Todo lo publicado por zeusitos
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! Pues sí, lo de Bayern con los fichajes en Bundesliga es para hacérselo mirar... La verdad es que Bayern y Borussia tienen plantillas que dan miedo, pero aún es pronto para que nos den miedo a nosotros. Tuvimos mucha pegada en el mes pasado y solo podemos lamentarnos de la derrota. Estamos en el buen camino, es cierto. La lucha por el delantero está muy, muy reñida. Me gusta más el griego, es cierto, pero desaparece en algunas fases de los partidos. Veremos quien se acaba haciendo con el puesto. Butchmann empezó mal pero poco a poco se va ganando el puesto y empieza a sumar. Dudziak también está haciendo una gran temporada, y además su polivalencia nos viene genial. Ha jugado en el carril diestro, en el zurdo y como extremo izquierdo. Siempre a gran nivel. Como bien dices, el gran rival será el Hamburgo. Tienen que regresar a la Bundesliga y tienen una plantilla para hacerlo. Además, habrá 3 o 4 equipos que darán mucha guerra. Lo del Leipzig... ya verás a continuación. ¡Saludos y gracias! @panda_666 ¡Hola, compañero! La expulsión marcó el partido y lo cierto es que es algo rara. Pero nada más ver cómo se tiraba al suelo sabía que sería roja. Son de esas acciones que el FM exagera demasiado. Pero bueno, no se notó demasiado la derrota y seguimos metidos de lleno en la lucha por el ascenso. Muchos goles y la verdad es que el balón parado ha tenido mucha incidencia. Gran parte de los tantos han llegado directamente del balón parado o como segunda jugada tras un córner o falta. Fue un gran partido el de la Supercopa. Una pena para los de Frankfurt, que estuvieron muy cerca de dar la machada. ¡Saludos y gracias!
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
¡Hola compañero! Pues parece que las relaciones con Eslovenia son muy buenas y seguimos engordando la cantera con jóvenes talentos. Aún son muy jóvenes pero los 3 tienen muy buena pinta. El mediocentro deberá aprender a calmarse, con ese 20 en agresividad, si no quiere acabar siendo un rompepiernas leñador asesino tan duro como Rizzo. Y si hablamos de incorporaciones, nada menos que 14 nuevas promesas para una cantera inagotable. Esperemos que siga el buen trabajo de Mazzoni y que varios de estos muchachos tengan incidencia en el primer equipo. ¿Cuál es que gusta más al mánager? Por mi parte veo bien al albanés Haliti y a los italianos Reggiani, Miele y Dell'Orto. ¿Tenemos mucha inidencia en Albania? ¡Saludos!
-
Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
¡Hola compañero! El partido empezó dispuesto a dejarme por los suelos. Gol de Mandzukic y empate de Sterling, ambos criticados por mi persona. La primera parte de la final fue como me esperaba, con Croacia mandando sobre el balón y los ingleses esperando a la contra. Fue un buen arranque croata pero poco a poco Inglaterra creció y se hizo con las mejores ocasiones hasta el empate. Las cosas no podían estar más emocionantes para el segundo acto. La falta de participación de Rakitic era algo más que sintomático y el cambio de dibujo podía venir bien. En la segunda mitad parece que mejoró la circulación croata, pero los ingleses seguían contragolpeando con peligro. El primer cambio del encuentro fue muy esperado por mi parte. La velocidad y el desparpajo de Rashford le podían venir muy bien. Y el segundo fue otro que era de cajón. Un jugador como Perisic no podía perderse la final. A partir del minuto 70 parece que los ingleses empezaron a apretar y Rashford, tras una gran acción de Kane, y Stones, perdieron dos grandes oportunidades. Pero cuando peor parecía la cosa, gran pase en largo y gran control de Kramaric, que asiste a Mandzukic para que ponga a Croacia por delante. Mala suerte para los arlequinados. ¡Qué error de Vrsaljko! Rashford solo tuvo que empujar el fallo tremendo del lateral. Y el fútbol tienes estas cosas. Mandzukic perdonó el 3-2 y Jones en un córner, una de las especialidades inglesas, colocó el definitivo 2-3 para Inglaterra. Me queda un mal sabor de boca, aunque lo cierto es que Inglaterra lo mereció. Croacia fue fiel a su estilo, dominó el esférico, pero no tuvo la experiencia necesaria y las mejores ocasiones cayeron del lado inglés, que tiró más y más claro. Poco más que decir... Una pena que Croacia haya muerto en la orilla, después de tanto remar, como en la realidad. Espero algún post de resumen o algo para darle el digno final a una gran historia. ¡Saludos y gracias por regalarnos la final olvidada!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Visitábamos el campo del que venía como segundo clasificado en liga e iba a ser nuestra primera gran prueba de fuego. Pusimos nuestro equipo de gala, con la salvedad de los lesionados, y lo propio hizo el rival. Desde el inicio se vio que iba a ser un gran partido, con ambos conjuntos presionando la salida de balón en campo rival y tratando de finalizar las jugadas lo más rápido posible. La primera parte fue una suerte de intercambio de golpes, con Brodersen y Stefan Ortega, los porteros, siendo los mejores del encuentro. Pasada la media hora y viendo que los locales empezaban a llegar más, tratamos de pausar el juego jugando más en corto y llevando el peso del partido. Conseguimos frenar al rival hasta el descanso. En la reanudación nos hicimos con la posesión del esférico pero no llegábamos con claridad. El Arminia trataba de contragolpear y tuvo una clara ocasión, en la que su delantero Klos se topó con un acertado Brodersen. En el minuto 66, en un córner en contra, Butchmann, que había sustituido a Flum, recogió un rechace en la frontal del área y metió un gran pase en largo para Veerman, quien controló a la perfección y definió con clase. Jugamos aún más lento y más en corto, estrechando el campo y tratando de matar el partido. Algo que conseguimos con bastante eficacia, salvo por un susto en los minutos finales. Una buena victoria, no demasiado brillante pero sí importante. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Otro partido complicado, esta vez recibiendo a un Darmstadt que ocupaba la 4ª plaza y donde la gran novedad fue el debut de Hornschuh tras recuperarse de su lesión. No salimos demasiado bien y los visitantes nos pusieron en apuros desde bien pronto. Se encerraron bien en su campo y nos buscaban las cosquillas con rápidos contragolpes muy efectivos. Las mejores llegadas fueron por parte del rival, mientras que nosotros nos ahogábamos en una posesión estéril. Todo se complicó aún más en 2 minutos. En el 33, Buballa, fruto de la desesperación, hizo una dura entrada y fue expulsado con una roja directa. Un minuto después, el Darmstadt montó una buena jugada combinada, que acabó en centro de Jones y cabezazo certero de Platte. Buscamos rearmarnos pasando al coreano Yi-Young al carril izquierdo y jugando cerrados atrás y al contragolpe. La apuesta no funcionó y tras el descanso buscamos tener el balón, ante un rival que nos llegaba con bastante claridad. Pasado el cuarto de hora, retiramos a los dos extremos y pasamos a jugar una 4-3-2, con Allagui y Veerman en punta. Mejoramos bastante y acabamos volcados en el área rival, tanto que el rival sentenció el choque en un rápido contragolpe en el 93. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas La visita al campo del Sandhausen, penúltimo clasificado, se presumía que podía ser balsámica. Además, quisimos hacer una pequeña revolución en el once, con las titularidades de Kalla, que debutaba tras la lesión, de Schoppenhauer, de Stanilewicz y de Sobota, además de la primera oportunidad de Dudziak en el carril izquierdo. Y el zurdo fue el mejor del encuentro, con gol y 3 asistencias, acompañado muy bien por Sobota. El partido se decantó pronto a nuestro favor, con un gran centro de Dudziak y una buena volea de Sobota. Antes del cuarto de hora duplicamos la ventaja con los mismos protagonistas. Otro buen servicio desde la izquierda de Dudziak y cabezazo inapelable de Sobota a gol. El encuentro rodaba cuesta abajo a nuestro favor y el rival era incapaz de pisar nuestra área. Antes de la media hora llegó el tercero. Veerman recibe dentro del área de espaldas y la deja de cara para el disparo de Möller Daehli. Justo antes del descanso llegaba la mala noticia. Kalla, que acababa de regresar tras su lesión, volvía a caer lesionado y tenía que abandonar el terreno de juego. Tras el descanso bajamos un poco el pistón en la presión y el Sandhausen trató de llegar algo más. Esto no hizo más que dejar más huecos para nuestros contragolpes. El noruego Daehli metía un buen balón al hueco para el cuarto de Veerman. En el 67 Dudziak rubricaba su gran actuación con un gran lanzamiento de falta. Y en los compases finales cayó el sexto. Allagui se sumó a la fiesta adelantándose de cabeza a la mala salida del portero, tras otro gran centro de Dudziak. Gran partido para olvidar la primera derrota de la temporada. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas La visita del colista al Millerntor Stadion era el momento ideal para el debut de Diamantakos, que por fin podía jugar tras su lesión. Había dudas de su compromiso pero las disipó con su gran partido. El partido se puso de cara en el minuto 3, con un tremendo disparo de falta de Butchmann y la colaboración del portero. Poco después, en el 10, Sahin era objeto de penalti y el delantero griego sacaba a pasear su zurda para engañar al portero. No había señales de vida del rival y el partido era muy placentero para nosotros. Justo antes del descanso el turco Sahin anotaba el tercero con una gran rosca que tocó en el palo antes de entrar. Tras el descanso el Magdeburgo no reaccionó. El cuarto cayó de inmediato, con una buena galopada de Miyaichi y un centro que cabeceaba a la perfección Diamantakos. Todo parecía indicar que habría otra goleada de escándalo pero la relajación y los cambios acabaron por dormir el partido. El conjunto visitante buscó maquillar el resultado pero no pudo conseguirlo. Otro buen partido, con la gran noticia de la recuperación del delantero griego. CLASIFICACIÓN 2.BUNDESLIGA Seguimos en lo alto de la tabla, a pesar de la derrota, seguidos de cerca por la gran sorpresa de la temporada: el Jahn Regensburg. El Hamburgo se coloca tercero tras un gran mes y parece dispuesto a presentar batalla contra su rival de ciudad. El que no levanta cabeza es el Colonia, a quien su fuerte inversión en fichajes no le ayuda a salir de la mediocridad. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord Mes un tanto extraño de nuestro segundo equipo, con dos victoria de visitante y dos derrotas de local. Mucha irregularidad y algunas lagunas en la creación, además de anotar pocos goles. De todas formas, nos quedamos en la 9ª plaza, a solo 6 puntos del líder y único candidato al ascenso. Debemos mejorar mucho si queremos tener ese honor. El jugador más destacado del mes ha sido el central Brian Koglin. JUVENIL Clasificación División 1 Norte/Noreste Mes también muy irregular para el equipo juvenil, con dos victorias, pero dos empates y una derrota, que nos dejan a 10 puntos de un intratable Werder Bremen. Para destacar la dupla Nadj-Dursun, que ha hecho temblar a las defensas rivales. Park Yi-Young debuta con Corea del Sur, disputando los encuentros frente a Rusia y Vietnam. Parte médico: Solo dos lesionados en la enfermería. Marvin Knoll, que estará fuera de los terrenos de juego por 2 semanas por una sobrecarga en el abductor; y Jan-Philipp Kalla, que vuelve a lesionarse y no podrá jugar en la próximas 4 semanas. Se anuncian elecciones en el club. El próximo presidente será anunciado en el mes de noviembre y el gran favorito es el actual, Oke Göttlich. Convocatorias internacionales: Park Yi-Young (Corea del Sur); Sami Allagui (Túnez); Luis Coordes (República Dominicana); Damir Bektic (Bosnia Sub-21); Ersin Zehir (Turquía Sub-21); y Serkan Dursun (Turquía Sub-19). Volvemos a generar ocasiones y a anotar goles con facilidad. Tenemos grandes lanzadores de falta, con Knoll, Butchmann y Dudziak habiendo anotado de falta directa. El gran momento de Dudziak y la recuperación de Diamantakos. Las lesiones, sobre todo la de un Kalla que acababa de recuperarse. Cuando el rival se encierra muy atrás nos sigue costando llegar con claridad. Möller Daehli y Ryo Miyaichi no hacen funcionar tan bien el extermo zurdo como el derecho. El mes de octubre será de mucha exigencia. Empezaremos visitando a nuestro acérrimo rival, para jugar el derbi de Hamburgo. Tras el choque recibiremos la visita del otro gran candidato al ascenso, un Colonia temible aunque no pase por su mejor momento. La visita al Duisburgo, 5º clasificado, tampoco será un paseo. Y para finalizar el mes jugaremos la eliminatoria copera en campo del Leipzig. Duras pruebas que medirán nuestro momento y nuestras aspiraciones.
