Jump to content

ansodi

Moderadores
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ansodi

  1. Bueno, pues ya conocemos nuestra pretemporada y algunas caras nuevas... Y coincido con @Vyctor en que el portero no termina de convencerme, tiene pinta de que si un día se cae el larguero le dará en la cabeza... En cuanto a los centrales, podría perfectamente ser nuestra dupla titular para esta temporada...
  2. ansodi ha respondido a Lineker en un post in a topic de Historias
    Buen arranque, tanto que hasta nos permitimos regalarle los tres puntos a mi querido Baleares... Es cierto que echo de menos algo más de aportación de los delanteros,a ver si empiezan a carburar pronto y a marcar con regularidad
  3. ansodi ha respondido a dankerlot en un post in a topic de Historias
    Ha costado un par de jornadas cogerle el pulso a la nueva categoría,pero en cuanto lo hemos hecho hemos puesto la directa, con esas tres victorias y salvando un empate en un partido que se nos había complicado mucho con la expulsión cuando estábamos 3-1 abajo. Un arranque prometedor, como la relación de Francesc con Claudia, a ver cuánto le aguanta...😬
  4. ansodi ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Forson destroza al Tottenham Cuartos de final, Carabao Cup | Manchester United 5-2 Tottenham Manchester, 17 de Diciembre de 2024 Nueva machada de los “Becks Babes” en la Carabao Cup. Después de eliminar, con una lección de resiliencia, al Manchester City, en la siguiente ronda esperaba otro grande de la Premier, un Tottenham que pelea por acceder a puestos Champions. Beckham salía con un once casi de gala, con la única novedad de la entrada de Oyedele por McAllister en el eje, y precisamente el polaco iba a ser protagonista en el primer tanto, en el que con un preciso pase dejaba solo a Forson para hacer el 1-0 con un disparo cruzado. Reaccionaron los visitantes, y al cuarto de hora Bissouma, con fortuna, ya que el balón tocó en Fredricson, conseguía empatar el encuentro, pero fue solo un espejismo, ya que apenas dos minutos después Forson, de penalti, colocaba el 2-1 en el marcador y en el 30 Mainoo fusilaba a Vicario para hacer el 3-1 con el que se llegaba al descanso. Tras la reanudación, Luis Diaz aprovechaba una indecision defensiva para colocar el 3-2, todavía con media hora de juego por delante. Parecía que tocaba sufrir para los hombres de Becks, pero en el 64 Forson, imparable durante todo el encuentro, sentenciaba con el 4-2 con un soberbio cabezazo, y ya con el partido a punto de finalizar Wheatley aprovechaba un balón suelto en el area para hacer el definitivo 5-2 que mete al United en semifinales
  5. ansodi ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Bienvenido @Lineker!! Casi es mas importante el aspecto simbólico que el deportivo en una victoria como esta. Veremos hasta donde somos capaces de llegar en la Carabao, de momento somos el único equipo que sobrevive que no está en la Premier... Gracias por pasarte y comentar!!
  6. ansodi ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Bienvenido @Os Pretos!! Le hemos mojado la oreja al City, algo totalmente inesperado, sobre todo porque cambiamos el estilo de juego y la mentalidad y el equipo respondió a la perfección. Nos quedan 5 o 6 jugadores por sacar para terminar la operación salida, y ojala volvieran los árabes... Bienvenido @kompany89!! Pues a 10 de Diciembre, que es la fecha en la que estoy, quedan 800 millones por pagar, y nuestro balance es de -53. Si conseguimos vender todo lo que nos queda, deberían quedar unos 400 millones por pagar, asi que necesitamos ascender y mantener "en verde" la economía para ver si conseguimos llegar a la Premier con la deuda a cero y empezamos a crecer desde ahi... Bienvenido @Zeodus!! Hay mucha diferencia entre los dos equipos, y creo que de 100 partidos, en 99 habríamos perdido. Pero hemos ganado, y que bien sienta mojarle la oreja al vecino rico... Gracias a todos por pasar y comentar!!
  7. Pues en mi historia actual con el United, en League One... 599 millones (Hay que sumar 31 por Malacia que salió antes del 30 de junio)
  8. ansodi ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Machada de los “Becks Babes” 4º Ronda de la Carabao Cup | Manchester City 1(4) - 1(5) Manchester United Manchester, 29 de Octubre de 2024 Sonríe el lado “Red Devil” de Manchester tras el partido de cuarta ronda de Carabao Cup, en la que los jovenes valores del equipo dirigido por David Beckham han destrozado todos los pronósticos que apuntaban a la goleada por parte de su gran rival, el Manchester City, y se han hecho con una victoria de enorme mérito ante un rival muy superior sobre el papel. Tras un cruce de declaraciones en la previa, Beckham salía con su once de gala al cesped, aunque con una actitud más defensiva de lo habitual. Así, Harrison defendía la puerta, con Ogunneye, Kambwala, Fredricson y Fernandez en defensa. McAllister era el ancla, con Mainoo y Shoretire unos metros por delante, Forson y Williams en los extremos y Wheatley como referencia. Por su parte, Guardiola salía con algunas rotaciones, sobre todo en defensa, con Ortega bajo palos, Lewis, Stones, Aké y Gvardiol conformando la linea defensiva, Kovacic en el pivote, con Foden y Bernardo Silva actuando como interiores, Rodrygo y Doku en las bandas y arriba, el “cyborg” Haaland en el puesto de 9 El partido comenzó con un ritmo bajo, debido sobre todo al bloque defensivo del United, que no permitía al City mover el balón con fluidez, aunque la primera gran ocasión fue para Doku, quien a los 25 minutos cruzaba su remate en exceso cuando estaba solo delante de la meta de Harrison. La respuesta de los de Becks llegaba con un disparo alto de Mainoo apenas tres minutos después, y con un remate desviado de Shoretire finalizaba la primera mitad con el 0-0 inicial Tras la reanudación, se seguía jugando a lo que quería el United, con pocas ocasiones claras hasta que en el 79 Cancelo arrollaba a Wheatley y el arbitro señalaba penalti. Gore, recien ingresado al campo, asumía la responsabilidad y batía a Ortega para poner el 0-1 en el marcador. El City se volcaba en busca del empate, y cuando solo faltaban 30 segundos para llegar al 90, un centro de Grealish lo remataba Haaland de cabeza para hacer el 1-1 y mandar el partido a los lanzamientos de penalti, en los que Harrison se convertía en heroe al detener el lanzamiento de Stones y clasificar a su equipo para los cuartos de final, en el que los “red devils” se enfrentarán al Tottenham
