-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
29 de mayo de 2027 | Señal de Movistar + - Final de la Champions League, Johan Cruiff Arena, Amsterdam Suena – Música de Champions CARLOS MARTÍNEZ: Susana, devolvemos la conexión al estudio. ¡Qué espectáculo de final! Se va a estar hablando de ella semanas, quizá meses. Una de esas noches que quedarán guardadas en la historia del fútbol europeo. SUSANA GUASCH: Gracias, Carlos. Acaba de terminar en Amsterdam una final absolutamente inolvidable. Un partido con un ritmo frenético, con dos equipos que han llevado su físico al límite y que durante casi 70 minutos no han permitido que nadie se despegase en el marcador. Una final abierta, valiente, con alternativas, y que ha tenido de todo. AXEL TORRES: Y una final histórica también por números. La última vez que tuvimos una final de la Copa de Europa con siete goles fue en los años 50, tele en blanco y negro: aquel 4-3 del Real Madrid al Stade de Reims. Desde entonces, nunca había vuelto a pasar… y mucho menos con un tramo final tan desequilibrado. Si quitamos, claro, la prórroga de 2014, cuando el Atlético se vino abajo tras el gol de Ramos en el 93. Esa prórroga fue una masacre. GUILLE UZQUIANO: Hay otro precedente: el 4-3 del 56 fue el inicio de sus cinco Copas de Europa seguidas, y luego ya, la más goleadora fue el 7-3 del 70 contra el Eintracht de Frankfurt. Pero vamos, que hoy… hoy hemos visto algo muy poco habitual. SUSANA GUASCH: Pero no estamos hoy aquí para hablar del Real Madrid. Después de una final tan sorprendente, tan espectacular y tan intensa… sin duda la imagen de la noche, de la semana, del año, es esta que se está mostrando ahora mismo en pantalla. SUSANA GUASCH: Así es, amigos. El Atlético de Madrid es campeón de Europa. Por primera vez en su historia, el club rojiblanco levanta la Champions League… y lo ha hecho con un impresionante 2-5 ante un Manchester City que ha firmado uno de sus peores partidos de la temporada. Una semana que podía ser histórica para ellos con un posible triplete… se ha convertido en un derrumbe: han perdido FA Cup y Champions en apenas diez días. FERNANDO TORRES: Un triplete que sí ha conseguido el Atleti. Es increíble decirlo: tres veces a Neptuno en la misma temporada. Desde el doblete del 96, el Atlético no había vuelto a ganar más de un título en un mismo curso. Y este año… Supercopa de España, Liga y, por fin, la Champions. Historia pura. No me quiero ni imaginar cómo tiene que estar Neptuno ahora mismo y cómo estará Don Luis en el 3er anillo viendo a su Atleti. AXEL TORRES: Lo primero que hay que decir es que, pese al 2-5, el partido ha sido igualadísimo hasta el minuto 68. Las estadísticas lo reflejan bien: 15 tiros del Atleti, 13 del City; posesión ligeramente rojiblanca con un 53%; xG muy parejo… ha sido un duelo de tú a tú. GUILLE UZQUIANO: Pero claro, el Atlético ha sabido golpear en los momentos clave. Ferran Torres abre el marcador con un golazo, Samu Omorodion firma un doblete en una noche descomunal y lo de Halseth Nypan… bueno, ese chico hoy ha jugado como una estrella establecida: gol, asistencia, dirección de juego, personalidad. FERNANDO TORRES: Esto es mucho más que un resultado. Es romper una maldición de décadas. Yo sé lo que es jugar finales así, sé lo que es perderlas… y ver a este equipo levantar la Copa es emocionante. Es la culminación del proyecto que inició la familia Ressler hace tres temporadas. En solo tres años: Champions, Liga, dos Supercopas y la Copa del Rey. Poca gente podía imaginar un cambio tan rápido. SUSANA GUASCH: Nos vamos al césped del Johan Cruyff Arena, donde los jugadores siguen celebrando en el centro del campo con la copa. Ricardo Sierra, cuéntanos. RICARDO SIERRA: ¡Qué ambiente, Susana! La afición del Atlético está cantando a pleno pulmón. Los jugadores llevan ya varios minutos haciendo la vuelta de honor, abrazándose, llorando algunos… es una explosión de felicidad. Hemos conseguido arrancar de la celebración al MVP de la Final. Tenemos aquí con nosotros al crack Halseth Nypan. Halseth, enhorabuena. Gol, asistencia… ¿qué significa esto para ti? HALSETH NYPAN: Gracias. Es el mejor día de mi vida como jugador. El equipo ha estado increíble y esto es para la afición. Siempre he soñado con jugar partidos así… pero ganar una Champions, y de esta manera, es algo indescriptible. ¡Qué te voy a contar! RICARDO SIERRA: ¡Bueno! Nos arrebatan a la estrella noruega. Se lo ha llevado Pablo Barrios prácticamente en brazos. ¡Gracias, Halseth. Disfrútalo! Vuelvo contigo, Susana. SUSANA GUASCH: Vamos a entrar ya en lo que ha pasado sobre el césped, porque ha sido una final muy densa, muy física… y con fases muy diferenciadas. El partido se ha dividido en tres fases muy bien diferenciadas. FERNANDO TORRES: Ha sido una primera mitad de muchísimo ritmo, con los dos equipos presionando a la vez, muchas interrupciones, mucho duelo individual. Incluso decisiones que han condicionado cosas pronto, como esa amarilla a Dedic en la media hora. Es verdad que la falta a Saka es inapelable, pero Marciniak ha puesto el listón muy alto. AXEL TORRES: Sí, y eso ha obligado al Atlético a reajustar mecanismos. Pero dentro de esa igualdad tan marcada, el primer golpe lo da una jugada muy típica del equipo: saque de banda, combinación rápida, Nypan filtrando ese pase tan suyo, y Ferran que controla perfecto de espaldas, se gira y define abajo. Ederson llega a tocar… pero entra. Ha sido la primera de las acciones determinantes de Ederson. Pero determinantes para mal… GUILLE UZQUIANO: Gol que además nace de la valentía. El Atlético estaba atando bien al City, pero fue inteligente para encontrar ese espacio. Aun así, el City llega vivo al descanso porque su gol es muy “ellos”. Balón de Doyle al área pequeña, Haaland le gana la posición a Zabarnyi, diría que la única vez que lo consigue en toda la final, y define entre las piernas de Oblak. Duro para irse al descanso. SUSANA GUASCH: Una primera parte de desgaste puro. Igualdad total, sin ningún dominador claro, y con la sensación de que esto se iba a decidir por detalles pequeños. Durante los primeros 45 minutos, todo apuntaba a que el partido se decidiría por algún error puntual o alguna chispa de genialidad. Y entonces… vuelve el descanso, salen los equipos y ya sí, cambia el partido. FERNANDO TORRES: Cambia muchísimo. El Atlético entra a la segunda parte con otro ritmo, con una agresividad en la presión que ya no suelta. Y, sobre todo: con Nypan y Veiga manejando absolutamente todo. AXEL TORRES: El 1-2 es una obra de convicción. Salida limpia, Veiga ve el espacio, lanza ese balón bombeado… y Samu, que había estado fajándose con los centrales, se lanza a la carrera, orienta el control, arrastra a dos defensores del City con él, que no lo alcanzan ni en moto y mete un zarpazo desde 20 metros. Golazo de delantero grande. Como dijo Fernando en la previa: "El que esté más enchufado de los dos delanteros, puede decidir la Final." Y es verdad que Haaland ha marcado primero, pero el trabajo de Samu ha sido monumental. GUILLE UZQUIANO: Y siete minutos después, la jugada de estrategia. Córner en corto, Veiga que no se precipita, levanta la cabeza, pone un centro quirúrgico al segundo palo y Pau Torres entra como un tren. Ese 1-3 hace daño de verdad. El City queda totalmente tocado. Algo así desequilibra la eliminatoria por completo. SUSANA GUASCH: Y la final se abre por completo en los últimos minutos, porque el City ve que tiene que recortar distancias. Un gol antes del 80 podía volver a meterlos en el partido. Pero el Atleti no se ha descompuesto, ni se ha desconcentrado y ha dado la puntilla. FERNANDO TORRES: El 1-4 es precioso por puro carácter competitivo. Jelert pone el centro pasado, Mastantuono,que cambia la circulación desde que entra, rescata un balón imposible y lo cuelga de nuevo a la olla de primeras. Samu, sin oposición, cabecea fuerte ante la pasividad en la salida de Ederson. Segundo error del brasileño bajo palos y el partido decantado ya totalmente. Minuto 81 y 1-4. AXEL TORRES: El City responde tarde con el 2-4, ya en el minuto 86: disparo de Foden, que es capaz de infiltrarse en el inexpugnable área del Atleti, rebote en Valbuena, y Bernardo le pega de primeras y sorprendiendo a Oblak. Ya era más orgullo que otra cosa. GUILLE UZQUIANO: Y la guinda llega en la última jugada. Córner de Hickey, mal despeje de Ederson, Mastantuono reacciona rápido, Zabarnyi descarga para Nypan… y el noruego se quita a Rubén Dias con una facilidad insultante para luego chutar centrado. Y otra vez Ederson no está bien. Un final perfecto. SUSANA GUASCH: Una segunda parte de autoridad absoluta, marcada por nombres propios, decisiones tácticas… y un conjunto que fue superior en casi todo. El Atlético le ha ganado al City por acierto, calidad, empuje… Vamos con la pizarra, porque aquí hay mucha tela que cortar. Ha sido una final en la que los dos entrenadores se han movido, pero uno ha marcado la diferencia. AXEL TORRES: Klopp gana la partida con bastante claridad. Los ajustes, los ritmos, las alturas… todo. La entrada de Mastantuono cambia por completo la orientación hacia fuera, generando líneas de pase constantes para Jelert y Hickey. Roony Bardghji no ha estado bien, las alternativas pasaban por meter a Van Persie en la banda, que te da más llegada pero pierdes presencia en banda o mover a Nypan al costado, pero estaba demasiado bien en el centro. Mastantuono ha entendido perfectamente lo que necesitaba el partido y ha interpretado las órdenes con eficacia. FERNANDO TORRES: Y hablando de Hickey: el plan se altera por esa amarilla de Dedic. El City estaba atacando mucho ese lado y había riesgo. Klopp lo rearma muy rápido, y Hickey le responde con una final enorme. Este año ha perdido peso, porque Dedic ha caído de pie en el equipo, pero el escocés responde siempre. GUILLE UZQUIANO: En cambio, los cambios del City no funcionan. De Bruyne entra pero no acelera nada, Aké, Nunes y Rico Lewis han sido