-
Copa del Mundo Rusia 2018 - Final
¡Hola compañero! Era hora que desempolvaras la partida y le dieras un gran final al enorme trabajo que os habiais marcado anteriormente. Una gran alegría para la comunidad. ¡Menuda final nos espera! Toda la emoción en un Inglaterra-Croacia. Creo que ya había expuesto mi afinidad por los croatas... Me gustaría que ganaran la final, sin dudas, pero esta Inglaterra me cae más simpática por mi afinidad con Kane. Sin duda, para mí, el duelo de 9's lo gana el inglés con diferencia. Por otro lado, me quedo con el trivote del centro del campo de Croacia. Grandes jugadores para llevar el peso del partido. Me queda la duda de Kramaric en banda. Vista el estado de Perisic yo lo hubiera hecho jugar, siendo el partido la final de un Mundial. Y entonces Kramaric en punta. Lo siento, pero Mandzukic no me gusta nada de nada. Por parte de la alineación inglesa, me generan dudas Delph, aunque ha rendido bien, y Sterling. Yo hubiera apostado por Rashford (otro jugador que me gusta mucho) como acompañante de Kane. Bueno, voy a dejar de quejarme y me acomodaré en la butaca para disputar de la gran final del Mundial. ¡Saludos y que gane Croacia el mejor!
-
Los piratas irreductibles
EL BAYERN SIGUE SUMANDO TÍTULOS Y FICHAJES 1 de septiembre de 2.018 Los bávaros siguen a lo suyo y sumaron un nuevo título para abrir la temporada. El Bayern de Múnich se impuso con muchas dificultades el Eintracht de Frankfurt por 4-3, en un partido tremendamente igualado y de mucha emoción. Ambos conjuntos saltaron al Stadion Frankfurt con toda su artillería, poniendo en liza sus onces de gala. El partido se ponía de cara para los visitantes muy pronto, con un doblete de Robben antes del cuarto de hora. El holandés fue el mejor del partido y una pesadilla constante para la zaga local. Pero las cosas cambiarían antes de finalizar el primer tiempo. Lucas Torró descontaba en el minuto 19 y Nicolai Müller anotaba dos goles en el 33 y en el 35 para poner el 3-2 en el luminoso. Tras el descanso el Eintracht se dedicó a defender y salir al contragolpe y el encuentro entró en una fase de ida y vuelta en el que cualquiera pudo marcar. Pero las ocasiones se sucedían sin gol. Los locales empezaron a creerse que podían ganar, hasta que llegaron los 4 minutos fatídicos. En el 85 y en el 89, Thomas Müller sentenciaba la Supercopa de Alemania con dos goles marca de la casa: dos cabezazos inapelables desde dentro del área. Los bávaros sonreían y los de Frankfurt lloraban por la ocasión perdida. La Supercopa fue una oda al fútbol. Partidazo. Se cierra el mercado de fichajes El Bayern también ha sido el gran animador del mercado de fichajes en Alemania. Los bávaros han roto el mercado gastando un total de 96 millones de euros para traer a Julian Weigl (Dortmund), Nabil Fekir (Lyon), Leon Goretzka (Schalke) y Jonas Hector (Colonia). El Borussia Dortmund se ha quedado cerca con un gasto de 73 millones (Witsel, Wolf, Delaney y Diallo). Por detrás quedan las inversiones de Schalke 04 (60 millones), Leipzig (51 millones), Wolfsburgo (45 millones) y Borussia Mönchengladbach (43 millones). En la 2.Bundesliga los mayores movimientos han sido de salida, con el tope de 16 millones por el pase de Jonas Hector del Colonia al Bayern. El club más derrochador ha sido el Colonia con un gasto de 17 millones. Lejos quedan Ingolstadt (8 millones) y Hamburgo (1,7 millones), seguido de cerca por su rival de ciudad, el Sankt Pauli (1,4 millones). En el resto del mundo, no ha habido grandes movimientos en este último mes, tras el bombazo del pase de Cristiano Ronaldo a la Juventus (105 millones), el pago efectivo del PSG por Mbappé (180 millones), y los traspasos de Kepa (Chelsea por 80 millones), Lemar (At. Madrid por 70 millones) o Mahrez (M. City por 67 millones); solo han podido llamar la atención Sakho (Mónaco por 31 millones) y Balotelli (Lyon por 21 millones).
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! La diferencia de división fue clave para esa abultada victoria. Fuimos superiores y supimos reflejarlo en el marcador. Toda una exhibición de poderío ofensivo, algo que nos faltó para matar otros partidos. La siguiente ronda copera no será tan sencilla... Vamos bastante bien, invictos y sumando puntos y goles. No me puedo quejar del inicio. En el FM18 ya me solían protestar bastante y en este veo que todo sigue muy parecido. Veremos qué pasa con él, porque confío en Dimitris para el 9 titular cuando se recupere. ¡Saludos y gracias! @bardo ¡Bienvenido, compañero! Con la dimensión del club y sus filosofías, no podía hacer otra cosa que seguir el estilo y marcar la hoja de ruta comentada. Queremos seguir cayendo simpáticos, aunque tengamos algo de mejoría deportiva. En lo deportivo todo va de lujo y espero que podamos continuar en la misma línea. En copa es muy complicado el sorteo, pero vamos a dar lo mejor para buscar la sorpresa. No, la idea es que Dimitris siga y, además, que sea el delantero titular. Lo que no sé es si él querrá aguantar. ¡Saludos y gracias! @ruben88fisio ¡Hola, compañero! El arranque ha sido muy bueno y veremos si podemos mantener el ritmo. Tenemos una buena plantilla y luchas interesantes por la titularidad. El frente de Dimitris me preocupa. No queremos que se vaya y espero que sea el delantero de referencia. Si la cosa se complica habrá que buscarle una salida en el mercado de invierno, pero espero que jugando de titular quiera quedarse. La copa es para darle minutos a los menos habituales, al menos esa era la idea inicial. No te diré que no haya ilusión, pero nuestro principal objetivo es luchar por el ascenso en la liga. Así que ahí es donde haremos hincapié. Los problemas a la hora de generar fútbol pueden ser por el ataque tan vertical. Precipitación en algunos momentos y falta de acierto en el último pase. Los centrocampistas disparan demasiado a menudo de lejos y hay pocos pases filtrados a los atacantes. He modificado algunas instrucciones individuales, a ver si lo arreglamos. ¡Saludos y gracias!
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
¡Hola compañero! Parece que las casas de apuestas no nos auguran una buena temporada, pero yo tengo fe en Mazzoni y creo que vamos a mejorar lo realizado el curso pasado. ¿Qué opina el mánager? No se pudo ganar en el debut liguero, y eso que se fue por delante en el marcador hasta el último suspiro. La maldición de los goles en contra al final de partido no nos abandona y ya sabemos que nos costó el play-off en la pasada campaña. ¿Peor parado el equipo defensivamente tras la salida del campo de Rizzo? Buen gol de Nemdil, que apunta a titularísimo en el ataque de Trieste. No me esperaba la formación con dos puntas, ¿será algo habitual? Vemos cómo está el cierre del mercado, con ese ofertón por Shala rechazado por Mazzoni. Yo también lo hubiera hecho. Es un buen dinero pero nos dejaría mermados y sin tiempo para buscar un recambio. También nos habla de las maneras que apunta el chaval si el Inter le quiere. Espero que tenga bastantes minutos esta temporada. ¡Qué pena! No se pudo dar la vuelta de Ubaldi y vamos a dejar la punta de lanza en manos de los chavales. Esperemos que la presión no les pueda. De todas las opciones mi preferido era Moncini. ¿Hubo dudas? No tenía malos números en remate, además de gran determinación y buena serenidad. ¿Qué hizo tirarse atrás al técnico? Muy buen fichaje el de Glavina. Compararlo con el gran Modric no es poca cosa y dice mucho del chaval. No tiene malos atributos para la edad y veremos qué hace Mazzoni con él cuando regrese de la cesión. Yo lo quiero en el primer equipo. ¡Saludos y suerte!
