Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Micho21

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por Micho21

    • 222 descargas
    • Version 20.0
    Esta base de datos recrea un nuevo sistema de ligas con base en Galicia, creando una estructura independiente con distintos niveles de divisiones (4 jugables), nuevas competiciones de copa, una selección nacional operativa a nivel internacional y un conjunto de plantillas actualizadas para más de 70 equipos. Estos son algunos de los aspectos más significativos: - Más de 180 000 cambios en la DB. - 220 equipos gallegos, 126 jugables, distribuidos en 4 divisiones: 1ª División Galega (12); 2ª División Galega (18); 3ª División Galega, Grupo Norte (16) y Grupo Sur (16); División Provincial, A Coruña (16), Lugo (16), Ourense-Minho (16) y Pontevedra (16). Todos cuentan con su respectivo escudo, colores, entrenador… y, en ocasiones, también se intenta replicar determinadas tendencias a la hora de jugar o fichar. Todas las divisiones cuentan con un sistema de ascensos y descensos propios e individualizados, con playoffs en las tres primeras. La primera división se juega a tres vueltas, al estilo escocés, el resto, a dos. Los equipos se han organizado por categorías siguiendo dos criterios (en este orden): su nivel futbolístico actual y su trayectoria histórica. A modo de guía, y aunque no sirva para englobar la totalidad de los clubes, las categorías podrían equipararse de la siguiente manera: Primeira División Galega: Equipos de Primera, Segunda, 1RFEF y 2RFEF. Segunda División Galega: 3RFEF Terceira División Galega (Grupos Norte y Sur): Preferente Norte y Sur División Provincial: Primera Autonómica Además de incluir todos los equipos gallegos, también se añadieron equipos de la “Raia”, es decir, aquellos equipos que hacen frontera inmediata con Galicia (un número limitado de equipos con frontera en el río Miño y en las áreas más occidentales del Bierzo y Asturias). Todos ellos son clubs modestos de zonas gallegoparlantes, con un vínculo muy estrecho con Galicia. - Plantillas completas y actualizadas a 29/12/2023 para los equipos de Primera, Segunda, 1RFEF, 2RFEF y 3RFEF. Todos los equipos de Preferente Norte y Sur cuentan, al menos, con 20 jugadores, y todos los de Primera Autonómica presentes en los niveles jugables cuentan con 10-12 jugadores; todos ellos actualizados (algunos a día de hoy, pero todos al mercado de verano). Las actualizaciones son regulares, pero no periódicas. También se incluye una base de datos de entrenadores con un sistema de reputación definido para que, en caso de posteriores despidos, su contratación sea coherente y realista con el club que los fiche. - Sistema de copas completamente reformulado, inspirado en el modelo británico. El principal trofeo (Afonso Rodríguez Castelao) equivale a la FA Cup inglesa, proporciona acceso a competiciones europeas y solamente juegan los equipos de las tres primeras categorías. El segundo trofeo (Copa Feiraco – Xunta) equivale a la Copa de la Liga inglesa, y juegan equipos de todos los niveles. El tercer trofeo equivaldría a la antigua Copa Federación (Copa Coren) y solo lo disputan los equipos de Provincial y Rexional (categoría que engloba a los equipos de categorías inferiores, no jugables). El cuearto trofeo se corresponde con la Supercopa, disputado entre el ganador de 1ª División y el ganador de ARC. Por último, existe un torneo inaugural de la temporada, jugado en agosto, que se realiza por comarcas y regiones históricas. Todos los equipos participan y se encuadran en su respectiva región. Hay un total de 17, distribuidos de forma orientativa de la siguiente forma: A Coruña (6), Lugo (3), Ourense (3) y Pontevedra (5). Todos los torneos se juegan a partido único y con sorteo puro. - Cinco plazas europeas, cuatro en Liga (uno a Champions League, tres a Conference League) y una a Conference League a través de la copa principal. Evidentemente, esto está sujeto a cambios en función del rendimiento en competiciones europeas. - Diversos premios individuales, cuya denominación evoca a grandes futbolistas y entrenadores del fútbol gallego. Además de los habituales al máximo goleador, asistente, mejor entrenador o mejor portero, también se incorporan premios al mejor jugador de la categoría (en 1ª), mejor jugador gallego y mejor jugador gallego emigrado. - Selección nacional completamente jugable en competiciones internacionales, con cuerpo técnico específico para absoluta, sub 21 y sub 19. - Normas específicas de la competición: 1. Límites de jugadores no