Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

triver

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por triver

  1. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    El Pincha pone primera en la Copa: debut ante Sportivo Fernández 🔴 Estudiantes arranca su camino en el torneo federal enfrentando a un rival de que juega en divisiones regionales. Con juveniles para dar descanso para titulares, Estudiantes de La Plata debuta frente a Sportivo Fernández de Santiago del Estero en una llave que lo muestra como amplio favorito. Pero el fútbol no entiende de nombres ni categorías. El estadio espera con calma, pero en el vestuario visitante todo es revolución. Sportivo Fernández, equipo de la liga regional de Santiago del Estero, se mide con un gigante del fútbol argentino en el arranque de una nueva ilusión federal. Estudiantes de La Plata, conducido por Darío Zubeldía, saldrá con una formación renovada, donde predominan los chicos del club. Fabricio Iacovich será el guardián del arco. La línea de fondo estará compuesta por Leonardo Flores, Lucas Pasquale, Nazareno Colombo, Fabrizio Sebastiani y Miguel Gagliardi. En el mediocampo se ubicarán Iván Gómez, Bruno Valdez y Julián Orosco. La dupla de ataque será José Palma y Ezequiel Marcone, dos con hambre de gol. Del otro lado, Sportivo Fernández llega con ilusión, humildad y la esperanza de escribir una página memorable. Más allá de la diferencia de jerarquía, la Copa se alimenta de sorpresas. El Pincha buscará pasar de ronda y darle minutos a su cantera. Respodiendo a los lectores: @dankerlot Por fin alguien que le tiene paciencia a Zubeldía. Aca todos le piden resultados inmediatos y el tipo siente la presión. Por ahora la moral esta alta y solamente Iván Gómez continúa tirando para otro lado con su deseo de marcharse. Obviamente que si esto no mejora pronto tendremos que preocuparnos. Sin embargo, esta temporada claramente es una transición de un era a otra. De a poco ir armando ese equipo que no de por perdida una pelota. Saludos y gracias por pasarte
  2. Estuvimos lejos de competir frente a un PSV que empieza a ser cosa seria. La otra vez la eliminatoria en Champions demostró que el dominio que tiene y su juego ofensivo lo hacen un rival de temer. El Ajax continúa su proceso de reconstrucción y tendrá que arrebatarle el bastón de mariscal a sus rivales que hoy por hoy están un pasito por delante. Alguna vez les tenía que tocar. Me gusta el fichaje de Oosterwolde ya que sigue todas las directivas del proyecto deportivo además de darnos más jerarquía y potencial a la plantilla. Veremos que otras caras nuevas llegan al club.
  3. triver ha respondido a ansodi en un topic de Historias
    No hay que aflojar en la recta final. Esta gran temporada no puede quedar en el olvido. Esos puntos perdidos ante Granada puede doler mucho al final del año. Sigamos firmes que ahora con Azón tendremos goles (me divierte mucho como este delantero termina jugando en casi todas las partidas que se juegan en España jajaja)
  4. triver ha respondido a mrgneco en un topic de Historias
    Duro revés ante Leipzig en un partido que creí que debería costarnos menos. La temporada ideal en la liga italiana se pone en jaque dependiendo de dar vuelta el resultado en la vuelta. Por el torneo la Roma continúa siendo demoledora y otra goleada frente a nuestros rivales se disfruta.
  5. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Estudiantes intenta cuidar cada centavo🔴 El club de La Plata negoció los contratos de los futbolistas para cuidar su patrimonio. Uno de los aspectos que más preocupaba al Pincha era el desequilibrio de sus gastos y el riesgo de no poder sustentar las negociaciones de contrato de varios de sus futbolistas que finalizaban contrato esta temporada. Desde la llegada de Zubeldía, Estudiantes ha logrado recaudar dinero mediante la transferencia de futbolistas que no iban a ser tenidos en cuenta por el técnico. Esas ventas permiten que el club proyecte para esta temporada un balance positivo después de muchos años de saldos en rojo. Las cifras tienen más margen de maniobra y Estudiantes salió rápido a cuidar su patrimonio mediante renovaciones de contrato. La búsqueda de la dirigencia es ahorrar en el largo plazo renovando el salario de futbolistas que el entrenador ve como parte de su proyecto deportivo. Nahuel Estévez se posiciona como un futbolista estrella del plantel y se renovó su contrato elevando muy poco su contrato pero ofreciendo ese rol en la plantilla. Algo similar a Jorge Rodríguez que renovó como un jugador importante del equipo pero con un leve aumento salarial. Gastón Benavídez también renovó con la promesa de un rol mejor pero por casi el mismo monto de su contrato anterior para garantizar que se queda como lateral derecho y licuar rumores de salida. Con Andrés Ayala y Fabrizio Sebastiani se ejecutaron las cláusulas de renovación opcional por un año que tenía a disposición el club. Uno de los jugadores que más sorprendió al cuerpo técnico es Julián Orosco. Su talento le permite jugar en el ataque o en el mediocampo. Para el entrenador, su potencial demuestra que puede ser un jugador importante en mediano plazo de Estudiantes. El club se garantizó su continuidad elevando su cláusula de rescisión a $6.500.000 dólares y duplicando su salario. Zubeldía pretende mimarlo para generar que Orosco quiere jugar en su club y generar ese sentido de pertenencia que no tuvo Gastón Contrera. Ve su potencial de crack y pretende que su talento se vista con los colores del Pincha. Además el club renovó los contrato de juveniles prometedores de Agustín Penayo y Lucas Pasquale. En ambos casos los defensores centrales aceptaron un baja de su salario a cambio de una extensión más larga de su vínculo. Por otra parte, Federico Hernández es un juvenil que firmó su primer contrato como promesa. Además Bautista Biffi firmó una renovación como promesa con un leve aumento salarial y el extremo de 18 años Juan Martín Sancho que esta cedido en Arsenal de Sarandí prolongó su contrato por un año más evitando que se marche con el pase en su poder. En otros casos la negociación implicaba complicaciones económicas para el club. El mediocampista Juan Ignacio Méndez pedía un incremento de sus minutos de juego y un salario mucho más elevado de lo esperado. Sabiendo que el jugador no entraba en la consideración de pelear la titularidad y que la escala salarial estaba exigiendo demasiado, el club no llegó a un acuerdo por el volante y analizará continuar con las negociaciones en algunas semanas. Diferente fue el caso del juvenil Andrés Mateos. El delantero de 18 