Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

ruben88fisio

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por ruben88fisio

  1. Lo de Abue-Lin es imperdonable. Me sumo al movimiento ciudadano de protesta desde ya. El presidente te ha hecho la mítica de "ahora que he encontrado a uno que no es un analfabeto funcional, no se va a mover de aquí". Todos sabemos cómo va a terminar esto ya... Si el equipo lo hace bien, Francesc va a querer volar y el presi le querrá cortar las alas y si el equipo va mal, el cuñao de bar le va a echar la culpa. En cuanto a la pretemporada, no ha estado nada mal pese a las derrotas. Hay piezas nuevas por encajar y hay que ir perfeccionando poco a poco. Eso sí, el arranque en Septiembre... ¡Telita! Pd: Habría sido interesante tener a tres hermanos jugando en el equipo a la vez. La que se podría liar cada vez que tuviesen una reunión familiar, cumpleaños, etc... Te dejan el entrenamiento en cuadro jajaja
  2. ¡Vaya primer tramo de la temporada que nos hemos marcado! Lo de las 11 victorias consecutivas me parece una auténtica pasada y creo que habla muy bien del nivel de la plantilla y de la capacidad de trabajo del entrenador. Y sobre la Copa... Nada de rivales fáciles. A seguir avanzando todo lo que podamos, usándola de banco de pruebas para rodar a los chavales jóvenes, que son el futuro de este club. Y si por el camino nos cruzamos con un PSG o un Lyon de turno, pues eso que nos llevamos para la hucha con la taquilla. Lo que sí queda claro es que el equipo tiene que salir de ese pozo lo antes posible (hablo de la división), porque no es económicamente sostenible a medio largo plazo. Y menos si se quiere invertir dinero en la plantilla... Pero queda claro que al ritmo que vamos, nos vamos a salir por la parte alta de la clasificación. Un saludo!!
  3. UCL OCTAVOS DE FINAL, IDA | ATLÉTICO 1-4 LIVERPOOL El Liverpool machaca al Atlético y lo deja al borde de la eliminación Miercoles, Marzo 05, 2025 Mac Allister y Van Dijk sentencian la eliminatoria demostrando un nivel de juego impresionante, mientras que el Atlético se aferra a un milagro en Anfield El central neerlandés celebra el segundo de sus goles Noche aciaga para las aspiraciones colchoneras, que sigue con su particular declive iniciado a finales de Enero y que va camino de dinamitar su buen arranque de temporada después de dos meses nefastos. De los últimos 5 partidos de Champions, el conjunto madrileño ha ganado sólo uno y teniendo que tirar de épica y un poco de suerte (2-1 al Napoles en la vuelta de los Playoffs) y hoy tenían por delante a uno de los conjuntos más en forma de Europa, como suele ser el Liverpool. Un Liverpool que se ha presentado en el Metropolitano con un 4-3-3 muy abierto que recordaba al mejor Barça de la era Guardiola con Diogo Jota como falso 9, Luis Díaz y Mo Salah en los costados y en el centro del campo una figura omnipresente que ha eclipsado a todos los demás: Mac Allister. El argentino ha asistido en 3 de los 4 goles de los Reds y ha sido un auténtico quebradero de cabeza para el centro del campo y la defensa rojiblanca, que veían como una tras otra el mediocentro del equipo inglés superaba sus marcajes y presiones, habilitando siempre a compañeros en buenas posiciones. De nada ha servido el comienzo del Atlético, que ha intentando hacerse con la pelota y proponer sobre el césped, llegando incluso Pablo Barrios a marcar en el 21, aunque el juez de línea lo anulaba por un fuera de juego que debería haber sido revisado por el VAR. La realidad es que en cuanto el Liverpool ha querido, ha roto en dos al Atlético. El partido se marchaba al descanso con un solitario 0-1 con gol de Van Dijk rematando un córner hábilmente sacado por el citado Mac Allister. No es la primera vez que el conjunto de Postecoglou tiene problemas para defender a balón parado y hoy ha sido otra muestra de ello. Ya que con la segunda mitad recién empezada, los Reds duplicaban su ventaja con el mismo modus operandi y los mismos protagonistas. Cambio de sistema para el Atleti, intentando contrarrestar el vendaval ofensivo del Liverpool, pero nada funcionaba. Ningún jugador parecía entender lo que estaba pasando en el campo y lo que pedía de ellos Postecoglou. Caería el 3º al borde del minuto 80 con el mismo asistente pero con Cody Gakpo rubricando el tanto y el 4º lo marcaba Adeyemi, ya con el Atlético en la lona, a pase de Konaté. La única esperanza rojiblanca pasa por aferrarse a ese gol sobre la bocina de Marcos Llorente, que deja la eliminatoria en 1-4. Pero hay que ser muy optimistas para pensar que se pueden marcar 4 goles en Anfield. Algo que ningún equipo ha hecho en los últimos 3 años. RESTO DE LA JORNADA Ha sido una ida de los Octavos intensa y marcada por muchos resultados abultados, sobre todo los del MIercoles. El Milan tiene su pase casi asegurado después de haber ganado 3-0 al Feyenoord, el Barça ha superado con facilidad al Madrid (2-0) aunque queda la vuelta en el Bernabeu. Resultado más corto en el City-Chelsea (1-0) y empate a 0 entre Stade Rennais y Valencia. Y en el día de hoy, aparte del partido que nos ocupa, tenemos el sorprendente 7-1 del Newcastle al Mónaco, el 3-0 del PSG al Bayern Leverkusen y la victoria por 3-5 del Bayern contra el Tottenham. TAGS: ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas | LIVERPOOL: Alineación – Estadísticas | DATOS DEL PARTIDO | RESULTADOS: Martes - Miércoles | CUADRO DE LA COMPETICIÓN 1998-2024. All rights reserved. Last updated (Miercoles, Marzo 05, 2025)
  4. Venganza extremadamente fría (Villareal 1-0 Atlético) El Submarino Amarillo se afianza en la 3ª plaza en un partido ante un rival directo que sirve para resarcirse de la Final de la Supercopa Danjuma celebra el solitario gol del partido de hoy Redacción SD 02 MARZO 2025 21:15 No ha podido arrancar el Villareal de mejor forma el mes de Marzo que con una victoria muy sólida, que le sirve para asentarse en la zona noble de la clasificación y contra un rival directo como es el Atlético de Madrid. El conjunto castellonense llegaba en el día de hoy con 2 partidos de ventaja sobre los rojiblancos y con una racha de 12/15 en Liga, lo que le ha permitido auparse hasta la 3ª plaza de la clasificación. Con el Atlético aún con la resaca de Champions, con el cansancio acumulado que eso conlleva, y la declaración en rebeldía de Thomas Partey (que hoy ni ha pisado el Estadio de la Cerámica), el caldo de cultivo para un partido ciclotímico estaba más que preparado. Un partido que ha arrancado con una lucha de poder en el centro del campo muy atractiva para el espectador neutral, pero en la que se podía ver cómo el Atlético estaba un paso por detrás a nivel físico de un Villareal mucho más fresco al no tener ningún partido esta semana. Es cierto que el trallazo al larguero de Ferrán Torres a los 17 minutos, podría haber cambiado el signo del partido y estar hablando ahora de una cosa totalmente diferente, pero la situación que ha dado un vuelco al encuentro se ha dado unos pocos minutos después. Corría el minuto 23 cuándo Coquelín se escapaba en velocidad en el centro del campo y ha aparecido Rodrigo de Paul para hacer una segada asesina, de las que destrozan tobillos y carreras futbolísticas. Se ha formado una gran tangana, con el argentino en el centro, tratando de no responder a los jugadores del Villareal que increpaban la agresividad con la que se ha empleado el centrocampista rojiblanco. El árbitro no lo ha dudado: roja directa para De Paul por una entrada innecesaria y peligrosa y asistencias para Coquelin, que ha vuelto al terreno de juego a los dos minutos con un vendaje en el tobillo derecho. Una acción que dejaba al Atlético con uno menos y, en medio del desorden táctico, propiciaba el gol del Villareal en la siguiente jugada. La falta la ponía en juego Dani Parejo, con un balón bombeado para Sorloth. El noruego la ha bajado con la cabeza para dejársela franca a Danjuma, que ha fusilado a Oblak desde 13 metros sin dejarla botar. Un golazo que ha hecho levantarse a los aficionados locales y que le ha puesto el partido tremendamente cuesta arriba al Atlético. Han probado con 2 o 3 cambios de sistema, terminando con un dibujo asimétrico con 3 centrales, con Saúl en un carril, 3 centrocampistas en el medio y la inédita dupla Marcos Leonardo-Joao Félix arriba. Todo ha sido en vano, ya que salvo Pau Torres y Jan Oblak, el nivel del resto de jugadores rojiblancos ha estado por debajo de lo esperado para un equipo de su calado y aspiraciones. El Villareal se gustaba sobre el césped y tocaba con espacios, pero el segundo gol se le ha resistido gracias en parte a los dos jugadores mencionados arriba. RESTO DE LA JORNADA Como decíamos el Villareal se afianza en la 3ª plaza, mientras que el Atlético comienza a alejarse de la Champions. Aún está solo a 2 puntos del Valencia, pero sabiendo que tiene un doble partido contra el Liverpool y la vuelta de Copa contra el Espanyol también en este mes, el panorama para los madrileños es bastante desalentador. El Madrid gana y se queda a 7 puntos del Barça, empate del Valencia contra el Sporting y victoria del Sevilla para acercarse a Europa. También ha ganado la Real Sociedad, que saca al Cádiz de los puestos Europa League, metiendo al Tenerife en descenso. Información: Villareal: Alineación – Estadísticas | Atlético: Alineación – Estadísticas | Datos del partido | Resultados: Sábado - Domingo - Lunes | Clasificación TEMAS ( VILLAREAL CF ) ( DANJUMA ) ( CHAMPIONS LEAGUE )
