Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

triver

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

Todo lo publicado por triver

  1. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Defender el título y evitar el papelón en Copa Argentina 🟦 El "Ciclón" enfrenta a un aguerrido equipo del ascenso en busca de avanzar en la defensa del título. San Lorenzo se mide ante Colegiales por una nueva instancia de la Copa Argentina, en lo que promete ser un duelo vibrante entre la tradición de Primera y el hambre de gloria de un equipo del ascenso. Los dirigidos por Darío Zubeldía llegan con confianza tras su última goleada en el torneo local, pero saben que en esta competición no hay margen para la relajación. Colegiales, dirigido técnicamente por Carlos Piñeyro, apuesta al clásico 4-4-2 con Mauricio Aquino bajo los tres palos. La defensa estará conformada por Diego Magallanes, Sebastián Ibars, Agustín Minnicelli y Arturo Ordano. En el mediocampo, Fabrizio Palma, Diego Chávez, Gastón Mansilla y Facundo González buscarán controlar el juego, mientras que en ataque Pablo Oro y Guido Dal Casón serán las cartas de gol del "Tricolor". Por su parte, San Lorenzo presentará varias modificaciones con la presencia de muchos juveniles que vienen destacándose en la Reserva de Diego Monarriz. Santiago Torres custodiará el arco, con Leonardo Flores, Agustín Álvarez, Alan Asín, Sebastián Aquino y Alberto Farías en la línea defensiva. En el medio, Elián Irala, Emanuel Cecchini y Julián Palacios tendrán la tarea de conectar con los delanteros Ramiro Ausa y Joaquín Sendín, quienes buscarán marcar la diferencia en el área rival. El choque promete ser una prueba de carácter para ambos equipos. San Lorenzo buscará imponer su jerarquía, mientras que Colegiales intentará dar el golpe y protagonizar otra sorpresa en la mítica Copa Argentina.
  2. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    San Lorenzo desató una tormenta y dejo a Racing sin respuestas 🟦 El "Ciclón" aplastó 8 a 2 a la "Academia" con una exhibición de fútbol y velocidad. Óscar Romero brilló con dos goles en una noche inolvidable. En un partido inolvidable en el Cilindro de Avellaneda, San Lorenzo demolió a Racing por 8-2 en la última jornada de la primera rueda del torneo. Con un inicio demoledor, el "Ciclón" resolvió el encuentro en 18 minutos y terminó firmando su victoria más amplia en la temporada. El triunfo no solo superó el icónico 4-3 ante Boca, sino que marcó un nuevo récord para el equipo en cantidad de goles anotados en un solo encuentro. Racing comenzó buscando con un tiro libre de Alexis Castro que Gabriel Arias controló con seguridad, pero lo que siguió fue un huracán azulgrana. A los 9 minutos, Bruno Sepúlveda cambió de frente hacia Óscar Romero. El paraguayo controló con clase, avanzó y sacó un potente remate desde afuera del área que sorprendió a Arias y se coló en el primer palo. Era el 1-0 y el comienzo del show. Cuatro minutos después, tras un despeje de Alexis Castro, Jeremías Pérez Tica controló, aceleró en velocidad y definió con calidad ante el achique del arquero para el 2-0. San Lorenzo aprovechaba cada espacio. Solo tres minutos más tarde, Bruno Sepúlveda presionó un mal pase atrás de Héctor Fértoli, robó la pelota, encaró al área y, con una frialdad absoluta, picó el balón sobre Arias para el 3-0. El cuarto llegó al minuto 18: Pérez Tica bajó un despeje de Siro Rosané, desbordó por la derecha y tocó al medio para Bruno Sepúlveda, quien controló y definió al primer palo sin oposición. La defensa de Racing era un desconcierto absoluto. La "Academia" logró descontar al filo del descanso. Un córner ejecutado por Juan Ramírez encontró la cabeza de Nicolás Reniero, que aprovechó una mala salida de Lautaro López Kaleniuk para poner el 4-1 a los 47 minutos. En el complemento, Racing intentó reaccionar, pero San Lorenzo volvió a golpear con contundencia. A los 54 minutos, Marcelo Herrera recuperó en defensa y lanzó un pase largo para Jeremías Pérez Tica, quien ganó en velocidad y definió cruzado, contra el palo, para el 5-1. A los 62 minutos, Óscar Romero robó un lateral en campo rival y corrió sin que nadie lo enfrentara. Llegó al área y definió cruzado, abajo, ante un Arias indefenso, sellando el 6-1. Un minuto después, Alexis Sabella, con un pase largo magistral, dejó mano a mano a Ramiro Ausa, quien ganó la espalda a la defensa y definió cruzado para el 7-1. La defensa de Racing seguía desorganizada, sin respuestas pero Tobías Rubio logró descontar con un cabezazo a los 80 minutos. Finalmente, a los 87 minutos, Bruno Pittón lanzó un lateral al área, donde nuevamente apareció Ramiro Ausa. Esta vez, el joven delantero controló y sacó un zurdazo que se clavó en el ángulo del primer palo, dejando sin chances a Arias. Era el 8-2 definitivo, un resultado tan increíble como histórico. San Lorenzo cerró la primera rueda del torneo con una goleada que quedará en los libros. Con esta victoria, el "Ciclón" se ubica a solo tres puntos de Talleres en la pelea por un lugar en la Copa Libertadores. Óscar Romero, quien también fue elegido jugador del mes de enero, volvió a brillar con dos goles y un rendimiento impecable, aunque sumó su quinta amarilla y será baja en el próximo partido.
  3. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Racing busca seguir prendido pero el Ciclón quiere soplar fuerte en Avellaneda 🟦 La "Academia", entonada tras golear a Patronato, recibe a un San Lorenzo que busca sumar para escalar posiciones. Este domingo, en el Cilindro de Avellaneda, Racing y San Lorenzo se medirán en un partido que promete emociones por la 18.ª fecha del torneo. Los dirigidos por Juan Pizzi llegan con confianza tras un contundente 3-0 ante Patronato y ocupan el tercer puesto, mientras que el "Ciclón" de Darío Zubeldía buscará dar la sorpresa con su solidez defensiva y un ataque rápido. Racing repetirá su habitual esquema 4-2-3-1, con Gabriel Arias como guardián del arco. La defensa estará integrada por Tobías Mora, Tobías Rubio, Nery Domínguez y Nicolás Pasquini, mientras que Kevin Gutiérrez y Juan Castaño ocuparán el doble pivote en el mediocampo. En ataque, Héctor Fértoli, Lucas Núñez y Juan Ramírez serán los encargados de asistir al único punta, Nicolás Reniero, quien viene de marcar en el último encuentro. San Lorenzo, fiel a su estilo pragmático, apostará nuevamente al 5-3-2. Lautaro López Kaleniuk defenderá los tres palos, con una línea de cinco defensores compuesta por Marcelo Herrera, Manuel Guanini, Federico Gattoni, Máximo Masino y Bruno Pittón. En el mediocampo, Siro Rosané, Alexis Castro y Óscar Romero buscarán dominar el ritmo del juego, mientras que Jeremías Pérez Tica y Bruno Sepúlveda intentarán capitalizar las chances en ataque. El partido promete un interesante choque de estilos: la "Academia", con un juego dinámico y ofensivo, frente a un San Lorenzo que prioriza el orden táctico y la contundencia en las áreas.
