Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

zeusitos

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por zeusitos

  1. @dankerlot ¡Hola, compañero! No empezamos muy bien, pero poco a poco parece que los jugadores asimilan la táctica y los resultados van llegando. También ha ayudado un calendario más asequible, tras enfrentar a cuatro grandes en los primeros cinco partidos de liga. El sistema funciona, no tenemos un dominio apabullante y las estadísticas hablan casi siempre de igualdad frente al rival, pero parece darnos más pegada que a ellos y de momento nos sirve para estar muy bien colocados. Con el tiempo se buscará perfeccionar este sistema, si se puede. Los de los Wolves es increíble y... verás a continuación. El Arsenal no es un rival sencillo pero hemos buscado explotar su irregularidad y no ha ido mal. La Carabao Cup es una buena ocasión de luchar por un título y vamos a pelear hasta el final. Además, de conseguir plaza europea nos liberaría de presiones en liga. ¡Saludos y gracias por pasar!
  2. zeusitos ha respondido a Mapashito en un topic de Historias
    ¡Hola compañero! Una pena solo hacerte dudar y que no optaras finalmente por SuperMario. Tenemos una buena nómina de jugadores para afrontar la fase final. Creo que hay un buen conjunto de talento y experiencia, y si Mancini los hace jugar tan bien como hasta ahora va a haber muchas oportunidades de llevar el título a Italia. No me parece que Holanda tenga tampoco mal equipo, pero creo que les falta alguien arriba que defina. Huntelaar lo veo algo viejo ya y a Depay no le veo muy resolutivo. Lo mismo me ocurre con España, buen material en la media pero me falta algo en ataque, lo mismo que ocurre en la realidad. Solo Morata me parece un delantero de garantías, a Diego Costa no lo puedo ni ver y Gerard me parece que tiene calidad pero necesita a otro delantero a su lado. Suiza debe jugar para divertirse y sumar experiencia con la cita. No creo que esté en la final, aunque tiene algunos jugadores interesantes repartidos por las mejores ligas. Dicho esto, veo a Italia favorita, sobre todo por el buen papel realizado hasta el momento. Otro título para la Vecchia Signora. Mi Inter se desinfló al final. Icardi le aguantó el tipo a Cristiano, junto a un Petagna que se ha ganado su billete con la selección. En el resto de competiciones no pudo hacer nada la Juve, goleados por el City, aunque antes habían goleado al PSG. Buenas noticias para un Milán que lleva muchos años sin encontrar el rumbo. ¡Saludos y suerte para la final four!
  3. SIGUE LA LUCHA DEL SUB18 CON EL CITY 1 de diciembre de 2.019 El mes de noviembre nos deja a un equipo Sub23 buscando su identidad, pero al menos sin derrotas, y a un Sub18 que ha hecho pleno de victorias, pero que sigue peleando en dos competiciones con el filial del City. La cantera sigue dando más alegrías en los pequeños, pero los mayores siguen vivos en todas las competiciones. Eso sí, en liga siguen muy cerca del descenso, demasiado. SUB-23 Clasificación liga Clasificación copa Clasificación copa internacional El equipo Sub23 cosechó la única victoria en liga y empató en el derbi ante el Liverpool. Los dos resultados le dejan en la 9ª posición, a tres puntos de los puestos de descenso. En las copas, el equipo obtuvo dos empates, pero que le permiten liderar los dos grupos con cuatro puntos, una victoria y un empate en cada competición. La buena noticia ha sido que no ha habido derrotas este mes, pero se espera algo más de este grupo. Conociendo a... No venía siendo titular, pero en este mes se le ha dado la oportunidad a Manassé Mampala en ataque y este ha respondido con buen juego y dos goles. El delantero de 19 años ha finalizado el mes por todo lo alto, estrenándose además con el Congo en su primer partido con la absoluta. Es un jugador rápido, con buen regate y remate, y que tampoco va mal en el juego aéreo. Veremos si sigue ganándose la titularidad. SUB-18 Clasificación liga Clasificación copa El equipo Sub18 hizo pleno de victorias y sigue mostrando un buen juego, con solo dos goles encajados en seis partidos disputados. Dos victorias en liga, para seguir en la segunda plaza a tres puntos de un City que tampoco falla. En el grupo de la copa, victoria también de ambos conjuntos, quedando los Toffees en primera plaza con 4 puntos, tras el empate inicial contra los Citizens. En el último partido del mes, el equipo se estrenó en la FA Cup juvenil y superó la eliminatoria con solvencia, dejando en la cuneta al Swansea. Conociendo a... En este mes conocemos a otro delantero, que tampoco era habitual pero que ha tenido sus minutos y ha sabido aprovecharlos. Se trata de Rafael Garcia, punta portugués de 17 años, que ha marcado dos goles en este mes y ha dado dos asistencias. Es un jugador que basa mucho su juego en el físico y en su gran determinación. Sigue bastante verde en muchos aspectos y veremos si puede llegar a la primera plantilla.
  4. YA NO QUEDAN INVICTOS Y LA PREMIER SE PONE PRECIOSA El United se impuso 0-1 al City en el derbi de Manchester. Un gol de Martial pone la Premier patas arriba, con unos Citizens que han perdido 5 puntos en los dos últimos partidos. En el otro partido de interés, el Everton ganó 3-1 a los Wolves, segundos, y la liga se queda sin equipos invictos. Y la jornada habría de dar otra sorpresa, como fue la victoria del West Ham por 1-0 frente al Liverpool. Los tres primeros clasificados perdieron sus encuentros. El Tottenham parece revivir y goleó 0-4 en campo del Newcastle, mientras que el Chelsea no pasó del empate ante el Crystal Palace y continúa sin encontrar su regularidad. Buena victoria del Arsenal por 1-3 en campo del Norwich. Del resto de partidos destaca el partido con más goles, en que el Bournemouth ganó a domicilio al Brighton por 3-5. El colista Sheffield United sumó un punto más, empatando en campo del Burnley. También empataron, 2-2, Southampton y Watford. Y el Aston Villa se aleja de los puestos de descenso ganando 1-0 a un Leicester que se hunde más. El City sigue siendo el líder, aprovechando los tropiezos de Wolves y Liverpool, que también perdieron. El Everton recorta puntos y se queda a 6 del liderato, seguido muy de cerca del Manchester United, que de ganar el partido aplazado se puede quedar a solo 4 de sus rivales de ciudad. El Arsenal también ganó y se queda a 8 puntos del líder, cerrando el grupo de los que parecen más en forma hasta el momento. West Ham, Tottenham y Chelsea dan otro salto en la tabla, pero parecen lejos de pelear el título. En la parte baja, el Sheffield sumó pero sigue siendo el colista, aunque con un punto menos a recortar a Newcastle y Leicester. La gran goleada del Tottenham ha tenido repercusión en el equipo de la semana. En la portería encontramos a De Gea, que secó al City y ayudó a inflingirles la primera derrota. La defensa está casi copada por jugadores Spurs, con Walker-Peters en el lateral diestro, y Alderweireld y Vertonghen en el centro, este último marcando uno de los goles de su equipo. En el lateral zurdo tenemos a Bertrand, con una asistencia para el Soton. En la medular aparecen Lerma, autor de un gol para el Bournemouth, y Ndombele, puro músculo Spur. En el extremo diestro Fraser, otro de los goleadores del Bournemouth y en la izquierda Dele Alli, con doblete para el Tottenham. En punta de ataque Maupay y Lacazette, con sendos dobletes para Brighton y Arsenal. El MVP de la jornada es Dele Alli. El jugador del Tottenham no estaba cuajando una buena temporada, como el resto del equipo, pero sus actuaciones con la selección sí eran de nota. En la goleada de su equipo al Newcastle, fue el mejor anotando dos goles y siendo un peligro constante escorado a banda izquierda. Se espera que mantenga este nivel, por el bien de los suyos. La catorceava jornada de la Premier nos va a dejar dos partidos destacados. Los Wolves, segundos, se van a medir al líder, un Manchester City que viene de bajón. Dura prueba de fuego para el equipo de Guardiola. En el otro destacado, el Arsenal va a recibir el Everton, cuarto contra sexto clasificado. Los Gunners van a tratar de frenar la racha de seis victorias consecutivas de los Toffees. El Manchester United quiere seguir acechando la parte alta, con una victoria sobre un Newcastle con muy mala pinta. El Liverpool tendrá que ganar al Southampton y esperar recortar puntos a alguno de los dos primeros, o a ambos. Mientras, Chelsea y Tottenham deben ganar en su feudo, a Burnley y Aston Villa respectivamente, y buscar reengancharse a la parte alta de la tabla.
