu portero. Solo tienes que tomar dos simples decisiones: Como quieres que distribuya el balón tu portero (tanto al iniciar la jugada como para continuarla) y si quieres que salga de su portería a ejercer como Libero (algo que está ligado al tipo de línea defensiva y táctica del fuera de juego que uses). Parejas y combinaciones: Centrales Introducción Esta guía se centrará en la configuración de tus defensas centrales para conseguir un línea defensiva cohesionada. Hablaré sobre la típica pareja de centrales, y el mucho menos común trío de centrales. Por último, haré algunos comentarios sobre el Portero a modo de bonus. Parejas y combinaciones: Pareja de centrales Tienes 3 roles y tres tareas defensivas entre los que elegir para tus centrales. Los roles son los siguientes: Defensa Central Marcador Clásico Defensa con Toque Y las tareas son las siguientes: Defender Tapón Cobertura Los roles son bastante similares en la mayoría de aspectos, siendo la mayor diferencia la distribución defensiva. El Marcador Clásico normalmente se limita a despejar la pelota lo más lejos posible de la portería. Esto te asegura no perder la posesión de la pelota en tu área, pero también significa regalarle el balón al rival rápidamente y puede dejar a tu equipo bajo una constante presión. Es una buena idea si tu línea defensiva no tiene la calidad necesaria para mantener la bola. El Defensa Central distribuirá el balón a sus compañeros más cercanos, ayudándote a mantener la posesión en la línea defensiva y construir la jugadas tranquilamente hasta hacer llegar el balón a los centrocampistas. Existe el riesgo de perder la posesión en tu propia línea defensiva, pero el Defensa Central puede aliviar la presión sobre tu defensa manteniendo la pelota y armando jugadas de ataque, pasando el balón a centrocampistas capaces de influir en el juego en el último tercio del campo. El Defensa con Toque tratará de influir en el juego de contraataque de su equipo, jugando balones en profundidad a jugadores a los costados o por delante de él. También puede ayudar al equipo a controlar la posesión con sus grandes habilidades de pase, siempre que sea un buen pasador con una creatividad decente. Si no es el caso, puedes regalar la pelota al rival al intentar un pase demasiado complicado para la habilidad de tu jugador. Defensa Central & Defensa Central Defensa Central & Marcador Clásico Marcador Clásico & Marcador Clásico Defensa con Toque & Defensa Central Puedes emparejar a dos Marcadores Clásicos, ya que no afectan al equilibrio de la estructura general de pase de tu equipo; simplemente jugarán lo más directo posible. Lo mismo puede decirse de emparejar dos Defensas Centrales, que se limitaran a jugar con pases cortos. El Defensa con Toque sin embargo jugará balones en profundidad, y debido al aumento de creatividad por lo general se le emparejará solamente con un Defensa Central, ya que éste puede ayudar a mantener la posesión atrás y pasarle la pelota a su compañero creativo, en lugar de despejar el balón como haría un Marcador Clásico. Jugar con 2 Defensas con Toque puede subir demasiado la creatividad de la línea defensiva e intentar demasiados pases arriesgados para que merezca la pena. Las tareas varían la forma de defender, lo que puede cambiar de forma significativa la manera de equilibrar tu línea defensiva. La tarea de Defensa es la opción estándar, buscando defender siguiendo las instrucciones de equipo en cuanto a marcaje y presión, manteniendo la línea defensiva y recuperando el balón cuando tenga la ocasión. Es una tarea equilibrada entre las dos posturas extremas que ofrecen las tareas de Tapón y Cobertura. La tarea de Tapón intenta que el jugador se adelante más rápido para enfrentarse al rival y recuperar el balón rápidamente. Esto puede dejar a tu equipo expuesto, abriendo un hueco para los rivales al adelantarse un jugador a tu línea defensiva. La tarea de Cobertura hará que el jugador retroceda para encargarse de cualquier rival que penetre en la línea defensiva. Esto puede dar a tus rivales más tiempo y espacio libre delante de tu defensa, pero también puede prevenir las incursiones del rival , teniendo un jugador para cubrirles y acompañarles en la carrera, reduciendo sus oportunidades de sacar un disparo limpio. Defender & Defender Tapón & Cobertura Tapón & Defender Defender & Cobertura Puedes jugar con la mayoría de combinaciones en la línea defensiva, pero y esto es muy importante, NO PUEDES jugar con un par de Tapones o de Defensas con tarea de Cobertura. Los Tapones dejarán demasiado espacio detrás, y los de Cobertura dejarán demasiado delante de la defensa, olvidándose de recuperar la pelota lo suficientemente a menudo. Ambas parejas pueden caer muy fácilmente en la trampa del Fuera de juego, dejando espacio tras los laterales o tras los propios centrales. La pareja Defender-Defender tiende a mantener mejor la línea y son significativamente mejores a la hora de mantener la formación y jugar al Fuera de Juego. La pareja Tapón-Cobertura exagerará las mejores cualidades de cada jugador, juntando a un defensa agresivo para atacar el balón antes de lo normal y reducir espacios y a un defensa de cobertura que compense la agresividad del Tapón con su gran posicionamiento y ritmo. El Tapón puede compensar la posición atrasada y la falta de agresividad del defensa de Cobertura presionando en el espacio frente a la defensa Esta pareja puede dar problemas a la hora de jugar al Fuera de Juego, dejando huecos en la línea defensiva que tu rival podría utilizar. Trío de Centrales Cuando juegas con tres centrales atrás, tienes que tener en cuenta las implicaciones de los jugadores de los lados, además de su posicionamiento. Si tus laterales/carrileros tienen mentalidad ofensivas, tus centrales situados a los lados tendrán que ser capaces de ocupar esos espacios que queden en las bandas. Tener una defensa de 3 significa perder a un jugador en las bandas o en la zona media del campo, pero si esta línea de 3 puede ayudar a compensar ese déficit en ataque puede que valga la pena. Un Defensa con Toquen puede ayudar a reducir ese déficit de creatividad para que los Centrales puedan ayudar a mantener la posesión. Vale la pena considerar esta opción, pero es muy importante que jugadores sean capaces de tomar estos roles. Con la línea de 3, la verdadera habilidad llega a la hora de distribuir los roles. Defender-Defender-Defender Tapón-Cobertura-Tapón Cobertura-Tapón-Cobertura La teoría general establece que puedes colocar a tu defensa en línea, manteniendo el dibujo y pudiendo usar la trampa del Fuera de juego simplemente poniéndole el rol de Defender a todos tus centrales. Puedes tener Tapones en los extremos de la línea, presionando a los jugadores de banda rivales para evitar sus centros, dejando dos defensas en la zona central para cubrir a los rivales, con el defensa en Cobertura capaz de perseguir a los jugadores que se le escapen al Tapón. También puedes invertir esta idea colocando a un Tapón en el centro para achicar espacios en las zonas centrales, obligando al rival a jugar por las bandas, donde los defensas de Cobertura podrán perseguirles y taparles. Conclusión Tus roles defensivos afectan a la distribución de la defensa, mientras que las tareas afectan a la forma de defender de la misma. La tarea de Defender te permite mantener la línea mucho mejor, mientras que las tareas de Tapón y Cobertura son útiles al combinarse para cerrar espacios y controlar los desmarques del rival, eso sí, a costa de tu trampa del Fuera de juego. Cuando tengas que elegir roles y tareas para los defensas, asegúrate de que tienes en cuenta el espacio en tus flancos si juegas con una línea de tres centrales, así como tu idea de posesión y las capacidades individuales de tus jugadores. Parejas y combinaciones: Centrocampistas Introducción Los centrocampistas tienen una enorme responsabilidad dentro del equipo, y según tu formación, tendrán diferentes órdenes. Por ejemplo, la pareja de mediocentros de un 4-2-3-1 será mucho más defensivo que el trío de mediocentros de un 4-3-3. Así que vamos a empezar hablando de... La Pareja Esta sección asume que tienes un pareja de 2 centrocampistas, ya sea jugando en la línea de MC o en la más atrasada de CD. Esta pareja a menudo será superada en número, así que tiene órdenes de hacer un montón de cosas: Proteger a la defensa Armar el juego Crear ocasiones Apoyar los ataques en el último tercio del campo Como podrás ver, son muchas labores para solo 2 hombres. Sin duda, la primera tarea que deben cumplir es proteger a la defensa en la zona central; esto significa que 1 o los 2 mediocentros seguramente tendrán que tener una tarea defensiva. Si no lo haces, será demasiado fácil para el equipo rival atravesar la zona central de tu campo a toda velocidad y sin encontrar oposición, dando pocas opciones a tu defensa para detener a los jugadores contrarios. Tener un jugador que se quede atrás y proteja a la defensa es esencial. Algunos roles apropiados para los jugadores más retrasados son: Mediocampista (Defender) Mediocentro (Defender) Pivote Defensivo (Defender) Medio Cierre (Defender) Pivote Organizador (Defender) Pivote Organizador (Apoyo) Notarás que hemos excluido al Centrocampista Recuperador; éste rol solo debería emparejarse con uno de los de centrocampista retrasado que hemos indicado antes, ya que un Centrocampista Recuperador no mantendrá la posición, y puede dejar expuesto a tu equipo. Puede ser muy efectivo defensivamente si se empareja con otro jugador más disciplinado , y además da apoyo a las jugadas de ataque, aunque apenas tenga creatividad y aporte sobre todo mucho trabajo. El Pivote Organizador (Apoyo) está incluido en las lista ya que puede llevar la pelota hacia adelante, pero su labor última es aguantar la pelota y la posición, aunque cree jugadas y ocasiones. Sus incursiones con el balón son escasas, pero pueden dejar al equipo expuesto si fallan; además, ocupa una posición más adelantada en el campo, y es más propicio a salir de su sitio para atacar al rival que lleva el balón, así que deberías pensarlo seriamente antes de utilizarlo como jugador más disciplinado de la pareja. Un Regista simplemente no encaja en el rol de jugador disciplinado, y debe estar emparejado con alguien que aguante la posición y la proteja; del mismo modo un Centrocampista Recuperador tampoco dará buena cobertura posicional por su tendencia a ir hacia adelante a recuperar la pelota. Esta parte de la pareja es un rol más variable, ya que se le pide a este jugador que continúe las jugadas, que las cree por sí mismo y que apoye los ataques, algo que no es precisamente un