-
The Hammers
LUKAKU DEVUELVE LA MONEDA AL WEST HAM Como ocurriera en el partido de Champions League entre los dos conjuntos londinenses, también disputado en Stamford Bridge, el encuentro acabó en combate nulo, aunque en esta ocasión se cambiaron las tornas. Si en la máxima competición continental fueron los Hammers lo que empataron el choque en el último minuto, en esta ocasión, en la última jornada de la primera vuelta del campeonato, fueron los Blues los que lo hicieron. Partido bonito, intenso, con una parte para cada equipo y un reparto de puntos que no dejará satisfecho a nadie. LA PREVIA Hoeness sabía que el Chelsea no pasaba por su mejor momento y quiso aprovecharlo apostando por la 4-3-3 en busca de los tres puntos. A la baja ya conocida de Ward-Prowse se sumaba la de Angeliño, con un resfriado de última hora. El alemán alineaba a su once más titular posible, repitiendo en el centro del campo con Scott y Baturina juntos. Tres bajas para Mauricio Pochettino. La de Ben Chilwell en defensa y las de Sterling y Pedro Guilherme en ataque. El argentino dispuso una 4-2-3-1, con dos centrocampistas de lucha y buen toque, dos bandas veloces, la movilidad de Nkunku en la mediapunta y el peligro de un renovado Lukaku en ataque. PRIMERA PARTE El West Ham salió a por el partido y a morder al rival en campo contrario. Los Hammers apretaban y ponían en aprietos a los locales, que no conseguían sacar el balón jugado con claridad. Además, se adelantarían pronto en el marcador. Los visitantes movían en balón en la frontal tras una falta, Baturina encontraba a Rivera desmarcado y el argentino marcaba con un gran disparo al palo largo. Con un Olise apagado, Rivera era el que revolucionaba el partido desde la izquierda, bien ayudado por un Emerson muy activo en ataque. El brasileño tuvo dos llegadas por sorpresa en las que a punto estuvo de duplicar el marcador, pero ambos tiros se fueron al lateral de la red. Jovic, que no había tocado casi balón, recogía un balón en la frontal y disparaba con rosca con muy mala intención, obligando a Petrovic a hacer una enorme estirada para evitar el segundo. Sufría el Chelsea, que solo inquietaba con Madueke por la derecha, pero las dos que tuvo fueron claras. Primero un centro lateral lo cabeceaba Lukaku y Areola tenía que parar en dos tiempos el esférico. Posteriormente, fue el propio Madueke el que tuvo la igualada, con una buena diagonal y un disparo cruzado que se estrellaba en el palo. Pero seguía mejor el West Ham, que cerró el primer acto sometiendo al rival en su propio campo, aunque sin incidencia en el marcador. SEGUNDA PARTE En la segunda mitad el técnico alemán de los Hammers buscó la misma alternativa que frente al Arsenal, defender con balón y tratar de que sucedieran pocas cosas. Así fue en el primer cuarto de hora, con un Chelsea que apenas tocaba balón y no llegaba con peligro al área rival. Pochettino realizaba un doble cambio que acabaría siendo clave. Entraban Lavia y Nicolas Jackson por Caicedo y Mudryk. El atacante senegalés revolucionaría a los suyos y sería parte activa del empate. Empezó a apretar el conjunto local, volcando el juego a la banda de un Jackson con ganas. Lukaku aparecía más y el West Ham empezaba a sufrir perdiendo el esférico con más rapidez. Movía el banco Hoeness, refrescando el equipo retirando a jugadores cansados y a otros desacertados. No conseguían cambiar la dinámica los visitantes, por mucho que Baturina intentara poner luz en la medular. Nicolas Jackson tuvo el empate, dejando atrás a Ben Johnson y rematando cruzado ante Areola, pero el francés desvió a córner con reflejos felinos. Se acercaba el final y parecía que el West Ham podía aguantar y llevarse otra gran victoria ante un rival directo. Pero Nkunku ganó la línea de fondo, la puso al segundo palo, Jackson la bajó de cabeza y Lukaku la rompió para empatar. Sin tiempo para más sorpresas el pitido final del colegiado dejaba un punto en cada barrio de Londres, más dulce para los locales que para los visitantes, aunque insuficiente para ambos. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Nicolas Jackson. El extremo senegalés fue el revulsivo de su equipo cuando estaban hundidos. Lo intentó siempre en el desborde y acabó dando la asistencia del empate por su tenacidad. Notable. Romelu Lukaku. El gigante delantero centro vive una segunda juventud en su regreso a Londres, tras dos cesiones con más pena que gloria. Suma 11 goles, 9 en Premier, en 18 partidos y está siendo de los mejor del Chelsea. Aprobado. Martin Baturina. El croata estuvo bien en la medular del West Ham. Dio la asistencia del gol y lo intentó de todas las maneras, cuando el rival apretaba y fallaban las piernas. Suspenso. Luka Jovic. El delantero serbio parecía haber resurgido y se había ganando la titularidad, pero cuajó un partido gris, desaparecido y con un solo disparo, muy poco para un delantero de esta categoría. Se dejó dos puntos el Manchester City en su visita al estadio del Aston Villa, en un final de partido loco que acabó con 2-2 en el luminoso. Prolonga su buen momento el Tottenham, goleando a domicilio al Bournemouth por 0-3. Sufre el Liverpool para vencer por 2-1 al Burnley, gracias a un gol de Guido Rodríguez en el 84. Vendaval ofensivo del Manchester United, que arrasó al Brighton por 6-1. El Arsenal se recupera de la derrota de la pasada jornada ganando por 2-0 al Brentford. El Fulham se acerca a Europa ganando 1-2 en el feudo del Newcastle y hundiendo a su rival. El Liverpool es más líder de la competición y ya aventaja en 6 puntos al segundo clasificado, el Manchester City, ambos con un encuentro más. El Tottenham se coloca tercero, empatado a puntos con el West Ham, quedándose ambos a 12 puntos del liderato. Manchester United y Arsenal se encuentran por detrás, a 13 y 14 unidades respectivamente. Cierra los puestos europeos el Chelsea, a 19 puntos del líder y con la sensación de que debe pensar en entrar en Champions más que pelear el título. Por abajo, victorias de Norwich y Leicester, que no les sirven para compartir descenso junto a un Ipswich hundido.
-
The Hammers
OLISE CORONA EL PARTIDAZO DEL WEST HAM No pasaba por su mejor momento el conjunto Hammer y la visita del Arsenal se miraba con recelo. Pero los locales cuajaron un gran partido, seguramente el mejor frente a un integrante del Big Six, y se llevaron el triunfo. Un golazo de Olise, al filo del descanso, fue suficiente para los de Hoeness, que pudieron marcar más goles. La mejor de los Gunners fue para Odegaard con un disparo al palo. Los de Zidane acaban el partido sin disparar entre palos. LA PREVIA Sin poder contar aún con Ward-Prowse, lesionado, además de la baja de Edson Álvarez por acumulación de amarillas, Hoeness alineó un once prácticamente titular, con la inclusión de Alex Scott como centrocampista todoterreno. El técnico alemán decidió apostar por la 4-3-3 para ir a por el partido sin contemplaciones. Zidane usó el mismo sistema, buscando ese juego más vertical y de menos posesión que con Arteta. El Arsenal tenía la única baja de Tomiyasu por lesión y formó con un once de garantías, donde destacaban Ivan Toney en la punta de lanza, Declan Rice volviendo a la que fuera su casa y Bukayo Saka, que llegó al partido sin estar recuperado del todo de su lesión. PRIMERA PARTE Muy buena puesta en escena del conjunto local, que salió a presionar muy arriba a su rival e incomodó mucho la salida de balón. El Arsenal era incapaz de superar la presión y acababa rifando el esférico con pelotazos en largo a Toney. El espigado delantero no tuvo el día, apagado por el gran trabajo de Guéhi y Zouma. Olise y Rivera empezaron a entrar en juego desde las bandas y se empezó a ver a Ramsdale. En un saque de esquina Zouma cabeceaba picado y el meta visitante respondía con una gran mano. Muy poco de los Gunners en todo el encuentro, pero la más clara del primer acto sería para ellos. Jugada por la derecha, con un Saka bien tapado por Emerson, el esférico sale rebotado y cae a pies de Odegaard. El noruego realiza una gran maniobra entre dos defensores y dispara de rosca al palo largo, topándose con la madera. El Arsenal no estaba fino pero seguía dentro del partido. Apretaron los locales tras el susto, volcando de nuevo el juego por las bandas. Y por la derecha apareció el gol. El cuero cae a Olise, deja atrás a su par y saca un durísimo disparo que entra tras