
Todo lo publicado por ruben88fisio
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
La paternidad me está permitiendo algún respiro nocturno, así que aquí estaré para traeros novedades a cuentagotas. Si veo que me resulta imposible mantener la estructura de posteo como hasta ahora, por cantidad de imágenes, estructura de textos y demás, miraré la forma de acortarlo un poco o hacerlo más resumido, pero no me gustaría tocar un formato que me está gustando mucho y con el que me siento muy cómodo para esta historia. Vamos al lío! @chc Bienvenido de nuevo compañero!! En este próximo posteo no, pero en el siguiente sí vas a tener un análisis más detallado de las dos tácticas principales que va a usar Klopp y cómo pueden encajar los nuevos fichajes. @triver Un placer tenerte por aquí! La verdad es que el fichaje de Mastan por ese precio era un pecado no hacerlo. Me ha sorprendido mucho que con tres temporadas ya avanzadas en la partida, River haya mantenido esa cláusula irrisoria para cualquier club europeo. Pero más me sorprende aún que ningún equipo haya hecho el intento de ficharlo, ya que cuando pujamos por él, me salía que tenía a Liverpool, City, United, Lyon y Leverkusen siguiendo sus pasos. Vamos a intentar hacerlo campeón. @pepetxins Buenas compañero!! La verdad es que la llegada de Klopp le da un aire nuevo a la historia, aparte del juego que puede dar a la hora de realizar las publicaciónes, quizá no tanto como hubieran dado Lucho o Mou, pero también es un tío mediático y carismático. En cuanto a la ventana de fichajes, tenemos por un lado una economía sólida gracias a los Ressler y por otro una operación salida que ha funcionado bien con los jugadores por los que queríamos sacar dinero, lo que nos ha dejado un saldo en caja de casi 300kilos para gastar. Menos mal que no están los Gil por aquí para estropear la tarde... @Trasgu Bienvenido compañero! Es un mercado muy ilusionante la verdad. Empezamos cazando gratis a Gabri Veiga, que me parece un chollazo y tenía claro que había que reforzar la zona defensiva. Para la portería la primera opción era Verbruggen, del Brighton, pero el colega se empeñaba en tener sueldo y estatus de estrella en el equipo, mientras que Diogo ha venido pidiendo ser "sólo" titular y con un sueldo más acorde a su categoría. Está claro que toca ir haciendo una transición suave con Oblak, que es cierto que esta temporada ha estado bien, pero en la anterior entre la lesión y el bajo rendimiento, le dio pie a que Sergio Herrera le comiese bastante la tostada. Mastantuono es el que está más verde, pero bajo el paraguas de Ferrán Torres y del fichaje que está por anunciar, creo que puede crecer mucho. En cuanto a la delantera, por ahora contamos con Samu ya asentado, con Shaqueel (el apellido pesa mucho), con Ferrán (que ya nos salvó el culo el primer año) y no hay que olvidarse de Marcos Almeida, que aunque seguirá alternando con la cantera, este año ya figurará en la primera plantilla. @Viggo Bienvenido amigo colchonero! Me he pensado mucho el fichaje del portero... La verdad. Y como le decía a Trasgu, la primera opción era intentar atar a Verbruggen, con la idea de dejarlo un año más cedido en el Brighton y después ya integrarlo a la primera plantilla. Pero por un lado, el club inglés no aceptaba esa opcion y por la otra, el holandés se subió a la parra y pidió lo más grande para firmar, aparte de tener el estatus de jugador estrella. Relaciones rotas y a seguir buscando. Desde el primer momento, tenía tres porteros en el punto de mira, el citado Verbruggen, Mamardashvili y Diogo Costa. Si consideramos que el Georgiano hizo las maletas rumbo a Arabia con sueldo de 30M€ mediante, la solución estaba clara y habla portugués. Considerando el bajo rendimiento de Iturbe y su poco impacto este año, estaba claro que había que reforzar esa posición por lo que pudiera pasar. Ahora toca buscarle una cesión a Alejandro para que coja minutos y vuelva para que sea un buen escudero de Costa. El Cádiz está pujando fuert epor él. En cuanto al reparto de minutos... Va a estar complicado. Está claro que si optamos por el 4-3-3, Diogo encaja mucho mejor en el esquema que Jan. Si nos decantamos por el 4-2-3-1, podemos alternar con cualquiera de los dos sin problema. Al final va a depender mucho del rendimiento de cada uno en los entrenos y de lo que cada partido vaya pidiendo, pero no vamos a tener un esquema tan inamovible como con Postecoglou. Y sí, parece que Portugal es terreno propicio para nosotros en cuanto a porteros. Y del cangurito... Mejor no hablar jajajaja. @kompany89 Qué tal compañero?? Me da mucha pena lo de Iturbe la verdad, porque apostamos fuerte por él, pero tras dos temporadas jugando poco, su proyección se ha estancado y creo que lo mejor para él va a ser una salida en forma de cesión para ver si remonta un poco y puede volver algo más curtido. Estamos buscando un Segunda para él, que le garantice muchos minutos. El Cádiz parece el mejor colocado. @nenogaliza Y terminamos la ronda de respuestas con el gran Nenogaliza. Bienvenido de nuevo Enorme torneo el que se ha marcado Alemania, la verdad. Después de ver su fase de clasificación estaba claro que eran favoritos a ganar con mucha distancia con el segundo. Me esperaba antes a una Argentina o a Francia en la final antes que los ingleses, la verdad. Y sobre Emre opino como tú, suele ser el típico jugador que los ojeadores siempre te recomiendan y nunca he tenido ni el más mínimo interés en ficharlo. La verdad es que el mercado de fichajes este año está siendo de lo más ilusionante. Cualquier pajiplantillero habría firmado dar estas bajas y conseguir estos fichajes, sobre todo con chollos como el de Mastantuono por 10M€, que como dices es el jugador menos pulido de todos los que han llegado, pero con un futuro brillante. Necesitamos piernas frescas en las bandas y además Franco nos da ese plus de polivalencia al poder jugar también de mediapunta, dado que este año sí vamos a usar esa demarcación cuando optemos por el 4-2-3-1. Lo de Costa lo he comentado arriba también. Es el fichaje que más me he pensado por lo que puede joder la dinámica del vestuario... La verdad. Mi idea era esperar otro año más, sí. Pero en el mercado de cedibles no había nada potable, Alejandro Iturbe ha dado 0 seguridad este año (y recordemos que en la primera temporada, Oblak cantó bastante), la opción Mamardashvili voló a Arabia y lo de Verbruggen se jodió cuando el Brighton no aceptaba tenerlo un año cedido y el jugador se subió a la parra pidiendo pasta y estatus. Así que nos quedaba la opción de cerrar este año a Diogo Costa a buen precio o jugarnosla el año que viene con cualquiero otro portero... Oblak no se vende... Salvo que Oblak quiera irse. Y por ahora no parece que eso pase. Pero sí que el portugués encaja mejor con el estilo de juego de Klopp y eso es innegable. En cuanto a las imágenes, tanto las de Klopp como la del Mundial las he hecho con Chat GPT, aunque tengo que reconocerte que no sé muy bien qué ha pasado con estas tres imágenes en concreto, que han salido que te cagas. Porque lo he intentado con otras y el resultado ha sido nefasto. Y también tirando de Grok, que lo he usado para algunas imágenes en los post tipo Twitter, pero el nivel de calidad no llega al de ChatGPT.
-
El Rincón del Historiador
¡ESTOY VIVO! He sobrevivido a las dos primeras semanas de paternidad. No diré que sin querer tirarme por un puente en 2 o 3 días... Pero aquí estoy jajajaja. No sé durante cuanto rato cada vez que me pueda conectar, ni con qué frecuencia podré hacerlo, ya que hoy es la primera tarde que el enano nos está permitiendo cierta libertad y estamos que no nos lo creemos. Sí que os puedo garantizar que la historia no se va a quedar parada y que trato de darle vueltas a posteos y demás para intentar ser lo más productivo posible en el poquito tiempo que pase conectado por ahora. Debo decir que me apena mucho la marcha de @michinoo , sobre todo porque si comenta que va a estar un tiempo alejado del foro porque necesita desconectar, está claro que algún problema hay... Espero que se recupere y vuelva al foro porque es uno de los que nunca puede faltar. Por otro lado, la presencia de @Viggo en el equipo de moderación creo que es lo más natural, puesto que es uno de los veteranos y experimentados de la zona, así que bienvenido de nuevo! PD: Ya le he hablado a Hugo de la partida del Atleti, pero me dice su madre que es muy pequeño todavía para meterlo por el mal camino jajaja.