Todo lo publicado por ansodi
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Nos ha costado arrancar... Pero también el calendario tiene telita, enfrentándonos a dos aspirantes al ascenso ya en el mes de Agosto. Con esa última victoria ante el Talavera apagamos lo que podría haber sido el primer incendio de la temporada y ganamos algo de tranquilidad para seguir creciendo
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Capítulo 9. Echar a andar Segunda División Profesional. Jornada 21 Atenas de San Carlos 2-2 Juventud de las Piedras Ficha del partido Apenas habían pasado 24 horas desde que había llegado a Uruguay, y ya estaba camino del banquillo para dirigir mi primer partido. El potente Atenas de San Carlos, tercer clasificado, nos visitaba. Debido a que los jugadores habían disputado un partido copero entre semana, me encontré un plantel cansado, por lo que decidí poner a los que mejor estaban físicamente, estructurados en un 5-2-1-2. La primera mitad fue terrible, con dos equipos que apenas consiguieron superar el centro del campo, pero un gol de Telletxea a la hora de partido iba a cambiarlo todo. Le dábamos la vuelta al marcador con dos goles de Larrosa y Da Costa, que habían entrado desde el banquillo, en apenas tres minutos, pero no fuimos capaces de aguantar nuestra ventaja y Martinez ponía el definitivo 2-2 en el marcador Segunda División Profesional. Jornada 22 Juventud de las Piedras 1-0 Oriental de la Paz Ficha del partido Recibíamos a Oriental de la Paz, un rival situado en la zona media de la tabla que podía ponernos en problemas en caso de derrotarnos. Salimos con el 4-2-3-1 que pretendo usar como táctica principal, y con la titularidad de Klein como principal novedad. Fuimos muy superiores a nuestro rival, disparando hasta 18 veces, 7 de ellas a puerta, mientras que los visitantes no dispararon entre los tres palos. Pese a ello, victoria por la mínima, gracias a un penalti tempranero que Larregui transformó con mucha calma para conseguir mi primera victoria como entrenador Copa de Uruguay. Tercera ronda Progreso de Estación Atlántida 0-3 Juventud de las Piedras Ficha del partido La tercera ronda copera nos enfrentaba al humilde Progreso de Estación Atlántida, por lo que decidí hacer rotaciones masivas y volver al 5-2-1-2, aunque con Melazzi en el doble pivote en lugar de su puesto habitual de extremo, y en apenas tres minutos ya habíamos sentenciado el partido, con un gol de Amaral antes de llegar al minuto de juego y otro de Mimbacas, sin duda el mejor jugador del partido, en un gran lanzamiento de falta. Seguimos empujando, pero ya mucho más relajados, y cuando el partido ya terminaba, de nuevo Mimbacas hacía el 0-3 con el que acababa el partido Además de preparar los partidos, estábamos inmersos en pleno final de mercado de fichajes, en el que conseguíamos cerrar dos operaciones, muy importantes para equilibrar el gasto salarial del club, con las salidas del tercer portero Manuel Idiarte y del central Lucas Rodriguez, ambos con la carta de libertad, pero que nos permitía reducir el gasto salarial hasta un valor aceptable Segunda División Profesional. Jornada 23 Miramar Misiones 0-1 Juventud de las Piedras Ficha del partido De vuelta a la competición liguera, visitábamos a uno de los candidatos al título, un Miramar Misiones que se encontraba en segunda posición. Pese a su teórica superioridad, decidí mantener el 4-2-3-1, que nos dejó una insípida primera mitad, en la que Larregui falló un penalti que podría habernos adelantado en el marcador, pero ninguno de los dos equipos mereció ponerse por delante hasta que los cambios, ya en el tramo final, nos dieron un plus que finalmente obtuvo su recompensa con un golazo de Larrosa en el minuto 89 que nos dió los tres puntos Segunda División Profesional. Jornada 24 Juventud de las Piedras 4-2 Potencia Ficha del partido Cerrábamos el mes recibiendo al colista Potencia, que nos dio muchos más problemas de los esperados. Un gol anulado a Mimbacas antes del primer minuto de juego hacía prever una goleada, pero tuvimos que esperar hasta el 17 para abrir el marcador con un gran disparo de Falconis. Parecía que lo más difícil ya estaba hecho, pero a la media hora igualaban los visitantes con un golazo de Pereira, que sentaba a Prado para