tocar en el palo con violencia. Golazo en un momento delicado para los de Zidane. SEGUNDA PARTE Al francés no le gustaba nada lo que veía de su equipo y, aunque dominaban la posesión (44%-56%), hizo dos cambios antes de la reanudación. Hoeness estaba contento con el juego de los suyos, aunque habían tenido pocas ocasiones, por lo que decidió que sus muchachos tuvieran más balón. Los Hammers entendieron el mensaje a la perfección y se hicieron dueños del esférico, minimizando las ocasiones del rival. No creaban peligro pero controlaban el tempo del partido. Cuando Zidane ya había agotado los cambios, Hoeness empezó a refrescar su equipo. Jovic tuvo una clara ocasión antes de marcharse al banquillo, con un durísimo disparo cruzado que Ramsdale vio marcharse rozando el palo con alivio. Simeone y Aktükoglu entraron muy activos al partido. El argentino volvió a estar en el lugar adecuado pero sigue sin tener fortuna de cara a puerta y el meta visitante le ganó la partida en un mano a mano en el que la grada ya cantaba el gol. También la tuvo el extremo turco, con un disparo casi a bocajarro en el que Ramsdale salvó el segundo de forma milagrosa. El partido acabó sin sobresaltos para los locales, que certificaron una gran victoria ante uno de los grandes de la Premier. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Michael Olise. No fue su mejor partido pero el golazo que marcó es digno de mención. Desborde y gol. Se le fichó para ser decisivo y en el partido de hoy lo ha sido. Notable. Alex Scott. El joven centrocampista inglés sigue creciendo. Hoy actuó como box to box y como mediocentro, sacando notas en ambas labores y ayudando al equipo a mover el balón con criterio. Aprobado. Marc Guéhi. El central estuvo para más de un aprobado. Partido muy serio del internacional inglés, ayudando a secar a Toney, tras un arranque de campaña con muchas dudas. Suspenso. Bukayo Saka. El extremo llegó al partido sin estar del todo recuperado de su lesión. Es tan importante para los suyos que jugó todo el partido renqueante, pero estuvo irreconocible. Ni regates, ni disparos, pasó de puntillas. Sudó tinta el Manchester United para ganar a domicilio al Brentford, con un resultado final de 1-2. Un doblete de Salah le da el triunfo al Liverpool, para remontar al Brighton en su feudo. El Fulham gana 3-1 al Leicester y continúa con su remontada en la tabla clasificatoria. El Chelsea sigue con su bache y no puede pasar del empate 1-1 en el estadio del Sheffield United. El Manchester City vence agónicamente en su campo por 2-1 al Bournemouth, después de remontar con gol de Haaland en el último suspiro. Combate nulo entre Tottenham y Newcastle, en un aburrido empate sin goles. No levanta el pie del acelerador el Liverpool, que sigue líder de la Premier con 4 puntos de ventaja sobre el Manchester City, segundo clasificado. Ambos conjuntos, al estar eliminados de la Carabao Cup, jugaron entre semana contra Norwich e Ipswich, y suman un partido más que sus perseguidores. El triunfo del West Ham le vale para seguir tercero en la tabla, pero ya a 10 unidades del liderato. Tottenham, Manchester United y Arsenal pelean por mantener el pulso con Reds y Citizens, con un Chelsea que ya parece descartado de una posible pelea por el título. Por abajo los mismos en descenso, pero con el Norwich sumando un punto para acercarse a la salvación.
-
The Hammers
GOLEADA RUMBO A SEMIFINALES Partido muy serio del West Ham, que acabó goleando al Brentford y consigue el billete a semifinales. Muy poco del conjunto visitante, una de las revelaciones del curso, que solo aguantó hasta el primer gol de penalti. Con un equipo alternativo, los Hammers dominaron por completo a su rival y firmaron un buen encuentro tras varios partidos grises. Pensando en los siguientes partidos frente a rivales de entidad, Hoeness, con la única ausencia de Ward-Prowse por lesión salió con mayoría de no habituales para medirse al Brentford. Apostó por la 4-3-3, jugando en su estadio y con la necesidad de mejorar la imagen del equipo, que no ha sido la óptima en los últimos choques. Urs Fischer quiso resguardar a su equipo en defensa y planteó una 5-3-2 de contención, con línea de 3 centrales, un centro del campo de brega y dos delanteros diferentes, con la velocidad de Morelos y la envergadura de Muriqi. Precisamente el delantero kosovar era la única duda del Brentford, ya que llegó al partido renqueante de una lesión. La puesta en escena de los locales fue buena y de inmediato se hicieron con el esférico, gracias a la fuerte presión sobre la salida del rival. No parecía estar incómodo el Brentford, que trataba de salir enviando balones en largo a Muriqi. Pero se notaba que el West Ham estaba más fino que en otros partidos. Pronto la tuvo Simeone, la única del argentino en todo le choque, con un latigazo cruzado al palo. No está teniendo suerte el delantero y alarga su sequía un partido más. Kudus estuvo muy activo, al igual que Aktürkoglu, y en una jugada individual fue objeto de penalti claro. Kudus ejecutaba la pena máxima al centro y adelantaba a los locales. El tanto animaría a los dos extremos, que empezaron a buscar las cosquillas a sus defensores. El Brentford empezó a sufrir, con Soucek haciéndose grande en la medular y Alex Scott buscando pases definitivos. Los carrileros también tuvieron parte de culpa del gran partido, con mucho recorrido y llegada al área rival. Al filo del descanso llegaría el segundo, que dejaba el partido muy de cara para los Hammers. Centro de Coufal al segundo palo y cabezazo de Aktürkoglu picado, que sorprende a un Flekken que estaba siendo el mejor de los suyos. En el descanso se quedaba Muriqi en el vestuario, con la sensación de que quizás no debía haber jugado el partido. Y a los pocos minutos de la reanudación caía lesionado Morelos. Con el resultado a favor, Hoeness ordenó a los suyos bajar las revoluciones y tener más balón, tratando de defender con el esférico. Eso animó al Brentford a salir de su área y pisar campo rival, aunque seguían sin generar verdadero peligro. Las mejores de los visitantes llegaban con lanzamientos desde larga distancia, atajados sin problemas por un Anang bien colocado. Pasaban los minutos y Hoeness refrescaba las posiciones más cansadas, esperando un final plácido. Pero los recién salidos tenían ganas de marcha. Olise hacía una gran jugada individual y regalaba el gol a Jovic. Aún quedaría tiempo para el cuarto, con una prolongación de nueve minutos que nadie entendió. Gran triangulación entre Angeliño, Baturina y Aktürkoglu y gol del turco con algo de fortuna. Pase de ronda del West Ham, en un partido serio y con el colmillo más afilado que en otros encuentros. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Kerem Aktürkoglu. El turco sigue reivindicándose por la falta de minutos y cuajó su mejor partido de la temporada. Desborde y dos goles, con mucha participación en la elaboración de la jugada. Notable. Konstantinos Mavropanos. Difícil temporada para el central griego, perdiendo la titularidad en favor de Guéhi. Pero siempre que juega cumple y en esta ocasión estuvo acertado en todas sus decisiones. Aprobado. Edson Álvarez. Otro de los que se quejan de la falta de minutos. El mexicano estuvo rápido al corte y ayudó a su equipo en la construcción de la jugada. partido completo. Suspenso. Vedat Muriqi. El kosovar llegaba tocado al partido pero es la gran referencia de su equipo en este curso. No anduvo fino, lógico, y acabó siendo sustituido al descanso. Los cuartos de final de la Carabao Cup no dejaron sorpresas. El Newcastle se impuso por 0-2 en el estadio del Derby County, único equipo que quedaba en liza sin ser de Premier League. Las Urracas ganaron gracias a los tantos de Gordon y Baidoo y esperan que esta competición suponga un aumento de moral, tras el pésimo arranque de campaña. En el partido más atractivo, el Chelsea no pudo hacer valer el factor campo y cayó eliminado por el Arsenal, con un solitario tanto de Bukayo Saka. El Manchester United también estará en las semifinales, al vencer por 2-0 al Burnely. Los goleadores fueron Alvyn Sanches y Garnacho. Sorteadas las semifinales de la Carabao Cup nos dejan los siguientes enfrentamientos. El Manchester United se medirá al Newcastle y el Arsenal al West Ham. Las dos eliminatorias se disputan a doble partido en enero, con Urracas y Hammers jugando la vuelta en casa.