trabajo sencillo. Puede ser un llegador, especializado en continuar las jugadas, dar opciones extra de pase y aparecer en el tercio final del campo; o puede ser un pasador, que se centre en mantener la pelota en movimiento y dar pases al hueco o crear ocasiones claras. Si pusiéramos a un jugador netamente ofensivo en el mediocampo, nos encontraríamos con el problema de tener que darle todas las responsabilidades defensivas a un único jugador. Además, el defensivo y el ofensivo tienden a separarse demasiado el uno del otro y sería más difícil mantener la posesión o construir jugadas de ataque eficaces. Las opciones más apropiadas para el rol del pasador/llegador son las siguientes: Mediocampista (Apoyo) Mediocentro (Apoyo) Regista (Apoyo) Centrocampista Todoterreno (Apoyo) Cerebro Avanzado (Apoyo) Centrocampista Recuperador (Apoyo) El rol de Centrocampista Recuperador, como ya comenté anteriormente, tiene más licencia para adelantarse en el terreno de juego al tener al lado a un compañero que mantenga la pelota y la posición. Notarás la ausencia del Pivote Organizador (Apoyo), esto se debe a que no hace los suficientes desmarques ni movimientos ofensivos para apoyar en serio a nuestro ataque. Como parte de un mediocampo de 3 hombres puede venir muy bien, pero en un sistema de 2 jugadores, simplemente habrá demasiada distancia entre la línea de ataque y la de centrocampistas. Como nota final, un Mediocentro (Apoyo) puede ser muy efectivo llegando desde atrás, llegando a dar apoyo en el último tercio del campo, un jugador muy útil en sistemas de contraataque, y que aun así es capaz de mantener la posición defensiva, pudiendo formar una pareja excelente con un centrocampista disciplinado más retrasado. El Trío El trío de centrocampistas en la gran mayoría de los casos está formado por un triángulo (2+1), con un solo jugador en la parte de atrás, protegiendo la defensa, o en la parte de delante, haciendo de punta de lanza para el ataque. Un trío de centrocampistas plano, a la misma altura, reduce las opciones de pase considerablemente, por lo que el único beneficio que aporta es la dificultad del rival para superar esta línea. Así que en cualquier caso yo me quedaría con la idea del triángulo. La formación tiene mucho que ver en lo que se le va a pedir a tus centrocampistas (tanto en una pareja como en un trío), pero las 2 variantes del triángulo requieren distintos tipos de instrucciones. El Triángulo "MP" El Triángulo "MP" consiste en un dibujo con CD-CD-MP, o bien MC-MC-MP - Son básicamente lo mismo, pero los CDs proporcionan mejor protección a la defensa, mientras que los MCs presionan más al rival por su posición más adelantada en el campo. Este dibujo contiene 2 jugadores más defensivos y uno más ofensivo. En casi todas las formaciones de centrocampistas necesitarás al menos un jugador con un rol defensivo, y otro con un rol de apoyo; añadir un tercer jugador significa que puedes elegir generalmente entre tener otro rol de apoyo o un rol de ataque. El rol de ataque probablemente sea lo mejor para mantener el equilibrio del equipo, ya que el mero hecho de tener 3 centrocampistas supone que tus jugadores de ataque se quedarán algo asilados, y dependen más del apoyo de los centrocampistas, así que las subidas y llegadas extra son importantes- Si nos remitimos a las 4 tareas generales de un centrocampista, puedes especializarlos un poco más distribuyendo las tareas entre los jugadores- Tu MP es una buena opción para apoyar ataques y crear ocasiones, de forma que atrás puedes tener a un jugador especialista en mantener la posición, y otro que actúe como enlace entre ambos. En el trío puedes armar una sólida base desde la que proteger a la defensa e iniciar ataques con los dos hombres de atrás, y además puede ser ligeramente más defensiva que en el caso de la pareja de centrocampistas. Puedes combinarlos de las siguientes maneras: Mediocampista (Defender) Pivote Organizador (Defender) Pivote Defensivo (Defender) Medio Cierre (Defender) Mediocentro (Defender) Centrocampista Recuperador (Defensa) - siempre y cuando esté emparejado con un Pivote Organizador (Defender) para cubrir la posición. con: Mediocampista (Apoyo) Pivote Organizador (Apoyo) Regista (Apoyo) Centrocampista Recuperador (Apoyo) Centrocampista Todoterreno (Apoyo) Mediocentro (Apoyo) y en la posición de MP: Cerebro Avanzado (Apoyo/Ataque) Trequartista (Ataque) Enganche (Ataque) Delantero Sorpresa (Ataque) Mediapunta (Apoyo/Ataque) Nota: Yo recomiendo tareas de Ataque para el MP para ayudar a mantener el equilibrio de tu equipo. Pero eso no quiere decir que las tareas de Apoyo no funcionen, todo depende de tus instrucciones. Así que hay una forma de dar una cobertura defensiva adecuada, apoyar la creación de jugadas y ayudar a atacar en el último tercio del campo, aportando además creatividad a todas las jugadas. Con un centro del campo equilibrado. Eso sí, como comenté antes en este artículo, necesitarás considerar como afecta cada rol y tarea a las otras posiciones. Si juegas con un Mediocampista con tareas de Ataque, tendrás que sacrificar la tarea de Ataque de uno de los hombres de la línea más adelantada (ya sea un DLC o a alguno de los hombres de banda) para mantener el equilibrio en los movimientos y poder enlazar jugadas en condiciones. El Triángulo "CD" El Triángulo "CD" es una inversión del Triángulo "MP", basado en colocar un único jugador de contención en una posición defensiva en la parte de atrás, y 2 jugadores más creativos en la línea de MCs, buscando dar más apoyo a los atacantes. También tienes una opción interesante, como es colocar un "falso" jugador de contención y poner al jugador netamente defensivo en la línea de MCs, un truco que no puedes utilizar en el Triángulo "MP". Esta idea consiste en tener un jugador con un rol de apoyo como CD, y uno defensivo como MC. De nuevo, una mezcla de tareas de Defender, Apoyo y Ataque ayudarán a equilibrar el centro del campo y conseguir tus objetivos. Puedes distribuirlos de la siguiente manera: Pivote Defensivo (Defender) Medio Cierre (Defender) Regista (Apoyo) Centrocampista Recuperador (Defender) Mediocentro (Defensa/Apoyo) Pivote Organizador (Defensa/Apoyo) con: Mediocampista (Defensa/Apoyo) Centrocampista Todoterreno (Apoyo) Pivote Organizador (Defensa/Apoyo) Cerebro Avanzado (Apoyo) Centrocampista Recuperador (Defensa/Apoyo) Elige un jugador con tarea de Defender, y otro con tarea de Apoyo, cada uno en su posición. Después, añade uno de los siguientes jugadores, que será tu recurso creativo. Mediocampista (Ataque) Cerebro Avanzado (Ataque) Centrocampista Todoterreno (Apoyo); si insistes en que no quieres un rol de Ataque, un Centrocampista Todoterreno es el que más subidas al ataque garantiza dentro de los roles de Apoyo. Nuevamente, esto te ayudará a equilibrar tu centro del campo, alcanzando tus objetivos. Conclusión Tus centrocampistas tienen como máxima prioridad ofrecer cobertura defensiva, pero eso no quiere decir que puedas olvidarte de las subidas, la elaboración de jugadas y la creación de ocasiones, que también son necesarias. Necesitas elegir roles que cubran todas estas necesidades. Es más difícil cubrirlas de forma efectiva con una simple pareja, así que la cobertura defensiva es la primera prioridad, ya que la creatividad y las subidas pueden llegar por las bandas, pero la cobertura defensiva no, así que es esencial. Un mediocampo de 3 hombres generalmente es más eficaz si se distribuye en forma de triángulo y con unas tareas equilibradas. Es más fácil cubrir nuestras necesidades con este tipo de disposición. Sin embargo, las tareas que asignes afectarán a otras posiciones. No puedes permitirte tener un MPC, un DLC y dos hombres de bandas con tarea de Ataque, ya que tus jugadores se quedarían aislados arriba; debes repartir las tareas de Ataque, Apoyo y Defensa a lo largo de tus líneas para crear una estructura y un sistema de movimientos que ayuden a tu equipo. Parejas y combinaciones: Hombres de banda Introducción Tus hombres de banda son los Laterales/Carrileros y los Interiores/Extremos. La mayoría de equipos tendrán dos parejas de hombres de banda, aunque algunos sólo tendrán una pareja. Tus jugadores de banda tienen una amplia variedad de roles y cubren todo tipo de tareas. Hay mucho potencial para variar tu equipo en este área del campo. La formación que uses tendrá mucho que ver con la elección de roles y tareas en las bandas. Un hombre de banda solo tendrá más responsabilidades, y tiene que ser capaz de contribuir en todas las áreas del juego, mientras que una pareja puede especializarse para lograr una táctica más equilibrada. Sacrificar a los hombres de banda es una manera de tener más centrocampistas para ganar la posesión, pero, bien usados, los hombres de banda también pueden contribuir a lograr un juego creativo y de posesión, o bien utilizarse por sus capacidad para crear y marcar goles, o incluso aprovechar su capacidad de trabajo y sus habilidades defensivas. Esto se aplica a todas las posiciones a lo largo de la banda. Un lateral con la habilidad de posicionarse muy bien ofensivamente es un gran recurso para el equipo, igual que un extremo que sepa recuperar la posición y hacer buenas entradas. Un hombre de banda Una formación con un único hombre de banda automáticamente limita tus posibilidades para elegir roles y tareas. Una tarea de Defensa reduce mucho la contribución de los hombres de banda al sistema, ya que se espera que ocupen toda la banda, además de defender. En los sistemas con un único hombre de banda, normalmente éste parten de posiciones más defensivas para mantener el dibujo defensivo, pero también aporta una salida para el juego cuando el equipo para por fase de transición/ataque. Un hombre de banda en la posición de los extremos es muy poco recomendable para esta tarea, ya que dejará demasiado espacio detrás de él y no podrá retornar mucho ni ayudar a los centrocampistas a recuperar el balón. Así que por lo general los hombres de banda harán muchas subidas, pero también tenderán a partir de posiciones más retrasadas para dar cobertura defensiva. Cuanto más adelante coloques a tu hombre de banda (por ejemplo, como Centrocampista de banda en lugar de Lateral), más conservadora debería ser su tarea (Apoyo en lugar de Ataque) para asegurar que tu hombre de banda pueda dar cobertura y enlazar jugadas con tu defensa tanto como con tu centro del campo y tus delanteros. En los momentos cruciales el hombre de banda debe hacer de todo, así que no puede limitarse a quedarse atrás y defender, o subir continuamente al ataque descuidando su labor atrás. Algunos de los roles y tareas más apropiados