Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Black_River

Master
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Black_River

  1. 😂 hola!! Uf mucho mejor en Cádiz que en Sevilla sin lugar a dudas! Qué calor en Sevilla… a las 9-10 de la noche 40 grados 🥵 Como pueden vivir los sevillistas allí? Que mérito!! El móvil sobrevivió, tuve que buscar fórmulas para refrigerarlo cada vez que lo sacaba a sacar alguna foto. Poniéndolo a cobijo en la sombra que formaba con mi cuerpo 😂 Nos alojamos en Conil, en unos apartamentos que hay al norte. De ahí nos movimos a diferentes localidades, Vejer con El Palmar, Zahara con Bolonia (nos pilló el incendio de Tarifa ahí), Tarifa y Cádiz. Nos gustó mucho la zona la verdad, nos pilló algún día de viento pero en general bastante bien. Somos muy de ir a la playa y hay que ir con sillas, porque en la arena, terminas cubierto por el viento 😂 Pensábamos que iba a ser más económico, pero la cerveza está más cara que aquí en el norte. Una doble 4€ y caña 2€ (con eso medimos la economía 😅). A pesar del calor y sufrimiento del teléfono, lo pasamos muy muy bien. Repetiremos!
  2. Si alguien tiene tiempo puede escribir un artículillo? Como si es traducir fmscout! Si no me encargo yo a final del finde!
  3. Hola! Me quiere sonar que he visto fallos de envío de correo a tu cuenta de email. Es posible que haya el foro desactivado el envío por este motivo, puedes revisar la configuración de notificaciones de tu cuenta?? Has tenido la bandeja de entrada o tu cuenta de correo llena de espacio y haya dado errores?? A ver si damos con el motivo. Jamás estuvimos muertos, necesitamos de tus mensajes! 🤪🤪
  4. Buenooo, puedes crear una carrera nueva si quieres eh! Lo dicho, al gusto :D
  5. Black_River ha respondido a Black_River en un topic de Otros Temas
    Muy buena idea reflotar el hilo! Yo estoy viendo la de Yellowstone, muy muy buena serie. Es cierto que voy un poco tarde xD No conozco la que dices, me la apunto!
  6. Al gusto del consumidor. A mi gusto personal, seguiría la carrera para que quede toda mi carrera registrada. Los contadores son globales - suman todo, empezarán a salir los jugadores del Hertha a medida que avances la partida y empiecen a destacar esos jugadores. Enhorabuena por el cambio de club!! :D
  7. Dile por lo menos en el promt que te ponga una camiseta de fútbol en lugar de una random @Sosainas xD
  8. Parece que la real va a traer a Soler. No parece que lleve unos años muy buenos, veremos qué tal sale. Llegaría cedido con opción de compra. Aún así, parece que seguimos detrás de Yangel Herrera, esperando a convencer a Sadiq para que sirva como moneda de cambio, pero el solo quiere ir al Valencia (que encima, quiere pagar menos que el año pasado 😅) Por otro lado, hemos vendido por 4M a Urko González De Zárate al Espanyol. Me da pena, apenas le hemos visto y el año pasado lo hizo bien alli.
  9. Claro, no te puedes gastar pasta no porque no tengas, si no porque luego no puedes inscribir al jugador. Probablemente, fichaje caro -> sueldo alto.
  10. De verdad creéis que le quedan 2 telediarios? Lo cierto es que no entiendo ninguna de las decisiones. Se puede hacer peor? Creéis que al menos los clubes están más saneados?
  11. Lo curioso es que el año pasado no les pasaba… así que Tebas ha ampliado.
  12. Quiero saber cómo acaba esta historia. Sobre todo, por el Inter. Tendrá el Inter que pagar un alquiler a AC Milan? Se quedará sin estadio el Inter? :o
  13. Ayer debutó Max Dowman en el Arsenal, con solo 15 años y 7 meses. Se ha convertido en la sensación del club pero… no podrá aparecer en el Football Manager 26 por protección y temas legales. Hay algo de esperanza si Max habla con su compañero Martin Odeergard, quien en su día se encontró en una situación muy similar y su padre solicitó a Miles Jacobson que le incluyeran en el Football Manager 2015. Qué opináis de este chico? Mail OnlineMartin Odegaard to be added to FM15 after his father gran...Miles Jacobson, studio director of game developer Sports Interactive, tweeted a photo of the Martin Odegaard's father giving his blessing to add the 15-year-old wonderkid to Football Manager 2015.
  14. Aún es pronto para saberlo pero llegan ciertas pistas interesantes para saber cómo de profundo y extenso será el fútbol femenino en el Football Manager 26. Si recordáis, hace unos meses nos hacíamos eco de una noticia en la que Sports Interactive quería aprovechar la extraordinaria base de datos creada por nuestros researchers del FM para construir una plataforma de ojeo para profesionales bajo el nombre de FMDB. Pues bien, hay quien ha conseguido tener una cuenta en dicha plataforma y han podido ver información de la base de datos. En concreto, el fansite FM Console nos contaba hace unos días esta gran revelación. En la versión a la que él ha tenido acceso a finales de julio, hemos podido contar 28.496 jugadores de fútbol, 4.932 personas de staff y 4.000 clubes. ¡La comunidad del Football Manager tiene a los mejores detectives! ¿Cuántas jugadoras encontraremos en el Football Manager 26?En un extenso vídeo, FM Blog llega a exportar una hoja de cálculo con la información "resumida" del fútbol femenino en FMDB. Como decíamos, suponemos que actualmente esta base de datos está siendo trabajada por el equipo de researchers de futfem (diferente al masculino) y es muy probable que el Football Manager 26 termine superando las 30.000 jugadoras en su base de datos. Aquí vemos todas las ligas que tomarán parte en el juego y... ¡NO SON POCAS!, de un montón de países. Por supuesto, el país con más jugadoras es Inglaterra, que cuenta con un porcentaje muy alto en el juego, con más de 16.000 futbolistas repartidas en 1070 clubes. España también es uno de los países más destacados con 2.381 jugadoras en el FM26 en 573 clubes. Por su parte, Argentina tendrá 894 futbolistas en 71 clubes y Uruguay 110. Pero países como Alemania, Francia o Italia cuentan sólo con 898, 623 y 727 jugadoras respectivamente. Lo dicho, la base de datos está aún en construcción, esperamos que estos números varíen. Pero ya sabemos cuál es el mínimo y el punto de partida. ¿Qué te parece? ¿Darás el salto a jugar en el apartado de fútbol femenino? Cuéntanos en los comentarios. Licencias Football Manager 26 FemeninoDespués de saber el número de jugadoras en el FM26, en relación a las licencias que incorporará el fútbol femenino en el Football Manager, según también datos de FMDB, esto es lo que hemos podido saber: Confirmadas/con licencia: la Women’s Super League de Inglaterra, la FA Cup, la League Cup, la Frauen-Bundesliga de Alemania, la Serie A Femminile de Italia. No confirmadas pero presentes: las ligas femeninas y competiciones de copa de Francia. Cobertura amplia: estructuras de copas de Brasil, Argentina, España, Suecia, Sudáfrica y muchas más. Ojo, esto no quiere decir que el resto de ligas no sean jugables, que seguro que muchos habéis pensado eso. Igual que en el masculino, estas serán las ligas que contarán con licencia oficial en el FM, nombres reales, etc.
