Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

RoJoPaSiOn

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por RoJoPaSiOn

  1. @karma23 Táctica de los últimos minutos: No tenés que ser diplomático, esa táctica del último minuto es un auténtico desastre que no tiene pies ni cabeza. La he utilizado como una especie de diversión para recrear ese hermoso momento del fútbol donde vas ganando, ya no queda casi tiempo y no te importa nada más en la vida que despejar el balón fuera del estadio para que se termine ya el encuentro. Era esperable que no funcione. No nos pasó antes porque el juego ha sido generoso y/o porque sólo está en acción en el campo unos pocos segundos. Tomo nota de los consejos. Ya mismo empiezo a planificar la estrategia con unos laterales con mayor presión para evitar esos centros de la muerte que resultan tan dolorosos en los últimos minutos. Ahora que lo pienso tiendo a creer que los goles tardíos de los rivales han sido más por centros a la olla que por jugadas elaboradas por el sector medio de la defensa. Arqueros permitidos de +28: Es un buen punto que no había considerado y que tiene total sentido. Desde su implantación consideré al límite de contratación de 28 años como una auto-regulación para otorgarle mayor dificultad al desafío y principalmente para dotar a la plantilla de mayor estabilidad y sentido de pertenencia, que ya no estoy a gusto con esos veteranos que nos sirven un año y luego hay que descartarlos cuando apenas nos habíamos encariñado (por ej. el caso de Rosina y el Obodo, en menor medida). El mágico número 28 como bien recordás tenía que ver con que los jugadores todavía estén evitando el declive final de sus carreras luego de unas supuestas cinco temporadas en el club (en coincidencia con el plazo que nos planteamos para subir el último peldaño de nuestro sueño) y le permitieran ser participes del ansiado ascenso a Serie A. Por lo que si nadie más se pronuncia en desacuerdo considero absolutamente razonable contratar a un arquero de hasta 30 años, pues a los 35 aún estaría en condiciones de atajar en este mismo nivel. Como cada vez más apuntamos a fichar jóvenes que podamos lanzar a la fama, evitando casi los fichajes de ''adultos'', también necesitamos imperiosamente que esos pocos hombres grandes que lleguen sean fuertes y determinados para regular la personalidad del plantel. Y encontrar esas condiciones en un arquero de entre 22 y 28 (nuestro target habitual) es como remar en dulce de leche. Incapacidad táctica: Así es como ya no me tienes fe para solucionar esos problemas antes del cierre de la temporada. Bueno, si, a ver si nos salvamos de ese descenso y dejamos las nuevas corrientes filosóficas para cuando nos ganemos otro año en la categoría. Total, que llevo peleado con los delanteros interiores/extremos desde hace cuatro temporadas y media (incluso cuando salimos campeón de la D con ese esquema lo hicimos por calidad de plantilla; el rendimiento era de regular tendiendo a malo). Gianluca Marcone (el newgen del mercado invernal): No viene entrando en la convocatoria porque al jugar actualmente con un sólo delantero es un tanto inútil gastar un cupo de banco en un jugador que ocupa la misma posición que Nemdil. Elijo tener bien cubiertas las posibles variantes defensivas y me reservo un cupo en una opción de cambio revulsivo que me aporta el albanés Ilir Shala, que es una bomba atómica que no puede ingresar más seguido en la rotación por razones puramente estratégicas (es un extremo zurdo ). Marcone también puede actuar más retrasado como delantero sorpresa por lo que, con la ausencia prevista de Ninkovic, el nuevo delantero tendrá su primera convocatoria casualmente en el próximo partido que está a punto de ser publicado y hasta lo podrás ver en acción por primera vez. Nunca más oportuna la mención (ya van varios casos tuyos y de @zeusitos que se anticipan a cuestiones que están próximas a ser presentadas y eso me pone muy contento por el nivel de seguimiento de la historia de mis lectores). Un abrazo!!
  2. @Mapashito Hola compañero! Es preocupante que le llames ''ritmo de actualización constante'' a mis avances de tortuga. Un dato de color: el primer posteo de la actual temporada fue a finales de Mayo (ayer se cumplieron cinco meses), y todavía faltan 10 fechas (si no hubiera instancia de play-out) para la culminación de la misma. Espero que te puedas organizar con tus horarios porque esa historia en Brasil me atrae mucho. Aquí en Argentina no existe el tema de las refundaciones. Más bien tenemos otro tipo de salvatajes que no resultan tan jurídicamente organizados como en el viejo continente. Los clubs son todos, o el 99% de ellos, asociaciones civiles sin fines de lucro que pertenecen a sus socios. Los dirigentes corruptos que en su mayoría guían los destinos de los clubs si tienen fines de lucro personales y es común que las instituciones tengan más tamaño de deudas que de patrimonio, aún cuando en el último tiempo los ingresos por derechos de transmisión se han multiplicado (pero si se gasta o se roba más de lo que ingresa ya sabés que pasa). Haciendo gala de nuestra argentinidad nadie afronta los avatares legales del desmanejo. La política (o los políticos, mejor dicho) están muy presentes en la vida institucional para hacer provecho de ellos, por los negocios y por la fuerza de porte de los delincuentes conocidos como barras bravas (hoy en día a las canchas sólo van las hinchadas locales). No es un sistema ideal, para nada, estamos muy atrasados en todo pero sigo eligiendo esto de que los clubs sean de los socios antes que cualquier otro tipo de esquema que pueda existir en diferentes latitudes que si bien son mas organizados también generan injusticias muy grandes, deforman el juego y ponen en riesgo la continuidad del fútbol como lo conocemos (siempre podemos ir a peor, no nos olvidemos de eso). No me gusta ver equipos que se convierten en ganadores de la noche a la mañana (Chelsea, Man City, PSG) sólo porque le caen millones (muchas veces sucios) de arriba, sin que haya un trabajo sacrificado por detrás para superar a sus rivales. Me alegra que te haya gustado el articulo redactado por Mazzoni en 1ra. Lo escribí con mucha pasión FMística y creo que por eso salió bien. El crecimiento del club en 4 años y medio es notable a nivel de peldaños futbolísticos pero no estaría tan seguro de la solidez económica que nos atribuyes. Aún cumpliendo a rajatabla los presupuestos tenemos un déficit mensual de unos 100.000 euros, que es una cifra muy elevada para un elenco de este nivel. Al inicio de la presente temporada sanamos la mitad de la deuda del ejercicio anterior con la venta de uno de nuestros jugadores, y ya sabemos que tenemos que repetir el mismo esquema en la próxima temporada entrante. Así es como uno o dos de nuestros mejores hombres deberán ser negociados para llegar al equilibrio financiero (actualmente proyecto un déficit no menor a los 2M para final de temporada). Es una dificultad que encuentro muy interesante: el hecho de sea difícil mantener la economía a pie le otorga un eje de realidad muy interesante a la partida, casi en consonancia con lo que sucedería en la vida real de este club. Para cerrar el capítulo de salud institucional debo manifestar que lucho a diario con un presidente antipático y reacio a cualquier tipo de cuestión que implique un crecimiento. No hay mejoras de instalaciones de ningún tipo, no hay expansiones de ojeo, recién hace poco se destrabaron unos límites mas razonables de cantidad de personal, los salarios máximos para empleados son bajos para ir por mejores equipos de trabajo, no hay mejora de la captación de juveniles y lo mas extremo de todo: en todos estos años apenas si he logrado que paguen un par de capacitaciones de mis empleados. Esto lo manifiesto para saber que todavía hay mucho trabajo por delante, el proyecto Serie A irá en un 25% de concreción y falta demasiado para poner a Triestina verdaderamente de pié. No soy afecto a los empates, pero en este tramo tan delicado del campeonato (en el que ya