años no tenía futuro en Primera y finaliza su contrato esta temporada. Tras asumir la decisión de no renovarle, el club lo negoció con diferentes clubes del ascenso argentinos hasta que aceptó la oferta de Defensa y Justicia a cambio de $50.000 dólares. Estudiantes además cerró esta semana varias incorporaciones de miembros para su cuerpo técnico. La principal confirmación fue la llegada de Roberto “Tito” Pompei como entrenador del plantel juvenil. Él técnico tuvo un paso en las inferiores de Boca Juniors y después se lanzó como entrenador principal con una trayectoria en diferentes equipos del exterior. Pompei a sus 53 años regresa al país para dirigir las inferiores de un club donde jugó tres años como Estudiantes. El Pincha ve que tiene la preparación necesaria para liderar la tarea de formación de juveniles y que su perfil respeta el espíritu que busca la institución contratando ex futbolistas con pasado en el club. Eso generó el regreso del arquero Hilario Navarro que llega como entrenador de porteros al equipo juvenil a sus 42 años en su primera experiencia como preparador tras el retiro. El club además ofreció un trabajo como ojeador a Roberto Crausaz, un scout argentino que trabajó en el Basilea y en el Chicago Fire de Estados Unidos que le permite tener mayor conocimiento de la MLS. Otro nombre importante que regresa a Estudiantes es el de Gabriel Mercado, el lateral campeón con Alejandro Sabella se une como preparador de la Reserva tras retirarse en Qatar a los 36 años. Su contratación se cierra gracias a que la dirigencia aceptó el pedido de Zubeldía de incrementar la cantidad de ayudantes en el cuerpo técnico de la Reserva a un miembro más. Por otra parte Diego Galván comienza a trabajar en su curso como preparador para seguir capacitándose como técnico. Respodiendo a los lectores: @mrgneco No lo diga tan brusco jajaja. Si, la verdad perder ante Gimnasia es una señal de alarma. La paternidad de Estudiantes ante su rival es abismal y caer ante el Lobo es algo que no suele suceder. Es la mejor manera de darse cuenta que el Pincha no esta en un buen momento. Creo que en este momento la labor de Zubeldía es evitar que el equipo siga pecheando y cambiar esa mentalidad. Saludos y gracias por pasarte
  6. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    El Lobo olió sangre y no perdonó🔴 En un partido marcado por la intensidad emocional, Gimnasia se impuso con goles de Sebastián Cocimano y Alan Sánchez. La mañana nublada en el Bosque presagiaba un partido espeso, tenso, jugado con los dientes apretados. Pero Gimnasia pegó primero y manejó el ritmo con oficio. A los 13 minutos, Emilio Sotelo desbordó por izquierda, tiró el centro atrás, y Sebastián Cocimano anticipó a Iván Erquiaga para empujarla de derecha: 1-0. El festejo con el puño apretado de Walter Coyette en el banco de cara al técnico contrario marcaba que no se jugaba un partido más. Este clásico era el intento de Gimnasia de revalidar que no iba a volver a sufrir esta clase de partidos. El golpe dejó sin respuesta inmediata al conjunto visitante. Estudiantes intento llegar al arco contrario pero Rodrigo Rey contuvo sin problemas un remate de Juan Ignacio Méndez. Más tarde Fabricio Iacovich evitó el segundo con una volada espectacular tras un tiro libre venenoso de Antonio Napolitano. En el cierre del primer tiempo José Palma tuvo la suya luego de una asistencia quirúrgica de Méndez, pero su definición careció de fuerza. En el complemento, el equipo de Zubeldía intentó con más voluntad que ideas. Ezequiel Marcone quedó mano a mano tras una recuperación alta, pero Rey volvió a responder. A los 65 minutos, el tiro de gracia llegó desde una pelota parada: centro de Napolitano y cabezazo cruzado de Alan Sánchez, imparable en el primer palo. El ingreso de Franco López trajo algo de frescura, y un pase suyo dejó a Palma solo frente al arquero, pero nuevamente Rey frustró el descuento. El arquero del Lobo fue la gran figura del clásico que permitió que Gimnasia gane dos partidos consecutivos ante su eterno rival desde la temporada 2002-2003. El equipo de Zubeldía sigue sin levantar cabeza tras la eliminación continental y sufre un duro golpe al caer ante los Triperos. Estudiantes volvió a perder el clásico y la ciudad quedó teñida de azul y blanco hasta un próximo encuentro.
  7. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Una rivalidad revitalizada en La Plata🔴 Sin José Mauri y con varias novedades en la formación, el equipo de Darío Zubeldía llega herido pero con hambre de gloria. El aire en La Plata se corta con cuchillo. Tras largos años de dominio Pincharrata en el duelo entre Gimnasia y Esgrima de La Plata y Estudiantes de La Plata, este encuentro en el Bosque no será un clásico más: será una revancha, una oportunidad de curar la herida más profunda que dejó la temporada pasada. Durante el mandato de Ricardo Zielinski, el Lobo logró vengarse de la histórica derrota ganando el clásico por 7-0. Aquel resultado resonaba en los pasillos de ambos clubes durante años por las cargadas de la afición de Estudiantes recordando aquel triunfo en 2006 por un idéntico marcador. Ahora Gimnasia se vengó y le pagó con su propia medicina poniendo en jaque una paternidad que tuvo casi dos décadas sin ponerse en discusión. Después del histórico golpe sufrido en el clásico anterior, el Pincha viaja al Bosque con el objetivo de torcer el rumbo en la ciudad. Darío Zubeldía prepara un Estudiantes renovado. Fabricio Iacovich será el arquero. La línea de fondo tendrá al debutante Leonardo Flores como principal novedad acompañando a Fabián Noguera, Jorge Rodríguez, Nazareno Colombo e Iván Erquiaga. En el mediocampo jugarán Juan Ignacio Méndez, Nahuel Estévez e Iván Gómez. En ofensiva, Ezequiel Marcone se moverá junto a José Palma. La ausencia de José Mauri, que estará entre cinco y seis semanas fuera por un esguince de ligamentos en la rodilla, se suma a la venta de Gastón Contrera a la Juventus. La duda hasta último momento fue Gastón Benavídez, quien no será titular por no estar a pleno en el apartado físico. Del otro lado, el entrenador Walter Coyette alineará a Rodrigo Rey bajo los tres palos. En defensa, Emilio Sotelo, Alan Sánchez, Tomás Fernández y Matías Melluso. El mediocampo será de Harrinson Mancilla, Leandro Mamut y Agustín Bolívar. En ataque, Antonio Napolitano, Lautaro Chávez y Sebastián Cocimano. Con muchos jóvenes talentos de la cantera, Gimnasia pretende no volver a esas épocas de resignación cada vez que enfrentaba a su máximo rival. El Lobo pretende seguir lastimando en la herida a un León que llega maltrecho y en reconstrucción.
