
Todo lo publicado por nenogaliza
-
Pola unión do ourensanismo
Varias son las caras nuevas que se han producido desde la llegada de José Ramón Dacosta a la presidencia del club y desde ese momento hasta la fecha vamos conociendo en más profundidad el proyecto que se está construyendo. No solo se han producido cambios en la directiva con la primera piedra puesta en el proyecto #OurenseSomosNós, sino que hace escasas horas hemos conocido el nombre del nuevo entrenador del primer equipo y se han producido cambios de responsabilidades, que vamos a conocer ahora mismo. La falta de experiencia en el nuevo entrenador del primer equipo Adolfo será compensada con un equipo de trabajo acorde al nivel de la división. La mano derecha del míster será Nacho Currás, que conoce perfectamente a la plantilla ya que fue entrenador la temporada pasada y además ya ha trabajado como segundo entrenador en la temporada 2017/18. Rubén Durán, uno de los jugadores en activo, será el jefe de desarrollo de los juveniles durante esta temporada. Queco Piña se ha convertido en el entrenador de porteros, sin mucha experiencia en este puesto salvo esta temporada, pero que le abala su trayectoria como portero a nivel nacional. Toni seguirá siendo el preparador físico desde su retirada de los terrenos de juego. Quisimos traer a Fernando Currás, fue entrenador la temporada pasada, pero en la actualidad ya ha conseguido un puesto en el Astorga, lo intentaremos una vez que finalice su contrato. Nacho Currás | Rubén Durán | Queco Piña | Toni Tan solo contamos con un ojeador que tiene contrato hasta finales de 2020 y esta temporada no vamos a hacer ningún cambio en el ojeador jefe, con lo que, Pablo Sierra seguirá siendo el ojeador jefe del equipo. Vamos a rastrear el mercado para buscar un ojeador de nivel que quiera unirse a este proyecto. Si lo encontramos bien y sino tan solo se quedará Pablo. Pablo Sierra En cuanto a los fisios del equipo tan solo contamos con una fisio, Nerea Videira que tiene contrato hasta finales de 2020. Tenemos pensado seguir contando con ella y buscaremos un fisio de algo de nivel para cerrar por completo el staff. Como con el ojeador no es algo que nos preocupe, si se puede hacer se hace y sino no. Nerea Videira Pocos son los miembros que tenemos en la UD Ourense B, tan solo uno. Ese empleado es Nacho Currás, que también es el segundo entrenador del primer equipo. Con lo que vamos a tener que buscar al menos un entrenador, un preparador general, un preparador físico y un entrenador de porteros. Vacío. Sin empleados. Así es como estamos ahora mismo en cuanto a los empleados del equipo juvenil, con lo que nos vamos a tener que poner a buscar.
-
Pola unión do ourensanismo
01.07.2019 Adolfo acepta el reto de entrenar al primer equipo El ourensano de San Cristóbal de Ribadavia, Adolfo Domínguez Cendón ha firmado hace unas horas su contrato que lo liga a la Unión Deportiva Ourense por la próxima temporada. Tras varios días de negociaciones a primera hora de hoy se ha firmado el contrato con Adolfo y en el cual se encargará de dirigir al primer equipo en la tan complicado tercera división. El nuevo técnico de nuestro club llega avalado por toda la junta directiva, además de su amplia trayectoria en Club Deportivo Ourense y por la disputar la primera temporada de la existencia de nuestro club como jugador. Adolfo Domínguez Céndon, ahora mismo con 47 años de edad, fue centrocampista que comenzó su carrera como jugador en las categorías inferiores de Club Deportivo Ourense y es uno de los jugadores que disputo partidos y anoto goles en la segunda división con la camiseta rojilla. Tan solo se fue durante una temporada para vestir la camiseta del Racing de Ferrol, por lo que no se le puede considerar unos de los pocos jugadores que comienzan su carrera en club y la terminan en el mismo. Trece temporadas ha vestido la camiseta del Ourense antes de su retirada. En la temporada 2014 /15 no le costó nada descolgar las botas, volvérselas a calzar y vestir la camiseta de UD Ourense en la tercera autonómica gallega. En nuestro club fue uno de los jugadores más queridos y apreciados por los aficionados. Desde aquí queremos desear la mayor de las suertes a Adolfo en su primera aventura en los banquillos. Sus éxitos serán los nuestros. Perfil Adolfo Domínguez Céndon
-
Pola unión do ourensanismo
30.06.2019 Un viejo conocido para el banquillo Adolfo Domínguez Cendón (San Cristóbal de Ribadavia, 1971) se va a convertir en los próximos días en el nuevo técnico de la Unión Deportiva Ourense. Con la más que probable llegada del ourensano, Ramón Dacosta va a tener al hombre que todo el ourensanismo estaba en vilo y sin conocer quién iba a ser su próximo entrenador o si iba a seguir el mismo que la temporada pasada. Hasta donde hemos podido saber el contrato a un no está firmado, faltan algunos flecos por resolver, pero todo hace indicar que ambas partes van a llegar a un acuerdo. Por si acaso el club está negociando con otros dos entrenadores, uno de ellos es Michel Salgado aunque es muy complicado su contratación en este momento. Aún por la se empieza a escuchar su nombre.
-
Pola unión do ourensanismo
La nueva junta directiva ya comienza a hacer su nuevo trabajo, tras conocer a los nuevos directos del club, ahora llega el momento de conocer el nuevo proyecto que iremos implementando a lo largo de esta aventura. El nombre que se le ha dado al proyecto es Ourense Somo Nós, su traducción del gallego es “Ourense Somos Nosotros” en referencia al sentimiento de todo el ourensanismo que desde la muerte del CD Ourense vieron en este club una nueva esperanza. También se le da este nombre al proyecto porque la Ponte Ourense, como se llamaba anteriormente al club, se cambio el nombre a Ourense CF tras lo ocurrido con el CD Ourense. Por eso queremos enseñar primero a toda España que el verdadero Ourense es la UD Ourense y si llegamos a tener la oportunidad enseñárselo a toda Europa. Como en cada proyecto deportivo, en este caso no iba a ser diferente, se han marcado una pautas u objetivos que se deben ir cumpliendo a corto, medio y largo plazo tanto en el plano económico como en el deportivo, englobando el primero equipo como el fútbol base (segundo equipo y juvenil). El principal objetivo de este proyecto es devolver al equipo a donde se merece, es decir, a donde estaba y donde llego en su día CD Ourense, y sobre todo seguir honrando la memoria de CD Ourense. Esto último lo haremos como se viene haciendo desde el primer año de existencia de este club y también mediante el trofeo “Memorial Club Deportivo Ourense” que se jugará cada verano. Una vez conseguido ese objetivo seremos más ambiciosos y buscaremos jugar en la Liga Santander, en la Europa League y en la Champions League, pero siempre sabiendo de donde venimos. Otros de los objetivos que nos hemos marcado en estos primeros años es optar por jugadores y empleados de la casa, es decir o ourensanos, gallegos o españoles, si es posible. A medida que vayamos subiendo de categorías, ya se irá viendo lo que es mejor. Económica estable. Para llevar este proyecto a buen puerto tenemos que tener muy en cuenta la económica del club, por eso uno de los puntos más importantes es mantenerla estable. Es decir, preferiblemente queremos que el club no este en números rojos y para ello tendremos que mantener el control del salario, tanto jugadores como empleados. En la actualidad estamos gastando 825.835 € al año, el presupuesto para la temporada es de 943.365 €, con lo que este no es ahora mismo un problema. A falta de uno días para terminar el mes de junio con lo que no podemos hacer balance de la temporada, pero hasta el mes de mayo el balance global de la economía está marcado por las perdidas de 22.417 €. Tendremos que esperar hasta el final de este mes para tener uno idea más clara. Aumento de los ingresos. Actualmente tenemos más gastos que