
Todo lo publicado por mrgneco
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
¡¡Simon, hijo, que alegrón!! - el abrazo que le dio el presidente a su entrenador fue casi de oso - esta victoria con el United ha sido bestial, qué demostración. Eerrmmmm.... sí señor. Es un placer estos...estos reconocimientos. Gracias Jason. Veo la salvación más que amarrada ya con 35 puntos y por qué no pensar en repetir lo del año anterior. ¿Qué crees tú? Lo mismo. Sí. Er... no. Sí. ¿Sí o no? Habrá que ver señor, queda mucho y ya sabe... sí. Err... sí. Que modesto eres hombre. Ya que estamos, te informo que hemos fichado a un joven danés para este mismo mercado de invierno, su nombre es Kenneth Pedersen; obviamente le buscaremos una cesión que le resulte positiva. Pues... pues genial señor. Está bien ir descubriendo nuevos valores y traerlos para acá. Eso opinamos. Que hablando de jugadores nuevos, este año ni has preparado ese gráfico con las fotos y atributos de la plantilla. Err... lo hacía Robert, señor. Ah, vaya, veo que al final sí que hacía algo para el club. ¿Eh? Nada... bueno, una pena, a mi nieto le hacían gracia y se quedó con las ganas de tenerlo. Le puedo preguntar si... Nada déjalo, si ya estamos casi en enero. Lo que sí, al menos, ver a las novedades que al menos los fans les echen un ojo... Sí eso sí. El portero joven irlandés Andy Ryan que obviamente viene para ser suplente; y como sabe las zonas que hemos reforzado, el centro del campo con el extremo kosovar Bersant Celina y el mediapunta marroquí Brahim Díaz. Y para acabar dos delanteros, el luso Márcio Antônio y el neerlandés Frank de Jong. ¿Y prevés alguna salida? estamos ya con el mercado a las puertas. Ehh... sinceramente, no veo la continuidad de Horgan; va a menos, termina contrato en junio pero no sé si se le puede buscar salida en enero. Y luego habrá que decidir sobre Abraham... tambien tenemos dudas sobre él, ahora con tanta competencia ha pasado a ser suplente y quizás sea mejor que vaya a otro lado. Bien, ahí tú decides para bien o para mal... ¡cómo para discutirte algo! Venga, que hoy invito a cenar, te vienes conmigo. Sí señor.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Serbam bienvenido. La pretemporada está para lo que está, lo peor fue el arranque de liga con tanto rival tan superior con los que apenas sumamos. Después fuimos mejorando, probando esquemas y jugadores y parece que todo mejor. Cómo quejarse de la trayectoria europea, al revés. Espero que el Panathinaikos esté al nivel de los otros tres equipos a los que nos enfrentamos Hay algunos menos habituales que no sé si seguirán porque la plantilla es demasiado grande y algunos no están aportando demasiado. Ya veremos. @Arnnau bienvenido. Je, yo pensaba lo mismo tras lo mal que lo hicimos con el Arsenal pero oye, cambio al 4-4-2 y dos seguidos con gran imagen. Quien lo iba a decir ante el United. @Sosainas bienvenido. El de Jong ese pues un regen del Utrecht, me toca en el siguiente post presentar a los nuevos. Más vale tarde que nunca... El Everton no comenzó mal pero viene dando algo de pena, sí. De momento va sobreviviendo. Saludos a todos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
ÚLTIMO TERCIO RESUMEN DEL MES: Premier League. Jornada 18. Arsenal 2 - Preston 0. Encuentro que fue mal para el Preston de inicio a fin. Primero, porque el Arsenal tomaba ventaja en el minuto 5 con una jugada que no dejó nada satisfecho a Eastwood: eslálom de José Augusto de izquierda a derecha dejando atrás a todo cristo para luego centrar al palo más lejano, donde Pulisic cabeceaba a placer a un metro del arco sin nadie que le cubriera. Ay que dolor. La sucesión de llegadas locales parecía no tener fin; José Augusto perdonaba el segundo a los 7 minutos en una jugada clonada a la del gol y luego hasta la media hora fue un acoso total de los gunners. El Preston no asomó en el área rival hasta el minuto 37 con una internada de Brown por su banda y el centro del atacante lo cabeceaba con gran peligro de Jong, obligando a Butland a echar el balón a córner de manera apurada. En el descuento vimos una jugada que pudo ser clave: pelotazo en largo desde la defensa visitante, Butland salió fuera del área de manera incontrolada, de Jong se la llevó en solitario y ya dentro del área cuando iba a empujar llegó Morini y le derribó; penalti pero no expulsión del defensor italiano, hecho que fue muy criticado y protestado por todo el Preston. Para colmo luego Pereira falló el lanzamiento; Murphy haciendo de las suyas. El mal fario continuó en el segundo tiempo; Brown se lesionaba en el 52 y en el 68 José Augusto hacía el segundo de un voleón desde doce metros, encontrando así la diana que buscó durante todo el partido. A medida que nos acercábamos al final el ritmo se fue evaporando, el Arsenal no hizo más sangre y el Preston se dio con un canto en los dientes. Resultados J18. Premier League. Jornada 19. Preston 3 - Everton 1. Cuando Success anotaba a los 5 minutos muchos se temían una repetición de lo del choque anterior ante Arsenal; pero para alivio de la afición blanquilla, no fue así. Después de 12 minutos de desconcierto el Preston cogió el mando del partido y le dejó claro a su rival que no se iba a rendir; Maitland-Niles estuvo cerca de empatar pero Venney voló para dejarnos el paradón de la tarde. El buen hacer local no tuvo recompensa en el primer tiempo aunque la merecieron. Cosa distinta el segundo, sin duda lo mejor del Preston esta temporada hasta el momento porque barrió al Everton del tapete con un fútbol de ataque super efectivo y contundente: jugadón de grupo en el 50 culminado con golazo de Brahim en un chut directo a la escuadra, el marroquí fue el motor del equipo mientras le duró la batería; insistía sin parar por todos lados el Preston y sobre todo el que más percutía era Márcio, hiper activo y muy peligroso pero el que acabó anotando fue el Everton... en propia puerta: córner que sacó Celina y Bidwell que remataba sobre su propia portería. Tímidos ataques del Everton intentando reponerse, siempre mal resueltos, o simplemente intentos muy lejanos probando fortuna. En contra de lo que pudiera suponerse fue el Preston el que terminó atacando ferozmente como si fuera el conjunto que iba por detrás y al final en el descuento llegaba el tercero: Márcio perforaba al fin la portería con un potente derechazo cruzado y dejó más que satisfecha a su parroquia. Resultados J19. Premier League. Jornada 20. PARTIDO DESTACADO formaciones | datos | preston | marcadores Y finalizó el año este Preston dando la campanada al derrotar al United; no sólo por materializarlo (que también) si no por el modo en que se logró. Salvo un par de intentos de Icardi, desviados, el United estuvo desconectado durante el primer tiempo, domó a la fiera el Preston y se permitió el lujo de adelantarse en el 41, sabor especial el balón parado: saque de falta desde el lateral de de Jong, Glynn prolongó con la testa para que O´Connell fulminara a continuación. A puntico (que dicen en mi pueblo) de empatar el United en el 43 pero Southwood dejó en susto el cañonazo de Óliver. Poco movido el primer tiempo, lo que quería el Preston. Diferente el segundo, en el que se gozó y sufrió por partes iguales; primero, el disfrute con el golazo de de Jong en el 56. No tanto por la definición si no por la jugada en sí ya que movieron los jugadores blanquillos el cuero desde su campo con toques y toques bailando a los rivales, Brahim dejó solo al neerlandés dentro del área con el cuero en su posesión para anotar con serenidad ante De Gea. Muchos se frotaban los ojos. Enfureció el United, que dispuso de un cuarto de hora de ataque constante, bien frenado por la defensa y el meta locales (partidazo) aunque una mala salida de Southwood casi desembocó en gol de Vrsaljko, por fortuna el remate del croata a puerta vacía se marchó fuera; pasada la tormenta contemplamos un intercambio de golpes con dos muy claras, una por bando: contra local dirigida por Brahim y terminada por de Jong ante De Gea, ahora el español ganó la partida, y casi al final un cabezazo de Fosu-Mensah a quemarropa no acabó dentro de milagro. El Preston calló bocas y hoy Eastwood se tomó la revancha sobre Mou. CLASIFICACIÓN: Golosa octava plaza para el Preston aunque masivamente rodeado. Este curso parece que la pelea por el título sí está abierta. Sorprenden Newcastle y Stoke mientras que abajo Leicester, Burnley y Brentford marchan en descenso. LO QUE VIENE: Intentará prolongar su buena marcha en tres competiciones durante enero: Crystal Palace en casa para los cuartos de la Carabao y después dos pesos pesados en Premier: Tottenham (10º) en casa y Liverpool (4º) en Anfield. Turno de la FA Cup ante el Middlesbrough en un cruce a celebrarse en Deepdale; después más liga, Huddersfield (13º) a comicilio y como locales ante Chelsea (3º). OTRAS NOTICIAS: Lesionados: Brown tiene para mes y medio, Maitland-Niles apenas una semana o diez días. Cambios en banquillos: Southampton contrató a Ashley Williams como nuevo técnico, Crystal Palace a Brendan Rogers.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@triver bienvenido. No nos podemos quejar, me alegra ser de los aptos de la Premier y no engrosar la lista de despedidos. Sobre el Panathinaikos luego dejo su plantilla al final, como verás posee algunas viejas glorias en su listado. @Arnnau bienvenido. Dudas siempre hay, es parte del juego. Pero desde luego que ahora estoy más contento por lo mostrado sobre el campo que hace un mes. El Panathinaikos no es lo peor que nos podría haber caído, yo lo veo factible si jugamos como estamos haciéndolo ahora. Como dije arriba, al final va su plantel. @Sosainas bienvenido. Pobre JFK, pensaba que no podía haber nada peor que Elm Street y mira. No somos muy de golear salvo a los paquetes pobres del Admira Wacker, al resto con un 1-0 nos sirve. Espero que no nos salga la vieja aquella, daba miedo. @michinoo bienvenido. Creo que la caldera griega ya es un mito Estar en tierra de nadie hace que la directiva y jugadores estén encantados; la Premier es complicada y este año de momento hay muchos equipos firmes arriba (mira Stoke y Newcastle como van) y de momento sólo el Arsenal se cae En Europa con tocar los octavos de final será fiesta local. @nenogaliza bienvenido. No, tres temporadas no pero casi... ¡¡estaba en ello!! Imitando la realidad (en este caso no es ironía) empezamos sin ritmo pero poco a poco se van ajustado jugadores y encontrando el mejor sistema para que el equipo funcione más allá de los golpes de fortuna. Fuimos salvando encuentros por los pelos, algunas derrotas inevitables y ahora agazapados en mitad de tabla pero lejos del descenso; a ver como terminamos el mes con tres choques duros. Y nada, lo prometido, que veo que aquí hay mucho interés en conocer la plantilla del Panathinaikos: AQUÍ. Pues eso... mucho veterano de treintaitantos, el más reconocible Alexis Sánchez pero también Aránguiz, Rui Fonte, Pezzella, Günter y tantos otros; sólo tres griegos... dos regens y el otro un gris. Pobres. Saludos y gracias por la visita.