  5. EL EVERTON LE CIERRA LA BOCA A NUNO La previa El segundo clasificado visitaba Goodison Park y en la previo Clement había elogiado a los Wolves, por su juego y por ser el equipo revelación. Pero desde el otro lado llegaron críticas. Nuno se desmarcó diciendo que no le gustaba el juego de los Toffees y que su momento de forma no era para tanto. El entrenador local traspasó su rabia a los muchachos y les animó a cerrar la boca del portugués. El Everton contaba con la baja de Tosun, que no cuenta en la delantera, y de Richarlison, esta lesión sí que dolía más. Además, Iwobi llegaba muy cansado después de sus partidos con Nigeria. Clement alineó a Pickford en portería; defensa para Sidibé, Keane, N'Dicka y Digne; centro del campo con Schneiderlin, André Gomes y Sigurdsson; y en ataque Walcott, Bernard y Moise Kean. Los Wolves está realizando una gran campaña y a Nuno parece habérsele subido a la cabeza. Ninguneó a su rival, quizás buscando sacar alguna ventaja, y dijo que iba a salir a por el partido. Siguió repitiendo esquema, con la 5-3-2 que viene siendo habitual durante todo el curso. Solo una baja, y no de algún jugador clave, la de Doherty por lesión. Saltó al verde con Rui Patrício en portería; tres centrales con Vallejo, Boly y Coady; carrilero diestro Adama Traoré y en la izquierda Jonny Otto; en la medular Rúben Neves, Moutinho y Dendoncker; y en punta de ataque Diogo Jota y Raúl Jiménez. El partido Salió con una marcha más el Everton, presionando muy arriba y taponando bien la salida de balón de los Wolves. Los de Nuno trataban de salir con el balón jugado y arriesgaban demasiado. En los primeros diez minutos ni siquiera hubo ocasiones. Los intentos de salida visitante acababan en pelotazos largos, bien resueltos por la zaga local, y los Toffees no conseguían encontrar el último pase. Fue Digne el que rompió la barrera del área, con un regate a su defensor y su duro disparo lo despejaba a córner el meta portugués. El saque de esquina lo cabeceaba Keane y Vallejo salvaba el gol bajo palos. Era el preludio del 1-0. Centro del Sidibé, Bernard la baja de cabeza para Sigurdsson, el islandés se la devuelve y el brasileño enchufa un zapatazo a la escuadra. No duró mucho la alegría local. El marcaje sobre Moutinho, motor de los Wolves, fue muy específico, pero en la primera que pudo el portugués encontró un cambio de orientación perfecto, para dejar a Adama Traoré solo ante Pickford y que le batiera por bajo. Despiste defensivo de Digne y jarro de agua fría para la grada de Goodison Park. El gol hizo daño a los locales y Raúl Jiménez cabeceaba una falta lateral, exigiendo la parada de Pickford. El ritmo del partido bajó y los dos conjuntos parecieron darse un respiro. Walcott perdonaba con un cabezazo en el área pequeña, pero Rui Patrício salvaba bien colocado. Se llegó al descanso con muy pocas ocasiones en ambos bandos. Con Moutinho bien controlado en la medular y Raúl Jiménez y Diogo Jota cubierto a la perfección por la defensa, el principal arma visitante era la explosividad de Adama Traoré, que empezó el segundo acto creando peligro, aunque en esta ocasión Digne se empleó a fondo para desviar a córner dos cabalgadas del carrilero. Nuno no veía bien a su delantera y retiró al punta mexicano para dar entrada al joven Cutrone. Clement buscó dar un punto más de agresividad a los suyos y no precipitar las jugadas de ataque. Los Toffees mejoraron y Sigurdsson perdonaba un mano a mano. Una dura entrada sobre Sidibé obligaba al técnico local a retirarle y, sin sustitutos puros en el banco, decidía poner a Walcott de lateral y meter a Iwobi en la derecha. El experimento funcionó. En una llegada de Digne, cambiaba el balón al centro y André Gomes, sin pararla, metía un pase para que Moise Kean controlara y marcara con serenidad. El gol dio alas al Everton y empequeñeció a su rival. Pero los Wolves estuvieron a punto de empatar, no por méritos propios. Un mal pase atrás de Schneiderlin, lo recuperaba Diogo Jota antes que Pickford, que había salido de su marco, pero el delantero portugués enviaba el cuero fuera a portería vacía. Los locales se recuperaron del susto con el tercero. Gran pase lejano de Iwobi y Bernard define con sangre fría. Pickford evitaba la reacción visitante con una buena parada a Cutrone, y el portero visitante evitaba el cuarto tras una gran jugada personal de Bernard. El Everton bajó el ritmo, retrasó la línea defensiva y mató el partido lentamente. Golpe sobre la mesa de los Toffees, que acaban con el invicto de los Wolves y mandan callar a un soberbio Nuno. Las claves Las palabras de Nuno en la previa espolearon a los locales. Gran defensa sobre Moutinho, que generó poco juego, y sobre los dos delanteros que venían anotando muchos goles. Las piezas del Everton encajan y la delantera empieza a funcionar. Iwobi, Bernard, Kean... Un error garrafal pudo costar el empate, pero se saldó con otro grave error de Diogo Jota. La posesión de los Wolves fue estéril, arriesgaron mucho en defensa y en la mayoría de ocasiones acabaron jugando un pelotazo en largo. Los mejores Iwobi llegó cansado al choque y con Richarlison lesionado parecía que las bandas de los Toffees se iban a resentir. Pero Bernard se marcó un partidazo. Abrió y cerró el marcador, con mezcla de potencia y colocación. Dos buenos goles para reivindicarse y regates de todos gustos. Tuvo el hat-trick en una acción individual, en la que dejó sentados a tres defensores pero falló en el mano a mano, algo escorado. Adama Traoré es pura dinamita. Quizás su mejor versión no sea la de carrilero, pues en ataque hace mucho daño pero en defensa se le vio algo perdido. Aun así fue el mejor de los suyos y casi todo el peligro de los Wolves llegó por el flanco derecho. Rápidez y desborde, un buen jugador.
  6. @Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! Bueno, el City no va a ganar siempre. De momento ha goleado, pero no se había enfrentado a ningún rival de la parte alta y ahora vamos a ver su verdadero nivel este año. Igual no te gustan más resultados... El Leicester me pareció un rival difícil, para nada lo que indica la tabla goleadora. Creo que deberían estar mucho más arriba, la verdad. Nosotros hicimos un partido práctico, tuvimos más pegada y nos llevamos tres puntos muy importantes para seguir peleando. Inglaterra ha regalado a sus aficionados una buena fase de clasificación y varios jugadores están dando un gran nivel. Jugadores Toffees de momento solo Pickford, pero también ha ido Delph en dos convocatorias, aunque no ha llegado a jugar. Del resto solo veo a Michael Keane, pero con Stones y Maguire lo va a tener difícil. ¡Saludos y gracias por pasar!
  7. LA MANO DE SOUTHGATE SE HACE NOTAR 20 de noviembre de 2.019 Inglaterra estará en la próxima Eurocopa 2020, eso ya lo sabíamos, pero ha cerrado el grupo de clasificación con dos victorias más y dando muy buena imagen. La mano del seleccionador, Gareth Southgate, se hace notar y la afición está lusionada de cara al próximo evento de selecciones. El seleccionador suele apostar por una 4-3-3, basada en tener la posesión y jugar de forma ofensiva, lo que está agrandando a una afición más dada al juego de raza. Veremos si el sistema puede continuar ante combinados de más entidad. Los amistosos antes de la Euro serán un buen momento para testar el estado de forma. La selección empezó ganando al segundo clasificado, con un solvente 2-0 en Wembley. Buen juego y dejando al rival hacer muy poco en ataque. Muy buena presencia de los Pross en las dos áreas. Los autores de los goles fueron de Maguire y Dele Alli, que jugó en punta de ataque por una pequeña lesión de Kane. La visita a Bulgaria se saldó con otra victoria, esta por 2-4. En esta ocasión siguió el buen tono en ataque, pero en defensa fallaron algunas cosas, ya fuera por la relajación o por algunas rotaciones que hizo el seleccionador. Los tantos de los Three Lions fueron para Henderson (2), Dele Alli y Harry Kane. Inglaterra remontó el tanto búlgaro a los dos minutos y se puso 1-4, pero en el 90 los locales maquillaron el resultado. Inglaterra acaba la fase de clasificación con 7 victorias y una derrota, la que cosechara en campo de los checos. Una media de casi 3 goles anotados por partido y 0,5 encajados. No son malos datos para una selección que lleva tiempo sin dar alegrías. La Eurocopa medirá el buen momento de la selección nacional y veremos qué jugadores acompañan a la columna vertebral que ya tiene formada Southgate, con Pickford, Stones, Henderson, Sterling, Dele Alli, Rashford y Kane.
  8. EL CHELSEA FRENA AL CITY PERO NO A AGÜERO El Chelsea frenó al Manchester City, con un 2-2 en Stamford Bridge, remontando un 0-2 con dos tantos de Agüero. Primer tropiezo de la temporada de los Citizens, pero con un punto en campo complicado que puede ser considerado como bueno. Siguen ganando los Wolves, esta vez 2-1 al Burnley, y recortan dos puntos al líder. Hace lo propio el Liverpool, que se queda a 4 de la cabeza con su victoria por 2-0 al Brighton. El Everton ganó 0-2 en campo de un Leicester que cada día se complica más. Sigue imparable el Manchester United, goleadno 3-0 al Crystal Palace y buscando puestos de Champions. El Arsenal volvió a la senda del triunfo, con un 2-0 sobre el Newcastle. Victoria por la mínima del Tottenham por 1-0 ante el Norwich, tratando de salir del bache de juego y resultados. En el resto de partidos, victoria del Bournemouth por 2-0 sobre el Aston Villa; empate 2-2 entre Sheffield United y Southampton; y empate sin goles entre Watford y West Ham. El City da su primer síntoma de debilidad pero mantiene el liderato con dos puntos sobre los Wolves y cuatro sobre el Liverpool. Cuarto es el Everton, lejos de la lucha por el título pero que consolida su buen momento de forma. Igual que lo hace el United, que espera su partido aplazado para auparse a puestos de Champions. Sexto es el Arsenal y séptimo el West Ham. Chelsea y Tottenham están actualmente fuera de puestos europeos y necesitan enderezar el rumbo en la Premier. En la parte baja, el Sheffield consiguió un empate que no le valió para sumar su primer triunfo, pero Newcastle y Leicester perdieron. *(por error no he podido hacer captura del equipo de la semana) El equipo de la semana de esta jornada está muy repartido. En la portería encontramos a Fährmann (7.3) del Bournemouth, dejando su puerta a cero. En el lateral diestro está Freeman (9.1) autor de los dos goles del Sheffield United. En la izquierda tenemos a Young (9.0), que cuajó un gran partido con el United y anotó un gol. En el centro de la zaga encontramos a Davinson Sánchez (8.2), autor del gol de la victoria de los Spurs, y a Van Dijk (7.5), que fue el muro de la zaga Red. En la medular está Moutinho (8.4), autor de una asistencia para los Wolves, y a Xhaka (8.7), que marcó un gol con los Gunners. En el extremo derecho Willian (7.3), que dio una asistencia para frenar al City, y en la izquierda Rashford (8.6), con dos goles para el United. En punta de ataque Wilson (9.2), con los dos goles de la victoria del Bournemouth, y Agüero (8.6), que vuelve a anotar otro doblete más. El MVP de la jornada es para Callum Wilson, que se lleva su segundo de la temporada gracias a sus goles. Si en el anterior anotó un repóquer, ahora ha anotado los dos goles de la victoria del Bournemouth. Gracias a sus goles, su equipo se mantiene alejado de la parte baja de la tabla. La treceava jornada de la Premier se va a recordar por el derbi de Manchester. El City recibirán el Etihad al United y los buenos momentos de ambos conjuntos prometen un gran partido. Otro gran encuentro será el que mida al Everton, cuarto, al Wolverhampton, segundo. Dos equipos que no esperaban estar tan arriba y que pelearán por alargar el buen momento. El Liverpool va a visitar al West Ham, que tras un gran inicio ha perdido muchos enteros. El Chelsea y el Tottenham van a buscar puestos europeos, tratando de ganar a domicilio a Crystal Palace y Newcastle. El Arsenal también debe tener un partido sencillo, en su visita a campo del Norwich.