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Atlético de Madrid Klopp tumba la intocabilidad de Oblak: Diogo Costa, fichaje bomba para la porteríaEl Atlético ficha al guardameta del Oporto y de la selección portuguesa por 40 millones. Competirá con Jan Oblak en un duelo de altísimo nivel bajo los palos. JESÚS BENABAT Actualizado a 25 de julio de 2026 – 14.00 CET Jürgen Klopp ha decidido agitar una de las zonas más sagradas del Atlético de Madrid. Tras más de una década con Jan Oblak como dueño absoluto del arco rojiblanco, el técnico alemán rompe con el statu quo y apuesta por Diogo Costa, portero del Oporto y de la selección portuguesa, en una operación de 40 millones de euros que reabre un debate impensable hasta hace poco: quién debe ser el número uno del Atleti. Las dudas sobre la capacidad de Alejandro Iturbe para sustituir al esloveno y la sensación de que el, hasta ahora, intocable portero rojiblanco está llegando al final de sus mejores años, han hecho que el Atleti acometa un movimiento estratégico para el presente y el futuro de la entidad. El Atlético ha dejado de mirar hacia atrás. Con Klopp al mando, la transformación no solo afecta al estilo de juego o a la plantilla de campo. También se extiende a donde pocos se atrevían: la portería. Diogo Costa (26 años), titular indiscutible en Portugal y figura del Oporto, llega para competir directamente con Oblak. No como relevo a largo plazo. No como suplente de lujo. Llega para discutir la jerarquía. “En el fútbol moderno, el portero no solo para. También juega, construye, ordena y arriesga. Diogo es perfecto para lo que queremos ser”, sentenciaba Klopp en su presentación, en una frase que resuena con fuerza en el Metropolitano. No lo ha citado, pero el mensaje parece claro: Oblak, pese a su leyenda, ya no es intocable. El movimiento es inédito en la historia reciente del club. Durante más de diez años, la portería rojiblanca ha sido propiedad exclusiva de Jan Oblak, el guardián de mil milagros. Nadie osó discutir su puesto. Ni Moyá, ni Grbic, ni Lecomte, ni los más recientes Sergio Herrera o Alejandro Iturbe. Hoy, por primera vez desde 2014, el Atlético ha fichado a un portero para competirle... y quizás para superarle. Un currículum para discutirlo todo El fichaje no es simbólico. Es estratégico. Diogo Costa llega en su mejor momento. Formado en la cantera del Oporto, debutó con el primer equipo en 2019 y se consolidó como titular en 2021. Desde entonces, ha ganado dos Ligas portuguesas, tres Copas y una Supercopa, además de ser reconocido como uno de los porteros más completos del continente. Su consagración definitiva llegó en la Eurocopa 2024, cuando detuvo tres penaltis consecutivos ante Eslovenia en octavos, salvando a Portugal y ganándose un lugar en el once ideal del torneo. Curioso que los ahora compañeros de vestuario se vieran frente a frente en este partido y el portugués superase al esloveno. A sus 26 años, Costa ha demostrado liderazgo, reflejos, ser casi imbatible en el 1 contra 1 y una personalidad que no tiembla en los momentos clave. Pero sobre todo, ha perfeccionado el juego con los pies, la lectura ofensiva y la valentía en la salida. Rasgos que encajan milimétricamente en la filosofía de Klopp. “Vengo a competir, a mejorar y a ayudar al equipo. Sé lo que representa Oblak en este club. Es de los mejores del mundo y una institución aquí. Mi respeto es total, pero yo vengo a jugar”, ha declarado Costa en su presentación, sin rodeos pero con respeto. Sabe a dónde llega. Y sabe por qué le han traído. Costa vs Oblak: dos modelos de portero El duelo es tan real como inevitable. Oblak, con sus más de 400 partidos, cinco Zamoras y una Liga en su palmarés con el Atleti, representa el modelo clásico: dominador del área, reflejos felinos, sobriedad absoluta. Pero su déficit en el juego de pies y la lectura adelantada del juego han sido señalados como un lastre para el nuevo estilo que Klopp quiere implantar, sobre todo si consigue afianzar el 4-3-3 que tan buenos resultados le dio en Liverpool y que ya hemos podido ver en los primeros partidos de pretemporada. Diogo Costa, por el contrario, juega casi como un líbero. Interviene en la circulación, lanza en largo con precisión quirúrgica y se siente cómodo a 30 metros de su portería. Es ágil, tiene una capacidad de pase superior a la de muchos centrocampistas, una colocación soberbia y gran capacidad de comunicación con sus compañeros. Característica DIOGO COSTAJAN OBLAKEdad 26 años 34 años Estilo de juego Portero moderno, activo en la salida Portero clásico, experto bajo palos Experiencia Titular en Portugal, 2 Ligas con Oporto. Capitán de Los Dragones y una de sus estrellas 12 años en el Atleti, 5 Zamoras. Segundo capitán y leyenda rojiblanca Palmarés 6 títulos con Oporto, MVP en la Euro 2024 Campeón de Liga, Europa League, Supercopa de Europa y Supercopa en España Juego con los pies Muy preciso, arriesgado y asociativo Limitado, seguro pero conservador Una convivencia insólita en el Atleti... y en EuropaTener dos porteros top en el mismo vestuario no es habitual. Menos aún en un club como el Atlético, que históricamente apostó por la jerarquía clara bajo palos: desde Abel a Molina, pasando por Courtois y el propio Oblak. Esta dualidad recuerda a casos recientes como el de Ter Stegen y Bravo en el Barça de Luis Enrique, o con Szczęsny más recientemente, o Kepa y Courtois en el primer Chelsea de Lampard. En ambos, el resultado fue una transición: tarde o temprano, uno terminó saliendo. Voces autorizadas: entre la emoción y el debateAbel Resino, uno de los grandes arqueros de la historia rojiblanca y ex entrenador colchonero lo resume así: “Oblak ha sido el mejor portero de la historia del Atlético, pero el fútbol cambia. Diogo Costa es un portero para otra era. Más arriesgado, más participativo. Klopp lo ha fichado porque quiere que el equipo empiece desde atrás”. José Francisco Molina, exportero rojiblanco, añade: “Oblak te da seguridad bajo palos. Diogo te da más soluciones en la construcción. La duda está en qué prefiere Klopp en cada partido. Y esa duda ya es nueva para Oblak”. Paulo Futre, leyenda del Atlético y del Oporto, ha sido de los primeros en reaccionar: “¡Qué fichaje ha hecho el Atleti! Diogo Costa es un animal competitivo. Ha nacido para jugar en clubes grandes. Con Klopp, va a crecer aún más”, escribe en sus redes. Radamel Falcao, que defendió ambas camisetas, fue más diplomático: “Costa tiene un futuro enorme, pero Oblak es historia viva del club. El Atleti debe aprovechar a los dos mientras los tenga. No hay muchos equipos en Europa con ese privilegio”. Klopp rompe otro moldeLa llegada de Costa se suma a una política de fichajes agresiva y rejuvenecedora liderada por Klopp: Gabri Veiga, Amar Dedić, Ilya Zabarnyi y Franco Mastantuono ya están en dinámica de primer equipo. El Atlético ha dejado de fichar por reacción y ahora ficha por convicción. El técnico alemán quiere que el equipo juegue 30 metros más arriba. Para eso, necesita un portero que no solo pare, sino que también construya. Y ahí es donde Diogo Costa gana enteros. Alejandro Iturbe será el gran perjudicado. Se espera buscar para él una salida en forma de cesión, ya que sigue contando para los planes futuros del club. Se habla de diversos clubes como el Cádiz, UD Ibiza o Castellón que estarían tras los pasos del cancerbero madrileño. Mientras tanto, Oblak entrena, calla y se prepara. Como ha hecho siempre. Pero ahora sabe que hay alguien más en la habitación. Alguien que no viene a esperar. Viene a jugar. ASÍ JUEGA DIOGO COSTA
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
MARCA @marca · 3h A falta de un mes para cerrar el mercado de fichajes, estos son los movimientos más destacados del mercado para LaLiga: Illia Zabarnyi (Bournemouth->Atletico) 60M€ Beñat Turrientes (Real Sociedad->Al-Hilal) 53M€ Talles Magno (Atlético->Barcelona) 53M€ Marcos Leonardo (Atlético->Newcastle) 52M€ The Sun @TheSun · 3h These are the most important signings of the current Premier market Moussa Diaby (Aston Villa->Milan) 104M€ Evan Ferguson (Brigthton->Liverpool) 93M€ Jack Grealish (City->PSG) 71M€ Marcos Leonardo (Atlético->Newcastle) 52M€ DER SPIEGEL @derspiegel · 3h So präsentierte sich der Bundesliga-Transfermarkt in diesem Sommer. Jonas Wind (Wolfsburg->Dortmund) 61M€ Noussair Mazraoui (Bayern->Manchester United) 46.5M€ Noah Darvich (FC Barcelona->Leipzig) 34M€ Merlin Röhl (Friburgo->Wolfsburg) 26.5M€ La Gazzetta dello Sport @gazzeta_it · 3h I colpi più interessanti dell’estate italiana Moussa Diaby (Aston Villa->Milan) 104M€ Carmeron Carter Vickers (Celtic->Juventus) 25M€ Lorenzo Pirola (Salernitana->Torino) 21.5M€ Samuele Vignato (Monza->Fiorentina) 14.75M€ L’ÉQUIPE @lequipe · 3h Le marché de Ligue 1, minute par minute Jack Grealish (City->PSG) 71M€ Milan Skriniar (PSG->Al Hilal) 41.5M€ Brice Samba (Al Batin->Stade Rennais) 31.5M€ Oumar Solet (Olympique de Marseille->OGC Nice) 22.5M€ A BOLA @abolapt · 3h As melhores transferências de Portugal, instantaneamente Anatolii Trubin (Benfica->Al Ahli) 46.5M€ Montassar Talbi (FC Porto->Brentford) 30M€ Arthur Cabral (Benfica->Al Hilal) 24.5M€ Diego Callai (Sporting Portugal->SC Braga) 7.25M€ NU.nl @NUnl · 1h Volg de transfermarkt met ons Robin Gosens (FC Union Berlin->Feyenoord) 27.5M€ Mathew Ryan (AZ->Feyenoord) 12M€ Ernest Poku (AZ->PSV) 10.25M€ Prince Aning (Dortmund->Ajax) Cesión
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
@Viggo La verdad es que el mercado se está animando. Y todavía nos queda alguna sorpresa en la manga... Zabarnyi creo que es una bestia parda, la verdad. Complemento perfecto para Pau Torres, liberamos a Diomande para el pivote (a ver si ahí rinde mejor) y nos dejamos por detrás a Gimenez y Yoro como suplentes de auténtico lujo. A Huijsen lo he buscado pero no aparece en la base de datos. Curioso que él no, pero por ejemplo Mastantuono sí. No lo entiendo. Lo de Dedic ha venido de segundas, como he dicho en la noticia. Mi intención iba por Kherkez, que lo dejé sin fichar para traerme a Cucurella... Sin palabras. Y con su llegada al Dortmund, ha disparado su valoración de mercado. Nos quedamos con dos laterales muy potentes y físicos y también con Jelert (a ver las lesiones) y no nos olvidemos de Llorente, que por ahora no ha salido... En cuanto a lo de Filipe, opino como tú. El mercado que te da jugar en el Madrid no te lo da otro equipo. Si Filipe hubiese estado ahí, en vez de en nuestro Atleti, se le tendría en otra consideración. Pero en fin... Nada nuevo por desgracia. A Mastantuono lo tenía monitorizado desde la temporada anterior y me sorprenden dos cosas: Que River le haya mantenido la cláusula irrisoria que tenía Que ningún equipo europeo lo haya fichado cuando cada vez que me metía en su perfil tenía a 2 o 3 moscones siguiéndole. Tiene muy buena pinta y algunos stats muy potentes para su edad. Pero creo que el físico a dia de hoy no le da para ser titular indiscutible en un equipo que te va a exigir nivel altísimo en 50 partidos por año. Pero ahí está, con nosotros y a crecer. Y sí, lo que se paga en este FM es una auténtica locura. Te lanzo un dato: Después de los fichajes que van (Veiga y Van Persie gratis y Zabarnyi, Mastantuono y Dedic) aún tenemos 200M€ en caja para fichar...