para estos jugadores son: Lateral (Ataque) Carrilero (Apoyo/Ataque) Carrilero Completo (Ataque) Comprobando que ofrezca suficiente cobertura defensiva Centrocampista de banda (Apoyo/Ataque) Comprobando que ofrezca suficiente cobertura defensiva Interior Defensivo (Apoyo/Ataque) Dos hombres de banda Con dos hombres de banda en el equipo, hay lugar para los especialistas, pudiendo elegir a jugadores que sean realmente buenos solamente en defensa o en ataque, sin tener que preocuparse de que tengan un buen nivel en ambos aspectos. Teniendo dos hombres en la banda, puedes colocar sus roles y tareas de dos maneras: puedes utilizar la pareja tradicional de jugadores pegados a la banda, uno más atacante y el otro más conservador; o bien puedes hacer que el centrocampista de banda se meta hacia adentro para ejercer de goleador/creador/pasador, dejando toda la banda para que un lateral/carrilero haga el aporte ofensivo, mientras el centrocampista de banda aporta también la cobertura defensiva necesaria. Si juegas con dos hombres de banda, seguramente deberías colocar a uno de ellos en la posición de lateral, ya que el carrilero puede dejar espacios detrás de sí al adelantarse más de lo necesario debido a la cobertura defensiva que ya proporciona el hombre que juega por delante de él. También deberíamos ser cautos al jugar con carrileros y extremos tradicionales, ya que esto raramente provoca las situaciones 2 contra 1 que buscamos, y a menudo sólo sirve para que los dos jugadores se queden arriba y dejen a tu equipo expuesto a un contraataque. El carrilero está acostumbrado a tener toda la banda para atacar, mientras que si usas un extremo tradicional junto a un lateral, éste estará mejor colocado, dará más salida de balón y cobertura defensiva. Si quieres jugar con hombres de banda que permanezcan bien pegados a la cal, las siguientes combinaciones vendrán bastante bien: Lateral (Apoyo) e Interior/Interior Defensivo/Extremo (Ataque) Lateral (Ataque)/Carrilero/Carrilero Completo (Ataque) e Interior (Defensa/Apoyo)/Interior Defensivo (Apoyo)/Hombre Objetivo escorado (Apoyo) Lateral (Ataque) y Extremo (Apoyo) La primera combinación es una opción tradicional, que coloca al jugador más defensivo por detrás del más ofensivo, siendo una opción muy estable. La segunda combinación tendrá a un jugador muy abierto a la banda, pero aguantando mucho más tanto su posición como la pelota. Puedes pedirle que se coloca más hacia el interior del campo para dar a su lateral/carrilero suficiente espacio como para doblarle. La tercera combinación es una variante de la opción tradicional, con el lateral subiendo a menudo para forzar situaciones de 2 contra 1 junto al extremo, pero con un jugador colocándose más retrasado/hacia adentro que el otro durante estos movimientos para fomentar las creación de jugadas y los desdoblamientos. Si quieres jugar con hombres de banda adelantados que se metan hacia adentro, se pueden utilizar las siguientes combinaciones: Lateral (Ataque)/Carrilero (Apoyo/Ataque) y Delantero Interior/Cerebro Avanzado (Apoyo/Ataque) Carrilero Completo (Ataque) y Delantero Interior/Cerebro Avanzado (Apoyo) La primera combinación llevaría al lateral a avanzar para ocupar el espacio dejado por el DI/CA. Si juegas con un carrilero, su movimiento y cobertura defensiva pueden mejorar mucho si te aseguras de que CAR y DI/CA tengan distintas tareas (Apoyo-Ataque, o Ataque-Apoyo). Si el DI/CA tiene una tarea de Apoyo, tendrán tendencia a meterse antes hacia el interior, es decir, se irán al centro del campo desde una posición más retrasada, así que es importante que el LAT/CAR avance lo antes posible para ofrecer una salida de balón. La segunda combinación resalta aún más la importancia de este dato, ya que el Carrilero Completo necesitará cobertura de los mediocentros y un hombre por delante que sepa cuando moverse hacia atrás para defender, o pillarán a tus hombres de banda fuera de sitio. El Carrilero Completo tenderá a llegar al último tercio del campo lo antes posible, y un pase hacia atrás en ángulo hacia el DI/CA puede permitirle tener más espacio y penetrar aún más en terreno rival con sus subidas. Si tu DI tiene una tarea de Ataque se centrará en marcar goles, así que el lateral será el que tenga que dar apoyo en las bandas, aunque este problema puede mitigarse con un delantero o un centrocampista cayendo a banda para ofrecer salida. Conclusión Antes de decidir los roles de los jugadores, plantéate cuántos jugadores de banda vas a utilizar. Si vas a jugar con un único hombre de banda no puedes permitirte darle un papel exclusivamente defensivo, debe ofrecer salida de balón y apoyo. Considera que también debe ocupar una buena posición defensiva desde el primer momento, o bien ser capaz de recuperar la posición rápidamente para defender. Una pareja de hombres de banda debe compenetrarse, asegúrate de que no se estorban entre sí, pero sí son capaces de desdoblarse y de forzar el 2 contra 1. Parejas y combinaciones: Parejas de atacantes Introducción El término "Parejas de atacantes" no incluye sólo a los delanteros en la posición de DC, sino a los Extremos y Centrocampistas Ofensivos que estén muy conectados a los delanteros centro. Todos los Atacantes tienen algún tipo de conexión, incluso los delanteros que juegan solos necesitan que les surtan de balones y les incluyan en jugadas para poder realizar su función. El fútbol ha evolucionado con el tiempo de especialistas a teorías de roles universales, con roles que cada vez exigen más de los jugadores para poder cumplir los requisitos de una posición. El intento de encontrar su espacio en las tácticas modernas también ha llevado al desarrollo de parejas de atacantes poco convencionales. En esta guía revisaré varios tipo de parejas, un concepto aplicable tanto a delanteros solitarios con un compañero en la posición de MP, como a parejas de delanteros tradicionales. La pareja de Delantero Grande - Delantero Pequeño Muchas parejas de delanteros a lo largo de la Historia se han formado tratando de aprovechar el físico de los jugadores al máximo. Un jugador grande puede actuar como Hombre objetivo, aguantando el balón, pasándosela a compañeros más rápidos que él, o retrasando la bola. El jugador más alto normalmente jugará en una posición más retrasada, ganando balones por aire y prolongándolos, aunque también está la posibilidad de que juegue más adelantado para ceder el balón a compañeros que lleguen desde atrás y rematen a puerta. El jugador más bajo puede buscar atravesar la línea defensiva de golpe o buscar huecos, normalmente creados por el delantero alto. Estas parejas normalmente dependen mucho de los centros y pases laterales por parte de extremos y laterales, y normalmente se ajustan muy bien a equipos de juego directo. Estas parejas normalmente juegan como Hombre Objetivo y Ariete. Otras variantes incluyen a un Delantero Avanzado, que puede actuar como una versión más versátil de un Ariete; mientras que el jugador más alto puede tener un rol más creativo si tiene las cualidades apropiadas, por ejemplo, actuando como Delantero Defensivo o Delantero Completo. Creativo - Goleador Probablemente la pareja más habitual en el fútbol. Puede consistir simplemente en colocar a un delantero ligeramente más atrás que el otro, para que surta de pases y balones en profundidad a su compañero en la delantera, o arrastre a los defensas creando huecos en la defensa para que el otro delantero los aproveche. El creativo puede ser un delantero o un centrocampista, colocado en el lugar más indicado para asistir al delantero. Este tipo de sistema depende de numerosos atributos de los jugadores, no necesariamente físicos; en el caso del jugador creativo prevalecen los atributos técnicos y mentales. Es un tipo de fútbol muy versátil, pero suele ajustarse mejor a sistemas basados en la creatividad/posesión que a los de juego directo; sin embargo, dicha versatilidad permite que se aplique en un amplio abanico de sistemas. Los roles más equilibrados para este tipo de parejas son el Segundo Delantero y el Delantero Avanzado, sin embargo un Delantero Completo puede actuar como un creativo o goleador (o ambos) excelente, definido por su tarea. Un Ariete obviamente es un magnífico goleador, pero es menos propenso a devolver a su compañero el apoyo recibido. Un Trequartista es un gran creativo, pero necesita a un compañero capaz de aprovechar con efectividad los espacios y las ocasiones que cree. Puede ocupar la posición de DC o MPC, pero un Organizador Adelantado puede ser también una magnífica fuerza creativa apareciendo desde atrás para apoyar al Delantero Avanzado por delante de él. El rol de Organizador Adelantado ofrece tanto elaboración de jugadas como capacidad de gol; el rol de Delantero Completo (Ataque) y el de Segundo Delantero (Ataque) también son buenos ejemplos de esta función. Un Delantero Interior puede ser un excelente creativo actuando en tareas de Apoyo, aportando pases desde la banda para que nuestro delantero penetre en el área y los cace; mientras que en tarea de Ataque puede atacar los espacios que un delantero más creativo vaya dejando por delante de él y conseguir muchos goles. Falso Nueve - Falso Diez El sistema de falso nueve y falso diez se basa en la figura de un delantero centro que baje desde su posición de 9, tratando de arrastrar a un defensa con él, creando espacios para sus compañeros (o para él mismo) y desajustando la defensa. El falso diez sería un mediapunta llegando desde atrás para aprovechar esos espacios y constituir una gran amenaza de gol. La vía principal y la más obvia de conseguir esta pareja es utilizar un Falso Nueve y un Delantero Sorpresa los cuales combinan bien en el último tercio del campo y suelen encajar en los sistemas basados en la posesión y los movimientos complicados. Hay otros roles que pueden imitar este efecto, algunas veces aprovechando las bandas, o buscando sus propios espacios. Un Trequartista en ataque merodeará por le área de ataque, creando espacios para que los demás jugadores ataquen, y creando a los defensas la duda de si seguir al trequartista o no. El Trequartista también tiende a caer más hacia las bandas, mientras que el Falso Nueve prefiere retrasar su posición. Un Segundo Delantero y un Delantero Completo (Apoyo) actuarán de manera similar, pero tienen más capacidad para mantener la pelota, ocupando más espacio en la zona de ataque, sin buscar tanto retrasar sus posiciones. También tendrán mayor capacidad defensiva que un Trequartista, un aspecto que puede ser importante para muchos managers. En cuanto a alternativas para el jugador que actúe como "falso diez", un