  8. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Cerró el mercado de pases en el fútbol argentino🔴 Estudiantes incorporó a Ignacio Carrizo, Leonardo Flores, Franco López y Nicolás Palavecino. En el último día del mercado de pases, el Pincha salió a incorporar jugadores que ya trabajaron bajo las órdenes de Darío Zubeldía. El director técnico del León identificó las zonas en que necesitaba reforzarse. Más experiencia en el ataque y un reemplazante de Gastón Contrera. Por eso salió a buscar para el costado derecho a Leonardo Flores, un jugador que había traído el técnico hace poco a San Lorenzo. En la delantera Franco López fue el elegido tras destacarse en Sacachispas marcando 31 goles en dos temporadas. Él finalizó su contrato en el Lila y aceptó el llamado de Estudiantes. La venta de Nicolás Palavecino dejaba otra posición a cubrir y por eso el técnico se animó a negociar que el futbolista regrese cedido para ser una alternativa del volante central esta temporada. El Pincha también terminó el proceso de limpieza del plantel en las diferentes categorías. El delantero Gaspar Romeo se marcha cedido a San Telmo tras rechazar una propuesta de Estudiantes de Caseros. El mediocampista Gonzalo Piñeiro se fue a préstamo a Boxing Club para jugar para jugar con continuidad en un club que le paga su salario durante su último año de contrato. El defensor central Tomás Núñez se fue cedido a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para ganar experiencia a sus 21 años. Núñez priorizó esa oferta por encima de Excursionistas. Debido a eso el club porteño fue a buscar al central Julián Lucarelli que se marchó con el pase en su poder. Matías Ahumada Acuña recibió una oferta para irse a préstamo a Atlético Tucumán pero ante la falta de experiencia del ataque Pincharrata, Estudiantes rechazó la propuesta. Además el club decidió ofrecerle una renovación de contrato porque finalizaba su vínculo con el club. La decisión de extender su vínculo se basa a que Estudiantes pretende cuidar su patrimonio y evitar que el jugador pueda irse en condición de libre al finalizar la temporada. El otro jugador que renovó su contrato con Estudiantes fue Bruno Valdez. El juvenil de 21 años se esta adaptando a la mitad de la cancha y la renovación permitió a Estudiantes ahorrar dinero al negociar un salario menor a lo que debería cobrar si el futbolista disputaba un partido más en el primer equipo. Respodiendo a los lectores: @Viggo Bueno, finalmente se marchó en una operación económica que nos mejoró los números considerablemente aunque claramente por cifras bajas para un jugador figura. Obviamente perdemos más de lo que ganamos sin él pero la situación llegó a un punto inflexible en su último año de contrato. Aunque creo que Zubeldía encontró una gran solución con la llegada a préstamo de Flores. Es una operación accesible, por un jugador que sabemos que va a rendir en este esquema de manera aceptable. Cubrimos la plantilla para esta temporada para no quedarnos solamente con Benavídez. Luego Franco López es la misma fórmula, en un equipo con poca experiencia en el ataque buscamos un delantero que ya conocemos para que nos aporte un poquito. No será figura ni goleador del torneo pero es un atacante útil para las rotaciones y que nos aporta algo diferente, una cuota más de talento. Como dices es un mediapunta pero que yo lo veo dentro del área entrando y saliendo para ocupar los diferentes espacios. Como segundo delantero o delantero avanzado puede funcionar a pesar de no ser una torre de área. Finalmente Palavecino es evitar un problema logrando esa cesión tras una venta inesperada. No le veo méritos para irse a River, es más es un jugador que no me agrada mucho su perfil. Pero será suplente de un Iván Gómez que es el líder del equipo tras la salida de Contrera. Respecto a los traspasos River vendió a Agustín Palavecino en $9,75M a China y a Juan Pablo Trujillo al Arsenal en $8,5M mientras que Boca a Campuzano por $7M contando las primas. En materia de ventas el fútbol argentino esta recaudando. Pero en cuanto a las altas, el Xeneize fue el que más gastó en el mercado de pases poniendo $9M. La mayoría se fue en el pase de Álvaro Barreal desde Cincinnati pagando $5,25M pero también pagaron $2M por Matías Pérez de Lanús y $1,9M por Jaminton Campaz. Pero por fuera de la economía Xeneize, San Lorenzo fue el único que gastó más de $1M en reforzarse cuando se llevó a Ángel González de Estudiantes por $1,5M. El resto siempre operaciones por debajo de esa cifra gastando puchitos de lo que recaudaba vendiendo jugadores. Saludos y gracias por pasarte
  9. triver ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    Un gran logro de Landinotti conquistar Francia. Viste lo parejo que fue la definición teniendo apenas algún que otro traspié. La clave es ganarle al resto y no perder puntos bobos. Lo bueno fue que lo conseguimos. Pensé que llegaríamos un poco más lejos en Europa pero no esta nada mal unos cuartos de final. Igualmente lo mejor de la temporada fue como limpiamos al PSG con un 3 a 0 por Copa. Lastima que perdimos la final de manera casi inexplicable.
  10. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Otro viejo conocido de Zubeldía llega a Estudiantes🔴 El Pincha incorpora al delantero Franco López tras quedar libre de Sacachispas. Una de las debilidades de la plantilla de Estudiantes de La Plata es el poco peso ofensivo de sus delanteros. Tras observar las dificultades para llegar al gol de los primeros partidos, Darío Zubeldía fue a buscar una oportunidad de sumar un hombre de experiencia al ataque. Por eso llamó a Franco López que venía de quedar libre de Sacachispas. El delantero de 25 años había llegado al Lila cuando Zubeldía lo llamó para jugar en el ascenso. Hoy el director técnico volvió a llamarlo para darle la oportunidad de relanzar su carrera siendo una alternativa de recambio en el ataque de Estudiantes. Debido a contar con muchos delanteros jóvenes, el entrenador pretendía sumar alguien con más trayectoria por si las cosas no funcionaban. Sin embargo, no había demasiado margen para moverse económicamente en la incorporación de un delantero. Tras una reunión con Agustín Alayes, Zubeldía fue a buscar a Franco López por la facilidad que presentaba sentarse a negociar con él luego de finalizar su vínculo con Sacachispas. El futbolista llega por dos temporadas para ser una opción de recambio en el ataque y el cuarto refuerzo de Pincha. El mercado de pases de Estudiantes también estuvo ligado con Sacachispas en materia de salidas. El Lila ofertó llevarse a préstamo a Lautaro Lovazzano pero el jugador rechazó la propuesta. Un resultado distinto fueron las negociaciones por el delantero Román Abelando y el mediocampista Franco Zapiola. Ambos no iban a entrar en el proyecto deportivo del Pincha y el club pretendía encontrarles un destino para aliviar el gasto de salarios. Sacachispas ofreció incorporarlos a coste cero y logró sumarlos a su plantel que encara la Tercera División pretendiendo consolidarse en la mitad de tabla.
