Todo lo publicado por dar_stor
-
España 2026
Julio 2028 - JUEGOS OLIMPICOS - FASE DE GRUPOS Resumen Datos Formaciones Zonas de Accion Estadisticas EspañaEstadisticas Mexico Goles: Arevalo 30' (ESP) Uchenna PEN 90' (ESP) MVP: David Moran 8.30 (ESP) Debut y victoria española en Philadelphia. Una victoria importantisima, ante un rival de buen nivel, que inicio fuerte, pero que un error le terminaria costando el partido. Una victoria que vale muchisimo, dado que España se perfila bien para los proximos juegos, ante rivales inferiores y de a poco ir pensando en la 2º ronda, a pesar de estar a temprano en el torneo La sub23 española presento el once previsto, con Reina en el arco, Moran, Alejandro Martinez, Ciro Lopez y Carmelo en defensa, una linea media con Jose Manuel y Diego Gila, arriba Sankare, Cesar Perez y Arevalo volcado a banda y de punta, Abel Ruiz, portando cinta de capitan. Mexico, por su parte presento su 4-4-2 con Garza en porteria, defensa con de la Torre, Herrero, Garcia y Bernal, mediocampo con el 2º Garza, Sanchez, Pineda y Alvarado y arriba Nambo junto a, obviamente, Blanco. Mexico empezaria bien, atacando, presionando, atacando por bandas, moviendo el balon, generando situaciones y haciendo trabajar a la defensa española y a Reina. Gran labor de Martinez y Lopez sobre la dupla de delanteros mexicanos, llevando a que Mexico caiga a banda con su ataque y cuelge centros. Lo mejor de Mexico fue esa primer media hora. Y seria lo unico. España atacaba, Mexico defendia de manera ordenada y nada complica mas a España que un equipo bien estructurado y solido en bloque defensivo. Pero vendria un centro de Moran, Arevalo centraba y Garza daba rebote largo, el delantero español pescaba el balon y definia el 1-0. Grosero error del portero del tri, que pondria el partido cuesta arriba para su equipo. España trabajo bien los sectores defensivos, seguia controlando bien a Blanco, Nambo no acompañaba y Mexico estaba con problemas propios por falta de revulsivos. España por su parte buscaba y generaba espacios por el centro abriendo a banda y Cesar Perez fallaria un par de jugadas claves para ampliar el marcador. Sankare empezaba a tomar protagonismo con acciones individuales y el labor ofensivo externo de España seria la principal via ofensiva. Pero Mexico seguia bien parado en defensa. Guilera entraba por Jose Manuel y Abel Ruiz salia golpeado para dejar sitio a Uchenna. Corner, empujon de de la Torre, penal y Uchenna remataba el 2-0 desde el punto fatidico. Seria 2-0 para España en el grupo de los JJOO, donde Camerun vencio a Iran en una jornada plagada de expulsados: 5 rojas en 8 juegos. Brasil goleo a Francia que jugo desde el minuto 1 hasta el 84 con uno menos. Fue 3-0 con 2 de Teco. Belgica perdia 2-0 y lo empato 2-2 ante Chile y el local, Estados Unidos vencio a Arabia Saudi 2-1. Foster (Sudafrica), Derakhshan (Iran) y Teco (Brasil) son de momento los goleadores del torneo, mientras que Sowah (Ghana) es el maximo asistidor. Ahora España viajara a Dallas, para jugar ante Iran y Camerun. Lo mejor: Buen partido por bandas, tanto extremos como laterales Lo peor: Tanto Ciro Lopez como Ale Martinez fueron amonestados, los 2 centrales,
-
España 2026
Julio 2028 En Philadelphia, España debuta en los Juegos Olimpicos ante la seleccion de Mexico, en lo que es el partido de mayor nivel del grupo, considerando que Iran y Camerun son los rivales siguientes. España termino bien su preparacion, pero ante Mexico podra contar con Reina y los 3 mayores, Ciro Lopez, Arevalo y Abel Ruiz, lo cual le dara otro panorama, especialmente ofensivamente. Clave sera para España, sacar hoy, aqui un resultado, porque abriria sustancialmente el panorama a guardar fisico de sus principales piezas de cara a la fase final, donde seguramente España se encuentre con equipos de un nivel mucho mas alto. Javi Reina sera el portero. Tras 3 amistosos con Pablo Suarez, el porterito del Barcelona tendra su participacion, lo cual es una incognita dado que poco juego tiene en el Camp Nou y en la Sub23, no ha tenido participacion. Claro, tampoco es que Suarez este probado, dado que poco ha sido demandado. En defensa, Moran, Alejandro Martinez, Ciro Lopez y Carmelo. La duda real de España pasara entre Alejandro Martinez y Manolo Rodriguez, Amar es y sera una alternativa para las bandas. En el mediocampo, Jose Manuel con Gila, en dos roles diferentes y bien marcados, uno de juego, el otro de corte. Arriba, Sankare, Cesar Perez, Arevalo como nombre fuerte por sobre Garmendia y arriba Abel Ruiz de quien se espera mucho. Fuera quedaron Garmendia, a pesar de su aceptable actuacion en amistosos y Uchenna, hombre que ciertamente no ha terminado de convencer. Mexico sera el rival. Y no, no sera un rival facil. Manuel Martinez, tecnico del Sub18 de Leon sera el tecnico de esta sub23, que contara con los agregados de Marcos Blanco, uno de los mejores artilleros de la Premier League con el Manchester City y un referente de la mayor mexicana como Orbelin Pineda, 32 años, 106 partidos con el tri, volante central del Schalke 04. Mexico juega y jugara en un 4-4-2. Cuando decimos que no es un rival facil y que es el mas complicado y de mas nivel del grupo, es porque tiene sus motivos. A Blanco, como figura TOP mundial, se le ha de sumar a Luis Herrero del Real Madrid, ese central que el Liverpool ofrecio 147 millones y fue rechazado. Oscar Bernal, lateral izquierdo del PSG, y Corona, extremo del Gladbach, solo por nombrar algunos. En el 4-4-2, Alonso Garza es el portero, defensa para De la Torre, Herrero, Fernando Garza y Oscar Bernal por izquierda. Una defensa de nivel, donde en el central del Cruz Azul, esta el eslabon mas debil y que cuenta con Alvarado como alternativa natural a Bernal. En el mediocampo, Carlos Garza, el 3º hermano, por banda derecha, Pineda con Muñoz del futbol chino o Guevara del Morelia por el centro y Corona por izquierda y arriba como referente, Marcos Blanco junto a Nestor Perez. Sal Nambo o Omar Santacruz. Un equipo principalmente ordenado, con explosividad principalmente en banda izquierda un delantero de peso a quien tener en consideracion. Sera un panorama muy diferente ante el cual jugo España sus ultimos 3 amistosos.