gallegos y foráneos para fomentar la contratación de jugadores gallegos. Se establece un cupo para jugadores no gallegos, con mayor presencia para aquellos con nacionalidad de aquellos países con vínculos estrechos con Galicia, y otro para el resto. cada categoría, los cupos son los siguientes: - Primeira División: Máximo de 10 jugadores “comunitarios” y 4 “extracomunitarios”. - Segunda División: Máximo de 7 jugadores “comunitarios” y 2 “extracomunitarios”. - Terceira División (Grupos Norte y Sur): Máximo de 5 jugadores “comunitarios” y 1 “extracomunitario”. - División Provincial: Máximo de 4 jugadores “comunitarios”, sin posibilidad de inscribir jugadores “extracomunitarios”. Los cupos no son acumulativos: se podrá tener un máximo de 10 jugadores comunitarios, de los cuales 4 podrán ser extracomunitarios, no 10 jugadores comunitarios + 4 jugadores extracomunitarios. Los países considerados como comunitarios son los siguientes: Alemania, Angola, Argentina, Australia, Brasil, Cabo Verde, Cuba, España, Estados Unidos, México, Portugal, Suiza, Uruguay y Venezuela. 2. Remuneraciones económicas generosas (3M en 1ª por participar, 500k en 2ª, 50k en 3ª), así como premios por posición (6M para el ganador en 1ª, descendiendo progresivamente hasta 250k para el décimo). … y muchas cosas más. Instrucciones de instalación: Para la Base de Datos: extraer el archivo “G2024-1” en el directorio “D:\Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2024\editor data”. Para los nombres de clubes editados, deben extraerse los archivos “España” y “Club, Stadium and country Names” en el directorio “C:\Steam\steamapps\common\Football Manager 2024\data\database\db\2300(y siguientes)\lnc\all”, sobreescribiendo el archivo preexistente. En el caso de que exista más de un directorio en la carpeta DB (tendrán la nomenclatura 2300, 2310, 2400… correspondientes con las actualizaciones del juego), debe añadirse en todas aquellas carpetas que contengan el destino “Inc\all”, tal y como se indicó previamente. Se recomienda el uso del mod FM24 Real Name Fix, disponible en FMSite, que añade el nombre real a todos los equipos del juego que no lo tienen. Las instrucciones para su instalación y uso están en la propia página. Los archivos “España” y “Club, Stadium and country Names” de este mod se han modificado desde el archivo base del Real Name Fix. Si se emplea el Real Name Fix, es ESENCIAL que el archivo incorporado en esta base de datos se añada DESPUÉS del Real Name Fix, no antes, si no, los nombres de los equipos gallegos no aparecerán de forma correcta. Para los escudos, extraer la carpeta “logos” en el directorio “D:\Mis Documentos\Sports Interactive\Football Manager 2024\graphics” (si no existe ninguna carpeta denominada “graphics”, debe crearse una con ese mismo nombre). Recomendaciones de juego: Se recomienda jugar marcando las siguientes casillas de Opciones Avanzadas: “No añadir empleados clave” y “Añadir jugadores a equipos jugables” (especialmente útil para el cuarto nivel de fútbol, en los superiores no sería necesario). En la Base de Datos (arriba a la derecha), se recomienda seleccionar el país “Galicia” y marcar las opciones “jugadores con residencia en el pais” y “jugadores nacionales”. Última actualización: 21/03/2024
  1. A mí me está encantando, el ME está más logrado y, además, los jugadores hacen bastante lo que les pides (incluso regatear, quizás no al nivel de la realidad, pero sí mucho más que en anteriores ediciones). Ahora que comentas lo del 4-4-2, yo estoy jugando con el Luton con ese sistema, con bloque bajo y bastante metidos atrás, pero desplazando al lateral derecho al medio como Carrilero Inverso y creando una especie de 3-5-2 (los extremos juegan a banda natural). Y teniendo en cuenta lo mala que es la plantilla, está funcionando bastante para dar salida de balón, y lo único que se resiente, si uno de los pivotes sube demasiado, es que nadie llega a cubrir la banda derecha (cosa lógica, dada la asimetría del sistema). A ver si pruebo con tácticas con mayor control del balón y presión elevada, pero por ahora, lo que pretendo hacer en la táctica se ve en el campo, y eso no es poco decir.
  2. Yo tenía entendido que eran necesarias 3 horas, pero igual me equivoco. Varios youtubers han insinuado que sería sobre las 16.00 horario británico, pero me da que será un poco más tarde. Apostaría por las 19.24 (GMT+1).
  3. Yo lo tengo decidido desde junio: este año toca probar con el Luton Town, va a ser todo un reto mantenerlos en la Premier con 50 peniques, dos palos y una piedra.