esperábamos estar fuera de los puestos de descenso y casi de vacaciones) pienso que no perder ante rivales directos es la primer medida. De hecho suelo arriesgar más tácticamente ante rivales de la parte alta, conociendo que una derrota sólo me cuesta perder un punto y ya, en cambio si pasamos de empate a derrota contra un rival directo de la permanencia cedemos 3 unidades en una sóla anotación. Un abrazo!! @zeusitos Hola compañero! Cardot ha perdido terreno, es cierto. Primero con Nemdil, que lo ha superado en proyección y en rendimiento en campo. Y ahora con Marcone, una naciente estrella emergida del fútbol de ascenso. Lo llevaremos de a poco, estimo que le faltan unas dos temporadas y lo que queda de ésta para ganarse un puesto como titular, pero mientras tanto ingresará a las rotaciones. Es uno de los fichajes más atractivos y que me provoca mayor entusiasmo: no por nada si se cumplen las variables será el fichaje más caro de la era Mazzoni. Está claro que con Di Santo no hay mucha expectativa generada: con su llegada adherimos mayor talento y competitividad a la filial, pero el joven no está para ingresar en el esquema del primer equipo, al menos no de manera consistente. Le agarré un poco de cariño por sus actuaciones iniciales, parece un jugador de pecho caliente y sin temores, y tiene una pegada fantástica para este nivel. Resultó una lástima su debut empañado por la expulsión que le permitió jugar sólo 7 minutos antes de volver a sentarse en el banco. El ingreso de Nemdil ante Alessandria se debió a una rotación normal ahora que considero que el juvenil puede igualar la performance ofrecida por el titular Giannetti e incluso aportarnos algo más en los segundos tiempos. El francés, hasta el partido con Frosinone, disfrutaba de lo que yo llamo minutos basura (15, 10 o en el peor de los casos 5 minutitos) y ahora ya está categorizado por el entrenador para jugar al menos media hora que personalmente considero un tiempo razonable para demostrar sus habilidades. A Giannetti lo respetamos y lo valoramos como nuestro goleador sabiendo que históricamente hemos echado en falta a un delantero de su tipo, pero también es correcto decir que se comparta de manera muy errática muchas veces de cara al arco, aunque si miramos el vaso medio lleno también debería entrar en la consideración que eso puede ser visto como algo positivo: se genera y le generan sus compañeros por sus movimientos muchas chances de gol. Realizaste una descripción muy precisa de las emociones que viví en la simulación del partido ante Frosinone. Más allá de la victoria pienso que esta clase de partidos es la que uno espera disfrutar. Más allá de los errores que pueda tener el juego es muy realista en la mayoría de los aspectos y nos mete de lleno en el juego para vivirlo como si estuviéramos ahí, no por nada lo jugamos hace tantos años, no?. La remontada fue totalmente inesperada, ya con el empate estábamos contentos y lo acabamos ganando con un Nemdil en traje de héroe. Frosinone es un equipo de Serie A por presupuesto, esta aquí únicamente de paso por la B pero nobleza obliga debo decir que tampoco lo veo un gran equipo: ha perdido varios partidos este año, le costó mucho tiempo tomar la punta y gana a fuerza de diferencia de jerarquía. No lo noto tan fuerte en el desempeño global como a otros equipos (Ternana, por ejemplo). Es el mismo caso del Cagliari, ambos imprimir mucha diferencia de nivel respecto al resto de los participantes. Nemdil continuó con su crecimiento y el equipo prosiguió con su irregularidad en una buena ocasión que teníamos para lucirnos ante el colista. Casi que nos veíamos ganando 3-0 al mediotiempo considerando la moral y el ego que arrastrábamos desde esa victoria con el líder. Otro choque de realidad que nos endosa el querido FM: ahora nos tocó sufrir en un partido muy complejo ante un equipo que hace unas 15 fechas ya sabe que jugara el año próximo en la C. Pienso que Mazzoni erró la estrategia, arriesgó de mas, no cuidó a quién había que cuidar entre los rivales, y pagó caro el costo de sus errores. Los carteles de CARDOT TITULAR ya deben estar amarillos de los viejos. Pobre, quizás debas hacer uno nuevo para Nemdil que ahora mismo viene con el caballo corriendo por detrás y reclama una oportunidad como titular antes de que se termine el año. La decisión de cambiar el arquero ante Trapani fue netamente técnica: ya es conocido que no estoy conforme con los rendimientos de Provedel. Nunca fue un ''atajador'' como Pirelli, pero al menos daba más seguridad. Con sus últimos errores no nos entregó ni lo único positivo que tenía para ofrecer, por lo que no le veía mucho sentido a mantenerme fielmente con él como único posible titular. Pobre Pirelli, una de las opciones en el papel indicaba que quizás no duraría mucho su incursión con el buzo de titular y así es como sucedió: se mandó un macanazo en el clásico y descansará por un largo tiempo. Provedel sentirá el escarmiento de un trío de partidos calentando el banco y esperemos que termine el año con una mejor imagen. La victoria ante Trapani enalteció aún mas la confianza por Nemdil, pero no lo quiero quemar con una titularidad que puede salir mal. Vamos a esperar un poco más: Giannetti arrancó desde el inicio todos los partidos del año y queremos mantenerlo así, con nuestra confianza intacta (aunque eso no afecte estrictamente en el juego). Rosina está ahora mismo en modo ex jugador profesional: se arrastra en la cancha y apenas si muestra alguna pincelada de su talento pero solo cuando le dan suficiente espacio y tiempo, algo que está claro que nadie quiere entregarse en tan competitiva categoría. El pelado está físicamente abatido y eso lo condena enormemente. Fue nuestro mejor hombre en el último campeonato, junto con Asencio, pero está claro que ya no le queda ninguna bala en la recamara. Ojalá se decante por el retiro a final de temporada porque sino sería duro tener que mostrarle la puerta de salida del club. El gol de Sardini ante Novara fue de chiripa (suerte). Simplemente cerró los ojos, le pegó como venía muy mordido y entró casi de casualidad, hay que ser honestos (muy consecuente el FM con su habilidad para los remates). De todas formas valió uno como todos y nos alegramos por el primer gol profesional de uno de nuestros proyectos juveniles más tangibles y acabamos valorando el punto ahora si porque en estas instancias no estamos para sostener los principios, sino lo que tenemos que sostener es al equipo y que no se vaya a la C. En el clásico en nuestra casa quedamos satisfechos. Ternana, como mencionaba anteriormente, es un equipo que respeto mucho: tiene buenos jugadores y buen desempeño colectivo. Podría ser un buen candidato para el ascenso el año próximo si añade un par de jugadores en áreas claves (y si no clasifica como el tercer ascenso vía playoff, claro). Seguimos empatando, pero al menos no perdemos, y de puntito a puntito vamos a teniendo más tranquilidad. Al estar apretados con el descenso en cuestión de unidades pero al ser muchos equipos los que estamos en la misma, es importante sumar aunque no sea de a tres, porque entre tantos equipo por supuesto no todos pueden ganar, y hasta un empate sirve para avanzar o mantener casilleros. Ninkovic esta in crescendo y desde que llegó ha demostrado ser superior a un Valoti al que pensábamos como nuestro ''Rosina en la B'', un jugador que se pondría al hombro el equipo y que se llenaría de goles y asistencias por su calidad de jugador de nivel Serie A. Éste último, si bien no fracasó, tampoco cumplió las expectativas y, en cambio, el serbio, otro de calidad de máxima categoría (quizás los dos mejores jugadores del plantel y los únicos que pueden jugar en la A) está tomando la posta vacante en la ofensiva (Giannetti sigue peleado con el arco y Nemdil tampoco puede hacer milagros todos los partidos). Donde culmina el análisis vamos bien. Estamos cerca en puntos respecto a la zona de playout (18°-19°) pero como hay muchos equipos deberían ponerse todos de acuerdo para superarnos, no? Respecto a la actuación de los