-
FMSite Facepack
- 273 comentarios
- 14 reviews
-
-
- 2
-
-
FMSite Facepack
- 273 comentarios
- 14 reviews
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
SEGUNDO TERCIO RESUMEN DEL MES: Premier League. Jornada 16. Preston 1 - Burnley 0. ¿Cómo le fue al Preston el 4-4-2? pues bien, al parecer. El equipo funcionó y los jugadores pusieron ganas, embotellaron al Burnley generando ocasiones desde pronto; Horgan y Maitland-Niles fueron los primeros en probar fortuna mientras que por parte visitante Fischer de cabeza tuvo la mejor opción. Pero el Preston iba estrechando el cerco: Márcio disparó al largero en el minuto 21, sólo un poco antes de que O´Connell, en un córner, abriera el melón con un fuerte testarazo. Antes del descanso Fischer para los visitantes y Abraham para los locales dispusieron de situaciones dentro del área pero sus chuts no fueron precisos. En la reanudación solamente existió el Preston pese a bajar la intensidad, lo que no evitó que el segundo tanto rondara el ambiente; Horgan fue quien más cerca lo tuvo con un remate a bocajarro que Forster envió a saque de esquina; el irlandés gozó de titularidad y no estuvo mal salvo de cara a gol. Mejora de imagen y otros tres puntos para la saca. Resultados J16. Premier League. Jornada 17 PARTIDO DESTACADO formaciones | datos | preston | marcadores Tras los primeros minutos de pulso más o menos igualado, con algunos disparos lejanos de ambas escuadras, pronto se asentó y comenzó a mandar el Preston sobre el farolillo; llegaba con la clara intención de lograr su segunda victoria a domicilio del curso en liga y para ello pretendía marcar cuanto antes, pero no lo lograba. Hasta el minuto 21 no chutó entre los tres palos, fue en una larga jugada que terminó con Mount metiendo un pase magnífico para Márcio, el luso chutó con toda la intención ajustado al palo pero Steele voló para palmear a córner; perfecta toda la jugada. Era instantes de claro dominio prestoniano, a los jugadores rojiblancos les quemaba la pelota en los pies y acababan regalándola en zonas muy comprometidas pero eso no lo aprovechó el Preston; al final el conjunto de Eastwood levantó el pie del acelerador, el cansancio apretaba, lo que posibilitó que el Brentford visitara las cercanías del área de Southwood aunque fuera para probar siempre desde lejos. Como un huracán empezó el Preston el segundo acto, presión muy elevada que no aguantó el Brentford: a los 47 Hodges ante la cercanía de Márcio decidió retrasar a Steele, la pierna flojeó en el golpeo y la pelota quedó muerta en el área; el delantero llegó primero entre la duda contraria y fusiló el primero. Después, desde lejos, siempre desde lejos: ya fueran disparos o centros muy bombeados, de ese modo lo intentaba el Brentford pero no se daban cuenta ni jugadores ni técnico que eso no les llevaba a ningún lado; solamente la entrada de Calvert-Lewin dio algo más de mordiente y de hecho un cabezazo del delantero desde cerca fue la más clara para los suyos pero la pelota la atrapó Southwood. Los minutos transcurrían y soñaba con el empate la afición local, algo que se truncó en el minuto 84 debido al penalti de Hodges (día horrendo de los centrales) que luego transformó Mount. ¿Sentenciado? ni hablar, nada más sacar de centro reducía el Brentford, que abrió una grieta en la defensa del Preston y Jacobs con la zurda no perdonaba. Pero ahí acabó la reacción local porque en lo poco que quedaba se vivió más cerca de Steele que de Southwood, incluso Brown marró el tercero totalmente solo ante el meta, al que casi partió el esternón del pelotazo que le dio. El Preston acaricia zona europea. OTRAS NOTICIAS: Continúa la sangría en los banquillos de la Premier: Walter Marazzi (Crystal Palace), John Kennedy (Leicester) y Jaap Stam (Burnley) ya están en la lista del paro. Europa League: Panathinaikos será el enemigo a batir en dieciseisavos de final; la ida se disputará en Grecia. Girondins v West Ham, Hearts v Liverpool y Celtic v Crystal Palace son las otras eliminatorias con equipos ingleses.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Sosainas bienvenido. Yo creo que goleador hay, lo que falta ahora mismo es ideas, que el equipo fluya y llegen balones arriba. La certeza es que no estamos jugando un carajo y así ni teniendo a Lewandowski y Messi juntos. Pero ahí vamos tirando... un día un gol de los otros en propia puerta, otro día de libre directo, otro día de nosequé... a lo loco. Suplentes hay muchos de nivel, incluso regens que fichan por tropecientos millones y luego están sacando brillo al banco o directamente en el sub23; el problema son sus fichas y lo que piden por ellos... fíjate que a Brahim antes de quedarse como agente libre me pedían 54 millones de nada. Están locos estos romanos. Ya se realizó el sorteo de la EL y ya se sabrá el afortunado... mira que venir rebotados Bayern o Inter. Como dato, la Juventus quedó cuarta de su grupo @ruben88fisio bienvenido. Poco a poco escalando en Premier aunque sea dando tumbos y en Europa el grupo resultó bastante más sencillo de lo esperado. En esta partida con el 17 veo muchos fichajes curiosos comparados con la realidad, no sólo el que mencionas; Firmino, Mané, Aubameyang, Lacazette... @jdbecerra bienvenido. Será más culpa de Martino que de Simon, pobre; seguro que con el finiquito tiene para comprarse una frutería entera Ocho partidos son muchos, toca rotar a lo bruto. Ya veremos qué sucede con los dos últimos de la tabla. Saludos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
PRIMER TERCIO RESUMEN DEL MES: Premier League. Jornada 14. Sunderland 1 - Preston 1. Regresó la cara fea del Preston, no da con la tecla el señor Eastwood. Dominado por completo en el primer tiempo (y se puede afirmar que casi todo el duelo) por el Sunderland, que inquietó constantemente la portería de Southwood (ojeado de nuevo por Benítez). Scott perdonaba vilmente el primero a los 21 minutos cuando tras un remate de Pedersen que palmeó el meta visitante junto a la escuadra la pelota quedó botando en área chica, sin nadie de por medio para simplemente empujar... pero la mandó fuera ante la incredulidad general. Para compensar, el tanto rojiblanco salió de una acción suya: centro desde la derecha, Denayer cabeceó al travesaño y en el despeje, éste sí, Pedersen la mandaba a la red. Malas caras de los visitantes camino del vestuario. A punto del segundo tanto en el minuto 50, buen disparo de Pedersen pero Southwood, bien colocado, atrapó. Visiblemente contrariado, gastó Eastwood pronto sus cambios en busca de provocar algo, propuso un 4-2-3-1 y comenzó a gesticular desde la banda. Pero poca cosa, la verdad. No podemos decir que el gol del empate fuera motivado por la mejora del juego visitante ya que fue una jugada aislada en el 71: saque de esquina que despejó flojo la zaga local, Maitland-Niles controlaba sobre la media luna antes de abrir a la izquierda para Dragomir y el rumano anotó con un disparo duro al palo corto; el portero no anduvo muy fino. La falta de fuerzas por ambos lados dejó la cosa en tablas porque ya no hubo más ocasiones de gol; triste empate. Resultados J14. Premier League. Jornada 15. PARTIDO DESTACADO formaciones | datos | preston | marcadores Malísimo partido el padecido en Deepdale. Ambos conjuntos dejaron lo peor que tienen; el Southampton demostró el motivo que le ha llevado a estar en descenso ahora mismo mientras que el Preston estuvo super obtuso y sin ideas en ataque. Deducimos que por incapacidad aunque puede ser por bloqueo mental, o vaya usted a saber. El caso es que los jugadores sobre el campo se gripaban cuando de hilvanar jugadas se trataba: mucho pase a la nada, mucho toque en horizontal, mucha carrera a callejones sin salida; ni en pretemporada. Y dicen