
-
La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux
Año de crecimiento para el club y de consagración para el entrenador. Por fin logramos quebrar la hegemonía del PSG y lo hacemos a lo grande. Felicitaciones. Se nota que Souchaux poco a poco se arma y creo que el desafio será revalidar lo conseguido la próxima temporada mientras intentamos plantarnos más firmes en Europa. Además tenemos claro que la base del equipo continuará en el club aunque veo que estamos flojos en el ataque con varias bajas. ¿Acaso invertir todo el dinero que ganamos esta temporada en un nueve goleador? Esperando la próxima temporada con ganas de ver que no nos conformemos con lo obtenido.
-
Multiverso Carlo
Terminamos de conocer a la plantilla, las promesas y los primeros movimientos. Concuerdo que una pata clave sera encontrar esos jugadores que puedan alimentar la cantera del Lyon. Duro cruce ante Galatasaray, uno de los más complicados que podía tocarnos me parece. Curiosa la elección de nueve portugués ya que no pensé que entraba en el perfil de este club. Veremos como funciona con sus dos metros de altura. Yo personalmente buscaría algún francés de peso. Me preocupa que extremo traeremospor ambos lados, creo que con la torre arriba necesitaríamos alguien que sea especialista en centrar el balón. Movidito mercado de pases para el Lyon con muchas salidas para ahorrar lo innecesario. Saludos y éxitos en lo que sigue
-
Volver
Siguen los ensayos del Pincha🔴 Tras la exigencia física vuelven a probar con amistosos. Estudiantes de La Plata enfrentó en un amistoso a Agropecuario. En la recta final de preparación para los cruces de la Copa Sudamericana y el comienzo del torneo local, el Pincha ganó por 1 a 0 el encuentro ante el club del ascenso. Nazareno Colombo e Iván Erquiaga se recuperaron de sus lesiones y fueron parte del once inicial que planteo Zubeldía como titulares. Allí jugaron Iacovich; Noguera, Colombo, Rodríguez, Contrera, Erquiaga; Gómez, Estévez, Mauri; Marcone y Palma. Durante los primeros cuarenta y cinco minutos, el León fue mucho más que su rival pero fallaba a la hora del gol. El último toque no llegaba hasta que sobre el cierre de la primera etapa Ezequiel Marcone tiró un centro para que José Palma anote empujando la pelota con su pie izquierdo. Agropecuario no pateó en la primera parte pero empezó a animarse en la segunda etapa cuando Estudiantes modificó el once completo en el entretiempo para darle rodaje a todo el plantel. Sin destacarse demasiado, Estudiantes ganó firmemente por la mínima y sigue creciendo tras una semana de entrenamientos físicos muy exigentes. Darío Zubeldía anunció en la conferencia de prensa que el club presentó la lista de buena fe de la Copa Sudamericana y el torneo argentino. Para la competición internacional, Estudiantes incorpora a Ricardo Colonna, Martín Basualdo, Lucas Pasquale y Miguel Gagliardi. La única baja que sigue en el plantel es Benjamín Rojas que no entra en consideración por el entrenador y seguirá en la Reserva. Por el torneo local, el Pincha presentó a 35 jugadores con las novedades de las inclusiones de Lucas Marchetti, Miguel Gagliardi y Leonardo López que no estaban anteriormente. Respodiendo a los lectores: @Viggo Carrizo es una oportunidad en el mercado de traer un jugador joven a bajo coste para ver si mejora en la cantera. Como señalás es una torre que si crece en lo técnico puede llegar a ser útil pero muy a largo plazo. Creo que no servirá pero ante tanto movimientos de salidas hay que sumar nuevos nombres para las inferiores. Puede ser todo ganancia incluso si no funciona. Respecto a Contrera es una novela que definirá mucho lo que puede ocurrir. Recordemos que Estudiantes esta necesitado desde los números y una venta jugosa puede aliviar este aspecto. Eso me hace pensar que en algún momento puede irse pero mi deseo es intentar que se quede. Esos escenarios que planteas también tienen una tercera posición que es que se quede pero que decida no renovar y termine firmando contrato a coste cero a falta de seis meses. Veremos que sucede. Sabemos los pros y contras de los tres escenarios. Saludos y gracias por pasarte
-
Volver
