Todo lo publicado por ansodi
-
Ancha es Castilla
Como te entiendo, amigo... el posteo semestral es muy "cómodo", ya que como dices permite avanzar como si no hubiera un mañana, pero pierdes toda profundidad narrativa... y es que me está pasando exactamente lo mismo con mi historia, pero como ya he decidido que quedan 2 temporadas y media, y la última será solo con la selección, no voy a cambiar el formato, pero vamos, que prefiero mil veces el mes a mes Y ahora, a lo deportivo. Un arranque terrible de la segunda vuelta, con solo 1 victoria en 7 partidos, nos hizo sufrir, pero supimos reponernos hasta llegar a la última jornada con opciones de play-off. Espero que podamos derrotar al Langreo, que ya tiene asegurada la segunda plaza, y llegar a pelear por subir a Primera RFEF, que ya sería un buen salto de calidad, y si no lo conseguimos, quizá haya algún equipo de la mitad baja de Primera RFEF interesado en nosotros...o no contemplamos la opcion del cambio de club? Suerte para esa última jornada!
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Nuestra llegada a la Selección Noruega se produce en un momento delicado. Con dos competiciones recién finalizadas, el equipo acaba de descender de la Division A de la UEFA Nations League, tras finalizar en última posición de su grupo, en el que era acompañado por Alemania, Italia y Suiza. Con un balance de 1 victoria, 2 empates y 3 derrotas, los 5 puntos obtenidos eran insuficientes para conseguir la permanencia en la máxima categoría de la competición continental Aún peor era la situación en la fase de clasificación para la Eurocopa 2028, donde tras terminar su grupo en 4º posición, tras Alemania, Dinamarca y Bosnia, y solo por delante de Luxemburgo. Sin embargo, tendremos una última oportunidad de llegar a la fase final en el play-off de clasificación, que comenzaremos con el enfrentamiento ante Suecia en semifinales, tras lo cual deberemos superar a Eslovaquia o Albania para llegar a la fase de grupos En lo que respecta al Odense, nuestro nuevo club comenzaba la temporada disputando 3 competiciones, aunque tanto en Conference League como en la DBU Pokalen ya había sido eliminado a nuestra llegada por Rangers en tercera ronda y Brondby en octavos de final respectivamente. Eso nos permitía centrarnos en la 3F Superliga, donde la situación era la siguiente: A falta de 6 jornadas para el final de la Fase Preliminar, nos encontramos en 9º posición, a 4 puntos de los puestos que dan acceso a la fase por el campeonato, y con 8 sobre el último clasificado tras una temporada irregular, en la que el 6º puesto ha sido el tope del club hasta el momento. Y es que la temporada comenzaba de forma terrible, consiguiendo solo 2 de los primeros 15 puntos en juego. La situación mejoraba, y tras 5 jornadas sin conocer la derrota el equipo escalaba hasta la sexta plaza, pero una sola victoria en las 6 jornadas anteriores a nuestra llegada habían terminado desplomando la posición del club antes del parón invernal en el que nos habíamos hecho cargo del banquillo Económicamente, la situación tampoco es excesivamente buena. Contamos con un balance de algo mas de 250.000€, aunque gracias a los premios por la participación en competición europea, y lo normal es que vayamos a acabar la temporada en números rojos, ya que tenemos sobrepasado el presupuesto de sueldos, aunque lo compensaremos quitando la partida de gastos para fichajes, lo que nos dejará con unos 60.000€ de margen. Con el mercado cerrado, no podemos hacer grandes movimientos, por lo que la situación económica no podremos arreglarla hasta la próxima campaña Nos encontramos con una plantilla corta, con solo 18 jugadores, y no vamos a poder tirar de las inferiores, ya que no hay jugadores con nivel para el primer equipo. Con el mercado cerrado, tendremos que tirar con lo que hay, pese a lo cual el objetivo es llegar a luchar por puestos europeos
-
Biwenger Liga Santander 22-23
@mrgneco mira tus ofertas, que me tienes parada la planificación 😅 PD: Me habeis quitado a Pedri y a Vini por menos de 200€ 😭😭😭
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Bienvenido @lauelinmortal22!! El tener a Haaland es una de las cosas que decantó la balanza. Veremos si es suficiente para llevarnos un titulo de selecciones o simplemente es una más de la constelacion de estrellas a estas alturas de juego... Bienvenido @dankerlot!! La dualidad tiene una explicacion: Faltan 3 meses para jugar una Eurocopa. Bueno, en realidad dos, porque la otra es que el final de la historia se acerca, estamos en Febrero-28 y en Junio-30 la historia llegará a su fin. Seran 18 temporadas entre esta historia y la primera parte, y creo que el chicle ya no da mas de si (y entre tu y yo, ya tengo decidido el formato de mi nueva historia y he comenzado a pensar los gráficos😅). Ya tengo decidido que Junio-29, cuando termina el contrato con el Odense, será el momento de dejar los banquillos de club y centrarme en una temporada con Noruega culminada, espero, con ese Mundial 2030. Sobre el club, coincido en que ir a Dinamarca era el paso lógico, es la liga más potente de la zona, y aunque el Odense no sea uno de los grandes candidatos, puede ser un buen "outsider" con el que dar la sorpresa Gracias a ambos por pasar y comentar!!
