Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Micho21

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Micho21

  1. Sigames es una empresa, y su interés es obtener beneficio económico, no contentar o enfadar a nadie. Si han introducido el fútbol femenino es porque 1) ven que está experimentando un avance significativo a nivel de interés social y 2) ven que este avance les puede ayudar a entrar en un mercado completamente inexplorado hasta ahora. Si se meten, es porque creen que le sacarán beneficio, si no este año, a medio y largo plazo. No hay mucho más, ni es por conciencia, ni es por presión, es por dinero. Por otra parte, he visto hasta DBs de Wakanda en el FM, aquí le damos a todo. Sólo por la novedad, muchos jugarán (jugaremos). Y apuesto a que superará el 5,6% del fútbol de selecciones del pasado año.
  2. De lo poquísimo que se sabe es que la captura de movimientos está completamente disociada, y que la de las mujeres lleva en curso, si no me equivoco, desde 2021. Claro, otra cosa será cómo se vea en el juego, y hasta que no se dignen a enseñar nada del motor gráfico, seguiremos con la duda.
  3. Estoy bastante de acuerdo con tu mensaje, pero hay una cosa que no es correcta. No se han quitado funcionalidades por el fútbol femenino, pero tampoco porque no se usasen o no funcionasen, sino porque Sigames no se ha visto capaz de migrar todo el juego a Unity a tiempo y han quitado aquello que consideraban más prescindible. Dicho esto, el fútbol femenino está creciendo bastante, y en algunos países, como es el caso de Australia, es uno de los eventos deportivos más vistos, incluso por encima del masculino. Dudo que eso pase en Europa, pero está claro que va a más, cada vez hay más mujeres jugando y viendo fútbol, la diferencia entre el número de chicas que lo prácticaban cuando yo era chaval, y las que se ven ahora jugando por la calle, es abismal. Antes eran unas machorras, ahora es algo tan común que apenas sorprende, y eso es una alegría. Y este contexto ha llevado a que múltiples negocios hayan visto como sacar tajada: de repente, el público potencial del fútbol es un 50% más amplio, y ese filón hay que explotarlo. En el caso del FM, el 99% de sus jugadores son hombres, abrir el mercado a las mujeres puede proporcionar beneficios con una inversión relativamente pequeña. Que no se me entienda mal, estoy completamente a favor de que el futfem tenga un mayor reconocimiento, y es innegable que existe una corriente de fondo que lo lleva a convertirse en un deporte relativamente mediático. Pero la realidad es que este proceso se ve acompañado de una mercantilización que lo fomenta y lo explota cuando empieza a verlo como un negocio, y el FM no es una excepción. PD: edito por seguir con la pregunta: en mi entorno apenas se habla de fútbol femenino (excepto con mi tío, que fue profesor de Olga Carmona). Pero es que tampoco se habla de Football Manager. El entorno es una evidencia sesgada que no representa ninguna realidad objetiva.
  4. Por mi parte, ya lo he dicho varias veces, estoy encantado de que entre el futfem. Mi única duda es si esta es la edición adecuada, pero más que nada porque han planteado una renovación completa del juego y no sé si habrán mordido más de lo que puedan masticar. Pero vamos, no sólo quiero que se incluya, sino que lo integraré en mi DB de fútbol gallego si es posible hacerlo, y ya he estado buscando documentación para hacerlo con cierto nivel de detalle. Precisamente, y aunque coincida con @xale94 en que tendemos a tener pensamientos machistas por la propia inercia social, no veo en qué afecta a mi planteamiento aquí, y no me hace demasiada gracia esa respuesta con cierto tufo de superioridad moral, cuando mi única preocupación es mantener la independencia que tenía hasta ahora. Y, en este punto, podemos ponernos ambos igual de cabezones, porque no han confirmado que tengamos que cargar el fútbol femenino, ni tampoco lo contrario. Nos quejamos de lo que no ha pasado porque nos tememos lo que pueda pasar, es la incertidumbre la que genera el debate. Y yo valoro mucho la independencia de moldear mis partidas a mi gusto, cada uno tiene sus manías en cada partida, y no creo que sea necesario molestarse por cómo gestiona el juego cada uno, lo que le gusta y lo que no. A mí me resulta un problema cargar cosas que no quiero cargar en una partida. Me gusta moldearla a mi antojo, y si existe incertidumbre sobre esa posibilidad, es normal que no me guste que exista, y si a alguien no le gusta que lo exprese, es su problema, siempre que se haga con educación. Y no tengo claro que el tiempo de carga se vea afectado más por según que gráficos que por los datos de las DB y sus respectivas (y acumulativas) simulaciones, que alguien que sepa me corrija, lo asumiré con gusto. Respecto al fútbol internacional, no soy un usuario habitual, y por ahora compro la información dada (ausencia en FM25 para mejorarlo en FM26). Espero que sea así, pero con eso, al menos, sabemos lo que pretenden hacer.