  9. ansodi ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Bienvenido @mrgneco!! No se me había ocurrido, podría vender el 49% de Becks Studios por 200 millones, cobrar 40, que luego no cobro, volver a venderlo por otros 40... y así hasta llegar a los 800 millones que nos quedan por pagar . La noticia es mas porque me di cuenta de que a final de temporada nos toca renovar los ingresos por equipación, pero como dice @Zeodus al ser a 10 años no nos servirá para quitarnos deuda (a no ser que hagamos un palancazo via editor interno si veo que la cosa se complica mucho) Bienvenido @Lineker!! De completa nada, que aún tenemos 4/5 jugadores por vender... precisamente por los que mas dinero esperabamos sacar (Onana, Hojlund, Antony y sobre todo Mount), asi que tenemos trabajo para el mercado invernal. La plantilla creo que ha quedado bastante compensada, y que a partir de ahora (si consigo quitar la deuda que queda) simplemente con ir haciendo retoques puede ser competitiva en categorías superiores. Sobre la oferta de las camisetas... veremos, pero el pago se reparte entre todas las temporadas del contrato, asi que no creo que sea el maná Bienvenido @Zeodus!! Una vez mas, el economista de cabecera de esta historia tiene razón. Por mucho que nos paguen por la camiseta, con 10 años de contrato se quedará en una cantidad similar a la actual (87,5 millones por temporada), por lo que no nos va a salvar (del todo) la economía. También nos toca renovar el patrocinador de la equipacion de entrenamiento, pero ahora mismo son 154 millones por 4 temporadas, asi que tampoco espero gran cosa... Sobre la plantilla, coincido en que deberíamos ser candidatos a estar arriba, peleando por un nuevo ascenso Gracias a todos por pasar y comentar!!
  10. ansodi ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Nike, ¿Al rescate del United? La marca norteamericana supera la oferta de Adidas y podría vestir a los "red devils" a partir de la próxima campaña Manchester, 15 de Septiembre de 2024 En un giro sorprendente, Nike ha presentado una oferta para vestir al Manchester United, superando el contrato actual con Adidas. La propuesta de Nike asciende a 1175 millones de euros por un período de 10 años. Si se concreta, este sería uno de los acuerdos más lucrativos en la historia del fútbol. El contrato actual con Adidas, que se extiende hasta junio de 2025, ya es impresionante, con un valor mínimo de 1000 millones de euros. Sin embargo, Nike está decidido a competir y llevar la relación entre el United y su marca a nuevas alturas. El club aún no ha tomado una decisión final, pero esta oferta sin duda generará conversaciones intensas en los pasillos de Old Trafford. Los aficionados esperan ansiosos para ver cómo se desarrolla esta batalla de gigantes deportivos. ¿Será Nike el próximo proveedor de kits del Manchester United? El tiempo dirá, pero una cosa es segura: el mundo del fútbol está atento a esta emocionante negociación.
  11. ansodi ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Bienvenido @pepetxins!! Bueno, es lo que tocaba en una partida como esta, no conocer ni al tato jajaja. La League One es un buen salto, pero creo que estaremos arriba, quizá no con tanta autoridad como la temporada pasada, pero aspiro a terminar al menos en puesto de playoff de ascenso. De momento la prensa nos pone como grandes favoritos, a ver si somos capaces de hacer buenos los pronósticos Gracias por pasarte y comentar!!
  12. ansodi ha respondido a dankerlot en un post in a topic de Historias
    Ya conocemos a la plantilla que va a ganar la Preferente Valenciana... pero sin presión, eh? Jajaja. A ver si a Perea no le distraen los cantos de sirena de otros clubs y vuelve a liderarnos en ataque
  13. ansodi ha respondido a Vyctor en un post in a topic de Historias
    Hacía mucho que no me pasaba por Parma... tanto, que ni siquiera habiamos terminado la temporada!! Sexto puesto, clasificados a Europa... pero la sensación agridulce de que nuestras 13 derrotas (solo una menos que los cuatro primeros juntos) nos ha impedido estar mas arriba. Veremos la próxima temporada que tal, pero debemos reforzarnos bien para subir el nivel Me gusta el fichaje de Milevsky, aunque me genera algunas dudas su poca participación en las dos ultimas temporadas. Deberemos tener paciencia con el, la adaptación, aunque viniendo de España debería ser algo mas facil, llevará tiempo. Chiellini, si llega al nivel que tuvo en la realidad, debería ser otro de los jugadores que nos ayude a elevar nuestro rendimiento Sensacional la cobertura del Mundial, con ese título que se ha adelantado en 4 años a la realidad. A ver si Sudafrica 2010 trae la segunda estrella para España... Y me dejo para el final la noticia de que, de momento, no vamos a renovar. Significa eso que vamos a buscar un nuevo destino, en otra liga, o simplemente que queremos mantener nuestras opciones abiertas durante esta temporada y ver que hay disponible al final de la misma, pero sin descartar esa renovacion?