-
The Hammers
@pepetxins Perder puntos ante los equipos de arriba es algo comprensible. El Liverpool está muy fuerte este año, también el City, aunque esté siendo más irregular. El Bayern de Múnich nos pasó por encima, pero sacamos un punto importante. Luego frente al United ya me preocupó más, pues jugamos mucho rato con uno más y deberíamos, al menos, haber creado más ocasiones de gol. Sin duda, estamos en un pequeño bache de juego y ahora lo que más echamos en falta son esos puntos perdidos frente a equipos de la zona media-baja. Ante los de arriba se puede perder, lo otro puede lastrarnos. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
EL WEST HAM NO PUEDE CON UN UNITED CON DIEZ Sigue el conjunto Hammer su particular via crucis en el tramo final de la primera vuelta. En esta ocasión tocaba visitar al Manchester United, que fue mejor mientras duró Casemiro en el campo. Al centrocampista brasileño se le cruzaron los cables y fue expulsado antes del descanso. El West Ham se impuso y fue mejor a partir de entonces, pero no supo reflejarlo en el marcador, con pocas ocasiones claras. La mejor la tuvo Simeone, que sigue sin ver puerta y su rendimiento empieza a preocupar mucho. LA PREVIA Hoeness tenía que lidiar con un equipo cansado para la visita a Old Trafford. Jovic, bajo de forma, se quedaba en Londres, junto a un Ward-Prowse lesionado en el último partido y que estará varias semanas de baja. No quiso especular el alemán y volvió a la 4-3-3 de entrada, buscando sumar puntos en un estadio complicado, con la gran noticia de la titularidad de Danny Ings en punta de ataque. Ten Hag no es que esté haciendo del United un equipo temible, ni de autor, pero sí que le está haciendo competir, algo impensable tras el desierto después de la marcha de Ferguson. El holandés dispuso el mismo sistema que su homólogo, con una 4-3-3 en la que destacaba la baja de Varane por lesión, y una tripleta de ataque peligrosa con Rashford, Antony y Hojlund. PRIMERA PARTE Salió valiente el West Ham, presionando en campo contrario y teniendo la primera, en una buena acción individual de Gerónimo Rivera y una mano excepcional de Onana para evitar el tanto. Se acabaría el conjunto visitante aquí en el primer acto. El United se hizo con los mandos, con una gran versión de Mount y Bruno Fernandes. Rashford y Antony inquietaban por las bandas y los de Hoeness sufrían. Precisamente los dos centrocampistas pondrían a prueba a Areola, con sendos disparos desde la media luna del área, pero el francés estaría acertado para desviar a córner. En el juego aéreo, sin Zouma en el terreno de juego, Krejci impuso su ley y estuvo a punto de marcar en dos cabezazos a la salida de sendos córners. El West Ham sufría y era incapaz de generar nada, los locales avasallaban aunque tampoco disponían de ocasiones muy claras. Todo cambió cerca del minuto 40. Ben Johnson dejaba atrás a Shaw y corría como una bala hacia el área, cuando Casemiro entró con las dos piernas por detrás al lateral y se ganó la tarjeta roja directa. Entrada dura, a la par que innecesaria. Ten Hag retiró a Rashford, seguramente el mejor de los suyos hasta ese momento, y metió a Maguire, jugando con el central de mediocentro y pasando a una 4-4-1. Los Hammers se vieron tan aliviados que ni siquiera apretaron hasta después del descanso. SEGUNDA PARTE Hoeness vio la oportunidad de llevarse los tres puntos de Old Trafford y ordenó a los suyos a presionar más aún. Los de Manchester empezaron a perder balones en la salida de balón y su mejor opción era balones en largo a Hojlund, que bajó bastantes y ayudó al equipo con su participación. El United hacía posesiones largas y era su mejor manera de defenderse, sabiendo que el West Ham quería encerrarle en su campo. El entrenador visitante empezó a hacer sustituciones por el cansancio de los suyos y los recambios mejoraron al equipo. Aktürkoglu estuvo muy activo en la izquierda y de sus botas llegó la jugada más clara del partido. El turco se va de todos, llega a la línea de fondo y el pase atrás lo remata Simeone dentro del área chica, pero Onana responde con un paradón lleno de reflejos. Se salvaban los locales y apretaban los Hammers, ahora sí encerrando a un rival que ya solo pensaba en defender. Kudus lo intentaba todo desde la derecha, aunque el último pase no acababa de encontrarlo. Simeone tuvo otra, con un disparo cruzado que se marchó desviado. Hoeness apuró los cambios buscando energías renovadas, pero el último cuarto de hora fue insulso, sin ocasiones y con el United asegurando un punto que antes de la expulsión de Casemiro seguro que se sabría a poco. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. André Onana. El portero local no tuvo mucho trabajo, solo dos intervenciones en los mismos disparos a puerta, pero fueron clave, salvando los goles de Rivera y Simeone. Notable. Ladislav Krejci. Gran partido del central checo, imperial en el juego aéreo y solvente en defensa. Rápido a los cortes, salvó un mano a mano de Alex Scott, lanzándose al suelo para desviar el esférico a córner. Aprobado. Alex Scott. El centrocampista inglés fue el que tiró del carro de los visitantes. Primero actuó como centrocampista todoterreno y después adelantó su posición con el cambio de Baturina. No tuvo fortuna pero jugó bien. Suspenso. Carlos Henrique Casemiro. Al veterano centrocampista brasileño se le cruzaron los cables y su entrada por detrás dejó a los suyos con uno menos. Jugada innecesaria, al estar lejos del área aún. Un gol de Haaland en el primer minuto de encuentro le sirvió al Manchester City para derrotar al Newcastle en su estadio. El Chelsea no sufre para ganar fácilmente al colista Ipswich por 3-0. El Liverpool gana por la mínima, 1-0, al Brentford en Anfield Road, gracias a un tanto de Salah. El Tottenham sí aprovecha la expulsión de un jugador del Leicester, para ganar a domicilio por 0-2. Dos minutos les bastan al Arsenal para derrotar por 2-1 al Sheffield United, con mucho sufrimiento final. Se mantiene el Liverpool al frente de la tabla, con cuatro puntos de ventaja sobre el Manchester City. A pesar del tropiezo, el West Ham sigue tercero en la tabla, aunque ya a 7 puntos del liderato y empatado a puntos con el Tottenham. El Arsenal de Zidane sigue escalando posiciones y ya es quinto, a 8 unidades del líder y dos por encima del Manchester United, sexto. Cierra los puestos europeos el Chelsea, que sigue presionado por el Aston Villa. En la parte baja, todo igual, con Ipswich, Norwich y Leicester que se siguen hundiendo.
-
The Hammers
RIVERA RESCATA UN PUNTO EN UN PARTIDO HORRIBLE Puede estar contento el West Ham del punto cosechado frente al Bayern de Múnich. Los alemanes pasaron por encima de los ingleses y solo la falta de puntería salvó a los locales de la derrota. Un gol en el minuto 90, sin posibilidad de reacción para los bávaros, deja un sabor de boca menos malo para los de Hoeness, pero con la sensación de que algo no acaba de ir bien en el juego del equipo. Lo mejor de la noche, el resultado. Hoeness era consciente de que algo no andaba bien y, ante la visita del gigante alemán, optó por volver a la 5-3-2, en busca de resguardar las espaldas de la defensa. Sin bajas en su plantilla, el entrenador local puso un once con algunas rotaciones, buscando carrileros más defensivos, con Coufal y Angeliño, y una dupla de ataque con Simeone y Jovic. El entrenador del Bayern, Unai Emery, fue valiente y alineó una 4-2-4 muy ofensiva, en busca de los tres puntos. El español no podía contar con el polivalente Geertruida, pero metía pólvora en ataque con Sané, Musiala, Gnabry y Kane. La apuesta de Hoeness era defender bien y salir al contragolpe, pero los alemanes fueron un martillo pilón desde el primer minuto, con una fuerte presión para recuperar y finalizar la jugada lo más rápido posible. A los tres minutos el primer problema, con la lesión de James Ward-Prowse al iniciar una carrera. Los de Múnich no es que dispusieran de muchas ocasiones claras, pero siempre merodeaban la meta local, con un West Ham incapaz de dar dos pases seguidos sin errar el segundo de manera infantil. Un cúmulo de errores en la salida de balón que dejaba en ventaja a los visitantes, con Zouma convertido en un apagafuegos sin descanso. Se rondaba la media hora cuando el equipo local perdía tres balones de forma consecutiva, el último era robado por Kimmich a Soucek, el lateral la enviaba al balcón del área y allí André Costa la ajustaba al palo con un gran zapatazo. Era el premio justo a lo que se veía en el campo, con un West Ham irreconocible y demasiado fallón en el pase. Hoeness miraba atónito desde la banda, dando voces de ayuda a los suyos, aunque sabiendo que debía cambiar el esquema de juego en breve. Aguantó hasta el descanso, gracias al trabajo de Zouma en la zaga Hammer. Los ingleses se marcharon al vestuario casi sin pisar área rival, sin hacer un solo disparo. Al salir de los vestuarios, Simeone ya no aparecía en el terreno de juego, y tampoco Mavropanos, dando paso a la 4-3-3 con las entradas al césped de Olise y Gerónimo Rivera. El West Ham trató de presionar a su rival pero no era su día. El Bayern salía fácil de la presión, aunque le costaba llegar con claridad a la meta rival. Por contra, el ataque local seguía siendo lento y con errores en el pase. Solo Baturina parecía poner algo de luz, aunque tampoco estaba tan bien como en otros encuentros. Kane ponía a prueba a Areola con un lanzamiento desde fuera del área y Leroy Sané, el más activo de los bávaros, también tuvo en sus botas el segundo frente al francés. Se salvaba el conjunto Hammer y Emery empezó a refrescar su equipo, pensando ya en guardar el resultado. Hoeness cambiaba a los carrileros y enviaba a sus hombres a por el empate, olvidándose de resguardar la defensa. Gerónimo Rivera empezó a desatarse y tuvo dos buenas ocasiones, topándose con un gran Neuer que le negó el gol. Tiraba más de orgullo que de juego el West Ham y así llegó el tanto del empate. Jovic bajaba un balón de cabeza para la incorporación de Baturina, el croata hacía un buen control orientado, se la devolvía al serbio y este dejaba solo a Gerónimo Rivera dentro del área, para que anotara de tiro cruzado. No hubo tiempo para mucho más y el conjunto local se llevaba un punto en un pésimo partido, quizás no tanto por las ocasiones del Bayern, sino por el juego mostrado, impreciso y casi impropio de un equipo Champions. En un partido tremendamente igualado, el Milán sorprendió al Liverpool en el segundo acto y vencía por 2-0, con goles de Taremi y Thiaw. El Chelsea hacía los deberes y ganaba a domicilio al Oporto por 1-3, con Lukaku abriendo la lata y otros goles de James y Nkunku. El Ajax daba la campanada ganando 1-0 a un Manchester City que dominó por completo pero fue incapaz de marcar. El Manchester United fue muy superior al Villarreal y venció en España por 0-3, gracias a los tantos de Bruno Fernandes, Hojlund y Maguire. El Real Madrid es el líder después de 6 partidos disputados, con 14 puntos. Le siguen a una unidad tres equipos, Liverpool, Juventus y Chelsea. A dos puntos se queda otro grupo de cuatro clubes, Sevilla, Oporto, Rangers y Milán, cerrando los puestos de pase directo a octavos de final. El West Ham se queda a las puertas, con 11 puntos, mientras que el Manchester United es 13º con los mismos puntos. La gran sorpresa hasta el momento, sería la eliminación del Manchester City, en la 27ª posición con 7 puntos tan solo, los mismos que el Villarreal, quien cerraría el acceso al playoff previo a octavos. Los de Guardiola tendrán dos partidos en su estadio para buscar la clasificación, frente a Ludogorets y Fiorentina.
