
Todo lo publicado por Almagrito
-
Gloria de los Guapos
PRIMERA NACIONAL / ALMAGRO El primero en llegar. El Tricolor suma al lateral defensivo de 24 años Sergio Montero, llega a préstamo sin cargo desde Cerro Largo de Uruguay hasta el final de temporada.
-
El Apache Tevez.
Me sumo tarde, pero si hay un equipo al que le tengo cariño de mis viejas partidas de Football Manager es el Almería, siempre me cayó bien. El Apache no está haciendo una mala temporada, se mantienen las chances de ascender y sacando al Eibar el resto de los puestos de ascenso están muy apretados lo que va a complicar que en la últimas fechas no haya margen de error. ¿El Racing de Santander está en el fondo de la tabla?
-
Gloria de los Guapos
@Martins95 bienvenido nuevamente! Al ser un Club desconocido para muchos, el plantel mucho menos... así que trate de dar un pantallazo de los jugadores que tenemos en el club. Conechny ya comenzó a aportar, junto a Bolívar van a ser parte del once titular, aunque Agustín en este partido fue el que más flojo estuvo. Gracias por comentar!
-
Gloria de los Guapos
AMISTOSO / LA UNIÓN (EL JAGÜEL) 0 - ALMAGRO 5 Sigue la puesta a punto. Almagro cumplió el trámite y goleó a un equipo muy inferior. Luego de una inesperada derrota frente a Puerto Nuevo los dirigidos por Faillace lograron su primer triunfo bajo su mando al derrotar a La Unión, un equipo semi amateur que se desempeña en la Liga Pampeana. El Tricolor ganó el partido sin muchos sobresaltos dominando ampliamente durante los noventas minutos. A destacar los tres goles de Servetto (figura del encuentro), los dos goles restantes fueron de Facundo Fabello y Tomás Conechny. Almagro cerrará su pretemporada enfrentando a Deportivo a Español en el Nueva España. CLASIFICACIONES - EL ONCE INICIAL LO QUE SIGUE PARA ALMAGRO
- Volver
-
Gloria de los Guapos
AMISTOSO / PUERTO NUEVO 2 - ALMAGRO 1 Técnico que debuta no gana. La era Faillace arrancó de la peor manera para el Tricolor. Siempre se dice la frase que "técnico que debuta gana" pero para ser que para el nuevo DT de Almagro no se aplica esa regla. A pesar de arrancar el partido ganando, Puerto Nuevo se lo empató rápidamente y se lo ganó casi en la última jugada del encuentro. El visitante había logrado ponerse en ventaja a los quince minutos de juego con una muy buena definición al palo derecho de Nocolás Servetto, pero el Portuario reaccionó rápidamente y tras un córner Maximiliano Maciel conectó un potente cabezazo para igualar el encuentro. El Tricolor tuvo la pelota un poco más que su rival y no paró de atacar, ni siquiera los cambios en el complemento podían romper la paridad entre ambos equipos, pero cuando ya el encuentro iba a terminar en empate apareció la figura del partido, Rodrigo Maciel, para fusilar a Emiliano Gonzalez (había entrado por Aracena) y sorprender a todos con el 2-1 final. Puerto Nuevo se lleva un impensado triunfo que en lo anímico puede llegar a ser un gran impacto de cara al torneo de Primera C que está próximo a disputarse, en cambio Almagro vuelve a José Ingenieros con mas dudas que certezas. CLASIFICACIONES - EL ONCE INICIAL LO QUE SIGUE PARA ALMAGRO
-
Gloria de los Guapos
Una vez que todo el plantel hizo algo de fútbol procedí a analizar un poco más en profundidad a cada uno de sus integrantes y empezar a programar lo que queda de pretemporada: ARQUEROS: - Cristian Aracena (34 años): Arquero recién llegado de Independiente de Rivadavia para cubrir la salida de Horacio Ramirez a Brown de Adrogué. Jugador con experiencia y que da confianza bajo los tres palos. De seguro será el titular. - Emiliano González (23 años): Otro arquero que llegó esta temporada cedido por Estudiantes de La Plata, de seguro jugará como titular alguno de los partidos de pretemporada para que tenga minutos para mostrarse aunque dudo que en un principio le quite el puesto a Aracena. Su cesión finaliza el 31/12/2022 y no creo que Estudiantes acceda a renovar el préstamo. DEFENSA: Posibles titulares - Brian Machuca (DFC - 26 años): Un defensor sacrificado que aunque quizás ya está en todo su potencial va a ser titular. - Sebastián Valdez (DFC - 26 años): Va a ser el compañero de zaga de Machuca, otro defensor sacrificado que va muy bien de arriba. - Gonzalo Jaque (DF/CR D - 25 años): Defensor salido de San Lorenzo que ya lleva 3 años en el Club, es rápido y sabe pasar muy bien al ataque. Va a ser nuestra opción por derecha. - Nicolás Dematei (DF IC, CR I - 34 años): El "Vikingo" llegó esta temporada desde Agropecuario y va a ser nuestra carta por izquierda, jugador con muy buena pegada y que sabe imponerse en el fondo. Va a sumar experiencia a la defensa, aunque su punto más flaco es que suele ser bastante agresivo cosa que puede llegar a costarnos caro en algún partido. - Nahuel