  14. ansodi ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Se está torciendo la temporada cosa mala... Y ojo, que o recuperamos al vestuario, o las cosas no creo que vayan a mejor. A ver si como dicen los compañeros conseguimos al menos colarnos en esa cuarta plaza para que esta mala temporada no tenga consecuencias tambien en la siguiente...
  15. ansodi ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    Que pena que el único partido en el que fallamos signifique decirle adiós a un título... Pero bueno, en liga vamos como un tiro, en Champions, aunque vamos a tener un duelo duro (son octavos, ya aqui no hay equipos faciles) hemos hecho una gran fase de grupos y no debemos vernos inferiores a nadie, y en la Taça vamos a mirar el lado positivo, podemos quitarnos a uno de los dos mayores rivales a las primeras de cambio...
  16. Vaya bajón de fin de temporada 🫣 nos hemos dejado ganar un título que teníamos en la mano. Menos mal que hemos conseguido el ascenso, porque si no, era cuestión de minutos que pidiéramos la dimisión de Makelele...
  17. Saludos y bienvenidos de nuevo a nuestra catedral!!. Después de cederle el testigo a @dankerlot en la pasada entrega, vuelvo a "tomar asiento" junto a un nuevo entrevistado. Un historiador al que actualmente encontramos en tierras portuguesas, después de un exitoso paso por Rumanía. Bienvenido a la Catedral, @karma23!! Nombre (sólo el nombre, opcional): Brais. Lugar de Residencia (Ciudad y Región): Madrid, aunque soy gallego y crecí en Tui (Pontevedra). Edad: 29. Nacionalidad: Española. ¿Cuál es tu profesión “del mundo real”?: Soy profesor en escuelas de música, de teoría musical y de piano. Hobbies más allá del FM: Básicamente creo que entre la música (que también es mi ámbito profesional, pero se podría considerar un hobbie) y los videojuegos en general se cubre buena parte de mi tiempo libre También tengo una perrita y me encanta pasearla mientras escucho música o algún podcast. Algo que recomiendes de tu lugar en el mundo a los demás foreros: Contestaré la pregunta como gallego y diré que las Islas Cíes, me parece que valen la pena el viaje. Un juego más allá del FM: Ahora mismo te tendría que decir League of Legends que estoy viciando mucho (aunque soy malísimo), pero por mencionar algo más original me ha gustado jugar en esta última época a "Blood on the Clocktower", que es un juego de mesa tipo "El pueblo duerme" en el que tienes que detectar a los otros jugadores que están mintiendo y para ello hay diferentes roles. Además del juego físico, también se puede jugar online. Tu versión favorita de FM/CM: Mmm... Creo que el FM12, si no recuerdo mal. Echo de menos los "sliders", aunque no fueran lo más realista del mundo. Para un fanático del control como yo, las barritas eran mucho más satisfactorias que instrucciones y roles genéricos con los que es más complicado maniobrar. Una película que siempre recomendarías: "Ikiru" de Akira Kurosawa. Es una película muy lenta en la que no hay mucha acción, pero con una reflexión hermosa detrás y contada con mucha humanidad. Una canción eterna en tu playlist: Más que canción, será una pieza instrumental por mi formación profesional de pianista. El primer movimiento del trío en La menor de Maurice Ravel. Siempre se me congela el corazón al oírlo e interpretar esa pieza fue uno de mis mayores retos como músico. Equipo del que eres hincha: Tengo que decir Celta de Vigo, aunque no soy un hincha fervoroso y sigo la actualidad del equipo por épocas. También añadir que en mi infancia era fan del Real Zaragoza por una anécdota bastante curiosa: no sé por qué, mi mente infantil pensaba que era de una ciudad cerca del pueblo de mis abuelos en Galicia (sonaba parecido, supongo) y debió ser que a mi familia les hizo gracia y me siguieron el rollo. Total, que cuando me hice mayor y cogí un mapa de España y vi dónde quedaba Zaragoza en realidad, pues ya le había cogido cariño al equipo y era tan fan del Celta como del Zaragoza. De hecho, fui a ver un Celta-Zaragoza en Balaídos y casi hinchaba más por los visitantes Por desgracia, a partir de 2013 y vista la terrible gestión del equipo maño ("Agapito vete ya" lo gritó hasta un chaval en su casa en Galicia), decidí dejar de ser simpatizante ya que no tenía tantos vínculos con el club como para sufrir de gratis. Jugador favorito (tanto actual como ya retirado): Uf, a ver, se me agolpan los nombres por diversos motivos. Podría decir Iago Aspas por lo que significa para el Celta y porque me parece un jugador muy inteligente que siempre da gusto ver: no me extrañaría que después de retirarse se haga entrenador. Pero creo que tengo que rendirme y que decir Leo Messi. Lo que le hemos visto hacer a Messi todos estos años es difícil de olvidar, no hay otro igual. Entrenador favorito: Mmm, nunca había pensado esto y es también difícil decir uno. Creo que Marcelo Bielsa siempre me pareció un fuera de serie y con un carisma peculiar. Lo seguí mucho en su época en el Athletic, club con el que también simpatizo por su política de cantera. Un gol que siempre recuerdas: El gol de Galleti en la prórroga ante el Real Madrid que le dio una Copa del Rey al Zaragoza. Mis mejores años zaragocistas sin lugar a dudas Acabo de ver ahora la alineación y muero de recuerdos: Cuartero, Gabi Milito, Poncio, Movilla, Cani, Savio, Villa... Uff... que recuerdos aquel gol de Galletti, para un maño y zaragocista como yo es un momento inolvidable, el penúltimo título conseguido por el club hasta ahora, hace ya 20 largos años. Que opinas de la situación actual del Real Zaragoza? Sigues su actualidad o ya es un equipo más entre tantos que hay en España? A ver, de algún modo mi relación con el Zaragoza terminó en el último descenso, si no recuerdo mal en la temporada 2012/13. Me cabreó mucho la mala gestión del equipo y, a diferencia del Celta de Vigo, no tenía ningún lazo con el club a nivel de amigos o familiares que me hiciera seguir informado de cómo iban los partidos, así que corté un poco por lo sano. Siempre le tendré más cariño que al resto de clubes, pero en general no he seguido lo que vienen haciendo y tampoco estoy al tanto de la actualidad de 2ª. Por lo tanto, no