  9. MUCHO OFICIO FRENTE A UN LEICESTER NEGADO La previa El Everton visitaba a un Leicester en puestos de descenso, pero con una plantilla para estar mucho más arriba. Clement no se confiaba y mentalizaba a los suyos para un duro choque, sobre todo a domicilio. Con la baja de Calvert-Lewin por lesión, era el momento de Moise Kean, que ya llevaba partidos dando buenas sensaciones. Siguió apostando por la 4-3-3, con Pickford en potería; defensa de cuatro para Coleman, Keane, Yerry Mina y Digne; centro del campo con Gbamin, Tom Davies y Sigurdsson; y tridente ofensivo para Richarlison, Iwobi y Moise Kean. El Leicester no pasa por su mejor momento. Solo contaban con la baja de Albrighton, en una plantilla diseñada para competición europea y que ahora pelea por salir del descenso, tras su pésimo inicio liguero. Brendan Rodgers utiliza una 4-3-3 pero solo ha podido conseguir una victoria en la Premier. En el último partido consiguió empatar 1-1 en campo del Burnley. Alinearon a Schmeichel en portería; defensa para Pereira, Evans, Söyüncü y Chilwell; en la medular con Ndidi, Tielemans y Dennis Praet; y en la ofensiva con Demarai Gray, Maddison y Vardy. El partido El partido empezó muy igualado, con dos sistemas muy parecidos y con dos equipos buscando lo mismo: presionar, robar rápido y finalizar de inmediato las jugadas. Hubo empate técnico en los primeros diez minutos, en los que solo hubo dos ocasiones calcadas. Dos centros desde la banda, y dos cabezazos centrados a las manos de los porteros, una de Maddison y otra de Iwobi. Poco a poco los locales parecieron hacerse con el control y Vardy empezó a amenazar el área rival. Pickford tuvo que desviar a córner un disparo del delantero ajustado al palo. El Everton parecía algo inseguro atrás, concediendo balones por errores incomprensibles. Pero en un par de jugadas instalaron el miedo en el campo rival. Una gran salida desde atrás acabó con un tiro de Tom Davies desde dentro del área, al que respondió Schmeichel con un paradón. Y a la media hora de juego Richarlison se plantaba ante el meta rival, este le ganaba la partida, pero el rechace caía franco a pies de Iwobi que no fallaba. El gol convirtió al Leicester en un manjo de nervios, en un flan que tiritaba con el balón en los pies. Y los Toffees lo aprovecharon. Llegada de Coleman al área, pase sobre Richarlison, que la pone al corazón del área chica y allí remata Moise Kean, en un movimiento de desmarque. El 0-2 ya era una losa muy pesada, pero Vardy quiso tirar de los suyos. Primero lo probó con un tiro desde fuera del área muy centrado, fácil para Pickford, y luego con una vaselina que se marchó un poco alta. El Everton pudo aumentar la ventaja con un cabezazo de Keane rozando el larguero. Se fueron al descanso de un partido igualado, resuelto por la diferencia de pegada. Nada más empezar el segundo acto, el conjunto Toffee bajó la línea de presión, para no conceder ocasiones al contragolpe. Dos córners consecutivos estuvieron a punto de ampliar la cuenta visitante. Primero Schmeichel desvió el cabezazo de Keane por encima del larguero y luego Mina envió otro lamiendo el palo. Un Vardy muy peligroso con sus desmarques era la gran baza de los locales. El delantero perdonaba ante Pickford, con un remate demasiado cruzado. En la siguiente jugada Coleman sacaba bajo palos un remate de cabeza del Leicester. El cambio de Barnes dio otro aire a los locales. El extremo ayudó a Vardy en la ofensiva y remataba un centro desde la izquierda al larguero. Apretaban los Foxes, pero no pudieron cambiar el signo del partido y acabaron sufriendo en los últimos diez minutos. Richarlison fallaba un mano a mano y Schmeichel le hacía un paradón a bocajarro a Moise Kean. Gran victoria de un Everton que alarga su buena racha y que sigue tirando de trabajo, a la espera de un mejor juego. Las claves La diferencia de pegada fue clave y Moise Kean estrenó casillero. El Leicester parece un equipo sin rumbo. Tiene plantilla para mucho más pero parecen incapaces de crear peligro más allá de un Vardy voluntarioso. Iwobi sigue en racha y se está quedando en propiedad la banda izquierda. La defensa visitante estuvo algo despistada al principio, pero acabó con la puerta a cero, a pesar de conceder bastantes ocasiones. Richarlison parece más acertado lanzando desde fuera del área que en los mano a mano con los guardametas. Los mejores Enorme partido del centrocampista local. Los Foxes perdieron, pero no fue por el trabajo del belga, que movió a los suyos y encontró a Vardy en varias ocasiones para dejarle solo dentro del área. Le faltó más llegada al área pero aun así fue el mejor del partido. Por fin cayó el primer gol de Moise Kean, que ya era muy esperado. Empezó bastante mal la temporada, sin aparecer, pero en los últimos partidos había tenido buenas actuaciones, en las que solo le faltó anotar. Hoy no tuvo su mejor partido, pero al menos marcó un gol que dio calma a los suyos. Esperemos que siga creciendo.
  10. @Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! Sufrí mucho contra el Watford. No podía creer que estuviéramos perdiendo en uno de nuestros mejores partidos, en ataque al menos. Muchas ocasiones, muchos disparos y un Foster seguro y bien colocado. Me gustó la actitud del equipo, que en ningún momento bajó el pie del acelerador hasta darle la vuelta al marcador. Iwobi cada vez parece estar más acoplado al equipo y es una gran noticia para nosotros. Ahora empieza lo bueno para el City. No me extraña para nada lo que dices, yo también lo he pensado. El título de liga es algo impensable para nosotros ahora mismo y lo que más nos beneficiaría es que Citizens y Reds lo ganaran todo. Veremos cómo están los de Guardiola. ¡Saludos y gracias por pasar!
  11. AGÜERO Y EL CITY IMPARABLES El líder no afloja. El Manchester City golea 5-0 al Sheffield United, con otro doblete de Agüero que suma ya 16 tantos, de los 44 de los Citizens, casi 4 de media por partido. Una brutalidad. En el partido más destacado, el West Ham empieza a decaer tras su gran arranque y el Manchester United se ha aprovechado para ganar 0-1 y seguir su progresión. Los Wolves se recuperan del pinchazo de la jornada anterior y ganan 1-2 en campo del Newcastle, manteniendo el invicto esta temporada. El Liverpool también vuelve a la senda de la victoria, con un 1-2 en casa del Norwich y doblete de Van Dijk. Tampoco falla el Everton, eso sí, con una trabajadísima victoria por 3-2 frente al Watford. El Arsenal no supera su bache y empata sin goles frente al Aston Villa. Dura derrota del Chelsea, que cae 2-1 en casa del Brighton. El Tottenham respira un poco, con un agónico triunfo en el descuento en campo del Crystal Palace. En el resto de partidos, victoria del Souhtampton 3-2 frente al Bournemouth, y empate 1-1 entre Burnley y Leicester. El City mantiene el pleno de triunfos y saca 4 puntos al segundo clasificado, unos Wolves que también siguen invictos. Tercero es el Liverpool, que sigue esperando que el calendario complique la vida a los Citizens. Cuarta plaza para un Everton que ya suma muchas jornadas sin perder y que cada vez parece más en forma. El United sube a la quinta plaza y con el partido aplazado podría asaltar la cuarta. El Arsenal no sabe volver a su mejor momento y cae hasta la sexta posición. Chelsea y Tottenham son los peor parados del Big Six hasta el momento. En la parte baja, el Sheffield sigue sin ganar, con Newcastle y Leicester en puestos de descenso. Ya no es noticia que jugadores del City aparezcan en el equipo de la semana. En la portería tenemos a Fährmann, que solo encajó dos goles en la avalancha de ocasiones del Liverpool. En el lateral derecho Pereira, autor de la asistencia en el gol de los Foxes. En la izquierda Angeliño, quien aparece por segunda semana consecutiva. En el centro de la zaga Van Dijk, con un doblete para dar la victoria a los Reds, y Bednarek, que también anotó un gol para el Soton. En la medular encontramos a De Bruyne, una semana más con buen juego y gol, y Moutinho, motor de los Wolves. En el extremo derecho Bernardo Silva con gol y asistencia para el líder. Y en la izquierda Iwobi, que ayudó en la remontada Toffee con un doblete. Punta de ataque para un Agüero que marcó un doblete y es el máximo realizador de la competición, y para Maupay, ayudando con un gol a tumbar al Chelsea. El MVP de la jornada va a para a manos de Sergio Agüero, que quiere pulverizar records de goles en este curso. Suma ya 16 en 11 partidos y a sus 31 años sigue siendo el brazo ejecutor de los Citizens. Un azote para las defensas rivales, de un equipo que se acerca a los 4 goles por partido de media. La doceava jornada de la Premier nos coloca en el inicio del duro calendario para el líder. Un Chelsea-Manchester City va a ser el gran reclamo de la jornada. Los Wolves buscarán recortar, siempre que los Blues hagan su trabajo y que ellos ganen al Burnley. Ocasión también para el Liverpool, que debe ganar en su fuedo al Brighton. El Everton continuará con un calendario más asequible, viajando a campo de un Leicester en puestos de descenso. El United busca seguir creciendo y se medirá el Old Trafford al Crystal Palace. El Arsenal tratará de volver a sumar de a tres, recibiendo al Newcastle. Y el Tottenham no quiere seguir descolgándose de los puestos europeos y buscarán ganar al Norwich.