arqueros no te puedo dar una respuesta certera. En el último tramo se han cansado de regalar goles, quizás con mejores actuaciones de ellos hoy estaríamos más tranquilos. Provedel es un arquero de nivel alto de Serie B, no hay muchos de estos en la categoría (puesto contra puesto creo que es el área mejor cubierta por nuestro equipo) pero es cierto que su desempeño no ha sido del todo bueno y más allá de todo muy lejos de nuestras grandes expectativas previas. Encima tiene una personalidad que no es de mi agrado y no puedo asegurar que nuestra relación sea duradera. Ahora estoy empezando a dudar si va a disponer de esa segunda temporada en el arco, algo de lo que veníamos hablando hasta hace muy poco. En el el puesto del portero es difícil que el entrenador pueda hacer algo útil para influir en sus rendimientos (¿o estoy equivocado?). Los roles o instrucciones individuales no influyen tanto en su desempeño como en un jugador de campo y tampoco sucede que la defensa lo expone, simplemente se está equivocando y se deberá hacer cargo de lo suyo. No hablo de Pirelli, cuyo nivel apenas si es para un equipo de Serie C y para ser un respaldo en la B, no le pido nada, ya ha dado siempre mucho más de lo que uno espera. Es un arquero que arrancó en la D y al que le tenemos mucho cariño, por eso permanece en la plantilla. Un abrazo!! @karma23 Hola compañero! Pues se sabe que Mazzoni es un tanto controvertido y aún sus convicciones más profundas puedan quedar de lado cuando se siente en peligro. Los empates ya no nos caen mal del todo. Tengo la misma impresión: estamos sólo tres puntos por arriba de la zona de descenso pero como hay tantos equipos es difícil que todos se pongan de acuerdo para superarnos, mas bien deberíamos preocuparnos nosotros por ir avanzando aunque sea de a un punto por presentación. Incluso en las irregularidades, la película de la Serie B para Triestina siguió casi el mismo matiz en todo el año: cuesta mucho marcar y poco para que nos marquen. Si no es la defensa, son los arqueros, si no son los arqueros es el FM sacando su versión mas macabra pero siempre todo acaba en una complejidad y un estrés en cada partido. A final de cuentas la realidad también es igual de dura y si bien no me quiero ir al descenso también debo decir que disfruto de una temporada inusual, no sólo en esta partida, sino en mi historia como jugador (creo que jamás peleé por evitar un descenso). Es cierto que los errores de Provedel no son tan groseros, pero ya ha tenido muchos para mi gusto a lo largo de la temporada, y todavía le quedan diez partidos para seguir agregando mocos. El fallo de Pirelli ante Ternana fue el peor y un gran motivo para sentarlo hasta el próximo año. Es un área de incertidumbre: Provedel no cumplió las expectativas y Pirelli no está a la altura de la Serie B, a la vez que conseguir un arquero bueno es una tarea titánica, mucho más con esa auto-limitación de un máximo 28 años de edad para las contrataciones que en el caso de los guardametas resulta contraproducente: hay muy pocos arqueros con nivel de menor edad, y muchos menos con una determinación y personalidad que nos permita alentar a los más jóvenes. Tampoco tenemos prospectos de seguridad en las menores: Di Palma y Testa avanzan en sus capacidades pero les faltan unos 4 o 5 años de maduración al menos, y no sabemos cuál será su techo, lo más probable es que no les alcance la nafta ni para ser suplentes, más bien los veo como arqueros de recambio (3° o 4°). Hago el mea culpa de varios errores tácticos a la hora de resistir la presión en los últimos minutos. Quizás mi táctica 'Nereo Rocco Style' se pasa de amarrete y con su estilo ''punta para arriba'' provoca que los rivales nos lleguen con mayor facilidad. De todas formas sólo se utiliza del minuto 88 en adelante y su influencia debería ser mínima. Ante Bari fue la primera vez que sufrimos un empate tardío utilizándola y ese solo gol amerita su exclusión por el momento, o al menos debemos trabajarla más para recuperarla como estrategia de último minuto. Los carrileros si bajan a posición de laterales y con órdenes conservadoras (laterales defensivos), básicamente la estrategia se compone de una defensa en linea de 5, dos mediocentros, dos mediocampistas y el hombre solitario arriba. Es una táctica desesperada defensiva que la he inventado casi a modo de sátira defensiva (mi objetivo era poner las órdenes más rústicas que se podrían poner en cada item), y como nunca me había fallado, no pensé que hubiera que retocarla demasiado. Tenemos una formación de contención o defensiva no tan conservadora, sólo bajando a los laterales, pero esa se utiliza en el tramo previo al 88'. En cuanto a los arqueros no creo que sea excusa que haya fallos en la defensa, pues ellos son observados en sus actuaciones individuales independientemente de si tienen más o menos trabajo. Una llegada del rival puede ser bien una situación propicia para lograr salvadas que le suban su calificación, o para hacer cagadas como están haciendo ahora. Si pienso que no se puede juzgar sÓlo al arquero por los goles recibidos, pero la calificación es 100% responsabilidad de ellos. Es cierto, has bancado a Nemdil incluso antes que lo hiciera el propio Mazzoni. Yo no lo veía con la calidad suficiente para llegar al nivel actual, al menos no tan rápido, pero se ha desarrollado mucho mejor que Cardot en la temporada actual y parece que se convertirá en un jugador ganador, con futuro de Serie A. Los minutos basura ya han dado pasado a la buena media hora que le estoy dando. Todavía no pienso que sea tiempo de darle la titularidad, pero se analizará partido a partido. Sabes como es Mazzoni: de nada sirve lo que te conteste hoy. Te puede decir que alguien es intocable y al próximo partido si la caga, no juega mas hasta que el Arsenal de Wenger gane algo (ah, ¿ya se fue?). Por supuesto que el equipo se siente mas cómodo ante rivales que nos atacan. Se nos abren espacios en el rival que ahora mismo son letales con el doble pivot ofensivo que ataca justamente los huecos detrás de la linea media del rival. De todas formas pienso que existe una marcada incapacidad de Mazzoni para descifrar el modo necesario para ganarle a los mas débiles (que no son muchos, apenas 3 o 4 equipos son claramente inferiores a nosotros). Así como todavía no pudo calibrar una formación con alas en la delantera, tampoco ha encontrado una fórmula, en la Serie B, para ser dominantes. Ni siquiera podemos abandonar la línea de cinco. Cada vez que jugamos con cuatro en el fondo hacemos papelones. Un abrazo!!
  3. RoJoPaSiOn ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Claro, a mi me sucede lo mismo y es a lo que apuntaba en mi mensaje anterior: el tráfico del subforo. Generalmente cada vez que entró aquí estoy más sólo que Lopetegui en el Día del Amigo. El hecho de ver que ya quedan muy pocas personas que comparten la pasión provoca desmotivación. Y no creo que sea algo de temporadas. La ola ya no vuelve. No hablamos de historia antigua de hace 10 años atrás cuando como contás podía haber decenas de personas conectadas, sino de un año a esta parte. Puedo hablar de métricas desde que regresé al foro en 2017: en ese momento había mucha más cantidad de gente en linea (quizás 4 o 5 en vez de las 1 o 2 de ahora) y por supuesto muchas más historias en activo. La participación dentro de cada historia siempre fue escasa y los más viejos estamos acostumbrados a ello sin que, pienso, nos provoque desmotivación. De hecho ahora estamos mejor en ese apartado porque se ven posteos de mayor contenido. En las primeras etapas se veían más comentarios, pero más de la mitad eran de ''te sigo'' y nunca más paso por aquí, es más en algunos casos no te podías asegurar que el lector siquiera sepa el nombre de tu equipo. Le podían errar con facilidad. Pero bueno, creo que es más una catarsis que otra cosa, porque no vamos a recuperar tráfico ni vida aquí sólo abriendo este debate. Pero tampoco está mal hablar de ello. Un abrazo a todos y sepan que yo seguiré aquí hasta que quede el último loco...