  4. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    ¡Romero metió magia y el Ciclón sopló en Mar del Plata! 🟦 San Lorenzo ganó 1-0 con un golazo de Óscar Romero y Aldosivi sigue sin cortar su racha negra. En una noche de tensiones en el Minella, San Lorenzo hizo los deberes y se llevó un triunfazo ante Aldosivi, que acumula 13 partidos sin ganar. El héroe del partido fue Óscar Romero, que metió un gol de catálogo en el primer tiempo. El "Ciclón" fue sólido, con el debut de Agustín Álvarez en la defensa, y le alcanzó con lo justo para volverse a Boedo con una sonrisa. El partido comenzó con intensidad, y la primera chance fue para San Lorenzo: a los 5 minutos, Tobías Cervera perdió la pelota en ataque, Bruno Sepúlveda recuperó y habilitó a Jeremías Pérez Tica, quien remató de frente, pero el arquero Sebastián Lerena logró una gran atajada. Poco después llegó el único gol del encuentro. Siro Rosané abrió hacia la derecha para Marcelo Herrera, quien filtró un pase preciso al área. Allí apareció Óscar Romero, que definió con una clase bárbara, abriendo el pie y dejando sin chances al arquero. Aldosivi tuvo respuestas aisladas. Pablo Becker probó con un tiro libre directo que Lautaro López Kaleniuk atrapó sin problemas, y más tarde, Manuel Panaro envió un centro perfecto que Tobías Cervera cabeceó apenas por encima del travesaño en la más peligrosa del "Tiburón". Del otro lado, Alexis Castro obligó a otra intervención de Lerena con un disparo desde lejos, y el rebote no pudo ser aprovechado por Pérez Tica, que llegó exigido y desvió el balón. En el complemento, el equipo marplatense intentó buscar la igualdad, pero se encontró con un López Kaleniuk inspirado. El arquero respondió ante un potente disparo de Facundo Indacoechea desde fuera del área y también evitó el gol tras un remate de Gastón Gil Romero, enviando el balón al córner. San Lorenzo tuvo sus oportunidades para liquidar el partido, pero Bruno Sepúlveda y Nahuel Barrios no estuvieron finos en la definición. Fue triunfo ajustado, pero clave, para el equipo de Darío Zubeldía. Óscar Romero, que además fue elegido en el equipo de la semana, manejó los hilos con jerarquía, mientras que el debutante Álvarez no desentonó en el fondo. En cambio, el panorama es oscuro para Aldosivi, que sigue sin encontrar el rumbo y ve cada vez más lejos la posibilidad de salir del fondo. Respodiendo a los lectores: @Viggo Bienvenido, entiendo lo que decís porque a veces me pasa eso con las partidas en clubes pequeños o medianos en España que leo acá. Se lo justo y necesario para saber mas o menos como esta cada equipo y listo. Me gusta ver esos pequeños datos curiosos sobre San Lorenzo que se conocen afuera. Para mí también fue acercarme a un club que conocía su historia como una anécdota, un dato de color. Investigarlo me permitió darme cuenta que es un club grande, con mucha presencia barrial, que de los cinco grandes fue el más maltrato (primero en descender, la dictadura militar le quitó la cancha). Entiendo que hace medio siglo era un club referente en lo social y deportivo en la Ciudad de Buenos Aires. Hoy San Lorenzo es el club grande menos grande en el fútbol argentino (fue el último en ganar una Libertadores) y sufre una y otra vez problemas institucionales, deportivos y económicos. Parece un club que nunca llega a pegar el salto que alguna vez tuvo como cuando se coronó campeón invicto hace décadas. Entender todo este panorama me permite ver como este club tuvo pasos de entrenadores de ambos estilos (Gotti y Zubeldía) y que nuestro protagonista podía lograr un equipo que juegue representando a al aficionado del Ciclón. Zubeldía fue alguien que llegó a resucitar a un equipo que estaba pasandola mal en el momento justo y logró rápidamente encaminar al club. Nos hicimos fuerte en los mano a mano, logramos un título y estuvimos cerca de llegar a la final de la Libertadores. Si, el 5-3-2 es un esquema poco habitual, se tilda muy fácil de defensivo a los entrenadores que lo usan y como estos caen como moscas a lo largo del torneo pocos se animan a emplearlo. Ojo este esquema pegó un rebranding en 2018 durante la final de Copa Libertadores entre River y Boca. En el partido de ida en La Bombonera, Marcelo Gallardo sorprendió a todos poniendo un 5-3-2 con Montiel y Casco de carrileros. Sin embargo, River no salió a refugiarse acumulando defensores sino que salió a llevarse puesto jugando muy bien al fútbol durante la primera parte gracias a la faceta ofensiva de ambos jugadores de banda. River puso 5 en el fondo para atacar y no defender. A partir de entonces varios entrenadores (incluso a nivel sudamericano) empezaron a utilizarlo en momentos de partido o algunos encuentros específicos. Esto también generó que varios volantes centrales de buen pie y visión de juego caigan a jugar en la línea de tres (un líbero o mediocierre en términos FM). Se me ocurre Enzo Pérez, Santiago Sosa o Rodrigo Battaglia lo hicieron en el último tiempo en River, Racing y Atlético Mineiro (dirigido por otro argentino como Gaby Milito). Justo en 2021 que es la versión del juego, la mayoría jugaba 4-2-3-1 o 4-3-3 o 4-4-2. Probablemente más un capricho de la programación del juego que algo que sucedía en esa época. Aclaremos algo, en Argentina nosotros distinguimos el mediapunta del enganche. El mediapunta es un futbolista habilidoso con creación de situaciones de gol y desequilibrio individual. Un poquito más de gol por ende. En cambio el enganche es un futbolista que maneja los tiempos del partido, conduce la pelota y la distribuye para encontrar los espacios en partidos trabados. También tiene creación de jugadas y desequilibra pero es un toque más elegante y colectivo, menos vertical. La clásica distinción que hacemos para explicarlo es Riquelme (enganche) y Aimar (mediapunta). Hubo unos años en donde el enganche casi no se encontraba y eran todos 4-4-2 clásicos (2010-2014) más o menos que coincide con el último tiempo de Riquelme en Boca y sus conflictos con el entrenador Falcioni que pedía que ese rol corra más para tapar espacios. Entre 2014-2016 empiezan a volver varios de los viejos enganches/mediapuntas de la década del 2000 al país como Pisculichi, D´Alessandro, Romagnoli e incluso el intento fallido de Aimar de volver. Fijate que en este período aparece supuestos enlaces como Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Giovani Lo Celso que se reconvirtieron en interiores que tienen capacidad de organizar el juego. Desde 2016 vuelve a consolidarse esos roles sucediendo dos cosas curiosas: la llegadas de extranjeros talentosos en esa posición (por ejemplo en 2021 estaban Edwin Cardona en Boca, Oscar Romero en San Lorenzo, Jorge Carrascal y Juan Fernando Quintero en River, Matías Rojas en Racing y Andrés Roa en Independiente). la aparición de futbolistas juveniles en esas tareas como Ezequiel Barco, Pedro De la Vega, Kaku Romero Gamarra, Facundo Buonanotte, Juan Gauto, Alan Velasco, Hernán López Muñoz, Thiago Almada, Claudio Echeverri y Franco Mastantuono. Hay talento, la mayoría en clubes grandes pero fijate que también hay juveniles de clubes más chicos como Rosario Central, Lanús, Huracán o Vélez por ejemplo. ¿Todos usan enganches como en la década del ´90 y del 2000? Claro que no. Pero si se usa más de lo que había sido una época de transición. Por otra parte, lo de los centros es una estadística que a mi también me llamó la atención. ¿La pelota parada influye en esa estadística? Diría que si porque somos un equipo que cabecea mucho desde esa vía y podría mejorar la cuenta. Sin embargo, en la táctica los carrileros son claves aún cuando no son jugadores de ataque sino que apoyan desde atrás dando la amplitud que necesitamos para centrar al área. Yo creo que es más eso y el buen pie de Oscar Romero. Lo que si tenemos es un gran pase al hueco desde la mitad de la cancha o desde nuestro campo para el contragolpe. Y eso como señalaste fue el primer paso firme para ir estableciendo cimientos fuertes para seguir avanzando. Ahora el segundo paso es otro cantar. No se a que te referís con cantera con poso. ¿Una cantera importante de la que podes sacar mucho? ¿Una cantera con poco? ¿Capaz era "cantera con peso"? San Lorenzo es un club que históricamente le dio chances a sus juveniles. No es una escuela, no es una de las grandes canteras pero si es importante. Es algo más intermitente en su jugadores. Tampoco es una fábrica de cracks. Pero cuando anda bien habitualmente es con jugadores de la cantera. Curiosamente durante estos años de descalabro institucional desde 2017 para acá, San Lorenzo tuvo un gran proyecto de formación de juveniles. Esto se ve en la última clasificación a Copa Libertadores en la realidad dirigido por Insúa. El DT construyó un equipo a base de varios de los juveniles que yo uso en la partida. Respecto a Zubeldía y su perspectiva en el asunto de la cantera, él siempre da lugar. Primero que nada él quiere ganar. Segundo quiere hacerlo lo más pragmático que se pueda. Ahorrar dinero y sacar jugadores de la cantera va en este sentido. Primero que nada recurrió a ellos para arreglarse con lo que tenía. Lo veo en los defensores centrales que comenzó con mucho piberio y lentamente fue incorporando centrales a la altura de lo que él quiere Guanini, Cardona, Heredia, Álvarez. Pondrá alguien que no esta preparado no, lo vemos en los últimos posteos cuando baja de la lista de buena fe a un juvenil que aún esta lejos del nivel de Primera. Pero si el pibe esta listo entra en consideración como Gerardo Núñez por ejemplo. Lo mismo en el arco con la irrupción de López Kaleniuk y de Torres como suplente. Zubeldía es un viejo zorro que sabe lo que funciona y si el pibe le sirve entra. Y si lo necesita acudir a él lo hará pero sabiendo que es más urgencia en ese caso. En verdad la cantera de San Lorenzo en esta versión del FM es un lujo. Brillante equipo de preparadores que permitió un avance fabuloso en los atributos de los jugadores. No se si eso se tocó o es porque tengo peores cuerpos técnicos en mis partidas de FM 24 pero el ritmo de evolución ni se compara con esta partida de FM21. Sobre los minutos de juego los juveniles solo pueden jugar Copa Argentina y Copa de Buenos Aires de manera ilimitada. En torneos internacionales, Supercopa y Liga hay un listado de inscripción que limita a más o menos 35 futbolistas en el plantel. Sin embargo, calculo que tendremos unos 29 profesionales y el resto son pibes que complementan por su capacidad para completar la plantilla. Por ejemplo Sendín la esta rompiendo y merece la chance de entrar en la lista, entonces ingresa. Creo que esta camada de jugadores probablemente entrará como un malon al primer equipo de San Lorenzo en los próximos años. Estas restricciones nos hacen sufrir dolores de cabeza con las rotaciones y entrenamientos pero lentamente le voy agarrando la mano (pero hace casi imposible la pretemporada en términos normales a como las hago yo de 4-5 semanas físicas). Claramente los resultados ahora no nos están dando como queremos pero creo que la gestión de minutos es correcta. Curiosamente Alexis Sabella es un pibe de San Lorenzo que tuvo muchos problemas extrafutbolisticos y quedó muy lejos de brillar en la realidad. A mi personalmente ingresó muy bien la temporada pasada, planifiqué con él ganando más minutos pero le estaría costando respaldarlos esta temporada. Además a mi me gusta otro tipo de delantero y veo pibes con más proyección que él. Incluso espero más de Ausa por ejemplo. Como dije la segunda temporada es otro cantar y la prioridad fue ir avanzando en copas. Las copas nacionales fueron relativamente sencillas. Jugamos con pibes y suplentes contra equipos que la verdad no son nadie. En Libertadores nos hicimos fuertes de local y con eso llegamos hasta semifinales. La eliminación ante Gremio duele porque como señalas era un antes o después. Incluso en el posterior me sucedió eso de que Mauro González no quiso ir a entrenar y empezó a enojarse para ganarse el tirón de orejas. Creo que la sintesís de que San Lorenzo no está fino es correcta. La liga es un torneo muy parejo en donde todos pierden puntos con todos excepto los tres o cuatro de arriba. Personalmente creo que los refuerzos que llegaron no encajaron del todo. En defensa Cardona llegó para ser caudillo pero la defensa funciona mejor cuando juega los que se conocen Guanini, Gattoni y Masino. En ataque se fueron los goles de Uvita Fernández y se sinte. Pérez Tica llegó y entró bien marcando goles pero el resto falló cuando él no estaba disponible. Encima tuvo una breve sequía pero apareció Sepúlveda para marcar durante ese período de oscuridad. También ojo, no jugaron tanto en el torneo local los titulares. Eso es algo a tener en cuenta. Respecto a los penales no había recaído en eso hasta el momento. Curiosamente es algo que me suele suceder en el juego. Elijo creer que hay algo de suerte pero puede ser también mi condición de hincha de River. Si hay penales sufrimos y probablemente lo erremos. Entrar a Libertadores es posible, no esta cerca ni es seguro pero creo que si levantamos un poquito y pegamos alguna que otra racha de triunfos podemos colarnos en los de arriba. Al menos se que no perdemos tanto y eso es un dato clave para la identidad de juego de Zubeldía. Si no la gana, la empata. San Lorenzo desde su llegada se convirtió en eso un equipo que es defensivamente fuerte y que es difícil de vencer. Saludos y gracias por pasarte
  5. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Aldosivi y San Lorenzo se enfrentan con realidades opuestas 🟦 El "Tiburón" busca cortar una racha de 12 partidos sin ganar, mientras el "Ciclón" llega tras igualar frente a Vélez. Este domingo, en el estadio José María Minella, Aldosivi recibirá a San Lorenzo en un encuentro clave para las aspiraciones de ambos equipos en el torneo. El equipo local, dirigido interinamente por Héctor Núñez, intentará romper una extensa sequía de 12 partidos sin triunfos que generó el despido de Fernando Gago. Los de Boedo, bajo el mando de Darío Zubeldía, buscarán reencontrarse con la victoria tras empatar 1-1 contra Vélez en la última fecha para consolidarse en puestos de Copa Sudamericana. Aldosivi presentará un esquema 4-2-3-1 con Sebastián Lerena en el arco. La defensa estará compuesta por Leandro Gamarra, Jonathan Schunke, Juan Romero y Emiliano Insúa. En el mediocampo, Leandro Maciel y Gastón Gil Romero serán los encargados de la contención, mientras que Manuel Panaro, Pablo Becker y Yoel Juárez tendrán la responsabilidad de generar juego. En la delantera, Tobías Cervera será la carta de gol. Por su parte, San Lorenzo saldrá con un sistema 5-3-2, priorizando la solidez defensiva. La novedad es la titularidad del defensor Agustín Álvarez, flamante refuerzo del Ciclón, que se incorporó esta semana a los entrenamientos azulgranas. Lautaro López Kaleniuk será el arquero, respaldado por una línea de cinco integrada por Marcelo Herrera, Agustín Álvarez, Federico Gattoni, Máximo Masino y Lucas Esquivel. En el mediocampo, Siro Rosané, Alexis Castro y Óscar Romero comandarán el juego, mientras que Jeremías Pérez Tica y Bruno Sepúlveda formarán la dupla ofensiva. Con realidades diferentes y urgencias particulares, el duelo promete emociones. Aldosivi necesita volver al triunfo para salir del fondo de la tabla, mientras que San Lorenzo buscará sumar de a tres para seguir peleando en la parte alta del campeonato.
  6. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Agustín Álvarez nuevo refuerzo de San Lorenzo 🟦 El Ciclón cerró la incorporación de un joven defensor central. El mal arranque del temporada hizo que Zubeldía tenga que replantearse el armado del plantel. Tras analizar algunos rendimientos de sus jugadores decidió salir al mercado a buscar un defensor central que pudiera darle más garantías en la defensa. El candidato elegido fue Agustín Álvarez, un central de 19 años que jugaba en Arsenal de Sarandí. El futbolista finalizaba su contrato en seis meses y recibió el llamado del entrenador para consultarle si le interesaba incorporarse a un club grande como el Ciclón. El defensor llegó a un acuerdo por cuatro años con el club de Boedo y tras esas negociaciones, Marcelo Tinelli se comunicó con sus pares de Arsenal para intentar cerrar el traspaso por un monto simbólico. De esta forma, San Lorenzo le pagará $300.000 dólares por el pase del joven defensor central que llega para darle alternativas más serias a la defensa del Ciclón. Álvarez llega a Boedo con mucha proyección al ser un gran futbolista marcando, que toma buenas decisiones y que tiene una altura acorde al puesto aunque esta lejos de ser un central alto. Sus puntos más flojos son el anticipo y su concentración pero es un futbolistas que si suma minutos podrá seguir desarrollándose. Él ingresa en la inscripción de la plantilla para ocupar el puesto del juvenil Farías. Zubeldía vio que el juvenil de la Reserva aún esta lejos del nivel que pretende debido a su juventud. Con esta compra, San Lorenzo se retira de un mercado de pases que cierra con la venta de Benjamín Garré al Napoli y de Santiago Pierotti al Austin como las más destacadas. Ambas transferencias son las más caras del período de fichajes junto a la compra de David Ayala de River desde Estudiantes de La Plata. El Millonario pagó $3.8000.000 dólares por el pase del mediocampista. Curiosidad aparte, el club argentino que más futbolista trajo en esta ventana de transferencia fue Rosario Central.
  7. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    El Fortín no pudo ganarle a los Cuervos 🟦 En un partidazo el Ciclón igualó 1 a 1 contra Vélez Sarfield con goles de Ricardo Centurión y Tomás Cardona. Un clima de final se vivió en el Nuevo Gasómetro en el encuentro de la jornada 17 del torneo local. San Lorenzo salió a la cancha a intentar emparejar el partido contra un Vélez que partía como un equipo superior. Apenas 6 minutos tardaron en demostrar los de Liniers su calidad. El Fortín se adelantó en el marcador gracias a un avance de Ortega por el costado izquierdo. El lateral metió un pase filtrado que permitió a Ricardo Centurión aparecer dentro del área y definir cruzado solo frente al arco. El movimiento de desmarque del talentoso extremo veleziano rompía el esquema defensivo del entrenador azulgrana. Con la ventaja, Vélez decidió mantener la pelota y generar nervios en el conjunto local. San Lorenzo no podía hacer pie para intentar devolver el golpe. Solamente generó un contragolpe que derivaba en un remate de Sepúlveda que Hoyos desvió al córner con facilidad. Sin embargo, el equipo de Zubeldía siempre tiene un as bajo la manga y a los 62 minutos lograba aprovechar el trabajo del entrenador en la pelota parada. Gracias a una ejecución precisa de un tiro de esquina de Oscar Romero, Tomás Cardona aparecía en el primer palo para anotar con un frentazo ingresando a la carrera desde atrás. El defensor igualaba el encuentro y metía a San Lorenzo nuevamente en el partido. El empate abrió el juego y Vélez intentó lastimar a López Kaleniuk pero con algo de cansancio a rastras, San Lorenzo estaba mejor parado el resto del segundo tiempo. Un cabezazo desviado de Sepúlveda fue una chance clara para ponerse en ventaja pero en los minutos fianles el Ciclón sufriría demasiado. Primero el recién ingresado Tobías Medina se lesionaba el brazo y obligaba al local a jugar los últimos diez minutos con un hombre menos por agotar los cambios. Esto suponía que Vélez presionaba para intentar llevarse los tres puntos y no perderle pisada a River. En la última jugada del encuentro, Hoyos sacaba desde el arco para que Luca Orellano tenga espacio para correr. El atacante visitante a pura velocidad enfrentaba a López Kaleniuk en la jugada decisiva del partido. El arquero de San Lorenzo reaccionó a tiempo y tapó el remate de Orellano para garantizar que el partido finalice con un empate. Vélez no pudo vencer a un San Lorenzo que sigue mejorando sus rendimientos semana tras semana.
  8. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Un duelo clave por los sueños de grandeza 🟦 El Ciclón busca continuar avanzando hacia competencias internacionales frente a un Vélez que necesita recuperar terreno en la pelea del título. San Lorenzo recibirá a Vélez Sarfield en un partido clave para estar a la altura frente a uno de los animadores del torneo. El Ciclón espera seguir avanzando para entrar en zona de clasificación a competencias continentales. Sin Alexis Castro por acumular la quinta amarilla, Darío Zubeldía presentará un once inicial compuesto por Lautaro López Kaleniuk; Máximo Masino, Federico Gattoni, Tomás Cardona, Marcelo Herrera, Bruno Pittón; Siro Rosané, Oscar Romero, Julián Palacios; Jeremías Pérez Tica y Bruno Sepúlveda. Enfrente Vélez Sarfield es el contendiente de River en la lucha por el campeonato. Con apenas cuatro puntos de diferencia, el Fortín sorprendió a todos con un buen rendimiento. Viene de perder su segundo partido en el torneo tras caer 2 a 1 ante Patronato en Paraná. Los de Liniers vuelven a jugar de visitante y tienen que medirse contra un equipo en un partido cargado de emociones por la rivales entre los clubes. El equipo dirigido por Mauricio Pellegrino propondrá un 4-4-1-1 que busca juntar jugadores de buen pie y que encaren a los defensores rivales. Vélez se destaca por la jerarquía de su mediocampo con varios futbolsitas que tienen facilidad para generar peligro. Formará con Lucas Hoyos en el arco, una línea de cuatro defensroes con Santos Maldonado, Juan Ramírez Kloster, Damián Fernández y Francisco Ortega, en el mediocampo Agustín Bouzat, Agustín Mulet, Federico Mancuello y Ricardo Centurión respaldarán a Thiago Almada jugando libre como mediapunta y Mateo Pellegrino como único centro delantero y el futbolista más tosco del frente de ataque. Acumulando talento espera quebrar el cerrojo defensivo de San Lorenzo que viene neutralizar a Independiente.
  9. triver ha respondido a Viggo en un topic de Historias de Recuerdo
    Lebreton? En serio? Lebreton? Al menos sabe que tiene la presión de una camiseta importante como en el Real. PD: Me sigo riendo para adentro cuando leo a David Barbona en el Liverpool jajaja
  10. Que Mundial que estamos haciendo. Primero esa definición con Brasil y ahora la serie con Francia. Llegamos con confianza a enfrentar a un EEUU que sorprende (yo pensaba que llegaria Alemania). Empezamos a sentir la obligación de la historia en levantar la Copa del Mundo. Con ganas de conocer lo que imagino que será una consagración y volver a Sporting para seguir tratando de dominar el fútbol europeo. Saludos
  11. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Zubeldía cerró los caminos de Independiente y San Lorenzo se llevó el partido 🟦 El Ciclón ganó por 1 a 0 con gol de Pérez Tica y enfrentará en cuartos de final a Lanús. El clásico entre Independiente y San Lorenzo protagonizó la quinta ronda de la Copa de Buenos Aires. No solo la magnitud de ambos clubes sino también las características contrapuestas de sus entrenadores coparon la atención del aficionado del fútbol argentino. San Lorenzo salió decidido a imponer su juego defensivo, de roce y contragolpeador por encima del buen toque de Independiente. El entrenador azulgrana planteó un cerrojo que le cortaba los caminos a los de Milito. El Cilcón golpearía a los 10 minutos en la primera jugada de riesgo del encuentro. Bruno Sepúlveda recuperó la pelota tras presionar arduamente a la defensa. El delantero enseguida dió un pase largo al espacio esperando que Jeremías Pérez Tica la persiga y se la lleve gracias a su gran velocidad. El atacante ingresó al área y ante el achique del arquero colocó la pelota por el costado del cuerpo del guardameta. El joven delantero formado en Newell´s le daba el triunfo a San Lorenzo y cortaba su sequía goleadora de 594 minutos sin convertir. Durante el resto del primer tiempo, San Lorenzo se resignó a no atacar. No generó ocasiones de riesgo para ampliar la diferencia sino que impidio que Independiente juegue con soltura. Apenas una diagonal de Velasco que terminó con su remate desde afuera sencillo para López Kaleniuk y un cabezazo perdido de Fortes que se fue desviado fueron las situaciones creadas por el Rojo de Avellaneda. Ya en la segunda mitad, San Lorenzo empezó a jugar con la desesperación de su rival que no encontra caminos para tratar de marcar el gol del empate. A partir de ese apuro, San Lorenzo tuvo algunas sitauciones para aumentar la diferencia pero sus delanteros pifiaron en la definición. Independiente demostró que jugaba mejor que San Lorenzo pero el Ciclón hizo a la perfección el trabajo defensivo generando que el Rojo no tuviera situaciones claras de gol en los 90 minutos. De esta manera San Lorenzo ganó por la mínima y espera enfrentar a Lanús en los cuartos de final de la Copa de Buenos Aires. Los cruces en esta instancias son Lanús contra San Lorenzo, River Plate contra Almirante Brown, Defensa y Justicia recibirá a Racing Club de Avellaneda y Deportivo Armenio ante Platense.
  12. Bueno tenía que ponerme al día con todas antes de emitir el voto. Intente repartir a alguien diferente para cada categoría para poder abarcar la mayor cantidad posible. Siempre esta instancia es un mimo a la dedicación que le tomamos en preparar y subir estas historias a lo largo del año. Así que agradezco a aquellos que me han nombrado en sus votaciones e invito a quiénes todavía no se pegaron una vuelta por el fútbol argentino (que a veces es una barrera en el FM) a chusmear Volver en una leída por arriba de la historia que este año las cosas se van a poner buenas par a Zubeldía. Mejores Gráficos de Historia: @zeusitos Su Nunca choveu que non escampara que levantaba a su Deportivo La Coruña era de las historias que más disfrutaba hasta que sufrió el harakiri de su autor. Al menos sigue con su CE Europa pero que no computa para esta elección. Con gráficos que cumplen con lo necesario en sus diferentes formatos creo que es algo a destacar a pesar de su asesinato. Mejores Textos en la Historia: La passion est bleue et jaune, le retour des lionceaux de @Os Pretos esa prolijidad en contarnos la aventura del Souchaux en un formato que permite mucho análisis de lo global. La verdad disfruto de leer sus resúmenes. Mejor Historia: 3 ptos. -> Multiverso Carlo @Viggo Creo que es la historia del año, completa todas las virtudes que tiene y nos narra una aventura muy interesante con la sombra de Ancelotti a cuestas. 2 ptos. -> GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC @kensi De esas historias que da gusto leer levantando al Bourdeaux y con un buen final tras salir campeón. 1 pto. -> Sachsen will ein großes (Sajonia quiere un grande) @Antanas Berzins Esta es otra de las historias que más me gusta actualmente, una carrera en ascenso que promete llegar a un punto alto en la Bundesliga la próxima temporada. Mejor Autor: 3 ptos. -> @mrgneco Un autor que nos brindó este año dos grandes historias como Los hermanos Dazarić y Gnequini il Lupo. Creo que tiene las cosas claras sobre que quiere hacer y nos lo cuenta con sencillez. Además creo que debo destacar el personaje de Ratko Dazaric, siendo su fan número 1, que le cerró la boca a la mayoría del foro que alentaba a Dimitar. 2 ptos. -> @karma23 Empezar desde cero... (una vez más) concreta el regreso a lo grande de uno de los autores que más destacó en todo este tiempo del foro. Su aventura portuguesa con ese breve paso por Rumanía nos deja otro ejemplo de ritmo, calidad y profundidad que podemos inventarle a una partida de este juego. 1 pto. -> @michinoo en Michel van Fern, el blanqueador de cobalto por esa chispa de creatividad que le impone y ese tono descontracturado. Uno de los autores más ocurrentes y que mejor interactúa.
  13. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Clásico entre grandes por la Copa de Buenos Aires 🟦 Independiente y San Lorenzo protagonizan los octavos de final de esta competencia. Tras el polémico final en el Libertadores de América vuelven a cruzarse los equipos de Gabriel Milito y Darío Zubeldía. El Ciclón protestó por la falta de códigos de los jugadores del Rojo al convertir el gol del triunfo con un jugador caído en el piso. San Lorenzo pretende vengarse y el entrenador pone la mayoría de titulares para intentar eliminar a uno de los grandes de Avellaneda. El once inicial será Lautaro López Kaleniuk; Leonardo Flores, Agustín Heredia, Federico Gattoni, Máximo Masino, Lucas Esquivel; Siro Rosané, Alexis Castro, Nahuel Barrios; Jeremías Pérez Tica y Bruno Sepúlveda. En la actualidad del Rojo, Gabriel Milito rota un poco el once inicial y propone un 4-2-1-3 que busca atacar al esquema defensivo de San Lorenzo. Para lograrlo el entrenador apuesta por Rodrigo Soria; Fabricio Bustos, Sergio Barreto, Ezequiel Muñoz, Ayrton Costa; Alan Franco, Lucas Romero, Lucas González, Martín Benítez, Alan Velasco y Maximiliano Fortes.
  14. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    San Lorenzo ganó y el Tatengue se complica el futuro 🟦 En Unión se acabó la paciencia y Azconzábal fue despedido en el vestuario. El Ciclón sabía que este partido era un encuentro en el que no podía dejar puntos en el camino. El equipo de Darío Zubeldía salió a demostrar su superioridad y aumentar las heridas de un Unión que esta pasando un mal momento. El remate de Sepúlveda que pegó contra el palo fue el primer aviso apenas iniciado el juego. San Lorenzo siguió avanzando pero no pudo quebrar el marcador en el primer tiempo ante las buenas respuestas de Sebastián Moyano en el arco. Incluso en la última jugada de esa etapa, Manuel Guanini estrelló un cabezazo contra el travesaño en un tiro de esquina. Los goles llegarían en el segundo tiempo tras un largo asedio del conjunto azulgrana. A los 75 minutos Leonardo Flores anotó con un tiro potente desde el borde del área que ingresó en el ángulo de Moyano. Tras cargar la barra de potencia, el lateral inauguraba el triunfo del local. El carrilero sería la gran figura del encuentro debido que a los 84 minutos, volvía a entrar al área para ser decisivo. Flores enfrentaba a Nery Leyes, el lateral le tiraba un caño al volante y caía en el área por un golpe del mediocampista para que Flores no siga con la pelota. El árbitro del partido cobraba el claro penal y Bruno Sepúlveda se hacia cargo con un remate al ras del piso que entraba cruzando el tiro. El triunfo de San Lorenzo lo consolida en zona de Sudamericana tras aprovechar algunos resultados de sus rivales y lo pone al Ciclón a tan solo cinco puntos de entrar a la Libertadores.
  15. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Los Cuervos quieren volver al triunfo y sostener la levantada 🟦 San Lorenzo recibe al Tatengue para intentar meterse en zona de Sudamericana. El equipo de Darío Zubeldía enfrenta a Unión de Santa Fe en un partido que promete ser clave para las aspiraciones de ambos planteles. Los dos clubes se encuentran en la zona indefinida tras malos arranques. San Lorenzo se mantiene expectante de sus rivales que están más arriba y espera ganar para continuar con una racha de resultados que lo alejó de la zona de descenso. Unión por su parte pelea de lleno el descenso y un triunfo puede emparejar aún más esa lucha. El Ciclón formará con lo mejor que tiene a disposición con López Kaleniuk; Flores, Guanini. Gattoni, Cardona, Pittón, Rosané, Romero, Castro, Sepúlveda y Pérez Tica. Enfrente Unión visita el Nuevo Gasómetro con Sebastián Moyano en el arco; una línea de cuatro defensores con Joaquín Rey por la banda derecha, Franco Calderón y Matías Nani como dupla de centrales y Kevin Zenón por el costado izquierdo; Nery Leyes como mediocentro acompañado por Julián Chicco y Juan Nardoni en centro del campo; en los costados Nicolás Andereggen y Franco Troyansky darán amplitud al equipo y asistirán al único delantero Juan Manuel García. El Tatengue llega con su entrenador Juan Manuel Azconzábal cuestionado por no sacar buenos resultados. El Vasco ganó la Copa Santa Fe la temporada pasada pero la racha de cinco derrotas seguidas que lo eliminaron de todas las competiciones lo deja sobre la cuerda ante los riesgos de pelear el descenso.
  16. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Los Cuervos suman otro refuerzo al nido 🟦 Julián Fernández se unirá al plantel del Ciclón al comenzar la próxima temporada. Darío Zubeldía empieza a planificar el mercado de pases de la temporada que viene y logró un acuerdo para incorporar a Julián Fernández. El volante formado en la cantera de Vélez Sarfield es un juvenil de 18 años que empieza a tener oportunidades en Primera División. Su proyección le permite ser una gran promesa del fútbol argentino. Actualmente cedido en Villa Dálmine, Fernández es un extremo a pie cambiado pero capaz de jugar en todo el frente de ataque llegando desde atrás. Si bien su posición no concuerda con los esquemas que propone Zubeldía, el entrenador cree que debido a su juventud podría adaptar sus tareas para jugar como un volante creativo que se mueva hacia la banda. Se destaca por su aceleración y agilidad, la gran capacidad técnica para pasar el balón, su toma de decisiones y la capacidad para desmarcarse. Él la temporada pasada salió a préstamo a Quilmes donde jugó 15 partidos anotando un solo gol y dando una asistencia en la campaña de descenso del Cervecero. Siendo uno de los puntos altos de ese equipo, sumo algunos minutos esta temporada en Vélez Sarfield jugando 8 partidos en donde marcó un tanto y asistió a sus compañeros en cinco oportunidades. Esas buenas actuaciones chocaron con su decisión de no renovar su contrato con el Fortín. Ante este tironeo, el club de Liniers decidió desprenderse del futbolista que se fue cedido a Villa Dálmine a pelear el ascenso. El club de Campana lidera la Tercera División argentina y trajo a Fernández como el conductor de juego del equipo. Tras disputar un partido, él se unió a la selección sub20 para disputar el campeonato sudamericano de esa categoría. San Lorenzo firma un contrato por tres años y vuelve a traer libre a un jugador formado en las inferiores de Vélez como el caso de Jonathan Berón. Al estar a préstamo en Dálmine el pase solamente podrá realizarse en seis meses cuando finalice la temporada.
  17. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Gago fue devorado por el Tiburón 🟦 El entrenador Fernando Gago fue despedido de Aldosivi de Mar del Plata tras la mala campaña. Aldosivi esta peleando el descenso y parece condenado a caer a la segunda división. El técnico Fernando Gago que ascendió al Tiburón anteriormente dejó de ser el responsable de su campaña luego de la derrota ante Patronato. El Tiburón solo sumo 11 unidades desde su regreso a la máxima categoría y esta a cuatro puntos de salir de la zona de descenso. Con un plantel con pocas llegadas, Aldosivi cree que necesita un cambio de rumbo para intentar mantenerse en Primera División. El club de Mar del Plata no tiene ningún nombre apuntando por el momento para que intente mantenerlo esta temporada. Algunos aficionados creen que una opción sería Darío Zubeldía, el entrenador de San Lorenzo que de chico iba a ver al club cuando jugaba en el ascenso. Sin embargo, desde el entorno de Zubeldía señalan que la salida prematura del entrenador para intentar pelear el descenso no es una opción. La única certeza es que el director técnico que ganó la última Copa Argentina aún no renovó su contrato que finaliza esta temporada. En Boedo, los directivos de San Lorenzo temen que el entrenador decida irse tras cumplir su contrato. Marcelo Tinelli sabe que su compromiso con el club es al 100% pero que es un técnico que evaluará el proyecto deportivo. A pesar de sus logros de gestión al mando del Cuervo, Zubeldía aún no ha recibido una propuesta de extensión de su contrato debido al mal arranque del equipo en el torneo local que lo deja lejos de entrar a la Copa Libertadores. San Lorenzo sabe que tiene un buen entrenador pero quiere esperar más para plantearle algo al técnico. Por el lado del director técnico, él sigue trabajando pensando en mejorar al club y esta semana incorporó a más miembros de su cuerpo técnico. El fisioterapeuta Martin Tieppo y el ojeador Javier Furwasser se unen al club mientras que el ojeador Víctor Arroyo anuncia que se retirará al finalizar la temporada.
  18. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Por penales San Lorenzo es récord en Copa Argentina 🟦 Los de Darío Zubeldía acumulan 17 partidos sin perder esta competencia y siguen avanzando en esta edición. El duelo de estilos cumplió con lo que prometía en la previa y Gimnasia de Jujuy logró llevar a San Lorenzo a la definición por penales. El Lobo jujeño comenzó ganando tras iniciar el encuentro dominando la posesión de la pelota. A los 22 minutos, un pase largo de Comas permitió a Julián Ramírez convertir con una volea que rompía el arco azulgrana. San Lorenzo no lograba cortar rápido el circuito de juego jujeño y tardó mucho en generar peligro. Recién sobre el cierre de la primera mitad, el Ciclón empezó a inquietar al rival con un mano a mano de Alexis Sabella que se iba desviado a un costado del arco. En la segunda mitad el esfuerzo físico del equipo de Ariel Perdiechizi empezó a traer consecuencias. Gimnasia de Jujuy dejó de presionar alto y empezó a perder los duelos que Zubeldía proponía en toda la cancha. Esto animó a un San Lorenzo que llegaría al empate a los 73 minutos. Un centro de Julián Palacios encontraba a Joaquín Sendín en el área. El delantero pateó pero su remate fue bloqueado por Yabale. La pelota salió dispara hacia un costado en donde Lucas Esquivel aprovechó para definir con el arco vacío gracias al afortunado rebote. Ese gol fortuito era la consecuencia del esfuerzo colectivo en ganar una tras otra las pelotas divididas en la segunda parte. Sin embargo, San Lorenzo no lograría imponerse en los noventa minutos ni en la prórroga. La definición se determinaría a través de los tiros desde el punto de penal. Nahuel Barrios pateó en primer lugar. El Perrito apuntó al medio del arco pero el portero Di Fulvio lo atrapaba y llenaba de nerviosismo a la afición azulgrana. Méndez imitaba el tiro pero López Kaleniuk se tiró antes de tiempo hacia un costado permitiendo a Gimnasia de Jujuy adelantarse. Luego convertían Joaquín Sendín, abajo cruzado, Mealla, cruzando arriba, Jonathan Berón, abriendo el pie, el lesionado Villagra, con un tiro potente, Lucas Esquivel, fuerte arriba, Juárez, cruzando el remate y Gerardo Núñez, con una sutileza pegada al palo. Llegaba el turno de Yabale, el defensor central de Gimnasia de Jujuy tenía en sus pies la clasificación pero los nervios en su trayectoria a la pelota generaron que el zaguero tire la pelota directamente contra los carteles publicitarios. Esa falla mantenía vivo a un San Lorenzo que acarició la eliminación. Agustín Heredia cumplió anotando con un tiro fuerte al medio que Di Fulvio rozó con el pie pero que no pudo evitar que ingrese al arco. Chiozza tenía que convertir si o si pero su remate iba débil al centro del arco y Lautaro López Kaleniuk lo contuvo atrapandolo con ambas manos para sellar la clasificación a la siguiente ronda. San Lorenzo se impuso 5 a 4 en los penales y sabe que debera enfrentar a Colegiales en la próxima ronda de la Copa Argentina tras establecer el récord de 17 partidos sin derrotas en esta competencia.
  19. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    San Lorenzo viaja a Jujuy en un choque de estilos 🟦 El Ciclón dirigido por Darío Zubeldía enfrenta a Gimnasia de Jujuy por Copa Argentina. El paso de Bruno Gotti por el Lobo jujeño sigue dejando huellas en su juego a pesar de estar lejos de pelear campeonatos como cuando era dirigido por el actual ideólogo del fútbol argentino. Hoy el club jujeño sigue con un estilo de juego vistoso y ofensivo y promete darle pelea a la solidez defensiva del San Lorenzo de Zubeldía. Este choque de Copa Argentina promete ser un duelo de estilos y una nueva noche de gloria para el club jujeño que hace mucho no enfrenta a los grandes del fútbol argentino. El equipo dirigido por Ariel Perdiechizi formara con un 4-4-2 que busca ser prolijo con la pelota. Con Bruno Gotti observando en el palco y recibiendo una plaqueta en homenaje por el conjunto local, los Cuervos desean defender su título y seguir avanzando en la competencia. San Lorenzo llega con algunas bajas como Marcelo Herrera y Germán Berterame que no pudieron completar los entrenamientos por problemas en el muslo durante la semana. San Lorenzo formará con un mix de suplentes y juveniles que necesitan tener minutos de juego para ganar rodaje. De esta manera el once elegido por el entrenador será Lautaro López Kaleniuk, Máximo Masino, Gerardo Núñez, Agustín Heredia, Leonardo Flores, Lucas Esquivel, Mauro González, Emanuel Cechini, Agustín Giay, Tobías Medina y Alexis Sabella.
  20. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    El Ciclón quedó lejos del arco rival y de la punta 🟦 Igualó ante Rafaela y sigue fuera de la zona de clasificación a los torneos continentales. San Lorenzo y Atlético Rafaela empataron 1 a 1 en el Nuevo Monumental, en un partido sin demasiadas luces. La Crema sorprendió a los 10 minutos de juego cuando Alex Luna desempolvó un gol de otro partido picando la pelota. El mediapunta persiguió un pase largo de Lesman y anticipó a los defensores de San Lorenzo y a un López Kaleniuk que había salido a destiempo. Los visitantes se sintieron incómodos a lo largo del partido en un terreno de juego reducido que impedía a San Lorenzo atacar con profundidad. La pelota volvía con facilidad gracias al trabajo que hacía el local para saltear líneas rápidamente. La visita llegó a la igualdad en el arranque del segundo tiempo. A los 54 minutos, Bruno Pittón se mandó hacia el ataque y tiró un centro pasado para que Leonardo Flores con tiempo y espacio domine el balón y saque un remate desde el borde del área para anotar su primer gol en el club. En el resto de la segunda parte ambos equipos coquetearon con llevarse el triunfo pero no tuvieron las agallas necesarias en un partido donde no hubo puntos altos en ninguno de los futbolistas que intervinieron. Respodiendo a los lectores: @pepetxins Hola, era el momento de volver a ganar. Igual es interesante ver a tantos clubes apretados entre jugar la promoción y entrar a la Copa Sudamericana. Se nota que es un torneo muy parejo y que por eso nos puede complicar cualquiera. Coincido en que tenemos que ganar regularidad si queremos revertir la situación en la tabla de posiciones. Zubeldía sigue trabajando al 100% como siempre pero fijate que ya los fichajes parecen ser retoques que podrían mejorar o no al equipo. No es una transformación total sino hacerse con un futbolista que es una gran oportunidad de mercado o traer ese perfil que necesita reemplazar ante la posible venta de alguno. Lo principal en vista del futuro son los juveniles y ver como ya entran en la lista de buena fe jugadores como Joaquín Sendín, Sebastián Aquino y Alejo Córdoba, todos de la cantera. Saludos y gracias por pasarte
  21. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    San Lorenzo visita a la Crema buscando dejar atrás a un rival directo 🟦 El Ciclón desea seguir con su levantada y espera meterse en zona de clasificación a copas continentales. Una plaga de lesiones preocupa la semana de entrenamientos de San Lorenzo. Diego García, Alejandro Molina y Ramiro Ausa han sufrido esguinces y contracturas que impiden que el plantel llegue al 100% para este partido. Ante este panorama, los Cuervos tendrán a Lautaro López Kaleniuk, Manuel Guanini, Federico Gattoni, Tomás Cardona, Leonardo Flores, Bruno Pittón, Siro Rosané, Oscar Romero, Alexis Castro, Jeremías Pérez Tica y Germán Berterame. Enfrente Atlético Rafaela formará con un 5-2-1-2 que busca aprovechar las dimensiones reducidas del Nuevo Monumental de Rafaela. Con Nicolás Chietino como entrenador el club ha mejorado y tras ascender se ha consolidado en la zona media de la tabla. Con el joven Alex Luna como figura y Germán Lesman como goleador, Rafaela sueña con poder plantarse firme en la máxima categoría. La Crema no podrá contar con Iván Leguizamón por una clausula que le impide jugar ante el dueño de su pase. El once inicial para este partido sería Matías Tagliamonte, Tomás Baroni, Manuel Capasso, Nicolás Mazza, Alexis Vega, Roque Ramírez, Franco Baudracco, Uriel Ramírez Kloster, Alex Luna, Germán Lesman y Catriel Sánchez.
  22. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Zubeldía comienza a pensar en el futuro y sigue recaudando 🟦 El Ciclón vendió a David Achucarro y comenzó a negociar con Julián Fernández. San Lorenzo sigue moviéndose en el mercado de pases para seguir recaudando dinero por diferentes futbolistas. David Achucarro se marcha a Palestino de Chile. El defensor central de 31 años es transferido por $275.000 dólares para ser una figura del conjunto chileno. Achucarro había llegado a San Lorenzo antes que el entrenador azulgrana y sabía que no era una prioridad para Zubeldía. Mauricio Arboleda se marchó a Sporting Kansas City y se une a los entrenamientos en los Estados Unidos. Sus salidas permiten al club inscribir en la lista de buena fe a los juveniles Joaquín Sendín, Sebastián Aquino, Alejo Córdoba y Santiago Torres en los lugares de Diego Braghieri, Lucas Menossi, Mauricio Arboleda y David Achucarro. Por otra parte el club también vendió el porcentaje que tenía de los pases de Alexander Díaz y de Abdel Razack. Ambos futbolistas jugando en la MLS vendieron su porcentajes en $350.000 y $974.000 dólares cada uno respectivamente. Estos ingresos permitieron al club rechazar las ofertas que llegaron por el capitán Marcelo Herrera. El lateral recibió propuestas de $3.700.000 del Changchun y de $4.400.000 dólares del Shenzhen. Ambas ofertas fueron rechazadas ya que el entrenador cuervo entiende que no tiene otra variante accesible de ese nivel en el mercado de pases. Marcelo Herrera y Alejandro Molina serán los dos principales capitanes del grupo del plantel superior del Ciclón. San Lorenzo sigue pensando en como será su plantel la próxima temporada y comenzó a establecer negociaciones con el jugador Julián Fernández. El volante juvenil de 18 años no renovaría su contrato con Vélez Sarfield y anunció que se irá del club al final de la temporada. Fernández es una gran promesa que se encuentra cedida en Villa Dálmine. Él es un volante por afuera, muy técnico que Zubeldía identifica que puede reconvertir como un volante interior. San Lorenzo elevó una oferta por tres años de contrato para llevarlo libre para el próximo año y el futbolista se encuentra analizando cual será su próximo destino ante el deseo de jugar con continuidad a pesar de su juventud. En materia de renovaciones Siro Rosane firmó un nuevo contrato que extiende su vínculo con el club por cuatro años. Mauro González ya dejó atrás su malestar y declaró que no desea irse de San Lorenzo y que volvió a confiar en el trabajo de su entrenador. El volante seguirá en el club y el entrenador bromeó con él en el último entrenamiento abierto a la prensa. Finalmente la selección argentina sub 20 se ha anunciado la lista de futbolistas que jugará el torneo sudamericano de esa categoría. Del plantel de San Lorenzo fueron convocados Agustín Giay y Gerardo Núñez, ambos serán piezas claves del plantel argentino en ese torneo.
  23. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    San Lorenzo fue contundente y castigó a un Banfield apático 🟦 Sepúlveda se despachó con un doblete y coloca a los Cuervos a un punto de entrar a Sudamericana. El Ciclón necesitaba seguir sumando puntos para dejar atrás el mal comienzo de la temporada en el torneo local. Los de Darío Zubeldía jugaron otro buen partido y con criterio aprovecharon sus oportunidades para lastimar al Taladro. Desde el comienzo San Lorenzo se impuso sus pretensiones con el juego aéreo con cabezazo de Cardona que pegó en el travesaño. Un par de oportunidades de Pérez Tica amenazaron con abrir el marcador pero el gol llegaría recién al final del primer tiempo. Un desborde de Marcelo Herrera hasta la línea de fondo fue interrumpido por Juan Rodríguez. El defensor de Banfield lo tocó dentro del área y el juez cobró el penal. Bruno Sepúlveda se hizo cargo a los 45 minutos y anotó con un tiro seco cruzado que lo redime después de errar por la Libertadores. Ya en la segunda mitad, a los 53 minutos San Lorenzo estiró la diferencia con un cabezazo de Bruno Sepúlveda tras un excelente envío de pelota parada ejecutado por Alexis Castro. El centro del volante permitía al delantero aparecer por detrás de la defensa y convertir cambiando la dirección a la pelota. Esa contundencia permitía a San Lorenzo manejar el ritmo del partido, planchar su desarrollo en la segunda mitad y alargar el juego en cada minuto que transcurría. El triunfo permitió al Ciclón salir de la zona de riesgo y colocarse a un punto de entrar a Copa Sudamericana y a tres puntos de entrar a Libertadores.
  24. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    El Cuervo quiere volar alto en el Sur 🟦 San Lorenzo visita a Banfield con la esperanza de seguir recuperando terreno. El Ciclón tendrá que afrontar un duelo parejo ante el Banfield de Juan Manuel Llop. Darío Zubeldía sabe que este partido permite al club intentar dar el salto en la tabla para intentar pelear por entrar a zona de clasificación de copas internacionales. El entrenador azulgrana elige poner lo mejor que tiene al alcance y el once inicial formará con Lautaro López Kaleniuk, Máximo Masino, Federico Gattoni, Tomás Cardona, Marcelo Herrera, Bruno Pittón, Lucas Menossi, Oscar Romero, Alexis Castro, Bruno Sepúlveda y Jeremías Pérez Tica. El Taladro perdió 1 a 0 ante Independiente en la última fecha y esta coqueteando con entrar en zona de copas internacionales o caer en la zona de peligro de jugar la promoción. Esto genera que el encuentro sea un partido clave para intentar dar el salto a pelear logros más importantes. Banfield formará con un 4-1-4-1 y Chocho Llop alineará a Facundo Cambeses, Emanuel Coronel, Alexis Maldonado, Gregorio Tanco, Juan Rodríguez, Nicolás Linares, Luciano Gómez, Giuliano Galoppo, Matías González, Agustín Urzi y Matías Córdoba como titulares.
  25. triver ha respondido a triver en un topic de Historias
    Varios movimientos en las inferiores del Ciclón 🟦 San Lorenzo se sigue moviendo en el mercado de pases pensando en hacer evolucionar a sus futbolistas. El proyecto deportivo de San Lorenzo necesita que sus promesas de las inferiores comiencen a ganar experiencia en otros clubes del fútbol argentino. Para eso Marcelo Tinelli comenzó a negociar por los principales futbolistas de la cantera que necesitan sumar minutos en otro club para no estancar su crecimiento. Un caso paradigmático es el de Mateo Clemente. El arquero de la reserva de Monarriz con 20 años pedía ganar experiencia atajando en algún otro club. All Boys y Arsenal de Sarandí preguntaron por él. Su destino será el club fundado por Julio Grondona. El entrenador Felipe de la Riva pidió por él para ser el arquero titular en la segunda división e intentar entrar en zona de reducido por el ascenso. Clemente llega a Arsenal para reemplazar a Alejandro Rivero que se encuentra pidiendo una transferencia a los directivos y no seguirá atajando en el club. Clemente de esta manera se marchó a préstamo para atajar desde el primer día y probarse en el ascenso. Una situación similar se dio con el marcador de punta Rufino Lucero que no tuvo mucho lugar esta temporada. Él con 20 años se irá cedido a Argentinos Juniors que esta peleando por no descender. De esta forma suma rodaje en Primera División en un equipo que le dará los minutos que su formación como futbolista requiere que tenga. Lo mismo ocurre con el mediocampista Iván Leguizamón que recibió ofertas a préstamo desde Atlético Rafaela y San Miguel. Darío Zubeldía dio el visto bueno para que se marche a la Crema que esta peleando en la mitad de la tabla de la Primera División. Ellos tres no iban a tener minutos esta temporada y necesitaban irse para jugar si querían seguir mejorando como futbolistas. Otro jugador que no había jugado lo suficiente y se irá cedido a otro club es del delantero Agustín Hausch que tras jugar los primeros partidos de la temporada de titular perdió lugar ante los rendimientos de sus compañeros y algunas lesiones menores. El delantero sabía que no iba a disponer de tantos minutos y pidió salir para ganar continuidad. De esta manera se marchará a Sarmiento de Junín para jugar en Segunda División y ser una pieza clave del ataque de ese equipo. El club también trabajó en las cesiones de otros futbolistas que participaban de las inferiores azulgranas como Ezequiel Godoy. El volante central es una gran promesa y recibió llamados desde varios clubes. Tras varias negociaciones, se cerró su préstamo a Atlético de Tucumán que le ganó la pulseada a Alvarado de Mar del Plata y se unió a los entrenamientos del equipo de Omar De Felippe. Godoy será un soplo de aire nuevo para el mediocampo tucumano gracias a su buena capacidad de tomar decisiones y su visión del juego. Otro nombre que apareció en la cantera fue el de Joaquín Zappacosta que además renovó su contrato que finalizaba próximamente. El delantero se marchó cedido a Estudiantes de Buenos Aires para ser titular en la segunda división a los 18 años. El nueve del plantel sub20 generó interés en otros equipos como Güemes, Racing de Córdoba y Colegiales pero fue convencido para ser alguien importante en el ataque de los Matadores jugando en alguna de las posiciones del tridente de ataque. San Lorenzo también tuvo que rechazar varias ofertas por algunos futbolistas alternativos en su primer equipo. Lucas Esquivel fue quien más ofertas recibió durante estas semanas. Orlando City intentó comprar el pase en $1.400.000 dólares pero no fue aceptada. Zubeldía cree que él es un gran jugador que será titular en el mediano plazo. Además Esquivel tuvo ofertas de cesión de Arsenal de Sarandí, Gimnasia y Esgrima de La Plata y Sarmiento de Junín que tantearon el terreno pero que no prosperaron. El director técnico azulgrana cree que el lateral necesita quedarse para seguir creciendo alternando con Pittón. Por el otro costado Alejandro Molina recibió ofertas de préstamo de Unión de Santa Fe, Atlético Tucumán y Sarmiento de Junín. El carrilero esta peleando por ser el suplente de Herrera junto a Leonardo Flores. A pesar de sus lesiones, Molina tuvo chances de jugar en un puesto que lleva mucho desgaste y que requiere mucho recambio de partido tras partido. Este motivo hace que el entrenador desee mantenerlo en la plantilla. Manuel Guanini recibió ofertas de cesión desde Argentinos Juniors y Gimnasia y Esgrima de La Plata pero San Lorenzo no lo venderá ya que lo considera fundamental aún ante sus lesiones que lo dejaron mucho tiempo lejos de las canchas. Ramiro Ausa recibió una propuesta de Santamarina de Tandil pero seguirá como una variante en el ataque de San Lorenzo. En las inferiores, Nicolás Luciano Bacolla recibió una oferta de Patronato para irse cedido pero el mediocampista aún es muy joven y Zubeldía prefirió que se quede en el club para completar su formación. Por otra parte San Lorenzo también tuvo que preocuparse por los juveniles que finalizaban próximamente sus contratos. Varios de ellos recibieron propuestas desde otro clubes que compitieron con las ofertas de renovación que llevó adelante el Ciclón. Valentino Francinella recibió una oferta de San Martín de San Juan para llevarse al jugador por $275.000 dólares. Francinella finalmente renovó su contrato por cuatro años como una promesa del club. El lateral Damián Cabrera recibió ofertas para irse al terminar la temporada desde Belgrano, Defensa y Justicia, San Martín de Tucumán y San Martín de San Juan. Sin embargo, termino aceptando renovar su contrato por cuatro años con San Lorenzo. Otro que renovó fue Agustín Lamosa que firmó por 3 años de contrato. Un caso diferente fue Ezequiel Herrera que se encuentra jugando a préstamo en Quilmes. El lateral no será renovado y acordó su salida a Belgrano cuando finalice la temporada. Es un defensor muy rápido pero que peca demasiado técnicamente y no es bueno marcando.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.