ingresos, con lo que a medio o largo plazo tendremos que intentar buscar varios patrocinadores, con más inyección económica, que los actuales. Nuestra principal fuente de beneficios esta temporada ha sido las inversiones (582.067 €) seguido de los premios en metálico que hemos conseguido gracias a una buena temporada del juvenil (100.000 €) y la recaudación de fondos (95.468 €). Deuda cero. No queremos ser un club que tenga deuda, también sabemos que es muy complicado no tenerlo, pero al menos no queremos que esto nos pueda pasar factura en el fututo. Actualmente la deuda neta del club es de 22.417 €. Internalización del club. En un plazo medio o a largo queremos que el equipo sea conocido tanto nacionalmente como internacionalmente. Para ello una vez que podamos permitirnos hacer giras en el extranjero para así dar a conocer al club. A medio plazo intentaremos que sea conocido por Europa y a largo plazo en otros continentes. Nuevo estadio e instalaciones. Sabemos de sobra que actualmente, compitiendo en la tercera división, es imposible mejorar tanto el estadio como las instalaciones del club. Con lo que este punto será tenido en cuenta en el futuro. Queremos y tenemos pensado tanto mejorar las instalaciones de entrenamiento como las instalaciones de los juveniles, así como, nuestro estadio O Couto. En un primer momento intentaremos mejorar el estadio, pero en un futuro lejano tenemos en la cabeza crear uno nuevo, para así tener un estadio a la altura de los tiempos. Economía | Gastos | Ingresos | Previsión | Gatos en sueldos | Patrocinadores Filosofía única. Como se viene intentando en la actualidad, seguiremos haciendo durante este proyecto, desde el equipo juvenil, pasando por el equipo B y el primer equipo todo el club debe compartir una misma mentalidad y estilo de juego donde se vean reflejados los seguidores. Los tres puntos más importantes de esto es tener una mentalidad ganadora basada en la posesión del balón, pero sin olvidarnos del factor ofensivo. La cantera. Desde la fundación de la UD Ourense se esta dando protagonismo a los jugadores de la casa, de la cantera y con este proyecto no iba a ser de otra forma. Para ello, como ya esta mencionado más adelante, tendremos que mejorar las instalaciones para que nuestros canteranos sean referentes en el club. Plan de captación de jugadores jóvenes. Como la cantera van a ser referentes en este proyecto vamos a tener que destinar un gran número del presupuesto en la búsqueda y contratación de jugadores jóvenes. En la actualidad, con el equipo en tercera división, vamos a tener que dejar este punto para dentro de un tiempo cuando el equipo consiga ascender hasta la segunda división. Por ello ahora mismo no vamos a hacer ninguna contratación de ojeadores y seguiremos contando con Pablo Sierra. Objetivos deportivos. A corto plazo el objetivo de este proyecto es ascender al primer equipo hasta la Segunda B, algo que intentaremos hacer en las próximas dos temporadas. Una vez en la categoría de bronce y mirando a un plazo medio buscaremos el ascenso a la segunda división. En un plazo largo queremos tener el equipo en la Liga Santander y unas temporadas más tarde conseguir jugar competiciones europeas. Todo esto teniendo en cuenta de donde venimos y sin poner en riesgo al club. Para el equipo B el objetivo a largo plazo es ascenderlo a la segunda división, cuando el primer equipo este en lo más alto. En cuanto al objetivo para los juveniles es intentar luchar temporada tras temporada con los mejores equipos de este país. Equipos afiliados. Actualmente tan solo contamos con nuestro filial como equipo afiliado. Queremos buscar más equipos para que nos puedan ceder jugadores en un plazo corto y en un plazo medio o largo buscaremos clubes a los cuales podamos ceder nosotros jugadores. No estaría nada mal poder formar lazos con el RC Celta, RC Deportivo y CD Lugo. Sistemas de edades. A partir del comienzo de la próxima temporada vamos a establecer restricciones de edades para los tres equipos del club. En el primer equipo no tendremos restricciones. En el filial tendrá un límite de 23 años, mientras que el juvenil no tendremos jugadores de más de 19 años. Una vez obtenida esta la edad límite de cada equipos se dará el salto al equipos superior, después será analizada su situación y se tomará una decisión al respeto. Instalaciones | Afiliaciones
-
Pola unión do ourensanismo
Tras conocer los resultados y como han quedado las principales ligas y competiciones europeas ahora vamos a conocer como le ha ido a la Unión Deportiva Ourense en la temporada 2018/2019. El rendimiento del equipo en la Tercera División Grupo 1 fue de menos a más. En las primeras jornadas al equipo dirigido por Fernando Currás comenzó con dos partidos seguidos sumando un punto, uno de estos enfrentamientos ante el Ourense CF, y en la tercera jornada llego la primera victoria. Tras un mes de octubre en el que no perdieron ni un solo partido llego noviembre y volvimos la peor versión del equipo, con dos derrotas, un empate y una victoria. Al final de la primera vuelta el equipo se situaba en una zona más que cómoda, en la quinta posición de liga y a un paso de los play off. Tras una segunda vuelta donde el equipo consiguió mejor resultados el equipo terminó obteniendo una más que merecida cuarta posición. Lo que le llevo a disputar los play off de ascenso a la segunda división b y donde tuvo de rival al Villarubia que termino segundo de su grupo. En el partido de ida disputado en O Couto los de Fernando perdieron el partido por la mínima, 0-1, con lo que llegaron al partido de la vuelta con la mentalidad que anotar dos goles. En ese partido los locales se volvieron a adelantar en el marcador y tan solo el tanto de Óscar Fondevila en el minuto 62 hizo soñar a los aficionados con el pase de ronda que al final del partido no se produzco. Con lo que la UD Ourense fue eliminada a primeras de cambios y volverá a competir en la tercera división. Los cinco mejores jugadores de la temporada fueron Marcos Alonso, con una media de 7.11. El delantero de O Porriño de tan solo 20 años disputó un total de 19 partidos en los que anoto 13 goles y dio 2 asistencias. El segundo mejor jugador del equipo fue el capitán Josu, con pasado en la CD Ourense, con una media de 7.08. El veterano lateral derecho disputó un total de 38 partidos anotando 5 goles y dando 6 asistencias. En el tercer escalón nos encontramos con Diego Vieytes con una media de 7.06, muy a la par de Josu. El central ouresano de 28 años terminó esta temporada disputando un total de 39 partidos de los cuales anotó 4 goles y dio 5 asistencias. El cuarto mejor jugador de la temporada fue Adrián con una media de 7.00. El delantero centro de 22 años disputo tan solo tres partidos, todos de ellos saliendo del banquillo, y en esos no anotó ni un solo gol ni dio ninguna asistencia. El quinto y último jugador que vamos a mencionar es el delantero centro que puede jugar por la banda derecha Hugo García, con una media de 6.95. El jugador salido de la cantera del Pabellón y que paso por la cantera del Real Madrid y Valladolid disputó un total de 21 partidos en los que anotó 12 goles y dio una sola asistencia. Tercera división Grupo 1 | Fichajes UD Ourense | Resultados UD Ourense I | Resultados UD Ourense II | Resultados UD Ourense III | Mejor XI temporada UD Ourense
-
Pola unión do ourensanismo
@Polimares Buenas noches! ¿Qué tal? Al menos espero que te empapes del Ourensanismo . Con tanto detalle es mucho más fácil hacerse a la idea de como esta el club y lo que se intenta hacer con él. También hay que tener en cuenta que al hacer una historia con los detalles que mencionas lleva mucho tiempo... lo que hace que esta vaya más lenta, pero así se gana en conocimiento del club. Ahora mismo llegan más actualizaciones, espero que sean de tu gusto . Muchas gracias por seguir la historia y por pasarte por aquí.