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
ATLÉTICO DE MADRID | MERCADO DE FICHAJES La ilusión rojiblanca vuelve a latir con acento argentino: Mastantuono ya es jugador del AtletiLa joven perla azulina llega a Madrid siguiendo los pasos del Kun Agüero o Ángel Correa EFE | Actualizado a 23/07/2026 10:00 CET El Atlético de Madrid ha cerrado el fichaje de Franco Mastantuono, una de las mayores promesas del fútbol argentino. El joven talento de 18 años llega procedente de River Plate a cambio de 9,8 millones de euros, en una operación que puede marcar el futuro del club rojiblanco en la próxima década. El fichaje se ha completado por esa cantidad de dinero debido a que con el nuevo contrato que firmó Mastantuono, existía una cláusula de esa cantidad para clubes europeos que liberaba al internacional Sub-20 argentino para decidir sobre su futuro. "Es un día que nunca olvidaré. Venir a Europa y hacerlo en un club tan grande como el Atlético es un sueño hecho realidad", ha declarado Mastantuono, emocionado, nada más aterrizar en Madrid-Barajas, dónde lo esperaban una legión de aficionados y muchos periodistas. Mastantuono apenas necesitó unos meses para deslumbrar en la Primera División argentina. Debutó con River Plate a los 16 años, convirtiéndose en el jugador más joven en anotar un gol oficial con la camiseta millonaria desde la era de Pablo Aimar. Su descaro, su desequilibrio en el uno contra uno y su visión de juego encendieron rápidamente las comparaciones con los grandes talentos argentinos. "No quiero comparaciones, pero sí quiero seguir aprendiendo y crecer día a día", ha afirmado en muchas ocasiones con humildad el nuevo futbolista rojiblanco. Klopp: "Es un diamante en bruto" Jürgen Klopp ha sido uno de los principales impulsores de su llegada. El técnico alemán, que siempre ha apostado por jóvenes de gran proyección, lo ve como una pieza estratégica a medio y largo plazo. "Franco tiene algo que no se entrena: intuición, talento natural, hambre. Aquí le vamos a dar el entorno ideal para que explote todo su potencial", aseguró Klopp. Mateu Alemany, director deportivo, ha destacado la importancia de anticiparse a la competencia: "Muchos grandes clubes europeos lo querían. Apostamos fuerte porque creemos en su talento y en su personalidad.". Se habla de que el Atlético de Madrid ha sido capaz de adelantarse a equipos como el Inter, el Arsenal o el Bayern Leverkusen. Y que una de las cosas que ha decantado la balanza en favor de los madrileños es la buena acogida del futbolista argentino en España y la trayectoria tan consolidada que tuvieron en el Atleti estrellas como Agüero o Ángel Correa. De momento, Mastantuono se incorporará al primer equipo, aunque con una planificación progresiva para su adaptación a la exigencia del fútbol europeo. Aunque en Argentina ya le comparan con nombres como Lionel Messi, Julián Álvarez o Pablo Aimar, Mastantuono quiere escribir su propia historia. Zurdo, técnico, impredecible en el regate y con una gran sensibilidad en los últimos metros, su perfil recuerda a los grandes mediapuntas argentinos de siempre, pero con una polivalencia moderna que le permite jugar tanto en banda como por dentro. En River Plate, ha brillado durante 2 temporadas en la primera plantilla actuando como extremo izquierdo, mediapunta o incluso como interior ofensivo, siempre con libertad para desequilibrar. En el Atlético, Klopp planea pulir su talento en varias posiciones del frente de ataque. ¿Cómo juega Franco Mastantuono?Mastantuono combina una calidad técnica superior con una visión de juego privilegiada para su edad. Es capaz de conducir en espacios reducidos, filtrar pases imposibles y marcar diferencias en el uno contra uno. Además, posee un golpeo de balón exquisito, tanto en disparos de media distancia como a balón parado (algo de lo que el Atlético ha adolecido en los últimos años). Entre sus principales virtudes destacan: Dribbling eléctrico Gran lectura del juego Creatividad en los metros finales Personalidad para pedir el balón en momentos decisivos Aunque su físico todavía debe terminar de madurar, su talento es incuestionable. El Atlético sabe que tiene entre manos una joya que, si explota como se espera, puede marcar una época en el Metropolitano. Junto con la llegada de Shaqueel Van Persie, en el Atlético de Madrid demuestran que han apostado fuerte por el futuro. La llegada de Franco Mastantuono es mucho más que un fichaje de presente; es un guiño a la próxima década. Por 9,8 millones de euros, el club rojiblanco ha conseguido a uno de los futbolistas más prometedores del fútbol argentino, una perla que promete brillar en el fútbol europeo. En tiempos en los que las grandes potencias se fijan en jóvenes talentos de todo el mundo, el Atlético ha conseguido adelantarse a la competencia, y no es para menos. En Argentina lo consideran ya un referente de la nueva generación, y no es para menos. Compararlo con Messi o Aimar puede ser precipitado, pero es innegable que tiene algo especial. La presión no parece afectarle, y eso es algo que se valora enormemente en un club con las expectativas del Atlético de Madrid. Jürgen Klopp tiene en sus manos a un diamante en bruto. Mastantuono no solo tiene la capacidad para marcar diferencias con su regate o su visión, sino que también posee algo que va más allá del talento técnico: una mentalidad ganadora. Y en un equipo como el Atlético, donde la intensidad y la ambición son la clave, ese tipo de actitud es tan valiosa como cualquier otra cualidad futbolística. Es cierto que aún le queda un largo camino por recorrer. A su corta edad, la adaptación al fútbol europeo, y más aún a la exigencia de la LaLiga, será todo un reto. Pero si hay algo que distingue a este chico es su capacidad para afrontar los desafíos. Y en un club como el Atlético, eso puede ser lo más importante. Si su irrupción es tan explosiva como lo fue en Argentina, podemos estar ante uno de los grandes nombres del fútbol mundial en los próximos años. DESCUBRE CÓMO JUEGA FRANCO MASTANTUONO
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Sports > Football PREMIER LEAGUE La Premier se refuerza con talento brasileñoWatford y Newcastle “pescan” en un Atlético en liquidación Lee Scott | Published: 10:00, 21 julio 2026 | Updated: 12:30, 21 julio 2026 El Atlético de Madrid y la Premier League siguen intercambiando cromos. Si el conjunto español se llevaba hace unos días a Ilya Zabarnyi hace unos días, a Pau Torres y Cucurella hace un par de temporadas y sigue teniendo a varios jugadores en el punto de mira de su equipo de scouting, hoy han sido dos de nuestros equipos los que han confirmado que serán dos jugadores los que abandonarán Madrid para enrolarse en “La Mejor Liga del Mundo”. Después de obtener los permisos de trabajo pertinentes, tanto Samu Lino como Marcos Leonardo han viajado a Inglaterra y los dos brasileños han pasado sendos reconocimientos médicos. Ya se encuentran a las órdenes de Valerien Ismaël en Vicary Road y Eddie Howe en St. James Park. Dos operaciones que reportan inicialmente más de 70M€ al conjunto madrileño, que puede llegar a los 100M€ en función de algunas variables. SAMU LINO ->El extremo izquierdo brasileño llega en calidad de cedido a Watford y se convierte automáticamente en su futbolista estrella. Acaba su periplo de 4 temporadas en el Atlético sin haber conseguido ser importante en las dos últimas temporadas bajo las órdenes de Ange Postecoglou y en búsqueda de nuevos retos. El conjunto aurinegro va a pagar 35.5M€ por su cesión y se guarda una opción de 22.5M€ para hacer definitiva la operación si el rendimiento del jugador y el objetivo del club van de la mano. Recordemos que el Watford ascendía a Premier nuevamente en la 24/25 y el curso pasado no pudieron pasar de un discreto 15º puesto. La intención en Vicarage Road es la de mejorar ese guarismo esta temporada y para ello Samu Lino va a jugar un papel fundamental. Si el equipo logra completar una buena temporada y Samu cumple con lo que promete, será jugador del Watford a final de temporada a todos los efectos. Durante su cesión, el conjunto británico va a cubrir el 20% del salario del futbolista, que asciende a 822m€ y pagarán unos 54m€/mes al Atlético por la cesión, aparte de los 35.5M mencionados anteriormente. OPERACIÓN SAMU LINO MARCOS LEONARDO ->Las urracas ya tienen nuevo killer. El ariete carioca llega a Newcastle con la intención de demostrar que el Atlético se ha equivocado con él y que puede llegar al nivel de sus compañeros de posición en la Selección Brasileña. No lo va a tener fácil sabiendo que tiene que competir con una institución como Alexander Isak y con la presencia también en el equipo de Tammy Abraham y de Simone Pafundi. Los de orillas del Tyne han pagado al Atlético de Madrid 52M€ por el pase del brasileño, que pone punto y final a año y medio en el conjunto madrileño sin haber podido demostrar el potencial que se le intuía en Santos y Benfica. A su llegada ha dejado claro que viene “a ser importante y a ganarse su sitio en la Premier y en la Selección”. Ganas de callar bocas no le faltan, habrá que ver si lo demuestra. OPERACIÓN MARCOS LEONARDO
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Final | Mundial 2026 Finalizado 4-2Alemania Inglaterra M. Thiaw 16’ Jude Bellingham 44’, 84’ Emre Can 21’(p), 45’ N. Weiper 34’ Alemania conquista el mundo: campeona en Nueva Jersey tras un festival ante InglaterraDie Mannschaft pasa a entrar al club de los Pentacampeones junto a Brasil después del partidazo contra los Three Lyons. JOSÉ RAMÓN MATEOS | Actualizado a 19 de julio de 2026 – 18.00 CET Alemania lo volvió a hacer. Doce años después de su última corona en Maracaná, Die Mannschaft levanta su quinta Copa del Mundo en suelo americano, tras una Final memorable frente a Inglaterra (4-2) que quedará grabada por su intensidad, ritmo vertiginoso y por una exhibición colectiva que devolvió al fútbol alemán a la cima del planeta y con una primera parte difícilmente igualable que ha elevado a Emre Can a la categoría de leyenda germana. La final ha comenzado con una avalancha germana que dejó sin aliento a los ingleses. Antes del minuto 35, Alemania ya había golpeado tres veces: Thiaw, Emre Can (de penalti) y el joven Nelson Weiper, que a sus escasos 21 años ya puede presumir de haber sido titular en toda una Final de la Copa del Mundo y, además, haber marcado un gol, adelantaron a los de Nagelsmann, que han sido un vendaval imparable para la zaga británica. Inglaterra recortaba distancias en el minuto 44 gracias a un gran gol de Bellingham, pero apenas un minuto después, Emre Can mandaba a la jaula el 4-1 con el que el marcador se marchaba al descanso. Superioridad alemana en una noche inolvidable, como ha venido siendo habitual durante todo el torneo. Ya en la segunda parte, el conjunto bávaro ha salido con la tranquilidad que te da tener una renta de esa magnitud y una vez superado el empuje del inicio de la segunda parte por parte de los ingleses, han dominado los tiempos a la perfección, mientras el cronómetro iba avanzando y la afición inglesa empezaba a darse cuenta que el “It’s comming home” debería volver a esperar. El gol de Bellingham de falta directa en el minuto 84 ha sido ya totalmente inocuo. La estrella del Real Madrid ha sido de lo mejorcito del combinado inglés durante el Mundial, pero en el día de hoy no se ha visto acompañado por sus compañeros y los Declan Rice, Bukayo Saka o Ramsdale (pese a lo de hoy, el mejor portero de la competición) y compañía han quedado muy señalados. Un estadio a reventar y una atmósfera de gloriaEl MetLife Stadium ha sido una olla de presión teñida de blanco y rojo, con más de 80.000 espectadores presenciando una final histórica. La previa ha sido un auténtico espectáculo a la altura de una Final de un Mundial y de un país que llevaba 32 años deseando volver a acoger un evento futbolístico de tal magnitud: coreografías, fuegos artificiales, y una tensión contenida que se desató con el pitido inicial. Los cánticos de los