cruzar un balón imposible para Varese. No dio tiempo a que nos pusiéramos nerviosos, ya que apenas dos minutos después Ferreira, en propia puerta, volvía a ponernos por delante. Dos goles de Vigo y Prado, de penalti, en los últimos 20 minutos sentenciaban el partido, y ya en tiempo de descuento Garat colocaba el definitivo 4-2 en el marcador Clic en la imagen para ver la clasificación completa Escalamos un puesto en la tabla, colocándonos en quinta posición, a 8 puntos del líder Rampla Juniors y 5 del segundo clasificado, Tacuarembó. Miramar Misiones y Atenas de San Carlos nos preceden, con Cerrito en la última posición de play-off. Por abajo, Potencia ocupa una destacada última posición, a 14 puntos de los equipos que le preceden NdA: En estos primeros post "deportivos" haré varias pruebas de formato (gráficos, banners, textos...) para ver cual se adapta mejor a la historia y con cual estoy mas cómodo. Se agradecerá cualquier "feedback" por vuestra parte ☺️
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @Lineker!! Dentro de la desgracia, la vida de Ivan ha "mejorado" desde su primera aparición . En aquella, sus dos representantes le estafaron y le intentaron asesinar, en esta de momento le han encontrado un equipo... La plantilla, pues no está mal, pero tampoco bien. Evidentemente nos faltan laterales y centrocampistas, pero creo que podremos volver a la buena senda y asegurar al menos ese play-off de ascenso Bienvenido @Viggo!! No ha sido casual la elección del Oviedo como equipo favorito para nuestro Ivan, ni mucho menos... Ojalá podamos repetir esa era (de hecho, me plantee añadir como objetivo el tener varios jugadores balcanicos si entrenamos al Oviedo, y aunque finalmente no lo sea si que tengo esa intención). Uruguay no fue elección mia, sino del FM. Si que tenía claro que quería entrenar en Sudamérica en esta historia, así que aprovechamos la oportunidad de cruzar el charco, a ver cuanto duro por allí (el formato de ligas apertura-clausura no es que me entusiasme, y el calendario anual tampoco) Sin duda, la palabra descompensada es la que mejor define a esta plantilla. Tenemos graves carencias en el lateral izquierdo y el centro del campo, y una buena colección de jugadores que no dan el nivel, aunque tienen buen potencial. En portería rezaremos porque Varese no se acatarre, y arriba, con todas las opciones que tenemos, veremos quien termina haciendose con la titularidad Bienvenido @michinoo!! Tenemos una plantilla joven, pero con un puñado de veteranos para guiarla, una combinación casi perfecta en un vestuario. Gauthier es uno de esos jugadores que vigilaremos durante toda nuestra aventura, y si es posible nos lo llevaremos a conocer mundo con nosotros Esta plantilla, como dices, es perfecta para un 4-2-3-1, aunque no descarto que para la próxima temporada, ya metiendo mano a la plantilla, la táctica principal pase a ser la 5-2-1-2. Si es que seguimos en Juventud, claro... jajajaja Gracias a todos por pasar y comentar!!
-
Gnequini il Lupo
Sentenciamos la Serie A y nos colamos en la final de Champions tras unas semis durisimas. No voy a esconder que cuando he visto el 2-0 en la ida he pensado que hasta aquí llegabamos, pero la noche mágica del Olímpico nos mete en la final de Munich. No lo pondrá facil el Madrid, pero esta Roma ya ha demostrado de lo que es capaz
-
La locura Llanita
Pues al final no pudo ser, pero cerramos la temporada con el buen sabor que nos deja el título copero. Hemos puesto unos buenos cimientos para el futuro, y desde aquí solo podemos crecer. Tengo una duda: Dramán Konaré. Puedes pasar su perfil y trayectoria? Es que cuando yo jugaba había un chaval que se llamaba así en las inferiores que prometía bastante y creo que podria ser el