intrascendentes… Y en el campo Saka ha estado totalmente anulado, Rodrygo y Rodri Hernández muy grises y Gvardiol… pues superado casi todo el rato. El problema no era solo individual: el equipo nunca encontró fluidez. AXEL TORRES: Y ojo a Pau Torres y Zabarnyi. Haaland solo les gana un duelo en toda la final. El resto, anuladísimo. Controlan altura, temporizan perfecto, no conceden ruptura. FERNANDO TORRES: El medio del campo es donde el Atlético construye la victoria. Veiga está enorme con esas dos asistencias y esa capacidad para leer los espacios, pero lo de Nypan es de estrella mundial. Interpreta la presión, maneja las alturas, filtra, acelera… y encima marca y asiste. Ha estado en todos sitios. GUILLE UZQUIANO: En las bandas defensivas hay duelo parejo. Doyle sale reforzado por la asistencia, pero el dominio general es rojiblanco. Y hay dos momentos clave: El 1-4, que sentencia emocionalmente la final. Y, por desgracia para el City, el partido de Ederson. Falla en tres goles, da sensación de inseguridad constante. SUSANA GUASCH: Para cerrar este bloque, lo dejamos claro: Jugador que cambia la final: Halseth Nypan. Fallo que condena al City: El partido de Ederson. FERNANDO TORRES: Para mí esta final es especial. Es cerrar heridas. Es ver por fin a este club levantar aquello que tantas veces se le escapó. Esta generación se lo ha ganado. Y lo que más me alegra es ver que lo han hecho con personalidad, con fútbol y con un proyecto sólido detrás. Una reconciliación y recompensa para los guerreros de Heysel, los Reina, Adelardo, Luís Aragonés, Javo Irureta… y para la generación de la primera etapa del Cholismo que sufrió esas dos finales. En especial para Koke y Giménez, que estuvieron en las dos y sufrieron la cara más amarga de este deporte. SUSANA GUASCH: Volvemos al césped, donde Ricardo Sierra continúa con los protagonistas de esta noche histórica. Ricardo, adelante. RICARDO SIERRA: Gracias, Susana. Estoy aquí con uno de los grandes nombres de la final… y de toda la temporada. Samu Omorodion, máximo goleador de LaLiga, Bota de Plata de la Champions y elegido Mejor Jugador Joven de Europa. Samu, enhorabuena. Dos goles hoy, título europeo y cierre de año absolutamente espectacular. SAMU OMORODION: Muchas gracias, Ricardo. Es difícil procesarlo. Estoy feliz, orgulloso… esto es un sueño. Siempre digo que lo más importante es el equipo, pero personalmente… vivir esto con 23 años es increíble. Todo el trabajo, todo el sacrificio… ha merecido la pena. Es una temporada que va a estar en la memoria de todos durante toda la vida. RICARDO SIERRA: ¿Pensabas en algo cuando ha pitado el árbitro? Te hemos visto arrodillarte y llevarte las manos a la cara. SAMU OMORODION: Pensaba en mi familia. En los que han estado siempre. Y en todos los que creyeron en mí incluso cuando no jugaba. Esto es para ellos… y para la afición del Atleti. El primer año lo pasé mal e incluso llegué a verme más fuera que dentro. No sabes cómo me alegro de haber tomado la decisión correcta y quedarme aquí… RICARDO SIERRA: Estamos ahora con Koke, el capitán, el hombre de la foto de la noche. Koke, enhorabuena. Por fin abrazáis la Orejona. KOKE: Gracias. No tengo palabras. Hemos perseguido esto toda la vida. Hoy… hoy el Atleti está en el cielo. Después de 17 años en este equipo, casi al final de mi carrera, con dos finales perdidas detrás… Esto es inolvidable. RICARDO SIERRA: Tu abrazo con Oblak al acabar… ha sido de lo más emotivo que hemos visto en una final. ¿Era un mensaje? ¿Era una despedida? KOKE: Jan es historia del Atlético. Lo que hemos vivido hoy lo hemos vivido juntos, y ese abrazo era por todo lo que hemos pasado. No es momento de hablar del futuro, Ricardo. Hoy sólo toca celebrar. Lo que venga… ya vendrá. RICARDO SIERRA: Y cierro con el entrenador del campeón de Europa. Jürgen Klopp, vuelve a ganar la Champions… esta vez con el Atlético de Madrid. Jürgen, enhorabuena. JÜRGEN KLOPP: Gracias, Ricardo. Esto… esto es increíble. Cuando volví al fútbol después del descanso que necesitaba, jamás imaginé que mi primer año en España acabaría así. Hemos batido récords, hemos ganado un triplete, hemos jugado un fútbol valiente… estoy muy orgulloso. RICARDO SIERRA: ¿Ha habido nervios hoy? ¿O la semifinal contra el Real Madrid os convenció de que podíais con todo? JÜRGEN KLOPP: Siempre hay nervios, pero después de eliminar al Madrid supimos que estábamos preparados. Ese fue el punto de inflexión. Hoy hemos jugado con personalidad, sin miedo, y al final… merecimos ganar. Más que presión, he sentido alegría. Mucha alegría. RICARDO SIERRA: Gracias, Jürgen. Enhorabuena. Susana, vuelvo contigo al plató. SUSANA GUASCH: Nos vamos a Madrid porque las imágenes son absolutamente espectaculares. Helena Condis está en Neptuno, epicentro de la locura rojiblanca. Helena, ¿qué está pasando ahí? HELENA CONDIS: ¡Susana, esto es una barbaridad! Las calles alrededor de Neptuno están colapsadas. Miles y miles de aficionados están celebrando el primer título de Champions de la historia del Atlético. La gente está subida a farolas, a marquesinas, ondeando bufandas, cantando el himno sin parar… He hablado con la Policía Nacional hace unos minutos y me confirman que hay cierres de tráfico en todo el Paseo del Prado, Felipe IV, Lope de Vega, Plaza de las Cortes… medidas especiales de seguridad y un despliegue reforzado para evitar avalanchas. De momento, el ambiente es festivo y muy, muy emocional. AFICIONADO 1: ¡LO HEMOS GANADO! ¡POR FIN! ¡POR FIN! Esto… esto no lo he visto en mi vida. ¡Gracias Atleti! ¡Me voy a tatuar la fecha y la cara de Nypan en el culo! AFICIONADO 2: Es el día más feliz desde que nací. ¡Triplete! ¡Somos campeones de Europa! ¡Que bueno que viniste Jürgen! HELENA CONDIS: Y atención porque el club espera llegar esta misma noche. El avión con la expedición del Atlético despegará desde Amsterdam en unas dos horas. Cuando aterricen en Barajas… esto puede multiplicarse. Esto va para largo y más de uno no va a dormir en casa esta noche. Vuelvo con vosotros. SUSANA GUASCH: Lo que ha conseguido hoy el Atlético es entrar en un club muy exclusivo. El de los equipos con una Copa de Europa. Sólo 25 equipos en toda la historia han conseguido levantar la Champions y hay equipos históricos como Celtic, Feyenoord, Hamburgo, Steaua, PSV, Estrella Roja, Marsella, Dortmund, Aston Villa, Manchester City… y ahora también, el Atlético de Madrid que pueden presumir con orgullo de llevar el parche con el trofeo en la manga. El Atleti empieza hoy a escribir una nueva historia. GUILLE UZQUIANO: Y se convierte en el tercer club español en ganarla, sólo por detrás del Real Madrid y el Barcelona. Esto es histórico a todos los niveles. El impacto en el ranking UEFA va a ser enorme. El Atleti va a subir muchas posiciones y va a consolidarse entre los gigantes de Europa. AXEL TORRES: Además del prestigio, están los ingresos: el premio por ganar la Champions, el market pool, la exposición internacional… y la clasificación para dos competiciones. La primera, la Supercopa de Europa en el Telia Parken el 11 de agosto contra la Fiorentina. GUILLE UZQUIANO: Y la segunda, el nuevo Mundial de Clubes, que vuelve en 2029 tras la edición de 2025 que ganó el Milan. El Atlético ya está dentro del formato. Pero de aquí a 2 años, a lo mejor Koke y Giménez son preparadores del Juvenil. SUSANA GUASCH: Por cierto, el Equipo de la Temporada de la Champions tiene tres rojiblancos: Marcos Llorente, que vuelve a aparecer en momentos grandes, Halseth Nypan y Samu Omorodion. La portería es para Courtois, y el resto… todo del City. AXEL TORRES:: Al final ha pesado mucho las buenas eliminatorias del City en esta decisión. Pero de esta final no se va a olvidar nadie, aunque haya 7 jugadores del City en el equipo de la temporada. SUSANA GUASCH: Vamos a ir cerrando, pero antes quiero preguntaros a todos por tres cosas: MVP del partido, entrenador más acertado… y qué supone esta Champions para el Atlético de Madrid. AXEL TORRES: MVP, para mí, Nypan. Dominó absolutamente el ritmo del partido. En la pizarra, Klopp estuvo brillante, especialmente con el ajuste de Mastantuono. Y en cuanto al Atleti… esto puede cambiarlo todo. A partir de hoy, se les mirará como un grande. GUILLE UZQUIANO: MVP Samu, por los dos goles y la presencia. El técnico más acertado… Klopp, sin duda. Y lo que supone esta Champions es una confirmación: el proyecto está al nivel del Madrid, del City, del Bayern. Ya no es aspirante. Es campeón. FERNANDO TORRES: Para mí el MVP es el grupo. Hoy han ganado todos. Y lo que supone… mira, Susana, el Atleti es parte de mí. Yo sé el dolor que traíamos de Lisboa y Milán. Hoy… hoy se cierra un ciclo. Hoy somos campeones de Europa. Es precioso. SUSANA GUASCH: Ricardo, última conexión contigo. RICARDO SIERRA: Hola Susana. Los jugadores ya se marchan al vestuario dónde van a continuar con la fiesta, pero con la vista puesta en salir para el aeropuerto. Han visto las redes sociales y han alucinado con lo que se está montando en Neptuno. Hay muchos aún con lágrimas después de las clásicas fotos con las familias. Hoy comienza una celebración que durará semanas en la afición del Atlético. Vuelvo al estudio. SUSANA GUASCH: Ha sido un placer acompañarles en esta noche irrepetible. Antes de despedir, quiero darle la palabra a una leyenda del club, a un capitán eterno. Fernando, tus últimas palabras. FERNANDO TORRES: Cuidad esto. Cuidemos al Atleti. Quererlo no es sufrir… es vivir noches como esta. Disfrutadlo. Hoy, todos juntos… somos campeones de Europa. SUSANA GUASCH: Gracias, Fernando. Y nos despedimos con las imágenes en directo desde Neptuno. Madrid es rojiblanca. El Atlético de Madrid… campeón de la Champions League. Datos del partido | City: Alineación – Estadísticas | Atletico: Alineación – Estadísticas | Cuadro del torneo
- El Espíritu de Don Luis - Reloaded
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