  5. Es cierto que apenas se debate esto, y quizás sea el problema más grande. Con un motor gráfico más potente y que permitirá más nivel de detalle, van a empezar a surgir problemas de donde menos los esperan.
  6. @Arnnau Hombre, a mí el tema de las ligas a cargar no me parece baladí. Yo siempre juego con el límite que me permite rendir aceptablemente el ordenador, y si eso implica meter 1000 o 2000 jugadores más en según que partidas... resulta un problema. Y no tanto por el fútbol femenino en sí, es como si añadiesen las ligas de Marruecos y Argelia (por decir dos al azar) y que tuviera que mantenerlas obligatoriamente en mi partida con el Vaduz en la que solo ficho jugadores de Liechtenstein. Si algo bueno tiene el FM es que puedes moldear tu partida a tu gusto, y en algunas me apetecerá cargar el femenino y dejar al mínimo al masculino, y en otras haré al contrario. Y eso no creo que tenga que ver con la funcionalidad. Recordemos que Sigames lleva diciendo más de una década que no puede (o podía, más bien) cambiar el motor gráfico porque muchos jugaban con ordenadores pleistocenos y no querían perder esa fanbase. La operatividad de quitar y poner ligas a gusto (e incluso la "reciente" de poder añadirlas en plena partida) es una parte muy relevante, y dudo mucho que cambie en este caso. Lo más probable es que puedas escoger qué es jugable y qué no, como una liga más.
  7. Pues puede ser, pero eso va a ser un problema con los regens... porque ya era bastante raro que te aparezcan de la nada tropecientos manager de cesiones que no quieren trabajar de otra cosa, como para que aún encima se generen ese tipo de incompatibilidades... Quizás sea una tontería, pero para mí, este tipo de cosas matan bastante la inmersión, y en verdad son relativamente fáciles de solucionar.
  8. Si, yo no lo dudo, pero el problema será coordinar las reputaciones entre ambos "mundos". O acaso Emma Hayes, que es una de las mejores entrenadoras del mundo, podría aspirar a dirigir un City, un Liverpool o un Madrid masculino? Si le llegase la oportunidad, como ya ha sonado, sería en Championship. Y al revés: alguien ve a Xavi cogiendo el puesto de entrenador del Barça Femení? El juego tiene que estar actualizado a los cambios que hipotéticamente se puedan dar en 2025, no en 2030 o 2040. Y este tipo de interacciones y conexiones está bien, porque en verdad existen, pero tienen que adaptarse a la realidad del tiempo, lo contrario sería deturpar la profundidad que siempre ha tenido el FM como simulador.
  9. En teoría, llevan diseñando el modelo de Unity desde el 2021/2022. Yo no creo que se les esté echando el tiempo encima, o no exactamente, me da la sensación de que les está costando mucho más la reconfiguración del juego y que están eliminando funcionalidades porque no se ven capaces de integrarlas a tiempo.
  10. Por mi parte, no te puedo ayudar demasiado por falta de tiempo, lo único que puedo hacer es animarte: por más que el año que viene no haya selecciones jugables, sí podrías disfrutar de jugar en liga y ver cómo la selección compite en competiciones internacionales. Te recomendaría que le echases un ojo a algunos archivos de otras ligas (el mío mismamente), tanto aquí como en el Editors Hideaway del foro Sigames. Descarga sus archivos, ábrelos con el editor y juega un poco en él para ir entendiendo el sistema. Fíjate en los detalles y replícalos de la misma forma, si lo han hecho así, es por algo. Prueba también a cargar las partidas en el FM para ver como funcionan.