aficionados alemanes retumbaban en cada gol, mientras la hinchada inglesa, esperanzada al inicio, se ha ido diluyendo ante la eficacia brutal de su rival, terminando incluso con pitos a algunos de sus jugadores. Alemania ha firmado uno de sus partidos más completos del torneo… Y eso es mucho decir para una Selección que ha arrasado desde el minuto 1. Nagelsmann apostó por una estructura ofensiva con Adeyemi y Weiper arriba, respaldados por Musiala y Wirtz, y un Emre Can imperial en el medio (ha terminado en el lateral derecho), autor de dos goles y líder absoluto. La defensa, comandada por Rüdiger y Thiaw, contuvo a Harry Kane y compañía con solvencia. En el balance del torneo, Karim Adeyemi acaba como segundo máximo goleador (6 tantos), demostrando que el futuro de Alemania está asegurado. Los de Southgate, que venían con una generación dorada y un cuadro favorable, no han podido responder al vendaval alemán. Jude Bellingham ha sido el mejor de los "Three Lions", tanto durante todo el torneo como hoy, con dos goles y carácter, pero la fragilidad defensiva en la primera parte les ha condenado. Ramsdale ha evitado una goleada aún mayor, aunque no ha podido sostener a un equipo que vuelve a quedarse a las puertas de la gloria. Alemania: del infierno de las decepciones a lo más alto del mundoEl triunfo en Nueva Jersey marca un punto de inflexión para Alemania. Desde que ganara el Mundial en 2014, había vivido años de frustración: eliminada en fase de grupos en 2018, caída prematura en la Euro 2020 y sin brillo en Qatar 2022. Pero este 2026 lo cambia todo. La victoria frente a Inglaterra en la Final tiene, además, un componente simbólico: se trata del cuarto enfrentamiento mundialista entre ambos. Alemania ya se impuso en las Semifinales de Italia 90 (en penaltis) y en la recordada tanda de Cuartos en Alemania 2006. Solo Inglaterra había ganado el choque más famoso de todos: la Final de 1966 en Wembley. Ahora, el balance vuelve a inclinarse claramente del lado germano. Con esta victoria, Alemania suma su quinto título mundial (1954, 1974, 1990, 2014 y 2026), igualando a Brasil como las dos selecciones más laureadas de la historia. Pero más allá de los números, el equipo ha recuperado su identidad: fútbol ofensivo, talento joven y mentalidad de campeón. Estados Unidos, México y Canadá han sido testigos de un Mundial espectacular, donde Europa ha vuelto a imponer su dominio. Pero sobre todo, el campeonato en el que Alemania ha resucitado. El mundo vuelve a mirar a la Mannschaft… y esta vez, no es por nostalgia, sino por admiración. La próxima cita mundialista visitará nuestro país en 2030, esperemos que con mejor suerte para nuestro combinado nacional y con Alemania como defensora del título. Datos del Partido | Cuadro del torneo
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Seguimos por aquí, descontando días para la paternidad y avanzando todo lo posible con vosotros! @nenogaliza Sabía que la salida de Talles Magno iba a traer cola, más aún por el equipo al que se va. Pero es un futbolista que durante los dos años que ha estado en el equipo no ha parado de pedir mejoras de contrato, de exigir minutos... Tenía muy buen cartel y mi forma de jugar siempre implica desdibujar la línea entre titulares y suplentes. Me gusta mucho meter rotaciones y mover a la plantilla. Y eso había jugadores como Magno que no lo han llevado bien. Perdemos a un gran jugador, pero nos deja un rédito económico brutal. Al final necesitamos dinero para apuntalar varias posiciones y gracias a eso hemos podido dejar una defensa hecha a prueba de bombas. Joao partía con el handicap de que tiene a la afición echada encima (primera vez que lo veo en un jugador y no sé si se trata de una modificación hecha por Horky en el parche, o de verdad viene así) y que aparte en esa primera temporada en la que lo repescamos en la segunda vuelta, apenas hizo nada, así que... dinerito fresco. Y sobre Vermeeren y Moscardo, eran dos jugadores que no iban a hacer gran carrera aquí y entre ambos metemos casi 30M en la caja y dejamos via libre para Nahuel Valbuena, que pinta a estrella. Sobre la pretemporada, no suelo hacer pretemporadas de pocos partidos. Me interesa que los jugadores disputen muchos minutos, probar diferentes posiciones y sistemas y más en una plantilla en la que tenemos tantisimos jugadores polivalentes (Dedic, Jelert, Hickey, Llorente, Riquelme, Nypan, Diomande...) por lo que hay que ir encajando piezas. No me importan mucho los resultados de pretemporada (y ya te adelanto que no están siendo buenos jajaja), sino que se pueda ir afinando la táctica y demás. Pero corremos el riesgo de acabar con lesiones y cansancio (Jelert cae para 1 mes, también información en primicia jajaja). Sobre las renovaciones, Koke no se va ni muerto jajaja. Es mi jugador fetiche y ya me va a costar mucho dejarlo en la banca esta temporada en más de un partido, pero este se retira aquí por mis huevos. Y volvía a tener equipos árabes interesados, eh? por eso he querido adelantarme. Y a Nypan y Barrios había que atarlos con buenos contratos y mejoras en la cláusula, que hay equipos con mucha pasta... En cuanto a las llegadas, lo de Zabarnyi ha venido dado clarísimamente por la decepción que ha supuesto Ousmane Diomande. Es verdad que es joven y con potencial, pero no termina de convecerme y no sé qué pasará con él si esta temporada no mejora el rendimiento. Pau Torres es fijo, porque es el más equilibrado, veterano y el que mejor rinde. Leny Yoro sigue mejorando, pero sigo pensando que está muy verde y Josema Gimenez tiene ya un rol más secundario, de vestuario y de partidos puntuales. Así que necesitabamos un titular indiscutible y creo que la bestia ucraniana nos viene de perlas. Y en cuanto a Dedic, es verdad que mi primera opción era Kherkez (aparte de Grimaldo, que es uno de mis sueños frustrados). Pero el Borussia no ha querido ni negociar y la cláusula es de 120M€. El bosnio es un perfil interesante, muy joven, equilibrado y polivalente, lo que nos deja con Hickey y Dedic pudiendo jugar por ambas bandas y nos cubre las espaldas en caso de lesion de Jelert, que es un talón de Aquiles claramente. No hay temporada que no se pierda al menos un par de meses por lesión. @Trasgu No era yo muy partidario tampoco de dar salida a Cucurella, pero tenía mercado y es el defensa que peor ha estado en toda la línea, fallando además estrepitosamente en los partidos importantes. Si queremos elevar el nivel competitivo, había que traer un tío que fuese titular y sabiendo que otros movimientos se llevarían un buen dinero, necesitábamos vender. En cuanto a lo de Talles, opino como tú: espero no arrepentirme y que nos pase la chorra por la cara en los enfrentamientos contra el Barça jajaja. Lo de Nypan era necesario. Lo firmamos la primera temporada, dejándolo en Rosemborg hasta final de liga. Venía con un sueldo bajísimo y una cláusula de 60M si no recuerdo mal. Viendo la explosión que ha tenido esta temporada, el aumento de su valor de mercado y que hay equipos Premier que te pueden pagar esos 60M con la gorra... Mejoría y a quedarnos tranquilos. Klopp al final es un tío con mucho peso (edité la Reputación para que tuviese 5 estrellas) y eso también hace que jugadores de primer nivel estén más dispuestos a venir. Creo que la dupla Pau Torres-Zabarnyi va a dar que hablar este año, teniendo por detrás a Yoro y Gimenez. Porque por ahora para Diomande tenemos otra idea. Vamos a ver qué tal encaja en el pivote defensivo, que nos hace falta músculo. Y con Dedic, lo mismo que le decía a Neno, tenemos 3 laterales superpolivalentes, muy jóvenes y que nos pueden dar mucho con Dedic, Hickey y Jelert. Y sobre la zona alta... Habrá noticias pronto
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Atlético de Madrid La defensa rojiblanca se refuerza por partida doble. Llegan Zabarnyi y DedicEl Atleti pone sus miras en el fútbol europeo para dotar de músculo y altura su zona más débil la temporada pasada JESÚS BENABAT | Actualizado a 11 de julio de 2026 – 14.00 CET El nuevo Atlético de Jürgen Klopp ha hecho su primera incursión en el mercado de fichajes de verano (sin contar a Gabri Veiga) con la llegada de dos futbolistas que vienen a aportar calidad y profundidad a una de las líneas que más sufrieron la pasada campaña. Con más de 200M€ en caja disponibles para hacer fichajes, el equipo madrileño ha escudriñado bien el mercado, a la caza de dos futbolistas que encajasen bien en lo que el técnico alemán necesita para su planteamiento táctico. Dos jugadores que pese a su juventud tienen un recorrido internacional con Ucrania y Bosnia respectivamente superior a muchos jugadores más veteranos. Ilya Zabarnyi aterriza en el Metropolitano después de haber sido un pilar fundamental en el Bournemouth de Iraola en las últimas 3 temporadas, siendo además uno de los centrales más destacados la pasada temporada en la Premier, mientras que Amar Dedic viene siendo de los mejores laterales zurdos de la Liga Austriaca desde su irrupción en Salzburgo hace 4 años. Dos jugadores sumamente profesionales, con jerarquía (sobre todo el bosnio) y que darán mucho nivel a la zaga rojiblanca. Illya Zabarnyi: "Estoy preparado para este reto" El joven central, de solo 23 años, aterriza en el Metropolitano tras una operación valorada en 60 millones de euros (+20M€ en variables) procedente del Bournemouth de la Premier League. Se trata de uno de los fichajes más importantes en la reconstrucción que ha iniciado Jürgen Klopp para devolver al Atlético a la pelea directa con los dos titanes de La Liga y para superar ese escollo europeo que sigue resistiéndose a los rojiblancos. El internacional ucraniano, que firma hasta 2031, será una pieza angular en la zaga rojiblanca. "Es un paso enorme en mi carrera. Vengo con hambre y con la ilusión de ganarlo todo", afirmó con una sonrisa en su primera comparecencia como colchonero en el día de ayer. De Kiev a Madrid: crecimiento meteóricoZabarnyi no es un desconocido para los aficionados al fútbol europeo, aunque quizá no sea el nombre que más suena para los seguidores de la Liga Española. Forjado en la cantera del Dynamo de Kiev, debutó en el primer equipo siendo apenas un adolescente. A los 18 años ya era titular indiscutible y pieza clave en la selección de Ucrania, con la que ha disputado dos Eurocopas (2020 y 2024). Con 24 años suma ya 57 internacionalidades, algo bastante reseñable. En 2023 dio el salto a Inglaterra para firmar por el Bournemouth, donde, pese a su juventud, se convirtió en uno de los defensores más fiables de la Premier League, mejorando sus números año tras año y llegando a ser un ídolo para la afición del Vitaly Stadium. Ahora, en Madrid, afronta el mayor desafío de su carrera. "Klopp me ha transmitido una ambición irresistible"El nuevo fichaje ha atendido a los medios tras vestirse por primera vez de rojiblanco. Ha dejado muy claro que Jürgen Klopp ha tenido un papel fundamental en su fichaje. “El mister me explicó el proyecto y me hizo sentir que puedo ser parte importante en este equipo”. Del Atlético y la afición ha destacado “su pasión, su mentalidad. Esa capacidad para pelear cada balón como si fuera el último con el empuje que te da su afición. Eso me representa”. Y no ha dudado en prometer “seguridad, liderazgo e intensidad desde el minuto 1”. Klopp y Alemany sellan un fichaje estratégicoEl acuerdo ha sido trabajado durante semanas por el director deportivo Mateu Alemany, en estrecha colaboración con el CEO Matty Ressler, que ha querido implicarse personalmente en este mercado de fichajes tan importante para el Club. Klopp, que prioriza reforzar la defensa, había pedido específicamente un central joven, de garantías y con personalidad para soportar la presión de jugar en el Atlético. Tornando la vista a la Premier League, una competición que conoce a la perfección, Zabarnyi encaja en todos esos parámetros. "Queríamos alguien que pudiera ser el ancla de nuestra defensa durante muchos años. Illya tiene todo lo necesario: calidad, carácter y un hambre