29 de mayo de 2027 | Señal de Movistar + - Final de la Champions League, Johan Cruiff Arena, Amsterdam Suena – Música de Champions SUSANA GUASCH: Muy buenas tardes desde Movistar+, bienvenidos a Noche de Champions. Estamos a punto de conectar con Ámsterdam, en el Johan Cruyff Stadium, donde en apenas una hora dará comienzo el partido más importante de la temporada. La gran Final de la Champions League 2026/27. Frente a frente, el campeón de la Premier League y el campeón de La Liga. El Manchester City de Carlo Ancelotti, que ha tenido que pelear el título con el Liverpool hasta la penúltima jornada… y el Atlético de Madrid de Jürgen Klopp, campeón de Liga desde hace ya dos fechas, que hoy busca tocar el cielo europeo por primera vez en su historia. Es un auténtico partidazo y lo vamos a vivir con un equipo de lujo. A mi derecha, Axel Torres. Axel, ¿qué esperas de esta final? AXEL TORRES: Susana, es una final entre dos campeones, dos estilos parecidos pero con matices muy marcados. La presión, la energía… hoy va a ser un choque enorme. SUSANA GUASCH: Y con nosotros también Guille Uzquiano. Guille… GUILLE UZQUIANO: Susana, partido enorme. Los dos llegan en su pico competitivo. No veo un favorito claro, la verdad. SUSANA GUASCH: Y hoy, atención, tenemos invitado muy especial. Probablemente el futbolista más querido en la historia reciente del Atlético, campeón de la Europa League 2018, leyenda viva del Atlético de Madrid, capitán general, El Niño que se convirtió en símbolo rojiblanco… Fernando Torres. Fernando, un placer tenerte con nosotros. FERNANDO TORRES: El placer es mío, Susana. Una noche especial… para el Atlético y para todos los que hemos pasado por ese escudo. SUSANA GUASCH: Bueno, vamos a ir entrando en materia. Final inglesa contra española… pero con sabor diferente. El City ya sin Guardiola, con Carlo Ancelotti al mando, y el Atlético en plena revolución con Jürgen Klopp. Axel, Guille, Fernando… una pregunta rápida para los tres: ¿qué partido imagináis hoy? AXEL TORRES: Muy físico, muy de transiciones. Los dos vienen jugando 4-3-3 muy verticales, con un estilo similar aunque con matices, aprovechando la velocidad de sus bandas y la capacidad creativa de su centro del campo y con dos delanteros que asustan al resto de Europa. GUILLE UZQUIANO: Yo creo que el ritmo del Atleti puede sorprender al City. Si al partido le faltan pausas, puede ser rojiblanco. Los mancunianos tienen un centro del campo potentísimo, con gente veterana y curtida en mil batallas, pero esa fantasía que puede conseguir el Atleti con gente como Barrios o Nypan, puede machacar las aspiraciones del City. FERNANDO TORRES: Las finales van por detalles. El que controle mejor los nervios… ese se va a llevar la Orejona. El Atleti lleva mucho buscándola, tiene gente experta en estas lides, aunque está claro que en ese sentido el City va un paso por delante. Va a estar muy igualado. SUSANA GUASCH: Vamos a ponerle marco histórico a esta final. Estos son los últimos diez campeones de Europa: 2017 Real Madrid (Juventus), 2018 Real Madrid (Liverpool), 2019 Liverpool (Tottenham), 2020 Bayern (PSG), 2021 Chelsea (Manchester City), 2022 Real Madrid (Liverpool), 2023 Manchester City (Inter), 2024 AC Milan (RB Leipzig), 2025 AC Milan (Bayern), 2026 Liverpool (Real Madrid). Vemos por ahí mucha aparición del Madrid, aunque no la ganan desde hace 5 años, también mucha presencia de equipos ingleses y la sorprendente Final que alcanzó el Leipzig hace 3 años. Solo tres enfrentamientos previos entre City y Atlético. Los dos más recordados, los Cuartos de Final de 2022, aquella eliminatoria que pasó el City por un global de 1-0… y en la que la prensa inglesa acuñó el ya mítico apodo del Atlético de Simeone: “Mad, Bad and Dangerous”. Una serie durísima, con rifirrafes en los dos partidos, con polémica, con tensión… y con un City que sobrevivió a un Metropolitano desatado. El último precedente es mucho más reciente: enero de 2027, empate 1-1 en la Fase de Liga. Gol de Mastantuono para el Atleti, gol de Doku para el City casi sobre la bocina. Único partido no ganado por el Atleti en Fase de Liga. Me dicen que tenemos las imágenes de uno de los lances de ese partido de 2022 con Foden, Savic y casi los demás jugadores y hasta los aficionados como protagonistas... Y si hablamos de finales, ojo a esto: El City es un equipo ‘nuevo rico’ en Europa: ha llegado a dos finales en toda su historia, pero muy recientes: 2021 y 2023. Esta sería la tercera. El Atlético, en cambio, juega hoy su cuarta final… pero con una mochila pesada: 1974 contra el Bayern con ese replay y 2014 y 2016… Ya sabemos contra quién y cómo fueron. Tres finales, tres derrotas. FERNANDO TORRES: Sí… eso pesa. Pero también genera un hambre especial. SUSANA GUASCH: El City llegó a la fase eliminatoria como 5º clasificado en la Fase de Liga. Desde ahí, recorrido impecable: En Octavos, 6-2 global contra el Arsenal. En Cuartos, quizás su gran punto de inflexión: derrota 2-1 en París… y remontada descomunal con 5-2 en el Etihad frente al PSG. Y en Semifinales, exhibición ante el Bayern: 5-0 global. AXEL TORRES: Esa eliminatoria contra el PSG les dio alas. Cambió la confianza del equipo. SUSANA GUASCH: El Atlético entró como 2º de la fase de Liga, por detrás del Real Madrid, y después… pura supervivencia: Octavos: 1-0 total contra el Chelsea. Cuartos: derrota 1-0 en San Siro, victoria 3-1 en el Metropolitano contra el Milán. Semifinales: aquella semifinal para el recuerdo. 2-0 en el Bernabéu, 4-2 en casa… y la clasificación que llegó en los penaltis, en un Metropolitano absolutamente enloquecido, Diogo Costa enorme bajo palos y la sentencia de Mastantuono en la muerte súbita. Un guion de película. GUILLE UZQUIANO: Esa eliminatoria al Madrid es ya parte de la historia del club. Si hoy ganan… quedará para siempre. Ganar la Champions habiendo ganado en Semifinales a tu bestia negra y de esa forma… Hay imágenes para sacar un gran documental de esos que les gusta hacer al departamento de marketing el club. SUSANA GUASCH: Vamos con la pizarra. Los dos equipos llegan utilizando principalmente un 4-3-3, con comportamientos ofensivos muy parecidos. Opiniones. AXEL TORRES: El City tiene un centro del campo con una experiencia brutal: Rodri Hernández, Bernardo Silva y Kevin De Bruyne. Ese triángulo, Susana, puede marcar el ritmo del partido, además del potencial goleador de Rodrygo Goes desde la banda y, evidentemente, Erling Haaland arriba. GUILLE UZQUIANO: Sí, pero las bandas del Atleti llegan más fuertes. Llorente y Dedić están en un momento espectacular, mejor que Walker y Doyle… y arriba, Ferran Torres y Mastantuono o Bardghji pueden hacer mucho daño. El valenciano es, como se dice en la NBA, una “triple amenaza”: lo mismo te asiste que marca. Bardghji es velocidad y desborde puro y Mastantuono es esa pizca de genialidad que tienen los grandes. SUSANA GUASCH: Y vamos con los jugadores más en forma. En el Manchester City tenemos a Bukayo Saka: 17 goles, 14 asistencias. Erling Haaland: 33 goles, 8 asistencias. Bernardo Silva: 12/10. Phil Foden: 19/12. Josko Gvardiol, gran nivel defensivo. Y en el Atleti: Samu Omorodion: 36 goles, 5 asistencias. Halseth Nypan: 13/12. Ferran Torres: 15/14. Amar Dedić: 5/7. AXEL TORRES: El duelo Haaland vs Samu va a ser increíble. Dos tanques, dos definidores. FERNANDO TORRES: Ahí puede estar el partido. El que gane ese duelo particular… abre el camino. Pero vaya duelo, ¡qué bestias! SUSANA GUASCH: Antes de continuar, Fernando, déjanos felicitarte. El Albacete, tu Albacete, es nuevo equipo de La Liga EA Sports. Ascenso directo… ¡y menuda temporada! Ha sido otro año de aúpa en la Liga Hypertensiones, como suelen llamarla. Mallorca, Osasuna, Athletic, Leganés, Cádiz… Y todos por debajo del nuevo “Queso Mecánico” FERNANDO TORRES: Muchas gracias. Ha sido un año intenso, pero muy bonito. SUSANA GUASCH: Y ahora la pregunta que sé que muchos se hacen… ¿Está Fernando Torres preparado para dar el salto al Atlético en un futuro cercano? FERNANDO TORRES: Susana, yo estoy centrado en mi trabajo. El futuro… ya se verá. El Albacete es mi equipo. Pero qué te voy a decir… El Atleti siempre es el Atleti. SUSANA GUASCH: Hablabas antes del City moderno… tú viviste la Premier en la que estaba aquella “batalla de Manchester” donde el City era el “hermano pequeño”, a la sombra del United de Ferguson. ¿Cómo ves su transformación? FERNANDO TORRES: Es otro club. No tiene nada que ver con aquel City. Infraestructura, jugadores, mentalidad… hoy es un gigante europeo. Recuerdo que el año que llego al Liverpool, en 2007, en el City estaban jugadores como Joe Hart, Sturridge con 18 años, Corluka… O Elano y Petrov en el centro del campo, que eran de los mejores. Quedaron 9º ese año y no había ni intención de pelear por entrar en Champions. Hablo mucho con el Kun, y él me dice que cuando ganaron la Premier en 2012, la gente no se lo creía. Ese gol suyo rompía una sequía de 44 años sin títulos y representó el inicio del City que conocemos hoy en día. Ya en aquel entonces la cosa había cambiado y había grandes jugadores como Lescott, Kompany, De Jong, Touré, Clichy, Nasry, David Silva, Carlos Tévez o el propio Agüero… Y ya lo de ahora… 3 finales en 6 años está al alcance de muy muy pocos equipos en Europa. SUSANA GUASCH: Tenemos las imágenes también. ¡Vaya momento! SUSANA GUASCH: Y a nivel sentimental… ¿Qué supondría para el Atlético ganar esta Champions? FERNANDO TORRES: Sería histórico. Por lo deportivo, por lo económico… pero sobre todo, por lo emocional. El Atlético lo ha rozado tres veces, y cada vez dejó una herida. Siempre ha habido algo que nos ha dejado fuera del título. Ganar hoy borraría 50 años de frustración. SUSANA GUASCH: Vamos con las claves finales del partido, más allá de la pizarra. Hemos hablado de la presión alta, de la verticalidad de ambos… pero hay matices importantes, ¿no es así Áxel? AXEL TORRES: El Atlético ha jugado casi toda la temporada en 4-3-3, con un centro del campo muy dinámico, pero si el City empieza a superar la presión con facilidad —y ojo, con Rodri, Bernardo