  4. La Previa - Análisis del rival Entrenador: Bortolo Mutti | Táctica: 4-4-2 | Mejor jugador: Salvatore Caturano (DC) | Últimos 5 partidos: 4-1-0 | Último partido: Salernitana 1 - 3 Bari | Clasificación: 3° | Historial vs. Mazzoni: 1-0-1 Resumen del partido Una concurrencia inusualmente alta para un partido de segunda categoría fue testigo de un primer tiempo más bien pobre desde el plano estrictamente futbolístico. Lo más interesante para observar transcurrió por el sector izquierdo, visto desde el campo de los retadores en el San Nicola. Las subidas del carrilero Salkic potenciaron el juego de los alabardatis, que con un aceitado circuito de juego preocuparon a una ocupada defensa de Bari. Por su parte los locales hicieron uso de los espacios por detrás del defensor esloveno para liberar al interior derecho Thiam, que insinuó más de lo que realmente gestó para su equipo. En los últimos 10 minutos de la etapa inicial se vería un incremento del nivel de juego, parcial que coincidió con la apertura del marcador por parte de los dirigidos por Mazzoni. Giannetti arrastró marcas que permitieron la penetración en ofensiva de Ninkovic. Un puntinazo de derecha del serbio sentenció el 1-0. En la primera jugada del complemento el travesaño devolvió un cabezazo de Melchiorri que luego picó a escasos centímetros de la cal. Bari apostó todo a los avances por las bandas con Zitkov por izquierda y Thiam por derecha (reemplazado a los 20 minutos para alegría del entrenador visitante). En tanto el delantero Dimitru era el más díficil de tomar para la zaga triestina. Sin embargo, con mucha fuerza de voluntad Triestina afrontó cada uno de los desafíos que le tenía preparado el encuentro con todo un equipo laborioso y concentrado en sus obligaciones. Giannetti, de buena actuación mientras puertas adentro se discute su hasta ahora intocable titularidad, no pudo certificar la victoria con un remate de derecha en el que el arquero Micai se quiso lucir con una volada para los fotógrafos. La visita ingresó al tiempo de descuento con otra victoria ante un equipo de punta y apostó al doble pivot de la muerte (Obodo-Rizzo) para escriturar la victoria. La paradoja del destino quiso que la movida tuviera exactamente el efecto opuesto al pretendido por el manager argentino. Zitkov seguía tirando centros picantes y en el último de los envíos uno de los delanteros (Caturano) llegó a peinarla, Provedel salió desarmado y sin seguridad y le regaló el gol por el segundo palo al rumano Dimitru. Las recientes rotaciones en el arco, es cierto propiciadas por bajos rendimientos, han contribuido a una falta de moral para los guardametas que ha quedado expuesta en el flojo rendimiento del 1 triestino en la última jugada del encuentro. La jerarquía del plantel local provocó un duro porrazo a un alabardati que se supo superior en los 90 minutos y que ya saboreaba una enorme victoria en un escenario imponente. El tercer 1-1 en fila provoca cierta incertidumbre en el futuro próximo de Triestina Calcio, que con un próximo traspié podría caer en puestos de descenso si se dan otros resultados desfavorables, justo en un momento de la competencia que ya casi no otorga margen para recuperar el terreno cedido. A tan sólo 10 jornadas de la finalización de la temporada actual de Serie B existe una pequeña brecha de doce unidades entre el último puesto de playoff (ascenso) y el último puesto de playout (descenso). Los rojos de Trieste se mantienen ahora en lo bajo de ese lote de 14 equipos que no saben si en un par de meses estarán descorchando champagne o llorando por los rincones. Serie B Resultados de la jornada | Clasificación Noticias Sanciones: Nikola Ninkovic, suspendido una jornada (5 tarjetas amarillas). Próximo partido vs Benevento (L)
  5. RoJoPaSiOn ha respondido a cm_sergio en un topic de Historias
    Hola queridos compañeros! Cómo andan? Quería plantear una especie intercambio aquí respecto a lo que veo que está sucediendo en este sector del foro. Exactamente desde el inicio del último Mundial en Rusia que he visto como de pronto el tráfico de visitas, participaciones y apariciones de historiadores ha mermado notablemente. En ese momento pensé que era porque la gente estaba en casa disfrutando de los partidos. Y que volverían más tarde. No sucedió. Luego pensé que se trataría de las vacaciones europeas, aunque no tengo conocimiento certero de las fechas que abarca el receso. Ya estamos en Noviembre y me da lastima ver como apenas si se actualizan 1 o 2 historias por día, y permanecen aún en primera página historias que llevan quietas más de dos semanas. Nunca lo vi como algo necesario que la gente comente en las historias, pienso que eso se tiene que dar naturalmente y fluir sin presiones, pero si quisiera manifestarme un tanto triste por ingresar aquí y sentir una especie de soledad inmensa. ¿No les pasa lo mismo? ¿Esto de escribir en los foros se está muriendo? ¿O qué es lo que sucede? ¿Cuál es la reflexión que harían ustedes respecto al presente y especialmente al futuro de esta zona? Yo estuve casi 10 años alejado del foro, pero hace más de un año cuando retorné lo hice con mucha ilusión y, a pesar de que aquí ya sólo quedaban historiadores (y se habían perdido para siempre las visitas de no historiadores que eran tan comunes en los inicios del foro), sentía que la zona estaba bien despierta con muchas historias por contar que es lo que personalmente siento que más anima a ingresar a aquí, no tanto los comentarios, sino que haya esa sensación de que no somos uno, dos, tres, sino muchos los locos que sentimos pasión por lo mismo. También veo muchas historias que comienzan y no llegan ni a presentar el primer partido oficial. ¿Qué es lo que sucede? ¿Por qué se abandonan tan rápido las historias? Es algo que nunca comprendí. La zona MLB también parecía que había repuntado luego de nuestro último gran debate, pero ahí quedó, con tan sólo una o dos historias activas. Bueno, hace meses que llevo pensando esto y siempre postergué mi comentario, para analizarlo más fríamente, pero pienso que ya es hora de abrir el debate. Siento este lugar como propio y no quisiera que se vaya muriendo de a poco, que es mi diagnóstico ahora mismo. Un abrazo a todos
  6. La Previa - Análisis del rival Entrenador: Carmine Gautieri | Táctica: 4-3-3 MC Abierta | Mejor jugador: Cristian Ledesma (MC) | Últimos 5 partidos: 2-1-2 | Último partido: Ternana 2 - 1 Salernitana | Clasificación: 6° | Historial vs. Mazzoni: 1-0-0 Resumen del partido Triestina sintió el cansancio en un momento de máxima exigencia del calendario, no soportó el nivel que le exigía el compromiso y permitió que Ternana jugara a su merced en la etapa inicial de un nuevo derby de viejos conocidos del fútbol de ascenso italiano. El equipo de Gautieri ya le había propinado en la primera rueda un duro 3-0 al alabardati y se encaminó a repetir la faena en il Rocco. Los visitantes mandaron a callar a la fiel tifosería de la Curva Furlan en el minuto 17 tras un grotesto error de Pirelli al que se le escapó de sus manos un centro que no acarreaba ningún tipo de dificultad (en el rebote facturó un zaguero de Ternana). El desatino mayúsculo del guardameta en un duelo clásico no le ayudará en su credencial como reciente titular y es posible que, conociendo a su entrenador, no vuelva a ver acción por lo que resta de temporada. Anclándose en la jerarquía de su plantel los vestidos de negro enfriaron toda posibilidad de vuelta al partido de sus rivales, al menos durante los primeros veinte minutos de la segunda parte en la que cedieron el balón y cuidaron la retaguardia con mucha clase, al menos hasta que Triestina sacó a relucir toda su fuerza interior y sus buenas intenciones de fútbol para encadenar más de 20 toques seguidos desde la salida con pelota dominada en la última línea. La jugada se ensució cuando el equipo de Mazzoni se acercaba a la zona de definición, pero una actitud correcta de Valoti permitió que tras un rebote la oportunidad volviera a renacer. El esloveno Salkic asistió con su pierna menos habilidosa a su compañero balcánico Ninkovic. El serbio definió desde una posición cerrada y con categoría al primer palo. El 1-1 no otorgaba justicia al trámite del partido, pero a nadie en todo Trieste le interesaba la deuda futbolística, más bien si la igualdad ante unos clásicos enemigos en el campo. Nemdil salió desde el banco y enseguida estuvo cerca de anotar con una mediavuelta a puro talento, propia de un futuro crack del balonpié. La balanza se inclinó aún más a los intereses triestinos cuando Schettino era expulsado por una fuerte infracción, y en la siguiente jugada Bizzotto (ingresó por un agotado Salkic) exigió al máximo al excelente portero uruguayo Salvador Ichazo (luego del desvío la pelota salió pidiendo permiso por el segundo palo). Triestina apretó el acelerador a fondo y acorraló al equipo de la región de Umbría. Se contaron seis remates a meta en los últimos 10 minutos de partido, de mayor a menor intensidad, siendo las ocasiones más certeras las de los carrileros (en la acción de Ghiringhelli muchos en el estadio gritaron el gol por accidente). No hubo suerte y los locales sumaron otra parda más a una campaña extremadamente regular en la Serie B. De momento Triestina se encuentra dos puntos por arriba de la posición de play-out. Serie B Resultados de la jornada | Clasificación Próximo partido vs Bari (V)