  4. Yo no he probado con mi cara (nunca lo hago, ya me tengo muy visto), pero sí he subido varias imágenes y no he ha dado problemas. Es cierto que he tenido que hacer más pruebas, igual es que hay que tener más cuidado con los puntos, no sé.
  5. El año pasado lo sacaron a las 00:00 o 1:00, si no recuerdo mal. Pero en el foro de Sigames ya mencionaron que no tienen una política definida al respecto y que puede ser a cualquier hora. Yo creo que lo sacarán de madrugada, o lo supongo, porque este año no hubo (ni habrá) ninguna actualización grande pre-release, y deben de tener muchos arreglos para bastantes cosas pendientes de salir.
  6. Desde el año 2011, edito una DB para el fútbol gallego, con selección oficial plenamente funcional en competiciones internacionales, sistema de ligas propio (con su respectiva normativa, con casi 130 equipos jugables) un sistema de copas por comarcas, premios individualizados, y otros muchos items que tampoco es necesario desglosar. Todo lo que dices es posible, con la única duda de cómo esté codificado el sistema para que surjan regens con nacionalidad vasca, pero en todo caso, creo que puede ser subsanable, quizás el mayor problema sería que algunos jugadores preferirían ser convocados por la española. Mi situación laboral no me deja demasiado tiempo como para explicar todo el trabajo de casi una década de ensayo y error, pero no quería dejar pasar la oportunidad para animarte a seguir adelante, yo disfruté tanto editando la DB a mi gusto como jugándola. Y empecé igual que tú, sin tener ni puñetera idea de cómo funcionaban según que cosas en el Editor, pero he ido aprendiendo con el tiempo. Si tienes ganas de hacerlo y algo de tiempo, te recomiendo ir aprendiendo poco a poco, es la única forma en la que podrás hacer lo que quieras, siempre puedes revisar aquí o en Sigames algunas de las cuestiones, hay buenos tutoriales para casos concretos. Si quieres alguna base de la que aprender, te puedo pasar mi DB para que veas como funciona un sistema creado desde 0 y así replicar aquello que más te inetrese. Si te interesa, mándame un MP
  7. Lo único que se me ocurre, a modo de experimento, es simular dos temporada hasta la penúltima jornada de la segunda (al establecerse la Segunda B Pro, el ascenso es por puntos, no por playoff), para después puntos y propiciar el ascenso de un filial (probaría con dos, el Celta B y otro al azar). Si asciende, es un error y puedes darle la vara a los de SIgames con datos. Si corre el ascenso al siguiente, era un problema de la Beta, o de a saber qué.
  8. Igual es algo propio de la partida, quizás alguna incompatibilidad con algún archivo incluido extra. He revisado la DB del juego en el Editor, y en los atributos del Celta B figura como que no pueda jugar en la misma categoría que el equipo principal, es independiente de las normas de la liga.
  9. Mejoró, pero no lo suficiente, y sigue dependiendo de las ligas que estén cargadas. Ya digo, si no juegas muy rápido o no tienes tiempo para hacerlo, no creo que suponga un gran problema iniciar partida.
  10. En Sigames han puesto un mensaje oficial diciendo que es un asunto de máxima prioridad, no saben cuándo podrán solucionarlo (el problema viene del exceso de jugadores que quedan libres por los cambios económicos del COVID, por lo visto), pero que será compatible con las partidas guardadas. https://community.sigames.com/topic/539021-youth-intake-broken-just-like-beta/?do=findComment&comment=12831141 Si no jugáis demasiado rápido, yo creo que es posible ir avanzando poco a poco sin que el problema afecte demasiado.
  11. Que un juego plantee percepciones "dudosas" sobre el papel de un jugador en un equipo... a mi modo de ver lo hace mejor, no peor. Cada técnico proporciona unas recomendaciones en función de cómo entiende el fútbol aunque puedan parecernos incorrectas, en eso radica el fútbol mismo. Estaremos aburridos de ver alineaciones absurdas con ESE JUGADOR que tanto odiamos que mantiene la titularidad de forma sempiterna. De hecho, lo irreal sería que el segundo entrenador diese siempre con la clave, acabaría por perder el sentido el juego. Si son segundos entrenadores, es por algo, no? Pero bueno, tampoco descarto que Zidane esté bugeado en esta última versión
  12. A mi es que con el Türkgücü, lo que me pide el cuerpo es jugar solamente con turcos o turcoalemanes, me encanta jugar con limitaciones "etnopolíticas" en la contratación No se como ponderas los retos, simplemente es la forma que más me haría disfrutar de la partida. Lo de los Andorranos lo pensé, pero es que, a día de hoy, el nivel del fútbol andorrano es particularmente bajo (dentro de sus propios estándares, claro). Dudo que se pudiese asentar uno ni en 2ª Federación, o como se vaya a llamar.