  15. Serás quizá de los más veteranos y longevos de FMSite entonces! :-o
  16. Si te parece, conservo esta cuenta pero te la uno con la anterior. Supongo que prefieres este correo que el viejo?
  17. Pues es cloudflare fijo… @Keother_ aqui también pasa, pero lo desactivo…. Para que no pase. 🥵
  18. Hola!! Re-bienvenido! Espero vernos por aquí más amenudo, necesitamos gente que proponga actividades 🙂 Mi primer FM fue algo más tarde, el CM0102 con Camacho jeje. Por cierto, si quieres recuperar tu cuenta anterior te puedo ayudar. Podría unir ambos usuarios.
  19. Llevas claramente una tendencia ascendente 😁
  20. Hace unos días ya nos alertaba @Marcusme1981 en el foro de un curioso leak que había sucedido en Sports Interactive. Tras indagar en el asunto leyendo diferentes fuentes, nos encontramos con que la nueva plataforma profesional de scouting que ha montado Sports Interactive para comercializar la base de datos del Football Manager entre profesionales, ha tenido un pequeño problemilla... ha filtrado todos los roles del Football Manager, incluso los nuevos del FM26. Esto saltó por primera vez en el foro de Sports Interactive donde un usuario contaba cómo lo había conseguido de casualidad mientras buscaba una forma de exportar la lista de ligas a las que se podía jugar en el FM. Resulta que tras la publicación, Sports Interactive ha cerrado ese enlace, confirmando que algo de cierto había en esa filtración. El enlace era este: https://fmdb.sigames.com/locales/en/translation.json Han sido varios los canales que se hicieron eco, como FMScout, FMBlog, FM_Argentina, UgoballFM o @HanLolo , que nos dejó este estupendo vídeo. @Markitos , persona que nos visita en FMSite y que dispone siempre de información bastante precisa sobre las nuevas ediciones del Football Manager le quitaba hierro al asunto comentando que simplemente es una reorganización de roles. Algunos desaparecieron, otros se adaptaron y otros sí salieron nuevos. La nueva colección de roles se une también a la noticia que publicamos sobre el FM25, donde pensamos que el FM26 nos daría la posibilidad de configurar roles cuando el equipo juega con o sin balón. ¿Cuáles son por tanto estos roles que aparecerán en el Football Manager 26? A continuación os mostramos la lista completa traducida. Los que figuran en negrita y cursiva, serían los que son nuevos. Roles para PorterosPortero: El Portero puede distribuir el balón de muchas maneras dependiendo de la estrategia de juego del equipo. Busca proporcionar un equilibrio medido entre permanecer en la portería y moverse en un intento de recibir el balón. Portero de Línea (Line-Holding Keeper): El Portero de Línea es un guardameta que principalmente busca mantenerse dentro de los límites de su propia área, dejando el trabajo de defender más arriba en el campo a sus compañeros. Portero sin Complicaciones (No-Nonsense Goalkeeper): El Portero sin Complicaciones adopta un enfoque cauteloso, prefiriendo quedarse más cerca de su portería y asumiendo la menor cantidad de riesgos posible con el balón en los pies cuando está bajo presión. Portero Líbero (Sweeper Keeper): El Portero Líbero es un guardameta proactivo, que busca salir de su línea con regularidad para interceptar pases del rival o para enfrentarse a los delanteros contrarios de forma temprana. Portero Jugador (Ball Playing Goalkeeper): El Portero Jugador busca desempeñar un papel activo en la construcción de juego de su equipo, a menudo saliendo de su portería para estar en posición de recibir el balón. Al requerir una habilidad técnica excepcional con el balón en los pies, el Portero Jugador busca actuar a veces como un jugador de campo adicional para ayudar a su equipo a superar la presión del rival. Roles para Defensas CentralesDefensa Central (Centre-Back): El trabajo principal del Defensa Central es proporcionar protección al equipo, estando en una posición en la que pueda estar listo para reaccionar a las amenazas de ataque cuando se pierde el balón. Sin embargo, especialmente en tácticas más agresivas, también debe poseer la compostura para poder ayudar al equipo a mantener la posesión y dar pases sencillos a jugadores más creativos. Defensa Central sin Complicaciones (No-Nonsense Centre-Back): El trabajo principal del Defensa Central sin Complicaciones es proporcionar protección al equipo, estando en una posición en la que pueda estar listo para reaccionar a las amenazas de ataque cuando se pierde el balón. Con el balón, busca mantener las cosas simples. Cuando está bajo presión, hará todo lo posible para evitar perder el balón en una posición peligrosa, estando en cambio más dispuesto a despejar o a jugar un pase más seguro. Defensa Central con Cobertura (Covering Centre-Back): Como Cobertura, se le pide al Defensa Central que adopte un enfoque más cauteloso, manteniendo su línea y esperando para reaccionar a los movimientos del atacante rival. (Discutible si es 'nuevo') Defensa Central Marcador (Stopping Centre-Back): Como Marcador, se le pide al Defensa Central que esté más dispuesto a salir de su posición para presionar y enfrentarse a los atacantes rivales, en un intento de cortar los ataques de raíz. (Discutible si es 'nuevo') Defensa Central Jugador (Ball Playing Centre-Back): El trabajo principal del Defensa Central Jugador es proporcionar protección al equipo, estando en una posición en la que pueda estar listo para reaccionar a las amenazas de ataque cuando se pierde el balón. Sin embargo, a diferencia de los defensas centrales estándar, al Defensa Jugador también se le anima a jugar pases que rompan líneas y pases en profundidad desde atrás para hacer progresar el balón. También busca llevar el balón hacia adelante cuando tiene la oportunidad de hacerlo. Defensa Central con Desdoblamiento (Overlapping Centre-Back): El trabajo principal del Defensa Central con Desdoblamiento es proporcionar protección al equipo, estando en una posición en la que pueda estar listo para reaccionar a las amenazas de ataque cuando se pierde el balón. Sin embargo, en posesión, se le indica que sea más aventurero en ataque, llegando a menudo a posiciones de centro mediante desdoblamientos en