- Pola unión do ourensanismo
-
Pola unión do ourensanismo
Reñida lucha la que hemos visto esta temporada en la Ligue 1 que se tuvo que decidir por la diferencia de goles dando así al Paris Saint Germain como campeón por segunda temporada consecutiva. Gran temporada la que hizo el Olympique Lyonnais de Bruno Genesio, consiguiendo ese subcampeonato, siendo el único equipo que le pudo discutir el campeonato al PSG. El Olympique de Marseille consiguió la tercera posición y la temporada que viene jugará la Champions League. Los tres equipos que han conseguido clasificarse para la Europa League son AS Mónaco, Tolouse y Angers SCO, estos dos últimos haciendo una grandísima temporada. Las tres posiciones del descenso a la Domin´os Ligue 2 fueron para el Strasbourg, OGC Nice y Nîmes, dejando su sitio a los recién ascendidos FC Metz, AJ Axerre y Brest. El primer título de la temporada se lo llevo el AS Mónaco tras imponerse en los penaltis al PSG en la final del Trophée des Champions. En la Coupe de France el Olympique Lyonnais venció por la mínima, 1-0, con tanto de Houssem Aouar al Dijon FCO. El AS Mónaco culmino su doblete con la victoria en la final de la Coupe de la Ligue BKT ante el Olympique de Marseille. Ligue 1 2018/19 | Ligue 2 2018/19 | Coupe de France | Coupe de la Ligue BKT | Tropheé des Champions | Fichajes Ligue 1 2018/19 En la Liga Nos no hubo rival que le hiciese frente al FC Porto. Campeonato de los dragones azules más que merecido y holgado, nueve puntos de ventaja sobre el segundo clasificado que el Sporting CP. Ambos equipos disputaran la Champions League la próxima temporada. SL Benfica, SP Braga y Vitória Setúbal quedaron tercero, cuarto y quinto respectivamente. Consiguiendo así la clasificación de la Europa League. Os arcebispos tuvieron dos entrenadores esta temporada y aún así no hicieron una mal campaña. Los tres equipos que descienden a la Ledman Ligapro son Tondela, Santa Clara y Moreirense. El Académico de Viseu y Farense son los dos equipos que ascienden esta temporada a la Liga Nos. En la Supertaça, el primer título de la temporada en Portugal, el FC Porto consiguió el titulo y el doblete tras imponerse por la mínima, 2-1, al Aves. El Benfica se agencio la Taça da Liga tras imponerse en la final de forma contundente al Sporting CP. As Águias cerraron el doblete consiguiendo imponerse por la mínima al Sporting CP, 1-2, en la Taça de Portugal. Liga NOS 2018/19 | Ledman Ligapro 2018/19 | Taça da Liga | Taça de Portugal | Supertaça | Fichajes Liga NOS 2018/19 En la Jupiler Pro League el Club Brujas KV se impuso a sus rivales, consiguiendo su segunda liga consecutiva, y con un pequeño margen. El segundo clasificado, última plaza que da acceso a la Champions League, fuer el K Racing Club Genk que se quedó a cuatro puntos del campeón y a tres del tercero clasificado. Los tres equipos que van a disputar la Europa League la próxima temporada son el KAA Gante, tercer clasificado, un sorprendente Royal Antwerp FC consiguió la cuarta plaza y el RSC Anderletch, tras una temporada desastrosa en la que tuvo tres entrenadores y que tras la llegada de Phillip Cocu mejoro bastante, quedo en quinta posición. KSC Lokeren ha descendió al final de la temporada dejando su puesto al KV Malinas de la Proximus League. El primer título de la temporada, la supercopa de bélgica, el Standard de Lieja se impuso por dos goles a uno al Brujas, evitando así el futuro doblete de los Blauw-Zwart. Para terminar en la final de la Croky Cup el Anderlecht consiguió derrotar al Wassland-Beveren por dos goles a uno y se proclamó campeón de la copa. Jupiler Pro League 2018/19 | Proximus League 2018/19 | Croky Cup | Supercopa de bélgica | Fichajes Jupiler Pro League 2018/19 El Ajax ha terminado consiguiendo el título de la Eredivisie en la última jornada del campeonato regular después de cuatro temporadas son conseguirlo. Muy ajustado fueron los dos primeros puestos de la clasificación, ya que el PSV que termino segundo quedo a tan solo tres puntos del campeón. Tanto el Ajax como el PSV jugarán la próxima temporada la Champions League. El tercer clasificado fue el Feyenoord, con nueve puntos de diferencia con el segundo. Las otras dos plazas de la Europa League se las llevo el AZ y el FC Utrecht, cuarto y quinto respectivamente. Tanto el Fortuna Sittard, como el De Graafschap y el Excelsior son los tres equipos descienden de categoría y dejan su sitio al N.E.C, MVV y Go Ahead que han conseguido el ascenso desde la Keuken Kampioen Divisie. El Ajax cerro su doblete, esta temporada, consiguiendo ganar de forma clara y con tres goles a cero al PSV en la final de la KNVB Cup. El primer título que disputo esta temporada fue el Johan Cruijff-Schaal donde el Feyernoord gano la final en la tanda de penaltis ante el PSV. Mala suerte tuvieron los jugadores de Mark van Bommel que se quedaron a la puerta de las dos copas y a la puerta de la liga. Eredivisie 2018/19 | Keuken Kampioen Divisie 2018/19 | KNVB Cup | Johan Cruijff-Schaal | Fichajes Eredivisie 2018/19
-
Pola unión do ourensanismo
El Atlético de Madrid conquista su undécima Liga Santander, la segunda desde la llegada del Cholo Simeone, consiguiendo así el doblete esta temporada e imponiéndose a sus rivales y claros favoritos con una jornada de antelación. Un buen FC Barcelona fue segundo, a diez puntos de su eterno rival el Real Madrid que tan solo pudo ser tercero. Le llovieron criticas en toda la temporada al Solari y la afición pidió en más de una ocasión su cabeza, pero hasta el momento sigue siendo el entrenador de los blancos. El cuarto clasificado que consiguió el último puesto de la Champions League fue el Valencia FC. Sevilla, Real Betis y RC Celta se clasificaron para la Europa League, clasificados quinto, sexto y séptimo respectivamente. Los tres equipos que descienden a la Liga 1|2|3 son Real Valladolid, Rayo Vallecano y Huesca mientras que el Málaga CF, UD Las Palmas y Sporting de Gijón han conseguido el ascenso. El Atlético de Madrid levanto la Copa del Rey tras imponerse por la mínima, 1-2, ante el Real Madrid gracias a los goles de Diego Costa y Griezmann culminando así una remontada tras comenzar perdiendo el partido en el minuto dos. Liga Santander 2018/19 | Liga 1|2|3 2018/19 | Copa del Rey | Fichajes Liga Santander 2018/19 El Manchester City de Pep Guardiola consigue su segunda Premier League consecutiva y como es habitual la lucha por el titulo estuvo muy reñida. Un gran Tottenham fue segundo a tan solo tres puntos del campeón y sacando nueve puntos al tercer clasificado el Liverpool de Jürgen Klopp. El cuarto clasificado que consiguió el último puesto de la Champions League fue el Chelsea. Los tres puestos que dan acceso a la Europa League se los llevaron el Arsenal, Manchester United y un sorprendente Crystal Palace. Hasta la fecha el único equipo que ha cambiado de manager de estos siete equipos es el Manchester United que ha contratado a Antonio Conte tras la marcha de Ole Gunnar Solskjaer que dejo el puesto de entrenador al término de la competición. Los tres equipos que descienden a la Sky Bet Championship son Cardiff City, Huddersfield Town y West Ham United. Dura temporada para los Hummers que han visto a un total de cuatro entrenadores durante el trascurso de las 38 jornadas. Los tres equipos que ascienden de la Championship son el Aston Villa, Leeds United y West Bromwich Albion. En cuanto a la FA Cup el Liverpool consiguió levantar el título tras imponerse por la mínima, 2-1, al Arsenal en un partido muy igualado. Los Gunners se tuvieron que conformar con la Caraboa Cup tras imponerse al Manchester United con un solitario gol de Lacazette y teniendo que jugar con un hombre menos durante toda la segunda parte. El primer titulo de la temporada se lo llevo el Chelsea en la