- Finding the Path - Newport City FC
-
España 2026
Julio 2028 Quien piense que los JJOO es un torneo menor y que los equipos, por ser sub23 no se lo toman en serio, proceden a cometer un grosero error. El Sub23 es un torneo donde empezamos a aproximarnos a las figuras proximas de la plana mundial. Muchos cracks mundiales han empezado a denotar en este torneo, porque tiene este hibrido entre mayores y juveniles, ser una camada generacional intermedia y que normalmente, muchos tecnicos de absolutas, deciden tomar riendas del torneo. Y los equipos se lo toman en serio y optan por traer a sus mejores piezas. Claro, hay casos particulares, convocatorias honorificas y demas. Pero el torneo en Estados Unidos tendra grandes nombres propios con primeras figuras como Mbappe, 3 veces campeon del mundo, Jang Jong-Ho, 2 veces mejor jugador del mundo, Vinicius, multiple campeon de España y Europa con el Real Madrid y referentes como Youri Tielemans, Christian Pulisic, Luis Herrero y Abel Ruiz. No, las figuras no faltaran en estos JJOO. En el grupo A, Belgica trae a Paul Cools, Yassin Belkacem, David de Meyer, Youri Tielemans, Juddy Mutombo, Wouter Van Camp, Emilien Soulier y demas jugadores, que hace que sea el candidato mas firme del grupo. Comparte con Chile liderada por Gustavo Silva y Alberto Araya y la seleccion local, con Pulisic, George Bello, McKennie. El grupo lo completa Arabia Saudi. En el grupo B, ya sabemos lo que trae España: Arevalo, Abel Ruiz, Cesar Perez, Ciro Lopez, Quique Guilera, Diego Gila. Rival español sera Camerun con Onana y Jerome Onguegue, Iran y Mexico que cuenta con Marcos Blanco del City, Herrero del Real Madrid, Bernal del PSG, Alvarado y Corona. Por el grupo C, lidera Austria, quizas el equipo mas debil de los equipos de elite del torneo: Stephan Behrents, Xaver Schlager, Harald Heinrich, Berntsen y Bubmann. Rivales seran Nueva Zelanda, liderados por Hu Shipeng, Ghana de Benjamin Tetteh, Apphia y el mediocentro del Real Madrid, David Baah y Costa Rica. Por ultimo, en el grupo D aparecen 2 de los mejores equipos del torneo: Brasil, Francia, Corea del Sur y Sudafrica. Brasil viene con todo: Vinicius, Teco, Vinicius Augusto, Nairo, Pepe, Marcus Tulio, Silva Santos, Romario, entre otros. Francia con Mbappe, Berger, Afolabi, Blondel, Verducq, Lambourde, Conte, entre otros. Corea del Sur sera liderada por The Best, Jang Jong-Ho y el del Napoles, Cho Jin-Ho. Hemos de recordar que solo hay 3 mayores de 23 años por equipo, pero todos los demas seran las figuras de sus selecciones a corto plazo. Y que si un torneo Sub23, tiene figuras como Mbappe y Jang, automaticamente toma otra dimension Nuestra seleccion sub23 tiene a su perla propia: Cesar Perez. Cesar es nacido y criado en Madrid. Entro en la cantera del Rayo Vallecano de muy joven y en su 2º termporada debuto en el Rayo B. 2025/26 alternaria nuevamente entre juveniles y equipo B, pero todo cambiaria en 2026: Josh Bellamy pondria los ojos en el y elevaba la orden de abonar la clausula de recesion de contrato: 14.5 millones de euros, por un jugador que tenia 18 años. Un fichaje estilo casa blanca: los mejores del futuro español, han de jugar en la casa blanca. Y Vallecas le quedaba muy chico a una de las mejores promesas españolas. Aunque no jugaria en Madrid esa temporada, sino que la casa blanca lo cedia a la Premier League, al WBA, quien abonaria en total 2.5 millones por su cesion. A sus 18 años, en poco tiempo, Perez habia movido 17 millones de euros. En el WBA la romperia: 33 partidos jugados de titular, 4 goles, 6 asistencias, tomaria un rol protagonico y para 2027/28, Bellamy le dio ese mismo rol, pero en el Castilla. En total serian 39 partidos, 9 goles, 15 asistencias, 5 veces mejor del partido. Perez afrontara la 28/29 en igual condicion que la anterior, como pieza central de un poderoso Castilla, aunque cambiado en nombres. Cesar tiene 20 años y sabe que tiene futuro en el Bernabeu, pero para eso debera esperar a la salida de Marco Asensio y tendra que competir un puesto con Renzo Mattos. Cesar cuenta con talento necesario para ser de los mejores, necesita solo jugar y competir. La sub23 sera la gran vidriera que tendra Perez. En España Asensio y Sergi Lopez son los habitues del puesto de mediapunta, pero de hacer las cosas bien, de mantener el nivel, podra entre competir con Sergi Lopez por España y a futuro no lejano, tendra su espacio en la absoluta. Ya mostro sus capacidades, ahora va por mas. El mercado se aburre. Chelsea hizo su movimiento con Galdames, Van Camp y Sheaf, gasto 181 millones y saneo parte de su economia con la venta de Barella. El PSG tiro la casa por la ventana nuevamente: 91 por Nagai, 40 por Douglas, 47 por Pedro Silva y estaria sumando a Sandro Tonali por otros 45. Es comun que el PSG gaste y no venda. en la 27/28 gasto 219 millones y en la 26/27 211. Claro, tendra que hacer ventas y Mihai, Pellegrino y Eraso serian los sacrificados. Otros con movimiento fueron el Southampton, quien gasto lo mismo que ingreso, 79 millones. Claro, ficho a Jones en 52, a Davison Sanchez en 15 y vendio a Sheaf en 59 y a Sosa por 12. Atras no se quedo el Palace: 91 millones de gasto, sin ingresos. Larroque 45, Alan Del Rio 39. La salida de Tonalli sanearia la economia. El resto de la Premier poco movimiento presento: Arsenal adquirio a Pioetti en 31, Liverpool vendio a Nagai y lo cubrio con Lucas Hernandez quien llego libre y esta a la espera del permiso de trabajo de Julian Mur. El City, con restriccion de fichajes: Ni altas ni ventas, claro la pasada campaña rompieron todo con Corti. El United, vendio a Pavon y Luiz Felipe y adquirio a Mere en 42 y cedio a Lo Celso a Palermo. En España, el Madrid ha vendido muchisimo y ha incorporado bastante, pero claro, por mucho menos dinero y apuntando a las juveniles. Para su primer equipo, solo Alvaro Gonzalez por 35 y Spaan, libre. El Atletico vendio a Douglas y Martins y firmo a Brahim Diaz y Sokur. Barcelona de momento sin altas y con 2 ventas: Calabria y Sanchez. Gallardo no consigue a los jugadores que pretende. En Italia, el Milan se movio bastante, especialmente en busca de sudamericanos con Varela y Esparza, ademas de Luiz Felipe. Lleva gastados 78 millones. Napoles gasto por Pavon y Barrera y lo saneo con Corti, accion parecida a la Juventus: 71 por Klistad, 84 en la venta de Galdames. En Inter solo destaca la llegada de Corti por 49. Traspaso a Karamoh en 6.25 y a Maxi Gomez en 4.8 a Cardiff. En Alemania, el Bayer Munich no mueve dinero y solo vende a Bauer en 9.5. El campeon, el Leverkusen ficho a Trajkovic y sumo cedido a Kepa Sanchez del Valencia, pero ventas varias: McKennie, Julio, Burgmeister, Robledo, entre otros. Por ultimo, en el Dortmund solo llego Hass del Young Boys en 6 millones, aunque es creciente el interes del Barcelona por Bastos y Molina. No. El mercado de fichajes esta muy tranquilo, sin fichajes multimillonarios, sin reestructuraciones totales y sin culebrones de renombre. Francia. PSG. Mihai puesto en venta por 76 millones. Llego hace 2 temporadas por 140. España. Valladolid. Llega libre Boschilla. Italia. Roma. Carlos Renteria llega cedido desde el Real Madrid con costo y opcion de compra de 17 millones Inglaterra. Wolves. Bertrand Traore llega libre. Inglaterra. Liverpool. Lucas Hernandez llega libre. España. Real Sociedad. Llega Otavio de 33 años, libre España. Espanyol. Gil Dias llega a cambio de 2.9 millones desde Lazio España. Celta. Oferta de cesion por Fran Beltran Inglaterra. Bouremouth. Kevin Mbabu acepta la oferta del Boure. Llega libre Holanda. Mark Van Bommel, nuevo tecnico tras dejar PSV España. Real Madrid. Fichado Ante Mioc del Dinamo Zagreb por 2.5 millones Francia. Bruno Genesio nuevo seleccionador. Abandona al OL tras 12 años como tecnico y 22 años trabajando en el equipo Alemania. Dortmund. Aaron Molina retira su pedido de traspaso y de momento se queda en el club. Agencia Libre. Kipembe en el olvido: nadie quiere al central frances de 32 años. Llego a ganar 40 millones anuales.