-
The Hammers
BOWEN AHOGA A SU EX EN LA ORILLA Partido trepidante entre los dos primeros clasificados, con triunfo para el Liverpool en los instantes finales. Los Reds fueron mucho mejores en la primera parte y Salah marró un penalti. Areola mantuvo con vida los suyos y el West Ham fue mejor en el segundo acto. Pero apareció Bowen para hacer una gran jugada individual y servir en bandeja el gol a Gakpo. Sufrieron mucho los Hammers, aunque se quedan con la sensación de haberse ahogado en la orilla. LA PREVIA Hoeness, sin bajas en su plantel, quiso ser valiente ante la visita del líder y formó a los suyos con la 4-3-3, en buscar de ir a por el triunfo. Volvieron al once los titulares, con un Jovic que ya se asienta en la punta de ataque y con Olise y Rivera que ganan la partida en las bandas a Kudus y Aktürkoglu. Marcelo Gallardo ha empezado con buen pie en Anfield Road. El técnico argentino, que tampoco tenía bajas, planteó el mismo sistema, basado en un fútbol vertiginoso y de mucha presión sobre la salida de balón del rival. Un tridente de ataque de muchos quilates y la sorpresa de la inclusión de Sancet en la medular, un regalo a la gran temporada que está cuajando el español. PRIMERA PARTE Con dos equipos buscando presionar la salida de balón, se preveía un choque de trenes y así lo fue en los primeros minutos. Un cuarto de hora de errores y pequeños sustos, aunque sin ocasiones claras para ningún cuadro. Se intuía que estaba mejor el Liverpool, con los locales firmando un mal partido en el pase. Apretó más el conjunto Red y se impuso en el centro del campo, con más balón y menos errores. Pero no llegaban con excesivo peligro y en una jugada aislada estuvieron a punto de adelantarse. Pase sobre Darwin Núñez dentro del área, Guéhi le encima por detrás y cuando el delantero siente el contacto se va al suelo. El colegiado señaló penalti, muy protestado por el West Ham, y lo lanzó Salah, topándose con una gran parada de Areola. El susto debería haber activado a los locales y hundido a los visitantes, pero fue al revés. El Liverpool tuvo sus mejores minutos, con unos Hammers incapaces de salir de su campo. Luis Díaz empezó a hacer diabluras en la banda y tuvo otra gran ocasión, con un remate a la cepa del palo tras una diagonal eléctrica. Los de Hoeness suplicaban que llegara el descanso, con un Liverpool que acechaba en busca del gol. Sancet estrelló otro balón en la madera, con un lanzamiento desde fuera del área. SEGUNDA PARTE En los vestuarios Hoeness alentaba a los suyos, consciente de que seguían vivos y habían sobrevivido al vendaval visitante. Ordenó a los suyos tener más balón, para revertir el casi 60% favorable a los Reds. Salió mejor el conjunto local, con Ward-Prowse intentando tirar de los suyos y un Jovic muy participativo, que tuvo dos ocasiones con dos disparos que salieron rozando el palo. Ni Olise ni Rivera tuvieron su día, aunque el extremo diestro estuvo a punto de marcar con una rosca que se fue fuera por milímetros. El paso de los minutos hacía mella en los jugadores. Gallardo movía el banquillo buscando una reacción en los suyos y Hoeness hacía lo propio buscando piernas frescas. La salida de Simeone le dio otro aire al West Ham. El argentino robó un balón en el centro del campo y se plantó solo ante Alisson, pero justo cuando iba a disparar apareció António Silva para despejar a córner. Más tarde, en una llegada de Kudus, el extremo centró y Simeone remató desde cerca, muy centrado y fácil para Alisson. Estaba el encuentro para que se lo llevaran los locales y entonces se cumplió la ley del ex. Jugadón de Bowen llevándose a tres defensores y su centro al área lo remataba Gakpo adelantándose a la zaga local. Gol y durísimo golpe para los de Hoeness, que no pudieron reponerse en el poco tiempo que quedaba. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Jarrod Bowen. Temporada complicada del ex jugador Hammer, con Salah y Luis Díaz por delante de él, pero ya suma 2 goles y 6 asistencias. No tuvo piedad del West Ham en la jugada del gol. Notable. Alphonse Areola. Gran primera parte del meta francés, parando un penalti y haciendo un par de intervenciones de mérito también. Buen nivel del portero Hammer en este curso. Aprobado. Giovanni Simeone. Con el argentino en punta de ataque el West Ham tuvo sus mejores minutos, pero el delantero no pasa por sus mejores momentos y lleva sin marcar desde la jornada 5. Suspenso. Martin Baturina. El croata siempre suele ser un jugador fiable pero ante el Liverpool se vio superado. Nada de sus habituales conducciones, muchos pases fallados y ninguno clave a sus compañeros. El Chelsea empieza la jornada ganando a domicilio por la mínima al Fulham, gracias a un tanto de Madueke. El Arsenal se deja empatar en los últimos minutos en el estadio del colista Ipswich y se lleva un decepcionante 1-1. Goleada sin piedad del Manchester City por 5-0 sobre el Leicester. Partido de locura entre el Sheffield United y el Manchester United, que acaba con empate 4-4. El Tottenham sufre para alargar su buen momento, ganando 2-1 al Norwich. El Liverpool con su victoria es más líder, sacando 4 puntos de ventaja al Manchester City, segundo, y 5 puntos al West Ham, tercero. El Tottenham su aúpa a la cuarta plaza y se queda a 7 unidades, mientras que Manchester United y Arsenal están a 8 de distancia. El Chelsea se empieza a descolgar y se queda a 12 puntos del líder, con el Aston Villa pisándole los talones. Por abajo nada cambia y en puestos de descenso siguen Ipswich, Norwich y Leicester.