Delantero Interior en las bandas puede aprovechar los espacios que deje un delantero cayendo a las bandas o hacia atrás, creándole al lateral el dilema de seguirle, dejando huecos en la defensa, o dejar que los centrales se encarguen de él, lo que permitiría al delantero interior actuar antes de que los centrales le cierren. Los Mediapuntas pueden llegar al área desde atrás para apoyar las jugadas de ataque, pero no suelen ser tan prolíficos de cara al gol como el resto de roles que hemos destacado. Conclusión Recuerda distribuir bien tus tareas para crear buenos movimientos en el campo. Basa tus jugadas de ataque en varias zonas y rutas para evitar los sistemas con una sola forma de atacar, que pueden ser fácilmente anulados por el rival. Tu pareja de ataque y su juego conjunto se extienden hasta la posición de MP, mientras que las tareas creativas y de apoyo vienen también desde la línea del mediocampo. Busca una pareja que se ajuste a las cualidades de tu equipo y a tu estilo de juego, y asegúrate de tener también algún plan B. Parejas y combinaciones: Instrucciones de Equipo Filosofía La discusión sobre la Filosofía tuvo su punto álgido tras la publicación de la guía de 12 pasos de wwfan, que fue revolucionaria a la vez que recurría al sentido común. Dicha guía nos ayudó a ver la Filosofía desde un nuevo punto de vista, no como una simple cuestión de creatividad, sino como un debate de especialismo vs. universalismo, un concepto que resultará familiar a los lectores de Invirtiendo la Pirámide, de Jonathan Wilson. En las próximas semanas cubriré este tema en un artículo. Básicamente, un equipo muy rígido estará lleno de especialistas, con cada jugador cumpliendo un trabajo muy específico, mientras que un equipo muy fluido adoptará un enfoque más universal, con todos los jugadores siguiendo las instrucciones y órdenes de equipo. La libertad creativa en general será mayor en los sistemas más fluidos, ya que no habrá especialistas responsables de aportar esa creatividad singular. En resumen, si quieres a jugadores individuales cumpliendo funciones individuales (marcar goles, recuperar balones, crear jugadas) necesitarás una filosofía más rígida. Si quieres un equipo que trabaje como un bloque, presionando, creando jugando, etc., necesitarás una filosofía más fluida. Posesión Las instrucciones de posesión de tu equipo son muy variables. Si buscas un sistema de juego orientado a la posesión, Pasar en corto te ayudará a recrear este estilo, mientras que Mantener la posesión funciona más como lo hacía el antiguo grito, buscando reducir el rango de pases y limitarte a controlar la pelota. Esto puede reducir la efectividad de tu ataque, pero también permitir que tus jugadores creativos tengan la pelota durante más tiempo para buscar huecos en la defensa rival y crear ocasiones. A esto le puedes añadir la instrucción de Salir jugando desde la defensa para asegurar que tu equipo no pierde el balón jugando pelotazos a la olla, manteniendo la posesión hasta que aparezca una línea de pase hacia los mediocentros. Si utilizas la posesión como forma de defender, esta instrucción es muy importante. Sin embargo, si tu equipo, pese a estar basado en la posesión, busca contraatacar, o simplemente jugar de una manera defensiva, tratando de despejar balones, entonces puede ser una instrucción contraproducente. La opción de Más pases directos funciona a la inversa que Pasar en corto, buscando mover la pelota rápidamente para atacar. Su versión más extrema es Ir por la vía rápida, una opción muy directa que ordena enviar el balón lo más rápidamente posible hacia la línea de delanteros. Por otra parte, puedes pedir a tu equipo que Cuelgue balones al área para intentar un fútbol de balones a la olla. buscando a los jugadores altos que tengas arriba, en el centro de la delantera; o, si prefieres que haya transiciones rápidas hacia las bandas, sobre todo en sistemas de contraataque, puedes dar la orden de Despejar hacia las bandas, para intentar que tus extremos regateadores puedan llevar el balón hacia delante lo más rápido posible. También es una manera muy útil de despejar la pelota en los últimos compases de juego para aguantar un resultado a favor. Puedes concretar aun más el uso de la posesión, indicando a tus jugadores si quieres que intenten pases en profundidad a la espalda de la defensa, con la orden Pases al hueco, que funcionará muy bien si la defensa rival juega adelantada. Si tu oponente prefiere mantener la defensa atrasada, puedes tratar de descolocar su línea defensiva con la orden Encarar a la defensa, con la esperanza de desarmar una línea bien ordenada. También puedes pedirle a tu equipo que espere la oportunidad perfecta para intentar marcar, o que pruebe suerte siempre que sea posible: con Intentar llevar el balón hasta el área tu equipo no malgastará la posesión con intentos imposibles de disparo; con Disparar cuando se pueda tu equipo tratará de marcar a la mínima oportunidad, algo muy útil si te está costando mucho crear ocasiones debido a la solidez de la defensa rival, o si quieres aprovecharte de alguna debilidad del portero rival. El uso que tu equipo haga de los centro también es muy importante en términos de posesión. Según el estilo tradicional, puedes aprovechar mejor a los delanteros rápidos si usas Centros rasos, que simplemente buscan sacar petróleo de un simple centro gracias a un delantero pícaro que sepa adelantarse a la defensa en el primer palo y tocar el balón para colarlo en la portería. Estos envíos suelen hacerse mejor desde la línea de fondo, o como mucho desde los vértices del área de penalti, ya que los balones deben jugarse rápidos y rasos. Para exprimir al máximo a tus delanteros altos tendrás que recurrir a los Centros colgados, que dan al jugador suficiente tiempo para prepararse y rematar la pelota lo más alto posible, permitiendo superar a un defensa que sea más bajo. Normalmente estos centros llegan desde más atrás que los rasos, ya que necesitan más tiempo para subir y bajar, y no requieren tanta velocidad del balón. Por último tienes los Centros tocados, que son centros colgados desde mucho más atrás con la idea de apoyar una idea más directa de juego. Pueden ayudar a hacer llegar el balón a tus delanteros si tus hombres de banda están teniendo problemas para superar a tus oponentes, dándoles tiempo y espacio suficiente para buscar a su compañero y poner el centro. Penetración La penetración es la forma en que tu equipo va a intentar atravesar la línea defensiva rival. Algunas formaciones se ajustan mejor a Explotar la zona central, por ejemplo aquellas que tienen organizadores en el centro, jugadores que se incorporan desde atrás y delanteros que juegan al límite del fuera de juego. Si tienes ventaja numérica en el centro, tiene sentido explotarla, sobre todo si tu principal creador de juego se mueve por las posiciones centrales. También puedes tener un centro del campo sólido pero poco creativo, o una desventaja numérica al usar dos hombres en el mediocentro, de forma que casi toda la creatividad del equipo dependa de la habilidad de tus hombres de banda para regatear, pasar y centrar balones. En estos casos es más aconsejable Explotar las bandas, sobre todo si juegas con tu principal organizador caído a una banda, de forma que te asegures de que reciba suficientes balones. También puedes decidir Explotar la banda izquierda o Explotar la banda derecha para aprovechar la debilidad de un rival, como un hueco en su táctica; o bien para tapar tus propias debilidades en una de las bandas. Explotar una o ambas bandas puede ser muy efectivo en sistemas de contraataque para conseguir transiciones rápidas. Si te enfrentas a una defensa cerrada puedes Intentar doblar por banda para tratar de crear una ventaja numérica en los costados del campo, ayudando a crear espacios para los compañeros y poder jugar más balones al centro desde posiciones escoradas. Esta instrucción depende mucho de la resistencia física y la habilidad para el pase de los hombres de banda, pero puede ser muy efectiva para atravesar defensas muy cerradas. Sin embargo, también hará que tus extremos sean menos directos y tiendan a aguantar el balón y esperar apoyos para hacer combinaciones, lo que puede ser un gran problema si lo que te gusta es que tus hombres de banda se muevan hacia la zona central en la fase final de las jugadas. Dibujo Táctico El dibujo de tu equipo viene marcado hasta cierto punto por tu formación; por ejemplo, dominio del centro del campo, línea de defensa adelantada, líneas más cerradas, mediocentro ensanchado hacia las bandas... Todo causado por tu formación. Tu dibujo táctico afecta tanto a la forma en la que atacas como a la forma en la que defiendes. Si optas por Jugar más abiertos, tu equipo buscará ensanchar el campo más a menudo y aprovechar toda la anchura del mismo, aunque también pude provocar que tu defensa se separe demasiado para defender toda la anchura del campo. A veces este efecto puede ser bueno si lo que buscas es cubrir el máximo terreno posible para presionar muy fuerte al rival. Si eliges Jugar menos abiertos te centrarás en el juego compacto en las áreas centrales del campo, haciendo que tu equipo deje muchos menos huecos en defensa. Como contrapartida, el rival también tendrá más fácil defenderse de tus ataques usando una defensa compacta. En cuanto a la altura y la presión, ambas pueden ser herramientas defensivas muy efectivas, según el estilo y la intención del rival. El control de tu línea defensiva te permite ajustar la altura a la que tu equipo se colocará respecto al campo. Esta opción cubre un rango que va desde Adelantarse más/Línea defensiva mucho más adelantada, para juntar líneas en el tercio central del campo, dejando muy poco espacio a tus oponentes, y dificultando las cosas para los delanteros rivales lentos y altos, que no tienen velocidad para colarse tras la defensa; hasta la opción Bajar más/ Línea defensiva mucho más retrasada, que hace que tu defensa se sitúa cerca de tu portería, reduciendo espacio a los delanteros rápidos y pequeños del rival, aunque sus delanteros altos y fuertes se podrían beneficiar de esta opción. Retrasar la línea también deja más espacio en el tercio central del campo, pero esto puede servirte para atraer a los rivales, invitarles a acercarse y darte opciones para contraatacar. Puedes pedir a tus jugadores que Varíen las posiciones, lo que causará situaciones de ventaja y permitirá que tus jugadores se muevan hacia áreas en las que puedan causar problemas y recibir balones peligrosos. La desventaja es que será más fácil que pillen a tu equipo con las posiciones