-
La droga del fútbol
Bueno, bueno, bueno... ya tenemos las primeras opciones por aqui, y sinceramente creo que son dos, quedarnos o irnos a Tenerife. No se por que, pero no veo a Marc entrenando al Kobenhavn (aunque sería una bonita lucha en la distancia), y seguro que @kensi opina como yo 😅. Por si las moscas, tenemos atados a dos muy buenos jugadores para el equipo por si decidimos seguir, aunque no se yo si eso de firmar solo hasta mitad de temporada es una decisión inteligente. Si que es cierto que en Noviembre podríamos pillar algún banquillo de equipos de ligas importantes en apuros, pero creo que sería mejor iniciar un proyecto desde cero. En resumen, que yo me iria al Tenerife 🤣
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
La selección de fútbol de Noruega (en noruego, Norges herrelandslag i fotball, comúnmente llamada Landslaget) es el equipo que representa a Noruega en los torneos oficiales. El estadio de Noruega es el Ullevaal Stadion. En enero de 2028, la FIFA los clasificó en el puesto 29. Noruega ha participado tres veces en la Copa del Mundo (1938, 1994 y 1998) y una vez en la Eurocopa (2000). Noruega es, junto con Senegal, la única selección que permanece invicta en todos los partidos ante Brasil. En cuatro partidos, Noruega tiene un récord de 2 victorias y 2 empates, en tres partidos amistosos y un partido de la fase de grupos de la Copa del Mundo de 1998. Aunque la Federación Noruega de Fútbol se fundó en 1902, la selección nacional no disputó su primer partido hasta 1908, acudiendo invitada a Suecia para disputar el que también fue el debut internacional de la selección local, en un encuentro que terminó 11-3. Los partidos amistosos entre suecos y noruegos se sucederían anualmente durante más de una década. El Ullevaal Stadion es un estadio de fútbol situado en Oslo, Noruega. Era la antigua casa del Vålerenga Oslo IF y actualmente es la casa de la selección de fútbol de Noruega, además de ser sede de la final de la Copa de Noruega. Con una capacidad para 25 572 espectadores es el estadio de fútbol más grande del país. El estadio es propiedad de la Federación Noruega de Fútbol (NFF). El recinto abrió sus puertas el 26 de septiembre de 1926 como el hogar del Lyn y de varios otros equipos locales. El primer partido internacional fue disputado en 1927, cuando la NFF comenzó a comprar gradualmente parte del estadio. La mayor asistencia data de 1935, cuando 35 495 personas vieron a Noruega jugar contra Suecia. Desde 1948, el Ullevaal ha acogido la final de la Copa Noruega de Fútbol, y en 1967 fue completada la tribuna Japp. Una nueva remodelación comenzó al completarse la construcción de la tribuna oeste de un solo nivel en 1985, y continuó con las tribunas norte y este en 1990 y la tribuna sur en 1998, todas ellas de dos niveles. El Ullevaal ha recibido igualmente las finales de las Eurocopas Femeninas de 1987 y 1997. En la misma zona del estadio se encuentran las oficinas centrales de muchas federaciones deportivas, un campo de bandy y propiedades comerciales que incluyen un centro de conferencias, un hotel y un centro comercial. El estadio se encuentra adyacente a la estación Ullevål Stadion del metro de Oslo y al Anillo 3 de la ciudad. Existen planes para reemplazar la tribuna oeste y así incrementar la capacidad a 30 000 espectadores y quizás instalar techo retráctil y césped artificial. El Odense Boldklub, también conocido como Odense BK o el más comúnmente utilizado OB) es un club de fútbol profesional danés con sede en la ciudad de Odense. Se fundó el 12 de julio de 1887 como Odense Cricketklub, con el cricket como único deporte. En 1889, se incluyeron en el club los departamentos de fútbol y tenis, y se cambió el nombre por el actual Odense Boldklub. El club estaba entonces ubicado en Munke Mose (El pantano de los monjes) en Odense. El OB se trasladó a Ådalen en 1968, donde el club sigue entrenando en la actualidad. En 1916, el OB ganó por primera vez el campeonato provincial y se clasificó para la semifinal del campeonato danés. En este partido perdieron por 3-9 ante el posterior campeón, el B.93 de Copenhague. El club ha ganado 3 ligas, en 1977, 1982 y 1989, y 5 copas, en 1983, 1991, 1993, 2002 y 2007, además de la Supercopa danesa en el año 2002 y protagonizó el "Milagro en Madrid" en la temporada 1994/95 El Odense Stadion (llamado también Nature Energy Park por razones de patrocinio) es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Odense, Dinamarca. El estadio fue inaugurado en 1941 pero sometido a varias remodelaciones, la última y más importante en 2007 para adaptarse a las exigencias de la UEFA. El estadio posee una capacidad para 15 790 espectadores y alberga los juegos del club OB Odense de la Superliga danesa de fútbol.
