Todo lo publicado por zeusitos
-
Los cañoneros de Mazatlán
@kensi ¡¡Hola Cañonero!! No pasamos por nuestro mejor momento. Si bien es cierto que no he acabado de dar con la tecla táctica, hemos podido ganar algunos partidos, ya sea por garra o por pegada. Pero antes San Luis fue un empate muy doloroso. En nuestro estadio, ante un rival de nuestra liga, como bien dices, y solo sacar un punto fue algo indecente. El peor partido de la temporada seguramente, peor que ante Tigres incluso. Ante Tigres fue un duro golpe de realidad. Como bien apuntas, la entrada de Lainez fue muy acertada para ellos. Tienen una gran plantilla y se notó sobre el verde, aunque no le perdimos la cara al choque y tuvimos bastantes ocasiones también. Un 5-4 o un 6-4 no habría sido nada raro tampoco. Toca recuperarse, aunque ahora tenemos la visita al campo del líder, un Pachuca en gran estado de forma. ¡Saludos!
-
Los cañoneros de Mazatlán
TIGRES SE COME A MAZATLÁN La previa Tras un inicio arrollador, Tigres llegaba al encuentro luego de dos partidos en los que se había dejado puntos: el empate ante Santos Laguna y su primera derrota liguera ante Necaxa. Pero el conjunto entrenado por Chima Ruiz tiene un gran plantel y su condición de favorito era clara. Los locales pusieron en liza una clásica 4-4-2, con Nicolás Ibáñez como su gran baza ofensiva. Por su parte, Mazatlán seguía apostando por su 4-2-3-1, tratando de tener el balón, pero con hasta 6 cambios en el once inicial, debido a tener jugadores cansados o sin estar en plena forma por pequeñas lesiones, como fue el caso de Benedetti. Primera parte Empezó el partido con sorpresa. Bello puso un pase elevado por encima de la defensa, la zaga no acertó a despejar y Aké Loba se lo hizo pagar a Tigres. Fueron unos primeros minutos de titubeo para los locales, que no supieron entrar al encuentro hasta pasada la media hora. Mazatlán tuvo el segundo cerca en esos primeros compases, perdonó y lo acabaría pagando. Ninguno de los dos conjuntos pudo adueñarse con claridad del esférico. En el último cuarto de hora del primer acto, Tigres empezó a mostrarse en ataque y el encuentro derivó en un intercambio de golpes sin goles, a pesar de las ocasiones claras. Segunda parte El descanso sentó mejor a los locales. A Mazatlán les costaba salir con el balón jugado y Tigres empezaba a llegar cada vez con más claridad. En el minuto 56 llegó el empate, con un cabezazo de Loroña en una falta lateral. Reaccionó bien el conjunto visitante con dos ocasiones para volver a adelantarse, pero perdonó de nuevo. Un error en la salida del esférico desde atrás propició el segundo local. Lainez robó, disparó a puerta y el balón lo desvió ligeramente la zaga para despistar a Vikonis. En esta ocasión el tanto sí descentró a los visitantes, que encajaron el tercero de inmediato. Lainez centró desde la izquierda y el cazagoles Gignac se adelantó a todos al primer palo. Con el marcador muy desfavorable ya, Mazatlán se fue a por el descuento. Lo intentó pero le faltó fortuna en ataque. Mientras, Tigre esperaba su oportunidad al contragolpe. Y así llegó el cuarto. Jugada rápida, centro desde la derecha y gran cabezazo de Nicolás Ibáñez. Partido finiquitado y Tigres demuestra la diferencia de plantillas en este momento. Datos del partido - Estadísticas Tigres - Estadísticas Mazatlán Las claves Lainez, Gignac, Ibáñez... El ataque local tuvo mucha más pólvora. Los errores en la salida de balón desde atrás facilitaron el trabajo en la presión local. El buen arranque de Mazatlán no tuvo premio, tras una segunda parte pésima. No fue un mal encuentro de los visitantes, mirando los datos del encuentro, pero faltó solidez defensiva y olfato de gol. Solo Bello fue un peligro constante para la zaga local. El extremo zurdo lo intentó de todas las formas, aunque falló de cara a portería. El resto de la jornada Pachuca sigue sorprendiendo y es el líder, tras una victoria agónica ante Toluca. El próximo rival de Mazatlán parece un conjunto muy sólido. Tigres sigue en la segunda plaza tras su goleada a los del Sinaloa. Chivas se coloca tercero al vencer 2-1 a Necaxa. América sigue escalando puestos tras su mal inicio, al ganar 0-1 a Pumas. En la parte baja, Querétaro sigue sin puntuar después de caer 3-2 ante León. Resultados Jornada 6 - Clasificación Jornada 6
-
Los cañoneros de Mazatlán
SAN LUIS FRENA LA EUFORIA DE MAZATLÁN La previa La victoria ante Chivas había aumentado la euforia entre los aficionados de Mazatlán, que veían cómo se podía alargar la racha ante un rival de zona media-baja de la tabla. Gerardo Espinoza siguió con su 4-2-3-1, aunque en esta ocasión sí hizo algunas rotaciones. Colula volvía al lateral diestro, Intriago a la medular junto a Meraz y Partida Robles entraba de inicio como extremo diestro. Atlético San Luis, entrenado por el brasileño André Jardine, dispuso también una 4-2-3-1, destacando a Klimowicz en la mediapunta, al veteranísimo Barovero en la meta y al español Sabin Merino en el extremo zurdo. Primera parte Las cosas se torcieron muy rápido para los locales. Una pérdida de balón la castigó Sabin Merino plantándose solo ante Vikonis, el uruguayo desviaba el balón pero aparecía Klimowicz para adelantarse a la defensa y estrenar el marcador. El golpe resintió a los cañoneros, que tardaron mucho en entrar al partido. Los visitantes, con el gol a favor, se vinieron arriba y pusieron en aprietos a la zaga de Mazatlán. Pero estos no concedieron más regalos y supieron achicar agua cuando tocó. Con el paso de los minutos los locales se adueñaron del esférico y del encuentro, empezando a llegar con peligro a las inmediaciones del área rival. Pero el marfileño Loba no estuvo fino en esta ocasión y a Partida Robles se le veía muy perdido. Además, Meraz, que suele ser el faro en la medular cañonera, tampoco tenía su día. Segunda parte Salió con más ánimos Mazatlán en el segundo acto, aprovechando que San Luis quería defender y buscar el contragolpe. Cercaron el área rival, pero faltaban ideas en los últimos metros. Tuvo que ser Benedetti de nuevo, que tampoco estaba muy fino. El colombiano volvió a calcar su pase por encima de la defensa, pero en esta ocasión lo aprovechó Eduard Bello, colocando el balón al palo largo del portero al primer toque. El tanto parecía que animaría a los locales a ir a por la remontada, pero incentivó a los visitantes, que volvieron a sacar la garra. Mazatlán no supo controlar el partido con el empate y las ocasiones empezaron a caer en ambas áreas, dando protagonismo a Vikonis y Barovero, que evitaron que el marcador se volviera a mover. Un punto que supo a poco a ambos conjuntos y un empate que fue el resultado más justo. Datos del partido - Estadísticas Mazatlán - Estadísticas San Luis Las claves Barovero y Vikonis estuvieron acertados y evitaron que el marcador fuera más amplio. Benedetti no tuvo su mejor día y el ataque local se resintió. La defensa visitante casi no concedió espacios y Aké Loba estuvo más contenido. San Luis hizo un gran partido coral en el Kraken y en ningún momento dejó que Mazatlán dominara a placer. Alfonso Sánchez. El centrocampista sustituyó a Meraz y dio otro aire a la creación de los cañoneros. El resto de la jornada Cambio de líder en LaLiga MX. Tigres perdió 2-0 ante Necaxa y cedió el liderato. Pachuca, ganando por la mínima en campo de Santos Laguna, ocupa la primera plaza con 12 puntos. El empate de Mazatlán le deja tercero, empatado a puntos con Tigres. Goleada de Monterrey por 5-0 a Tijuana, para seguir escalando posiciones y acercarse a los puestos nobles. América ganó 3-1 a un Querétaro que aún no ha puntuado, y también busca la parta alta de la tabla. Chivas se recuperó de la derrota ante los cañoneros goleando a domicilio a Juárez, mientras que Cruz Azul sigue sin encontrarse, empatando sin goles en campo de León. Resultados Jornada 5 - Clasificación Jornada 5
-
Los cañoneros de Mazatlán
@Fugado ¡¡Bienvenido Cañonero!! Iremos viendo los entresijos del fútbol mexicano y si va cambiando algo durante el transcurso de la partida, como se pretende en la realidad. Como bien dices, tenemos un par de expertos entre los seguidores, así que ellos nos darán luz. Hay muchos problemas de multipropiedad, como te comentan los compañeros, pero por lo que he leído se está trabajando en intentar cambiar eso y que los clubes tengan un solo propietario. Entiendo que hay muchos problemas de conflictos de intereses, cuando se enfrentan dos clubes del mismo dueño. Como mínimo habría sospechas de lo que ocurre en el partido. Por lo que he visto, el Atlético San Luis, nuestro siguiente rival, tiene relación con el Atlético de Madrid. Los colchoneros han invertido en el club mexicano desde 2017. Tiene el 51% del club y parece ser que va a invertir en la nueva ciudad deportiva de San Luis. Benedetti y Loba son una bonita sociedad. El colombiano es nuestro hombre de más calidad y talento, y cuando él mueve los hilos se nota en el juego. Sus pases a la espalda de la defensa los puede aprovechar muy bien el marfileño, rápido y con olfato de gol. Veremos si sigue a este nivel y podemos hacernos con su propiedad a final de temporada, pues está cedido por Nashville. ¡Saludos! @rodpractice ¡¡Hola Cañonero!! Gracias por iluminarnos. No sabía demasiado de la relación entre el club de Madrid y el Atlético San Luis, que parece ser que sigue adelante después del fracaso en la venta. Estuve leyendo algo de esos, de que querían acabar con la multipropiedad en 2026. Parece ser que serán "inflexibles" pero por lo que dices quizás no tanto... ¡Saludos! @kensi ¡¡Hola Cañonero!! No era normal empezar tan bien, después de ser el gran candidato a la última plaza. Ante Cruz Azul se vieron nuestras debilidades, pero también nuestras fortalezas. Fue una pena no poder remontar y conseguir al menos un empate, pero el nivel de la plantilla del rival es muy superior a la nuestra y el mal inicio fue una losa. Ante Chivas podríamos hablar también de la diferencia de plantillas, aunque al jugar en casa nos benefició y además concedimos pocas ocasiones. La defensa volvió a estar a su mejor nivel y creo que debe ser una de nuestras grandes bazas, controlar el encuentro con la posesión y conceder pocas ocasiones. Veremos si se puede seguir arriba, aunque no va a ser fácil. Es una liga competida y complicada. Intentaré poner el otro enlace en el siguiente post, a ver si ahora se comporta como dices. ¡Saludos!