  7. La Previa - Análisis del rival Entrenador: Andrea Stramaccioni | Táctica: 4-2-3-1 Abierta | Mejor jugador: Gianluca Sansone (MPI) | Últimos 5 partidos: 2-1-2 | Último partido: Salernitana 3 - 3 Novara | Clasificación: 15° | Historial vs. Mazzoni: 0-0-1 Resumen del partido Triestina se plantó fuerte en el campo de un firme contendiente en la ajetreada lucha por evitar la pérdida de la categoría, superándolo de manera escandalosa en la primera mitad del juego. La torpeza y las malas resoluciones individuales impidieron una anotación rápida que hubiera hecho más llevadero el resto del encuentro para los triestinos. Incluso Novara pudo anotar en su único avance en los 45 iniciales, tras un grosero error de cálculo del meta Pirelli en una salida (falló un puñetazo y el rival le ganó por lo alto; Pahor cerró sobre la línea para salvar a su compañero). A pocos minutos del cierre de la primera etapa el alabardati pasaría adelante en el marcador. Un tacazo, la genial intervención del intermitente Valoti en plena área limpió la jugada para que el joven Sardini cerrara los ojos y sacudiera el balón cuando se encontraba ingresando por el margen derecho, contando con la complicidad del arquero Da Costa que concedió el primer tanto como profesional del carrilero. Durante buena parte del segundo tiempo la ecuación del partido no varió: Triestina contó con hasta tres chances de asestarle otro golpe a los locales. El punta Giannetti marró en dos oportunidades, incluyendo un tiro en el poste tras una pirueta en el aire, y Petermann asustó otra vez más a la parcialidad local con un remate que cruzó toda la portería hasta salir desviado. El entrenador visitante subestimó el potencial de juego del rival por las bandas y Novara llegó a la igualdad aprovechando el desequilibrio permanente del peligroso Maicon en el carril que defiende Salkic. Un centro del extremo brasileño cayó llovido y con mucho peso en el área; Obodo se desentendió de la marca y Sansone con un cabezazo preciso y con la potencia justa sacudió las redes. El empate provocó un giro de 180 grados en la tónica de éste duelo de equipos necesitados. En los últimos 20 minutos los dirigidos por Stramaccioni crecieron sin límites y merecieron sin dudas una mayor suerte. Bruno Mazzoni, confeso enemigo de los empates, no pareció mantenerse muy firme en sus convicciones cuando se encontró superado por el rival. Pirelli respondió adecuadamente cuando su equipo se retrasaba cada vez más y se aferraba con uñas y dientes al punto conquistado. Triestina evitó perder ante un rival directo y además se ahorró realizar un gasto físico innecesario en miras del clásico entre semana ante Ternana (con poco margen para la recuperación de los jugadores). La competencia de Serie B 2019/2020 alcanza las 30 jornadas y el rendimiento de Triestina no podría ser más parejo: 10 victorias, 10 empates y 10 derrotas, y si hiciera falta además cuenta con la misma cantidad de goles a favor y en contra. A falta de una docena de partidos todavía se encuentra tres puntos por arriba en la zona de seguridad, aunque el empate lo dejó algo alejado de un posible 8° lugar (sitio de playoff de ascenso) que no se veía tan lejano con el 1-0 a su favor. Serie B Resultados de la jornada | Clasificación Noticias Sanciones: Jan Pahor, suspendido una jornada (5 tarjetas amarillas). Próximo partido vs Ternana (L)
  8. La Previa - Análisis del rival Entrenador: Tiziano Polenghi | Táctica: 4-2-3-1 MC Abierta | Mejor jugador: Igor Coronado (MPC) | Últimos 5 partidos: 2-3-0 | Último partido: Trapani 2 - 0 Salernitana | Clasificación: 4° | Historial vs. Mazzoni: 0-1-0 Resumen del partido Un primer tiempo de dominio intercalado, con Trapani siendo superior en los albores del encuentro y luego las mejores situaciones de gol fueron dispuestas por el equipo local, que contó con un determinante Ninkovic y un luchador Petermann como aquellos que tiraron del carro del alabardati. No resultaron suficientes los avances a través de centros a balón detenido y filtraciones ofensivas de la segunda línea y el partido se fue al descanso sin mayores novedades. En la segunda etapa continuó el control de la posesión por parte de Triestina, pero ya solamente válido a un nivel estadístico pues el equipo de Mazzoni no era eficiente mientras contaba con el balón bajo su poder. El visitante, que pelea por un lugar en la Serie A, se mantenía expectante para aprovechar errores defensivos o situaciones de ventaja numérica en el centro del campo y todo hacía presumir de que se aprestaba a anotar en cualquier momento del encuentro. De todas formas Pirelli, sorprendente elección en el arco triestino, no había sido intervenido de manera seria en el encuentro tras más de una hora de juego. El ingreso ya recurrente de Nemdil para jugar los últimos 30 minutos permitió que el conjunto rosso gane mucho en frescura y le devolvió los signos vitales a una ofensiva sin ideas. El joven francés desniveló con su potencia física en un par de jugadas para despertar a sus compañeros y más cerca de los 70 minutos anotó en soledad bajo el arco tras unos buenos movimientos sin pelota y una habilitación quirúrgica del esloveno Salkic ingresando desde la banda izquierda, en lo que apenas era la primera jugada bien gestada y también culminada de todo el duelo. Mientras en un lado del campo el delantero Scorcetti se mostraba muy peligroso con su velocidad (habitualmente era perdido por sus marcadores), el equipo contrario se preparaba para darle ingreso al veterano Rosina con la aspiración inicial de imprimirle una pausa e inteligencia a los traslados ofensivos de Triestina. A falta de cinco minutos para el cierre, y cuando la esperable reacción de Trapani se hacía esperar, los locales contaron con una inmejorable oportunidad para aumentar diferencias luego de que el juez pitara un discutido penal del propio delantero de Trapani tras un centro llovido que no acarreaba demasiado peligro para los visitantes. El zurdo portador de la '10' se dirigió desde los once metros con seguridad pero un remate ineficiente permitió que el joven guardameta portugués Nunes lo desvíe sin mayores dificultades. Con la imposibilidad de darle cierre definitivo al encuentro, el equipo de Mazzoni se refugió en los últimos instantes en campo propio con los tandems Obodo-Petermann como primer respaldo de la linea defensiva y con Valoti-Rosina unos metros más arriba. Trapani siguió inquietando con su delantero estrella (propiedad del Inter de Milán) y con las llegadas de los volantes. Pirelli se mantuvo a flote y permitió a su equipo obtener celebrar una victoria aliviadora (resultado perfecto, al margen) luego del flojo desempeño en la última salida. Triestina Calcio vence al 4° en la tabla y queda en la cima de un lote de 7 equipos que, en dos puntos de margen, pelean por escapar al play-out. Tal es la paridad de la competencia de Serie B que el acceso al playoff de ascenso se encuentra también a escaso margen (3 unidades). Serie B Resultados de la jornada | Clasificación Noticias Sanciones: Luca Ghiringhelli y Alex Sirri, suspendidos una jornada (5 tarjetas amarillas). Próximo partido vs Novara (V)