-
Los piratas irreductibles
Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas No pudo haber mejor forma de iniciar la temporada oficial que con una goleada ante el Erzgebirge Aue, en un partido donde mostramos una gran pegada con mucha incidencia en el balón parado. Las posibles dudas que podía haber en el once inicial se solventaron con la inclusión de Dudziak en el carril derecho, Ryo Miyaichi en el extremo zurdo y Henk Veerman en punta de ataque. El resto de integrantes fueron los que se mostraron más en forma durante la pretemporada. El encuentro empezó con claro dominio visitante y con el punta holandés avisando previo a la jugada del gol. Marró la primera, pero tras un saque de esquina, el central Ziereis recogía el cuero en banda zurda y lo colocaba en el área pequeña, donde Henk Veerman se adelantaba a la defensa y cabeceaba al fondo de las mallas. Con el marcador a favor continuamos llevando el ritmo del partido, ante un rival que no sabía cómo atacarnos. Nuestra presión alta surtía efecto y recuperábamos el esférico muy arriba. Pasada la media hora, la defensa local despejaba un córner y el cuero caía a pies de Bernd Nehrig, que se sacaba un tremendo latigazo para poner el 0-2. Tres minutos más tarde, Neudecker recibía en la frontal del área y servía para que Cenk Sahin se sacara un gran rosca con la zurda, lejos del alcance del portero. El conjunto local estaba noqueado y no podía levantarse tras encajar los golpes. Antes del descanso llegaría el 0-4, cuando Dudziak anotaba un golazo con una tremenda rosca desde fuera del área. Tras el descanso bajamos un tanto el ritmo y los locales trataron de estirarse algo más. Nos quedaron muchos espacios a la espalda de la defensa, pero no supimos finalizar algunas contras muy claras. Antes del final, Marvin Knoll se sumó a la fiesta con una falta directa magistralmente ejecutada. Gran victoria y buenas sensaciones en el debut liguero. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Tocaba medirse al Union Berlin ante nuestra afición y volvimos a sumar los tres puntos, aunque esta vez el encuentro no fue tan brillante. Solo hubo un cambio en el once inicial, el de Mats Moller Daehli por Ryo Miyaichi. El partido empezó como el anterior, con una gran presión arriba por nuestra parte pero sin tanta efectividad de cara a puerta. Ni Veerman ni los extremos estuvieron acertados en los últimos metros y los centrocampistas más adelantados, Flum y Neudecker, abusaban del disparo lejano. Los visitantes tenían poca presencia en ataque y parecía que todo estaba abocado a alguna individualidad local. Y así fue. Antes del descanso, Cenk Sahin recogía un rechace de la defensa y lo alojaba en el fondo de las mallas con un fuerte chut. Tras el descanso nada cambió y seguimos llevando el peso del encuentro, sin fortuna de cara a portería. El Union Berlin nos dio un buen susto, en un mano a mano que desperdició el atacante Mees disparando muy cruzado. Pero desde ese momento hasta el final controlamos el balón sin sorpresas y sin acabar de matar el partido. Lo mejor, los tres puntos. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Nos tocaba visitar al Bochum, el rival de más entidad hasta el momento y nos costó mucho doblegarlos, en un partido tremendamente igualado. Solo hubo dos cambios con respecto al partido anterior, de nuevo volvía Miyaichi al once inicial y Park Yi-Young daba descanso a Flum. El choque fue un constante intercambio de golpes entre los contendientes, son llegar a acertar en los metros finales, donde las defensas se imponían a los ataques. Hubo pocas ocasiones en la primera mitad, y la más clara fue para nosotros, con un disparo a bocajarro de Veerman que salvó el meta local. Al poco de la reanudación, nos adelantamos a balón parado, la única forma posible de que se abriera un partido tan igualado. El córner lo botó Sahin y Marvin Knoll entró con fuerza al primer palo para cabecear a gol. Tras el gol, el conjunto local trató de dar un paso adelante y el partido entró en un ida y vuelta en el que cualquiera podía marcar. A nosotros nos salvó Brodersen con dos paradas de gran mérito, y que parecía agradecernos la apuesta por el canterano bajo palos. Pudimos sentenciar a poco del final, con una gran acción individual de Sahin que salvó el portero rival con gran acierto. Tres puntos muy buenos ante un rival que nos complicó mucho las cosas. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Tocaba el debut en la DFB-Pokal, ante el BSC Hastedt. El sorteo fue benévolo y nos deparó un choque ante un equipo de las ligas regionales de Bremen (5ª categoría). El resultado habla por sí solo. Solo hubo un equipo sobre el terreno de juego y los jugadores menos habituales de los tres primeros partidos aprovecharon bien su oportunidad. El encuentro se rompió pronto, cuando Buballa envió el balón a la escuadra tras una gran acción individual. No hubo mucha historia en el primer acto y pasamos por encima del rival. Lo más destacable del partido fue el gran partido de Butchmann, hat-trick incluido, que cerró el choque con un gran lanzamiento de falta. Alineaciones - Datos del partido - Estadísticas Volvíamos a la liga y cuajamos un gran partido ante el Greuther Fürth. No hubo sorpresas en el once inicial y apostamos por los habituales de los tres partidos anteriores, con la inclusión de Moller Daehli en la banda zurda. Dominamos el encuentro desde el pitido inicial y fuimos mucho más superiores al rival de lo que el marcador final reflejó. Jugamos bien y llegamos hasta la frontal del área, pero ahí se apagaban las luces y nos costaba finalizar las jugadas. Pero al cuarto de hora apareció Neudecker, con un trallazo desde su casa que sorprendió a todos. En las bandas, Sahin, a gran nivel en otros partidos, y Moller Daehli no generaban peligro, y Veerman marraba las pocas ocasiones que le llegaban. De esta manera tuvimos que volver a tirar del balón parado. Mediada la segunda parte, Marvin Knoll volvía a marcar con otra falta directa de bella ejecución. Todo parecía ir por el buen camino, con un rival que no había disparado a puerta, pero un pelotazo en largo para la carrera de Reese acabó con el 2-1. No nos inquietaron más y no tuvimos que sufrir para conseguir los tres puntos, pero el resultado ajustado nos envía un mensaje para el futuro, y es que no debemos confiarnos en ningún momento. CLASIFICACIÓN 2.BUNDESLIGA Nos colocamos líderes desde el primer partido y vemos como los máximos favoritos al ascenso, Hamburgo y Colonia, han perdido ya varios puntos. Las cosas se ponen bien y esperamos poder hacer honor al dicho de lo que bien empieza... De momento solo Arminia Bielefeld y Duisburgo nos pueden seguir el ritmo. Pero aún es pronto y todo apunta a que será una competición muy igualada. SANKT PAULI II Clasificación Regionalliga Nord El segundo equipo empezó muy bien el campeonato liguero, con una gran victoria ante el filial del Werder Bremen. Pero en los siguientes partidos se le ha visto una preocupante falta de puntería. El equipo queda en la 7ª plaza, a 6 puntos de un intratable Wolfsburgo. A nivel individual hay que destacar al centrocampista turco Ersin Zehir, la gran promesa de la cantera y el mejor jugador del mes. JUVENIL Clasificación División 1 Norte/Noreste Pretemporada incómoda para el equipo juvenil, que tuvo que echar mano de jugadores cercanos (grises) para completar la plantilla. Se ganaron los dos amistosos jugados, pero se perdió en el inicio liguero ante el juvenil del Werder Bremen, en un partido que pudo ganar cualquiera. Gran mes para el chaval Niclas Nadj, centrocampista de gran potencial. La directiva confirma que se han vendido 15.500 abonos para la temporada en curso. Parte médico: solo quedan 2 jugadores en la enfermería del club, tras la recuperación de Avevor, y los carrileros diestros, que aún tardarán algún partido en ponerse al día. Sami Allagui cayó lesionado por un esguince de tobillo y estará de baja 2 semanas. Además de él, el otro que sigue lesionado es Diamantakos, al que aún le queda de 3 a 4 semanas de baja. El sorteo de la 2ª ronda de la DFB-Pokal no fue tan benévolo y nos ha tocado en suerte el RB Leipzig, de la Bundesliga. Además, el partido se jugará lejos de nuestro feudo. Dimitris Diamantakos, sin siquiera debutar, solicita el traspaso al llegar ofertas del Olympiakos y AEK de Atenas. Hemos rechazado de pleno las ofertas, a pesar del descontento del jugador. Convocatorias internacionales: Park Yi-Young (Corea del Sur); Waldemar Sobota (Polonia); Mats Moller Daehli (Noruega); Luis Coordes (República Dominicana); Damir Bektic (Bosnia Sub-21); Ersin Zehir (Turquía Sub-21); y Serkan Dursun (Turquía Sub-19). Hemos empezado muy bien el campeonato liguero, con pleno de victorias, además del pase de ronda en copa. Buenas sensaciones en general, aunque aún queda mucho camino por recorrer. Buen número de goles, anotando en todos los partidos. Solo un gol encajado, en un despiste defensivo. Pleno de victorias y sacamos ya una buena ventaja a los favoritos. A pesar de dominar los partidos, nos cuesta crear ocasiones claras y hay falta de puntería en momentos puntuales. Las lesiones nos dejan solo con Veerman en la punta del ataque, y además de un Diamantakos que va a dar problemas buscando una salida. El mes de septiembre va a ser exigente, empezando con la visita al campo del Arminia Bielefeld, segundo clasificado, para luego recibir al Darmstadt, cuarto. Tras el duro inicio, parón de selecciones de por medio, llegarán dos partidos ante rivales de la parte baja de la tabla.
-
Los piratas irreductibles
@RoJoPaSiOn ¡Hola, compañero! Pues tienes razón. Klasnic ya conoce el barco desde dentro y esperamos que pueda volver a dar alegrías a la afición. Tenemos una plantilla muy variada, desde luego, y sobre todo del centro del campo hacia adelante. Parece ser que los que confeccionaron el equipo pensaron en eso mismo: defensa alemana y ataque extranjero. Pero bueno, no vamos a marcarnos ninguna restricción y quizás en unos años veamos defensa extranjera y ataque nacional. El presupuesto de salarios es más que correcto, acorde con el plantel que tenemos. Al verlo pensé que ciertamente es bastante más alto que en algunas segundas ligas de otros países. Ahí ya ganamos algo. El mediocentro lo fiché para ser un recambio del capitán Nehrig y esperemos que vaya teniendo minutos y creciendo. Tiene margen de mejora pero no sé si llegará a ser un gran jugador de Bundesliga. El mercado de fichajes estuvo complicado para los juveniles. No encontramos nada adecuado (ni por precio ni por calidad) y tuvimos que tirar de jugadores grises para completar el juvenil y que pudiera competir. En cuanto al segundo equipo, fichamos a dos jugadores libres de relleno, pero que no les veo futuro en el primer equipo, aunque para Regionalliga estarán bien. El tema del único fichaje se debe a que no me gusta modificar mucho el primer año, y además creo que tenemos buen nivel para buscar un ascenso. Solo nos faltaba reforzar el mediocentro. Pues de momento en la portería te has equivocado. El titular será el canterano, como verás a continuación. Ya que teníamos solo uno preferí que jugara. La idea es ir subiendo canteranos, pero sin límites ni metas, tal como vayan saliendo. De momento tenemos un centrocampista turco que apunta maneras de cara al siguiente curso. Es una lata tener a los dos carrileros derechos lesionados, pero Dudziak los ha suplido muy bien, y ya verás como se las gasta a continuación. Lo de Kalla sí es raro, y además un jugador muy querido por la afición. Buballa, como apuntas, es un puñal por la izquierda. Me gusta mucho. Con los defensores centrales estoy muy contento también. Hablas de Knoll y te contestará él mismo en el siguiente post. Sobre Avevor, puede hacer perfectamente esa función y nuestros informes lo colocan como el mejor central, aunque para mí es el tercero, por detrás de Ziereis y Knoll. Tanto Nehrig como Flum apuntan a titulares habituales, si lo hacen bien. Como centrocampista más adelantado creo que Neudecker le gana la partida a Butchmann, aunque quizás el segundo tenga mejores atributos. Hay buen material y la respuesta es sí, creo que algunos podrían hacerlo bien en Bundesliga incluso. El orden de delanteros es tal cual lo comentas. El griego sería el primero, aunque la lesión y otras cosas que verás a continuación no le dejan jugar. Veerman es el segundo y Allagui es un jugador con una ficha a intentar modificar si quiere seguir. Seguramente de cara al próximo curso haya cambios aquí. Sin duda el derbi de Hamburgo va a ser muy bonito y medirá el momento del gran favorito al ascenso. No han empezado muy bien, ya te lo adelanto. En cuanto al resto de equipos, creo que va a ser una liga muy competida e igualada. ¡Saludos y gracias! @chinocudeiro ¡Hola, compañero! Me alegra que sea de tus equipos favoritos. Sí, hay que jugadores que aún siguen, algo que habla muy bien del club. ¡Saludos! @nisetru ¡Hola, compañero! Pues creo que sí, que va a ser un campeonato muy complicado, con 4 o 5 equipos luchando duramente por el ascenso. Veremos si podemos estar ahí. ¡Saludos y gracias!