La novela del verano en el León🔴 Estudiantes pretende retener a Gastón Contrera pero el jugador quiere irse a Europa. A falta de un año en su contrato, la figura de Estudiantes la temporada pasada amaga con irse de la institución y parece que no lo podrán frenar. Zubeldía llegó y pretendió reposicionar al extremo como carrilero derecho a pesar de ser el goleador del Pincha durante la última temporada. El entrenador quería colocar su desequilibrio por un costado como una parte clave en su equipo. Pero el técnico tendrá que rearmar los planes debido a que Gastón Contrera le anunció que pretende irse a Europa en este mercado. El futbolista ya recibió ofertas de River Plate y de Pachuca. Estudiantes rechazó ambas negociaciones. Ante esto, el jugador y su representante se comunicaron con el club para intentar forzar el traspaso. Zubeldía se mostró reticente tras la reunión pero tras reunirse con otros miembros del plantel, el entrenador acordó que lo dejaría marchar si llega una oferta importante. De esta manera Contrera parece estar jugando sus últimos partidos en el Pincha. Debido a su posible salida, Estudiantes rechazó ofertas de cesión por Gastón Benavídez de Atlético Tucumán y Patronato. El mercado de pases no acaba ahí en Estudiantes. El delantero Pablo Álvarez fue transferido a San Martín de San Juan. El club sanjuanino ofreció $150.000 pero tras varias negociaciones el Pincha recibirá $195.000 dólares por el atacante de la Reserva. El central Bautista Biffi fue tentado por la MLS desde Cincinatti pero se rechazó la oferta de $850.000 dólares. Diferente fue el caso de Gastón Benedetti que aceptó irse al San José Earthquakes por $450.000 dólares. Estudiantes mantendrá un 30% de los beneficios de una futura venta por el extremo izquierdo que jugará en la MLS. El delantero Agustín Palavecino también se irá a la MLS a Los Ángeles tras recibir la noticia de que no sería tenido en cuenta por Zubeldía. El club estdounidense pagará $825.000 dólares por su pase. En las inferiores del club, Francisco Murillo se marcha a préstamo al Círculo Deportivo Otamendi tras no entrar dentro del listado de juveniles con proyección. El club además vendió el 20% restante de los beneficios en el pase de David Ayala. River le pagó $912.000 dólares por el mediocampista que gracias a su venta sigue dando aire financiero al Pincha. Gracias a todas las transferencias que realizó el Pincha desde la llegada de su entrenador, la economía de Estudiantes esta menos asfixiada y el balance se ha reducido a un saldo negativo de $6.000.000 de dólares, casi a un tercio de lo que tenía cuando asumió Zubeldía.
-
Volver
Zubeldía sigue buscando colaboradores🔴 Estudiantes continúa armando su equipo de trabajo en las diferentes categorías. La llegada del entrenador al Pincha trae la decisión de enfocarse en un trabajo integral en las tres categorías principales. Bajo la dirección de Darío Zubeldía, Estudiantes incorpora a varios integrantes nuevos a su nómina de empleados. La preparación física del primer equipo suma al reconocido Alejandro “Profe” Kohan, un reconocido preparador físico que trabajó en grandes equipos como River e Independiente como cuerpo técnico de Matiás Almeyda y Ariel Holan. Kohan se une a Estudiantes para mejorar la preparación física de un equipo que Zubeldía quiere que sea combativo y dinámico. En el listado de nuevos trabajadores del Pincha, el técnico dio el visto bueno para el regreso de un viejo conocido del club. Pablo Piatti vuelve a Estudiantes de La Plata como segundo entrenador del plantel juvenil. Una de las decisiones de Zubeldía es darle la posibilidad a ex futbolistas identificados con la institución para que se vayan desarrollando como preparadores en las diferentes categorías formativas del club. Piatti se une para asistir una categoría que aún no tiene un técnico confirmado. En esta división Estudiantes también sumó a Damián Coria como científico deportivo sub 20 y a José Arnaudo como preparador físico de las inferiores del club. En materia de captación, el Pincha intentó firmar un contrato con el ojeador Luciano Canepa que volvía al país tras su experiencia en Europa pero él prefirió la oferta de Talleres de Córdoba.
