zeusitos
Miembros
-
Registrado
-
Última visita
-
Actualmente
Viendo el tema: The Hammers
Todo lo publicado por zeusitos
-
Sprezzatura
¡Hola compañero! Buena victoria ante Polonia, que sirve de preparación para la final four de la Nations League. El Shaarawy aprovechó su ocasión, buen partido de Barella y Belotti demostrando que debe ser el 9 titular italiano. Qué pena que un goleador como Lewandowski ande perdido en una selección como Polonia. Que pase el siguiente. Como ya dije, esta Italia de Mancini tiene muy buena pinta. Mala suerte para la Sub-21 ante España pero buena imagen ante Bélgica. ¿Qué tal Kean? ¿Tiene minutos en la Juve? Veremos qué rivales tenemos en la Eurocopa, que veo muchas potencias. Una de cal y otra de arena para una Sub-20 que tiene complicado mejorar la 3ª plaza. Y la Sub-19 se llevó dos victorias a la saca. Vigila de cerca a Merola, que será un gran goleador. Buen nivel de Holanda, de la que nadie esperaba nada, y junto a nosotros, España y Suiza, nos jugaremos el primer título de la Nations. ¿Qué rival prefieres? ¿Suiza? Alemania e Inglaterra a la B, menuda decepción. Ascensos de Turquía, Irlanda, Bosnia y Ucrania, donde la gran decepción de la liga B ha sido Rusia, ¿no crees? Aunque la Gales de Bale tampoco se queda atrás. ¿Jugarán al golf en la C? Alguna sorpresa en la Liga C, como el descenso de Bulgaria en vez de Chipre, o el ascenso de Montenegro, del que me alegro mucho, en lugar de una Serbia que debería haber dado más. Grecia también fue otra decepción. Y en la D me alegro también por Kosovo. Veremos si puede dar nivel en la C. ¿El campeón de la Nations League también juega fase clasificatoria? Pensaba que tendría plaza asegurada. Te dejo el grupo que me gustaría ver: Italia Suecia (por ver a Ibra) Montenegro (así me haces un resumen de cómo están) Estonia Kosovo (igual que Montenegro) ¡Saludos y suerte!
-
Los piratas irreductibles
SAHIN YA TIENE SUSTITUTO 8 enero de 2022 No ha tardado mucho el Sankt Pauli en buscarle un sustituto a Cenk Sahin. Klasnic tenía claro que si se marchaba el extremo turco había que fichar. Y así ha sido. En una negociación rápida, el conjunto pirata ha firmado a Fabrice Hartmann. Se trata de un extremo zurdo de 20 años, que suele actuar a pierna cambiada y capaz de jugar por todo el frente de ataque. Además de polivalente, es un jugador completo, que destaca por un buen tono físico y buen regate y finalización. El Sankt Pauli ha pagado 5 millones de euros al Bayer Leverkusen por el joven alemán., quien ha firmado hasta junio de 2025 a razón de 897.000€ por campaña. Fabrice salió de la cantera del RB Leipzig pero no llegó a debutar en el primer equipo. En la temporada 2019/20, el Schalke pagó 3,5 millones de euros por su fichaje, pero tras 4 partidos y una asistencia en la Bundesliga, el joven jugador puso rumbo al Leverkusen, que pagó 6,75 millones de euros por su fichaje. El Bayer le dejó cedido en el Schalke otra temporada y el chaval acabó jugando 7 encuentros de liga, dando otra asistencia. Sin llegar a debutar con el Leverkusen, ha puesto rumbo a Hamburgo para enrolarse en el barco pirata y tratar de lucharle la titularidad a Obuz.
-
Los piratas irreductibles
LA AFICIÓN QUIERE SEGUIR SOÑANDO 3 de enero de 2.022 Desde que Ivan Klasnic llegara al Sankt Pauli, el club de Hamburgo no ha dejado de crecer. El ascenso a la Bundesliga fue el primer éxito, el siguiente fue clasificarse a competición europea, después un subcampeonato tras el todopoderoso Bayern y meterse en la Champions. En esta campaña ha caído el primer título, con la consecución de la Supercopa. Pero la afición quiere seguir soñando. Tras un mes de noviembre algo dubitativo, en diciembre los piratas retomaron el rumbo en liga y ya asoman en la tercera plaza, no muy lejos de los bávaros. Con la Europa League como competición para disfrutar, la DFB-Pokal y la Bundesliga son dos títulos con los que soñar. En la copa se verán las caras con su acérrimo rival en los octavos de final, mientras que en la liga tendrán que seguir luchando ante dos conjuntos con mejores plantillas, Bayern y Leipzig. Pero si algo han demostrado los piratas de Klasnic es que saben competir y que lo hacen hasta el final. Trabajo, entrega e ilusión, las claves de este proyecto al que solo le queda seguir sumando títulos. La temporada va a entrar en su tramo decisivo y vemos que la gestión de la plantilla sigue siendo uno de los grandes éxitos del croata. En la portería ha habido relevo. Klasnic ve a Radovcic como el portero de futuro y le ha dado la titularidad en liga. El compatriota está cumpliendo y demostrando que crece a pasos agigantados. No nos engañemos, Müller es un grandísimo guardameta y por eso, además de la liga, el croata le ha dado también la Champions y se espera que sea el habitual en la Europa League. Dos buenos porteros, a la espera de que el alemán no se queje por la falta de minutos. El Sankt Pauli ha recuperado el buen tono defensivo y eso se nota en los integrantes de la zaga. Han encajadao algunos goles más que en el curso pasado, pero la mayoría han sido en partidos ante equipos grandes, en los que han sido goleados. Eso sí, han dejado la puerta a cero en muchos encuentros. En el lateral diestro hay paridad de oportunidades y los minutos están muy repartidos. Barbosa es el utilizado cuando se necesita más proyección ofensiva y Klünter cuando se necesita seguridad atrás. Los dos han estado a buen nivel y aportando bastante en ataque. En la izquierda se decanta algo hacia el joven Alberti y, aunque Heise ha repartido más asistencias, es el utilizado en momentos más ofensivos. De nuevo los dos carrileros están a un gran nivel. En el centro de la zaga el más utilizado es Torunarigha. El recién llegado es el jugador mejor valorado de toda la plantilla y es un seguro en defensa. Ziereis ha perdido presencia. El jugador fetiche de Klasnic empezó la temporada siendo suplente pero ha recuperado la titularidad en este último tramo y es el segundo más utilizado entre los centrales. Costas es el defensor de bagaje más bajo hasta el momento. Empezó de titular pero ha ido perdiendo fuelle. Klasnic le ha utilizado también de mediocentro. Por último Kosnic es el proyecto de futuro. Es el menos utilizado y necesita seguir creciendo. Minutos muy repartidos en el centro del campo. Nedelcu sigue sin encontrar regularidad y su trabajo sigue siendo el oscuro, lejos de valoraciones altas. Gracias a las bajas, Chirivella ha sido el más utilizado y ha alternado grandes actuaciones con otras muy discretas. Neudecker, el motor de Klasnic, se ha perdido muchos partidos por lesión y su ausencia se ha notado mucho en la medular. Ramos es joven y tiene ímpetu, pero también ha pecado de irregularidad. Lo mismo ocurre con Suljic, que necesita minutos para crecer. Y por último nos encontramos a Cerqueira, el mejor valorado, aunque se ha perdido varios de los últimos partidos por lesión. Es el que pone la calidad en los últimos metros. La fase ofensiva se ha visto resentida en lo que llevamos de campaña y eso se nota en valoraciones bajas en los atacantes. Vamos a empezar despidiendo a Sahin. El que fuera una de las claves del Sankt Pauli ha acabado jugando apenas 400 minutos. Quejas, bajo rendimiento y la salida del club como punto y final. Le deseamos suerte en España. Obuz ha jugado un buen número de minutos pero sus actuaciones son irregulares. Se espera más del joven. Adzic ha sido el fichaje del año, junto a Torunarigha. Juega a otro ritmo, tiene desborde y gol, siendo el máximo goleador de la plantilla. Un punto extra en el ataque pirata. Moller Daehli no está llevando bien la irrupción del serbio y sus actuaciones dejan mucho que desear. Debe cambiar su nivel de cara al futuro. Joveljic es el segundo jugador más utilizado de la plantilla, tras Torunarigha, y el segundo máximo goleador, tras Adzic. Es clave en la punta de ataque pero debe mejorar su puntería. Se le debe pedir más olfato al hombre gol del equipo. Teuchert no empezó bien la temporada pero se ha redimido en el último mes. Se espera que siga aportando minutos de calidad y goles importantes. Galesic ha jugado muy poco, apenas tres ratos, dos de ellos en copa. Parece que su crecimiento se está estancando y no se descarta una cesión de cara al futuro.
-
Los piratas irreductibles
¡¡¡DANKE SAHIN!!! 2 enero de 2022 Cenk Sahin y el Sankt Pauli separan sus caminos. Tras 5 temporadas y media, el extremo turco de 27 años abandonará la disciplina del conjunto pirata. La llegada de Marvin Obuz en verano no agradó a Sahin y se quejó públicamente de ello. Después de 400 minutos en lo que llevamos de campaña, repartidos en 5 titularidades y 3 ratos saliendo desde el banquillo, el jugador se marcha traspasado al Osasuna, que pagará 1,5 millones de euros por el turco. Han sido 5 temporadas siendo titular habitual pero en la que está en curso no ha conseguido ganarse el puesto. Desde la llegada de Klasnic, Sahin ha sido una de las piezas clave de los piratas y su rendimiento ha sido muy alto. Salvo en esta temporada, en la que no ha conseguido anotar ni asistir a sus compañeros. Un bajón considerable en su juego, que ya empezó en la pasada campaña. El extremo turco pone rumbo a la liga española, después de 153 partidos como pirata, con 27 goles anotados y 25 asistencias. Desde el Sankt Pauli solo queda desearle la mejor de las suertes en su nueva etapa. Queda pendiente saber si el Sankt Pauli acudirá al mercado invernal para compensar la baja en el extremo diestro.
-
Los piratas irreductibles
@Mapashito ¡Hola, compañero! Lo cierto es que fue una alegría ganar en campo del PSG. Como dices, el equipo B de los franceses sería el A del 99% de equipos de la Bundesliga. Pero claro, cuando ves que Neymar ni Mbappé están en el once, pues hablas de un equipo alternativo. Toca centrarse en la Europa League y el Olympiakos será una buena piedra de toque para entrar en la competición. No debemos fiarnos pero, como dices, deberíamos pasar de ronda y meternos en los octavos de final. Fue un gran mes, en el que recuperamos el gol y las buenas sensaciones. Celebramos el gol de Teuchert en el derbi por todo lo alto, como tocaba. Parece que volvemos a meternos en una pelea por el título, en la que Bayern y Leipzig deben ser los que tengan más opciones. Eso sí, no vamos a dejar de luchar hasta el final. Las inversiones en la cantera han sido habituales durante la gestión de Klasnic y se nota que ha habido una evolución importante. Esperamos que siga adelante y que vayan creciendo. El once mundial deja claro que le falta algo de músculo. El mes de enero no va a ser fácil pero sí puede ser clave para el desenlace de la Bundesliga. El partido ante el Leipzig debe ser una revancha del gran golpe que nos dieron en la ida. Creo que en ese encuentro se verá si podemos pelear por algo más o debemos centrarnos en clasificarnos para competición europea. ¡Saludos y gracias! @jdbecerra ¡Hola, compañero! No llegamos a defensa de cinco, pero pusimos toda la flota de autobuses a nuestra disposición. No fue el partido más bonito, pero fue efectivo y nos llevamos una victoria más moral que efectiva. Mes muy bueno, con goles y recuperando el buen juego. Lo necesitábamos y esperamos seguir a este nivel tras el parón invernal. ¿Qué pasó ante el Colonia? Pues que son un buen equipo y están a un gran nivel, como nosotros. Quizás faltó echarnos un poco atrás cuando teníamos el marcador a favor y no buscar el cuarto gol. Fue un encuentro bonito, de los que hacen afición, aunque se escaparan 2 puntos. ¡Saludos y gracias!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Derbi de Hamburgo, justo en nuestro peor momento de la temporada. Apostamos por una 4-4-2 netamente defensiva, con doble mediocentro y pensando en no encajar goles. El Hamburgo fue mejor que nosotros. Nos pasó por encima en la primera mitad y nos vimos impotentes para hacerles daño a la contra. Gran partido de Radovcic en la portería, acompañado de un enorme Torunarigha, cada vez más vital en el centro de la zaga. Aguantamos como pudimos antes los locales en el primer acto y mejoramos en la segunda mitad, con un juego más directo y rápido. Además, la suerte estuvo de nuestro lado. Saque en largo de Radovcic, error garrafal del meta rival y Teuchert define con clase. Tocó de nuevo aguantar hasta el final, pero nuestros contragolpes también eran peligrosos y se vio un derbi de verdad, en el que cualquiera pudo anotar. El marcador no se movió y nos llevamos tres puntos vitales, sobre todo para devolver la confianza. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Nos visitaba el Augsburgo, que estaba realizando una gran campaña. Volvimos a la 4-2-3-1, que habíamos retocado durante el final del mes de noviembre. Presión menos intensa, línea menos adelantada, buscando sacar al rival de su área y tener más espacio de maniobra en la ofensiva. Adzic volvía al equipo, tras perderse el derbi por sanción. El extremo zurdo fue el mejor y dinamitó el choque al rematar un centro de Barbosa. Los visitantes no se amilanaron y presentaron batalla, teniendo las mismas ocasiones que nosotros. Pero esta vez la pegada la pusieron nuestros hombres de ataque. Al poco de reanudarse el partido tras el descanso, Joveljic duplicaba la ventaja cabeceando un centro desde la banda. Con varios jugadores cansados por la falta de minutos, decidimos dar descanso a Joveljic y Teuchert tuvo sus minutos de gloria con un doblete. Primero se adelantó a la defensa para rematar en el primer palo y luego cazó un rechace para ponerla lejos del alcance del portero. Gran victoria en un partido que podía habernos complicado mucho. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Partidazo el que vivimos en el campo del Colonia. Dos equipos buscando la portería del rival y seis goles en el luminoso. Salió muy fuerte el conjunto local y se adelantó muy pronto, gracias a un remate de Yuri Alberto en el segundo palo. La línea de presión de los locales era muy alta y nos costaba salir con el balón jugado. Pero pasado el cuarto de hora, una buena combinación de Obuz con Suljic, acabó con un centro del bosnio rematado a gol por Adzic. Empezamos a salir mejor de la presión y le dimos la vuelta al marcador, gracias a un tremendo disparo de Nedelcu desde fuera del área. Parecía que nos podíamos hacer con el control del balón y con el peso del partido, pero de nuevo una contra acabó en empate. Rápida jugada local, pase entre líneas y Lee Jae-Sung define cruzado. El gol apenas nos inquietó, seguimos a lo nuestro y volvimos a ponernos por delante. Centro de Klünter desde la derecha y remate de Adzic en el segundo palo. Llegó el descanso y en la reanudación el encuentro se calmó. Bajaron las revoluciones y ambos equipos parecieron tomarse un respiro. Algo que sentó mejor al Colonia. No tuvimos tanta claridad en una segunda parte deficiente y el rival lo aprovechó para empatar de nuevo. Córner en contra, barullo en el área y Füllkrug decide. No pudimos volver a anotar y nos llevamos un punto que sabe a poco, pero que vista la gran campaña del Colonia puede acabar siendo bueno. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Acabamos el mes recibiendo a otro rival incómodo, que está a buen nivel este año. Pero los cambios tácticos parecen haber sufrido su efecto. Dominamos el balón (71% de posesión) pero las ocasiones estuvieron repartidas, aunque tiramos más y mejor a puerta. La puntería de nuestros jugadores de ataque ha mejorado y eso se ha visto reflejado en los resultados. Joveljic abrió el macador, aprovechando un buen pase filtrado de Alberti. Seguimos atacando y duplicamos la ventaja cerca de la media hora. Joveljic peleó un balón en el área rival y Obuz lo envió al fondo de las mallas. En la segunda mitad el rival lo intentó por activa y por pasiva, pero acabamos consiguiendo los tres puntos y confirmando nuestra mejoría en ambas áreas. CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA Queda un encuentro para el ecuador de la liga y el Bayern sigue siendo el líder, sacando solo dos puntos al Leipzig, quien parece ser que será el gran rival de los bávaros. El Sankt Pauli sube a la tercera plaza, a cinco puntos del líder, los mismos puntos que lleva de ventaja al Colonia, el primero fuera de puestos de Champions. Sin hacer ruido, el Werder Bremen se coloca cuarto. Gran mejoría del Dortmund desde la llegada de Ten Hag al banquillo, con tres victorias al hilo que le llevan a la 13ª plaza. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord Una de cal y otra de arena para el primer filial pirata, que sigue en el liderato pero ve cómo se le acercan Hamburgo y Werder. El derbi de Hamburgo en el próximo mes puede ser clave. El mejor de diciembre ha sido el central Mputu. JUVENIL Clasificación División 1 Norte/Noreste Youth League Irregular el equipo juvenil. Gran participación en la Youth League, donde solo ha cedido el empate ante el PSG en la última jornada y se clasifica para los octavos como primero de grupo. En liga volvimos a ceder un empate y nos alejamos a 13 puntos de un Leipzig que no falla. El mejor del mes ha sido el extremo diestro Bastian Schröder. Nuevas inversiones del Sankt Pauli en la cantera. La directiva pirata ha invertido 4,5 millones de euros en mejorar las instalaciones de juveniles y se ha ampliado el presupuesto de captación de chavales. El Olympiakos griego será el rival en los dieciseisavos de final de la Europa League. Sorteo benévolo para los piratas, que jugará el partido de vuelta en el Millerntor-Stadion. Harry Kane, del Real Madrid, Balón de Oro 2021. Neymar, del PSG, elegido The Best 2021. Pietro Pellegri, del Mónaco, elegido Golden Boy. El once mundial del año es el siguiente: Ter-Stegen (Barcelona); Azpilicueta (Chelsea), Piqué (Barcelona), Sergio Ramos (Real Madrid), Alex Telles (Oporto); Aouar (Bayern), Messi (Barcelona); Mbappé (PSG), Ronaldo (Juventus), Neymar (PSG) y Kane (Real Madrid). Parte médico: Nélson Cerqueira, con un esguince en los ligamentos de la rodilla, se ha perdido casi todo el mes y estará aún dos semanas de baja. Gran mejoría en este último mes, tanto a nivel defensivo como ofensivo. Enorme victoria en campo del PSG, para despedirnos a lo grande de la competición. Teuchert. El delantero no está teniendo muchos minutos, pero en este mes de diciembre ha marcado varios goles y ha estado a gran nivel. En un gran mes a nivel de resultados y juego, toca quejarnos de las lesiones. Nos han caído varias y algunas de semanas de baja. Una pena perder esos dos puntos ante el Colonia, que nos hubieran puesto muy cerca de los dos primeros clasificados. Sahin. Imposible que el turco, héroe en el pasado, levante cabeza en este curso. El mes de enero va a ser duro. Tras partidos fuera de casa, dos de ellos complicados. Nos mediremos a nuestro inmediato seguidor, un Werder Bremen que está jugando bien y saca la cabeza en la zona alta. Después visita al campo del Hoffenheim, del que no te puedes fiar nunca. Después recibiremos al Leipzig, tratando de vengarnos de la dura derrota en su estadio. Y por último vista al campo del colista, en el que puede ser el único respiro del mes.
-
FMSite Historias Awards 2019
En primer lugar quiero agradecer a todos los que han votado mi historia como la mejor del año. También a todos aquellos que la leen desde la sombra y a los que participan activamente. Seguir agradeciendo a todo el equipo de FMSite, que nos permite poder contar nuestras historias en este foro. Son ya muchos años los que llevo aquí, contando las partidas con mayor o menor acierto, o con y sin final feliz. Este gran sitio ha conseguido que sea casi incapaz de iniciar una partida en el juego sin relatarla aquí. Por último, agradecer a todos aquellos que comparten sus aventuras en el lugar, para tratar de que siga vivo y no decaiga. Es difícil seguir todas las historias, al menos desde mi punto de vista, en el que me gusta estar al día de todo y comentar en profundidad. Eso no quiere decir que no pase a echar un ojo a las que no sigo activamente. Solo me queda animar a todos aquellos indecisos, a que abandonen la sombra y se animen a contarnos sus historias. No para lograr reconocimiento ni grandes éxitos, sino escribir para uno mismo. Si te gusta lo que haces, es la motivación más importante que podrás encontrar. ¡Saludos y gracias a todos!
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
DUDAS EN LA PRETEMPORADA TOFFEE 5 de agosto de 2.019 El Everton concluyó la pretemporada y ya mira al inicio de la Premier League. Luces y sombras en los amistosos disputados, pero una idea muy clara de lo que quiere el nuevo entrenador Toffee. El esquema que a todas luces va a utilizar Paul Clement es un 4-3-3, de eso no hay duda. El técnico tiene muy claro que quiere imponer un estilo, no ha variado un ápice en los encuentros de preparación y trata de que los jugadores lo asimilen. No es una mala idea, la de que el Everton tenga una identidad propia, ahora bien, parece que el estilo de Clement puede rayar el suicidio, si no se hace bien… Los pupilos de Clement hicieron una concentración en Bélgica, donde disputaron tres partidos. Empezaron la gira midiéndose al Standard de Lieja y el encuentro acabó con el 0-0 inicial, pese a que el Everton tuvo más posesión y ocasiones. La falta de rodaje parecía ser la clave. En el segundo encuentro vencieron 1-5 al Lokeren. Festival goleador ante un rival que se vino abajo al primer golpe. Cenk Tosun, con un hat-trick, fue la estrella, y se sumaron a la fiesta goleadora el carrilero Coleman y el centrocampista Davies. Para finalizar se jugó ante el Brujas, que supo maniatar el ataque visitante y el partido acabó con empate 1-1. La única alegría la puso Calvert-Lewin, al igualar el tanto inicial de los belgas. De regreso a Inglaterra se midieron al Blackpool, de la League One, y aquí ofrecieron la peor versión de toda la pretemporada, perdiendo 1-0. Ataque poco fluido, mal repliegue y falta de los automatismos necesarios para una táctica tan osada. Un contragolpe en los minutos finales dejó en evidencia al Everton ante un rival dos categorías inferior. Finalizó la preparación presentándose ante su afición, con el rival más duro de Escocia, el Celtic. Cuando el runrún apuntaba a aparecer en la grada, los Toffees jugaron su mejor partido y ganaron 2-0 a los escoceses. Eso sí, no se libraron de alguna laguna defensiva que les pudo hacer encajar algún gol. Aun así, fue la mejor puesta en escena de los de Clement. Presión alta, recuperación y finalización. Cenk Tosun y Bernard fueron los autores de los tantos locales. El sistema Clement El nuevo técnico del Everton ha enseñado durante la pretemporada el sistema que tiene pensado utilizar: una 4-3-3. El ideario de Clement tiene dos puntos muy claros: presión muy alta y ritmo frenético. Jugadores de poca resistencia no tendrán su lugar en el Everton, de buen seguro. Por lo que se ha podido ver en pretemporada, los aficionados de Goodison Park se van a divertir, ya sea con los goles de su equipo… o del rival. El fútbol que busca Paul Clement es ofensivo, pero no de toque y posesión, sino un fútbol de desgaste, tanto propio como del rival. Línea defensiva muy adelantada (ver imagen), en la medular y tirando el fuera de juego. Presión muy intensa, hasta el área del rival (ver imagen). El principal objetivo es recuperar el balón lo más cerca de la portería rival y finalizar la jugada rápido. Transiciones rápidas y de juego directo. En partidos de la pretemporada hemos visto recuperaciones cerca del área rival, que han terminado en ocasiones de gol, pero quizás el punto débil sea cierta precipitación a la hora de finalizar, debido al ritmo alto de transición. En cuanto al juego en estático, el Everton va a tratar de sacar el balón jugado desde atrás. Las órdenes a los guardametas son de sacar en corto a los centrales, abiertos a banda y ocupando el espacio dejado por los carrileros, que suben casi hasta la medular. El mediocentro baja a recibir para ayudar en la elaboración y apoyar a los centrales. El ritmo seguirá siendo alto, con el campo muy abierto, de lo que se encargan carrileros y extremos dando amplitud, y una distribución buscando superar líneas defensivas lo más rápido posible, con pases más verticales que horizontales. Con el esférico en posesión, los carrileros son como extremos, aprovechando los huecos que dejan los atacantes con desmarques hacia el interior (ver imagen). La tarea de los dos centrocampistas será clave, ayudando en la transición, pero también llegando al ataque desde segunda línea. Los medios no estarán exentos de tareas defensivas. Además del mediocentro, la pareja más adelantada tendrá que salir a presionar y también cubrir los espacios dejados en la banda. Al estar la línea defensiva tan adelantada, los carrileros dejan muchos espacios a su espalda, con constantes subidas por la banda, ocupando el vacío dejado por el desmarque de los extremos hacia el área. Ahí es donde los centrocampistas deben trabajar más en materia defensiva, sobre todo tras pérdida del esférico. Nadie se libra del trabajo en defensa, pues el delantero centro es el primero en salir a la presión, seguido por los dos extremos. En los amistosos disputados, se ha podido ver que el punto negro ha sido los espacios a la espalda de la defensa, bien explotados por algunos equipos (ver imagen). El Everton no domina el tempo del partido, sino que busca finalizar rápido la jugada, pero en el caso de no acabarla, de perder el cuero en campo rival, toca replegar con velocidad y ahí es donde han sufrido la mayoría de las ocasiones en contra. Como hemos dicho, la apuesta de Clement será ofensiva, atrevida, ya que parece ser que utilizará el mismo estilo sin importar el rival ni el estadio, quizás con leves retoques durante el transcurso del partido. Va a ser un fútbol fresco, dinámico y físico, que seguro que nos deja goles en ambas áreas y espectáculo. Solo faltará ver si en un intercambio de golpes el Everton puede tener más pegada que su rival.
-
Everton FC, a olvidar la comodidad
@jdbecerra ¡Hola, compañero! La verdad es que me quité de encima al Cuco Martina por los chistes que podéis hacer vosotros sobre él. Vamos, que lo hice por su bien. Pickford es un muy buen portero, pero creo como tú que de cara al futuro no estaría mal tener un arquero joven. Iremos tanteando el mercado. En el lateral zurdo le tengo confianza a Digne, pero Baines, que es un mito para la grada, empieza a decaer. Otro puesto a reforzar para el futuro. ¿Un killer? ¿No confías en nuestros delanteros? No estamos a la altura de otros equipos en cuanto a un delantero nato, eso es verdad, pero me apetece darles un voto de confianza. Veremos... ¡Saludos y gracias! @Mole11 ¡Hola, compañero! Hay muchas nacionalidades representadas en la plantilla del Everton, cierto, pero como dices no es un tema exclusivo de los Toffees. Mucho foráneo en las grandes ligas. Yo siempre tengo una máxima cuando juego al FM. Si viene un extranjero es para que mejore lo que hay, o que no sea lo mismo que hay en el mercado nacional. De todas formas, algunos ya llevan una trayectoria en la Premier y tienen la confianza del entrenador. El objetivo para la presente campaña es el que dices. Buscar dar algún susto a los de arriba y quedar justo debajo de los seis grandes. A ver si la fortuna nos sonríe y podemos acceder a competición europea. Veo que nadie confía en nuestros delanteros... Cuando empiecen a marcar como churros veréis... ¡Saludos y gracias!
-
Sprezzatura
¡Hola compañero! Pues me quedé estancado en el pasado con Kosovo. Pensaba que aún no estaba reconocida. Mejor, me caen simpáticos y me alegra ver que están haciendo un gran trabajo. Es uno de los grandes problemas al jugar con las selecciones, el ver cómo algunos de los jugadores que creías clave no juegan con sus equipos. En ese sentido, entiendo la apuesta por Falcinelli y veremos si es flor de un día o puede tener sitio incluso en la Eurocopa. Por tus palabras, ¿entiendo que no habrá hueco posible para Ballotelli? Buena victoria ante Chile. Quizás justita si miramos el resultado pero observando un poco los números parece que fuimos muy superiores. La Italia de Mancini empieza a pintar muy bien. Gran gol de Zaniolo, que empieza a despuntar y está siendo la gran apuesta del seleccionador. Gol el contra con mucha fortuna y en una de las pocas llegadas, pero lo solventamos con el gran trallazo de Jorginho. Toca medirse a Polonia, de la que sobresale Lewandowski. No son un combinado sencillo, pero tampoco les veo con muchos argumentos para asaltar el estadio de Messina. Veo bastantes cambios en el equipo de Mancini, lógicamente al ser un partido de trámite para la azzurra. Veremos si El Shaarawy aprovecha su oportunidad. Me gusta también la apuesta de Calabria. Es un jugador de mucho trabajo y recorrido. Veremos a Barella algo más retrasado, pero es un gran jugador y seguro que sabe desenvolverse bien ahí. Bernardeschi en la mediapunta. Me gusta más verle escorado a la derecha y será interesante ver si puede aportar también por el centro, aunque ya apuntas que intercambiarán posiciones en toda la franja de mediapuntas. ¡Saludos y suerte!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas PSG | Estadísticas Sankt Pauli ADIÓS POR LA PUERTA GRANDE 7 de diciembre de 2021 Era un partido de trámite, y así lo dejaron claro los dos entrenadores. El técnico del conjunto parisino dio descanso a casi todos sus mejores hombres. Ni Mbappé ni Neymar estaban, pero aun así tenían un equipo temible: Dybala, Lainez, Pulisic, Lo Celso, Rabiot, Bernat, Marquinhos… Por su parte, Klasnic no hizo tantos cambios, pero dio descanso a jugadores como Cerqueira o Neudecker. Repitió esquema el croata, con la 4-4-2 con doble pivote defensivo utilizada en el primer partido de diciembre en el derbi de Hamburgo. La idea era clara, frenar la sangría de goles ante equipos superiores. Lo consiguió. El PSG llevó la iniciativa del partido, se quedó con el esférico y trató de romper la defensa alemana. Pero estaban muy bien ordenados en su campo, presionando en cuanto cada jugador tocaba balón y las únicas alternativas eran disparos lejanos, bien tapados por un seguro Radovcic, o centros al área, bien despajados por Ziereis o un inconmensurable Torunarigha. Los minutos pasaban y el Sankt Pauli estaba cómodo, viendo como no le llegaban con demasiadas ocasiones y saliendo a la contra con cierto peligro. El palo frustró el primer tanto visitante. Buena contra, pase de Obuz a Joveljic y el serbio deja solo a Teuchert, que remata a la madera. Todo el mundo esperaba el descanso cuando los visitantes se adelantaron en el marcador. Obuz pone una falta lateral al área, Torunarigha cabecea al palo, pero él mismo caza el rechace para poner el 0-1. Pocos cambios tras el descanso, o más bien ninguno. El PSG siguió con su ritmo cansino, sin velocidad y el Sankt Pauli defendiendo cómodamente. El tanto parecía ser una losa para unos y un bálsamo para otros. Pero entre la nutrida defensa visitante, los parisinos encontraron un resquicio. Buena acción combinada, pase a la banda para Lainez, que entra en el área y saca un buen centro al segundo palo, cazado con maestría por Pulisic. Empate y doble cambio para los locales, dando entrada a Verratti y Cavani. Más pólvora para el PSG, en busca de remontar y acabar la fase de grupos con pleno de victorias. El efecto no fue el esperado y en vez de encerrar más a los alemanes, recibieron el segundo tanto. La idea de poner a Costas como pivote defensivo funcionó. El central no solo ayudó en la destrucción, sino que se sumó al ataque cuando pudo. El español acompañó un contragolpe visitante y remató al fondo de las mallas un centro de Obuz. El segundo tanto hizo mucho daño a los locales, que acusaron el gol y se volcaron al ataque, pero sin sentido y excediéndose en el disparo lejano. El Sankt Pauli se dedicó a guardar la renta, saliendo a la contra cuando podía. Incluso Klasnic se dio el lujo de dar descanso a un cansado Adzic, y tampoco muy afortunado, dando entrada a Moller Daehli. El pitido final fue una alegría para los piratas. Nada cambió en la clasificación. El PSG líder de grupo, el Atlético segundo y los alemanes terceros y cayendo a la Europa League. Pero la satisfacción de la victoria en campo del actual campeón de la Champions League no se la quita nadie.
-
Los piratas irreductibles
@Mapashito ¡Hola, compañero! Es cierto, ha habido una clara evolución de la cantera del Sankt Pauli, desde la llegada de Klasnic al club hasta el día de hoy. Se han pedido a la directiva inversiones, tanto en instalaciones de juveniles como en aumentar el presupuesto de captación, y se está notando que el nivel de los chavales que llegan sube. La actuación en la Youth League es una muestra del crecimiento, como también lo es el liderato del primer filial en su liga. No pudo ser en Champions, era un grupo muy complicado y había que dar alguna machada. En la Europa League nos conformamos con repetir las semifinales del curso pasado. Pero va a ser complicado, ya que han caído algunos equipos importantes de la Champions, como el Barcelona otra vez, y se suman a grandes equipos que ya están en competición. La Bundesliga está muy apretada y el mal mes de noviembre nos deja en desventaja. Va a ser muy duro volver a meterse en Champions, con Colonia y Hamburgo a gran nivel, además de otros candidatos como el Schalke. El mes de diciembre será clave. Derbi de Hamburgo y visita a campo del Colonia, tratando de no perder la cara a la liga y además volver a recuperar el gol perdido. La falta de gol es el primer objetivo a revertir. ¿El partido ante el PSG? Pues para empezar cambio de sistema. Quería frenar las goleadas ante equipos grandes y... Bueno, ya verás a continuación. ¡Saludos y gracias! @jdbecerra ¡Hola, compañero! Pues puede ser. La acumulación de partidos no es buena, aunque en la pasada campaña no se notó tanto. El problema también es que lo equipos ya nos ven "como un grande" y se nos encierran siempre. Lo que hace que tengamos menos espacio de maniobra que en pasadas campañas y las ocasiones escaseen. Tengo un par de retoques pensados para el próximo mes, además de una táctica que he desenpolvado para el derbi y el partido ante el PSG. La falta de gol es preocupante y los cambios tácticos han ido encaminados en recuperar esa faceta. En los tres años y medio de partida, no recuerdo estar tres partidos seguidos sin anotar. ¡Saludos y gracias!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Se esperaba un partido plácido, ante un Stuttgart que no pasaba por su mejor momento y que llegaba al Millerntor a encerrarse en su campo. Llevamos el peso del partido, tuvimos las mejores oportunidades y tiramos muchísimo más que el rival. Pero nos estrellamos una y otra vez contra un muro. Para más inri, al inicio del segundo acto, cayó el gol visitante en el único disparo a puerta de ellos. Gran acción individual de Durm, centro al área y Schürrle se adelanta a su marcador para anotar. Lo intentamos de todas las maneras posibles has ta el pitido final, pero fue imposible ante la falta de puntería de nuestros atacantes. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Otro encuentro que en otro momento de la temporada, o en campañas pasadas, habríamos ganado sin dudarlo. No hubo manera de romper la muralla rival y en los minutos finales las mejores ocasiones fueron del conjunto local, que hasta pudo llevarse la victoria. Groseros errores en los mano a mano ante el meta rival, disparos a la madera... No hubo forma de deshacer el empate inicial y dos puntos más que se van al limbo. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas En los dos anteriores partidos habíamos sido superiores al rival, pero en este lo fuimos aún más. Eso sí, idéntico resultado. De nuevo incapaces de anotar un gol, frente a un Wolfsburgo muy defensivo y que solo se estiró un poco en los cinco minutos finales, cuando logró tirar casi todas las veces. Como mal menor podemos decir que no perdimos, porque el escenario pintaba a otro partido de incapacidad ofensiva y derrota injusta final. Acabamos el mes sin anotar un solo tanto en liga. CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA Se acerca el ecuador de la temporada liguera y todo empieza a asentarse. El Bayern toma el liderato y ya saca 5 puntos al Leipzig, que parece que va a ser el gran competidor por el título. En tercera plaza aparece el Hamburgo, de gran campaña hasta el momento. Otro que está enun momento dulce es el Colonia, cuarto, mientras que el Sankt Pauli cae a la quinta plaza. Por abajo el Borussia Dortmund no sale del descenso y solo ha conseguido ganar un partido de doce posibles. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord Buen mes de nuevo para el primer filial, cediendo solo un empate pero siguiendo en la primera plaza y aumentando las diferencias con el primer perseguidor, un Hamburgo que ha tropezado varias veces este mes. El mejor del mes ha sido Toni Suddoth, máximo asistente del campeonato. JUVENIL Clasificación División 1 Norte/Noreste Youth League Enorme el equipo juvenil. Solo una derrota en liga y ha dejado una gran victoria en la Youth League en campo del Atlético y una goleada al Young Boys. Se clasifican para la segunda ronda de la Youth League como líderes de grupo, pero en liga siguen alejados de un Leipzig intratable. La dupla ofensiva Elias Schuster-Emre Dogan siguen haciendo las delicias de los aficionados. El Borussia Dortmund destituye a Leonardo Jardim. El pésimo bagaje liguero ha llevado a la directiva a buscar un cambio de rumbo. Ofrecen el banquillo del Dortmund a Ivan Klasnic. El técnico croata declina la entrevista y dice estar centrado en el proyecto pirata. Parte médico: Neudecker es el único jugador en la enfermería, pero en 5 días volverá a estar con el grupo. No ha sido un gran mes, pero podemos dar por buena la situación liguera y el pase a la Europa League como terceros de grupo en Champions. Gran momento de la cantera. Luka Adzic. No ha sido su mejor mes, pero ha sido la luz en los encuentros más oscuros. Negados de cara a puerta. Fallos incomprensibles, tiros a la madera, superporteros... Toca revertir esta situación como sea. El mal mes ha sacado a la luz quejas de algunos futbolistas por la falta de minutos, entre ellos Sahin y Müller. Joveljic. Nuestro mejor delantero está en sequía. Ha fallado ocasiones muy claras con disparos al muñeco. Se le va a exigir mucho más. Vamos a acabar el año con un mes muy duro. Empezaremos con un derbi ante el Hamburgo, de gran temporada y situado en la tercera posición. Luego viajaremos a París, para medirnos al PSG en un partido de trámite, en el que el objetivo será no volver a salir goleados. Augsburgo será el único respiro, aunque no podemos dormirnos, y acabaremos ante un gran Colonia, cuarto, y un Schalke peleón.
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Sankt Pauli | Estadísticas Young Boys ¡A LA EUROPA LEAGUE! 24 de noviembre de 2021 Necesitaba un empate el conjunto alemán para asegurar la tercera plaza, o incluso una derrota por dos goles o menos le podría valer. Pero se esperaba hacer un gran partido y ganar con comodidad el encuentro. No jugó mal el Sankt Pauli, pero no fue su noche. Chocaron contra el veterano portero Ospina y estuvieron en inferioridad numérica desde el minuto 24. Muy poco del Young Boys, al que la Champions le ha quedado muy grande. Salió el conjunto pirata a por el partido con la 4-2-3-1 pero dando descanso a muchos de sus habituales: Joveljic, Adzic, Torunarigha, Obuz... Se hicieron rápidamente con el control del juego y llegaron con claridad a la meta rival, donde les esperaba un gran Ospina. Primero hizo un paradón a Moller Daehli, cuando la grada cantaba gol. Pocos minutos después se alió con el larguero, a remate de Cerqueira, y detuvo un cabezazo flojo de Kosnic. El Sankt Pauli era muy superior y ya en el cuarto de hora se esperaba una goleada local. Pero el Sankt Pauli adolece de falta de gol en esta campaña y es algo de lo que hizo gala en el partido de Champions en el Millerntor-Stadion. Y encima el colegiado quiso equilibrar el encuentro, expulsando a Nedelcu en una jugada en la que tocó claramente el balón. Nadie entendió la tarjeta. Ni era el último hombre, ni fue una entrada desmedida y además tocó el esférico. Las cosas no cambiaron, pero el Young Biys se estiró algo más al contragolpe. Siguieron dejando el balón en manos alemanas, pero los espacios a la espalda de la defensa se ensancharon. Hubo un par de sustos antes del descanso, aunque las mejores jugadas siguieron cayendo del lado local y la sensación era de que estaba más cerca el tanto del Sankt Pauli. Ningún cambio al descanso, pero a los diez minutos Klasnic retiró a un cansado Cerqueira y dio entrada a Ramos. El encuentro siguió su cauce, llegadas locales, paradas de Ospina, el mejor de los suyos y contragolpes visitantes finalizados por Elneny, el más productivo en ataque de los suizos. Klasnic quería ganar el partido a toda costa y tiró de su artillería. Metió a Joveljic y a Adzic. Los minutos pasaron y todo parecía que acabaría en empate, que también servía para asegurar la tercera plaza a los locales. Pero una buena jugada en la frontal acabó con Klünter centrando al segundo palo, donde apareció Adzic para rematar el 1-0 ganador. Victoria del Sankt Pauli, trabajada, pero que deja claro que fueron mucho mejores que su rival durante la competición. Nueva victoria del PSG ante el Atlético de Madrid, con un Mbappé intratable y dejando a los parisinos con pleno de victorias. A falta de un partido para cerrar el grupo, la última jornada será un mero trámite. PSG asegura el liderato, los colchoneros pasan como segundos y el Sankt Pauli jugará los dieciseisavos de final de la Europa League. GRUPO A CHAMPIONS LEAGUE
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! Olvidamos Europa, pero solo hasta febrero, pues nos vamos a la Europa League. Será difícil igualar lo del año pasado pero Europa nos verá al menos una eliminatoria más. Bueno, hubo varios fallos durante el partido, tanto a nivel defensivo como ofensivo. Lo dicho, mejor olvidar el encuentro... ¡Saludos y gracias! @Mapashito ¡Hola, compañero! Suele pasar. Por desgracia no tenemos el tiempo que nos gustaría. Pero bueno, te pones al día rápido. La Europa League fue un regalo para nosotros y sí, nos dejó un regusto amargo, porque cuando llegas a semifinales es imposible no pensar en la final, y porque jugamos muy bien ante el Barcelona y no fueron tan superiores. Nos faltó anotar algún gol. En liga pues acabamos de rebote en la segunda plaza y la Champions fue la guinda del pastel de una gran temporada. Los Balcanes siempre me han gustado y siempre dan jugadores de calidad. ¿Quién es Mustermann? Puse el FIX pero imagino que con el último parche debió de cambiarse. Ahora veo que la selección alemana tampoco están los reales. Ganamos en la Supercopa, pero fue un espejismo, porque luego Leipzig y Bayern nos vapulearon. Pero bueno, no vamos a quitar méritos al título. La Bundesliga mejora año a año, aunque el FM la sigue teniendo en la 4ª plaza, tras Premier, Liga Santander y Serie A. Muchos fichajes y un Bayern temible, que no logra plasmar la diferencia de plantilla en la clasificación. El Leipzig sí está dando guerra este curso y veremos si no pierde la regularidad como en años anteriores. Pero tiene muy buena pinta el equipo de Red Bull. Werner sigue en el Leipzig y lo cierto es que no sale ningún jugador de allí. Se ve que el FM tiene en muy buena consideración al equipo, o que el Bayern prefiere importar talento foráneo. Nos ganaron de calle y lo cierto es que esta temporada no estamos tan bien, sobre todo a nivel defensivo. Como bien dices, la diferencia de plantillas se nota en los momentos clave y no nos veo peleando ante rivales mejores, hasta que no volvamos a recuperar esa defensa sólida. En Champions se veía venir. Grupo duro y malos partidos ante el Atlético, sobre todo el primero, aunque a decir verdad los resultados fueron demasiado abultados. Ante el PSG competimos mucho mejor y debo decir que el empate no hubiera sido nada demasiado injusto. El objetivo es la tercera plaza y, como verás a continuación, se ha conseguido y volveremos a la Europa League. ¡Saludos y gracias!
-
Sprezzatura
¡Hola compañero! En el grupo 1 de la Liga A hay cierta igualdad en un grupo muy duro y está todo por resolver. En el 2, pensaba que Bélgica ya lo tendría resuelto. Me gustaría ver a los islandeses dando la machada pero ya lo tienen imposible. En el último grupo, España va última aunque puede aún ganar si vence en sus dos partidos. Últimamente estamos de bajón. ¿Hay pelea Luis Enrique-Robert Moreno? En la Liga B el bajón lo tiene Rusia, siendo la única selección descendida ya. En la Liga C me alegro por Escocia (les tengo simpatía) y por Montenegro (de alegre recuerdo por mi acabada MLB). En la liga D no tengo tanta afinidad... Pero me gusta ver a Kosovo liderando. ¿Está reconocida por la FIFA? Doble victoria de la Sub-21, una con goleada a Paraguay. Me olvidaba de Cutrone, ¿le veremos pronto en la absoluta? En cuanto a Kean, al que espero entrenar pronto en el Everton, ¿le ves nivel suficiente para llegr lejos? Dura derrota de la Sub-20 ante Alemania. Luego ganamos a domicilio a Holanda, pero en la tabla andamos algo lejos de una Alemania intratable. El equipo Sub-19 cuenta los partidos por victorias y aparece Davide Merola, del que tengo también buen recuerdo de mi partida interista. La segunda fase del europeo va a ser más dura. ¿Cuál es el rival más temible? Han pasado muchos años desde el Mundial ganado por Italia. No recuerdo una victoria tan rácana en juego, desde la Eurocopa conquistada por Grecia dos años antes. No fue un juego bonito el de Italia, pero fue efectivo. Solo espero que el juego de Mancini sea mejor, y si ganamos algo que sea de mejor recuerdo para el espectador. La baja de Insigne ha obligado a Mancini a llamar a un recambio inesperado. Falcinelli lo está haciendo bien y se ha ganado la convocatoria... ¡y apunta a titular ante Chile! Cambiamos a una 4-4-2 en rombo, ante una selección correosa, de mucha brega pero a la que creo que le falta algo de calidad, sobre todo con la baja de Alexis. Y otro que apunta a titular es Mandragora. Me gusta que Mancini dé la alternativa a nuevos jugadores. Veremos si son capaces de ganarse algo más que el debut. De momento, apuesto a un 1-0, gol de Belotti. ¡Saludos y suerte!
-
Una de romanos
¡Hola compañero! Iniciamos el camino en una nueva copa y lo hacemos con goleada, y una maravilla a balón parado de Rigg. A ver si la directiva está algo más satisfecha, ¿o los goles de falta directa no cuentan? Buen encuentro y a la siguiente ronda. Vuelta a la liga para una buena victoria fuera de casa, con doblete de Brunt... en asistencias. Cada vez más fan de este muchacho. En el amistoso poco a comentar, aparte de la gran actuación de Watkins. Siguiente ronda en la copa y grandísima victoria ante un rival de entidad superior. A este paso, Donley va a acabar siendo leyenda del club. Brunt en modo crack, dos goles y asistencia. Que pase el siguiente... Seguimos con tres buenas victorias en liga, con la dupla Brunt-Rigg a gran nivel y solo encajando un gol. Qué importante es la sobriedad defensiva en estos niveles. ¿Quién es para el entrenador su mejor defensa, ya no a nivel de calificaciones, sino el que le transmite más seguridad? Y acabamos el mes con un empate sin goles, a domicilio y ante un rival importante, así que se puede dar por bueno el resultado. Líderes, con tres puntos sobre el segundo pero ya una ventaja de 11 puntos sobre el tercero. Este Bath tiene cara de National. Noticia importante la del cambio de presidente. Por suerte, no ha querido hacer cambios en el banquillo, algo que sería una locura visto el nivel del equipo. Pero tampoco parece querer invertir demasiado. Esperemos que con el posible ascenso le cambie la mentalidad. Repasamos la plantilla, viendo que en la portería hace falta alguien de nivel en caso de un posible ascenso (yo insisto ). En el lateral zurdo me decanto por la renovación de Straker. Tengo un pequeño problema con los que se quejan y siempre acaban fuera de mis equipos. En este caso, sobre todo creo que no tiene motivo alguno para la queja, pues ha jugado más que su compañero. En la medular, yo pediría la renovación de las dos cesiones o trataría de quedarme alguno en propiedad, si acaban contrato. Me parecen jugadores que pueden mejorar y que son compatibles para jugar juntos. Morton me parece más ofensivo y Smith más defensivo o box to box incluso. En el extremo siento debilidad por Rigg, así que no tengo nada que decir. En la mediapunta veo a Woods muy normal, en cuanto a atributos, y me decantaría por buscar algo mejor. Y en la punta... ¡Brunt es nuestro hombre! ¡Saludos y suerte!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Atlético de Madrid | Estadísticas Sankt Pauli DE NUEVO LA MALDITA DIFERENCIA DE PEGADA 2 de noviembre de 2021 Nada nuevo en el Wanda Metropolitano. Simeone alineó la sempiterna 4-4-2 y el Atlético ganó por diferencia de pegada. Klasnic quiso reforzar la defensa y buscó una ya olvidada 4-4-2 defensiva. Ganó en solidez defensiva en el primer acto y maniató a su rival, teniendo las mejores ocasiones. Pero el tanto local desarboló todo el buen hacer visitante. Los alemanes se volvieron a ir de vacío ante un conjunto colchonero muy práctico, sin alardes pero con una gran pegada goleadora. A los piratas no se les puede achacar la lucha, que les sobró, pero sí los errores de cara a portería. No es ninguna mentira decir que Oblak sostuvo al Atlético en la primera mitad. El Sankt pauli salió muy cerrado y sin fisuras y dejó a los colchoneros sin ideas. Además, el contragolpe funcionó de maravilla, pero no fue el día de Joveljic, Teuchert y compañía. El delantero serbio solo disparó una vez, pero fue muy clara. Mano a mano ante Oblak pero el disparo se marchó desviado. Respiró Simeone y Klasnic no se lo podía creer. Oblak detuvo a Obuz, en un tiro muy ajustado al palo y una gran estirada del guardameta. Fueron 30 minutos de gran trabajo del Sankt Pauli, pero el último cuarto de hora fue local, gracias a la aparición de sus bandas, Lemar y Martins. Gelson hizo una gran diagonal y metió una asistencia a Lemar, que aguantó la entrada del defensa, esquivó la mala salida del portero y marcó a portería vacía. El gol dejó tocado al conjunto visitante, que acabó pidiendo la hora hasta el descanso. Buscó más velocidad el conjunto pirata en la segunda mitad y de nuevo peleó de tú a tú a su rival. Pero el Atlético hizo gala de su mayor experiencia y pegada. Los de Simeone necesitaban muy poco para llegar con peligro, mientras que el Sankt Pauli tenía que hacerlo muy bien para generar ocasiones, que también las tuvo. Al cuarto de hora, Klasnic vio claro que no era el día de Joveljic y decidió darle descanso de cara a la liga. Entró Adzic para jugar de segundo punta. Pero el gol llegó de nuevo para los locales. Córner despejado por la defensa alemana a la frontal, diversos rebotes y el cuero cae a pies de Gelson Martins, quien se da la media vuelta y marca de un duro disparo. No se arrugó el conjunto pirata, que siguió insistiendo y dio entrada a Cerqueira para jugar con la 4-2-3-1. El panorama cambió, el Sankt Pauli se hizo con el esférico y llegaron de nuevo los mejores momentos. Hasta recortaron diferencias y pusieron el miedo en el cuerpo de los aficionados locales. Un centro de Heise lo remató con dureza Cerqueira al fondo de las mallas. El equipo alemán empezó a rondar el área colchonera y se instaló el runrún en la grada. Pero los piratas fueron incapaces de batir de nuevo a Oblak. Las sensaciones visitantes no fueron malas, pero la frustración llegó cerca del minuto final. Centro de Pavón desde la derecha, indecisión entre el central y el portero y Griezmann se adelanta para certificar la victoria atlética. No hubo tiempo para mucho más y los locales se llevaron los tres puntos, certificando la eliminación del Sankt Pauli en la Champions. En el otro partido del grupo, el PSG se deshizo del Young Boys y franceses y españoles se jugarán la primera plaza. En el siguiente partido, el Sankt Pauli se medirá al Young Boys y un empate llevaría a los alemanes a los dieciseisavos de final de la Europa League.
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! Pues sí, en liga vamos bastante bien y eso suaviza un poco el duro golpe en la Champions. El tema del Dortmund es chocante, porque tiene plantilla de sobra para estar mucho más arriba. Pero el míster del Borussia se empeña en poner en punta a Gotze y les falta gol. ¡Saludos y gracias! @pepetxins ¡Bienvenido, compañero! Vamos a seguir peleando, tanto en liga como en Champions, por acabar el curso de la mejor manera posible. Estoy convencido de que pelear con Leipzig y Bayern va a ser un reto muy complicado, sobre todo por la diferencia de plantillas, pero no vamos a arrugarnos ante nadie. ¡Saludos y gracias! @Tudelano ¡Hola, compañero! En liga no vamos mal, pero el golpe en Champions ante el Atlético fue muy duro, sobre todo porque no fue tanta la diferencia en el terreno de juego como en el marcador. Pero ya se sabe que esta competición es exigente y hay equipos muy temibles. Desde que empecé la partida, la Bundesliga está siendo muy reñida, temporada a temporada. Y el gran indicador está siendo el rendimiento del Dortmund en este curso. Choca verlo allí abajo y lo cierto es que no da síntomas de mejora. ¡Saludos y gracias!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Nos visitaba un Leverkusen que pelea por posiciones europeas y presentamos nuestra 4-2-3-1 ofensiva, ante un rival que tampoco parecía arrugarse. Pero el esférico fue nuestro y llevamos el peso del partido, jugando quizás el mejor encuentro en lo que llevamos de temporada. Pero últimamente en casa nos cuesta mucho anotar y e volvió a ver una falta de acierto de cara a puerta. Primera parte de muchas llegadas pero sin gol, ante un rival muy cerrado atrás y sin llegar a disparar. En la segunda mitad buscamos un juego algo más directo, en busca de la victoria, pero nos dieron un par de sustos, en las pocas llegadas visitantes. Al final decidió Luka Adzic, con una falta directa bien ejecutada. De ahí al final mucho control y tres puntos merecidos, a la par que trabajados. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas El partido ante el Borussia Dortmund sirvió para ver el mal momento que atraviesa el equipo local. Afincado en puestos de descenso, vimos el momento de alinear la 4-2-3-1 en busca de dar la campanada. Pero nos topamos con un rival fuerte, que dispuso de las mejores ocasiones en la primera mitad. Nos pasaron por encima, pero no supieron definir y se nota la falta de un goleador a los de Dortmund. La segunda mitad empezó con el gol merecido de los locales, rematando Chakvetadze desde el área pequeña un centro desde la derecha. Dimos un paso al frente, dejando a un lado la posesión y tratando de golpear más directamente. Surtió efecto el cambio táctico y Joveljic empataba con una gran rosca al palo largo desde la frontal. El partido se volvió loco y cualquiera pudo ganar, pero fuimos nosotros los que nos llevamos el gato al agua. Un gran centro de Heise lo cabeceaba solo Obuz en el segundo palo. Nos llevamos tres puntos muy importantes y dejamos muy tocado al Dortmund. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas De nuevo otro partido en el que nos costó horrores anotar goles en casa, a pesar de realizar un gran partido y ser mucho mejores que nuestro rival. En la primera parte tuvimos muchas ocasiones y encerramos al rival en su área, pero fallamos en la definición. Hasta 3 ocasiones muy claras que se fueron al limbo. No nos precipitamos en el segundo acto, pues se veía que en el cualquier momento podíamos marcar. Una buena jugada combinada acababa con un centro de Barbosa y un remate a las mallas de Joveljic. Todo parecía controlado y pudimos ampliar la ventaja, pero fuimos incapaces de cerrar el partido. Para más inri, en el último minuto, una jugada aislada por la izquierda acabó con un centro al área pequeña y un remate de Muslija. Dos puntos perdidos de la peor manera, cuando habíamos sido infinitamente superiores. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Tocaba volver a retomar la competición copera, enfrentándonos en casa al Arminia de la 2.Bundesliga. Pusimos en liza la 4-2-3-1 y un equipo plagado de los jugadores menos habituales. No hubo mucha historia, fuimos superiores de principio a fin y monopolizamos el esférico. De nuevo la falta de puntería lastró un marcador que tuvo que ser más amplio, aún sin hacer un partido brillante. Definió el choque Jozo Galesic, teniendo que rematar un centro de Klünter y luego volver a rematar el rechace del portero. En la segundo mitad seguimos intentándolo pero fuimos incapaces de matar el partido y tuvimos un susto cerca del final, que a punto estuvo de llevar el choque a la prórroga. Nuevo pase de ronda y nos metemos en los octavos de final. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Para finalizar el mes nos tocaba visitar el campo del Mainz, que lleva tres grandes temporadas. El inicio irregular en esta campaña, nos animó a seguir usando la 4-2-3-1 y tratar de tener la posesión. Nos encontramos a un rival que nos la peleó en todo momento, pero parece que lejos de nuestro estadio tenemos más facilidad para ver puerta. Pronto nos pusimos por delante, gracias a un remate de Cerqueira a centro de Alberti. Nosotros llegábamos mejor, ante un rival de fútbol muy alocado en los metros finales. Una nueva genialidad de Adzic a balón parado sirvió para duplicar la ventaja. En la segunda mitad siguió la misma tónica, igualdad en la posesión pero más calidad en nuestras aproximaciones. Cerqueira puso el tercero, gracias a un balón rebotado que envió con fuerza al fondo de las mallas. El Mainz apretó algo más en los minutos finales y recortó distancias en un córner, con un cabezazo de Loftus-Cheek. Una gran victoria en un campo muy complicado. CLASIFICACIÓN BUNDESLIGA Leipzig y Bayern siguen su pelea por la primera plaza, aunque los bávaros tienen un partido menos y por eso se colocan en la tercera posición. El Sankt Pauli es segundo, a pesar de los tropiezos y parece que quiere presentar batalla en esta temporada. Schalke, Colonia y Hamburgo copan las plazas europeas y confirman sus buenas temporadas. En la parte baja de la tabla vemos al Borussia Dortmund hundido. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord Buena temporada del primer filial y seguimos en el liderato, a pesar de los dos tropiezos en este mes. Eso sí, el filial del Hamburgo tiene un partido menos y podría arrebatarnos la primera plaza. El jugador más en forma es Tom Protzek, máximo asistente y de los más valorados de la liga. JUVENIL Clasificación División 1 Norte/Noreste Youth League Seguimos sin tener una regularidad en liga en el equipo juvenil, con dos derrotas que nos alejan de las primeras plazas. Pero en la Youth League conseguimos una gran victoria ante el Atlético de Madrid y vamos líderes de grupo con pleno de victorias. Gran mes de Elias Schuster, que se destapa como goleador. Habrá derbi de Hamburgo en los octavos de final de la DFB-Pokal. El 1 de febrero se jugará la eliminatoria y se disputará en el estadio de nuestro acérrimo rival. Parte médico: Neudecker, con unas costillas rotas, estará de baja entre 4 y 7 semanas. Solo una baja, pero muy importante. A pesar de los tropiezos, seguimos en muy buena posición liguera y aspirando a luchar por el título. Gran actuación del juvenil en la Youth League. Jordan Torunarigha. El central está muy sobrio en el marcaje y muy rápido al corte. Gran fichaje. Durísima derrota en Champions ante el Atlético de Madrid. No conseguimos tener facilidad de gol en nuestro estadio y ya nos ha costado dos puntos en este mes. Algo a trabajar a futuro inmediato. Teuchert. Ni en punta, ni en banda, el delantero está pudiendo aportar goles. Noviembre será el mes que decidirá nuestro futuro europeo. Si queremos seguir aspirando a pasar la fase de grupos en Champions, deberíamos dar la campanada en el Wanda Metropolitano, tarea difícil después de ser goleados en nuestro estadio. Ya sea victoria o derrota, tendremos que ganar al Young Boys para seguir aspirando o para asegurar la tercera plaza y buscar la Europa League. En liga tres partidos ante rivales de zona media-baja de la tabla. Ahí deberíamos poder rotar y esperar tres victorias si queremos luchar por el título.
-
Los piratas irreductibles
@dankerlot ¡Hola, compañero! Pues sí, un golpe muy duro, sobre todo porque no hubo tanta diferencia sobre el terreno, aunque sí en la pegada. Por suerte, no se ha notado en el resto de partidos del mes. ¡Saludos y gracias! @jdbecerra ¡Hola, compañero! Fue una derrota durísima. Viendo el partido no te puedo decir muy bien qué pasó, además de la diferencia de pegada, que fue abismal. Solo te diré que Griezmann disparó tres veces en todo el partido y...hat-trick. En el segundo gol estuvo muy bien y nuestros defensas muy mal. ¡Saludos y gracias!
-
Una de romanos
¡Hola compañero! Empezamos el mes con una buena victoria en casa, algo cómoda debido a que el rival era de la parte inferior de la tabla, pero sin duda importante, ya que podía haber sido de esos partidos que se atragantan. Brunt no marcó pero dio una asistencia y sus movimientos siguen siendo clave. Me gustaron sus atributos y está dejando ver que es uno de nuestros mejores efectivos. Dura visita al campo del tercer clasificado y nos quedamos con la sensación de que el empate no es malo. Ante rivales directos, y gracias a nuestra ventaja de puntos, cualquier cosa que no sea perder será bienvenida. Quizás perder la ventaja al final nos deje un regusto amargo, pero no es mal resultado. Tres cuartos de lo mismo ante el segundo clasificado. Empate a muchos goles, algo que no habrá gustado a Donley, sobre todo por los encajados. Empezamos perdiendo pero Brunt igualó la contiendo. (Por cierto, no sé si es problema mío pero los GIFS se me ven cortados). Tras el inicio loco, Brunt puso el empate de penalti antes del descanso. En la segunda mitad hubo algo de miedo a perder en ambos equipos y sacamos un punto que no es malo, sobre todo porque fuimos por detrás en todo el partido. El balance del mes es bueno, seguimos líderes invictos y habiendo cumplido ante dos de los grandes perseguidores. La economía no se resiente y Donley está en boca de todos, también de la directiva por la falta de gol a balón parado. En cuanto a la plantilla, la aportación ofensiva de Brunt y Rigg está siendo clave para nosotros y esperamos que siga así, aunque Watkins no lleva un mal número de goles. Me preocupa también la situación contractual de la plantilla. En una partida me ocurrió algo similar y me topé con un ascenso y la mayoría de jugadores abandonando la disciplina. Veremos si Donley sabe gestionar la situación y si la directiva puede ayudar aportando algo más de economía para salarios. El ascenso debe ser clave para poder renovar a algunos de nuestros mejores hombres. ¡Saludos y suerte en lo que sigue!
-
Sprezzatura
¡Hola compañero! Parece que Portugal empezó perdiendo el partido en la elección de la sede... Era un partido importante y quizás se debió elegir otro campo con más solera. De nuevo una formación algo rácana del combinado luso, teniendo jugadores de mucha clase para crear más juego. Selección algo veterana, esperando el debut de Joao Felix, pero de calidad. No me gusta nada ese 4-1-4-1, con Cristiano siendo una isla en ataque. Sí me gusta mucho Bernardo Silva entrando más en contacto con el balón. Veo una buena formación en Italia, con los jugadores más en forma y la veteranía de la zaga. Y llegamos al partido para constatar que esta Italia es otra cosa. Líderes de grupo, ya clasificados como tales y sin encajar goles a falta de un partido. Una carta de presentación inmejorable. No fue el mejor partido de la Azzurra pero los lusos tampoco exigieron demasiado. La primera parada de Donnarumma ante Cristiano fue clave y es muy importante tener a un portero que da puntos, o evita que nos los quiten. Con un partido sin demasiadas ocasiones, el gol tenía que ser a balón parado. Y qué mejor para estas lides que Chiellini. Gran desmarque de central y mejor remate para dar la victoria a los suyos. De nuevo tuvimos más posesión, ante una Portugal de la que esperaba más, la verdad. Toca jugar el trámite ante Polonia y esperar rival para luchar por el título de la Nations League. No sería malo empezar con un título para Mancini. ¡Saludos y suerte!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones | Datos del partido | Estadísticas Sankt Pauli | Estadísticas Atlético de Madrid DEMASIADO CASTIGO PARA LOS PIRATAS 20 de octubre de 2021 Si hay algo que está claro en esta Champions League es que el Sankt Pauli de Klasnic no le tiene miedo a nadie, y después que el Atlético sabe sacar rédito del mínimo esfuerzo, al menos del esfuerzo ofensivo. Visto el gran partido ante el PSG, el técnico croata volvió a alinear la 4-2-3-1, dispuesto a volver a poner en pie a su afición. Enfrente el Atlético de Simeone. Nada nuevo. Su típica 4-4-2, a defender con fuerza y a salir al contragolpe. La posesión final habla por sí sola, un 61% de balón para un Sankt Pauli que era claramente inferior. Los piratas llevaron el peso del partido desde el pitido inicial y vivieron los primeros 20 minutos con mucha ilusión. En ese tiempo, el encuentro se vivió en el campo español, con buenas llegadas de los locales y emergiendo la figura de Oblak. Joveljic le encaró en dos ocasiones pero se hizo pequeño ante el gigante esloveno. Gran partido del meta del Atlético. Mantuvo vivos a los suyos y después apareció Griezmann. Tres disparos en todo el partido, hat-trick para el francés. El fútbol parece más sencillo de lo que es, al menos para los colchoneros, desde que tienen al técnico argentino. Casi no había llegado el conjunto español a la meta de Müller, pero bastó con un centro de Lemar, que los dos centrales locales se estorbaran y que Griezmann rematara a gol libre de marca. El gol fue una losa muy pesada para el Sankt Pauli, de tener a los colchoneros contra las cuerdas a verse por debajo en el marcador. Trataron de reaccionar pero el Atlético ya había olido la sangre y no quiso soltar a la presa. Tras el primer golpe llegó el segundo. Varios rebotes en la frontal del área, el cuero cae a pies de Lemar y cruza el balón con precisión para poner el 0-2. Media hora de juego y el partido se ponía muy de cara para el Atlético, sobre todo para su planteamiento. Siguieron defendiendo férreamente y saliendo a la contra con mucho peligro. El tercer golpe mandó a la lona a los piratas. Gran conducción de Gelson Martins a la contra, pase al espacio sobre Griezmann, magnífico control orientado y duro disparo para definir. Para lo visto sobre el césped era un resultado entre abultado y demasiado abultado. La diferencia de pegada había sido abismal y la sensación en la grada era de incredulidad. Igual que en el banquillo local, en el que solo se esperaba que llegara el descanso para tratar de recuperar a los jugadores. Los últimos diez minutos fueron un desastre. Hubo más llegadas colchoneras, que pudieron poner una losa más amplia, mientras el Sankt Pauli parecía una banda de zombies sin rumbo. El descanso vino bien y Klasnic ordenó a los suyos más presión y un juego más rápido y algo más vertical. Los cinco minutos iniciales del segundo acto fueron como el inicio de la primera parte. El Atlético no salía de su área y los piratas mordían, teniendo dos buenas ocasiones antes de descontar. Pero Oblak no estaba para remontadas. Volvió a secar a Joveljic, quien soñará esta noche con el esloveno. Tuvo que ser a balón parado. Joveljic lanzó magníficamente una falta directa, se topó con otro paradón del portero visitante, pero apareció Ziereis para fusilarlo. La grada del Millerntor rugió por primera vez y, visto el juego de esos primeros cinco minutos, se podía pensar en un intento de remontada. Pero nada más lejos de la realidad. Saque de centro, rebote que favorece a los visitantes, contragolpe conducido por Lemar, su centro lo remata Gelson Martins al cuerpo de un defensa, pero el rechace le vuelve a caer a él mismo para poner el 1-4. Un minuto después, la grada volvía a estar fría e incrédula. El sueño de la remontada se esfumaba, pero la lucha del Sankt Pauli nunca decae. Peleó hasta el final, poniendo a prueba a un Oblak que mereció mejor calificación, puesto que hizo hasta 5 paradas de mérito. No pudieron los alemanes recortar diferencias y en el último minuto, Griezmann firmaba su hat-trick cabeceando un buen centro de Lemar. No pudo ser, nueva derrota en el Millerntor en Champions, ante un rival superior, pero que no lo fue sobre el verde, sino que lo fue sobre el marcador. Y demasiado. Demasiado castigo para un Sankt Pauli voluntarioso pero falto de pegada. La clasificación a los octavos de final se antoja muy complicada y todo parece pasar por asegurar la victoria ante el Young Boys y buscar mejor fortuna en la Europa League. En el otro partido del grupo, el PSG se llevó un buen susto en su visita a Suiza. Llegó al minuto 70 perdiendo 1-0, pero la calidad de sus jugadores dejó el resultado final en 1-3, para seguir siendo líderes con pleno de victorias hasta el momento. El Atlético de Madrid se coloca segundo y seguramente será quien pelee con los franceses el primer puesto. Alemanes y suizos deberán conformarse con luchar por la tercera plaza que da acceso a la Europa League. CLASIFICACIÓN GRUPO A
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! Hicimos sudar sangre al PSG, con un buen partido pero con falta de suerte. Aun así, muy orgulloso del partido de los chicos. Ante el Bayern todo fue diferente. En liga estamos sufriendo ante los grandes y no sé si vamos a dar guerra en la lucha por el título. Como dices, estamos vivos en todas las competiciones pero, como verás a continuación, la Champions se complica. Luka Adzic ha llegado con ganas. Los empleados ya le colocan como el mejor jugador de la plantilla y nada más llegar a hecho cambiar la balanza en la banda izquierda. Ahora atacamos más por zurda y tiene muchísima calidad. ¡Saludos y gracias! @Tudelano ¡Hola, compañero! No hemos arrancado mal en liga, salvo quizás las dos duras derrotas ante rivales de mayor entidad (Leipzig y Bayern). Pero estamos ahí arriba y no nos podemos quejar. En la Champions empezamos ganando, luego vendimos muy cara la derrota ante el PSG, pero el Atlético... Nuestro ataque balcánico va a mejorar mucho con Adzic. Pinta muy bien y se ha acoplado de maravilla nada más llegar. Grandísimo jugador y creo que va a ser de los mejores de la temporada. ¿Sahin? Lo veo difícil de recuperar. Ha tenido pocas ocasiones pero ha estado desastroso. Parece más pendiente de quejarse que de jugar y todo indica a que se irá... a final de campaña o en invierno. De hecho, estoy utilizando a Teuchert como recambio en banda diestra más que al turco. ¡Saludos y gracias!