insaciable por mejorar", explicaba el técnico alemán tras la presentación. Zabarnyi lucirá el dorsal '22', número que Marcos Leonardo deja libre después de que su salida del Atlético rumbo a la Premier está casi cerrada. ¿Cómo juega Zabarnyi? Potencia, lectura y fiabilidadCon sus 1,86 metros de altura, Zabarnyi domina el juego aéreo y los duelos físicos gracias a su gran potencia de salto, su fuerza, resistencia y equilibrio y su capacidad para cabecear. Es un defensor de escuela europea del Este: serio, rocoso, pero también con buen pie para iniciar jugadas desde atrás y con una gran velocidad para su envergadura. En el esquema de Klopp, se moverá como central derecho en una defensa de cuatro, aunque no se descarta que en determinados partidos pueda adaptarse a una línea de tres centrales. Su capacidad para anticipar, su firmeza en el cuerpo a cuerpo y su templanza bajo presión lo convierten en un refuerzo de lujo para el Atlético de Madrid. DESCUBRE CÓMO JUEGA EL NUEVO MURO ROJIBLANCO Amar Dedić, el lateral total para el nuevo Atlético Y junto a Zabarnyi, el Atlético ha continuado apuntalando su defensa con el fichaje de Amar Dedić, uno de los laterales más prometedores del fútbol europeo. El internacional bosnio de 23 años aterriza en el Metropolitano procedente del Red Bull Salzburgo, tras varias temporadas de crecimiento sostenido en Austria y una destacada actuación en la selección nacional. Llega como sustituto natural de Marc Cucurella, aunque su polivalencia le convierte en un comodín, como pasa con Aaron Hickey, ya que puede desempeñarse de forma prácticamente natural por ambas bandas, siendo importante tanto en esquemas ofensivos como defensivos gracias a su equilibrio físico, técnico y táctico. Su llegada responde a la necesidad de firmar profundidad y calidad para esa posición después de la salida de Cucurella, y aunque el bosnio no era la primera opción (no es desconocido que Klopp tenía sus ojos puestos en Milos Kherkez, del BVB), también ve en Dedić un perfil ideal para los carriles de su nuevo Atlético: físico, vertical, intenso, técnico y con mentalidad competitiva. La operación se ha cerrado por una cifra cercana a los 27 millones de euros+10% de un traspaso próximo. “Es un honor enorme estar en un club como este. Klopp me llamó directamente, y no dudé. Estoy aquí para competir, para aprender y para dejarlo todo en cada partido”, aseguró Dedić en su presentación, que ha firmado un contrato de 5 años a razón de 4.6M€/año. Dedić: Una trayectoria en ascensoNacido en Austria pero internacional por Bosnia y Herzegovina, Amar Dedić debutó en el fútbol profesional con apenas 17 años en el FC Liefering, el filial del Red Bull Salzburgo. Su madurez temprana, capacidad física y seguridad defensiva lo convirtieron en un proyecto prioritario para el club austríaco, que pronto lo promovió al primer equipo. Tras una cesión clave en el Wolfsberger AC durante la temporada 2021-22, regresó a Salzburgo como titular indiscutible. En dos temporadas acumuló más de 60 partidos oficiales, incluyendo participaciones en Champions League, y se consolidó como uno de los mejores laterales de la Bundesliga austríaca. A nivel internacional, su impacto ha sido inmediato. Desde su debut en 2022, se ha hecho con la banda derecha de Bosnia y Herzegovina, alternando con apariciones en el costado zurdo, sumando 33 internacionalidades, las 10 últimas en la Fase de Clasificación del actual Mundial 2026, para el que finalmente el combinado Bosnio no logró clasificarse. Su capacidad para aportar en ataque y mantener el equilibrio defensivo ha sido fundamental para el equipo nacional, donde ya es considerado uno de los pilares del futuro. ¿Qué aporta Dedić al Atlético?Amar Dedić es un lateral moderno, de los que recorren toda la banda. Su gran virtud es la doble amenaza: tiene recorrido, potencia y agresividad para romper líneas desde atrás, pero también criterio y técnica para integrarse en la circulación de balón y combinar por dentro. Klopp busca laterales que no solo defiendan, sino que participen activamente en la creación y el desequilibrio ofensivo. En ese contexto, Dedić encaja perfectamente en un sistema que exige amplitud, presión alta y transiciones rápidas. Puede jugar tanto como lateral en defensa de cuatro como en una línea de cinco, e incluso como carrilero en fases ofensivas. "Amar entiende perfectamente lo que quiero de un jugador de banda. Tiene energía, compromiso y personalidad. A veces parece que tenga dos pulmones", bromeó Klopp durante la presentación. Dedić se confiesa un apasionado del Atlético “por su forma de competir, la capacidad para dejarse el alma en el club y los valores que representa”. Para Klopp sólo tiene palabras de admiración: “Es uno de los mejores entrenadores del mundo. Que confiara en mí significa muchísimo. Quiero devolverle esa confianza con trabajo y sacrificio”. Y afirma que se siente perfectamente preparado para el reto que supone su salto al fútbol de élite: “Vengo de un entorno donde se exige ganar. En Salzburgo aprendí a convivir con esa presión. Aquí quiero dar el siguiente paso”. DESCUBRE MÁS SOBRE EL "CARRILERO TOTAL"
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
@Viggo Qué tal compañero??? Será un niño. Y espero que colchonero, aunque viviendo en Sevilla y con toda la familia sevillista (menos mi padre) lo veo complicado jajajaja. Metidos en faena, he de reconocer que me he descojonado con los gifs, aunque pensaba en un primer vistazo que el de Moscardo era para Talles Magno por el hecho de venderlo al Barça. Pero sí, nos juntamos con más de 250M€ en caja (recordemos que teníamos ya 96M€ antes de las ventas) y liberamos masa salarial y fichas. Aparte seguimos afianzando una plantilla a largo plazo de jugadores jóvenes y a chavales que vienen pegando muy fuerte desde las categorías inferiores. Sobre los fichajes y el juego... Te has ido. Muy desencaminado. Los paises que riman con colonia eran Ucrania y Bosnia jajajaja. Y sobre los equipos procedentes: Bournemouth y Salzburgo. Quizá con esas pistas, acote mucho más las posibilidades. De todas formas, en el próximo post tienes la solución al enigma jajaja.
-
Red Bull te da alas
Me reengancho a nuestro querido Red Bull. Gran desempeño en Copa contra el Bahía llevando la eliminatoria al límite y superando a los de Ceni en penaltis. Complicado rehacerse anímica y físicamente después de esa eliminatoria y creo que lo pagamos contra Paranaense, aunque al menos nos mantenemos en la zona noble de la tabla. Vaya mes de Julio, pasando por encima del Santos de Neymar y apalizando al Goias en nuestro campo. La tabla por arriba está que arde y como alguno se descuelgue, ahí vamos a estar. Agosto pinta a muerte para las piernas... Madre mía que calendario... Buen arranque de mes con la victoria contra Cerro en la Sudamericana en los dos partidos, la vendetta contra Palmeiras y la llegada con la lengua fuera al partido contra América, peroq ue conseguimos solventar con poco fuelle, pero con la eficacia necesaria para permitirnos terminar en muy buena posición. Pero bueno, si antes lo digo, antes nos llevamos la galleta en la Copa. Palmeiras nos supera sin merecerlo y nos deja fuera. Vaya desconexión lo de los dos penaltis...Y de Copa y Copa y nos tiran porque nos toca. Vaya repaso nos pegó el Fortaleza en ambos partidos... Imposible competir con un equipo que tiene un jugador que se llama Pikachu. Lo bueno es que en Liga, el equipo sigue fuerte y apretando ya muy arriba. Con las copas quitadas de la ecuación, está claro que el mes de Septiembre va a ser importantísimo para ver dónde podemos quedarnos a final de temporada. La primera parte del mes de Septiembre, casi impecable salvo el patinazo contra Mineiro como visitantes. Un partido de esos locos que pueden caer de cualquier lado. El equipo se recuperó bien como indica esa gran victoria contra América, el repaso a Coritiba y el ajuste de cuentas a Fortaleza después de la eliminación en Copa. Gustavinho metió la pata contra el pokemon electrico, pero por suerte no terminamos de notarlo en demasía. Llegar a este punto con la posibilidad de jugarnos el liderato contra todo un Cruzeiro, dice mucho del gran trabajo de Soriano desde que llegó al club. Empate que sabe a poco por lo bien que venía el equipo, pero poco se puede reprochar. Estamos ahí. Octubre empezó con guantazo gordo del Palmeiras en un partido que nos habría venido de perlas, pero el equipo no estuvo a la altura. El problema viene cuando en la siguiente jornada el Santos también te gana, con partido estelar de Neymar (¿hubo bailecito como hacía en 2013?) y no conseguimos remontar el vuelo contra Bahía. Después de donde veníamos, dejarnos 8 puntos de 9 duele. Fantasmones gordos aparecieron con el gol del Coritiba, pero por suerte sí salió la buena cara de Red Bull para dar por finalizada la mala racha. ¡Hola Fortaleza! ¿Pasabas por aquí? Toma, llévate 4 goles. Y para finalizar, buen empate contra Corinthians que nos permite reengancharnos arriba gracias a que Cruzeiro está fallón. Tramo final con menos partidos (suena hasta raro) y volver a llegar a jugarnos el metal contra Cruzeiro me parece tremendo. Qué pena el haber pinchado contra Internacional, porque nos habría dado la vida. Sao Paulo nos quita la oportunidad de levantar el título y el problema ya no es tanto nuestro, sino de Cruzeiro, que ha tirado el título al río en la última jornada y deja que Palmeiras se lo quite en sus narices. Tremendo. Poco se le puede decir a un equipo que ha superado todas las expectativas y con un entrenador debutante, que encima se lleva el premio al Manager del Año. Muy merecido. Está claro que es una plantilla con mucho potencial y muy buenos mimbres. Buena incorporación la de Giovane. Sin mucho tiempo para respirar arrancamos competición de nuevo y con buenos resultados, aunque como bien apunta Jonathan, los grandes han aprendido. Casi impecable el segundo mes de competición. Lo empaña la derrota contra Palmeiras, que supo como desactivarnos. Genial final de la Fase Regular con gran victoria ante Botafogo y debut de altura ante un muy inferior Sporting Cristal. Y para rematar, se notaron las bajas de Neymar y Verón en un Santos mermado que nos permite pasar de ronda. Gran eliminatoria contra Sao Paulo para meternos en la final en unas Semis muy apretadas y que nos permitió cobrárnoslas todas de golpe en la Final contra el Corinthians. Si ya el primer partido fue bueno, el que jugamos en casa es para quitarse el sombrero. En Libertadores, Colo Colo demostró mucho más empaque y experiencia en este tipo de torneos. Aunque en la vuelta, el Red Bull empieza a demostrar que es un equipo muy a tener en cuenta en el panorama sudamericano.
-
Truco rumano
Me encanta, me encanta. Esto de tener la plantilla ya cerrada y a punto de empezar la Liga darte cuenta de que hay normativas que no has tenido en cuenta. Fantasía. Creo que todos hemos pasado por ahí, así que entiendo tu cara de frustración y la forma que has tenido para canalizarlo en la trama es sublime. Tudor sigue tocando los cojones, haga lo que haga. Vamos con el verde. Ofrecedle al tal Carabas este trabajo en el taller o algo, que como siga así, van a tardar dos días en querer llevárselo a otro equipo. Y Don Fabian Novac, veteranía al poder. En estas categorías, tener gente curtida marca muchísimas diferencias. Gran mes de Agosto para asentarnos en una zona cómoda de la clasificación y poder seguir sumando. En Septiembre el equipo parece que se siguió encontrando bien, con jugadores que ya empiezan a marcar diferencias y con ese paseo marcial en Copa para alegría de los 256 valientes que vinieron a vernos. Y bueno, el hombre con nombre de pila de petaca (o de central Croata de la Juve) estaba claro que nos la estaba preparando para darnos el golpe de gracia cuando a él más le conviniese. No creo que le haya sorprendido a nadie... Salvo al bueno de Ilie, que tiene una patata caliente curiosa. Ahora falta por ver, qué quiere el Señor Tudor a cambio de no desvelar esa información...