el último tercio del campo. Defensa Central Adelantado (Advanced Centre-Back): El trabajo principal del Defensa Central Adelantado es proporcionar protección al equipo, estando en una posición en la que pueda estar listo para reaccionar a las amenazas de ataque cuando se pierde el balón. Sin embargo, el Defensa Central Adelantado es un rol especialista, que actúa como un defensa central tradicional durante la construcción de juego desde atrás para luego avanzar a una posición de mediocentro defensivo a medida que su equipo progresa en el campo. Debido a esto, el rol requiere habilidades técnicas y mentales excepcionales que normalmente se esperarían de un centrocampista. También es importante asegurarse de que el equipo tenga suficiente cobertura en la defensa central, generalmente mediante el uso de un Lateral Invertido. Defensa Central Abierto (Wide Centre-Back): El trabajo principal del Defensa Central Abierto es proporcionar protección al equipo, estando en una posición en la que pueda estar listo para reaccionar a las amenazas de ataque cuando se pierde el balón. Sin embargo, a diferencia de los defensas centrales estándar, al Defensa Central Abierto se le anima a proporcionar amplitud en posesión y apoyo a sus compañeros de ataque por la banda que están por delante, ofreciendo a menudo una opción de pase para reciclar la jugada desde atrás. Defensa Central Abierto con Cobertura (Covering Wide Centre-Back): Como Cobertura, se le pide al Defensa Central Abierto que adopte un enfoque más cauteloso, manteniendo su línea y esperando para reaccionar a los movimientos del atacante rival. (Discutible si es nuevo) Defensa Central Abierto Marcador (Stopping Wide Centre-Back): Como Marcador, se le pide al Defensa Central Abierto que esté más dispuesto a salir de su posición para presionar y enfrentarse a los atacantes rivales, en un intento de cortar los ataques de raíz. (Discutible si es nuevo) Roles para Laterales / CarrilerosLateral (Full-Back): El Lateral es un jugador clave en el fútbol moderno, teniendo que complementar sus deberes defensivos tradicionales con desdoblamientos por la banda para apoyar el juego de ataque y ayudar a sobrecargar el último tercio del campo. Aunque es principalmente un jugador defensivo, debe estar preparado para avanzar cuando el equipo necesita amplitud extra. Lateral de Contención (Holding Full-Back): Como Contención, se le pide al Lateral que mantenga una posición más retrasada mientras su equipo defiende más arriba en el campo, para proporcionar protección adicional contra ataques directos. Mientras el equipo presiona al rival durante las primeras fases de su ataque, el jugador busca permanecer más en su posición, permitiendo que sus compañeros jueguen de manera más agresiva sabiendo que hay protección detrás de ellos. Lateral Interior (Inside Full-Back): El Lateral Interior es un rol especialista que se mueve para convertirse en un defensa central extra durante el ataque. A menudo utilizado por equipos para proporcionar protección adicional contra contraataques, el Lateral Interior se posicionará inicialmente como un Lateral tradicional durante la construcción temprana, antes de meterse hacia adentro para actuar como un Defensa Central adicional a medida que su equipo progresa en el campo. Lateral Invertido (Inverted Full-Back): El Lateral Invertido es un rol especialista que se mueve para convertirse en un defensa central extra durante el ataque. A menudo utilizado por equipos para proporcionar protección adicional contra contraataques, el Lateral Invertido se posicionará inicialmente como un Lateral tradicional durante la construcción temprana, antes de meterse hacia adentro para actuar como un Defensa Central adicional a medida que su equipo progresa en el campo. Lateral Presionante (Pressing Full-Back): Como Presionante, se le pide al Lateral que se enfrente activamente a los jugadores de banda rivales en zonas altas del campo para apoyar la presión del equipo. El jugador a menudo adoptará una posición inicial más alta durante las primeras fases del ataque rival para estar en una mejor posición para enfrentarse a los jugadores que tiene por delante. Debido a este posicionamiento más alto, es importante asegurarse de que haya suficiente cobertura defensiva detrás de él por parte de sus compañeros. Carrilero (Wing-Back): El Carrilero combina las responsabilidades de un Lateral y un Extremo, proporcionando amplitud al equipo durante todo el ataque. Durante la construcción desde atrás, el Carrilero busca posicionarse junto a la defensa para ofrecer una opción de pase. Sin embargo, a medida que el juego avanza por el campo, se espera que avance para unirse al ataque, a menudo haciendo carreras de apoyo en el último tercio. Carrilero de Contención (Holding Wing-Back): Como Contención, se le pide al Carrilero que mantenga una posición más retrasada mientras su equipo defiende más arriba en el campo, para proporcionar protección adicional contra ataques directos. Mientras el equipo presiona al rival durante las primeras fases de su ataque, el jugador busca formar parte de la línea defensiva más, permitiendo que sus compañeros jueguen de manera más agresiva sabiendo que hay protección detrás de ellos. Carrilero Interior (Inside Wing-Back): El Carrilero Interior busca moverse hacia zonas centrales del campo a medida que su equipo avanza con el balón para apoyar las redes de pases centrales, así como para proporcionar una protección vital contra los contraataques centrales cuando se pierde el balón. Debido a estos movimientos centrales, el Carrilero Interior rara vez buscará hacer carreras de desdoblamiento ofensivas o poner centros desde cerca de la línea de fondo. En su lugar, busca actuar más como un mediocentro defensivo. Carrilero Invertido (Inverted Wing-Back): El Carrilero Invertido busca moverse hacia zonas centrales del campo a medida que su equipo avanza con el balón para apoyar las redes de pases centrales, así como para proporcionar una protección vital contra los contraataques centrales cuando se pierde el balón. Debido a estos movimientos centrales, el Carrilero Invertido rara vez buscará hacer