-
Volver
Estudiantes incorpora un juvenil🔴 El Pincha se reforzó con un jugador joven para sumar a sus inferiores. Ignacio Carrizo llega a La Plata tras jugar en Quilmes durante los últimos dos años. Con 18 años, el mediocampista se une a la cantera de Estudiantes por recomendación de Rodrigo Braña, un exjugador identificado por ambas instituciones, en una negociación que gestionó Leandro Desábato. Carrizo llega con el pase libre tras no renovar su contrato con el Cervecero. Es un futbolista muy alto y que se destaca por su buena preparación física para su edad. Todavía le falta pulir su toma de decisiones y seguir creciendo en su técnica. Él se unirá a las divisiones inferiores para seguir mejorando pero será seguido de cerca para analizar si esta listo para dar el salto al primer equipo por capacidad o por necesidad y urgencia. Por otra parte, el club ya había incorporado por decisión de Agustín Alayes al juvenil Francisco Gerez antes de la llegada del entrenador. Gerez no es del gusto del técnico y fue negociado para irse a préstamo a otro equipo rápidamente. Gimnasia de Concepcion del Uruguay y Cipolletti ofertaron por el jugador. El futbolista se inclinó por el conjunto de Río Negro para jugar cedido durante esta temporada.
-
Volver
Estudiantes aplastó a Arsenal en un amistoso🔴 Goleó 9 a 1 a los del Viaducto en un partido de preparación para la temporada. Sin Iván Erquiaga que fue una baja por una infección viral, Estudiantes disputó un amistoso contra Arsenal de Sarandí. El Pincha formó con Iacovich; Contrera, Noguera, Sebastiani, Rodríguez, Zales; Gómez, Estévez, Mauri; Marcone y Palma. Mientras que Arsenal planteó un 4-4-2 clásico como lo hizo históricamente. El club del Viaducto tuvo una campaña similar a la de Colón la temporada pasada a pesar de no llegar a ascender a Primera. Curiosamente el partido comenzó con un gol de tiro libre de Javier Fernández a los 23 minutos debido a un error de Iacovich que estaba mal parado. Sin embargo, Estudiantes logró igualar el partido rápidamente con un tiro de zurda de Ezequiel Marcone a los 26 minutos. Dos minutos más tarde, José Palma convirtió con un cabezazo en un tiro de esquina para adelantar al Pincha. El delantero volvería a anotar a los 35 minutos al capturar un rebote del arquero. José Palma aprovechaba su olfato goleador para esperar dentro del área y que la pelota le caiga a los pies. Sobre el cierre de la primera mitad, Nahuel Estévez marcó con un sablazo de media distancia que ingresaba abajo contra el poste. En la segunda mitad, Estudiantes realizó once modificaciones para darle rodaje a los otros jugadores y probarlos en un partido amistoso. Martín Basualdo aprovechó la oportunidad para ampliar la ventaja a los 52 minutos con una definición de puntín. Luego Mayco Lugo fue expulsado por una fuerte entrada sobre el pie de Basualdo y con un hombre más los suplentes de Estudiantes arrasaron con lo que quedaba de Arsenal. Nicolás Palavecino marcaba con un tiro desde afuera del área a los 62 minutos, Juan Ignacio Méndez convertía con un derechazo a los 69 minutos y Matías Ahumada Acuña empujaba un rebote tras un tiro libre a los 72 minutos. Finalmente el 9 a 1 definitivo llegaría a los 85 minutos con un tiro rastrero de Juan Ignacio Méndez que culminó una goleada ante un club inferior pero por cifras que sorprendieron a los entrenadores de ambos equipos.