  11. Bueno, eso es lo que han dicho, que lo van a rehacer y mejorar para el FM26 con el cambio de formato del mundial. Otra cosa es que sea verdad, lo sabremos el año que viene. Personalmente, yo me lo creo, porque les va a servir como reclamo para atraer (o recuperar) jugadores, y para entonces ya deberían de tener controlado el motor gráfico (aunque esto último ya me lo creo menos). En todo caso, no sé si lo he puesto aquí o en el foro de Sigames, pero igual era el momento de empezar a poner buenas noticias, porque el hype del nuevo motor gráfico ya ha muerto hace tiempo y todo lo que rodea al juego ahora es pesimismo.
  12. Yo creo que este año el fútbol femenino va a ser bastante jugado, precisamente, porque supone una novedad y porque se quitan otras funcionalidades como el de selecciones. Otra cosa es que mantenga ese peso con el tiempo. Pero en el fondo opino muy parecido, me gusta que se incluya el femenino, pero igual no fue la mejor idea introducirlo el mismo año en el que se migra todo el sistema gráfico a Unity. Quizás era mejor esperar al 26, con un contexto algo más asentado.
  13. Lo de las selecciones entiendo que moleste, por más que se escuden en que solo jugaba un 5%, era un modo relativamente popular que todos hemos probado alguna vez. Decir también que han dicho tajantemente que volverá para el FM26 como parte del juego base, que veremos si lo cumplen, pero es lo que han puesto, sin ápice de duda. Comentan también que se debe a que prescinden de el para reducir tiempo de espera, pero podían cargarse otras funcionalidades (redes sociales, ruedas de prensa) en su lugar, no sé. También entiendo que moleste el retraso en la salida del juego. Personalmente lo veo comprensible al migrar por completo el motor gráfico, pero fastidia. A nivel personal, tampoco me gusta demasiado que sus últimas actualizaciones de desarrollo sean para hablar de cosas quitadas y no de añadidos al juego, parecen tirar piedras a su propio tejado. Dicho eso, en serio es tan grave lo del peso? Alguien le ha dado alguna relevancia al peso en alguna de sus partidas? Alguien lo ha empleado como criterio de análisis? Sinceramente, enfadarse por eso me parece tener la piel muy fina, el juego no va a cambiar absolutamente en nada.
  14. No tengo ni idea de la reglamentación de Italia, pero si puedes fichar a cualquier extracomunitario presente en Italia... quizás puedas ofrecerle una prueba y ficharlo después. Si no te la acepta, una opción para trampear con el editor interno (siendo, al mismo tiempo, "honesto") es bajarle mucho la reputación, ofrecerle la prueba, y una vez acepta, le vuelves a subir la reputación y le ofreces un contrato.
  15. Yo tampoco veía claro lo de los gritos, pero desde Sigames decían que no tenían claro que su implementación funcionase realmente en las últimas ediciones. Personalmente, yo también lo creo, y soy de los de apretar el botoncito para ver las reacciones, pero no he visto una verdadera correlación entre conseguir las reacciones que buscaba y obtener un mejor rendimiento. Me parece un poco cómodo lo de quitarlos porque "ya verán como implementarlo correctamente", pero en verdad, si no funcionan, pierden un poco su sentido. PD: yo caeré, como siempre, y como caí el año pasado.
  16. Reconozco que al principio no me interesaba demasiado jugar con equipos femeninos, pero tiene su interés poder aplicar todas las tácticas aprendidas durante décadas en un universo en el que desconozco el 90% de las jugadoras. Va a ser como descubrir un mundo nuevo. No creo que sea mi primera partida, pero seguro que alguna caerá. Respecto a los problemas que pueden generarse en su implementación, los atributos no me preocupan demasiado, es evidente que no se van a poder cruzar (más allá de las frikadas que alguno monte con el editor), pero sí me preocupa la jugabilidad. El ritmo, las formas de jugar, los regates, los saltos... son completamente distintos, y no sé si con el nuevo manager se uniformizará todo demasiado. Me temo que acabaremos viendo un fútbol femenino jugado "a la masculina", perdiendo toda su razón de ser. Lo que no creo es que sea el mejor año para implementarlo, con la de cambios que se le presuponen a esta edición. Quizás fuese mejor dejarlo para 2026 y ponerlo como una de las principales novedades. Algunos se iban a quejar, pero bueno, eso iba a pasar de una forma u otra.