  12. REMONTADA CON MUCHO SUFRIMIENTO La previa Los Toffees se han colocado en una posición de privilegio en la tabla y el Watford era un rival indicado para seguir sumando y manteniendo la posición. Clement no preveía cambios, siguiendo con su 4-3-3 y solo contando con la baja de Gbamin por lesión. Iban a actuar Pickford en portería; defensa de cuatro para Coleman, Yerry Mina, N'Dicka y Digne; centro del campo con Schneiderlin, André Gomes y Sigurdsson; y en ataque Richarlison, Iwobi y Calvert-Lewin. El Watford no llegaba en su mejor momento, tras un empate a nada en su estadio frente al Bournemouth, pero en una cómoda media tabla liguera. Los visitantes tenían tres bajas para el encuentro, todas por lesión. No podían jugar Welbeck, Gray y Masina. El técnico del Watford apostaba por una 5-3-2, con Foster en portería; tres centrales con Cathcart, Dawson y Kabasele; carriles para Kiko Femenía y Holebas; tres centrocampistas para Pereyra, Doucouré y Chalobah; y dos delanteros con Deeney e Ismaïla Sarr. El partido No fue el mejor inicio para el Everton. Richarlison desbordaba por la derecha y André Gomes, entrando desde atrás, cabeceaba flojo a las manos del portero. Sería uno de los pocas buenas acciones del brasileño por la derecha. En la primera llegada visitante, un falta lejana colgada al área, Cathcart se aprovechaba de la mala salida de Pickford, y de que ningún defensor le siguió y empujaba el balón a gol. Jarro de agua fría en Goodison Park. Pero el Everton reaccionaba y Foster evitaba el empate en dos ocasiones, con sendos paradones a Calvert-Lewin y a Iwobi. El nigeriano se mostraba mucho más activo que Richarlison, al que se veía falto de chispa. Tampoco la tenía Sigurdsson, al que se echaba de menos en la creación. Tuvo que ser Iwobi el que empatara, cabeceando a la red un buen centro de Coleman. Parecía que pasaba lo peor y los Toffees se hacían con el control. N'Dicka se tiraba en un rebote en un córner, tocaba el balón pero este salía rozando el palo. Del perdón se llegó al 1-2. Otra jugada aislada de los visitantes y un penalti muy dudoso de Digne, que transformaba Deeney en gol. No se rendían los locales, que fallaban el empate con un cabezazo alto de N'Dicka, un paradón de Foster a Digne, y otro cabezazo desviado de Richarlison. Se llegaba al descanso con dos tiros a puerta del Watford, y dos goles. No hubo cambios, pero sí bronca en el vestuario del Everton. Clement acusaba a los suyos de falta de ganas y de motivación. El Everton salió a morder en el segundo acto, adelantando mucho las líneas y eso fue un arma de doble filo. Tuvieron muchas ocasiones y agitaron el partido, lo que hacía falta, pero también dejaron desguardada la defensa. En los primeros minutos la defensa visitante parecía tener imantado el cuerpo, pues todos los tiros locales impactaban en un defensor del Watford. Poco a poco llegaron ocasiones de más calidad. Foster se lucía ante Iwobi en un mano a mano y luego sacaba una manopla increíble a un cabezazo de N'Dicka a pocos centímetros de él. Los cambios ayudaron, cayendo Iwobi a la derecha y con Bernard más activo que su compatriota. Pero el que apareció fue Digne. El lateral zurdo está cuajando un gran temporada. Se marcó una jugada individual por la izquierda, centró al segundo palo e Iwobi empató. El gol daba alas a un Everton que se veía contra las cuerdas y a una afición que empezó a creer. Prácticamente en la siguiente jugada llegó la remontada. El Everton apretaba y encerraba al rival en su área. Digne volvió a irse de su defensor, metía un centro raso y Sigurdsson remataba un tanto forzado, pero muy ajustado al palo para hacer el 3-2. El Watford no había salido de su área y ahora necesitaba marcar. Los Toffees necesitaban dormir el partido y no supieron hacerlo. Hubo un intercambio de golpes, el que favorecía a los visitantes. Pickford emergía como salvador, con dos paradas de mérito. Y el gran susto llegó en el 92. Todos esperaban el pitido final del árbitro. Patadón en largo de Foster que sobrepasa a todos, Mina no se pone de acuerdo y deja el balón para su portero, que tampoco sale, Deeney recoge el cuero, se planta solo ante Pickford pero el meta consigue desviar a córner su disparo. Victoria muy trabajada y agónica de un Everton que mereció más, pero que se vio condicionado por encajar demasiados goles en pocos disparos del rival. Las claves Fragilidad defensiva de los locales, o falta de atención en un choque que parecía ganado antes de empezar. Richarlison y Sigurdsson, probablemente los dos mejores de los Toffees, no tuvieron su día. Tuvo que aparecer Iwobi, al que cada vez se le ve más acoplado al club y al sistema de juego. Una gran noticia. Lo de Digne es cada vez más impresionante. Un lateral con alma de extremo, y con el PSG detrás de él. Tuchel de nuevo visto en la grada de Goodison Park. Partidazo del meta visitante, que retrasó tanto como pudo la remontada del Everton. Los mejores Gran partido del nigeriano, con dos goles para igualar otras tantas veces al Watford. También desbordó en banda, jugando tanto en la izquierda como en la derecha, y acabó perdonando el hat-trick en un mano a mano con el meta rival. Si sigue por este camino, Bernard tendrá difícil jugar. Quizás no fuera el más valorado, pero Ben Foster aguantó tanto como pudo la momentánea victoria de los suyos. Desquició a N'Dicka, que ganó casi todos los córners pero no pudo batir al meta. Ganó dos mano a mano con los delanteros rivales e hizo varias paradas de mérito. No fue suficiente.
  13. @Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! No fue nuestro mejor partido, pero ganar al Arsenal y meternos en cuartos de final ya es suficiente motivo de alegría. Por suerte nos tocó el favorito de todos en el sorteo y nos mediremos a un Swansea de Championship. Una gran ocasión de meternos en semifinales y soñar con una final que no nos vendría mal para asegurar plaza europea. Luego, todo lo que venga en liga y en la FA Cup, será bien recibido. La cantera parece dar una de cal y otra de arena. Hay algunos buenos jugadores, pero muchos que no creo que ni se acerquen al nivel de la Championship. Aquí queda mucho trabajo por hacer. Eso sí, ganamos con los dos equipos al Liverpool. ¡Saludos y gracias por pasar!
  14. LAS COPAS MANTIENEN LA ALEGRÍA 1 de noviembre de 2.019 El mes de octubre sigue constatando la irregularidad de la cantera Toffee, aunque el equipo Sub23 ha encontrado la alegría gracias a las competiciones de copa. Desde el club se está trabajando en buscar reforzar el equipo Sub23 y se tiene esperanza en que el Sub18 siga luchando por el título de su categoría. No es fácil cambiar la dinámica de una de las canteras que ha dado muchos frutos en Inglaterra, pero que ahora mismo no pasa por su mejor momento. SUB-23 Clasificación liga Clasificación copa Clasificación copa internacional El equipo Sub23 no pudo empezar mejor el mes, iniciando la andadura en copa con una goleada ante el acérrimo rival de la ciudad. Wigan y Swansea son los otros rivales de grupo. También empezaron con buen pie la andadura en la copa internacional, ganando 2-0 al juvenil del PSV, en un grupo en el que también están Oporto y Swansea. Pero no pudieron seguir su buena actuación en la liga, donde empataron un partido y perdieron el otro, quedándose cerca de los puestos de descenso. Conociendo a... Uno de los grandes artífices de que el equipo no encajara gol en tres de los cinco partidos disputados fue Nicolas Hansen. El meta de 18 años ha disputado un partido con la selección Sub20 de Estados Unidos, aunque también tiene pasaporte danés. Es un guardameta al que aún le queda mucho por progresar, y que destaca por un buen juego aéreo, por su reflejos y por su decisión y valentía. El buen hacer del Sub23 pasa por sus manos. SUB-18 Clasificación liga Clasificación copa El equipo Sub18 solo jugó partidos oficiales de liga en este mes, además de un amistoso durante los encuentros de selecciones nacionales. Ganó el derbi ante el Liverpool y no encajó un solo gol en todo el mes, pero se dejó dos puntos frente al Blackburn, que no le permitieron recortar puntos frente a un City que también empató su partido. Con muy pocos goles encajados, la asignatura pendiente es marcar algún que otro más. Conociendo a... Este mes presentamos a Lewis Dobbin, uno de los jugadores que están manteniendo el buen nivel del Sub18. Se trata de un extremo zurdo de 16 años, al que el cuerpo técnico define como el nuevo Michael Owen. Son palabras mayores compararlo con un ganador del Balón de Oro, sobre todo cuando aún está tan verde. Destaca por su velocidad, determinación y sus centros. En lo que lleva de temporada ha anotado tres goles y ha repartido dos asistencias.