-
Volver
Zubeldía comienza a conformar su cuerpo técnico🔴 El entrenador de Estudiantes logró incorporar a varios profesionales para que acompañen su trabajo. Una de las debilidades de la estructura del club es la falta de preparadores y miembros de cuerpo técnico en las diferentes categorías de la institución platense. Ante esto Darío Zubeldía intenta sumar nombres que puedan trabajar a su lado. El nombre más rutilante es el de Nahuel Guzmán, ex arquero de la selección argentina que se une a Estudiantes como entrenador de arqueros. Sin experiencia en cuerpos técnicos y con Cortizo liderando el área, Guzmán llega para formarse como preparador y aportar su experiencia internacional en la formación de los arqueros. Por otra parte el club contrató como Científico Deportivo en Jefe a Gabriel Gómez Stradi. Él trabajo anteriormente en River y Aldosivi y llega para comandar el área de prevención con 56 años. En la Reserva se une el fisioterapeuta Mario Tahhan quien trabajo durante muchos años en Villa San Carlos liderando el área de fisioterapia. Por último Emiliano Díaz trabajará como analista de contrataciones con apenas 22 años y sin tener experiencia previa. De esta manera Zubeldía continúa trayendo gente para rodearse en el día a día mientras continúa la búsqueda de personal para otros puestos. Respodiendo a los lectores: @Viggo Buen arranque en el Pincha logrando superar a Melgar en ambos partidos. Sobretodo me fui conforme con el partido de vuelta por el aspecto que marcas. Tenemos jugadores desequilibrantes (sobre todo los carrileros que incluso pisan el área rival). Contrera es crack y espero sostenerlo, que se la pase el enojo y acepte renovar. El mercado de pases esta abierto y yo imagino que alguna oferta de afuera llegará por un jugador que esta en el radar de la selección argentina. Es una incógnita su continuidad por el momento. Gómez en cambio es un buen jugador pero no veo que lo vengan a buscar (además tiene un año más de contrato). Capaz algo de la MLS, Brasil o México pero no mucho más. Si, desde los costados enviamos muchos centros que eran despejado por sus zagueros. Ese es un punto que quiero mejorar ya que solo Palma es el único delantero alto que puede dominar por arriba. El resto: son pequeños o no es su principal virtud su cabezazo. Respecto al Ciclón, yo considero meritorio que sin entrenador haya pasado de fase aunque sea por gol de visitante. Era uno de Sudamericana versus otro que venía de Libertadores. Y San Lorenzo se impuso. Hubiera estado lindo cruzarnos pero las llaves solo pueden encontrarnos en una hipotética final. Veremos que sucede... Saludos y gracias por pasarte
-
Volver
El León rugió en La Plata y superó a Melgar🔴 Con goles de Marcone, Erquiaga y Contrera el Pincha superó a los peruanos. Descontó Oliva para la visita. Estudiantes ganó por 3 a 1 de local y avanzó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. En el segundo encuentro dirigido por Darío Zubeldía, el Pincha mostró grandes rendimientos, promediando su mejor partido en mucho tiempo. Ante esto, los hinchas manifestaron que vieron una mejoría en el equipo. Estudiantes salió con agresividad a llevarse puesto a Melgar. En apenas un minutos de juego, la presión de Iván Gómez generó el primer gol del partido. Tras la recuperación del volante central, Gómez