-
Los cañoneros de Mazatlán
MAZATLÁN MAXIMIZA LA EFECTIVIDAD Y MINIMIZA A CHIVAS La previa Llegaba Mazatlán algo tocado por la derrota ante Cruz Azul y las críticas a la defensa, pero Gerardo Espinoza confiaba en los suyos y apostó por el mismo once inicial. En el banquillo rival, Veljko Paunovic ponía en liza también una 4-2-3-1, buscando ser protagonistas tras un arranque de temporada dubitativo, con una sola victoria y dos empates. Primera parte Chivas salió a por el partido y tuvo dos llegadas de peligro en los minutos iniciales. Fue todo el bagaje ofensivo de una primera mitad para el olvido de los de Guadalajara. Mazatlán se adueñó del esférico, pero su ritmo era bajo y tampoco creaban demasiado peligro. Los minutos fueron pasando, con los locales contemporizando el encuentro. Entonces apareció el de siempre. Benedetti se sacó un gran pase por encima de la defensa y Aké Loba ponía en 1-0 en el luminoso. El colombiano es el hombre más determinante de los cañoneros y por él pasan la mayoría de acciones de ataque. Por su culpa Chivas persiguió sombras en una primera parte horrible de los entrenados por Paunovic. Tampoco fue mucho mejor la de Mazatlán, pero controlaron el balón y anotaron en su único tiro a puerta. Segunda parte En la segunda mitad volvió a intentarlo Chivas en los primeros compases, pero de nuevo se topó con unos cañoneros que no perdían la pelota de forma fácil. Pocas llegadas de ambos conjuntos, pues en los tres cuartos de campo se apagaban las luces. Nadie ponía ese último pase decisivo. La defensa de Mazatlán volvió a estar a gran nivel, sin conceder ocasiones. Solo hubo despiste, solucionado con solvencia por una gran parada de Vikonis. Fue el único tiro a puerta visitante. Mazatlán minimizó a Chivas. Bello tuvo una gran ocasión para dejar el choque sentenciado pero su disparo desde el área pequeña se estrelló en el palo. Poco a poco fue muriendo un encuentro en el que los locales aprovecharon sus pocas ocasiones y Chivas dejó mucho que desear. Datos del partido - Estadísticas Mazatlán - Estadísticas Chivas Las claves Vidrio y Alanís recuperaron su mejor nivel, dejando a los delanteros de Guadalajara sin espacios. Benedetti es la luz en el ataque cañonero. La velocidad de Aké Loba para ganar la espalda de las defensas. Chivas casi no creó peligro, su mejor ocasión vino por un error en la salida del balón de los locales. Omar Moreno no estuvo fino en la banda diestra y allí se perdieron muchos balones en ataque. El resto de la jornada Tigres no pudo pasar del empate en campo de Santos Laguna pero mantiene el liderato, apretado ahora por un Mazatlán sorprendente. Pachuca cayó goleado ante un Monterrey que quiere abandonar la parte baja. Cruz Azul volvió a las andadas y solo pudo empatar ante Necaxa. América por fin ganó y trata de ir escalando posiciones. Pumas goleó a Querétaro y también se asoma a la parte alta de la tabla. Resultados Jornada 4 - Clasificación Jornada 4
-
Los cañoneros de Mazatlán
@Breogán ¡¡Bienvenido Cañonero!! Llegas pronto, casi acaba de iniciar la temporada, así que aún no hay demasiado por leer. Cuantos más fans mejor, a ver si cambiamos la mala prensa del club. ¡Saludos! @rodpractice ¡¡Hola Cañonero!! Pues ha sido un buen inicio liguero, sobre todo por esas victorias antes rivales "directos", ya que en la siguiente temporada ya habrá descensos y tenemos que intentar sumar puntos para tener un buen promedio. Ante Cruz Azul fue otro cantar. Una primera mitad desastrosa y la segunda mucho mejor, ante un rival de más entidad. No pasan por un buen momento pero, como bien dices, tienen una plantilla potente y deberían estar arriba a final de temporada. Seguro que conoces el fútbol mexicano mucho mejor que yo y estaré al tanto al avance de la temporada. El Apertura acaba en octubre, antes del Mundial. El periodo de fichajes ya está cerrado pero veo que se pueden fichar extranjeros hasta septiembre. Veremos si algún equipo mueve ficha, nosotros no vamos a hacer movimientos. ¡Saludos! @MZ17 ¡¡Bienvenido Cañonero!! Bueno, tenemos otro aficionado mexicano, que nos puede aclarar más cosas de los entresijos de la liga del país. Sí, al cesar los ascensos y descensos, la segunda categoría cambió el nombre a Expansión. Allí sigue Dorados, al menos hasta la próxima temporada en la que ya habrá ascensos. Hay toda una mafia de cambios de clubes, política, e incluso multipropiedades, algo que quieren eliminar para que no haya conflictos de intereses. Como dices, digno de una serie de Netflix. ¡Saludos!
-
Los cañoneros de Mazatlán
CRUZ AZUL DESPIERTA A MAZATLÁN DEL SUEÑO La previa Cruz Azul no llegaba al encuentro en su mejor momento. Uno de los favoritos al título empató en casa ante Toluca y perdió en campo de Santos Laguna, siendo su única victoria ante Puebla. Su entrenador, Ricardo Rayas, apuesta por una 3-4-2-1, con dos mediapuntas y carrileros de mucho recorrido. Mazatlán quería seguir soñando, después de dos victorias iniciales y el buen juego del último encuentro. De nuevo pocos movimientos de Gerardo Espinoza en su once inicial, solo dando entrada a Padilla por Colula en el lateral diestro y a Montaño por Intriago en la medular. Primera parte No fue un buen inicio para los cañoneros, que enseguida se vieron en desventaja. Ramiro Funes Mori cabeceó un córner, Vikonis respondió con un paradón pero el rechace cayó a los pies del mismo jugador que solo tuvo que empujarla. Sería la tónica de las jugadas de ataque locales, disparos y poca contundencia en la zaga visitante a la hora de despejar. Pocos minutos después caía el segundo tanto. Un disparo desde fuera del área era tapado por un defensor pero nadie acertaba a despejar el balón muerto y Estrada lo enviaba a las mallas. Mucho premio para el poco juego mostrado por Cruz Azul. Y aún estaba por mejorar sus números en ataque. Un pase por encima de la defensa parecía fácil de despejar por Alanís, el central no acertó en el cabezazo y Carlos Rodríguez se quedó mano a mano para fusilar al guardameta. El encuentro olía a goleada de escándalo y Espinoza ordenó a sus jugadores mover más rápido el balón y buscar la meta rival de forma más directa. El cambio surtió efecto y los visitantes empezaron a crear peligro. Cerca de la media hora de juego Montaño metía un pase en largo que Aké Loba hacía bueno con un control y una definición sutil. En un partido loco se llegó al descanso con un par de sustos en la grada local. Mazatlán estaba cada vez mejor y amenazaba con recortar diferencias. Segunda parte El segundo acto empezó con un intercambio de golpes. Las defensas no tenían su día y ambos equipos pudieron aumentar sus respectivos casilleros. Pero se llegaba al cuarto de hora de la reanudación sin cambios en el luminoso, a pesar del ritmo trepidante. Bello ganaba la línea de fondo y su centro al área chica lo cazaba Aké Loba para poner el 3-2. Cruz Azul se empequeñecía y Mazatlán se agrandaba. De ahí que un grosero error fuera una dura losa para los visitantes. Hasta 3 remates bloqueados por la defensa concedió la zaga cañonero, y no solo eso, sino que al cuarto Estrada empujaba el cuero a la red sin oposición. De nuevo la falta de contundencia en el despeje fue clave. Pero reaccionó de inmediato Mazatlán, recortando distancias gracias a un buen centro de Partida Robles y un remate de un Benedetti desparecido hasta ese momento. Quedaba mucho partido por delante y se siguió con el ritmo loco, y ocasiones en ambas áreas, aunque cada vez más claras las visitantes. Cruz Azul no quería perder la ventaja y ese miedo se notaba en su juego. Los cañoneros no tenían nada que perder y acecharon la meta rival hasta el pitido final. No pudo ser, pero los dos conjuntos regalaron un gran espectáculo ofensivo. Sin duda, parece que nos vamos a divertir con Mazatlán en este Apertura. Datos del partido - Estadísticas Cruz Azul - Estadísticas Mazatlán Las claves La defensa visitante no estuvo contundente y concedió segundas y terceras oportunidades. Benedetti no estuvo fino y la creación cañonera se resintió. Michael Estrada tuvo mucho olfato de gol y parecía estar siempre en el sitio adecuado. Gerardo Espinoza volvió a acertar con las sustituciones, que dieron más sensación de peligro al equipo. Cruz Azul no pasa por un buen momento y eso se nota en su juego defensivo. El resto de la jornada Tigres sigue a lo suyo y ganó con solvencia, a pesar del corto resultado, a Toluca. Parecen un equipo muy sólido y el rival a batir ahora mismo. América sigue sin vencer y empató sin goles en campo de Puebla. Pachuca ganó 2-0 a Atlas y se queda colíder junto a Tigres. Gran campaña de Pachuca hasta el momento. Chivas y Santos Laguna firmaron otro encuentro con muchos goles, un 3-3 repleto de emoción con un hat-trick del argentino Javier Correa. Tijuana ganó 2-1 y deja a Querétaro como colista en solitario sin puntuar hasta el momento. Resultados Jornada 3 - Clasificación Jornada 3
-
Los cañoneros de Mazatlán
@kensi ¡¡Hola Cañonero!! Una sorpresa para todos, incluso para mí. Nadie esperaba este arranque tan bueno, aunque no nos podemos dormir porque es una liga muy complicada. Lo bueno de estos dos encuentros es que jugamos ante rivales directos por la parte baja y esas dos victorias ganan en importancia. Ante Necaxa hicimos una gran primera parte y luego tuvimos que ganarlo en el descuento. Y ante Juárez se hizo un partido bastante completo, aunque faltó puntería. Seguir dando la sorpresa va a estar complicado, pues ahora tocan algunos equipos que teóricamente deberían estar en la parte alta. Veremos... ¡Saludos!