que en partidos así decide el balón parado... hoy fue verdad; dentro de algo tan nefasto salió Pereira para dejar otro golazo de libre directo marca de la casa, su golpeo desde veintisiete metros fue lo mejor de la tarde. En el segundo tiempo se vino abajo el Preston y tirando de orgullo el Southampton acarició el empate: primero en un córner el cafetero Roger Martínez la echaba fuera cuando lo sencillo era haber anotado. Y en el 70 Lapadula encaró al central, le dejó atrás y su disparo, al palo. Sufría el Preston, al que le quemaba la pelota a medida que se acercaba la conclusión del choque pero que aguantó el marcador más por demérito del rival que por su buen hacer. Se celebró y de qué manera el pitido final. Europa League: jornada 6 . Preston 1 - Fiorentina 1. Y con otro empate cerró el Preston la fase de grupos, acabar sin derrotas en su casillero no está mal. El partido comenzó a todo tren, se adelantaba el Preston a los 8 miutos: salida en velocidad por la derecha con Celina, el kosovar corrió más de cuarenta metros hasta el lateral del área viola y desde ahí raseó para que de Jong, de primeras, fusilara a Corbett. No se achicó la Fiore, que igualaba a los 13 minutos: buena acción de conjunto, demostró que tiene calidad para mover la pelota al primer toque durante un buen rato, tuvo paciencia para abrir una grieta por la izquierda, allí apareció Murru que asistió para el tanto de Babacar. ¿Cómo le llaman en italiano? "biscotto", eso es. No tanto al principio pero sí según se consumían los minutos; el Fenerbahçe sufría una goleada en Austria, lo que valía a la escuadra italiana para ser segunda, mientras que el Preston no quería desgastarse innecesariamente. Así que guiño de ojos y a tomárselo con calma, todos tan amigos. Eso es, nada de peligro, nada de sustos, nada de nada; los dos a esperar rival en dieciseisavos. Resultados 1/2 | Resultados 2/2. Clasificación final: Grupos A-C | Grupos D-F | Grupos G-I | Grupos J-L. Ya tenemos los 24 clasificados, a los que hay que añadir los 8 que caen de la Champions... ojo a los nombres de los mismos: Benfica, Mónaco, Shakhtar, Inter, Crystal Palace, Bayern de Múnich, Sporting de Portugal y Celtic. OTRAS NOTICIAS: Primer despido de un entrenador; el Southampton prescinde de Martino. Marazzi (Crystal Palace) y Kennedy (Leicester) están en entredicho. Carabao Cup: el rival en cuartos de final será el Crystal Palace; el encuentro, en Deepdale. FA Cup, tercera ronda: ante el Middlesbrough también como locales.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Sosainasbienvenido. Pues no recuerdo en otras ediciones o partidas de ésta pero aquí el Everton da ascopena. Eso sí, el Liverpool no gana nada. Ya te digo que cada triunfo, incluso cada empate, cuesta. O eso o me he montado una táctica de sufridor nato para ser el mártir de la zona Con la tontería vamos camino de mitad de temporada y ahí vamos mirando más de cerca la zona del 5º-7º que el descenso, donde tu Southampton está padeciendo de lo lindo; a buen sitio se ha ido el Tata Martino. Saludos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
SEGUNDA QUINCENA RESUMEN DEL MES: Premier League. Jornada 12 PARTIDO DESTACADO formaciones | datos | preston | marcadores Última sesión de compromisos con saldo realmente positivo para el Preston. En liga llegó una victoria que empezó a tomar forma al minuto de juego porque a los 27 segundos Pereira asistió desde la zurda y Márcio resolvía con zurdazo al palo corto. Sin pausa, a punto de empatar el Stoke a los 11 por mediación de Evans pero Southwood se lo impidió con su salida. Quien no perdonó fue el Preston en su segunda llegada: falta que puso en juego desde el lateral Colkett y de poderoso salto O´Connell ponía el cuero en el fondo de la portería; impresionante hoy la efectividad local. Y ahí finalizó el encuentro; sí, cierto es que restaban 70 minutos pero el Preston tuvo hoy la capacidad que le faltó otros días de sellar los caminos hacia su meta y el Stoke se vio completamente incapaz ante el control de la situación por parte de los de blanco. Vuelve una victoria en Premier tras tres partidos sin lograrla. Premier League. Jornada 13. Watford 0 - Preston 1. Y otro triunfo pero esta vez mucho más afortunado. Sí que es cierto que el Watford quiere tener un año tranquilo y su inicio está siendo esperanzador; no obstante venía de derrotar a todo un Manchester City. Y hoy sometió al Preston en el primer tiempo con intensidad y ocasiones, la más clara un chut de Macagno al palo; lo pasó mal el equipo de Eastwood, mucho más frágil en el centro del campo que la jornada pasada aunque muy consistente en defensa, donde sus efectivos brillaron. En ataque, lamentable. Soportó la presión el Preston y en el segundo acto vivió más plácidamente y encima la fortuna le sonrió; en el 61 un centro de Pereira lo remató a su portería el defensor Joe Gomez. Minutos de desconcierto para el Watford tras el accidente que a punto estuvo de aprovechar el conjunto visitante, que gozó de sus mejores momentos sobre el campo e incluso Brown perdonó la sentencia cuando disparó a la madera. Se repuso el Watford, que se vino arriba en el esprint final en pos del empate pero se le negó de manera cruel; en el 86 Mitrovic vio como el travesaño le dejaba sin gol, parecía imposible que fuera a fallar su cabezazo en área chica pero así fue. Vale que con suerte, sí, pero primera victoria a domicilio en liga para el Preston. Resultados J13. Europa League: jornada 5 . Fenerbahçe 1 - Preston 1. Y para culminar, el broche en Europa. Llegaba el equipo a Turquía con la intención de certificar su pase de modo matemático y lo logró con una actuación muy seria otra vez en defensa; fue el fuerte del equipo el curso pasado y parece que en el presente quiere seguir con esa identidad. Eso sí, a punto de recibir gol en el minuto 21 por un claro fallo de entendimiento: Chambers se quedó corto en su cesión a Southwood, regaló la pelota a Perea y el atacante mandó a la cepa del poste su chut desde cerca; se han aliado con el Preston los palos de las porterías porque llevan tres a favor en dos partidos. Se adelantaba en el 37 el Preston en una acción que nació por la izquierda: tuya-mía entre Zhuravlev y Dragomir, el ruso mandó un centro desde muy lejos hacia el palo lejano que parecía no tendría éxito pero sí, superó a todos los rivales y Brown, llegando en diagonal, la reventó con la derecha; el voleón del extremo, inapelable. Cuando quedaban apenas segundos para cumplirse el añadido sufrió el Preston el empate local con un derechazo de José Pedro desde el pico del área al que no pudo llegar Southwood. Volvió a hacerlo el Preston; sedar el choque, lo llevó a la nada en el segundo tiempo. El Fenerbahçe se vio incapaz tras el descanso y eso que sabían sus jugadores que la Fiorentina no podía en el otro duelo, la segunda plaza estaba a tiro; eso quedará para la última jornada. Lo que ya es seguro es que el Preston acaba con nota su paso por el grupo al amarrar el primer puesto. Liverpool ganó mientras que West Ham cayó ante Valencia. Resultados 1/2 | Resultados 2/2. Clasificación: Grupos A-C | Grupos D-F | Grupos G-I | Grupos J-L CLASIFICACIÓN: Pues sigue el Preston décimo aunque mucho más cerca de la sexta plaza que hace un par de semanas. Igualdad en la cabeza, de la que se cae el City mientras que el Newcastle se instala en una quinta posición. Abajo el Brentford comienza a quedarse descolgado. LO QUE VIENE: Locura en diciembre con ocho paradas: Pues llegarán el Sunderland (16º) a domicilio y el Southampton (17º) en Deepdale, dos equipos en zona delicada antes de cerrar la fase de grupos de la Europa League ante la Fiorentina en casa. A continuación cinco de Premier: Burnley (19º) en casa, Brentford (20º) fuera, el Arsenal (9º) también lejos de Preston. Los dos últimos, como locales; Everton (18º) y el más duro, el Manchester United (1º). Todo un no parar.