y Foden eso puede pasar—, no descartemos que Klopp cambie rápido a un 4-2-3-1. Bloque medio, más protección interior… y la posibilidad de que Gabri Veiga reciba entre líneas. GUILLE UZQUIANO: El Atleti llega con una confianza enorme. Es campeón de Liga, viene de completar la mejor temporada colectiva que se recuerda… y tiene un motor emocional brutal: cerrar la herida de 2014 y 2016. Dos finales perdidas contra el Madrid pesan muchísimo… y también alimentan muchísimo. Tiene armas tácticas y mentales para poder intentar superar a un City al que se le puede atragantar ponerse delante de un espejo. SUSANA GUASCH: El City, por su parte, busca su segunda Champions después de las de 2023. Estaría todavía muy lejos de los gigantes históricos de Europa… pero sería un paso enorme para convertirse en un club de segundo escalón permanente. Es la primera final de la era pos-Guardiola, la primera de Ancelotti… y quieren demostrar que siguen siendo igual de temibles. Y esta igualdad es la que reflejan los pronósticos y las casas de apuestas: En cuanto a las probabilidades generales, tenemos que al Atlético de Madrid le asignan un 38%, al Manchester City un 36% y un 26% al empate y prórroga FERNANDO TORRES: Vamos, que puede pasar cualquier cosa. Es muy igualado. GUILLE UZQUIANO: Las casas de apuestas se están frotando las manos porque está todo tan igualado, que la casa tiene muchas opciones de salir ganando. Si nos vamos a 3 de las casas de apuestas más conocidas, tenemos estos pronósticos: Bet365: Atlético: 2.55, City: 2.70 y Empate: 3.10. Bwin: Atlético: 2.50, City: 2.75 y Empate: 3.15 y Codere: Atlético: 2.60, City: 2.65 y Empate: 3.05. La derrota del City en la FA Cup contra el Brentford (0-2) les ha podido bajar un poco la moral. No es determinante, pero sí afecta a la percepción del mercado. AXEL TORRES: Si nos vamos a datos más específicos, tenemos lo siguiente: Posesión esperada: City: 55% y Atlético: 45%. Goles esperados (xG totales del partido): City: 1.45 y Atlético: 1.32. En cuanto a la Probabilidad de prórroga: 26% (ligeramente por encima del 26% inicial tras ajuntar análisis táctico) que derivaría en un 11% de llegar a los penalties. Y en cuanto al Primer goleador más probable: Haaland (City), Samu Omorodion (Atlético) o Saka (City). Lo que nos indica que los pronósticos pintan un escenario en el que el City va a llevar la voz cantante y el Atlético va a estar más pendiente de lanzar contragolpes y buscar ganar el partido por esa vía. SUSANA GUASCH: Unos pronósticos que no se han visto muy afectados por las ausencias. En el apartado de bajas, la buena noticia es que tendremos a casi todas las estrellas sobre el césped. El Manchester City llega con toda la plantilla disponible. AXEL TORRES: El Atlético, en cambio, tiene tres ausencias sensibles, aunque ninguna del once titular. Leny Yoro – Tendinitis en el Aquiles (1 mes). Uno de los jugadores importantes en la rotación defensiva. La baja más sensible sin duda es la de Michael Olise, que causó baja en las inscripciones de Champions después de su lesión y que ha sido una de las sensaciones de abril y mayo en La Liga. Y el menos determinante es Rodrigo Riquelme con una sobrecarga en el adductor. GUILLE UZQUIANO: No condiciona el once, pero sí limita las alternativas desde el banquillo. SUSANA GUASCH: Tenemos imágenes de Ricardo Sierra, que ha estado hace una hora en la zona mixta del Johan Cruyff Arena, y ha podido hablar con dos leyendas como Touré Yayá y Radamel Falcao: RICARDO SIERRA: Yayá, buenas tardes ¿qué esperas de esta final? TOURÉ: ¿Qué tal? El City es un equipo maduro. Ya no tiene la ansiedad de antes. Rodri, Bernardo, Foden… pueden controlar el ritmo. Pero ojo: este Atlético tiene energía, intensidad, y un ‘9’ que está a un nivel tremendo. Va a ser un partido muy físico. RICARDO SIERRA: ¿Algún favorito? TOURÉ: En una final… nunca hay favoritos. No sabría decantarme siendo objetivo, pero evidentemente tengo que decir que el City. RICARDO SIERRA: Radamel, tú conoces bien al Atlético en las finales. ¿Qué sensaciones tienes hoy? FALCAO: Bueno, este Atlético es muy distinto al que yo estuve, pero las sensaciones son impresionantes. Es un día histórico. Este equipo tiene carácter, tiene alma. Klopp les ha dado una identidad muy marcada. Creo que si Samu tiene una buena noche… el Atlético puede ser campeón. RICARDO SIERRA: ¿Te gustaría ver al Atleti levantar por fin esta Champions? FALCAO: Sería maravilloso. Es un club que merece vivir un día así. SUSANA GUASCH: Vamos ahora sí a conectar en directo con Ricardo Sierra, que está en los exteriores del estadio. Ricardo, ¿cómo está el ambiente? RICARDO SIERRA: Susana, espectacular. Quedan todavía unos 30 minutos para el inicio del partido y las inmediaciones del Johan Cruyff Arena están ya prácticamente colapsadas. Los aficionados están entrando en oleadas y casi no se ve un hueco. Tenemos que recordar que el cartel de ‘No hay billetes’ se colgó hace meses. El ambiente en la ciudad ha sido fantástico desde ayer. Ha habido algunos incidentes aislados entre grupos ultras —viejas rencillas desde aquel cruce de 2022—, pero nada grave. La convivencia, en general, ha sido muy buena. SUSANA GUASCH: Toca hablar de de los duelos más esperados de la noche. Probablemente los dos delanteros más en forma del continente. Dos jugadores que acaparan las miradas y que los focos en todos los partidos y que están señalados hoy para ser las referencias de sus respectivos equipos. El gigantón noruego contra la bestia española. Haaland contra Samu. AXEL TORRES: Haaland tiene más experiencia. 5º año ya en el City a un nivel estratosférico. Está en modo robot, como siempre. Es un delantero al que Klopp conoce muy bien por su pasado en el Dortmund, pero el noruego ha crecido mucho. Samu está ante su año de explosión, le ha costado más alcanzar ese punto de goleador nato. Pero este año está siendo el de su consagración totalmente, siendo titular indiscutible en el Atleti y también en la Selección desde el Mundial del año pasado. FERNANDO TORRES: El primero que entre en dinámica positiva… va a condicionar muchísimo el partido. SUSANA GUASCH: Y más allá de este choque de trenes, si hablamos de duelos hay tres o cuatro que pueden decidir la final. Tenemos el Samu vs Gvardiol y el Haaland vs Zabarnyi AXEL TORRES: Un duelo de titanes. Samu es potencia pura; Gvardiol es probablemente el central zurdo más difícil de superar en Europa. GUILLE UZQUIANO: Zabarnyi ha crecido esta temporada una barbaridad. Su lectura defensiva puede ser clave para evitar que Haaland reciba de cara. SUSANA GUASCH: Después tenemos el Foden/De Bruyne y Bernardo Silva vs Nypan y Pablo Barrios. AXEL TORRES: Ahí está el control del partido. Si Foden y Bernardo dominan por dentro, el City tendrá la pelota. Si Nypan y Barrios dinamizan, el Atleti puede encontrar rupturas y transiciones. SUSANA GUASCH: Y en el costado, el Marcos Llorente vs Doyle FERNANDO TORRES: Llorente llega fortísimo. Doyle es muy bueno, pero físicamente lo puede pasar mal si el partido se acelera por esa banda. Y ahí Llorente es una máquina. SUSANA GUASCH: Ricardo, volvemos contigo. ¿Cómo está el césped ahora mismo? RICARDO SIERRA: Susana, a falta de 20 minutos para el inicio, ambos equipos ya están en los vestuarios. El ambiente es sencillamente espectacular. Las dos aficiones están cantando sin parar y el estadio vibra. SUSANA GUASCH: Es el momento. Nos vamos ya a la cabina de narración. Carlos Martínez, Maldini… todo vuestro! CARLOS MARTÍNEZ: Gracias, Susana. Buenas noches a todos desde Ámsterdam, donde el Atlético de Madrid está ante su gran cita con la historia. Cuatro finales en su historia… ninguna ganada. Hoy, el equipo de Jürgen Klopp quiere romper para siempre esa maldición. Enfrente, el Manchester City pos-Guardiola, un City 2.0… pero igual de formidable. MALDINI: Carlos, el partido es enorme. La calidad que hay sobre el campo es impresionante. Y los dos llegan en un momento de forma altísimo. CARLOS MARTÍNEZ: Tenemos alineaciones confirmadas. El City sale con un 4-3-3 con: Ederson bajo palos. Defensa de 4 para Stones – Rúben Dias – Gvardiol – Doyle. El trío del centro del campo ocupado por Rodri Hernández - Bernardo Silva – Phil Foden. Las bandas son para Rodrygo – Saka. Y en punta de ataque, el terror noruego: Erling Haaland. Y por parte del Atlético, Klopp finalmente opta por un 4-2-3-1 con el que esperan poder romper la maldición. Los colchoneros salen con: Jan Oblak en portería. Línea de 4 con Marcos Llorente – Illya Zabarnyi – Pau Torres – Amar Dedić. Doble pivote para Pablo Barrios – Halseth Nypan. Una línea de 3 por delante con Roony Bardghji – Gabri Veiga – Ferran Torres. Y como referencia ofensiva, el Pichichi de la Liga Española: Samu Omorodion. MALDINI: Tira de tranquilidad Klopp cambiando a su esquema mixto, el que le ha dado muy buenos resultados sobre todo contra los equipos más potentes. Salir a tumba abierta contra un equipo que tiene a Bukayo Saka, Rodrygo Goes, Haaland y a Bernardo y Foden filtrando pases, es un suicidio. Llorente y Dedic tienen que ser capaces de aportar ofensivamente mientras no dejan sueltos a los extremos del City y está claro que Barrios y Nypan van a tener mucho trabajo para intentar dominar en la sala de máquinas. Me gustan más los laterales del Atleti y por supuestísimo mucho, mucho más su portero. Oblak está ante su gran oportunidad de terminar su aventura en el Atleti por la puerta grande. CARLOS MARTÍNEZ: Todo preparado… Todo listo… Nosotros volvemos enseguida. Unos minutos de publicidad… ¡y arranca la gran final de la Champions League 2027!