Basualdo (DF CR D, MC, ME C - 30 años): jugador, hincha del Club y segundo Capitán, un casi todo terreno entre la defensa y el mediocampo que aporta sacrificio y recupero de la pelota, va a ser el recambio principal de Jaque y una de las primeras opciones para rotar el mediocampo. Suplentes: Los siguientes jugadores de seguro seran suplentes o apenas tendrán minutos de juego, según como se desarrolle la pretemporada veremos que hacer con ellos: Francisco Delorenzi (DFC - 24 años) / Mauricio Guzmán (DFC - 24 años - Cedido por Estudiantes LP) / Nahuel Thompson (DFC - 20 años) Facundo Fabello (DFC. MC. MEC - 32 años) MEDIOCAMPO: Posibles titulares - Agustín Bolivar (MC, ME C - 25 años): Hábil mediocampista llegado esta temporada cedido hasta el 31/12/2022 por Gimnasia LP. Jugador con técnica y buen recupero de pelota. Va arrancar entre los primeros once y ya veremos renovaremos su cesión o no. - Federico Boasso (MC, ME C - 26 años): Otro recién llegado, el ex Güemes de SdE es otro jugador hábil, con un gran control de pelota y visión de juego, su punto negativo es que a veces desaparece del campo del juego. Se pudiera revertir esto sería titular indiscutido, pero de seguro alternará con sus compañeros su lugar en el once titular. - Gastón Blanc (ME C - 25 años): Un mediocampista que sabe alternar entre defensa y ataque, va a ser útil para nuestro esquema de juego por lo que será habitual entre los titulares. - Maximiliano Rueda (ME DC - 24 años): De seguro va a ser quién junto a Nahuel Basualdo rote con Boasso en el mediocampo. - Enzo Fernández (ME I, MP DI, DLC - 29 años): El "Chimba" es otro que llega al Tricolor esta temporada desde Ciudad de Bolívar, jugador interesante al cual le queremos dar minutos en la pretemporada para definir si va a ser parte de los once del debut en la Primera Nacional. En un principio jugaría de MP por izquierda. - Juan Da Rosa (MP DIC, DLC - 23 años): Cedido por Independiente hasta fin de año va a ser quién haga daño al rival por derecha, es un jugador al que le gusta regatear y habilitar a sus compañeros, también es un buen centrador. - Tomás Conechny (MP C, DLC - 23 años): Tomás va a ser el enganche de nuestro equipo, llega esta temporada proveniente de Deportivo Maldonado de Uruguay, este habilidoso jugador ya tuvo un paso por la MLS jugando para los Portland Timbers y varias convocatorias a selección Argentina Sub-20, vamos a tratar de que todo el juego asociado pase por él. Suplentes: Gonzalo Martínez (MC, MEC - 24 años) / Franco Sivetti (MC, MEC - 23 años) / Patricio Flamenco (MC, MEC - 20 años) / Lucas Mercado (ME C - 20 años) DELANTERA: Posibles titulares - Nicolás Servetto (DLC - 25 años): El "Pampa" es el capitán y la carta de gol para nuestro equipo, delantero muy potente y completo para la categoría que ya está siendo observado de otros equipos, vamos a hacer todo lo posible para que se quede. - Sebastián Cocimano (DLC - 21 años): Jugador cedido por Gimnasia LP hasta fin de año, de seguro competirá con Emanuel Mercado para convertirse en el recambio de Servetto. - Emanuel Mercado (DLC - 24 años): El ex Danubio al igual que Cocimano deberá ganarse el lugar para ser recambio de Servetto. Suplentes: Kevin Kordyk (DLC - 21 años)
-
Gloria de los Guapos
Conociendo al plantel: Luego de tener mi primer conferencia de prensa (donde traté de mostrarme lo más amigable posible) me dirigí al terreno de juego donde me esperaba el primer equipo, comencé a repartir pecheras para dividir entre el "primer equipo" y el "segundo equipo" para ver con que me encontraba. La actuación de los posibles titulares en su conjunto me había gustado y ambos equipos se formaron como les solicité, buscando la posesión, sin abusar del pelotazo y aprovechando siempre cualquier situación ofensiva. El primer tiempo del primer equipo me encantó, dominaron al rival y se fueron con un 4-1 al descanso, pero el segundo tiempo me preocupó porque el segundo equipo se puso 3-4 y pudo haber igualado las cosas. Hay mucho para trabajar y definir, pero me parece que vamos a tener que sondear por jugadores que puedan llegar a darnos mayor calidad a la hora de rotar el equipo. CALIFICACIONES - LOS ONCE TITULARES
-
Gloria de los Guapos
En día de la fecha el recién asumido DT, Raúl Faillace, mantuvo una charla con diferentes periodistas de distintos medios respecto a su llegada a nuestra institución. Faillace se mostró contento y expectante respecto a los nuevos desafíos que tendrá por delante. Confirmó que por ahora no tiene prescindir de sus jugadores y/o colaboradores. Por la tarde el primer equipo disputará un encuentro preparatorio entre posibles titulares y suplentes para que el cuerpo técnico comience a perfilar los posibles once que debutarán ante Puerto Nuevo en los próximos días.