carreras de desdoblamiento ofensivas o poner centros desde cerca de la línea de fondo. En su lugar, busca actuar más como un mediocentro defensivo. Carrilero Presionador (Pressing Wing-Back): Como Presionador, se le pide al Carrilero que se enfrente agresivamente a los jugadores de banda rivales en zonas altas del campo para apoyar la presión del equipo. El jugador a menudo adoptará una posición inicial más alta durante las primeras fases del ataque rival para estar en una mejor posición para enfrentarse a los jugadores que tiene por delante. Debido a este posicionamiento más alto, es importante asegurarse de que haya suficiente cobertura defensiva detrás de él por parte de sus compañeros. Carrilero Organizador (Playmaking Wing-Back): Similar al Carrilero Invertido, el Carrilero Organizador buscará moverse a zonas centrales del campo para apoyar las redes de pases centrales, así como para proporcionar una protección vital contra los contraataques. Sin embargo, se espera que el Carrilero Organizador actúe como el eje central del juego de pases del equipo, jugando pases progresivos, pases en profundidad y centros peligrosos al área. El Carrilero Organizador tiene mucho más énfasis en recibir el balón y crear ocasiones, lo que significa que requiere un nivel muy alto de habilidad técnica para ser efectivo en este rol. Carrilero Adelantado (Advanced Wing-Back): El Carrilero Adelantado se posiciona de manera más agresiva que un Carrilero tradicional, buscando jugar alto y abierto tanto como sea posible. Mientras su equipo construye el juego desde atrás, el Carrilero Adelantado no retrocede junto a sus defensores, sino que se posiciona más arriba en el campo, más como un centrocampista de banda. A medida que el juego avanza, se espera que se incorpore al ataque, a menudo realizando carreras de apoyo en el último tercio. Roles para Mediocentros DefensivosMediocentro Defensivo (Defensive Midfielder): La principal responsabilidad del Mediocentro Defensivo sin posesión es posicionarse por delante de la defensa del equipo y ayudar a protegerla de las amenazas de ataque. En posesión, el Mediocentro Defensivo tiene como objetivo ser el nexo del equipo entre la defensa y el ataque, jugando pases sencillos para ayudar a retener la posesión y progresar en el juego. Mediocentro Defensivo de Repliegue (Dropping Defensive Midfielder): Como Repliegue, el Mediocentro Defensivo buscará retroceder a la línea defensiva cuando su equipo sea presionado en su propio tercio defensivo, actuando como un Defensa Central adicional. Durante las fases más tempranas del ataque rival, el jugador actuará como un Mediocentro Defensivo más tradicional. Mediocentro Defensivo de Pantalla (Screening Defensive Midfielder): Como Pantalla, la principal responsabilidad del Mediocentro Defensivo es defender el espacio por delante de sus defensas centrales. Es menos probable que abandone su posición para presionar al rival, buscando en cambio proteger su zona y bloquear las líneas de pase. Mediocentro Defensivo de Cobertura por Banda (Wide Covering Defensive Midfielder): Como Cobertura por Banda, se le pide al Mediocentro Defensivo que brinde apoyo defensivo en zonas amplias, moviéndose desde su posición típica para ayudar a su equipo a defenderse de las amenazas por las bandas. Esto significa que cuando el rival ataca por los flancos de su lado, en lugar de proteger las áreas centrales como un Mediocentro Defensivo tradicional, el jugador buscará desplazarse y apoyar a su Lateral, a menudo haciendo un dos contra uno sobre las amenazas de ataque por banda del rival. Medio Cierre (Half-Back): El Medio Cierre es un mediocentro defensivo que busca incrustarse en la línea defensiva de su equipo durante la fase de construcción para ayudar a progresar con el balón y proporcionar estabilidad defensiva. Un Medio Cierre se utiliza normalmente en equipos con dos defensas centrales, para asegurar que tengan tres jugadores frente a la presión del rival al sacar el balón jugado. La idea es que esto hace al equipo más resistente a la presión, especialmente contra equipos que presionan con 2 delanteros. Cuando se utiliza en el centro, el Medio Cierre se incrustará entre los defensas centrales. Sin embargo, cuando se utiliza en posiciones de mediocentro defensivo laterales, el Medio Cierre se incrustará al lado de sus defensas centrales, ya sea como LDC o LDI. Mediocentro Defensivo Presionante (Pressing Defensive Midfielder): Como Presionante, al Mediocentro Defensivo se le encarga la tarea de adelantarse desde su posición para apoyar la presión del equipo en campo contrario. El jugador a menudo adoptará una posición inicial más adelantada durante las primeras fases del ataque rival para estar en una mejor posición para enfrentarse a los jugadores que tiene por delante. Debido a este posicionamiento más alto, es importante asegurarse de que haya suficiente cobertura defensiva detrás de él por parte de sus compañeros. Roles para MediocentrosPivote Organizador (Deep-Lying Playmaker): El Pivote Organizador opera en el espacio entre la defensa y el mediocampo y tiene como objetivo iniciar movimientos de ataque mediante pases precisos a jugadores posicionados más arriba en el campo. Aunque es principalmente un jugador creativo, el Pivote Organizador también debe ser competente en el arte de la defensa, ya que a menudo será uno de los centrocampistas más retrasados del equipo cuando se pierda el balón en ataque. Centrocampista (Central Midfielder): El Centrocampista es responsable de proporcionar un enlace laborioso y versátil entre la defensa y el ataque. Se espera que realice una variedad de tareas en el centro del campo, y el Centrocampista se beneficia de tener la conciencia táctica y la habilidad técnica para apoyar tanto el juego defensivo como el ofensivo según sea necesario. Centrocampista de Pantalla (Screening Central Midfielder): El Centrocampista de Pantalla trata de no salir demasiado de su posición, centrándose en cambio en bloquear las líneas de pase por el centro del campo. Centrocampista de Cobertura por Banda (Wide Covering Central Midfielder): Como Cobertura por Banda, se le pide al Centrocampista