Todo lo publicado por mrgneco
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Esprint final con mucho ya decidido, o casi, en liga. City acaricia el título, a falta de cuatro partidos aventaja en 6 y 9 puntos a segundo y tercero, respectivamente. Arsenal es el cuarto en zona Champions, algo que parece no se le puede escapar dada la irregularidad de los de abajo, un grupo de cinco equipos que pugnarán por robar esa cuarta posición y repartirse el resto de Europa League. Abajo ya son carne de segunda Brighton y Wolves mientras que Watford y Huddersfield mantendrán un pulso hasta el final por no caer al pozo. Emocionante, y durísimo, tramo definitivo de partidos para el Preston: WBA (16º) en casa es de lejos lo más sencillo que le resta; luego la ida de semifinal con el Bayern como locales, a continuación duro choque en Londres con el Arsenal (4º) previo a la vuelta del cruce con el Bayern, en el Allianz. Tottenham (8º) y United (9º) en casa ambos, complicados partidos para rematar la liga y quien sabe si jugándosela.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, Jornada 34. Crónica de Maph Asitoh [The Thelegraph] EL PRESTON ENCALLA EN WATFORD Se le apagó la luz y se aleja la posibilidad de la liga. Volvió a fallar en momentos decisivos. Tocaba ganar y no se cumplió; vale que el Watford se jugaba lo suyo, que no es poco como escapar del descenso. Pero si se quiere conquistar el título no se podía fallar en una cita como la que se presentaba en Vicarage Road. Y eso que el Preston empezó fuerte, a los 10 minutos una combinación entre Murray y Sancho dejó al inglés en franca posición en el punto de penalti con un remate que sacó un defensor bajo palos con el meta superado. El control era completo para el cuadro visitante, que veía el gol cerca (en realidad, todos, porque se mascaba); más de media hora de dominio en las que las ocasiones no eran claras pero la sensación era buena. A los 34 de Jong burló a la defensa en canal con una diagonal hasta la cara de Giménez pero ante el meta chutó fatal, sin fuerza ni dirección, directo a las manoplas del arquero cuando sus compañeros casi celebraban el tanto. Sin brechas en el juego blanquillo hasta el 46 cuando un error de concentración de Dupuis permitió que Lukaku le robara la pelota en el balcón del área y se quedara delante de Ryan, el irlandés aguantó en el mano a mano para despejar a córner. Con el susto mayúsculo se llegó al descanso. Pero la segunda mitad no tuvo que ver nada con la primera; se desvaneció el Preston y su dominio, le comieron los nervios y la ansiedad. Sin nada del otro mundo, el Watford vivió tranquilo y si alguno de los dos gozó de ocasiones, fueron los locales. Bueno, por llamarlas de algún modo, siempre Lukaku en solitario bregando con los centrales y generando peligro con algunos chuts malintencionados; incluso anotó el belga a los 80 en claro fuera de juego. El Preston estuvo desquiciado hasta el final y las caras de sus jugadores camino del vestuario lo decían todo: la liga parece imposible toda vez que el City venció estirando la renta a 6 puntos a falta de 12.
-
En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores: martes - miércoles CHAMPIONS LEAGUE, Vuelta cuartos de final. Crónica de Dan Querlot [The Thelegraph] A SEMIS SIN BRILLO Se logró; un Preston conformista que especuló demasiado empató e hizo bueno el triunfo de la ida. ¿Dónde quedó aquel conjunto ambicioso del primer partido? a saber. Hoy compadeció el Mestalla otro diferente, con otro registro mucho más feo; su entrenador entendió que era lo que merecía la ocasión. El Valencia salió super ofensivo en pos de una remontada mágica pero los inicios no auguraban nada ni parecido; el Preston nuevamente supo acaparar la posesión para dormir el choque y que no sucediera nada, ni en un área ni en la otra. Eso le convenía, obvio. Pero había que tener cuidado porque cualquier error podía encender la eliminatoria; a punto en el minuto 34 en un fallo defensivo, combinaron por fin los tres de arriba del Valencia, Lacourt filtró hacia Martínez y el español, cara a cara con Southwood, se llenó de balón y mandó al anfiteatro. Se respiró en el banco del Preston, donde a Eastwood se le dispararon las glándulas suporíparas, pero el susto quedó ahí. La segunda parte no fue mejor para el Preston, que fue acusando el cansancio de estas alturas de la temporada y el esfuerzo de ciertos jugadores sin relevo; con Márcio lesionado dos semanas, Chawki actuó de extremo y suya fue la mejor para el Preston, con un chut cruzado que atrapó bien Villanueva yendo al suelo. El Valencia con todo perdido fué al ataque total en la media hora final, espoleado por un disparo lejano de Cuevas que repelió el larguero; eso encendió al público, esperanzado en algún milagro tardío pero el Valencia no terminaba de asustar del todo al Preston salvo acciones aisladas y centros desesperados a la olla. Se terminó quedando con diez el cuadro español con la lesión de Cuevas en el 87 y todos los cambios realizados; incluso así rozó el tanto en el 90, Lacourt se quedó delante de Southwood después de un sobresaliente pase de Molina pero el galo disparó tímidamente al cuerpo del arquero inglés. Final y a semifinales; nunca se vio el Preston en una así. RESTO DE LA JORNADA Noche de pesadilla en Leverkusen para el Chelsea; el actual líder de la Bundesliga aplastó a los blues. Junto al Leverkusen también pasó otro alemán, el Bayern, con más apuros de los pensados ante el Inter. El cuarto clasificado es el PSG, que aguantó en Barcelona el triunfo de la ida.