  15. EL SWANSEA SIGUE SOÑANDO Se completaron los octavos de final de la Carabao Cup. El Manchester City no pasó apuros, ni con un jugador menos, y dejó en la cuneta al Brentford por 1-3. Sí pasó apuros el Liverpool, que tuvo que tirar de Salah para ganar 0-1 al Burnley. En el gran partido de la jornada, el Manchester United consiguió el pase en los penaltis frente al Chelsea, después del 1-1 del tiempo reglamentario. El Everton eliminó al Arsenal gracias a un tanto de Richarlison. Otro que necesitó de los penales fue el Aston Villa, para superar a domicilio al Doncaster. Los Wolves siguen con su gran inicio de temporada y superan 3-2 al Blackburn Rovers. La victoria más abultada fue para el Crystal Palace, con un 0-3 al Peterborough. Y el único club que pasa a los cuartos y que no milita en la Premier es el Swansea, que ganó 0-1 al Port Vale. EL MVP El mejor de la jornada en la Carabao Cup fue Andros Townsend, autor de dos goles en la victoria del Crystal Palace. Partido muy completo del extremo, que desbordó una y otra vez en banda y fue un incordio para el Peterborough. Ya dio muestras de su calidad ante el Everton y hoy lo ha refrendado con una gran actuación. Los cuartos de final de la Carabao Cup nos van a dejar partidos muy interesantes, aunque el más destacado será el Manchester City-Liverpool. Un partidazo entre dos de las mejores plantillas de la Premier. Un renacido Manchester United se medirá al Crystal Palace, y el Aston Villa tratará de frenar a los sorprendentes Wolves. Y el gran beneficiado del sorteo ha sido el Everton, que se las verá con el único equipo que queda vivo que no es de la Premier, el Swansea.
  16. A FALTA DE BUEN JUEGO, BUENA ES LA FE La previa Octavos de final de la Carabo Cup y el Arsenal visitaba Goodison Park. Cuarto y quinto clasificados de la Premier prometían un buen espectáculo. Clement contaba con la baja de Coleman, ya recuperado de la lesión pero falto de ritmo y forma. El técnico local se aferró a su guerrillera 4-3-3, buscando que sus muchachos sigan asimilando el estilo. Alineó a Lössl en portería; Sidibé, Yerry Mina, Keane y Digne en defensa; centro del campo para Gbamin, Delph y Sigurdsson; y tripleta ofensiva para Richarlison, Iwobi y Moise Kean. El Arsenal de Emery está subido en una montaña rusa esta temporada. Empezó muy bien, pasó por un bache y ahora parece haber recuperado el buen juego y los resultados. El entrenador español no tenía problemas de bajas, pero decidió dejar en casa a varios jugadores, entrando en las rotaciones, como el meta Leno, o titulares habituales como David Luiz, Özil, Torreira o Aubameyang. Apostó por una 4-2-3-1 que viene siendo la que utiliza en liga. Salieron al verde con Emiliano Martínez el portería; defensa de cuatro con Bellerín, Mustafi, Holding y Kolasinac; centro del campo para Guendouzi y Maitland-Niles; trío de mediapuntas para Saka, Ceballos y Martinelli; y punta de ataque para Lacazette. El partido El encuentro empezó con un ritmo bajo, cansino, con el Arsenal monopolizando el esférico y un Everton incapaz de robar en campo contrario. Los Gunners no parecían tener prisa por llegar al área contraria y el encuentro se quedó en un limbo falto de ocasiones. La primera del encuentro llegó cerca del minuto 10, con un centro de Sidibé y un remate de Iwobi que se marchó alto. El ex del Arsenal estuvo activo pero muy desacertado. La movilidad de Kean generaba espacios pero hasta Sigurdsson estaba más espeso de lo habitual. Solo Richarlison parecía estar enchufado, creando problemas a Kolasinac, su marcador. Poco a poco llegaron las ocasiones visitantes, con jugadas a balón parado en su mayoría de veces. Mustafi ganaba dos córners por alto consecutivos y obligaba a Lössl a volver a conceder sendos saques de esquina. Ceballos ponía también su granito, con una falta directa que sacaba el meta danés con una gran estirada. Pasaban los minutos y la incertidumbre se instalaba en la grada, viendo como los visitantes cada vez eran más superiores. Si Mustafi ganaba los córners en el área contraria, Mina y Keane hacían lo propio y estaban cerca de conseguir el gol. Pero la primera parte fue muriendo lentamente hasta el descanso. Los dos entrenadores parecían esperar a que pasaran los minutos, sin mover ficha hasta que fuera el momento adecuado. El Everton salió mejor en la segunda mitad, adelantando un poco la línea de presión y empezando a robar balones a un Arsenal que arriesgaba mucho en la salida de balón. A los cinco minutos Martinelli se dolía al arrancar una carrera y tenía que ser sustituido. Y poco después llegó la bomba. Combinación rápida en la frontal y trallazo de Richarlison a la escuadra. El tanto animó a los locales, que revirtieron unas estadísticas desfavorables y empezaron a buscar el segundo. El peligro del Arsenal seguía llegando a balón parado y Lössl seguía luciéndose con paradas de mérito. El ataque Toffee pasaba por Richarlison, con un Sigurdsson muy gris y un Kean voluntarioso pero falto de gol. Clement estiró mucho los cambios y a Emery se le vio falto de reacción, o quizás sin mucho revulsivo en el banquillo. El ritmo bajo siguió hasta el final y no ayudó a que se moviera más el marcador. Gran victoria del Everton, que se mete en los cuartos de final de la Carabao Cup, sin mucho juego pero sí con oficio y sacrificio. Las claves No fue el mejor partido de los Toffees, pero derrocharon pelea y fe y se llevaron una importante victoria. Lössl. El técnico local decidió dar la Carabao al meta danés, que se perdió la ronda anterior por lesión, y está respondiendo con grandes actuaciones. El Arsenal tuvo la posesión pero no supo profundizar en sus ataques. La mayoría de ocasiones llegaron a balón parado o en disparos lejanos. Buen nivel de los centrales locales, tanto por alto como por bajo. El partido, de ritmo bajo, no benefició a ninguno de los dos equipos y se decidió por una jugada aislada. Los mejores No vamos a descubrir ahora que Richarlison es un jugador clave para los Toffees. El brasileño fue el autor del gol que dio el pase a cuartos. Un gran disparo desde la frontal, que le convierte en el jugador diferencial del partido, además de ser el máximo goleador del Everton hasta el momento. El central del Arsenal fue el mejor de los suyos. Seguro y rápido al corte, ayudando en la salida jugada del balón y neutralizando el peligro de un Moise Kean con mucho movimiento. Además, se sumó con peligro en las jugadas a balón parado y dio algún que otro susto al rival.
  17. @Scruffy El Conserje ¡Hola, compañero! Sin hacer ruido hemos llegado a la cuarta plaza, que da acceso a la Champions y que sería un gran logro. No estamos jugando bien, la verdad, y queda mucho para conseguir lo que busca Clement de sus jugadores. De momento no nos quejaremos por estar detrás del Liverpool. Era demasiado lo que estaba pasando con los delanteros. No era falta de ocasiones, era que no podían marcarle ni al arco iris. Increíble las ocasiones que han perdonado, tanto Kean como Calvert-Lewin. El hat-trick es una buena señal o quizás sea síntoma de que se va a pasar un tiempo más sin anotar. Estamos bien situados y aprovechando los tropiezos de los que se suponen deben estar por encima de nosotros. Hay que continuar trabajando para que esto siga así. Lo del City es una pasada. Eso sí, no se han enfrentado aún a ninguno del Big Six, ni al Everton, ni a los Wolves. Esperemos que ahí pinchen algo. ¡Saludos y gracias por pasar!