  9. La Previa - Análisis del rival Entrenador: Simone Inzaghi | Táctica: 4-4-2 | Mejor jugador: Leandro Chichizola (POR) | Últimos 5 partidos: 0-0-5 | Último partido: Salernitana 2 - 1 Spezia | Clasificación: 22° | Historial vs. Mazzoni: 0-0-1 Resumen del partido Triestina viajó a la región de Liguria para enfrentarse con otro viejo rival con el que se han librado batallas (muchas de ellas fuera del campo) en las turbulentas décadas de 1970 y 1980. El conjunto local se vio asediado por un equipo de Mazzoni que no quería perder ni un instante para tomar el liderato en el marcador. El alabardati ingresó a zona de definición con facilidad en la primera parte del juego, aunque el gol se negaba por lo dispuesto por el gran arquero Leandro Chichizola, desde hace tiempo el único jugador que responde fielmente por su equipo. Petermann avisó temprano con una volea que fue devuelta por el travesaño y luego rebotó fortuitamente en la espalda del golero. El mediocampista, eje del juego para la visita, más tarde habilitó a su compañero Ninkovic con un toque de primera. El serbio ajustició al argentino con un fuerte derechazo. Inmediatamente Spezia respondió valiéndose de las ventajas que otorgaba una desordenada defensa triestina que no atraviesa su mejor momento en el campeonato. Un centro oportuno de Saric aterrizó en el segundo palo dónde esperaba para definir el bien conocido delantero croata Marko Dugandzic. No valió de nada que los rojos retomaran el control del partido luego del desatino defensivo, ya que se toparon nuevamente con la resistencia de un portero inmutable. En los vestuarios Mazzoni decidió darle una nueva oportunidad a la formación 4-2-4 y se chocó otra vez contra la realidad de una estrategia que no trae más que resultados desalentadores. Sus dirigidos cumplían individualmente en buena forma las tareas asignadas, pero el esquema global de juego carecía de las virtudes necesarias para superar al endeble rival. Triestina no sacó provecho de la diferencia técnica en el traslado del balón y su otrora viejo enemigo fue más efectivo y letal. Hasta incluso no necesitó inventar una fórmula diferente. Se valió de las mismas armas con las que anotó su primer tanto: un nuevo desborde del inquieto volante derecho Saric y Dugandzic cumplió su tarea como goleador, ahora por el primer palo. Spezia no anotaba dos goles en un mismo encuentro desde su última victoria, en el lejano mes de Noviembre (desde entonces acumuló 8 derrotas y tan sólo un empate). Mazzoni estimuló una estrategia aún más ofensiva y Chichizola se hacía más grande en cada furibundo avance de los visitantes. Petermann acertó un disparo en otro de los palos y Nemdil era empujado dentro del área cuando se disponía a capturar el rebote (el árbitro se tragó el silbato). Lo que no se encontró desde el buen juego apareció con mucho de fortuna. Un despeje sin miramientos de Camigliano cuando la defensa local se disponía a adelantarse unos metros encontró a Nemdil con terreno libre y sin enemigos cerca. Su velocidad y su calidad de definición hicieron el resto: fusilamiento a Chichizola y 2-2 parcial. Triestina no aflojó, mantuvo la postura y hasta el entrenador Mazzoni se animó a quitar al veterano Rosina tras unos 30 minutos en cancha en los que no hizo más que fastidiar a su jefe por no soltar el balón a tiempo. Spezia encontró espacios y continuó con vía libre a las espaldas de los carrileros para inquietar con unos centros rasos y aéreos hacia su delantero estrella que resultaron un martirio. Merecieron mejor suerte en el último tramo y al final todo terminó en tablas. A Triestina poco le sirve el punto conseguido en campo ajeno, pues luego de un triunfo rutilante ante el puntero es capaz de dar una imagen totalmente opuesta frente al colista que ya tiene un pie y tres cuartos del otro en la Serie C. El alabardati sigue penando con esa fatídica 18° colocación que lo llevaría a jugar un desempate por el cuarto y último descenso. Serie B Resultados de la jornada | Clasificación Próximo partido vs Trapani (L)
  10. La Previa - Análisis del rival Entrenador: Massimo Oddo | Táctica: 4-3-2-1 Estrecha | Mejor jugador: Andi Weimann (DC) | Últimos 5 partidos: 4-1-0 | Último partido: Frosinone 3 - 0 Salernitana | Clasificación: 1° | Historial vs. Mazzoni: 1-0-0  Resumen del partido La ciudad de Trieste se vistió de gala para recibir la visita del superlíder y, casi con seguridad, próximo campeón de Serie B. Para sorpresa de propios y extraños el conjunto dirigido por Oddo cayó en las redes tácticas impuestas por el entrenador Mazzoni, que disfrutó un primer tiempo bien jugado por sus secuaces. De la mano de unos incisivos Petermann (tuvo la mejor chance) y Valoti, Triestina fue capaz de generar innumerables situaciones de peligro en la valla rival. Sin embargo, sin ser esto una sorpresa para nadie, el que acabó festejando de manera parcial a la hora del descanso fue el conjunto visitante. Un tirito de Kastranos se le escurrió debajo de los dedos al meta Provedel en el único acercamiento tangible de Frosinone. La jerarquía de los adversarios, el tiempo que apremiaba y la desesperación propia de los locales conspiró para que el equipo del entrenador argentino tenga una segunda etapa a la altura de lo visto en los 45 iniciales. Frosinone cerró los caminos de una recuperación, ajustando todo lo que había dejado en deuda en la primera parte. Un audaz (¿o ya falto de paciencia?) Bruno Mazzoni envió a sus jugadores a matar o morir en los últimos 20 minutos para intentar el milagro de un empate. Recién la primera ocasión concedida por la visita tuvo lugar a tres minutos del final del encuentro (Nemdil exigió a fondo a Gomis para descolgar del vértice de los postes un disparo desde una posición incómoda). Sin mediar una pausa entre una y otra jugada, y luego de una serie de rebotes en el área, el alabardati encontró resquicio en los pies de Ghiringhelli quién hundió el balón en un ángulo tras una floja reacción colectiva de Frosinone que no supo alejar el peligro. Triestina rescataba así un punto a estas alturas con tintes de epopeya por lo observado en la segunda parte (control absoluto de la situación por parte del equipo número uno de la competición). Mientras la tribuna celebraba el empate fortuito como si fuera un título y ascenso, los visitantes no perdían tiempo y en tres toques llegaron a área rival: el exquisito Andi Weimann cabeceó al segundo palo a contrapié de un inmóvil Provedel que alejó el peligro únicamente con la fuerza de sus súplicas. Las más de seis almas presentes en el Nereo Rocco no iban a poder salir de una sensación de incredulidad ante lo que el espectáculo todavía tenía por ofrecerles cuando el reloj ya marcaba los 90 reglamentarios. El juvenil Bizzotto trepa por su carril, habilita a Ninkovic, el serbio elude a un rival e ingresa al área, la juega al medio para Nemdil quién con mucha calidad suavemente corrige la trayectoria del balón para provocar un estruendo que se escuchó por todo el Mar Adriático. Triestina 2 - Frosinone 1. Para Nemdil bajaban todos los aplausos de la tribuna local en la primera gran presentación del joven francés que recién hoy dispuso de la confianza de su entrenador para jugar algo más que los minutos basura de los que disponía en el último plazo. El árbitro se vio obligado a interrumpir la avalancha de jugadores y cuerpo técnico que no se querían despegar todos juntos del sueño en vivo de un posible triunfo épico en una más de tantas tardes de gloria de la Nueva Unione Sportiva Triestina Calcio. El juez logró reintegrar al juego a la banda local para jugar los últimos instantes en los que todavía quedaba tiempo para sufrir un poco más con dos tiros de esquina defensivos cuando hasta Rizzo se convertía por un instante en el lateral derecho de su equipo. Triestina resistió. Por increíble que parezca el rossoalabardo obtuvo un triunfo resonante en los últimos dos minutos de partido ante un club con un inmenso poder económico. Un golpe de fortuna que acaba siendo una cruel derrota para el líder, que aún no ve amenazada su corona pero que se retira de il Rocco con la primera caída desde el mes de Noviembre (5 victorias y 1 empate desde entonces). El calor que bajaba de las gradas no invitaba a retirarse jamás del campo y seguir disfrutando hasta que caiga la noche. Triestina deberá emprender otras de estas hazañas en el corto plazo: aún con la victoria queda comprometido con la última plaza de play-out (ahora comparte el dudoso honor con otros tres equipos). Serie B Resultados de la jornada | Clasificación Próximo partido vs Spezia (V)
  11. RoJoPaSiOn ha respondido a Mapashito en un topic de Historias
    Parece que arrancó el fútbol del Salgueiro con dos victoria de Ze Roberto para continuar lo hecho por el interino. Hermosos gráficos que llenan los ojos y facilitan la lectura. Lo mismo para el de apuntes tácticos, muy logrado todo compañero. En cuánto al delantero Patrick parece inevitable su salida. Creo que hasta un equipo menor en China podría ofrecerle más verdes que nosotros en la tercera categoría de Brasil. Por lo que interpreto de la noticia parece que el ex lateral del RM no tiene pensado acudir al mercado para reemplazar la potencial salida del veterano. Y aquí van mis preguntas: ¿estamos habilitados a estas alturas a comprar jugadores? En caso de que la respuesta sea positiva, ¿se va a buscar afuera o nos jugamos con lo que tenemos? En caso de respuesta negativa a ésta última (que enroscado te lo hice todo ) ¿en qué vamos a invertir el dinero? ¿Lo guardamos para más adelante? Bueno compañero, queremos saber más de esta historia brasileña que hasta aquí nos llenó de aroma a buen fútbol brasilero. Que continué así!