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, Jornada 33. Crónica de Troy McClure [The Thelegraph] LA FORTUNA ESTÁ CON EL PRESTON Un rocambolesco autogol del meta del Chelsea hace sonreir al Preston, que no pierde de vista al líder. Llegaba el Chelsea a la cita como una moto; tras el cambio de entrenador el actual campeón se había entonado y acumulaba seis triunfos consecutivos en liga, amén de seguir vivo en Europa. Por eso se esperaba un fiero adversario. Nada de nada al respecto. Quizás el miedo mutuo hizo de este un partido frío, sin atrevimientos, sin sustancia. El Preston volvió a optar por esconder la pelota y esperar, sin profundidad, aburriendo que es gerundio; solamente una en la primera mitad estuvo a punto de abrir el marcador para los blanquillos, cuando Chawki a los 34 minutos recibió dentro del área, se escoró hacia la izquierda logrando hueco para su disparo, que fue al palo. El Chelsea, que no remató entre palos, únicamente respondió con un intento peligroso en la persona de Iwobi que se fue fuera. Ahí se terminó la producción ofensiva de ambos, se podría decir. En el segundo tiempo todavía se enfangó más el juego; a los 64 minutos Vassarotto era expulsado tras una violenta entrada tacos por delante sobre Jurado, lo que hizo que el Chelsea se aculara todavía más. No sabemos si el hecho de que los dos se la jueguen en Champions dentro de pocos días hizo que se pensaran no volverse locos hoy, aunque a ambos les urgía el triunfo como el beber; con uno más, el Preston se fue al ataque pero sin punch, sin mordiente. Márcio se había ido con molestias y Chawki se desplazó al extremo, dando entrada a de Jong, pero de momento ninguno acababa de funcionar... de momento. El duelo se encaminaba al empate inicial, hasta que en el descuento la jugada clave: Chawki desbordó por la derecha hasta el final del campo, centro raso al área que remató bien de Jong muy ajustado al palo, Coutois metió la mano para evitar el tanto, la pelota pegó en la madera, después corrió sobre la línea y el meta belga en vez de atraparla le dio un manotazo para introducirla en el arco. Incomprensible. Se cae un poco el Crystal Palace luego de empatar en su casa; el City goleó al West Ham para mantener la renta de cuatro puntos.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
¡¡Simon, Simon!! ¡¡estoy aquí!! - Mitch Inoo voló rápido a la rueda de prensa post partido - sólo serán unas preguntitas de nada... Errr.... hola Mitch - con la de gente que había ahí y siempre saltaba el primero este Mitch - un placer... sí, placer. Er. Primero enhorabuena por el resultado, gran actuación sin duda que da muchas esperanzas para la vuelta. Esto... sí, gracias, nosotro... Pero a ver, lo que los aficionados se preguntan: ¿qué hay de cierto en las noticias sobre tu marcha? IIhh.... esto.... ihhhhh.... - dios, otra camisa para tirar - ¿En serio tienes pensado dejar el Preston? No... no sé de donde... donde.... ¿Hay contactos con otros clubes? ¿qué tal la relación con el presidente, muy tensa? Yo.... ¡¡Dinos, dinos!! En serio que no... esto... estamos aquí para hablar de la Champions, no de espe... espelucaci... enpesulaciones... bueno, eso. Eso. Er... Bueno... replanteo alguna de las preguntas... ¿tienes pensado jugar la Champions el año próximo con el Preston? Errg.... ¿Si el United no se clasificara para la Champions, firmarías con ellos? ¿depende de esa condición una hipotética marcha tuya a Old Trafford? ¿Has descartado al Liverpool? EEghhh.... no hay... no. Esto... no. Si no en serio que no. No sé que dices. Esto... es todo nuevo para mi. Pero entonces... ¿te quedas o no? Creo que otros compañeros tuyos quieren preguntar también... ese de ahí a la derecha, por ejemplo - Simon comenzó a señalar a uno de amarillo - que lleva un rato esperando... ¿Quién? Ese... ¿Yo? - el aludido se vio sorprendido - pero si soy un técnico de sonido... Ay que error... entonces se acabó. Tengo que ir al control anti doping... Si eso es para los jugadores... Por si acaso... bye, bye.