  17. Dónde has visto eso? Ni en el foro oficial ni en las últimas actualizaciones se ha dicho nada de los DLC oficiales. Más allá de que sea así o no, los juegos de Paradox están diseñados para ser complementados con DLC e, igualmente, tienen gran cantidad de mods. Dudo mucho que algo cambie a ese respecto, sobre todo, porque es la base del juego al que todos nos hemos enganchado. Y Sigames tendrá muchos defectos, pero saben cuál es su base de jugadores y saben como han llegado hasta aquí. Dudo muchísimo que se lancen a ese camino si hasta hace nada no cambiaban un motor gráfico decimonónico para evitar perder el target de jugadores con PCs viejos. Este año tiene pinta de que toca un cambio gordo, pero estará centrado en el motor gráfico, el cambio en la interfaz y (probablemente) en la inclusión del fútbol femenino, aunque si a estas alturas no han dicho nada, es posible que lo posterguen un año más.
  18. Sí que pasa, normalmente en agosto ya piden sueldos más bajos. Por citar un caso, en mi partida fiché a Dominic Calvert-Lewin a principios de agosto por un salario de 9M (elevado, sí, pero en ese universo se convirtió en una bestia) y en Arabia cobrara 35. Y no ha sido el único.
    • 227 descargas
    • Version 20.0
    Esta base de datos recrea un nuevo sistema de ligas con base en Galicia, creando una estructura independiente con distintos niveles de divisiones (4 jugables), nuevas competiciones de copa, una selección nacional operativa a nivel internacional y un conjunto de plantillas actualizadas para más de 70 equipos. Estos son algunos de los aspectos más significativos: - Más de 180 000 cambios en la DB. - 220 equipos gallegos, 126 jugables, distribuidos en 4 divisiones: 1ª División Galega (12); 2ª División Galega (18); 3ª División Galega, Grupo Norte (16) y Grupo Sur (16); División Provincial, A Coruña (16), Lugo (16), Ourense-Minho (16) y Pontevedra (16). Todos cuentan con su respectivo escudo, colores, entrenador… y, en ocasiones, también se intenta replicar determinadas tendencias a la hora de jugar o fichar. Todas las divisiones cuentan con un sistema de ascensos y descensos propios e individualizados, con playoffs en las tres primeras. La primera división se juega a tres vueltas, al estilo escocés, el resto, a dos. Los equipos se han organizado por categorías siguiendo dos criterios (en este orden): su nivel futbolístico actual y su trayectoria histórica. A modo de guía, y aunque no sirva para englobar la totalidad de los clubes, las categorías podrían equipararse de la siguiente manera: Primeira División Galega: Equipos de Primera, Segunda, 1RFEF y 2RFEF. Segunda División Galega: 3RFEF Terceira División Galega (Grupos Norte y Sur): Preferente Norte y Sur División Provincial: Primera Autonómica Además de incluir todos los equipos gallegos, también se añadieron equipos de la “Raia”, es decir, aquellos equipos que hacen frontera inmediata con Galicia (un número limitado de equipos con frontera en el río Miño y en las áreas más occidentales del Bierzo y Asturias). Todos ellos son clubs modestos de zonas gallegoparlantes, con un vínculo muy estrecho con Galicia. - Plantillas completas y actualizadas a 29/12/2023 para los equipos de Primera, Segunda, 1RFEF, 2RFEF y 3RFEF. Todos los equipos de Preferente Norte y Sur cuentan, al menos, con 20 jugadores, y todos los de Primera Autonómica presentes en los niveles jugables cuentan con 10-12 jugadores; todos ellos actualizados (algunos a día de hoy, pero todos al mercado de verano). Las actualizaciones son regulares, pero no periódicas. También se incluye una base de datos de entrenadores con un sistema de reputación definido para que, en caso de posteriores despidos, su contratación sea coherente y realista con el club que los fiche. - Sistema de copas completamente reformulado, inspirado en el modelo británico. El principal trofeo (Afonso Rodríguez Castelao) equivale a la FA Cup inglesa, proporciona acceso a competiciones europeas y solamente juegan los equipos de las tres primeras categorías. El segundo trofeo (Copa Feiraco – Xunta) equivale a la Copa de la Liga inglesa, y juegan equipos de todos los niveles. El tercer trofeo equivaldría a la antigua Copa Federación (Copa Coren) y