defensivas descolocadas. Por otro lado, puedes pedir a tus jugadores que se Aferren a sus posiciones, lo que aporta una sólida estructura defensiva, pero hace que tus jugadores sean más fáciles de marcar por parte del rival. Finalmente, puedes pedir a tus jugadores del mediocampo que Intercambien sus posiciones con otros compañeros, de forma que mantengan sus instrucciones individuales y roles, permitiendo que, por ejemplo, tus extremos zurdo y diestro intercambien bandas para buscar desbordar por fuera a sus rivales en vez de regatear hacia adentro. Esto funcionará muy bien si quieres aprovechar espacios en los costados de una defensa muy cerrada antes de que el rival pueda reaccionar, o viceversa, aprovechar el espacio central en una defensa abierta. Defensiva Las instrucciones defensivas están muy relacionadas con el dibujo táctico, si tu equipo se coloca muy arriba puedes Usar la táctica del fuera de juego para reducir la probabilidad de que un rival rápido se cuele tras tu línea defensiva; sin embargo, esto puede ser difícil de conseguir si utilizar una pareja de centrales con rol de Tapón-Cobertura, o si tienes a un Líbero jugando por detrás. Un equipo adelantado también invita a Presionar más, reduciendo el tiempo de posesión y los espacios al rival en un área que ya está de por sí reducida. Si buscas evitar específicamente que algunos jugadores concretos tengan algún espacio, puedes Usar marcajes más férreos o asignar un Marcaje al Hombre específico para lograrlo. Si prefieres un equipo más retrasado, que mantenga la forma y la compostura, verás que Usar la táctica del fuera de juego es mucho menos efectiva, ya que no hay muchas posibilidades de que el rival te pille adelantado, y puede ser contraproducente al dejar mucho espacio entre la defensa y tu portería. Un equipo que esté muy enfocado a mantener el dibujo y la estructura puede elegir Presionar menos, con lo que nos olvidamos de presionar al rival y simplemente mantenemos el dibujo para que sea difícil de atravesar. Esto puede causar que tu equipo pierda la posesión durante periodos largos de tiempo, pero te permite conservar energía. La forma de hacer entradas también está relacionada con la presión y el dibujo. Si quieres presionar más arriba deberías elegir Ser agresivos, lo que reduce el tiempo de reacción y el espacio de los oponentes; lo malo es que puedes conceder muchos tiros libres al rival, además de que los jugadores más rápidos y ágiles pueden esquivar las entradas y encontrar huecos enormes en tu defensa. A la hora de retrasar al equipo y tratar de mantener el dibujo y el orden táctico, es mejor Mantenerse de pie. Hay que tener en cuenta que si ordenas a tu equipo que se adelante pero no que presione, el rival simplemente tendrá que hacer un desmarque rápido o un pase largo para colarse a tu espalda y tener ocasiones. General El ritmo está fuertemente ligado a tu estilo de pase: un equipo que trate de jugar directo buscará hacer transiciones rápidas desde la defensa hacia adelante, lo que requiere un Ritmo más alto. Un estilo de pases cortos necesita más consideración y reflexión, por lo que funciona mejor con un Ritmo más lento, esperando a la oportunidad perfecta, en vez de forzarla. A pesar de estas ideas, en ocasiones alterar el ritmo puede ayudarte, convirtiendo por ejemplo tus jugadas de pase corto en combinaciones rápidas que te permitan ganar espacio; o puedes jugar de una manera directa tomándote algo más de tiempo para que el jugador piense y vea claramente los desmarques de sus compañeros. Sin embargo, la regla general es Pase en corto+Ritmo lento y Pase directo+Ritmo alto También puedes ajustar la Libertad creativa, que indica si tus jugadores tienen que seguir tus instrucciones al pie de la letra o pueden tomar sus propias decisiones cuando lo vean conveniente y se lo permitas. Puedes permitir que tus jugadores Sean más expresivos, si confías en su creatividad y en su toma de decisiones, o que Sean más disciplinados y quieres que se limiten a jugar como se les ordena. Esta instrucción va unida a la Filosofía. Puedes controlar también si tu equipo puede Tomarse un respiro para descansar con el balón, algo muy práctico en partidos muy exigentes físicamente (dependiendo de las condiciones meteorológicas, la intensidad, etc.), o incluso como forma de Perder tiempo, una estrategia defensiva muy socorrida en los últimos compases del juego para aguantar un resultado. Otra decisión para los últimos minutos de partido es Arriesgarse más, que permite a los jugadores tomar sus propias decisiones para intentar llegar a la portería y marcar lo más rápidamente posible. A la inversa, también puedes pedir a tu equipo que trate de Asegurar más para tomar menos riesgos y limitarse a mantener el balón fuera de tu portería sin florituras (por ejemplo, no intentar una doble ruleta marsellesa delante de 3 rivales en nuestra propia área de penalti). Conclusión Todas las instrucciones de equipo están relacionadas entre sí, y pueden ajustarse aun más eligiendo las parejas y combinaciones apropiadas. Estilo de pase y Ritmo, Creatividad y Dibujo Táctico, Línea Defensiva y Presión, Penetración y Dibujo Táctico. Asegúrate de que estos aspecto
  3. ¿Vas de viaje a algún lugar sin conexión a Internet pero quieres seguir jugando a FM cuando llegues allí? Este tutorial te enseñará como jugar en modo offline. Aunque este tutorial te va a mostrar cómo jugar offline, igualmente necesitarás tener una conexión a Internet antes de que puedas pasar al modo offline. Jugar a Football Manager en Modo Offline Pasos opcionales: Arranca Steam mientras te encuentras online (asegúrate de que la casilla de Recordar mi contraseña esté marcada). Arranca el juego que vas a jugar offline para comprobar que no haya updates pendientes de descargar. Cierra el juego y vuelve a Steam una vez que hayas confirmado que el juego funciona. Verifica que todos los ficheros del juego estén actualizados. Puedes ver el estado de las actualizaciones en la sección Biblioteca (Cuando un juego se muestre como actualizado al 100% estará listo para jugarse ene Modo Offline). Pasos a seguir: Ve a Steam > Parámetros para asegurarte de que la opción "No guardar credenciales de la cuenta en este equipo" está desactivada. * Para acceder a esta pantalla en MacOS X, botón derecho sobre el icono de Steam en el dock -> Parámetros. En la pantalla principal de Steam, ve al menú de Steam y selecciona Pasar a modo desconectado... * En MacOS X, encontrarás en la barra de estado superior, sobre la opción "Cuenta" (a la derecha de Steam). Haz Click en Reiniciar en Modo Desconectado para reiniciar Steam en Modo Desconectado. IMPORTANTE: Ten en cuenta que hay planeadas varias actualizaciones para FM en el futuro, así que cada vez que se lance uno de estos updates se te pedirá que vuelvas a pasar al Modo Online, de forma que el update pueda descargarse e instalarse en tu ordenador. Este paso también es opcional, pero recomendable, ya que con estas actualizaciones los desarrolladores tratan de resolver bugs y problemas con los que podrías encontrarte en el juego. Ten en cuenta que tampoco podrás acceder a la Comunidad de Steam mientras juegas pulsando las teclas Shift+Tab.
  4. Cómo crear una táctica exitosa en el Football Manager 1. Introducción ¿Qué hace que una táctica sea exitosa? ¿Qué factores podemos pulir para conseguir una táctica que funcione? ¿Qué pasos debemos dar? Esto es lo que aprenderás con esta guía, recientemente escrita para el FM14. Es genial ver cómo tu equipo está jugando bien con una táctica creada por ti mismo. De todas formas, mucha gente prefiere usar tácticas creadas por otros porque no terminan de entender bien determinados aspectos del juego y no se molestan en meterse con ello o porque se han cansado de intentar hacer funcionar una táctica con su equipo. Para empezar, necesitas hacer una elección. Puedes basar tu táctica en los puntos fuertes de los jugadores que ya tienes o en e estilo de juego que quieres que tu equipo tenga (y comprar/vender jugadores para ajustar la plantilla a dicho estilo). En cualquier caso, es vital que tu táctica sea "compatible" con tus jugadores y sus habilidades. Esta guía consta de varios capítulos y recomiendo leerlos todos. Intentamos utilizar textos simples y párrafos de tamaño cómodo para que la lectura y la comprensión sean más cómodas. 2. Habilidades de los jugadores En cada posición se necesita una serie de habilidades, algunas de las cuales son más importantes que otras. Por ejemplo, para un delantero es más importante Remate que Entradas. Para tener éxito, necesitas tener a jugadores con las habilidades correctas donde éstas son necesarias. Para saber cuáles son los atributos clave para un rol concreto, ve al perfil del jugador y bajo los atributos, selecciona la opción de resaltar los atributos clave y elige un rol en el menú desplegable. Ten siempre en mente los atributos de tus jugadores cuando elijas los roles de tu equipo. Si tus jugadores de banda no tienen mucha velocidad, no los hagas jugar como Extremos. Procura darles roles que se ajusten bien a sus características para que puedan rendir bien. Tener un estilo concreto implica que la mayoría de los futbolistas deberán tener un conjunto de habilidades relacionadas con la estrategia adoptada. Por ejemplo, para el Barcelona se necesitarían jugadores con altos stats en Pase, Serenidad, Técnica y Creatividad entre otros; mientras que en un estilo de contraataque son imprescindibles Aceleración, Desmarques y Trabajo en equipo. Las habilidades de los futbolistas determinan todo en el juego. Por ejemplo, a pesar de que el lanzador de las faltas necesite un alto Lanzador de faltas, también serán necesarios otros atributos como Decisiones, Tiros lejanos o Técnica. Lógicamente, el juego aéreo de los que esperan en el área el posible centro también influirá notablemente. Puedes incrementar ciertas habilidades mediante el entrenamiento individual. Esto puede ser útil para situaciones en las que, por ejemplo, un extrema tenga poco Regate, atributo muy necesario para este tipo de futbolistas. También puedes seleccionar a un jugador veterano como mentor para un joven para hacer que algunas características de este último crezcan. Cuando un jugador va cumpliendo años, sus atributos mentales crecen gracias a la experiencia adquirida. Por contra, los atributos físicos van decreciendo al envejecer. La Forma natural juega un papel muy importante en esta pérdida de habilidades debida a la edad. Asegúrate de tener todo esto en mente a la hora de juntar tu equipo, porque la edad será fundamental para determinar cómo irán cambiando sus habilidades. 