metió un pase largo para que Ezequiel Marcone corra al hueco que dejaban los centrales a su espalda. El delantero se escapó de la marca y definió cruzado cuando ingresaba dentro del área ante un indefenso arquero. Melgar estuvo a punto de reaccionar y volver a meterse en el partido cuando Oliva no llegaba a empujar una pelota que recorría toda el área chica sin que nadie llegue a meterla. Ese centro fue la única manifestación de peligro de la visita que rápidamente volvería a sufrir una mano. Estudiantes volvía a lastimar cuando Gastón Contrera cambiaba de frente para que Iván Erquiaga controle la pelota y saque un tiro fuerte al ángulo a los 13 minutos para convertir el 2 a 0. El lateral anotaba su primer gol profesional en una jugada que permitía a Estudiantes atacar con sus dos carrileros al mismo tiempo. El Pincha continuó siendo superior generando ocasiones de riesgo pero sin poder marcar antes de irse al vestuario. Un tiro en el palo de Contrera anunciaba lo que llegaría en la segunda parte. A los 50 minutos, José Mauri volvía abrir el juego hacia la derecha para que Gastón Contrera se anime a patear de volea desde afuera del área. El carrilero le rompía el arco a Melgar con un tiro magnífico que aumentaba la diferencia a tres goles. Melgar finalmente descontaría con un penal a los 79 minutos luego de que Mauri atropelló a Cabello dentro del área. Yamir Oliva se hacia cargo de la ejecución y le convertía a Iacovich que se tiraba hacia el otro lado. Estudiantes ganó por 3 a 1 y avanzó a la siguiente ronda cobrando un premio de $300.000 dólares. En el resto de los cruces de octavos, sorprendió por la eliminación de varios clubes brasileños. Bolívar ganó 2 a 1 a Paranaense en Brasil para clasificar a cuartos mientras que Cruzeiro quedó afuera a pesar de ganar 1 a 0 en Brasil ante Junior. Corinthinas también quedó eliminado al perder 2 a 0 ante Atlético Nacional en Brasil y Vasco Da Gama no pudo ante Independiente que clasificó ganando 1 a 0 en Avellaneda. Los únicos brasileños que avanzaron fueron Red Bull Bragantino que superó con facilidad a Estudiantes de Mérida ganando 2 a 0 y Botafogo que volvió a vencer a Liga de Quito por 1 a 0 en Brasil. En la última llave, San Lorenzo logró clasificar por la instancia de gol convertido de visitante al sostener un 0 a 0 ante Nacional en el Nuevo Gasómetro. El sorteo de cuartos de final emparejó en la siguiente ronda a los clasificados. San Lorenzo enfrentará a Junior de Barranquilla, Independiente tiene que medirse contra Red Bull Bragantino, Bolívar buscará imponer su altura ante Botafogo y Estudiantes tendrá que confrontar con Atlético Nacional.
-
Volver
En La Plata pretende sentenciar la llave🔴 Se definen los octavos de final de la Copa Sudamerica. Tras el triunfo en la altura de Perú, el Pincha pretende cerrar la serie en su estadio. Darío Zubeldía decidió realizar un único cambio en el once inicial de Estudiantes. Esta modificación será el regreso de Fabián Noguera por Bautista Biffi en la defensa para darle más experiencia a la última línea. Por el lado de Melgar, Kevin Moreno sale del equipo. Alexi Gómez se reposiciona como lateral y Kevin Quevedo se une a la línea de volantes. La novedad en el once será el regreso del delantero argentino Cristian Bordacahar como única referencia de área.