tengo gran opinión sobre los últimos años del club, salvo que a veces lo selecciono para alguna partidilla de FM o de FIFA y que veo que de vez en cuando sacan buenas promesas como Vallejo o ahora Francés, o incluso Jano Monserrate que curiosamente lo tengo en mi actual historia. Me gusta ver que el talento sigue ahí y espero que algún día vuelvan a 1ª en vez de tantos clubes de Madrid... Que un 25% de la Liga esté en la Comunidad de Madrid con 5 equipos, pues no mola mucho para un país tan rico y diverso como España. Un partido que te marcó: Aquí tiro del Celta y diré que la manita que nos comimos 0-5 en Balaídos ante el Dépor en la temporada 2003-04. Tuve la desgracia de presenciar ese bochorno en persona y se me quitaron las ganas de volver a ver un partido de fútbol en vivo después de eso Podemos decir que me marcó para mal ¿Cuáles son, bajo tu estricta opinión, tus cualidades y tus mayores defectos como historiador?: Humildemente, creo que se me da bastante bien escribir y tengo mucha práctica en ello en varias facetas de mi vida. Así que diría... ¿Los textos? Eso, y que soy bastante pesado y una vez que me involucro en algo me suelo obsesionar con ello en el buen sentido. Por ejemplo, no juego a muchos videojuegos distintos, pero le echo muchas horas a los pocos juegos que me gustan e intento disfrutarlos al 100%. Me pasa igual con la música o cuando tengo que prepararme un examen, así que dentro de lo que cabe me imagino que la "locura" de ser tan persistente tiene el punto bueno de que es difícil que abandone una historia una vez que estoy metido en ello. También tiene sus cosas malas (no suelo tener una vida muy variada ), claro. ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de las historias?: Bueno, entiendo que profundizaremos en esto más adelante, pero no empecé en el foro con esta cuenta sino bajo otra identidad, la de @Sabir. Mi cuenta actual la creé después de que la anterior fuera suspendida con un "perma ban", por lo que fue una suerte de reinicio en las sombras. Creo que mi primer FM fue el FM10 si no recuerdo mal y que mi inicio verdadero en el foro se remonta a 2011 buscando más información acerca del juego, fundamentalmente guías que me ayudaran a entender mejor cómo jugar (por eso que os dije de mi obsesión de meterme a fondo en algo). Mi preferida era la de Narvachus ("Quiero ser un buen manager"). De hecho, la primera historia que me enganchó es la de Football Champagne de este mismo autor, que tuve la suerte de comentar en su final y que disfruté muchísimo. También me reí un montón con la historia de Bermudas, pero desafortunadamente esa ya estaba terminada. Sin muchos mayores inputs, decidí empezar una historia yo también con el Borussia Mönchengladbach: "Cualquier tiempo pasado fue mejor", intentando unirme a la ola. Al principio, no sabía muy bien lo que hacía, pero poco a poco le cogí mucho el gusto a ir jugando despacio, interactuar mucho con los seguidores e inventar un poco de tramilla para darle salseo a la partida. Al final la dejé colgada en mitad de una temporada porque mi vida cambió un poco (me fui a la universidad y quería centrarme en los estudios), pero le tuve tanto cariño a la partida que la seguí años después y creo que fue la única vez que logré ganar la Champions en el FM. Ahora lo que me da pena es que se han caído todas las imágenes de la historia: no sé si haciendo cuenta de pago en el servidor de imágenes podría arreglarlo, pero creo que ya es demasiado tarde. Igualmente, fue a través de esa historia que empecé a interactuar más, comentar en bastantes historias de los compañeros y pasar grandes ratos en la sección. ¿Cuál es tu rutina como historiador? Descríbenos un poco el tiempo que utilizas para la historia, cómo lo ocupas, cómo desarrollas la partida al mismo tiempo que la historia y demás aspectos que consideres útiles para conocer tu "método de historiador": La verdad es que no soy la persona más rutinaria y organizada, por lo que mi rutina como historiador es un poco caótica. Suelo invertirle mucho tiempo de mi ocio, a veces en horas intempestivas, pero no puedo decir que tenga una media concreta o un horario muy preciso. Además, llevo desde el pasado octubre de baja médica por un absceso-fístula anal que aún me mantiene de baja laboral (3 operaciones ya y vamos por la cuarta en un futuro, yuju), así que necesitaba algo para entretenerme del dolor sin moverme mucho y también por eso volví al FM y al foro este último año. Soy capaz de estar una tarde 4 horas jugando al FM, escribiendo la historia y comentando otras mientras mi novia trabaja A veces se me olvida y no paso en todo el día porque estoy haciendo otras cosas. Pero, en fin, raro es que no tenga un ratillo. Sobre el método en sí de historiador hay una cosa que llevo a rajatabla: no me gusta nada ir más avanzado en la partida que en la historia. Lo hice al principio en esta última historia solo porque decidí contarla cuando llegué a la 3ª temporada (para cuando me di cuenta que estaba adicto de nuevo ) y no me agradaba para nada: no encontraba la información precisa, se me olvidaron muchos detalles, etc. Por eso siempre voy al día con lo que escribo y mientras juego suelo ir escribiendo ya lo que va sucediendo, de manera que cuando termina el mes o el período que sea ya tengo medio redactado el post y solo hace falta ensamblarlo para que esté listo. ¿Cuánto tiempo inviertes en ésta u otras historias a diario?: Mucho, ya lo veis, pero no sabría decir cuánto de media. Como estoy de baja me imagino que fácil un par de horas diarias, ¿quizás? Si estuviera trabajando sería mucho menos. ¿Cuáles consideras que son los tres aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?: La motivación intrínseca del que escribe por lograr sus objetivos en la partida (que pueden ser muchos y muy variados), las ganas de interactuar con los lectores y el tener el tiempo necesario para poder dedicarle a la historia (cuando la vida real se interpone, difícil ser exitoso). Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector. Voy a ser un poco rarillo aquí. Para mí una historia son Textos e Interacción con el lector, le daría un 50% a cada una de esas dos categorías. Lo demás ayuda, pero no es necesario. Una historia en la que no se pone algo de esfuerzo en lo que se cuenta con las palabras, por muy bonita que se pueda ver, está vacía. Lo mismo una historia en la que no se interactúa con los lectores o solo se pone un "gracias por pasar", ahí tampoco hay alma ni esa gracilidad que le da a las cosas la conversación con la comunidad. Con solo poner esfuerzo en contar con buenas palabras y en contestar o involucrar a los lectores de alguna forma, ya tenemos una historia magnífica tenga o no extras como los gráficos, tácticas, tramas, originalidad o lo que sea. En ese sentido, animo a todos a probar a escribir historias y considero muy buenas la mayor parte de las mismas. No soy nada tiquismiquis en cuanto a los detalles. ¿Y cuáles serían los tres aspectos de una historia para que capte tu interés? ¿Y rechazo?: Me fijo mucho en cómo el historiador interactúa con los lectores. Siempre escribo cuando leo una historia (no me gusta ser lector en las sombras) y me da mucha pereza participar en una historia si el autor no promueve la conversación sobre la misma, al final acabo dejando de leerla. Por el contrario, cuando se propone cualquier chorrada en la que puedan participar los lectores, soy el primero que cae de cabeza y se engancha. Después, la otra cosa que me atrae es que el historiador tenga claras sus metas y las exponga. No me gusta la típica partida de "me cojo un equipo random y tiro para adelante y a ver qué pasa", aunque curiosamente esa es precisamente mi última historia Me atrae mucho que haya alguna narrativa, alguna meta, alguna peculiaridad en el proceder y que seamos conscientes de ello desde el principio. Un eterno debate: ¿Historia con trama o sin trama?: Técnicamente, ya comenté que la trama es un extra a la historia en sí, por lo que tendría que decir "sin trama". Pero un poco de trama siempre entra bien, ayuda a darle un trasfondo emocional a la partida de una u otra forma. Es como una comida con salsa, entra mejor ¿Cuáles son los criterios o motivos por los que eliges equipo para una historia?: Me suelen gustar los equipos con historia y que están en horas bajas, como que se cuenta sola la historia de devolverlos a sus épocas más gloriosas y ya tenemos un reto de partida por "default". También me gusta centrarme en lugares que puedan ser interesantes, principalmente por temas culturales: por eso escogí, por ejemplo, dirigir en Turquía aunque no fuera la liga más popular para una historia. ¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?: Es difícil esta pregunta porque he jugado en bastantes, ya fueran aventuras más o menos largas. Supongo que si sumamos todas las partidas desde que empecé con el FM ganaría la liga española porque hice varias partidas con el Celta y el Zaragoza al ser más hincha de esos equipos, también recuerdo con el Athletic de Bilbao y algún otro más español habrá caído. De todas formas, si tuviera que quedarme con una liga por experiencia de juego recomiendo mucho más la Bundesliga que la liga española: es más igualada y divertida, en España me parece que es muy difícil llegar al nivel de Real Madrid-Barcelona y competir por los títulos. ¿Con qué equipos te quedas de los que has jugado? ¿Alguno al que le guardes especial cariño?: Diría que a día de hoy aún tengo muchas simpatías por los dos clubes con los que hice historias largas, el Borussia Mönchengladbach y el Altay SK turco. No los sigo en la actualidad mucho, pero para buscar info para las historias los seguí en redes sociales (sí, incluso sin entender nada de turco ) y me aproximé mucho a ellos. Además, se da la casualidad de que ambos tienen colores muy parecidos (blanquinegros) y un perfil similar de club histórico en horas bajas. ¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?: Lo desarrollo en la siguiente pregunta, pero diría que la liga húngara. ¿Una historia que te gustaría contar, pero nunca te has atrevido arrancado a hacer?: Estuve viviendo dos años en Budapest (Hungría) y se me ocurrió en aquellos momentos empezar una historia MLB en la que me añadía también como jugador en un equipo de la liga más baja activable. La idea era que por azares de la trama (tenía incluso escrita la introducción ) mi alter ego se ponía a jugar en un equipo amateur que ya tenía localizado, había una crisis en el club y daba el paso de ser jugador-entrenador al mismo tiempo. Quería ir tirando de editor (si fuera necesario) para que el perfil de futbolista y el de entrenador fueran de la mano en diversos equipos de las ligas bajas húngaras con el sueño de algún día llegar a 1ª división. Tenía pensado ir cambiando la CA del jugador para adaptarlo al nivel medio del equipo en el que estuviera, con suerte si empezaba con 24-25 años (mi edad de entonces) le daba para 10 años de carrera... Era una idea divertida que ahí la dejo por si a alguien le interesa, no creo que sea difícil con el editor interno hacer este doble juego de jugador-entrenador y en un equipo amateur como que podría ser hasta creíble por la falta de recursos económicos para contratar a personal. ¿Y qué es lo que te ha frenado a la hora de empezar esa historia?: Si soy sincero, no lo recuerdo. Puede que la falta de tiempo o que quizás al volverme a España perdiera la motivación de "sumergirme" en el país húngaro. La verdad, después de dos años allí terminé un poco quemado (no congenié bien con la población local y su carácter ). ¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue: Uf, fue una partida que fue un completo fracaso, pero intenté jugar una con el Real Madrid vendiendo a todos los galácticos y yendo 100% españoles. Me echaron a los 4-5 meses porque iba como 5º en liga y mal en Champions Pero creo que si le hubiera puesto algo más de esfuerzo (estaba un poco jugando por los "jajas"), era posible más o menos dar la talla y que la directiva no te despidiese, y ya a largo plazo tratar de reunir la máxima cantidad posible de cracks nacionales. En general, creo que es una idea divertida y que se puede extrapolar a cualquier club grande (Bayern, PSG, Chelsea...): que tengas las exigencias de dominar las competiciones, pero que a la vez haya una restricción fuerte de fichajes. Normalmente, las dos cosas no suelen ir de la mano. Muchos son los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin sentir la necesidad de contarlas o compartirlas en mayor o menor medida. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad o, por el contrario, el contar historias es algo anecdótico en tu faceta como jugador de FM?: Si juego una partida de verdad, lentamente y con calma, la quiero contar. Otra cosa es que me ponga como dije antes un poco de "jajas" con alguna simulación a ver qué pasa. Para mí no tendría sentido echarle muchas horas a una partida que no cuento, creo que a estas alturas me sentiría triste y solo si lo hiciera Cogiendo elementos de foreros diferentes (1 por cada forero), elige 5 características concretas de todo el foro de Historias para conformar lo que para ti sería una historia perfecta o cerca de estarlo: Mmmm, esta pregunta es de las más divertidas. Posiblemente esa historia "perfecta" sería una especie de aberración al fin y al cabo, ya que lo que más se disfruta es que cada una tenga su personalidad diferenciada. Pero jugando al "fantasy" de las historias me quedaría con: - El sentido del humor de @Bergante - La capacidad explicativa de @Narvachus, sobre todo en el aspecto táctico. - La claridad a todos los niveles en los posteos de @Viggo, incluyendo el aspecto gráfico. No sé, sus historias son "devorables". - La constancia en los planteamientos y los textos de @zeusitos - Las tramas de @panda_666 (o, mención de honor algo más clásica, las de @Andrew). ¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB? Sí, he hecho muchos, por norma general me gusta el espíritu realista de las normas MLB y el reto de las ligas menores. No obstante, creo que la única historia MLB que hice fue una en la que trataba de hacer un reto endogámico gallego con la nueva UD Ourense cuando estaba enterrada en el pozo de las divisiones inferiores. El problema es que diseñé mal la partida (no añadí suficientes jugadores) y había varios errores que no me hicieron disfrutarla del todo. Terminé dejándola al cabo de 2-3 temporadas. Creo que mi siguiente historia, de hacerla, sería también MLB aunque la escribiría en el subforo principal de Historias porque es bastante más animado. ¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?: Sí, la mayoría saben acerca de la existencia de las historias, normal porque le dedico mucho tiempo a postear Mi hermana que una vez vio de refilón un post me dijo que si en vez de escribir en el foro hiciera novelas, ya tendría tropecientos libros publicados A veces cuento a mi familia y amigos algún detalle de las partidas, pero ninguno ha leído los posts propiamente dichos que yo sepa. ¿Qué suelen decirte tus amigos cuando les cuentas tus andanzas en el football manager? ¿Has arrastrado a alguno al lado oscuro del FM? Lamentablemente no logro arrastrar a nadie, pienso que este juego es uno en el que se necesita bastante paciencia y un carácter peculiar para disfrutarlo plenamente, es difícil para los recién llegados. Por ejemplo tengo un amigo que juega mucho al FIFA y siempre me dice lo de: "¿pero no te aburres de no hacer nada durante los partidos?" Igualmente, a la mayoría les hace gracia cuando les comento algún detalle de mis partidas. He logrado, por ejemplo, que mis padres digan correctamente Mönchengladbach ¿Por qué te registraste en el foro?: La verdad es que no lo recuerdo exactamente, pero seguramente fue para buscar alguna guía o alguna descarga del juego. ¿Conoces a algún forero personalmente? ¿Te gustaría conocer a alguno? Por qué?: No, lo máximo que logré fue añadir a uno a Facebook en su momento, a mi colega @Bergante. Fue gracioso ponerle cara. ¿Si me gustaría conocer a alguno? No me importaría, pero tampoco tengo la necesidad, al fin y al cabo no soy una persona de mucha vida social y me gusta que tengamos nuestro rinconcito sin las complicaciones de tiempo y espacio de la vida material. Si conociera a alguien en persona, me gustaría quedar con Bergante, no estuvo mucho tiempo en el foro pero me lo pasé genial con su historia y creo que también nos echaríamos unas buenas risas. ¿Cómo es un día típico conectado a FMSite?: Como dije antes, no soy una persona de rutinas muy establecidas. Muchas veces refresco a ver si hay alguna notificación desde el móvil y luego cuando cojo el ordenador pues siempre le echo un vistazo a todo en general. Cuando leo las historias, voy por la que ya haya leído que tenga una actualización más antigua, para intentar mantener todos los hilos lo más "frescos" posibles. Por este motivo, cuando un hilo es muy popular a veces tardo en contestar más. ¿Cuál es tu sección del foro preferida?: Sin lugar a dudas Historias, aunque con mención especial para su hermana pequeña MLB. Creo que las historias son un lugar en el que puede darse de todo: me parece un compendio de todas las otras secciones del foro. Aquí hablamos de tácticas, de gráficos, de fútbol en general, de cualquier detalle de una partida, de off-topic... ¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?: Valoro positivamente la labor que hizo @Mapashito en la zona, siempre fue un moderador muy amable y creo que trabajó bastante para mejorar la comunidad. Como historiadores en sentido estricto, los que mencioné antes en la pregunta de la "historia perfecta" serían mis referencias. ¿Cómo describirías la situación actual de la sección de Historias? ¿Qué mejorarías?: Se nota la sección un poco más vacía que en los años "dorados", pero menos actividad no significa menos calidad y también está todo bastante tranquilo en un buen sentido (menos conflictos). Prefiero que estemos 20 personas más comprometidas con la causa y en la misma onda, que 200 de una forma más casual y con unos valores distintos. En ese sentido, creo que los que quedan hoy en día son los "reales", ya que muchos de los nuevos prefieren otras plataformas a un foro escrito (Twitch, Youtube y similar). Bajo mi punto de vista, repito, no tiene por qué ser malo: al fin y al cabo no escribimos historias para hacernos "famosos" y que nos lean millones de personas, sino para compartir una experiencia de juego con gente similar a nosotros y la