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Zaragoza, España. 10 de Febrero de 2028 - Pero tu estás seguro de esto...? Creo que podrías tener mejores opciones si esperas... - Si espero, comenzará la temporada nórdica, y los equipos que me intenten contratar serán equipos en apuros, y no quiero eso. Esta, aunque no es la oportunidad que esperaba, es una buena elección. No tienen demasiados problemas, tienen una historia importante... y no te voy a mentir, me pone la idea de hacer grande a un equipo que hace casi 40 años que no gana una liga, y más de 20 que no gana ningún título. Además, puedo compatibilizarlo con "lo otro" - Todavía no entiendo como te metiste en esa locura... precisamente tu, que siempre habías dicho que las selecciones eran para entrenadores que ya no tienen nada que hacer en clubs... -Tenía que probarlo. Es año de Eurocopa, y creo que podremos superar el play-off y llegar a la fase final. Y una vez ahí, quien sabe lo que puede pasar. Además, tengo claro que mi carrera se acerca a su fin. 2030 será mi último año entrenando, y que mejor forma de despedirme de los banquillos que en un Mundial? - Primero tienes que llegar a el. Y no será facil... - Desde luego que no, pero si fuera facil, no lo haría, y lo sabes... - Eso es verdad. Venga, paga las cervezas, que tenemos que coger un vuelo...
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Bienvenido @triver!! Mas que un pecheo, lo ocurrido en esta segunda temporada es una mala planificación. Decidí tener una plantilla corta (tan solo 18 jugadores) y apoyarme en las inferiores... sin contar con que con 3 competiciones la carga de partidos iba a ser máxima y los canteranos, si bien podían aportar en momentos puntuales, no estaban para jugar los 15 partidos de titular que han terminado jugando algunos. Pero bueno, tampoco diremos que un subcampeonato de liga, el título de copa y llegar a fase de grupos de Champions sea un desastre de temporada, no? Coincido en que las selecciones de Letonia o Kosovo serían un paso atrás, mas aún si tenemos en cuenta que hay selecciones como Grecia o incluso Italia con el banquillo disponible, ademas de que prefiero llevar un club. Nuestro siguiente destino puede que sorprenda, pero considero que es el mejor en estos momentos... Gracias por pasarte y comentar!
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Bienvenido @kensi!! Nos quedamos sin liga, aunque ya la primera mitad de la campaña lo hacía bastante predecible. Hemos hecho una buena segunda vuelta, aunque quizá nos faltó algo más de gol en algunos partidos para poder luchar hasta el final. Pero bueno, terminamos 2º y teníamos Europa en nuestra mano... hasta la oferta de renovación. Sinceramente, no entiendo que después de ganar Liga y Copa en dos temporadas, la oferta fuera menor que la del primer contrato, menos aún si tenemos en cuenta que pasar a fase de grupos implica un ingreso de casi 15 millones de euros. Y que haya ofertas, no significa que vaya a aceptarlas... Letonia o Kosovo solo garantizan sufrimiento y derrotas, y creo que ya hemos superado esa fase de la historia... Bienvenido @lauelinmortal22!! Salvamos la temporada con el título de Copa, aunque el objetivo principal siempre es la liga. Pero bueno, con el título y la participación europea, podemos decir que ha sido una buena temporada. Ahora tenemos el mercado a nuestros pies, y no vamos a precipitarnos en aceptar la primera oferta que llegue. Ahora mismo, ni Kosovo ni Letonia son selecciones que esten a la altura de lo que buscamos para seguir avanzando Gracias a los dos por pasar y comentar!