  18. EL UNITED EMPIEZA A REECONTRARSE El Manchester United ganó 1-2 a domicilio al Tottenham, con goles de Martial y Rashford. Tras un mal inicio, los Red Devils parece que empiezan a encontrar su juego, solo han perdido un partido y si ganan el encuentro aplazado podían auparse a la cuarta plaza. En el otro partido de máximo interés, el Chelsea se cargó al Liverpool de Klopp, que se queda a seis puntos del líder. Un gol de Zouma en un córner inflingió la segunda derrota Red de la temporada. El Manchester City sigue a lo suyo y goleó 5-0 al Burnley, que no venía haciendo una mala temporada. El Arsenal ganó por la mínima al colista, el Sheffield United, con un gol de Ceballos en los últimos minutos y con un jugador más sobre el césped. Los Wolves se dejaron dos puntos en campo de un Leicester sólido, con un empate sin goles. El Everton ganó 4-2 al Crystal Palace, pero con más apuros de lo que indica el marcador. El West Ham volvió a la senda de la victoria, ganando no sin apuros por 2-3 a un buen Brighton. En el resto de partidos, empate sin goles entre Watford y Bournemouth; el Aston Villa sumó su primera victoria con un 4-2 al Southampton; y otro empate sin goles entre Norwich y Newcastle. No afloja el City, con un 10 de 10 y sacando puntos a sus inmediatos perseguidores en esta jornada. Dos se dejaron los Wolves, que se quedan a cuatro, y tres el Liverpool, ya a seis del liderato. El Everton sigue en la cuarta posición, aunque empatado a puntos con el Arsenal, y un punto por encima de West Ham, United y Chelsea. Malas sensaciones para un Tottenham décimo y ya a 17 puntos del líder. Problemas también para el Sheffield United, colista y único equipo que no conoce la victoria. Le acompañan en posiciones de descenso Newcastle y Leicester. Otra goleada del City y otra semana en la que copan la mayoría de puestos del equipo de la semana. En la portería tenemos a Steer, del Aston Villa, que cuajó un gran partido aunque encajó dos goles. En el lateral derecho Walker, que va a tratar de quitarle el puesto a un espectacular Cancelo, dando dos asistencias. En la izquierda Angeliño, tampoco titular pero que anotó el quinto de la noche. En el centro de la zaga Rugani, un muro para el Burnley, y Zouma, que anotó el gol para tumbar al Liverpool. En la medular encontramos a De Bruyne, que un día más movió al City y además abrió la lata, y Grealish, también autor de un gol para los Villanos. En el extremo derecho un Yarmolenko a gran nivel y que dio dos asistencias. Y en la izquierda Rashford, que dio la victoria al United en campo del Tottenham. Punta de ataque para un Calvert-Lewin que marcó un hat-trick y quiere empezar a levantar cabeza, y para Agüero, que sigue sumando y siendo el máximo goleador de la Premier. El MVP de la jornada fue para Calvert-Lewin y su hat-trick frente al Crystal Palace. Está siendo una temporada complicada para el delantero Toffee, que aún no había mojado y que veía como Kean le estaba pasando por delante. Con esta actuación Clement tendrá mucho que pensar. La onceava jornada de la Premier nos va a dejar la mayoría de choques entre un equipo de la parte alta y otro de la parte baja. Quizás el partido más atractivo sea el West Ham-Manchester United, entre 6º y 7º clasificado. El líder no debería tener problemas para volver a golear, ya que se enfrenta en casa al colista. Los Wolves quieren olvidar los dos puntos perdidos y tratarán de ganar a un Newcastle en puestos de descenso. El Liverpool no puede tropezar más en su visita a campo del Norwich. El Everton tiene, a priori, otro partido plácido en casa, esta vez ante el Watford. El Arsenal visitará a un Aston Villa que acaba de ganar su primer partido. Y el Chelsea, con la moral por la nubes tras vencer a los Reds, se medirá al Brighton.
  19. UN RESULTADO MÁS QUE ENGAÑOSO La previa El Everton pasa por un momento dulce. Pasados los duros partidos del inicio, el equipo se va consolidando en la parte alta con un calendario más sencillo. Para recibir al Crystal Palace, Clement optó por rotar a casi todo el once, pensando en el próximo partido de la Carabao Cup ante el Arsenal. Solo contaba con la baja de Coleman por lesión y optó por un once alternativo, con los menos habituales. En portería siguió Pickford; defensa de cuatro con Sidibé, N'Dicka, Holgate y Baines; centro del campo para Schneiderlin, Tom Davies y André Gomes; y tridente ofensivo para Walcott, Bernard y Calvert-Lewin. El Crystal Palace no pasa por su mejor momento. Está en la 15ª plaza, a 3 puntos de los puestos de descenso. El último encuentro lo empató en su estadio frente al Aston Villa, que precisamente está en puestos de pérdida de categoría. Llegaban con las bajas de Milivojevic, sancionado, y Wickham y Zaha lesionados. El técnico visitante dispuso una 4-5-1 de carácter defensivo, algo lógico viendo la diferencia en la tabla. Salieron con Guaita en portería; defensa para Ward, Cahill, Dann y Van Aanholt; tres en el centro del campo con Camarasa, McArthur y Kouyaté; de extremos Townsend y Meyer; y en punta de ataque Ayew. El partido Pronto se vio que el Everton no estaba cómodo. Tuvo la primera sí, con un cabezazo de Walcott muy flojo a las manos del portero. Los Toffees tenían la posesión pero no se les veía muy sueltos llevando el peso del partido. La presión adelantada no funcionaba tampoco en exceso y pronto Townsend y Meyer, los dos extremos, empezaron a generar problemas al contragolpe. Pero la fortuna se alió con los locales, un patadón largo de la defensa local, falta de entendimiento entre Cahill y su portero, y Calvert-Lewin aprovecha para quedarse solo frente al meta, falla a la primera, pero con el portero en el suelo anota. El gol dejó un tanto grogui al rival, que pasó unos minutos duros en los que pudo encajar otro. Pero pasaron los minutos y se repusieron, convirtiéndose Pickford en el héroe local. El internacional inglés salvó dos veces ante un Ayew muy escurridizo. El Everton empezó a pedir el descanso a gritos, mientras los visitantes no dejaban de contragolpear con mucho peligro. No hubo cambios al descanso pero Clement debió abroncar a los suyos, que salieron más enchufados, presionaron con más sentido y se volvieron a hacer con el control. Pero ni Walcott ni Bernard estaban acertados en los extremos y Calvert-Lewin se tenía que buscar la vida en solitario. Poco a poco, de nuevo el Crystal Palace fue mejorando, fue eludiendo la presión local y se plantaba con facilidad en el área Toffee. A Clement no le gustaba cómo evolucionaba el partido y echó mano de algunos titulares. Metió en el verde a Richarlison y Sigurdsson, pero en la siguiente jugada el rival empataría. Córner en contra, balón dividido y Ayew se aprovecha de cierta pasividad defensiva para meter la bota y anotar. Mal se ponían las cosas y la grada lo recriminaba con algún pito por el mal juego. Paul Clement se desgañitaba en la banda, consciente de su error en la elección del once inicial. Pero aparecieron las figuras de Sigurdsson y Calvert-Lewin. El islandés recogía un saque largo con la mano de Pickford, recorría medio campo y la dejaba para que el delantero marcara. Aquí si bajó enteros el conjunto visitante, que se le escapó el partido en diez minutos fatídicos. Calvert-Lewin pondría el tercero, recogiendo un rechace de la defensa a tiro de Sigurdsson. Y casi inmediatamente llegaría el cuarto. Buena acción de Calvert-Lewin, que abre a la derecha para Richarlison, este aguanta y la deja para la llegada de Sidibé, que anota de un gran disparo lejano. Todo parecía sentenciado, pero al Crystal Palace aún le quedaba orgullo. Ayew hizo lucirse a Pickford con un paradón, pero en la siguiente anotaría con un tiro ajustado al palo. Y aún pudo llegar el tercero de los visitantes. De nuevo Ayew dejó en evidencia a la defensa y se quedó solo ante Pickford, pero en esta ocasión el portero ganó la partida. Sigue sumando victorias el Everton, pero en esta ocasión estuvo cerca de perder puntos en su estadio, ante un rival que jugó bien y le exigió mucho. Las claves Seguro que Clement se arrepentirá de haber alineado un once tan alternativo. La movilidad de Ayew y el desborde de Townsend y Meyer hicieron estragos en una débil defensa local. Calvert-Lewin. En una temporada en la que los delanteros centro Toffees aún no habían anotado, el punta se salió con tres goles. Sigurdsson y Richarlison son claves ahora mismo en el Everton. Sin ellos el equipo baja muchos enteros. Pickford evitó un desastre en Goodison Park. Varias paradas de mérito del meta inglés. Los mejores El joven delatero Toffee aún no había anotado y jugó su mejor partido de la temporada. Presionó, peleó, robó y metió un hat-trick. Además, inició la jugada del cuarto gol. Una gran actuación que le puede dar mucha moral de cara al avance de la campaña. Jordan Ayew fue una pesadilla para la defensa local. Se movió por todo el frente de ataque, cayó a banda, corrió como el que más... Al final los dos goles anotados parecen pocos y solo Pickford evitó que se marchara de Goodison Park con un póquer o un repóquer.
  20. EL CITY ES PURA DINAMITA EN ATAQUE No falló el líder. Tampoco era el día para fallar, ante un Newcastle que no está para mucha fiesta esta temporada. El Manchester City ganó 0-3, con goles de Bernardo Silva y Agüero (2), que son los dos máximos goleadores del campeonato, con Sterling también entre los máximos goleadores. Se les caen los goles. En el partido destacado de la jornada, el Manchester United dio su primera gran alegría a la afición y goleó 4-0 al Chelsea. Los Wolves siguen sin fallar y ganaron 2-0 al Watford, al igual que el Liverpool, que goleó 4-1 al Leicester. El Arsenal, tras un inicio esperanzador, prolonga su racha de partidos sin ganar hasta tres y empaa 1-1 en campo el Southampton. El Tottenham protagonizó la gran sorpresa y naufragó en campo del Bournemouth con una dolorosa derrota por 5-1. El Everton sigue sumando y ganó 0-3 en casa de un Sheffield United que se hunde. En el resto de partidos, empate 2-2 entre Crystal Palace y Aston Villa; también reparto de puntos entre West Ham y Norwich; y goleada del Burnley por 3-0 al Brighton. No parece que haya nadie capaz de ganar al Manchester City y suman 9 de 9 victorias. Eso sí, no han jugado contra ningún rival del Big Six. En la segunda posición sigue el Wolverhampton, que suma victorias igual que gente que suma al carro del equipo revelación. Tercera plaza para el Liverpool, que sigue esperando que el calendario obligue a exigir más al líder. El Everton se sube a la cuarta plaza. Tras superar el duro inicio, los Toffees se ven ahora favorecidos por un calendario más sencillo. El Arsenal le iguala a puntos y necesita volver a ganar como el comer. Cuatro equipos igualan a 15 puntos tras ellos, West Ham, United, Chelsea y Burnley. En la parte baja de la tabla, Sheffield y Aston Villa se hunden, con tres puntos cada uno y sin conocer la victoria. El Bournemouth, con su goleada al Tottenham, copa cinco puestos del once ideal de la Premier. En la portería tenemos a Ramsdale, que solo encajó un tanto de Kane en la goleada sobre el Tottenham. En el lateral diestro encontramos al jugador del United Wan-Bissaka, autor de dos goles, y en el izquierdo a Lucas Digne, con un gol y una asistencia. El centro de la zaga es para Aké, del Bournemouth, y Keane, del Everton, este último con un gol en su haber. En el centro del campo tenemos a Moutinho, autor de un gol con los Wolves, y a Hendrick, con un doblete para el Burnley. Extremo derecho está Harry Wilson con dos asistencias, y en el izquierdo Sadio Mané con dos goles para los Reds. Y en la delantera, Callum Wilson, con un repóquer de goles, y King, con dos asistencias para su compañero de equipo. El MVP de la jornada no tenía discusión y va a parar a Callum Wilson, que le endosó una manita de goles al Tottenham. El delantero del Bournemouth fue letal en ataque, trabajó como el que más y acabó siendo clave en una goleada para la historia. Nos vamos ya a la décima jornada de la Premier, que nos va a dejar un Chelsea-Liverpool como partido más destacado, además de un Tottenham-Manchester United que también se prevé de lo más interesante. El City tendrá que medirse en su campo a un Burnley que está muy cerca de los puestos europeos, mientras que los Wolves seguirán peleando ante un Leicester que necesita sacar la cabeza del pozo. El Everton buscará seguir con la buena racha, superando en su estadio al Crystal Palace y el Arsenal buscará la resurrección ganando al colista Sheffield United.
