Todo lo publicado por triver
-
El bambú japonés
- El bambú japonés
- Volver
Ganó sin esforzarse 🟪 Sacachispas avanzó en la Copa Argentina y jugará contra Club Atlético Empalme de Villa Constitución (Santa Fe). El Lila despachó con facilidad a Rivera del Paraná con un equipo alternativo. Darío Zubeldía decidió darle rodaje a otros futbolistas de la plantilla y logrando una goleada por 4 a 0 ante un conjunto amateur. El partido se abrió a los 12 minutos con un cabezazo de Julián Taverna en un tiro de esquina pero Sacachispas no fallaba muchas oportunidades al errar en el último pase. Sin generar ocasiones claras finalizó el primer tiempo con una ventaja mínima. Sin embargo ya en la segunda parte se observaba como Rivera del Paraná no se sostenía físicamente. A los 56 minutos Franco Gutiérrez convertía con un remate de primera tras un centro de Lucas Valente hacia el primer palo. El cansancio comenzaba a afectar a las decisiones del conjunto visitante y a los 79 minutos una mano inexplicable en el área era sancionada penal. Franco Gutiérrez volvía a anotar abriendo el pie para poner el 3 a 0 parcial. El último gol del partido llegaría por la pelota parada, un tiro libre de Lucas Valente caía por el segundo palo y Stephene Nwatsock Abouem convertía cabeceando por encima de todos a los 86 minutos. Un triunfo que sirve para sortear una fase y para que jugadores como Franco Gutiérrez, Rodrigo Taus, Rodrigo Pasquini y Santiago Tiezzi debuten en el club de Villa Soldati.- El bambú japonés
- Volver
Un ensayo por Copa Argentina 🟪 Sacachispas recibirá al Club Atlético Rivera del Paraná. Empieza el periplo de la Copa Argentina y el Lila presentará un equipo alternativo para enfrentar a un club amateur de Entre Ríos por la segunda ronda de esta competición. El once inicial que presentará Darío Zubeldía será Daniel Monllor; Sthepene Nwatsock Abouem, Julián Taverna, Lucas Ibaceta, Lucas Valente, Agustín Escalante; Facundo Gutiérrez, Diego Molina Fariña, Rodrigo Taus; Franco Gutiérrez y Matías Aguirre. Las diferencias de ambos equipos convierten este partido en un entrenamiento para ganar minutos de juego ante un rival inferior. Respodiendo a los lectores: @Os PretosBueno finalmente se ganó y ante un rival importante que peleó la temporada pasada el ascenso. Esperemos que esto sea un primer paso y el equipo comience a caminar. El funcionamiento es bueno, merecimos más en los tres encuentros pero el equipo sufría para sostener la ventaja. Si que me preocupó esa "debilidad" defensiva pero creo que analizando los partidos fueron goles aislados, que se explican por la llegada de nuevos defensores y el salto de nivel de los atacantes de estos equipos (al menos siempre hay uno o dos que son peligrosos). Al final trajimos un arquero para ser titular como Marco Wolff para ver si eso era otra forma de garantizar mejor fortaleza defensiva. Saludos y gracias por pasarte- Volver
El regreso de Darío Zubeldía al mundo del fútbol ocurrió en la temporada pasada asumiendo en un humilde Sacachispas que estaba en la cuarta división del fútbol argentino. El entrenador revolucionó al club, logró ascender ganando su división y reforzar al equipo lo suficiente para convertirse en uno de los mejores equipos de esta temporada. Sin embargo Zubeldía se va a mitad de torneo de un Lila invicto durante esta temporada, liderando la Tercera División con seis puntos de ventaja, que mediante un fútbol defensivo de contragolpe sacó un rendimiento por encima de su nivel. Ahora llegará a un San Lorenzo que acarrea una crisis, busca reconstruirse y necesita salir de la zona de descenso con urgencia. Darío Zubeldía se hace cargo de este fierro caliente y apuesta poder estar a la altura de un trabajo que devoró entrenadores durante los últimos años.- La Samba de los Caídos II
Vamos carajo, ganamos la Copa tras quedarnos cerca en la otra competencia. El equipo funciona y demuestra que tenemos condiciones para pelear por encima de las expectativas. Malditos jugadores que te interrumpe LA CHANCE DE POSTULARNOS AL BENFICA con el título en nuestras manos. Veremos si se dan cuenta o nos siguen mirando como ese que vino alguna vez para un puesto menor sin reputación. Saludos y felicitaciones- Barro, hielo y fútbol