-
Con la mochila a cuestas
¿Ves? Se lo acabo de comentar a @nenogaliza en su historia. Como decía Estopa: ¡Qué mal repartido está el mundo desde el primer mes de Enero. Su Ajax tiene más ojeadores que aficionados tiene nuestro humilde Marina Gorka jajajaja. Lo de que no quieran venir entrenadores, directivos y demás al equipo sí que es algo bastante insólito. ¿A qué puede deberse? En cuanto a la plantilla, sus carencias y demás, te voy a transmitir el consejo que me dio (no de tantos) mi Maestro @panda_666 y que dice así: "En ligas inferiores (y sobre todo si son jugadores jóvenes) no temas a sacarlos de su posición y hacer jugar a un mediapunta como centrocampista o un central como lateral. Normalmente sus atributos son tan malos, que no se nota la diferencia". Un crack mi uruguayo jajajaja. Buena y sufrida primera victoria. Si somos el peor equipo del campeonato, cualquier punto se celebra como un título. Yo era uno de esos 18 aficionados en la banda y la verdad es que el partido es de los que se recordará mucho tiempo. En el bar de al lado no se hablaba de otra cosa. Y sobre lo de que el portero sea el MVP sin haber intervenido apenas, es algo muy "FM Style" y sinceramente no sé a qué parámetros se atiene para hacer ese cálculo, la verdad. PD: En cuanto a lo del equipo que tiene -20 puntos, entiendo que salvo que seamos más malos que David Odonkor (no en serio, este tío fue internacional haciendo cosas así: Odonkor para Palmerín ) al menos últimos no vamos a quedar, ¿no?
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
¡Madre mía! Como se suele decir: "Más jefes que indios". ¿Esa enorme cantidad de directivos que aparecen por el palco del Johan Cruiff ArenA ya estaba presente en la base de datos del FM, o los has añadido tú? Jamás había visto nada igual. Y en la misma línea te comento con el equipo de ojeo. He entrenado a equipos cuyo cuerpo técnico completo era mas corto que el equipo de captación de nuestro querido Ajax. ¡Qué barbaridad! También te digo, tremendamente necesario para un equipo que siempre busca ser de las mejores canteras del panorama internacional.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
04 de julio de 2026 | Motivos de un Sentimiento Podcast Suena: ESTOPA – Vacaciones Juanxito – ¡Buenas… Rojiblancas… Calurosas… y veraniegas tardes amigos! Lo confieso, aunque un verano en Madrid apetece lo mismo que recibir un pelotazo de Llorente en la entrepierna, esta época del año a nivel futbolístico me encanta. Y no por el Mundial, dejémoslo claro, porque entre que mi Uruguay querida se fue a la ñonga en la ronda pasada y que a España le ha pasado Alemania la manita por la cara, el fútbol internacional no nos da muchas alegrías… ¡Pero hay el fútbol nacional! Eso sí que está activo ahora mismo… ¡Qué de noticias! Hasta el punto de que aquí el bueno de Juanxito, vuestro MercadoATM de confianza, ha decidido postponer sus vacaciones para que tengáis toda la información de primerísima mano, que ya sabéis que mis insiders no fallan. Vayamos por partes, porque quiero estructurar la información en tres bloques muy diferenciados: Operación Salida, Pretemporada y Renovaciones y Fichajes. Vamos a ello. ✈️OPERACIÓN SALIDA💰¡Madre mía cómo se ha puesto las pilas el Atleti con las ventas! Klopp ha llegado para abrir las puertas de los armarios y tirar todo lo que no vale. Y ahí podemos confirmar 5 bajas ya… Una de ellas que va a traer polémica. JOAO FELIX – O Menino de Oro ya es historia en el Atleti. Después de un gran año de cesión en el Valencia, los chés han decidido hacer efectiva la opción de compra que había sido incluida en las cláusulas de su contrato de préstamo. El portugués ha dejado en las arcas 38,5M€, aparte del dinero que ya pagó religiosamente el Valencia el año pasado y el club se ahorra 14M€ de ficha por temporada. Una operación muy buena económicamente para un jugador que no contaba para Klopp. ¡Que te vaya bonito Joao! TALLES MAGNO – Ojo a esta porque va a escocer… A pesar de que el equipo saca 53M€ por un jugador que llegó hace dos años por 7,5M€, por lo que económicamente la venta es redonda… Talles Magno se marcha al FC Barcelona. Reforzamos a un rival directo como ya hicimos en 2018 con Griezmann y en 2023 con Joao Félix. El tema ahora está en ver si la situación será parecía a la que se vivió con el Principito y con Joao, ya que ninguno de los dos alcanzó un gran nivel en can Barça y al final las operaciones fueron redondas para el equipo. La realidad es que el Atleti se ha quitado de encima a un jugador muy problemático en el vestuario, pero con un talento difícil de encontrar en el campo. MARC CUCURELLA – Seguimos con las despedidas y seguimos dejando jugadores en equipos de La Liga. En esta ocasión, Cucu Cucurella cambia Madrid por Sevilla y reforzará la banda izquierda de los de Nervión. Una de las posiciones a reforzar era la del costado izquierdo y considerando que Hickey ha estado bastante bien en su primer año, Cucu tenía todas las papeletas para hacer el petate y marcharse. Buenos 44M€ que deja el catalán en la caja, que pueden ser 45 si juega 5 partidos con España. Dinero más que de sobra para reforzar esa posición con garantías. ARTHUR VERMEEREN – Y nada, que no salimos de España. Pechofrío Vermeeren se marcha al Valladolid. Es una pena, la verdad, porque cuando el Atleti lo fichó en 2023, parecía que estábamos firmando al nuevo Kevin De Bruyne… Pero no. Paso totalmente intrascendente por Madrid, esperamos que el Pucela pueda disfrutar del fútbol. Recordemos que sólo tiene 21 años… 15M€ nos deja en caja. GABRIEL MOSCARDO – Y terminamos con el Rubén Micael, el Martin Demichelis, el Marcos Paulo de nuestra generación. Moscardo pasa a engrosar esa lista (cada vez más larga) de jugadores que fichan por el Atleti y no llegan a disputar ni un solo minuto. El año pasado, el Atleti se gastaba 5M€ en fichar al brasileño del filial del PSG y lo dejaba cedido en el OGC Nice. Entre que el jugador no ha terminado de destacar y la irrupción de Nahuel Valbuena en la primera plantilla la pasada temporada durante la segunda vuelta, el equipo ha optado por vender al jugador al Montpellier. Él seguirá haciendo carrera en Francia y tanto Moscardo como Vermeeren salen de la plantilla para dejar dorsal libre y minutos disponibles para Nahuel Valbuena, que con 17 años ya ha demostrado más que los dos juntos. 7M€ fijos + 1,75M€ en variables. En total, el Atleti ha ingresado en los 4 primeros días de mercado un total de 157.5M€. ¡OJO QUE NO ESTAMOS TAN MAL! Como diría cierto dirigente culé. El Atleti ha metido en la caja más dinero en 4 días que en muchos mercados completos… Y aún se esperan 3 o 4 bajas más… Fijo. Aparte de eso, tenemos el ahorro salarial, que sube por encima de los 25M€ también, por lo que la posición del Atleti para irrumpir en el mercado es inmejorable. Unido a que tanto Salvi Esquivel como Javi Boñar han vuelto a incorporarse a la disciplina del Atleti B, nos deja un Atleti con 7 fichas libres para firmar. ⚽PRETEMPORADA📑 PRETEMPORADA DEL ATLETI Vamos con algo más a pie de campo. El club ya ha decidido y el Atleti volverá a Corea del Sur 3 años después. Parte de la pretemporada de la 23-24 se hizo en el país asiático y este año se recuperará el plan de vuelo para viajar de nuevo a la Corea buena. Entre el 26 de julio y el 2 de Agosto, el Atleti disputará 3 partidos en suelo coreano, dónde se espera seguir reforzando los lazos deportivos y económicos con un país importante para el marketing del club. Una pretemporada que contará con 10 partidos en apenas 16 días, lo que seguro que va a suponer una alta carga de trabajo para todos los jugadores y muchas rotaciones en los partidos, lo que unido al cambio de entrenador y de sistema, creo que hace que no tengamos que tener demasiadas expectativas en cuanto a resultados… Aunque los rivales tampoco son la gran cosa este año. Antes de que el Atleti viaje a Corea, vendrá un evento muy esperado por la afición rojiblanca y que va a suponer la presentación de la temporada, algo un tanto insólito ya que el Atleti suele jugar todo como visitantes antes del último partido de pretemporada. El Memorial Luis Aragonés abrirá la pretemporada del Atleti este año y reunirá en el Metropolitano en dos días al Valencia, el Depor y el Stade Rennais. Los nuestros van a abrir el torneo contra el conjunto francés, dejando a Valencia y Depor la otra Semifinal. El sábado siguiente se jugaría el 3er y 4º puesto y la Final. Un torneo que ha despertado gran entusiasmo entre los aficionados y que seguro que va a traer bastante público al Metropolitano para ver el primer partido de Klopp como entrenador. Con el torneo terminado, el Atleti viajará a Holanda para jugar contra el FC Groningen, volverá a España para jugar contra el Eibar en Ipurúa, salida a Austria para visitar al Sturm Graz. Después Corea, vuelta a España para enfrentarse al Albacete de Fernando Torres y despedida de la pretemporada con el homenaje a Josema Giménez contra el Racing de Avellaneda de nuevo en el Metropo. De esta forma, el Atleti cierra el ciclo de homenajes a los 3 pilares del vestuario. Si hace 2 años fue Koke y el año pasado Oblak, este año le toca al Comandante. Y después… ¡LA LIGA! 🖋️RENOVACIONES Y FICHAJES🔄Y en este último apartado… poquito y de calidad. SVERRE HALSETH NYPAN – Una temporada ha necesitado Salmonete Nypan para mejorar su contrato. Un año en el que ha demostrado que tiene calidad para aburrir y que tiene que ser el eje sobre el que gire el centro del campo de este equipo. 5 añazos de contrato con un montante de 35M€ por todos esos años para la estrella noruega. Pocas veces ha tenido el Atleti un centrocampista tan joven y con tantísimo potencial. 337M€ de cláusula de rescisión y algunas cláusulas opcionales para que Nypan vaya cumpliendo objetivos y mejorando sus emolumentos. Tenemos una estrella y no queremos que se vaya. PABLO BARRIOS – Y si hablamos de calidad con Nypan, Barrios no se queda atrás. Con 23 años ya, Pablo arranca su 4ª temporada como jugador de la 1ª plantilla ya totalmente asentado y eso requería una revisión de su contrato, ya que se encontraba en uno de los escalafones más bajos a nivel salarial del equipo. 