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Capítulo 7. La libreta Antes de conocer a mi plantilla, tenía muy claro como quería que jugaran mis equipos, o eso pensaba... Un 4-4-2 en rombo clásico, dando protagonismo a la figura del 10, laterales largos, dos centrocampistas “box to box”... pero después de conocer a la plantilla, ese plan saltó por los aires, dando paso a otras opciones Táctica 1: 4-2-3-1 Nuestra táctica principal será un 4-2-3-1 asimétrico, con el que buscaremos ser protagonistas con el balón. Los dos laterales tendrán una gran importancia, dado que deberán buscar siempre la profundidad con el rol de carrilero que les hemos asignado, lo que complementaremos con un rol de delantero interior para ambos extremos para que liberen la banda en ataque. Un pivote con rol centrocampista recuperador volcado hacia la banda derecha, y unos metros por delante un interior como organizador adelantado buscarán conectar con un mediapunta cuya misión principal será mirar siempre a portería, mientras que el delantero, con un rol de ariete, estará esperando ser surtido de centros laterales para entrar en acción Táctica 2: 4-3-3 La ausencia de efectivos en el centro del campo hace que el 4-3-3 sea considerada una táctica alternativa, ya que nos dejaría sin suplentes en la zona central. Con un estilo de juego contraataque fluido, cederemos la iniciativa al rival para salir a la contra con velocidad, incorporando un segundo interior al centro del campo para meter “cemento” y ahogar al rival. Los laterales dejan de ser tan ofensivos para centrarse en la defensa, y los extremos buscarán la linea de cal para surtir a un delantero que será el primero en acudir a la presión. Mientras, en el centro del campo, el centrocampista recuperador se centra, y por delante aparecen un centrocampista todoterreno y un mezzala, el encargado de romper lineas rivales con sus movimientos Táctica 3: 5-2-1-2 Para los encuentros en los que seamos muy superiores al rival, o cuando necesitemos remontar, nuestra táctica más ofensiva. Con 3 centrales y dos carrileros que ocupan toda la banda, el centro del campo cuenta con un doble pivote, con roles de centrocampista todoterreno y organizador adelantado, para enlazar con un mediapunta que sirva de balones a los dos delanteros, uno con más movilidad, en rol de segundo delantero, y otro como referencia, en rol de delantero avanzado. Todo esto sumado a una mentalidad ofensiva y un estilo de juego tikitaka vertical hacen que el único objetivo de esta táctica sea hacer gol de la manera que sea
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @Zeodus!! Ya conocemos nuestra extensa plantilla, que no vamos a reforzar por el momento, aunque coincido en que en el puesto de pivote es donde necesitamos alguien con más urgencia por la edad de los dos que tenemos, aunque después de los jovenzanos del United no viene mal algo de experiencia. Varese y Gauthier nos sirven para subir el nivel defensivo del equipo, veremos si cuando nos vayamos de Juventud (recuerdo que aun no hemos jugado ni el primer partido ) intentamos llevarnos a alguno de los dos Gracias por pasarte y comentar!!
-
El Experimento
Parece que hemos ido a caer en un avispero, pero lo hemos solventado con autoridad, y parece que los problemas no se han trasladado al cesped, con esas dos primeras victorias que nos situan en la parte alta de la tabla. Veremos que tal nos va en los próximos meses y si hemos sido capaces de controlar definitivamente el vestuario
-
Gnequini il Lupo
Falto un día y has avanzado dos meses. Igual un poco de odio por tanto post si que te estás ganando En liga sentenciamos con dos meses en los que apenas hemos fallado, todo lo contrario que un Milan que ya nos ve a 10 de distancia cuando quedan 24 por jugar. Y no puede venirnos mejor, con ese cargadísimo mes de Abril en el que veo probable dejarnos algunos puntos con tanto rival "tocho". En Champions, el Niza nos puso en más problemas de los esperados en la ida, con ese 0-0 final, pero en la vuelta, 20 minutos mágicos nos llevaron a cuartos. Nos ha tocado el coco, pero confío en que demos la cara Ivan Azón superando en goles a todos los demás delanteros... nada que añadir
-
Conversaciones en la Catedral - Entrevista a Arnnau
Buenas!! Si, están en el hilo de las F.A.Q