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores: martes - miércoles CHAMPIONS LEAGUE, Ida cuartos de final. Crónica de Mitch Inno [The Thelegraph] LO PEOR, EL RESULTADO El Preston bailó al Valencia y mira de cara a la semifinal. Partidazo de los blanquillos en una cita histórica en esta competición. Enchufadísimos de inicio a fin, acertados, concentrados, presionando alto y recuperando en campo ajeno... por aquí afirmaban que si el equipo hubiera mostrado esta imagen en el 50% de los partidos de liga, habría ganado al menos una de los dos últimas Premier. A saber, el pasado pasado está. No existió el Valencia, que se vio superado por el ambiente y la actitud de su rival; la noche engullió al conjunto español y se vio a merced del cuadro inglés, notable en casi todas las líneas sobre todo en defensa y centro del campo; el Preston no dio ni tregua, mordiendo desde el minuto 1 a sus rivales en área contraria, el Valencia se atascaba y regalaba la pelota de inmediato; Viera se erigió en amo y señor del centro del campo, todo lo recogía y siempre jugaba con criterio. La pelota cada vez más cerca del arco visitante con un de Jong hiperactivo, le pone este rival y se ve que esta competición; falló las dos primeras pero a la tercera, ya no: gran acción por la izquierda, Sancho generando hueco a su espalda para que henry corriera la banda, pelota en profundidad al lateral y se centro precioso lo pateaba el neerlandés. Gran gol que endulzaba más la noche a los aficionados, que hasta ese momento ya disfrutaban. Quedaba casi un cuarto de hora que no trajo más goles. No bajó intensidad el Preston en la segunda mitad, un calco de la primera; salida en tromba de los locales, decididos a fulminar a un Valencia que no había existido en los primeros 45. En el minuto 52 volvía a golpear: falta desde la banda que botó Sancho, de Jong peinaba al segundo palo donde apareció Dupuis para meter la punta de la bota y cruzar ante Garrido. La cosa se complicaba mucho para el Valencia, la caraja cada vez se hacía más y más grande. Unos minutos después tuvo que tomarse un relax el Preston, esa intensidad era imposible de mantener; lo hizo a base de tener la pelota y marear al adversario, ni así aprovechó el Valencia para atacar, o intentarlo al menos, la actitud del equipo de Blanco dejó mucho que desear. Cuando recuperó fuerza y con tres cambios realizados, subió marchas el Preston en busca de más goles; de Jong con un cabezazo envió la pelota al larguero rozando así un resultado muy complicado de remontar para la vuelta. Acabó deshaciéndose el Valencia, más si cabe, y los 10 minutos finales fueron un acoso del Preston, forzando incluso la expulsión de Kutumela a 3 del final. Por fortuna para el Valencia el final llegó poco después sin tener que lamentar más daño. RESTO DE LA JORNADA El otro conjunto inglés, el Chelsea, viajará a Leverkusen con uno de renta luego de vencer 3-2 en su campo. Bayern prácticamente sentenció su cruce con Inter (0-2 en Milan) mientras que PSG derrotó al Barcelona por 2-1 en Paris.- La droga del fútbol
- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, Jornada 32. Crónica de Dan Querlot [The Thelegraph] COSER Y CANTAR Solventaron los tres primeros sus compromisos en la carrera final por la liga muy cómodamente. El Preston apenas sudó ante el colista. Se cumplió el guión que se suponía; un equipo destrozado que espera certificar el descenso no fue obstáculo para el Preston, que salió fuerte y con eso le bastó para encarrilar el triunfo; de Jong primero con un disparo al palo y luego en el 10 con un libre directo que clavó en la escuadra para el 0-1 prometía una actuación sobresaliente. Pero un fortísimo golpe que se llevó al cuarto de hora hizo que su entrenador le retirara por precaución, que vienen duelos mayores; entró Albarracín y el colombiano hizo lo que pudo en funciones de falso nueve. Eso no significó que el Preston bajara la intensidad y en el 26 Márcio ponía más tierra de por medio: acción por la izquierda, centro a pie cambiado de Sobhi y el luso de cabeza picaba al palo más largo. No apareció en ataque el Brighton (por llamarlo de alguna manera) hasta bien pasada la media hora con un intendo de Nketiah que fue a la grada; todo visto para sentencia al intermedio. La segunda mitad fue tranquilísima, de bajas revoluciones, con los dos dejando pasar el tiempo conscientes de como acabaría esto; se animó algo la cosa a partir del minuto 70, primero por parte local y siempre de la mano de Nketiah, el único con algo de sangre y orgullo al parecer, que chutó entre palos casi en el 80 (el primer disparo de su equipo que iba dentro, y el último). Se aceleró entonces el Preston, que apretó de nuevo hasta anotar el tercero, ya en el descuento: potente disparo de Sielewski desde la media luna que perforó el arco blanquiazul. Goleadas de City y Palace para mantener el pulso a tres. El Arsenal cede terreno y sus opciones de soñar con el título son mínimas.