-
The Hammers
RIVERA SALVA UN PARTIDO TRAMPA Victoria agónica del West Ham, con un gol de Gerónimo Rivera en los últimos minutos. Hoeness volvió a rotar masivamente, de cara a los próximos partidos en los que se debe enfrentar a cuatro rivales del Big Six y al Bayern de Múnich en Champions. El encuentro se enquistó y el Burnley pudo incluso ganarlo, pero un tanto en las postrimerías del partido dio el triunfo a los Hammers, que suman tres puntos clave antes de llegar a un tramo complicado de temporada. LA PREVIA Tras el partido frente al Burnley, el West Ham debe afrontar un duro calendario, midiéndose a Liverpool, Bayern de Múnich, Manchester United, Arsenal y Chelsea. Por ello Hoeness volvió a hacer rotaciones y presentó un once alternativo, probablemente sin ningún titular ahora mismo, a excepción de Areola en la portería. El Burnley de Ralph Hasenhüttl afrontaba el partido con las bajas de Michael Obafemi y Lyle Foster. El técnico local disponía una 4-2-3-1, que le ha mantenido alejado de los puestos de peligro hasta el momento, aunque no debe descuidarse. Las principales amenazas del Burnley eran Koleosho, en la banda zurda, y Success en la punta de ataque. PRIMERA PARTE No anduvo nada fino el West Ham en la presión y el Burnley empezó suelto en ataque, llegando con facilidad a las inmediaciones de la meta de Areola. En ataque, el conjunto Hammer tampoco estuvo cómodo, con una circulación de balón lenta y previsible. El primer susto lo dio el conjunto local, con un cabezazo de Perraud a la salida de un córner y una excelente parada de Areola. El frente de ataque visitante no estuvo a la altura del partido anterior. Kudus parecía tímido en el desborde y Aktürkoglu, que fue de lo mejor ante el Brighton, solo tuvo un disparo al que respondió bien Trafford. En un primer acto bastante aburrido y con pocas ocasiones, la mejor fue para Success, que remató a las nubes un centro de Amdouni, cuando lo tenía todo de cara para marcar. Antes del paso por vestuarios, Soticek ponía a prueba a Areola, y Simeone cruzaba en exceso su único disparo en todo el encuentro. SEGUNDA PARTE A Hoeness no le había gustado nada la primera mitad de los suyos y trató de alentar a los suyos, aunque ya tenía en mente varios cambios. Hasenhüttl sí que movió ficha al descanso, dejando en la caseta a Gustafson para dar entrada a Sander Berge. No cambió en exceso el escenario en el segundo acto. Los visitantes seguían controlando el esférico y los locales defendían, tratando de seguir llegando con peligro al contragolpe. Ni diez minutos tardó Hoeness en hacer un triple cambio. Ben Johnson, Olise y Ward-Prowse saltaron al verde y cambiaron la cara del equipo. Olise empezó a encarar a su par y Johnson y Ward-Prowse proporcionaron más llegada al área rival. Mejoraba el West Ham pero seguía sin generar excesivo peligro y el Burnley estaba cómodo en defensa. Apuró los cambios Hoeness, con la entrada de Rivera y Jovic, buscando más mordiente. No aportaron muchos, con Olise siendo el que más lo intentaba, con un disparo al palo que a punto estuvo de abrir el marcador. Las llegadas de Ben Johnson eran lo más interesante y así llegaría el ansiado tanto. Cabalgada del lateral, centro al primer palo, la defensa no deja rematar a Jovic y Gerónimo Rivera marca a puerta vacía. No tuvo tiempo para reaccionar el Burnley y el conjunto Hammer se llevó tres puntos en un partido complicado. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Ben Johnson. El canterano de los Hammers cambió el sino del partido con sus cabalgadas por la banda. En una temporada en la que está siendo muy irregular, esta actuación le puede venir bien. Notable. Gerónimo Rivera. No fue un gran partido del extremo argentino, pero estaba en el lugar adecuado en el momento adecuado. Solo tuvo que empujar el balón a la red, aunque es un gol de vital importancia. Aprobado. Edson Álvarez. No aparece mucho el mexicano en esta sección y cuando lo hace suele ser para mal. Se mostró activo, contundente al corte y participativo en la creación. Uno de sus partidos más completos. Suspenso. Isaac Success. Marró la gran ocasión de los suyos, disparando por encima del larguero un balón que parecía más sencillo alojarlo en el fondo de las mallas. Trabajado triunfo del Brentford en el feudo del Brighton, que le acercan a puestos europeos. Cómoda goleada del Liverpool por 3-0 sobre el Sheffield United, en una primera parte espléndida. El Manchester City también cumplió y venció por 1-3 en el campo de un Norwich que no levanta cabeza. Tropiezo del Arsenal en su estadio, cayendo por 0-2 frente al Fulham con goles de Decordova-Reid y Edouard. Debacle del Chelsea, que pierde 1-4 en su campo ante el Tottenham y empieza a alejarse mucho de la pelea por el título. Victoria balsámica del Newcastle, que vence por 2-0 al Aston Villa y frustra sus planes de entrar en puestos europeos. Se aferra el Liverpool al liderato, sacando dos puntos de ventaja al West Ham, que será su próximo rival en el London Stadium. Tercero queda el Manchester City a 4 puntos y cuarto el Arsenal a 6 puntos de distancia. El Tottenham se aúpa a la quinta posición, mientras que el Manchester United cae a la sexta, viendo aplazado su encuentro ante el colista Ipswich. Cierra los puestos europeos el Chelsea, que se queda a 12 puntos del liderato y acechado por detrás por Brentford y Aston Villa. Por abajo nada cambia, con Ipswich, Norwich y Leicester en puestos de descenso.
-
The Hammers
@pepetxins Pasamos por un punto complicado de la temporada pero lo hemos superado y vamos bien todas las competiciones. Nos llega el tramo duro de la campaña, donde nos tenemos que medir a Liverpool, United, Chelsea y Arsenal en los últimos 4 partidos de la primera vuelta, con el Bayern de Múnich por en medio. Casi nada. Veremos cómo salimos de esta. Primer hat-trick de Jovic, que ahora mismo es el máximo goleador del equipo, con muchos menos minutos que el resto. Promedia un gol cada 67 minutos aprox. Pero en los últimos partidos no ha aparecido demasiado. Aun así, ahora mismo es el delantero titular, pues Simeone se ha secado tras su buen inicio y Danny Ings no está jugando demasiado tras su lesión. ¡Saludos y gracias!
-
The Hammers
UN SÓLIDO WEST HAM SUMA TRES PUNTOS MÁS Un partido con trampa para los Hammers. Les visitaba un Brighton que no pasa por su mejor momento, tras la euforia de la goleada ante el Milán. Hoeness aprovechó para hacer muchas rotaciones pero el equipo dio una buena versión y ganó, aunque podría haber goleado. Jovic no pudo alargar su racha, en un gran encuentro de Aktürkoglu, que se reivindica después de haberse quejado por la falta de minutos. LA PREVIA El entrenador alemán mantuvo su apuesta por la 4-3-3 para hacer frente a la defensa del Brighton. Sin bajas en su plantilla, decidió sacar un once alternativo, dando entrada a jugadores que se han quejado por la falta de minutos, como Edson Álvarez o Kerem Aktürkoglu. Entre los teóricos titulares, solo Areola, Ben Johnson, Zouma y Jovic. El Brighton empezó bien la campaña pero se ha venido abajo, con una victoria y un empate en los últimos ocho partidos. Este bagaje ha hecho saltar a Roberto de Zerbi del banquillo de las Gaviotas, llegando Andrew Crofts como entrenador provisional. El nuevo técnico apostó por una 4-2-3-1, en lo que iba a ser su primer partido al frente del Brighton. PRIMERA PARTE A pesar de salir con un once alternativo, el West Ham se hizo con el mando del partido desde el primer momento y sometió a su rival con una presión alta y constante. El Brighton apenas pisó campo contrario y sufrió desde el pitido inicial. Aktürkoglu y Kudus estaban muy activos en las bandas y Jovic muy asociativo, pero lejos del área. Alex Scott quiso aprovechar la oportunidad y se hizo con los mandos de la medular, cuajando un buen partido y buscando agradar. Fue el que más disparos realizó y Steele, el meta visitante, fue clave para evitar que abriera el marcador. También lo intentó Jovic, con una gran media vuelta y una manopla descomunal del meta del Brighton. Se llegaba a la media hora y nadie había visto tocar balón a Areola. Justo en ese momento, Scott abría a banda para Aktürkoglu, el turco aguantaba el esférico y se la devolvía al compañero, para que anotara de tiro cruzado. No reaccionó el cuadro visitante, que seguía sometido por la presión local. Kudus, fino en el desborde, tenía el punto de mira desviado y no pudo aumentar la distancia en una gran diagonal y un tiro ajustado al palo. El ghanés no ha regresado a su mejor versión tras la lesión y Olise le ha pasado como un avión. Antes del descanso Zouma también puso a prueba a Steele, con un soberbio cabezazo a la salida de un córner y una mejor intervención del portero. SEGUNDA PARTE Nadie movió el banquillo y el encuentro siguió por los mismos derroteros, dominio local y sufrimiento visitante. El Brighton se encomendaba a la inspiración de Joao Pedro, su hombre más activo, pero Mavropanos y Zouma estaban muy atentos y no le dejaban prácticamente espacios. La mejor noticia para las Gaviotas era el resultado, y a los seis minutos de la reanudación no les quedó ni eso. Córner que cabecea Soucek al larguero y Mavropanos caza el rechace para marcar el segundo. Con una renta mayor el público ya esperaba la goleada. No fue así. El West Ham controlaba el partido y no sufría, y Hoeness aguantó mucho los cambios. El alemán metió piernas frescas a partir del 72, cuando el partido languidecía y nadie parecía querer más. El Brighton se marchó del partido con un tiro lejano y desviado, como su único bagaje ofensivo. Alex Scott siguió intentándolo y deja motivos para creer que Baturina tiene un buen recambio, o incluso que con los dos en el terreno el centro del campo Hammer puede ganar enteros. No hubo más goles y el West Ham se llevaba una victoria sólida, volviendo a dejar la puerta a cero. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Alex Scott. El centrocampista inglés no fue el más valorado pero dio un recital en la medular, jugando y haciendo jugar a sus compañeros. Se le vio motivado y pudo marcar más goles. Notable. Kerem Aktürkoglu. El turco se quejó en la previa del partido por la falta de minutos. Hoeness ya tenía decidido dejarle jugar y seguro que se pensó no hacerlo. Pero mantuvo su idea y el extremo estuvo a la altura. Aprobado. Mohammed Kudus. El ghanés aún está lejos del nivel que tenía cuando se lesionó, pero se le vio con muchas ganas. Ahora mismo Olise parece el titular y tendrá que pelear por robarle el sitio. Suspenso. Todo el Brighton. No se salva nadie. Seguramente el peor equipo que ha pisado el London Stadium en este curso. Si continúan a este nivel, van a sufrir mucho esta campaña. El Newcastle toca fondo, recibiendo una goleada por 4-0 en el estadio del Bournemouth, que le cuesta el puesto a Thomas Tuchel. El Liverpool vence con comodidad por 1-4 en el feudo del Ipswich Town. Remontada de fe del Manchester United, para ganar 1-2 en el estadio del Fulham. El Manchester City remonta el tanto inicial del Chelsea y les acaba goleando por 4-1, en un gran partido de la dupla Haaland-Vinícius. El Arsenal supera un duro partido y gana por 0-1 en el campo del Tottenham. El Aston Villa sigue creciendo y saca un triunfo por 2-1 frente al Leicester. No falla el Liverpool, que se mantiene líder con dos puntos de ventaja sobre el West Ham y 3 puntos sobre el Arsenal. El Manchester City es cuarto a 4 unidades, cerrando los puestos Champions. Manchester United se queda a 6 puntos, mientras que Tottenham y Chelsea quedan a 7 y 9 puntos, respectivamente. El Aston Villa sigue con su buena racha y está a solo dos puntos de puestos europeos. Por abajo, en puestos de descenso siguen Ipswich, Norwich y Leicester, pero con el Newcastle cayendo a zona de peligro y a 4 puntos de la caída al infierno.