  11. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    River compró a Nicolás Palavecino🔴 El mediocampista fue transferido al Millonario pero permanecerá a préstamo esta temporada en el Pincha. Luego de una temporada soñada, Marcelo Gallardo sigue buscando formas en que River Plate pueda mejorar su plantel. Ahora la captación de jóvenes talentos empieza a ser el foco del Millonario que se sentó con los dirigentes de Estudiantes de La Plata para preguntar condiciones por las grandes promesas del club. Los de Núñez vendieron a Agustín Palavecino a China y Trujillo al Arsenal en las dos ventas más importantes del fútbol argentino en este mercado de pases. Por eso el Muñeco salió a buscar refuerzos en el mediocampo. Con el antecedente de la venta de David Ayala a River, el presidente de Estudiantes, Renzo Alarcón, tiene buena relación con los mandatarios del club de Núñez. De esa manera fue simple la negociación para transferir a Nicolás Palavecino al Millonario. El pivote organizador de 20 años cuenta con una gran visión de juego y buen pase que llamó la atención del Muñeco. A pesar de su poco rodaje en Primera, River ofertó $725.000 dólares por el mediocampista. Estudiantes se garantiza mantener el 30% del porcentaje de beneficios de una futura venta. Palavecino se encontraba en su último año de contrato y es un futbolista alternativo en la plantilla. La venta del reemplazante de Iván Gómez no era un problema para el club y permitía ganar más aire en el aspecto económico. Una vez realizada la transferencia, Darío Zubeldía le pidió al presidente del Pincha preguntar si podía mantenerlo a préstamo durante esta temporada. Sabiendo que el mercado de pases estaba finalizando y que el club no contaba con demasiadas variantes en ese puesto, Estudiantes aceleró para asegurarse que Palavecino pueda llegar cedido por esta temporada para ser suplente. De esta manera Estudiantes firma el tercer refuerzo de la temporada desde la llegada del entrenador a La Plata. River también preguntó condiciones por dos juveniles de la cantera de Estudiantes: el delantero de 17 años Leonardo López y el mediocampista de 16 años Matías Baldo. López es la gran promesa del club y una de las esperanzas a corto plazo de llegar a Primera. En cambio Baldo es un buen proyecto de futbolista pero que no genera grandes ilusiones en la gente. Sin embargo, el Pincha optó por rechazar ambas ofertas. Respodiendo a los lectores: @Trasgu Buenas, tampoco es un arranque desalentador. Empezamos eliminando a Melgar y casi llegamos a semifinales si no fuera por los penales. Miremos el vaso medio lleno. En el torneo local, rotamos la primer fecha ante un equipo menor y en la segunda las cosas no salieron del todo en el resultado. Sin embargo, se ve como el equipo va adoptando la idea de a poco. Sequeira es un delantero muy interesante que yo lo descubrí cuando llegó a Huracán. Curiosamente acá los usan tanto de nueve como de extremo, cuando me parece que es más un centrodelantero. Mientras esperamos la tercera fecha en donde enfrentamos a Gimnasia de La Plata en el clásico de la ciudad, estamos cerrando el mercado de pases cerrando fichajes para darle forma final a la plantilla. La otra opción que no calculaste es dejar ir gente pero traerla de nuevo para mantener lo que tenemos jajaja. Ese es el ingenio de Zubeldía. Saludos y gracias por pasarte
  12. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Zubeldía y Tinelli se reúnen en pleno mercado de pases🔴 Estudiantes y San Lorenzo negociaron diferentes transferencias entre los clubes. El presidente de San Lorenzo volvió a encontrarse con su anterior director técnico durante las conversaciones para incorporar jugadores. Marcelo Tinelli quería cerrar la compra de un par de futbolistas de Estudiantes por pedido del director deportivo Carlos Mayor. El objetivo principal fue Ángel González. El extremo derecho del Pincha se encontraba en conflicto con el entrenador y estaba a la venta. Tras rechazar irse vendido a Racing y a préstamo a Newell´s, San Lorenzo ofreció comprar su pase por $1.500.000 de dólares. Estudiantes aceptó la oferta y dependía de que se llegue a un acuerdo por el contrato del futbolista. San Lorenzo negoció y logró un acuerdo que permitía que sume al experimentado extremo. El club de La Plata y Godoy Cruz de Mendoza se repartirán el pase por la mitad para cada uno del jugador. Sin embargo, el Pincha celebra que se saca de encima el contrato más alto del plantel por un jugador que solo podía generar conflicto al no entrar en esquema de juego de Zubeldía. El Ciclón también ofertó por Benjamín Rojas, un futbolista de la Reserva del club platense y que no era tenido en cuenta por el entrenador. El jugador estaba transferible y tenía propuestas desde Colón de Santa Fe, San Martín de Tucumán y San Martín de San Juan. La reunión con el presidente de los Cuervos permitió acercar las partes para cerrar una venta a cambio de $185.000 dólares por el juvenil. Marcelo Tinelli cerró dos refuerzos en la reunión en la previa del anuncio de que Néstor Gorosito será el nuevo entrenador de San Lorenzo. Por el lado de Estudiantes, Darío Zubeldía pretendía tentar a Julián Fernández para incorporarlo. El único refuerzo del Ciclón para esta temporada que había cerrado el técnico del Pincha era otra vez un objetivo del entrenador en el mercado de pases. Estudiantes pretendía un préstamo por el mediocampista, pagando su salario y dándole minutos como titular pero el jugador pretendía quedarse en Boedo. Fernández optó por agradecer el interés pero no seguir los pasos del técnico que lo trajo al Nuevo Gasómetro. La reunión no terminó allí. San Lorenzo tenía otro futbolista que era útil para la planificación de Darío Zubeldía. La transferencia de Gastón Contrera a la Juventus generó que Estudiantes busque un carrilero derecho. El Ciclón pretendía darle salida a Leonardo Flores porque contaba con sobrepoblación en ese puesto. El lateral de 26 años había llegado libre a San Lorenzo durante la época de Zubeldía logrando buenas actuaciones bajo su mando. Flores se encontraba listado como transferible y en negociaciones con el Colorado Rapids de la MLS pero cuando recibió el llamado del técnico se ilusionó con volver a trabajar bajo sus órdenes. Estudiantes propuso sumarlo a préstamo por un año pagando su salario y con una opción de compra opcional de $810.000 dólares. Sin problemas en la operación, Estudiantes presentó a Leonardo Flores como nuevo refuerzo del Pincha. Flores viene a darle un perfil más ofensivo a ese puesto en donde la única alternativa era Gastón Benavídez. De esta manera Darío Zubeldía empieza a conseguir soluciones económicas para los problemas del Pincha para esta temporada.