-
España 2026
Julio 2028 - Amistoso SUB23 Resumen Datos Formaciones Zonas de Accion Estadisticas EspañaEstadisticas Jamaica Goles: Sankare 21' (ESP) Uchenna 22' (ESP) Sankare 41' (ESP) Garmendia 45' (ESP) Muguruza 46' (ESP) Sankare PEN 60' (ESP) Carmelo 87' (ESP) Cross 89' (JAM) MVP: Diego Gila 8.30 (ESP) Finalmente la seleccion sub23 explota ofensivamente y golea con contundencia. 7-1 a Jamaica con un gran Sankare y un gran bloque ofensivo. España se va con un buen sabor rumbo a Estados Unidos. España presento el mismo once que el 3-0 a EEUU. Suarez, Moran, Martinez, Rodriguez, Amar, medio con Guilera y Gila, ofensiva con Sankare, Muguruza, Garmendia y Uchenna. Jamaica por su parte presento un 4-4-2 con Channer, Taylor, Lewin, Forbes y Anderson, en el mediocampo Cross, Jemison, Dominguez y Peraltto y en ofensiva, Lanigan y McCarthy. Ni Lloyd ni Rodhen estaban en el once titular de Jamaica. Costo unos 20 minutos entran en confianza y encontrar situaciones. Y el primero seria Sankare, de quien se espera bastante este torneo. Y tomaba el valon, aceleraba en la diagonal, venia el espacio y ponia el 1-0. Rapidamente, en una contra vendria el 2-0 y nuevamente comandaba Sankare, toque para Garmendia, este con Uchenna y con todo en velocidad, el delantero ampliaba el marcador. España empezaria a apretar mas, a encontrar espacios y Jamaica se recluia. Balon al area tras un corner, Muguruza centraba y Sankare gaanaba arriba y ponia el 3-0. Y a los 44 llegaba el 4-0 nuevamente con Sankare rompiendo lineas, centro y Garmendia en dos instancias convertia. Apenas inicio el 2º tiempo y Muguruza en un remate externo ponia el 5º. España tocaba, aceleraba y pasaba, Jamaica no tenia resto para aguantar el ritmo español. De penal, Sankare ponia el 6-0 y su 3º gol del dia. El equipo bajaria un poco el ritmo, por motivo necesario. El partido no dejaba de ser un juego amistoso y habia que conservar forma fisica. España ya contaba con sus 3 cambios en el campo y en una jugada rota, Carmelo aprovechaba y adornaba el 7-0. Ya sobre el final, llegaria el 1-7 de Jamaica tras un corner, una perdida de atencion y Cross anotaba. España con Sankare encendido, con Garmendia y Uchenna en ritmo y con un mediocampo dominante presenta recursos mas que suficientes para los JJOO. Las sensaciones finales son buenas. España domino en sus 3 partidos, aunque recien el equipo exploto en el tercero, claro esta, Jamaica es un rival muy inferior a Belgica y Estados Unidos y no competira en los JJOO España parte rumbo a Estados Unidos, en una semana debutara ante Mexico en Philadelphia. Lo mejor: Gran partido de Sankare, lo que necesitaba España Lo peor: Se termina una serie de amistosos en poco tiempo, que ha ameritado un importante gasto fisico, principalmente por la falta de variantes
-
España 2026
Julio 2028 Ultimo juego amistoso y sera en el Toralin de Ponferrada. Tras el mismo, de regreso a Madrid para embarcar en Barajas con destino a los Estados Unidos. El rival de turno sera el seleccionado de Jamaica Bellamy y todos somos concientes de la falta de peso ofensivo y sabe que las piezas mas fundamentales propias de este sub23 pasa por Cesar Perez, Gila y cia, el bloque central. España necesita potencial a Sankare, Garmencia y Uchenna, especialmente a los dos extremos. Tambien sabe que la suma de Abel Ruiz y Ruben Arevalo le dara otra imagen a la ofensiva y si complementamos a el bloque central con estos dos y Sankare o Garmendia rinden, España tendra flujo ofensivo y potencia de gol. Nuevamente, las opciones para estos amistosos no abundan, por lo que ante Jamaica, un rival que no compite en los JJOO y que viajo a España especialmente para el duelo, repetira el once que jugo ante EEUU. La idea es guardar un poco a Cesar Perez, como principal figura. El once, el reiterado: Pablo Suarez, Moran, Alejandro Martinez, Manolo Rodriguez, J.J. Amar, Guilera, Gila Sankare, Cesar Perez y Garmendia y Uchenna. Jamaica trae una nomina completa. 23 jugadores Sub23 con Demar Phillips a su mando, tecnico exclusivo del Sub23. Un equipo sustancialmente debil, con jugadores que militan entre las juveniles de equipos de primera y segunda inglesa, o en equipo de categorias inferiores o en equipo locales de Jamaica. Los mejores valores: Odell Lewin, central del Cardiff y Romelle Lloyd, mediapunta del Rochdale. El equipo presentara un 4-4-2 estandar. Channer en porteria, Chase por defensa derecha, Anderson por la defensa izquierda y como centrales Lewin junto a Miguel Brown o Gallimore. Como volantes centrales, Jemison junto McNulty, siendo este una opcion mas de ofensiva. Por bandas destaca a Cross del Portmore, volante interior, aunque puede jugar por bandas, mientras que por izquierda aparece el extremo Maddison del QPR. Arriba, McCarhty y Lanigan, dos jugadores del medio local. Alternativas a todo el bloque central resultan ser los mediapuntas Lloyd y Rohden, dos jugadores de ofensiva, a quienes Demar Phillips seguramente no quiera dejar fuera, especialmente al del Rochdale. Jamaica no participa de los JJOO, por lo que contara con muchas mas opciones de recambio comparado con España que cuenta con 3 suplentes y con jugadores que vienen de 2 partidos seguidos completos y que tendran su descanso en EEUU previo al debut olimpico. Es un buen momento para un resultado holgado
-
España 2026
@jdbecerra Lo intenta, pero no se le parece, a la Sub23 le falta mucha contundencia ofensiva. Van 2 partidos amistosos, sin los mayores, dificil sacar conclusiones reales. Saludos! @Polimares Ahm, por desgracia hay bastante diferencias. En la absoluta, Kane, Freixa, Plaza y Christian toman las riendas, aca la viene llevando Cesar Perez, Jose Manuel y Gila, es decir, la zona central del mediocampo. La sub23 llega mucho, pero no define y por la cantidad que llega, los resultado deberian ser otros. El Staff de España lo tenes casi al inicio de la historia, en un enlace en el 3º post. Algunas bajas hay, Rowley se retiro por ejemplo y Paco Ruiz fue despedido como tecnico de la Sub19. Lo demas no hay cambios. Mucho si del Real Madrid, como corresponde (PD: los Stats de Juan Recondo como manager son brutales). Saludos!
-
Copa América 2019 | #TheFMSiteExperience
Fuerte presencia? Pero ese equipo es Messi + 22 ex y actuales de River
-
El Rincón del Historiador
Buenas. Creo que este post requiere una actualizada: Vinculado a eso, hace tiempo que tengo ganas/intenciones de armar una serie de cuestiones para el Foro, una de ellas es una especie de "guia" sobre el uso y no abuso de los graficos de historias, obviamente, apuntando a un uso proactivo de lo mismos. Se lo mando a alguno de los mods de la zona? tengo via libre para postearlo? de ser asi, donde?. El resto de las cosas no son pertinentes a la zona de historias
-
España 2026
Julio 2028 - Amistoso SUB23 Resumen Datos Formaciones Zonas de Accion Estadisticas EspañaEstadisticas Estados Unidos Goles: Gila 69' (ESP) Garmendia 87' (ESP) Perez 90' (ESP) MVP: Diego Gila 8.30 (ESP) Nueva victoria española sub23, esta vez ante Estados Unidos. Y una España que repite las mismas carencias que ante Belgica: mucha llegada, un mediocampo controlador, pero poco peso especifico de cara a puerta. Falta porte fisico, falta velocidad de ataque y falta capacidad de resolver situaciones dentro del area. España fue nuevamente mucho mas que su rival, pero recien pudo abrir el partido llegado el minuto 70 y decoro el marcador con dos acciones a 3 minutos del final. España presento 3 cambios. Pablo Suarez en el arco, Moran, Ale y Manolo en defensa central y Amar aparecia por izquierda por Carmelo. En el medio, Quique Guilera y Diego Gila. Arriba, Muguruza por Perez como la 3º variante. Sankare por derecha, Garmendia por izquierda, Uchenna de delantero de punta. Por su parte, Estados Unidos alineaba un 4-2-3-1. Dembele en porteria, Lopez, Hanson, Laird y Lorei, extraña ubicacion la de Lorei como lateral izquierdo. Locklear y Smith de volantes centrales, Shenton, Lara, Cervantes y Ed Torres. España nuevamente seria protagonista de acciones. EEUU poco atacaria, pero mantendria una estructura defensiva cerrada, lo cual evitaba la intervencion de los extremos y controlaba en bloque todo pase filtrado del mediocampo español. Al equipo le falto explosividad, le falto llegada abierta por banda. El primer tiempo terminaria con un tosco y decepcionante 0-0 En el 2º tiempo rapidamente volveria a entrar en accion Perez, Jose Manuel y Carmelo, con el fin de mejorar el partido. La mejora no seria notoria, pero si llegarian los goles. Garmendia bloqueaba un despeje, Gila tomaba el balon suelto y ponia el 1-0 con un remate externo ante una defensiva desacomodada. El gol claro esta, llego por un error, no por virtud española. Ya sobre el final llegaria el 2-0 y 3-0. Perez buscaba a Uchenna, quite, aprovechaba Garmendia y definia rapidamente el 2-0 y tras un despeje, Perez remataba desde el exterior para el 3-0. El partido no fue el ideal, el resultado no es concluyente y el equipo no es convincente. Lo mejor: Nuevamente, los volantes centrales manejan el partido Lo peor: Uchenna, Sankare y Garmendia siguen sin convencer ni destacar.