  12. La Previa - Análisis del rival Entrenador: Piero Braglia | Táctica: 4-4-2 | Mejor jugador: Alberto Tentardini (DFI) | Últimos 5 partidos: 0-2-3 | Último partido: Salernitana 1 - 1 Alessandria | Clasificación: 18° | Historial vs. Mazzoni: 1-0-0  Resumen del partido Un equivocado despeje con dirección hacia el centro del lateral derecho triestino propició las condiciones para la apertura del marcador para los golpeados locales a tan sólo 50 segundos de iniciado el compromiso. Germano, con una zaga central como aliada por falta de reacción, anotó con un conciso remate a uno de los postes. Triestina se metió en partido luego del fallo inicial, asedió a su rival y encontró la parda pasado el cuarto de hora. Una triangulación entre Petermann, Ninkovic y Giannetti acabó con el festejo del '9' alabardati. La visita, a pesar de algunos rendimientos individuales bajos, se hizo con el control del partido pero no pudo pasar al frente al cabo de los 45 minutos iniciales. La aparente supremacía de sus dirigidos y los 12 partidos sin victorias del rival (4 empates y 8 derrotas) confundieron al entrenador Mazzoni que optó por reformular la estrategia de partido en la segunda etapa. Un dibujo más agresivo (4-2-3-1) envalentonó al Alessandria a encontrar espacios para lastimar a una defensa que aún no está preparada para jugar tan abierta y tan adelantada. Un desborde por la banda izquierda y una llegada en solitario por el sector contrario del volante derecho Marras decretaron el 2-1 en favor del conjunto de Braglia. No se puede decir que el equipo visitante no haya hecho méritos para volver a igualar el encuentro. Unos formidables disparos de Petermann y Rosina hacían transpirar al guardameta Vannucchi. El ingreso del '10' ralentizó la marcha de ataque a la misma vez que permitió dotar de volumen de fútbol a sus compañeros por su sabiduría y pausa con el balón. Giannetti desperdició una buena posibilidad de anotar por duplicado y su compañero Provedel salvaba las ropas de su equipo tras una réplica contraatacante de Alessandria. En el 83' Camigliano estrelló un testazo en el travesaño y ahí mismo acabó la última oportunidad para que el tablero del encuentro cambie de números. Triestina Calcio acaba perdiendo los dos juegos del campeonato frente a un rival directo tras fallar en la última estocada ofensiva y mostrar desacoples en defensa generados por una supuesta audacia mal ejecutada. Serie B Resultados de la jornada | Clasificación Próximo partido vs Frosinone (L)
  13. @karma23 Hola compañero! El caso del ojeo directo en las selecciones juveniles es similar a la sensación de pescar dentro de un barril. En la realidad muchos de esos jugadores ya deberían haber sido vistos por clubs más potentes, o en caso contrario al menos sus equipos actuales (casi todos de primera categoría) deberían blindarlos con barreras de salida más altas. Es por eso que me parecía más saludable no ojear directamente, ni siquiera en países ''vecinos'' como Croacia o Eslovenia. Una vez más la medida de autorrestricción no hizo más que limitarnos hasta el cero: el ojeador croata no consigue nada ''por su cuenta'' y en Eslovenia el talento no ha llegado (mandamos a ojear equipos más cercanos a la frontera, con resultados para llorar). La apuesta por el delantero es alta ya que salvo la cláusula de internacionalidad, todas las demás (20 partidos, 10 goles, hasta el ascenso a Serie A) son perfectamente alcanzables y pienso que más tarde que temprano las vamos a pagar para acabar en una cifra récord de 375k euros. Valía la pena apostar por un jugador al que habrá que ir llevando pero que a priori es la mejor incorporación histórica de Mazzoni. Una vez más para mantenerme dentro de la raya de realismo opté por contar unos montos de traspasos acordes para cada fichaje sin incluir el monto variable de la selección absoluta, que lo tomaría más como un premio extraordinario. Así es como lo plantearé en futuras contrataciones. A Marcone lo pensé tanto como delantero que me acabo de enterar por tu comentario que además puede jugar en la banda. Lo quiero para darle peso al ataque (sólo contamos con Giannetti como el único punta ya hecho) y especialmente como competencia para el otro juvenil mejor proyectado (Nemdil). Honestamente no lo veo como interior: le falta técnica (no llega a 10 en pases, centros, regate, tiros lejanos y técnica) y otros aspectos de maduración como la visión, serenidad y concentración. Con los problemas que tiene Mazzoni para calibrar la estrategia con DLI poco menos que el jugador en el puesto tiene que ser el Messi de los inicios. Lo voy a tratar de formar como un gran delantero, por lo que opté por un entrenamiento individual en Fuerza (tiene 9), pero bien podría haber sido ése el Alcance de salto (tiene 6) que es cierto que debería haber sido la primera opción (lo voy a poner ahí una vez que me avance un punto en fuerza). Al contrario de tu pensamiento yo creo que Di Santo va a tener una mejor carrera a largo plazo (quizás no aquí) que Boccato, al que estoy a punto de darle la sentencia final. El nuevo tiene cuestiones a mejorar por todos lados, pero en la misma medida también tiene muy alto algunos atributos que podrían llevarlo a destacarse, no sin ciertas intermitencias. La verdad es que yo lo pensaba como un jugador del juvenil por dos años, pero con esos goles en el receso con los tres equipos me dejó enamorado y ya tiene un puestito para al menos calentar el banco. Seguramente se trate de un amor pasajero (no tiene futuro de titular, seguro) pero dejame disfrutarlo por el momento. Generalmente con las expulsiones siempre paga los platos rotos el mediapunta central. Se hace fácil quitarlo, mucho más si tenemos dos de ellos en el esquema ahora que jugamos con esos delanteros sorpresas por detrás de Giannetti. Así es como la expulsión de Salkic se llevó puesto justamente a Di Santo que había ingresado para su debut tan sólo siete minutos antes (preferí guardar en el campo al más experimentado Ninkovic). Finalizamos el encuentro con una 5-2-1-1 con la pasta Bizzotto cumpliendo la función de CRI y con el serbio en un rol más 'tranqui' (organizador adelantado de apoyo). También bajé anulé la predisposición a subir de los carrileros, indiqué a los zagueros que ya no presionen tanto y que esperen más retrasados, además de poner a Boccato como centrocampista recuperador (antes todoterreno) y a Valoti como centrocampista de apoyo (antes un organizador adelantado). Si te parece muy mezquino todo esto mejor no te cuento que en el 88' mandé como es habitual la táctica 'Nereo Rocco Style' que me provee de una defensa en línea de 5, todos con roles ultra-conservadores y una estrategia global de levantar el balón por los aires hasta que el juez se digne a terminar éste partido que ya no queremos jugar. Un abrazo!!