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Cantera Siguen las celebraciones para las categorías inferiores del Atleti: El Atlético B ¡A la Liga Hypermotion!27 de mayo, 2027 – 10:00 El conjunto de Tevenet consigue un histórico ascenso a la categoría de plata El filial retorna a la Segunda División 28 años después de su última iteración en la categoría. Y lo ha hecho después de una temporada sobresaliente, en la que ha vivido instalado gran parte de las jornadas en puestos de Playoffs de ascenso y tras superar al Mirandés en una final apasionante a doble partido, que se saldó con derrota rojiblanca en el Estadio Luis Aragonés y victoria por 0-2 (llegando a la prórroga) en el Municipal de Anduva en el día de ayer, con goles de Adrián Niño y Aitor Gismera y una actuación monumental de Durán bajo palos, Lozano y Corral en defensa, el propio Gismera, Castellanos y Nico en el centro del campo y Niño en punta. Este ascenso confirma el buen estado de salud de la cantera rojiblanca, que suma su 3er título este año, tras la Liga y la Youth League del filial y sitúa al equipo de Tevenet en el fútbol profesional. La buena temporada de los arriba citados, más el grandísimo año de Cobel Sow en su segunda temporada después de llegar del filial del Basilea, David Piña, Jorge Rico y las apariciones puntuales de jugadores de la primera plantilla como Nahuel Valbuena o los Alberto Estrada y Marcos Almeida antes de salir cedidos, han generado esa dinámica positiva que se ha mantenido durante toda la temporada. Con el filial en Segunda División, el Atlético cuenta con un banco de pruebas inmejorable para la próxima temporada, para que sus jóvenes estrellas puedan seguir formándose bajo el paraguas rojiblanco como ya pasase con la plantilla que dirigió Cantarero en la 99/00 en Segunda y en la que hubo jugadores como Manu Del Moral, Jordi Figueras, Álvaro Novo, Diego Castro, Javi Baraja o Iván Amaya, que después terminaron teniendo largas carreras en el fútbol profesional en la Liga Española. ILUSTRES ROJIBLANCOSNo queremos dejar pasar la ocasión de destacar a dos figuras que también han conseguido grandes éxitos esta temporada aunque no estén actualmente en el Atlético de Madrid. En primer lugar, queremos hablar de Jano Monserrate, que tras intentar buscar un sitio en el primer equipo en pretemporada, se terminó concretando su salida como cedido al FC Andorra de la Liga Hypermotion con el objetivo de continuar su formación. Su progresión ha sido exponencial, completando una segunda vuelta impresionante. El jugador rojiblanco ha terminado como 2º máximo asistente de la Liga Hypermotion con 10 asistencias y empatando con Dennis Man y Oihan Sancet. Además ha sumado 10 goles, lo que ha permitido al Andorra mantener una solvente posición en la zona media de la tabla y estar rozando la zona de ascenso durante muchas jornadas. ¡Enhorabuena Jano! Y para terminar, ¡Enhorabuena Fernando! El Albacete de Fernando Torres retorna al fútbol de élite por primera vez ¡EN 31 AÑOS! Desde que descendiese en la temporada 95/96 a Segunda División, el conjunto manchego ha estado más cerca de su disolución durante varias temporadas, que de volver a soñar con visitar los campos más ilustres del fútbol español. Fernando Torres cogió las riendas del club en la pasada temporada y ya consiguió dejarlo cerca de los Playoffs y este año, con una gran plantilla y un técnico que va mejorando año a año, han conseguido un sensacional segundo puesto, justo por detrás del Espanyol y adelantando a equipos clásicos como el Osasuna, el Athletic, Leganés, Zaragoza, Cádiz o Mallorca. Una hazaña conseguida principalmente gracias a las grandes actuaciones de su portero, Mario de Luis, segundo clasificado para el trofeo Zamora por detrás de Edgar Badía. ¡Te esperamos en tu casa, leyenda!
- GLOBAL UNITED. Historia interactiva.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
NO PODÍAMOS TERMINAR LA LIGA DE OTRA MANERA | @ATLETI LALIGA EA SPORTS Último día de “cole” antes de nuestra cita con la historia (Rayo 0-1 Atleti)El Atleti solventa el duelo madrileño antes del partido más importante de la temporada por Juan Luis Alaminos | 23/05/2027 19:00:00h Jornada de “transistor” como se decía antiguamente, no tanto por lo que había en juego (ya que todos los puestos estaban decididos, salvo la entrada en Europa League del Betis después de ajusticiar al descendido Elche (3-1) y que la Real hincase la rodilla en el Camp Nou, sino porque los 10 partidos se han jugado un Domingo a las 17.00 de la tarde, con un tiempo espectacular en casi todos los campos y que ha propiciado que se viva una gran tarde de fútbol como las de antiguamente. Y en ese contexto, nuestro Atleti no ha fallado. Victoria, por la mínima hoy sí, ante un Rayo que ha plantado cara, que ha jugado mejor que los nuestros por momentos, pero que ha sucumbido ante el olfato del que ya, hoy sí, podemos decir que es el Máximo Goleador de la Liga Española: Samu Omorodion. El gol de hoy le sirve para sumar 22 tantos en Liga e igualar a Isaac Romero, pero con mejor promedio que el ariete sevillista, lo que le permite coronarse como el mejor rematador de LaLiga. Un gol que ha combinado potencia en carrera, electricidad en el regate y precisión en un remate ajustado y que ha superado a Dimitrievski después de golpear la madera. Hoy sí se ha presentado el Atleti con bastantes cambios, reservando a algunos de los jugadores más importantes y que van a ser titulares en Amsterdam seguro. Hemos podido ver POR FIN una asistencia de Rodrigo Riquelme. Está claro que este chaval ha tocado techo en este club y lo mejor para él debería ser buscar una salida, este año ha perdido todo el peso en la plantilla, siendo de los menos utilizados en la rotación de plantilla y recién llegados como Mastantuono le han ganado la partida de largo. Una pena porque el canterano apuntaba a estrella y se ha quedado como un jugador más, de rotación. Gran partido como decíamos de Samu, de Riquelme, de Valbuena (que parece no haber acusado mucho la llegada de Marc Bernal), de Yoro en defensa y de Oblak, que en el que puede haber sido su último partido de Liga como rojiblanco, ha dejado dos paradas para enmarcar (sobre todo la que le ha hecho a Zakaria Aboukhlal en la primera parte) y evitar el empate rayista. El Atleti termina la liga como la empezó: Ganando. Y con las miras puestas en la Final de Champions contra un City que también llega como campeón de la Premier. El duelo promete ser épico. TÍTULOS INDIVIDUALES Samu Omorodion ha entrado de lleno en varias categorías. Ha sido galardonado con el 3er premio como Jugador del Año en LaLiga, por detrás de Lamine Yamal (CM 7.47, con 10 goles y 17 asistencias) y de Gavi (CM 7.42, 14 goles y 8 asistencias) con una media de 7.40, 22 goles y 2 asistencias. Goles que le han permitido coronar la clasificación del Pichichi y el Zarra. El Pichichi junto a Isaac Romero (22 goles) y Emanuel Emegha (20 goles). En el Zarra, la tercera posición ha sido para Dani Gómez, que ha llevado en volandas al Sporting con sus 18 goles. Jürgen Klopp gana el premio a Manager del Año con un 81% de victorias, por detrás de Arne Slot (73%) y de Roberto de Zerbi (63%) 5 jugadores entran de lleno en el 11 de la Temporada de LaLiga EASports con Jelert, Pau Torres y Dedic en defensa, Halseth Nypan en el centro del campo y Samu en la delantera. El 11 lo completan Courtois, Militao, Ez Abde y Endrik y también han sido seleccionados como suplentes Ferrán Torres, Aaron Hickey y Shaqueel Van Persie. GLORIA JUVENIL Y no queríamos cerrar este análisis sin hacer mención a la enorme temporada que ha firmado el Atlético Juvenil de Veljko Paunovic y que acaba de celebrar un histórico doblete para la entidad, revalidado el título de División de Honor que ya consiguieron el año pasado y uniéndolo al de la UEFA Youth League de hace dos semanas. Llegaban a la Final contra el Sanluqueño, que había eliminado al Real Madrid, mientras el Atlético había hecho lo propio con el FC Barcelona y los de Paunovic no han decepcionado. 2-4 a los andaluces con doblete de Thomas Laurie, que aún así no ha sido sido elegido como MVP del partido, Alejandro Gutiérrez y Marcos Sabater, que aparte de su gol ha asistido en 2 de los 4 anotados. Temporada sobresaliente para una de las generaciones más notables de los últimos años en el Atlético de Madrid. Marcos Sabater, Osmán Morán, Davide Chianello, Thomas Laurie, Eric Medina, Cristo Méndez, Jose Mari Boix o Alejandro Gutierrez ya saben lo que es jugar con el primer equipo, muchos de ellos incluso en partido oficial. Se viene un futuro muy prometedor para el Atlético de Madrid si estos chavales siguen con su enorme progresión. RAYO: Alineación – Estadísticas ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas DATOS DEL PARTIDO – RESULTADOS - CLASIFICACIÓN
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
@Viggo Querido Viggo, ya echaba de menos tener por aquí a un compañero de alegrías y tristezas rojiblancas. Bienvenido de nuevo. Has llegado en el mejor momento. Hablaba el otro día con un colega, contándole la partida, la plantilla que tenía y demás y le decía que jamás había tenido una temporada tan superlativa, en la que un equipo que manejase demostrase una superioridad tan aplastante. Le comentaba también que no sabía si había encontrado un exploit de este FM (ya que huyo de lo de descargar tácticas prefabricadas, voy modificando las órdenes individuales y de equipo durante los partidos y demás) o simplemente es la conjunción de una plantilla tremenda (porque tiene los puestos doblados en todas las posiciones) y que al juego se le ha ocurrido regalarme el inicio de temporada tan nefasto que tuvieron Madrid y Barça para sacar distancia y llegar a Enero-Febrero con tranquilidad. La cuestión es que aquí estamos. La Liga la podríamos haber solventado mucho antes, pero hubo ahí una racha de 2-3 partidos raros que acabaron en empate. Pero tampoco me preocupa. El rendimiento es insuperable, perder sólo con el Barça y como visitantes es algo que firmaría cualquiera. Después de lo que hemos hecho esta temporada, lo de la Final de Copa es verdad que queda un poco en anécdota, además porque es la competición que más hemos ganado en la partida (la primera temporada, que fue la última de Simeone y que fue simulada, terminó con la Copa en las vitrinas y la primera de Postecoglou terminó también con la