FA Community Shield con la victoria por la mínima, 2-1, ante el Manchester City. Premier League 2018/19 | Sky Bet Championship 2018/19 | Clasificación completa Championship | FA Cup | Carabao Cup | FA Community Shield | Fichajes Premier League 2018/19 El Napoli de Carlo Ancelotti termina con la hegemonía de la Juventus, tras conquistar la Serie A durante las últimas siete temporadas. El equipo de la ciudad de Nápoles se hizo con el su tercer Scudetto en su historia tras quedar a cuatro puntos de la Juventus, que fue segunda. Cristiano Ronaldo, que este verano cambio Madrid por Turín tendrá que esperar al menos una temporada para conseguir una liga en otro país. Buenas sensaciones dejo el Inter de Lucino Spalletti, que, a pesar de quedar lejos del segundo a ocho puntos, también quedo bastante lejos del cuarto clasificado y su rival directo el AC Milán, quedando tercero de la liga italiana. Los tres puestos que dan acceso a la Europa League se los llevaron el Torino, Roma y Lazio, quedando quinto, sexto y séptimo respectivamente. Temporada para olvidar de los Il Gaillorossi no pueden estar nada contento, por el momento Di Francesco fue despedido hace escasos días y se espera que más de un peso pesado de este equipo deje el club en este mercado de verano. Los tres equipos que han descendido a la Serie B son SPAL, Parma y Empoli, mientras que Palermo, Perugia y Hellas Verona hicieron una gran temporada en la segunda división italiana y terminaron consiguiendo el ascenso de categoría. En la TIM Cup el AC Milán de Gattuso ganaba en la final al Nápoles dejando así sin conseguir el doblete del equipo de Nápoles. El primer trofeo de la temporada, la Supercoppa di Lega Tim, fue conquistada de forma clara por la Juventus y consiguiendo este trofeo y como lo hicieron parecía que iba a ser una Serie A muy descafeinada, pero no fue así. Serie A 2018/19 | Serie B 2018/19 | TIM Cup | SupperCoppa di lega TIM | Fichajes Serie A 2018/19 Golpe de mesa de la juventud frente a lo normal. Esa puede ser una de las frases que se nos pueden venir a la cabeza tras esta última temporada donde el equipo joven dirigido por Rangnick, el RB Leipzig, se impuso al Bayern y BVB y así consigue su primera Bundesliga de la historia. El Bayern München se tuvo que conformar con la segunda plaza de la clasificación quedando a tan solo tres puntos del campeón. El estreno de Lucien Favre con el Borussia Dortmund termino con el equipo alcanzando la tercera posición. La última plaza que da acceso a la Champions League se la llevo un sorprendente VFL Wolfsburg siendo así el equipo revelación de esta temporada. Quinto y sexto fueron el Hertha BSC y Schalke 04, respectivamente, que con estas posiciones jugarán la próxima temporada la Europa League. FC Augsburg, Mainz 05 y Fortuna Düsseldorf serán los tres equipos que dejen su sitio al Hamburger SV, FC Köln y Ingolstadt 04, que fueron los que consiguieron el ascenso desde la 2. Bundesliga. En la DFB-Pokal tuvimos una sorprendente final entre el FC Augsburg y el Eintracht Frankfurt, sin tener a ninguno de los dos mejores equipos alemanes, y que termino con la victoria por la mínima, 1-2, de los Die Adler. Mientras que en la DFL-Supercup el Bayern consiguió imponerse al Eintracht Frankfurt en la eliminatoria y así cerro esta temporada con tan solo un título. Bundesliga 2018/19 | Bundesliga 2 2018/19 | DFB Pokal | DFL SuperCup | Fichajes Bundesliga 2018/19
-
Pola unión do ourensanismo
@sakito87 Buenas noches! ¿Qué tal? Si llega a estar Amancio en el cargo de presidente estoy de acuerdo contigo, las equipaciones iban a salir bien baratas y las venderíamos a precio de oro para ganarle más . Espero que siga siendo así durante mucho tiempo y que no nos llamen a la puerta algún jeque o qatarí que quiera comprar el club, por el momento creo que la elección de José Ramón es y fue, en la realidad, la acertada. Muchas gracias por dejar tu comentario y seguir la historia.
-
Pola unión do ourensanismo
Tras la llegada del nuevo presidente, Ramón Dacosta, hace escasas 24 horas ya se puede observar en la web oficial del club cual será el organigrama directivo de la nueva era de la UD Ourense. Ramón Dacosta, no llega solo y como ya se sabia desde hace tiempo, quiere darle un lavado de cara nuevo en todos los aspectos al club, desde los despachos hasta el terreno de juego. Por el momento solo podemos ir conociendo quien van a ser sus ayudantes o sus manos derechas en lo más alto de la jerarquía del club. Ha buscado dos hombres gallegos, pero no de la ciudad, para hacerse cargo del director general y otro como directivo. José Martínez Rodríguez, más conocido en el fútbol gallego como Chis, se hará cargo será el nuevo director gneral mientras que Manuel Fernández Añidos será tan solo director. José Ramón Dacosta (Ourense, 1974), como ya se sabe, será el nuevo presidente a partir de este momento. Deja su el cargo de coordinador del fútbol base y entrenador del equipo juvenil para sentarse en el palco y ser el hombre visible del nuevo proyecto deportivo. José Martínez Rodríguez (Ferrol, 1966) llega a la UD Ourense para ocupar el cargo de director general tras su paso por el Narón donde también estuvo a cargo de un puesto de la directiva, aunque, como director económico. Con Chis, como es conocido en Galicia, Ramón Dacosta busca experiencia y sobre todo una persona que conozca el fútbol gallego. Manuel Fernández Añidos (Narón, 1972) se convierto en directivo de la UD Ourense tras su renuncia como jugador y directivo en el Narón. Tanto Manel como Chis se conocen y Ramón espera hacer un gran tándem entre ellos. Manuel es un gran conocer, también del fútbol gallego, tras su paso como jugador vistiendo la camiseta de equipos como el Celta, Ferrol, Cercerda o incluso el Elche, entre otros equipos.
-
Pola unión do ourensanismo
20.06.2019 Ramón Dacosta se hace cargo de la presidencia Ramón Dacosta resultó elegido Presidente de la Unión Deportiva Ourense, el segundo en los casi 5 años de historia del Club, tras las votaciones realizadas en la Asamblea Extraordinaria de socios celebrada esta tarde-noche en Ourense. Poco antes de las 21:00 horas finalizaba el recuento de votos, que daba como ganador a Ramón Dacosta, allí presente, junto con algunos de sus hermanos. José Ramón Dacosta González (Ourense, 21 de septiembre de 1974) fue jugador del CD Ourense jugando en la demarcación de defensa. Se formo en las categorías inferiores del RC Celta de Vigo, jugando en el filial entre el año 1993 a 1997 menos un año que salió cedido al CD Ourense, donde jugo a un gran nivel y pudo demostrar lo que valía. De vuelta a Vigo entreno en numerosas veces con el primer equipo llegando a debutar en la primera división, pero al final de esa temporada fue traspasado al Deportivo Alavés. En el equipo vasco realizo una gran temporada ayudando al equipo a ascender a la primera división, pero al final de esta, cambio de equipo fichando por el Hércules CF. Donde no tuvo la continuidad que esperaba y no termino la temporada, recalando en el Cádiz CF, donde no volvió a demostrar su mejor fútbol. En el año 2000 volvió a CD Ourense, terminando jugando siete años, hasta que en 2007 ficho por el oro equipo de la ciudad, Ponte Ourense CF actualmente Ourense CF. En la temporada 2008/09 recalo en el CD Arenteiro y en la temporada siguiente, la que sería su última temporada como profesional, en el AD Covadonga. Una vez retirado comenzó a entrenar al juvenil del CD Arenteiro, llegando a dirigir al primer equipo. Unos meses más tarde dio se unió a la Unión Deportiva Ourense. Actualmente estaba siendo el coordinador del fútbol base y entrenador del juvenil. En los próximos días conoceremos con más detalles como queda el organigrama de la Unión Deportiva Ourense tras la llegada de Ramón Dacosta.