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Capítulo 6. La plantilla Tras una rueda de prensa con los tópicos habituales en estas presentaciones ante los medios, y en la que de nuevo el presidente volvió a soltar un discurso grandilocuente, muy lejos de la realidad actual del club, por fin pude hacer lo que había venido a hacer: Trabajar. Tras reunirme con mi cuerpo técnico decidí, de acuerdo con el director general, publicar anuncios para algunos puestos que necesitabamos cubrir en los equipos de ojeo y médico, aunque siempre con la premisa de gastar lo mínimo posible por parte del directivo. Y después, comenzaba lo más importante, conocer a la plantilla con la que debía llevar al éxito al equipo, comenzando con el partido que disputaríamos al día siguiente ante el tercer clasificado, Atenas de San Carlos. Para ello, me reuní con el director deportivo Eduardo Pereira, que a sus 69 años todavía empleaba fichas en papel para cada jugador, con las que tuve el primer acercamiento a los que iban a ser mis jugadores PORTEROS 12. Federico Varese (20 años | 19 partidos disputados | 14 goles encajados | 7 porterias a cero). Portero titularisimo hasta el momento, y no parece que su situación vaya a cambiar, ya que es mucho mejor que sus compañeros de posición. Tiene un buen alcance aereo y unos reflejos mas que aceptables, pero debe mejorar su comunicación y peca de falta de agilidad 33. Nicolas Ruotola (18 años | 1 partido disputado | 2 goles encajados | 0 porterías a cero) Una joven promesa que no parece estar al nivel que necesita el equipo. Con 1,90 de estatura flojea en el juego aéreo, no destaca en el mano a mano, no se comunica con la defensa... un claro candidato a salir del equipo en el mercado, pero hasta entonces será el portero suplente 40. Manuel Idiarte (17 años | 4 partidos disputados | 5 goles encajados | 2 porterías a cero) Otra joven promesa, todavía en edad juvenil. Ligeramente peor que Ruotola, será el tercer portero del equipo hasta fin de temporada, donde tomaremos una decisión sobre su futuro DEFENSAS Lateral Derecho 31. Ivan Rodríguez (22 años | 20 partidos disputados | 2 goles | 0 asistencias | 3 amarillas | 0 rojas) Ha estado alternando el puesto de lateral con el de extremo hasta ahora, algo que no va a volver a ocurrir. Sus buenos atributos ofensivos, sumado a una capacidad de marcaje más que decente, hace que veamos en el a un carrilero perfecto y le demos la titularidad en el costado diestro de la zaga -. Nicolas Rodríguez (24 años | 0 partidos disputados | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas). El jugador, hasta ahora en el equipo reserva, no ha debutado en esta temporada debido a una fractura en la tibia que se hizo en el mes de Abril y que le tendrá de baja todo lo que queda de temporada. Veremos como se recupera antes de decidir su futuro 30. Pablo Pírez (33 años | 17 partidos disputados | 1 gol | 2 asistencias | 2 amarillas | 1 roja) El hasta ahora lateral derecho titular, aunque también puede actuar como central. Un veterano al que ya se le empieza a notar cierto declive físico y que en ataque tampoco aporta demasiado. Será el lateral suplente en estos partidos, pero deberíamos pensar en buscarle un sustituto Centrales 4. Valentin Gauthier (19 años | 16 partidos disputados | 1 gol | 0 asistencias | 5 amarillas | 1 roja) El “kaiser” de nuestra defensa. Una torre (191cm) que sin embargo, también cuenta con una buena velocidad. Valiente, agresivo, marcador incansable... Un jugador sobre el que edificar un equipo 3. Axel Prado (20 años | 19 partidos disputados | 0 goles | 1 asistencia | 4 amarillas | 0 rojas) Los problemas en el lateral izquierdo le han desplazado muchas veces a la banda, pero su posición es la de central. Un marcador sobresaliente, aunque flojea algo en concentración y toma de decisiones, además de ser algo lento para la posición 35. Maizon Rodríguez (20 años | 4 partidos disputados | 0 goles | 0 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas) Un central más que correcto, aunque no al nivel como para pelear por la titularidad. Tiene que mejorar su fuerza física con urgencia, y también su capacidad de concentración. Puede ser un buen cuarto central 32. Gabriel Ifran (22 años | 6 partidos disputados | 0 goles | 1 asistencia | 1 amarilla | 0 rojas) Otro central correcto, pero que no destaca en exceso. Muy alto (195 cm), le falta velocidad, serenidad con el balón y tiene cierta tendencia a encogerse en los choques. Con la competencia que tiene en la posición, no parece que vaya a tener muchos minutos y se le buscará una salida 15. Carlos Santucho (38 años | 5 partidos disputados | 0 goles | 0 asistencias | 2 amarillas | 1 roja) El jugador más veterano del equipo y todavía es capaz de sacarle los colores a cualquier joven a nivel físico. Por su complexión, es