- Volver
-
Gloria de los Guapos
Cábalas, charlas y pretemporada: La noche anterior no había podido pegar un ojo, no sabía si esto era un sueño, un chiste o algún tipo de alucinación. El sol me daba de lleno en la cara mientras viajaba en el Uber al estadio, por suerte los lentes oscuros disminuian un poco la molestia que me ocasionaba tanta luz y por otro lado disimulaban mis ojos irritados y las ojeras por no dormir bien. Cuando llegué al estadio me encontré con Julián Romeo quién iba a acompañarme para presentarme al plantel y a quienes iban a ser mi colaboradores, todo iba bien hasta que llegué a las puertas del vesturio. Haciéndose eco de mi mala fama algún o algunos superticiosos había colgado una ristra de ajos en uno de los marcos de la puerta, Julián me pidió que no preste atención dado que desubicados siempre abundan y que no podía dejar contento a todo el mundo con mi nombramiento como DT. El plantel estaba iniciando el entrenamiento en el campo de juego haciendo una leve entrada en calor cuando el Presidente los llamó al círculo central e inició las presentación formal. Mientras los observaba me pareció ver que algún que otro jugador hacía "cuernitos" por lo bajo y que otros llevaban alguna cinta roja en su muñeca, iba a ser un trabajo difícil. Me presenté ante todos, les conté un poco sobre mí, que podían contar conmigo para lo que necesiten y que ibamos a establecer cierto código de conducta el cual debía de respetarse para no tener sanciones económicas. Quienes se notaban que estaban al mando del vestuario eran uno de los delanteros, Nicolás Sevetto y el mediocampista Nahuel Basualdo quienes se mostraron conformes con todo lo conversado. Para finalizar les propuse realizar un partido amistoso entre toda la plantilla para empezar a conocerlos mejor dentro del campo de juego, cosa a la que accedieron sin inconvenientes. Mi idea era perfilar posibles titulares para afrontar los partidos de pretemporada frente a Puerto Nuevo, La Unión (El Jagüel) y Dep. Español (todos como visitantes).
-
Gloria de los Guapos
Como va a ser la partida: - FM22 - Las ligas pueden agregarse o quitarse para favorecer el desarrollo de la historia. - Faillace no podrá postularse para dirigir otros clubes por mas que esté sin trabajo (salvo que sea extremadamente necesario para la historia). - En caso de ser despedido y pase doce meses sib club se dará por finalizada la historia. - Sientánse libres de comentar o sugerir cosas para la historia.
-
Gloria de los Guapos
@michinoo bienvenido! Un gusto tenerte de nuevo en una historia! Me alegra mucho que te haya gustado la introducción. Lo de "El camino del Trapichero" fue una lástima porque se me corrompió la partida, pero bueno... dió el pie a esta otra. Esperemos que llegue a mucho más que "Cuando aprieta el frío". @Martins95 gracias por pasar leer y comentar! Vamos a ver que pasa con el Mufa, si se redime siendo o no un títere de la dirigencia... Quizás arranque en Almagro y termine perdido en el fondo del ascenso o no...