solo lo disputan los equipos de Provincial y Rexional (categoría que engloba a los equipos de categorías inferiores, no jugables). El cuearto trofeo se corresponde con la Supercopa, disputado entre el ganador de 1ª División y el ganador de ARC. Por último, existe un torneo inaugural de la temporada, jugado en agosto, que se realiza por comarcas y regiones históricas. Todos los equipos participan y se encuadran en su respectiva región. Hay un total de 17, distribuidos de forma orientativa de la siguiente forma: A Coruña (6), Lugo (3), Ourense (3) y Pontevedra (5). Todos los torneos se juegan a partido único y con sorteo puro. - Cinco plazas europeas, cuatro en Liga (uno a Champions League, tres a Conference League) y una a Conference League a través de la copa principal. Evidentemente, esto está sujeto a cambios en función del rendimiento en competiciones europeas. - Diversos premios individuales, cuya denominación evoca a grandes futbolistas y entrenadores del fútbol gallego. Además de los habituales al máximo goleador, asistente, mejor entrenador o mejor portero, también se incorporan premios al mejor jugador de la categoría (en 1ª), mejor jugador gallego y mejor jugador gallego emigrado. - Selección nacional completamente jugable en competiciones internacionales, con cuerpo técnico específico para absoluta, sub 21 y sub 19. - Normas específicas de la competición: 1. Límites de jugadores no gallegos y foráneos para fomentar la contratación de jugadores gallegos. Se establece un cupo para jugadores no gallegos, con mayor presencia para aquellos con nacionalidad de aquellos países con vínculos estrechos con Galicia, y otro para el resto. cada categoría, los cupos son los siguientes: - Primeira División: Máximo de 10 jugadores “comunitarios” y 4 “extracomunitarios”. - Segunda División: Máximo de 7 jugadores “comunitarios” y 2 “extracomunitarios”. - Terceira División (Grupos Norte y Sur): Máximo de 5 jugadores “comunitarios” y 1 “extracomunitario”. - División Provincial: Máximo de 4 jugadores “comunitarios”, sin posibilidad de inscribir jugadores “extracomunitarios”. Los cupos no son acumulativos: se podrá tener un máximo de 10 jugadores comunitarios, de los cuales 4 podrán ser extracomunitarios, no 10 jugadores comunitarios + 4 jugadores extracomunitarios. Los países considerados como comunitarios son los siguientes: Alemania, Angola, Argentina, Australia, Brasil, Cabo Verde, Cuba, España, Estados Unidos, México, Portugal, Suiza, Uruguay y Venezuela. 2. Remuneraciones económicas generosas (3M en 1ª por participar, 500k en 2ª, 50k en 3ª), así como premios por posición (6M para el ganador en 1ª, descendiendo progresivamente hasta 250k para el décimo). … y muchas cosas más. Instrucciones de instalación: Para la Base de Datos: extraer el archivo “G2024-1” en el directorio “D:\Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2024\editor data”. Para los nombres de clubes editados, deben extraerse los archivos “España” y “Club, Stadium and country Names” en el directorio “C:\Steam\steamapps\common\Football Manager 2024\data\database\db\2300(y siguientes)\lnc\all”, sobreescribiendo el archivo preexistente. En el caso de que exista más de un directorio en la carpeta DB (tendrán la nomenclatura 2300, 2310, 2400… correspondientes con las actualizaciones del juego), debe añadirse en todas aquellas carpetas que contengan el destino “Inc\all”, tal y como se indicó previamente. Se recomienda el uso del mod FM24 Real Name Fix, disponible en FMSite, que añade el nombre real a todos los equipos del juego que no lo tienen. Las instrucciones para su instalación y uso están en la propia página. Los archivos “España” y “Club, Stadium and country Names” de este mod se han modificado desde el archivo base del Real Name Fix. Si se emplea el Real Name Fix, es ESENCIAL que el archivo incorporado en esta base de datos se añada DESPUÉS del Real Name Fix, no antes, si no, los nombres de los equipos gallegos no aparecerán de forma correcta. Para los escudos, extraer la carpeta “logos” en el directorio “D:\Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2024\graphics” (si no existe ninguna carpeta denominada “graphics”, debe crearse una con ese mismo nombre). Recomendaciones de juego: Se recomienda jugar marcando las siguientes casillas de Opciones Avanzadas: “No añadir empleados clave” y “Añadir jugadores a equipos jugables” (especialmente útil para el cuarto nivel de fútbol, en los superiores no sería necesario). En la Base de Datos (arriba a la derecha), se recomienda seleccionar el país “Galicia” y marcar las opciones “jugadores con residencia en el pais” y “jugadores nacionales”. Última actualización: 21/03/2024