-
Pola unión do ourensanismo
@Breogán Buenas noches ¿Cómo va eso? Pues anda que no daría buen juego volver a refundar la UD Ourense, en por ejemplo Ourense RB ou RB Ourense y además todo el aparte financiero que nos daría . Lo de poner a Jácome al frente del equipo ya son palabras mayores, veo que te cae bien eh . En unos instantes se conocerá cual es el futuro del Ourense. @Maestro Benvido á historia! ¿Qué tal? Veo que te gusta más la cuarta propuesta que todas las demás y pude que acertases o puede que no . Está claro que con un poco de sentido, después de todo lo que paso con el CD Ourense, sería seguir como esta estos cuatros años de su existencia, que el socio llevase las riendas del club. Pero, también hay que tener en cuenta que alguna otra opción puede traer más dinero al club, cosa que en tercera hace bastante falta. Hombre yo espero que no sea tu última aparición por aquí, pero lo comprendo como el primero, yo también ando con poco tiempo y ese poco tiempo lo dedico a la esta historia. Mucha gracias por tu comentario, aquí siempre serás bien recibido. Muchas gracias por el gran recibimiento que está teniendo la historia, por vuestros primeros comentarios, espero veros más veces por aquí y comentando en ella.
-
Pola unión do ourensanismo
25.05.2019 Cuenta atrás para conocer el futuro de la UD Ourense En la última asamblea, hasta el momento, el actual presidente de la UD Ourense, Modesto García, ha dado a conocer las cuatro propuestas que tiene sobre la mesa para hacerse cargo de la directiva del club. Parece ser que tras unos meses de incertidumbre ya se comienza a ver la luz al final del túnel y en un mes, mes y poco, la nueva directiva se hará cargo del equipo y podrán comenzar a confeccionar el nuevo proyecto. A continuación, conoceremos las cuatro propuestas en la que la directiva actual y los socios del club votarán. El más votado será el que se haga cargo de la Unión Deportiva Ourense. Actividad: Textil País: España Posible presidente: Amancio Ortega (empresario) Área deportiva: Buscarán ex jugadores gallegos para confeccionar la directiva y el staff técnico. Nombres como José Manuel Aira o Fran González suenan como posibles entrenadores para la próxima temporada. Plan deportivo: Confeccionar una plantilla en casi toda su totalidad de jugadores gallegos. La plantilla del primer equipo con un gran tanto por ciento confeccionada por equipos salidos de la cantera. Confeccionar un sistema de ojeo en el que se pueda buscar sabia nacional. Objetivos a corto plazo: Ascenso a la Liga 1|2|3 Objetivos a medio plazo: Luchar por la tabla alta de la Liga Santander Objetivos a largo plazo: Luchar por títulos tanto nacionales como internacionales En resumen: Amancio Ortega ha presentado un buen proyecto en el que va tener que invertir una buena cantidad de dinero para conseguir los objetivos que se ha marcado. Se ha prometido a realizar un proyecto en el que los ourensanos vuelvan a estar orgullosos de su equipo. Actividad: Petróleo País: Brasil Posible presidente: Iván Monteiro (ingeniero electrónico) Área deportiva: Lavado de cara en todas las categorías del club y se buscará en el mercado brasileño y portugués. Aún no se conocen posibles nombres de entrenadores que puedan ocupar el puesto de entrenador. Plan deportivo: Confeccionar una plantilla con jugadores extranjeros (brasileños o portugués) y con tan solo los mínimos jugadores españoles. Poca inversión en fichajes con lo que se buscará sobre todo jugadores libres. Objetivos a corto plazo: Mantenerse en la tercera división. Objetivos a medio plazo: Ser un equipo basado en fichajes extranjeros. Objetivos a largo plazo: Buscar una plaza en la Liga Santander. En resumen: Proyecto que cambiaría por completo al club y sobre todo pasará a ser más que un club español casi un club extranjero. Actividad: Bebidas energéticas País: Austria Posible presidente: Dietrich Mateschitz (empresario) Área deportiva: Hombres con buena afinidad de Dietrich. Como posible entrenador están sonando nombres como Adolf Hütter o Giovanni Trapattoni. Son hombres que ya han trabajado esta empresa y con buena relación. Plan deportivo: Seguir con el modelo actual que tienen implantado en los demás clubes que tienen esta empresa. Añadir el logo de la marca de la empresa al escudo. Una gran inversión de dinero para confeccionar una plantilla competitiva. Objetivos a corto plazo: Ascenso a la Liga Santander. Objetivos a medio plazo: Buscar una plaza en la Champions League. Objetivos a largo plazo: Ser uno de los mejores equipos del mundo. En resumen: Se busca implementar el modelo de los demás equipos de la franquicia, pero esta vez en otro país y continente. Todo hace indicar que la UD Ourense esta en el punto de mira de esta empresa. Actividad: Plataforma de socios de la UD Ourense País: España Posible presidente: Ramón Dacosta (Ex futbolista) Área deportiva: Buscará seguir contando con casi todos los hombres que componen ahora mismo el club, aunque se buscará mejorar algunas de las áreas, pero no muchas, ya que actualmente el primer equipo se encuentra en la tercera división. Plan deportivo: Seguir con el modelo actual del club, apostando por empleados y jugadores de Ourense, sobre todo, pero también gallegos y españoles. Implementar la misma filosofía de juego en todos los equipos del club, desde el primer equipo hasta el juvenil. La cantera seguirá siendo importante. Confeccionar un sistema de ojeo en el que se pueda buscar sabia nacional. Seguir honrando a CD Ourense. Objetivos a corto plazo: Conseguir el ascenso la Segunda B. Objetivos a medio plazo: Luchar con los mejores de este país. Objetivos a largo plazo: Conseguir llegar a lo más lejos que se pueda. En resumen: Sería continuar con lo que se está haciendo desde su fundación. Los socios serían siendo los que mandan en el club, como hasta el momento. Un proyecto continuista en el que se tendrá muy presente la memoria de CD Ourense y sobre todo devolver al club de Ourense a donde se merece.
-
Pola unión do ourensanismo
21.05.2019 Ambicioso futuro para la UD Ourense La Tercera División es historia para los cuatro representantes ourensanos y tres de ellos ya han colgado el cartel del cerrado por vacaciones. Solo la UD Ourense mantiene en la agenda los entrenamientos del primer equipo, aunque lo hará a menor ritmo que hasta ahora. Sin embargo, la atención del club rojillo, incluso antes ya de encarar la recta final de la temporada, ha pasado del césped a los despachos. Desde antes de ya del parón de Navidad, la actual directiva, encabezada por Modesto García, anunció su marcha de cargo y desde hace meses ejercen solo como junta gestora. El club abrió varios plazos para encontrar nueva directiva. Hasta tres Asambleas Extraordinarias se celebraron en la Casa de Chocolate y no apareció relevo. En las dos primeras solo estaba abierta la puerta a los socios fundadores, un grupo reducido de menos de 400 aficionados que se abonaron desde el momento de la creación del club. Tras la última Asamblea se abrió un nuevo escenario y se permite que puede acceder a la presidencia cualquiera de los abonados con los que cuenta el club esta temporada, cerca de 1.800. Alternativa ambiciosa El todavía presidente en funciones, Modesto García, ha lamentado en varias ocasiones la falta de alternativas al palco y a tomar el relevo en un club con solo cinco años de historia y que ya milita en la cuarta categoría del fútbol nacional. La Región está en disposición de confirmar que un grupo de empresarios gallegos están estudiando la posibilidad de presentar un proyecto deportivo a los socios de la Unión Deportiva Ourense y que podrían ver la luz antes de la próxima Asamblea. El club está pendiente de la conformidad de la Xunta de Galicia al cambio en los estatutos y, en cuando sea efectivo, convocar una nueva Asamblea Extraordinaria. Ese sería el momento en el que los socios de la UD Ourense podrían votar un proyecto que tienen como único objetivo dotar al club de solvencia económica y profesional. Además, fortalecería el club en todos sus estamentos para dotarlo de la infraestructura económica que permite potenciar el crecimiento de la cantera y a la vez aspirar el primer equipo al fútbol profesional en el menos tiempo posible. Un proyecto ambicioso y reconocible que va camino de presentarse como relevo al club rojillo en una Asamblea abierta a más alternativas. En caso de que se presentasen serían los socios lo que decidirían cual es el rumbo que toma el club. Por ahora todo apunta a que tendrán sobre la mesa un proyecto ambicioso para impulsar a la UD Ourense deportiva, económica y socialmente, además del fútbol provincial y el deporte ourensano en general. Un proyecto que podría abrir la puerta al fútbol profesional a un deporte que reclama a gritos esa meta y un referente incuestionable tras la desaparición de Club Deportivo Ourense. Además, en las próximas fechas se conocerán los otros tres proyectos que el club ourensano tiene sobre la mesa.