que brinde apoyo defensivo en zonas amplias, moviéndose desde su posición típica para ayudar a su equipo a defenderse contra las amenazas por las bandas. Esto significa que cuando el rival ataca por los flancos de su lado, en lugar de proteger las áreas centrales como un Centrocampista tradicional, el jugador buscará desplazarse y apoyar a su Lateral, a menudo haciendo un dos contra uno sobre las amenazas de ataque por banda del rival. Centrocampista Todoterreno (Box-to-Box Midfielder): El dinamismo incesante del Centrocampista Todoterreno le permite contribuir en gran medida tanto a la construcción del juego como al ataque en el último tercio. Durante la construcción, se posiciona como un mediocentro defensivo tradicional, ofreciendo opciones de pase para ayudar a progresar el juego hacia adelante. Durante las fases posteriores del ataque, se lanza hacia adelante para operar más como un mediapunta, llegando al área para rematar centros y pases atrás, además de ser una amenaza desde el borde del área. Debido a la cantidad de terreno que se le pide que cubra en ataque, el rol requiere una ética de trabajo y niveles de energía excepcionales. Organizador Todoterreno (Box-to-Box Playmaker): El Pivote Itinerante es el corazón de su equipo, buscando ser una salida creativa tanto desde zonas retrasadas como avanzadas del campo. Cuando su equipo está construyendo desde atrás, el Pivote Itinerante se retrasa y busca ser el enlace creativo entre la defensa y el ataque, de forma muy parecida a un Pivote Organizador. Sin embargo, a medida que avanza la jugada, el Pivote Itinerante se moverá hacia adelante y buscará ser la chispa creativa del equipo en el último tercio, de manera similar a como lo haría un Organizador Adelantado. Debido a esto, el Pivote Itinerante requiere niveles de resistencia más altos que otros roles de organizador para poder cubrir todo el largo del campo. Centrocampista de Canal (Channel Midfielder): El Centrocampista de Canal busca principalmente hacer carreras de apoyo hacia zonas amplias, a menudo asociándose con los atacantes de banda de su equipo. Se anima al Centrocampista de Canal a hacer carreras de ataque en los canales a la espalda de la defensa rival, buscando llegar a una posición de centro peligrosa y proporcionando desmarques interiores para sus compañeros de banda. Centrocampista Organizador (Midfield Playmaker): El Centrocampista Organizador opera como un enlace creativo entre la defensa y el ataque, buscando jugar pases progresivos y pases de la muerte a los compañeros de ataque para iniciar los ataques de su equipo. Durante las primeras fases del ataque, el Centrocampista Organizador se posiciona en el mediocampo central, buscando recibir pases progresivos de sus defensores y mediocentros defensivos. Luego, más tarde, busca avanzar a una posición de mediapunta cuando su equipo entra en el último tercio. (Discutible si es nuevo) Centrocampista Presionador (Pressing Central Midfielder): Como Presionador, se anima al Centrocampista a adelantarse más a menudo desde su posición para apoyar la presión del equipo en campo contrario. El jugador a menudo adoptará una posición inicial más adelantada durante las primeras fases del ataque rival para estar en una mejor posición para enfrentarse a los jugadores que tiene por delante. Debido a este posicionamiento más alto, es importante asegurarse de que haya suficiente cobertura defensiva detrás de él por parte de sus compañeros. Roles para ExtremosInterior (Wide Midfielder): El Interior es un jugador de banda que tiende a apoyar el ataque desde una posición más retrasada que un típico jugador de ataque por banda. En lugar de buscar superar a los laterales rivales para llegar a la línea de fondo, el Interior prefiere jugar pases peligrosos y centros desde atrás, confiando más en su habilidad técnica que en su regate y velocidad. Interior de Seguimiento (Tracking Wide Midfielder): Como Seguidor, se le indica al Interior que retroceda defensivamente cuando el rival avance hacia su propio tercio defensivo para apoyar a los defensores que tiene detrás, llegando incluso a incrustarse en la línea defensiva como un defensor adicional. Se espera que el jugador apoye activamente al equipo en defensa contra las amenazas de ataque por banda. Centrocampista Abierto (Wide Central Midfielder): El Centrocampista Abierto es un rol de apoyo utilizado típicamente al lado de una pareja o un trío de mediocampistas, y es responsable de proporcionar un enlace laborioso y versátil entre la defensa y el ataque. Los Centrocampistas Abiertos operan más abiertos que los centrocampistas tradicionales, convirtiéndose en una mejor opción para pases diagonales o cambios de juego para progresar superando la presión rival. Interior de Salida por Banda (Wide Outlet Wide Midfielder): Como Salida por Banda, se le pide al Interior que evite retroceder para ayudar al Lateral que tiene detrás, buscando en cambio mantener más su posición para estar en una ubicación peligrosa para un contraataque cuando se recupere el balón. Como no realiza tanto trabajo defensivo, a menudo es importante asegurarse de que el equipo no quede expuesto en su flanco, por ejemplo, pidiendo a los centrocampistas cercanos que desempeñen un rol de cobertura por banda para cubrirle. Extremo (Winger): Se espera que el Extremo proporcione amplitud durante todo el ataque, buscando estirar la defensa rival y atacar desde cerca de las líneas de banda. El Extremo tiene como objetivo proporcionar apoyo a los delanteros de su equipo, jugando pases peligrosos y centros en el último tercio en un intento de crear ocasiones para sus compañeros. Debido a su posicionamiento abierto, el Extremo a menudo se encuentra en situaciones de uno contra uno contra el lateral rival, lo que le permite hacer un uso efectivo de sus habilidades de regate. Extremo de Semiespacio (Half-Space Winger): El Extremo de Semiespacio es un rol de banda que busca desplazarse con frecuencia hacia adentro, a los semiespacios, cuando su equipo ataca para abrir espacio para los compañeros que se desdoblan y para recibir el balón en zonas más centrales del campo. El Extremo de