-
Gloria de los Guapos
Una mini Almagropedia: Un 6 de enero de 1911 como resultado de la fusión de varios clubes, un grupo de jovenes oriundos de Galicia fundaron el Club Almagro. El Tricolor debe de ser el club más tanguero de toda la Argentina, por un lado su himno es el tango "Almagro" el cual inmortalizó Gardel y con el cual al día de hoy siempre suena de fondo cuando el equipo sale a la cancha cuando juega de local y por el otro su sede social ha sido ampliamente reconocida como uno de los lugares por excelencia para bailar Tango (aunque ya no sea tan así en la actualidad). Almagro fue el primer equipo en ascender de Segunda a Primera en el año 1937 y a su vez el primero en descender en el año siguiente dado que contaba con un plantel semi profesional ante equipos que ya habían ingresado plenamente al profesionalismo. En los años posteriores el equipo se mantendría en la segunda división hasta 1948 y en los años posteriores alternaría entre la Primera B y la Primera C hasta volver al Nacional B en la temporada 96/97. En el campeonato 99/01 se logra lo impensado con un plantel armado para escaparle al descenso Almagro termina clasificando para jugar la Promoción ante un equipo de Primera (Instituto de Córdoba, a quién derrota 1-0 de local y empata 1-1 de visitante) y vuelve a Primera. En la temporada siguiente y a causa de los promedios, el equipo no logra mantener la categoría aunque supo rescatar buenos resultados (3-2 vs. Velez, 1-0 vs. Boca, 2-0 vs. Newell´s y 4-0 vs. Racing). El Tricolor tardó 63 años en volver a Primera. Luego volvería a ser sorpresa en la temporada 03/04 adjudicandose el torneo Clausura de la segunda división y aunque perdío la final por el primer ascenso frente a Instituto (ganador del torneo Apertura), lograría el segundo ascenso al vencer por penales a Huracán de Tres Arroyos. En su última participación en la Primera división la suerte no acompañaría al Tricolor dado que para el campeonato 04/05 no mantendría la categoría y volvería nuevamente al Nacional B (a destacar 2-0 vs. River, 1-0 vs. Newell´s, 3-1 vs. San Lorenzo, 1-1 vs. Boca y 2-2 vs. Independiente). El inolvidable 2-0 en cancha de River. En los años posteriores una serie de pésimas gestiones por parte de los sucesivos presidentes del club, llevaron al Tricolor a descender a la Primera B (la tercera división) donde estuvo estancado desde el 2009 hasta el 2015 (en el 2010 tuvo que jugar una promoción para no descender a Primera C derrotando a Talleres de Remedios de Escalada y manteniendo la categoría). Para el torneo 2015 Almagro consigue algo impensado nuevamente, tras una racha de veintiocho partidos sin ganar termina metiéndose por la ventana al reducido por el segundo ascenso y termina aplastando a Dep. Morón en la final (4-0 de local y 1-1 de visitante) dejando en el camino a favoritos como Atlanta y Esudiantes de Buenos Aires (su eterno rival) volviendo así a la Segunda División. Ya de vuelta en el Nacional B pudo afianzarse y hacerse un lugar en la segunda división, aunque en el año 2018 llegaría la última gran decepción para el pueblo Tricolor: tras terminar primero en el campeonato junto a Aldosivi y tener una mayor diferencia de gol que el Tiburón, la AFA decidió que debía jugarse un partido de desempate el cual Almagro pierde 3-1 quedando así fuera del sueño de regresar a Primera. El último batacazo de conjunto del Tricolor fue en la Copa Argentina del 2019 cuando eliminó a Boca por penales tras empatar 1-1 en los noventa minutos. El Estadio Tres de Febrero: Ubicado en el barrio de José ingenieros para algunos o Villa Raffo para otros (partido de Tres de Febrero, provincia de Buenos Aires), se encuentra el estadio de Almagro. Con una capacidad para 19.000 espectadores y fundado en 1956 (anteriormente el Tricolor tuvo tres estadios más ubicados en diferentes partes de la Ciudad de Buenos Aires). La cancha cuenta con iluminación Led, tres vestuarios y 12 cabinas de transmición, entre otras comodidades. Los eternos rivales y los amigos: El clásico rival de Almagro es el Club Estudiantes de Bs. As. con quien disputa en "Clásico de Tres de Febrero" dada la cercanía de ambos estadios, por otro lado el Tricolor mantiene una gran amistad con Defensores Unidos de Zarate (nacida en la guerra de Malvinas cuando ambas hinchadas se pusieron de acuerdo para entonar cantos contra el gobierno militar) y con la gente del Gremio de Porto Alegre dada la coincidencia de colores. Más adelante les voy a seguir contando algunas cosas más de este hermoso Club. Por ahora, y si les interesa, les dejo un video que resume un poco lo que es El Tricolor:
-
Gloria de los Guapos
AFA Las Chiquilinadas del Chiqui. El Chiqui Tapia sorprendió a todos anunciando que finalizada la Copa Diego Armando Maradona, al disputarse la Liga esta temporada descenderán cinco equipos de Primera División más dos promociones (bajan los peores cinco de la tabla de promedios y los siguientes dos juegan promoción), mientras que en la Primera Nacional y sus treinta y siete equipos ascenderá el campeón y del puesto dos al trece jugarán el reducido por el segundo ascenso. ¿Los descensos? del puesto veintiseis al treinta y uno jugaran un playoff por no perder la categoría, mientras que del treinta y dos al treinta y siete descenderán a la B Metropolitana o al Federal A según corresponda. Todo indica que este año puede pasar cualquier cosa. La decisión del Mandamás del Fútbol Argentino dividió las aguas en la AFA. P NACIONAL / ALMAGRO ¿¡Quién!?. El Tricolor de un día para otro despidió a Walter Perazzo y sorpresivamente anunció como nuevo técnico a un ex jugador con un pasado envuelto en polémicas, noche y escándalos. Raúl Faillace asumió hoy al frente del conjunto de José Ingenieros, "El Tano" (o "El Mufa" según sus detractores) no cuenta con experiencia alguna como DT y en la decada de los 2000 fue más conocido por hechos lamentables que por eventos deportivos. Hoy a los cuarenta y uno asegura que se alejó de todo eso.
-
Gloria de los Guapos
"No hay nostalgia peor, que añorar lo que nunca jamás sucedió" (Con la Frente marchita, Joaquín Sabina) El sonido del telefóno retumbaba en mi cabeza, estaba todo entumecido y el cuello me dolía por haberme queda dormido en el sillón (otra vez). Mientras trataba de incorporarme pregunté quién podía llamarme tan temprano, del otro lado Julián Romeo me decía que eran las tres de la tarde. Sabía quién era él, pero jamás me imagine que me llamaba para proponerme tomar el mando de Almagro tras la salida de Perazzo. Pensé que me estaban haciendo un broma, pero tras varios minutos de conversación Romeo desplegó todas sus dotes de negociador y me convenció. Me hablaba de segundas oportunidades, redimirse, de que fui un incomprendido dentro del fútbol; todo esto seguido a una charla motivadora digna de Pep Guardiola en la época dorada del Barcelona. Cuando quise acordarme ya estaba rumbo a la sede del club a firmar el contrato. Al llegar a la oficina de él conversamos un poco de todo, sobre mi vida, mi pasado y ahora mi presente y futuro, el sabía que yo había realizado el curso de técnico, por lo que no habría problemas para poder asumir lo antes posible. Me pidió que me olvide de mi viejo apodo y trabaje por revertirlo, pero se que para algunos todavía esta vigente (lo note cuando algunos directivos me esquivaban o trataban de ni siquiera darme la mano por miedo a que es pase algo). Solo faltaba el anuncio oficial, presentarme al plantel y ponerme manos a la obra pero fue allí cuando Romeo leyó la letra chica. Debía acceder a cualquier solicitud que se me realizase respecto a la gestión del club, por esta temporada no podría gastar dinero para transferencias pero si contratar jugadores libres, cualquier jugador que llegara a préstamo debía ser sin costo para Almagro y cualquier oferta que alcance o supere la cotización de un jugador del club debía de aceptarse automáticamente. Cuando quise contra argumentar a sus exigencias Julián me respondió: -Tano, esto es así: aceptas y haces algo por tu vida o seguí en tu casa como un parásito lamentándote por lo que nunca pudiste ser-. A los 15 minutos me estaban sacando una foto firmando el contrato y organizando todo para el anuncio oficial. Cuando llegué a casa abrí una cerveza, me miré al espejo y me dijo a mi mismo "¿que hice?".