-
The Hammers
THEO Y JOVIC HUNDEN AL MILÁN EN LONDRES Goleada del West Ham al Milán en la Champions, gracias a la temprana expulsión de Theo Hernández en el minuto 20 y a un tanto de Jovic al filo del descanso, que acabó por hundir a los italianos. Los visitantes fueron mejores durante el primer acto, incluso con un jugador menos pero tras el gol se vinieron abajo. Un trallazo de Rafael Leao al larguero silenció un London Stadium que disfrutó de los lindo en la segunda parte, cuando los locales hicieron sangre del rival. No había lugar a la especulación y Hoeness puso en liza su 4-3-3 con un once inicial titular, o al menos con los jugadores más en forma actualmente. El alemán no tenía bajas en la plantilla, al igual que su compatriota Klopp en el plantel del Milán. Jürgen mantiene al Milán líder de la Serie A y apostó por una 4-3-3 también, en busca de la cuarta victoria en Champions de los suyos, que lo hubieran colocado en las primeras plazas de la tabla. Y la apuesta de Klopp no empezó nada mal, con una fuerte presión sobre la salida de balón local y un Rafael Leao haciendo daño por su banda. La movilidad de De Ketelaere también llevaba de cabeza a la zaga inglesa, sacando de posición a los centrales. Los locales era incapaces de acercarse al área de Maignan y sufrían mucho con las acometidas visitantes. Pero en el minuto 20 todo cambió. Baturina robaba cerca del círculo central y empezaba una de sus habituales conducciones hacia el área rival, pero a Theo Hernández se le cruzaban los cables y lo frenaba con una durísima entrada por detrás. El árbitro no lo dudó, y el VAR tampoco le contradijo, mostrando la tarjeta roja directa. Klopp reaccionó retirando a De Ketelaere y metiendo a Bartesaghi, carrilero zurdo de 18 años y canterano del club. El escenario no cambió de inmediato, con el Milán que seguía mejor y los locales sin crear peligro. Rafael Leao se marchó de Ben Johnson y soltaba un zapatazo durísimo que dejaba temblando el larguero de Areola. Tras el susto empezó a jugar mejor el West Ham. Hoeness ordenaba a los suyos tener más balón y no precipitarse en las acciones y el cambio hizo ganar enteros a los locales. Pero la jugada que acabaría por cambiar el sino del partido llegó al filo del descanso. Mal pase atrás de la zaga italiana que intercepta Jovic, el serbio, que está de dulce, se escora un poco y espera la llegada de compañeros, pero al ver que Maignan no tapa su portería dispara con fuerza para marcar. El gol hizo mucho daño al Milán, que volvió tras el paso por vestuarios muy tocado. Los italianos tenían más balón pero las llegadas de peligro empezaron a caer del lado local. Con uno menos sufrían muchos los visitantes en defensa, con Rivera y Olise acometiendo desde las bandas. En una gran acción individual del argentino, su pase atrás lo remataba Ward-Prose, el balón tocaba en Bartesaghi y se colaba en la meta de Maignan. El segundo gol terminaba por hundir las esperanzas italianas y Klopp finiquitaba las ventanas de cambios con solo dos sustituciones. Pero el conjunto Hammer volvería a golpear a un rival noqueado. Llegada por sorpresa de Ben Johnson y gran gol del carrilero de tiro cruzado. Hoeness empezó a hacer cambios, dando el partido por finiquitado y empezó a dar descansos a los jugadores más utilizados. Cuando quedaban apenas diez minutos, una gran acción de Ben Johnson era rematada por Ward-Prowse al primer palo, dando por cerrada la goleada. En los minutos finales el Milán lo intentaría, con los locales ya festejando el triunfo, y tendrían algunas buenas ocasiones para recortar diferencias. Areola cerró la meta y el West Ham certificó una victoria de crucial importancia. En el gran duelo entre conjuntos ingleses el Liverpool destrozó al Manchester City, con un contundente 0-3 a domicilio. Un doblete de Salah y otro gol de Bowen dejaron a los Citizens sin respuesta. Ya en la jornada del miércoles, el Chelsea conseguiría un gran triunfo, venciendo por 3-0 al PSG, con tantos de Enzo Fernández, Lavia y Lukaku. El Manchester United no pudo pasar del empate en su estadio frente al Inter de Milán. Casemiro adelantó a los ingleses, pero en el 84 Dumfires igualaba la contienda. El Real Madrid se dejó dos puntos pero se mantiene líder de la competición, con los mismos puntos que el Liverpool. Les siguen Juventus y Oporto a un punto, mientras que el Barcelona se queda a dos puntos. El West Ham asciende a la sexta posición, empatado a puntos con PSG y Chelsea, que son los que cierran los puestos de pase directo a los octavos de final. El Manchester United es 15º, a dos puntos de esos puestos, y el Manchester City se complica la vida en la 20ª plaza, a solo un punto de quedar fuera.