lento y sufre mucho a la espalda, pero en el cuerpo a cuerpo es un muro. Tenemos un exceso de centrales y es uno de los candidatos a salir del equipo 39. Lucas Rodríguez (19 años | 10 partidos disputados | 0 goles | 1 asistencia | 0 amarillas | 0 rojas) La definición perfecta de tercer central. Ni una titularidad, pero muchos minutos para un jugador que, a diferencia de sus compañeros de posición apenas supera el metro ochenta, lo que le hace más vulnerable en el juego aéreo. También es propenso a sufrir errores por falta de concentración. Por el momento, seguirá en el rol de tercer central, pero no puede despistarse si no quiere perder ese estatus 2. David Morosini (19 años | 0 partidos disputados | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas) Canterano del club, se le adivina un potencial increíble, pero no sabemos si podremos darle los minutos que necesita para desarrollarlo. Le buscaremos una cesión en el próximo mercado Lateral izquierdo 6. Agustín Pérez (19 años | 18 partidos disputados | 0 goles | 3 asistencias | 2 amarillas | 0 rojas) El único lateral zurdo de la plantilla, lo que le hace ser casi imprescindible. Al igual que Ivan Rodriguez, es un jugador que también puede jugar más adelante, pero con buenas características defensivas, por lo que posiblemente juegue con un rol de carrilero para aprovechar su vocación ofensiva CENTROCAMPISTAS Pivotes 14. Matias Duffard (34 años | 20 partidos disputados | 0 goles | 2 asistencias | 9 amarillas | 0 rojas) Canterano del club, volvió en esta temporada para poner fin a su carrera en casa. Fisicamente no está mal, y técnicamente tampoco, pero tiene fallos de colocación, fruto quizá de una cierta falta de serenidad. Está lesionado para un mes, por lo que llegará para los últimos 5/6 partidos ligueros 19. Felipe Klein (36 años | 3 partidos disputados | 0 goles | 1 asistencia | 1 amarilla | 0 rojas) La lesión de Duffard le ha abierto las puertas de la titularidad al brasileño, que hasta el momento está decepcionando. Fisica y mentalmente es muy fuerte, pero en la parte técnica flojea. Con el sueldo más alto del equipo, su puesto está muy en duda para la próxima temporada Interiores 18. Martín Gómez (24 años | 18 partidos disputados | 2 goles | 2 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas) Podría ser un buen “box to box”, pero le falta físico para ello. También podría ser un buen centrocampista defensivo, pero le falta cuerpo. Tecnicamente aseado, intentaremos que de un paso al frente como organizador adelantado al lado de un pivote defensivo 37. Mateo Izaguirre (20 años | 17 partidos disputados | 0 goles | 1 asistencia | 0 amarillas | 0 rojas) Otro centrocampista al que no sabemos clasificar. Muy liviano, rápido, con buena técnica... Pero con problemas en el pase, la anticipación y la toma de decisiones. Será el interior suplente, y le buscaremos un sustituto en el mercado MEDIAPUNTAS Extremo derecho 29. Leonardo Melazzi (32 años | 1 partido disputado | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas) Un experimentado extremo, con pasado en las ligas suiza e italiana, y que acaba de unirse al club. A pesar de que ha perdido algo de velocidad, sigue teniendo un cambio de ritmo demoledor. A pesar de que por nivel debería ser titular, tenemos dudas sobre su ritmo competitivo, por lo que será suplente en los primeros encuentros 21. Dylan Ruiz-Diaz (22 años | 19 partidos disputados | 6 goles | 0 asistencias | 1 amarilla | 0 rojas) El australiano, aunque con nacionalidad uruguaya, ha sido uno de los hombres mas determinantes del equipo hasta el momento, aunque sorprendentemente estaba declarado como cedible. Pieza importante en lo que queda de temporada, será el titular en el extremo derecho 41. Dunkan Dorrego (17 años | 12 partidos disputados | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas) Otra joven promesa que viene disputando minutos con regularidad, aunque todavía sin conseguir hacerse con la titularidad. Rápido y ágil, sin embargo la falta de sacrificio en defensa, y una capacidad de desmarque mas bien pobre, le hacen ser la última opción en la posición Mediapunta 11. Facundo Vigo (24 años | 20 partidos disputados | 2 goles | 2 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas) Un jugador con un nivel muy