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Con el dificil objetivo de recortar los 5 puntos de ventaja del Hammarby comenzabamos la segunda vuelta, y lo hacíamos venciendo a domicilio al Helsingborg, antes de que un hat trick de Figueroa nos diera una victoria por 3-1 frente al Varbergs BOIS en el último partido antes del inicio de las previas, lo que nos hacía tener dos partidos por semana a partir de entonces. Conseguimos derrotar con los suplentes al Elfsborg por 2-1, pero en la siguiente jornada comenzabamos a pagar el peaje con un empate a 1 en el estadio del Varnamo, antes de golear al Mjallby por 3-0 El Mjallby no pudo hacernos frente Llegaba el derbi de Estocolmo, clave para nuestras aspiraciones, ya que el Hammarby estaba con 5 puntos de ventaja. Las eliminatorias europeas hacían que tuvieramos que salir con los menos habituales, y lo pagamos con una derrota por 0-2 que prácticamente nos eliminaba de la lucha por el título, que quedaron definitivamente enterradas con el empate a 1 frente al IFK Göteborg. Dos victorias ante el Hacken, por 2-0, y el colista Degerfors, al que goleabamos por 3-0, nos hacían recuperar una mínima esperanza, que perdíamos al empatar con el Malmö La goleada frente al Degerfors nos daba opciones en la lucha por el título Los últimos 5 partidos llegaban con el único argumento de la épica si queríamos revalidar el título, ya que a falta de 15 puntos nuestra desventaja con el Hammarby era de 8. Un hat trick de Sorli destrozaba al Kalmar, al que derrotabamos por 3-1, y la victoria frente al Landskrona nos hacían recortar dos puntos al lider, pero tiramos todo por la borda con un horrible partido frente al Norrköping en el que terminamos empatando a 2, pero la victoria del Hammarby les hacía campeones de la Allsvenskan. Conseguimos asegurar la segunda plaza al derrotar al Örgryte por 2-0, antes de cerrar la temporada con un empate sin goles frente al Djurgardens en el derbi Tvilling No pudo ser, y el Hammarby se llevó el título con total autoridad, aventajandonos en 9 puntos al final de la liga. Nuestra segunda plaza nos clasifica para la Conference League, a la que nos acompañará el Malmö FF tras terminar tercero. Mientras, por abajo, Degerfors y Örgryte descienden a Superettan, un destino del que se salvó el Mjallby tras vencer en el play-out de descenso al Sirius No fue suficiente para llevarnos hasta el título, pero las actuaciones de Figueroa, con 21 goles, sirvieron para que el costarricense se alzara con el título de máximo goleador De nuevo comenzabamos la competición en la fase de grupos, y el sorteo era bastante bueno para nosotros: Nos enfrentaríamos al Sirius, nuestro verdugo la temporada pasada, pero que acabó descendiendo a la Superettan, al GAIS, también de la segunda categoría, y al IF Sylvia, de Division 1 (tercer nivel) Nuestra andadura comenzaba frente al Sirius, del que nos vengamos sin compasión, derrotandoles por un contundente 0-3 en el que a priori era el partido más complicado del grupo. A priori, porque la realidad fue bien distinta, y es que sufrimos para superar al Sylvia, con los menos habituales y juveniles en el 11 inicial, eso si, al que derrotamos con un solitario gol de Oppong al filo del descanso. Y si pensabamos que ya había pasado lo peor, de nuevo el GAIS llevaba al límite a los teóricos suplentes, en un partido que solo resolvimos en el minuto 84, después de que a los locales les anularan un gol, pero el definitivo 1-2 nos daba la clasificación La suerte que tuvimos en el sorteo de la fase de grupos nos dio la espalda en el de eliminatorias. Nada menos que el IFK Göteborg, al que no pudimos superar en ningún encuentro la temporada pasada, era quien nos esperaba en cuartos de final. Dos goles antes de la media hora nos daban la tranquilidad, y la remontada de los locales no llegó, y el 1-2 con el que acababa el encuentro nos metía en semifinales. El último escollo antes de la final iba a ser el Hacken, en un partido que encarrilamos en los primeros 10 minutos haciendo dos goles. Lo que parecía el inicio de una goleada se quedó ahí, y los locales recortaron distancias, pero no pudieron igualar el marcador. El pitido final nos hacía finalistas, y en la otra semifinal era el Hammarby quien sacaba su billete, tendremos un derbi de Estocolmo en la final de la Copa de Suecia Y la gran final no decepcionó. Un partido en el que ambos mánager pudieron alinear a sus onces de gala, salvo el lateral Mendes por parte del AIK, que se rompió en el entrenamiento previo al partido. Fuimos superiores, y merecimos la victoria, en un partido que fue de menos a mas en cuanto a emoción e intensidad, pero llegamos al minuto 90 con el 0-0 inicial. Pero con la prórroga recién iniciada, una jugada ensayada, falta lateral botada por Berg al segundo palo, donde aparecía Adolfsson completamente solo, significaba el 1-0 que a la postre nos hacía CAMPEONES DE LA COPA DE SUECIA Entrabamos en