  5. Atlético de Madrid Corazón “Partey” Culebrón para lo que resta de temporada… ¡THOMAS PARTEY SOLICITA SU TRASPASO! JESÚS BENABAT Actualizado a 30 de febrero de 2025 – 09.00 CET Muchos seguidores del Atlético andarán buscando las cámaras que les están grabando, como si de una suerte de “Show de Truman” se tratase, ya que el Atlético se ha propuesto terminar el mes de Febrero por todo lo alto. Unido a una crisis de juego más que evidente, dónde los de Postecoglou suman 3 partidos sin conocer la victoria en Liga y una clasificación a Octavos de Champions in extremis, se le unen los continuos encontronazos del técnico australiano con algunos jugadores. Primero fue Talles Magno, por una cuestión de minutos, al igual que Samu Lino. Con el primero la situación se ha solucionado, ya que el jugador ha respondido con actuaciones de calidad, pero la situación de Lino se está tornando complicada. Y ahora se suma Thomas que, a través de su agente, ha comunicado al Atlético la decisión de abandonar la plantilla a la finalización de la presente campaña. Una decisión que ha cogido por sorpresa a la entidad madrileña y a la afición, que no entienden cómo uno de los fichajes estrella de la temporada, apuesta personal del técnico y que lo venía jugando casi todo, ha decidido poner punto y final a su carrera en el Atlético de esta forma. Porque sería la segunda vez que el internacional ghanés deja el Atlético, y esta vez se le cerrarían las puertas de forma definitiva. En la primera, tuvo la “excusa” de que el Arsenal puso sobre la mesa el dinero de su cláusula de rescisión en 2020, aunque Thomas tampoco puso mucho impedimento a su marcha. Tras 4 temporadas con luces y sombras, la llegada al Atlético de un técnico con conocimiento de la Premier, le abrió las puertas de su vuelta, 30M€ mediante y convirtiéndose en uno de los jugadores mejor pagados del equipo (12M€)… para 7 meses después decir que te quieres marchar. La afición no se lo va a perdonar. Aunque todavía está por ver de qué lado se va a posicionar el aficionado de a pie, ya que los motivos que alega el mediocentro, es que el técnico australiano ha incumplido sistemáticamente la promesa que le hizo al futbolista en el momento de su negociación contractual de usarlo como mediocentro con una labor organizativa, mientras que su función durante toda la primera vuelta ha sido la de pivote defensivo, sacrificando parte de su talento creativo y llegada desde segunda línea en pos de mejorar la salida de balón del equipo, tal y como haría Axel Witsel las dos temporadas anteriores a su llegada. De esta forma sería el 2º o 3er caso similar ocurrido en el equipo, junto a los mencionados arriba, en los que el técnico no cumple con lo que pacta con el jugador, lo que está desgastando la relación del vestuario con el entrenador. Si hubiese sido el Cholo Simeone, está claro que el grueso de la afición se hubiese posicionado del lado del técnico, pero en este caso… Está por ver. No se va a volver a poner esta camiseta Así de demoledor se mostró Ange Postecoglou en una entrevista que concedió ayer a la Cadena Ser cuando la noticia saltó a los medios. “Me he sentido profundamente decepcionado. Fue una apuesta personal en Julio”, comentó el técnico cuando le preguntaron cómo se había sentido al conocer la decisión de su jugador. Una decisión además, que no encuentra fundamento lógico si consideramos que Thomas Partey ha disputado 28 partidos oficiales esta temporada (25 de titular), sumando minutos en absolutamente todas las competiciones en juego. “Un futbolista no va a condicionar mi planteamiento. Thomas es versátil y le utilizamos como tal. Unos días jugará más retrasado, otras veces más arriba. Los ejemplos son Marcos Llorente o Saúl, ejemplares en su comportamiento y siempre dispuestos a trabajar para el equipo”. Fue el siguiente dardo que lanzó el técnico, comparando al internacional ghanés con dos de los jugadores más polivalentes de la plantilla. De hecho, el principal beneficiado ha sido Saúl, que poco a poco ha ido entrando más en los 11 iniciales del técnico, “comiéndole la tostada” a Thomas. “En lo que a mí respecta, Thomas Partey ya ha disputado su último partido con esta camiseta. No va a volver a defender el escudo del Atlético”. Postecoglou no hace prisioneros y siempre prioriza al colectivo por encima de la individualidad. Que un jugador “de su cuerda” haya decidido hacer eso, no va a ser algo que deje pasar. “Tiene un valor de mercado de 59M€ y nos sentaremos a negociar con quién quiera. Eso sí, no le vamos a facilitar la salida. Si se quiere ir, tendrá que venir una buena oferta”. Con la vuelta en verano de Arthur Vermeeren y las figuras de Saúl y Rodrigo de Paul pendientes de su rendimiento en lo que queda de año, está claro que el Atlético tendrá que acudir al mercado este verano para reforzar el centro del campo…
  6. ATLÉTICO DE MADRID @Atleti · 1h Ya conocemos rival para los Octavos de Final de la Champions: Nos enfrentaremos al Liverpool jugando la ida en el Metropolitano el 5 de Marzo y la vuelta en Anfield el 12. ¡Compra ya tus entradas y no te pierdas este partidazo! SEGUNDAS PARTES @Segundaspartes · 2mins ¡VAMOS! Equipo hermano. Y como buenos hermanos nos daremos de hostias hasta que mamá venga a reñirnos. https://as.com/futbol/2020/02/17/album/1581960947_562430.html THELION @Loloutlaw · 6mins Yo estuve en Anfield con 3000 locos más 3 días antes de que nos confinaran y volveré a estar. ¿Quién para un viajecito a Liverpool? NOMADAROJIBLANCO @NomadaATM · 4mins · En respuesta a @Loloutlaw Dale Lion, yo pongo coche si vamos 3 o 4 más. No me voy a perder otra noche como esa. JORGE, MADRID @Jorgeatleti · 20mins Madre mía lo que lloré con el gol de Llorente esa noche. ¡MADRE MÍA! PARTE MEDICO @PartemedicoATM · 25mins Creo que todos estamos de acuerdo en que todo lo que no sea ver a otro loco que imite a Llorente patinando por el césped en la celebración, será un fracaso. TORREN @Torren__ · 28mins MAD, BAD and DANGEROUS. Volveremos a sembrar el terror en Inglaterra. BICHI @Bichichi · 20mins · En respuesta a @Torren__ ¡GIBRALTAR ESPAÑOL! ¡GIBRALTAR ESPAÑOL! ¡Vamos hostia! Que a los inglesitos nos los comemos. TODOATLETI @Todo_atleti · 30mins Mucha euforia veo por aquí y se nos olvida que arriba tenemos a “CojoEspañol” y “CojoBrasileño”. RUMOREATM @MercadoATM · 38mins Está claro que la eliminatoria va a pasar por lo que pueda hacer Joao Félix. Cada vez me gusta más el chaval. Se está ganando la redención. IVÁN @IvanBlanco · 25mins · En respuesta a @MercadoATM Vete a tomar porculo Juanxito, que eres de los que más palos le diste a Joao el año pasado. Eres un veleta macho… PEÑA ATLETICA MINUTO 80 @AtletiMinuto80 · 45mins Lo que está claro es que el Metropolitano tiene que ser una caldera. Estos no pueden salir vivos de aquí. Que Anfield es mucho Anfield