  21. ESTE SHEFFIELD TIENE MUY MALA PINTA La previa La victoria ante el Bournemouth fue muy justa y el Everton debía medir su momento de forma ate un rival de la parte baja de la tabla. Clement insistía en la 4-3-3 y contaba con 3 bajas para el partido. Lössl seguía lesionado, Tom Davies estaba sancionado por la expulsión en el partido anterior, e Iwobi llegaba muy cansado de los partidos internacionales con Nigeria. Formaba el once con Pickford en la portería; Coleman, Yerry Mina, Keane y Digne en defensa; centro del campo para Gbamin, André Gomes y Sigurdsson; y en ataque Richarlison, Bernars y Moise Kean. El Sheffield United llegaba al partido sin conocer aún la victoria y en puestos de descenso con solo 3 puntos. También tres bajas para los locales, que no podía contar con Norwood y Sharp, lesionados, y Osborn, sancionado. El técnico local, Chris Wilder, salía con un 5-2-1-2, tratando de contener las embestidas del Everton. Alineaba a Henderson en portería; línea de tres centrales con Jagielka, mito Toffee, Egan y O'Connell; carrileros con Baldock y Stevens; centro del campo para Lundstram y Fleck; mediapunta para Freeman; y en la delantera Robinson y Mousset. El partido El Sheffield salió a defender, no a jugar, y ahí estuvo su primer error. El Everton presionó muy arriba y se encontró recuperando balones muy pronto, ya fuera robando en campo contrario o recogiendo los pelotazos en largo de la defensa local. Kean se mostró de nuevo muy participativo. Suya fue la primera clara del partido. El delantero sentó a un defensor y entró dentro del áre, pero el meta local desvió su disparo raso. No tardó mucho en llegar el primero. Kean cae a banda, progresa hasta el área, la pone atrás hacia la frontal, donde llega Digne y se saca un disparo a la escuadra. El gol espoleó a los locales, que tuvieron su oportunidad con una falta directa que sacó Pickford sobre la línea de gol. Luego le tocó a Henderson evitar el segundo, con un paradón a un cabezazo de Sigurdsson. Hubo otro intercambio de golpes, con Pickford evitando un mano a mano con una buena salida, y Henderson desviando a córner un tiro de Kean. Pero el Sheffield no está para dejarse golpear mucho. Digne hacía una diagonal y centraba al segundo palo, donde Richarlison cabeceaba bombeado para poner el segundo. Como pasara con el primero, el Sheffield trató de reaccionar con dos contragolpes que acabaron en nada. Kean lo volvió a intentar con otro disparo desviado por Henderson. Y empezó el recital Keane. El central cabeceaba al larguero un córner. Más tarde Henderson le privaba del gol con dos paradones en dos saques de esquina consecutivos. Y a la cuarta acertaría. Falta lateral que bota Sigurdsson y cabezazo al fondo de las mallas de Keane. El Sheffield tocado y hundido. Hubo un cambio al descanso por parte de los locales, quitando a un delantero y poniendo a otro en su lugar. McBurnie no es que estuviera acertado, pero pareció animar a los suyos a jugar mejor y el Sheffield empezó mucho mejor el segundo acto. Primero desperdiciaron dos contragolpes que no supieron finalizar y luego Pickford sacaba una mano ganadora en un uno contra uno. Clement reaccionaba y retrasaba la línea de presión, buscando no dejar espacios a la espalda de la defensa, además de tratar de no jugar a tanta velocidad. El ritmo del partido bajó, algo que beneficiaba a los visitantes, pero la superioridad que habían mostrado en el primer tiempo se esfumó. Moise Kean dejaba el terreno de juego con una gran ocasión. Recogía el esférico en el centro del campo, dejaba atrás a 3 defensores pero Henderson desviaba a córner en el mano a mano. El meta local evitaba el cuarto, a tiro de un Calvert-Lewin que era el relevo en la delantera, cayendo Kean a banda. Con el partido agonizando, llegó la mejor del Sheffield. Contragolpe rapidísimo de los locales y remate de Mousset al palo. El Everton fue mejor, pero el Sheffield dispuso de muchas ocasiones. Algo para que ambos conjuntos reflexionen. Las claves Partido serio del Everton, con una gran primera parte en la que dejaron el choque solventado. El Sheffield United no apareció en el primer acto. Jugaron muy bien en la segunda parte pero no acertaron de cara a puerta. Buen partido de Pickford, que evitó que el rival se metiera en el partido. Los carrileros del Everton son claves en el esquema de Clement. Su trabajo en defensa y las subidas al ataque son vitales para el juego del equipo. Moise Kean se afianza en la punta del ataque Toffee. Otro buen partido, con hasta 11 regates completados, pero sin encontrar el gol. Los mejores Con una primera parte muy gris, Luke Freeman se echó el equipo a la espalda e hizo jugar a los suyos. El mediapunta dio varios pases muy interesantes e incluso dejó a algún compañero solo, pero Pickford estuvo atento para evitar que anotaran. El lateral zurdo francés se marcó un auténtico partidazo. Subió la banda constantemente, regateó, marcó y asistió. Lucas Digne es cada vez más imprescindible para Clement y ya se ha visto en un par de ocasiones a Tuchel en las gradas de Goodison Park. El PSG se interesa en el francés y no es para menos.
  22. zeusitos ha respondido a Mapashito en un topic de Historias
    ¡Hola compañero! Veo que Pinamonti va con la Sub-21. En mi partida con el Inter tenía muy buena pinta, era la perla de la cantera, pero no me dio tiempo a verle explotar. En otras partidas he visto que acaba llegando bastante alto. ¿Cómo le ves? ¿Está jugando en su cesión al Frosinone? La absoluta se prepara para la fase final de la Nations League y parece que Mancini ya tiene un grupo de 18 jugadores fijos. ¿Qué otros jugadores elegir? Bueno, te voy a dar la opinión, quizás más basada en el FM que en la realidad. D'Ambrosio me parece un jugador muy interesante. Sí, mi sentimiento interista me tira mucho, lo sé. Me funcionó muy bien con el Inter, lo cierto es que no esperaba mucho de él y me sorprendió. Creo que, siendo Florenzi titular, el carrilero interista es una opción con experiencia y que aceptará bien un rol secundario. En la medular, si queremos experiencia, nadie mejor que De Rossi, aunque particularmente me gusta mucho Benassi. No me parece un jugador que destaque mucho, pero sí un medio que siempre cumple. Un gran recambio, sin duda. Y en ataque, pues me tiro a la piscina con la apuesta disparatada. Sí, hablo de Balotelli. Siempre me ha parecido un delantero interesante y, las veces que lo he entrenado en el FM (pocas a decir verdad), me ha rendido bien. Fuerza, remate, tanto de cabeza como con el pie, y serenidad. ¿Qué más quieres? Vale, algo de locura también, aunque a veces no viene mal, ¿no? ¡Saludos!
  23. LOS PROSS ESTARÁN EN LA EURO 2020 15 de octubre de 2.019 No podían faltar, la selección de Inglaterra ha asegurado el billete a la próxima Eurocopa 2020. Lo tenían encarrilado y, en esta ventana de partidos internacionales, lo han acabado de confirmar, jugando solo un partido. Un buen partido, a decir verdad, y parecen estar en un buen momento de forma y todo un país se ilusiona con volver a ganar algo a nivel de selecciones, lo que queda ya muy lejano en el tiempo. Kosovo era el rival, colista del grupo y sin puntuar, algo que no invitaba a pensar en el tropiezo de los Three Lions. Y no fue así, Inglaterra dio un recital ofensivo, con un tridente que asustó a la defensa local y que goleó. Doblete de Sterling, de gran campaña con el City y la selección, doblete de Rashford y otro de Harry Kane. No hubo rival y Kosovo solo pudo descontar en el descuento. Fiesta inglesa en Europa del este y asegurando la clasificación junto a los otros resultados. La República Checa ganó sus dos partidos internacionales y se coloca en el liderato, con un partido más que Inglaterra. Ambas selecciones ya están clasificadas, gracias a las victorias de los checos, precisamente ante Bulgaria y Montenegro, que ya no pueden hacer nada para atrapar a los dos primeros clasificados. En el mes de noviembre se decidirá la primera plaza, con el partidos entre ingleses y checos, y el último partido de los Pross frente a Bulgaria. Inglaterra depende de sí misma para ser primera de grupo, incluso empatando ante la República Checa, si gana a los búlgaros, pero deben seguir dando una buena imagen, de cara a enganchar a su afición para la Eurocopa.