3. Filosofía En el Football Manager la filosofía de juego es ignorada por algunos mánagers y su importancia puede variar entre los diferentes jugadores. La filosofía (estilo) puede ser Muy rígida, Rígida, Equilibrada, Fluida o Muy fluida. Cuanto más fluida sea, mayor tendencia tendrán tus jugadores a contribuir a labores ofensivas y defensivas y estarán libres de restricciones tácticas. Por contra, un estilo más rígido hará que los jugadores mantengan su posición y obedezcan las instrucciones que les has asignado. Esto te garantizará un mayor control sobre tus futbolistas y contribuirá a mantener la estabilidad y el dibujo del equipo. Ahora, echemos un ojo a cada uno de ellos individualmente. Para un estilo más fluido, las instrucciones mentales individuales estarán estrechamente relacionadas en todos los jugadores del equipo, quedando la libertad creativa de cada uno por encima de los valores estándar. Esto significa que el equipo atacará y defenderá en conjunto con un mayor intercambio de posiciones, permitiendo así más movimientos y creatividad a la hora de buscar el gol. Atributos mentales como Anticipación, Decisiones, Talento, Creatividad, Desmarques, Colocación o Trabajo en equipo serán claves. Los jugadores defensivos deberían tener buenos stats técnicos para poder ayudar a atacar, mientras que los atacantes deberán hacer lo propio al a inversa. Un estilo más rígido hará que tus jugadores se atengan al dibujo original de la táctica. Los futbolistas de posiciones defensivas tendrán mentalidades más conservadoras y se centrarán más en defender que atacar, pudiendo aplicar lo mismo a los atacantes y su función de buscar el gol. Por ello, una filosofía rígida es adecuada si los atributos mentales de los futbolistas son más bajos y si no están muy dotados técnicamente. Aquí, atributos como Colocación y Anticipación serán importantes para ayudar a que el equipo conserve la posición y el orden en el campo. En un estilo equilibrado, la mentalidad de los jugadores dependerá de sus roles y tareas. Esto te permite mantener un equipo estructurado a la vez que dejas abierta la posibilidad de que haya jugadores con mayor libertad en ataque, en los cuales deberás configurar individualmente sus roles y tareas para tal fin. En definitiva, tendrás un mayor control sobre quién defiende, quién ataca y quien apoya el juego durante cualquier fase del partido mediante el ajuste de roles. 4. Formación La formación que utilices es sin duda la columna vertebral de cualquier táctica exitosa. Está claro que puedes adoptar un clásico 4-4-2 o 4-3-3 y sacar también algunos beneficios, pero a veces es la táctica más original o novedosa la que consigue mejores resultados. Desgraciadamente, conseguir esa táctica invencible no siempre es fácil. A la hora de escoger tu formación, es importante recordar que trabajas con lo que tienes. Siéntete libre de experimentar con formaciones raras hasta cierto punto, pero al final no será muy lógico adoptar una táctica pensada para una mentalidad ultradefensiva si andas escaso de defensas, o una formación con tres delanteros cuando éstos escasean en tu equipo. Por supuesto, siempre se puede contar con el mercado de fichajes para reforzar las zonas de tu equipo que cojeen, pero recuerda que no siempre podrás conseguir los traspasos deseados. Por ello, elegir una formación que se ajusta a tu plantilla actual es una opción menos arriesgada. El siguiente punto a tener en cuenta es que tu formación no tiene por qué ser simétrica. En ocasiones, lo extraño es lo mejor, así que no tengas miedo de probar a la vez a un extremo y a un centrocampista abierto o cosas así. La pretemporada es la época perfecta para intentar cosas nuevas sin haber nada en juego ni riesgos excesivos. Obviamente, esto no implica hacer estupideces, ¡poner todos los jugadores en un lado del campo no parece una buena idea! Si optas por tener varias tácticas a tu disposición para un único equipo, intenta asociar cada una a una formación que se ajustará a situaciones de juego concretas. Por ejemplo, si buscas una táctica defensiva para jugar contra equipos mucho mejores que el tuyo, seguramente lo mejor sea conformar un once con 4 o 5 jugadores en línea defensiva. Ocurre exactamente lo mismo en ataque, que habitualmente juegues con un único delantero no quiere decir que debas hacerlo cuando adoptes una filosofía más ofensiva que requiera de mayor presencia en el área para remontar un marcador adverso. Finalmente, una cuestión importante. Probablemente todos tenemos (o tendremos) una táctica favorita con una formación acorde. A pesar de ello, no hay una “táctica definitiva” maravillosa que es garantía absoluta de éxito en cada partido del FM y por tanto tu táctica preferida no tiene por qué ser la mejor dondequiera que vayas. Así, deberás estar preparado para cambiar la formación cuando las cosas no estén funcionando y no ser inmovilista; aunque te cueste dejar de lado la táctica que te hizo campeón con tu antiguo club. 5. Instrucciones de equipo General Tomarse un respiro Este grito hará que tu equipo baje la velocidad del juego para permitir que se recuperen físicamente. No presionarán ni atacarán con urgencia, sino que se centrarán en mantener un tempo lento para no perjudicar a su resistencia. Es útil si tu equipo parece exhausto y necesita un descanso. Ritmo mucho más alto Este grito hará que tu equipo mueva la pelota mucho más rápido, utilizando sólo uno o dos toques por jugador y haciendo veloces carreras. Esta opción es útil cuando necesitas desesperadamente un gol. Ritmo más rápido Grito similar al anterior pero menos extreme. Los jugadores seguirán intentando jugar a pocos toques pero no de forma tan agresiva. Opción interesante para tácticas ofensivas. Ritmo más bajo Es grito hace que tus futbolistas bajen el ritmo de juego y se tomen su tiempo con el balón. Puede ser muy efectivo cuando busques mantener la posesión, controlar el partido y evitar que el rival lleve el partido hacia un alocado correcalles. Ritmo mucho más bajo Esta opción hará que tu equipo mantenga el balón y lo mueva lentamente de lado a lado. Con frecuencia, los jugadores preferirán asegurar la posesión antes que arriesgar el balón buscando pases más directos u ofensivos. Ser más expresivos Usa este grito para que se luzcan los futbolistas con Talento y otros atributos ofensivos, de forma que puedan jugar con más libertad y crear más oportunidades. Los jugadores con roles creativos podrán desobedecer otras instrucciones tácticas pero podrán ofrecer chispazos de genialidad. Ser más disciplinados Este grito hará que tus jugadores se adhieran completamente a tus instrucciones tácticas. Ayuda a los futbolistas con peor capacidad de Decisiones y a que el equipo mantenga la estructura defensiva cuando es necesario asegurar que no se recibirán goles. Defensiva Agobiar a los rivales Utiliza este grito si quieres que tus jugadores lleven a cabo un presión alta e intensa, persiguiendo el balón y atacando en grupo para recuperar la posesión en zonas adelantadas que permitirán peligrosos contraataques. Mantener la distancia Grito útil si quieres que tu equipo mantenga una estructura defensiva rígida para evitar que el rival rompa con facilidad tus líneas. Tus jugadores darán más tiempo al rival para pensar con el balón pero podrán taponar más líneas de pase. Entrar duro Esta opción hará que tus futbolistas realicen entradas duras siempre que puedan. Aunque podría conllevar un elevado número de faltas y amonestaciones, podría perturbar las ofensivas rivales gracias al juego físico que impondrá tu equipo. Mantenerse en pie Este grito ordenará a tus jugadores que no vayan al suelo cuando entren a los rivales. Ayudará a evitar amonestaciones en jugadores con valores bajos en Entradas y a mantener la estructura defensiva, ya que los jugadores no se verán tan claramente superados tras fallar la entrada. Usar marcajes más férreos Si te parece que los jugadores rivales están encontrando continuamente a sus atacantes en posiciones peligrosas y que tus defensas no los siguen adecuadamente, utiliza este grito. Los defensores y centrocampistas recuperadores se pegarán a sus marcas, evitando que reciban con espacios. Usar táctica de fuera de juego Si eres un fan de la trampa del offside y cuentas con defensores razonablemente rápidos, esta opción se adapta perfectamente a ti. Los defensas buscarán dar un paso adelante en el momento oportuno para dejar en fuera de juego a los atacantes rivales tras el pase definitivo. Ten cuidado porque un mal entendimiento entre tus zagueros hará que todo se vaya al traste. Forma Jugar más abiertos Hará que tu equipo ensanche el campo y ocupe todo el espacio de banda a banda. Esta instrucción es apropiada si juegas con extremos y con una filosofía de ataque. Jugar menos abiertos Adecuado si juegas con tácticas estrechas o quieres tener un equipo más compacto a la hora de defender. Ayudará a que los jugadores estén juntos y dificulten las rupturas de los rivales. Línea defensiva mucho más adelantada Este grito ordenará a tus defensas sacar la línea hacia el medio campo cuando tu equipo tiene la posesión. Así, podrán también ayudar a mantener la pelota empujando al equipo rival a su propio campo. Presionar más arriba Funciona de forma similar al anterior sin ser tan extremo. Los defensas adelantarán posiciones, pero generalmente sin cruzar la línea divisoria. También participarán más en la fase ofensiva aunque no asumirán tantos riesgos defensivos. Bajar más Opción útil si deseas que tu equipo no asuma riesgos por irse muy lejos y juegue de forma más segura. Tu línea defensiva estará en campo propio para evitar que los contraataques rivales sean más peligrosos. Línea defensiva mucho más atrás Utiliza este grito si quieres plantar el autobús y bajar tu defensa casi hasta tu propia área con la idea de no dejar espacio a su espalda para los atacantes. Útil para proteger una ventaja en los minutos finales o para echar al Barcelona de turno de la Champions League. Aferrarse a las posiciones Este grito hará que tus jugadores mantengan su posición en el campo y no se aventuren muy lejos para no dejar espacios a sus espaldas. Tu equipo será más defensivo, rígido y difícil de sobrepasar. Variar la posición Si cuentas con varios jugadores creativos en zonas ofensivas, no temas usar esta opción. Permitirá a estos talentosos delanteros y centrocampistas moverse libremente y encontrar espacios para producir ofensivamente y generar ocasiones de gol. Permitir cambiar los jugadores de banda Este grito permitirá que tus extremos intercambien posiciones durante el partido. Dificultará los marcajes individuales a tus