  7. Real Madrid (3) 1–0 (2) Valencia | Semifinales Vuelta | Copa del Rey ¡Alaba-do finalista! El Real Madrid ya espera rival en la Final de la Copa del Rey después de tumbar al Valencia en un partido soberbio de los de Ancelotti Alaba celebra el solitario gol de la noche que da acceso a los merengues a su Final de Copa nº41 JUAN PÉREZ Actualizado 26/02/2025 – 22.45 CET El Real Madrid es el primer Finalista de la Copa del Rey 24/25 tras haber vencido en la tarde-noche de hoy al Valencia con un solitario gol de David Alaba de penalti, que rompía la igualada cosechada por los merengues en Mestalla. Un partido marcado por la solidez defensiva de los de Ancelotti, con Militao, Rudiger y Alaba a un nivel sobresaliente y con Camavinga y Tchouameni como dos perros de presa en el centro del campo, destruyendo cualquier tipo de esperanza ché en superar al Madrid en el Santiago Bernabeu. Como ya dijese el mítico Juanito en el 85: “90 minuti en el Bernabéu son molto longo”. El Madrid se ha sentido superior en todo momento, acogotando al Valencia a base de mantener un control de la posesión férreo, gracias al dominio del dúo francés en el centro del campo y de los picotazos esporádicos de Endrick y Vini Jr, que si bien no han estado muy acertados de cara a gol, han impedido al Valencia sentirse cómodos en defensa. Poco a poco el Madrid iba dejando seco al Valencia, que se sentía arrinconado en su área, sin ideas y escupiendo balones constantemente, intentando evitar el gol. Había arrancado la segunda mitad, cuando Bellingham caía en el área en un penalti clarísimo de Mosquera, que el árbitro no dudaba en señalar. Alaba, el especialista en estos casos, colocaba el balón con mimo en el punto y golpeaba con frialdad para poner al Madrid un paso más cerca de la Final. Desde ahí, si el Valencia ya había hecho poco, ha terminado de diluirse. Los cambios no han surtido efecto y Ancelotti ha preferido ser precavido y conservar la ventaja obtenida. De esta forma, los blancos se meten en su Final número 41, superando al Athletic (40) y quedándose a una del conjunto más laureado en esta competición: El FC Barcelona, con 42 finales disputadas de las que ha ganado 31. El Madrid ha ganado 20 de esas 40 finales disputadas, aunque es cierto que en los últimos años no se ha prodigado mucho. Quitando la Final de 2023 contra el Osasuna en La Cartuja (2-1), el conjunto blanco no ha estado presente en ninguna Final de Copa en los últimos 10 años y en la anterior, en el Bernabeu, perdió contra el Atlético de Madrid por 1-2 en 2013. Un Atlético de Madrid que espera encontrarse con su archirrival en la Final, pero que tendrá que esperar para conocer el desenlace de su eliminatoria. Si bien es cierto que la tiene muy encarrilada contra el Espanyol (4-1 en la ida), deberemos esperar hasta Marzo para presenciar el partido de vuelta, debido a que los de Postecoglou no han hecho los deberes en Champions y han tenido que jugar la ronda previa. DATOS DEL PARTIDO | RESULTADOS Real Madrid Valencia Alaba Copa
  8. UCL VUELTA DEL PLAYOFF DE ACCESO A OCTAVOS | ATLÉTICO (4)2-1(3) NÁPOLES El Atlético pasa a Octavos sobre la bocina y a hombros de Ferrán Torres Miercoles, Febrero 26, 2025 El extremo valenciano mete al Atlético en el bombo de Octavos con un partido sublime, capitalizando el juego ofensivo del conjunto madrileño “El Tiburón” celebra el gol de la victoria en el 90+2’ No lo den por muerto, que el Atlético tiene más vidas que un gato. Pintaban bastos para los de Postecoglou, que llegan al tramo decisivo de la competición en plena crisis de resultados y con la pólvora seca. El exultante conjunto colchonero del comienzo de la primera fase de competición ha dejado paso a un equipo más previsible, que deja muchos espacios y que llevaba sin ganar en Champions desde la jornada 6 (recordemos que sólo sumó 1 punto en los dos últimos partidos y que empató en Nápoles la semana pasada). Unido al buen juego de los italianos, todo hacía presagiar que serían los azzurri los que se meterían en el bombo de Octavos. Pero el Nápoles quizá no contaba con que el Atlético había hecho los deberes y con la lección aprendida del partido de ida, ha hecho un marcaje estrecho a Zambo Anguissa, Raspadori y Osimhen. No querían los locales que el Nápoles destrozase su eje defensivo una vez más. Y el trabajo extra hecho en el campo de entrenamiento ha dado sus resultados, ya que Llorente y De Paul en el centro del campo y el bloque Giménez-Pau Torres en la zaga han conseguido desactivar al Nápoles durante una primera parte de dominio claro de los rojiblancos y en la que Marcos Leonardo ha estado a punto de superar a Meret con una volea preciosa. Pese a la tarjeta que han visto Giménez y Jelert antes de los 15 minutos, el desempeño defensivo del conjunto madrileño ha sido notable y ha evitado que los italianos se acercasen a la meta de Oblak durante los primeros 45 minutos. Distinta sería la reanudación. Tras una primera parte con dominio sobre el esférico del Atlético pero nula eficacia arriba, el Napoles ha ajustado su esquema, ocupando más espacio en los costados y buscando asociarse rápido con los jugadores del centro del campo. No habíamos llegado a los 10 minutos de la segunda parte, cuando Anguissa ha encontrado a Victor Osimhen por primera vez y el estilete nigeriano adelantaba en el global al Nápoles con un potente disparo a media altura, imposible para Oblak. Se desesperaba el arquero esloveno, que pedía más intensidad a Gimenez en el marcaje, a lo que El Comandante le recriminaba a Llorente que hubiese permitido que Zambo Anguissa se girase con tiempo para pensar. Han sido momentos tensos para el Atlético, porque el Nápoles apretaba y el equipo rojiblanco iba agotándose. Pero una vez más los cambios han mejorado al equipo y la presencia de Talles Magno y Samu Omorodion han permitido al Atlético darle la vuelta al partido y sentenciar la eliminatoria. El delantero español ponía la igualada a pase de Ferrán Torres en el 74, cuando el Atlético ya había cambiado a un 4-2-4 abierto y muy ofensivo. El juego de transiciones rápidas ha pillado a contrapié a un Nápoles ya cansado y que ha permitido que Magno y Ferrán destrocen el carril izquierdo de la zaga italiana para que Ferrán asista a Samu en el área y el gigantón español bata a Meret con eficacia. Empate en el marcador, que en teoría clasificaba al Atlético, pero para no dejar lugar a dudas, los de Postecoglou han seguido percutiendo en campo rival, con el Napoles cada vez más agazapado y sin ideas, hasta que ha llegado el 2º gol. Salida desde el córner con Koke, que sirve en corto para Talles Magno. El brasileño mete un balón raso al primer palo, que deja pasar Rodrigo de Paul (si no llega a marcar Ferrán habría sido penalti de Cajuste) y Ferrán Torres la empujaba a la red a un metro escaso de la portería. Celebración por todo lo alto del máximo goleador del Atlético, que ha metido a su equipo en Octavos y ya espera rival. RESTO DE LA JORNADA Se ha dado una situación muy curiosa, ya que todos los equipos que han jugado la vuelta en casa, han pasado a Octavos, incluso con remontadas tan sorprendentes como la del Newcastle, que venía con un resultado de 3-0 de Dortmund y han ganado 4-0 hoy. También ha ganado el Milan (3-1 al Copenhague) y el City (1-0 al Leipzig), metiéndose así junto a Barcelona, PSG, Tottenham y Rennais en el bombo de Octavos. TAGS: ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas | NAPOLES: Alineación – Estadísticas | DATOS DEL PARTIDO | RESULTADOS: Martes - Miércoles | CLASIFICACIÓN 1998-2024. All rights reserved. Last updated Miercoles, Febrero 26, 2025)
  9. Continuamos por aquí por Sevilla soportando las temperaturas asquerosas que nos regala el verano. Perdonad que no esté tan activo, pero hasta el ordenador lo sufre… @pepetxins ¿Qué tal compañero? ¿Cómo va ese verano? Lo de Barça y Madrid en el FM es una cosa... Luego dicen que si la Premier está chetada en el juego (que también), pero es que es muy muy complicado ganar una liga teniendo a estos dos... Y encima nosotros le metemos a Simeone en el banquillo. Lo que faltaba. Lo malo además es que hemos bajado el listón en líneas generales, pero dónde más se nota es en la Liga. @kompany89 ¡Bienvenido de nuevo! Lapsus mental totalmente lo de Ricardo, porque tenía en la cabeza (aún tengo pesadillas con esa imagen) la cara de alelao de Toni cuando Tamudo le levantó el balón de las manos... jajajaja. Y lo del Napoles... Ese típico partido que no entiendes cómo se te puede escapar, porque el equipo jugó con superioridad tanto númerica como de juego. Pero no, la pelotita no quiso entrar...