-
Multiverso Carlo
Llegamos a Francia con un objetivo claro. Volver a ganar todo. Lyon es un club que me cae simpático en Francia aunque yo voy con el Nantes. Creo que tenemos que esperar a ver la plantilla para hacernos expectativas pero no debería ser una catástrofe esta mudanza de Landinotti. El desafio es grande, mi experiencia es que para ganar la Ligue 1 tenes que ser infalible con todo el resto de los equipos excepto el PSG. La definición se basa en no perder puntos tontos ante el resto porque el PSG no lo va a hacer. Estaria bueno pispear como fue la temporada pasada en el torneo francés. Ahora si celebro que Landinotti se anima a imitar lo que hizo con Cagliari. Saludos y éxitos en lo que viene
-
Una mente inquieta en busca del fútbol perfecto
No conocía a este protagonista pero si tenía bien visto al Niza. Ahora llegamos a Ajax a ver todo este fútbol en intentar levantarlo y volver a hacer historia. Un club fuerte de Europa que siempre merece tener el respeto. Me imagino a Farioli como Ted Lasso teniendo una epifanía en Amsterdam jajaja. Saludos y a esperar lo que sigue
-
Volver
Sigue el remate de futbolistas en el Pincha🔴 Estudiantes se desprende de futbolistas que no entran en la consideración de Zubeldía. El mercado de pases empezó movido para el León de La Plata que sigue colocando a los jugadores que no serán tenidos en cuenta a diferentes clubes. En su segunda semana de trabajo, Zubeldía acordó más transferencias para seguir mejorando el aspecto económico del club. La MLS sigue siendo un destino apetecible para los jugadores del fútbol argentino. Rodrigo Dinocco recibió ofertas de Austin, Charlotte, San José y Seattle. El lateral izquierdo finalmente acordó su contrato con el Austin Football Club. La venta se cerró en $575.000 dólares y Estudiantes mantendrá el 30% de una futura venta. Esa transferencia se concretó a la par de la venta del arquero Juan Pablo Zozaya. El portero se unirá al Austin a cambio de $200.000 dólares que acordó que Estudiantes mantiene un 30% del pase. El tercer futbolista que se subió al avión rumbo a Estados Unidos fue Segundo Pachamé. El hijo de una gloria de Estudiantes cerró su transferencia al San José Earthquakes por $425.000 dólares por el 70% del pase tras conocer que no tendría lugar en el primer equipo. Desde la MLS también manifestaron interés por Gastón Benedetti. El lateral por izquierda recibió ofertas desde Charlotte FC, FC Cincinnati, Kansas City y San José Earthquakes pero aún no se decidió porque también tiene propuestas de Patronato y de San Martín de San Juan. Las salidas de jugadores de Estudiantes también fueron hacia el fútbol argentino. El lateral izquierdo Sebastián Stigliani se unirá a Newell´s Old Boys a cambio de $200.000 dólares mientras que Kimberley incorpora a Agustín Zanoni por apenas $89.000 dólares por el 70% del pase. El delantero Román Abelando rechazó la oferta de Almirante Brown. El club de Casanova buscaba gastar apenas $13.500 dólares por la transferencia y no le respetaba el salario que cobra en Estudiantes. Sin embargo, el Pincha se lleno de preocupación porque River Plate manifestó interés por varios juveniles de Estudiantes. El Millonario envió una oferta por Ezequiel Iglesias a cambio de $450.000 dólares que fue rechazada por la directiva de La Plata y preguntó para llevarse a prueba al delantero Fabricio Liste. El temor del club es que River intente incorporar algunos jugadores prometedores de la cantera de Estudiantes.
-
Volver
El Pincha se impone en Perú a pesar de la altura🔴 Estudiantes ganó por la mínima en el Monumental Virgen de Chapi. Los octavos de final de la Copa Sudamericana fue el escenario del debut de Darío Zubeldía como entrenador pincharrata. Apenas tuvo una semana de trabajo con su nuevo entrenador el equipo de La Plata fue a la altura de Arequipa para visitar a Melgar. Sabiendo el efecto que tiene jugar a tantos metros de altura sobre el nivel del mar, Estudiantes cerró filas durante la primera mitad para evitar correr riesgos innecesarios. Durante esta etapa, el conjunto argentino logró impedir que el equipo local saque ventaja y lentamente fue mejorando su rendimiento para finalizar mejor parado la primera mitad. Esas buenas sensaciones se extenderían