superior a su rendimiento hasta ahora. Con una gran capacidad de pase, buen regate, buena capacidad de disparo... y tan solo dos goles y dos asistencias. Nuestro reto es sacar el máximo rendimiento de un jugador que debe capitalizar el juego ofensivo del equipo 10. Ignacio Milans (19 años | 0 partidos disputados | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas) El “10” se destrozó la rodilla en pretemporada, y estará de baja cerca de un año, asi que no podremos contar con el hasta casi el final de la próxima campaña 22. Donatto Larrosa (21 años | 15 partidos disputados | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas) Un joven jugador que en otras circunstancias quizá no habría tenido sitio en la plantilla, pero la lesión de Milans le ha hecho contar con bastantes minutos. Su rendimiento hasta el momento no ha sido nada convincente, y posiblemente le busquemos una salida a final de temporada Extremo izquierdo 27. Owen Falconis (23 años | 22 partidos disputados | 2 goles | 4 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas) El internacional sub-20 con Uruguay ha visto como su carrera se estancaba en los últimos años, aunque sus condiciones siguen siendo buenas. Si conseguimos mejorar su resistencia y que se desmarque con un poco más de criterio, podemos tener un extremo para varios años 34. Nicolas Da Costa (25 años | 1 partido disputado | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas) Otro que acaba de llegar al club. Un jugador sacrificado y que siempre busca la linea de cal para centrar al delantero. Sin embargo, su poca capacidad de desborde puede ser un gran problema, y su individualismo y tendencia a perderse le hacen partir como suplente DELANTEROS 16. Bruno Larregui (22 años | 22 partidos disputados | 6 goles | 0 asistencias | 2 amarillas | 0 rojas) El máximo goleador del equipo hasta el momento, y que parte como titular por ello. Un ariete clásico, que va bien de cabeza y con los pies, aunque fisicamente flojea en algunos aspectos, y de cara a puerta tiende a ponerse nervioso. Con toda la competencia que tiene, no puede relajarse si quiere seguir en el once titular 43. Fernando Mimbacas (21 años | 2 partidos disputados | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas) Un delantero “tanque” recien llegado al equipo. Con su 1,95m, podría parecer solo un rematador, pero aporta mucho más, con una capacidad de controlar el balón y asociarse que pueden ser importantes para el equipo 36. Uri Amaral (25 años | 21 partidos disputados | 4 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas) El eterno suplente, tan solo una titularidad en esta temporada. Un jugador con un gran físico y que puede darnos mucho en la presión al rival, además de tener una buena capacidad de remate (2º maximo goleador del equipo con 500 minutos disputados). Será un jugador muy a tener en cuenta -. Bruno Airaldi (18 años | 0 partidos disputados | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas) Otro lesionado de larga duración, en su caso con un tobillo roto que le ha tenido 5 meses de baja, lo que ha cortado una progresión que se adivinaba meteórica 38. Thiago Porley (17 años | 6 partidos disputados | 0 goles | 0 asistencias | 0 amarillas | 0 rojas) El delantero de las inferiores ha disputado sus primeros minutos con el primer equipo en esta temporada. Gran regateador, y con un buen disparo, la falta de sacrificio y la toma de decisiones son los grandes problemas de un jugador en el que hay depositadas muchas esperanzas NdA: Haciendo clic en el nombre de cada jugador se accede a su perfil
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @michinoo!! Como bien dices, no está de más rememorar la cruenta guerra de los Balcanes, que además nos da un trasfondo mas que interesante para futuros acontecimientos... y hasta ahí puedo leer por el momento. Sobre el equipo, pues basicamente es el primero que nos ha querido. Tenía claro que quería pisar Sudamérica en algún momento y ahora es el momento (aparte de que en la primera historia Ivan también comenzó su carrera en Uruguay) de dar el salto. Deportivamente la situación es buena, económicamente no tanto, y quizá por ahí vayan los tiros con nuestra llegada. La plantilla, la conocemos en el siguiente post Gracias por pasarte y comentar!!