  10. CD Tenerife 0–0 Atlético | Jornada 25 | LALIGA EA Sports Sin ideas El Atlético acusa el desgaste de la Champions y es incapaz de ganarle a un serio pero aburrido Tenerife Koke dialoga con algunos compañeros al finalizar el partido JUAN PÉREZ Actualizado 23/02/2024 – 21.10 CET No es el primer partido en el que Ange Postecoglou termina “a grito pelao” con sus jugadores al finalizar el partido… y probablemente tampoco será el último. El Atlético se vuelve a atascar ante un equipo de la zona baja, con un equipo plagado de rotaciones, cambiando de sistema, con Sergio Herrera bajo palos, Joao Félix en el banquillo… Pero sin ideas. Aparte del arquero, podríamos salvar a la dupla Koke-Thomas en el centro del campo, Llorente y un poco del partido de Talles Magno en la primera parte. Por lo demás… Missing. Samu Omorodion parece un futbolista distinto al del año pasado, Gimenez lleva todo el año pasando desapercibido, Ferrán Torres hoy ha sido un mal chiste, Samu Lino sigue más pendiente de discutir con el entrenador que de jugar… Un despropósito que ha generado que el Tenerife, con estar ordenado en defensa y con un solidísimo Juan Villar bajo palos, se haya bastado y sobrado para frenar a un Atlético de encefalograma plano. Cada ofensiva era repelida con seguridad por la defensa insular y cuando ves que el más acertado de cara a puerta ha sido Koke con 3 disparos y que el jugador que más pases ha acertado ha sido Sergio Herrera con 20/20 y José Giménez con 66/67… Está claro que algo ha fallado. Con este resultado el Tenerife suma un punto que le mantiene fuera de la zona de descenso, gracias al empate del Alavés contra el Girona. Al que se le complica la papeleta es al Atlético, que tiene al Villareal detrás. Con un partido más los amarillos, sí, pero ahora mismo empatan a puntos con los colchoneros y son el próximo rival de los de Postecoglou. Pero estamos convencidos de que el australiano no tiene la cabeza puesta aún en el choque de Liga, ya que en apenas 3 días se juegan la vida contra el Napoles en el Metropolitano. Necesitarán más que nunca a una afición siempre muy caliente y que comienza a estar un poco mosca con el juego del equipo, que se está dejando puntos muy fáciles contra rivales asequibles. Quedando 13 jornadas para acabar la temporada, el Barça está escapadísimo a 18 puntos del Atlético y el Madrid está a 8. Parece que un año más el Atlético peleará por la tercera plaza. ALINEACIONES: TENERIFE-ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: TENERIFE-ATLÉTICO |RESTO DE LA JORNADA: VIERNES - SÁBADO - DOMINGO | CLASIFICACIÓN Tenerife Atlético Juan Villar Koke
  11. UCL IDA DE LOS PLAYOFFS DE ACCESO A OCTAVOS | NAPOLES 2-2 ATLÉTICO Raspadori mantiene vivos a los napolitanos Martes, Febrero 18, 2025 El Nápoles aguanta con uno menos desde el minuto 15 y empata in extremis en un partido vibrante y de bregadores El ariete italiano celebra el gol del empate en el 90’ Si hubiese que ponerle un nombre a lo que se ha vivido hoy en Nápoles sería “Manual de Supervivencia”. El conjunto italiano ha dado una lección de resiliencia sobre el césped del Diego Armando Maradona, no solo saliendo vivos de una eliminatoria que se le ponía cuesta arriba en la primera media hora, con el gol de Rodrigo De Paul en el 12’ (“El Motorcito” ha sido el mejor de los rojiblancos), y con la expulsión por doble amarilla de Oliveira en el 15, que se perderá la vuelta; si no que además han puesto contra las cuerdas al Atlético en un par de fases del partido, principalmente por el mal desempeño de Oblak y la línea defensiva en general, ampliamente superada por la velocidad de Raspadori y Larsen y por la nula eficacia de los cambios introducidos por Postecoglou en la segunda parte. Después del gol y la expulsión, el partido se ha convertido en un campo de batalla, regado por la intensa lluvia que lleva cubriendo el cielo napolitano desde el día de ayer. 4 tarjetas más se han dado en la primera mitad, repartidas de forma equitativa entre los dos equipos, con De Paul y Reinildo amonestados. En el caso del mozanbiqueño, se pierde el partido de vuelta. Hoy partía de inicio en la banda por la sanción de Cucurella y la lesión de Samu Lino. Pequeño problema en la banda izquierda para Postecoglou otra semana más. El partido se marchaba al descanso con la victoria momentánea del Atlético, que encontraba espacios pero no mataba el partido, con el trío Thomas-De Paul-Koke sosteniendo al equipo y buscando con insistencia a Joao Felix (missing) y a Ferrán, que ha mejorado en la segunda parte siendo más incisivo con balón y provocando y marcando el penalti que adelantaba de nuevo al Atlético. Porque sí, el Napoles conseguiría empatar en sus mejores minutos sobre el campo, con Di Lorenzo y Zambo Anguissa dando alas al ataque celeste. Sería este último el que habilitaría a Giovanni Raspadori para marcar el gol del empate en el 57, con un disparo mordido que se le resbalaba a Oblak para sorpresa de todos. Después llegaría el gol de Ferrán en el 76 que parecía que mataba el partido. Pero la nula efectividad de los Riquelme, Talles Magno, Saúl, Llorente y Óscar, por no mencionar que Marcos Leonardo ha firmado un partido horrible, ha permitido al Napoles creer que podían empatar y en el 90, con un resbalón de Yoro mediante, Di Lorenzo metía un balón raso al corazón del área para que Raspadori asestase la puñalada mortal a un Atlético que ha perdonado en exceso y que se volverá para Madrid con las manos vacías y consagrando todo a la vuelta en el Metropolitano. RESTO DE LA JORNADA Esta ronda de Playoffs se está jugando de forma asimétrica, por lo que ya hay 4 equipos clasificados al haber disputado hoy los partidos de vuelta. Son el Stade Rennais (Stuttgart eliminado), el Tottenham (Atalanta eliminado), FC Barcelona (Inter Eliminado) y PSG (FC Porto eliminado). Mientras tanto, el Dortmund ha encarrilado la eliminatoria ganando 3-0 al Newcastle y se han dado dos empates. 1-1 entre Copenhague y Milan y 2-2 entre Leipzig y Manchester City. TAGS: NAPOLES: Alineación – Estadísticas | ATLÉTICO: Alineación – Estadísticas | DATOS DEL PARTIDO | RESULTADOS: Martes - Miércoles | CUADRO DEL TORNEO 1998-2024. All rights reserved. Last updated (Martes, Febrero 18, 2025)
  12. Madrugada del 15 de febrero de 2025, Estudios de la Cadena COPE Juanma Castaño – Y como les íbamos diciendo antes de la publicidad, ahora toca hablar del Atlético 0-0 Getafe, el único partido disputado en este sábado y que ha inaugurado la jornada 24 de LALIGA EASports. Cuéntanos Paco, ¿qué opinas de lo que se ha visto hoy en el Metropolitano? Paco González – Pues veo resaquilla… Demasiadas Copas, por hacer el chascarrillo fácil. El Atlético hoy estaba con las piernas en Cornellá y con la cabeza en Nápoles. Y al final, pinchazo con el Getafe, dos puntos que se esfuman y le dejas mañana la oportunidad al Valencia de que te adelante si le gana al Betis, al Villareal que te recorte puntos y al Madrid que se te vuelva a escapar si le gana al Osasuna… Castaño – Bueno pinchazo… Ha sido un empate en un partido bastante disputado… Paco G – ¿Disputado? Si para ti es disputado que el Getafe no haya tirado ni una vez a puerta y que el árbitro les haya pitado hasta 24 faltas… No sé yo Juanma. Disputado lo que es disputado… Castaño – Hombre, el Getafe está en la posición que está por algo. 20 puntos en 25 partidos. Van a pelear por no bajar durante todo el año. Además, se está viendo cierto patrón en el juego del Atleti. Lo suelen pasar bastante mal contra defensas de 3, ¿no es así? P. Gonzalez – Sí. A ver, no tanto por la línea de tres, sino por lo que hay por delante. Hoy el Getafe se ha presentado totalmente partido en dos, dejando arriba solos contra el mundo a Aleñá, Unal y Greenwood y plantando a 7 jugadores de campo por detrás del balón para intentar frenar al Atleti. Sobrepoblación de la frontal del área, que unido a que el Atleti acumula por ahí a Omorodion hoy, con Joao Félix y Ferrán Torres y las subidas de los centrocampistas… Mucho tráfico. Castaño – Hablando de Joao Félix… Tiro el dato: Primer partido como titular en Liga en el Metropolitano desde que se marchase cedido al Barcelona. ¿Qué te ha parecido el recibimiento? P. González – Muy frío. A ver, tampoco ha hecho nada muy destacable… Ha tirado 3 o 4 regates en la banda, no ha estado mal en el pase, sí en los centros y en el juego aéreo en general. 76 minutos sobre el campo y poco que recordar… Castaño – Aunque eso no es exclusivamente de él. Casi ninguno ha estado a buen nivel. Si me tengo que quedar con alguno, es con Leny Yoro, impecable por arriba con 7 cabezazos ganados, 2 robos de balón, 1 entrada conseguida y un 89% de pases acertados, el mejor en defensa. Y con Jan Oblak, que aparte de su sobriedad habitual, ha dejado una perlita en zona mixta que os vamos a reproducir ahora: Jan Oblak: “… fatal. No hemos estado bien y el mister enfada con equipo. Hemos jugado mal partido, sabemos. Equipo no está bien hoy y se van dos puntos mucho importantes. Tenemos que ser mejor para final Liga si queremos estar arriba y si queremos ganar Nápoles esta semana”. P. Gonzalez – Es que es eso: al Atleti le cuesta la vida jugar contra este tipo de esquemas tácticos. Y el Nápoles está 2º en la Serie A por ser un fortín defensivo y muy bueno a la contra, con la velocidad de Osimhen y del georgiano de nombre inenarrable. Castaño – Por su parte tampoco hay que quitarle mérito al Getafe, para el que este punto es gloria. Kike Royo ha hecho un partidazo bajo palos llegando a realizar hasta 12 despejes. Impresionante. Tanto él, como Duarte y Marco Arambarri han sido los nombres más destacados para el conjunto azulino. P. González – Poco tiempo para “lamerse las heridas” tendrán los rojiblancos, que en tres días se juegan sus aspiraciones europeas en Nápoles. Castaño – Caerse en esta ronda sería un gran fracaso para el Atleti… Recordemos que con el nuevo formato ya no hay “bajada” a la Europa League. El descenso de ingresos y prestigio serían brutales de cara a la próxima campaña… y por supuesto, pase lo que pase el Miércoles, aquí estaremos para compartirlo con todos vosotros. ¡Muy buenas noches a todos! ALINEACIONES: ATLÉTICO – GETAFE | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: ATLÉTICO – GETAFE | LA JORNADA: SÁBADO – DOMINGO - LUNES | CLASIFICACIÓN