-
Premios FMSite 2018 - Zona de Historias
Bueno pues voy a dejar por aquí mis votos anuales. Mejor historiador en interacción con los seguidores: En esta categoría votaré al compañero @RoJoPaSiOn. Creo que siempre responde, y se explaya, para hacer sentir al lector que todas sus dudas quedan resueltas. Es un placer poder compartir historias con él. Mejores gráficos de historia: Aquí votaré a @sHaGGy. Los gráficos de su nueva aventura italiana son muy buenos y alegran la visualización de su historia. Mejores textos en la historia: Aquí debo mencionar a @panda_666, quien siempre nos quiere tener en vilo con las tramas de sus historias. Mejor trama: "Jake Nolan: El extraño de Oxford", de @panda_666, por lo dicho anteriormente. Historiador revelación: No sé si será correcto mencionarlo como revelación, pero mi voto va para @jdbecerra y su aventura croata de "Strandanja". Mejor historia: 3 ptos. : "Unione Sportiva Triestina Calcio", de @RoJoPaSiOn. 2 ptos. : "Strandanja", de @jdbecerra. 1 pto. : "Copa del Mundo Rusia 2018", de @losdeabajo y @karma23. Por cierto, a ver si la acabáis, que solo queda un partido... Mejor historiador: En general, y aunque su historia no esté para las votaciones, mi voto va para @karma23. Solo por la longevidad de su historia ya lo merece, pero además ha sabido meternos de lleno en el día a día del Altay y su gran progresión. Esperemos que siga adelante, aunque ahora en manos de Denizli. ¡Saludos a todos!
-
Los piratas irreductibles
EL MAPA DE LA 2.BUNDESLIGA 27 julio de 2018 Hoy mismo dará el pistoletazo de salida la segunda división de fútbol alemán, con la disputa a las 18:30h del Arminia Bielefeld-SC Paderborn. Dieciocho equipos compitiendo por dar el salto a los focos de la Bundesliga, en una categoría de lo más igualada. Una liga con muchos alicientes, como el derbi de Hamburgo, que se disputará después de 7 años. Pero antes de entrar en más detalles sobre los clubes militantes, pasemos a echar un vistazo al sistema de ligas del país. La Bundesliga es la máxima categoría del país, donde juegan 18 equipos, a doble partido entre ellos, con 3 puntos por victoria y 1 por empate, un sistema que es idéntico en todas las categorías. El ganador de la liga se proclama campeón y tiene acceso directo a la fase de grupos de la Champions League, junto con 2º, 3º y 4º clasificados. El 5º y 6º clasificado obtienen billete para la fase de grupos de la Europa League, y el 7º debe pasar rondas previas, todo esto supeditado al ganador de la DFB-Pokal. Por la parte baja de la tabla, los dos últimos clasificados descienden de forma directa, mientras que el antepenúltimo tendrá una segunda oportunidad en el playoff. En la 2.Bundesliga participan también 18 equipos, consiguiendo el ascenso directo a la máxima categoría los dos primeros clasificados, mientras que el tercero deberá jugársela en el playoff. En el fondo de la tabla, los dos últimos equipos perderán la categoría de forma directa y el antepenúltimo tendrá que ganar el playoff para no perderla también. En la 3.Liga se aumenta a 20 el número de equipos participantes, pero se mantiene el sistema de ascensos, con 2 equipos de forma directa y el tercero debiendo jugar un playoff. Tiene la salvedad de que no pueden ascender los segundos equipos de otros clubes, cuyo techo es esta categoría. Por la parte baja, hay 4 descensos de forma directa, sin playoff alguno. Llegamos a la Regionalliga, primer escalón de las ligas regionales del país. Está dividida en 5 grupos, norte, noreste, oeste, sudoeste y Bayern (Bavaria). Todos ellos cuentan con 18 equipos, siendo los primeros de cada grupo los únicos con posibilidad de ascenso. En el Nordost, West y Südwest ascienden de forma directa, mientras que la cuarta plaza de ascenso sale de un playoff entre los primeros de los grupos Nord y Bayern. Las plazas de descenso varían en cada grupo, siendo de un mímino de 2 y un máximo de 4. Vista la pirámide futbolística del país, podemos pasar a desglosar los clubes que conforman la 2.Bundesliga, ordenados por opciones de ascenso según las casas de apuestas. HAMBURG SV El Hamburgo perdió la categoría el curso pasado por primera vez en su historia, pero se ha reformado pensando en volver a la Bundesliga lo más rápido posible. Serán entrenados por Hannes Wolf y poseen jugadores de la talla de Aaron Hunt, Pierre-Michel Lasogga o Lewis Holtby. Sin duda, los máximos favoritos al ascenso. 1.FC COLONIA Otro de los recién descendidos de a Bundesliga y el segundo favorito a volver a recuperar la categoría. Es un equipo que ha alternado habitualmente las dos primeras categorías en las dos últimas décadas y conocen la 2.Bundesliga de maravilla. Su entrenador es Markus Anfang y en su plantilla tienen jugadores de calidad, como Timo Horn, Jorge Meré o Jhon Cordoba. FC INGOLSTADT 04 Consiguió un histórico ascenso a la Bundesliga en la 2015/16 y perdió la categoría en la campaña siguiente. Tras una temporada pasada algo mediocre, vuelven con fuerzas renovadas para volver a tocar techo. Su mánager es Alexander Nouri y cuentan con jugadores de la talla de Darío Lezcano, Lucas Galvao o Sonny Kittel. SV DARMSTADT 98 El Darmstadt ha tenido una gran progresión en la última década, llegando a pisar la Bundesliga en la 2015/16, pero solo aguantó dos temporada y espera volver a revivir el sueño. El entrenador Dirk Schuster cuenta con una buena plantilla para el asalto, entre la que sobresalen los nombres de Daniel Heuer Fernandes, Marcel Heller o Tobias Kempe. FC UNION BERLIN El club lleva varios años bordeando el ascenso a la Bundesliga y espera que esta temporada sea la definitiva. El suizo Urs Fischer ha completado un plantel interesante y cree que puede ser su temporada. Entre sus jugadores podemos destacar a Felix Kroos, Akaki Gogia o Manuel Schmiedebach. VFL BOCHUM El Bochum lleva más de 8 años sin pisar la Bundesliga y cree que ya es el momento de hacerlo. Se han concentrado en hacer una plantilla competitiva y el técnico Robin Dutt tiene buen material para su objetivo. Buena muestra de ellos son los nombres de Robbie Kruse, Lukas Hinterseer o Sidney Sam. HOLSTEIN KIEL El Holstein Kiel llegó a la categoría hace tan solo una temporada, pero en la pasada estuvo a punto de dar la machada y llegar a la máxima categoría, quedando 3º pero perdiendo en el playoff de ascenso. Para esta temporada se espera que esté también arriba en la tabla, entrenados por Tim Walter y con jugadores como Lee Jae-Sung, Kingsley Schindler o Arianit Ferati. FC SANKT PAULI Los piratas volverán a competir por el mero hecho de divertirse, pero la llegada de Ivan Klasnic al banquillo puede darles un plus de ambición, tratando de llegar a una Bundesliga que no pisan desde la 2010/11. Lo podrán hacer si cuentan con la mejor versión de jugadores como Mats MollerDaehli, Johannes Flum o Marvin Knoll. GREUTHER FÜRTH El conjunto bávaro también tuvo un paso efímero por la Bundesliga hace unos años y espera volver a llegar a la élite. Quizás no esté entre los máximos favoritos pero su entrenador, el croata Damir Buric, tiene una buena plantilla para intentarlo. Podemos destacar a Roberto Hilbert, Fabian Reese o Nik Omladic. DYNAMO DRESDEN Los de Dresden se han convertido en un equipo ascensor entre la 2.Bundesliga y la 3.Liga en los últimos años y esperan no pasar apuros en esta campaña. Para eso tienen al mando a un técnico como Maik Walpurgis, que cuenta con jugadores como Philip Heise, Patrick Ebert o Moussa Koné en sus filas. ARMINIA BIELEFELD Tuvo un paso de 5 temporadas en la Bundesliga a principios del 2000, pero en los últimos años tuvo que pelear incluso en la 3.Liga. Ahora va a luchar por mantener una cierta estabilidad antes de volver a buscar un ascenso. El técnico al cargo es Jeff Saibene y tienen jugadores de la talla de Sven Schipplock, Fabian Klos o Andreas Voglsammer. SV SANDHAUSEN El Sandhausen lleva una década de crecimiento, llegando a la 2.Bundesliga desde las ligas regionales de Baden-Württemberg. No parece que vaya a ser uno de los aspirantes al ascenso, pero seguro que está pensando en presentar batalla para mantener la categoría. Uwe Koschinat es su entrenador y contará con jugadores como Leart Paqarada, Philipp Klingmann o Fabian Schleusener. FC HEIDENHEIM Otro club que ha ido acumulando ascensos en los últimos años, llegando a su techo histórico de la 2.Bundesliga. También parece pronto para dar el salto a la Bundesliga y se espera que su técnico, Frank Schmidt, pueda mantenerlos en la segunda división del país. Como jugadores clave podemos nombrar a Marc Schnatterer, Serhou Guirassy o Nikola Dovedan. FC ERZGEBIRGE AUE Uno de los habituales de la 2.Bundesliga en las últimas dos décadas, salvo dos puntuales descensos a 3.Liga solventados con rapidez. La experiencia puede ser muy válida pero se espera que estén luchando por mantener la categoría. Su mánager, Daniel Meyer, deberá encontrar la mejor versión de Jan Hochscheidt, Steve Breitkreuz o Pascal Testroet. MSV DUISBURG Desde la 2007/08 que el Duisburgo no pisa la Bundesliga y en los últimos años incluso han estado en la tercera categoría del país. Para la presente campaña se les augura que tengan que luchar por el descenso y en su técnico, Torsten Lieberknecht, recaerá el peso de las esperanzas del club. Sus jugadores clave pueden ser Moritz Stoppelkamp, Kevin Wolze o Fabian Schnellhardt. SSV JAHN REGENSBURG Este club ha sido una montaña rusa en las dos últimas décadas, llegando desde las ligas regionales hasta la 2.Bundesliga, para volver a caer el pozo y regresar la pasada campaña a la segunda categoría del país. Por eso, el objetivo del entrenador Achim Beierlorzer será tratar de mantener al equipo alejado del descenso. Sus mejores hombres podrían ser Benedikt Saller, Marcel Correia o Sargis Adamyan. FC MAGDEBURG Es uno de los recién ascendidos de la 3.Liga y uno de los favoritos para volver al pozo. Se trata de un club con gran pasado, consiguiendo una extinta Recopa de Europa incluso, pero desde la reunificación de Alemania su mayor logro ha sido llegar a la 2.Bundesliga. Su mánager, Jens Härtel, tendrá la difícil misión de luchar contra el descenso y jugadores como Romain Brégerie, Aleksandar Ignjovski o Nils Butzen deberían ser sus mejores armas para conseguirlo. SC PADERBORN Se trata de un club con una gran trayectoria ascendente en las últimas décadas, llegando incluso a un breve paso de una temporada en la Bundesliga en la 2014/15. Pero, tras dos descensos consecutivos, regresa a la 2.Bundesliga esta temporada y las apuestas le colocan como el gran candidato a volver a la 3.Liga. Su entrenador es Steffen Baumgart y sus mejores jugadores pueden ser Christopher Antwi-Adjej, Uwe Hünemeier o Sven Michel. PREVIA JORNADA 1
-
Los piratas irreductibles
@karma23 ¡Bienvenido, compañero! Muchos cambios de equipo, demasiados, poco tiempo libre, y falta de identificación con los clubes elegidos. Creo que en el Sankt Pauli he encontrado un plus que me faltaba. Seguramente mi ritmo de posteo será bastante espaciado pero la idea es no dejar tirado a este club. Si esta aventura también falla me temo que será mi último intento por la zona. Hace muchos años empecé una partida en la 3ª alemana, pero no había jugado más y me es bastante desconocida. Creo que la Bundesliga es una competición bastante igualada, quizás con el Bayern como único coco a batir. Pero aún queda tiempo para eso. Como bien dices, el Sankt Pauli no cerrará la puerta a nadie y primará la calidad por encima de la nacionalidad. No me pongo ninguna restricción de nacionalidades y será el propio mercado el que vaya definiendo qué jugadores llegan al club. Eso sí, no estaría mal tener jugadores de todo el mundo, tanto en el primer equipo como en la cantera, algo que quiero promocionar mucho. La plantilla es bastante buena y me sorprendió de entrada. Sabía que te iba a gustar tu turco Sahin. Y lo cierto es que ha hecho una gran pretemporada. Además, tenemos dos turquitos en la cantera, un delantero llamado Serkan Dursun y un centrocampista llamado Ersin Zehir. El segundo más prometedor que el primero. Probé el 4-2-3-1 pero la figura del mediapunta no funcionó en pretemporada. Medias muy bajas y poca incidencia en el juego. Hubo mucho más protagonismo por bandas, con Sahin y Miyaichi a gran nivel, y también de los otros extremos, Sobota y Moller Daehli, y por eso acabé decantándome por la 4-3-3, también con gran presencia del organizador adelantado (Neudecker). Tu impresión es buena y trataremos de hacer ese juego ofensivo y presionante. De momento ante equipos menores ha funcionado, queda ver en la liga. El joven mediocentro fue una oportunidad de mercado, no llega para titular, ya que tenemos a Nehrig. Pero tiene margen de mejora y estaba transferible desde el Leverkusen. Me pareció un buen recambio en una posición que, aunque algunos podrían jugar allí, no teníamos doblada. Diamantakos era mi preferido para titular en punta de lanza. La lesión me ha trastocado los planes y seguramente sea Veerman el elegido y más regular en la pretemporada. Allagui no es un mal jugador pero lo veo como un revulsivo. Te adelanto que Zander era de lo mejor de la plantilla. Nos hubiera venido muy bien para suplir a los carrileros, pero tenía muy claro que no quería cedidos y, al ver que algunos jugadores pueden jugar en el carril diestro, me decidí por cancelar la cesión. ¡Saludos y gracias! @jdbecerra ¡Hola, compañero! Butchmann es uno de los mejores del equipo, sin duda. Pero quizás me pase como al resto de entrenadores que tuvo: no me acaba de convencer. Su rendimiento en pretemporada ha estado muy por debajo de Neudecker y eso puede lastrarle. Con Miyaichi me ha pasado a la inversa. Esperaba más de Moller Daehli en banda zurda y el japonés se ha salido en la pretemporada. Veremos... Diamantakos me gusta mucho, una pena su lesión, pues hemos perdido por unos meses al titular en teoría. No sé si es el griego que pensabas, pero jugó 3 temporadas en la segunda alemana, 2 en Karlsruhe (50 partidos y 13 goles) y 1 en Bochum (9 partidos sin goles). ¡Saludos y gracias! @ruben88fisio ¡Hola, compañero! Me gusta la plantilla que tenemos, con buena profundidad y nivel adecuado para tratar de luchar en la parte alta. Solo queda que el entrenador haga su trabajo. La baja de los carrileros diestros la vamos a solventar con Dudziak, que lo ha hecho de maravilla en esa banda en pretemporada, y cuando éste esté cansado, tiraremos de Park Yi-Young que también puede jugar ahí. Es otra de las ventajas de la plantilla, tenemos jugadores bastante polivalentes. Supongo que se les ha pasado el arroz... El japonés sobre todo apuntaba muy alto. Tendremos que ascender para que vuelva a sentirse jugador. ¡Saludos y gracias!