Semiespacio funciona mejor cuando se combina con un lateral o carrilero ofensivo que busca pegarse a la línea de cal. El Extremo de Semiespacio no solo busca combinar con un compañero que se desdobla, sino que también busca proporcionar pases peligrosos y centros desde una posición más cercana al área que un extremo tradicional. Extremo Invertido (Inside Winger): El Extremo Invertido es un rol de banda que busca desplazarse con frecuencia hacia adentro, a los semiespacios, cuando su equipo ataca para abrir espacio para los compañeros que se desdoblan y para recibir el balón en zonas más centrales del campo. El Extremo Invertido funciona mejor cuando se combina con un lateral o carrilero ofensivo que busca pegarse a la línea de cal. El Extremo Invertido no solo busca combinar con un compañero que se desdobla, sino que también busca proporcionar pases peligrosos y centros desde una posición más cercana al área que un extremo tradicional. (Discutible si es nuevo) Extremo de Salida Invertido (Inverting Outlet Winger): Como Salida Invertida, se le pide al Extremo que evite retroceder para ayudar al Lateral que tiene detrás, buscando en cambio mantener más su posición para estar en una ubicación peligrosa para un contraataque cuando se recupere el balón. A medida que el rival avanza, la Salida Invertida también busca desplazarse hacia zonas centrales. Esto le permite iniciar contraataques desde los semiespacios, generalmente con el objetivo de recibir pases directos entre líneas. Extremo de Seguimiento (Tracking Winger): Como Seguidor, se le indica al Extremo que retroceda defensivamente cuando el rival avance hacia su propio tercio defensivo para apoyar a los defensores que tiene detrás, llegando incluso a incrustarse en la línea defensiva como un defensor adicional. Se espera que el jugador apoye activamente al equipo en defensa contra las amenazas de ataque por banda. Extremo de Salida por Banda (Wide Outlet Winger): Como Salida por Banda, se le pide al Extremo que evite retroceder para ayudar al Lateral que tiene detrás, buscando en cambio mantener más su posición para estar en una ubicación peligrosa para un contraataque cuando se recupere el balón. Como no realiza tanto trabajo defensivo, a menudo es importante asegurarse de que el equipo no quede expuesto en su flanco, por ejemplo, pidiendo a los centrocampistas cercanos que desempeñen un rol de cobertura por banda para cubrirle. Organizador por Banda (Wide Playmaker): El Organizador por Banda actuará como la principal fuente de creatividad del equipo, partiendo desde una posición abierta durante la fase de construcción de su equipo antes de desplazarse hacia adentro para encontrar espacio desde el cual jugar pases de la muerte y crear ocasiones. Venir desde la banda le permite al Organizador por Banda escapar del ajetreo del mediocampo central y puede resultar en que encuentre espacios libres en los semiespacios a medida que se mueve hacia adentro. Delantero por Banda (Wide Forward): Se espera que el Delantero por Banda proporcione amplitud durante todo el ataque, buscando estirar la defensa rival y atacar desde cerca de las líneas de banda. Sin embargo, el Delantero por Banda es también principalmente un rol ofensivo que busca atacar el área y hacer carreras peligrosas a la espalda de la defensa rival en el último tercio para llegar a una posición de gol. Delantero Interior (Inside Forward): El Delantero Interior es un rol de banda que busca desplazarse con frecuencia hacia adentro, a los semiespacios, cuando su equipo ataca para abrir espacio para los laterales que se desdoblan y para recibir el balón en zonas más centrales del campo. Sin embargo, el Delantero Interior es también principalmente un rol ofensivo que busca atacar los espacios a la espalda de la defensa rival y llegar a posiciones de gol. El Delantero Interior funciona mejor cuando se combina con un lateral o carrilero ofensivo que busca pegarse a la línea de cal. Roles para MediapuntasMediapunta (Attacking Midfielder): El Mediapunta es un rol ofensivo que busca operar entre la línea defensiva y la del mediocampo del rival, buscando recibir pases en espacios libres tanto como sea posible. Requiriendo excelentes habilidades de pase, regate y disparo, su rol es buscar constantemente crear ocasiones para sí mismo y para otros en el último tercio. Mediapunta de Seguimiento (Tracking Attacking Midfielder): Como Seguidor, se le indica al Mediapunta que retroceda defensivamente cuando el rival avance hacia su propio tercio defensivo para apoyar a los defensores que tiene detrás, retrocediendo a una posición defensiva más profunda. Se espera que el jugador apoye activamente al equipo en defensa contra las amenazas de ataque centrales. Organizador Adelantado (Advanced Playmaker): El Organizador Adelantado es un rol creativo que busca operar en zonas altas del campo, entre el mediocampo y la defensa del rival, buscando recibir pases en espacios libres tanto como sea posible. El trabajo del Organizador Adelantado es principalmente crear oportunidades para que sus compañeros anoten, jugando pases de la muerte en el último tercio tanto como sea posible. Mediapunta de Salida Central (Central Outlet Attacking Midfielder): Como Salida Central, se le pide al Mediapunta que evite retroceder para ayudar a los defensores que tiene detrás, buscando en cambio mantener más su posición para estar en una ubicación peligrosa para un contraataque cuando se recupere el balón. Como no realiza tanto trabajo defensivo, a menudo es importante asegurarse de que el equipo tenga suficiente cobertura defensiva en las áreas centrales detrás de él para compensarlo. Mediapunta de Salida en Ruptura (Splitting Outlet Attacking Midfielder): Como Salida en Ruptura, se le pide al Mediapunta que evite retroceder para ayudar a los defensores que tiene detrás, buscando en cambio mantener una posición más alta para estar en una ubicación peligrosa para un contraataque cuando se recupere el balón. A medida que el rival avanza, el jugador también busca desplazarse hacia los canales. Esto le permite iniciar contraataques desde la banda, generalmente con el objetivo de explotar