Bueno me pongo al día con esta historia y se ve como va evolucionando nuestra propuesta. En Utebo nos costó mucho pero cuando logramos encaminar varios partidos manteniendo el arco en cero las cosas mejoraron. Sin embargo la situación no daba para más y decidimos probar suerte en otro lado en un club más grande para jugar en una división más importante. El estado del equipo era paupérrimo pero el club logró cambiar la actitud con nuestra llegada y logramos despegar en base a varias vallas invictas y mucho poder de gol para el equipo. Definitivamente es un un milagro navideño 😉 Saludos PD: más vale que le entreguemos los puntos al Nantes porque si volvemos a golear le voy a ir soltando la mano al equipo.- El bambú japonés
- El bambú japonés
- Volver
El Lila musicalizó a su ritmo 🟪 Sacachispas venció a San Telmo de visitante y comienza a trepar en la tabla de posiciones. Uno de los partidos más interesantes de la fecha presentaba un choque de estilos futbolísticos. Darío Zubeldía impuso su fútbol defensivo y contragolpeador por encima de la propuesta de buen pie de Pablo Frontini. El Lila ganó 3 a 1 de visitante ante uno de los rivales de mejor arranque y favorito para pelear el ascenso. Los de Villa Soldati avisaron que iban a hacer apenas comenzó el partido. Un pase largo de Requena encontraba a Lucas Dilelio con espacios al frente para colocar a Franco López dentro del área con un pase de tres dedos. El delantero definía con el arquero muy cerca y la pelota golpeaba el poste derecho. Sacachispas abrió el partido a los 20 minutos, Carlos Villalba recuperó la pelota esperó que Franco López le pase por el costado y entre al área para soltar la pelota. El delantero cayó en el área por un golpe de Franco Quiroz y el juez cobró penal. Carlos Villalba se hizo cargo de la ejecución convirtiendo con un tiro cruzado abajo para encaminar el partido. El gol enrareció el ambiente en la Isla Maciel y esa incomodidad se trasladó al equipo local. San Telmo aún no asumía el golpe y recibía otra estocada a los 22 minutos. Un pase filtrado de Jonathan Requena permitió a Adrián Martínez escaparse por derecha. El carrilero tiró un centro atrás para que Franco López defina fuerte al segundo palo entrando por el corazón del área para anotar el 2-0. El Candombero tenía la pelota pero no lograba generar ocasiones de gol. Zubeldía obligaba a su rival a atacarlos por las bandas para que recaigan en el embudo defensivo del Lila. En la segunda parte el partido iba a mantener emociones aisladas en jugadas puntuales cada diez minutos de juego. La primera fue un remate de Lucas Dilelio al travesaño tras escaparse en velocidad entre los defensores. A los 62 minutos San Telmo encontraba el descuento gracias a Walter Núñez con un tiro en el primer palo tras una gran jugada colectiva elaborada con paciencia por los volantes. El Candombero sin embargo empezó a sentir el desgaste y la dificultad que le planteaba el cerrojo de su rival. Con paciencia y confianza Sacachispas aguardó hasta que pudo meter un golpe que liquidó el partido. A los 74 minutos tras despejar un tiro de esquina de San Telmo, Mateo Ponce se escapó recorriendo desde la mitad de cancha hasta el área. Dejando atrás a Ángel Villagra con su velocidad, Mateo Ponce se abrió el hueco para definir de zurda cruzado convirtiendo su primer gol con la camiseta de Sacachispas. El Lila logra un triunfo que le permite demostrar que esta a la altura de luchar contra clubes que se preparan para pelear arriba. Los debuts de Carlos Villalba y Marco Wolff fueron positivos siendo claves para conseguir este resultado mientras que Lucas Dilelio terminó el partido con una corte en el muslo que lo dejará cerca de dos semanas sin poder jugar.- El bambú japonés
- El bambú japonés
- Volver