-
Los cañoneros de Mazatlán
MAZATLÁN Y BENEDETTI SIGUEN DE DULCE La previa Mazatlán agotaba las hora previas al choque en un estado de euforia, gracias a la victoria en el descuento en la jornada inaugural. Gerardo no quiso tocar muchas cosas, apostando de nuevo por la 4-2-3-1 para tratar de llevar el peso del partido. Solo un cambio en el once inicial, por obligación, el del lesionado Bárcenas por Bello en el extremo zurdo. Juárez también venía de ganar, por 2-1 a Santos Laguna, y dispuso de la misma forma una 4-2-3-1, aunque pensando en defender y salir al contragolpe. Primera parte Fue un primer acto lento, trabado. No hubo un dominador claro, mucho centrocampismo y pocas llegadas claras. Juárez no tiró a puerta, de hecho no lo hizo en todo el encuentro. Mazatlán tuvo dos buenas llegadas pero ambas desbaratadas por Alfredo Talavera, con dos manos soberbias. Aké Loba, delantero centro cañonero, no acudió al partido. Estuvo desaparecido y los locales parecían estar faltos de referencia ofensiva. Así las cosas, Benedetti fue la luz del Mazatlán, acudiendo al centro del campo a participar en el juego y llegando por sorpresa de segunda línea. El mediapunta es el jugador más decisivo de los cañoneros, sin duda alguna. El descanso llegó en los minutos más soporíferos del juego. Tocaba arreglar cosas, por ambos conjuntos. Segunda parte Pero ante la sorpresa de todos, ni Gerardo Espinoza ni Hernán Cristante tocaron gran cosa. Los primeros minutos fueron prácticamente iguales, aunque con Mazatlán dominando ya el cuero en exclusiva. Juárez quiso defender y buscar la contra, pero la pareja de centrales locales, Vidrio y Alanís, estuvieron impecables al corte. Enorme partido de los veteranos defensores. El primer cambio fue el del marfileño Loba por el joven punta Gabriel López. El delantero de 19 años, que ya apuntó maneras en pretemporada, fue clave con su movilidad. Apenas llevaba dos minutos en el campo cuando Omar Moreno puso un centro raso envenenado al área y Benedetti lo remataba a gol. El tanto animó a los locales y deprimió a los visitantes. El esférico ya no lo soltó Mazatlán y Juárez apenas encontró el área rival. Gabriel López puso el segundo en el luminoso, tras otro gran centro de Omar Moreno, pero fue anulado por un fuera de juego milimétrico. Tuvo otra ocasión el joven delantero, aunque en esta ocasión le frustró Talavera con otra gran parada. El encuentro acabó con una renta mínima pero con la sensación de una gran segunda mitad de los locales. Datos del partido - Estadísticas Mazatlán - Estadísticas Juárez Las claves Vidrio y Alanís estuvieron a un gran nivel, consiguiendo que la defensa adelantada de los cañoneros no sufriera en esta ocasión. Benedetti, de nuevo clave con su aportación en la creación y su gol para dar la victoria. Ni un disparo a puerta de Juárez en todo el encuentro. Gabriel López, el delantero aportó movilidad y fue la referencia ofensiva que los locales no encontraron en Loba. El meta rival mantuvo a su equipo en el partido hasta el final. El resto de la jornada Tigres sigue líder y lo hace de forma solvente, goleando 1-5 a domicilio a Monterrey. Han empezado a gran nivel y se presentan como uno de los grandes candidatos al título. América es la cruz, con una derrota en su estadio ante Pachuca, que se coloca segundo, y malas sensaciones en su juego. Cruz Azul perdió, de nuevo jugando con un jugador menos por otra expulsión. Al menos ganó su encuentro intersemanal, adelantado de la jornada siguiente. Otro de los que han empezado muy bien es Puebla, venciendo 1-3 a Querétaro, aunque perdiendo el encuentro intersemanal. Resultados Jornada 2 - Clasificación Jornada 2
-
Los cañoneros de Mazatlán
MAZATLÁN SE REGALA UNA VICTORIA EN EL ÚLTIMO SUSPIRO La previa Necaxa llegaba al inicio liguero con dos derrotas consecutivas en sus encuentros de preparación, ante dos rivales de la liga, Santos Laguna y Toluca. Tenían una buena ocasión de resarcirse ante su público y empezar bien la campaña. Su técnico, Andrés Lillini, apostó por una clásica 4-4-2. Por su parte, Mazatlán quería también olvidar una mala pretemporada y dar inicio con buen pie el Apertura. Saltaron al césped con la 4-2-3-1 que Gerardo Espinoza ha utilizado durante los encuentros de preparación. Primera parte Necaxa, espoleado por su público, salió a por todas en los minutos iniciales y tuvo dos acercamientos de cierto peligro al área rival. Pero pronto cambiaría el panorama. Una buena acción por la derecha del joven Omar Moreno, acabó con un centro al área del extremo, Bárcenas bajó el esférico de cabeza y Benedetti, libre de marca, adelantaba a los visitantes. A los locales les hizo mucho daño el gol encajado y Mazatlán dominó a placer. Los de Espinoza se hicieron con el esférico y tuvieron unos buenos minutos, con ocasiones claras y dando sensación de mucho peligro. Los cañoneros mantenían el balón y cuando lo perdían presionaban muy arriba, con una defensa muy adelantada. Ahí supo Necaxa que podía hacer daño y lo hizo. Un balón a la espalda de la defensa lo controló Édgar Méndez y su disparo lo desvió un defensor para despistar al guardameta cañonero, que hizo la estatua. Solo fue una acción aislada, pues Mazatlán volvió a hacerse con el mando del partido y de inmediato se volvió a colocar en ventaja. Un gran Benedetti lanzó la carrera y Aké Loba marcó tras sentar al portero. Pudo poner más distancia de por medio, pero los atacantes de los visitantes no estuvieron finos. Bárcenas, Loba y Benedetti fueron una pesadilla para la zaga de Necaxa. Segunda parte Todo cambió en el segundo acto. El extremo más activo, Bárcenas, se lesionó a los cinco minutos y su dolor contagió de pesimismo a sus compañeros. Necaxa no tenía el control del esférico pero sí empezó a crear peligro. Las llegadas al área rival empezaron a ser más y más efectivas. El uruguayo Vikonis, casi inédito hasta ese momento, tuvo que intervenir con dos buenas manos y Gerardo Espinoza ordenó a su defensa dar un paso atrás. Fue una decisión errónea, los locales apretaron aún más y llegó el empate. Fue casi de forma idéntica, un pase largo a la espalda de la defensa, Almada falló en el salto y Silvera se quedó solo para colocar el 2-2 en el luminoso. Trató de reaccionar Espinoza pero el encuentro ya estaba de claro lado local. El 3-2 parecía más cerca, los cambios de Mazatlán no surtieron el efecto deseado y el cansancio parecía hacer más mella en los visitantes. Pero en el descuento apareció de nuevo Benedetti, el mejor del partido, para inventarse un regate en la frontal y ser objeto de derribo y posterior penalti. El colombiano lo lanzó engañando al portero rival y anotó para dar una victoria in extremis a Mazatlán. Datos del partido - Estadísticas Necaxa - Estadísticas Mazatlán Las claves Mazatlán quiso y tuvo el balón, con buena circulación y profundidad en la primera parte. Benedetti cuajó un gran partido, con dos goles y una asistencia. Hugo González salvó a los suyos en la primera parte con varias paradas de mérito. La lesión de Bárcenas fue una losa para los visitantes. El paso atrás de Mazatlán lo aprovechó Necaxa para empujar más. La defensa adelantada de Mazatlán fue un arma de doble filo. El resto de la jornada Tigres goleó 3-0 a Atlas, último campeón de la liga en el Clausura, y presenta candidatura al título. Atlético San Luis dio la sorpresa al imponerse por 1-0 a América. Cruz Azul no pudo pasar del 0-0 en su estadio ante Toluca, al no poder reponerse de la expulsión de Ramiro Funes Mori en el primer minuto de partido. Puebla doblegó a Pumas por 2-0, también con temprana expulsión de los visitantes. Pachuca ganó con comodidad a Querétaro, con un doblete de Paulino de la Fuente. Resultados Jornada 1 - Clasificación Jornada 1
-
Los cañoneros de Mazatlán
@ruben88fisio ¡¡Hola Cañonero!! Las apuestas están contra nosotros, sin duda. Últimos, destacados, lo que significa que vamos a tener que luchar muy duro en esta campaña para mantenernos alejados de las últimas plazas. Además, la pretemporada no arrojó tampoco buenos augurios aunque, como bien dices, los resultados son lo de menos y hemos podido hacer retoques tácticos antes de empezar. Curiosamente, en la primera temporada de cualquier partida, suele irme mejor cuando hago una mala pretemporada en cuanto a resultados que cuando hago una buena. Tenían que salir jugadores y aún deberían salir más, pero no hemos podido aligerar más. De cara al próximo curso tendremos que hacer una reforma importante, para seguir los puntos del proyecto. Tenemos jóvenes interesantes, algunos algo verdes, y otros veteranos que nos aportarán experiencia. Yo tampoco conocía a muchos más, a Nahuelpán y a Bárcenas, que jugó en el Girona. A ver si durante el transcurso de la historia podemos ir conociendo más. ¡Saludos!
-
Los cañoneros de Mazatlán
Mañana dará inicio el campeonato de Apertura 2022 en LaLiga MX. Se presenta el torneo con el encuentro entre Puebla y Pumas, que dará el pistoletazo de salida a una campaña apasionante, con muchas alternativas. En una liga en constante cambio, varios equipos se presentan como aspirantes al título, aunque solo uno podrá salir campeón. Las casas de apuestas no tienen demasiado claro quien será el ganador y por esta razón puede ser un torneo muy bonito e interesante. PARTE ALTA Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León se presenta como uno de los grandes candidatos al título. Un club con 7 antorchados en sus vitrinas, aunque no ganan desde el Clausura de 2019. Aun así en la última década han sido uno de los grandes del país, incluso llegando a ser subcampeón de la Libertadores en 2015 y del Mundialito de Clubes en 2020, además de conseguir una Champions de la Concacaf en 2020. Para reforzarse en este curso han llegado jugadores como Diego Lainez, cedido del Real Betis, que se une a jugadores importantes como el delantero Nicolás Ibáñez o el defensa Jesús Angulo. Club de Fútbol América es otro claro candidato, el club con más títulos en México con 13 en sus vitrinas, el más reciente en el Apertura 2021. Ha conseguido también 7 Champions League de la Concacaf, el que más tiene, con dos de forma consecutiva en 2015 y 2016. No ha realizado grandes incorporaciones y ha visto partir a jugadores como Jorge Sánchez (Ajax) o Guillermo Ochoa (Salernitana). Pero cuenta con un buen plantel, entre los que destacan el mediapunta Diego Valdés, el extremo Brian Rodríguez o el delantero uruguayo Jonathan Rodríguez. Club de Fútbol Monterrey es otro de los clubes potentes en la última década, con 5 títulos de la Champions de la Concacaf desde 2011 y dos terceros puestos en el Mundialito de Clubes. En sus vitrinas acumula también 5 títulos ligueros, el último en el Apertura de 2019. Se ha reforzado con cesiones, como la de David Sayago (Independiente) o la de Iván Tona (Tijuana). En su plantilla destacan jugadores como el centrocampista Luis Romo, el mediapunta Maximiliano Meza o el extremo colombiano Duván Vergara. Deportivo Cruz Azul también presenta candidatura, como no de un club con 9 títulos ligueros en su haber, el último en el Clausura de 2021. También es el segundo con más títulos conquistados en la Champions de la Concacaf con 6 antorchados, y subcampeón de la Libertadores en 2001. También se ha reforzado a base de cesiones, con las de Gonzalo Carneiro (Sion) y la de Michael Estrada (Toluca). En sus filas hay jugadores de la