en el comienzo de la segunda etapa cuando Estudiantes logró abrir el marcador para sacar ventaja. A los 47 minutos, Gastón Contrera se proyecto por la banda derecha y lanzó un centro al área para que José Mauri rompa el arco con una volea que quebró la resistencia de Gianfranco Castellanos. Ese gol permitía que Melgar comience a sufrir más seguido ante los escasos ataques de Estudiantes. Primero un tiro de esquina permitía a Jorge Rodríguez cabecear a las manos del portero, luego un cabezazo de José Palma impactó contra el palo en otro córner y después Ezequiel Marcone peinó un centro de Contrera para que la pelota bese el travesaño y salga por encima del arco. Recién sobre el cierre del juego, Melgar logró generar algo de inquietud al arco de Iacovich con un tiro de Osorio y un cabezazo de Pereyra que culminó en dos atajadas que controlaron el partido. De esta forma Estudiantes ganó por 1 a 0 de visitante en Perú y permite acomodar al equipo argentino en la serie. En el resto de los cruces, Atlético Nacional ganó 1 a 0 en Colombia a Corinthians, Bolívar se impuso en la altura por 2 a 0 ante Atlético Paranaense. Red Bull Bragantino ganó de visitante ante Estudiantes de Mérida por 1 a 0, Junior goleó 3 a 0 a Cruzeiro en Barranquilla, Nacional de Uruguay soportó a San Lorenzo para igualar 1 a 1 en Montevideo, Liga de Quito sufrió una sorprendente derrota por 2 a 0 en la altura frente a Botafogo y Vasco Da Gama repartió puntos contra Independiente que se llevó un 2 a 2 de su visita a Brasil. Respodiendo a los lectores: @pepetxins Es el momento de nuevos protagonistas. Coincido en que emociona ver a varios pibes del club que tienen potencial para jugar en Primera. Solo hay que tener paciencia y darles oportunidades en un equipo que funcione por encima de los nombres. Muchas gracias por el mimo, siempre es lindo leer linda palabras sobre el trabajo de uno. @Viggo Aquí estamos en un nuevo club y con una nueva historia que contar. Es muy interesante ver como van de grandes equipos a momentos de incertidumbre y como la identidad de sus jugadores, entrenadores y dirigentes favorece a que el club no entre en crisis. Siempre hay un héroe nuevo del riñón del club que se dispone a levantar al club en su lucha por pelear cerca de los grandes del fútbol argentinos. Exactamente ese es el fútbol que identifica a Estudiantes, grandes nombres que saben que tienen que hacer para ganar en este deporte. Hay un problema del FM es que no respeta los presidentes de los clubes elegidos por sus socios y siempre recae en que el club decide apostar por un neuvo empresario que viene a jugar con su juguete nuevo. Probable herencia del fútbol inglés. Al menos todavía no lo compró. Curioso que Estudiantes encabezado con Verón es el principal club del fútbol argentino que pretende imponer la llegada de capitales extranjeros a los clubes de fútbol (favorecido por el gobierno argentino que en pos de la libertad de mercado no deje terreno del país que no pueda vender). Lo llamativo es que Estudiantes dice que es para pelear títulos cuando viene de ser campeón siendo un club propiedad de los socios. Por suerte sus socios comerciales han fallado y desaparecido una y otra vez dejando a las S.A.D. en evidencia en estos lados. En cuanto a los jugadores tenemos de todo. Coincido Iacovich no es el mejor portero pero si uno del que puedo sacar provecho. Tiene las condiciones justas y necesarias para un equipo que juega como nosotros jugamos. Contrera es la figurita difícil y un jugador clave (un delantero presionante sin remate que prefiero recostar por la banda donde camina y desnivela los partidos). En la zaga hay dos referentes y el resto pibes que pueden acompañar. El líbero es el rol que menos claro tengo pero con Colombo (muy petiso) y Sebastiani creo que por el momento podemos quedarnos asi hasta que llegue el indicado. Núñez no me gusta demasiado y el tema del perfil no me resulta tan clave en el esquema de juego de tirarla punta para arriba jajaja.El costado izquierdo es lo más destacado con grandes alternativas (más en plenitud que juvenutd) y que pueden ser titulares cualquiera. Zales puede jugar de central pero allí su principal virtud de velocidad caería ante un esquema que predispone