-
España 2026
Julio 2028 Nuevo juego amistoso de la seleccion sub23, esta vez en el Estadio Reino de Leon, ante la seleccion nacional de Bellamy, la seleccion de Estados Unidos, tambien sub23 y tambien participante de los Juegos Olimpicos, tanto asi, que hara de local. El partido ante Belgica dejo buenas sensaciones, no vamos a mentir. Pero tambien dejo un equipo que pudo hacer mucho mas para hacer un resultado mas abultado. La diferencia fue mayor que 2 goles y ante EEUU, España deberia remediarse. Claro, no hay muchas opciones en el banquillo, dado que para estos juegos, solo se dispone de 3 suplentes. Y los 3 saltaran al campo el dia de hoy. Muguruza reemplazara a Cesar Perez, Quique Guilera a Jose Manuel y Amar entrara por Carmelo. Principalmente, porque en el puesto a puesto, son los 3 mas indiscutibles que dispone España. El once por consecuente quedara formado por Pablo Suarez, Moran, Alejandro Martinez, Manolo Rodriguez, J.J. Amar, Guilera, Gila Sankare, Cesar Perez y Garmendia y Uchenna. Sin cambios en ofensiva. Estados Unidos portara, en el torneo, la obligacion propia de ser local. Para esto ha convocado a Christian Pulisic, George Bello y Weston McKennie, quienes son los mejores jugadores hoy en dia de Estados Unidos. Pero claro, no estaran disponibles en el amistoso de hoy. La direccion tecnica estara a cargo del tecnico de la absoluta, Giovanni Savarese, ex tecnico de Seattle y otros. Con que contara? Porteria para Scott Dembele, del Nuremberg. EEUU siempre se caracterizo por producir buenos porteros y Dembele es de ese perfil. Defensa para Pedro Lopez, Laird y Hanson. En la convocatoria, ante la falta de Bello, falta un lateral izquierdo, por lo que lo mas razonable seria pasar a Laird de lateral y sumar a Lorei como 2º central. En el mediocampo, destaca Locklear, uno con pasado (lejano) madridista, junto a Omar Lara. El jugador del NYRB es de los mejores prospectos de este equipo. Variante a ellos, Smith, otro de los 3 del New York Red Bull, Por bandas, Shenton por derecha y por izquierda, dos opciones: Marcelo, jugador del Vitoria y Chris Cervantes. Seguramente, con el traslado de Lorei de central, Marcelo juegue de mediapunta y Cervantes se quede por la izquierda. De delantero, 3 opciones: Ed Torres, Raul Mercado y Blake Lara Con los 3 mayores, el equipo se ordena: Bello toma el carril izquierdo, McKennie dupla de volante central con Locklear, Pulisic de extremo derecho y Lara como mediapunta. EEUU comparte grupo con Belgica. _______________ OffTopic. Tal lo dicho previamente, este partido se jugo en el mismo momento que la final de la EUROCOPA.
-
España 2026
Julio 2028 - Amistoso SUB23 Resumen Datos Formaciones Zonas de Accion Estadisticas EspañaEstadisticas Belgica Goles: Garmendia 5' (ESP) Perez 57' (ESP) Expulsado: Georges Van Emelem 91' (BEL) MVP: Cesar Perez 8.30 (ESP) La sub23 se estrena en su andar con un 2-0 ante Belgica. Un partido que fue mas un entrenamiento que un partido competitivo. Fue todo accionar español, tanto asi que Belgica solo remato franco al arco una sola vez. Se vio un accionar colectivo similar al de la absoluta, pero falto de potencia ofensiva. Hay talento, falto peso propio, que se supone que Abel Ruiz y Arevalo lo daran. España presento a su once disponible. Suarez, Moran, Ale Martinez, Manolo Rodriguez y Carmelo, Gila y Jose Manuel en el medio, Sankare, Cesar Perez y Garmendia en ataque y Uchenna de delantero. Belgica por su parte presento un 4-1-2-3 con mediocentro y 2 extremos. Limbombe fue el portero, un portero que hoy le toco trabajar por demas y autor de paradas sorprendentes, Soulier, Decklerck, Vandevelde y Van Emelem, una inorporacion de ultima hora, Guillaume de mediocentro, Desmet y Charlier de interiores, Mutombo de extremo derecho, Oliveira por el extemo zurdo y Baeyens de delantero España ataco como se le dio la gana. Exploto mucho la velocidad de Sankare y Moran se acoplo muy bien por banda derecha. Por la izquierda, Carmelo fue un poco mas conservador y Garmendia ataco mas el arco que la banda. Por el centro, Gila, Jose Manuel y Cesar Perez manejaron los hilos de la ofensiva. Moran, centro al 2º palo y aparecia Garmendia comodamente para el 1-0. El reloj marcaba 5 minutos y parecia que seria una paliza. Pero España no vio mucha fortuna de cara a puerta. Uchenna no pudo aprovechar sus oportunidades, Belgica se recluia con sus 3 volantes en roles defensivos y su linea de 4 defensas compacta y cerrada. Belgica esperaba, no presionaba, y sus extremos no colaboraban en defensa. El resultado fue un concierto de los 3 volantes de la roja. La unica figura que crecia era la de Limbombe, el portero de Belgica, aunque a los 57 era victima de un trallazo externo de Cesar Perez que recibia, tomaba distancia y remataba. Golazo del mediaputa del Castilla. El resto del partido seria mas de lo mismo. Recien a poco de terminar el partido Mutombo remataba a palos y probaba a Suarez como unica accion neta y real de Belgica. Lo cierto es que España, por lo generado, debio de anotar mas que solo 2 goles. Uchenna no cumplio, y por Garmendia y Sankare se habria esperado algo mas. Algo esta claro: Esta Belgica no sera la version que veremos con sus 4 mayores. Tielemans, Belkacem, Cools y De Meyer le van a dar un salto cualitativo importante. Pero claro, con los suyos, españa va a tener mucho mas peso ofensivo. La diferencia es que esta Sub23 de España esta pensada para funcionar como tal. Ciro Lopez, Abel Ruiz y Arevalo son un refuerzo categorico. Lo mejor: El mediocampo español ha estado a la altura y dirigio el juego del equipo Lo peor: Uchenna rindio por debajo de lo esperado.
-
España 2026
Julio 2028 Tras toca la gloria (y la internacion hospitalaria de algunos), Josh Bellamy asume el mando de la sub23 quien se encuentra de preparacion en Las Rozas de cara a los Juegos Olimpicos. 18 caras nuevas, de las cuales solo dos tienen experiencia con la mayor: Ruben Arevalo y Abel Ruiz. Todos los demas son caras y nombres que seran nuevos para la direccion tecnica, aunque claro, no asi para los misters en categorias inferiores. El objetivo: Los juegos Olimpicos de Estados Unidos. El primer rival sera una seleccion que competira en los JJOO: Belgica. Pero un amistoso, el primero de 3, que tendra 4 bajas relevantes: Ninguno de los jugadores de mas de 22 años, podra competir, por lo tanto, tanto Javi Reina, como Ciro Lopez, Abel Ruiz ni Ruben Alvarado podran ser de la partida en los 3 partidos. De ahi a que el once que presente España, sera muy acotado en opciones y no sea el once real para los juegos. En porteria estara Pablo Suarez, unica opcion. En defensa, David Moran, Alejandro Martinez, Manolo Rodriguez, flamante incorporacion de la Fiorentina y Carmelo. Mediocampo para Jose Manuel y Diego Gila. En ofensiva, Sankare, Cesar Perez y Garmendia y por ultimo, de punta, Uchenna. En el banco solo 3 opciones: Jesus Amar, como lateral, Qiuque Guilera y Gabriel Muguruza, ambos como volantes, defensivo el primero, ofensivo el segundo. Claro, con las 3 bajas, el equipo se reamaria con mas presencia ofensiva y una defensa y porteria mas solida. En Salamanca, el rival sera la Sub23 belga de Brecht Dejaegere, tecnico contratado específicamente para los Juegos Olimpicos. La convocatoria global de Belgica presenta nombres propios como Paul Cools, Yassin Belkacem, David de Meyer, Youri Tielemans, Pero claro, ninguno de ellos estara disponible en el partido amistoso. El equipo tendra a Tessier en porteria, como lateral derecho, Soulier, del Manchester United, como centrales,, Declerck y Niels Vandevelde, centrales de de Brujas y OM. Por el lateral izquierdo, sencillamente Belgica tiene faltantes dando que el previsto para el puesto es la esa bestia del Madrid llamada Yassin Belkacem. Para el mediocampo, Lukas Desmet, la joyita del Brujas, Charlier del Everton, Gilles y Gunther Guillaume. En la ofensiva, Matheus Olivieira destaca por el extremo zurdo. Ante la falta de Cools y De Meyer, Belgica tendra que correr a banda a uno de sus delanteros: Baeyens, figura del Anderlecht, Van Camp, reciente fichaje del Chelsea o Mutombo del Lieja Belgica esta en el grupo A de los JJOO junto a Arabia Saudi, Chile y Estados Unidos. _______________ OffTopic. Tal lo dicho previamente, este partido se jugo en la partida tras el partido se semifinales de EUROCOPA, de ahi que jugadores como Van Camp tenga en su Screen que es jugador del Anderlecht. Intentare avanzar rapidamente los juegos amistosos vs Belgica y vs Estados Unidos para poner al mismo dia partida e historia.