jugadores de banda y te permitirá contar con recursos más variados en cada ala si así lo precisas. Posesión Ir por la vía rápida Esta instrucción hará que tu equipo lleve el balón a posiciones ofensivas lo más rápido posible. Útil cuando buscas desesperadamente un gol a falta de pocos minutos. De todos modos, arriesgarás mucho más la posesión ya que los pases serán muy arriesgados. Más pases directos Este grito hará que tus jugadores pasen el balón con algo más de urgencia, jugando balones largos y arriesgados a los atacantes con mayor frecuencia. Útil si buscas un gol rápido, aun a riesgo de perder la posesión. Mantener la posesión Con esta opción tus jugadores buscarán mantener el control del balón a toda costa. Preferirán realizar pases más conservadores y seguros a compañeros cercanos en vez de otros más arriesgados a mayor distancia. Instrucción importante si buscas mantener una ventaja en el marcador. Pases más cortos Como su nombre indica, esta instrucción hará que tus jugadores realicen más pases cortos en vez de golpear el balón en largo. Ideal para estilos en los que mantener la posesión sea fundamental, como el “tiki-taka” del Barcelona. Pases al hueco Con esta instrucción, tus jugadores buscarán pasar el balón a espacios abiertos para que otros compañeros corran hacia él. Combina con sistemas de pase directo y también tiene utilidad para perder tiempo sin exponerse a robos peligrosos por parte del rival. Lógicamente, los pases son arriesgados y directos, por lo que puede considerarse como una instrucción de carácter ofensivo. Intentar llevar el balón al área Este grito sirve para que tus jugadores busquen meter el balón en el área rival mediante un juego paciente en el que esperarán al momento adecuado para meter el pase definitivo. Salir con el balón jugado Tus defensas intentarán mantener la posesión tras recuperar el balón y buscarán construir el ataque desde atrás. Es de mucha utilidad en un estilo de control, pero implica serios riesgos si tus defensas no están dotados técnicamente. Colgar balones al área Ordena a tus futbolistas intentar jugar balones largos al área rival. Muy útil si cuentas con un hombre objetivo con un buen juego aéreo, aunque tiene la contrapartida de que perderás el balón con mucha facilidad. Despejar a las bandas Con esta instrucción, tus jugadores intentarán despejar la pelota hacia zonas laterales para que ésta sea allí recogida por los atacantes. Instrucción útil para ayudar a sacurdirse la presión sobre tu defensa. Hacer centros rápidos Este grito hará que tus jugadores cuelguen el balón tan pronto como les sea posible, lo que puede pillar a los defensas rivales fuera de sitio y permitir que tus atacantes realicen peligrosas carreras en busca del gol. Centros colgados Esta instrucción hará que tus futbolistas envíen centros altos que permitirá que tus rematadores se coloquen para sacar ventaja en el salto. Contar con jugadores altos y fuertes para las batallas aéreas te permitirá sacar ventaja de este grito. Centros potentes Orden opuesta a la anterior. Los centros serán bajos y fuertes, ideales para jugadores rápidos y atentos. Útil si cuentas con cazagoles hábiles en Colocación y Aceleración. Encarar a la defensa Este grito anima a tus futbolistas a intentar regatear a los rivales a gran velocidad en un intento de empujarlos hacia atrás y hacer que reculen. Disparar cuando se pueda Este grito anima a tus jugadores a tirar a puerta incluso cuando no tienen un disparo claro. Más útil cuando necesitas un gol pero no puedes perder tiempo en elaborar las jugadas, aunque muchos remates no serán acertados. 6. Moral Es por todos conocido que un jugador da lo mejor de sí si está contento y juega con confianza. Todo manager que se precie busca mantener alta la moral de sus jugadores para que estos trabajen duro para ganar (contando con que no quiera venderlos). Pero, ¿cómo conseguirlo? Es difícil controlar los muchos factores que influyen hoy día sobre el estado de ánimo del futbolista. Sin embargo, si lo consigues, tendrás mucho ganado para conseguir el mejor rendimiento posible de tus jugadores. El factor más importante de la moral de un futbolista es su comodidad. Debes asegurarte de que todos están contentos con sus actuales contratos, con sus programas de entrenamiento y con el ambiente del vestuario. Si un miembro del cuerpo técnico te avisa de que un futbolista está descontento con algo, asegúrate de echar un ojo al problema e intenta resolverlo antes de que se agrave. Otro elemento importante es la interacción con los jugadores, algo que con mucha frecuencia es dejado de lado por los usuarios del FM. Es clave establecer unas pautas básicas de comunicación con tus futbolistas para fortalecer vuestra relación que les ayude a desarrollarse adecuadamente. Si uno de ellos está en buena forma y entrenando bien, elógialo como se merece. Si no está esforzándose lo suficiente o viene haciendo malos partidos, díselo. Asegúrate de que saben cómo están progresando. De todos modos, no te pases de pesado hablando con ellos muy a menudo. Aproximadamente, una charla al mes puede ser una buena frecuencia. Los partidos también tienen una gran influencia sobre la moral de tus hombres. Los jugadores quieren jugar todo lo posible, así que intenta que todos dispongan de minutos. Aunque sólo sea una breve participación de cinco minutos, agradecerán la posibilidad de jugar. A pesar de esto, también debes tener en cuenta que si un jugador está muy falto de confianza, es más probable que juegue mal y que esto empeore su estado de ánimo. Trata de manejar con cuidado estas situaciones y de encontrar un equilibrio. 7. Entrenamientos Al contrario de lo que mucha gente piensa, los entrenamientos son una parte crucial a la hora de conseguir que una táctica determinada funcione lo mejor posible. Para asegurarte de que tus jugadores se familiarizan con tus tácticas rápidamente, es recomendable seleccionar “Táctica” como objetivo del entrenamiento general y poner la intensidad como Alta o Muy alta hasta el comienzo de la temporada. Después, será mejor fijar una intensidad Media para disminuir el riesgo de lesiones. El entrenamiento de partido puede servirte para preparar a tu equipo de cara al próximo encuentro. Por ejemplo, si vas a jugar contra el Stoke, harías bien en centrarte en defender el balón parado por su estilo de juego. Si, por el contrario, vas a enfrentarte al Barcelona u otro equipo con buenos atacantes, seguramente te interese más entrenar la colocación defensiva. Además, de cara a preparar especialmente un importante de vital importancia o dificultad, es recomendable configurar el máximo porcentaje a este apartado. Si tu club disputa competiciones continentales, encontrarás que en muchos momentos de la temporada tendrás varios partidos en una semana. Aunque el entrenamiento regular es importante, quizás te venga mejor dar un día de descanso para que los futbolistas recuperen su condición física. 8. Confianza en el manager Como manager, es imprescindible que tus jugadores crean en ti para hacer que tu táctica sea exitosa. Si tu reputación no es buena, podrían no hacer caso de tus instrucciones y hacer lo que les parezca. Sin embargo, con el transcurrir del tiempo la plantilla irá creyendo más y más en ti. Ganarte la confianza de tus jugadores puede ser complicado. En cada equipo, deberás probar tu valía a los jugadores. En este punto puede ser de ayuda conseguir buenos resultados, renovar a tus jugadores clave, fichar a futbolistas que mejoren el nivel de la plantilla, interaccionar adecuadamente con tus hombres o demostrar tu compromiso con el club. Cuando firmas por un equipo, deberías mirar siempre qué contratos están a punto de expirar, con el objetivo de ofrecer lo antes posible la renovación a aquellos futbolistas que consideres importantes para tu proyecto. Esto demostrará a los jugadores que confías en ellos y ellos harán lo propio contigo. Todos los managers buscan continuamente cómo mejorar su plantilla y la solución más sencilla suele estar en el mercado de traspasos. Contratar a jugadores de buena reputación tendrá un efecto positivo en la consideración que el vestuario tiene de ti, ya que mostrarás ambición y ganas de triunfar con ese club. Interaccionar adecuadamente con tus hombres es clave para ganarte su confianza. Como se ha explicado anteriormente (apartado Moral), esto es importante para el desarrollo del jugador y la visión que tienen ellos de ti. La forma más simple de ganarte el respeto de la plantilla es ganar partidos y torneos. Todo jugador desea tener éxito en su carrera y te cogerán aprecio si satisfaces sus ansias de gloria. Mostrando compromiso con el club, conseguirás que los jugadores hagan lo propio contigo. Cuando llegue la hora de decidir si permanecer en tu club o fichar por otro diferente, si decides permanecer con tus jugadores mostrarás tu fe en ellos. 9. Familiaridad La familiaridad del equipo con la táctica que estás usando en este momento es crucial si quieres que tu táctica tenga éxito. Si tus jugadores no saben jugar según tu sistema táctico, ¿cómo esperas que la táctica funcione? No puedes pretender que tus jugadores aprendan tu sistema e instantáneamente se sientan cómodos con él, eso sería excesivo. Ganar familiaridad lleva tiempo. Sólo hay una manera de que tu equipo asuma tu sistema táctico con total familiaridad; práctica, práctica y práctica. Cuando introduzcas una táctica nueva en tu equipo asegúrate de mantener el entrenamiento en tácticas lo bastante alto, y de probar dicha táctica en amistosos para que tus jugadores entiendan cómo seguir tu sistema táctico en un partido real. No hay otra manera, lo único que necesitas es tiempo y práctica. 