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@ruben88fisio bienvenido. Veremos si lo de The Chiringeit tiene algo de cierto o son tiros al aire; ese Bregh O´Ghan puede ser un pufo con fuentes menos fiables que las promesas de un político o quizás un genio del periodismo que de en el clavo... de momento nada se sabe Ya daba por perdida la liga y el City se ha empeñado en encender esa llama, pero cuidado que el Palace viene potente también; es partido del Chelsea en medio es una putada, no nos dejará rotar como deseara. Una sorpresa el Valencia en cuartos y de nuevo Blanco contra Simon, saldrán chispas de nuevo en el reencuentro con su amado ex entrenador, je. @dankerlot bienvenido. Como en una buena película, tenemos de todo. Emoción fuera y dentro de los terrenos de juego... ¡¡¡Simon nos proporciona todo lo que necesitamos!!! Saludos y gracias por las visitas.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Buenas tardes, queridos telespectadores - Mitch Inno se dirigía al público en un avance exprés de The Chiringeit - hacemos esta breve aparición para comunicarles una noticia a la que ha tenido acceso The Chiringeit. Nos lo niegan desde Preston pero tenemos la certeza de que Simon Eastwood dejará su cargo de entrenador del conjunto blanquillo a final de temporada. Un concienzudo trabajo del compañero Bregh O´Ghan así lo asegura; cuéntanos, Bregh. Buenas tardes Mitch, buenas tardes a todos. Así es. Hace días se produjo una reunión entre presidente, Jason McGill, y Eastwood que no terminó como el dirigente esperaba. ¿Hay mala relación? No mala pero... no hubo acuerdo, ni siquiera negociación porque el entrenador no quiso. Eastwood renunció a la ampliación de contrato que le ofreció el presidente, eso frustró mucho a McGill, que terminó de mal humor. No me imagino a Eastwood enfadando a nadie. Ni a Mourinho. Y no es todo. Parece que está decidido a dar por finalizada su etapa como entrenador del Preston cuando acabe la temporada. ¿Pero se sabe el motivo? No están claros, pero quizás hay motivaciones fuertes externas. Manchester United y Liverpool han apostado por acabar el curso con un entrenador interino para elegir al definitivo este verano, como ya sucedió con el Arsenal hace un año. Y quizás esos banquillos sean apetitosos para Eastwood; pero en cualquier caso se anunciaría más adelante y no ahora con el equipo inmerso en dos peleas, liga y Champions. Me parece muy fuerte. Creo que se equivocaría completamente, con un proyecto a su medida en Preston que tarde o temprano le llevaría a ganar la liga... eso le daría mucho más prestigio que lograrla con United o Liverpool. ¿No crees, Bregh? Ehh, bueno, depende, quizás piense que aquí ya está todo hecho. O hay problemas que no vemos. Tendremos que esperar a que esto salga a la luz. Porque aquí nuestras noticias son ciertas, calidad The Chiringeit. ¿Verdad Bregh? Verdad Mitch. Con esta bomba les emplazamos a nuestro programa nocturno. Sin duda todo esto será largamente comentado por nuestros contertulios; no me imagino a Roncer si Eastwood termina como entrenador del United... Se nos muere...- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Nos metemos en las últimos siete fechas con esta clasificación: El City parece estar cruzando un bache en el peor momento, lo que facilita que Preston, Crystal Palace e incluso Arsenal se permitan soñar con pugnar por el título. El Chelsea viene subiendo posiciones con una marcha espectacular e intentará entrar en Champions, algo que ya parece una quimera para el United. Abajo, virtualmente descendidos Brighton y Wolves, la otra plaza que manda al Championship es para Huddersfield. Cinco citas en abril, interesantes todas: Brighton (20º) a domicilio días antes de recibir al Valencia en la Champions. En casa frente a Chelsea (5º) y la vuelta en Mestalla contra el conjunto ché; se acabará el mes ante el Watford (17º).- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, Jornada 31. Crónica de Carl An Shodi [The Thelegraph] ¡¡HAY LIGA!! Victoria angustiosa en el descuento para aprovechar la derrota del City. Se coloca a 4 puntos. Se suponía un enfrentamiento favorable, el rival era sospechoso. El hecho de que a los 10 minutos el Sunderland se quedara con diez por expulsión de Pedersen, terrible entrada a Jurado, solamente alimentaba las teorías de aquellos que afirmaban que el triunfo se caería por sí solo. Pero se equivocaban... Los jugadores se atoraron, como si la responsabilidad de marcar el segundo antes del primero les colapsara el cerebro; se les exigía ganar y de repente no supieron como hacerlo; incluso el Sunderland, lejos de incrustarse atras y ceder la pelota, fue el conjunto que manejó mejor, tuvo circulaciones con posesiones más largas y con sentido, rondando el gol con peligro más de una vez: Smith de cabeza al lateral de la