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
¡Hola compañero! Me suele ocurrir algo similar con los equipos que guardo grandes recuerdos en el FM. En Polonia no puedo jugar con otro equipo que no sea el Gornik Zabrze, en Italia con el Inter... En fin, otra de las grandezas del juego. ¿Quién nos iba a decir que Provedel se marcharía a jugar la Champions? ¿Realmente está a nivel para el Real Madrid? Me imagino que no... Toca ver si encontramos sustituto. Me deja un regusto amargo la venta de Cardot. Por una parte hemos sacado un buen dinero (no recuerdo cuanto costó su llegada) pero por la otra perdemos a un chaval que ilusionó en su momento. De todas formas, creo que las últimas incorporaciones de promesas en la delantera le han cerrado el paso. Bueno, bueno, bueno... Ubaldi. ¿El regreso de un mito? Lo cierto es que hace un par de temporadas hubiera sido recibido con los brazos abiertos. ¿Hoy? Pues no sé qué decirte... Quizás cortaría la progresión de algunos jóvenes con futuro. Porque, ¿aún tiene margen de progresión o crees que ya está en su máximo nivel? Lo que está claro es que incluso Mazzoni tiene dudas, ya que de lo contrario ya estaría firmado. Buen portero me parece Andrea Seculin. Por fin tenemos relevo en un lugar tan importante como la meta. No sé qué opina Mazzoni pero yo, como otros compañeros, lo veo titular en cuanto se adapte. Jugador con experiencia en la categoría, aunque veremos si esos últimos años irregulares no le lastran el rendimiento. Yo creo que no, y debemos felicitar a la secretaría técnica por el refuerzo. ¡Saludos y suerte para el inicio!
-
Los piratas irreductibles
LOS ELEGIDOS PARA EL ABORDAJE A LA BUNDESLIGA 27 de julio de 2.018 Con la única incorporación de Stanilewicz, Klasnic da por cerrado el plantel y se queda con 23 efectivos para tratar de dar el salto a la máxima categoría del país. El técnico croata está satisfecho con lo que tiene y ha decidido no buscar más en el mercado, a pesar de tener a algunos jugadores veteranos. La apuesta en caso de bajas será tirar de la cantera. Pasamos a repasar la plantilla del Sankt Pauli para la campaña 2018/19. Porteros 30. Robin Himmelmann | POR | 29 años | 6ª temporada | Veterano portero que lleva bastantes temporadas en el club, aunque solo en dos siendo un titular absoluto. Ha alternado el primer equipo con el segundo en estos años y, a pesar de ser un buen portero, nunca ha acabado de convencer a sus técnicos. Se trata de un guardameta completo, y que destaca sobre todo por sus reflejos, y de garantías para la categoría. Ha hecho una buena pretemporada pero no parece que vaya a ser el titular habitual. 33. Svend Brodersen | POR | 21 años | canterano | Se trata del único jugador de la cantera del club en el primer equipo. Si a esto le sumamos que es nacido en Hamburgo y que ha cuajado una gran pretemporada, Klasnic tiene motivos de sobra para darle la titularidad en la portería, aunque su compañero esté más "hecho". Brodersen destaca también por los reflejos y por tener un buen tono físico. Tiene margen de mejora y se espera que lo haga como titular. Lleva 4 campañas en el segundo equipo y va a ser su prueba de fuego con el primero. Defensas 16. Marc Hornschuh | LTD | 27 años | 4ª temporada | Lateral o carrilero de corte más defensivo, que va a tener que esperar para debutar en esta campaña, pues estará de baja aún entre 3 y 6 semanas por una hernia discal. Jugador completo, profesional y que también puede actuar en el centro de la zaga si se requiere. Salió de la cantera del Dortmund y, tras varias temporadas en el segundo equipo allí, dio el salto al Sankt Pauli como agente libre. 27. Jan-Philipp Kalla | LTD | 31 años | 15ª temporada | Veterano carrilero de largo recorrido, que lleva media vida en el club pero salió de la cantera del acérrimo rival: el Hamburgo SV. Dio el salto muy pronto a las inferiores de los piratas y desde entonces ha jugado siempre aquí y es uno de los jugadores más leales del club. Profesional y con mucho sacrificio, pero aun así nunca ha logrado ganarse la titularidad y se le ve más como un recambio de garantías, que además puede jugar en banda zurda también. Al igual que su compañero, estará de baja entre 3 y 6 semanas por una hernia. 8. Jeremy Dudziak | LTI | 22 años | 4ª temporada | Nacido en Hamburgo pero de ascendencia ghanesa, Jeremy es un carrilero polivalente que puede jugar por toda la banda, tanto derecha como izquierda. Ante la ausencia en pretemporada de los dos jugadores diestros, ha actuado en la derecha y con notable resultado. Salió de la cantera del Dortmund y llegó a jugar 3 partidos en Bundesliga, antes de enrolarse en el barco pirata por 250.000€ en la 2015/16. En las tres temporadas anteriores ha sido uno de los habituales. 15. Daniel Buballa | LTI | 28 años | 5ª temporada | Carrilero zurdo de largo recorrido y que ha cuajado una gran pretemporada, siendo de los mejores del equipo. Salió de la cantera del Robbach/Verscheid pero rápidamente fue captado por el Mainz. Allí jugó dos campañas en el segundo equipo, antes de dar el salto al Aalen, donde también jugó dos temporadas para marcharse libre al Sankt Pauli. Jugador muy profesional, con mucho sentido de sacrificio y con una enorme velocidad. 2. Clemens Schoppenhauer | DFC | 26 años | 2ª temporada | Uno de los triunfadores de la pretemporada. A la llegada de Klasnic se encontraba como transferible pero el técnico le ha dado la oportunidad y él la ha aprovechado para quedarse. Central completo, con mucho sentido de la colocación y anticipación y que ha rendido a buen nivel hasta el momento. Salió de la cantera del Werder Bremen pero solo jugó con el segundo equipo, hasta que fichó por el Würzburg antes de recalar libre en el Sankt Pauli. La pasada campaña jugó solo 2 encuentros con el primer equipo y la misma cantidad con el segundo. 4. Philipp Ziereis | DFC | 25 años | 6ª temporada | Otro de los que mejor rendimiento han dado en pretemporada. Central rápido, buen marcador y que ha tenido mucha presencia en el balón parado. Se ha ganado la confianza de Klasnic desde el primer día. Salió de la cantera del Jahn Regensburg y en la campaña 2013/14 recaló en el Sankt Pauli por 100.000€. Aquí ha tenido altibajos y solo en la 2015/16 fue indiscutible. El técnico croata le ve como uno de los pilares de la defensa. 5. Marvin Knoll | DFC | 27 años | 1ª temporada | Central poderoso, de notable tono físico y grandes cualidades mentales. Aun así, no ha dado todo lo esperado en la pretemporada y Klasnic busca más de él. De todas formas es uno de los mejores centrales del equipo. Salió de la cantera del Hertha Berlin, jugando 8 partidos con el primer equipo en la 2.Bundesliga, antes de pasar por Sandhausen y Jahn Regensburg, para recalar esta temporada en el Sankt Pauli por 250.000€. 6. Christopher Avevor | DFC | 26 años | 3ª temporada | Central rápido, agresivo y determinado, que también puede actuar como mediocentro defensivo. Buen jugador y ha estado a buen nivel en pretemporada. La pasada campaña fue titular indiscutible pero en esta le tocará luchar. Salió de la cantera del Holstein Kiel pero rápidamente fue captado por el Hannover. Allí estuvo varios años, incluida una cesión el Sankt Pauli, antes de irse al Fortuna Düsseldorf y posteriormente recalar gratis en el conjunto pirata. Centrocampistas 7. Bernd Nehrig | CDC | 31 años | 6ª temporada | Veterano centrocampista de corte defensivo, uno de los pilares del equipo en las últimas campañas. Mediocentro incansable, siempre concentrado y bueno en las entradas. Seguramente sea clave también para Klasnic. Salió de la cantera del Stuttgart y llegó a jugar 1 partido con el primer equipo en Busdesliga. Luego pasó por el Greuther Fürth, con el que jugó de titular indiscutible en su última campaña en Bundesliga, antes de irse libre al Sankt Pauli. 17. Adrian Stanilewicz | CDC | 18 años | 1ª temporada | Único fichaje de Klasnic para esta temporada. Joven con mucho margen de progresión, salido de la cantera del Bayer Leverkusen y que desea agradar a su nuevo entrenador. No se le ha visto mucho en pretemporada, dado a su tardía llegada, pero el técnico croata tiene puestas muchas esperanzas en el jugador. Por delante tiene un durísimo reto, quitarle el puesto a Nehrig. 39. Park Yi-Young | MEC | 24 años | 4ª temporada | Jugador completo y polivalente, pudiendo actuar también de mediocentro defensivo o lateral diestro. Se trata de un jugador muy profesional y que se adapta siempre bien a lo que pide el mánager. Klasnic le ha utilizado en pretemporada como centrocampista box to box y ahí parece que actuará habitualmente. El caso del coreano es curioso, pues fue contratado libre tras un breve paso por 3 equipos de Filipinas. 23. Johannes Flum | MEC | 30 años | 3ª temporada | Veterano centrocampista también utilizado por Klasnic como todoterreno. Gran pretemporada y se perfila como uno de los titulares habituales, algo que ha sido en las dos anteriores temporadas desde que llegara libre del Eintracht de Frankfurt, tras salir de la cantera del Friburgo. Buen físico, buena técnica y muy completo mentalmente. Puede actuar también como mediocentro defensivo. 