  13. Gracias por la respuesta. Entiendo que lo que habría que hacer es mejorar mucho el equipo, mejorar los resultados en Europa, mejorar los rankings de Liechtenstein y que se pueda volver a jugar en EL años más tarde. Vamos, una carambola aún mayor
  14. Sería hipócrita por mi parte decir que no me parece interesante Es posible que me una. ¿Has pensado en alguna limitación en la partida base?
  15. Regates al portero yo he visto alguno, pero al 99% son por velocidad. Lo que, por otra parte, es totalmente realista, la mayoría de goles en los que el portero recibe un regate suele ser en esas circunstancias, no se regatea a un portero como se regatea a un defensa. En todo caso, el déficit del regate en la visualización del ME es más bien la ausencia de éstos en el desarrollo general del juego. Este año he visto algún recurso técnico más, pero aún es bastante pobre al respecto. Se ven algunos regates por velocidad, y el atacante ya no deja atrás al marcador por ciencia infusa, pero siguen faltando controles de balón y recursos técnico a un nivel muy básico. No es que todos tengan que hacer bicicletas o lambrettas, pero pases de tacón, determinadas recepciones y controles orientados, amagos corporales, giros y pisadas de balón... no se le ven ni a Messi, y son cosas que se hacen en una pachanga de colegas (o que se hacían, con las restricciones llevo un montón de tiempo sin tocar balón ). Pero bueno, con que se vaya avanzando a este respecto solucionando incongruencias anteriores, yo, por lo menos, me doy por satisfecho. Este año se han puesto a ello y el resultado es positivo.
  16. Yo hoy casi lloro con una vaselina en un 1 contra 1, el portero se adelantó para cubrir hueco (tendencia destacada en sus atributos) y el delantero aprovecho su salida para picar el balón y marcar, tal y como hubiese hecho cualquier punta. Hasta me dio igual que el portero en cuestión fuese el de mi equipo Sigue teniendo sus defectos, que conste. Por ejemplo, el balón a veces llega a parecer un Nivea, es cierto que actualmente los balones de fútbol tienden a volar de más, pero a veces es demasiado. En todo caso, el avance es significativo, y la experiencia es muy inmersiva, da gusto ver partidos así, incluso aunque los gráficos sigan siendo del Pleistoceno informático.
  17. A mi modo de ver, la mejora es substancial, pocas he visto tan buenas entre una edición y otra. Se han centrado en errores particularmente notables, aunque algunos sean detalles, y los han subsanado en su mayoría. Yo destacaría la fluidez del juego (a veces, incluso, excesiva), da la sensación de que interactúan, con movimientos mucho menos robotizados. Se nota especialmente en ataque, en defensa sigue habiendo algunos errores. El defecto más gordo que veo es en los penaltis. Hay demasiados, incluso en ligas sin VAR, deberían revisar el algoritmo. Por otra parte, y aunque creo que algo ha mejorado al respecto, los lanzadores se siguen quedando clavados despues de tirar y fallar, y es una cosa que a mi, por lo menos, me saca mucho del juego. Hay pocas cosas más anticlimáticas que un futbolista que falla un penalti y no lucha por el rechace.
  18. Más allá de este debate, que personalmente no me interesa demasiado, lo que verdaderamente me sorprende es que haya habido gente que, en un par de días de Beta, haya tenido el tiempo suficiente para "hacer grande a un equipo pequeño". Yo acabo de empezar el mercado de invierno, y arranqué en octubre, y tampoco creo que haya ido especialmente lento
  19. No es exactamente lo mismo que había, pero tendrá que valer. Muchas gracias!
  20. ¿Alguno sabe como poder revisar la clasificación durante el partido? Los datos salen automáticamente entre jugada y jugada, pero no sé si se puede ver de forma manual mientras se juega el partido, o aunque sea pausándolo.
  21. A veces es difícil entenderlo a través de una pantalla, no pretendía saltar con tanto entusiasmo Si no recuerdo mal, mencioné el caso del Deportivo y, en general, los equipos gallegos de segunda b (ahora, por desgracia, no hace falta diferenciarlos ).
  22. No hace falta que os lo toméis a lo personal, es un problema que veo a través de una revisión de los datos, y que no tiene más afán que el constructivo. Pero ya que lo mencionas, decir que me ofrecí hace uno o dos años, con la misma buena intención que transmití este comentario, ofrecimiento para el que nunca recibí respuesta. No pretendo hacer de menos vuestro trabajo, he editado DB para algunos mods en otros juegos, con no pocas descargas, y me hago una idea de lo que puede ser. Pero hay errores que llaman la atención, y que creo que deberían ser subsanables, y la única forma de hacerlo, para mí, es plantearlos. No me parece lo más adecuado salir por este tipo de tangentes, para ninguna de las dos partes. Al final, todos queremos lo mismo.