talla del centrocampista Carlos Rodríguez, el central paraguayo Juan Escobar o el central Ramiro Funes Mori. Club León suma en su palmarés 8 títulos de liga, consiguiendo el último en el Apertura de 2020, lo que lo convierten en uno de los grandes del país, pero sin antorchados a nivel internacional, su principal debe. Se ha reforzado básicamente con jugadores cedidos, como José Alvarado (Monterrey) o Lucas Di Yorio (Pachuca). Tiene como jugadores más destacados al defensor colombiano William Tesillo, al lateral diestro Byron Castillo o el atacante Joel Campbell. Chivas (Club Deportivo de Guadalajara) es el segundo equipo con más títulos nacionales, sumando 12 ligueros aunque para su última conquista debemos remontarnos al Clausura de 2017. También suma 2 Champions League de la Concacaf, la primera de la historia y la conquistada en 2018. Se presentan nuevas oportunidades para Chivas, que necesita recuperar el tiempo perdido. Solo dos llegadas, el portero Alfredo Saldívar libre desde Toluca y la cesión del delantero Santiago Ormeño (León). Entre sus mejores bazas destacamos a los extremos Alexis Vega, Roberto Alvarado y al central Gilberto Sepúlveda. LA LUCHA POR EL REPECHAJE Atlas Fútbol Club tiene en su haber 3 títulos de liga, uno de ellos recientemente conquistado en el Clausura 2022 después de muchos años sin las mieles del triunfo. Una plantilla prometedora, que quiere entrar de nuevo en la lucha por el título, habiendo perdido solo al extremo Jairo Torres (Chicago Fire). Sus refuerzos han sido todos en acuerdos de cesión, entre ellos Jaziel Martínez (Monterrey) y Brian Lozano (Santos Laguna). Otros de sus miembros destacados son el delantero argentino Julio Furch, el meta Camilo Vargas y el centrocampista Aldo Rocha. Deportivo Toluca Fútbol Club es otro de los grandes laureados del país, con 10 antorchados ligueros, aunque no lo conquistan desde el Clausura 2010. También tiene en sus vitrinas 2 Champions de la Concacaf, datando la última de 2003. Son muchos años sin un campeonato y se espera poder mirar hacia arriba en la tabla y pelear por entrar en el repechaje. Más movimientos de salida que de entrada, con la única incorporación en calidad del cedido del centrocampista Carlos Salcido (Chivas). Entre sus jugadores más peligrosos contamos con el portero brasileño Tiago Volpi, el mediocentro chileno Claudio Baeza o el delantero paraguayo Carlos González. Club de Fútbol Pachuca es el octavo club con mayor número de títulos ligueros con 6 en su haber. Su última conquista fue en el Clausura de 2016. A estos campeonatos debemos sumarles las 5 Champions de la Concacaf (tercero en títulos), conquistadas entre 2022 y 2017. Ha visto la marcha de Nicolás Ibáñez a Tigres, en uno de los traspasos más caros del verano. Las llegadas han sido todas en forma de cesión, destacando a Chofis (Chivas) y Sebastián Medellín (Puebla). En su plantilla cuentan con jugadores como el centrocampista Luis Chávez, el delantero Roberto de la Rosa o el colombiano Cristian Arango. Pumas de la UNAM (Club Universidad Nacional) es otro de los que acaparan más títulos ligueros mexicanos, con un total de 7 en sus vitrinas, siendo el último el conseguido en el Clausura 2011. Además pueden alardear de tener en su palmarés 3 Champions de la Concacaf, aunque date la última de 1989. Solo se ha movido en el mercado en base a cesiones, tanto de entrada como de salida. Entre sus jugadores más peligrosos tenemos al delantero Juan Dinneno, al extremo Eduardo Salvio y el atacante Gustavo del Prete. Club Santos Laguna es un equipo con un reciente éxito en la competición doméstica, sumando 4 títulos de los 6 que posee en los últimos 15 años. Su gran debe es la Champions de la Concacaf, con dos finales perdidas. Han perdido a Fernando Gorriarán, rumbo a Tigres por una buena suma de dinero y solo se han reforzado con dos cesiones: Juan Brunetta (Godoy Cruz) y Lucas González (Independiente). Además de estos jugadores, debemos destacar al central brasileño Dória y al guardameta Carlos Acevedo. Club Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente no tiene tanto éxito en la liga nacional como los anteriormente mencionados, sumando tan solo un título en el Apertura 2012. Sin éxitos internacionales, la idea de Tijuana es volver a pelear el título, diez años después. No se ha movido demasiado en el mercado y la totalidad de entradas y salidas han sido en calidad de cesiones. Sus jugadores más importantes son el mediapunta Lucas Rodríguez, el extremo Joaquín Montecinos y el delantero Fernando Valenzuela. PARTE BAJA Fútbol Club Juárez es un equipo de reciente fundación (2015) impulsado por un grupo de empresarios para devolver a la ciudad un equipo de la segunda categoría, tras la desaparición de Fútbol Club Indios. En 2019 compró la plaza de Lobos de la BUAP para jugar en la máxima categoría del país. Sin títulos en sus vitrinas, debe pelear por quedar lejos de las últimas plazas. Se ha hecho con dos jugadores en forma de cesión y con el agente libre Rodrigo Lindoso, tras desvincularse de Internacional de Portoalegre. Sus mejores jugadores son los centrales Carlos Salcedo y Emiliano Velázquez. Club Necaxa es uno de los clubes mexicanos venidos a menos, sumando 2 títulos en su haber pero sin conquistar ninguno desde 1998. También conquistó una Champions de la Concacaf tras el último título liguero, en 1999. Ha tenido muchas bajas y todas sus altas han sido por cesiones de otros equipos. Sus mejores bazas son el portero Hugo González, el extremo Édgar Méndez y el centrocampista Vicente Poggi. Club Atlético de San Luis es otro club de reciente pasado, tras la pérdida de la franquicia rumbo a Chiapas y la adquisición de otra (Tiburones Rojos de Veracruz). Juega en la máxima categoría del país tras el ascenso de 2019, pero aún no cuenta con ningún título en sus vitrinas. Se ha reforzado con Lucas Orbán, libre desde Racing Club y con varios cedidos entre los que destacan Mateo Klimowicz (Stuttgart) o Sabin Merino (Real Zaragoza). Entre sus mejores jugadores destacamos al central Unai Bilbao y al centrocampista Rodrigo Dourado. Club Puebla lleva mucho años sin ampliar sus 2 títulos ligueros, datando el último de 1990, y consiguiendo al año siguiente su única Champions de la Concacaf. Su realidad actual está en la parte baja de la tabla y buscar la estabilidad. Ha tenido muchas bajas, recaudando una buena suma de dinero por ellas, pero solo consiguiendo un alta en forma de cesión. En su plantilla cuenta con jugadores como el centrocampista Federico Mancuello, el extremo Facundo Waller o el centrocampista Fernando Arce Jr. Querétaro Fútbol Club también tiene sus vitrinas vacías, quedándose a las puertas en el Clausura de 2015. Muchos años de historia pero pocos éxitos de un club que sabe que su lugar estará en la parte baja. Muchas altas para renovar plantilla, con Cristian Penilla, libre desde Barcelona de Ecuador, y bastantes cesiones, destacando la de Manuel Duarte (Defensa y Justicia). Sus mejores armas son el delantero Ángel Sepúlveda, el central Miguel Barbieri y el delantero Jonathan Torres. Mazatlán Fútbol Club es otro equipo sin éxitos ligueros, dada su reciente fundación, a través de un traslado poco aplaudido de Monarcas de Morelia a la ciudad de Sinaloa. Todas sus temporadas han sido en la máxima categoría del país, pero su única mención ha sido clasificar al repechaje en el pasado Clausura 2022. Muchas bajas, entre las que destacan la marcha de Carlos Vargas a Cruz Azul y la de Nicolás Díaz a Tijuana. Todas las llegadas han sido en forma de cesión. Sus mejores jugadores son el centrocampista Jefferson Intriago, el mediapunta Nicolás Bendetti y el extremo Yoel Bárcenas.
-
Los cañoneros de Mazatlán
@kensi ¡¡Hola Cañonero!! Perdona, estaba haciendo el post y no vi tu mensaje. Sí, la pretemporada está para eso, pero lo que me preocupa más que los resultados ha sido el juego. Ciertamente MUY malo. Me ha recordado al Barça de Koeman. Mucha pelota y sin saber qué hacer con ella. Y a la contra hemos sufrido mucho. Mi principal preocupación es que necesitamos sumar puntos, pues partimos con un 0 en la tabla de los coeficientes que marcan el descenso y una mal primer campeonato podría lastrarnos más adelante. Seguiremos trabajando en la táctica. ¡Saludos!
-
Los cañoneros de Mazatlán
LOS 26 CAÑONEROS DE MAZATLÁN Se viene el inicio liguero y Gerardo Espinoza ha podido cerrar la plantilla. Como ya avisó, no ha habido ningún alta, pero ha podido cerrar tres bajas para aligerar la masa salarial en más de 11 millones de pesos mexicanos (algo más de 600.000€). Con una plantilla tan larga, el técnico había expresado su deseo de aligerarla pero ha sido complicado encontrar acomodo de los jugadores que no contaban. Las tres salidas han sido las del portero Ricardo Rodríguez, que recalará en Colima; el mediapunta Marco Fabián, que jugará en el Montpellier; y del delantero Miguel Sansores, que se ha embarcado en Tijuana. Queda por tanto un plantel de 26 efectivos, con una media de edad de 25 años y representado por 9 nacionalidades, con un porcentaje de un 65,38% de jugadores del país: 17 mexicanos, 2 argentinos, 1 uruguayo, 1 ecuatoriano, 1 panameño, 1 venezolano, 1 colombiano, 1 paraguayo y 1 marfileño. El uruguayo apunta a la titularidad. Es un guardameta muy experimentado y ha estado a gran nivel en pretemporada. Con pasado en las ligas de Uruguay y Colombia, lleva muchos años afincado en México, jugando en Puebla y ahora con más de dos años en Mazatlán. Portero de reflejos, completo y con mucho liderazgo, siendo el segundo capitán del equipo. De buen seguro será el meta suplente. No ha estado mal en pretemporada pero su nivel no es el de Vikonis. Su mejor arma es el uno contra uno y su agilidad. Ha jugado mucho en las categorías inferiores del país, disputando LaLiga MX solo con Monarcas de Morelia y en su traslado a Mazatlán. Tercer guardameta del conjunto de Sinaloa. Joven meta que destaca por sus reflejos y su velocidad. Está muy verde para la categoría y Espinoza no contaba con él, pero al estar cedido por Chivas y no poder cancelar el acuerdo de cesión, se quedará esta temporada, seguramente sin disputar minutos. Bryan es una carrilero diestro de bastante recorrido, con buena velocidad y mucho sacrificio. Completo, tanto en defensa como en ataque y que no escatima en esfuerzos. Ha sufrido en defensa en pretemporada, pero se ha sumado muy bien al ataque. Llegó el curso pasado desde América, primero en forma de cesión y después traspasado. Padilla es otro carrilero de características muy similares a su compañero. Tiene velocidad, buenos centros y notable capacidad defensiva. Llegó hace dos cursos al Mazatlán y con ellos debutó en la máxima categorías, tras su paso por Universidad de Guadalajara. Va a competir con Colula por la titularidad. Joven lateral izquierdo, aún por hacerse, técnico, con notable resistencia y buenas dotes defensivas. Peca en el apartado físico, en el que se echa en falta algo de velocidad. Llegó el pasado curso desde Necaxa y apenas jugó. En esta temporada debe demostrar que puede ser importante para los cañoneros. Carrilero zurdo más hecho que su compañero. Sin duda debería ser el titular y además también puede ejercer de central, si se requiere. Rápido, buen marcador, siempre bien colocado y con gran juego aéreo. Un buen jugador pero que en pretemporada no ha encontrado su mejor