  13. triver ha respondido a zeusitos en un topic de Historias
    Nos recuperamos de la caída con una goleada que borra toda incertidumbre pero sabemos que esos puntos nos pueden llegar a costar caro al final del año. La temporada sigue siendo sobresaliente para nuestro club y en Europa ya conocemos que nuestro rival será el Feyernood en una serie pareja pero que por la actualidad debería ser sencilla para un equipo que rinde como los Hammers. Saludos y éxitos en lo que viene
  14. Buen análisis de la plantilla. A mi parecer el ataque lo tenemos resuelto y necesitamos conseguir un jugador con mucho potencial en el mediocampo y refuerzos en la defensa para poder tener opciones de garantías que amplíen la plantilla. Saludos e éxitos, esperamos que jueguen bien o se va a pudrir todo en Amsterdam.
  15. triver ha respondido a Trasgu en un topic de Historias
    Gran temporada del equipo que lidera el Brasileirao con un rendimiento superlativo. Cuando eliminamos a Boca, para el disfrute de toda la torcida, creí que tendríamos chances de llegar a la final pero finalmente los penales ante River nos dejaron afuera. Creo que incluso el llegar a esa instancia ante el Millonario es meritorio de un equipo que necesita consagrarse en Brasil y luego pegar el salto a nivel continental en el próximo certamen. Creo que ese debería ser el desafío de Bragantino en el mediano plazo. Saludos y felicitaciones por esta gran historia
  16. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Juventus aceleró por Contrera que no quiso seguir en el Pincha🔴 La figura de Estudiantes fue vendida a Italia pero rechazó continuar jugando en el club esta temporada. La expectativa por el clásico entre Estudiantes y Gimnasia paso a segundo plano para el público Pincharrata cuando se confirmó la venta del goleador del León. Gastón Contrera fue vendido a la Juventus en $3.800.000 dólares luego de que el jugador manifestó su decisión de irse del club. Durante la temporada pasada el canterano tuvo que liderar a un Estudiantes sin rumbo y a fuerza de goles y velocidad logró ser el jugador más destacado por la afición. Sin embargo, Contrera le planteó a la dirigencia y Zubeldía su decisión de irse del club en su último año de contrato. El extremo no fue convencido por el técnico que le dijo que quería potenciarlo y se mostró reticente a continuar vistiendo la camiseta a bastones rojos y blancos. Los rumores apuntan a que fue tentado por su representante a mudarse al viejo continente. Tras rechazar ofertas de River Plate y de Pachuca, los grandes de Europa se fijaron en él. Una oportunidad de mercado que solamente fue aprovechada por Juventus y que ya se ha revalorizado en 14 millones. La Vechia Signora mandó la oferta y en pocas horas cerró la transferencia. Sin embargo, la institución italiana se sentó a negociar con Estudiantes para ver si podía jugar el resto de la temporada en Argentina mediante un préstamo en el club. Esto no se dará por decisión del futbolista que rechazó extender su paso por el León. Contrera abandonó en malos términos al club a pesar de que todos lo valoraban y según la gente se portó mal con Estudiantes. El gran perdedor es Zubeldía que solamente quería tenerlo bajo sus órdenes para que juegue por el costado derecho durante el clásico platense. Sin él, el entrenador esta obligado a salir a buscar un reemplazante para el lateral derecho en poco tiempo luego de que Gastón Benavídez sufra un golpe en una práctica. El carrilero seguirá en el club a pesar de recibir ofertas de cesión desde Atlético Rafaela y hoy parte como el titular en el puesto. Contrera voló a Italia para firmar su contrato y luego deberá unirse con el seleccionado argentino sub23 que recibió gracias a sus actuaciones en Estudiantes. Otro futbolista de la cantera Pincha que fue convocado es el lateral izquierdo Juan Zales que se unirá al combinado sub20. Respodiendo a los lectores: @mrgneco Jajaja es una sello de la casa tener estos malos comienzos. Sin embargo perdimos solo con suplentes y la de visitante en la Copa. Estamos bien al menos por ahora... Saludos y gracias por pasarte
  17. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Estudiantes reaccionó pero no rompió el embrujo de la ineficacia 🔴 Johan Caballero adelantó al Granate tras una jugada aislada, pero el juvenil Leonardo López igualó rápidamente. En otra noche marcada por la frustración, Estudiantes volvió a mostrar solidez en el juego pero flaqueza en los metros finales. Dominó buena parte del encuentro, generó situaciones, remató desde todos los ángulos, pero apenas rescató un punto. Lanús aprovechó una distracción y golpeó. Y cuando la derrota parecía asomar, el pibito Leonardo López apareció para salvar la jornada. El primer tramo del partido mostró a un Estudiantes con clara intención de sacarse la bronca acumulada tras la eliminación en la Copa Sudamericana. Iván Erquiaga, nuevamente incisivo, buscó a Ezequiel Marcone, que remató forzado y lejos. Gastón Contrera se animó desde afuera, pero su disparo fue contenido por Lautaro Morales. Nahuel Estévez, con la visión de siempre, mandó un pase filtrado para José Palma, que remató de primera abajo. Otra vez el arquero visitante le ahogó