-
España 2026
@jdbecerra Gracias. Dicen que Roncero fue internado por un ataque cardiaco en la redaccion de AS durante el partido . Saludos! @Polimares Obviamente. Se llama ambicion mi estimado, y si alguien sabe de eso es Bellamy. El cabron no para de mejorar al Real Madrid, que no para de ganar torneos... y amasar fortunas comprando y vendiendo jugadores. Con la venta de Van Hoof, acumula 300 millones por ventas este mercado. Bellamy ahora resulta que es un empresario Por suerte, los partidos los simulo todos (inclusive con los del Real Madrid, de ahi a que algunos cambios no sean los mas aptos a mi parecer), asi que no lo sufri. Cuando vi el resumen del partido y vi goles a los 92 y 95 y que Pickford pateo el penal 10 para Inglaterra, me hice idea . Lo simulo todo porque vengo llevando asi la partida desde el inicio, asi hay mas equivalencia de resultados y menos mano humana. Ademas que no dispongo de mucho tiempo para jugar y prefiero aprovecharlo y avanzar en la partida, que es lo que me gusta. Ahora? 2030, copa del Mundo. Que curiosamente es en España . Lo bueno es que estamos clasificados , lo malo es que no tendremos partidos competitivos previo al mundial, salvo la Liga de Naciones Saludos!
-
España 2026
Julio 2028 España es campeon de la EUROCOPA 2028. Si, pero que nos deja? Bueno, ante todo, Marco Asensio anuncio que deja la capitania. Cuando se suponia que en orden de jerarquia, seria Jorge Mere el nuevo capitan, Josh Bellamy le asigno la capitania a Godwin Kane, el lateral derecho estelar de España, un hombre clave en el equipo. Mere quedo como 2º capitan y esto no fue del agrado del nuevo central del Manchester United. El motivo de no asignarle la banda a Mere es sencillo: Mere no es considerado titular en el seleccionado español y entre su salida a Manchester y la promocion de Ciro Lopez en la casa blanca, podrian apararlo en un breve plazo. El central esperaba la banda por simple hecho de veterania. Lo segundo es un pleno de españoles premiados. Gerard Freixa se hace con el premio al mejor del torneo, Christian Freire el maximo goleador y mejor jugador joven y 9 de 11 españoles en el mejor once del torneo. Un once con Molina y Freire, sin Asensio, sin Sergio Gomez, sin Ramiro y con Foden y Alli. Por ultimo, lo que deja son algunas inquietudes e incognitas. Si, a pesar de ser campeon, en el mundo de Bellamy, siempre hay margen a mejora. Vamos a empezar por el arco. Si bien Antonio Jose termino dando un buen torneo, salvo por los 4 goles recibidos en la final, donde en 2 de ellos poco pudo hacer (goles de Cook y Alli), España requiere mejorar su profundidad en el puesto. Javi Reina es considerado por varios el mejor proyecto de portero, el problema es el mismo de siempre: Reina es suplente de Ter Stegen en Barcelona. Las opciones alternativas son a priori pocas, aunque seguramente tengan efecto inmediato, por sobre Pau y Kepa. Sebastian Rangel, portero del Lorient, Unai Simon, 31 años del Cardiff y Vicente Hernandez, del Feyenoord. El problema es que ninguno es una certeza de responder mejor que Antonio Jose El otro aspecto, son las opciones por los extremos. España dependio por demas de Christian y Freixa y antes de poner a Malcom, Bellamy preferia escorsar a Asensio. Y por derecha, Freixa fue un indiscutible, pero Alex Fernandez no dio un buen torneo. Que opciones maneja Bellamy? Por la derecha, uno del Sub23, Ababacar Sankare, un velocista de 21 años, hombre del Arsenal, con mucho proyecto por delante. Como opcion, Jon Tellextea del Levante. Para la izquierda, las opciones naturales son dos que vienen desde hace rato: Yusuf, ahora en Arsenal y Cesar Sandoval, quien se espera que juegue de manera activa en Barcelona. De momento, todo indicaria que de cara al Mundial, salvo que ocurra algo destacable de alguno de los dos, sera Malcom parte de la convocatoria. Obviamente, el ultimo jugador a considerar es la disyuntiva entre Mere y Ciro Lopez como central, aunque la realidad es que España con sus 4 centrales, esta a cubierto. De momento, Bellamy ahora tendra que pensar de inmediato en los Juegos Olimpicos. Asume sin descanso, en la Sub23 y 3 partidos amistosos le espera, aunque sin Reina, sin Arevalo, sin Abel Ruiz y sin Ciro Lopez. Primero Belgica, luego Estados Unidos y por ultimo Jamaica. Los Juegos sera el preambulo del balance español y un posible lugar a toma de decisiones. Francia. Saint Etienne. Junior Firpo llega desde Valencia por 1.3 millones de euros Inglaterra. Tottenham. Rene Van Hoof decide por el equipo de Londres. La transferencia se concreta desde el Castilla por 24 millones España. Zaragoza. Oficial, Adrien Rabiot, nuevo jugador de Zaragoza de Champions España. Alaves. Raoul Petretta deja Southampton por Alaves por 3.3 millones. Gran fichaje España. Sevilla. Oficial, Rudyi, llega cedido desde el OM. Opcion de compra de 22 millones Italia. Fiorentina. Manolo Rodriguez del Castilla se suma cedido a la Fiore por una temporada España. Atletico Madrid. Los colchoneros fichan a Sokur, lateral derecho del Zorya Lugansk por 13.25 millones. Reemplaza a Douglas Francia. PSG. Pedro Silva acepta la oferta del equipo capital. Deja Leicester a cambio de 47.5 millones. En 2 temporadas el central movio 82 millones Portugal. Sporting. Oficial, Brandt deja Liverpool con destino al Sporting de Portugal. 12 millones Italia. Napoles. Oficial, Napoles ficha a Pavon por 44.5 millones Inglaterra. Burnley. Fin del culebron: Erick Gutierrez de Tottenham a Burnley por 18.25 millones Agencia Libre. Southampton y Juventus por Ignacio Pussetto Italia. Genoa. Pedersen, nuevo portero del equipo italiano. 1.4 millones Europa. Breda (Italia), Zidane (Francia), Krecidlo (Alemania), Bosz (Holanda), Dabrowski (Polonia), Kek (Eslovenia), Toku (Turquia), Shevchenko (Ucrania), despedidos Inglaterra. Arsenal. Proietti de Genoa a Arsenal por 31 millones Inglaterra Chelsea. Fichado: Wouter Van Camp del Anderlecht por 38.5 millones. 18 años Portugal. Sporting. Kehrer llega libre. Inglaterra. Liverpool. Oferta por Mur del Oporto por 24 millones
-
España 2026
- España 2026
Julio 2028 - EUROCOPA 2028 - FINAL Resumen Datos Formaciones Zonas de Accion Estadisticas InglaterraEstadisticas España Goles: Sohna 2' (ING) Cook 36' (ING) Gomez 39' (ESP) Alli 54' (ING) Kane 90'+2' (ESP) Asensio 90'+5' (ESP) Molina 103' (ESP) Brown 112' (ING) Penales: Asensio, Gomez, Freixa, Plaza, Kane, Saizar, Molina, F.Jose, Muñoz (ESP) Alli, Brown, Mohammed, Bell, James, Dier, Shelvey, Fry, Norley, Penales fallados: Lopez (ESP) James, Pickford (ING) Expulsado: David Holmes 112' (ING) MVP: Aaron Molina 8.30 (ESP) SOMOS CAMPEONES DE EUROPA! Partido brutalmente agonico. De empezar abajo, que le anulen el 0-2 a Inglaterra, estar 1-3 abajo, empatarlo en los 3 minutos del tiempo suplementario, poder ganarlo y que nos lo empaten en prorroga, que el rival termine con uno menos, que Antonio Jose ataje el penal del titulo ingles y que por la expulsion de Holmes, Pickford deba ejecutar el 10º penal ingles y que Antonio Jose se lo ataje y nos proclamemos campeones. Noche inolvidable, que quedara en todos los libros de la historia del futbol. Anotad esta fecha: 9 de julio de 2028, estadio San Siro, final de la EUROCOPA. Empezando por España, el equipo presento a su once de gala. Antonio Jose, quien tendria una de las noches mas iconicas de su carrera, Kane, Francisco Jose, Karanka y Plaza, Ramiro y Sergio Gomez, Freixa, Asensio, Christian y Freire. Por otro lado, Inglaterra con un 4-2-3-1 con Pickford, Alexander-Arnold, Fry, Dier, Shelvey. Extrañamente, inglaterra no alineaba