-
The Hammers
JOVIC REGALA TRES PUNTOS AL WEST HAM En un partido serio y completo, los Hammers mostraron una clara mejoría respecto al último encuentro. Tras el regreso del parón de selecciones había ciertas dudas, pero se resolvieron rápidamente, en el tiempo que tardó Jovic en marcar el primero. El West Ham tuvo muchas ocasiones pero solo el serbio, muy inspirado, pudo perforar la meta local. Además, los de Hoeness se mostraron sobrios en defensas y no concedieron un solo disparo entre palos a su rival. LA PREVIA Hoeness no se fiaba de un Brentford que está cuajando una buena temporada pero, con el partido frente al Milán en tres días, decidió hacer algunas rotaciones. Sin bajas en la plantilla, el alemán hizo modificaciones en defensa y en la medular, dejando un tridente de ataque que se viene consolidando como el titular. Urs Fischer está haciendo del Brentford un rival incómodo, que viene haciendo una buena campaña y está más cerca de puestos europeos que de la lucha por el descenso. Con dos bajas por lesión, Manu Koné y Ben Winterbottom, el técnico local apostó por una 5-3-2, buscando contener el ataque de los Hammers. PRIMERA PARTE No quiso especular Hoeness y la apuesta de su equipo fue clara, presionando muy arriba a los locales y buscando la meta rival. Pronto se encontraron con las primeras llegadas, con un Rivera revoltoso en la izquierda y un Olise que fue de más a menos. Precisamente este último fue el primero en poner a prueba a David Raya y el meta español sacó una gran mano para negarle el gol. A los diez minutos se estrenaría el marcador, en un mal despeje de la zaga local que aprovechaba Jovic para marcar. El serbio está en un buen momento de forma y está siendo clave con sus goles. El delantero aprovechó esa dinámica y estuvo en casi todas las jugadas de ataque visitantes. El conjunto de Hoeness tuvo una gran actuación y sobresalieron muchos jugadores, como Angeliño, un puñal por banda, o Kalvin Phillips, que hacía bien las coberturas a las bandas y cortó casi todos los contragolpes. El portero local mantuvo a los suyos en el partido, con otra buena parada a un cabezazo de Guéhi en un saque de esquina. El Brentford se veía incapaz de superar la presión de los visitantes y no llegaba con peligro a la meta de un Areola espectador. Se llegaba al descanso con buenas sensaciones para el West Ham, aunque con el marcador abierto. SEGUNDA PARTE No hubo cambios significativos en el arranque del segundo acto. El Brentford empezó a buscar a Muriqi, que trataba de bajar balones para sus compañeros, aunque era una isla en el ataque local. Guéhi frenó bien al delantero, con las ayudas de un Aguerd atento. Rivera seguía creando problemas por la izquierda y de sus botas salieron dos grandes ocasiones, la primera con un centro que remataba Soucek y la segunda en una gran acción personal, ambas desbaratadas por las intervenciones de David Raya. Los locales eran incapaces de superar la presión de los Hammers pero la mejor noticia que tenían era que seguían en el partido. En un saque de esquina, Rivera recogía el esférico, se la daba a Angeliño y el lateral ponía un centro raso y fuerte, que cazaba Jovic para el segundo. Con el 0-2 en el luminoso respiraba tranquilo Hoeness, que fue haciendo cambios y poniendo a más jugadores titulares. Para el Brentford se le ponía muy cuesta arriba y, aunque los cambios de Fischer mejoraron algo al equipo, no encontraban la portería rival. El West Ham se dedicó a controlar el esférico y dejar que el partido se fuera acabando sin sobresaltos, para firmar una victoria sólida. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Luka Jovic. El delantero serbio está de dulce y está siendo la primera opción de Hoeness. Doblete para dar la victoria a su equipo y ya suma 7 tantos en Premier, el cuarto de la tabla goleadora. Notable. Angeliño Tasende. El carrilero español estuvo a gran nivel, con constantes subidas por banda y cerrando bien sus espaldas en defensa. Un encuentro muy completo. Aprobado. David Raya. El portero español, sin hacer un gran partido, fue de lo mejor de los suyos y mantuvo al Brentford en el partido con sus paradas. Suspenso. Vladimir Coufal. El lateral checo volvió a quejarse de la falta de minutos y Hoeness le dio la titularidad. Firmó un partido muy discreto que no le garantiza el cambio a un rol titular. Un gol de Toney en el último minuto le da el triunfo al Arsenal sobre el Manchester City. El Everton aprovecha la temprana expulsión de James y consigue vencer por 0-2 en el estadio del Chelsea. Remontada en dos minutos del Liverpool, para superar por 2-1 a un combativo Fulham. Empate 1-1 entre el Manchester United y el Tottenham, con goles de Shaw y Devine, y la expulsión de Casemiro. El Aston Villa sigue mejorando y gana por 0-2 a domicilio al Norwich. Se mantiene líder el Liverpool, seguido ahora por el West Ham a dos puntos, y Arsenal a 3 unidades. Tottenham y Manchester City se quedan a 4 puntos. Manchester United y Chelsea pierden fuelle y se quedan a 6 puntos, cerrando los puestos europeos, con un salto de 5 puntos sobre Brentford y Aston Villa. Por abajo, el Norwich se vuelve a meter en descenso, acompañando a Leicester e Ipswich.
-
The Hammers
EL WEST HAM SE DEJA DOS PUNTOS Y LA RACHA No pudieron seguir con la racha de victorias los Hammers, dejándose dos puntos en el estadio de un buen Nottingham Forest. Los locales fueron mejores en el primer acto pero acabaron el partido pidiendo la hora, ante la fuerte presión del West Ham, que trató de darle la vuelta al partido. Bajo rendimiento de los chicos de Hoeness, de los que solo se salvan Gerónimo Rivera y Jovic, quien volvió a marcar. LA PREVIA Por segundo encuentro consecutivo, Hoeness tenía disponible a toda la plantilla y planteó su habitual 4-3-3, formando un once de nuevo titular, en vistas del parón por los compromisos de selecciones. La única duda del alemán estaba en la punta de ataque, en la que partió de inicio Jovic, el más en forma de los tres delanteros. En el banquillo local Nuno Espírito Santo alineaba a los suyos con una 4-2-3-1. El inicio de campaña está siendo convulso para el Forest, llegando al partido al borde de los puestos de descenso. El portugués tenía a todos los jugadores a sus órdenes y presentaba una tripleta de mediapuntas con mucha movilidad. PRIMERA PARTE La puesta en escena del Nottingham Forest fue mucho mejor que la del West Ham, con presión alta, obligando a cometer errores a los visitantes en la salida de balón. Elanga se convirtió en el referente de los suyos desde el primer minuto, buscando siempre las cosquillas a Emerson en la derecha del ataque local. El extremo encaraba constantemente y de sus botas salían las mejores jugadas del Forest. Los de Hoeness no encontraban su juego y les costaba un mundo acercarse a la meta de Vlachodimos. La medular no funcionaba, con Baturina y Kalvin Phillips apagados. Solo Olise y Rivera lo intentaban desde las bandas, aunque la finalización no llegaba. A la media hora de juego, un mal pase de Phillips era interceptado por Elanga, el extremo centraba al segundo palo, Poulsen la bajaba de cabeza y Gibbs-White adelantaba a los locales. El tanto animó a los Hammers, que fueron en busca del empate. En una rápida transición, Baturina perdía el cuero, lo recuperaba Gerónimo Rivera, poniéndola al corazón del área chica, para que Jovic igualara la contienda. Era el primer tiro visitante y el empate volvió a animar al equipo que encajaba. Apretó el Forest en los compases finales del primer acto, de nuevo buscando siempre a Elanga en la derecha. Los de Hoeness aguantaron y llegaron al entretiempo dando gracias por el empate. SEGUNDA PARTE En la segunda mitad todo cambió, con un juego más pausado del West Ham y teniendo más balón, superando también con asiduidad la línea de presión local. Olise empezó a encarar más y también el argentino Rivera, encontrando a un Jovic que buscó con ahínco el gol de la remontada. Angeliño sustituyó a Emerson y frenó a Elanga, y Edson Álvarez daba más serenidad que un Phillips desubicado. Pero aparte de Jovic y Rivera nadie más ponía a prueba a Vlachodimos, que fue el que evitó la derrota de los suyos, secando al serbio y al argentino en las dos ocasiones más peligrosas. El resto de cambios de Hoeness no mejoraron al equipo y el encuentro se fue diluyendo poco a poco, con dos equipos que parecían valorar más el punto que tener ganas de ir a por dos más. Guéhi de cabeza y Poulsen con un tiro a las nubes, fueron las dos últimas de un partido en el que el reparto de puntos fue justo, con un tiempo para cada equipo. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Anthony Elanga. El extremo fue una pesadilla para Emerson, que no pudo contener sus arrancadas. Con la salida de Angeliño estuvo más frenado pero sin duda fue el jugador más peligroso del Forest. Notable. Gerónimo Rivera. El argentino está en un buen momento de forma y se le nota, siempre encarando a su par y saliendo victorioso en muchas ocasiones. Aprobado. Luka Jovic. El serbio volvió a marcar y ahora mismo apunta al delantero titular para Hoeness, tras las lesiones de todos y la sequía de Simeone. Suspenso. Kalvin Phillips. El centrocampista siempre aporta criterio y equilibrio, pero cuajó un partido muy gris, con el error en la salida de balón en el gol del Forest. Jornada de pinchazos en la parte alta de la tabla. Derbi de Manchester en el partido inaugural de la jornada, con City y United anulándose en un 0-0 descafeinado. El Chelsea perdía por la mínima en el estadio del Aston Villa, gracias a un gol de Watkins. El Everton frenaba al Arsenal, en otro empate sin goles en Goodison Park. El Tottenham era el único de los de arriba que podía ganar, y lo hacía goleando por 3-0 al Liverpool. El Newcastle ganaba 2-1 al Leicester, tratando de reengancharse a la parte alta, que ya le queda muy lejos. A pesar de la derrota el Liverpool se mantiene líder de la Premier, con el Manchester City segundo a un punto de diferencia. A dos unidades se quedan West Ham y Tottenham, el gran beneficiado de la jornada. A tres puntos del liderato están Arsenal y Chelsea, y cierra los puestos europeos el Manchester United a 4 puntos. Con su triunfo el Norwich sale por fin de los puestos de descenso, en los que se quedan Ipswich, Leicester y Everton.