el espacio que a menudo no se encuentra en las zonas más centrales del campo. Rol Libre (Free Role): Al jugador con un Rol Libre se le da total libertad creativa, permitiéndole moverse de su posición para crear oportunidades de ataque para su equipo, pero también permitiéndole tomar más riesgos con el balón en un intento de crear y marcar goles. Debido a la libertad que se le permite, es menos probable que el Rol Libre siga las instrucciones explícitas del equipo y puede romper la estructura del equipo en ocasiones. Sin embargo, su imprevisibilidad y creatividad pueden ayudar a desbloquear las defensas para su equipo. Roles para DelanterosFalso Nueve (False Nine): El Falso Nueve es un delantero centro no convencional que se retrasa regularmente entre líneas, buscando actuar de manera similar a un Organizador Adelantado para su equipo. El propósito de esto es que crea un problema para los defensas centrales rivales, que pueden seguirle —dejando espacio a su espalda para que lo exploten centrocampistas, delanteros o extremos que llegan— o dejarle tiempo y espacio para regatear o elegir un pase. Debido a estos movimientos, a menudo es importante emparejar a un Falso Nueve con compañeros que busquen regularmente hacer carreras hacia posiciones de gol, como un Segundo Delantero, un Delantero de Semiespacio o un Delantero por Banda. Delantero Sorpresa (Deep-Lying Forward): La función principal del Delantero Sorpresa es enlazar el ataque con el mediocampo. Su objetivo es caer entre líneas para recibir pases desde atrás antes de proporcionar pases de enlace a sus compañeros, devolver el balón al apoyo del mediocampo, abrirlo a las bandas o, si tiene tiempo para girar, jugar con su compañero de ataque. Delantero de Semiespacio (Half-Space Forward): El Delantero de Semiespacio es un rol de banda que tiene como objetivo desplazarse con frecuencia hacia adentro, a los semiespacios, cuando su equipo ataca para abrir espacio para los laterales que se desdoblan y para recibir el balón en zonas más centrales del campo. Sin embargo, el Delantero de Semiespacio es también principalmente un rol ofensivo que busca atacar los espacios a la espalda de la defensa rival y llegar a posiciones de gol. El Delantero de Semiespacio funciona mejor cuando se combina con un lateral o carrilero ofensivo que busca pegarse a la línea de cal. Segundo Delantero (Second Striker): El Segundo Delantero opera como una de las principales amenazas de gol del equipo. En las primeras fases del ataque, el Segundo Delantero se posiciona entre el mediocampo y la defensa rival en espacios libres. Pero a medida que avanza la jugada, se lanza agresivamente hacia la línea de ataque para llegar a posiciones de gol cuando el balón se mueve hacia el último tercio. Como su nombre indica, el Segundo Delantero se utiliza más comúnmente en formaciones con un único delantero. Delantero de Canal (Channel Forward): El Delantero de Canal es un rol de alta energía que busca ser constantemente una espina clavada en el costado de los defensores, realizando regularmente carreras de apoyo a los canales para su equipo. Cuando su equipo está atacando, el Delantero de Canal busca ser un corredor constante, ofreciéndose para balones directos por los canales o a la espalda, usando su velocidad y tenacidad para poner a prueba a la defensa rival. Delantero Centro (Centre Forward): Se espera que el Delantero Centro, también conocido típicamente como el clásico 'Número 9', lidere la línea de ataque y busque encabezar los movimientos ofensivos. Su deber principal es ser el punto focal de los movimientos de ataque y se le exige tanto marcar como crear goles para su equipo. (Discutible si es nuevo) Delantero Centro de Salida Central (Central Outlet Centre Forward): Como Salida Central, se le pide al Delantero Centro que evite retroceder para ayudar a los defensores que tiene detrás, buscando en cambio mantener más su posición para estar en una ubicación peligrosa para un contraataque cuando se recupere el balón. Como no realiza tanto trabajo defensivo, a menudo es importante asegurarse de que el equipo tenga suficiente cobertura defensiva en las áreas centrales detrás de él para compensarlo. Delantero Centro de Salida en Ruptura (Splitting Outlet Centre Forward): Como Salida en Ruptura, se le pide al Delantero Centro que evite retroceder para ayudar a los defensores que tiene detrás, buscando en cambio mantener una posición más alta para estar en una ubicación peligrosa para un contraataque cuando se recupere el balón. A medida que el rival avanza, el jugador también busca desplazarse hacia los canales. Esto le permite iniciar contraataques desde la banda, generalmente con el objetivo de explotar el espacio que a menudo no se encuentra en las zonas más centrales del campo. Delantero Centro de Seguimiento (Tracking Centre Forward): Como Seguidor, se le indica al Delantero Centro que retroceda defensivamente cuando el rival avance hacia su propio tercio defensivo para apoyar a los centrocampistas que tiene detrás, retrocediendo a una posición defensiva más profunda. Se espera que el jugador apoye activamente al equipo en defensa contra las amenazas de ataque centrales. Delantero Objetivo (Target Forward): Un Delantero Objetivo busca usar su físico y altura para perturbar la defensa rival y crear oportunidades de gol para su equipo. Durante la fase de construcción de su equipo, busca ser una salida, a menudo el objetivo de pases largos y despejes que puede bajar, peinar o dejar de cara a sus compañeros cercanos. En el último tercio, busca rematar centros al área, usando su poderío aéreo para ser una amenaza de gol. Ariete (Poacher): El Ariete se sitúa al hombro del último defensor buscando romper la línea defensiva y correr hacia los pases en profundidad desde el mediocampo. Requiriendo un excelente movimiento sin balón, se espera que el Ariete sea la principal fuente de goles del equipo. Su enfoque en marcar goles es tan extremo que rara vez ofrece mucha ayuda en la construcción de jugadas o en la conexión del juego, prefiriendo en cambio permanecer en el centro y oler las oportunidades dentro y alrededor del área.