-
Pola unión do ourensanismo
25.03.2019 La UD Ourense abre las puertas a los abonados La UD Ourense celebró en la noche de este lunes, en la antigua "Casa de Chocolate", la tercera asamblea extraordinaria con el mismo objetivo que las anteriores: intentar que alguien pueda regir los destinos del club en el futuro. Aunque en esta ocasión con modificación estatutaria. En las dos anteriores sólo podían acceder los socios fundadores. Toda vez que nadie dio el paso, la junta gestora, encabezada por Modesto García, tomó esta decisión y la elevó a votación. Es esta tercera, que comenzó a las 20:35 horas, se dieron cita 55 socios presentes y cinco representados, que aprobaron las propuestas que desde la mesa presidencial le fue relatando la gestora. La primera y más importante era la modificación de los actuales estatutos. Seis artículos fueron modificados y todos aprobados. El más importante es el que da derecho, a partir de ahora a que cualquier abonado pueda acceder a presentarse para llevar las riendas del club, aunque con un matiz importante. Una vez presentada dicha candidatura deberá ser sometida a su aprobación en una nueva asamblea ante los socios. La segunda fue aceptar la renuncia de Ramón Dacosta como miembro de la directiva. El motivo es que va en una lista electoral en las próximas elecciones y como es sabido, en el club no quieren tener ninguna vinculación política. Aunque seguirá como entrenador del equipo alevín A y colaborando en el entramado deportivo. La tercera cuestión hizo referencia a que todavía no se pueden convocar elecciones, pero por un puro tema de formalismo. Lo que en la noche de ayer aprobó la asamblea ahora debe ser ratificado por la Xunta de Galicia, por lo que se espera que en un plazo de ocho o diez días ya se pueda llevar a efecto. Por último, se entró en el capítulo de ruegos y preguntas en el que se le volvieron a dar vueltas al camino que debe llevar el club en el futuro. Aunque desde la gestora aclararon que estatutariamente es obligatorio que continúen hasta el primer día que empiece a rodar el balón, allá por el mes de Agosto.
-
Pola unión do ourensanismo
07.02.2019 <<Creo que habrá una solución para el relevo en la directiva>> Sin noticias de candidaturas a la presidencia tras el primer plazo, el próximo día 12 se celebrará una nueva asamblea extraordinaria en la que se abrirá un nuevo período de quince días, mientras en la directiva actual siguen esperanzados con que aparezca relevo o en su caso buscar fórmulas alternativas. ¿Cómo valora la falta de candidatos a la presidencia después de la excelente situación que atraviesa el club a nivel económico y deportivo? No sé el motivo, pero quizás se piensa que no pasa nada porque al final si no aparece nadie nos quedamos. Pero lo tenemos claro y nosotros nos iremos porque tocamos techo y buscaremos soluciones para encontrar ese relevo entre todos. ¿Cree realmente que ustedes ya no pueden aportar nada más al club? Hemos hecho todo lo que hemos podido y creo que las cosas han ido bien, pero a partir de ahora tiene que venir gente que sea capaz de movilizar la parte empresarial, a la que estamos muy agradecida, pero a otro nivel y sobre todo conectar con los políticos no para que controlen el club, pero sí para que ayuden, porque nosotros por el motivo que sea no lo hemos logrado. Sin embargo, deportivamente todo va perfecto y económicamente tampoco hay problemas. ¿Puede dar miedo la obligatoriedad de seguir creciendo año a año? Comprendo que la exigencia es muy alta para el que entre porque el club no puede estancarse. Por eso nos vamos, para que siga creciendo porque si no es así se perderá masa social y todo será más difícil. Me habla de la masa social. ¿Puede considerarse la clave de todo lo conseguido? Sin duda ninguna. Hemos llegado a 1.800 socios de pago y reales que creo que pocas veces CD Ourense logró conseguir y todo lo que generamos lo hicimos en base a esos socios. Aunque de esos unos 1.000 serán siempre fieles, como todo en el deporte hay un porcentaje que se mueve por los éxitos, de ahí la importancia de no estancarse. ¿Qué opciones hay además de esperar que entre gente de dentro de la asamblea? Esa opción sería la perfecta y la que deseamos, pero si finalmente no se logra plantearemos a la asamblea las opciones que creemos mejores para le entidad y decidirlo entre todos. Creo que es una decisión trascendental para el futuro y no queremos equivocarnos ni echar por tierra todo el trabajo realizado estos años por esta directiva y todos los que formamos el club. Deduzco de sus palabras que se hablaría de encontrar gente de fuera. ¿Ya tiene alguna oferta de algún grupo inversor? Tuvimos un par de ofertas de un fondo brasileño e italiano, pero ni las valoramos de momento. Creo que habrá una solución para el relevo de la directiva y mejor sería con gente más cercana.
-
Pola unión do ourensanismo
17.01.2019 La UD Ourense busca directiva La actual junta directiva de la UD Ourense dijo adiós a su era con cuatro ascensos bajo el brazo y la presentación de las cuentas de un club saneado. "No habrá ninguna candidatura de la actual junta directiva", dijo Rubén Conde, secretario del club, a los 77 socios y a los tres representados que acudieron a la Asamblea General Ordinaria, celebrada en el Edificio Administrativo de la Xunta. El punto más importante de la orden del día fue la convocatoria de las candidaturas para dirigir la Unión Deportiva Ourense. El primer paso fue la formación de la junta electoral que se formó este jueves, con cinco personas (un presidente, un secretario y tres vocales). La primera fecha marcada en el calendario es el día 1 de febrero cuando se cierre el período de forma oficial la presentación de candidaturas. De forma extraordinaria, se ampliará hasta el 6 de febrero. El día siguiente, en un hipotético caso de varias candidaturas, serían las elecciones. Si solo se presentase una, tendrá que ser refrendada por los socios de forma anónima. Si nadie se presentase, el proceso sería cíclico. El segundo punto de la Asamblea General Ordinaria fue la aprobación de los presupuestos de la temporada pasada (2017-2018). En total, fueron 327.313 euros de ingresos y 326.918 de gastos. El superávit positivo fue liquidado y aprobado por unanimidad. En la presentación de los presupuestos de la actual campaña, la junta directiva explicó que los ingresos y los gastos "serán parejos a los de este año", a expensas de la llegada de las subvenciones. La junta directiva también aclaró que "conoce" las ayudas de la Xunta de Galicia y del Concello de Ourense al ser competitivas, pero "desconocen" la que otorgará la Diputación de Ourense. El primer punto de la Asamblea General Ordinaria de la Unión Deportiva Ourense fue la puesta en escena de los nuevos socios. En total, la junta directiva nombró a doce personas que aumentarán hasta los 351 los socios de los que disponen. De esa nómina, dos de los nuevos son menores que tendrán voz en la asamblea. Miguel, un socio de la UD Ourense, expuso ante la Asamblea General la opción de la modificación del actual nombre del club por Ourense Unión Deportiva. Diferentes socios tomaron la palabra para defender el actual nombre y rechazar la propuesta del cambio. Los votos en contra fueron 66, 8 abstenciones y 1 a favor.