En la Isla hay promesas de un choque de estilos 🟪 San Telmo y Sacachispas protagonizarán uno de los encuentros destacados de la tercera fecha de la Tercera División. San Telmo recibirá al Lila con la intención de seguir en la punta. El equipo dirigido por Pablo Frontini viene de vencer de visitante a Instituto por 2 a 1 y a Temperley por 4 a 1. El Candombero espera seguir peleando arriba con el objetivo de buscar un ascenso con una propuesta de fútbol ofensivo y buen juego. Mediante un 4-2-3-1, Frontini busca copar la mitad de cancha con jugadores de buen pie. El once titular será Pedro Formosa; Lucas Arce, Héctor González, Leandro Hertel, Franco Quiroz; Claudio Salina, Alexander Zurita Torrico; Ricardo Ramírez, Lucas Melgarejo, Rodrigo Depetris y Walter Núñez. El conjunto visitante presentará dos modificaciones tras empatar 2 a 2 contra Villa Dálmine. Sacachispas viene mereciendo más de lo que obtiene tras no poder sostener la ventaja que consigue el equipo de Darío Zubeldía. El entrenador incorpora al equipo titular al recientemente llegado Marco Wolff bajo los tres palos mientras que Carlos Villalba se ubicará como número cinco en la mitad de la cancha en el lugar de Gastón Pinedo. El resto del equipo continúa con la misma tónica buscando un juego de contragolpe y una defensa férrea.- El bambú japonés
- Volver
Sacachispas se asegura a Requena con un nuevo contrato 🟪 El Lila comienza a planificar las renovaciones del plantel y logró desprenderse de varios futbolistas que no eran tenidos en cuenta. Sacachispas le renovó el contrato a Jonathan Requena. Por pedido de Darío Zubeldía el club le renovó al volante creativo por tres años con un aumento de salario y aumentando la cláusula de rescisión de $650.000 dólares. Requena tuvo grandes rendimientos y se convirtió en un jugador insustituible en el equipo logrando ser reconocido como un futbolista importante. Otro futbolista que entró en negociaciones fue Matías Ormart. El defensor central discrepó pidiendo unos números muy superiores a lo que el Lila pretende pagar. Para el club Ormart es un jugador que no es imprescindible por su jerarquía y su edad. Sin embargo el defensor sigue entrenando como una pieza importante en el equipo. El Lila se sigue moviendo en el mercado de pases y confirmaron dos transferencias. Juan De Tomasso fue vendido a Justo José Urquiza por $6.500 dólares mientras que Adriano Fleitas se marcha a Güemes de Santiago del Estero por $6.500 dólares. De Tomasso no era tenido en cuenta por Zubeldía mientras que Fleitas perdió lugar con la incorporación de Marco Wolff. El arquero uruguayo tenía por delante a Marco Wolff, Daniel Monllor y Joaquín Bigo por lo que decidió irse de Sacachispas para buscar más chances de continuidad.- El bambú japonés
- El bambú japonés
- Volver
Sacachispas consigue garantías en el arco 🟪 Sumó un arquero para encontrar al sucesor de Daniel Monllor. Darío Zubeldía decidió incorporar otro portero ante la cercanía del retiro de Daniel Monllor. El elegido es Marco Wolff un arquero de 24 años que quedó libre de Tigre y tenía lo necesario para asumir la titularidad en el arco del Lila. Tras jugar apenas un partido en el Matador, Wolff buscó irse con el pase en su poder para buscar titularidad. Con 1,90 metros es un portero que tiene un nivel superior a los arqueros de la categoría. Se destaca en su capacidad para manejar el juego aéreo y sus reflejos. Wolff es un arquero con mucho potencial que necesita asumir la titularidad para poder desarrollarse a futuro. Él viene a ser el jugador estrella que custodie el arco de Sacachispas en los próximos tres años. A pesar de ser tentado por equipos de la MLS, el arquero fue convencido por el entrenador que le prometió ser una pieza clave del equipo en las próximas temporadas. De esta manera se suma a Daniel Monllor, Joaquín Bigo y Adriano Fleitas como opción principal para ocupar el arco del Lila.- El bambú japonés
- Volver