nivel, sufriendo mucho en defensa y sin encontrarse en ataque. Buen marcador cedido por Rosario Central. El argentino ha estado sólido en defensa en pretemporada y se le ha visto criterio en la salida jugada del balón desde atrás. Seguramente tenga muchos minutos durante el campeonato y tiene una cláusula de compra de unos 16 millones de pesos mexicanos (850.000€) antes de que finalice el contrato. Muy del agrado del entrenador. Central experimentado y muy seguro, de lo mejor de una floja zaga en pretemporada. Rápido, bien colocado y con gran sentido de la anticipación. Será su tercer curso en el Mazatlán, titular en todos los anteriores, y se espera que no acuse el paso de los años y pueda ser un fijo en el centro de la zaga de los cañoneros. Otro central con mucha experiencia, de un nivel similar a Vidrio y con el que tendrá una dura pugna por la titularidad. Segundo curso en Mazatlán, el primero en propiedad, estando el anterior cedido por Chivas. Ha jugado casi toda su carrera en México, salvo un breve paso por Oviedo en España y dos años en San Jose en la vecina EEUU. No está al nivel de sus compañeros y será el cuarto central del equipo. No ha desentonado en pretemporada, dentro del mal juego en general en la defensa, pero tiene competidores muy duros por la titularidad. Acaba de llegar libre desde Celaya y su mejor virtud es el juego aéreo, faltándole un punto de velocidad en el repliegue. No es un mal jugador pero Espinoza no cuenta con él al estar cedido y no haber podido romper el acuerdo con Pachuca. No se espera que dispute muchos minutos en este curso, pero tiene a su favor que también puede jugar como centrocampista de corte defensivo y quizás podría sumar ahí si hubiera lesiones. Centrocampista de corte más defensivo, que ha llevado la manija en la salida de balón, además de trabajar en tareas de contención. Es joven, buen pasador y con mucho sacrificio, completo en tareas ofensivas y defensivas. Jugador salido de la cantera "adoptada" de Morelia y del que se espera sea uno de los buques insignia del futuro. Ha sufrido mucho en pretemporada en las transiciones rivales. Jugador muy completo, quizás no al nivel de Meraz, pero que en pretemporada ha dejado ver muchos recursos. Puede actuar en tareas defensivas o como centrocampista de área a área. Ha llegado libre desde América, después de jugar el curso pasado con los cañoneros en calidad de cedido. El jugador que debe poner la calidad en la medular del Mazatlán, aunque en pretemporada no ha rayado a gran altura. Está cedido por Tigres, sin cláusula de futura compra y pudiendo haber finalizado la cesión, pero a Espinoza le ha gustado la creatividad del ecuatoriano y ha decidido quedárselo este curso. Posee un gran disparo desde larga distancia. Joven centrocampista de mucho futuro, también "adoptado" de la cantera de Morelia. Hay muchas esperanzas puestas en el jugador, que ha sido uno de los pocos destacados en la medular cañonera en pretemporada. Buen pasador, notable disparo lejano y muy llegador. Habrá que echar un ojo a su evolución. El paraguayo apunta a suplente en la mediapunta del ataque cañonero. No es porque le falte calidad, pero es que su compañero Benedetti se ha salido en pretemporada y parte por delante. Además, se ha lesionado de cara al inicio liguero y estará unas 4 semanas de baja. Jugador rápido, con talento, técnica y gran regate. Ha llegado este curso desde Guaraní. Posiblemente la estrella del Mazatlán, al menos por lo visto en pretemporada. Jugador de gran técnica, talento y visión de juego. No es un diez en nada, pero notable en muchos aspectos. Ha jugado y ha hecho jugar a sus compañeros en la preparación y se espera mucho de él. Ha sido fichado de América en este curso, por casi 50 millones de pesos mexicanos (2,5 millones de euros), después de jugar cedido el pasado curso. Joven extremo diestro, con mucho potencial pero demasiado verde. Aun así, ha convencido a Espinoza para dejarle en el primer equipo e incluso con visos de ser el titular en su posición. Canterano de Mazatlán y por lo tanto un jugador de los que se valoran dentro del nuevo proyecto del club. Falta que acabe de explotar todo el potencial que tiene. Canterano "adoptado" de Morelia, de similitudes con su compañero de posición. Joven, con potencial pero algo verde para la categoría. A Espinoza no parece temblarle el pulso para meter a chavales en el equipo. Ninguno de los dos ha podido demostrar mucho en pretemporada y tendrán una dura pugna por la titularidad. Otro de los jugadores que deben ser clave en el Mazatlán. Casi no ha podido jugar en pretemporada, al estar convocado con Panamá para unos encuentros internacionales. Debe ser el dueño de la banda zurda de ataque, con buena velocidad y buen disparo lejano. Acaba de llegar a Mazatlán, después de un periplo de cuatro temporadas por España (Oviedo, Girona y Leganés). Habilidoso extremo zurdo, de gran velocidad, internacional por Venezuela y que puede jugar también en banda diestra. Ha hecho una pretemporada para olvidar, pero Espinoza cree que puede ser un gran jugador para el equipo, si puede llegar a su nivel. Llegó la pasada campaña a Mazatlán desde Antofagasta chileno. Partirá como el tercer extremo zurdo, al no poder encontrarle salida. Acaba de llegar libre desde Celaya y por ese motivo se ha negado a marcharse. Es un jugador completo, que también puede jugar por la derecha, pero Espinoza tiene mejores alternativas en la izquierda y no quiere restarle minutos a los jóvenes diestros. Tendrá difícil sumar minutos. Debería ser el referente en ataque, pero es otro de los que ha firmado una pretemporada desastrosa. Está en calidad de cedido por Nashville, con una cláusula de compra de unos 30 millones de pesos mexicanos (1,5 millones de euros). Es rápido, de buenos desmarques y buen finalizador, pero no se ha visto nada de eso en los partidos de preparación. Se espera mucho más de él. El experimentado delantero argentino también ha estado desaparecido en la pretemporada. Espinoza cree que su experiencia puede servirle al equipo en muchos aspectos. Es un jugador muy valiente, determinado y gran lanzador de penaltis. Por contra, la edad está empezando a pasar factura a su físico. Un trotamundos de las ligas sudamericanas, que acaba de llegar a Mazatlán desde Querétaro. Una de las sorpresas de pretemporada. En punta de ataque se esperaba algo de Aké Loba, pero la responsabilidad la ha asumido este chaval de 19 años, canterano "adoptado" de Morelia y con un buen potencial. Es rápido, con buen regate y disparo lejano. Debe mejorar la finalización y la serenidad, pues ha fallado varios mano a manos en la preparación.
-
Los cañoneros de Mazatlán
LOS CAÑONEROS NAUFRAGAN EN PRETEMPORADA Mazatlán, 25 de junio de 2022 No ha iniciado bien su andadura Gerardo Espinoza al frente del Mazatlán FC. Los cañoneros han firmado dos empates y dos derrotas en los amistosos de preparación, yendo de más a menos. Lo más preocupante de la preparación del conjunto de Sinaloa no han sido los resultados, sino la sensación de que el técnico no está dando con la táctica. Mazatlán tenía prevista una concentración de pretemporada en Miami y hacia allí se llevó Espinoza a casi 40 jugadores. En las dos semanas tenía previsto hasta tres encuentros de preparación. El primero fue ante Miami FC y acabó con el resultado final 2-2. Un partido que tuvo dos partes muy diferenciadas. En la primera, los locales fueron muy superiores y se fueron al descanso ganando 2-0. Pero en la segunda mitad los cañoneros se repusieron y jugaron a gran nivel, igualando la contienda por mediación de Nicolás Benedetti y Gabriel López. En el segundo partido el rival fue San Jose Earthquakes, que planteó una gran defensa, férrea y sin dejar espacios al conjunto mexicano, lo que supuso un pobre 0-0 final. No estuvieron finos los atacantes del Mazatlán, que se toparon una y otra vez con el muro defensivo y, en las pocas ocasiones que pudieron superarlo, con el meta del conjunto estadounidense. El último encuentro en tierras americanas los enfrentó a New York City, los cuales demostraron tener un nivel muy superior al conjunto de Sinaloa. Los americanos fueron muy superiores en la primera mitad, adelantándose con un gol de Gabe Segal, pero en la segunda parte bajaron el ritmo y Mazatlán fue mejor. Aun así, a los mexicanos no les dio para poder igualar el encuentro y se fueron con una derrota por 1-0. De vuelta en casa, jugaron el último partido amistoso ante Seattle Sounders y se vio la peor cara de Mazatlán. Los locales tuvieron mucha más posesión pero todas las ocasiones claras cayeron del lado de los yankees. Pésimo encuentro de los de Espinoza, superados en defensa y con pocas ideas en ataque, que dejan muchas dudas de cara al inicio liguero ante Necaxa. El único que puso algo de luz fue Nicolás Benedetti, autor del definitivo 1-3. >>> La 4-2-3-1 de Gerardo Espinoza<<< El técnico de Sinaloa ha apostado por el mismo sistema durante toda la pretemporada, una 4-2-3-1 con más sombras que luces. Tan solo ha brillado Nicolás Benedetti en la mediapunta y parece que será un jugador clave. El Mazatlán va a jugar un fútbol de posesión, buscando conectar con la grada a través del buen fútbol, algo que de momento no ha conseguido. Otra de las características que hemos visto durante los encuentros de preparación ha sido una presión alta en campo contrario, lo que fue una de las directrices de la directiva. Espinoza estuvo de acuerdo, pero de momento no ha podido plasmar la mejor versión de esta presión. En cuanto el rival ha superado la primera línea, la defensa ha sufrido mucho con espacios a su epalda. El juego combinativo ha sido diseñado con un campo estrecho, líneas juntas y los extremos cayendo al interior, dejando toda la banda a los carrileros. De nuevo la defensa se ha resentido, con el espacio dejado por los laterales tras pérdida de balón. Como nota positiva, en los cuatro encuentros disputados el Mazatlán ha dominado el esférico, con una media del 63% de posesión. Ahora solo falta saber qué hacer con el esférico. La idea principal es que el juego sea paciente y se elabore la jugada desde la defensa hasta la meta rival, sacando el balón jugado desde atrás. Los laterales abren el campo, colocándose entre el área y el centro del campo, los centrales se quedan para recibir el balón y los dos centrocampistas aparecen entre los atacantes rivales, para ofrecer líneas de pases. La salida de balón ha sido bastante efectiva durante toda la pretemporada. El principal problema ha llegado en el último cuarto de campo, donde se meten los goles. Ahí se ha apagado la luz, solo apareciendo Nicolás Benedetti, con llegada por sorpresa desde la mediapunta y también filtrando balones a la espalda de los defensores. Otro que ha aprovechado sus minutos ha sido el joven delantero Gabriel López, con un gol y varias ocasiones claras al limbo. Pero al menos ha estado ahí para marrarlas, ya que Aké Loba, quien se espera que sea la principal baza ofensiva, ha estado desparecido. Los extremos tampoco han aportado demasiado, ni cayendo hacia el área ni desbordando hacia línea de fondo. Más pena que gloria de un Mazatlán al que le queda mucho trabajo por hacer. Gerardo Espinoza sigue retocando su 4-2-3-1, ante el inminente inicio de LaLiga MX ante Necaxa. ¿Veremos un juego bonito de los cañoneros o tendrá que cambiar el técnico su esquema?