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Jseg bienvenido. En todos los partidos que he tenido este año con los grandes nos han superado ampliamente pero el caso del City fue algo más patético porque dimos pena Normalmente me cuesta pelear de tú a tú a estos conjuntos cuando subo con alguno desde el segundo/tercer nivel, de hecho creo que jamás he ganado un campeonato con un equipo ascendido desde dos o tres divisiones por debajo de la principal. Partidos sueltos sí pero en un temporada completa y en el cara a cara me la suelen pintar. @Sosainas bienvenido. El City y sus petrodólares lo pueden todo... un torneo en Brasil, otro en Filipinas... ¡¡lo que haga falta!! Del Sturm Graz no se sabe nada. Efectivamente, un estadio con ese nombre acojona; de hecho nosotros queríamos cambiarlo... se propuso el del Chuck Norris como intimidatorio pero creo que renombrarlo "Agencia Tributaria Stadium" causaría pánico en los equipos visitantes. Y en nuestra propia afición. @ruben88fisio bienvenido. Jaja, eso de que las previsiones sean nefastas es algo habitual en el FM. Paseo más plácido por Europa de lo esperado, la verdad que los adversarios han dado muy poco nivel. En liga pues seguimos buscando la forma, no encontramos el punto óptimo con el que acabamos el año pasado; y mientras tanto los de arriba como un tiro pero la directiva está encantada con que vayamos décimos. @Mapashito bienvenido. Parece que el Arsenal está haciendo oposiciones para descabalgarse del big-6 porque vaya tela; Luis Enrique no llega a enero a este paso Mira qu Eastwood es abstemio pero sí, los copazos futbolísticos le sientan de maravilla, que curioso. Ahora toca mejorar algo en liga porque a base de empates al final no sólo nos cogerá el Palace si no que alguno más de paso. Brahim se decantó por el país africano; sólo resta que Laporte se decida por España en esta versión Saludos a todos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Sosainas sea usted bienvenido. El Palace lleva dos campañas muy buenas en Premier y las coronó con un tercer puesto pero este año no han comenzado igual de potentes. Sobre el Newcastle, decir que quieren ser ellos la sorpresa este curso. Efectivamente, una banda el Admira. Tiene que haber de todo, que la UEFA chupa de todas las federaciones. Carabao es una bebida energética me parece, igual es la del Mercadona y no me enteré @Arnnau bienvenido. Ahí tienes dos victorias aunque ninguna en liga, donde continuamos obtusos. El City nos pasó por encima, la verdad. En Europa en cambio pues genial; la Fiorentina decepcionante por más que haya ganado el más reciente y líderes sólidos, quien se lo iba a decir a Simon. ¿Habrán entendido sus "ihhhh" en Austria, Turquía e Italia? Saludos a ambos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
PRIMERA QUINCENA RESUMEN DEL MES: Carabao Cup. Cuarta ronda. Preston 1 - Norwich 0. Se volvían a cruzar en la Carabao estos dos conjuntos después de esa semifinal de la 2021/22 que se llevaron los blanquillos. Y advierto, si alguien no vio el encuentro... ¡¡que no tenga la tentación de echarle un ojo al resumen!! porque fue un choque lamentable... El Norwich vino a empatar. Sin sonrojarse. Por el otro lado el Preston no tuvo la menor idea de como superar la trama verdiamarilla y la tarde quedó en un sinfin de pases horizontales y sin intención ofensiva; fue como esas jornadas de etapas planas del Tour de Francia ideales para echarse la siesta. Aceleremos como apretando el botón de "fast forward" en esos reproductores de cintas de cassette. Y lo haremos nada menos que hasta el minuto 87, protagonista de la única acción de calidad del partido; sí, así de cruda fue la cosa: jugadón de Dragomir por la banda regateando a uno, dejando atrás a otro por potencia, ganando la línea de fondo y luego poniendo el cuero con un envío templado a la cabeza de Abraham, que mataba por alto. Ronda con dos sorpresas evidentes, las derrotas de Chelsea y Tottenham. Resultados. Premier League: jornada 11. PARTIDO DESTACADO formaciones | datos | preston | marcadores Imposible. El City voló por los aires el fortín de Deepdale y de manera más que merecida. Dominio total de los celestes, que vivieron cerca del portero prestoniano y si no causaron más daño fue porque no quisieron, visto lo visto. En lo único que ganó el Preston fue en faltas y tarjetas, especialmente en el primer acto. Si ya son buenos y les dejas hacer a su aire, apaga y vámonos: a los 12 minutos Griezmann, Goretzka y De Bruyne hicieron un rondo dentro del área rival como si fuera un entreno y el belga rompió el cuero de un derechazo para adelantar al City. Figueira, una tortura de la Inquisición: el luso causó destrozos (él solito) a la defensa blanquilla; siempre ganó la espalda, siempre recibía en ventaja, siempre se iba como quería. Estrelló un disparo en el palo en el minuto 14 que pudo sentenciar el encuentro; en el fondo es buena gente. Hoy Eastwood cambió su sistema desde el inicio y parece que fue peor el remedio que la enfermedad; su equipo estuvo desaparecido y ni siquiera peleó como en otras jornadas. Antes aburría pero al menos mordía en defensa, hoy ni eso; pero incluso con eso la mínima desventaja le daba vidilla aunque fuera en la mente de los aficionados, claro, porque la realidad es que ni inquietó a... a... bueno, al portero del City, ese que puede agarrar la pelota con la mano dentro del área de manera legal... no recuerdo el nombre sin mirarlo; es que ni le vimos hasta el 72 en un disparo de Márcio que encima salió flojo y centrado. Por si acaso, al City le dio por lograr el segundo en el minuto 82, no quería tontadas: De Bruyne el asistente ahora y el ucraniano Kovalenko el ejecutor de Southwood; para resarcirse, el meta local sacó el tercero pocos minutos más tarde a Mercuri en un mano a mano y la derrota se quedó en algo menos humillante. Europa League: jornada 4 . Admira Wacker 0 - Preston 3. Bálsamo europeo para las pupas del Preston. El Admira despejó las dudas (si es que existía alguna) sobre su (baja) calidad y salió goleado. Volvía de Jong y lo celebró con un buen tanto: fuera del área controló de espaldas, se giró y su derechazo mandó la pelota a la red. Sonrisas para el Preston, que hoy sintió en sus carnes lo que el City disfrutó en el partido anterior: ver como mandaba en el choque con puño de hierro; pasó de la impotencia a pintarle la cara al que tenía enfrente. Lo segundo mola más, eh. Venía reclamando Brown lugar en el once titular; hoy se lo dieron y respondió con dos goles, no está mal oye. Se hizo de esperar eso sí porque hasta el 67 no acertó con el primero de ellos: buenísimo el pase largo de de Jong a la espalda de los centrales, Brown corrió hacia el área y cuando le salió Kuttin no se le bajó la persiana; esperó 4 minutos para repetir, esta vez llegó su momento tras una larga jugada de toque en la frontal, el pase filtrado al corazón del área fue de Maitland-Niles y el toque suave por bajo del delantero, definitivo. Reacción positiva del equipo a la derrota liguera; todavía no matemáticamente pero sí se puede afirmar que el Preston estará en la primera ronda de eliminación porque la Fiorentina ganó a Fenergahçe y la escuadra inglesa lidera el grupo con cinco puntos sobre la italiana y seis sobre la turca. Marcha arrolladora de West Ham y Liverpool en sus respectivos con plenos de victorias y sellando sus pases a dieciseisavos de final. Resultados 1/2 | Resultados 2/2. OTRAS NOTICIAS: Convocados con sus selecciones: Iacovitti y Kerr (Escocia), Brahim Díaz (Marruecos), Dragomir (Rumanía), Celina (Kosovo) y Andy Ryan (Irlanda sub19).