  14. Ver fichero Valoraciones Juveniles por País Arregladas Valoraciones Juveniles por País - FM18 Hola compañeros! En base al trabajo realizado por @karma23 les presento este parche aplicable al FM18 para corregir lo que para mi es uno de los más grandes errores del juego, versión tras versión y año tras año, y que en las partidas largas suponen una gran desmotivación para el jugador: la valoración de los juveniles. Para los que no saben de que se trata, ésta valoración se hace para cada país y tiene influencia directa (pero no exclusiva) en la calidad de los regens que aparecen de cada federación en el transcurso de las temporadas de una partida. Así es como, siempre según el FM, Rusia tiene una mejor valoración juvenil que España, Italia, Argentina o Francia. Por otro lado, Egipto y Turquía tienen mayor calificación que Holanda o Inglaterra. También están sobrevaluados otros países sin peso futbolístico como Estados Unidos, Irak, Iran que por ejemplo están muy por arriba de países con tradición y actualidad, por ejemplo Uruguay. Son sólo algunas citaciones, pero en general todo el trabajo de valoración juvenil que viene con el juego es un despropósito que no tiene pies ni cabeza y es absolutamente inentendible que no se corrija de una vez ya que su corrección es extremadamente sencilla. El parche anterior únicamente servía para el FM16, yo ahora tomé ese trabajo y lo continué para que sea aplicable al FM18. Más abajo dejo en spoiler las valoraciones actuales, aclarando que es absolutamente entendible que algunos usuarios tengan discrepancias con el criterio aquí utilizado. Cada usuario puede modificar la valoración de un país, o una serie de ellos, cargado el parche y utilizando el editor del juego. Un saludo!! INSTALACIÓN: Colocar en la carpeta Documentos/Sports Interactive/FM18/editor data. Es necesario iniciar una nueva partida y debe estar seleccionado el archivo. Subido por RoJoPaSiOn Fecha 11/02/18 Categoría Bases de datos - Updates Autor
  15. http://i.imgur.com/HE6q8RX.png Trieste es una hermosa ciudad costera bañada por las aguas del Mar Adriátrico. Se encuentra al noreste de Italia, en el límite de la frontera con Eslovenia. Es capital de la provincia homónima, dentro de la región de Friuli-Venezia Giulia. http://i.imgur.com/aTPHHW2.png A lo largo de su historia, estuvo en manos de los romanos, los bizantinos y los francos. A partir del siglo XVII se convirtió en el primer puerto comercial del Imperio Austro-húngaro y experimentó un desarrollo sin precedentes gracias al comercio y a la industria naval. Desde sus inicios fue una ciudad multiétnica y cosmopolita, pero después de la Primera Guerra Mundial pasó a formar parte del Reino de Italia y varias etnias fueron obligadas a emigrar. En 1943 fue ocupada por los nazis y una vez finalizada la guerra, el territorio triestino se dividió en 2 zonas; la zona A, controlada por Estados Unidos, y la zona B, controlada por los yugoslavos. La población actual es de 206.000 habitantes, mayoritariamente italianos, con presencia de la comunidad eslovena en menor medida. http://i.imgur.com/1SdQ4Fl.png Historia deportiva El puntapié inicial tuvo lugar en 1912, cuando es fundada la C.S. Ponziana. Éste club, junto con el Football Club Trieste se unen para formar en 1918 lo que llamarían, en principio, La Unione. En la primera asamblea de 1919 se decide cambiar el nombre del nuevo club a Unione Sportiva Triestina. A pesar de su origen humilde, la Unione ya jugaba en la segunda categoría del calcio para el año 1924, y en la campaña 1929/1930 tiene el orgullo de ser uno de los equipos participantes en la primera temporada de la Serie A. En la década del ‘30 surgen valores como Nereo Rocco, primer triestino en defender la camiseta de la selección, y Gino Colaussi, autor de 2 goles en la final del Mundial de Francia 1938. Otros 2 jugadores del club (Piero Pasinati y Bruno Chizzo) también formaron parte de esa selección italiana campeona del mundo por 2° oportunidad. En el inicio de la década del ‘40, la Triestina logra posiciones cómodas en las temporadas que pudieron disputar antes de que la Guerra impidiera la práctica del fútbol. En 1946, Yugoslavia, que controlaba una zona de Trieste, decide refundar a la Ponziana y lo lleva a disputar la primera categoría del futbol de aquel país. Así es como en esos años de Guerra Fría, la ciudad de Trieste tenía 2 equipos disputando competencias oficiales en 2 paises distintos. En el primer campeonato de la posguerra, la Unione acaba en posiciones de descenso a la Serie B. Pero, en una resolucíon inédita en la historia del fútbol, la Federación Italiana decide mantener al equipo en primera por el ‘’valor simbólico’’ que representa para los italianos. De los 3 clubs que debían descender, sólo lo hicieron los otros 2, sin emitir protesta. Así es como la Serie A pasaba a tener 21 equipos, en lugar de los 20 tradicionales, sólo con el objetivo de mantener a la Triestina. En la temporada siguiente, la de 1947/1948, se produce el debut de Nereo Rocco como entrenador, quien rompe los esquemas del fútbol italiano al implementar un férreo catenaccio que lleva a los alarbadati a la que aún hoy es la mejor campaña de su historia: un histórico subcampeonato, detrás del mítico ‘Grande Torino' que ganaba su quinto campeonato consecutivo. Meses más tarde, en la tragedia de Superga, fallecieron 18 jugadores del equipo de Turín. Entre las víctimas había dos ex jugadores de la Unione. La Triestina milita ininterrumpidamente en la máxima categoría del calcio hasta el año 1957, cuando desciende por primera vez. Al año siguiente asciende desde la Serie B, pero en la temporada 1958/1959 vuelve a caer, siendo su última participación en Serie A. Nunca más volvería a jugar en la cumbre del fútbol italiano. http://i.imgur.com/CBj0Ivn.png A partir de la década del 60 y hasta la actualidad, la Triestina inicia un derrotero de descensos y ascensos interminables entre la segunda y la quinta categoría. En los últimos 25 años, sufrió tres quiebras (fue refundado en 1994, en 2012 y en 2016). La última época destacada del equipo fue entre el 2002 y el 2011, donde participa en la Serie B. En la campaña 2016-2017 se encuentra disputando la Serie D, cuarto escalafón de la pirámide calcística italiana. La agonía de estar lejos de la Serie A, donde fue miembro fundador y permanente durante 3 décadas, ya se extiende a 57 años de sufrimiento. Bruno Mazzoni (30 años), hermano menor del ex delantero argentino Javier Mazzoni y de fugaz carrera como entrenador de divisiones juveniles, se hará cargo del equipo a partir de la presente campaña en lo que será su primera experiencia profesional. Jugadores destacados La máxima referencia de la institución es Nereo Rocco. Nativo de la ciudad de Trieste, jugó 9 años como mediocampista en la US Triestina, en la década del 30. También defendió las camisetas del Nápoli, del Padova y de la selección italiana en 1 oportunidad, pero fue su carrera como entrenador lo que realmente le valió el reconocimiento internacional. http://i.imgur.com/rch02gO.png Rocco pasó a la historia del fútbol como el introductor en Italia del "catenaccio". Luego de su retirada oficial como futbolista en 1942, practicó la estrategia, basada en un líbero por detrás de la linea de defensas, en el modesto Libertas Trieste donde fue jugador-entrenador. Años más tarde, con el regreso del fútbol luego de la guerra, aplicó su módulo defensivo en su debut oficial como entrenador: fue en la US Triestina, en la temporada 1947/1948, cuando se hizo cargo de un equipo que el año anterior había acabado en puestos de descenso y lo encaminó a base de catenaccio (foto) hasta un meritorio subcampeonato. Sólo quedó por debajo del invencible Torino. http://i.imgur.com/vlfqFqz.png El entrenador triestino luego tomó el mando del AC Milan en la década del 60 y la historia es conocida: ganó 2 scudettos y 2 veces la antigua Copa de Europa. Aún se mantiene como el técnico con mayor presencias históricas dirigiendo al elenco rossonero. Otro futbolista-entrenador oriundo de la ciudad es Césare Maldini (padre de Paolo Maldini), quien comenzó su carrera como jugador en 1952 en la Triestina Calcio. Ya jugando en el AC Milan, y siendo dirigido por Nereo Rocco, capitaneó al equipo en la obtención de la Copa de Europa de 1963 (en la foto se puede ver a los dos triestinos, héroes del equipo milanés). http://i.imgur.com/fpjVxbE.png El ídolo moderno del club es Denis Godeas, un delantero de dilatada y exitosa trayectoria en el fútbol de ascenso en Italia, quien desde 1991 hasta 2014 estuvo en el club en 5 etapas distintas. Estadio El Estadio Nereo Rocco, conocido entre los tifosi alabardati simplemente como il Rocco, fue inaugurado en 1992 y su capacidad es de 32.304 espectadores (28.565 sentados). http://i.imgur.com/LJz1HIq.png Antes de la construcción de la nueva casa, se utilizaba el estadio llamado Giuseppe Grezar (en la foto de la izquierda, al fondo) en honor al jugador triestino que falleció en la tragedia de Superga del Torino. Actualmente se utiliza como pista de atletismo y campo de entrenamiento. http://i.imgur.com/SmF1fa0.png Links útiles Temporada 1 (Serie D - 2016/2017): Presentación de la liga - Rivales de división - Plantilla inicial - Fichajes - Resumen de temporada - Resumen internacional Temporada 2 (Serie C - 2017/2018): Presentación de la liga - Rivales de división - Presentación del plantel - Resumen de temporada - Resumen nacional - Resumen internacional Temporada 3 (Serie C - 2018/2019): Presentación del plantel - Rivales de división - Resumen de temporada - Resumen nacional - Resumen internacional Temporada 4 (Serie B - 2019/2020): Presentación del plantel - Rivales de división - Presentación de la liga - Resumen de temporada - Resumen nacional - Resumen internacional Temporada 5 (Serie B - 2020/2021): Rivales de división - Presentación del plantel - Resumen de temporada - Resumen nacional - Resumen internacional Posts especiales: Resumen histórico - Ultras de Trieste - Nereo Rocco, la leyenda (recomendado) - Bruno Mazzoni en la Gazzetta dello Sport - Fútbol político: el extraño caso de Trieste - Península de los Balcanes es el Otro ___________________________________________________ - Premiada como "Mejor Interacción" 2017 Otorgado el Premio Fidelidad a RoJoPaSiOn por su primer aniversario de la historia "Unione Sportiva Triestina Calcio"

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.