10. Roles Los roles de los jugadores son importantes a la hora de crear tu táctica. La táctica indica a cada jugador su rol en el campo, así como su mentalidad. También define cómo actuaran tus jugadores en el terreno, sea con un papel más expresivo, y por tanto más ofensivo; o bien con un espíritu más cauteloso, es decir, defensivo. Una vez que hayas elegido tu formación querrás seleccionar los roles de tus jugadores. Mi idea principal en este aspecto es no tener demasiados jugadores de un mismo tipo. Esto entorpecería a tu equipo tanto defensiva como ofensivamente. Demasiados jugadores de ataque y tu defensa quedará comprometida ante un contraataque. Por otra parte, tener un equipo demasiado defensivo te hará débil de cara a la portería y tus jugadores podrían no tener suficientes apoyos. Para evitar esto necesitas crear un once equilibrado. La forma más sencilla de conseguir esto es pidiendo consejo a tu segundo, él te dirá el tipo de jugadores que tienes. A partir de su análisis podrás determinar si un jugador es mejor ofensiva o defensivamente, y que rol debería de tener en tu equipo. Eligiendo tu formación y habiendo identificado los tipos de jugadores que tienes podrás crear tu once tipo. Digamos, por ejemplo, que estás utilizando una formación 4-4-2. Con ella tendrás cubierto casi todo el campo, ya que es una formación muy equilibrada. Pero tienes que equilibrar también los roles de los jugadores. Lo ideal sería que tu equipo dominara todas las áreas de juego. Para conseguirlo, centrémonos en tres zonas clave: la defensa, el mediocampo y el ataque. Defensa Empezando con la defensa, un defensa con rol de Tapón junto a otro con rol de Cubrir suelen funcionar muy bien. Una presiona a los atacantes y va al corte, mientras el otro se encarga de los balones sueltos o los jugadores rivales que se cuelen a través de la línea defensiva. También puede ser buena idea tener un Defensa con Toque en tu alineación si buscas salir con el balón jugado desde atrás, ya que estos jugadores suelen tener creatividad y buena salida de balón. Mediocampo En el Mediocampo puedes tener gran variedad de combinaciones. La combinación más habitual es tener un Centrocampista Recuperador y un Mediocampista ofensivo. En realidad no no hay combinaciones correctas e incorrectas en el mediocampo, pero debes asegurarte de que puedes dominar este área del terreno. Para hacerlo necesitarás un jugados más defensivo en tu mediocampo para robar balones y un centrocampista que cree ataques con su habilidad de pase y creatividad. Ataque En la zona de Ataque es donde realmente tienes ocasión de experimentar con los roles de los jugadores, ya que en este área hay más roles únicos que en ninguna otra. Si estás usando dos o más jugadores en la zona de Ataque asegúrate de que sus roles sean diferentes para que no se comporten de la misma manera, haciendo los mismos desmarques, etc. La combinación más típica es tener un Segundo Delantero que baje al mediocampo a recibir la pelota y crear oportunidades, ya sea para sí mismo o para un Ariete/Hombre Objetivo que busque finalizar las jugadas para marcar. Lectura Recomendada: Asegúrate de leer la excelente guía de parejas y combinaciones que te ayudará a encontrar las instrucciones más lógicas a la hora de elegir los roles de tus jugadores. ¡Está actualizada para incluir todos los roles nuevos de Football Manager 2014! (N. del T. : Ya estamos trabajando en traducir esta guía, de momento hay que tener paciencia y leer la versión inglesa.) Puedes practicar con toda esta parte de la táctica aprovechando los amistosos de la pretemporada para juzgar que roles se ajustan más a tu táctica. Acuérdate de tratar de mantener el equilibrio evitando usar muchos roles similares cuando estés creando tu táctica. Si logras combinar roles que se complementen bien entre sí, tu táctica dará un gran paso hacia el éxito. 11. Charlas al equipo Las charlas al equipo pueden arreglarte o estropearte la temporada. En mi opinión, esta una de las formas más importantes de mantener a tu equipo motivado y dispuesto a lo largo de una temporada, sobre todo cuando tienes esa impresión de que el final de temporada no llega nunca y los partidos se multiplican sin descanso. Te encontrarás muchas situaciones diferentes durante los partidos, y tendrás que dar una charla de equipo adecuada para poder sacar lo mejor de tus jugadores en estos casos. Tu equipo está pasando una mala racha Digamos que tu equipo ha sufrido en los últimos partidos y de repente te encuentras con un bajón de forma del equipo, que lo pasará mal para recuperar la confianza y romper la mala racha. O bien te enfrentas a una serie de partidos difíciles seguidos y quieres que tu equipo salga con más espíritu y ganas de superar la situación. La creencia popular es que estos casos se solucionan echando una buena bronca a los jugadores cuando en realidad lo mejor es todo lo contrario. Necesitas mantener la calma y animar a los jugadores, dejarles saber que tienes fe en ellos, y en que son capaces de mejorar su forma. Necesitas imbuirles confianza a los jugadores en lugar de miedo, puede que algunas veces las broncas funcionen, pero no con la suficiente frecuencia como para pensar que tengan más éxito que otras charlas más calmadas. Tu equipo no ha actuado como se esperaba Un enfoque agresivo puede que no funcione cuando la moral del equipo es baja, pero si que sirve cuando tu equipo está jugando acomodado y cometiendo errores tontos. Por ejemplo, si estás jugando contra un equipo mucho más débil pero te encuentras superado por el rival, tu equipo necesita una charla agresiva para que entiendan que una posible derrota sería culpa suya. Tienes que tener cuidado con las charlas agresivas, ya que si las usas en un momento inoportuno la moral del equipo puede desplomarse. Tu equipo gana por los pelos un partido que se esperaba que ganara fácilmente. Ahora que hemos cubierto las charlas más efectivas cuando nuestro equipo pierde, veamos cuáles son las mejores cuando nuestro equipo gana. Si tu equipo gana por poco un partido que se esperaba que ganaran cómodamente, elógialos ligeramente y de forma calmada. No queremos que se vuelvan demasoado confiados y complacientes, así que te interesa que sepan que lo hicieron bien, pero que no fue ninguna actuación especial. Tu equipo consigue una victoria inesperada Si tu equipo ha actuado notablemente y ha logrado un resultado digno de admirar, una charla apasionada puede ayudar a reforzar aun más la moral de la plantilla. Una charla apasionada hará que tu equipo se dé cuenta de que el resultado conseguido es digno de sentirse orgulloso, provocando que los jugadores estén más alegres y confíen más en sus posibilidades, dispuestos a machacar a su próximo rival. Tu equipo está jugando nervioso Llegará un momento en el que te enfrentarás a un equipo que pueda hacerte verdadero daño y tus jugadores se pondrán nerviosos al saltar al campo. En esta situación deberías hablar con los jugadores de forma calmada, diciéndoles que se tranquilicen y que jueguen su fútbol, como ellos saben. Si tus jugadores consiguen relajarse no tendrán ese lastre psicológico y podrán jugar con mayor libertad. Esto es muy útil sobre todo en finales de copa o en derbis ante rivales históricos, donde el partido tiene mayor intensidad de lo normal. Este ha sido un breve resumen del tipo de charlas de equipo que puedes usar en Football Manager, y cuando viene mejor usarlas. Lleva un tiempo dominar el arte de las charlas de equipo, pero es una habilidad inestimable que merece mucho la pena aprender. Sé inteligente y cuidadoso con las charlas de equipo, ya que pueden dar impulso o liquidar la temporada de tu equipo. 12. Química del equipo La cohesión del equipo o química del equipo es la capacidad de tus jugadores para actuar como un todo, una unidad. Tiene que ver con cómo se llevan tus jugadores, si sus estilos de juego encajan, si sus personalidades encajan, y la lista sigue y sigue. Un equipo con buena cohesión jugará un fútbol mejor y más coordinado que un equipo con poca cohesión. Una buena cohesión del equipo es la clave del éxito, una clave muy valiosa. En última instancia, la cohesión del equipo se mostrará en el campo, que es donde realmente tienes que conseguir resultados. Es en el césped donde el estilo de cada jugador sale a relucir. Lo ideal es tener jugadores que encajen en tu sistema y tengan una mentalidad similar a la de sus compañeros.. Por ejemplo, no deberías meter a un armario de 2 metros de alto incapaz de dar un pase en un equipo de "bajitos" talentosos, eso sería ilógico. Querrás jugadores en tu equipo que sepan como jugar unos con otros, que intuyan como se van a desarrollar las jugadas y conecten bien con sus compañeros de equipo. Si consigues una plantilla que juegue bien entre sí y entre dentro de tu sistema, podrás alcanzar el éxito. Es importante que tus jugadores se lleven bien entre sí. No sólo son compañeros de trabajo, dentro del campo dependerán unos de otros, así que deberían poder confiar entre sí también fuera del campo. Si traes jugadores de una gran variedad de países, probablemente no se llevarán muy bien entre sí debido a la barrera del lenguaje. Del mismo modo, si metes jugadores perezosos en un equipo de gente determinada y trabajadora, seguro que habrá conflictos. Intenta meter en el equipo gente con personalidades compatibles, así lograrás un espíritu de unión en el vestuario y mejorará la moral del equipo. Uno de los valores que la gente más suele menospreciar es la experiencia de los jugadores. La calidad te hará ganar partidos, pero la experiencia te hará ganar títulos. Si tienes una plantilla demasiado joven, enseguida empezarán a surgir problemas. Sí, seguro que tienen bastante calidad para ganar todos los partidos, pero en cuanto se vean enfrente de un gran desafío les afectará mucho mentalmente. Es mucho más difícil para jugadores sin experiencia rehacerse tras una mala racha de forma, por ejemplo. Es importante tener algo de experiencia en el equipo, ya que ayudará a los jugadores más jóvenes a brillar, y te proporcionará un punto de apoyo fiable cuando las cosas se tuerzan. Un desafío al que te enfrentarás inevitablemente durante tu carrera como manager es la venta o la retirada de un jugador clave de tu equipo, dejando un gran vacío en tu plantilla. ¿Intentarás reemplazarle con otro jugador que sea similar? Eso puede ser muy difícil de conseguir. Por ejemplo, miremos a Gerrard, Lampard y Scholes, los últimos de una Era Dorada de mediocentros ingleses, cada uno de ellos más irreemplazable que el anterior. En lugar de intentar reemplazar a ese jugador, deberías buscar a alguien que pueda ocupar su posición en el campo, que tenga la suficiente calidad y encaje con tu estilo y con el de los demás jugadores. Si puedes cumplir todos estos criterios no tienes porqué preocuparte de que la pérdida de un jugador afecte a la cohesión del equipo. ¿Hay otras maneras de mejorar la química de tu equipo? ¡Por supuesto, hay muchas! Poner a jugadores experimentados a tutorear a jugadores jóvenes es una buena forma de conseguirlo. Otra buena manera de lograr cohesión es organizar concentraciones o "stages" donde los jugadores puedan fortalecer sus vínculos. También podrías centrarte en traer jugadores de una nación concreta o evitar demasiada variedad de idiomas y culturas en la plantilla. Mientras tengas alguna opción de mejorar la cohesión del equipo, hazlo, ya que una buena química suele traer un buen juego colectivo, ¡y un buen juego colectivo suele traer títulos!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.