  21. Uau, esta información está muy muy bien!! En total habrá 28.496 futbolistas y 4983 personas de staff. El fútbol femenino español tiene que estar de enhorabuena, será uno de los países con más jugadoras (2381) y equipos (573) en el Football Manager 26. Argentina contará con 894 jugadoras y 71 clubs e Inglaterra 16.059 jugadoras y 1070 clubes. Cómo ha conseguido acceso a esa DB? Cómo es de fiable esta información?
  22. Es curioso el ruido que hace la gente que juega al 2D xD Se han oído muchas quejas de que la gente no quiere que se invierta el tiempo en mejorar los partidos, etc. que mejor la dirección del equipo bablalba y luego resulta que hay amplia mayoría de jugadores del 3D!
  23. De lo primero que vi en los review es que las Xiaomi son muy lentas… por eso no las contemple. Un amigo tiene una y está contento, pero….
  24. Buenasss!! Descartadas las dos últimas teles mencionadas. Creo que voy a optar por esta tele: TV Samsung TQ55Q77DAT 55". Mi mujer está en contra de la Hisense/TCL xD Ha salido esta oferta en Carrefour: https://www.carrefour.es/tv-samsung-tq55q77dat-55-1397-cm-qled-4k-uhd-procesador-quantum-4k-smart-tv-hdr10-ots-lite/VC4A-27388172/p Curiosamente y en contra del resto de teles cuya sensacíon era que puntuaban muy bajo en las "versus", esta se pone a la altura de la TCL a pesar de no contar con panel mini-led: https://versus.com/es/hisense-55u7n-55-vs-samsung-tq55q77catxxc-55-vs-sony-bravia-k-55s30-55-vs-sony-kd-55x75k-55-vs-tcl-55c6k-55
  25. Hace ya un par de semanas que Sports Interactive dio señales de vida después de una larga ausencia de novedades, publicaron el primer teaser del Football Manager 26 y con un bonito "coming soon" nos quedamos a la espera de saber algo más sobre el Día de Partido. Pero, qué hay de la fecha de lanzamiento del Football Manager 26? Sois muchos los que nos estáis mandando esta pregunta, pero aún no hay nada oficial. La predicción del día que sale el Football Manager ha sido siempre relativamente fácil, son muy ingleses y puntuales. Pero este año es diferente. El Football Manager 25 se retrasó y finalmente canceló su lanzamiento en marzo de 2025, con lo que se ha introducido una gran incógnita. Sin embargo, vamos a intentarlo y por supuesto, echar la vista atrás. Anteriores lanzamientos de Football ManagerPara quienes ya llevéis varios años en la saga, sabréis que el Football Manager siempre se lanza a mediados de noviembre. Vamos a ver cuándo se lanzaron las últimas ediciones: FM24: 6 de noviembre 2023 FM23: 8 de noviembre 2022 FM22: 9 de noviembre 2021 FM21: 24 de noviembre 2020 (retrasado por COVID) FM20: 19 de noviembre 2019 FM19: 2 de noviembre 2018 Como podéis observar, el FM sale con bastante puntualidad en noviembre. Nos atreveríamos a decir que incluso ampliando la muestra en el análisis, suele estar entre el 5 y 10 de noviembre. Predicción fecha lanzamiento del Football Manager 26Basado en los últimos datos y teniendo en cuenta que el Football Manager 26 han tenido dos años enteros de desarrollo, han tenido muchísimo margen para poder trabajar fulltime en la migración y desarrollo de esta nueva y futura entrega de FM. Además, entendemos que nos deberían de traer un juego lo más pulido posible. Sumada a la histórica puntualidad de Sports Interactive, las opiniones vertidas por diferentes personalidades (como FMBlog, que están muy sintonizados últimamente) y fans del FM y las conversaciones con diferentes tiendas online, desde esta comunidad, creemos que el Football Manager 26 saldrá sin adelantos ni retrasos, en el mes de Noviembre. Por supuesto, no esperamos cambios en relación al acceso anticipado a Beta, que supondremos que será dos semanas antes de la fecha de lanzamiento. En FMSite, estamos trabajando ya un acuerdo para poder vender el FM26 con un importante descuento a todos nuestros fieles visitantes, con un histórico proveedor de la comunidad, y que por supuesto, contará con acceso anticipado a beta. Resumen de novedades confirmadas Football Manager 26Hacemos una pequeña y muy resumida recopilación de novedades confirmadas por Sports Interactive desde el FM25 hasta hoy: ✅ Unity Engine – FM26 será la primera edición que correrá sobre Unity, trayendo animaciones mejoradas y más precisas, mejores vistas de partido, y mejoras a nivel gráfico. (más info) ✅ Licencia Premier League – confirmado en el teaser. Esto incluirá nombres reales, trofeos, caras... ✅ Integración del fútbol femenino – Una de las grandes novedades anunciadas y esperadas, llega futfem a FM. ✅ Nuevos roles de jugadores (filtración) – Ha sido muy mencionado en los últimos días, existirán nuevos roles en el FM26. (más info) ✅ Teaser del FM26 – Lo último que supimos del FM26 fue la publicación de la cuenta oficial sobre el teaser, léelo aquí.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.