  13. @jayckjames Bienvenido al Metropolitano compañero! Veo que la señal de Batman en el cielo ha servido para que todos los antiguos seguidores vuelvan y eso es una gran alegría para mí. Te dejo por aquí tu carnet de socio y ¡alcanzamos los 25! Muchas gracias también por hacer el esfuerzo de ponerte al día porque ya van más de 20 páginas y es un trabajazo por tu parte. Y agradecido también por que el formato te esté gustando. Al final es mantener lo que estaba haciendo con la antigua y meterle pinceladas nuevas como los post de Twitter, el podcast o los programas del Chiringuito (que habrá más) Creo que a día de hoy tenemos más madridistas siguiendo las andanzas de Postecoglou que rojiblancos… ¡qué cosa! Pero aquí todos son bienvenidos. La elección del australiano iba por esa vía, la de intentar buscar tácticas distintas con las que jugar y forzarme un poco a salir de mi zona de confort al intentar ajustarme al máximo a esa mentalidad, intentar justificar los fichajes hechos en base a los ojeadores que hemos traído, sus nacionalidades, zonas de actuación, etc. También está claro que había que hacer una buena regeneración en la plantilla que se comenzó en esta temporada que estamos navegando y que se completará en la siguiente, abonando el terreno para lo que nos llega por debajo, ya que en los Juveniles hay 5 o 6 perfiles que apuntan muy buenas maneras. Coincido en que el nivel de la temporada está siendo irregular (y espera a los próximos post… así como spoiler soft). En Liga no estamos al nivel, ya que tendríamos que estar pisándole los talones a Madrid y Barça y ya no es que no lo estemos haciendo, es que hemos perdido con los dos y nos estamos dejando puntos fáciles. Lo de Samu me está dejando frío. Si viste al principio de la historia, comenté que la primera temporada (la que en la actualidad acabó hace un mes) la jugué sin narrarla para avanzar a la 24/25 y el rendimiento del delantero fue bestial. 3er máximo goleador en Liga y máximo goleador español… jugando en el Alavés. Y este año, no las huele. Necesitamos más de él, sobre todo con la marcha de Morata y Correa, aunque por ahora el brasileño nos ha venido muy bien. Sobre Morata… qué te voy a contar. Nosotros lo hemos sufrido más que vosotros porque en el Madrid era visto más como un revulsivo pero aquí ha pasado como con la Selección: Que Morata era la referencia en ataque en 4 de cada 5 partidos. Y hay veces que hace cosas maravillosas en el campo y movimientos de jugador de élite y otras, que te falla un disparo a portería vacía. Me ha dolido más lo de Correa, porque tengo un cariño especial por el jugador, pero hay que mirar adelante y seguir construyendo la plantilla. ¡Te espero por aquí! @Os Pretos Otro que vuelve al redil, ¡bienvenido de nuevo! Los precios del mercado son una auténtica locura… En este FM, la irrupción del mercado árabe ha disparado los precios como pasó hace 8 o 9 años con los chinos. Cualquier jugador medio decente se te va a más de 50M€ y si encima tiene representantes gilipollas… Apaga y vámonos. Lo del “Crouch de Numantia” fue una petición del representante (¿Ves lo que decía?) que puso como condición innegociable que el jugador se tenía que mantener cedido en el Numancia lo que restaba de año. También me hubiese gustado tener al Madrid enfrente en la Final, por esa “vendetta” constante en la que estamos inmersos. Pero bueno, el repasito al Villareal tampoco está mal jajajaja. Lo de Yoro era necesario, porque al final te metes en los meses vitales del campeonato con Pau Torres a altísimo nivel, pero Gimenez y Reinildo con números bastante grises. La guinda habría sido Diomande, pero el FM decidió que no, que tenía que terminar la temporada en Modo Difícil. Lo de la Champions ha sido un palo, porque el equipo ha estado entre los 3 primeros casi toda la fase previa, pero este nuevo formato penaliza muchísimo. Y el Nápoles no va a ser nada fácil, los sistemas con defensas de 3 nos cuestan mucho, como habrás podido comprobar, y el Nápoles ha hecho de ese dibujo táctico su fuerte para estar 2º en Serie A y nos va a dar mucha guerra. El Senderista de Viseu se está ganando su sitio poco a poco y nos está dando mucha profundidad. Sobre todo porque Rodrigo Riquelme está muy intermitente y Samu Lino está llegando a un nivel exasperante en el que acumula más quejas y enfados que buenas actuaciones. Eso, unido a que Samu la mayoría de los partidos ni las huele… Está abriendo muchas alternativas. Por suerte Ferrán nos ha mantenido el listón hasta la llegada de Marcos Leonardo, que por ahora está genial. Y qué te cuento de la Copa… Si fuésemos el Madrid se hablaría de bolas calientes… Pero somos el Atleti, así que será la suerte del campeón y ya está jajajaja. @Viggo Está claro que Chuchao está aprendiendo que su sitio ahora mismo es secundario en el equipo. Está siguiendo los pasos de Griezmann cuando volvió y se le dio el 8 porque no había otro número. Y el tiempo dirá si recupera su status o saldrá rumbo a donde se quiera ir a final de temporada jajaja. La Copa nos ha dejado una autopista sin peaje de camino a la Final. No nos está costando apenas superar ningún partido, pudiendo rotar la plantilla para dosificar minutos y que haya gente como Joao, Iturbe, Yoro… que sumen participaciones. No podemos quejarnos. Eso sí, si la ganamos, ya saldrá la prensa a decir que tiene poco valor… jajaja El Motorcito ha mejorado mucho en la segunda vuelta, a ver si sigue así, porque nos está dando ese aire que nos ha faltado en muchos partidos y que el equipo necesita sobre todo en partidos atascados en los que hace falta que el centro del campo sea muy dinámico y apoye arriba. Y lo del defensa… ni idea macho, de hecho pensaba que el gol se anotaría como en Propia Meta, pero no. Así que nada, él no se queda estéril y Magno suma un golito más jajajaja. @karma23 Jajajaja el club de fans de Joao respira feliz después de sus últimos partidos. La verdad es que está aportando cosas y va sumando minutos importantes, dando alternativas arriba y permitiendo que podamos rotar mucho. Ahora mismo es cierto que los tres que mencionas son los que están más en forma, pero con la saturación de partidos, habrá que repartir minutos entre todos. Y de Fernando qué te voy a decir… jugador fetiche. Está claro que después del resultado de la ida, en la vuelta habrá rotaciones y Monserrate es uno de los que tiene papeletas para entrar. No sé si has visto, pero en la actual pretemporada real del equipo, es uno de los 7 u 8 jugadores del filial que se han sumado al stage del primer equipo a las órdenes de Simeone. La verdad es que el chaval apunta muy buenas maneras. Y sí, no estaría mal que el Valencia le pegase un repasito al Madrid y nos esperase en la Final, para qué te voy a mentir… Puede que tengas razón con lo de la Champions, tendría que revisarlo, pero pueden ir por ahí los tiros. @pepetxins Aquí, todo lo malo que le pase al Espanyol, se celebra. Jjajajaja. Han inventado una rivalidad artificial con muchos equipos y sigo sin entender por qué. Pero un equipo que se posiciona más del lado madridista que otra cosa, simplemente por joder al Barça, se convierte automáticamente en nuestro enemigo mortal.
  14. ruben88fisio ha respondido a Marcusme1981 en un topic de Historias
    Me reincorporo a la historia. Llegabamos apretados por el Wrexham de Deadp.. Ryan Reynolds al partido vital contra el Yeovil. Y aparte de sumarme a las felicitaciones por el gran post de análisis que te marcaste (yo intento estudiar al rival, pero no llego a ese nivel ni de lejos), he de decir que me alegra el gran partido de Bostock, con esos dos goles, a pesar de las múltiples adaptaciones que tuvo que realizar Don Andrés para conseguir superar a los yeovilianos. Perdón por llegar tan tarde a la mención para la elección de canción. Mea culpa. Nos vamos con la 3. Lo de la salida del capi es una auténtica putada. No sé qué beneficio obtendrá el Notts de 20.000€… no creo que la economía de los Magpies esté tan jodida, por lo que no veo ningún aspecto positivo a que Cameron abandone el equipo en mitad de la temporada… Y encima reforzando a un rival directo. Lo dicho, una putada. Inciso: Espera, espera, espera… ¿Cómo que no te gusta Estopa? Rompo mi carnet de socio ahora mismo jajaja. Lo del tema de los permisos de trabajo en Inglaterra es un absoluto coñazo… Me uno a la petición de que blindes a Langstaff y Juanito Bostock más pronto que tarde. Me alegro de que finalmente The Captain no abandonase al Notts. Grande Andrés haciendo entrar en razón a nuestro capi.