a ni a Joe Gomez ni a Stones. Cook y James, un mediocampo balanceado, Kane por derecha, Sohna, la sorpresa, Dele Alli y Bell. El partido empezaba mal para España. Empezar 0-1 a los 2 minutos no es nada bueno claramente. E inglaterra pegaba usando la misma formula española: contra, defensa en retroceso, Bell descargaba para Sohna y el mediapunta ponia el 1-0. El partido seria muy abierto, de ida y vuelta. Cada situacion para ambos contaba, lo unico que valia era la efectividad de cara a puerta y la venia teniendo Inglaterra. A los 16 tendriamos uno de los momentos claves del juego: El juez de linea anulaba el 2-0 de Alli. Un 2-0 temprano seria lapidario para España, pero el 2-0 llegaba por jugada a balon parado. De corner Cook ganaba arriba y ponia el 2-0. Golpe animico, España necesitaba remontar 2 goles, situacion nada conocida para la seleccion. El descuento llegaba rapido, corner pasado, pero bien armado, la jugada pasaba a la derecha, volvia a la izquierda donde aparecia Sergio Gomez, quien habia ejecutado el corner, con espacio y remataba cruzado para irse 1-2 en el 1º tiempo. Inglaterra no bajaba su nivel de juego y España estaba erratico. Alli de jugada preparada ponia con un remate lejano el 3-1 y seria un duro volver a empezar para España. Inglaterra trabajaba bien en defensa, Molina entraba por Freire, Sergi Lopez por Ramiro y España salia por la epica. Habia que anotar para ponerse en partido. El equipo nunca perdio la cabeza, solo acelero su juego y supo mantenerse centrado. España sabia que podia, Inglaterra era un rival complicado, pero en el par a par, asi como Inglaterra lo aprovecho, llegaria algo para España. Saizar entraba por Christian. Mal partido tanto de Christian como Freire y Freixa. Se noto mucho en el rendimiento. España se jugaria el todo por el todo y terminaria metiendo a 5 jugadores en el area rival ante una Inglaterra siempre prolija. Minuto 91 marcaba al reloj, Kane buscaba un buscapie, nadie la tocaba y se colaba cruzado para el 3-2. Quedaban 6 minutos mas. No esta muerto quien pelea. Minuto 94, corner para España y todo España al area. Freixa ejecutaba al 1º palo y Asensio sorprendia a su marca y a Pickford y colaba el 3-3 en el minuto 95 de 97!. Teniamos prorroga! España encaro los ultimos 30 minutos a la alza. El equipo tenia resto fisico, los animos a tope y habian demostrado que podian revertir un 1-3. Bellamy saco adelante al equipo desde el banco. Para Inglaterra el golpe animico estaba, habian perdido el titulo a 2 minutos del final y tenia que correr 30 minutos mas. Antonio Jose sacaba del arco largo, recibia Molina y se jugaba la individual, veia a Pickford adelantado, probaba al arco y sorprendia al portero ingles. España se ponia 4-3 y por primera vez, estaba arriba en el marcador. Ahora el gasto tendria que ser ingles. Y llegaria otro momento agonico: Inglaterra probaba al arco, España defendia, Alli, centro atras y Brown, quien habia entrado en el 2º tiempo fusilaba a Antonio Jose, que se quedaba atonico. Era el 4-4. Y vendria otro momento clave: David Holmes salia expulsado por doble amarilla a lo 113 minutos. Tendriamos penales Asensio tomababa el 1º lanzamiento. Alli igualaba, Sergio y Brown, Freixa y Mohammed. Estabamos 3-3. Sergi Lopez erraba su penal, Bell anotaba e Inglaterra estaba a un tiro de ganar. Plaza ponia el 4-4 y James tenia en sus pies el titulo: Antonio Jose lo paraba. Otro volver a empezar, para todos. Kane y Dier, Saizar y Shelvey, Molina y Fry, Francisco Jose y Norley, Muñoz metia el 9-8 Y llegaba el 10º penal para Inglaterra y debia tomarlo Pickford!! Y Antonio Jose lo paraba! Y España era campeon de Europa 3 veces ha tenido Inglaterra situacion de ganarlo. Pero el titulo se lo queda España de la mano de un chaval de 21 años, que empezo como 3º arquero del seleccionado. Lo mejor: Antonio Jose. Recibio 4 goles, atajo 2 penales y asistio en el 4-3 Lo peor: Mal juego de Christian, Freixa y Freire- España 2026
Julio 2028 - EUROCOPA Que sea vuestro dia chavales!. En San Siro, España juega la finalisima de europa ante Inglaterra, una inglaterra que es bicampeona de la EURO, ni mas, ni menos. Bellamy hoy no se guarda a nadie. Aunque en las papeletas hay una unica duda: Karanka o Mere. La realidad es que Ivan Karanka es el mejor central español, si, pero termino muy agotado ante Suiza, viene acumulando muchisimos minutos este torneo y no seria raro que en una eleccion de ultima hora, ya en los vestuarios, cambie de figura. El resto del once es y sera el titular. Antonio Jose sera el arquero, un chaval que inicio en España de 3º portero y hoy es el titular por sobre Kepa y Pau Lopez, que ha demostrado seguridad y garantias. Kepa no seguira en el seleccionado y España debe buscar una variante mas para el puesto de cara al mundial. En defensa, Kane, pieza fundamental española, Francisco Jose, Karanka o Mere la duda y Plaza, otra pieza clave, optimo estado tras perderse semifinales. Medio para Ramiro y Sergio Gomez. Arriba, el MVP español, Gerard Frexa, Asensio y Christian y de punta, el goleador maximo de torneo, Christian Freire. Inglaterra llega a esta final tras destrozar a Portugal y llega con credenciales, al menos en los papeles. Pero en terminos generales, el torneo ingles lejos esta de ser el mejor. Empezo con un 1-0 a Portugal, con un gol de Stones en el 87, luego perdio ante Escocia y supero a Turquia. En 2º ronda le gano, un poco mejor, a Austria 2-0 con goles de Alexander Arnold y Chris James, en cuartos en el minuto 121 elimino a Francia con gol de Brown y en semifinales en 4-0 a Portugal. Inglaterra no presenta un goleador ni una figura que te marque diferencias , pero tampoco presenta un equipo muy estable. El suizo Koller tomo el mando tras el mundial y llevo a esta seleccion rotando jugadores en busca de una opcion que le de resultados. Tiene nombres propios muy fuertes: Foden, Brown, Mohammed, Alexnader-Arnold, Sohna solo por nombrar algunos. Pero ningun ingles supera los 2 goles en este torneo y son Sheaf y Bell: el 1º anoto en 2 partidos, Bell solo anoto a Portugal. Pickford es su portero, de eso no hay dudas. Tanto Butland como Henderson completan la nomina en el puesto, pero no hay visto accion. En defensa, por la derecha, Norley o Alexander-Arnold, siendo este el titular en 5 de los 6 partidos. Si, ambos laterales son del Liverpool. La defensa central tiene a Joe Gomez con John Stones y aca quizas es donde no hay dudas: dos centrales de primera linea, bien rodados, constantes y solidos. Fry es la principal variante, ademas de Dier. Por izquierda, Shelvey o Chilwell, el Spurs es mas completo y mas experimentado que el chico del West Ham. Ya en el mediocampo, Koller presenta un 4-2-3-1, aunque ante Francia presento un 4-4-2 y este esquema solo fue ante Francia. Presentara lo mismo ante España?. Dificilmente se la juegue tanto. Y aca es donde aparece un poco las carencias o el desequilibrio. Cook y Dier son las opciones de corte defensivo, y son las unicas y si bien son buenas, no son las mas completas. De alinear a ambos, Inglaterra se queda con poco juego en el medio, con mas corte que pase. La alternativa en compensacion es la figura de Foden, el problema es que Foden no aporta defensa, no es un jugador que aporte balance como Chris James, quien solo jugo un partido en el torneo. Ofensivamente Inglaterra es un laboratorio de opciones sin resolver. Sheaf participo en 6 partidos, 3 de titular, 3 de suplente, Alli en 4, Brown, su mejor jugador, jugo los 6, Foden nuevamente aparece de opcion, el del Bayer participo en 5 de los 6 partidos. Como delantero, Harry Kane lleva 0 goles en 5 partidos, a su rescate salio Jacob Bell, en 2 fue titular, aunque solo ante Portugal de delantero. Mohammed apenas jugo 3 partidos, 2 de suplente y lleva 0 goles. Entonces, cual sera el equipo ingles? Bueno, Brown deberia ser una fija como mediapunta central y ante un 4-4-2, pasa de delantero rapidamente. Sheaf por banda derecha es su jugador mas consistente y quizas su mejor revulsivo. Apostar por Kane de delantero, seria una tonteria y por izquierda tendra que elegir entre Dele Alli o Foden, dos jugadores muy completos, pero que no han tenido mucho gol. Sera el mejor equipo ante el cual España jugara en estos 2 años, por calidad, variedad y rendimiento. La clave del juego pasara por el mediocampo. Portugal un poco le marco el camino: atacar por fuera, contra los laterales, pero para eso, hay que controlar muy bien el movimiento ofensivo ingles. Un once ingles? Bultand, Alexander-Arnold, Stones, Gomez, Shelvey, Cook, Dier, Sheaf, Brown, Alli y Bell. Aunque ciertamente, es una incognita.- España 2026