  23. A ver si hoy a la noche tengo algo más de tiempo (apenas pude jugar una hora), pero por lo de pronto, las impresiones son bastante buenas. - Va todo rapidísimo. Guardado y carga son bestiales, y en general, todo va sobre raíles. Ya que el juego no exige demasiado a la tarjeta gráfica, es de agradecer que vaya todo tan fluido. El FM20 ya mejoraba al 19 en este sentido, pero en esta edición se han superado. - Dentro de la fluidez, es de destacar la que muestra el ME. Sigue teniendo algunos errores, pero en general, la forma de visualizar el partido es mucho menos robótica y mucho más fluida. Me da la sensación de que es mucho más inmersivo, y que las decisiones son más lógicas, aunque aún veo algún fallo. Tengo que acostumbrarme a la nueva visualización del partido, que hay cosas que aún no se dónde están, pero a priori, estoy contento. - Las ruedas de prensa son un poco más engorrosas, pero mucho más realistas, y da la sensación de que "sirven para algo". Veremos si no se vuelven repetitivas, o si, por lo menos, tardan más en hacerlo. La gestualidad puede parecer una tontería, y a veces seguro que nos pondrá de los nervios, pero pienso que ayuda a plasmar con mucho más detalle la complejidad de la gestión del vestuario. Lo poco que he podido ir viendo, me da la sensación de que puede provocar distintas reacciones en los miembros del equipo y dar pie a muchas estrategias de gestión del vestuario, que por mucho que no gusten a algunos usuarios, en la vida real es tan importante como la táctica. Espero que estén bien implementadas, necesito bastante más tiempo para confirmar que sea así. - No he podido más que ojear las recomendaciones de los ojeadores, pero me gusta tal y como lo han planteado. - En general, me da la sensación que en esta edición se han centrado en mejorar aquellas cosas que "suspendían la incredulidad". Muchas de estas virtudes que cito han arreglado cosas que ya estaban, pero que tenían defectos, grandes o pequeños, que reducían el valor de la experiencia y que te hacían ver que estásbas en un juego. Personalmente, me gusta que hayan incidido, precisamente, en el hecho de intentar hacer la experiencia completa y próxima a la realidad, dentro de esta flexibilidad que proporciona el juego para crear una partida "a tu medida", cuestión que, especialmente para los que somos particularmente raritos para escoger equipo y proyecto, es de agradecer. Sí, son detalles (aunque lleven mucho trabajo pulirlos), pero es que al FM no le hace falta reformularse cada año, diría que sería contraproducente. Me gusta que hayan adoptado esta línea a seguir, pienso que es la que puede hacer al juego mejor de lo que ya es. Quizás sea lo que más me alegra de esta edición. Lo malo: - Sigo viendo algún defectillo en el ME de los que decían que iban a corregir, sobre todo respecto a la ausencia de pases dentro del área. Solo pude jugar un partido, así que le daré algo de margen, pero me quedó la mosca detrás de la oreja. También me dio la sensación de que van algo "lentos", fluidos, pero lentos, pero esto no se si es más bien impresión mía. - Parece que no han revisado mucho la DB. Ya no es que jugadores de segunda o segunda b española sigan en posiciones que no son la suya, son fallos como los de no mejorar atributos en ataque, así como en el rol, a jugadores como Marcos Llorente, por ejemplo. Por lo que vi en Sigames, parece que este año están bastante más receptivos a este tipo de modificaciones, así que espero que lo subsanen. - Me ofrece ciertas dudas la evolución económica del mercado fuvtolístico que han planteado en función del COVID. La idea me parece buena, pero no sé los criterios que han planteado para ir planteando "la recuperación". No deja de ser una predicción (como lo será la suya también, claro), pero no creo que los mercados futbolísticos vuelvan a la burbuja de 2016-2019, de hecho, ya en el verano de 2019 daba la sensación de cierta bajada (con la excepción de la Premier). Será algo que iremos viendo a medida que avancemos en nuestras respectivas partidas. Yo tengo una 1050 y me va perfectamente. Tengo un ordenador relativamente potente con buen procesador y RAM, pero no tuve el más mínimo problema.
  24. Por lo de pronto, veo que va como un tiro. Es verdad que lo acabo de instalar en un SSD, pero igualmente, va rapidísimo.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.