mayoría a estas alturas somos unos viejunos. ¿Qué mejoraría? Es complicado decir algo en concreto, pero por pedir me gustaría que hubiera una gran variedad en las historias. Cuantos más enfoques distintos y más aventuras de color diverso hubiera, seguramente la experiencia en la sección se disfrutaría más. ¿Algún consejo personal para los usuarios que están comenzando en esto de las historias?: Mi consejo es que se lancen al vacío y que verán que se disfruta mucho más del juego cuando se cuenta la partida a los demás. No importa si tienen más o menos facilidad o "talento", cuando uno empieza va descubriendo su estilo poco a poco y todas las formas de contar una partida son válidas. Lo que sí es verdad es que una historia requiere de cierta constancia, compromiso y de capacidad de trabajo, así que también les diría que se mentalizaran de que le van a tener que dedicar tiempo a la aventura. Si por lo que sea no van a tener ese tiempo o esas energías, es mejor no empezar una historia que hacer 2 posts y dejarla. Esos casos nos llenan de esperanzas vanas a los demás foreros y siempre me ponen triste porque cuando veo un arranque suelo ilusionarme yo también. Pues con este consejo cerramos, por el momento, nuestra Catedral. Volveremos con un nuevo invitado en el mes de Septiembre, pero no quiero cerrar este post sin agradecer a @karma23 su disposición para esta entrevista, tan interesante y que nos acerca un poco más a uno de los foreros más activos de la zona. Esperamos que os guste!!
  18. ansodi ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Los 22 de Becks Analizamos la plantilla del United tras el cierre del mercado Habeeb Ogunneye será uno de los pilares de los "Red Devils" Manchester, 3 de Septiembre de 2024 Con el cierre del mercado de fichajes en la noche de ayer a las 23:00h, llega el momento de mirar a la plantilla del Manchester United. Una plantilla, como no podía ser de otra forma, en la que la continuidad del bloque que se alzó como campeón de la League Two la pasada campaña, es la nota dominante, con la llegada de algunos jugadores cedidos que se incorporan al conjunto dirigido por David Beckham Continuidad total bajo palos, con Elyh Harrison buscando mantener su excepcional nivel de la pasada campaña, en la que logró el premio a mejor portero de la League Two. Su competencia, el checo Radek Vitek, que tras ser repescado a mitad de la temporada anterior apenas tuvo oportunidades, buscará convencer a Beckham de que puede ser una buena alternativa al guardameta galés Una zaga con pocas novedades, como era de esperar. Por la derecha, Habeeb Ogunneye parte como titular, por delante de un James Nolan que el año pasado sirvió como “comodín” para ambos laterales, pero que en esta campaña debería jugar muchos más minutos en su posición natural Y eso es posible gracias a la primera incorporación en la zona defensiva, el retorno tras cesión del español Alvaro Fernandez, que sin embargo ve como Harry Amass parte como titular en el costado izquierdo de la zaga Mientras, en el centro de la defensa, la pareja Willy Kambwala – Tyler Fredricson parece inamovible del once titular, pero el recuperado Will Fish debería disfrutar de bastantes minutos, con el escocés Louis Jackson alternando el puesto de cuarto central con el equipo sub-21 Todo el juego del United partía de las botas de Finley McAllister. Y no parece que en esta temporada eso vaya a cambiar, por mucho que Maxi Oyedele retorne de su cesión con ganas de asaltar el once inicial. Unos metros por delante, otra pareja que parece inamovible, la que forman Kobbie Mainoo y Shola Shoretire, que dejarán pocos minutos para que Toby Collier y Daniel Gore puedan lucirse y demostrar sus condiciones de juego El gran favorito para ser el jugador del año antes de que comience la temporada es Omari Forson. Y tras la gran temporada pasada, es lógico que así sea. El joven Shea Lacey será quien se encargue de darle descanso al extremo titular por la derecha En banda izquierda, poco debate, con Ethan Williams partiendo como un jugador clave para Becks, y el juvenil gibraltareño James Scanlon aportando descaro en los minutos que pueda disputar Al igual que la temporada anterior, el jovencísimo Ethan Wheatley será el encargado de llevar la responsabilidad goleadora sobre sus hombros. Tras dos grandes temporadas en categoría juvenil y League Two, ahora se enfrenta al reto de subir un nuevo escalón. Mientras, y siempre dispuesto a aportar, el norirlandes Charlie McNeill esperará su ocasión desde el banquillo
  19. ansodi ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Bienvenido @Vyctor!! Si, en este mercado hemos activado el "modo ventas", y la verdad es que no podemos quejarnos de como ha ido, aunque nos quedan todavía varios "bichos" en plantilla, de los que intentaremos deshacernos en el mercado invernal. Sobre la situación económica, pues hemos mejorado algo, pero aún estamos lejos de poder liquidar toda la deuda Bienvenido @Zeodus!! Como diría Laporta "Al loro, que no estamos tan mal!!". Tenemos dos prestamos a los que les queda algo más de 730 millones cada uno por pagar, asi que son 1460 millones (aproximadamente) lo que nos faltaría, pero... tras el mercado tenemos 569 millones en caja (aparte de los traspasos, están los ingresos por patrocinios, tv...), asi que si no me fallan las cuentas son 891 millones lo que nos quedará por pagar. Mucho dinero, pero ya es más de lo que esperaba conseguir en este mercado... y nos queda en plantilla los Hojlund, Onana, Antony o Mount, que deberían rondar los 80/100 millones por cabeza Bienvenido @jayckjames!! Sinceramente, no esperaba conseguir la liga con tanta autoridad. Si que pensaba que estaríamos arriba, pero no que ganaríamos con tanta ventaja. El mercado ha sido frenético, y aún nos hemos quedado con varios jugadores que deberían darnos un buen pellizco, por lo que deberíamos terminar medianamente bien la temporada, y con los ingresos por patrocinios y la renovación del sponsor de la camiseta (actualmente 875 millones por 10 años, en un contrato que termina a final de temporada), deberíamos empezar la próxima temporada "a cero", o casi Gracias a todos por pasar y comentar!!