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
SEGUNDA QUINCENA RESUMEN DEL MES: Premier League: jornada 9. Preston 1 - Newcastle 1. Se asomaba el Newcastle por Deepdale en un buen momento y salió de ahí con un punto que le sabe mejor que a los locales. La primer acto fue para el Preston, que quiso comenzar muy fuerte los primeros minutos, manejando la pelota en la frontal del Newcastle pero la primera gran ocasión fue visitante con una contra a los 11 minutos en la que Perica quedó en el área chica frente a Southwood, el meta volvió a lucirse una vez más repeliendo el disparo. Después, el único protagonismo ofensivo fue blanquillo: en el minuto 21 de Jong de cabeza acertó a introducir el cuero en el arco tras asistencia de Henry desde el costado. Apretó y de lo lindo el Preston, que dispuso de varias situaciones para el segundo, sobre todo en el esprint final con Brown como protagonista; primero con un gol anulado por fuera de juego en el 43 y en el 44 con un chut con la zurda que acabó en córner por el paradón de Areola. Las fuerzas flaquearon en el Preston en la segunda mitad y de ello se aprovechó el Newcastle, que fue encadenando llegadas muy peligrosas: Perica en el 49, Zaza en el 54 y especialmente Gammond en el 63, otra vez Southwood hizo su magia en esta última salvando a bocajarro. Eso sí, ya nada se pudo hacer en el 70 cuando el italiano Zaza cazaba un rechace dentro del área para marcar el empate. Con 20 minutos por delante vimos impulsos desde ambos bandos, Gammond la más nítida para el Newcastle para un posible 1-2 y luego el Preston se repuso y encerró a su rival en su área los últimos minutos, en los que encadenó hasta cuatro situaciones de gol: Pereira de libre directo que sacó Areola, Henry de cabeza muy desviado en buena posición, Celina y la mejor de Colkett con un disparo durísimo desde el punto de penalti que rechazó Areola con grandes reflejos. Nos divertimos en este choque dentro de una jornada que vivió la derrota del United a manos del City. Resultados J09. Europa League: jornada 3. Preston 4 - Admira Wacker 1. Saque inicial, pelota para Brahim, carrera por el medio sin que nadie le salga hasta zona de tres cuartos, pase medido hacia la derecha ya dentro del área donde llegaba Dragomir y el rumano de chut raso abría el marcador; habían pasado 16 segundos. Luego, concatenación de ocasiones locales ante un rival al que quemaba la pelota en los pies; Márcio no acertó por un mol en el minuto 10 en un centro lateral con una pésima salida del portero pero el luso cabeceó algo desviado. Ya en el 27 Clarke sí hizo el segundo: saque de falta desde la derecha, Iacovitti prolongó de cabeza y el otro central machacaba de semivolea. El partido quedaba visto para sentencia en el 42 cuando en una gran acción entre Brahim y Márcio el delantero quedaba delante del meta, al que superó por bajo; la asistencia, de lujo. Un trámite el segundo tiempo y eso que el conjunto austriaco recortaba en el 55, Chramostra culminaba un contragolpe con un gran disparo cruzado a media altura; un mero espejismo, porque en el 66 Márcio logró el segundo de su cuenta a pase de Dragomir. El portero visitante evitó una goleada aún más dolorosa y el Preston sumó tres puntos para colocarse líder en el partido más cómodo de la campaña hasta la fecha, y con diferencia. La derrota de la Fiorentina en Turquía, una sorpresa que deja al Fenerbahçe segundo a tres del Preston. Ganaron también West Ham y Liverpool en otro pleno inglés. Resultados01 | Resultados 02. Premier League: jornada 10. PARTIDO DESTACADO formaciones | datos | preston | marcadores No es este Palace el mismo equipo de la campaña pasada, desde luego; la exigencia de la Champions, donde compite en un durísimo grupo con PSG (actual campeón), Villarreal y Juventus le está mermando en Premier y de eso se aprovechó el Preston, aunque costó. El Palace tomó el mando del partido de manera inmediata y su dominio resultó provechoso en el minuto 18: torpeza de Glynn dejándose robar la pelota en zona comprometida, Moreno asistió a Pareiro y el uruguayo abría el marcador. No tardó en contestar el Preston porque en el 23 el propio Pereiro sujetó a Brown dentro de su área dando paso a un penalti que ejecutó Pereira. No pasó mucho durante bastantes minutos ya que la acción se focalizó en los últimos minutos: otro agarrón dentro del área local, ahora de Chambers sobre Márcio, y de nuevo penalti pero ahora Lafont mandó a córner el lanzamiento de Pereira; sin embargo en el saque del mismo el esférico quedó muerto tras una pugna por alto, Márcio remató con todo una pelota que iba fuera pero Moreno, sin querer obviamente, la llevó dentro al colocar el pie donde no debía. Empató rápido el Palace al regresar del vestuario, el danés Jensen se encargó de mandar al ángulo un libre directo. El golazo del nórdico dio paso a una fase del partido igualada con dos bloques que no se arrugaban y que no temían meter la pierna; mucha ida y venida, mucho balón colgado peligroso, mucha intención pero nulo acierto. Eso sí, el cuarto de hora final tuvo color azulgrana, el Preston bajó la intensidad mientras que el Palace la mantuvo y eso se tradujo en ocasiones, cuantiosas para los capitalinos pero con un factor determinante: la malísima puntería. Y cuando el cuero fue dentro siempre apareció Southwood para frenar a los locales con un par de apariciones de mérito. Por su cara pudimos deducir que Eastwood se fue feliz con este punto. CLASIFICACIÓN: Mitad de tabla para el Preston; por arriba paridad, por abajo se descuelga pronto el Brentford. LO QUE VIENE: De nuevo seis citas, esta vez corresponden a tres competiciones: Lo primero la Carabao con el Norwich como rival, será en Deepdale. Seguirá, también en casa, el Manchester City (4º) unos días antes de viajar a Austria para medirse al Admira Wacker. De regreso a la Premier, otro hueso duro en la visita del Stoke (6º); se acabará con dos partidos a domicilio: ante el Watford (14º) y en Turquía con el Fenerbahçe. OTRAS NOTICIAS: Parte de lesionados: dos que están en la última fase de su recuperación; a Cooke le quedan máximo 10 días y a de Jong 3 días.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Mapashito bienvenido. Je, te tocó repasar una buena parte del fin de la campaña pasada y el arraque de la misma; me tendré que replantear el nuevo formato quincenal Irregularidad como muchos en una zona media que era un batiburrillo de muchos apelotonados, ahí no había distancia de seguridad de ningún tipo. Finalmente esa esprint final nos valió quedar sextos y oye, quedarnos con la FA ante un Palace que hizo un temporadón pero que llegó con el depósito algo justo y de eso nos aprovechamos. Este año como dices el big-6 no quiere sorpresas y arrancó centrado aunque ya digo que hay uno que parece flojear, malos tiempos por alguna zona de Londres La Community es bienvenida pero si nuestra directiva no le daba importancia no te digo el United que nos jugó con juveniles y reservas de reservas en casi la totalidad. Comienzo complicado y falta de buenas sensaciones viendo los partidos, juego plano y predecible, Simon está dándole vueltas a las tácticas; no se puede esperar menos del actual mánager del año en la Premier Brahim ha estado deambulando de cesión en cesión: Hibernian, Cardiff, Sporting de Gijón y la última en Sunderland hace dos temporadas ya en Premier con decentes números (titular casi todo el curso con 7 goles y 5 asistencias). Sobre lo del Tottenham no lo hubiera cogido porque me parece algo irreal, ya se me hace exagerado que esté en el Preston con su currículum como jugador así que no te digo llegar así de rápido a los Spurs. Buen grupo europeo, confío en pasar a la primera ronda de eliminación y a ver si nos cae el Valencia, entrenado por Héctor Blanco y así Simon podría hacer la cuadratura del círculo de sus revanchas Y sobre el Brentford... pues no le auguro muy buen porvenir pero mayores milagros se han visto por ahí. Saludos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Sosainas bienvenido. Tiene buena pinta el dueño de Snoopy y eso que tiene mucha competencia. El equipo random es de Austria, también tiene derecho a existir aunque ganarles los dos partidos es el objetivo y hundirles lo máximo posible. En liga está costando más pero poco a poco, que dicen. @ruben88fisio bienvenido. No esperaba demasiado de esos choques con los grandes y efectivamente, suerte de sacar un punto. Southwood se ha salido, literalmente. En Europa no ha caído un grupo demasiado duro y