-
Pola unión do ourensanismo
@Bakero Benvido á historia! ¿Qué tal? Así es, es un gran reto tanto deportivo como emocionalmente, pero creo que va a ser un gran acierto por mi parte. Sé de sobra que no va ser nada fácil salir de la tercera división y llegar hasta donde lo queremos hacer. No va ser nada fácil llegar hasta donde llego, en su día, Club Deportivo Ourense, pero lo vamos a intentar por todos los medios. Sería muy bonito volver a ver al Ourense en la categoría de plata del fútbol español y poder homenajear a este club. Me alegro mucho que a varios de vosotros os traigo gratos recuerdos el antiguo Ourense, al menos mi ciudad se conoce por otra cosa que no sea por la calor Muchas gracias por tu comentario es un placer tenerte por aquí.
-
El Rincón del Historiador
¿Puede ser la siguiente? Un saludo!
-
Pola unión do ourensanismo
15.01.2019 Modesto: “Es el momento de marcharse” Fue una de las cabezas visibles de un proyecto que empezó en la grada de Tribuna del estadio de O Couto en el verano del 2014. Desde ese momento, Modesto García Puga (Madrid, 1974) se convirtió en el presidente de la Unión Deportiva Ourense. Ahora, cumplen la quinta temporada al frente de un club que ha decidido abrir las puertas para que la entidad "siga creciendo". Este jueves celebrarán una asamblea ordinaria en la que, además de presentar las cuentas, también expondrán el fin de su legado en la junta directiva. Un camino de cuatro años que, como el propio presidente reconoce, "ha pasado demasiado rápido. Creo que estamos viviendo un sueño que era inimaginable. Hemos conseguido situar al club en una categoría nacional, algo que llena de orgullo a todo el ourensanismo". Y casi sin tiempo a saborear los éxitos, "esto va tan rápido que casi tenemos obligación de jugar una promoción y pienso que no es así. Que la gente piense donde estábamos en 2014, intentando dar los primeros pasos y donde estamos ahora". Un crecimiento deportivo que también va unido al social: "Pienso que la cosa va perfecta en los dos ámbitos, pero sin perder el norte y sabiendo lo que es Ourense. Ahora mismo ya superamos los 1. 700 abonados reales, que considero que es una cifra muy buena, que no tuvo CDO en muchos años. Pero también tenemos claro que para seguir creciendo debe de unirse más gente para que todo esto pueda tener futuro". Y no quiere ponerle techo a este crecimiento: "Llevamos el sentimiento del desaparecido CD Ourense y eso es un peso grande que debemos saber soportar. Ahora mismo el límite está en Tercera, por eso pienso que no debemos cerrar puertas a lo que pueda venir y en ese futuro me gustaría verlo en una categoría superior o en el fútbol profesional". Un presidente que está menos "guerrero" que cuando comenzó. "Sí, sí, bastante menos. Vas conociendo más a la gente y te das cuenta de que no te lleva a ninguna parte. El club ha crecido y hay mucho trabajo cada día. Tenemos el lastre de las subvenciones y así es imposible competir con los demás y seguir creciendo. Ojalá que cuando nos vayamos el que venga tenga más ayudas, que el deporte ourensano vuelva a tener subvenciones nominativas en el concello como tienen las demás ciudades de Galicia. Aquí están acostumbrados a que le vayas a pedir a la puerta y eso nosotros siempre lo hemos evitado".
-
Pola unión do ourensanismo
No se puede entender la Unión Deportiva Ourense sin Club Deportivo Ourense. En el triste verano de 2014 se consumó el fatídico destino del histórico club rojo. Sumido en un mar de deudas, olvidado totalmente por los máximos accionistas y las instituciones solo los forofos intentaron por todos los medios su salvación. Organizados en la Plataforma SOS CDOurense los seguidores intentaron que el un club con 62 años de historia no había desaparecido. Sin embargo, sus intentos cayeron en saco roto y Club Deportivo Ourense fue descendido administrativamente y posteriormente fue retirado de la competición, entrando en el proceso de liquidación. Los miembros de la Plataforma y los forofos, fracasado su intento de salvación de C.D.Ourense, siguieron reuniéndose en el emblemático campo del Couto buscando una alternativa para seguir disfrutando del fútbol y para que el recuerdo de Club Deportivo Ourense no quedará en el olvido. Por votación popular decidieron fundar un nuevo club de fútbol con el nombre de Unión Deportiva Ourense, siendo firmada su acta fundacional el día 10 de julio de 2014. Inmediatamente después el club fue inscrito en el Registro de Entidades Deportivas y de la Xunta de Galicia y en la Federación Gallega de Fútbol. Nacía así un club de fútbol propiedad de sus socios, democrático y abierto a todos los que habían querido formar parte del proyecto. En posteriores asambleas realizadas en el Salón de Actos del Centro Cultural Marcos Valcarcel se eligió por parte de los seguidores a los colores y el escudo de entre las propuestas hechas por los propios aficionados. El club quedó encuadrado en el grupo 13 de la 3ª Autonómica comenzando una frenética actividad para formar el cuadro de jugadores y por en marcha el club. La parcela deportiva fue asumida por la Asociación de Ex jugadores de C.D.Ourense, tanto en el que se refiere al primero equipo como a la base. Antonio Dacosta, involucrado en el proyecto desde lo primero momento, fue nombrado entrenador del primero equipo y Perfecto Rodríguez “Peluso” coordinador de la base. En seguida se sumaron al proyecto ex jugadores de C.D.Ourense para formar el cuadro de jugadores. Varios de ellos ya retirados pero que volvieron a calzarse las botas por defender un sentimiento. Nombres gloriosos de la historia de C.D.Ourense como Adolfo, Ramón Dacosta, Santi o Víctor Arias volvieron la actividad. También los aficionados se volcaron con el nuevo club consiguiendo en pocos días más de 200 socios. El primer entrenamiento tuvo lugar en la Universidad el día 11 de agosto. En los siguientes días se completó el cuadro de jugadores con muchos hombres que pasaron por C.D.Ourense o por sus equipos inferiores. El nuevo club ya era imparable. La Unión Deportiva Ourense jugó su primer partido, de carácter amistoso, ante el Barbadás, club de 3ª división, el día 28 de agosto en el campo de los Carriles. Vencieron los locales por 5-0. El debut oficial tuvo lugar el 31 de agosto, en un día de calor infernal, en un partido de la Copa Diputación B ante lo Santa Teresita de 2ª Autonómica en el campo de los Remedios. Fue la primera victoria de la Unión Deportiva Ourense, que ganó por 3-1 clasificándose para la siguiente ronda de la Copa. Adolfo fue el autor del primero gol de la historia del club. El estreno en la liga llegó el 14 de septiembre ante el Athletic Club Razamonde, también en los Remedios. Los unionistas golearon por 8-0 iniciando una liga de la que lograrían el campeonato y el correspondiente ascenso unos meses más tarde. Celebración del primer ascenso de la UD Ourense Otro acontecimiento importantísimo en la corta historia del club fue conseguir jugar sus partidos en el campo de O Couto. Hasta cerca de la final de la primera vuelta el campo empleado cómo local fue el Campo Miguel Ángel de los Remedios, un recinto que enseguida se quedó pequeño para la numerosa afición que acudía a los partidos. Después de largas negociaciones con la Xunta de Galicia, propietaria del campo del Couto, se consiguió su cesión. La vuelta a casa fue el 21 de diciembre, en el penúltimo partido de la primera vuelta. El rival el Palmés. El ambiente en el estadio fue excepcional con más de 1.500 forofos en las bancadas, los cuales asistieron al triunfo de la Unión