  24. ESTO YA NO ES CUESTIÓN DE SUERTE Los Wolves de Nuno asaltaron Stamford Birdge y le endosan un 2-4 al Chelsea. Para los que pensaban que era cuestión de suerte, que en breve empezarían a caer, queda patente que este equipo va a dar que hablar y que son muy sólidos. En el otro partido destacado, el Liverpool ganó, con apuros pero ganó, 0-1 al Arsenal con un gol de un renacido Firmino. El Manchester City no baja el ritmo y gana 3-1 al un West Ham que sí nota los partidos contra los grandes. El Tottenham ganó por la mínima al Southampton, gracias a un gol de Kane de penalti. Un gol también de penalti en los últimos minutos frustró al Manchester United, que no pasó del 1-1 ante el Norwich. El Everton volvió a la senda de la victoria a costa del Bournemouth. En el reto de encuentros, el Brighton sumó la segunda victoria consecutiva al vencer 2-0 al Crystal Palace; el Leicester ganó por fin, 3-1 al Sheffield United; el Watford ganó 1-0 al Burnley; y el Newcastle también conquistó su primer triunfo al imponerse 1-3 al Aston Villa. Los Citizens siguen en lo más alto, con pleno de victorias. Los Wolves siguen presentando batalla y tras conquistar Stamford Bridge ya se les debe empezar a tomar en serio. El Liverpool ganó en campo del Arsenal y sigue esperando el tropiezo de los de Guardiola. Tras los tres primeros, la tabla se rompe y el Chelsea, empatado con el Arsenal, se quedan a seis puntos del tercero. West Ham es sexto y el Everton recupera la séptima plaza, con el Tottenham, y a un punto United y Burnley, donde se empieza a estrechar la tabla. Aston Villa y Sheffield United cierran la clasificación, siendo los únicos equipos que aún no han ganado. Era de esperar, y la gran victoria de los Wolves le hacen el equipo con más integrantes en el once de la semana. En la portería está Dubravka, que ayudó al Newcastle a conseguir su primera victoria. En el lateral derecho encontramos a Martín Montoya, del Brighton, con un tanto anotado para su equipo. En la izquierda tenemos a Jonny, de los Wolves, con gol y asistencia. En el centro de la zaga, Söyüncu y Yerry Mina, ambos con un gol para Leicester y Everton respectivamente. Centro del campo para Maddison, de los Foxes, que anotó un tanto y repartió dos asistencias, y para Moutinho, motor de los Wolves y que dio dos asistencias. En el extremo diestro de nuevo Bernardo Silva, con un gol más para los Citizens, y en la izquierda Pereyra, que dio la asistencia en la victoria del Watford. En punta de ataque Welbeck, autor del gol del Watford, y Diogo Jota, con doblete para doblegar al Chelsea. El MVP de la jornada a manos de James Maddison, que ayudó al Leicester a conseguir su primera victoria en liga. Un gol y dos asistencias del motor de los Foxes, que cuajó un partido muy completo y pudo dar una alegría a su afición. Esperemos que esto suponga un punto de inflexión para su equipo. La novena jornada de la Premier League nos va a regalar un Manchester United-Chelsea, como partido más destacado. El líder, el City, visitará a un Newcastle que acaba de estrenar casillero de victorias. El segundo, los Wolves de Nuno, recibirán a un Watford en progresión. El Liverpool no quiere perder más puntos y tratará de vencer al Leicester. Otro foco interesante será la visita del Arsenal a campo del Southampton, después de encadenar dos derrotas consecutivas. El Tottenham también debe mejorar su versión, en la visita a campo del Bournemouth. Y el Everton buscará seguir sumando victorias, en la visita a campo de uno de los que aún no saben lo que es ganar, el Sheffield United.
  25. EL EVERTON VENCE, PERO NO CONVENCE La previa El empate ante el West Ham dejó sensaciones encontradas para los Toffees. Hicieron un buen partido, pero no acabaron de matarlo y al final perdieron dos puntos. Clement no quería que esto ocurriera de nuevo y trató de transmitir a sus jugadores que era un partido vital, que no se podían perder más puntos. La enfermería se había despejado y solo Lössl continuaba lesionado, aunque André Gomes se quedaba fuera del partido por precaución. El técnico local alineaba a Pickford en portería; Sidibé en el carril diestro, dando descanso a Coleman, Yerry Mina y N'Dicka en el centro de la zaga y Digne en la izquierda; centro del campo para Schniederlin, Deplh y Sigurdsson; y en ataque Richarlison, Iwobi y Moise Kean. El Bournemouth llegaba al choque en una cómoda mitad de tabla y habiendo sumado ya 7 puntos, a tres solo de su rival. Eso sí, contaban con muchas bajas por lesión, hasta siete. Se perdían el partido Stanislas, Cook, Brooks, Gosling, Solanke, Choupo-Moting y Danjuma. El entrenador visitante dispuso una 4-4-2 y se caracteriza por tratar de jugar el balón y llegar pausadamente al área rival. Salieron de inicio Ramsdale en portería; defensa de cuatro con Smith, Mepham, Aké y Kelly; centro del campo para Lerma y Billing, con Fraser y Wilson de interiores; y punta de ataque para King y Wilson. El partido Los visitantes trataron de mantener la posesión desde el inicio y por primera vez se vio a un Everton al que le costó arrancar. Fueron unos primeros cinco minutos insulsos, sin profundidad y sin peligro en las áreas. El encuentro empezó a romperse en el minuto 6. Gran salida desde atrás de Mina, apertura a Richarlison y el centro de este lo remata ligeramente desviado Delph. El mismo centrocampista tuvo otra, también a pase del brasileño pero su disparo fue centrado, a las manos del portero. La primera del rival llegó en un saque de esquina, con un cabezazo que atrapaba sin problemas Pickford. Poco a poco se decantaba el partido hacia el lado local. El Bournemouth trataba de presionar arriba, sin mucha efectividad y dejando espacios atrás. En un balón largo, Iwobi bajaba el cuero de cabeza, Kean recogía y disparaba a puerta, el meta rival se estiraba y despejaba, pero la defensa se dormía y un Richarlison listo marcaba. Inmediatamente, en otra salida de presión, Richarlison se plantaba solo ante Ramsdale, pero este le ganaba el mano a mano. Los visitantes estaban tocados. Se vio a un Moise Kean muy activo, que volvía a rematar a portería y el meta tenía que desviar al córner. Ramsdale se multiplicaba, haciendo un paradón a Sigurdsson en una falta directa, y luego otro a un cabezazo de Mina en un córner. El Everton estaba mucho mejor y era el momento de matar el partido. Pero no lo hicieron. Iwobi perdonaba con un remate de cabeza solo en el segundo palo, que se iba alto. Luego fue Kean, que en una gran jugada individual dejaba sentados a dos defensores, pero tiraba muy desviado en el mano a mano. Llegaba el descanso, con la sensación de que el Everton había perdonado y el Bournemouth respiraba al ver el resultado abierto. Sin cambios, se reanudó el partido con un ritmo más bajo y con el Bournemouth con más posesión y más llegada. Avisaron los visitantes con dos disparos que sacó Pickford. La grada se impacientaba, no por el juego pero sí por ver un resultado peligroso. Los visitantes retiraban a Smith lesionado y el partido entraba en una fase de dureza. Delph, tocado y amonestado, dejaba su lugar a Tom Davies. Una dura entrada a Richarlison obligaba a Clement a sustituirle y Sidibé también se llevaba un golpe que le dejaba algo renqueante. Los minutos pasaban sin ocasiones de peligro. Hasta que apareció de nuevo un buen Kean, con otro remate obligando a la estirada de Ramsdale. El delantero perdonaba después otro mano a mano, que desviaba a córner el meta rival. En una falta lateral, Sigurdsson ponía el balón al área y Yerry Mina picaba el esférico a gol con un salto poderoso. El partido parecía resuelto pero el Bournemouth apretó. Mina evitaba un mano a mano estirándose y arriesgando dentro del área para enviar a córner. Lueg Pickford hacía un paradón en un balón suelto tras un córner. Y en la siguiente llegaría la jugada fatal. Saque de esquina, Tom Davies salta con su defensor y parece tocar el balón con la mano. Penalti y segunda amarilla. Harry Wilson engañó a Pickford y puso un resultado más ajustado de lo visto sobre el terreno de juego. Las claves Vuelta a la victoria del Everton, con buen juego pero un resultado demasiado ajustado. Gran partido de Moise Kean sin premio. Estuvo participativo, encarador y remató a puerta en numerosas ocasiones. Solo le faltó el gol. El Bournemouth tuvo el balón pero no generó excesivo peligro. Los fallos del rival le mantuvieron en el partido. Delph se marcó un buen partido, con llegada al área y ayudando bien en defensa. Por contra, Tom Davies tuvo un partido para olvidar. Salió sustituyendo a su compañero, tocado, y en 25 minutos vio dos amarillas. Los mejores Gran partido del central colombiano en las dos áreas. Tiene un juego aéreo impresionante y ganó casi todos los duelos por alto. En ataque marcó y pudo marcar otro más. En defensa estuvo rápido para evitar un mano a mano del rival y se multiplicó en los minutos finales, sacando balones por arriba y por abajo. Ahora mismo parece el central más en forma del Everton. El extremo zurdo del Bournemouth fue el único que buscó algo distinto. Fue el jugador que buscó encarar y se dio una paliza, atacando y defendiendo, como indican los quilómetros recorridos. Anotó el tanto de penalti y fue el más destacado de los visitantes.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.