el grito. Minutos más tarde, Contrera sacudió el travesaño con un bombazo que hizo temblar el arco. Lanús, replegado, tuvo una chance clarísima: centro de Johan Caballero, cabezazo de Federico Vázquez sin marca y el delantero falló lo increíble, desviando su intento. Los festejos se demoraron hasta el complemento, cuando Juan Pablo Krilanovich metió un pase exquisito por arriba de la defensa. Johan Caballero picó a espaldas de Contrera, controló con calidad y definió cruzado al primer palo ante la salida de Fabricio Iacovich para darle la ventaja al Granate a los 69 minutos. Lejos de caerse, Estudiantes respondió. Erquiaga, figura del equipo, probó de media distancia. Después, tomó la lanza por izquierda, tiró un centro rasante que cruzó toda el área y Leonardo López, recién ingresado, la empujó con el alma. Corría el minuto 74 y el Pincha empataba para sumar su primer punto en el torneo. Iván Erquiaga fue incluido en el equipo ideal de la fecha por su despliegue y participación directa en el gol del empate. El resto de lo que quedaba fue una búsqueda frenética sin claridad. Estudiantes mereció más. Otra vez. Pero la falta de efectividad volvió a dejarlo a mitad de camino. Respodiendo a los lectores: @Viggo Zubeldía sigue con eliminaciones duras en el plano internacional. Logramos un gran partido pero donde falto la estocada final. En la idea logramos evitar la superioridad de los colombianos y saber sufrir para traer un gran resultado. Todo se definió por penales y eso ya esta por fuera de mi alcance. Creo que si hubiera tenido un poco más de tiempo el equipo llegaría mejor como para hacer diferencia al menos de local. Lamentablemente el Ciclón cayó por culpa de la dirigencia que todavía no eligió al sucesor en el banco de suplentes. Sin DT, la IA hizo cualquiera con Monarriz al mando. Creo que San Lorenzo con un entrenador podía ganar fácil este torneo y es una de las cosas que me costó dejar al decidir dar este paso. Sin embargo, era ahora o nunca la llegada a Estudiantes. El equipo titular es este, con Basualdo que esta lesionado. Tiene más jerarquía que los suplentes. Luego hay algunos que son recambio como Zales, Benavídez, Orosco, Sebastiani pero el resto creo que existe demasiada diferencia con respecto a los titulares. Son buenas promesas y opciones de recambio pero que claramente ocupan un rol inferior en la plantilla. @kompany89 Empezamos de cero en Estudiantes y decidimos traer gente ligada al club o con mucha experiencia para el cuerpo técnico. Lo mejor fue reencontrarse con Maggiolo luego de que él se quedó en Sacachispas trabajando. Las ventas nos dieron aire en el aspecto económico que es una prioridad de este mercado y depuramos un plantel muy largo que tenía muchos futbolistas sin proyección de Primera División. La eliminación por penales es la cara de la moneda que nos tocó en una serie pareja debido a que fue muy rápido en la temporada, creo que con un toque más de rodaje podíamos imponernos con más fuerza. Yo creo que en liga la temporada pasada nos demostró que es muy duro y que podemos ganar, empatar o perder con cualquiera. Creo que este año hay que ir construyendo las bases mediante sacar resultados, puntos útiles que nos permitan quedar en la parte alta de la tabla. Saludos y gracias a ambos por pasarse.
  18. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Con la herida abierta, Estudiantes busca levantar cabeza ante Lanús🔴 Zubeldía repetirá el once titular que cayó por penales frente a Atlético Nacional. Después del golpe emocional que significó la eliminación continental, Estudiantes de La Plata se prepara para su segunda presentación en el torneo local. Este fin de semana en el Estadio UNO, el equipo dirigido por Darío Zubeldía se medirá frente a Lanús, que llega de empatar sin goles ante San Lorenzo en el debut. El desafío no solo será sumar los primeros tres puntos, sino también recuperarse de la desilusión. Estudiantes sabe que el torneo local es la vía para volver a soñar con clasificaciones internacionales. Necesita dejar atrás la sombra de los penales y reencontrarse con la victoria. La gran novedad en la previa es la ausencia de Martín Basualdo, quien sufrió un golpe en la rodilla durante los últimos entrenamientos. Estará tres días inactivo y quedó fuera de la lista de convocados. El entrenador quedó conforme con el rendimiento del equipo ante los colombianos y repetirá el once inicial que utilizó por Sudamericana. Fabricio Iacovich; Gastón Contrera, Fabián Noguera, Jorge Rodríguez, Nazareno Colombo, Iván Erquiaga; Iván Gómez, Nahuel Estévez, José Mauri; José Palma y Ezequiel Marcone serán los elegidos tras la buena actuación entre semana. Enfrente estará el conjunto de Marcelo Escudero, que propondrá un 4-3-3 con Lautaro Morales bajo los tres palos y nombres jóvenes en la defensa como Valentín Fascendini y Julián Aude que ayudarán a Leonel Di Plácido y Nicolás Thaller. En la mitad de la cancha Elían Robles, Ignacio Cechi y Juan Pablo Rodríguez equilibrando un equipo que depende de la velocidad de Franco Orozco y el olfato de Johan Caballero y Federico Vázquez en el tridente ofensivo. Ellos son las cartas del Grana para golpear de visitante atacando a los espacios.