-
Gloria de los Guapos
Sede del Club Almagro, Medrano 522, Ciudad de Buenos Aires. En la oficina se respiraba un clima tenso, hacía algunas horas se había definido la salida de Walter Perazzo al frente del primer equipo por "diferencias" con la directiva, la realidad es que el DT saliente no quería adecuarse a las peticiones del Presidente de la institución, Julian Romeo, sobre cómo manejar al primer equipo, refuerzos y venta de jugadores. Romeo, agradeció el vaso de agua que le sirvió el Tesorero, Julio Cucchi, y tomó la palabra frente a un puñado de directivos fieles a él: - Señores, como ya saben en estos momentos no tenemos quién tome el mando del primer equipo, muchos dirían que estamos a principios de temporada y que tenemos tiempo de contratar a alguién con la suficiente experiencia para que encamine al equipo siguiendo nuestra visión, pero yo opino lo contrario: un técnico experimentado va a querer meterse a fondo en todos los aspectos del Club y es lo que menos necesitamos. Lo que propongo es que contratemos a alguien con menor experiencia para que solo maneje lo táctico y que luego se adapte a lo que nosotros dictemos-. Julián Romeo, Presidente de Almagro. Julián, se mostraba seguro, era un hombre que siempre sabía lo que quería y como lograrlo. Corrió el vaso de agua a un costado y tomo un sorbo de cafe de un pocillo que ya estaba frío después de horas de reuniones y llamadas, volvió a tomar la palabra: -En esta ocasión se me ocurre darle la oportunidad a alguna vieja gloria del Club, alguno de nuestros ex jugadores tendría y de seguro querría poder ponerse al mando del equipo, el tema es quién podría ser el candidato.- Romeo se paró y caminó hacia la ventana que daba a la calle Medrano y dándole la espalda a todos preguntó: -¿Que sugerencias tienen?-. Nadie se animaba en un primer momento a tomar la palabra y todos se miraban entre sí, hasta que Julio Cucchi con voz dubitativa dijo: -El "Beto" Yaqué queda descartado porque se convirtió en representante de jugadores, y Lucas Sparapani y Maxi Castano no son afines a vos Julián, quedaría Lucas Pusineri, pero él está muy metido con equipos de Primera División-. El Presidente se dió vuelta y puso sus manos sobre la mesa de reuniones, con tono serio respondió que el tenía en vista alguna "figura" de menos calibre, alguien que haya pertenecido a club pero sin tanto renombre, Julián creía que alguien así iba a ser mucho más manipulable que un ex ídolo consagrado. Los posibles candidatos iban y venían, la reunión se extendía, los directivos googleaban nombres, llamaban a sus contactos para poder rastrear ex jugadores, hasta que alguién puso sobre la mesa el nombre de Raúl "El Tano" Faillace. Todos se sorprendieron y casi al unísono respondieron: -¿El Mufa?-. Al principio hubo una gran resistencia dado su apodo, su personalidad y sus antecedentes. Pero para Romeo no era una mala elección, como si fuera todo un estratega comenzó a contar al resto de los presentes que en en realidad era el candidato adecuado, de seguro cualquier oportunidad de redimirse de sus errores del pasado lo iban a poner a tal punto de agradecimiento de que sería mucho más que receptivo ante cualquier "bajada de línea", el costo de contratación sería infimo (si fuera por el Presidente lo convencería de que dirija gratis) y sobre todo el impacto médiatico que esto ocasionaría podría beneficiar al club económicamente. Julián comenzó a mover contactos y pudo dar con Raúl. El Rey estaba convencido que ya había encontrado a su Bufón.
-
Gloria de los Guapos
"También en el infierno llueve sobre mojado, lo sé porque he pasado más de una noche allí". (Siete Crisantemos, Joaquín Sabina) Como todas las madrugadas, se repetía el ritual en el pequeño apartamento del barrio de Almagro, el olor a encierro fusionándose con el perfume del tabaco y el viejo televisor de tubo como única fuente de luz, la cual se reflejaba en algunas botellas de cerveza vacías y unos viejos ejemplares de la ya desaparecida revista "Solo Fútbol" esparcidos por la alfombra. Un hombre bastante descuidado introducía un desgastado VHS en la videocasetera para luego marchitarse en el sillón a ver el contenido de este casi todas las noches. La imagen descolorida, ya algo borrosa por lo años y las incontables reproducciones del videocasette, iniciaba con la voz en off del presentador del programa: - Bienvenidos amigos del fútbol a una nueva edición de "Expediente Ascenso", el único programa que repasa lo que quedó en el olvido y nadie ve de la Primera B Nacional y todo el ascenso argentino. En nuestra emisión de hoy vamos a hablar de un jugador que tenía todo para brillar, pero terminó opacándose a sí mismo, quién sabe si el destino o la mala suerte lo privaron de la gloria, pero esta afirmación queda para ustedes, nuestros queridos televidentes. Hoy repasamos la historia del "Tano" Faillace, ese jugador que pintaba para crack en Almagro pero que jamás estuvo presente en sus momentos de gloria. Raúl "El