4 años de contrato para Barrios, que pasará a cobrar 3.2M€, que irá mejorando de 10% en 10% anualmente, aparte de una cláusula de 150M€. Entre Paul Neighborhoods y Nypan, tenemos centro del campo para años. KOKE – Renovación complicada, pero necesaria. Muchos podrían pensar que el ciclo de Koke en el Atleti estaba acabado, pero si miramos los números del año pasado, fue de los más regulares en el centro del campo. Es por ello que Klopp se ha sentado con el Capi en cuanto ha vuelto de Estados Unidos y han buscado un acuerdo. Por parte del Atleti, querían que Koke aceptase un rol más secundario en la plantilla, lo que no ha supuesto un gran problema para Kokinho y que rebajase su salario, lo que ha terminado con una ampliación de un año más de contrato a cambio de esa rebaja. Es decir, al final Koke cobra más o menos lo mismo, pero entre los dos años que todavía le restarán de contrato en vez de en uno. Aparte el Atleti se guarda una opción para renovarle un año más si supera los 20 partidos disputados la temporada que viene. Por parte de Koke, ha dejado claro que tenía opciones de irse a Arabia Saudí cobrando bastante más, pero que su cabeza sigue y seguirá en el Atleti. Ha pedido que el club le financie los cursos de entrenador para poder incorporarse al cuerpo técnico del equipo en el futuro y el Atleti no ha puesto ni la más mínima pega para ello. Koke se retirará de rojiblanco. THOMAS LAURIE – Ojo porque este chaval me tiene ganado. El nieto de Cocodrilo Dundee acaba de firmar su precontrato con nosotros con apenas 15 añitos. Y es que la historia del chaval tiene miga. El año pasado estuvo de intercambio en Madrid durante 3 meses, casualmente en casa de un jugador del Cadete del club (Adrián Ramos). Después de ir a varios entrenamientos del equipo, Thomas, que todavía apenas decía “hola” y “adiós” en español, le preguntó al chaval que si podía hablar con el entrenador del Cadete A (Pablo del Barrio) para hacer una prueba. Tanto Pablo como Adrián se mostraron recelosos, ya que si tenemos que pensar en jugadores australianos buenos, aparte de Viduka, Cahill o Kewell… poco, ¿no? Pues apuntad el nombre de este bicharraco de 15 años. ¡Qué forma de tirar desde fuera, vaya pases, qué control de balón, qué visión de juego! Amor a primera vista… Hasta el punto de que el club habló con el chico y con sus padres y se pusieron manos a la obra para poder buscarle un trabajo a los padres en España, ya que al ser menor de 16, no se le puede fichar. Y aquí está, precontrato firmado para que en Agosto firme su contrato profesional, cuando cumpla los 16, que le llevará a cobrar 671m€ por temporada. Estoy seguro de que le terminaremos viendo en el primer equipo. Y… ¿por qué he dejado los fichajes para el final? Pues porque todavía no hay. Pero tranquilos, que hay cosas muy encaminadas y que apuntan muy bien. Mis informaciones me hablan de que hay dos jugadores que pueden llegar en los próximos días a Madrid… y que cumplen ciertas características similares… ¿Jugamos? A ver quién lo adivina, dejádmelo en comentarios. Os voy a dar varias pistas: Ambos son nacidos en dos países que riman con “colonia” Ambos vendrían para reforzar la parcela defensiva. Ambos son internacionales con experiencia. Ambos son menores de 24 años. Uno viene de la Premier, es central y ha sido petición expresa de Jürgen Klopp para dotar de calidad y profundidad a la posición de defensa central. Otro viene de la liga austriaca y va a ser el relevo de Marc Cucurella, después de que la primera opción (Milos Kherkez, del Dortmund) se haya caído porque los alemanes no han querido ni escuchar al Atleti. Venga, ¿os atrevéis? ¡Un saludo amigos!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
AVISO A NAVEGANTESMi señora esposa aún no se ha puesto de parto, pero sí que nos han dado fecha límite: el 15 de Mayo. Por lo que si a partir de esa fecha me veis desaparecer durante un tiempo del foro, ya sabeis por qué es jajajaja. @nenogaliza ¡Vaya remuntada que te has marcado! Estaba viendo cómo te ibas poniendo al día a velocidad del rayo y no quería seguir publicando para no darte más trabajo jajaja. Muchísimas gracias por estar aquí de nuevo, llegas en un gran momento. El palazo de España ha sido soberbio. Es verdad que la Fase de Grupos fue una pasada, pero ya contra Egipto el equipo flaqueó y mucho. Si Egipto es capaz de ponerte los huevitos de corbata, qué vamos a esperar de Alemania? Lo de Veiga no termina de convencerme mucho. Y hablo de su versión real. No termino de creerme que un chaval de 20 años deje su casa y un equipo en el que era estrella sólo por dinero y yéndose a un país inferior en todos los sentidos... No sé si tú podrás iluminarme un poco más y contarnos si hubo algo más ahí de por medio. Hablo de suplir a Koke, porque es cierto que el Capi ha ocupado durante estos dos años una posición más adelantada, al ejercer como OIT. Las veces que lo pusimos de MCD, fue un fiasco. Pero sí, su perfil de juego es totalmente diferente. Y te confirmo que Veiga lucirá el 10 a la espalda. Número de futbolista grande. Un saludo!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
España 1–2 Alemania | Octavos de Final | Mundial 2026 La Roja se derrumba y Alemania nos echa del MundialArranque de ilusión y final de decepción Havertz celebra el 1-2 JUAN PÉREZ | Actualizado 02/07/2026 – 17.30 CET España se despide del Mundial con estrépito. Lo que prometía ser un torneo de confirmación para la vigente campeona de Europa ha acabado en decepción absoluta. El equipo de Luis de la Fuente, que llegaba como una de las grandes favoritas tras conquistar la Euro 2024, cae eliminado ante una Alemania en reconstrucción que, sin hacer nada del otro mundo en este partido, ha sabido remontar y tumbar a una Roja agotada, sin ideas y sin alma. Die Mannschaft se convierte en la favorita nº1 después de la enorme Fase de Grupos que se han marcado y de la solidez que ha demostrado en las eliminatorias, incluso contra una selección que venía con grandes números, como era La Roja. Y eso que el inicio fue ilusionante. Gabri Veiga marcaba en el 19’ tras una asistencia de Pedri, en un arranque en el que la Roja ha sido claramente superior. El nuevo jugador del Atleti y el mediocentro del Barça han sido lo mejor hoy en una Selección carente de ideas y sin esa solidez defensiva que hizo que todos nos ilusionásemos en la Fase de Grupos. Con dominio del balón, buenas combinaciones por dentro y llegada por bandas, la Selección pareció reencontrarse con su mejor versión. Pero la imagen fue un espejismo. El empate de Adeyemi en el 25 ha hecho que los de De La Fuente se tambaleasen y asomasen las carencias. Y con la remontada de Havertz en el 53’, el equipo se ha venido abajo. Ya en dieciseisavos ante Egipto se vieron las costuras: falta de frescura, dificultades para generar peligro ante bloques bajos, y un desplome físico alarmante. Contra Alemania, esos defectos se han multiplicado. Laa presencia en punta de Karim Adeyemi y Kai Havertz y Jamal Musiala cayendo entre líneas en la media punta, Alemania ha sabido contrarrestar el peligro de la Selección y marcar dos goles, que podrían haber sido más. Mientras España apenas reaccionaba. Ni los cambios ni la posesión estéril han ocultado la falta de competitividad de un equipo que se apagado cuando el torneo exigía dar un paso adelante. Isaac Romero no ha tirado entre los tres palos, Ferrán y Ansu Fati no han estado a la altura y tanto Koke, como Rodrigo Hernández han hecho aguas en lo que ha podido ser su último partido como internacionales. Luis de la Fuente, en el alambreLa continuidad del seleccionador queda seriamente en entredicho. Aunque llevó a España a ganar la Eurocopa, el rendimiento en este Mundial ha sido muy preocupante. Tras una fase de grupos convincente, el equipo se ha venido abajo en cuanto el nivel subió ligeramente. El planteamiento conservador, la escasa capacidad de reacción desde el banquillo y la dependencia de Pedri en la creación dejan muchas dudas. De la Fuente no ha sabido gestionar una plantilla joven pero llena de talento. La sensación es que España ha desaprovechado una generación con condiciones para llegar muy lejos. Y eso, después del descalabro en Qatar 2022, vuelve a poner a la Federación ante una disyuntiva: ¿continuidad o nuevo ciclo? Cuartos de final definidos: los gigantes caen, las sorpresas mandanEl Mundial 2026 se ha convertido en una caja de sorpresas. Las eliminaciones de Francia, España y Bélgica han abierto el camino a selecciones inesperadas, mientras algunas potencias tradicionales, como Italia e Inglaterra, siguen firmes. El torneo entra en su recta decisiva con un cuadro totalmente imprevisible: Serbia vs Países BajosLos neerlandeses sufrieron pero avanzaron por penaltis ante EE. UU. Serbia llega con confianza tras superar a Austria. Duelo físico e igualado. Alemania vs ItaliaClásico europeo. Alemania ganó con lo justo a España, mientras Italia aplastó a Canadá. Partido de estilos opuestos y mucha historia detrás. Noruega vs Croacia Noruega fue la gran revelación de octavos, goleando 4-1 a Bélgica con una exhibición de Gulliksen y Haaland. Croacia, más pragmática, derrotó a la República Checa. ¿Podrá la juventud noruega superar la experiencia croata? Argelia vs Inglaterra Inglaterra dio un golpe de autoridad eliminando a la campeona del mundo, Francia. Argelia, sin hacer ruido, ya está entre los ocho mejores tras ganar a Paraguay. Los de Southgate son claros favoritos. 🔮Favoritos actualizados al título:Inglaterra – Eliminó a Francia con solidez. Plantilla equilibrada y cada vez más madura. Alemania – Supervivencia pura y músculo ofensivo. Si crece en su juego, puede llegar lejos. Italia – Creciendo en juego y confianza. El 3-0 a Canadá fue un mensaje claro. Noruega – La gran revelación. Haaland y los jóvenes la ponen en el mapa. Países Bajos – Sufren pero avanzan. Necesitan más chispa ofensiva. Croacia – Siempre competitiva, aunque con menos brillo que en 2018 o 2022. Serbia – Grupo sólido, pero aún por demostrar ante rivales de peso. Argelia – La cenicienta del torneo. ¿Hasta dónde llegará la ilusión? ALINEACIONES: ESPAÑA - ALEMANIA | DATOS DEL PARTIDO | RESULTADOS: JUEVES - VIERNES - SÁBADO - DOMINGO Alemania España Mundial 2026 Adeyemi
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
@Viggo Qué tal compañero?? Sí sí, Gabri es de los que dice que cobran en Gloria como Mbappe. Pero bueno, había que darle un toque humilde al chaval. Creo que como dices, deportivamente encaja genial y aparte era un caramelito que no se podía dejar pasar viniendo a coste cero. Por eso se ha asumido la carga salarial, porque no nos costaba ni un duro. No es exactamente ese perfil que comentabas en otro posteo más Box-to-Box, pero puede hacernos bien el apaño ya que tiene condiciones físicas y técnicas para cumplir perfectamente en ese rol. Coincido contigo que este fichaje ya se conocía. En los próximos post, aparte de uno del Mundial, habrá uno un poco resumen acerca de las primeras salidas, una de ellas relacionada con el centro del campo para no frenar la progresión de Valbuena. Y no, no es Vermeeren, que también va a salir, sino otro jugador que fichamos, ha estado cedido y no ha llegado a debutar. Atleti Style. Y ahora que comentas la partida, sí creo recordar algo de lo que mencionas. Vaya números por cierto. Jamás me ha salido a mí un delantero así, o me ha salido y no he sido capaz de explotarlo. A ver Omorodion este año. Yo le metí el parche de actualización al FM24 pero no terminó de convencerme por lo de que había que empezar un año atrás, fallaban algunas lesiones, jugadores como Lenglet o Witsel ponía que se marchaban ese mismo verano... Un caos. No sé si lo habrán arreglado. @Trasgu QUé tal compañero? No si ya digo que para mí era uno de los que estaban totalmente fuera de la ecuación. De hecho creo que se ha metido a trabajar en Red Bull me parece, pero como asesor o algo así. Creo que es una opción muy interesante para tomar los mandos del Atleti, además es uno de los grandes sueños de gran parte de la afición. O él o Lucho siempre han sido los que más han sonado ante la posible marcha del Cholo. Klopp ha llegado a 4 finales contando la del Dortmund y ganó la de 2019 contra el Tottenham en Madrid. Ahora está por ver si con el Atleti conseguimos llegar y ganarla de una jodida vez. Y por ahora Veiga llega avalado por el buen papel que está haciendo en el Mundial 2026 con España, a ver qué tal cuando tenga esa exigencia en 50 partidos este año. Un saludo!!