  19. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Estudiantes luchó hasta el último aliento pero mordió el polvo en los penales🔴 El Pincha ganó 1-0 con un golazo de Gastón Contrera pero cayó en la tanda desde los doce pasos ante Atlético Nacional. Estudiantes hizo todo lo que debía hacer. Ganó en casa, no recibió goles, emparejó la serie y defendió su historia con uñas y dientes. Pero una vez más, como si el destino lo tuviera marcado, los penales fueron la piedra en el zapato. La ruleta de los penales le da la espalda al León, que quedó eliminado en cuartos como en tantas otras noches sudamericanas. Atlético Nacional se llevó el pase a semifinales desde los once metros. El 1-0 en los noventa sirvió de consuelo, pero no alcanzó para romper la maldición. Corría el minuto 18 del primer tiempo cuando José Mauri cambió el ritmo del ataque con una apertura precisa a la derecha. Por allí volaba Gastón Contrera, quien no dudó: levantó la cabeza, armó el cuerpo y sacó un derechazo seco, violento, letal. La pelota besó la red y el estadio rugió como en las noches de antaño. 1-0 y la esperanza volvía a encenderse. Con la ventaja, Estudiantes empujó. Nahuel Estévez metió un pase filtrado a la carrera de Contrera, que esta vez remató al cuerpo del arquero Aldair Quintana. Más tarde, un córner cayó al corazón del área y José Palma ganó de cabeza, pero otra vez el uno colombiano evitó el segundo. Enfrente, Tomás Ángel (el hijo de Juan Pablo, el símbolo cafetero) pidió el cambio antes de los 25 minutos, lesionado. La visita no hacía pie y el Pincha olía sangre. Ya en el complemento, Estudiantes insistió pero sin profunidad. Un centro de Iván Erquiaga encontró a Martín Basualdo, pero el testazo se fue apenas desviado. La serie estaba empatada y los penales se avecinaban como un fantasma conocido. La tanda fue un duelo de nervios, precisión y heridas viejas. Déinner Quiñones la cruzó para poner el 1-0. Matías Ahumada Acuña respondió con una bomba. Obi Emetoh pateó cruzado, pero Fabricio Iacovich lo adivinó. Nahuel Estévez quiso repetir la fórmula y falló también. Torres, Basualdo, Candelo, Erquiaga, Álvarez y Colombo cumplieron. Hasta que llegó el turno de Brayan Rovira, que reventó el palo pero metiendo la pelota dentro de la red. La serie estaba 5-4. Pero en el séptimo penal, Fabián Noguera eligió el medio. El arquero colombiano lo esperó firme, sin moverse, y contuvo el remate. Silencio. Lamento. Fin del sueño. La eliminación duele más porque el equipo fue superior en la vuelta. Porque Zubeldía le devolvió carácter, orden y orgullo. Pero no alcanzó. Para colmo, José Mauri se perderá el próximo partido continental ya que vio su tercera amarilla en el certamen y fue sancionado. Estudiantes cobrará $600.000 dólares por haber alcanzado los cuartos de final. Pero el verdadero premio era el pase a semifinales. Junior superó a un San Lorenzo acéfalo que aún tiene técnico gracias a un 0 a 0 en Colombia, Botafogo se sacó de encima a Bolívar ganando 4 a 2 en Brasil y Red Bull Bragantino empató sin goles ante Independiente pero celebró el pasaje a las semifinales por el gol de visitante en la ida ante los de Avellaneda. De esta forma ya no quedan equipos argentinos en la competición y los dos clubes que dirigió Zubeldía durante el certamen quedaron eliminados en la misma jornada. Respodiendo a los lectores: @mrgneco Vos decís que es algo patológico lo Zubeldía y los malos comienzos jajaja. Hay un par que me gustaría traer pero la realidad es que estamos lejos de poder contratar jugadores todavía y mucho menos alguno de la jerarquía de Pérez Tica. Pero ver esa noticia de que es el favorito para ser goleador me sacó la sonrisa ya que fue todo un descubrimiento de mi paso por el Ciclón. Incluso no lo conocía anteriormente. La altura se nota y mucho. En la vida real siempre me acuerdo una jugada en que Messi arranca desde mitad de cancha y no le da el aire para ingresar al área y definir una jugada abierta y sencilla. Te ahoga y hace que los equipos decaigan mucho en los segundos tiempos. Por suerte pocos equipos de altura armaron un once competitivo también en el llano (solamente Liga de Quito de Bauza a mi criterio que ganó copas internacioanles). En el FM sucede lo mismo, todos terminan con el corazón en rojo y necesitas hacer sustituciones a los 60 minutos para evitar que en el cierre del partido sucedan fallos porque el otro equipo esta acostumbrado. Yo aposte a bajar un poco más el ritmo y a jugar con ese bloque defensivo que obligaba solo a los carrileros y los delanteros a tener demasiado desgaste. Las diferencias de rendimiento físico en el partido de ida con respecto al partido de vuelta fueron notorias en donde fuimos superiores en el llano. @Viggo Lo raro fue que el torneo terminó pero San Lorenzo no me dejaba irme hasta la fecha en que el juego finalizaba la temporada (unos quince días de vacaciones). Encima como era un precontrato en que San Lorenzo recibía una compensación no podía renunciar e ir antes a Estudiantes (me paso una vez jugando en Europa que renuncie antes para acelerar y agarrar el mando del nuevo club pero al renunciar la oferta de contrato era retirada y quedaba en desempleado). No voy a negar que el torneo que arranca a mitad de año mientras el torneo continental es anual es algo que no me agrada y mucho menos jugar instancias definitivas a menos de una semana de asumir en el cargo. Por suerte superamos a Melgar y logramos hacer un análisis del plantel a partir de los amistosos. Hay un once titulares y unos 5-6 jugadores que podrían ingresar en él sin problemas. Luego hay mucho juvenil o futbolista de recambio que tendremos que saber administrar. La derrota ante Patronato nos marca esa diferencia dentro del plantel. Tocaba guardar piezas para pensar en Atlético Nacional y con el diario del lunes fue una buena decisión ya que jugamos un gran partido ante los colombianos en La Plata. Lamentablemente los tiros desde el punto de penal fueron un obstáculo que no logramos superar (algo que corresponde al historial de Estudiantes en tandas de penales). Toca ahora empezar a darle rodaje al equipo y sumar puntos mientras vamos haciendo pequeños retoques en el club. Saludos a ambos y gracias por pasarse
  20. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Tiene que rugir más fuerte🔴 Estudiantes recibe a Atlético Nacional en La Plata con la ilusión intacta. Tras la ajustada caída en Medellín, el equipo de Zubeldía buscará avanzar a semifinales con su receta de orden, intensidad y hambre de gloria. El tiempo de las excusas se terminó. Esta noche, Estudiantes volverá a jugar un partido internacional con la obligación que impone la historia. En el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi, con su gente, su identidad y su resistencia intactas, el equipo de Darío Zubeldía buscará revertir el 0-1 ante Atlético Nacional y meterse entre los cuatro mejores de la Copa Sudamericana. El equipo colombiano llega envalentonado pero sabiendo que tendrá un desafío ante un club fuerte en el plano internacional. Los dirigidos por Alexandre Guimaraes siguen con su esquema de cinco defensores y tres delanteros pero con algunas modificaciones en el once inicial. Aldair Quintana es una fija en el arco, en la defensa Harold Gómez sale del equipo para que Yerson Candelo se retrase para reforzar el juego aéreo en la línea de fondo y acompañe a Geisson Perea, Yerson Mosquera, Brayan Córdoba y Juan David Cabal. En la mitad de la cancha Brayan Rovira y Baldomero Perlaza son el motor del equipo y el tridente ofensivo tiene el ingreso de Déinner Quiñónes para acompañar a Tomás Ángel y Gustavo Torres. En el Pincha, la ida dejó heridas y certezas. La caída en el Atanasio Girardot no alteró el plan: el León defendió con orden, evitó la goleada con una pizca de suerte y salió con vida de la montaña. Ahora, en La Plata, la consigna es simple: ganar. Zubeldía repetiría el equipo que jugó en Colombia: Fabricio Iacovich al arco, línea de cinco con Gastón Contrera, Fabián Noguera, Jorge Rodríguez, Nazareno Colombo e Iván Erquiaga; Iván Gómez, Nahuel Estévez y José Mauri en el medio; Ezequiel Marcone en ofensiva junto a José Palma. Un 5-3-2 que se transforma y muerde, que cubre espacios como si fueran tesoros. Zubeldía lo sabe: el equipo no tiene márgenes. Por eso guardó a varios titulares en el último encuentro local ante Patronato, apostando por piernas frescas y cabezas concentradas. Esta noche es la más importante desde que asumió. Esta noche hay que ganar. Esta noche el León quiere volver a rugir en el continente.
  21. triver ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    Temporada casi perfecta en el arranque del Lyon. Lo curioso es que estamos a solo un partido de diferencia con el PSG. Fijate que fue como te dije antes de que tenemos que ganarles a todo el resto si queremos tener chances de campeonar en esta liga. El balance es claramente positivo. Confía en los nueves de cien metros, siempre rinden. Desde acá bancamos al egipcio aunque a mi me gusta más el tunecino. Creo que necesitaremos algún nuevo refuerzo joven para lo que nos falta y seguir depurando el plantel. Éxitos en lo que viene
  22. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    En Paraná no alcanzó la garra🔴 Con un equipo alternativo, Estudiantes cayó 2-0 ante Patronato. La falta de gol y un par de distracciones defensivas marcaron el destino. Un ojo en Paraná, el otro en La Plata. Estudiantes visitó a Patronato con suplentes, juveniles y una sola obsesión: cuidar el físico de los titulares para el duelo clave ante Atlético Nacional por la Copa Sudamericana. El resultado fue adverso, pero el foco está en otro lado. El 0-2 no empaña el plan: rodaje para los chicos, minutos para los que vuelven, y todo el fuego guardado para el partido clave. El primer tiempo fue lo mejor del León. Estudiantes fue compacto, ordenado, con buen manejo de Juan Ignacio Méndez y movilidad de Nicolás Palavecino, el equipo generó y neutralizó. Pero a los 38 minutos, un tiro libre largo de Lautaro Comas cruzó toda el área, Leonardo Sequeira se filtró detrás de Lucas Pasquale y, con un cabezazo al primer palo, rompió el cero para el local. En el complemento, Patronato encontró el segundo golpe cuando Luciano Vechette desbordó por derecha, lanzó un centro bajo y Leonardo Sequeira volvió a aparecer para fusilar de derecha a Fabricio Iacovich a los 56 minutos. Golpe seco y lapidario. Desde ese instante, Estudiantes bajó el ritmo y repartió minutos entre algunos juveniles y jugadores como Ángel González, quien no había sumado minutos durante la pretemporada. A pesar del resultado, el cuerpo técnico valoró el rendimiento del primer tiempo y la entrega de los debutantes. La delantera no gravitó y se notó la falta de rodaje, pero el balance es funcional a lo que viene: Estudiantes preservó a los titulares y llegará entero al partido más esperado.
  23. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Con la cabeza en la Copa, el corazón en Paraná🔴 Estudiantes visita a Patronato con mayoría de suplentes pensando en el duelo decisivo ante Atlético Nacional. La agenda no da tregua. En medio de la ilusión continental, Estudiantes viaja a Paraná para visitar a Patronato por la Primera División argentina. Será con un equipo alternativo, plagado de jóvenes y nombres que buscan ganarse un lugar, mientras los titulares se preservan con la mente puesta en la revancha frente a Atlético Nacional por la Copa Sudamericana. Darío Zubeldía lo dejó claro: el objetivo principal está en el plano internacional, pero eso no significa regalar nada. Por eso, el León se presentará con un esquema 5-3-2 ordenado y combativo: Fabricio Iacovich será el arquero; línea de cinco con Lucas Pasquale, Fabrizio Sebastiani, Bautista Biffi, Gastón Benavídez y Juan Zales; en el medio, Andrés Ayala, Nicolás Palavecino y Juan Ignacio Méndez; y en ofensiva Martín Basualdo y Matías Ahumada Acuña serán la dupla de ataque. El cuerpo técnico valora estos partidos como instancias clave para evaluar el presente de la cantera, además de mantener la competitividad en todos los frentes. La chance también servirá para sumar minutos a Ángel González, quien no hizo pretemporada y busca volver a ponerse a punto esperando en el banco de suplentes. El partido será una prueba de carácter y equilibrio. Sin presión por el resultado, pero con la responsabilidad de honrar cada camiseta. Con juveniles con hambre y un banco de suplentes con futuro. Del otro lado, Patronato llega necesitado de puntos en una temporada que espera evitar el descenso. Bajo la conducción de Iván Delfino, el equipo de Paraná alinea en un 4-4-2 clásico con Gino Milocco en el arco, en la defensa Jerónimo Almada, Dylan Gissi, Oliver Benítez y Gonzalo Escobar retrocederán cerca de su área apoyados por Luciano Vechette, Juan Paniagua, Alexis Broglia y Lautaro Comas en el mediocampo mezclando buen pie y sacrificio. Ellos deberán encontrar a la dupla ofensiva de Leonardo Sequeira y Alexander Sosa que tiene que sacarle agua a las piedras.
  24. Muchas gracias por la recomendación y en especial a los que votaron por cada una de las historias seleccionadas. Es un lindo mimo cada voto recibido como una forma de valorar el tiempo que le dedicamos a contar este tipo de historias. En Volver se viene una nueva etapa en la historia al asumir en Estudiantes y es algo que tengo ganas de narrarles. PD: Para las próximas ediciones propongo en caso de empate en las elecciones definir directamente con un duelo a muerte con cuchillos en el Counter Strike 1.6. Podemos hacer algo así...
  25. Ya me empieza a preocupar cuando veo que Mastan empieza a ser comprado por la mayoría del foro. Tiene que crecer en River y ganar la Libertadores para que no quede trunco como Echeverri

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.