-
Los cañoneros de Mazatlán
EL PROYECTO DE ESPINOZA No han pasado muchos días desde que Gerardo Espinoza asumió como director técnico de Mazatlán FC y los más cercanos dicen que su mano ya se hace notar. No se trata de un proyecto a corto plazo, como pudiera parecer, sino que se trata de un proyecto global. El mánager del conjunto de Sinaloa quiere implicarse en todas las áreas y ver cómo crece el club en todas ellas. Área deportiva Seguramente la más importante y en la que la directiva quiere hacer más hincapié. Un club nuevo, que debe tratar de asentarse en la categoría más alta del país e ir mirando hacia arriba. De momento, la junta directiva solo le pide al entrenador que el equipo acabe fuera de los últimos puestos y cuando vuelvan a entrar en vigor los descenso, evitarlo manteniendo un buen promedio de puntos. Gerardo cree que es un objetivo asumible a corto plazo, pensando en que la plantilla aún debe asentarse y ver qué potencial tiene. Hay trabajo por delante, pero el técnico mexicano quiere mirar hacia arriba en la tabla en un futuro no muy lejano. Cuerpo técnico El cuerpo técnico, de momento, es del agrado del entrenador sinaloense, aunque a futuro quiere apuntalarlo. Para la temporada que va a dar inicio quiere reforzarlo con la llegada de uno o dos preparadores. Para las siguientes, el técnico buscará un cuerpo más a su gusto, complementándolo en todas las áreas. Gerardo va a tener que trabajar hombro con hombro con el director deportivo Alejandro Mercado. La situación no desagrada al mánager, aunque ha dejado claro que en materia de fichajes él será el encargado, delegando en el director deportivo las tareas de dar salida a los descartes. Plantilla Una plantilla amplia, con 29 efectivos en el primer equipo. No agrada la situación a Gerardo Espinoza y buscará dar salida a algún efectivo, aunque sabe que no va a ser sencillo. Mazatlán cuenta también con 5 jugadores cedidos en su plantilla, de los cuales solo puede desprenderse de Intriago y Aké Loba, precisamente los dos de más calidad. No habrá movimientos de entrada y, si los hay, serán de salida. El técnico buscará rejuvenecer la plantilla, que haya más incidencia de Sub-20, que la cantera sume y que también aumente el número de jugadores mexicanos. En la política de fichajes NO se restringirá la llegada de extranjeros, pero sí se priorizará el fichaje nacional. Si llegan jugadores foráneos deben ser de calidad contrastada, superior al del jugador mexicano. Objetivos del área deportiva A corto plazo (1-2 años) Mantener al equipo alejado de las últimas plazas. Implementar el sistema táctico (4-2-3-1). Apuntalar el cuerpo técnico y el plantel. A medio plazo (3-4 años) Dar continuidad al sistema táctico. Rejuvenecer y nacionalizar la plantilla. Que la cantera empiece a tener incidencia en el primer equipo. Mejorar el cuerpo técnico. A largo plazo (5-6 años) Disputar el título de LaLiga MX. Participar en la Champions de la Concacaf. Tener una plantilla joven, con un porcentaje de nacionales cercano al 90%. Que la incidencia de la cantera se note en el primer equipo con un porcentaje cercano al 30%. Área económica El Mazatlán no pasa por apuros económicos pero debe crecer en todas las áreas. Una solidez en la economía es la base de cualquier proyecto. A Gerardo Espinoza le gusta trabajar dentro del presupuesto de salarios y mantener una apuesta económica austera, sin grandes desembolsos en fichajes. Balance económico El conjunto cañonero presenta un saldo en caja de más de 159 millones de pesos mexicanos (más de 8 millones de euros). La economía de Mazatlán es estable, en una situación correcta y solo superada por 5 clubes de LaLiga MX. Un club reciente en el que no ha habido problemas y con un presidente que aún no ha hecho locuras a nivel de economía. Los cañoneros se presentan como un club saneado y sin préstamos por devolver. En este sentido se puede construir un proyecto sólido. El club cuenta en la actualidad con 8.000 abonados, de un estadio con capacidad para 25.000 espectadores. Ampliar la masa social será clave para el crecimiento económico del club. Situación que irá ligada al área deportiva, pues sin un equipo que enganche será difícil atraer personas al estadios y seguidores que quieran afiliarse. Balance económico Gerardo tiene muy claro que para poder hacer crecer al equipo económicamente, deberá ceñirse a los presupuestos marcados por la directiva. El presidente y propietario, Ricardo Salinas, ha marcado un presupuesto para fichajes de casi 50 millones de pesos mexicanos (2,5 millones de euros). Un dinero que el técnico sinaloense no tiene pensado tocar. Pero el más importante, si cabe, será el presupuesto en materia de sueldos, situado en más de 134 millones de pesos mexicanos (rozando los 6,8 millones de euros). El club gasta justo ese monto en fichas, por lo que no podrá haber llegadas si no hay salidas. Espinoza tiene claro que no va a reforzar el plantel en este mercado de fichajes, así que la idea será aligerar alguna ficha de cara al próximo. Objetivos del área económica A corto plazo (1-2 años) Mantener una economía estable. Llegar a los 10.000 abonados. Mejorar las instalaciones de juveniles. A medio plazo (3-4 años) Dar un salto económico. Llegar a 12.000 abonados. Mejora de las inversiones para captación de juveniles y la formación de los mismos. Mejorar instalaciones de entrenamiento y de juveniles. A largo plazo (5-6 años) Llegar a ser el equipo más potente económicamente de LaLiga MX. Llegar a los 15.000 abonados. Tener el mejor sistema de cantera del país. Tener las mejores instalaciones de entrenamiento del país. Área institucional Las dos áreas anteriores no sirven de nada si detrás no hay un crecimiento institucional. El club debe crecer en todas las áreas y a ser posible todas en concordancia. Con el estadio de Mazatlán (apodado el Kraken) prácticamente nuevo, el principal crecimiento en este área debe ser el de la cantera. Aquí debemos tener claro un punto, y es que la mayoría de jugadores actuales de las inferiores no deberían ser considerados canteranos, ya que han sido "heredados" de Morelia. Así que en este área hay mucho margen de mejora. Tener un buen grupo de profesionales para el equipo Sub-20 y formar un equipo potente para nutrir al primer equipo será la hoja de ruta en este área. El actual cuerpo técnico del equipo SUb-20 no es malo, con Jaime Correa a la cabeza. El técnico de 42 años tiene una larga carrera en el mundo del fútbol mexicano, sobre todo jugando en la disciplina de Pachuca. Gerardo está contento por el momento con el elenco de técnicos, pero sabe que si quiere tener la mejor cantera, debe mejorar el cuerpo técnico y lo hará progresivamente. Una cantera con pocos efectivos, como hemos dicho anteriormente, y además con dos jugadores cedidos. Hay proyectos interesantes, como Luis Carrillo , Gustavo Guzmán o Ramiro Árciga, pero queda mucho margen de mejora. Además, el Mazatán tiene cedidos en otros clubes a 10 jugadores, buscando que acumulen minutos. Objetivos del área institucional A corto plazo (1-2 años) Tener un equipo Sub-20 con suficientes efectivos para competir bien el campeonato. Inversiones en instalaciones y captación. A medio plazo (3-4 años) Tener un Sub-20 de calidad, que pueda pelear por el título doméstico. Aumentar inversión en instalaciones y captación. Iniciar una red de afiliados para dar minutos de calidad a las promesas. A largo plazo (5-6 años) Tener el mejor Sub-20 del país. Disponer de las mejores instalaciones y la mejor red de captación en nuestra cantera. Tener una red sólida de afiliados, con clubes de segunda y tercera categoría del país.
-
Los cañoneros de Mazatlán
@michinoo ¡¡Hola Cañonero!! Pues sí, hay un intercambio de clubes e intereses bastante importante, por lo poco que he podido averiguar hasta el momento. Incluso hay propietarios con varias franquicias, algo que quieren liquidar inmediatamente, ya que provoca conflictos de intereses que podrían acabar en amaños o tongos, si no los ha habido ya. Problemas económicos, problemas de franquicias... Un follón, sin duda. Es bastante odiado, no te lo voy a negar, sobre todo entre los aficionados de Morelia, porque les robaron el equipo. Además, también robaron las redes sociales de Morelia y el hastag #arrebatando tampoco fue el adecuado para una bienvenida. Me costó bastante elegir equipo en México. Esta animadversión estuvo a punto de echarme atrás, pero no encontré ningún otro club que me llamara la atención en exceso. Sí, Dorados aún aguanta. Están en la Liga de Expansión, ya no es de ascensos porque los congelaron. En breve vuelven, así que podremos verlos de nuevo en la máxima categoría. Creo recordad que jugó allí Pep Guardiola también. ¡Saludos! @kensi ¡¡Bienvenido Cañonero!! En esta primera temporada los ascensos y descensos siguen cerrados. He simulado un par de temporadas y en la siguiente ya los habrá. El resto de cambios no los he visto reflejados, veremos si con el avance de la partida van surgiendo. Lo de la copa también tira hacia atrás, aunque me hace gracia lo de la Champions de la Concacaf. Aún queda camino por recorrer y no sé si el juego tendrá implementado el regreso de la copa nacional, al menos en dos temporadas no. Un equipo nuevo y, como verás a continuación, habrá auto restricciones propias en el sistema de fichajes para confeccionar la plantilla a futuro. ¡Saludos! @rodpractice ¡¡Hola Cañonero!! Pues he simulado un par de temporadas. En la siguiente ya se verán ascensos y descensos (en la simulación descendió Mazatlán ), pero el resto de cambios no los vi reflejados. Veremos con el avance de la partida... La idea es que la animadversión por los cañoneros vaya cambiando. No empezaron con buen pie, y creo que ya no fue por "trasladar" a Morelia, sino por la manera en que entraron. Otro reto más, a ver si al menos en el foro tienen algo más de cariño. Pues precisamente ese primer año del Girona en segunda fue mi último como socio. Cambios en los abonos y un cambio de residencia no me permitieron seguirlo tan de cerca. Me alegra que tengamos aficionados de otros lares. Este año están jugando bastante bien, aunque los resultados no estén acompañando del todo. ¡Saludos!
-
Los cañoneros de Mazatlán
EL SISTEMA DE FÚTBOL EN MÉXICO Y LOS CAMBIOS QUE SE VIENEN Ciudad de México, 1 de junio de 2022 El fútbol actual en México vive momentos convulsos. Cambios en las ligas, compra y venta de equipos, traslados de franquicias... No está de más hacer un repaso al sistema de ligas y ver qué cambios están propuestos para el futuro de las ligas. La estabilidad del deporte rey en el país azteca está en tela de duda, sobre todo por los problemas económicos de los equipos con la pandemia del coronavirus, aunque muchos de ellos ya venían de tiempo atrás. La Liga MX es la máxima categoría del fútbol mexicano. Militan 18 clubes y se juegan dos campeonatos: Apertura, de julio a octubre; y Clausura, de enero a mayo. La temporada regular de ambas competiciones cuenta con 17 encuentros, los equipos se enfrentan entre ellos una vez, y después se juega la fase de "liguilla". Los cuatro primeros equipos se clasifican para los cuartos de final, mientras que los clasificados del 5º lugar al 12º se enfrentan en una ronda previa y los ganadores acceden también a los cuartos. Esta ronda preliminar se juega a partido único en campo del mejor clasificado en la fase regular. El resto de eliminatorias, cuartos, semifinales y final, se juega a doble partido, para dilucidar el campeón del torneo. Anteriormente, solo descendía un equipo de forma directa, el equipo con peor promedio de la categoría. Este promedio se sacaba de la media de puntos en los últimos 3 años, o sea 6 campeonatos. Se sumaba el número de puntos y se dividía por el número de partidos. El club con peor promedio descendía. En caso de equipos con menor número de temporadas en la máxima categoría, se contaba solo el promedio en esas campañas. Su lugar era ocupado por un club de la anterior Liga de Ascenso, teniendo que ganar la final disputada entre los dos campeones de los dos torneos cortos. Si el campeón era el mismo, ascendía de forma directa. Los campeones y subcampeones de Apertura y Clausura, consiguen billete para la Champions League de la Concacaf. La Federación Mexicana de Fútbol determinó en abril de 2020, durante la pandemia del coronavirus, cancelar el Clausura de la Liga de Ascenso y suspender ascensos y descensos durante 5 años, debido a las constantes crisis económicas que venían atravesando los equipos de la segunda categoría y que obligaron a la desaparición de algunos clubes. Otra de las consecuencias de la crisis, fue la eliminación de la Copa MX, hasta que se estabilizara la nueva segunda categoría del fútbol mexicano. Con estos cambios, el 16º clasificado tiene una multa económica de más de 33 millones de pesos (unos 1,7 millones €), el 17º más de 47 millones de pesos (unos 2,4 millones €) y el 18º casi 80 millones de pesos (unos 4 millones €). La segunda categoría del país es la Liga Expansión. También cuenta con 18 clubes y se juega de forma igual a la Liga MX, con dos torneos cortos y con las eliminatorias posteriores, con los mismos criterios de clasificación. Tampoco hay descensos. La Liga Premier está dividida en dos bloques, Serie A y Serie B. En la primera están los equipos con mejor infraestructura económica y deportiva, y en la segunda los clubes denominados en desarrollo, con menor potencial económico. La Serie A está compuesta por 3 grupos de 11 equipos, mientras que la Serie B es de un solo grupo de 11 clubes. El sistema de juego es idéntico a las dos competiciones superiores, pero por el momento el ascenso está vetado. Los campeones de la Serie A podrían acceder a la categoría superior si pasaran una certificación de saneamiento económico y los de la Serie B lo mismo, pero ascendiendo a la Serie A. Por el momento, dichos ascensos y descensos están suspendidos. >>> Cambios aprobados para el futuro <<< El fútbol en México precisa de cambios y la Federación Mexicana de Fútbol ya ha aprobado unas cuantas medidas. En la Liga MX se mantendrá el formato de dos campeonatos cortos con dos campeones, pero también habrá un "campeón anual", por puntos acumulados en los dos campeonatos. Se cambiará el formato de las eliminatorias y solo los ocho primeros clasificados podrán jugar por el título, al pensar que es injusto que el 12º clasificado tenga derecho a ser campeón. También se quiere reducir la cantidad de extranjeros en la plantilla a 7, para fomentar los jugadores nacionales y Sub-20. Volverán los ascensos y descensos, aunque no se ha hablado de fecha ni formato. * Todos estos cambios pueden no estar implementados en el FM, lo iremos viendo sobre la marcha. Después de simular dos campañas completas, cuatro torneos cortos, al finalizar los últimos empiezan los ascensos y descensos.
-
Los cañoneros de Mazatlán
HISTORIA (BREVE) DEL MAZATLÁN FC Podemos decir que todo empezó en Noviembre de 2017, cuando iniciaron las obras del nuevo estadio en la población de Sinaloa, pese a no tener equipo ni patrocinadores. Fue una iniciativa encabezada por el gobernador del estado de Sinaloa que quería llevar el fútbol de élite a Mazatlán, en una ciudad conocida por otros deportes como el fútbol americano, baloncesto y sobre todo el béisbol con los Venados de Mazatlán. Ya se habían hecho incursiones en el mundo del fútbol en la ciudad, como Atlético Culiacán, Camaroneros de Escuinapa, Diablos Azules de Guasave, Guerreros La Cruz, Generales de Navajoa, Pacific FC, Santos Los Monchis, Águilas UAS, Murciélagos FC y Dorados de Sinaloa, el único que llegó a la máxima categoría del país. Pero ninguna de las apuestas logró cuajar en el tiempo. Llegados a marzo de 2020, y con las obras del estadio a punto de finalizar, aún no se había concretado nada con ningún equipo. A pesar de todo, había rumores de alguna posible compra, pues en la Liga MX se ha vuelto una costumbre comprar y vender equipos e incluso trasladarlos. Algo muy visto en las últimas décadas y que crea una falta de arraigo en la máxima categoría del fútbol mexicano. En mayo de 2020 el gobernador adelanta que el nombre del nuevo club será Mazatlán FC y empiezan a sonar los rumores del cambio de sede de Monarcas de Morelia. Finalmente en junio de 2020 la directiva de Morelia anuncia el cambio de sede y se funda oficialmente Mazatlán FC. El nuevo club no entró con buen pie en las redes sociales y con el hastag "#arrebatando" logró ganarse la animadversión del fútbol azteca. A finales del mismo junio de 2020, también se gesta la mudanza de Atlético Zacatepec y se refunda Atlético Morelia, quedándose con el palmarés y la historia del antiguo club, aunque militando en la segunda categoría del país. El primer partido de su historia fue el 3 de julio de 2020 en la Copa por México, un torneo amistoso que sirvió como pretemporada, y acabó con empate sin goles ante Tigres. El 27 de julio el club afronta su primer partido oficial, con derrota por 1-4 ante Puebla en un campo vacío por la pandemia del coronavirus. César Huerta anotó el único gol de los locales y el primero oficial de Mazatlán FC. La primera victoria de su historia fue el 7 de agosto de 2020 por 2-1 ante Toluca. Su primer campeonato fue el Apertura 2020, acabando en la 14ª posición con 16 puntos (4 victorias, 4 empates y 9 derrotas). En el segundo torneo, Clausura 2021, subió hasta la 13ª plaza con 21 puntos (6 victorias, 3 empates y 8 derrotas). En el Apertura 2021 repitió la 13ª posición con 20 puntos (5 victorias, 5 empates y 7 derrotas). Y en el pasado torneo, Clausura 2022, acabó 12º con 21 puntos (6 victorias, 3 empates y 8 derrotas), consiguiendo clasificarse a la liguilla de repechaje. Pero en la reclasificación cayó en los penaltis ante Puebla, después de empatar 2-2 en el tiempo reglamentario, y no logró acceder a los cuartos de final de la lucha por el título. >>> El estadio Kraken <<< Aquí empezó todo, con la construcción del estadio de fútbol de Mazatlán, apodado el Kraken en honor a la criatura mitológica. Un estadio moderno con capacidad para 25000 espectadores, aunque por motivos de seguridad se reduce a unos 20000 asientos disponibles. La sede del Mazatlán FC no es de propiedad y pertenece a la ciudad del estado de Sinaloa, aunque con un alquiler simbólico para uso del club morado. Se trata del estadio más grande del estado de Sinaloa y su coste de construcción fue de unos 652 millones de pesos. El 27 de julio de 2020 se disputó el primer partido de su historia, entre Mazatlán y Puebla, pero no fue hasta el 16 de octubre de 2020 cuando se jugó el primer encuentro con público, entre los locales y Juárez. El 19 de marzo de 2021 se registró la mejor entrada de su corta historia, con 10159 aficionados, en la visita de América.
-
Los cañoneros de Mazatlán
@ruben88fisio ¡¡Bienvenido Cañonero!! Siempre es un motivo de alegría una nueva historia en el foro, sobre todo porque nos permite "viajar" o en tu caso regresar a un país ya visitado. Si ya conoces la competición, tus comentarios serán bien recibidos, pues creo que conocer a fondo el entramado será complicado. ¡Saludos! @Zlatan ¡¡Bienvenido Cañonero!! Pues ya tenemos himno del club... El fútbol de México es bastante desconocido por el foro. Lo cierto es que no he visto demasiadas historias allí y el sistema es algo similar al de Argentina, con descensos por medias de las últimas temporadas, aunque todo está en procesos de cambios. Próximamente haré un post especial de la situación del fútbol azteca, si consigo entenderlo yo mismo primero. Te guardo asiento en el estadio y el trayecto en 4x4. ¡Saludos! @michinoo ¡¡Bienvenido Cañonero!! Como bien dices, las reglas son retorcidas y con cambios constantes. A ver si podemos aprender juntos con el transcurso de la historia y comprobar si el FM tiene implementados los cambios que he visto que habrá más adelante. Espero que también te decidas por entrenar aquí y así dar luz a esta liga en el foro. ¡Saludos! @rodpractice ¡¡Bienvenido Cañonero!! Si eres de México no te voy a decir nada de las reglas, imagino que las conocerás mucho mejor y me serán de ayuda tus correcciones si meto la pata. Por otra parte es cierto que hay facilidades para salir campeón, pues hasta el 12º entra en play-offs pero eso está por desaparecer, según he leído. La idea es que el "villano" se convierta poco a poco en algo más querido con el avance de la historia, al menos para los foreros. Por cierto, ¿qué hace un mexicano siendo fan del Girona? Es otra de mis espinas en el foro, hacer una historia con el único club del que he sido socio. ¡Saludos!
-
Los cañoneros de Mazatlán
¡¡Bienvenid@s cañoner@s!! Pues aquí estoy de nuevo. Ya lo he dicho muchas veces, no consigo empezar una partida en el FM y jugarla sin más. Falta algo y siempre es contarlo en FMSite. La última con el Wimbledon llegué a acabar una temporada, consiguiendo el ascenso, pero al iniciar la segunda ya se me pasó el gusanillo. Necesitaba volver a empezar y volver a contar. Y aquí estoy... Buscaba algo diferente y tras pensar en recuperar el antiguo intento con Ferro en Argentina, me decidí por otra liga en la que no he entrenado nunca virtualmente. La Liga MX. No fue fácil encontrar equipo y al final me decanté por uno que no tiene muchas simpatías, pero que el reto es mayor. Un equipo con muy poca historia, casi "robado" a sus antiguos aficionados y trasladado a otra ciudad, aunque los logros siguen siendo historia de Morelia. Tardaré algunos posts en dar inicio a lo meramente deportivo, tratando de explicar un poco los entresijos de la liga mexicana y tratando de entenderla yo mismo también. Espero tener más constancia en esta ocasión y que el tiempo libre sea fructífero. Espero que no odiéis al equipo y aquí sea un poco más querido... ¡Saludos!
-
Los cañoneros de Mazatlán
MAZATLÁN FC, UN PROYECTO QUE NO ARRANCA Mazatlán, 23 de mayo de 2022 Corría junio de 2020 cuando los propietarios de Monarcas de Morelia decidían "llevarse" el club a otro lado. La población costera de Mazatlán recibía al nuevo club, el Mazatlán FC, en la máxima categoría del fútbol mexicano. Eso sí, no sin polémicas ni animadversiones, que el tiempo va calmando y olvidando. Los Monarcas desaparecieron, pero compraron también otro club, el Club Atlético Zacatepec, para volver a su antigua denominación de Club Atlético Morelia. Morelia desde entonces milita en una segunda división en la que no se permiten aún ascensos. Después de cuatro campeonatos, Mazatlán sigue sin encontrar su lugar en la Liga MX, ni de encontrar el rumbo de su proyecto. Se quedaron en la 14ª plaza en el Apertura 2020, la 13ª en el Clausura 2021, repitieron 13ª en el Apertura 2021 y en el Clausura 2022 consiguieron la 12ª posición, que daba acceso al repechaje para la lucha por el título. Pero perdieron la eliminatoria ante Puebla, después de remontar un 2-0 y empatar en el descuento, cayendo posteriormente en los penaltis. Puede parecer un bagaje con dinámica ascendente y lógico para un club recién fundado, que debe asentarse en la élite, pero lo cierto es que las excentricidades del presidente y propietario, Ricardo Salinas, están haciendo descarrilar el proyecto del Mazatlán FC. Ya son cinco entrenadores lo que han caído en las cuatro campañas disputadas, cobrándose los despidos de Francisco Palencia, Tomás Boy, Beñat San José, Christian Ramírez y Gabriel Caballero. Hoy se anuncia al nuevo director técnico, un joven estratega de 40 años, llamado Gerardo Espinoza Ahumada. El técnico ha firmado hasta junio de 2024 y tratará de poner orden al proyecto del conjunto de Sinaloa. Poco se sabe aún del entrenador, solo que tiene mucho trabajo por delante y poco tiempo para llevarlo a cabo. Parece ser que le gusta apostar por jugadores mexicanos y hacer hincapié en la cantera. Gerardo Espinoza fue un centrocampista, nacido en Guamúchil, Sinaloa, salido de la cantera de Atlas. Con ellos debutó en el primer equipo en 1999 y jugó allí durante cuatro años. Tuvo un breve paso por Dorados antes de llegar a Santos Laguna, donde estuvo también cuatro años, el último cedido en Pumas. Se enroló en un torneo con Atlante, antes de regresar a Atlas por dos años más. Jaguares le reclutó entre 2011 y 2013 y su último equipo fue Querétaro, aunque sus dos últimas campañas las jugara en calidad de cedido en Puebla y Lobos BUAP. Al colgar las botas quiso dedicarse a los banquillos, llegando en 2016 de forma interina al de Atlas, tras la destitución de José Guadalupe Cruz, llegando desde el equipo Sub-20. En 2018 también dirigió de forma interina a Atlas, en esta ocasión por motivo del despido de Rubén Omar Romano, pero fue cesado ocho encuentros después al haber conseguidos 2 puntos 24 posibles. En junio de 2019 llega como auxiliar de Mario García a Tampico Madero pero en noviembre asume como director técnico a la salida del entrenador principal. Allí consigue el título de la Liga Expansión, segunda categoría del país en el Apertura 2020 y pierde la final en el Apertura 2021 ante Atlante. Actualmente se encontraba en paro, tras la compra y traslado de Tampico Madero, sustituido por Club Atlético La Paz. Se trata de un entrenador que cuida la táctica y gusta de un fútbol ofensivo y vistoso. Veremos si es lo que necesita Mazatlán FC para dar ese paso al frente, y si el carismático presidente Ricardo Salinas le deja trabajar y dura más de un campeonato en el banquillo del club de Sinaloa.
-
We are fans. We are owners
UN VIEJO WIMBLEDON, UN NUEVO AFC La apuesta de Marcus Gayle para su AFC Wimbledon seguramente traerá gratos recuerdos a parte de los aficionados de los Dons. Que nadie espere a la "Crazy Gang", pues no es lo que hemos visto en la pretemporada, pero tendrá cierto regusto a nostalgia. Un equipo férreo, compacto, de lucha, de brega, correoso en defensa y saliendo con velocidad al ataque. Ha encajado varios goles en pretemporada pero ha jugado ante equipos de mayor entidad y les ha puesto en algún que otro compromiso. Los asistentes a Plough Lane (Cherry Red Records por motivos de patrocinio) se encontrarán con un juego alegre en ataque, vertical, veloz cuando lo requiera la jugada, empezando la acción desde los tres centrales, pero sin problemas para hacer llegar el balón lo más rápido posible a los dos delanteros y el mediapunta. Defensivamente un equipo cerrado, que se replega al perder balón y que muerde en cada jugada, con una presión alta y las líneas muy juntas, dejando el mínimo espacio posible al rival. Esto es lo que propone Marcus Gayle para este curso, contando en este momento con una amplia plantilla de 26 efectivos, después de haber dado salida a Chris Gunter, Harry Pell, Courtney Senior y George Marsh. Gayle se ha encontrado con el hándicap de no poder finalizar ninguna de las cesiones de jugadores en el club. Plantel demasiado amplio, en el que podría haber aún alguna salida. Una plantilla con 11 canteranos y una media de edad de 21,8 años Porteros Tres guardametas en la primera plantilla. El finlandés Jaaskelainen se encuentra en situación de transferible pero de momento no se le ha encontrado una salida. La titularidad va a estar entre el inglés Nathan Broome, más joven y con más proyección, y el neozelandés Nik Tzanev, con más experiencia y sobriedad. En pretemporada no ha habido pistas y se han repartido los minutos de juego. Carrileros Tres carrileros por puesto, aunque uno diestro está lesionado de larga duración, Huseyin Biler, y uno zurdo está en la rampa de salida, Lee Brown, el cual tiene varios seguidores pero ninguno con oferta. En el carril derecho contamos con dos jóvenes canteranos, el nigeriano Isaac Ogundere y el inglés Adjei-Hersey. Ambos han estado a un nivel parecido en la pretemporada y deberán seguir mejorando sus números de cara al futuro. También dos proyectos de cantera para el carril izquierdo, con un Jack Currie algo por encima en cuanto a potencial sobre el ghanés Paul Osew. Centrales Mucha variedad en el centro de la zaga. Empezamos con Alex Pearce, el irlandés es el jugador con más experiencia de la plantilla y segundo capitán del equipo, además del más valorado de la defensa en la pretemporada. Entre el resto parten con ventaja el canterano Will Nightingale, seguro y expeditivo, y el congoleño Paul Kalayambi. Encontramos también a otra promesa de la cantera, Luke Jenkins, a otro joven interesante como Ethan Sutcliffe, y a un multiusos como Ryley Towler, que puede actuar de lateral o en el centro del campo. Centrocampistas Mucha juventud en esta parcela, en la que el físico va a estar por encima de la técnica. El congoleño Paris Maghoma puede actuar en cualquiera de las posiciones, tanto de recuperador como de box to box e incluso de mediapunta. Alex Woodyard es un recuperador, pero no estará disponible hasta bien entrada la campaña por una lesión de larga duración. El canterano Elliott Bolton es otro jugador de recuperación en la medular, que ha estado a gran nivel en los amistosos de preparación. Alfie Bendle es una gran promesa, fichado el pasado curso al Lewes, que se va a quedar en el primer equipo y del que se espera mucho. Ayoub Assal ha sido el mejor jugador de la pretemporada. El joven mediapunta es uno de los jugadores más técnicos y el ataque del Wimbledon pasará por sus botas. El sudáfricano Ethan Chislett ha estado a la sombra de Ayoub y será su recambio en la mediapunta. Delanteros Cincos jugadores para dos puestos, mucha juventud y dos nombres por encima del resto en los amistosos de preparación. Han sobresalido el canterano Quaine Bartley, actuando como hombre objetivo y siendo la gran perla de la cantera de los Dons, y el delantero presionante Nathan Young-Coombes, rápido y trabajador. Otro canterano, David Fisher, ha sido el revulsivo entrando desde el banquillo. Josh Davison, del que se espera más de lo mostrado en pretemporada, deberá mejorar su versión si no quiere perderse en el banco de suplentes. Y por último Kyle Hudlin, que ha jugado poco y sin demostrar demasiado.
-
We are fans. We are owners
UN DOBLETE DE RASHFORD EVITA LA CAMPANADA El AFC Wimbledon finaliza la pretemporada cayendo en su estadio ante el Manchester United, por un resultado de 2-4. Los Dons hicieron un gran trabajo durante todo el encuentro, pero en los minutos finales emergió la figura de Rashford para dar la victoria a los Devils. Marcus Gayle apostó por la 3-5-2 que se le ha visto durante los amistosos de preparación y supo maniatar el ataque del United durante gran parte del choque. Y eso que los visitantes se adelantaron al minuto de juego, cuando Martial definió con clase después de controlar un gran pase en largo de Casemiro. Los locales no se amilanaron y trataron de salir rápido al contragolpe, defendiendo férreamente en las inmediaciones de su área. Aguantaron bien el primer acto y justo en el descuento, el canterano Quaine Bartley empataba con un gran tiro cruzado. Justo tras el descanso, un nuevo golpe de los de Manchester, con una gran jugada individual de Jadon Sancho y una mejor rosca a la escuadra. De nuevo con el marcador por debajo, pero tras la reanudación dando más sensación de peligro y con un United muy timorato en defensa. Pocos minutos después, David Fisher igualaba la contienda, recogiendo un rechace a un mal despeje de la zaga visitante. Se llegaba al tramo final con un gran trabajo defensivo del Wimbledon, cada vez más cerrado en su campo y con pocas posibilidades de contraatacar. Hasta que apareció Rashford, fresco y con las ideas más claras que sus compañeros. Un doblete en dos minutos dejó el luminoso en un 2-4 y a los locales con una sensación agridulce. Solo dos victorias pero buenas sensaciones El Wimbledon finaliza su preparación de pretemporada con tres derrotas, ya comentadas, y dos victorias. La primera victorias fue en el estadio del Liversedge, del sexto escalafón de las ligas inglesas. Un doblete del mediapunta Ayoub Assal dio la victoria a los Dons, en un partido sin demasiada historia y dominado de principio a fin por el conjunto de Marcus Gayle. El segundo triunfo fue de más entidad, venciendo al Cambridge de la League One en su propio estadio. Los visitantes plantearon un partido muy serio y fueron mejores que sus rivales, dejando en el marcador un 0-2 final, para sorpresa de muchos. Los goleadores fueron Ayoub Assal y Nathan Young-Coombes.
-
We are fans. We are owners
EL WIMBLEDON PAGA SU FALTA DE PUNTERÍA EN LA COPA FOOTBALL MANAGER El Watford se adjudicó la Copa Football Manager, tras vencer 3-1 al AFC Wimbledon. Se trata del segundo trofeo para el Watford, uno compartido con el Wimbledon al empatar en la 2014/15, que atrapa a los Dons en el palmarés tras varios años sin disputarse la competición amistosa entre los dos clubes patrocinados por el famoso simulador de fútbol. En el primer acto los visitantes fueron mejores y pusieron contra las cuerdas al Watford, que milita dos categorías por encima de los Dons. Pero los cambios al descanso fueron buenos para los locales y pésimos para el Wimbledon. Salió de refresco Rey Manaj y fue clave con un doblete para el Watford. Cerca del final Joseph Hungbo puso el 3-0 en el luminoso, pero el Wimbledon no dejó de luchar y pudo recortar diferencias en el descuento, con un cabezazo de Kyle Hudlin a la salida de un córner. Segundo tropiezo de pretemporada Esta es la segunda derrota en esta pretemporada del equipo dirigido por Marcus Gayle, después de iniciar con derrota por 2-4 ante el Crystal Palace. El Wimbledon dio la sorpresa y se adelantó en el marcador, por mediación del carrilero zurdo Lee Brown. Pero el conjunto de la Premier League le dio la vuelta al marcador en apenas dos minutos, con goles de Eberechi Eze y Joachim Andersen. Además, Edouard marró un penalti al filo del descanso. Pero el AFC Wimbledon quiso presentar batalla e igualó la contienda tras la reanudación. Kyle Hudlin ponía el empate en el luminoso y enchufaba a los suyos, que pasaron por sus mejores momentos del encuentro. Pero un doblete Jean-Philippe Mateta acabó por dar la victoria a los visitantes en los compases finales. A pesar de las dos derrotas, el AFC Wimbledon ha mostrado una buena imagen en los amistosos, enfrentando a equipos de entidad superior, en lo que va a ser una pretemporada exigente en la que aún falta medirse al Manchester United.