red y Sweeney con dos disparos maliciosos llevaron el enfado a la grada. Parecía que el que jugaba con menos jugadores era el Preston. Hasta los 35 minutos no probó al meta visitante, fue Cooke con un cañonazo desde fuera del área el que más cerca estuvo del gol pero el portero despejó a córner. Los pitos leves al descanso se intensificaron tras el mismo; no despertaba el Preston, que salvo un chut potente y lejano de de Jong que hizo sudar al portero rojiblanco para salvar con una buena estirada, nada de nada en ataque. Vivía tranquilo el Sunderland, que tuvo el gol en botas de Smith en una contra que nació de una caraja enorme de Márcio, que perdió el cuero luego de una torpeza impropia y así facilitó una salida visitante que no terminó en gol porque Ryan se hizo gigante en el mano a mano. Fiu... La media hora final sí fue totalmente para el Preston, ahí sí que aculó al Sunderland, que resitió como pudo el dominio local que básicamente se reduji a colgar balones pero salvo una clarísima, la mejor, para Dupuis en un córner que perdonó a quemarropa un cabezazo, el Preston no veía solución a la situación. Hasta el descuento. Porque cuando ya se acabó la fe y se sobrepasaba el 90, un balón en profundidad que parecía en ventaja para el portero lo corrió Sobhi, que llegó antes que el arquero para asistir a Scott quien a portería vacía anotaba. En racha el escocés, tercer gol en cuatro partidos para sentenciar a su ex equipo. El triunfo supo todavía mejor gracias a la caída del City ante el Palace, que comprime la cabeza: cinco puntos entre primero y tercero.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
Concluyeron los octavos de final de la Champions League con más sorpresas si cabe; en especial lo ocurrido en Manchester: si la semana anterior había sido el United quien cayó en su feudo, ésta ha sido el City el que se vio eliminado en su casa a manos del Bayer 04 Leverkusen tras una prórroga y lanzamientos de penalti. Palo para el líder de la Premier, que se las prometía muy felices y se ha partido los piños inesperadamente. El que sí triunfó fue el Chelsea, que hizo buena la goleada de la ida para apear al Real Madrid; mientras tanto, Barcelona (que tuvo que remontar ante Ajax) y PSG (que dejó en la cuneta a Juventus) son otros de los cuartofinalistas. Precisamente en el sorteo salió un cruce entre Preston y Valencia, con ida en terreno inglés. Será la reedición de la eliminatoria de cuartos de final, en este caso de la Europa League, de la temporada 2023/24 que se llevó el Preston. ¿Ganas de venganza de Naso? El cuadro de eliminatorias ha quedado de la siguiente manera: CRUCES CUARTOS DE FINAL- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, Jornada 30. Crónica de David Galiz [The Thelegraph] OCASIÓN PERDIDA El Preston no supo sacar provecho del traspiés del City y sólo recortó 1 punto. Mengua el calendario y cuando entramos en la recta final, el City alegra la vida a sus perseguidores, que parecían resignados. Pero podría haber sido peor porque el Preston se quedó a medio camino en Leicester, donde dominó pero no pudo con el tanto de Chiesa a los 15 minutos; el italiano recogía una asistencia de Del Curto para empujar en área chica en una acción de córner. Antes de eso, Sielewski había dispuesto ya de una bien clara para los visitantes, que desbarató Brambilla con una gran estirada. Se aturdió el Preston con el tanto y no supo reaccionar en el primer tiempo, inocente y sin profundidad. Que raro, je. Tocaba y tocaba pero el choque fue una balsa de aceite hasta el descanso. Todo lo contrario en la reanudación, tras la pausa el Preston se vino arriba y ya sí fue capaz de desbordar y romper el esquema local; a los 5 minutos del segundo tiempo Sielewski se internó por la derecha, recibió un pase filtrado y ante Brambilla remató por bajo, el meta rechazó pero la pelota para Scott que anotó a placer. Los mejores minutos para los blanquillos llegaron a continuación, con claras acciones para el segundo, que no se hizo realidad; Chawki fallaba un mano a mano poco después del empate y luego Márcio con un punterazo desde el punto de penalti que se marchó desviado, los autores de las más nítidas. Mereció la victoria el Preston pero el partido terminó en unas tablas que no contentaron a ninguno. El Palace sí ganó y ya acecha el segundo puesto del Preston.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