10. Christopher Butchmann | MEC | 26 años | 7ª temporada | Centrocampista de corte ofensivo y uno de los de más calidad de la plantilla. En pretemporada ha estado muy apagado y parece que puede perder el cartel de indiscutible de pasadas campañas. Salió de la cantera del Dortmund y tuvo unos breves pasos por Liverpool y Fulham, sin legar a debutar en Premier League. Volvió a Alemania para enrolarse con el Colonia y en la 2012/13 llegó libre al Sankt Pauli. 20. Richard Neudecker | MEC | 21 años | 3ª temporada | Joven centrocampista organizador que ha cautivado a Klasnic en pretemporada, llegando incluso a plantearse ponerle por delante de Butchmann. El joven de 21 años salió de la cantera del München Lions y llegó libre al Sankt Pauli hace dos temporadas, con una primera algo mediocre pero la segunda teniendo más protagonismo. Buena técnica y dotes para organizar el juego de ataque, además de tener margen de mejora aún. Atacantes 22. Cenk Sahin | MPD | 23 años | 3ª temporada | El extremo turco ha sido otra de las grandes alegrías de la pretemporada. Ha rendido a un grandísimo nivel y, aunque su compañero Sobota también ha estado bien, se espera que sea el titular habitual. Velocidad, regate y talento son sus mejores armas, que le han hecho ser goleador y asistente en los amistosos. Salió de la cantera del Fener Spor y enseguida fue captado por el Basaksehir, club desde el que llegó hace dos campañas en calidad de cedido y en la anterior se pagaron 2 millones de euros por su traspaso definitivo. 28. Waldemar Sobota | MPD | 31 años | 5ª temporada | El polaco ha sido el titular habitual en banda derecha en las últimas temporadas y ha estado realmente bien en pretemporada, pero Sahin ha estado mejor aún. Aun así se espera que el extremo tengo muchos minutos y ayude al equipo con su velocidad y regate. Salió de la cantera del MKS Kluczbork y, tras un paso por el Slask, se marchó a Bélgica para jugar en el Brujas. Después de 2 años allí, estuvo otros dos cedido en el Sankt Pauli, hasta que se hizo efectiva su compra por 300.000€ en la 2016/17. 12. Ryo Miyaichi | MPI | 25 años | 4ª temporada | El japonés es uno de esos curiosos casos de jugadores que apuntan muy alto y se quedan a mitad de camino. Salió de la cantera del Chukyo University Senior de Japón y fue captado por las redes del Arsenal. Fue cedido al Feyenoord y jugó en la Eredivise un año, para después ser cedido y jugar la Premier League con Bolton y Wigan. Con el Arsenal solo jugó un partido en Premier y puso rumbo a Holanda de nuevo, para jugar en el Twente. El Sankt Pauli lo fichó libre en la 2015/16 y en esta pretemporada ha estado a gran nivel y puede apuntar a la titularidad, aunque su compañero pueda tener mejores dotes. 14. Mats Moller Daehli | MPI | 23 años | 3ª temporada | El noruego es un caso similar al de su compañero de banda. Salió de la cantera del Lyn y, tras un breve paso por el Stabaek, fue captado por el Manchester United. No llegó a jugar con el primer equipo y volvió a Noruega, para jugar un año en el Molde. Después pudo debutar en la Premier League con el Cardiff, pero al año siguiente marchó al Friburgo, con el que llegó a jugar en Bundesliga. Tras dos años cedido en el Sankt Pauli, esta temporada se ha hecho efectiva su compra por 400.000€. Se trata de uno de los jugadores de más calidad del plantel pero en pretemporada no ha estado a su mejor nivel y Klasnic tiene dudas. 11. Sami Allagui | DLC | 32 años | 2ª temporada | El delantero nacido en Düsseldorf pero de ascendencia tunecina, afronta su segunda campaña en el club, después de ser titularísimo el curso pasado. Salió de la cantera del Fortuna Düsseldorf y ha sido un trotamundos del fútbol, jugando en Aachen, Anderlecht, Greuther Fürth, Mainz y Hertha Berlin, entre otros, hasta recalar libre en el barco pirata. Buen rematador, tanto de cabeza como con el pie y jugador muy sereno cuando encara portería. 18. Dimitris Diamantakos | DLC | 25 años | 2ª temporada | El griego cayó lesionado en pretemporada y estará de baja aún por unos 2 meses. Se trata de un jugador con un físico imponente, determinado, hábil en los desmarques y con buena definición. Klasnic no ha podido verle pero cuenta con él cuando se recupere. Salió de la cantera del Atromitos y enseguida recaló en el Olympiakos. Tras algunas cesiones en Grecia, acabó también cedido en el Karlsruhe, que hizo efectiva su compra, pero acabó marchando libre al Bochum y tras un año sin suerte allí, el Sankt Pauli pagó 300.000€ el curso pasado por sus servicios. 9. Henk Veerman | DLC | 27 años | 1ª temporada | El atacante holandés salió de la cantera del Volendam y en la 2014/15 fichó por el Heerenveen para jugar en la Eredivise. Siendo titular indiscutible allí, ha decidido este verano enrolarse en el Sankt Pauli, que ha pagado 500.000€ por sus servicios. Delantero muy fuerte, con mucha presencia en el área y con buen remate. Ha realizado una buena pretemporada, superando a su compañero Allagui en la lucha por la titularidad.
-
Los piratas irreductibles
LA CONCENTRACIÓN DE LA DISCORDIA 26 julio de 2018 El Sankt Pauli ha regresado de su concentración en Austria. Una concentración que ha traído discordia entre entrenador y directiva, además de algún que otro lesionado más. Klasnic, al ver los amistosos organizados por el club, pidió a la directiva cancelar la concentración y realizar otra con una carga menor de partidos. Se le negó la petición y los piratas regresan con las lesiones de Avevor (3-4 semanas) y la de Dudziak, que es seria duda de cara al inicio liguero en cuatro días. Eso sí, el conjunto entrenado por el croata parece haberse puesto a punto y estar preparado para el inicio liguero, al menos a nivel de resultados. Antes de partir hacia Austria, el Sankt Pauli disputó otro encuentro en Alemania, en la propia Hamburgo, enfrentándose a un rival de las ligas regionales de la ciudad, el MSV Hamburg. El resultado fue contundente, un 0-5 casi sin respuesta por el rival. Neudecker, Knoll, Miyaichi, Soboya y Yi-Young fueron los goleadores de un encuentro dominado de principio a fin. Ya en la concentración, los piratas jugaron el primer partido ante el Austria Salzburgo, de la división regional de la ciudad. El rival empezó el partido muy mal, encajándose un tanto en propia meta en el minuto 2 y concendiendo tres minutos después el 0-2 a Neudecker. Tras el descanso el Sankt Pauli se relajó y vio como los locales recortaban diferencias, pero Allagui pondría el 1-3 definitivo cerca del final. En el segundo encuentro se enfrentarían al rival de más entidad, el Sant Pölten de la Bundesliga de Austria. Los centrocampistas Flum y Neudecker rompían las defensas locales antes del descanso y Allagui redondearía con un 0-3 el resultado final. Seguiría el partido ante el Grödig, consiguiendo una victoria por 1-3, después de remontar el tanto inicial de los locales con goles de Sahin, Allagui y Miyaichi. Buenas sensaciones del equipo, sobre todo después de unos diez minutos iniciales de incertidumbre. Y para finalizar el Sankt Pauli se despidió de Austria midiéndose al SA Klagenfurt, de categorías regionales. El rival más modesto de toda la gira fue el que más molestó y solo se pudo conseguir una victoria por 0-2, con dos tantos en el segundo acto, obra de Flum y Veerman. A nivel individual, podemos hablar del gran nivel mostrado por el central Zeireis, el lateral Buballa, los centrocampistas Flum y Neudecker, y los extremos Sahin y Miyaichi. Klasnic apuesta por una 4-3-3, con un juego ofensivo y de mucha presión Como ya había avanzado el técnico, en el Millerntor Stadion se va a ver un juego vistoso de ataque, o esa es la idea del croata. Se ha puesto en liza durante la pretemporada un sistema 4-3-3, que ha dado sus frutos gracias a una fuerte presión adelantada y finalizaciones rápidas. La línea defensiva adelantada ayuda a presionar nada más perder balón y se ha visto al Sankt Pauli jugar la mayor parte de los encuentros en campo contrario. Esa es la idea del mánager, jugar en campo contrario y atacar de forma vertical una vez recuperado el balón. En transición estática el juego no ha sido tan vertiginoso y se ha visto un juego más pausado y de combinación en corto. El sistema ha funcionado a las mil maravillas, anotando bastantes goles y encajando muy pocos, si bien la entidad de los rivales no da para juzgar a fondo el entramado táctico. También se ha visto, aunque muy pocos minutos debido a los rivales, un esquema claramente defensivo, que podrá ser utilizado en momentos en los que se necesite aguantar un resultado. La formación es idéntica, aunque variando la presión, a partir de que el rival pisa el campo pirata, y con un juego mucho más directo, de contragolpe. En los próximos días llegará la prueba de fuego del inicio liguero y los sistemas ideados por Klasnic pasarán por un test mucho más exigente.
-
Los piratas irreductibles
@jdbecerra ¡Hola, compañero! No es un mal jugador nuestro nuevo mediocentro, aunque por delante tiene a un Nehrig mucho más hecho. Veremos si puede hacerse con el puesto. Para la presente campaña no se esperan más fichajes, pero en un futuro no se descarta la llegada de algún croata. ¡Saludos y gracias! @ruben88fisio ¡Hola, compañero! Aún está algo verde para ser titular habitual, eso es cierto, pero esperamos que siga su evolución y podamos hacer ver al Leverkusen que se equivocó. El tiempo dirá... El encuentro ante el Stoke fue muy bueno, me asusté y todo. Ahora toca seguir consolidando la táctica. ¡Saludos y gracias!