-
El Rincón del Historiador
No no, el problema es que cuando he intentado publicar antes (cuando he puesto el mensaje inicial) todo ese texto salía sin el formato que yo le había dado en el word, independientemente del color, que siempre sale todo en el "Predefinido". Digamos que todo el texto salía en Calibri 11, sin justificación, sin negritas, sin cursivas... Etc. Y al intentar seleccionar lo que sería el titular y pasarlo a HEADING 1, que es el que uso para los titulares, TODO el texto copiado tomaba ese formato, aunque sólo hubiese seleccionado el texto del titular. Pero cuando lo he intentado hacer por segunda vez para sacar las capturas (posteo de arriba), ya había vuelto a la normalidad, así que sin problemas. Habrá sido algo puntual. En cuanto a los colores, es verdad que antes dejaba más variedad, pero bueno es cuestión de adaptarse.
-
El Rincón del Historiador
@Viggo Vale, falsa alarma. Ahora de nuevo me deja hacerlo todo normal. Atención spoiler de la siguiente publicación de la historia: PRIMERA IMAGEN: TEXTO QUE PLANTEO EN WORD / SEGUNDA IMAGEN: TEXTO YA COPIADO EN EL FORO A lo que me refería antes, es que al intentar copiar el texto, todo salía sin formato y al intentar dar el formato del título, todo se ponía con ese tipo de letra, tamaño, negrita, etc. En cuanto a lo de Imgur, antes aparecía un botón que era como la galería de imágenes, en dónde al pincharle salían todas las imágenes juntas por orden de subida y era pinchar, copiar enlace y meter aquí. Ahora la pestaña "Images" no aparece en el desplegable Hay que irse a "POST", seleccionar imagen por imagen, darle a los "...", seleccionar "Get share links", "BBCode", copiar aquí y eliminar la primera parte, el (img) del código, después de pegar aquí la imagen @Black_River Dime por dónde te lo paso. Sin problema
-
El Rincón del Historiador
Alguno está teniendo problemas a la hora de darle formato a los textos? Después de la última publicación de mi historia, he tratado de hacer otra. Al copiar y pegar el texto desde el Word que tengo abierto, ha perdido todo el formato y al tratar de ir dándoselo, cambiaba todo el texto aunque sólo tuviese marcada una linea. Entre eso y el último cambio que acaba de meter Imgur, que ha hecho que tarde el doble en adjuntar 5 imágenes pestosas... Jajaja
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Veiga en uno de los partidos de la Selección | @RFEF NOTICIAS Gabri Veiga ya es rojiblanco: “Vuelvo para ser importante”El Atleti ha presentado esta mañana a su primer gran refuerzo para la 26/27 por Juan Luis Alaminos | 01/07/2026 13:00:00h El centrocampista gallego, de 24 años, llega libre tras finalizar su contrato en Arabia Saudí y firma con los rojiblancos para las próximas cinco temporadas. No ha habido coste de traspaso, pero sí una fuerte apuesta salarial, que lo sitúa entre los mejor pagados de la plantilla. Concretamente Veiga va a cobrar 14.5M€ anuales. Asume un rol clave en la renovación generacional del centro del campo, llamado a ser el heredero natural de Koke. Veiga, que debutó en Primera División con el Celta de Vigo en 2020, explotó en la temporada 2022-23, donde sus goles y su fútbol deslumbraron a toda España. Con solo 21 años, optó por una salida sorprendente rumbo al Al-Ahli saudí, donde ha militado durante tres temporadas antes de volver a casa. "He madurado mucho como jugador y como persona", ha asegurado en su primera rueda de prensa como rojiblanco. Su trayectoria: de Moaña al MetropolitanoFormado en la cantera del Celta, Gabri Veiga fue una de las sensaciones de LaLiga hace cuatro campañas, despertando el interés de varios grandes clubes europeos. Finalmente, eligió un proyecto exótico en la emergente Saudi Pro League. Allí, compartió vestuario con estrellas como Riyad Mahrez o Roberto Firmino, ganó una liga nacional y vivió una experiencia diferente, aunque alejada del foco competitivo europeo. Su vuelta a España se produce en un momento clave de su carrera, después del gran papel que está haciendo liderando el centro del campo de la Selección Española en el Mundial 2026, buscando un escaparate de primer nivel y con la ambición de triunfar en el Atlético de Madrid de Jürgen Klopp. Pese a estar concentrado en Estados Unidos, hemos podido hablar con Gabri Veiga, su primera entrevista desde que es jugador rojiblanco. Pregunta: ¿Qué te llevó en su día a dejar el Celta para ir a Arabia Saudí? Gabri Veiga: "Fue una decisión difícil. Era muy joven, y la oferta era irrechazable en lo económico. Además, la idea de vivir algo diferente también me atrajo. No me arrepiento, aunque sabía que algún día querría volver a competir en Europa." Pregunta: ¿Por qué ahora y por qué el Atlético de Madrid? Gabri Veiga: "Sentí que era el momento. Necesitaba volver a sentir esa presión buena de los grandes partidos, de estar en una Liga como la española. El Atlético ha mostrado mucho interés, la directiva me llamó en Enero y me convenció su proyecto. Quiero ser importante aquí, como lo fui en Vigo. Sabíamos que era posible un cambio de entrenador a final de temporada, pero me dijeron que viniese quien viniese, había un sitio importante para mí en el vestuario" Pregunta: ¿Te ves tomando el relevo de Koke? Gabri Veiga: "Koke es leyenda de este club. Ojalá pueda acercarme a todo lo que él representa. No vengo a sustituir a nadie, vengo a sumar y a ganarme mi sitio." Klopp, entusiasmado con su llegada El técnico alemán, que ya ha hablado personalmente con el jugador esta mañana, se ha mostrado muy satisfecho con la llegada del centrocampista gallego: "Gabri tiene talento, juventud, experiencia y hambre. Es justo el tipo de jugador que necesitamos para construir el nuevo Atlético", ha declarado Klopp. La afición, ilusionada, ya sueña con ver a Gabri Veiga desplegando su calidad en el Metropolitano. La nueva era rojiblanca empieza a tomar forma. Así juega Gabri Veiga: talento ofensivo para el nuevo AtléticoGabri Veiga es un centrocampista ofensivo de corte moderno: polivalente, dinámico y con una llegada al área rival muy por encima de la media. Formado como mediocentro, explotó cuando el Celta le liberó para jugar más adelantado, como interior derecho o incluso mediapunta, siempre con libertad para romper líneas con su conducción o pisar área en segunda línea. En el Atlético de Klopp, se espera que Veiga ocupe uno de los interiores en el 4-3-3 que el técnico alemán quiere implantar. Su rol combinará creatividad, presión alta y capacidad de finalización, tres características que encajan como un guante en el fútbol vertical y enérgico que persigue el nuevo entrenador rojiblanco. Además, su versatilidad permitirá a Klopp utilizarlo en varios esquemas, incluido un 4-2-3-1 en el que podría ser el "10" puro, por detrás del delantero. Veiga llega, en definitiva, para ser mucho más que una promesa: viene para liderar el nuevo Atlético de Madrid.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Bueno compañeros, volvemos por aquí después del apagón de ayer. Todos bien?? @Viggo Qué tal compañero?? Me alegro de que la elección te haya gustado. Reconozco, como te comenté en el anterior post, que la decisión había sido Luis Enrique. El texto estaba ya escrito y todo preparado, hasta las imágenes. Pero con el giro de guión que me pegó la propia partida, me deshizo los esquemas. La idea iba por Emery o por Motta, pero luego llegó tu comentario y me hizo plantearme la situación. No había tenido en cuenta a Klopp en ningún momento, puesto que lo había sacado del radar después de su "retiro" en 2024, pero al ver que seguía apareciendo en la partida y que estaba en el paro, le comenté la situación a @panda_666 , mi consejero de cabecera jajaja, y lo vio tan claro como tú. Así que la decisión estaba tomada. Creo que para cualquier atlético, o Klopp o Luis Enrique son los dos sueños húmedos y la transición más lógica si el Cholo se va. Lo del Atleti vs Liverpool tuvo que ser toda una experiencia. Se vienen buenos momentos. PD: Qué tal salió esa partida? @chc Bienvenido de nuevo compañero!! Pues te cuento, Klopp va a implementar sus dos sistemas tácticos más usados. El 4-3-3 con Gegenpressing que implementó en el Liverpool, con lineas muy altas, presión constante y juego directo y luego el 4-2-3-1 que usó en el Dortmund, con el bloque más en zona media, contragolpes más elaborados y juego desde la defensa. @nenogaliza Bueno!! He ido observando la contrarreloj que te has marcado para ponerte al día y no quería hacer ninguna actualización más hasta que llegases a la gran noticia. Entre eso y el apagón... jajajaja. Al final el tema Postecoglou no ha salido tan bien como esperábamos y si bien el equipo arrancó bien la primera temporada, con los dos títulos, es cierto que poco a poco se ha ido apagando, los equipos nos tenían cogida la medida y a nivel táctico no hemos sabido adaptarnos bien a los jguadores que teníamos, no consiguiendo sacar partido de futbolistas como Samu, Cucurella... Eso, unido a los roces con jugadores como Pablo Barrios, Samu Lino, Talles Magno... El equipo se ha dejado muchos puntos con los equipos de zona baja, lo que demuestra que no estábamos en la línea correcta. Los chavales del filial sí que vienen fuertes por detrás. Ahora mismo tenemos a Almeida (DEL), Estrada (MPD) y Nahuel Valbuena (MCD) como grandes exponentes de la cantera. Ya tuvieron minutos la pasada temporada y este año van a tener más importancia. Amén de 3 o 4 chavales que también vienen pegando fuerte desde abajo. Por ahora, en el Mundial España va bastante bien, con mucha importancia de los jugdores de nuestro Atleti, algo que también nos viene bien de cara a que los chavales estén más rodados y que su caché suba. Y sobre los entrenadores, todo iba dirigido a Luis Enrique, pero el FM tenía otros planes para él, así que gracias a Viggo y a Panda666, la dirección ha ido hacia otro lado y Klopp llega para cumplir el sueño húmedo de muchos de los atléticos que lo vemos como el sustituto ideal de Diego Padre. Un saludo a todos!!!
- Con la mochila a cuestas