@ruben88fisio bienvenido. El equipo va bien pero es que el City lleva un ritmo superior. El big six famoso hace tiempo que se ha desintegrado y este año más que nunca se puede afirmar que está a punto de ser historia. La Carabao es coto privado del Preston, sí, ojalá se pudiera decir lo mismo de la Premier. Ahí tienes la resolución de una Champions que también deja sorpresas. Si no que le digan al United, que no parece tener fondo su caída. @ansodi bienvenido. Ancelotti aquí está entrenando al Chelsea, suficiente tiene con intentar llevarle a buenos puestos ligueros aunque en Europa le va mejor. La liga está difícil, 7 puntos además del average (gran lastre para este Preston como se vio las dos últimas temporadas) que en diez jornadas habrá que pelear por anular. Saludos y gracias por las visitas.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores: martes - miércoles CHAMPIONS LEAGUE, Vuelta octavos de final. Crónica de Mitch Inno [The Thelegraph] ENTRE LOS 8 MEJORES No se dejó intimidar el Preston en la resolución de la eliminatoria; un doblete exprés de de Jong noqueó al Oporto. Fulgurante; a los 30 segundos hubo córner para el Preston, en la ejecución del mismo cabeceaba de Jong en el primer palo al fondo de la red, favorecido sin duda por la defectuosa salida del meta. Tan sólo 1 minuto después el neerlandés se quedó ante el portero, que ahora sí solucionó favorablemente el mano a mano. Pero a los 5 minutos en un libre directo de Jong acababa de silenciar al estadio, su lanzamiento lo desviaba un integrante de la barrera para engañar fatalmente a Urtazún. Cuesta arriba para el conjunto blanquiazul. Como si no creyese en la remontada, cinco tantos necesitaba, el Oporto fue inoperante durante muchos minutos bajo la sombra del buen posicionamiento visitante, que contaba con un buen blindaje en Vieira por delante de una defensa de acero. No fue hasta pasada la media hora cuando despertó el Oporto, obligando a más a la zaga blanquilla (hoy amarilla). Southwood apareció para negarle el gol a Rui Pedro primero y a Luan después, sobre todo muy clara la segunda. Entre medias, Glynn recordó al Oporto que no debía descuidarse, con un testarazo que atrapó bien Urtazún; pero la mejor antes del descanso, de nuevo para de Jong, que volvió a quedarse delante del meta y su disparo no encontró ni el arco, directo a la grada. Cuatro cristalinas para el centroeuropeo, que falló las dos más fáciles. La segunda mitad sí fue totalmente para el Oporto, que no cesó en su empeño, no ya de remontar la eliminatoria (casi milagroso) si no de al menos no perder el choque. La presión local no bajaba pero sí las fuerzas visitantes y el Preston iba dando más facilidades a medida que las ayudas no llegaban; en el 72 encontró premio el Oporto: de Wilde rompió por la izquierda la defensa en canal y su centro lo mandó a la red Fernandes, que apenas contaba con minutos desde su ingreso; nada pudo hacer Southwood, le remataron a tres metros. No inquietó el gol al Preston, que aguantó la victoria hasta el 88 cuando en otra acción por el carril zurdo muy similar a la primer el Oporto golpeó: ahora Southwood sí pudo despejar sobre la línea el chut a bocajarro pero el despeje fue para Promes, que empataba. No importó mucho, el Preson celebró igual. RESTO DE LA JORNADA Hundimiento del United, desastre, harakiri. El Valencia le eliminó luego de ganar en Old Trafford y agranda la crisis de los red devils; en las otras dos eliminatorias concluidas de esta primer semana, Inter y Bayern apearon a Atlético y Milan, respectivamente.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, Jornada 29. Crónica de Drew Serbam [The Thelegraph] TOCA ESPERAR Partido al ralentí, suficiente para ganar y seguir a la estela del líder, que empató. No se pierde la fe. Engañoso encuentro en la víspera de la Champions, con un rival en descenso y necesidad de ganar si aún se cree en la posibilidad de ganar la liga. Pese a ello, Eastwood metió cantidad de suplentes, incluido un juvenil para el extremo derecho para dar descanso a Márcio. Cumplió, sin más. El choque se jugó a ritmo lentísimo con alta posesión a favor de los locales; tocaba aguardar una oportunidad, que fue a los 27 minutos, cuando Scott controló en el balcón del área, se orientó la pelota hacia su pierna buena y con un latigazo seco fulminó al meta. Más que de sobra para terminar haciéndose con la victoria, porque el Huddersfield se mostró tan impotente como hasta ahora en el campeonato, sumido en el pozo a pesar de que venía de tres citas sin perder; hoy lo hizo y se aleja de la salvación, para su desgracia. Así pues los jugadores blanquillos se dedicaron a jugar seguro y buscar el gol solamente si no había riesgo para su portería. El Huddersfield por su lado ni eso, le costaba muchísimo generar ocasiones y lo poco que tuvo no fue nada claro, situaciones forzadas y casi siempre anulados por un buen bloque defensivo local. Impecable el Preston en esa labor. Como se indicó, empató el City en el derbi de Manchester, lo que coloca al Preston a siete.