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
¡Hola compañero! Mazzoni se queja por la falta de fichajes pero el equipo no para de ganar, ¿no? Los chavales jóvenes parecen dar un paso adelante y la táctica 4-2-3-1 está funcionando de maravilla. Imagino que si llegaran un par de refuerzos el técnico ya estaría del todo contento. Y todo el conjunto dio una muestra más de estar preparados, endosando una goleada histórica a la Lazio. ¿Ese 3-0 a hecho cambiar los planes de Mazzoni? ¿O seguirá buscando refuerzos en el mercado? Empezamos la temporada oficial goleando al Prato y avanzando de ronda en copa. Me gustó el once inicial, con muchos jugadores jóvenes y con Shala marcándose un buen partido. También me gustó la apuesta de inicio por la nueva perla croata. El albanés está agradeciendo al mánager la apuesta por el cambio de formación y parece que va a ser importante. Gran noticia. ¡Que bien haber podido conseguir esas camisetas! Es la magia de este juego. Haces una simple elección de equipo, te acabas encariñando y al final te encuentras siguiendo al equipo cada fin de semana para ver qué resultado obtiene. Adoro este juego. Y bueno, ¿qué quieres que te diga?, esta Triestina tiene muy buena pinta a pesar de la ausencia de fichajes. Gran victoria en capo contrario y ante todo un Serie A. Nemdil se ha hecho con el 9 titular y en el último partido nos dio el pase casi sobre la bocina. ¡Qué bien sienta ganar partidos así! Que pase el siguiente... ¡Saludos y suerte!
-
Los piratas irreductibles
STANILEWICZ SE EMBARCA CON EL SANKT PAULI 13 de julio de 2.018 Se ha hecho esperar pero Klasnic tendrá por fin el refuerzo esperado para el mediocentro. Se trata de Adrian Stanilewicz, centrocampista de 18 años, que llega procedente del Bayer Leverkusen. El joven jugador, salido de la cantera de Leverkusen, buscaba por fin dar el salto al primer equipo, con el que no ha llegado a debutar, pero ante la negativa del club ha buscado una salida en busca de minutos. La secretaría técnica del Sankt Pauli supo que el jugador estaba en situación de transferible y contactó con Klasnic para abordar su fichaje. Se trata de un jugador con condiciones para recuperar balones en la medular, lo que buscaba el técnico croata, y con proyección para ser un buen jugador en Bundesliga. Así que las negociaciones fueron cortas. El diector deportivo Uwe Stöver concretó una cifra de traspaso de 220.000€, ratificada por el entrenador, y se ofreció al joven un contrato con el primer equipo de 3 temporadas, a razón de 200.000€. No va a tener fácil ganarse un puesto en el once inicial, pues por delante tiene a un jugador de la talla de Nehrig, mucho más experimentado y uno de los mejores jugadores de la plantilla pirata. Paso adelante en la preparación pirata El Sankt Pauli sigue adelante con los partidos amistosos para preparar la temporada que va a dar inicio. Siguió con un partido en campo del Herkenrath, equipo de la Regionalliga, y al que se goleó por 0-5. Costó abrir la lata, dando síntomas aún de falta de minutos, y solo Ziereis pudo anotar, al cabecear un córner, antes del descanso. Pero en la segunda mitad el equipo se soltó y jugó con una o dos marchas más, de la mano de un gran Sobota. El extremo polaco anotó dos goles y dio otro a Moller Daehli, mientras que Park Yi-Young cerró el partido con un disparo desde fuera del área en el descuento. Pero las sensaciones fueron aún mejores en el partido que les enfrentó al Stoke City, de la Championship inglesa. El conjunto inglés tiene un convenio de colaboración con los piratas y de ahí el partido amistoso en el Millerntor Stadion. Los locales salieron a por todas y de nuevo se vio una gran versión del turco Cenk Sahin en banda derecha, anotando el primer gol en el minuto 4 y regalando un minuto después el segundo a Henk Veerman. El Sankt Pauli se dedicó a mantener el balón y jugar con el resultado favorable, para en la segunda parte dar dos estocadas más, por medio de Avevor, en un córner, y Allagui, de penalti, para dejar el 4-0 definitivo.
-
Los piratas irreductibles
CONTRATIEMPO EN EL ATAQUE PIRATA 23 junio de 2018 Se confirman las peores noticias tras las pruebas realizadas al delantero Dimitris Diamantakos, al día siguiente del primer partido amistoso de la pretemporada. El jugador se marchó del campo al recibir una dura entrada de un rival con síntomas de mucho dolor en el pie. Las exploraciones han revelado rotura en el metatarso y el jugador estará de baja entre 3 y 4 meses. El punta griego llegó al club el curso pasado, tras el pago de 300.000€ al Bochum pero no tuvo muchas oportunidades, jugando 10 partidos y anotando 1 gol. Para la presente campaña quería mostrar su mejor juego pero la lesión va a ser un serio contratiempo. El jugador de 25 años deja la delantera en manos de sus compañeros Sami Allagui y Henk Veerman, que deberán valerse para cubrir la baja. Eso, o Klasnic deberá tirar de chequera para un puesto del once muy sensible. Veremos qué decide el nuevo entrenador. Zander regresa a su equipo Tal y como avanzara el mánager croata, Luka Zander regresa al Werder Bremen. El lateral diestro de 22 años ha visto como Klasnic cancelaba la cesión y parece ser que se quedará en el primer equipo en busca de alguna oportunidad. La decisión ha sido una sorpresa, sobre todo porque los dos laterales diestros en nónima están lesionados de larga duración, y no volverán a los terrenos de juego en aproximadamente 2 o 3 meses. La alternativa será colocar al zurdo Dudziak en banda derecha. Victoria con dudas El Sankt Pauli ha solventado su primer amistoso de pretemporada con una victoria a domicilio, por 2-3 frente al Norderstedt. El club de Regionalliga, 4ª categoría del país, plantó cara y en los minutos finales hasta mereció el empate. Los visitantes mostraron un juego ofensivo en el primer acto y se adelantaron por mediación del turco Cenk Sahin, que remataba dentro del área un balón perdido. El propio extremo turco provocaba un penalti poco después y Henk Veerman lo transformaba con maestría. Todo iba como la seda y el Sankt Pauli dominaba a placer, hasta que una dura entrada de Nehrig hacía que el colegiada le enseñara la tarjeta roja directa. En el descuento antes del descanso, Drinkuth recortaba diferencias en un trepidante contragolpe. Las cosas se ponían difíciles para los visitantes. Pero a los tres minutos de la reanudación, Schoppenhauer remataba de cabeza un córner para poner distancia de por medio. El partido cayó en una especie de letargo y los locales apretaron en los último diez minutos, cuando Marin Mandic ponía el 2-3 en el luminoso, también en un saque de esquina, y buscó con ansias el empate hasta el final. Partido de luces y sombras de los piratas, marcado por la expulsión de Nehrig y el gran partido que se marcó Cenk Sahin, el mejor del Sankt Pauli.
-
Los piratas irreductibles
@Bakero ¡Hola, compañero! Creo que el fútbol de ataque es lo que más pega con el Sankt Pauli. Si aquí solo importa divertir al público, qué mejor que hacerlo con goles, la salsa de fútbol. Seguro que en las gradas ven con mejores ojos ganar 4-3 que 1-0, ¿no? Eso sí, la prensa no nos situa en las primeras plazas, más bien en mitad de tabla, aunque creo que tenemos buena plantilla. Veo que conoces bastante bien a la plantilla, y al cuerpo técnico. Los jugadores que nombras son de lo mejor de la plantilla y los que deben tirar del carro, aunque te adelanto que habrá bastante rotación. La baja de Zander es debido a no querer contar con cedidos, y porque tenemos a otros dos laterales diestros. Así que, si hay fichajes, será para el mediocentro, donde solo tenemos un efectivo puro. Y, por cierto, el pensador Schoppenhauer me está convenciendo, y mucho, pues a la llegada de Klasnic, estaba como transferible. ¡Saludos y gracias! @jdbecerra ¡Bienvenido, compañero! Poco a poco Croacia será una potencia futbolística. De hecho ya se vio en el mundial de Rusia... Cuidar la cantera es algo que gusta mucho y que pocos clubes hacen actualmente. Será uno de los objetivos, aunque a la llegada de Klasnic no hay demasiado en los filiales. Espero que podamos ir descubriendo poco a poco los entresijos del Sankt Pauli. ¡Saludos y gracias!
-
Los piratas irreductibles
EL PROYECTO KLASNIC 12 de junio de 2.018 Klasnic acaba de aterrizar en el club pirata pero ya ha empezado a trabajar. Tras una breve rueda de prensa, ha dejado claro que quiere involucrarse en todas las áreas del club. En pocas palabras ha dejado claro que quiere seguir con las ideas y la dinámica del Sankt Pauli, aunque tratando de dar un paso más adelante y buscando asentarlo en la máxima categoría alemana. El contrato firmado es por una temporada pero el joven técnico ha formado en su cabeza un proyecto a largo plazo. A continuación, a grandes rasgos, lo que se ha podido deducir en la rueda de prensa del nuevo entrenador. GESTIÓN DEPORTIVA Ivan Klasnic, tras la reunión con la directiva, ha comentado que el objetivo para la presente campaña es acabar en la parte alta de la tabla, aunque, para él, se debería luchar por entrar en el playoff de ascenso. El nuevo mánager quiere que el club dé un paso más adelante y buscará que su equipo compita hasta el final. Luchar, jugar y disfrutar, son las consignas que Klasnic tratará de transmitir a sus muchachos. Para ello, ha asegurado que pondrá en liza un sistema ofensivo y vertical, que encandile a los aficionados. Cuerpo técnico Klasnic ya conoce también a su cuerpo técnico y parece estar bastante satisfecho con lo que hay, aunque le haga falta alguna incorporación. El entrenador tendrá por encima a la figura del director deportivo, Uwe Stöver, que será el encargado de buscar jugadores para el club, en colaboración con el equipo de ojeadores del club. Eso sí, la última palabra la tendrá el propio Ivan, quien también negociará los contratos para mantener una política salarial que comentaremos más adelante. Por debajo de Klasnic estará el segundo entrenador, André Trulsen, que se encargará de ayudar al técnico con los entrenamientos, diseñados por el nuevo entrenador, y será el enlace con el resto del cuerpo técnico. Klasnic es muy consciente de que una política económica austera es la que encaja a la perfección con el Sankt Pauli, como es habitual desde hace muchos años en el club, y ha consensuado con la directiva el número máximo de plazas para empleados. De esta forma, al cuerpo técnico existente le sobra una plaza de fisioterapeuta y Klasnic buscará un nueno preparador. Plantilla El entrenador pirata cuenta en este momento con una plantilla de 23 efectivos. De los 23 jugadores, 15 son de nacionalidad alemana y el resto repartido entre 8 países diferentes. Esto no supone un problema para Klasnic, de ascendencia croata, ni para el club, abiertamente multicultural y multiracial. Por ello no se supone ninguna restricción a nivel de posibles incorporaciones. Por lo comentado, el técnico parece estar muy conforme con el material que tiene, aunque se ha mostrado abiertamente en contra de tener jugadores cedidos en su equipo, pues prefiere formar a sus jóvenes que a los de otros equipos. De esta forma, Luca Zander, cedido por el Werder Bremen, podría tener los días contados en el club. Por el resto, Klasnic está contento con lo que tiene, una buena mezcla de juventud y veteranía, con calidad de sobras para conseguir el objetivo marcado. La polivalencia también es una de la señas de identidad de esta plantilla, con varios jugadores pudiendo jugar en varias posiciones y un buen número de ambidiestros entre los efectivos. Solo le falta un mediocentro de corte defensivo, en palabras del míster, aunque no se hará ninguna barbaridad, ya que hay jugadores que pueden