  20. Sensacional esa primera vuelta, aunque tuvimos ese pequeño bache en el mes de Noviembre supimos reponernos y dominamos con claridad en liga. Como no podía ser de otra forma, buen rendimiento en general, aunque no podemos dejar de destacar a Koffi, con ese promedio de un gol por partido que si consigue mantener nos llevará de forma casi inevitable al ascenso de categoría
  21. ansodi ha respondido a ruben88fisio en un post in a topic de Historias
    Joder, nos costó contra el Nápoles, pero es que el Liverpool nos ha pasado por encima... Se viene el tipico bache del FM? Por cierto, la solicitud de traspaso de Thomas ha sido en el único 30 de Febrero de toda la historia 🤣
  22. ansodi ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Diallo ya es rojiblanco El extremo firma con el Atlético de Madrid a cambio de 28 millones de euros Manchester, 2 de Septiembre de 2024 Amad Diallo se ha unido oficialmente al Atlético de Madrid en un traspaso que asciende a 28 millones de euros. El joven extremo marfileño, de 22 años, deja atrás su etapa en el Manchester United para embarcarse en una nueva aventura en la LaLiga. Diallo, conocido por su velocidad, habilidades de regate y capacidad para marcar goles, espera dejar una huella en el Wanda Metropolitano y contribuir al éxito del equipo dirigido por Diego Simeone. Su fichaje es parte de la estrategia del Atlético mientras buscan consolidarse como contendientes en la liga española y competir en competiciones europeas
  23. ansodi ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    A Garnacho le crecen las alas 63 millones paga el RB Leipzig por el extremo argentino Manchester, 2 de Septiembre de 2024 Alejandro Garnacho ha dado un giro sorprendente en su carrera al unirse al RB Leipzig en un traspaso de 63 millones de euros. El joven extremo, de 20 años, deja atrás su etapa en el Manchester United para embarcarse en una nueva aventura en la Bundesliga. Garnacho, quien originalmente llegó al United desde el Atlético de Madrid, ha sido una revelación en Old Trafford. Sin embargo, su decisión de unirse al Leipzig podría abrir un nuevo capítulo en su prometedora carrera. Los aficionados alemanes esperan que su talento y habilidades contribuyan al éxito del equipo en la próxima temporada. La historia detrás de su fichaje en el Manchester United es igualmente fascinante. Nick Cox, jefe de la academia del United, trabajó arduamente para convencer tanto a Garnacho como a su familia de que el proyecto del club era la mejor opción para él. A través de videollamadas y traductores, lograron persuadirlo de unirse al equipo inglés en 20221. Ahora, en el RB Leipzig, Garnacho tendrá la oportunidad de demostrar su valía en una liga competitiva y seguir escribiendo su historia en el fútbol europeo.
  24. ansodi ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    Bienvenido @dankerlot!! Es lo que tenemos que hacer, sacar cuartos para pagar esa maldita deuda... Llevamos 508 millones recaudados, y nos quedan todavía 1331 para ponernos a cero... Bienvenido @Zeodus!! No es una mala venta, al menos en nuestra situación actual. El problema es que el mercado se está terminando y los que quedan por vender, aunque tienen interés de varios equipos, no parecen tener ninguna prisa... Bienvenido @Arnnau!! Invertir? Eso se come? Bastante tenemos con intentar pagar los 2000 kilos de multa... Bienvenido @pepetxins!! Bueno, en el Barcelona no hace falta que le añadas deuda, que ya la tiene en la realidad jajajajaja Bienvenido @Lineker!! Pues si, creo que está siendo un buen mercado. A ver si podemos sacar otros 300 millones en lo que queda de mercado para, junto con los de la temporada pasada, alcanzar esos 1000 millones, la mitad de nuestra multa... y ver que mas podemos hacer, porque ya nos quedaremos sin activos deportivos para sacar dinero Gracias a todos por pasar y comentar!!
  25. ansodi ha respondido a ansodi en un post in a topic de Historias
    El adiós de un ídolo Marcus Rashford firma por el Bayern de Munich Manchester, 18 de Agosto de 2024 El Bayern Múnich ha asegurado la firma del delantero inglés Marcus Rashford procedente del Manchester United por una suma de 87 millones de euros. Rashford, de 26 años, deja atrás su etapa en el United para unirse al gigante alemán en busca de nuevos desafíos en la Bundesliga. La llegada de Rashford representa un refuerzo significativo para el Bayern Múnich. El jugador, conocido por su velocidad, habilidades de regate y capacidad para marcar goles, espera dejar una huella en el Allianz Arena y contribuir al éxito del equipo en la próxima temporada. Los aficionados bávaros esperan que Rashford se adapte rápidamente a su nuevo entorno y forme una sociedad letal con otros jugadores estelares del Bayern. Su fichaje es parte de la estrategia del club mientras buscan dominar la liga alemana y competir en competiciones europeas.