  15. Me siento tremendamente identificado con Francesc desde el minuto 1. Recuerdo que una vez en un partido en el instituto metí un golazo por la escuadra y todos me felicitaban por mi destreza mientras yo pensaba “como tenga que repetirlo, rompo la ventana de la Sala de Profesores, fijo”. Francesc es, como tantos de nosotros, un “teórico del balompié”, de los que le gusta ver el fútbol desde la banca y tratar de dirigir. Como ese padre que aspira a que hijo sea el nuevo Messi para sacarlo de pobre, los Francesc del mundo quieren que sus jugadores consigan lo que ellos no consiguieron, al ser meros tuercebotas. Y en ese punto, estamos muchos. Así que Francesc, un colega desde ya. También te digo, que intentar meterse a entrenar a un 1ªRFEF, con 26 años, sin experiencia y sustituyendo a Cesar Ferrando (aunque yo no guardo muy buen recuerdo de él ya que fue uno de los varios entrenadores que desfilaron por el banquillo del Calderón en “Los años de Plomo”), es ser optimista… Le pega más el Alcoyano, por lo de la moral y eso… El autolimitarte con la inscripción de jugadores me parece genial. Llega un punto, cuando llevas muchas partidas jugadas, en el que tienes que buscar algún aliciente, porque si no es complicado. Inciso nº1: El presi del Altea tiene pinta de ir a los bares del pueblo soltando frases como: “Niño, la dolorosa”, “Niño, ponme la caña sin espuma, que ya me he afeitado”, “La cerveza es la única rubia que no me gusta caliente” y similares… Veo la plantilla y me paro en dos cosas: Creo que hay una plantilla muy joven y con mucho potencial a futuro ¿Qué coño pinta un indonesio ahí? Acercándonos al final de la primera vuelta veo al equipo muy bien posicionado, sobre todo por el buen momento de nuestro Fran “Ibra” Perea que las mete de todos los colores. Me da pena por el indonesio, le hemos metido tanta caña que se ha ido. Pobre Morata del Altea, no aguanta la presión. Inciso nº2: Es ver a un presidente minimamente relacionado con temas monetarios y se me vienen a la mente otras historias tuyas… jajajaja. El tramo final de la temporada está siendo infartante. A falta de 7 jornadas para acabar la liga, ganándole al filial del Intercity… Pero aun así hay tanta igualdad que nadie se despega… ¡Cucu Cucurella… Cuidado Haaland que viene Cucurella…! Una tía y cocaína de por medio… Lo dicho, aromas a spinoff de “La droga…” jajaja. Ahora, para mí Francesc de repente se ha convertido en este tío jajajajaja. Lo de “jugarse las papas” el último partido de Liga contra un equipo descendido siempre me ha dado muy mala espina. Llevan 60 goles encajados en 29 partidos, pero quién te dice que el Universitat o el Campello no haya podido primarlos con 50€ por cabeza, dos bellotas de hachis, un viaje a Terra Mítica… No hay que confiarse. Fran Perea rompiendo las cuerdas de la guitarra en el partido decisivo es algo que no me esperaba… Vaya mala suerte macho… Y las cuñas publicitaria son para descojonarse jajaja. La verdad es que con el empate de los colistas me he echado las manos a la cabeza… Pero a partir del 3-1 el partido ha sido un solteros contra casados gordos y muertos… Solo nos queda celebrar un merecidísimo y trabajadísimo ascenso de categoría. ¡Qué gran temporada! La conversión a club semiprofesional es un gran paso, pero también un gran riesgo… Mi equipo acaba de subir este año a 3ªRFEF y se va a ampliar el presupuesto, ya que en esta categoría ya hay obligatoriedad de tener ya 8 fichas profesionales… Y aun así el año pasado en División de Honor el presupuesto de salarios mensuales era similar al que va a tener el Altea en la próxima temporada… En cuanto a la plantilla, salvo que ellos quieran salir está claro que los Ropero, Enrique Perez, Álvaro Díaz, Paquito, Nicolau y por supuesto Fran Perea deberían ser la columna vertebral de la plantilla el año siguiente. En respuesta a @GutsRages : Yo uso el ScreenToGif para hacer la captura del video y guardarlo directamente en formato Gif subiéndolo después a Imgur.
  16. ruben88fisio ha respondido a agusduroo en un topic de Historias
    Tener a tus órdenes a una leyenda como Don Andrés Iniesta es un reto mayúsculo y un lujazo como entrenador. Me imagino que pese a su edad, Iniesta será en los Emiratos como si un chaval de 16 años jugase en un equipo de infantiles. Me ha encantado el inicio, muy bien escrito y con mimo. ¿Tiene partes autobiográficas o es todo creado? PD: Lo de dar pases entre tarros de mermelada me ha encantado. PD2: Necesito una foto de nuestro entrenador con el traje puesto. Podría pasar por Pedro Picapiedra en The Flintstones perfectamente
  17. Bueno, pues ya tenemos elección de técnico y he de decir que me gusta mucho. Un pedazo de centrocampista en su momento y además...
  18. Ida de Semifinales | Copa del Rey Finalizado 1-4 Espanyol Atlético Kenedy 45+1’ Talles Magno 13’, 38’ Rodrigo de Paul 75’ Samu Omorodion 83’ RCD Espanyol – Atlético de Madrid Talles Magno compra billete y medio para la Final de Copa Partido brillante del brasileño que destroza al Espanyol en una primera parte imparable del Atlético JOSÉ RAMÓN MATEOS Actualizado a 13 de febrero de 2025 – 00.15 CET El Atlético se ha propuesto volver a estar en la Final de la Copa por segunda vez consecutiva y lo quiere hacer por la vía rápida. Hoy ha dado en Cornellá una lección de juego colectivo con una actuación soberbia de casi todos los jugadores y que deja al Espanyol en una situación crítica, sabiendo que tienen que visitar un Metropolitano casi inexpugnable en esta temporada. Con el partido contra el Getafe en el horizonte (18º clasificado), Postecoglou ha planteado hoy un 11 muy competitivo, con casi todos los teóricos titulares y ha tratado de imprimir su sello desde el minuto 1: Juego rápido, con incorporaciones constantes en el centro del campo de Cucurella y Jelert, mucha movilidad en el centro del campo y dos bandas tremendamente incisivas para tratar de surtir de balones al delantero. El plan ha salido a la perfección, ya que antes del minuto 40, el Atlético vencía por 0-2 con dos goles de Talles Magno, que hoy ha estado inmenso. Si tenemos que destacar alguno, nos quedamos con el segundo: Un tanto de bellísima factura, construido por Koke y Rodrigo de Paul, que ha metido un pase de primeras a Magno, incorporado al área y que fusilaba a Pacheco, que hoy ha sufrido de lo lindo. El Espanyol recortaba distancias antes del descanso, cuando Cucurella perdía el balón en la banda, rebañado por Jofre Carreras, que veía la incorporación de Kenedy. El brasileño no se lo ha pensado mucho antes de meter un zapatazo que ha pillado a contrapié a Iturbe, mandando al cancerbero a buscar el balón al fondo de la portería. En la segunda mitad, más de lo mismo: El Atleti entrando por bandas como cuchillo en mantequilla y el Espanyol tratando de sorprender a la contra. Han encontrado un filón a la espalda de Gimenez (y Yoro después) y de Cucurella, el peor del Atlético hoy. El catalán no ha estado fino y se ha notado, ya que Riquelme primero y Magno después, han tenido que hacer casi todo el trabajo en la banda izquierda. Rodrigo de Paul continuaba con su buen momento de forma al marcar el 1-3 a pase de Elias Jelert (dos asistencias más para el danés) y Samu redondearía el resultado con un testarazo en el segundo palo a centro de Ferrán. De esta forma el Atlético encarrila su pase a la Final de la Copa. El propio Luis Miguel Ramis ha reconocido en rueda de prensa que "va a ser una derrota complicada de digerir y que se les ha puesto muy cuesta arriba". Cosa que no pueden decir ni Valencia ni Real Madrid, que han empatado a 2 en Mestalla en un partido que ha tenido fases de auténtico vértigo y otras en las que hasta los comentaristas se dormían. Datos del Partido | Cuadro del Torneo | Espanyol: Alineación - Estadísticas | Atlético: Alineación - Estadísticas |