Tano" Faillace, nacido en la Ciudad de Buenos Aires en octubre de 1980 realizó sus inferiores en el Tricolor y tuvo sus primeros fuegos en el primer equipo en la temporada 99/00, se mostraba como un defensor central aguerrido, que siempre jugaba al límite y con muy buena técnica y pegada. Como bien sabrán, esa temporada Almagro terminaría ascendiendo a la Primera División pero Faillace no formaría parte de dicho logro dado que a mitad de temporada inexplicablemente fue cedido a Defensores Unidos de Zarate o CADU, como normalmente se lo llama a dicho equipo. El ascenso a Primera frente a Instituto por la promoción. Allí Raúl tuvo muy buenas actuaciones, pero la diferencia de juego era enorme, dado que, de jugar en la Segunda División pasó a jugar en la Primera D. A pesar de destacar por sobre sus compañeros jamás pudo lograr el ascenso a la Primera C con el Celeste, por lo que volvió a Almagro sin pena ni gloria. El CADU, donde supo destacar. Cuando se concretó el regreso del Tano, el equipo de José Ingenieros ya había regresado a la Nacional B al no poder mantenerse en Primera, por lo que sus sueños de pelear por un lugar entre los titulares y jugar en la máxima división quedaron truncos. Durante el 2002 y el 2003 se convirtió en un recambio en la defensa titular, mechando buenas actuaciones, pero por diferencias con el técnico rara vez integraba el once inicial. Un año después se repetiría la historia, Almagro lograría el ascenso a primera división, pero una discusión durante una práctica con el DT de turno terminaría con una nueva cesión de Faillace a otro club, esta vez el destino fue General Paz Juniors, donde se afianzó como titular y estuvo a las puertas de conseguir el ascenso desde el Federal A al Nacional, pero Villa Mitre le arrebató el éxito al ganar la final por penales, con la particularidad de que El Tano fue quién falló el penal definitorio. Todo el cariño que supo ganarse durante esa temporada por la parcialidad del Albo se convirtió en repudio tras la fatídica ejecución. Por lo que volvió al Tricolor con la mayor discreción posible. Los años siguientes fueron desastrosos tanto para Almagro (descenso a la Primera B incluido) como para Faillace a quién algún que otro compañero de equipo lo llegó a tildar de “Mufa” dentro del vestuario, rumor que no le hizo nada bien a lo que quedaba de carrera de este jugador. Sin encontrar lugar en el equipo del cual se reconoció hincha pero tampoco queriendo buscar nuevos horizontes por su terquedad de ganarse un lugar en el primer equipo, el recorrido del “Tano” se fue apagando cada vez más, para empezar a darle lugar a los escándalos: peleas con sus compañeros y cualquier DT que se hiciera cargo del Tricolor, declaraciones explosivas dentro y fuera del ámbito futbolístico; convirtiéndose en una especie de personaje “mediático” a la hora de que algunos medios amarillistas necesitasen llenar espacio con algún tipo de noticia barata y de poca monta-. Las dos caras del año 2004, por un lado su equipo asciende a Primera nuevamente gracias a la atajada de Bernacchia y por el otro lado el ascenso de Villa Mitre al Nacional B gracias al penal errado por Faillace. Pero todo esto fue solo el principio del final para Raúl, con el tiempo se fue alejando cada vez más del fútbol para acercarse más a la noche, el alcohol y las malas compañías, era habitual verlo con una conducta autodestructiva en cualquier antro de la noche porteña. Esto fue el último clavo en su ataúd deportivo, las puertas de su club y de todo el mundo futbolístico se le cerraron, ya sea por su mal genio o su infundada fama de “mufa”. ¿Qué fue de la vida del Faillace? La verdad es que no sabemos, dado que desapareció de la faz de la tierra, algunos dicen que lo han visto frecuentando algún que otro bar de mala muerte, jugando algún torneo de fútbol amateur o que se volvió un ermitaño que apenas sale de su casa. Quién sabe en donde o en que anduviera ahora mismo, pero si tenemos la certeza que fuera del mundo del fútbol, que tanto supo querer pero que a su vez lo dejó afuera de todo. En el próximo bloque vamos a estar hablando de la histórica campaña de..- Allí la grabación se cortaba y la estática se volvía a apoderar de la pantalla del televisor, el hombre volvió a prenderse un pucho y se quedó mirando errático la pantalla de la vieja televisión. Siempre me pregunté que hubiera sido de él si las cosas se hubieran dado de otra manera, era lo único en que pensaba todas las noches, a donde podría haber llegado, o que hubiera podido lograr con Almagro si todo hubiera sido diferente. No podía tomar pastillas para dormir, hacía dos años que me mantenía limpio; había conocido el infierno y en teoría había salido, pero todas las noches los mismos demonios de siempre trataban de empujarme otra vez a los viejos hábitos. Ya me había convencido que la suerte siempre me iba a ser esquiva, pero la llamada que estaba por llegar buscaba convertirse en un salvavidas en toda esta tormenta.