competición en la segunda fase previa, cuyo sorteo nos emparejaba con el Dinamo Zagreb, un rival al que habíamos goleado en pretemporada, lo que nos daba esperanzas para pasar la eliminatoria. Sin embargo, un mal partido en el Friends Arena hacía que fueramos a Croacia con un 1-2 en contra, marcador que remontamos en un sensacional partido de vuelta que necesitamos llevar a la prórroga, pero el 2-4 final nos daba el pase a tercera ronda, donde nada menos que el Celtic escoces iba a ser nuestro rival. Un encuentro loco en tierras escocesas que terminó con 3-4 en el marcador nos daba ventaja para la vuelta, en la que el 0-0 final nos daba el paso al playoff de acceso a la fase de grupos. Nuestro último escollo iba a ser el Molde noruego, que logró llevarse un empate a 1 del Friends Arena, pero lograbamos llevarnos un 0-2 de Noruega que nos hacía equipo de fase de grupos El sorteo de la fase de grupos fue un drama. Caíamos en el “grupo de la muerte” con Manchester City, FC Barcelona y AS Mónaco. Y si esperabamos un grupo duro, el primer partido, en tierras catalanas, iba a ser la confirmación de que nuestro nivel estaba muy lejos del de nuestros rivales. 7-0 nos endosó el FC Barcelona, y en la segunda jornada era el City el que nos goleaba por 1-5. El doble enfrentamiento frente al Mónaco comenzaba en el principado, de donde salíamos derrotados por 2-0, pero en la vuelta dimos nuestra mejor versión, y un gol de Tamminen en el 90 nos daba una victoria de mucho mérito. Un 2-0 en el Etihad, y un 1-2 en la visita del Barcelona al Friends Arena cerraban nuestra participacion en la máxima competición continental La visita del FC Barcelona significaba también mi último encuentro en el banquillo del AIK tras no llegar a un acuerdo para renovar mi contrato. La directiva decidió ofrecerme dos temporadas por menos dinero del que estaba cobrando, lo que me pareció un insulto y llevó a la ruptura de las negociaciones. Pero trabajo no me iba a faltar, ya que el Rosemborg noruego estaba muy interesado en mi. Sin embargo, lo que no me esperaba era lo que encontré en mi bandeja de entrada a los pocos minutos de hacerse oficial mi salida...
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Aquí el Pisabarros FC, esperando que a Umtiti le terminen cediendo a un Girona o similar para ver si recupera su nivel. Y si se queda, perder unos 80.000€ (eres duro negociando), tampoco es un drama
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Bienvenido @dankerlot!! Ya tenemos en el bolsillo el único título que se nos escapó la temporada pasada. Sobre la liga, va a ser dificil atrapar al Hammarby, que está disparado y nos ha cogido una ventaja que puede ser casi definitiva Bienvenido @kensi!! Ha costado llevarnos la copa, pero por fin la tenemos en nuestras vitrinas. El Hammarby fue un duro rival, pero conseguimos una victoria de esas que saben mejor por ser a nuestro máximo rival. En liga, parece que el propio Hammarby ha conseguido una ventaja que va a ser muy dificil recuperar, ya que tendremos los partidos de competición europea que nos van a cargar bastante el calendario Gracias a los dos por pasar y comentar!!
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Broche de oro para la historia la conquista de esa extraña Euro en la que ningún favorito pasó de cuartos de final. Y Simon que se nos retira después de una trayectoria casi impecable. Mi enhorabuena por las conquistas, y sobre todo, por la pedazo de historia que nos has regalado 👏
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Aqui otro que juega mixto, porque lo del As con las picas a veces es de traca... Edito (como de costumbre), igual 100.000 de fijo se queda un poco corto, no? Como lo veis el resto?
-
El expreso de Caballito
Bueno, pues otra historia mas para seguir. Veremos como le va a Cuper antes de su retirada, y si por fin puede quitarse esa etiqueta de perdedor...
-
Principes de un microestado en los Alpes
Bueno, pues hicimos historia y ya somos campeones de la Superliga Suiza. Una lástima que no podamos ir a la Champions, ni siquiera a previas, porque el empujón económico que nos daría podría ser definitivo en cuanto a mejorar las instalaciones juveniles. Logramos salvar al Mauren, pero el Balzers era misión imposible. Gran temporada de nuestro juvenil, que replica a los mayores con otro titulo que nos hace ser optimistas de cara al futuro PD: No se si ya lo pusiste, pero sería interesante ver el perfil del jefe de desarrollo de juveniles. A mi en la partida que estoy jugando, después de cambiarlo, la hornada que me ha salido es mucho mejor que cualquiera de las anteriores...
-
FC Avenir Beggen - Déi fantastesch jonk lëtzebuerger
Mitad de tabla y sin sufrir, todo un éxito para un equipo recién ascendido y que solo cuenta con juveniles en sus filas. Veremos si la próxima temporada, con algo mas de experiencia, podemos dar el salto y buscar un nuevo ascenso
-
Las redes del fútbol.