al choque y duelo físico. En el medio Gómez es otro, un volante defensivo con despliegue que tenemos que retener a toda costa por la falta de alternativas en ese puesto. No hay tanto y cada vez quedan menos. A Mauri no lo veo retrocediendo para ese rol porque perdemos sus virtudes y no tiene gran trabajo defensivo. Si Palavecino creo que puede ser un buen suplente de Gómez. Solo toca cruzar los dedos para que no llegue una oferta que lo haga querer irse. En los delanteros hay mucho potencial pero también incertidumbre. Los jóvenes son promesas pero muy a futuro (Casas me parece fantástico), el resto es un rejunte de jugadores parecidos pero que tienen poco roce en Primera y eso es algo que me preocupa. No sé cuanta diferencia podrán hacer. Luego tenemos a la torre de Palma que es el único que me marca algo distinto con su altura. El será un segundo delantero, que gane con su físico y que pueda acompañar al otro punta atrayendo la marca. Mientras sirva en pelota parada y se la de redonda a un compañero me alcanza. Saludos y muchas gracias por pasarse a ambos
-
Volver
Un nuevo Estudiantes asoma en los octavos🔴 Inicia la era Zubeldía en la altura de Arequipa por la Copa Sudamericana. Con apenas una semana al mando del equipo, Darío Zubeldía inicia su ciclo como entrenador de Estudiantes de La Plata. La llegada del entrenador ha generado ilusión de ver a un equipo más aguerrido y firme en los duelos mano a mano pero ante el poco tiempo de trabajo la afición Pincha no sabe con que se encontrará en su viaje al país incaico. Con las bajas de Fabián Noguera (por un tirón en la ingle) y de Ángel González (por un tirón en el muslo) el conjunto visitante pierde a dos de sus futbolistas más experimentados en el plantel. De esta forma el primer equipo que pone en cancha Zubeldía esta lleno de nombres que sorprenden con varios futbolistas formados en la cantera del club. En el arco Fabricio Iacovich fue el elegido para custodiar el arco tras la salida de Jerónimo Pourtau mientras que en la defensa aparecen juveniles que no habían tenido rodaje en Primera acompañando a Jorge “Corcho” Rodríguez. Bautista Biffi será el reemplazante de Noguera y jugará su segundo partido con la camiseta de Estudiantes luego de estar cedido en Crucero del Norte la temporada pasada mientras que Fabrizio Sebastiani debuta en el club jugando como último hombre de la defensa tras sus buenos pasos a préstamo por Almagro y Estudiantes de Río Cuarto en las últimas dos temporadas. Por los costados de la línea de cinco defensores aparecen Gastón Contrera por derecha e Iván Erquiaga por izquierda buscando carrileros que desborden y lleguen a generar peligro al área rival. En el centro del campo es donde se mantienen más nombres respecto al último partido del ciclo anterior. Iván Gómez será el volante central acompañado por José Mauri como organizador de juego y Nahuel Estévez como volante con llegada al área. Ese trío será el responsable de encontrar la forma de poner a los delanteros en posición de generar peligro al arco contrario. La dupla de José Palma y Ezequiel Marcone permite a dos canteranos tener la posibilidad de llevar el peso ofensivo del ataque que si bien no tiene mucha experiencia jugando en Primera, tiene potencial para lograr complementar sus características. Palma buscará imponer su juego aéreo mientras que Marcone intenta sorprender corriendo a los espacios que deja la defensa rival. Estudiantes viene de ganar el Grupo H ante Fortaleza, Audax Italiano y Montevideo Wanderers acumulando once unidades mientras que Melgar llega a esta instancia tras finalizar en tercer lugar del Grupo G de la Copa Libertadores, al quedar atrás de Cerro Porteño y Atlético Mineiro con seis unidades. La particularidad de Melgar es que en los tres encuentros de visitante por Libertadores no conoció la derrota. Sin entrenador designado tras la salida de Néstor Lorenzo, Melgar propone un 4-2-3-1 que centraliza todo el juego en la zona interior del campo. El once de los locales para el partido de ida de los octavos de final de Sudamericana será Gianfranco Castellanos; Carlos Cabello, Fabio Pereyra, José Luján, Kevin Moreno; Alexis Arias, Daniel Cabrera; Yamir Oliva, Jonathan Bustos, Alexi Gómez y Kevin Quevedo.