  19. A mí me está encantando, el ME está más logrado y, además, los jugadores hacen bastante lo que les pides (incluso regatear, quizás no al nivel de la realidad, pero sí mucho más que en anteriores ediciones). Ahora que comentas lo del 4-4-2, yo estoy jugando con el Luton con ese sistema, con bloque bajo y bastante metidos atrás, pero desplazando al lateral derecho al medio como Carrilero Inverso y creando una especie de 3-5-2 (los extremos juegan a banda natural). Y teniendo en cuenta lo mala que es la plantilla, está funcionando bastante para dar salida de balón, y lo único que se resiente, si uno de los pivotes sube demasiado, es que nadie llega a cubrir la banda derecha (cosa lógica, dada la asimetría del sistema). A ver si pruebo con tácticas con mayor control del balón y presión elevada, pero por ahora, lo que pretendo hacer en la táctica se ve en el campo, y eso no es poco decir.
  20. Yo tenía entendido que eran necesarias 3 horas, pero igual me equivoco. Varios youtubers han insinuado que sería sobre las 16.00 horario británico, pero me da que será un poco más tarde. Apostaría por las 19.24 (GMT+1).
  21. Yo no he probado con mi cara (nunca lo hago, ya me tengo muy visto), pero sí he subido varias imágenes y no he ha dado problemas. Es cierto que he tenido que hacer más pruebas, igual es que hay que tener más cuidado con los puntos, no sé.
  22. El año pasado lo sacaron a las 00:00 o 1:00, si no recuerdo mal. Pero en el foro de Sigames ya mencionaron que no tienen una política definida al respecto y que puede ser a cualquier hora. Yo creo que lo sacarán de madrugada, o lo supongo, porque este año no hubo (ni habrá) ninguna actualización grande pre-release, y deben de tener muchos arreglos para bastantes cosas pendientes de salir.
  23. Desde el año 2011, edito una DB para el fútbol gallego, con selección oficial plenamente funcional en competiciones internacionales, sistema de ligas propio (con su respectiva normativa, con casi 130 equipos jugables) un sistema de copas por comarcas, premios individualizados, y otros muchos items que tampoco es necesario desglosar. Todo lo que dices es posible, con la única duda de cómo esté codificado el sistema para que surjan regens con nacionalidad vasca, pero en todo caso, creo que puede ser subsanable, quizás el mayor problema sería que algunos jugadores preferirían ser convocados por la española. Mi situación laboral no me deja demasiado tiempo como para explicar todo el trabajo de casi una década de ensayo y error, pero no quería dejar pasar la oportunidad para animarte a seguir adelante, yo disfruté tanto editando la DB a mi gusto como jugándola. Y empecé igual que tú, sin tener ni puñetera idea de cómo funcionaban según que cosas en el Editor, pero he ido aprendiendo con el tiempo. Si tienes ganas de hacerlo y algo de tiempo, te recomiendo ir aprendiendo poco a poco, es la única forma en la que podrás hacer lo que quieras, siempre puedes revisar aquí o en Sigames algunas de las cuestiones, hay buenos tutoriales para casos concretos. Si quieres alguna base de la que aprender, te puedo pasar mi DB para que veas como funciona un sistema creado desde 0 y así replicar aquello que más te inetrese. Si te interesa, mándame un MP
  24. Lo único que se me ocurre, a modo de experimento, es simular dos temporada hasta la penúltima jornada de la segunda (al establecerse la Segunda B Pro, el ascenso es por puntos, no por playoff), para después puntos y propiciar el ascenso de un filial (probaría con dos, el Celta B y otro al azar). Si asciende, es un error y puedes darle la vara a los de SIgames con datos. Si corre el ascenso al siguiente, era un problema de la Beta, o de a saber qué.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.