desempeñarse bien ahí. GESTIÓN ECONÓMICA Como ya hemos comentado, Klasnic se quiere involucrar en todas las áreas y desea mantener la política de austeridad autoimpuesta por el club. Tratará de seguir de cerca todas las gestiones de fichajes y salarios, dejando únicamente en manos de la directiva todo el entramado de marketing. Balance económico Podemos decir que el estado de las cuentas del club es bueno, con más de 18 millones de euros en caja. El club tiene un préstamo concedido desde 2009, por un valor inicial de 20 millones de euros y del que queda por pagar poco más de la mitad. Actualmente se podría saldar y aún quedaría bastante dinero en caja, pero parece ser que la directiva prefiere seguir pagando en cómodas mensualidades, a pesar de los intereses a pagar. En este sentido Klasnic no puede involucrarse y solo espera que el club siga en buena forma económica con su gestión. Un salto a la Bundesliga supondría una inyección económica y quizás el club debería hacer más hueco en las siempre abarrotadas gradas del Millerntor Stadium, que acoge a 15.500 abonados, cifra que se espera superar para la campaña 2018/19. Presupuestos Para seguir con la política de austeridad no hay otra que ceñirse a los presupuestos marcados por la directiva y es algo que Klasnic quiere seguir a rajatabla. En caso de acometer el fichaje de un mediocentro, esos 600.000€ del presupuesto para incorporaciones tendrá que ser más que suficiente. De la misma forma, no superar el presupuesto de 10 millones de euros para salarios también será condición sine qua non. En este sentido, Klasnic ha transmitido que no se pagarán grandes salarios y se apostará por una política escalonada de sueldos, en base al peso de cada jugador en la plantilla, y que irá desde los 100.000€ hasta los 600.000€, cifra máxima que marca el salario del delantero Sami Allagui. En caso de ascenso a la Bundesliga se tendrán que revisar estos rangos. Unos rangos que también se marcarán para el equipo B y el equipo juvenil, que irán desde los 20.000€ hasta los 100.000€ en el primero, y de los 3.000€ a los 20.000€ en el segundo. El presupuesto para ojeo de 200.000€ será prácticamente consumido al ampliar el radio de ojeo de juveniles a toda Alemania, algo que ya estaba establecido en cuanto a los jugadores seniors. GESTIÓN INSTITUCIONAL Sabemos del gran impacto que tiene el Sankt Pauli en todo el mundo y del gran número de aficionados que se identifican con sus ideas, así que Klasnic poco puede hacer ante el gran creciemiento del club en esta parcela. Los piratas tienen casi 300 clubes de fans en todo el mundo, una cifra al alcance de muy pocos equipos en una segunda división. Por este motivo, la gestión del nuevo entrenador se reducirá a 3 puntos básicos: cantera, estadio y afiliados. Sankt Pauli II El segundo equipo del Sankt Pauli juega en la Regionalliga Nord, cuarta categoría del país, y la idea es que a futuro el primer filial pirata milite en la 3.Liga, la categoría más alta permitida para equipos B. A la llegada de Klasnic, el segundo equipo posee un cuerpo técnico algo escaso y anda muy corto de efectivos, sobre todo en defensa, y se tratará de reforzarlo en todas las facetas. El plantel está compuesto por promesas captadas del país y algún que otro descarte del primer equipo. Las mayores promesas ahora mismo son los centrales Carstens y Koglin, y el centrocampista Zehir. Juvenil El equipo juvenil se encuentra muy descuidado a la llegada de Klasnic a Sankt Pauli. No cuenta con ningún miembro en su cuerpo técnico y se buscará surtirlo de inmediato, al menos con un entrenador y algún preparador. El equipo juega en la División 1 Norte y se tendrán que hacer varias incorporaciones para que el equipo pueda competir dignamente. Varios de los jugadores en esta plantilla darán el salto al equipo B, ante la falta de efectivos allí también. Los chavales más prometedores son el portero Heim y el delantero Meissner. La idea de Klasnic para la cantera es la de acunar a jóvenes chavales en el juvenil, de 15 a 17 años, para posteriormente dar el salto al equipo B, entre 17 y 21 años. Al estar el equipo B, como máximo, en la tercera categoría, para foguear a los más prometedores se les buscará una cesión en algún club de segunda o primera división, antes de dar el salto definitivo al primer equipo. Estadio El Millerntor Stadium es un campo propiedad del Sankt Pauli, con capacidad para casi 30.000 espectadores y, a pesar de que se puede quedar pequeño en caso de un salto a la Bundesliga, el club no contempla cambiar de estadio. Lo que sí tiene en mente Klasnic es invertir en las instalaciones, sobre todo para la cantera, la cual quiere que sea el principal fruto de nutrición de jugadores para el primer equipo, algo que encaja con una política de austeridad en fichajes. También habrá inversiones en mejorar el resto de infraestructuras, como las de entrenamiento o análisis de datos. Afiliados Actualmente el Sankt Pauli cuenta con dos convenios de colaboración, además del equipo B. Klasnic piensa que el convenio con el Babelsberg no favorece en nada, al estar en la misma categoría que el primer filial. Es muy probable que se busque cancelar el acuerdo. El convenio con el Stoke es de doble sentido, pues tanto el conjunto inglés puede enviar jugadores cedidos al primer equipo alemán, como los piratas pueden enviar juveniles a formarse en las categorías base del Stoke. De momento, con la condición de Klasnic de no aceptar cedidos, parece ser que solo tendría una única vía y, ante la falta de efectivos, no se llevará a la práctica en esta campaña. A pesar de todo, la directiva comenta que es un convenio importante de cara al marketing en Inglaterra y se mantendrá el convenio. De cara a un futuro ascenso a la Bundesliga, Klasnic probablemente buscará algún convenio con equipos de la 2.Liga, para foguear a sus jugadores más prometedores a un nivel más alto de los equipos filiales.
-
Un sabor a nostalgia
¡Hola compañero! Me alegra mucho ver una historia con el Saint-Ettiene. De las pocas partidas que he jugado en Francia, recuerdo especialmente una con este equipo y puedo decir que es uno de los que más simpatía me transmite. Un equipo de pasado glorioso pero caído en desgracia en los últimos tiempos, otro punto que me gusta. Hace muchos años ya del último título conquistado y toca que los verdes vuelvan a sacar la cabeza, primero en Francia y más tarde en Europa. Y, ¿por qué no?, volver a buscar una final de la máxima competición continental, para acabar con la maldición de los postes. ¡Saludos y ánimo!
-
Unione Sportiva Triestina Calcio
¡Hola compañero! Regreso por Trieste para volver a ponerme al día con las andanzas de Mazzoni. Al final acabamos en mitad de tabla y muy cerca de los puestos de playoff de ascenso. Parece ser que sí echamos en falta aquellos puntos perdidos en los empates a última hora que en su día hablamos. Una pena, pero creo que el objetivo se ha cumplido y quizás el playoff no hubiera sido demasiado justo para otros equipos, tras nuestra andanza toda la campaña merodeando el descenso. Llega el momento de preparar la plantilla para la nueva temporada y aquí Mazzoni no es nada nostálgico. Muchas bajas, entre ellas la del retiro de Rosina, algo lógico; Obodo, otro de los que ya tenían demasiada trayectoria futbolística en sus botas; Frabotta, algo más sorprendente, ya que esperaba más bien la salida de Sardini; y Giannetti, del que se esperaba más el curso pasado y creo que es una buena venta, pues el dinero ingresado nos vendrá muy bien. Muy buena la incorporación del joven croata Zitnjak. Se me hace difícil elegir mi chaval preferido en ataque. Porque, ¿actuará de delantero o de mediapunta? Biagiotti tampoco parece mala incorporación, aunque lo veo muy verde aún. Vaya, parece que Provedel y Valoti tampoco tienen nada clara su continuidad. Como he dicho, la operación salida no entiende de nostalgia ni de jerarquías... Gran venta la de Valoti, un buen dinero que llegan como agua de mayo a las arcas del club. ¿La salida ha sido por motivos deportivos o sólo porque el jugador se negaba a renovar? ¿Habrá más salidas? ¿Y fichajes? Ya vimos el curso pasado que encomendarse a los juveniles, por muy prometedores que sean, es un arma de doble filo y algún fichaje nos vendría muy bien. ¡Saludos y un abrazo!
-
Los piratas irreductibles
IVAN KLASNIC COGE EL TIMÓN DEL BARCO PIRATA 11 junio de 2018 Por fin se conoce al nuevo entrenador del FC Sankt Pauli para la temporada 2018/19 y será un viejo conocido del club: Ivan Klasnic. El exdelantero croata asume el mando de la nave pirata, firmando por una campaña. Tras la marcha de Markus Kauczinski, el presidente de la entidad, Oke Göttlich, se decantó por Klasnic de entre todos los candidatos. El entrenador, nacido en Alemania pero de padres croatas, ha superado recientemente sus problemas de salud, gracias a un trasplante de riñón. Como jugador tuvo una dilatada carrera en Alemania y conoce bien los entresijos de la liga. A sus 38 años un nuevo reto se abre en el horizonte, sentarse en un banquillo tras conseguir el título de entrenador. Y la elección, como todo lo que se hace en las oficinas del Sankt Pauli, no fue dejada al azar. Nacido en Hamburgo, Ivan empezó su carrera en equipo amateurs de la ciudad, como el Union 03 Hamburg o el TSV Stellingen, antes de dar el salto a las categorías inferiores del Sankt Pauli. Con los piratas se hizo jugador y ayudó al equipo durante 4 temporadas en la segunda división del país, con 28 goles en 99 partidos, y consiguiendo el ascenso a la Bundesliga en su última campaña. La hazaña del Sankt Pauli le puso en los focos de los equipos grandes y acabó fichando por el Werder Bremen, equipo en el que jugó sus mejores años. Tras dos campañas algo erráticas y con lesiones de rodillas, alcanzó su mejor nivel y ayudó a los de Bremen a ganar su última Bundesliga conquistada, en la 2003/04, además de la DFB-Pokal. Estuvo dos temporadas más a buen nivel, hasta que se le detectó una insuficiencia renal y tuvo que ser trasplantado por primera vez en 2007. Estuvo apartado de los terrenos de juego durante 10 meses. La 2007/08 fue su última temporada con el Werder. Fue cedido al Nantes francés y luego fichado, pero su preiplo allí no fue demasiado exitoso. Su equipo descendió en su primera campaña y en la segunda casi no tuvo la confianza del entrenador. No cumplió sus 4 años de contrato y puso rumbo a la Premier League. Le recibió el Bolton Wanderers, donde jugó 3 temporadas a buen nivel en la máxima categoría inglesa y anotando 24 goles. Pero su última temporada allí el Bolton acabó perdiendo la categoría y el jugador decidió dejar el club y regresar a Alemania. Su último club como profesional fue el Mainz 05, por el que firmó en calidad de libre por una campaña. No tuvo oportunidades y acabó jugando 3 partidos y anotando 1 gol antes de retirarse. Su carrera como internacional empezó en las categorías inferiores de Croacia, pero Ivan Klasnic rechazó el ofrecimiento de Rudi Völler para jugar en la absoluta de Alemania. El delantero acabó eligiendo a Croacia y sumó 41 partidos como internacional con 12 tantos en su haber. Estuvo presente en la convocatoria de la Eurocopa 2004, aunque no jugó ni un minuto. Sí jugó en el Mundial de 2006 pero la mala forma de Croacia no le ayudó individualmente. En la Eurocopa de 2008 se convirtió en el primer jugador en disputar una competición de estas dimensiones tras un trasplante de riñón. De esta forma regresa a su casa, sentándose ahora en el banquillo para tratar de que la grada del Millerntor siga divirtiéndose con el fútbol y, ¿por qué no?, tratar de buscar su hueco en una Bundesliga que siempre le ha sido esquiva.