@jdbecerra A por los ingleses, oe Saludos!- España 2026
Julio 2028 - EUROCOPA 2028 - SEMIFINAL Inglaterra destruye a Portugal con un brutal 4-0. Fue paliza de la mano de 2 goles de Bell, Sheaf y un gol sobre la hora de Sohna. Inglaterra domino acciones ofensivas, jugo mas y mejor con el balon y en campo rival, complco mucho el marcaje a la defensa y se genero sus propios huecos. Los 2 goles tempraneros a los 6 y 10 minutos fueron un golpe duro para el equipo de Portugal y no pudo recuperarse. Dificil tener cabeza y fisico para remontar un 0-2 cuando no tenes el balon y si lo tenes, es en campo propio. Cuales son las virtudes de Inglaterra? Principalmente su cuarteto ofensivo, donde destacaron Brown, Sheaf y Bell. Es un equipo que conto con el delantero del Liverpool de referente y con Brown, Alli y Sheaf muy flexibles, entrando y saliendo de la ofensiva, girando y rotando posiciones, inclusive con Bell y esto complico a Portugal. Es el mismo movimiento de piezas propias las que genero el espacio. Asi llego el 1-0 y 2-0. Ya en el 2º tiempo, Portugal le encontro la vuelta a esta estructura defensiva, pasando a marcar por zonas y no a hombre, inclusive a Bell. Y encontro como atacarle: abierto a bandas y centro a su delantero. Silva le dio al larguero y Pickford ha tenido un par de intervenciones importantes. Tendra que tomar nota España. El 3-0 llego de pelota parada con Bell apareciendo por detras y el 4-0 con una Portugal entregada. Pero si vamos a aclarar algo: Fue el mejor partido de Inglaterra en lo que se lleva de torneo. La felxibilidad inglesa le ha traido sus problemas, ha probado con multiples opciones en todos los puestos de ofensiva y este fue realmente el 1º partido donde uno o mas ingleses destacan por sobre la media. Es un resultado mentiroso este 4-0? Primero, es un resultado que lo pone en la final en San Siro ante España. Segundo, seguramente, mas si su referente goleador y quien jugo todos los partidos, salvo este ultimo, como Harry Kane lleva 0 goles en este torneo Inglaterra. West Ham. Ibon Benito, volante español, deja Fulham rumbo a West Ham por 39 millones de euros Inglaterra. Brigthon. Daryl Hyde nuevo lateral del Brighton. Llega por 22 millones desde el Boro Belgica. Anderlecht. El equipo belga ficha al delantero Aquimar de la Roma por 10.75 millones. Paso por Mineiro y Vitesse las ultimas temporadas España. Zaragoza. El Zaragoza piensa en champions y va por Mbabu y Bertrand Traore, jugadores libres y Cools del Bayer 04. Agencia Libre. Lucas Hernandez. Oferta de contrato de Ajax, Burnley, Juventus, Milan y West Ham. Mas de una docena de equipos interesados Inglaterra Manchester United. Oferta de 44.5 millones del Napoles por Pavon. El jugador es transferible Italia. Milan. El rojinegro pesca en america: Ofertas por Edison Varela (Flamengo) y Diego Esparza (Talleres Cordoba) Alemania. Wolfburgo. Sebastian Bauer deja Bayer Munich con destino a Wolfburg por 9.5 millones Inglaterra. Bouremouth. Llega cedido Alex Grimaldo desde el Crystal Palace. Portugal. Benfica. El equipo de Lisboa pone transferible a Carles Aleña. España. Sevilla. Oferta de cesion por Rudyi, delantero ucraniano del OM Alemania. Leipzig. Oferta de 17 millones del Cardiff por Yo Yamashita Alemania. Borussia Dortmund. El equipo aleman pone en venta a Felipe Garcia, perla colombiana de 24 años. Piden 13.25 millones- España 2026
@RoJoPaSiOn Un jugador, de campo, que juega los 7 partidos, el 7º lo inicia con un estado fisico de un 85-83% y ya para fin del 1º tiempo esta en un 70%. Para el 2º tiempo lo mas probable es que se te lesione naturalmente. Lo que ocurre es eso: no hay programa de recuperacion fisica, es un problema del FM que se arrastra desde siempre. Si tu jugador, en un 7º partido llega con un 90-92% es que hiciste las cosas bien. Yo tampoco suelo alinear a jugadores por debajo del 90-92%, pero esta clase de torneos es diferente por este motivo (y a nivel sub 23 o inferior, ni te cuento). Se llego a la final y si, el 1º objetivo se cumplio, ahora vamos por el premio que nos merecemos. Freixa y Asensio (y Kane) jugaron 45 minutos, no van a llegar al 100% a la final, pero llegaran bien. Y son piezas claves y son los partidos donde deben aparecer. Habria preferido no usarlos, pero bueno, Alex Fernandez erro ese penal, jugo mal y no que opcion. Freixa siempre rindio bien, pero no anotaba goles, tenia 12 partidos y 1 gol. El tema es que lo que no rendia en general era España. La diferencia es que Bellamy potencia bandas y extremos, es un planteo mucho mas ofensivo y la resultante es que jugadores como Freixa y Christian, ademas de Kane y Plaza, destacan por demas. y ahora Freixa es una maquina. Saludos! @Polimares Tampoco seamos tan resultadistas, España no jugo mal ninguno de los partidos, no sufrio por causas ajenas ninguno. Sufrir me refiero a "el rival nos ataco con todo" o "nos equivocamos mucho y nos empataron" o "empezamos perdiendo". España de momento ha ganado todos sus partidos bien y los rivales mas "complicados" de momento fueron Suecia y Suiza, pero por su fase defensiva, no por otra cosa. España prefiere y se nota, los rivales que vengan a atacar, o que al menos proponga una salida, recuperacion y contra rapida, asi que tanto Inglaterra como Portugal son perfiles favorables a España. Claro, el otro rival tambien juega Saludos!- España 2026
Junio 2028 - EUROCOPA 2028 - SEMIFINAL Resumen Datos Formaciones Zonas de Accion Estadisticas SuizaEstadisticas España Goles: Molina 62' (ESP) Freixa 88' (ESP) MVP: Aaron Molina 8.30 (ESP) VAMOS ESPAÑA!. Estamos en la final de la Eurocopa, de la mano de Josh Bellamy, Gerard Freixa y la madre que los pario a ambos. Un partido que se volvio complicado, no por lo que generaba Suiza, sino por la falta de capacidad de resolucion propia de España. Alex Fernandez erro un penal y Bellamy apuro cambio, metio mano temprano, mando a Freixa y Asensio y España cambio. Fue 2-0, pero España erro un penal y le anularon 2 goles por fuera de juego. España presento un equipo con alternativas. Si, quizas no era el mejor partido para mandar tales cambios, pero Bellamy ha tenido cojones, una idea y una proyeccion: Bellamy sabia que Suiza era inferior y que España podia ganar con Alex Fernandez, con Sergi Lopez y con Christian. Sin Asensio, ni Freire, sin Freixa. La jugada no salio del todo bien, España gano, pero ha tenido que tirar de su estelar, aunque solo lo uso 45 minutos. Antonio Jose en el arco, Eraso, Francisco Jose, Karanka y Centelles, Ramiro, Saizar y luego Alex