Un buen mes sin conocer la derrota, pero nos alejamos de los puestos europeos. Meunier, aunque algo veterano ya, puede darnos una experiencia en defensa que siempre es importante
-
Ancha es Castilla
Gran arranque de temporada que nos deja a un paso de disputar el playoff de ascenso. Lastima de ese último mes que nos ha impedido quedar aun mas arriba, pero nos queda toda una vuelta por delante. En cuanto a la participación en Copa, no tuvimos suerte y el Zaragoza nos echó a las primeras de cambio. Espero que al menos sacaramos una buena taquilla, porque el apartado económico sigue siendo nuestro mayor problema...
-
The Scotsman II
Inicio prometedor a los mandos del Shamrock Rovers, y de paso casi arreglamos la situación económica... En tres meses!! Gestión espectacular que no ha repercutido para nada en lo deportivo, algo dificilisimo de conseguir. Esperemos que en la segunda vuelta podamos mantener el nivel y llevarnos el título liguero
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Espera, espera... Que hemos metido a Rumanía en una final de Eurocopa? Y a Simon solo se lo llevan a conocer señoritas? Denle las llaves de Bucarest, paga vitalicia y todo lo que pida!!!
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
Comenzabamos la defensa del título, y lo hacíamos como un cohete. Pleno de puntos en los 5 primeros encuentros, con 11 goles a favor y ninguno en contra. Nuestra primera víctima iba a ser el Varbergs BOIS, al que derrotabamos en su estadio por un cómodo 0-2, antes de destrozar al Helsinbgorg en nuestro estreno en casa con un incontestable 4-0 en el gran día de Figueroa, que con su hat trick en los primeros 16 minutos sentenciaba el partido. Mucho más dificil nos lo puso el Elfsborg, al que derrotamos con un solitario gol de Tihi en el tramo final, para después encadenar dos victorias cómodas, por 2-0 frente al Värnamo y 0-2 en la visita al Mjallby Llegamos invictos al partido contra el IFK Göteborg Recibíamos al IFK Göteborg con la moral por las nubes, pero el primer gol en contra de la temporada iba a costarnos dos puntos con el 1-1 final. Y acto seguido, una derrota en el derbi de Estocolmo por 0-2 ante el Hammarby nos descabalgaba del liderato. Una victoria por 1-2 en casa del débil Degerfors no disipaba las dudas, que el empate a uno ante el Hacken, y, sobre todo, la derrota en casa del Kalmar FF por 2-0 en un encuentro en el que tocamos fondo, convertían en la primera gran crisis desde que llegamos al banquillo sueco Con la derrota ante el Kalmar caíamos a la séptima posición Mejoramos el juego ante el Malmö FF, aunque el empate final resultaba totalmente insuficiente para salir de la crisis, que parecía que cerrabamos con la victoria por la mínima ante el Norrköping, pero un nuevo empate ante el recien ascendido Landskrona resucitaba a los fantasmas, aunque una balsamica victoria en casa del Örgryte nos daba algo de moral antes de cerrar la primera vuelta con el derbi Tvilling, en el que derrotamos al Djurgardens por un claro 3-1 después de hacer una sensacional primera parte Una primera vuelta llena de altibajos, que sin embargo podemos decir que hemos solventado bastante bien. Y es que somos terceros, empatados a puntos con el Elfsborg, sorprendente segundo clasificado, aunque a 5 puntos del lider, un Hammarby casi intratable. Pero la igualdad en la lucha por los puestos europeos era encarnizada, con Malmö y Hacken acechandonos a solo un punto, IFK Göteborg a tres y algo más descolgados Djurgardens y Norrköping, que cierran el grupo de cabeza. Por abajo, puestos de descenso a Superettan para Mjallby, que no ha ganado ningún partido, y Degerfors, con el Örgryte en puestos de play-out de descenso De nuevo comenzabamos la competición en la fase de grupos, y el sorteo era bastante bueno para nosotros: Nos enfrentaríamos al Sirius, nuestro verdugo la temporada pasada, pero que acabó descendiendo a la Superettan, al GAIS, también de la segunda categoría, y al IF Sylvia, de Division 1 (tercer nivel) Nuestra andadura comenzaba frente al Sirius, del que nos vengamos sin compasión, derrotandoles por un contundente 0-3 en el que a priori era el partido más complicado del grupo. A priori, porque la realidad fue bien distinta, y es que sufrimos para superar al Sylvia, con los menos habituales y juveniles en el 11 inicial, eso si, al que derrotamos con un solitario gol de Oppong al filo del descanso. Y si pensabamos que ya había pasado lo peor, de nuevo el GAIS llevaba al límite a los teóricos suplentes, en un partido que solo resolvimos en el minuto 84, después de que a los locales les anularan un gol, pero el definitivo 1-2 nos daba la clasificación La suerte que tuvimos en el sorteo de la fase de grupos nos dio la espalda