por 7-1 sobre el segundo clasificado. La primera temporada del club culminaría con el ascenso a 2ª regional el 7 de marzo de 2015 en el campo de Maside donde venció por 0-8 al Piñor. Conseguiría así el objetivo a falta de 7 jornadas para finalizar la liga, que finalmente completaría con uno pleno de 28 victorias en 28 partidos. Posteriormente se alzaría también con la supercopa al imponerse por 3-0 en el Couto al Raio Alaricano, campeón del otro grupo provincial de la categoría. La siguiente campaña comenzaría quebrándose la rompe de imbatibilidad en liga con una derrota en Arnoia por 2-1 en la primera jornada. Esta derrota supuso el inicio de una crisis de resultados ya que en la jornada 3 el equipo caía derrotado en Loñoá por 2-0 y en la siguiente perdía la imbatibilidad en el Couto al caer ante lo Santa Teresita por 2-3. De este modo caía hasta el puesto 14 en la liga con tan sólo 3 puntos en 4 jornadas por los 10 que sumaban Santa Teresita y Arrabaldo que colideraban el campeonato. Pero los hombres de Dacosta aún no habían tocado fondo. En la 7ª jornada visitaban al Amoeiro y eran superados nuevamente por 2-0, ampliándose la distancia con Arnoia y Amoeiro, que marchaban en la primera posición, a 9 puntos. Esa sería la última derrota de la temporada, ya que en los 27 partidos que restaban se conseguirían 25 victorias y 2 empates, consiguiendo el segundo ascenso de categoría consecutivo el 10 de abril de 2016 con una victoria ante el Arrabaldo por 3-2 la falta de 5 partidos para finalizar la temporada. En la temporada 2015-2016 se conquistó el primer doblete de la historia consiguiendo el título de liga de 2ª regional y la Copa Diputación B. Grada de O Couto a rebosar en un partido de la UD Ourense Comenzaba su 3º período a Unión Deportiva Ourense en la 1ª regional colocándose líder con una victoria por 0-6 en Maside, pero en esta temporada encontraría en el SD Bande un duro contrincante por el título. El 2 de abril de 2017 conseguía el ascenso a la Preferente al vencer en O Couto al Peroxa por 2-5 la falta de 5 jornadas para lo final del campeonato. Pero aún quedaba por decidir el campeón de liga en la siguiente jornada ante lo SD Bande con ambos equipos ya matemáticamente ascendidos a la Preferente y separados por tan sólo 2 puntos. El equipo de la capital de la Baixa Limia se alzaba con la victoria en el Couto por 1-3 ampliando la ventaja a 5 puntos que, la falta de 4 jornadas, sería ya definitiva. El 10 de abril de 2018 se producía un nuevo hito histórico. En la jornada 31 de la Preferente Sur visitaba el Couto la SD Bande empatada a 57 puntos con la UD Ourense en la lucha por conseguir las plazas de ascenso directo a 3ª división. La expectación generada por este encuentro hizo que más de 2600 personas habían acudido al Couto obligando al club a abrir la bancada de preferencia por primera vez en su historia. La gesta deportiva más importante hasta el momento se producía el 27 de mayo de 2018 al conseguir el ascenso a la 3ª división en la última jornada de la Preferente Sur en el campo del Atios. El club culminaba así su cuarto ascenso consecutivo desde su fundación volviendo a la categoría nacional en la que había desaparecido 4 años antes el CD Ourense.
-
Pola unión do ourensanismo
FM 19.3.0 Grande - Cargados jugadores de distintos continentes Ligas Cargadas: 3. Bundesliga y superiores Proximus League y superiores Tercera División y superiores Nacional 2 francesa y superiores Keuken Kampioen Divisie y superiores Sky Bet League 2 y superiores Serie C y superiores Campeonato de Portugal Prio y superiores Archivos extra: FM 19 General Changes (by pr0) FM 19 Real Life Agents (by pr0) FM 19 Worderkids (by pr0) FMScout 50 % less injuries Media France, Germany, Italy, Portugal and Spain Medios de comunicación Spain Third Division v. 19.3.0 Cambios realizados por mi para tener los equipos de la tercera división Grupo 1 actualizados, solo añadidos los jugadores y entrenadores que están en la BD, añadido el Reus en la Liga 1|2|3 para que no de problemas, creado cinco juveniles de la UD Ourense, añadido la UD Ourense B y creo que esto es todo. Fecha de comienzo: 12/06/2018 aunque simulado hasta el 25/06/2019
-
Pola unión do ourensanismo
@Breogán Benvido á historia! ¿Cómo va eso? Muchas gracias por avisar el error del título, fueron las prisas y las ganas de comenzar esta nueva aventura con el club de mi ciudad. Aquellos findes, que comentas, si que eran findes... cuando los partidos hasta de primera los emitían en la TVG. Que tiempos... Ahora nos tenemos que conformar con ver los de tercera división, por lo menos para escucharlos en gallego , y ver en xogo. Cómo veréis en las próximas actualizaciones he modificado la BD original para añadir jugadores que faltaban de toda la tercera división grupo 1, solo los que estaban ya creados. Don Jácome, una pena que al menos en este comienzo no lo veamos por la historia, pero su persona puede dar mucho juego en esta partida como lo está dando desde el primer día de su mandato . En cuanto al míster vas a tener que esperar un poco más, pero lo conoceremos, te adelanto que fue una persona importante para CD Ourense y ahora mismo no está en activo, como jugador claro. Ahora dale a la cabeza Ah! es de ourense. @Ivan-14 Benvido á historia! ¿Qué tal? Muchas gracias por el seguimiento es un placer tener a otro ourensano por aquí. Esperamos llegar a lo más alto posible @ruben88fisio Benvido á historia! ¿Cómo va eso compañero? Muchas gracias por tus palabras. Espero que esta vez pueda llevarla a buen puerto, vuelvo a la conocido y últimamente eso no me ha traído muy bueno éxitos, pero algún día tendrá que cambiar la dinámica. . Club muy joven para esta nueva aventura por mi tierra y ciudad, pero que detrás tiene mucha historia. Ojalá podamos llegar a donde en su día estuvo CD Ourense, ojalá. @jdbecerra Benvido á historia! ¿Qué tal? Volvemos a Galicia, pero esta más a mi ciudad, la primera que voy hacer con el Ourense, mira que le siempre vueltas a comenzar una partida con el CD Ourense hasta estuve a punto de "revivirlo" en FM siguientes y contarlo. Pero siempre se quedó solo en mi cabeza. Esta vez vamos con lo real y con el mismo sentimiento que dejo en su pasado el Ourense. Muchas gracias por tus palabras se agradece. Desde aquí, ya que no lo hice antes, noraboa por la paternidad. Ahora tocará noches de no dormir mucho, pero seguro que es una de las cosas más maravillosas de la vida. Poco tiempo tendrás cuando nazca, espero que no te olvides del FM y de nosotros . @jayckjames Benvido á historia! ¿Cómo va eso? Antes de nada, comentarte que es un placer verte de nuevo por aquí, tanto en mi historia como por la zona de historias te deseo mucha suerte con el Chelsea. Iremos partido a partido, que la tercera división no va ser nada fácil y el ascenso de categorías iremos siempre con cautela. Pero uno de los objetivos de la historia es eso, el ascenso a la Liga Santander. @Polimares Benvido á historia! ¿Qué tal? La UD Ourense es un club joven, que se fundó desde las gradas de O Couto cuando se veía que el CD Ourense se estaba muriendo. En las próximas actualizaciones iremos conociendo más cosas sobre el club y sobre el otro equipo de la ciudad que se cambió de nombre. Como te ha mencionado @Breogán, existe una historia con la UD Ourense aunque en la comunidad de MLB que en su día comenzó @karma23. Muchas gracias por el gran recibimiento que está teniendo la historia, por vuestros primeros comentarios, espero veros más veces por aquí y comentando en ella.
- Equipo para una Historia MLB