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, Jornada 28. Crónica de Mitch Inno [The Thelegraph] LA LIGA SE TORNA MÁS CELESTE Otra tarde de impotencia en la que el Preston no tuvo pegada. La cabeza se va a 9 puntos. Encuentro vital para los dos, que podía abrir el campeonato o casi cerrarlo. Si había dudas sobre el modo que lo encararía el Preston, si a la ofensiva o con cautela, nada nuevo bajo el sol: cautela, no quería Eastwood que se torciera el partido muy pronto por irse demasiado al ataque. El líder tampoco demostró nada arriba, los dos estuvieron timoratos, escasísimo aporte por parte de los dos primeros de la tabla, indigno incluso. El choque se rompió a balón parado a los 35 minutos: Lemar botó una falta desde la banda, Behrendt peinó en la frontal y Wand, adelantándose a dos defensores, machacaba en los morros de Eastwood. Así al descanso y ya de paso hasta el final, porque el Preston fue un quiero y no puedo en la segunda parte; hasta el minuto 50 no tuvo su primera gran opción con una combinación desde la izquierda que terminó con el cuero en poder de de Jong en la frontal pero el neerlandés debió asustarse porque en vez de correr con la pelota controlada y encarar al meta, chutó de primeras con el tobillo. Se fue por muchísimo. Tremendamente malo. Supo el Preston que es enfrentarse al Preston, porque el City le emuló: romper el ritmo, jugar a nada, minimizar el riesgo. Estuvo a punto de doblar el City a la media hora con una acción de Figueira, que arrancó en el pico del área hacia la línea de fondo, escapó del defensor y luego chutó al lateral de la red. Por poco. La réplica del Preston en el 80 en pies de Henry, el lateral se encontró la pelota dentro del área en estupenda posición, centrada, con todo a favor... pero su remate se vio interceptado por un defensor que se lanzó con todo. También perdió el Palace, lo que deja el camino allanado al City.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
La clasificación es la siguiente: Buena ventaja del City sobre sus rivales, que podría haber sido mejor todavía. La mayoría de los grandes siguen atascados. Abajo los mismos que hace un mes con dos de ellos, Wolves y Brighton, casi sentenciados al descenso. Ahora que terminaron las copas inglesas, quedan dos competiciones en juego; marzo trae cinco partidos, en inicio... Nada menos que el Manchester City (1º), en el Etihad, choque que puede disparar al cuadro celeste o avivar la pelea por el campeonato. Luego llegará la visita del Hudderfield (18º) antes de a vuelta de la Champions en Oporto. Leicester (9º) fuera y Sunderland (13º) en casa, las otras dos citas.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston CarabaoCup, Semifinal, vuelta. Crónica de Phil Arnnau [The Thelegraph] NO FALLÓ EN SU TORNEO FAVORITO Tercer entorchado en una partido vibrante coronado con un final explosivo. Continúa el Preston haciendo historia en la copa menor, pero historia al fin y al cabo. Se presentaba ante el Palace, un conjunto del que se esperaba buenas cosas; y desde aquí agradecer que ambos conjuntos salieran a atacar y dejar un buen sabor en los aficionados ya que el duelo fue bastante entretenido y vistoso. Crystal Palace, con un estilo en el que sobresale el ataque pero que flojea en la línea de atrás; no digan más... en el primer minuto lo corroboró: desajuste espantoso en la zaga azulgrana que aprovechó el Preston, Márcio entró solo por la derecha hacia una pelota al hueco y sin rivales cerca regaló el tanto a Sobhi, que empujaba en área chica. Así estallaba el choque apenas a los 30 segundos de empezar. Se puso manos a la obra el Palace para reponer el empate, algo que no logró en juego posicional; su acumulación arriba no se veía traducida en ocasiones, al revés, el atasco era avidente y en eso salía favorecido el Preston, que controlaba bien. Pero un fallo en una salida en ataque le costó carísimo: control de Márcio en banda, Kerr le sobló pero el luso en vez de mandar hacia el lateral se embolicó, se le fue la olla hasta dejarse robar la pelota por Julienne, quien sirvió velozmente hacia Terada que entró por una banda desprotegida hasta la cocina y así asistir a Origi. El buen ritmo se mantuvo hasta el descanso, pero sin goles nuevos que llevarnos a la boca. Quiso el Palace en la reanudación ejercer más presión a la salida de su rival, cosa que consiguieron en ocasiones y rondando el área de Ryan con malas intenciones, sin frutos. Parecía más cerca el segundo del cuadro londinense pero dejó mucho hueco a la espalda en su afán depredador, algo que aprovechó el Preston en una contra entre Márcio, de Jong y Scott, que terminó con el tanto del escocés. Eso indigestó al Palace, cuesta abajo desde ese momento y que fue perdiendo no sólo en el marcador, también en ánimo, en fuerzas, en casi todo. El Preston estaba blindado con la entrada de Jurado, o eso creía su entrenador, que se quiso morir con el grosero fallo de su defensa en el 90: se volatilizaron los centrales, dejando una autopista por mitad del área, acceso priviligiado para Origi que se quedó ante Ryan para establecer el empate y firmar la prórroga.... o no. Porque nada más sacar de centro el Preston montó una jugada que terminaba con de Jong culminando con un zurdazo ajustado a la base del palo que sí ya fue definitivo. Locura en el final de la final. Vitaminas para el Preston aunque la celebración será breve, que vienen curvas.