Copa ganada). Pero jode haber perdido de esa forma. Lo del tema del Juvenil es tremendo (te adelanto que también han ganado la División de Honor) y hay una hornada de jugadores que tienen entre 16-18 años que pintan tremendo. Ya tenemos en el primer equipo a Valbuena, y los cedidos Estrada o Almeida que han hecho grandes papeles en Segunda División. La Supercopa que hemos ganado es la española, OJO. La de Europa por desgracia no la jugamos desde 2018. A ver qué sucede en la Champions. La Final de Champions va a ser una guerra abierta. Dos equipos en una forma tremenda, que llegan como campeones, con sus jugadores metidos en los Top de goleadores, asistentes, Mejor Rendimiento... De la Champions. Espero un partido muy igualado, la verdad. Y rezo por que el equipo tenga el rendimiento que ha tenido en los partidos importantes, como en la vuelta contra el Madrid. Que sí, que tuvimos que llegar a penalties, pero que se llevaron 4 goles en el Metropolitano, que no se les olvide jajajaja. Mil gracias por el comentario acerca de los posteos. Reconozco que a veces se me va un poco de madre (el del Madrid, habiendo empezado la narración en el minuto 68, me ocupó 10 páginas en word jajajaja) y sé que habrá mucha gente que vaya a ver el resultado, haga un poco de lectura diagonal y poco más. Pero en historias así, en las que el vínculo con el club es tan grande y que siento que puedo profundizar mucho en lo que estoy diciendo, me parecería un delito no hacerlo. Y se valora mucho el que haya gente que lo aprecie, sobre todo cuando he pasado como 15 o 20 posteos sin recibir ninguna respuesta jajajajaja. Y sobre Ferrán... pobrecito macho. Lleva 3 años siendo el máximo asistente del equipo... jajajaja. A ver, la llegada de Olise y de Bardghji también van un poco por cubrirme las espaldas ante una posible salida, como ha pasado con Oblak. Es el jugador con mayor valor de plantilla junto con Samu, y no son pocas las veces que ha aparecido el "SEG" en su ficha y lo estaban ojeando desde la Premier. No me extrañaría que este año hubiese varias salidas de jugdores que consideren que han cumplido ciclo (Oblak de nuevo) o que hayan aumentado mucho su valor de mercado y haya equipos siguiéndoles (te pongo el ejemplo de Pau Torres, que lo están siguiendo desde Arabia Saudi o de Elias Jelert, en la órbita de la Juve). Y para finalizar, comparto animadversión por Paco González, toda la trupe del Chiringuito, Susana Guasch... Pero al final me tengo que ceñir a las audiencias jajajaja. Y necesito meter variedad
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
MOTIVOS DE UN SENTIMIENTO | Señal de Twitch en directo – 17 de mayo de 2027 Suena: Barricada – No hay tregua JUANXITO: Muy buenas, muy bienvenidas y muy campeonas tardes, queridísima familia colchonera. Esto es Motivos de un Sentimiento, el podcast donde analizamos fútbol… pero si analizamos cualquier otra cosa también nos quedaría de lujo, porque venimos con la moral por las nubes. Somos campeones de Liga, ¿vale? Y eso es como estar enamorado, pero sin tener que pagar cenas ni aguantar suegros. Hoy os vengo a contar lo que ha pasado en el Metropolitano… Último partido en casa, jornada 37, título ya bajo el brazo y una final de Champions a 12 días. Vamos, el típico día perfecto para levantar el pie, reservar piernas y que la tarde se quede en pachanga. Pero claro… eso sería si este equipo fuese otro. Y este equipo no es otro. Este equipo es el Atlético de Jürgen Klopp, la máquina, el tractor de tungsteno, el canto rodado más pesado de la historia del fútbol español. Enfrente hemos tenido a un Alavés que venía a hacer el pasillo y que ha terminado haciendo turismo por el césped de nuestro fortín. Llevaban 1 punto de los últimos 15. Uno. Una racha que si la firmas en el FIFA te sanciona la propia PlayStation. Y lo de hoy… bueno… Se llevan seis. Seis. En su último desplazamiento antes de irse a descansar a la playita. Parece que Klopp no conoce eso de “levantar el pie”. Pobrecitos, no se las han visto venir… Han marcado: Michael Olise, que abría el marcador a los 3 minutos y que está en modo “no me saques de titular y te prendo fuego al césped”. Vaya final de temporada del inglés, cualquiera diría que se ha pasado 5 meses en el sofá de su casa. Le vamos a echar de menos en Amsterdam, fijo. Gabri Veiga, que hoy ha jugado como si estuviese teledirigido por Klopp. Vaya despliegue en el centro del campo y para completar, gol y asistencia. Shaqueel Van Persie, que está empezando a sonreír como su padre y eso da miedito. Sin haber sido titular más que en 10 o 12 partidos en todo el año, lleva más goles que la mitad de los delanteros de Primera. Y el hombre, EL TIPO, el que hoy se ha metido el Metropolitano en el bolsillo: SAMU OMORODION. Hat-trick. Balón pa' casa. El monstruo. El Diego Costa hipervitaminado. Samu sabía que, para pelear por el Pichichi, tenía que marcar hoy, y marcar el día de la jornada 38. Pues hoy se ha puesto el despertador antes que nadie. Ha salido con el colmillo tan largo que tuvieron que ponerle un bozal para la foto previa. Hannibal Lecter versión futbolista. Gente así quiero yo en mi equipo, que no den un balón por perdido, que lo peleen todo. Hacía mucho que no teníamos un delantero tan superior físicamente como éste. ¡Qué bendición! Tres goles: Uno a pase de Veiga en el 33, otro de Dedić en el 78 con el bosnio ya en el campo y el último en el 88 a pase de Pablito Barrios. ¿Podría haber quitado Klopp a Samu para darle descanso? Claro. ¿Sabía que el ariete podía liarla hoy y que tener a Samu enchufado es 1/3 de la Final? Klopp es un tío muy inteligente. Y por detrás, tres pases de tres jugadores que se huelen que dentro de dos semanas hay una final europea. Y tres remates de un tío que está en estado chamánico. Y ojo al dato emocional del día. Jan Oblak ha jugado. No solo ha jugado, ha sido capitán porque Koke ha empezado hoy en la banca. Ha jugado porque Klopp dijo que no iba a tirar de la cantera, que el B y el Juvenil están jugándose la vida. Y también ha jugado porque puede que este haya sido su último baile en el Metropolitano. Ha sido el primero en salir, con el brazalete en ristre, para atravesar el pasillo del Alavés y el Metropolitano se ha caído. Le han aplaudido más fuerte que al WiFi gratis. Le han cantado más que al himno. Y el tío ha respondido con una actuación seria, profesional, como siempre. Como si fuera el primer día. Como si no se fuera nunca. Un “Last Dance” en toda regla. Una despedida (si se termina yendo) a la altura de una leyenda como el esloveno. Klopp prometió que no iba a regalar minutos, y ha cumplido. Nada de chicos del filial. Nada de rotaciones locas. Nada de siestas. Nada de: “bueno, total, ya somos campeones”. El once de hoy podría ser fácilmente un once titular en Liga. Cambios, sí, pero de categoría: Hickey por Dedić. Giménez por Zabarnyi. Veiga por Barrios. Olise por Mastantuono. Rotar, sí. Bajar la intensidad, jamás. Gracias, Jürgen. Gracias por existir. Gracias por el heavy metal. Gracias por la coleta. Hoy Don Luis estará muy contento con su Atleti. Hemos vuelto a entender que la única forma de campeonar es “Ganar y ganar y ganar y volver a ganar y ganar y ganar”. El espíritu competitivo no se compra, se tiene. Y a esta plantilla y este entrenador, les sobra. Hoy es la prueba de ello. Último partido en el Metropo, Final de Champions a la vista, horario malo jugando un Lunes, rival incómodo y que no se juega nada. Partido que se prestaba para pechear un rato y pensar en otra cosa. Pero no, aquí, con este entrenador y estos jugadores, no. Aquí se pelean todos los balones como si fueran el último. Seis goles, fiesta, homenaje a Oblak, hat-trick de un delantero que parece sacado de un laboratorio alemán, y un equipo que no afloja ni cuando podría. Quedan 12 días para la final de Champions en Ámsterdam contra el Manchester City. Hoy el Atlético ha mandado un mensaje al mundo: “Somos campeones… pero aún estamos hambrientos.” Familia, gracias por estar ahí, por ser parte de esto, por creer en Klopp, en Samu, en Oblak, en las rotaciones buenas y en los fantasmas buenos también. Esto ha sido Motivos de un Sentimiento. Yo soy Juanxito. Y recordad: El Atleti no descansa. El Atleti amenaza. El Atleti avisa. Y cuando avisa… normalmente te mete seis. Hasta el próximo episodio. Datos del partido | Atlético: Alineación y Estadísticas | Alavés: Alineación y Estadísticas | Resultados: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes | Clasificación
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