encima puntuando en campo del máximo favorito la cosa no pinta mal. Como Simon se cruce con el Valencia seguramente se encuentre a Blanco y capaz de darle otro parraque jaja. @Arnnau bienvenido. Empate/victoria en liga lo firmo ya, con tal de no perder lo que sea, por pelear que no sea. No creo que perdiéramos mucho en el inicio, es que los rivales no dieron respiro y como favoritos hicieron valer las apuestas en casi todos los casos. Saludos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Click en la imagen para ver previsión Dos meses de Premier y una vez más el United en lo alto de la lista de favoritos para amarrar el título: Manchester United. ¿Logrará Mourinho un quinto entorchado consecutivo con el United? sólo un refuerzo en la escuadra, la del suizo Yves Sutter, por el que pagaron 53M al FC Lorient. Ninguna venta, sólo cesiones de muchas jóvenes promesas y de un veterano, el griego Fortounis. Manchester City. Parece que los apostantes creen el cuadro celeste para la pelea por la Premier ya que le colocan muy cerca de su vecino. Una vez más (qué raro) ha vuelto a tirar de chequera para reventar más aún su plantel, entrenado por Peter Bosz, han sido 181M en cuatro jugadores: Ndiaga Diop, Matthew Wand, Brendan Galloway y Emi Zapata procedentes de Atlético de Madrid, Oporto, Burnley y Benfica respectivamente. Muchísimas marchas, bien en forma de cesión (entre otras Diogo Jota o Baba Rahman), bien por terminación de contraro (Isco, Gúndogan, Brahim Díaz o Ricardo Rodríguez) más la retirada de Joe Hart. Arsenal. No parece contar la triste clasificación en la pasada liga para que se le de como tercer márximo candidato a la presente. Dos adquisiciones para el entrenador Luis Enrique: el guineano Amadou Diawara desde Nápoles y el brasileño Vinicius Quinhones desde Paysandu que han costado 33M. También muchas salidas entre jugadores libres (Özil y Alexis Sánchez los más importantes), cesiones (la del propio Vinicius Quinhones) o ventas (Iwobi, Jonny y Nelson) por los que han recaudado 37M en lo que es un balance positivo entre ingresos y ventas. Chelsea. El cuarto es el Chelsea de Allegri, veterano ya en el banco blue. Bastante movimiento en cuanto a fichajes, dos jugadores llegaron libres, Cancelo y Lewandowski, además de cinco por los que han desembolsado 32,5M: Grabowski, Robbie Jones, Sebastián Vassarotto y las más importantes, Iwobi y Reiss Nelson desde el Arsenal. Igual que los anteriores, cantidad de salidas tanto en forma de cesión, contratos terminados o ventas (recaudando casi 18M); en estas últimas sobresalen van Dijk al Mónado y Lacazette al Marsella. Liverpool. Sigue Jürgen Klopp a los mandos del conjunto red, que se ha reforzado discretamente por 13,5M; tres jóvenes para, en principio, el filial: Samir de Koning, Yalçin Durdu y Robbie Britton, además del español Ontiveros. Ingresó 16,5M por las ventas de Joe Flanagan y Erik Lamela, luego cesiones y efectivos que terminaban contrato tales como Onomah, Immobile, Son Heung-Min o Yann M´Vila. Tottenham. Terminamos con los del dichoso big-6 con el Tottenham de otro germano, Thomas Tuchel. Dos llegadas, el cedido Onomah desde Liverpool y la compra del mexicano César Montes por 21M. Menuda limpia en la plantilla, porque terminaron muchos contratos de gente de renombre como Nainggolan, Franco Vázquez, Ander Herrera o Alderweireld; recibió el club 18,25M con las ventas de Wimmer, Mulcaster y Carreira. Crystal Palace. Aquí también sigue el mismo entrenador desde hace varias campañas, Walter Marazzi. Se ha reforzado de cara a la Champions con el agente libre Ricardo Rodríguez y las compras de Scuffet, Luke Logan y Callum Chambers por un montante total de 44M. Sólo 7,5M recibidos por ventas: Nabiullin, Jonny Evans, o Mike Richards, otros que marcharon al concluir contrato fueron Joel Ward, Tolói, Pape Souaré y Nam Tae-Hee, más el retirado Randolph. West Ham. Con Paulo Fonseca en el banco, los londinenses tratarán de colarse entre los cuatro primeros (lo mismo que otros años). Y no ha escatimado en gastos, 57M en traerse seis jugadores, los más notables son Íñigo González, Maurice van der Kolk y Jesús Vallejo a los que hay que añadir otro español como es Isco, libre. Las ventas de Reece Oxford y Mario Delgado dejan 17,5M en la cuenta, luego Calleri y Domingos Quina acabaron contrato. Stoke. El noveno es el Stoke, buena temporada la pasada a las puertas de Europa y le pronostian una campaña tranquila. Sigue el belga Silvio Protto al timón y su mercado estival ha sido muy movido: siete nuevas caras a cambio de 54M: Ousmane Bah, José Gustavo Lozano, Gentian Mballoma, Adam Buchanan, Santos Borré, Segun Okoye y Emiliano Velázquez. Perdió a Moise Kean, por el que el PSG pagó 47M; después entre cesiones y contratos finiquitados salieron muchos, a destacar Xherdan Xhaqiri. Leicester. John Kennedy como entrenador, a ver si este año consigue algo más que la nada. Gastó 32,5M en cinco piezas; Brambilla, Tomás Andrade, Nemanja Jankovic, Ashley Warburton y Roman Aleinik. Las ventas de Danny Loader, Steven Chambers y sobre todo la de Uche Okoye al Real Madrid reportan 35M. Muslera se retiró del fútbol y Drinkwater no renovó su contrato. Southampton. Llegó el Tata Martino para dirigir a los Santos, decepcionantes el año pasado. Por 36M trajeron a tres jugadores, el cafetero Roger Martínez, el argentino Daniel Goñi y Anthony Williams. Interminable lista de cesiones, además traspasos por 30M con nombres como Gabbiadini, Gregoritsch, Robbie Jones o Jake Vokins; Dusan Tadic y Nemanja Matic se retiraron. Newcastle. Seguimos en equipos destinados, a priori, a caminar en tierra de nadie; las urracas están dirigidas por el ruso Leonid Slutskiy. El conjunto del noreste de Inglaterra invirtió 23,5M en cuatro fichas, Stipe Perica, Valdívia, Cristóforo y Charlie Brough, a los que se suma el que vino libre, Anton Kanibolotskyi. Sin mucha reseña en cuanto a jugadores que dejaron la disciplina del club en formato de traspaso, sí en los que salieron libres: Campaña, Jonjo Shelvey, Emmanuel Bady, Joe Allen y Enner Valencia. Bournemouth. Intentará repetir, o por qué no mejorar, lo realizado el curso pasado. El neerlandés Philip Cocu se mantiene como entrenador de un plantel que ha visto los siguientes cambios más significativos: Lamela, Lüftner, Souici y Matt Smith las compras más importantes por 29M en total a las que añadir la cesión de Oliver desde Liverpool; vendió a Aleix García y a Gordon Ibe, ganando 9M, además de cesiones y salidas libres con poca notoriedad. Sunderland. Steve Ball al frente de los gatos negros, ¿quá versión veremos? vienen de dos campañas diametralmente distintas. Apuntaló el club la plantilla con las contrataciones de Nuno Santos, Lazar Markovic, Nabiullin, Arno Looyen, Per Bogild y Jon Flanagan por 36,5M. Como otros conjuntos, gran listado de salidas del club sumando cesiones, jugadores libres y ventas, por las que llegaron 13,25M por nombres como Muric, Kostic, Januzaj, Vincenzo Grifo y El Ghazi. Watford. Se prevé un puesto demasiado tranquilo para un equipo que ha sufrido mucho las campañas precedentes; para evitar penas el míster Paulo Bento contará con nuevas caras: el argentino Juan Macagno, Kevin Yamga, Alberto Grassi, Aleksandar Mitrovic, Alllan, Louis Bowra y otro argentino, Nahuel Burattini; entre todos se soltaron 36,5M. Por contra percibieron 17,5M en las ventas de Isaac Success y Kevin Stewart, también dejaron el club Cathcart (retirado), Roberto Pereyra y Ademola Lookman (agentes libres). Burnley. Encontramos a otro neerlandés en un banquillo, esta ocasión a Jaap Stam, que tiene como objetivo salvar al equipo. Para ello contará con los refuerzos de Kevin Stewart, Charlie Oliver, Matej Mitrovic, Tony Harper (cedido), Yassine Benzia y Gillesphey, por los que el club soltó 33M. Por contra, pocas ventas por un montante de 22,5M: Brendan Galloway al City la principal a las que se añaden Robbie Brady y Marvelous Nakamba. Everton. Regreso a la élite de los Toffees, que se pasearon en el Championship de la mano de Paulo Sousa, otro luso en la lista de entrenadores que militan en la Premier. No anduvo mirando el dinero a la hora de gastar porque puso 39M para traer a Federico Ricca, Isaac Success, John Ferguson, Dominic Solanke además de los que llegaron gratis, Son Heung-Min y Ramiro Carrera. Además de cesiones, solamente a destacar la venta de Alex Wilder por 1M. Preston. En su tercera temporada en la Premier de nuevo nadie cree en el Preston incluso con lo bien que lo realizó en las