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Capítulo 5. El primer día Al salir de la terminal del Aeropuerto de Carrasco, tuve mi primer contacto con mi afición. Y es que sabía de la pasión con la que se vive el fútbol en sudamérica, pero nada me había preparado para que unas 50 personas estuvieran esperandome, con camisetas y banderas del club, para darme ánimos y desearme suerte en mi andadura. Abrumado por el recibimiento, no quise irme hasta que el último de los fans tuvo su foto, a pesar de la desaprobadora mirada del hombre que el club había enviado a recogerme, que no se molestaba en disimular su prisa Para congraciarme un poco con el, nada más subir al coche le pregunté por el equipo y su situación, a lo que mi chofer respondió sin dudar - Yo no creo que el equipo esté tan mal como dicen. A mi me habría gustado que hubiera seguido Quezada... Vale que el equipo ha encadenado unos cuantos resultados malos, pero seguimos en puestos de play-off de ascenso, donde se supone que la directiva quería estar... Y me va a perdonar, pero yo no creo que un europeo sin experiencia sea lo que necesitamos Tras esas palabras, mi acompañante volvió a su mutismo anterior, del que no conseguí sacarle a pesar de algunos intentos más. Muy distinta fue la recepción que tuve cuando llegamos al estadio, donde se ubicaban las oficinas del club. El presidente Yamandú Costa no paraba de hablar de futuro con frases grandilocuentes, de hacer de Juventud el mejor equipo del país, inversiones, nuevo estadio... Muchísima exigencia, en definitiva, lo que me tenía confuso. Si el objetivo realmente era ese, ¿por que habían escogido a un entrenador sin experiencia? ¿Habría sido una maniobra de Leonardo? Costa, después de unas fotos, se marchó, y me dejó con el director general del club Marcos Méndez, que me dio la primera pincelada de como se encontraba realmente el club... - Bienvenido a Juventud, Ivan. En primer lugar, quiero agradecerte tu disposición para incorporarte al club, y antes de la rueda de prensa de presentación, me gustaría contarte algo más de la situación deportiva y económica del club. - Deportivamente, el club se encuentra en buena situación. Sexto clasificado de la tabla, en el último puesto que da acceso al play-off de ascenso a Primera division. Y en la Copa de Uruguay estamos en tercera ronda, después de superar dos rondas. Sin embargo, llevamos 4 derrotas en los últimos 5 partidos, y nuestro entrenador, Mauricio Quezada, decidió dimitir. - Algo más complicada es la situación económica del club, que ahora mismo se encuentra en números rojos, y la previsión es terminar con casi 200.000€ en negativo. También estamos sobrepasados en el gasto salarial en casi 8.000€, por lo que nos gustaría que hicieras algún recorte en la plantilla para volver a estabilizar la situación, y mas adelante nos reuniremos para ver que hacer con el equipo reserva y el juvenil, porque debemos recortar gastos de donde podamos... - Por último, quiero hablarte de nuestra afición. En toda Sudamérica, el futbol se vive de forma muy pasional, y aquí no es una excepción. Sin embargo, gran parte de nuestra afición son familias que vienen con sus hijos, algo de lo que nos sentimos muy orgullosos. Nuestro estadio, a pesar de contar con una barra, es un estadio seguro para todos los aficionados, también para los visitantes, y podemos decir que no hemos tenido ningún incidente grave en los últimos años. La afición, al igual que la directiva, espera que el equipo termine en la parte alta de la tabla en esta temporada
-
El hijo de la guerra (v2.0)
Bienvenido @Jorgebigot14!! Vamos a ver que le depara la vida a nuestro Ivan. Recuerdo que en su anterior vida murió asesinado después de poco más de un año, asi que poco hace falta para mejorarlo Bienvenido @Zeodus!! Era una espinita que tenía clavada desde que tuve que cerrar la anterior historia de Ivan, y que voy a intentar quitarme. El objetivo es dar el salto a una liga mejor (a nivel reputación estamos por debajo de la cuarta division argentina, o si lo trasladamos a Europa de la liga de Gibraltar), y a Europa en 2/3 temporadas Bienvenido @pepetxins!! Sinceramente, cree la partida, me fichó el equipo y no he vuelto a jugar, asi que no puedo decirte gran cosa de la plantilla. Pero si que puedo decirte que llegamos a mitad de temporada y el equipo no está del todo mal, asi que supongo que al menos al nivel de la liga estarán Gracias a todos por pasar y comentar!!
-
Adios al Badulaque
Buen papel de India en la Copa Asia, con esa victoria en la primera jornada y aguantando el tipo ante rivales superiores para terminar clasificando a octavos, donde nos cruzamos con un gran favorito como Japón ante el que dimos la cara, pero tuvimos la mala suerte de que casi todos sus disparos terminaron dentro, pero pudimos irnos con la cabeza bien alta después de ese arreón final
-
Futbol Club Barcelona; Des de la Masia a Europa
Bueno, lo primero lo bueno: Enhorabuena por el título de liga, sin casi oposición por parte de los rivales. La cantera culé goza de buena salud Ahora lo malo: Hemos perdido dos finales, y la Supercopa en semifinales. Y no digo malo por las derrotas en si, que pueden ocurrir (de hecho es una muy buena temporada) sino por la sensación de que cuando llega un partido grande el equipo se arruga. No es normal que un Madrid que termina a 20 puntos en liga nos meta 4 en la final de Copa o nos ponga contra las cuerdas en semis de Champions con un 3-1 a favor en la ida, o que llevemos dos finales de Champions seguidas perdiendo
-
Gnequini il Lupo
Otro título a las vitrinas. Y en liga, como parecía, cosa de dos... Pero llega la copa, y tenemos que irnos a la prórroga ante el modesto Catanzaro, aunque luego terminaramos goleando. Está contento nuestro entrenador con el rendimiento de sus suplentes? (En general, no solo en este último partido)
-
SOTA EL BARRANC DEL CINT
Juventud al poder. He contado 4 juveniles y 4 jugadores de 18 años en la primera plantilla, una apuesta sin duda arriesgada por parte de Baldó en esta temporada en la que el ascenso es el único objetivo. Tengo una pregunta sobre la posición de interior. Tenemos tres potenciales titulares, Montalvo, el fichaje estrella de esta temporada, Fuentes, que terminó la temporada pasada como imprescindible y el capitán García... ¿Cual va a ser el reparto de minutos en esta posición?