-
The Hammers
EL WEST HAM DA UN PASO ADELANTE EN CHAMPIONS Partido muy sólido de los Hammers, que ganan su segundo partido en la Champions y suman 7 puntos, dando un paso hacia la clasificación a las eliminatorias. Los turcos dieron un susto en el primer acto y solo en el tramo final inquietaron la meta de Areola, cuando ya iban 3-0 abajo. A los locales les costó en la primera parte, pero Zouma desbloqueó a su equipo y en quince minutos el conjunto local dio todo un recital, con una gran actuación de Gerónimo Rivera. Después de muchos partidos Hoeness podía disponer de todo el plantel, sin bajas de ningún tipo. El entrenador local apostó por su 4-3-3 habitual y dispuso un once inicial prácticamente titular, sabiendo que era un partido importante para el devenir de la competición. En el bando visitante, Okan Buruk formaba a los suyos con una 4-2-3-1 en busca de tres puntos en campo rival. Los turcos tampoco tenían bajas en su plantilla y presentaban una línea de ataque muy peligrosa, con Zaha y Zaniolo en las bandas, Yunus de mediapunta y Mauro Icardi en punta de ataque. El encuentro empezó como se esperaba, con dominio local y un Galatasaray encerrado atrás, aunque presionaba la salida de balón del West Ham cuando sacaban de portería. No había muchos espacios y la circulación de balón era pesada, sin encontrar pases que rompieran líneas. Zouma remataba muy centrado un córner a favor de los locales y Ayhan hacia lo propio en el otro área, siendo las primeras ocasiones de cierto peligro. Olise y Rivera entraron en acción y el campo se tumbaba hacia las bandas locales, buscando la genialidad de sus extremos. El argentino estuvo muy activo y encaraba siempre a su par, generando superioridades con las apariciones por sorpresa de Emerson. Pero la más clara del primer acto fue para los turcos. Rápida transición por la banda zurda, centro de Zaha al corazón del área y, con toda la puerta a favor, Icardi enviaba el balón fuera. Tras el susto el conjunto local se puso las pilas y volvió a buscar la meta rival con ahínco. Rivera pudo abrir el marcador, tras una buena diagonal y un disparo potente, que desvió Muslera a córner. El Galatasaray aguantaba pero esperaba el descanso como agua de mayo. Tras el descanso Hoeness ordenaba a los suyos ser más verticales, tratando de pillar a la defensa fuera de lugar. En una rápida contra conducida por Rivera, el cuero acabó en saque de esquina. Lo botó Olise y Zouma cabeceaba a gol en el primer palo. El tanto desbloqueó a los Hammers y desató la tormenta local. Las ocasiones empezaron a sucederse y se veía que el segundo era cuestión de tiempo. No tardó mucho. En una gran jugada combinada, Olise la dejaba para la llega de Baturina y el croata la colocaba junto al palo. Los visitantes no podían frenar el vendaval, con Olise y Rivera desatados, haciendo estragos en las bandas. El argentino quería ser protagonista y en una pared con Emerson marcaba de tiro cruzado. Pudieron caer más goles, pero Olise no tuvo el punto de mira fino. Tampoco estuvieron bien Simeone y Jovic, ambos de vuelta por lesión. Los cambios de Hoeness, por el cansancio de los suyos, no sentaron bien al equipo y poco a poco los turcos empezaron a buscar el gol del honor. Este llegaría en el 81, en una rápida contra y una gran definición de Mauro Icardi. Siguieron apretando los visitantes en busca de la machada, pero ya era muy tarde y el West Ham no tuvo problemas en confirmar una victoria muy importante. Pleno de triunfos de los equipos ingleses en la cuarta jornada. Además de la victoria del West Ham sobre el Galatasaray, el mismo martes, el Chelsea ganaba por 0-1 a domicilio al Estrella Roja, con gol de Fofana. El Manchester United también vencía lejos de su estadio, por 1-2 al Feyenoord, gracias al doblete de Antony. Ya en la jornada del miércoles, el Liverpool goleaba por 0-3 al PSV, con dos goles de Sancet y otro de Van Dijk. Y por último el Manchester City hacía valer un solitario tanto de De Bruyne, para ganar también a domicilio al Salzburgo. El Real Madrid sigue liderando la tabla, siendo el único invicto al momento. Le siguen PSG, Liverpool y Barcelona, con 10 puntos, y luego otra tripleta, con Oporto, Juventus y Milán, con 9 unidades. El Sevilla cierra los puestos de pase directo a octavos con 8 puntos. El West Ham se queda justo al borde, en la novena posición con 7 puntos. Con los mismos puntos se quedan City, United y Chelsea, aunque en las posiciones 14ª, 15ª y 16ª.
-
The Hammers
AL WEST HAM LE SOBRA MEDIA PARTE ANTE EL SHEFFIELD Sigue con la buena racha el conjunto Hammer, imponiéndose por 3-1 al Sheffield United con comodidad. A los locales les bató con media parte para despachar el partido y pensar ya en el próximo encuentro de Champions League en el que recibirán al Galatasaray. Pudo golear el cuadro de Hoeness, pero los postes evitaron más goles. Muy poco del Sheffield, que aun así marcó en su único disparo entre palos de todo el partido. LA PREVIA Tras la batalla de la Carabao Cup, Hoeness presentaba su 4-3-3 con un once muy alternativo, en el que solo Olise es parte del teórico titular. El extremo no podía descansar, al tener que actuar Kudus como delantero centro, al tener a los 3 puntas del equipo, Ings, Simeone y Jovic, lesionados. El Sheffield de Chris Wilder se plantaba en el London Stadium con una 5-2-3, dispuesto a defender con orden y buscar el contragolpe. El técnico visitante contaba con las bajas de Nico Elvedi y Jack Clarke, ambos por lesión. El Sheffield se mantiene alejado de los puestos de descenso y encaraba el partido con optimismo. PRIMERA PARTE A pesar de las rotaciones, la puesta en escena del West Ham fue muy buena y encerró al rival en su campo desde el primer minuto. Soucek y Scott se pusieron a los mandos del timón y el juego fluyó hacia el área del Sheffield con facilidad. Pero el actor inesperado sería Mavropanos. El central griego cabecearía a gol un córner servido por Angeliño en el minuto 9. Y dos minutos después Mavropanos sorprendía ganando la línea de fondo y regalando el gol en bandeja a Aktürkoglu. El marcador se ponía muy de cara y el Sheffield sufría encerrado atrás, sin pisar campo contrario. La presión de los locales era asfixiante y los Hammers querían más. Con un Olise cansado y apagado, Kudus fue el más peligroso, destapándose como un delantero centro con mucha movilidad, que puso en jaque a la defensa visitante. El atacante puso el broche a su gran actuación con un buen gol. Soucek vio el desmarque de Kudus, el ghanés ganó la partida con el control orientado y marcó de tiro cruzado. El 3-0 al descanso era una losa para el Sheffield y el encuentro apuntaba a la goleada. SEGUNDA PARTE No varió mucho el escenario en el segundo acto, con el West Ham dominando el esférico y el Sheffield aguantando como podía. Pero los jugadores locales ya no tenían el mismo hambre de gol. Las jugadas de ataque eran más lentas y no aparecían los mismos espacios. Además, al cuarto de hora, casi en la única llegada visitante, Luciano Rodríguez cabeceaba a gol un envío al segundo palo. El tanto podía meter en el partido a un rival hundido, pero no fue así. El West Ham siguió mandando y pudo ampliar la ventaja. Aktürkoglu se topaba con el meta del Sheffield y Kudus estrellaba un balón en el larguero. Hoeness daba descanso a Olise y retiraba a un Edson Álvarez amonestado. Gerónimo Rivera buscó encarar a su par y tuvo el cuarto con un disparo a la cepa del poste. Sin energías para buscar la remontada unos y sin ganas de hacer más sangre otros, el partido fue languideciendo hasta el pitido final, que certificaba la tercera victoria al hilo de los Hammers. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Konstantinos Mavropanos. Ha perdido la titularidad en favor de Guéhi, pero siempre que juega cumple, si no es que hace un gran partido, con gol y asistencia. Notable. Mohammed Kudus. El ghanés tuvo que actuar de delantero centro por las bajas de los tres puntas y estuvo a la altura, sino mejor que alguno de sus compañeros. Aprobado. Tomás Soucek. Se merece más que un aprobado, porque el centrocampista checo siempre que juega aporta mucho. Maneja los tempos y tiene mucha llegada al área rival. Suspenso. Luis Amarilla. Tenía que ser la referencia del ataque del Sheffield y pasó por el encuentro con más pena que gloria. Era un partido complicado pero no aportó nada de nada. El Arsenal se aprovechó de la expulsión de McGinn a los tres minutos de partido y goleó sin piedad por 5-0 al Aston Villa. Al Chelsea también le bastó la primera parte para deshacerse por 3-0 del Bournemouth. En el gran partido de la jornada, el Liverpool ganaba por 2-1 al Manchester City, gracias al primer gol de Bowen con la elástica Red. El Manchester United sigue de dulce, goleando por 4-0 al Everton. El Newcastle sigue hundiéndose y cae derrotado por 1-0 en el feudo del colista Norwich. El Tottenham se recupera de la eliminación en la Carabao Cup, con un contundente 0-4 en el estadio del Burnley. Cambio del líder, con el Liverpool arrebatando la primera plaza al Manchester City, que se queda segundo a dos puntos. Tercero, a tres unidades, está el West Ham, empatado a puntos con el Chelsea. El Arsenal es quinto a cuatro puntos, mientras que Manchester United y Tottenham se quedan a cinco puntos, apretando mucho la pelea por el título. Por abajo todo se aprieta también, con Norwich e Ipswich con 7 unidades, y Everton cayendo a puestos de descenso con 8, igualado con un Nottingham Forest al borde del abismo.