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores THE FA CUP, Quinta ronda. Crónica de Bregh O´Ghan [The Thelegraph] TRISTE ADIÓS Una mediocre actuación significó la eliminación del Preston en la FA Cup. El Liverpool se ha empeñado en amargar la vida al Preston; le privó de la liga en el último partido del curso anterior y en este le ha apeado de la FA y en liga un empate y victoria para los reds. No están en su mejor momento pero con el Preston han encontrado un filón. Rápidamente se adelantaba el Liverpool, en el 5: córner, tras peinar alguien la pelota en el primer palo la terminó embocando Ramires Alberto en el segundo. Irreconocible la defensa tan desajustada del Preston en esta acción, totalmente dormida. Con muchísimo por disputarse se podía esperar que el Preston molestara y tuviera sus opciones, pero no. Nuevamente tocó la cara desagradable del equipo, esa con la que no logra hacer ni el más mínimo daño al rival.... apático, sin fuelle, sin intención, sin ideas, todos muy estáticos... otro día en el que los atacantes fueron una nulidad; ni de Jong primero ni Chawki después en la punta, pero tampoco los que tenían por detrás. El equipo no estuvo a la altura. Mal al descanso y mal después con más del mismo guión, bastante lamentable, la posesión abrumadora pero para no saber que hacer con ella. Habrá más tiempo para otras cosas, lo primero cambiar el chip de cara a la final de la Carabao. Si juegan así no habrá nada que hacer.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
formaciones | datos | preston | marcadores PREMIER LEAGUE, Jornada 27. Crónica de Mitch Inno [The Thelegraph] CON CARA DE TONTOS El Preston no supo definir en un partido en el que fue superior y lo pagó. No hubo manera. Buena propuesta de los blanquillos ante un equipo que decepcionó con su actuación, el Liverpool, muy lejos de lo que se le supone a un conjunto con ese historial y exigencia; se vio metido en su mitad del campo durante muchos, muchos minutos, por el mejor hacer de los de blanco que manejaron el cuero a su antojo y crearon las únicas ocasiones de gol del primer tiempo. Increíble el Liverpool, incapaz de generar nada. A los 12 minutos Cooke pateaba a la madera en el primer aviso serio; durante gran parte del tiempo se veía un juego de banda a banda cerca del área red por parte de los prestonianos, tratanto de encontrar el hueco por donde penetrar y hacer daño. Un rondo del que salió poco peligro aunque cuando surgía no era gol por lo mismo de casi siempre: los delanteros del Preston fallan lo infallable. Y así en el 43 de Jong tiró por la borda una increíble: gran acción por banda de Márcio, que dejó seco al lateral y centró perfectamente a la cabeza del neerlandés, que enviaba fuera a cuatro metros de la portería en un remate franco con todo a favor. Para colgarlo. No desesperó el Preston y seguía con un dominio brutal, la posesión era muy alta y eso unido a una buena presión hacía que el Liverpool sólo tuviera la opción de alguna jugada aislada e intentos desde lejos inocuos. Pero se resistían las ocasiones de verdad y cuando aparecía era para ver como la resolución era nefasta; Márcio en una individual se fue de dos para plantarse ante Svilar pero su chut al muñeco, deficiente. Peor todavía lo de Chawki, que tras romper la cintura al central y quedarse solo delante del portero prácticamente le regaló lo pelota con un disparo flojísimo e inocente. El empate inicial se formaba como definitivo hasta que en el 86 un penalti de Ramires Alberto (muy discutido) supuso el tanto local por medio de Sobhi, que no falló desde los once metros; y de nuevo cuando ya parecía que ese sería el luminoso... ¡error! porque en el 90 apareció Veloso para recibir en la frontal, girarse y disparar al larguero, en el rechace la pelota quedó muerta en el área chica y ante la pasividad inadmisible de toda la defensa llegó Martins para empujar tranquilamente. Eastwood moría en la banda y se le desencajaba la cara. Ah, no, que es la habitual. Chasco final que se vio minimizado por la derrota del City.- En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood
- Barro, hielo y fútbol
Debió ser duro decirle "no" al Ipswich pero alli hay poco hielo y barro. Se hubiera desvirtuado el título de la historia Este año sí toca después del varapalo del anterior. El tema económico es acuciante pero si sale el otro aspirante siempre puede pagar en pescado al bueno de Ansodi. No es mala alternativa. Saludos. - En la senda del fracaso; la revancha de Simon Eastwood