-
The Thieving Magpies
Bueno, pues se acaba la aventura en la FA Cup, donde estabamos rindiendo muy por encima de nuestro nivel. En liga, seguimos intratables, y ya casi podemos ir haciendo pruebas para ver quien nos sirve para jugar la próxima temporada en League Two
-
El Experimento
Sorprendente nuestro nuevo destino después de la trayectoria que llevabamos en el Betis, pero menos conociendo al historiador 😉. Nos encontramos una plantilla algo floja en algunas posiciones, pero con la que deberemos maximizar el rendimiento en esta temporada debido a esos problemas económicos. En cuanto a los primeros movimientos de mercado, para mi malvendemos a nuestro mejor central. Vale que puede llegar a los 10,5 millones de traspaso, pero por el momento recibimos menos de lo que pagamos por el. Y lo de pagar casi 2 millones por Doyle (porque doy por hecho que va a jugar más de 5 partidos, y si no lo hace estamos tirando 1,4 millones de su salario) tampoco lo veo, pero bueno, veremos que tal sale la apuesta. Por el momento, la pretemporada tampoco es para tirar cohetes, aunque le daremos algo más de margen al mánager para trabajar al equipo
-
Multiverso Carlo
Uf, vaya plantilla. Muy lejos de lo que debería ser el Liverpool en cualquier situación. Me uno a la petición de largar a Rubén Duarte, con ese salario absolutamente desorbitado, pero entiendo que no es la mayor prioridad. Cual es la "lista de la compra" de Landinotti por prioridades?
-
Von Unten
Te dejo esto por aquí para que le eches un vistazo... Dietmar Hopp, el hombre más odiado del fútbol alemán Ya de vuelta a nuestra historia, buen arranque del equipo. Arrasamos sin piedad en Copa, con cinco goleadores distintos y hat trick de Kramaric, y en liga sacamos un empate de un partido que se nos complicó mucho con el 2-0, y después de empatar con el 3-2. Y por otro lado...31 jugadores? Espero que hayas metido ahí a las mayores promesas de la cantera, porque si no, va a ser muy complicado manejar ese vestuario
-
El teatro de las pesadillas
Bienvenido @Lineker!! Hemos hecho una temporada de menos a mas, y terminamos alzando la Premier, sobre todo gracias al tembleque que le entró a Chelsea y Arsenal cuando lo tenían todo de cara. En Europa League hemos tenido la "mala suerte" de que nos cayera el Tottenham en semis, con el que nos estabamos jugando la Premier, nos la jugamos y salió cruz, pero conseguimos ese título liguero para cerrar bien la historia Bienvenido @mrgneco!! Ya he empezado otra historia, así que tiene pinta de que si, que se va a quedar en la curiosidad... Vamos a decir que es como el retorno de Simon, quizá mas adelante... Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
La millor terreta del món
Un mes muy duro para Francesc y el Altea, y que no se puede repetir si queremos aspirar al ascenso. El equipo concede mucho en defensa, y a nada que el ataque no está fino se nota... Por otro lado, vemos que empiezan a llegar las ofertas para Francesc, aunque entiendo que prioriza seguir en la terreta y dos ofertas de Cataluña no son lo que nos haría plantearnos movernos del Altea... pero por si las moscas, hay algún banquillo de la provincia que pudiera quedar libre (y sea interesante)?
-
Michel van Fern, el blanqueador de cobalto
Si llegamos a coger al equipo a principio de temporada, ganamos la liga con 30 puntos de ventaja Fantástico tramo final, con 6 victorias y un empate con un equipo al que apenas hicimos cambios... y al que parece que tampoco vamos a tocar mucho de cara a la próxima temporada. Personalmente me falta un portero que tenga manos (ya no pido ni que sepa usarlas), pero tiene pinta de que con lo que tenemos será suficiente para pelear por el ascenso