  19. _____________________________________________________________________________ ATLÉTICO DE MADRID | COPA DEL REY | CUARTOS DE FINAL El Atlético vence a los “Chicos de Torres” y se planta en Semifinales de la Copa (0-2) _____________________________________________________________________________ Un gol de Joao Félix (nuevamente titular) y otro de Pablo Barrios (en la imagen) sellan la eliminación del Albacete y el avance de los madrileños _____________________________________________________________________________ EFE Actualizado a 08/02/2025 21:10 CET El Atlético se planta en Semifinales después de otro partido sobrio y con superioridad de los de Postecoglou frente a un rival inferior sobre el papel, pero que ha mejorado mucho desde la llegada de Fernando Torres. Un Fernando Torres que ha recibido el caluroso saludo de muchos miembros de la plantilla que han compartido vestuario con él e incluso de algunos que han estado bajos sus órdenes hasta hace nada, como es el caso de Alejandro Iturbe, que hoy ha vuelto a estar bajo palos, certificando que es el portero de seguridad de Postecoglou para la Copa del Rey. El internacional sub21 ha tenido una actuación brillante, sobre todo en la primera parte, en la que los manchegos han presentado batalla al Atlético, que ha madurado poco a poco el partido, teniendo que intervenir en dos ocasiones para blocar los disparos de Jovanny Bolivar en los primeros 45 minutos. El arranque del partido ha estado marcado por el dominio del balón del Atlético, que ha impuesto un ritmo muy alto en el juego mientras el Albacete le permitía jugar. Los de Torres, sabiendo que la diferencia de calidad era grande, han buscado cortar el ritmo de juego en el centro del campo, hoy formado por Koke-Thomas-De Paul a base de faltas, lo que ha significado 3 amonestaciones para el Albacete, pero oportunidades para salir a la contra y poner en aprietos a la zaga rojiblanca. Una defensa hoy de campanillas, con Jelert y Cucurella en las bandas y la pareja Yoro-Torres, que muchos comienzan a pedir a gritos ya en redes sociales. El francés ha comenzado con muy buen pie su andadura en el Atlético y poco a poco se está convirtiendo en un habitual para el técnico australiano. Otro que parece que está saliendo definitivamente del ostracismo es Joao Félix. El portugués ha jugado hoy uno de sus mejores partidos en lo que va de temporada, siendo muy importante en las labores ofensivas del equipo y marcando el primer gol del equipo, bajando al césped un centro picado de Ferrán desde la banda derecha para colocarlo a la base del palo izquierdo de Diego Altube. Un gol que ha llegado en el minuto 53 y que ha roto totalmente el ritmo del Albacete, que después de haber aguantado el resultado hasta el descanso, se ha crecido viendo el que podría haber sido un histórico pase a Semifinales a tiro de piedra. Los cambios no han afectado al ritmo de juego del Atlético, ya que tanto Llorente como Pablo Barrios han insuflado aire fresco al juego rojiblanco. De hecho sería Barrios el que cerraría la cuenta con un precioso gol de vaselina, recuperando el balón a 25 metros de la portería y pillando a Altube a media salida. El Albacete también ha mejorado con la entrada de Alberto Quiles, pero ya era imposible remontar el resultado. Continuando con el peculiar calendario del mes de Febrero, tendremos otro partido de Copa antes de que vuelva la Liga. Ahora llegamos a las Semifinales, que ya pasan a ser a doble partido y en cuatro días el Atlético visitará Cornellá para jugar contra el Espanyol, su rival en Semifinales. La vuelta se jugará 6 días después en el Metropolitano. Un partido con mucho morbo ya que la rivalidad entre Espanyol y Atlético creció después de aquella Final de Copa del año 2000 en la que el Atlético perdió por un grosero gol de Ricardo, que generó el gol de Tamudo que sigue en la memoria de todos los periquitos. Un año aciago para el Atlético, con el descenso a Segunda y la derrota en la Final. Para conocer el otro rival en la Final, Valencia y Real Madrid se verán las caras, siendo la ida en Mestalla y la vuelta en el Bernabeu, por lo que hay muchas posibilidades de que se pueda reeditar la final de 2013 entre ambos conjuntos capitalinos. Tags | Albacete: Alineación - Estadísticas | Atlético: Alineación -Estadísticas | Datos del Partido | Cuadro Competición
  20. @Roverto313 ¡Bienvenido a la historia compañero! Es bueno compartir la historia con aficionados rojiblancos, así que tu sitio en la zona noble del Metropolitano está reservado. Muchas gracias por tus palabras, la verdad es que después de ese periodo (corto) en el que estuve desconectado de las historias, me propuse volver con todo y tenía que ser con nuestro Atleti para que me plantease meter tanto curro a texto e imágenes. Lo del logo de Delta sonó muy bien en mi cabeza al principio, pero es un trabajazo. Además no termino de quedar contento, porque no tengo mucho tiempo para ajustar bien las imágenes y entre escudo, publicidad y detalles varios (como el de que parezca que Joao Félix está feliz en el Atleti como en la última noticia… jajajaja). No te extrañe que para la próxima temporada, aprovechando la vuelta al escudo (ya hablaremos en otro momento de la nueva camiseta, a mí me tiene aún indeciso entre si me gusta o no) el equipo también vuelva a su patrocinador anterior y así no tenga que toquetear todas las fotos jajaja. TÁCTICA Me siento muy cómodo jugando con tácticas presionantes y de ritmo muy alto. Estuve buscando tácticas que no fuesen las habituales que suelo usar en las partidas (4-2-3-1 o 4-3-3 más convencional que el de Poste) y me topé con lo que estaba haciendo Ante en el Tottenham y me pareció interesante intentar implementarlo en la partida. FICHAJES Había que intentar meter mano a la plantilla para solucionar las cosas en Enero, pero nos hemos quedado cortos al no haber podido venir Diomande. Está claro que en las bandas tenemos problemas por falta de efectivos y arriba lo teníamos por falta de efectividad. A ver si ahora con el brasileño arreglamos la papeleta. Ferrán es ese tipo de jugador que no gusta a muchos, pero que a mí me agrada y creo que, como dices, tiene cualidades para triunfar aquí. En cuanto a nuestro Oblí Oblák, parece que poco a poco va recuperando su nivel en la partida. En la vida real, creo que si lo que suena de Le Normand-Hanko termina sucediendo, va a servir para que Jan suba de nuevo el nivel al tener una defensa que le ayuda y no le da tiros en el pie. RESULTADOS Volvemos al nivel de los centrales: Tenemos a Pau Torres que le ha dado un salto de calidad a la defensa, pero ni Gimenez ni Reinildo están a ese nivel, y Yoro está muy verde aún, por lo que nos genera muchos problemas. Encima lo de Thomas se está convirtiendo más en un fichaje romántico que en algo efectivo, porque está pasando muy desapercibido y es el 3º en discordia en la táctica al encajarse entre los centrales en salida de balón. No me está gustando su rendimiento y veremos a ver si no se le enseña la puerta de salida, porque además es otro que no para de quejarse porque no juega en su posición favorita (como está pasando con Lino). @Viggo Seguimos en la zona noble del Metropo después de hablar con Rover. ¡Hola de nuevo compañero! Rei está manteniendo un rendimiento constante este año… pero no destacado. No ha vuelto a dar ese rendimiento superlativo que nos sorprendió a todos hasta que se jodió la rodilla. Para el año que viene (si continúa) va a tener un papel bastante secundario si Yoro sigue creciendo y llega alguien más a la defensa. En lo que queda de temporada se le va a ver más, por lo que comentábamos de la falta de efectivos en defensa con la salida de Galán y Mouriño. De Paul es otro de los que tiene posible cartel de salida, sobre todo por su buen valor de mercado (61-67M€) y creo que es uno de los que puede abandonar el club para hacer caja y que en la próxima temporada puedan llegar 1-2 jugadores top. El Napoles es un equipo que me despierta bastante respeto. Juegan con un 3-5-2 y no se nos está dando demasiado bien ese tipo de formación cuando nos enfrentamos a ellas. Si nosotros tendemos a jugar por dentro y nos encontramos con equipos así, el embotellamiento es importante. Está claro que hay que conseguir el mejor resultado posible en Napoles para reventarlos en la vuelta. Y sí, Kvaratskhelia comparte punta de ataque con Osimhen en el 11 tipo, junto a Lobotka, Ostigard, Alex Meret… En Copa vamos como un tiro y se nos están dando cruces asequibles. Por ahora todo va sobre ruedas. Y lo de Marcos… Tremendo. Ha caído de pie en el equipo, te dejo por aquí captura con sus números. Ojalá siga así. @karma23 Tengo miedo cada vez que comentas… jajajaj Tio que le han dedicado hasta una portada a Chuchao Felix los fuleros del Marca y no te quedas contento… jajajaja. Creo que ni con el nuevo formato el 4º clasificado en España juega previa. Hace varias temporadas ya que le quitaron ese aliciente a quedar 3º y me parece que no ha cambiado. En cuanto a lo de plantilla corta, coincido. Se nos ha quedado para dar minutos a chavales jóvenes, como está pasando en la Copa y mantener frescos a los potentes para lo que se nos viene encima. Porque el cruce con el Napoles va a ser durillo. Lo de los bombos creo que iba por una especie de coeficiente. Sigo sin entender muy bien el nuevo formato, la verdad. Pero creo que pocos enfrentamientos “fáciles” se podían dar, la verdad. Y en cuanto a la Copa, se nos está poniendo un camino bastante llanito. En las primeras rondas cayeron muchos primeras y por ahora estamos evitando a los más jodidos. Un abrazo a todos!