precedentes. El conjunto capitaneado por Simon Eastwood contará con las novedades de Márcio Antônio, Celina, Brahim Díaz, Frank de Jong y Andy Ryan siendo uno de los que menos han invertido, sólo 12,25M. Adam Armstrong y Gulbrandsen dejaron 6,5M en las arcas, además Heuer Fernandes y McGregor dejaron el club al acabar sus contratos. Huddersfield. Al igual que el Everton, retorna un año después de su descenso. Lo dirige Zoltán Gera y ha invertido la friolera de 73M para no bajar de nuevo; a pesar de ello no le dan muchas opciones. Hasta quince llegadas, a destacar Jack Grealish, James Wilson, Reece Burke, Alex Mowatt, Ilias Moutha Sebtaoui, Didier Ndong, Cameron Brannagan, Paulo Gazzaniga, Dominic Iorfa, Carter-Vickers y John Swift. No muchas novedades en las salidas, casi todas casiones y pequeñas ventas que dejan 2,4M. Brentford. El modesto Brentford logró la hazaña del ascenso y a su entrenador Chris Greenacre le toca la dura tarea de quedarse en la Premier contra todas las apuestas. Es el club que menos ha gastado este verano en nuevos jugadores, apenas 9,5M, aunque sí vinieron once jugadores entre contrataciones y cesiones: Ryan Colclough, Sam McQueen, Leonardo Da Silva-Lopes, Sam Carney, Wanderson Preisner y Che Adams por destacar a algunos. No vendió a nadie, sólo cesiones y gente que quedó libre que no merece la pena mencionar.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@ansodi bienvenido. Bueno, con el United vamos 2-1 a su favor en finales si no me equivoco, ellos se llevaron dos de la Carabao y nosotros esta de la Community, de bestia negra por ahora nada aunque esperemos que sea así en un futuro. Octubre ha sido un mes de mejoría en lo celebrado hasta ahora; sí noto otra manera de moverse y actuar al equipo, no cometen tantos fallos ni contra el Chelsea, es que lo de agosto fue de traca, lo más duro así de seguido le debió sentar mal a más de uno... sin embargo eso por ahora no lo noto, contra el West Ham quedé bastante satisfecho. Saludos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
PRIMERA QUINCENA RESUMEN DEL MES: Premier League: jornada 7. Bournemouth 1 - Preston 1. Choque de bajo nivel, por el juego mostrado (y por llamarlo juego) por ambas escuadras. Ganó el Bournemouth en sensaciones pero el reparto de puntos no lo cambia ya nadie. Como digo, la percepción y la realidad es que el Bournemouth propuso y quiso más, aunque con sus limitaciones; eso sí, el primer disparo entre palos terminó dentro: facilidad total para que los atacantes locales tocaran alrededor del área, Kristensen subió más solo que la una y raseó la pelota que embocó Iheanacho. La concentración visitante, de vacaciones. Incómodo y atorado, el Preston no pudo hilar ninguna jugada coherente y dado que el Bournemouth tampoco estaba para tirar cohetes, al descanso tal cual. En la segunda mitad funcionaron los cambios de Eastwood una vez más ya que el empate lo logró uno de los que entraron. La jugada del tanto visitante fue de largo lo mejor del partido, se armó desde el saque del portero y con calidad los de blanco fueron moviendo la pelota casi al primer toque, Henry volvió a subir con calidad y criterio un partido mas y fue el asistente para el gol de Colkett; primer y único chut entre palos del Preston. Luego se fue arriba el Bournemouth, que se dedicó principalmente a colgar balones sin mucha suerte porque Clarke fue un gigante por alto; y, por si acaso, estaba Southwood (hoy menos brillante que otros días) pero que aún así mandó a córner la única del Bournemouth tras el empate, un zambombazo de Souttar que llevaba veneno. Eastwood después del pitido del colegiado se mostró satisfecho. Resultados J07. Europa League: jornada 2 . Fiorentina 2 - Preston 2. Y de nuevo empate, sabroso en tierras italianas. Subió prestaciones el Preston, que cuajó una primera parte casi perfecta: gol a los 4 minutos, de Jong haciendo de extremo izquierdo asistió para que Brown marcara con la zurda. Después del tanto durmió a su rival el Preston, al que negó siquiera probar a Southwood, que no intervino en estos 45 minutos. Un cabezazo de O´Connell inquietó un poco a Joel, pero esta vez la pelota fue lejos. Se puso las pilas la Fiore en la segunda mitad y volteó la situación en un visto y no visto; en el 48 Nestorovski avisó en un mano a mano en el que le ganó la partida Southwood, a continuación fue suya la jugada que desembocó en el empate: acción por la izquierda, regate, llegó a la línea de fondo y el pase de la muerte para Babacar. No tardó mucho en ponerse por delante el equipo viola, en el 54 un discutido penalti por empujón de Mount significó el tanto de Frattini. Oscuro horizonte para el Preston en esos momentos que se veía desarbolado... Mudó toda la medular el entrenador inglés y su equipo volvió a serenarse, poco a poco retomó el pulso al partido; de Jong no mojó hoy pero sí salieron dos asistencias de sus botas: en el 74 pivotó en la media luna y mirando al tendido puso el cuero para el control y disparo de Dragomir, de este modo el rumano empataba. Hubo un cuarto de hora de alternativas pero la mejor fue para el Preston pero de Jong falló de modo clamoroso, otros dirán que Joel realizó la intervención de la jornada: Brown se coló hasta la línea de fondo y regaló el gol al neerlandés, solo para fusilar prácticamente dentro del área chica pero el meta español se revolvió para sacar el disparo. Otra losa para el delantero, que no carbura... con todo suena bien esta igualada que unida a la del otro choque deja líder de grupo al novato Preston; los otros ingleses arrasaron a sus rivales con goleadas de escándalo. Resultados 1/2 | Resultados 2/2. Premier League: jornada 8. PARTIDO DESTACADO formaciones | datos | preston | marcadores Sigue mejorando fecha a fecha el equipo y tras la buena labor realizada en Florencia hoy tumbó al West Ham con merecimiento, conjunto que ha arrancado con poderío el campeonato. Durante mucho tiempo controló por completo a la escuadra londinense. Con una defensa muy centrada, acompañada por un notable Nóbrega, el Preston siempre estuvo dos marchas por encima de su rival y además hoy estaba picante en ataque; la sociedad Márcio/Pereira funcionó y entre los dos nacidos en Brasil amargaron a los defensas rivales. El delantero ya probó a Blanco a los 11 minutos en un intento individual, recibió en largo, controló en un costado del área, dribló hacia dentro escapándose de dos y su disparo seco y duro lo repelió el meta; sin embargo sí acertó a los 34 minutos acabando una bonita jugada local: acción por la derecha, Kerr subió bien para centrar todavía mejor y Márcio, tras un gran salto, cabeceaba para el primero de la tarde. Golpeó el Preston nada más sacar de centro tras el intermedio: pelota de banda a banda, Celina por fin actuó bien y asistió por bajo a Pereira, que simplemente empujaba a placer. Márcio es de los que no se lo piensa: en cuanto ve puerta, lo intenta, y así a los 52 minutos sacó un derechazo que casi fue el tercero, Blanco lo evitó con una buena mano. No existía el West Ham, puesto en evidencia por más de una hora ya que no asomó en ataque hasta más allá del minuto 60; primero con un libre directo desviado, tímido conato, pero en el 68 un grosero error de Maitland-Niles en la salida provocó una contra que condujo Sutton, abrió en el momento justo hacia Gray y el extremo a su vez sirvió para Vilhena, que anotaba en el palo más lejano. Con el golpe recibido sí vimos algo de nerviosismo en el cuadro local, que sin embargo lo probó un par de veces en las botas de Pereira, claramente gafado este curso con los libres directos, se ha dejado la precisión en algún lado. Lo que estuvo a punto de suceder fue el empate en el 90 con una jugada tan simple que es sonrojante que le sucediera a un equipo de nivel Premier en ese minuto: pelotazo en largo de Blanco, un compañero prolongó de cabeza en el medio y el cuero para Vilhena a treinta metros de la portería totalmente solo después que la defensa blanquilla (todos descolocados) tirara el fuera de juego como el orto, el neerlandés corrió completamente solo hacia el área y cuando encaró a Southwood mandó el disparo al poste; no es algo subjetivo pero otro tanto del West Ham no hubiera sido justo. Habrá que ir ajustando estas cosas para no llevarse disgustos; se certificó un triunfo con buen rendimiento en una jornada con varias goleadas. OTRAS NOTICIAS: Convocados con sus selecciones: Iacovitti y Kerr (Escocia), Brahim Díaz (Marruecos), Dragomir (Rumanía) y Andy Ryan (Irlanda sub19).