@ansodi Bienvenido de nuevo querido compañero. ¿Qué tal todo? Creo que ha sido el título de Liga más "desequilibrado" que he ganado en todas mis partidas de FM. Siempre ha sido una lucha sin cuartel contra el Barça y el Madrid, o algún tropiezo puntual de uno de los dos que me permitía a mí meter el cuchillo ahí. Pero ser tan superior, llegando a sacar hasta 12 puntos de distancia, sin perder con el Madrid en ningún partido de Liga, eliminándolos de Champions... Inédito para mí. Ahora nos queda el colofón, aunque contra todo un Manchester City por delante, no creo que vaya a ser nada fácil de lograr. Y en cuanto a Oblak... Siempre desde el club se ha dicho que si a día de hoy, después de todo lo que lleva en el club, llegase el momento en el que se quisiera marchar, lo haría con honores y sin trabas. Ese momento se nos ha adelantado en el FM. Mi intención por venderlo es nula, a día de hoy sigue siendo mejor portero que Diogo Costa, los números así lo han demostrado todo el año. Pero si llega una oferta suficiente (no hace falta que llegue a 60kilos, nadie los va a pagar), se le despedirá por la puerta grande y sabemos que la portería se quedará bien cubierta. Ahora bien... ¿Quién será el 2º portero? Cedimos a Iturbe al Cádiz con la idea de que progresase y ha jugado dos partidos de Copa del Rey. Dos. Nefasto. Pero claro, nos cubre una plaza de canterano que viene muy bien para Champions. Hay que meditar eso.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Atlético de Madrid Dia de celebraciones, promesas y lágrimasEl Atlético vuelve a Neptuno por segunda vez este año y promete que no será la última JESÚS BENABAT | Actualizado a 13 de mayo de 2027 – 10.00 CET Miles de aficionados rojiblancos volvieron a congregarse anoche en la Plaza de Cánovas del Castillo, alrededor de la Fuente de Neptuno y todas las calles aledañas para dar comienzo al pistoletazo de salida a las celebraciones por la consecución del 12º título liguero del Atlético de Madrid. 6 años han necesitado para volver a lograr ganar la Liga (la última con aquel partido agónico en Valladolid, sin público por las restricciones del Covid y con una celebración en los exteriores de Zorrilla con todos los aficionados que se habían reunido allí y la Policía Nacional de por medio), pero son 21 los años que ha necesitado el Atlético para conseguir un doblete. En el 96 fue de Liga y Copa y en este 2027 es de Liga y Supercopa de España… Por ahora. En el seno rojiblanco y en el corazón del aficionado anida la esperanza de volver dentro de 3 semanas aquí. Y esta vez por algo nuevo y que promete ser apoteósico si se consigue: La celebración de su primera Champions League. Pero para eso aún quedan más de 20 días y hoy el aficionado rojiblanco está feliz por lo logrado. Aunque la felicidad nunca parece ser completa en el lado rojiblanco… LAS LÁGRIMAS DE OBLAKComo ya viene siendo habitual en este tipo de celebraciones, el Atlético de Madrid en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, instalaron un enorme escenario en uno de los lados de la Glorieta para que todos los jugadores pudiese ir subiendo para recibir el aplauso del público cuando los maestros de ceremonias (responsabilidad que ha recaído sobre los hombros de David Broncano y El Langui) los llamasen “a la palestra”. Los últimos en subir han sido los capitanes y uno que ha sorprendido sobremanera ha sido Jan Oblak. El esloveno se caracteriza por ser un tipo frío dentro de su simpatía, complicado que muestre sus sentimientos abiertamente ya que siempre se ha definido como “una persona tímida a la que no le gustan las grandes aglomeraciones”. Ha sido cuando Broncano ha empezado a hablar, que le ha llamado a su lado, cuando Oblak se ha roto al coger el micrófono y dirigirse a los miles de aficionados que coreaban al unísono el archiconocido “Oblí Oblak, cada día te quiero más” que semana tras semana se escucha en el Metropolitano. “Llegué a este club siendo un chaval en 2014, con 22 años y muchos sueños e ilusiones. Jamás pensaba que estaría 12 años aquí, defendiendo esta portería, representando a este club, con sus valores y con una gente tan grande detrás. He ganado todo lo que podía aspirar aquí y si dentro de 20 días volvemos aquí, será porque hemos logrado la hazaña más grande en la historia de este club. Pero lo más importante que he ganado es el cariño de todos vosotros. Toda la gente que me para por la calle, que me pide fotos. Niños con mi camiseta, niños del Atleti que quieren ser porteros porque quieren parecerse a mí. No hay mayor orgullo para un futbolista que ser ejemplo para los que vienen detrás. Y eso es algo que jamás voy a olvidar. Y aunque me vaya del Atleti, el Atleti jamás se va a ir de mí. ¡Aupa Atleti!” En ese momento, hubo una mezcla de silencio tenso y una ovación cerrada a uno de los capitanes del club y el que es, sin lugar a dudas, el mejor portero de la historia del Atlético, uno de los mejores de la Historia de la Liga y un portero top mundial. Sin decirlo a las claras, Oblak puede que ayer dejase caer que su ciclo en el Atlético está terminado. Y en el club no le van a poner ningún tipo de trabas a un jugador que lo ha dado todo por el equipo, que jamás ha tenido una mala palabra y que incluso rechazó ofertas millonarias hace unos años cuando media Europa se peleaba por él. Siempre se ha mantenido el discurso de que “Cuando el futbolista se quiera ir, se irá con honores”. Estas palabras resuenan más fuerte con los rumores que vienen indicando que el representante del esloveno ya habría hablado con el club para manifestarle su deseo de abandonar la entidad a la finalización de esta temporada, con el objetivo de firmar un último contrato y finalmente retirarse. Quién sabe si volviendo a Benfica, jugando en Eslovenia (aunque habiendo Eurocopa el año que viene se antoja poco probable) o yéndose a Estados Unidos o Arabia Saudí. El club no quiere desprenderse de uno de sus estandartes y no tiene prisa por vender dada su sólida posición económica, pero tampoco pondrá trabas a su marcha. Se especula con que si llega una oferta entre los 40-60M€, Oblak habrá puesto punto y final a su trayectoria rojiblanca, 12 temporadas y 6 Zamoras después. Legendario. No hay que olvidar que es el futbolista que más cobra de la plantilla (casi 19M€ anuales) y que finaliza contrato en 2028, con 34 años ya a sus espaldas. KLOPP AGRANDA SU PALMARÉSEl técnico alemán ha tardado poco en tener que hacer espacio en las vitrinas de su casa para encajar nuevos trofeos. Lejos del estratosférico palmarés que consiguió en Liverpool, dónde en 9 temporadas logró 8 títulos, entre ellos la Premier de 2020 y la Champions de 2019, o de los 5 títulos que consiguió con el Dortmund en 7 temporadas, con 2 Bundesligas ganadas al todopoderoso Bayern Munich, su carrera en España ha empezado por la puerta grande con 2 títulos (que pueden ser tres) y un segundo puesto (Copa del Rey) en su primera temporada. Jürgen ha conseguido recuperar el gen competitivo de un Atlético que llevaba unos años estancado en la última etapa de Simeone (aunque recordemos que el argentino se marchó levantando una Copa del Rey) y tampoco remontó con la llegada de Ange Postecoglou, con el que se consiguió una Copa y una Supercopa de España en las dos temporadas que ha estado a los mandos del Atlético. Con Klopp el equipo se ha convertido en una máquina competitiva que recuerda mucho a la mejor etapa del Cholismo, esa que se saldó con la Copa de 2013, la Liga de 2014, las dos finales de Champions de 2014 y 2016… Pero con una diferencia notable: El estilo de juego y la profundidad de plantilla. Simeone consiguió crear un Atlético campeón a base de solidez defensiva, uso exquisito del balón parado y una confianza férrea en un bloque de 15 o 16 jugadores. De hecho, en la temporada 13-14, casi se podían cantar los cambios en cada partido ya que, como se suele decir mucho, “casi siempre jugaban los mismos”. En cambio, este “NeoAtleti” de Klopp destaca por su versatilidad, su verticalidad y su potencia ofensiva. El equipo ya ha superado la barrera de los 100 goles oficiales esta temporada en las 4 competiciones que ha disputado y se encuentra dentro de los equipos menos goleados de Europa. Un equilibrio perfecto entre solidez defensiva y potencial ofensivo que ha hecho que los aficionados disfruten de varias goleadas esta temporada. Y todo ello logrado por una plantilla amplia, con jugadores muy polivalentes como Llorente o Nypan y que además ha sido nutrida en muchas ocasiones de jóvenes talentos de la cantera. Pudimos hablar ayer “fuera de micro” con el técnico y se refirió precisamente a este último detalle cuando le preguntamos por los 2 partidos que quedan: “Puedo confirmar que no vamos a contar con ningún jugador de la cantera para los dos partidos que quedan por respeto al trabajo de los técnicos del filial y el juvenil” fueron sus palabras exactas. Tanto Tevenet como Paunovic tienen metidos a sus dos equipos en la pelea. El filial está a punto de certificar su presencia en los Playoffs de ascenso a Liga Hypermotion, lo que sería un hito histórico para el Atlético B, mientras que el Juvenil está a un paso de revalidar su título de Campeones de División de Honor Juvenil, restándole la final contra el Atlético Sanluqueño de Cádiz, lo que significaría un doblete inédito para el equipo. Por lo que en los dos próximos partidos de Liga, en los que el Atlético sólo se juega su prestigio, mantener el ritmo competitivo de cara a la Final de la Champions y quizá la consecución de algún premio individual como el de Máximo Goleador, Jürgen Klopp contará con sus 23 jugadores de la primera plantilla en exclusiva. KOKE Y GIMÉNEZ. LEYENDAS Y PROMESASJorge Resurrección Merodio. Koke Resurrección. El “Capitán de Leyenda” del Atlético. Jose María Giménez de Vargas. Josema Giménez. El Comandante. Han escrito otra línea más en su biografía rojiblanca. Y en este caso se trata de una de enorme calado. Se convierten en los únicos jugadores del club en el Siglo XXI (contando que han pasado más de 200 profesionales por el club en este periodo de 27 años) que consiguen levantar tres veces el título de Liga y se convierten en el 4º y 5º en conseguirlo en la historia del club, unidos a tres leyendas como Adelardo, Jose Eulogio Gárate y Don Luis Aragonés, que estuvieron en el club en la época dorada de los años 70. Con estos dos títulos, Koke y Giménez suman un palmarés brutal con el club: 3 Ligas, 3 Copas del Rey, 3 Supercopas de España, 2 Europa League, 2 Supercopas de Europa. 13 títulos en 17 años que lleva militando en la primera plantilla del Atlético, desde que Quique Sánchez Flores le hiciese debutar en la 09/10 por parte de Koke y los mismos títulos en los 13 años que lleva Josema GIménez desde que Simeone lo trajese desde Danubio al inicio de la 113/14. Les falta por añadir la Champions League, ya que también son los únicos jugadores del club que van a estar presente en 3 Finales con el Atlético de Madrid. Una Champions que le quita el sueño a los Atléticos. Después de la clásica imagen del capitán poniéndole la bufanda al Dios Neptuno, como ya hiciesen en su momento jugadores como Gabi, Fernando Torres, Tomás Reñones en el 96 o Arteche en el 92, Koke subió al escenario y dedicó palabras de agradecimiento y de enardecimiento a la afición. Pero Giménez fue más directo y más valiente y dejó un mensaje claro: “Os prometemos que el día 30 nos volveremos a ver aquí”.
- GLOBAL UNITED. Historia interactiva.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Valencia 2–4 Atlético | Jornada 36 | LALIGA EA Sports Crónica de una Liga anunciadaEl Atlético zanja la liga con un partidazo en Mestalla, la 12ª ya está en casa Celebración post partido de los jugadores del Atlético JUAN PÉREZ Actualizado 12/05/2027 – 21.00 CET La Liga 26/27 ya tiene nombre. Y es el esperado por todos desde hace bastantes, muchas jornadas. El Atlético se hace con el título de Liga después de marcarse un curso casi perfecto. A falta de 2 jornadas, el equipo de Klopp sólo ha perdido un partido de Liga (en el Metropolitano contra el Barça) y logra el título tras 32 jornadas ostentando la primera plaza. Y lejos de hacerlo con un mal partido, lo ha hecho sometiendo a un Valencia que esperaba obtener los 3 puntos para alcanzar la 5ª plaza, pero se ha encontrado delante a un Atlético muy sólido, que ha abierto el marcador muy rápido con el golazo de Roony Bardghji y que ha mantenido al Valencia a raya durante toda la primera mitad. Nada más arrancar la segunda parte, llegaba el 0-2 de Nypan y Samu Omorodion necesitaba 2 ocasiones para marcar su gol y volverse a acercar al lliderato del Pichichi. Ha lanzado un penalti que Chevalier ha parado, pero el mal despeje de la zaga ché ha provocado que Llorente le volviese a meter a Samu el balón a la olla para que el español esta vez sí, marcase el gol. Koke se sumaba a la celebración con un golazo desde la frontal. Ya con el 0-4 y faltando 15 minutos, los rojiblancos desplazados a Valencia estaban de fiesta en la grada de Mestalla y eso se ha trasladado al campo, dónde el Atlético ha bajado el pistón y ha permitido que el Valencia recortase distancias, aunque sin efecto práctico en el resultado final. Dos goles que no empañan el brutal desempeño del Atlético en el partido de hoy y que hace que el Atlético vuelva a poner su nombre en LaLiga 6 años después y rompiendo la alternancia Madrid-Barça de las 5 temporadas anteriores. KLOPP: "ESTA ES LA LIGA DE KOKE"Desde la llegada a Madrid del técnico alemán, el club ya suma dos títulos, ha sido finalista de Copa y está ante la posibilidad de alzar su primera Champions League. Un debut nada desdeñable para Klopp en España. Aparte de hablar del desempeño en general de todos los jugadores de la plantilla, del buen hacer del equipo esta temporada y de la importancia de la unidad del vestuario, ha querido destacar el papel de Koke. “Koke ha sido fundamental en la consecución de este título y de lo que está consiguiendo el club este año. Ya no solo por su capacidad de liderazgo y su experiencia, sino porque se convierte en el único jugador de la historia moderna del Atlético en haber ganado 3 Ligas con el club y entra en el ilustre club de los Adelardo (65/66, 69/70 y 72/73), Gárate (69/70, 72/73 y 76/77) y una leyenda como Luis Aragonés (65/66, 69/70 y 72/73). Es algo histórico para el club y para él, que ya es un mito rojiblanco”. Ahora empieza la celebración en Neptuno, dónde ya hay miles de aficionados congregados a la espera de que los jugadores lleguen desde Valencia. Se espera que lleguen a Barajas (dónde también serán recibidos por los aficionados) alrededor de la 1.00 de la madrugada. Se espera una noche larguísima y los aficionados esperan que no sea la última vez que acudan a la conocida fuente esta temporada. ALINEACIONES: VALENCIA - ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: VALENCIA - ATLÉTICO | RESULTADO | CLASIFICACIÓNAtlético LaLiga Koke Jurgen Klopp
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
ROONY CELEBRA EL 0-1 | @ATLETI LALIGA EA SPORTS | JORNADA 35 A un paso del doblete (Girona 0-2 Atleti)Gran actuación “post resaca” para asegurar virtualmente el título de Liga por Juan Luis Alaminos | 08/05/2027 23:00:00h El Atlético ha resuelto el partido de hoy con eficacia después de la celebración por el pase a la Final de la Champions. Se ha necesitado la presencia en el césped de alguno de los menos habituales y nuevamente se han quedado en la grada algunos jugadores titulares para dar entrada a chavales del filial y dar descanso a algunos jugadores que acumulan casi 50 partidos oficiales a sus espaldas. Enfrente, un rival que necesitaba la victoria para certificar su permanencia en LaLiga. Un Girona muy venido a menos con respecto a lo visto en temporadas anteriores, cuando incluso han llegado a clasificarse para jugar en la Champions. 2 jugadores del juvenil en el centro del campo, Valery dejando una actuación para el olvido… Cero peligro. Una victoria que deja al Atlético a falta de 1 punto para lograr matemáticamente el título y que, más allá de la importancia de este hito, nos ha dejado sin duda uno de los goles de la temporada para el Atlético. Roony Bardghji ha abierto el marcador a los 12 minutos con un golazo impresionante. Pase recibido de Gabri Veiga (que marcaba el 0-2 al filo del descanso), el sueco se gira, mira a la portería y se saca un derechazo con parábola desde el vértice del área que supera a Álvaro Fernández, golpea la madera y se va para dentro. Impresionante. Roony ha sido sin duda uno de los fichajes de la temporada pese a haber llegado en el mercado invernal. ¡Vaya jugador! Olise (que hoy volvía a salir de inicio) daba el pase de gol para Veiga y cerraba el marcador en el minuto 42. En la segunda parte, confianza 0 del Girona en la remontada y relajación del Atlético, que ha mantenido perfectamente el resultado, sostenido en la fiabilidad de Diogo Costa bajo palos, Gimenez y Pau Torres en la defensa y Valbuena agigantándose en el centro del campo. Minutos para Pau Botella, Sabater, David Piña y Chianello, jugadores del B y el Juvenil. La próxima jornada, el Atlético visitará Mestalla para jugar, por fin, el partido atrasado que llevan arrastrando desde Diciembre. Un partido en el que con conseguir un empate, se asegurarán matemáticamente el título de Liga. RESTO DE LA JORNADACon el título casi conseguido por parte de los nuestros, Madrid y Barça intentan quemar las últimas naves. Los blancos han ganado por 6-2 al Almería. Mismo resultado que ha conseguido el conjunto culé en Vallecas. 4ª plaza para el Sevilla, pese a empatar en Gijón. 5º es el Villareal, aunque han sufrido una dura derrota en el Villamarín (5-2), victoria que le ha servido al Betis para meterse 7º. El Valencia mantiene la 6ª plaza pese a la derrota en Balaidos y la Real empata a puntos con el Betis pero se quedan 8º. Por abajo, con 6 puntos en juego, el Elche está a 5 de la salvación después de haber perdido con el ya descendido conjunto canario. Eibar y Las Palmas descienden. GIRONA: Alineación – Estadísticas ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas DATOS DEL PARTIDO – RESULTADOS: Viernes - Sábado - Domingo - Lunes - CLASIFICACIÓN
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
¡Bienvenidos de nuevo queridos colchoneros! Se agradece que vuelvan los comentarios, que me sentía como los de "Encuentros en la Tercera Fase" mandando mensajes al espacio ajajjaja @pepetxins ¿Qué tal compañero? Pues la verdad es que la puñetera eliminatoria casi provoca que me de una taquicardia. Pasé por varias fases de amor odio jajajaja. Y cuando marcó Güler y luego el Chochomeni, no voy a negar que me vi eliminado de nuevo, el ordenador por la ventana y yo leyendo a Paulo Coelho jajajaja. Y luego en los penaltis, cuando llego al penalti decisivo de Llorente digo "ostia, esto me viene perfecto para la narración, un exmadridista redimido echando al Madrid". Pero no, a mi colega negacionista le dio un ataque de gases o algo, porque vaya mierdad e penalti jajaja. Mención aparte a lo de Van Persie, que ni de coña pensaba que fuese a meter ese salto después de estar medio lesionado. De hecho va a estar 2 o 3 partidos sin aparecer por las convocatorias. Menos mal que en liga sí podemos contar con Olise y podemos meter a Ferrán de delatnero si hay que darle descanso a la bestia parda de Samu. @dankerlot Amigo Danker, encantado de tenerte por aquí de nuevo. Se agradecen los elogios, le eché varias horas a la estructuración de los textos, intentar meterle la máxima épica posible... Pero he de decir que el contexto y el desarrollo del partido lo merecían. Estamos con la posibilidad de un triplete histórico para el club, le vamos a ganar la Liga al Madrid, los hemos echado de la Champions y ya les ganamos la Semifinal de la Supercopa (que también ganamos), aparte de que en Liga no han sido capaces de ganarnos. Habría que revisar en la hemeroteca si algún año se ha conseguido esto. Ahora estamos a un paso de La Liga y con la Final de la Champions en el horizonte. Temporada histórica. @triver ¿Qué tal compañero? Muchas gracias por pasarte y comentar. La verdad es que ha sido una Champions complicada y muy igualada. Quitando en la Fase de Liga, en la que fuimos bastante sobrados y los Octavos, que le ganamos al Chelsea los dos partidos, la Ida con el Milán fue malísima y peor aún la del Madrid. Creo que el jugar en casa los dos partidos de vuelta y que usásemos ajustes tácticos distintos ayudó bastante. Pero ni en mis mejores sueños me esperaba un partido de vuelta como el que hemos hecho contra el Madrid. HIstórico.
- GLOBAL UNITED. Historia interactiva.