en el de eliminatorias. Nada menos que el IFK Göteborg, al que no pudimos superar en ningún encuentro la temporada pasada, era quien nos esperaba en cuartos de final. Dos goles antes de la media hora nos daban la tranquilidad, y la remontada de los locales no llegó, y el 1-2 con el que acababa el encuentro nos metía en semifinales. El último escollo antes de la final iba a ser el Hacken, en un partido que encarrilamos en los primeros 10 minutos haciendo dos goles. Lo que parecía el inicio de una goleada se quedó ahí, y los locales recortaron distancias, pero no pudieron igualar el marcador. El pitido final nos hacía finalistas, y en la otra semifinal era el Hammarby quien sacaba su billete, tendremos un derbi de Estocolmo en la final de la Copa de Suecia Y la gran final no decepcionó. Un partido en el que ambos mánager pudieron alinear a sus onces de gala, salvo el lateral Mendes por parte del AIK, que se rompió en el entrenamiento previo al partido. Fuimos superiores, y merecimos la victoria, en un partido que fue de menos a mas en cuanto a emoción e intensidad, pero llegamos al minuto 90 con el 0-0 inicial. Pero con la prórroga recién iniciada, una jugada ensayada, falta lateral botada por Berg al segundo palo, donde aparecía Adolfsson completamente solo, significaba el 1-0 que a la postre nos hacía CAMPEONES DE LA COPA DE SUECIA
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Aprovecho para pedir, se podrían hacer ofertas a otros por sus jugadores y no esperar a que los saquen al mercado... Edito: Se acaba de ir otro 😅
-
Biwenger Liga Santander 22-23
Unido, Pisabarros FC
-
Barro, hielo y fútbol: Reloaded
ALTAS Andreas Aalvik (MPI | 19 años | Libre) El joven mediapunta noruego llega a nuestro club tras terminar su contrato con el Molde. Un regateador nato que llega a elevar la competencia en el extremo zurdo Gottfrid Rapp (LD | 21 años | 400.000€ desde el Elfsborg) El lateral era una oportunidad de mercado, ya que su valor supera con mucho el millón. También puede jugar en el centro de la defensa, gracias a sus 193 cm y su 20 en alcance de salto Jurgen Vandenbroeck (LI | 20 años | Cedido desde el Genk) Un joven lateral belga que llega para disputar la titularidad en el costado zurdo de la zaga. Sacrificado y con unos buenos atributos físicos, el internacional sub-21 necesita mejorar en ataque Luis Carlos (MPD | 21 años | Cedido desde el Bragantino) Un extremo ágil y explosivo, además de talentoso, pero no exento de sacrificio. Su gran debe es su concentración, además de que debe mejorar de cara a puerta Melwin Berg (MC | 22 años | Libre) Canterano del Goteborg, en el que no llegó a asentarse nunca en el once titular. Un jugador que sin ser sobresaliente en ningun aspecto de juego, si que es bastante bueno física y mentalmente, sobre todo si tenemos en cuenta que será un jugador de rotación BAJAS Elias Nahiry (LI | 24 años | 700.000€ al Valerenga) Un fracaso en lo deportivo, un éxito en lo económico, ya que lo vendimos por 350.000€ y lo vendemos por el doble un año después. Viktor Claesson (MPI | 35 años | Libre al Yenisey) Un año después de lo que nos habría gustado, el extremo abandona el club al finalizar su contrato. 2 goles y 3 asistencias fue su mejor temporada en el equipo Seis partidos amistosos durante la pretemporada, aunque los dos primeros fueron internos, ante los equipos sub-19 y sub-21. Goleamos a los juveniles por 5-1, mientras que los reservas vendieron mas cara su piel, aunque también terminaron sucumbiendo por 2-1. Tras ello, nos dirigimos a la vecina Finlandia para una nueva gira, al igual que la pasada temporada, con partidos ante el SJK, al que derrotamos por la mínima, y el VPS, al que goleamos por 0-3 antes de los compromisos coperos Y a la vuelta de los partidos de Copa, dos partidos de mucho más nivel que los anteriores para probarnos de cara a la temporada que estaba a punto de comenzar. Primero el campeón austriaco, el RB Salzburgo, visitaba el Friends Arena, de donde se llevaba una victoria por 1-2, antes de cerrar nuestra preparación recibiendo al Dinamo Zagreb, al que goleabamos por 4-0, apenas una semana antes del inicio de la Allsvenskan De nuevo comenzabamos la competición en la fase de grupos, y el sorteo era bastante bueno para nosotros: Nos enfrentaríamos al Sirius, nuestro verdugo la temporada pasada, pero que acabó descendiendo a la Superettan, al GAIS, también de la segunda categoría, y al IF Sylvia, de Division 1 (tercer nivel) Nuestra andadura comenzaba frente al Sirius, del que nos vengamos sin compasión, derrotandoles por un contundente 0-3 en el que a priori era el partido más complicado del grupo. A priori, porque la realidad fue bien distinta, y es que sufrimos para superar al