-
El Rincón del Historiador
Ánimo, espero que pase rápido y no deje secuelas (como que te quite ganas de jugar a FM y visitar el foro). Un saludo.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@Sosainas bienvenido. Nos faltó nada para llevarnos un susto con el Oxford, fue de esos partidos que tiras mil veces y no hay modo, nos salvamos pero merecimos un tirón de orejas; y ante el Chelsea pues quedamos de manera honrosa, no fue un ridículo al menos. Si te digo la verdad no había mirado la plantilla de la Fiorentina todavía y al leerte la eché un ojo; como es normal cuando ya pasan varias temporadas (ésto es el FM17 y voy por la 23/24) veo un plantel que no sé qué pensar.... cuatro españoles, el portero Joel Robles, el central Álvaro (el amigo de Neymar que juega en Marsella) y los ex culés Patric y Marc Muniesa; italianos conocidos Murru y Chiesa; de delantero todavía tienen a Kalinic (ahora nos clavará dos por hablar); veteranos como André Carrillo, Tiago Ilori, Felipe (el central del Atlético), Miiko Albornoz o Bradaric por decir a los que me suenan porque hay otros que no había leído en mi vida A ver que nos depara. @Arnnau bienvenido. Cansancio nada por ahora, tenemos muchos jugadores y me gusta rotar. Eso sí, veremos más adelante cuando las lesiones empiecen a visitarnos de manera continua como el año anterior Algunos fichajes todavía nada, queda mucho y espero que hagan algo. Cof, cof. Saludos y gracias por la visita.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
SEGUNDA QUINCENA RESUMEN DEL MES: Premier League: jornada 6. Chelsea 2 - Preston 1. Nueva salida complicada del Preston y otra derrota, si bien hay que reconocer que se notaron mejores sensaciones que anteriores días. Empuje del Chelsea desde el inicio, pelota de Gray a la madera; percutió mucho el Preston por la izquierda una vez le tomó el pulso al choque y domó por momentos a los londinenses, por donde Henry subió con constancia; la primera ocasión visitante fue por ese lado con un eslalon de Díaz que culminó el español con un disparo desviado. Lewandowski sigue siendo un depredador a sus 35 años; el veterano polaco ha llegado este verano al Chelsea y el Preston sufrió su instinto: cabalgada de Gray por la diestra y el servicio raso del inglés lo mandó de primeras el ariete a la red. Nada más que destacar hasta el descanso. Espabiló el Preston en el segundo tiempo, donde vimos un tímido toma y daca entre los dos contendientes, no mucho más que fuegos de artificio porque no se producían ocasiones de peligro real. Hasta que en el 68 una subida más de Henry terminaba en el sorprendente empate: centro bombeado del carrilero que cabeceó Maitland-Niles pillando a contrapié a Courtois. Entró en cólera el Chelsea pero el Preston supo frenarle bien, limitándole a disparos lejanos, pasando así el tiempo hasta los minutos finales, en los que los visitantes ya soñaban con un punto... pero Bernat con una internada precisa por su banda terminó sacándose un centro milimétrico para que Belotti sentenciara en el 82. Tocaron lágrimas de Eastwood, lo tuvieron cerca. Resultados J06. Carabao Cup: tercera ronda. PARTIDO DESTACADO formaciones | datos | preston | marcadores Frenesí en el estadio Kassam en lo que se suponía un partido relativamente cómodo para el Preston. Y eso que la cosa fue calentándose poco a poco, como aperitivo tuvimos primero un chut de Grigg y luego otro de Horgan que sacaron a córner los respectivos metas; lo bueno todavía se haría de esperar. Justo fue Grigg el que abría el marcador a los 24 minutos con un golazo: misil del delantero desde su casa a la escuadra, Southwood ni la olió. Sorprendido, trató de ponerse en pie el Preston pero anduvo espesísimo y zozobrando hasta el descanso. Caso distinto a la vuelta, el entrenador debió echarles la bronca en el vestuario porque vimos un giro radical: del pulso más o menos parejo del primer acto, al monopolio del segundo, completamente dominado por los de blanco, que sin duda pensarían que no se podían creer que les estuviera ocurriendo éso; el Preston llegaba y llegaba al área, pero la pelota se resistía a entrar. Cambios de Eastwood que activaron el ataque visitante y resultaron decisivos; a los 68 minutos Pereira ponía la pelota en el punto de penalti y de Jong se estrenaba como goleador con el Preston merced a un zurriagazo con la derecha. Se podía creer que caería la resistencia del Oxford pero para nada; 2 minutos después Robinson devolvía la ventaja a los locales después de una pared en la frontal con Grigg que le dejó solo ante Southwood, al que batía sin dificultad. Restaban 20 minutos que se jugaron casi por completo en la mitad del terreno que defendía el Oxford, que veía como Brown empataba a los 79 con otro golazo desde lejos: el atacante no se lo pensó dos veces para mandar el cuero con la zurda al ángulo más lejano, imparable para Simpson. Con la lengua fuera y resistiendo ataque tras ataque, el Oxford ya veía la prórroga como un hecho cuando en el descuento Horgan sacó un punterazo desde la media luna que superó a Simpson y significó la victoria visitante, tan peleadísima como emocionante. La reseña negativa, la lesión de Cooke casi al final del partido. La victoria del Huddersfield sobre el West Ham, la sorpresa de la ronda. Mientras tanto el Liverpool apeó al Manchester City. CLASIFICACIÓN: Mejora algo la situación, un 12º lugar para el Preston que quema menos. Este año los grandes no quieren perder ritmo y ya están arriba peleando. LO QUE VIENE: Tendrá que lidiar el Preston en dos frentes durante octubre: Empezará ante el Bournemouth (13º) a domicilio en un duelo que estaba programado para septiembre pero que luego se cambió al día 1. También lejos de casa el embite de Europa League con la Fiorentina antes de encadenar tres partidos como local: West Ham (5º), Newcastle (11º) y Admira Waker en Europa League. Turno para la visita al estadio del Crystal Palace (9º) para completar las citas del mes. OTRAS NOTICIAS: Parte de lesionados: del primer equipo tenemos a Cooke, que cayó en la Carabao; dos meses para el centrocampista.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@jdbecerra bienvenido. Desde UEFA pactaron que el grupo del Preston no resultara muy duro o le podría dar un ataque de inmediato. Bueno, la Fiorentina se prevé el rival más duro y veremos los turcos en la vuelta pero sí me doy con un canto en los dientes visto lo visto. En liga ya veremos, sabes que vamos ganando-perdiendo-ganando-perdiendo, etc... @nenogaliza bienvenido también. Ya realizaste un buen resumen de lo que pasó, te lo repasaste bien porque lo tienes más fresco que yo casi Nos valió ser el más constante en el final de liga para alcanzar los dos éxitos (sextos y la FA), ahora como es normal no tenemos esa constancia en la nueva campaña y para colmo empezamos con un calendario demoledor. La cosa ha mejorado con adversarios más asequibles, desde luego, algo que da tranquilidad y además parece que algunos fichajes empiezan a carburar, cualquier brote verde es de agradecer. @Sosainas bienvenido. Se veían colas de gente para devolver sus bufandas, camisetas, gorras y merchandising varios, pero habéis vuelto al redil, como debe ser. Ya me gustaría armar el taco, para empezar cruzarnos con el Valencia y eliminarles (no por el Valencia, ojo, si no por su entrenador). Pero bueno, el tiempo dirá. Saludos y gracias por la visitas.
-
The Light of the Black Cats
Pues menudo ritmo el que ha cogido el equipo en el arranque de campaña. Van como todos, salvo ese día ante el United. ¿Coutinho para los partidos "pequeños" o qué? que dispute la Carabao y algo por ahí, ¿no? Sheffield y Sunderland, estaría bien que fueran las sorpresas definitivas del campeonato aunque en mis partidos esos conjuntos pequeños (por el Sheffield, digo ) que empiezan como un tiro siempre acaban cayendo pero personalmente me gusta que alguno se cuele entre la nobleza. Pase controlado en la Europa League y por qué no pensar en quedar para la Champions este año, máxime después de mojarle la oreja al City. Saludos.