  21. Llego, llego. Aquí llego dispuesto a seguir una historia del gran @Os Pretos desde el principio. Prometo estar al día y ser un aficionado fiel del Sochaux ahora que toca apretarse los machos ante esta situación tan complicada. En primer lugar, quiero hacer una mención a la foto de la Copa del 37: Creo que se les ha colado un poco de tela de camisa en el escudo jajajaja. Madre mía y me quejaba de los diseños de Nike de esta EURO2024… Por otro lado y hablando un poco de la situación actual a nivel general del fútbol y lo que pasa con las inversiones chinas. A día de hoy, China está asomándose peligrosamente a la recesión. Siendo la 1ª o 2ª economía mundial, es algo que va a trastocar muchos aspectos y el tema deportivo no va a ser menos. Creo que los clubes que estén sustentados por inversores chinos pueden pasarlo muy mal en estos años, como es el caso que nos ocupa. Inciso nº2: Si me dices que el Centro de Formación Roland Peugeot es la versión francesa de la Mansión de Charles Xavier, te creo. Está claro que después de la nefasta gestión de los chinos en estos 4 años, la regeneración del Sochaux tiene que recaer en gente de la casa y ahí parece que Plessis y Cordonnier son idóneos para que el club no se siga hundiendo más. Mayor relevancia incluso para Coronnier, que va a tener que ir a todos los institutos y campitos de barrio buscando a los “Sochauxenses” con talento que pueda para que pasen a engrosar las filas de las inferiores y puedan surtir de talento a un equipo que va a estar muy justito económicamente. Ahí está claro que tenemos un objetivo claro: Sacar chavales buenos para engañar al PSG y que se deje el billetaje en nuestras arcas. ¡Espero los éxitos de los nuestros!
  22. Me paso para dejar mi comentario, ya que no lo hice en su momento cuando salió la entrevista. Os puedo decir de primera mano que @Maestro es uno de los foreros más completos y entendidos sobre el mundo del fútbol que he conocido. Si en España tenemos a Julio Maldonado "Maldini", Chile y FMSite tienen a Koke. Es un crack. Comenzamos a hablar hace varios meses y no sabía que se podía pasar tantas y tantas horas hablando sobre fútbol sin caer en el tedio, sin repetirse y sin tener la sensación de que hablas con una persona que tiene que irse a la Wikipedia o cualquier página para soltarte un dato. El tío es una auténtica enciclopedia. La historia del bueno de Ben Brereton es tan rocambolesca que suena a invención, pero es una pasada lo que una persona con los conocimientos necesarios puede lograr si se dan las circunstancias adecuadas. PD: Sigo pensando que habrías disfrutado mucho la historia de Niall Quinn y el Sunderland. No te cierres al amor... jajajaja. Un abrazo Koke!
  23. En primer lugar y como siempre digo, muchas gracias por haber resucitado este formato que creo que nos ayuda a conocernos a todos un poco mejor y a humanizar al manager, como han dicho por aquí arriba. Sí que reconozco que al principio me he quedado "un poco pillado" cuando he visto que el entrevistado era el colega @ansodi porque él es el que normalmente entrevista. En mi cabeza me lo he imaginado preguntándose a sí mismo y contestando jajaja. En segundo lugar, muchísimas gracias por lo que me toca a nivel personal, por las varias veces que me mencionas en la entrevista. Un placer poder aportar contenido y que sea del agrado de muchos, hasta el punto de que algunos, como es el caso que nos ocupa, que te consideren referente en una sección con tantísima gente buena. Coincido contigo en que lo que nos echa para atrás a muchos de la MLS es ese batiburrillo de reglas que tienen, sobre todo en cuanto a fichajes, presupuestos, etc. He hablado sobre el tema con @Maestro y @panda_666 en alguna ocasión, buscando algo más de información al estar ellos mucho más cerca de USA que yo, pero no hay manera. No termino de enterarme. PD: Creo que mi mujer es una de las culpables de que la industria de Jumpers funcione viento en popa. Siempre hay varias bolsas en casa jajajajaja. Un abrazo!!
  24. SD Huesca 2–6 Atlético de Madrid | Octavos de Final | Copa del Rey El rock de los rebeldes Rodrigo de Paul y Joao Félix destrozan sin piedad al Huesca, que no ha podido hacer nada para parar la exhibición de los madrileños De Paul y Joao Félix, felices en el 1-4 JUAN PÉREZ Actualizado 05/02/2025 – 21.150 CET Si hay algo que no se le puede criticar al bueno de Ange Postecoglou, es el hecho de que da oportunidades infinitas a los futbolistas. Más de uno habría arrojado la toalla ya con algún jugador, e incluso no se la jugaría en momentos importantes. Pero ahí está el australiano, en su debut en la Liga Española, con un título ya bajo el brazo (Supercopa) y habiendo superado la treintena de futbolistas utilizados en lo que va de temporada. Hoy ha vuelto a confiar en Alejandro Iturbe en portería, que se afianza como “El portero de Copa” (habrá que ver si en partidos contra rivales con más “enjundia” sigue apostando por el chaval), con Yoro otra vez en defensa (de nuevo de notable el francés) y demostrando autoridad dejando en la banca a Koke, para darle minutos de premio a Rodrigo de Paul y apostando por Joao Félix como titular, que poco a poco va sumando minutos. Y, si bien el rival no era el que más guerra le iba a dar, vaya festín se han dado hoy los rojiblancos a costa de los oscenses… Es cierto que durante los primeros 30 minutos, el Huesca ha dado sensación de poder competirle al Atlético, a pesar de que superado el minuto 10, Joao Félix marcaba el primero de la noche a pase de De Paul. Pero Sancrís empataba desde los 11 metros en el 24, en un penalti que a punto ha estado de mandar fuera Iturbe. Pero la realidad es que desde que Riquelme ha marcado el 1-2 en el 39 a pase (de nuevo) de Joao Félix, el partido se ha roto. El resultado al descanso sería de 1-4, porque Rodrigo de Paul marcaba con un castañazo impresionante desde el balcón del área a pase de Marcos Leonardo y duplicaba su cuenta con un gol desde los 11 metros ya en el descuento de la primera mitad. El argentino lleva dos partidos seguidos siendo titular y con actuaciones de altura y no ha tardado en agradecer al entrenador sus buenas palabras en la rueda de prensa posterior al partido, en la que ha ensalzado el desempeño del mediocentro argentino. Después del descanso, el Huesca había entregado ya totalmente la cuchara y el Atlético jugaba a placer. Entraban Koke y Samu al césped, y el marcador sumaría 2 goles más, el primero en propia meta del Huesca y el segundo marcado por el ariete de la selección española a pase de Saúl. Con el Atlético totalmente desatado y algo descuidado atrás, el Huesca “recortaba” distancias con el definitivo 2-6 de Ortíz. Tendrían minutos también Jano Monserrate, Óscar y Sergio Díez. RESTO DE LA ELIMINATORIA Nos metemos en la ronda de Cuartos de Final en la que estará presente el Real Madrid, que ha tenido que llegar a la prórroga para eliminar al Alcoyano, el Albacete, que ha eliminado en penaltis al Girona, el Valencia que se cargaba al Levante en el derbi valenciano y el Espanyol, que apeaba al Sevilla. Habrá morbo, ya que al Atlético le ha tocado enfrentarse al Albacete, entrenado por la leyenda rojiblanca Fernando Torres. Se da la circunstancia de que el enfrentamiento será el próximo sábado, 8 de febrero, por lo que no habrá partido de Liga entre el partido de Copa que acabamos de presenciar y la eliminatoria de Cuartos. ALINEACIONES: HUESCA-ATLÉTICO | DATOS DEL PARTIDO | ESTADÍSTICAS: HUESCA-ATLÉTICO |RESTO DE LA JORNADA: MIERCOLES | CUADRO DE COPA Copa del Rey Huesca Atlético Rodrigo de Paul
  25. Atlético de Madrid El Nápoles será nuestro rival en la “repesca” 4 de Febrero, 2025 – 10:30 Los nuestros viajarán primero a Italia, quedando la vuelta en nuestro Cívitas Metropolitano Ya conocemos rival para la ronda previa a los Octavos de Final de la Champions League en este nuevo formato que estrenamos este año. Después de no conseguir clasificar entre los 8 primeros, nos tocará enfrentarnos al Napoles a doble partido. La ida se jugará en el feudo napolitano el 18 de este mismo mes, siendo la vuelta 6 días después, el 26 de febrero, en el Cívitas Metropolitano. El único enfrentamiento reciente contra el Nápoles data de 2017, cuando nos enfrentamos al conjunto italiano en el mes de Agosto en la Copa Audi. En ese partido, el Atlético venció por 2-1 con goles de Fernando Torres y Luciano Vietto, para remontar el gol inicial de José Callejón. De los jugadores que disputaron ese partido, Jan Oblak, JM Giménez, Koke y Thomas Partey siguen perteneciendo a la disciplina rojiblanca y todos estarán disponibles para que Ange Postecoglou pueda alinearlos en un partido vital para los objetivos del club. ¡Ya puedes comprar las entradas!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.