-
Gloria de los Guapos
Hola a todos! Luego de una fallida experiencia con la historia anterior (El Camino del Trapichero) decidí arrancar nuevamente con otra historia. Esta vez me voy a dar el gusto de armar algo y jugar con el equipo de mis amores, el Club Almagro. Son más que bienenidos a participar y comentar! Espero que les guste!
-
El Camino del Trapichero
Por inconvenientes en los archivos de guardado, deberé de dejar esta historia inconclusa. Una lástima, pero voy a empezar una nueva. Gracias y perdón por la desprolijidad.
-
El expreso de Caballito
Que buena premisa la de Héctor Cúper buscando reubicar nuevamente a Ferro en primera luego de tantos años, un club que como mencionó @triver que supo ser un modelo en lo social e institucional pero que cayó en desgracia, un descenso en el año 2000 del que jamás se recuperó (en su primer temporada en segunda bajó a tercera) y desde allí quedó estancado en la Primera Nacional. Ojalá el Verdolaga vuelva a primera de la mano de Cúper y quién sabe si con el tiempo sume algún otro trofeo a sus vitrinas. Saludos!!!
-
El Rincón del Historiador
Buenisimo! Entonces me pongo manos a la obra! Gracias!!!
-
El Rincón del Historiador
Hola a todos! Tengo la siguiente consulta, comencé una historia (El camino del Trapichero) pero lamentablemente tengo que abandonarla por problemas en los archivos de guardado, mi idea es comenzar una historia completamente nueva. ¿Existe la posibilidad de poder hacerlo? Gracias!!!
-
El Camino del Trapichero
AMISTOSO / DEP. TABACAL 5 - SAN FRANCISCO BANCARIO 1 Aplanadora. Tabacal pasó por arriba a San Francisco Bancario en el cierre de su pretemporada. Todo indicaba que iba a ser un encuentro igualado pero cuarenta y cinco minutos le bastaron al local para pasar por arriba al equipo Jujeño que poco pudo hacer ante la superioridad de su rival. La figura del encuentro fue Nicolás Martinez que ya al finalizar el primer tiempo había logrado su Hat-Trick. Finalizando el primer tiempo Jonathan domínguez consiguió descontar para el visitante y promediando el final del partido José Luis Do Campo decretó el 4 a 1 final. Tabacal sigue incorporando empleados a su nómina, pero aún no pudo cerrar ninugna incorporació de tiempo parcial a su plantilla. El Trapicheró jugará la fase preliminar de la Copa Argentina contra otro San Francisco (pero de La Rioja) por lo que deberá de viajar a Tucumán para disputar el encuentro en cnacha neutral (el estadio Ingeniero José María Paz donde oficia de local Atl. concepción). Los Once del Trapichero CALIFICACIONES Próximo Partido:
-
El Camino del Trapichero
AMISTOSO / DEP. TABACAL 2- GIMNASIA Y TIRO (ORÁN) 1 Primer triunfo. Raúl Cornani consigue su primer victoria al mando del Trapichero con una buena actuación aunque sufrió en la recta final del partido. En otro encuentro de preparación para la próxima temporada, Deportivo Tabacal superó a Gimnasia y Tiro en un encuentro donde el local tuvo la pelota y donde no tuvo grandes sobresaltos hasta casi el final del partido donde con un cotraataque El Lobo de Orán casi deja las cosas igualadas en dos goles. Los goles del equipo local llegaron al inicio del partido (Nicolás Martinez le tiró a colocar y en complicidad con el palo derecho hicieron un golazo) y luego Lucas Muloni se encontró con la pelota en el punto penal para poner el 2 a 0 recién iniciado el complemento. A los cincuenta y seis minuto Gimnasia y Tiro descontó con un golazo de afuera del area de Francisco Pérez García. Casi terminando el encuentro el travesaño impidió que el Lobo iguale las cosas, a pesar del amplio dominio del Azucarero. La figura del partido fue Julián Segundo, el mediocampista de Tabacal estuvo intratable y volvió loco a la defensa visitante. Los dirigidos por Cornani jugarán en los próximos días ante San Francisco Bancario su último encuentro de pretemporada. Los Once del Trapichero CALIFICACIONES Próximo Partido: