Todo lo publicado por zeusitos
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! Tenemos una plantilla con bastantes jóvenes de proyección. Ahora queda ver si podemos dar minutos a todos para que evolucionen bien. ¿Los croatas? Te recuerdo que Dejan es serbio... Pero de momento el que me está gustando mucho es Galesic, el delantero robado al Dinamo. Ojo a este muchacho... ¡Saludos y gracias!
-
Los piratas irreductibles
EUROPA, ¡¡¡QUE VIENEN LOS PIRATAS!!! 15 de agosto de 2.020 El Sankt Pauli finaliza sus partidos de preparación y parece haber mejorado mucho, después de su irregular stage en Croacia. Los piratas jugaron dos encuentros más, antes de que empiece la temporada oficial. Tras el regreso de tierras croatas, los de Klasnic hicieron una breve parada en Suiza para medirse al Thun, tercero el curso pasado en la Superliga suiza. Los locales no fueron rivales para los alemanes, que se impusieron por un contundente 0-4. Jozo Galesic, en dos ocasiones, Moller Daehli y Dejan Joveljic fueron los autores de los tantos, en un partido en el que los visitantes pasaron por encima de su rival. Tocaba el momento de presentarse ante la afición del Millerntor-Stadion y el equipo elegido por la directiva fue nada menos que la Roma, buscando medir al equipo para el reto europeo. El test no pudo salir mejor. Los locales ganaron 5-2 a los italianos, en un partido en el que los de Klasnic fueron muy superiores a su rival. El partido se puso pronto de cara, cuando Ziereis remata un córner para abrir el marcador. Antes del descanso, Jozo Galesic, una de las revelaciones de la pretemporada, duplicaba la ventaja. En el segundo acto Joveljic anotaría un doblete en un minuto para poner el momentáneo 4-0 en el marcador. El primer disparo de la Roma fue en el minuto 65, un durísimo trallazo desde muy lejos de De Paul que acabaría en gol. Poco después el mismo De Paul maquillaría el marcador, pero cerca del final Teuchert pondría el resultado definitivo. Gran partido de unos piratas que parecen estar listos para el abordaje europeo. Parece que la plantilla va asimilando el nuevo esquema delineado por Klasnic, una 4-2-3-1 más ofensiva, de más posesión y presión muy alta. Nuevos conceptos, mezclados con la táctica defensiva que dio sus buenos frutos en la pasada campaña. A esto unimos una plantilla joven y con ganas de comerse el césped. Todo parece listo para el asalto a Europa. Porteros 1. Marius Müller | POR | 27 años | 2ª temporada | El mejor portero de la Bundesliga en el curso pasado. No puede tener mejor carta de presentación. Afronta su segunda temporada y a nadie se le ocurre pensar que no pueda ser el titular habitual para Klasnic. Firme y seguro, una garantía bajo palos. 13. Zvonimir Radovcic | POR | 18 años | 1ª temporada | El joven meta croata acaba de aterrizar en el club procedente del Dinamo Zagreb. Tiene un gran potencial y los informes de los ojeadores sorprendieron a Klasnic. De momento parece que va a tener que esperar su oportunidad en el banquillo y tener minutos en la competición de copa. Defensas 2. Rogerio Barbosa | LTD | 18 años | 1ª temporada | Se dice que será el nuevo Cafú. La comparación le queda grande aún y debe crecer mucho para parecerse al mítico carrilero brasileño. Acaba de llegar desde el Santos, siendo el pago más alto de la historia del Sankt Pauli. No se le ha visto mucho en pretemporada y se supone que apunta a jugador de rotación. 12. Lukas Klünter | LTD | 24 años | 2ª temporada | Uno de los grandes baluartes del equipo en la pasada campaña y uno de los más valorados. Gran temporada del carrilero, que quiere asentarse aún más en la temporada que va a dar inicio. Titular indiscutible, aunque en este curso tendrá algo de competencia. 21. Sebastián Alberti | LTI | 18 años | 1ª temporada | Lateral zurdo con mucha proyección, recién llegado desde Defensor Sporting, de Uruguay. Parece aún muy verde para la Bundesliga y tendrá que empezar desde el banquillo. La competición copera puede ser su mejor escaparate. Una lesión le ha hecho perderse gran parte de la pretemporada y no se le ha podido ver en acción. 3. Philip Heise | LTI | 29 años | 2ª temporada | Carrilero de gran velocidad que hizo una muy buena campaña y apunta a ser titular de nuevo. Bien en defensa y con notable aportación ofensiva. Un seguro en las dos áreas del campo y un jugador muy del agrado de Klasnic. Además, el más veterano de la plantilla junto a Knoll. 16. David Costas | DFC | 25 años | 1ª temporada | Llegado libre en este mercado invernal, se trata de un central duro, expeditivo y que puede venir muy bien al club. No se deben descuidar Ziereis ni Knoll, pues ha cuajado una gran pretemporada y parece que a Klasnic le gusta mucho. 4. Philipp Ziereis | DFC | 27 años | 8ª temporada | Uno de los jugadores fetiche de Klasnic. Ziereis no es un central que sobresalga pero no tiene fallos estrepitosos y siempre es un notable. Es uno de los jugadores que lleva más tiempo en el conjunto pirata y conoce muy bien el club. Todo juega a su favor para continuar siendo titular. 5. Marvin Knoll | DFC | 29 años | 3ª temporada | Central que supo sobreponerse a las lesiones de hace dos temporadas y ser muy importante en el curso pasado. Ante la marcha de Nehrig, ha heredado la capitanía del Sankt Pauli. La llegada de Costas puede ser importante y veremos cómo reacciona a la competencia dura. 15. Brian Koglin | DFC | 23 años | Canterano | Caterano del club. Jugador que no disputó muchos minutos el curso pasado y se espera que siga siendo el cuarto central del equipo. La copa será su oportunidad de pedir más miutos, aunque parece ser que lo tiene complicado. Centrocampistas 6. Dragos Nedelcu | CDC | 23 años | 1ª temporada | Tiene la complicada misión de hacer olvidar a Nehrig y esa no es tarea sencilla. Ha hecho una buena pretemporada y todo apunta a que puede ser el stopper que buscaba Klasnic. Acaba de llegar procedente del Steaua de Bucarest pero parece estar a punto para la Bundesliga. 17. Adrian Stanilewicz | CDC | 20 años | 3ª temporada | Fue el primer fichaje de la era Klasnic pero sigue sin ganarse la titularidad del técnico croata. Parece que su progresión se ha estancado y esta temporada puede ser clave para su continuidad. Debe estar muy atento, pues Nedelcu ha llegado con mucha fuerza. 23. Pedro Chirivella | MEC | 22 años | 1ª temporada | El centrocampista español acaba de llegar libre desde el Liverpool. Tiene buenas condiciones y un buen manejo del balón y los tempos del partido. La nota negativa es que tiene delante a Neudecker, otro de los jugadores fetiche de Klasnic. Apunta muy buenas maneras. 20. Richard Neudecker | MEC | 23 años | 5ª temporada | Otro de los indiscutibles para Klasnic, el motor del equipo en estas dos temporadas del croata al mando. No se trata del jugador más técnico, ni seguramente del más sacrificado, pero cuando sale al terreno de juego hace suya la medular y eso es de admirar. 10. Christopher Butchmann | MPC | 28 años | 9ª temporada | El jugador con más temporadas en el club y uno de los miembros con más calidad en sus botas. Aun así no acaba de demostrarlo sobre el terreno de juego. Lleva dos temporadas irregulares y para esta Klasnic le coloca en la mediapunta, en su nuevo sistema de 4-2-3-1. Veremos si por fin demuestra su clase. 8. Nélson Cerqueira | MPC | 17 años | 1ª temporada | Joven mediapunta portugués que acaba de llegar tras finalizar su contrato con el Feirense. A su corta edad ya debutó en la máxima categoría de su país y se dice que tiene un enorme potencial. Quizás esté algo verde, pero lo que es seguro es que Butchmann no puede dormirse. Atacantes 22. Cenk Sahin | MPD | 25 años | 5ª temporada | El extremo turco es uno de los grandes pilares en ataque. Lleva dos temporadas a buen nivel, a pesar de que acabó de forma irregular el curso pasado. Para Klasnic es titular indiscutible y de su buen estado de forma dependerá la buena temporada que pueda hacer el Sankt Pauli. 19. Maurice Litka | MPD | 24 años | Canterano | Otro canterano del club y Klasnic quiere seguir teniéndolo en la plantilla, pues no abundan los chavales salidos de la cantera. Está un par de peldaños por debajo de su competidor, pero siempre que juega cumple y eso ha convencido al técnico croata para seguir confiando en él. 11. Alexi Gómez | MPI | 27 años | 2ª temporada | Segunda temporada para el jugador peruano, que se mostró mejor con el esquema defensivo que con el ofensivo. Debe dar un paso adelante, si quiere seguir en la Bundesliga. Irregular, de buenos partidos y otros en los que pasa desapercibido. 14. Mats Moller Daehli | MPI | 25 años | 5ª temporada | El noruego es un jugador con mucha clase en sus botas, aunque sufrió bastante con el esquema defensivo de la temporada pasada. Klasnic ha modificado uno de los sistemas y las instrucciones pueden beneficiar su juego. Otro jugador del que se espera algo más. 9. Dejan Joveljic | DLC | 21 años | 2ª temporada | El máximo goleador del curso pasado. El serbio tiene buen olfato de gol y Klasnic espera que sea clave en su Sankt Pauli en los próximos años. Sigue creciendo y todos esperan que en esta temporada dé un paso más en su progresión. 18. Cedric Teuchert | DLC | 23 años | 2ª temporada | Llegó en invierno el curso pasado, tras la marcha de Diamantakos. No fue todo lo esperado, aunque se cree que puede dar más y se espera que lo haga en este curso. Su polivalencia es otro de los motivos por los que fue fichado, pudiendo caer también a las bandas. 7. Jozo Galesic | DLC | 19 años | 1ª temporada | El joven croata ha llegado esta temporada desde el Dinamo de Zagreb y ha sido la gran sensación de la pretemporada con 4 goles. No es el mejor finalizador pero en todo momento ha estado donde y cuando se le necesitaba. Que no se descuiden Joveljic y Teuchert...
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! No fue nada fácil la gira croata, sobre todo por el cambio táctico. Un nuevo sistema siempre es difícil de asimilar y, no vayamos a quitar mérito, los equipos de allí plantaron mucha batalla. Al final, para doblegar al Dinamo tuvo que hacerlo uno de sus ex-jugadores. Sí, fue lo primero que pensé, mucha presión, y luego, si es más defensivo que ofensivo, ¿dónde ven a Cafú? Aun así, creo que tenemos carrilero para años si progresa adecuadamente. Post de plantilla, otro de análisis de la nueva temporada y nos metemos de lleno en la competición. ¡Saludos!
-
Los piratas irreductibles
¿¿EL NUEVO CAFÚ?? 6 de agosto de 2.020 El Sankt Pauli cierra la plantilla para la temporada que iniciará en breve, con el fichaje de un lateral diestro brasileño. Los informes de los ojeadores en Sudámerica trajeron al club el nombre de Rogerio Barbosa y se ha convertido en el fichaje más caro de la historia del conjunto pirata. Nada menos que 7,5 millones de euros pagará el club de Hamburgo por el joven de 18 años, que llega desde el Santos, club del que es canterano y con el que solo llegó a disputar 2 partidos antes de dar el salto a Europa. El alto precio por un jugador tan joven y con tan poca experiencia se deben a las espectativas que hay puestas en el chaval. Y es que las comparaciones son odiosas, sobre todo cuando pueden hacer más mal que bien. Rogerio tiene muy buena pinta, sin duda, pero de ahí a compararlo con el nuevo Cafú hay un mundo. El tiempo dirá si los ojeadores tienen razón o no. De momento será jugador del Sankt Pauli hasta junio de 2023, cobrando 186.000€ por cada temporada. Cafú era un carrilero todo pulmón, un lateral con alma de extremo, y quizás ahí empezamos a ver las primeras diferencias, pues Barbosa es un jugador más completo defensivamente que en la faceta ofensiva. Eso sí, tiene mucho margen de mejora y se tratará de explotar su juego ofensivo en los entrenamientos. El ex-jugador del Santos ha sido ya internacional Sub-20 con Brasil en 6 ocasiones y mucha gente del país espera que esa comparación sea cierta.
-
Los piratas irreductibles
ITALIA CAMPEONA DE EUROPA 27 de julio de 2.020 Italia es campeona de Europa. Sí, no realizó el mejor fútbol del torneo (aunque sea difícil encontrar una selección que lo hiciera), pero fue mucho más eficaz que sus rivales y conquistó el viejo continente en Alemania. Necesitó de garra, sacrificio y entrega, pues tuvo que acudir a la prórroga en cuartos, semifinal y final. Duro camino, duras batallas y Roberto Mancini como gran artífice del logro. El técnico supo juntar en su grupo técnica y trabajo, moviendo el banquillo para sacar los mejor de los suyos en los momentos precisos. Fue una competición extraña, con una bota de oro inesperada (el bosnio Edin Visca con 5 goles), un balón de oro que no alzó la copa (Harry Kane) y un mejor jugador joven al que sí esperábamos pero que tampoco hizo tanto para merecerlo (Kylian Mbappé). ¿El Dream Team? Siete italianos (Donnarumma, Florenzi, Alex Telles, Bonucci, Rugani, Insigne e Immobile), dos ingleses (Kane y Dier), un portugués (Joao Félix) y un bosnio (Edin Visca). Grupos A-B-C | Grupos D-E-F Ya hemos dicho que fue una competición extraña pero no hubo grandes sorpresas en la fase de grupos, aunque sí indicativos de que algunas de las favoritas no andaban tan bien como se pensaba. Todo empezó diferente, en un grupo A en el que no estaba la anfitriona, Alemania, sino la campeona Italia. Los transalpinos quedaron primeros de su grupo pero sin enamorar con su juego. Dos victorias por la mínima, ante Eslovaquia e Islandia (ambas 2-1) y un empate 1-1 ante Portugal. Los lusos acabaron terceros de grupo pero pudieron pasar de ronda como uno de los mejores terceros. Eslovaquia fue quien puso la nota discordante en el grupo y presentó batalla ganando a Portugal e Islandia. En el B Hubo mucha igualdad y Francia, una de las grandes favoritas, no supo aprovechar el potencial de sus estrellas. Pasaron de grupo llorando, como una de las mejores terceras, y se vieron superadas por Eslovenia (2-1), empataron con Dinamarca y solo pudieron ganar por un raquítico 1-0 a Georgia. Dinamarca acabaría siendo la primera de grupo, con una victoria y dos empates. En el C encontraríamos a una de las grandes sorpresas, Bonia, que golearía 3-0 a Macedonia y 3-1 a Holanda, con grandes actuaciones del mencionado Visca. Perdería 2-1 ante Croacia, quien conseguiría la clasificación como uno de los mejores terceros. ¿Holanda? Ganó a Macedonia y a Croacia pero dejó muchas dudas en su juego. En el grupo D Austria e Inglaterra tendrían un mano a mano, en el que nada pudieron hacer Suiza y Escocia. Los ingleses eran favoritos pero se tuvieron que conformar con la segunda plaza, pues Austria anotó más goles que ellos y empataron 3-3 en el enuentro entre ellos. En el E España no consiguió la primera plaza y dio síntomas de debilidad. Curiosamente el único partido que ganó fue a Bélgica, primera de grupo, por 1-0. No pudo pasar del empate ante Grecia y Suecia, ambas eliminadas de la competición, y cedió la primera plaza a los belgas liderados por Hazard. En el F encontramos a la anfitriona, Alemania, que hizo buenos los pronósticos y acabó primera de grupo. Los alemanes ganaron a Polonia y Albania y empataron ante Ucrania, segunda de grupo y una de las sorpresas del campeonato. Fase Final Llegaron las eliminatorias, los octavos de final, donde Italia se deshizo con comodidad de una Holanda que no había estado bien. Belotti e Insigne ajusticiaron a los tulipanes. El mismo día, Ucrania ganaba 3-2 a Austria, en un partido ofensivo, en el que los dos fueron a por el partido. Eslovenia ganaría 3-1 a Eslovaquia, con una gran actuación de Kampl. Portugal conseguía el mismo resultado ante Dinamarca, gracias a la tripleta Guedes-Ronaldo-Félix. Bosnia seguía sorprendiendo y ganaba 2-1 a Polonia con un gol de Visca en la segunda parte de la prórroga. España haría buenas las malas sensaciones de la fase de grupos y caería ante una mejor Inglaterra, con goles de Sterling y Rashford. Alemania ganaría por la mínima a Croacia, con tanto de Sané, y Francia también vencería 1-0 a Bélgica con gol de Griezmann. Los cuartos de final darían inicio con el partido entre dos de las revelaciones, Ucrania y Bosnia. Ganarían los ucranianos 3-2, en un partido en el que hubo hasta tres goles en la prórroga. Después de tantos goles, Bosnia echó en falta el gol de Visca. Italia iniciaría su duro camino al título ganando en los penaltis a Portugal. Marcaron Verratti y Guedes, y en la tanda fatídica fallaría Bernardo Silva. Eslovenía haría historia y se metería en las semifinales, ganando 1-0 a Alemania gracias a un tanto de Skubic. Inglaterra y Francia se medían en el partido más atractivo. Al final del tiempo reglamentario y la prórroga, el luminoso marcaba un 1-1, con tantos de Maguire y Mbappé. En los penales no falló ningún inglés y por los galos marró Pavard para dejar a su equipo fuera. Las semifinales dejaron unas eliminatorias con dos claros favoritos y las dos sorpresas del torneo: Inglaterra-Ucrania e Italia-Eslovenia. Los ingleses se meterían en la final gracias a su mejor hombre, Rashford, que marcaría el 1-0 definitivo en el minuto 13. Los ingleses dominaron el partido por completo y no dejaron opción a una nueva sorpresa ucraniana. Italia sufrió más. Eslovenia plantó cara, jugó sus cartas y a punto estuvo de dar la sorpresa. Insigne adelantó a Italia en la segunda mitad y cuando el partido casi expiraba, Rotman empataba el choque y lo enviaba a la prórroga. En el 118, Bonucci cabecearía un córner para meter a los suyos en la final. Gran campeonato de los eslovenos. La gran final medía a Italia e Inglaterra. Gran partido en la previa, algo descafeinado en la realidad. Italia tuvo la posesión, ante la férrea defensa inglesa en busca de la contra. El técnico inglés, Southgate, arriesgó dejando en el banquillo a Sterling, Walker y Rose, siendo Dier el único que hizo algo durante los primeros noventa minutos, que acabaron con el resultado de 0-0. Mancini cambió a los tres hombres del centro del campo e Italia lo notó en la prórroga. En el 112, Florenzi centró e Immobile remató de volea en el área pequeña para dar el título a los italianos. Nervios, tensión, faltó algo de fútbol en este campeonato europeo. Que reflexione quien tenga que hacerlo.
-
Los piratas irreductibles
CALENTANDO MOTORES 26 de julio de 2.020 Avanza la pretemporada del Sankt Pauli, que ha disputado ya 4 partidos de preparación hasta el momento y ya ha regresado de su stage en Croacia. Luces y sombras hasta el momento, con un gran balance defensivo pero una evidente falta de gol. Klasnic ha rotado mucho a sus jugadores, haciendo participar incluso a algunos chavales de la cantera. Los partidos amistosos dieron comienzo con el enfrentamiento ante el Münster de la 3.Liga, y equipo afiliado al conjunto pirata. Se daría la única derrota de los entrenados por el técnico croata, y es que los de la tercera categoría del fútbol alemán fueron tremendamente más efectivos para ganar 2-1 el choque. El Sankt Pauli empezó a probar la nueva 4-2-3-1, que parece ser que Klasnic quiere utilizar esta campaña. Los visitantes llevaron el peso del partido y acabaron con un 68% de posesión, pero antes del descanso sería Hyseni quien avanzara a los locales al aprovechar un rápido contragolpe. En el minuto 60, nuevo golpe de infortunio en un saque de esquina cabeceado a gol por Akono. Pero inmediatamente David Costas marcaría de cabeza en una falta lateral, para poner la emoción hasta el final. No llegaría el empate, aunque hubo ocasiones para ello, y el Münster ganaría el partido con dos tantos en dos disparos a puerta. El primer partido en Croacia llevaba al Sankt Pauli a medirse al Slaven Belupo, en un encuentro que acabaría con un aburrido 0-0 en el luminoso. Partido cerrado, trabado, de pocas ocasiones y todas del lado visitante. Los locales dispararon una única vez en todo el encuentro, que fue a las manos del guardameta pirata, mientras que los vistantes tiraron 21 veces, 11 de ellas entre palos. La fortuna no estuvo del lado del Sankt Pauli, donde los mejores fueron sus dos carrileros, incansables en ataque y defensa. El segundo encuentro en tierras croatas mediría al conjunto pirata con el Rijeka, acabando con el mismo resultado inicial de 0-0. Los de Klasnic buscaron un juego más alegre, sin tanta posesión (58%) pero acabaron igualmente sin puntería. De nuevo un partido con los locales encerrados, defendiendo el empate con uñas y dientes y tratando de salir a la contra con peligro. Solo consiguieron lo primero. Casi no tuvieron ocasiones, mientras que su rival tiró hasta en 18 ocasiones. Pólvora mojada. El Sankt Pauli se despidió de Croacia con el test más duro: el Dinamo de Zagreb. Los fichajes cerrados este verano llevaron a ambos clubes a disputar un encuentro amistoso, en el que se vio una mejor versión del conjunto pirata. Los de Klasnic, más rodados ya, se adueñaron del esférico y vivieron casi todo el partido en campo contrario. No podía ser otro que Jozo Galesic, ex-Dinamo, el que anotara el definitivo 0-1, tras rematar de volea un centro de Klünter desde la derecha. Buen juego y buenas sensaciones, en un encuentro marcado por el debut de Luka Modric, que regresa al club del que saliera rumbo al Tottenham, tras acabar su contrato con el Real Madrid. Gran mejoría económica El gran resultado del club en el curso pasado, ha supuesto un salto cualitativo en la economía del Sankt Pauli. Los ingresos por premios de Bundesliga y por derechos televisivos para la próxima Europa League, han hecho que la directiva anuncie la amortización total del préstamo que tenía pendiente, y que ascendía a poco más de 10 millones de euros. Tras los ingresos extras y los gastos por fichajes, las arcas del club arrojan un balance positivo actual de más de 65 millones de euros. Un gran crecimiento, tanto a nivel económico como deportivo.
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! Sabía que te gustarían los fichajes de Europa del este... Como bien indicas, Dragos tiene buenas cualidades para la destrucción, pero también en el inicio de la jugada. Está en una edad que debe dar un paso al frente y esperamos que sea importante. Los dos croatas tienen buena pinta a largo plazo, pero desde ya van a estar en la primera plantilla y contarán para entrar en las rotaciones. ¿Desarmar al Dinamo? En el próximo post verás algo que te gustará... David Costas tiene muy buena pinta y va a luchar por ser uno de los titulares habituales en el centro de la zaga. Muy del agrado de Klasnic. Chirivella tiene más difícil su objetivo, y es que ha de desbancar a Neudecker, nuestro motor el curso pasado. Veremos si lo consigue. En cuanto a los jóvenes contratados, creo que también van a tener minutos en este curso. Buscamos tener un buen grupo de futuro y deben jugar para crecer. A ver como logramos encajar las piezas, pues no va a ser fácil que jueguen todos... ¡Saludos y gracias!
-
Los piratas irreductibles
OPERACIÓN RENOVE EN EL BARCO PIRATA 7 de julio de 2.020 Sigue la actividad frenética en las oficinas del Sankt Pauli. La idea de Klasnic es tener la plantilla cerrada, o prácticamente cerrada, antes del inicio de la pretemporada. El conjunto pirata hará una concentración en Croacia y el técnico croata quiere tener a todos los efectivos del primer equipo allí presentes. También acudirán varios jugadores de la cantera, aunque no se espera que ascienda ninguno al primer equipo, salvo sorpresa. Hay un factor común en todas las últimas operaciones realizadas por el Sankt Pauli y es la juventud. Klasnic ha decidido sustituir a todos los veteranos del club que ya se marcharon, incluso los que rondaban la treintena, por jóvenes con futuro. Algo que puede ser una apuesta arriesgada, viendo el nivel actual de la Bundesliga. El tiempo dirá... Hasta 4 nuevas caras han llegado al club de Hamburgo, siendo el primero de esta nueva ronda el más veterano de todos. Se trata del central David Costas, que llega libre tras rescindir su contrato con el Celta de Vigo. El español de 25 años es un gran marcador, de buena velocidad y anticipación. Además, tiene dotes para sacar el balón jugado desde atrás. El jugador nacido en Vigo ha firmado hasta junio de 2023, a razón de 668.000€ por temporada. David salió de la cantera del Celta, aunque solo haya llegado a jugar 20 encuentros con el primer equipo. Tras varias cesiones, se afianzó en el primer equipo del Celta en las dos últimas temporadas, pero el entrenador solo contó con él en 2 partidos de liga. El siguiente en aterrizar ha sido otro jugador español, el centrocampista de 23 años Pedro Chirivella. Es un medio completo, con notables habilidades para el pase y el control del balón, además de determinación y visión de juego. Pedro ha llegado libre desde el Liverpool, que renovó su contrato y le ha llevado a firmar con el Sankt Pauli hasta junio de 2023, a razón de 740.000€ por campaña. Salió de la cantera del Valencia pero fue reclutado muy joven por el conjunto red. Estuvo cedido 2 temporadas en Holanda, Go Ahead y Willem, donde rayó a buen nivel y le valió estar en estas dos últimas campañas en el primer equipo del Liverpool. Aun así, Klopp solo le dio bola en dos partidos ligueros. Otro que ha llegado libre ha sido el mediapunta portugués Nélson Cerqueira. Se trata de un chaval de 17 años, del que llegaron grandes informes de ojeo a las manos de Klasnic. El croata no se lo pensó y además se encontró con la sorpresa de que pudo hacerse con sus servicios sin pagar traspaso. Salió de la cantera del Feirense y la pasada campaña fue una de las grandes alegrías del club en la segunda categoría portuguesa. Jugó 16 partidos, anotando 1 gol y repartiendo 6 asistencias. El joven acababa contrato y ha aparecido el Sankt Pauli para ofrecerle un contrato de 224.000€ hasta junio de 2023. Ha sido internacional con Portugal Sub-21 en una ocasión. Por último, llegan los frutos de la presencia del equipo de ojeadores en Sudamérica, con la incorporación del uruguayo Sebastián Alberti. Es un lateral zurdo de 18 años, con más dotes ofensivas que defensivas y que ya ha disputado 6 encuentros con la Sub-20 uruguaya, anotando 1 gol. Salió de la cantera de Juventud de las Piedras, pero fue fichado por Defensor Sporting, donde ha sido titular habitual en esta última campaña. El Sankt Pauli ha pagado 3,3 millones de euros por el joven, el pago más alto hasta el momento, y le ha ofrecido un contrato de 37.000€ hasta junio de 2023.
-
Los piratas irreductibles
@Breogán ¡Hola, compañero! Eso es demasiado decir... La Champions la miramos muy de lejos aún. Lo cierto es que tuvimos mucha suerte esta temporada y aprovechamos que la Bundesliga estuvo muy loca. Durante la temporada, Werder, Leipzig, Bayern y hasta Mainz estuvieron en el liderato, y no sé si me dejo alguno en el tintero. En ese mar revuelto supimos pescar a base de una gran defensa. Veremos qué tal va la andadura en esta temporada, con una nueva competición por disputar. ¡Saludos y gracias!
-
Los piratas irreductibles
DE PESCA EN EUROPA DEL ESTE 2 de julio de 2.020 El Sankt Pauli ha anunciado las primeras incorporaciones del nuevo proyecto y los tres jugadores que han llegado son de Europa del Este. La secretaría técnica del club pirata lleva tiempo ojeando en la zona y, de entre los múltiples informes que manejaba Klasnic, se han elegido a los tres jugadores que presentaremos a continuación. Todos ellos reúnen juventud y talento a partes iguales, algo que parece ser la hoja de ruta del técnico croata. La baja de Bernd Nehrig, hasta hace unos días capitán del equipo, dejó una vacante muy complicada de cubrir. Para esta importante tarea ha llegado Dragos Nedelcu, mediocentro rumano de 23 años. Se trata de un centrocampista de corte defensivo, aunque no exento de calidad para sacar el balón jugado desde atrás. Es un joven muy completo, de gran determinación y mucho sacrificio. A su corta edad es ya un jugador habitual de la selección absoluta de Rumanía, con la que ha jugado 16 encuentros y ha anotado un gol. Salió de la cantera del Farul rumano y tras 5 temporadas recaló en el FC Vitorul, antes de dar el salto al Steaua de Bucarest, donde ha sido titular habitual en las últimas 3 campañas. Al club de la capital rumana se le ha pagado 2,5 millones de euros por sus servicios y el jugador será parte del conjunto pirata hasta junio de 2024, a razón de 1,01 millones por temporada. Para cubrir la baja de un canterano ha llegado el guardameta Zvonimir Radovcic, que tratará de pelear por un puesto con Marius Müller, el mejor meta de la Bundesliga en esta temporada. El joven de 18 años es producto de la prolífica cantera del Dinamo de Zagreb, club en el que dio el salto al primer equipo en esta pasada campaña. El Sankt Pauli ha pagado 1,5 millones de euros por el guardameta y el salario será de 611.000€ por temporada, hasta junio de 2024. Es internacional Sub-21 con Croacia y es uno de los grandes talentos emergentes de su país. Destaca por sus reflejos, valentía, uno contra uno y blocaje. Y el tercero es otra perla de la cantera del Dinamo de Zagreb, el delantero de 19 años Jozo Galesic. El club ha pagado 215.000€ por sus servicios, por un prometedor punta que aún debe explotar. Sus mejores cualidades son la velocidad, la determinación y el regate. Percibirá 105.000€ por campaña hasta junio de 2023. Es internacional por Croacia Sub-21, con la que ha maravillado anotando 5 goles en 6 partidos. Ha jugado poco con el primer equipo del Dinamo, llegando a debutar en esta temporada que acaba de finalizar y participando en 4 partidos. Tiene por delante el duro reto de desbancar a Joveljic y Teuchert.
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
¡Hola compañero! Me alegra saber que Marcone tiene potencial para la Serie A. Veremos si podemos sacarle el máximo y que llegue. Siempre es agradable ver cómo salen jugadores de la cantera y llegan a ser importantes. En cuanto a Nagy, esperemos que no se estanque y pueda seguir "mejorando", aunque de momento lo está haciendo de maravilla. Y llegó la primera derrota, tenía que llegar en algún momento. Quizás lo peor de todo fue la forma en que se dio. Para empezar error de bulto de Camigliano, que regala el gol al rival. Pudimos empatar con un buen remate de Pugliese y, cuando parecía que podíamos dar la vuelta al choque, llegó la expulsión de Ninkovic. Con uno menos volvimos a tener un despiste defensivo, esta vez en forma de poca contundencia a la hora del despeje, y nos vimos superados por primera vez en liga. Curiosamente la derrota llegó en ausencia de Rizzo y Nagy... Seguimos líderes, con 8 puntos de ventaja sobre el segundo. Nada preocupante perder un partido y quizás sea mejor así, pues ya no tenemos la presión de mantener el invicto. ¡Saludos y suerte!
-
Los piratas irreductibles
¡HASTA SIEMPRE CAPITÁN! 30 de junio de 2.020 Ha empezado la confección de la nueva plantilla del Sankt Pauli, de cara al asalto de la Europa League para la campaña que dará inicio en agosto. En las oficinas del club se está trabajando con intensidad y en varias negociaciones a la vez, tratando de reforzar el plantel para los nuevos retos. De momento no se ha concretado ninguna llegada, aunque sí podemos hablar de varias salidas en el primer equipo pirata. Quizás el caso más sonado haya sido el de Bernd Nehrig, capitán del equipo y buque insignia de la medular durante muchos años. El centrocampista de 33 años llegó a las filas del Sankt Pauli en la temporada 2013/14. En estos 7 años el profesional mediocentro ha disputado 184 partidos en liga, anotando 3 goles. La baja del centrocampista ha supuesto toda una sorpresa, pues ha sido un fijo en las alineaciones de Klasnic en estas dos campañas. El veterano jugador recalará en las filas del Darmstadt 98, recién ascendido a la Bundesliga, previo pago de 400.000€. Svend Brodersen también dejará las disciplina del Sankt Pauli. El portero, canterano del club, se marcha al Fortuna Düsseldorf, que acaba de descender a la 2.Bundesliga. El pago será de 84.000€ y el guardameta de 23 años jugará allí durante las próximas 2 temporadas. Svend fue el portero titular en la campaña del ascenso, pero en la pasada perdió su lugar en favor del recién llegado Marius Müller. Brodersen quería jugar más y la mejor solución para ambas partes ha sido el traspaso. Un caso más claro era el de Clemens Schoppenhauer. El central había perdido terreno con Marvin Knoll en el curso que acaba de finalizar y solicitó ser titular habitualmente. Ante la negativa de Klasnic a la petición, se le buscó una salida y el defensa de 28 años recalará en el Union Berlin de la 2.Bundesliga por 550.000€. El central pone fin a una etapa de 3 temporadas en el conjunto pirata. Un caso idéntico ha sido el de Marc Hornschuh, que también pidió jugar más minutos, aunque se pasó media temporada alejado de los terrenos de juego por lesión. El lateral diestro de 29 años fichará por Múnich 1860, a cambio de 150.000€. Tras 5 temporadas con un rol de rotación, el carrilero aterrizará en la 3.Liga para ser importante con los Lions. El lateral zurdo Daniel Buballa se marcha al KFC Uerdingen de la 2.Bundesliga. El jugador de 30 años acababa contrato y ante la negativa de renovación, negoció un contrato con su futuro equipo. El carrilero ha sido miembro del conjunto pirata durante 6 campañas, 5 de ellas como titular indiscutible, y solo la última como suplente, justamente la disputada en Bundesliga. Otro que se marchará libre será Johannes Flum. El veterano centrocampista de 32 años tampoco ha conseguido una renovación de contrato y abandonará la disciplina del Sankt Pauli en los próximos días. Han sido 4 temporadas como jugador pirata y ahora está siendo seguido por varios equipos de la 2.Bundesliga. Los otros dos jugadores que están próximos a abandonar la disciplina del club son el centrocampista Ersin Zehir y el delantero Ruwen Werthmüller. Klasnic no ha querido deshacerse de los jugadores de forma definitiva, pero no cuenta con ellos para la campaña que iniciará en breve. Una cesión ha sido la solución ideal. En el caso del centrocampista, el club que disfrutará de sus servicios estará entre el Heidenheim y el Karlsruhe, ambos de la segunda categoría del país, mientras que en el caso del delantero el Fortuna Colonia parace el mejor situado.
-
Los piratas irreductibles
HISTÓRICO SANKT PAULI, RUTINA BÁVARA 5 de junio de 2.020 Una temporada para la historia en el Sankt Pauli, clasificándose por primera vez para disputar una competición europea. La Europa League esperará al conjunto dirigido por Klasnic, tras una campaña que ha quedado grabada para siempre en las retinas de sus aficionados. Sin novedades para el Bayern de Múnich en la Bundesliga, proclamándose campeón después de hacer un campeonato muy irregular y con visos de que algún otro equipo podía quitarle el trono. Tras un final de liga muy apretado, pudieron alzarse con el título, quedando el Borussia de Dortmund segundo, el Leipzig tercero y el Mainz cuarto, entrando todos ellos en la Champions League. Werder Bremen y Sankt Pauli se clasifican para la Europa League y les acompañará el Schalke, que se benefició del resultado en la final de la copa alemana. Por abajo, Fortuna Düsseldorf y Hannover pierden la categoría, mientras que el Stuttgart obró el milagro, evitando el descenso directo en la última jornada y luego ganando al Nuremberg en el play-off en una eliminatoria agónica decidida en los penaltis. Clasificación Bundesliga El Mainz consumó su magnífica temporada y se adjudicó la DFB-Pokal, tras vencer al Hoffenheim con autoridad en la gran final. El 3-0 lo dice todo y habla de la superioridad del conjunto entrenado por Sandro Schwarz. Nicolás Benedetti, Eduard Löwen y Nico Schulz, en propia puerta, dieron la primera victoria de su historia al Mainz en la competición copera de Alemania. Competiciones internacionales En España el Atlético de Madrid quitó del trono al Barcelona en la Liga Santander. Trepidante campeonato entre los tres grandes de la liga, quedando en segunda posición el conjunto culé y el Real Madrid tercero. También consiguió plaza en la Champions League el Valencia, que acabó cuarto. Villarreal, Sevilla y Celta obtuvieron el billete para la Europa League. En la parte baja de la tabla, Eibar, Alavés y Huesca perdieron la categoría. El Real Madrid ganó al Atlético de Madrid en la final de la Copa del Rey. Partidazo el que disputaron los dos conjuntos de la capital española, típico de un derbi. Los merengues ganaron 3-2, adelantándose por mediación de Bale, pero viendo como eran remontados por dos tantos de Griezmann y Lautaro Martínez. Pero en el segundo tiempo Nacho empató y Rodrygo dio una alegría a sus aficionados con el postrero gol en el minuto 91. Clasificación Liga Santander En Inglaterra el Arsenal revalidó el título de la Premier League, gracias a una magnífica temporada de Mesut Özil y Aubameyang. Temporada de gran tensión y nervios, con varios equipos luchando por ser campeón. Todo se decidió en la última jornada, cuando los gunners ganaron 2-1 al Liverpool, segundo clasificado a la postre. A estos dos equipos se les unirán Manchester City y Manchester United para la expedición inglesa en Champions. Chelsea, Tottenham y un sorprendente Stoke se meten en la Europa League. La cruz de la campaña fue para Fulham, Crystal Palace y Aston Villa que descienden a Championship. En la FA Cup el Chelsea se impuso por 3-1 al Liverpool, remontando el tanto inicial de Firmino con tantos de Belotti, Jorginho y Barkley. Buen final de campaña para los de Londres, que suman su novena copa. En la Carabao Cup, el título sí que fue para el Liverpool, que pudo doblegar con mucho sufrimiento al sorprendente Stoke. Zivkovic adelantó a los reds, pero Sandro empató y envió el partido a la prórroga. Cuando todos esperaban los penaltis, Van Dijk anotó el tanto de la victoria. Clasificación Premier League En Italia la Juventus recuperó el cetro de la Serie A, en una dura pugna con el Nápoles, segundo. Cristiano con 20 tantos fue uno de los artífices del titulo de la Vecchia Signora. Completan el cuarteto que irá a la Champions Milán e Inter de Milán, mientras que Lazio, Roma y Genoa acceden a la Europa League. Pierden la categoría Salernitana, Frosinone y Brescia. El Inter de MIlán se impuso en la Coppa de Italia, al superar en los penaltis a la Juventus. Los bianconeros se pusieron 2-0 en el minuto 7, con goles de Bernardeschi y Dybala, pero los de Milán empataron en el segundo acto por medio de Gruic y Perisic. En la tanda de penales falló Dybala e Icardi anotó el decisivo. Clasificación Serie A En esta temporada no hubo sorpresa en la Ligue 1. El PSG no tuvo rival y pudo sumar una nueva conquista, de la mano del cuarteto mágico: Neymar, Mbappé, Cavani y Hazard. El Mónaco aguantó el tirón e hizo un buen número de puntos, aunque insuficiente. El Olympique de Lyon se suma a los dos primeros en la Champions de la siguiente temporada. A la Europa League irán Olympique de Marsella, Montpellier, Lille y Rennes. En la parte baja, Amiens y Nancy descienden a Ligue 2. El Olympique de Marsella repite victoria en la Copa de Francia, tras vencer en la final al En Guingamp por 2-1. Strootman adelantó a los de Marsella pero empató Thuram. Se tuvo que llegar a la prórroga, para que Thauvin diera la victoria a los suyos. La Copa de la Liga fue para el Olympique de Lyon, que ganó 1-0 al PSG. La temprana expulsión de Dani Alves pesó mucho y en el 76 Terrier consiguió anotar para dar la victoria a los de Lyon. Clasificación Ligue 1 La Champions League por fin fue a para a manos del Manchester City, que se vengó del Barcelona por la final del curso pasado. Los ingleses fueron mejores y ganaron por 1-0 con un gol de Agüero en el 70. La conquista de la máxima competición continental no le ha bastado a Guardiola para seguir al frente del City. Y es que la directiva del conjunto inglés a destituido al técnico por no conseguir ningún título del país. Champions League La Europa League fue para el Manchester United, ganando 1-0 al Tottenham, con un gol de Alexis Sánchez nada más empezar el segundo acto. Mourinho consigue su segundo título al frente del United. Europa League
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! Pues sí... tenemos un croata en nuestras vidas y esperamos que sea más determinante aún. Y te adelanto algo, creo que te va a gustar este mercado de fichajes. Creo que nos vendrán muy bien algunos refuerzos por línea. Tenemos que mejorar y aumentar la calidad del plantel, sobre todo para tener más "fondo de armario", ya que jugaremos en Europa y sumamos una competición más. ¡Saludos y gracias!
-
El Rincón del Historiador
Amén...
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
¡Hola compañero! Una pena el estancamiento de Nemdil, pero parece que Marcone está dispuesto a cubrir cualquier vacante. Bien por Nagy, creo que tenemos central para rato. Partido de resultado muy duro, por la manera en que llegó el empate. Fuimos mejores que la Juve Stabia, pero solo pudimos adelantarnos a balón parado, con el GRAN Salkic anotando un gol que valía 3 puntos. Pero en el partido del balón parado Seculin tuvo un error, dejando descubierto su palo. Primer "error" del portero, ¿no? Ante Pisa vimos una mejor versión de la Triestina y se finiquitó el choque con dos goles de nuestros jóvenes atacantes. Nemdil anotó un gol pero se lesionó de gravedad. ¿Ocasión para Marcone? ¿Zitnjak es el encargado de las faltas directas? Tuvo algo de suerte pero el golpeo fue duro. Seculin se redimió de su "error" ante Juve atajando dos penales en dos partidos consecutivos, algo al alcance de pocos. Fue una parada clave y nos llevó el resto del partido por el bue camino. Dos goles en pocos minutos nos dieron una estabilidad para aguantar el resto del partido y llevarnos la victoria ante un rival de los duros. Otra lesión importante, aunque a Shala no le viene bien el sistema actual. Siguen pasando los partidos y seguimos intratables, cada vez con mejor pinta el proyecto de Mazzoni. Creo que lo dije, pero para que veas que no me desdigo: esta Triestina huele a Serie A. ¡Saludos y suerte!
-
Los piratas irreductibles
DEL INFIERNO A EUROPA EN 2 CAMPAÑAS 1 de junio de 2.020 Ni los más optimistas se hubieran imaginado que la próxima temporada el Sankt Pauli estaría jugando la Europa League, sobre todo cuando tuvo que partir desde la 2.Bundesliga a la llegada de Ivan Klasnic. El técnico croata ha sido uno de los grandes artífices del gran cambio en el club. Klasnic cogió un equipo que se encontraba en tierra de nadie en la segunda categoría del fútbol alemán y lo ha metido en competición europea. Así de fácil... ¿Así de fácil? Han sido nada menos que 72 partidos disputados con el entrenador croata al frente, de los cuales se han ganado 41, se han empatado 18 y se han perdido 13. El bagaje goleador es de 122 tantos a favor y de 59 en contra. Un entrenador que ha sabido amoldarse a lo que necesitaba el equipo. Si bien en la 2.Bundesliga se vio un Sankt Pauli dominador, goleador y con un juego de ataque, que le llevó a ser campeón de la categoría, en la Bundesliga el conjunto pirata ha tenido que reinventarse. Se ha buscado un juego más defensivo, de contragolpe, que ha funcionado a la perfección. El Sankt Pauli ha acabado en la 6ª posición, siendo el equipo menos goleado (30 tantos encajados) y con una sobriedad defensiva que le ha llevado a Europa. Pero no todo el mérito ha sido del entrenador. La plantilla ha sido uno de los grandes activos del logro pirata, además de la buena gestión de la misma del técnico croata. Para la campaña que acaba de finalizar, el plantel conservó a muchos de los miembros que consiguieron el ascenso y, con unos pocos retoques, nadie sabía si sería capaz de aguantar el tirón de la Bundesliga. ¡Y vaya si han sido capaces! En la portería el titular habitual en liga ha sido Marius Müller, fichado esta temporada, y seguro que una de la grandes incorporaciones, sino la mejor. El cancerbero, que llegó desde el Leipzig, ha cuajado una gran temporada, con muchas paradas salvadoras y siendo incluido en el equipo ideal del año, único jugador del Sankt Pauli con este honor. Su compañero Svend Brodersen, canterano del club, se ha visto superado por la fuerte llegada de Marius y su participación se ha limitado a los partidos de copa hasta la eliminación del equipo. En el lateral diestro el puesto ha sido para otro recién llegado, Lukas Klünter. Gran temporada del carrilero, con incidencia en ataque y buen bagaje defensivo. Se ha aprovechado además de la larga lesión de Marc Hornschuh, quien no ha estado mal tras recuperarse pero que parece tener las horas contadas en el club. En el lateral izquierdo ha sido el habitual otro que llegó el verano pasado, Philip Heise. Ha sido el carrilero con mayor peso ofensivo y el jugador más valorado del club. Daniel Buballa ha estado a su sombra, jugando los partidos menos exigentes para darle descanso. Salió cedido, pero la marcha de Dudziak le abrió las puertas para regresar. Su continuidad está en duda. En el centro de la zaga ha sobresalido Philipp Ziereis, gran baluarte para Klasnic y uno de los jugadores más utilizados por el croata. En esta temporada las lesiones han respetado a Marvin Knoll, que ha rayado a gran nivel y ha demostrado que puede ser importante. Esta mejoría ha lastrado a Clemens Schoppenhauer, dejándole con menos minutos y solicitando un traspaso en este mercado veraniego. Por último el canterano Brian Koglin ha tenido una presencia casi testimonial y se pensará qué hacer con él para que siga creciendo. El veterano Bernd Nehrig ha sido el mediocentro titular, dando equilibrio al equipo y aportando su experiencia. Físicamente ha bajado algo y se hablará con el jugador para ver qué pasa con su continuidad el próximo curso. El joven Adrian Stanilewicz fue fichado por Klasnic a su llegada al club y se espera que siga mejorando, aunque necesita jugar más partidos para ello. Otro veterano, Johannes Flum, parece tener el futuro lejos del conjunto pirata. Empezó siendo suplente pero en el tramo final de la temporada se ganó la titularidad a base de buen juego, aunque quizás insuficiente para jugar en Europa. Christopher Butchmann ha sido una de las grandes decepciones de una plantilla de notable. En el curso pasado estuvo algo irregular, en este aún se le espera algún partido bueno. Acabó perdiendo la titularidad, pero parece que Klasnic aún confía en recuperarle. El canterano Ersin Zehir ha tenido pocas oportunidades, aunque el técnico croata seguirá contand con él como recambio. Y acabamos con el mejor de la medular, el motor del juego pirata y el principal creador de juego ofensivo del centro del campo del Sankt Pauli. Richard Neudecker ha sido el más utilizado y el mejor valorado en la medular. En fase ofensiva tenemos al titularísimo Cenk Sahin. El extremo diestro turco empezó a gran nivel la temporada, pero entre lesiones y parones ha acabado muy irregular. Aun así, es indiscutible para Klasnic y lo seguirá siendo. El canterano Maurice Litka ha sido su recambio, jugando a buen nivel y aportando un buen número de goles. Parece que el jugador busca más minutos, y con Sahin delante lo va a tener complicado. El extremo zurdo Mats Moller Daehli ha estado mejor que el curso pasado, pero las lesiones no le han dejado jugar todo lo deseado. Mejor con la 4-3-3 que jugando al contragolpe. El noruego tiene todas las papeletas para seguir. El peruano Alexi Gómez ha sido el habitual cuando ha tocado defender, pero ha sufrido mucho en ataque. Se espera que siga acoplándose al equipo y al país en el próximo curso. Dejan Joveljic fue el gran fichaje del curso y ha demostrado que tiene futuro, si sigue mejorando. Ha sido el máximo goleador del equipo con 12 tantos y el máximo asistente, igualado con Neudecker, Sahin y Moller Daehli. Cedric Teuchert llegó en enero por la marcha de Diamantakos y se espera algo más de él. Seguirá el próximo curso para ver si puede mejorar su aportación goleadora. No lo ha hecho mal cayendo a banda y puede ser una buena alternativa. El joven Ruwen Werthmüller ha jugado muy poco y no ha conseguido ver puerta. Se ha estancado algo en su progresión y quizás una cesión le pueda venir bien.
-
Los piratas irreductibles
@RoJoPaSiOn ¡Hola, compañero! Dani Ceballos fue la mejor baza del rival y tuvimos suerte del VAR. ¿Mano negra? Nooooo. No estás nada equivocado. El Hamburgo mereció más. Fue mejor que nosotros y si hubo un equipo que tuvo que llevarse la victoria ese fue nuestro acérrimo rival. Pero dicen que el fútbol no entiende de méritos, sino de goles. Dos temporadas para enmarcar. No me esperaba para nada esta gran campaña, pero ya has visto que la Bundesliga ha estado muy loca y nuestro gran bagaje defensivo nos ha dado una plaza en Europa. Hasta el mismísimo Mazzoni estaría orgulloso de nuestra labor defensiva. No hubo mucho gasto en fichajes y eso hace más meritorio el logro, sin duda. Para el próximo curso todo parece indicar que tendremos más recursos. Exacto, el partido del Stuttgart fue más movido y emocionante. Tuvieron mucho mérito al ganar a todo un Leipzig y conseguir eludir el descenso, al menos de momento. Su rival en el play-off será el Nuremberg, tercer clasificado de la 2.Bundesliga. ¡Un abrazo y gracias! @jdbecerra ¡Hola, compañero! Mucho sufrimiento pero el premio es la Europa League. Qué mejor manera de sufrir... Vamos a tener más recursos en materia de fichajes para el próximo curso y tendremos que reforzar la plantilla, sin dudas. Habrá noticias... ¡Saludos y gracias!
-
Los piratas irreductibles
HAMBURGER STADTDERBY UN DERBI CON BILLETE A EUROPA MINUTO A MINUTO Volvemos para la segunda mitad en este final de liga de infarto. El empate inicial al descanso deja todo abierto para este segundo acto, en el que en otros tres partidos se buscará que todo sea diferente. La lucha por el descenso ha dado un vuelco, pero la batalla por la Europa League sigue intacta para varios equipos, sobre todo para los dos clubes de Hamburgo, que se miden sobre el Millerntor-Stadion. La suerte está echada. 2ª PARTE Min. 45. ¡Empieza el segundo acto! El saque de centro lo realiza Joveljic y el Sankt Pauli trata de jugar el esférico. Min. 52. ¡Disparo muy lejano de Fiete Arp! Tiro desde muy lejos del delantero del Hamburgo, para acabar con una segunda mitad en la que no había pasado NADA. Absolutamente nada por parte de dos conjuntos que podrían quedar fuera de Europa. Min. 53. Córner para el Sankt Pauli, que intenta estirarse. Lo despeja un Van Drongelen imperial. Min. 55. ¡Cabecea Joveljic fuera! Otro córner para los locales, lo saca Sahin y el delantero lo remata algo desviado. Por fin algo de peligro. Min. 57. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL HAMBURGO! Centro de Stenzel desde la derecha y cabezazo a las mallas de Dani Ceballos entrando desde atrás. Cuando mejor estaban los locales, dan el golpe los visitantes. Min. 57. ¡OJO QUE HAY VAR! El árbitro ha visto algo raro en la jugada y está conversando con la sala del VAR. ¡Tiene que ir a revisarlo personalmente! ¡ANULADO, ANULADO, ANULAAAAAADOOOOO! El colegiado anula el tanto por mano de Ceballos en el momento de rematar. Min. 58. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL LEIPZIG! Marcel Sabitzer recorta distancias y pone en un aprieto al Stuttgart. STUTTGART 3 - LEIPZIG 2. Min. 60. Otro córner y otro despeje de un Van Drongelen muy intratable por alto. Min. 62. Mueve el banquillo el Hamburgo. Se marcha el amonestado Janjicic y entra en su lugar Christopher Moritz. Min. 63. ¡AL PALO, AL PALO el disparo de Marvin Knoll! Falta directa que ejecuta el central del Sankt Pauli y el tiro se estrella en la base del palo. Min. 69. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL MAINZ! Robert Skov hace el segundo para los locales y casi asegura la Champions para el Mainz. MAINZ 2 - HANNOVER 0. Min. 70. Amarilla para Neudecker por una entrada a destiempo en el centro del campo. Min. 74. Amarilla para un Dani Ceballos desquiciado porque no sucede absolutamente NADA sobre el terreno de juego. Un derbi de lo más descafeinado. Min. 75. Ojo que Klasnic no lo ve claro. El técnico croata va a modificar el esquema y pasará a jugar con la 4-4-2 de contragolpe con un doble cambio. Se marchan los centrocampistas Neudecker y Flum y entran al terreno de juego el medio Butchmann y el extremo Alexi Gómez. Min. 76. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL LEIPZIG! Timo Werner empata el partido y envía al Stuttgart a segunda división por el momento. Mazazo para los locales. STUTTGART 3 - LEIPZIG 3. Min. 77. Amarilla para Claudio Gomes, que caza a Joveljic cuando el delantero buscaba la contra. Min. 80. Último cambio para el Sankt Pauli, que está tapando muy bien al Hamburgo pero no está encontrando espacios para las contras. Se marcha un desdibujado Sahin y entra el canterano Maurice Litka. Min. 82. ¡MÜLLER SALVA AL SANKT PAULI! Disparo desde dentro del área de Gomes y paradón del meta local para despejar a córner. Min. 83. ¡Fiete Arp remata alto! Saca el córner el Hamburgo y el joven delantero remata por encima del larguero. ¡Sufren los locales! Min. 83. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL STUTTGART! Christoph Zimmermann levanta a toda una grada y hace que los locales se mantengan en la Bundesliga si mantienen el resultado. STUTTGART 4 - LEIPZIG 3. Min. 84. Amarilla para Ziereis por frenar a Fiete Arp cuando le ganaba la espalda. Min. 85. ¡Moritz muy alto! Se desespera el Hamburgo que ya busca el remate desde cualquier sitio. Aguantan bien los locales, a los que de momento el empate les vale... Min. 86. Doble cambio en las filas del Hamburgo. Agota los cartuchos Wolf, retirando del campo a Gomes y Fiete Arp, para dar entrada al veterano Aaron Hunt y al corpulento Dominic Solanke. Min. 88. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL MAINZ! Anthony Ujah consigue el tercero y la fiesta estalla en las gradas. El Mainz huele a Champions. MAINZ 3 - HANNOVER 0. Min. 89. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL HANNOVER! Niclas Füllkrug recorta distancias. El Hannover necesita dos goles más para no perder la categoría. MAINZ 3 - HANNOVER 1. Min. 89. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL WOLFSBURGO! Max Arnold marca para el Wolfsburgo. Parece tarde para ellos, pues necesitan 3 goles más para meterse en la Europa League. WOLFSBURGO 1 - WERDER BREMEN 0. Min. 90. ¡Jairo fueraaaa! Diagonal del extremo y disparo desdde fuera del área muy desviado. El partido es completamente de los visitantes, que necesitan un gol como el comer. Min. 90+3. ¡Falta de Hunt a la barrera! Puede ser la última. No se mueve ningún marcador y el empate sirve a los locales... Min. 90+3. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL MAINZ! Anthony Ujah consigue su hat-trick y deja al Hannover contra las cuerdas. MAINZ 4 - HANNOVER 1. Min. 90+4. ¡Final, final finaaaaaaal! ¡El Sankt Pauli estará en EUROPA el próximo curso! SANKT PAULI 0 - HAMBURGO 0. Datos del primer tiempo - Estadísticas Sankt Pauli - Estadísticas Hamburgo Final del partido, el Sankt Pauli consigue meterse en la Europa League en una temporada para el recuerdo. No ha sido su mejor partido, ni mucho menos, pero el empate ha sido un reflejo de la solidez defensiva mostrada durante toda la campaña. El punto conseguido ha sido válido, gracias a que el Schalke no pudo ganar al Hoffenheim y el Wolfsburgo se quedó a tres goles del milagro. El mejor jugador de los locales fue el central Ziereis, muy sólido en defensa, mientras que Joveljic fue el más activo en defensa. Por parte del Hamburgo, nos quedamos con un Van Drongelen imperial en la zaga y un Ceballos que fue la referencia en la medular. Final en todos los encuentros: SANKT PAULI 0 - HAMBURGO 0 MAINZ 4 - HANNOVER 1 HOFFENHEIM 0 - SCHALKE 0 STUTTGART 4 - LEIPZIG 3 WOLFSBURGO 1 - WERDER BREMEN 0 La 4ª plaza de Champions ha sido finalmente para el Mainz, con el Werder Bremen quedándose en la Europa League. La segunda plaza es para la meritoria temporada del Sankt Pauli, mientras que el Schalke acaba en la 7ª posición liguera, a la espera de que el Mainz gane la copa. En la parte baja de la tabla hubo mucha más emoción, con un Stuttgart que vio como le remontaban y tuvo que volver a marcar para quedarse en el play-off, hundiendo al Hannover a la 2.Bundesliga.
-
Los piratas irreductibles
@RoJoPaSiOn ¡Hola, compañero! Primera parte para aburrir a las ovejas, sí señor, y la segunda... Poco movimiento en el Millerntor-Stadion y en el resto de partidos. De momento el punto nos sirve, pero no nos podemos fiar. Un gol de Schalke lo cambia todo, y uno del Hamburgo ni te cuento... Exacto, la 16ª plaza da acceso al play-off por el descenso, que se juega ante el 3º de la 2.Bundesliga. Un mal menor para Stuttgart y Hannover si pueden evitar el descenso directo. ¡Saludos y gracias!
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
¡Hola compañero! Como bien dices nadie esperaba tan magnífica actuación de la Triestina hasta el momento. Partidazo ante el Catanzaro para sacar ya cinco puntos al segundo. Sigue la solidez defensiva y esta vez además hemos anotado tres goles. Los jóvenes Nemdil y Marcones siguen sumando y... ¿creciendo? ¿Cuál cree Mazzoni que es el que más ha mejorado? Por cierto, creo que no te pregunté por él aunque lo anoté mentalmente, ¿qué tal el central Nagy? A Ninkovic le sentó bien el descanso y nos dio una victoria "Mazzoni style" con un golazo de falta. Ni la baja de Rizzo nos afecta ya. Este equipo huele y sabe a Serie A, sin dudas. Lideramos sin derrota y ya sacamos 8 puntos al segundo. A este mánager le harán un monumento en el Nereo Rocco. ¡Saludos y a seguir así!
-
Los piratas irreductibles
HAMBURGER STADTDERBY UN DERBI CON BILLETE A EUROPA MINUTO A MINUTO Nada menos que casi 30.000 almas se han dado cita en el Millerntor-Stadion, lleno absoluto para ver este derbi que puede decidir una plaza para la Europa League. ¿Quién esperaba otra cosa? Estaremos muy atentos a lo que suceda en este estadio, pero también en el Opel Arena, donde Mainz y Hannover se jugarán Champions y salvarse del descenso directo; en el Rhein-Neckar-Arena, donde el Hoffenheim tratará de evitar que el Schalke luche por la Europa League; en el Mercedes-Benz Arena, donde el Stuttgart buscará el milagro de evitar el descenso directo; y en el Volkswagen Arena, donde Wolfsburgo apurará las mínimas opciones de entrar en la Europa League y el Werder Bremen las suyas de Champions. Tarde de transistores. 1ª PARTE Min. 0. ¡Arranca el derbi de Hamburgo! Pone el balón en juego Fiete Arp y mueve el esférico el Hamburgo. Min. 1. Córner para el Hamburgo. Los visitantes han salido a por el partido, sin dilación y fuerzan el primer saque de esquina que ejecuta Ito muy pasado. Min. 2. ¡Jairo fueraaaaa! Buena diagonal del extremo español y su disparo se marcha un poco alto. Avisan los visitantes. Min. 5. ¡Por poco Ceballos! Disparo muy ajustado del jugador cedido por el Real Madrid. El susto es evidente en la cara de los locales. Min. 7. ¡Providencial Klünter! Se quedaba solo ante el portero el japonés Ito pero el carrilero se lanzó al suelo para despejar el esférico. Posesión estéril del Sankt Pauli y está mucho mejor el Hamburgo, con un juego más directo y fluido. Min. 12. Otro córner para el Hamburgo. Atrapa Müller sin problemas. No consigue encontrar la meta rival el conjunto local. Min. 14. Disparo de Flum que desvía un defensa a córner. Primera llegada local. Min. 14. ¡Joveljic a las manos de Pollersbeck! El delantero cabecea el córner muy centrado y atrapa el meta visitante. Min. 15. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL STUTTGART! Tanto de Mario Gómez. Busca el milagro el Stuttgart. STUTTGART 1 - LEIPZIG 0. Min. 20. Amarilla para Vasilije Janjicic. El centrocampista hizo una entrada por detrás sobre Neudecker. El partido ha entrado en modo pausa. Nadie parece querer arriesgar. Min. 24. Otro córner para los locales. Disparo de Sahin que intercepta la defensa. Se saca sin consecuencias. Min. 25. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL STUTTGART! El segundo es obra de Batista Meier. Solo necesita un gol del Mainz. STUTTGART 2 - LEIPZIG 0. Min. 27. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL MAINZ! Se adelanta el Mainz en el marcador por mediación de Anthony Ujah. Media Champions en el bolsillo para ellos y el Hannover ahora en descenso directo. MAINZ 1 - HANNOVER 0. Min. 30. ¡Fiete Arp perdona! Centro desde la izquierda que cabecea el delantero muy manso, a las manos de Müller. Min. 32. Doble córner para el Sankt Pauli sin peligro. Parece que el escenario ha cambiado y cada vez están mejor los locales. Min. 34. ¡PERDONA JOVELJIC! Tiro demasiado cruzado del delantero desde dentro del área. Qué ocasión desperdiciada. Min. 38. ¡MÜLLER A CÓRNER! Pase en largo para Fiete Arp, el delantero se escora demasiado pero puede sacar un duro disparo que repele como puede el portero local. Min. 39. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL STUTTGART! Otro más, este se lo anota Yannick Gerhardt. Está obrando el milagro el Stuttgart. STUTTGART 3 - LEIPZIG 0. Min. 42. Dos córners más para el Sankt Pauli, pero la defensa visitante está muy segura por arriba. Min. 44. ¡Ceballos fuera! Tiro desde la frontal del español que se va muy desviado. Min. 44. ¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL LEIPZIG! Recorta distancias Josha Vagnomann. Los de Red Bull están muy relajados, algo que no gustará al Hannover, que necesita dos goles más de ellos. STUTTGART 3 - LEIPZIG 1. Min. 45+1. Llegamos al descanso con el resultado de SANKT PAULI 0 - HAMBURGO 0. Datos del primer tiempo - Estadísticas Sankt Pauli - Estadísticas Hamburgo Finaliza una primera mitad muy sosa, con los dos equipos agarrotados por no querer cometer fallos. Derbi descafeinado hasta el momento, al que le falta algo de tensión. Buenos primeros 15 minutos del Hamburgo, pero luego ha bajado el ritmo y los locales han generado algo de peligro. De momento tablas, aunque se ve con más llegada a los visitantes, que con su juego directo están disparando más y dan más sensación de peligro. El mejor del Sankt Pauli hasta el momento es Dejan Joveljic, al menos el que ha estado más cerca de anotar, seguido de Philip Ziereis, un seguro en defensa. Por parte del Hamburgo tenemos a un Dani Ceballos muy activo en la creación y a un Van Drongelen muy sobrio por alto. Descanso en todos los partidos en los que había algo en juego, con solo dos en los que se ha movido el marcador: SANKT PAULI 0 - HAMBURGO 0 MAINZ 1 - HANNOVER 0 HOFFENHEIM 0 - SCHALKE 0 STUTTGART 3 - LEIPZIG 1 WOLFSBURGO 0 - WERDER BREMEN 0 Con estos resultados, la 4ª plaza de Champions sería para el Mainz, la segunda plaza de Europa League seguiría en poder del Sankt Pauli, mientras que la 7ª posición liguera, a la espera de que el Mainz gane la copa, sería para el Schalke. En la parte baja de la tabla la situación ha dado un vuelco. El Stuttgart está obrando el milagro y consiguiendo la plaza de play-off por el descenso, mientras que el Hannover descendería de forma directa.
-
Los piratas irreductibles
@RoJoPaSiOn ¡Hola, compañero! Se te echaba en falta por el Millerntor-Stadion. Último partido y un guión de película de misterio. Los dos acérrimos rivales midiéndose por una plaza en Europa, pues parece claro que solo uno entrará en competición europea, sino es que no lo hace ninguno. Opino como tú, y es un partido para no ir a defender. Salir a verlas venir podría ser un mal síntoma. Otra cosa es cómo vaya el partido y si hay que replantear el encuentro en algún momento. Complicada está la cosa para el Wolfsburgo, pero tiene opciones matemáticas. Aun así, como bien dices, puede ser que el empate no nos sirva y lo que es seguro es que al Hamburgo no le sirve. Así que tendremos un derbi de altura... ¿o no? Lo del Mainz es de mucho mérito. Se ha reforzado muy bien y nos ha hecho ver que la 7ª posición del curso pasado no fue un espejismo. La han mejorado, aunque la prensa les colocaba en la 8ª plaza. ¿El mejor? Su extremo zurdo Manor Solomon, con 10 goles y 14 asistencias. El Hamburgo juega de forma muy directa, al ataque, con un ritmo más bien rápido y tratando de encerrar al rival en su campo con una presión adelantada. Tenemos sistemas similares, sobre todo en la presión, aunque nuestro ritmo no es tan rápido y el estilo no tan directo. Klasnic está cambiando la historia y el bagaje de los últimos partidos juega a nuestro favor: dos victorias y un empate con el croata en los banquillos. Coincido en que el delantero es el mejor de los juveniles que han llegado y ya ha demostrado que sabe marcar con el juvenil, con algún gol importante para la salvación. En el FM19 no he llegado muy lejos en el tiempo aún. Esta es la partida más larga que he jugado, casi la única. Ya te informaré si el tema porteros de futuro ha mejorado. No me desagrada nuestro juvenil, pero habrá que esperar a ver si puede tener futuro en el primer equipo. ¿Minuto a minuto? ¡Cómo me conoces! ¡Saludos y un abrazo!
-
Los piratas irreductibles
HAMBURGER STADTDERBY UN DERBI CON BILLETE A EUROPA LA PREVIA Ninguno de los dos equipos de Hamburgo se esperaban llegar a estas alturas de temporada con opciones de entrar en la Europa League, menos aún cuando el año pasado recuperaron la categoría. Pero llegados a la última jornada de la Bundesliga, los dos equipos pueden conseguir el soñado billete a competición europea. Y qué mejor morbo que hacerlo ganando al acérrimo rival en un derbi. Pero no solo va a ser una jornada de derbi, sino que en hasta 5 encuentros habrá algo en juego. El Bayern de Múnich ya tiene el título en su bolsillo, mientras que Borussia Dortmund y Leipzig aseguran su participación en la Champions. El Mainz solo va a necesitar un empate para quedarse con la cuarta plaza a la máxima competición continental. El Werder Bremen, que ya tiene plaza segura en la Europa League, va a tratar de obrar el milagro aunque es muy complicado. Y la sexta plaza es la más codiciada, con hasta cuatro equipos luchando por esa última plaza a Europa, o incluso buscando una 7ª posición que también pueda dar el acceso, como mal menor si el Mainz gana la DFB-Pokal al Hoffenheim. En la parte baja de la tabla, el Fortuna Düsseldorf ya ha perdido la categoría, pero Sttutgart y Hannover lucharán por jugar el play-off y no bajar de forma directa. El VfB lo tiene muy complicado, necesitando ganar su encuentro y que el Hannover pierda. Nos centraremos en el derbi de Hamburgo, pero vamos a estar atentos a todos los partidos. La emoción está servida. LOS ONCES El Sankt Pauli actuará como local e Ivan Klasnic quiere que el Millerntor-Stadion sea clave. Consciente de que empatando el Hamburgo no le puede superar pero algún otro rival sí, el técnico croata no quiere guardarse nada y saldrá con su 4-3-3, tratando de llevar el peso del partido y ganar el choque. No hay sorpresas en la portería, con Marius Müller que está cuajando una gran campaña y es uno de los artífices de que los piratas estén a un paso de Europa. Otro de magnífica temporada es Lukas Klünter. El carrilero diestro es un puñal en ataque y muy difícil de sobrepasar en defensa. En la banda zurda estará Philip Heise, muy firme en defensa pero algo falto de profundidad en ataque. Aun así, de notable actuación este curso. En el centro de la zaga veremos a los dos baluartes defensivos, Philipp Ziereis y Marvin Knoll, piezas clave para que el Sankt Pauli sea de los menos goleados de la liga. Como mediocentro tendremos a Bernd Nehrig, el equilibrio del equipo. El veterano centrocampista tendrá que ayudar en tareas defensivas y ser el primero en la transición de ataque. La pareja de medios más adelantados será para Richard Neudecker, el motor y el faro de este equipo, y Johannes Flum, de buenas actuaciones últimamente, para ganarse el puesto en el partido decisivo. En el extremo derecho no había dudas, siendo Cenk Sahin el titular. Aunque no ha estado muy fino en los últimos encuentros, es el desborde de este Sankt Pauli. En el extremo izquierdo habrá sorpresa, siendo Cedric Teuchert el que salte de inicio. En la punta de ataque tampoco hay discusión, con el goleador Dejan Joveljic, autor de 11 tantos en la Bundesliga. Siete jugadores esperarán su oportunidad en el banquillo: el portero Brodersen; el central Schoppenhauer; los centrocampistas Stanilewicz y Butchmann; los extremos Litka y Alexi Gómez; y el delantero Werthmüller. Gran temporada también del Hamburgo, de la mano de un Hannes Wolf que está realizando una grandísima labor. Tampoco quiere guardarse nada el entrenador visitante y los suyos saltarán al terreno de juego con una 4-3-3 en busca del partido. En la meta encontramos a Julian Pollersbeck, un portero de garantías y el mejor del Hamburgo en el derbi de ida. En el lateral diestro actuará Pascal Stenzel, titular habitual y con mucha presencia en ataque. En la otra banda tenemos a Mads Pedersen, también titular, rapidísimo y autor de 5 asistencias en este curso. Los centrales serán dos muros defensivos: John Souttar y Rick Van Drongelen, piezas clave del entrenador ante el bajo estado de forma de Papadopoulos. Como mediocentro defensivo estará Claudio Gomes, cedido por el Manchester City y de una calidad técnica exquisita. En la medular, el suizo Vasilije Janjicic pondrá el trabajo, mientras que la magia estará a cargo de Dani Ceballos, cedido por el Real Madrid y uno de los mejores del equipo en este curso. En el extremo diestro pondrá la velocidad y el regate el español Jairo Samperio, y en el zurdo estará el japonés Tatsuyo Ito, con 6 tantos y 6 asistencias. En punta de ataque la gran promesa de la cantera del HSV, Fiete Arp, que ha anotado 9 goles en esta Bundesliga. En el banco de suplentes estarán el portero Mickel, los centrales Papadopoulos y Hoogma, los centrocampistas Moritz y Hunt, y los delanteros Solanke y Reese. LOS AUSENTES Podemos decir que no habrá muchas bajas y los mejores jugadores de cada equipo podrán estar en el espectáculo del derbi decisivo. Por parte del Sankt Pauli solo una baja, que no haya sido por decisión técnica, la del extremo zurdo Mats Moller Daehli, que se pierde el encuentro por un tirón en el gemelo. La baja del noruego será cubierta por el delantero Teuchert, en detrimento del extremo zurdo Alexi Gómez. Parece que Klasnic busca más la definición que el desborde. En cuanto al Hamburgo, no tendrá ni una sola baja por sanción o lesión, pudiendo contar Wolf con todos sus efectivos. Todos los titulares habituales estarán sobre el terreno de juego, y las únicas decisiones menos claras son la de dejar en el banquillo a Solanke (8 goles en liga) y al veterano Aaron Hunt, que ha perdido mucho peso en el equipo esta campaña.
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! La cantera ha acabado mucho mejor de lo que empezaron, o mejor que en gran parte de la temporada. Alegría por salvar la categoría, pero esperamos mucho más del equipo juvenil, que de cara al próximo curso creo que tiene mejor material. En cuanto al primer filial, no está mal la sexta plaza, aunque buscamos el ascenso para que los jóvenes puedan competir a un nivel más exigente. Veremos cómo va el próximo curso. Lo cierto es que en los últimos 10 partidos solo hemos ganado uno. Dependemos de nosotros mismos, pero con dos o tres victorias más podríamos haber peleado por el título. Sí, ya sé que es mucho pedir, pero cuesta ver una Bundesliga tan competida y con un Bayern tan mediocre, aun así campeón. Ahora hay que ir a por todas en el encuentro decisivo. Creo que hemos conseguido a un buen delantero, con presente y futuro. No creo que sea un goleador para un grande de Europa, pero a nosotros no viene muy bien. Espero que siga creciendo y sea el buque insignia de nuestro ataque. ¡Saludos y gracias!