Sylvia, con los menos habituales y juveniles en el 11 inicial, eso si, al que derrotamos con un solitario gol de Oppong al filo del descanso. Y si pensabamos que ya había pasado lo peor, de nuevo el GAIS llevaba al límite a los teóricos suplentes, en un partido que solo resolvimos en el minuto 84, después de que a los locales les anularan un gol, pero el definitivo 1-2 nos daba la clasificación La suerte que tuvimos en el sorteo de la fase de grupos nos dio la espalda en el de eliminatorias. Nada menos que el IFK Göteborg, al que no pudimos superar en ningún encuentro la temporada pasada, era quien nos esperaba en cuartos de final. Dos goles antes de la media hora nos daban la tranquilidad, y la remontada de los locales no llegó, y el 1-2 con el que acababa el encuentro nos metía en semifinales. El último escollo antes de la final iba a ser el Hacken, en un partido que encarrilamos en los primeros 10 minutos haciendo dos goles. Lo que parecía el inicio de una goleada se quedó ahí, y los locales recortaron distancias, pero no pudieron igualar el marcador. El pitido final nos hacía finalistas, y en la otra semifinal era el Hammarby quien sacaba su billete, tendremos un derbi de Estocolmo en la final de la Copa de Suecia PORTERO Continuidad bajo palos tras la llegada de Jakob Tannander en el pasado mercado veraniego. Samuel Brolin parte como titular, mientras que el ex del Inter Turku deberá aprovechar sus oportunidades en la competición copera LATERAL DERECHO Una de las posiciones con una competencia más igualada. La llegada de Gotfridd Rapp, y la continuidad de un Josafat Mendes casi indiscutible la pasada campaña, hacen que los minutos vayan a estar muy caros en esta posicion CENTRALES Total continuidad en el centro de la zaga, donde ninguno de los tres hombres del primer equipo tiene asegurada su titularidad, aunque el buen rendimiento del capitan Robin Tihi y de Jesper Merbom Adolfsson al final de la pasada campaña les da una ligera ventaja sobre Ali Oppong. Tage Rudin será de nuevo el cuarto central, rol que alternará con el equipo reserva LATERAL IZQUIERDO La llegada de Wagerson Galvao en verano, y ahora de Jurgen Vandebroek hacen que la posición se haya renovado por completo respecto a la temporada anterior. El brasileño parte con una ligera ventaja por un puesto en el 11, pero no debe descuidarse si no quiere que el belga le coma la tostada PIVOTE Con Bilal Hussein totalmente adaptado al puesto, la única duda era quien sería su escudero. Y finalmente, el brasileño Nathan, que convenció al cuerpo técnico en los partidos que disputó la pasada campaña, será el encargado de darle descanso y competencia, aunque su puesto en principio estará en el equipo reserva INTERIOR El joven Yasin Ayari, tras retrasar su posición en el campo, será el metrónomo del equipo, con Tom Stranegaard cubriendole las espaldas con un perfil mas físico. Desde el banquillo esperará su oportunidad el recién llegado Melwin Berg, mientras que Marc Weinefelt seguirá quemando etapas en el juvenil, aunque entrenará con el primer equipo y será el cuarto en discordia EXTREMO DERECHO El noruego Sondre Sorli se ganó el derecho de seguir en la plantilla la temporada pasada, y lo hace con galones de titular. Su competencia, el brasileño Luis Carlos, tiene un gran potencial, pero parece estar un escalon por debajo de su nivel EXTREMO IZQUIERDO Segunda temporada de cesión de Taha Ayari tras su traspaso al Dortmund, y esperamos que las lesiones le respeten en esta campaña para que pueda demostrar todo lo que lleva dentro. Y el futuro de la posición también está asegurado con la llegada de Andreas Aalvik, quien apretará de lo lindo al canterano en busca de un puesto en el 11 inicial DELANTERO El costarricense Alfonso Figueroa sorprendió a propios y extraños la pasada temporada con su rendimiento, y espera seguir haciendolo en esta nueva temporada. Junto a el, un Matias Tamminen que si bien no está tan bien considerado por los preparadores, ha demostrado con creces que es capaz de hacer goles en cualquier situación. Completa la terna Ulf Petterson-Augustsson, que subirá desde el equipo reserva cuando alguno de los dos anteriores no esté disponible PROMESAS No son parte del primer equipo, al menos oficialmente, aunque entrenan con los mayores, y raro sería que no tengan minutos a lo largo de la temporada. Hablamos, como no, de las mayores promesas de la cantera, jugadores aún en edad juvenil pero que empiezan a llamar a la puerta. Son los centrocampistas Ramon Flores, Bart Brands y Simon Elkjaer, este último cedido desde el Kobenhavn, el extremo Ahmed Hussein, que ya ha debutado en copa con el primer equipo, al igual que el mediapunta Amadeus Wolmar, que lo hizo ya la pasada campaña