Fernandez, Sergi Lopez, Christian y Aaron Molina. Por su lado Suiza repetia dibujo y ponia su once casi cantado: Mvogo, Handzic, Elvedi, Akanji y Petretta, medio para Embolo, Grgic, Zakaria y Zequiri, Campo de mediapunta y arriba solo Von Moos. El partido fue pleno español. Suiza pocas acciones genero, limitandose a pelotar largas a su mediapunta y delantero, buscando alguna falta y algun remate franco o corner. España le respondio bien defensivamente, nuevamente Antonio Jose respondio con ciertas garantias; el riesgo fue siempre bajo. Pero la iniciativa fue española. Suiza mantuvo sus lineas y marcas y eso no permitio mucho ataque para que el equipo español genere acciones. Un pase cruzado, una falta dudosa sobre Alex Fernandez de Petretta y el arbitro pitaba penal. La falta es dudosa, el pase de Centelles no era el mejor y el lateral suizo no parece cometerle una infraccion digna de la ida de Fernandez. Fue penal y el extremo del Atletico de Madrid lo fallo. Pesima ejecucion del penal y Bellamy ya se lo pensaba: habia que romper a Suiza, España ganaba comodamente las trincheras del mediocampo y mandaba antes de que termine el 1º tiempo a Freixa y Asensio por Alex Fernandez y Ramiro. Asensio se colocaba de volante central con Saizar y dejaba a Sergi Lopez de mediapunta. España cambio. Con Freixa los contragolpes era mucho mas rapidos, mas peligrosos y el catalan es un hombre mucho mas acostumbrado a atacar por espaldas de los defensas y romper lineas. Y Freixa atacaria de contra, llegaba a linea de fondo, centro atras y Molina aparecia por el 2º palo para el 1-0. España se calmaba y Suiza se veia obligado a repensar su estrategia. El rival subia sus lineas y era tal el embiste de España que Freixa quedaba fuera de juego en un posible 2-0 al poco rato. El gol llegaria mas tarde, con una Suiza que pasaba a jugar ya con 2 delanteros. Se abrian espacios y Christian cruzaba balon y Freixa ponia el 2-0. Suiza caia derrotada pero nuevamente el fuera de juego lo salvaba de lo que pudo ser el 3-0 y otro mas de Freixa a los 90. Seria fin de juego con un 2-0 y un Freixa por todo lo alto demostrando su peso especifico en el equipo. Y España esta en la final de la Euro. Ahora, a esperar: Inglaterra o Portugal Lo mejor: Gerard Freixa vuelve y sigue siendo el mas importante de España Lo peor: Alex Fernandez ha tenido un muy mal partido. El perder el penal lo condeno.- España 2026
@RoJoPaSiOn Hombre, no, que si Freixa se lesiona, saldria en todos los titulares . Bellamy si hay algo que sabe es dosificar recurso fisico. Suiza es un rival inferior a lo previsto a una semifinal de europa. Si decimos semifinalistas europeos, no te viene a la cabeza Suiza, quizas si te venga mas a mente Italia. Entonces, se confia en que el equipo se lleve la victoria con algunos cambios y asi llegar mejor a la final. Hay 4 dias entre partidos y si no se dosifica, los jugadores llegan, en el mejor de los casos, con un 83-85%. Algunos inclusive pueden llegar a por debajo de 80. Y el rendimiento se nota muchisimo como cambia cuando se esta optimo, a cuando se esta al 90% o menor. La verdad es que esto responde un poco (por no decir todo) a la poca atencion que le da el FM a las selecciones nacionales. Uno puede contratar preparadores, pero a nivel seleccion no se presenta ninguna clase de entrenamiento, por lo tanto no existe una "preparacion fisica" o "recuperacion fisica" de tal manera que el jugador tire 4 partidos cada 4 dias y que previo al 5º este a un 90%. El contratar a alguien como Prep. Fisico es anecdotico. El entrenamiento que tiene el jugador es el que dispone en su club, inclusive estando en una convocatoria nacional y claro, su club durante la euro, no tiene entrenamiento programado. El resultado es ese: Llegar a un 7º partido con jugadores destruidos fisicamente, cosa que no deberia pasar y el rendimiento baja brutalmente. Pero esto es culpa de SI. Entonces de aca radica esto: Se debe dosficar tiempo, obviamente si el rival era otro y no Suiza, Se iria con los titulares. En torneos de Mundiales normalmente lo que hago es poner al mejor once ante el rival mas fuerte del grupo y luego suplentes ante los otros dos y octavos y que el equipo titular corra en cuartos, semis y final, de esa manera llega con un 90% aprox. Aca estoy haciendo algo parecido. Saludos!- Finding the Path - Newport City FC
- España 2026
Julio 2028 - EUROCOPA Llega el momento de ir por lo que nos merecemos, por el lugar al que como minimo, debemos estar: Vamos por la final de la EUROCOPA. Y el rival sera Suiza, un rival que no estaba en los papeles en una instancia de semifinales, pero para que mentirnos: bienvenido seas. Bellamy va a cometer la gula de guardar jugadores. Bellamy da por hecho que el partido ante Suiza es y sera accesible, que Suiza es un rival inferior a inclusive Croacia y optara por guardar a las armas principales del seleccionado. Plaza, primero es baja por la roja vista en el minuto 94 ante Croacia. Luego Bellamy decide guardar a 3 de sus valuartes este torneo: Kane y Freixa, ambos por la banda derecha y Freire. Ademas, tambien se guardara a Sergio Gomez y a Asensio. El resultado es un equipo hibrido, parecido y complementario al que jugo ante Suecia. Esto tiene un motivo: Bellamy confia en ganar el partido, pero ademas, sabe la importancia de conservar y mantener forma fisica en estas instancias. Poco tiempo hay para recuperacion y la demanda fisica es 100% los 90 minutos. El once tendra a Antonio Jose, Eraso, Francisco Jose, Karanka y Centelles en defensa, Ramiro y Saizar y adelante, Alex Fernandez, Sergi Lopez, Christian y Aaron Molina El rival sera Suiza. Una seleccion que ha dado la sorpresa este torneo. Pero es una seleccion que se compara mucho a su seleccion casi homonimia, Suecia. Es una seleccion sin grandes figuras individuales, sino que opta por el bloque colectivo y el equipo asociado. Si tiene figuras principales como Julian Von Moos, Breel Embolo o su central Manuel Akanji, pero el equipo de Di Pietro es un equipo que destaca por su orden tactico en su 4-4-1-1, mas que por la explosividad o el talento revulsivo de sus hombres. Suiza es sorpresa por el "hasta donde llego", no porque presente un juego superlativo. Empezo el torneo venciendo a Eslovaquia 2-0 con goles de Denis Zakaria, 3-0 a Rusia y perdiendo 2-0 con Holanda. Clasifico 2º del grupo D y le toco enfrentar a Belgica. fue 2-1 con goles de Embolo y Okafor. En cuartos dio vuelta el juego y vencio y elimino a Italia y asi llego a estas semifinales. El once suizo es un tanto predecible. Mvogo es su portero, veterano del Brighton. En defensa derecha cuienta con Handzic, quien le da opciones por ambas bandas, parecida situacion a Mbabu,, mientras que por izquierda aparecen Petretta y su variante, Avdic. Como centrales, Nico Elvedi y Akanji sus pilares, Comert y Jesper Van der Werff las variantes. En el mediocampo, 2 volantes centrales y 4 opciones: Grgic, Zakaria, Xhaka y Sow. Todos por arriba de los 31 años. Por bandas, Embolo como principal figura por la derecha y ante la lesion de Okafor, Zeqiri aparece como opcion por izquierda. De mediapunta, Samuele Del Campo, hombre del Basel y de punta, Julian Von Moos. Que podemos observar? que la mayoria de los suizos superan, y hasta holgadamente los 30 años Es un equipo bastante predecible en la mayoria de sus puestos. Lo mas rico en opciones es el sector central del mediocampo, por lo demas, salvo sorpresas, el equipo seria el siguiente: Mvogo, Mbabu, Elvedi y Akanji, Petretta, Embolo, Grgic, Zakaria, Zeqiri, Del Campo y Von Moos - España 2026