Un empate que dejó sensación a poco 🟪 Sacachispas no logró sostener la ventaja ante Villa Dálmine y volvió a repartir puntos de local. No quedará en la memoria el partido que se jugó en Villa Soldati. El Lila no tuvo una buena tarde y dejó una oportunidad de celebrar un triunfo frente a su gente. El equipo de Darío Zubeldía tardó 18 minutos en quebrar la resistencia que proponía el equipo de Felipe de la Riva, un centro de Gianfranco Rossi permitió que Jonathan Requena convierta de cabeza entrando solo por el primer palo. El volante regresaba al gol en una situación poco habitual según sus características. Villa Dálmine iba a reaccionar a los 25 minutos, luego de un tiro libre despejado, Catriel Sánchez construyó una segunda jugada desbordando por izquierda para lanzar un centro al corazón del área. Sergio Sosa saltó por encima de los defensores y cruzó la pelota con un cabezazo inatajable para igualar el encuentro. El partido carecía de situaciones de gol por lo trabado que jugaban ambos equipos. Sacachispas consiguió abrir nuevamente el marcador aprovechando un pase de otro partido de Nicolás Rinaldi. El refuerzo metía una pelota a la espalda de Santiago Moyano que en la desesperación por despejar el balón tocó a Gianfranco Rossi dentro del área. Un claro penal en una jugada aislada le permitía al Lila volver a torcer el rumbo. Franco López se encargó de tomar la pelota definiendo cruzado al ras del piso para convertir el 2 a 1 parcial. Desde que se puso en ventaja Sacachispas se dedicó a cuidar esa diferencia. Apostó a defenderse en su campo, cerrando los caminos hacia su área. La inoperancia de Villa Dálmine para gestionar el protagonismo del juego le facilitó el trabajo hasta el descanso pero igual pasó zozobras. Los de Campana tuvieron dos situaciones claras en el comienzo de la segunda parte. Catriel Sánchez definió débil un mano a mano y Sergio Sosa remató desde la altura del punto penal sin barrera pero Daniel Monllor logró contener ambos tiros. Villa Dálmine con los cambios comenzaron a manejar mejor la pelota y lograr encerrar a Sacachispas en su área. A pesar de la buena defensa del conjunto de Zubeldía, el visitante lograría igualar las cosas gracias a un polémico penal. Cristian Ojeda se tiró dentro del área y convenció al juez de una inexistente infracción de Gastón Pinedo. El propio Cristian Ojeda se encargó de ejecutar la pena máxima y colocó la pelota hacia el otro lado del arquero. Tras el empate el desgaste físico de Villa Dálmine quedó en evidencia permitiendo a Darío Zubeldía apostar por la velocidad del juvenil Mateo Ponce que ingresaba en el ataque. Ponce tendría la situación más clara luego del empate con un disparo que se estrelló contra el primer palo en un contragolpe directo. Sacachispas no pudo aguantar el triunfo nuevamente con fallos polémicos que le ponen trabas en la rueda del equipo de Villa Soldati.- El bambú japonés
- Volver
Con un par de correciones busca la victoria 🟪 Sacachispas deberá recibir a Villa Dálmine en la segunda jornada de la Tercera División. El Lila sufrió un revés en el clásico ante Deportivo Riestra y busca dejar una mejor impresión en su próximo encuentro. Darío Zubeldía sabe cuales son los puntos flojos de este equipo y por eso incorpora a Nicolás Rinaldi en el mediocampo tras llegar hace muy pocos días. El volante firmó su contrato esta semana y ya será de la partida acompañando a Gastón Pinedo y Jonathan Requena en la mitad de la cancha. El otro cambio que realiza el entrenador será el regreso de Adrián Martínez en el carril derecho tras recuperarse de la lesión que le impidió iniciar el campeonato. Enfrente estará Villa Dálmine, dirigido técnicamente por el experimentado Felipe de la Riva. El conjunto de Campana viene de perder 3 a 1 contra Alvarado pero seguirá apostando por jugar con un 4-4-2 clásico que busque cerrar líneas y salir rápido por las bandas para buscar ataques directos. De la Riva eligió sostener la base del equipo que formará con Juan Ojeda en el arco, Santiago Moyano, Rodrigo Cáseres, Zaid Romero y Fernando Bersano en la defensa, Alan Schönfeld, Federico Recalde, Talo Colletta y Cristián Ojeda en el mediocampo mientras que en el ataque Sergio Sosa hará dupla con Catriel Sánchez.- El bambú japonés
Navigation
Buscar
Configure browser push notifications
Chrome (Android)
- Tap the lock icon next to the address bar.
- Tap Permissions → Notifications.
- Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
- Click the padlock icon in the address bar.
- Select Site settings.
- Find Notifications and adjust your preference.
Safari (iOS 16.4+)
- Ensure the site is installed via Add to Home Screen.
- Open Settings App → Notifications.
- Find your app name and adjust your preference.
Safari (macOS)
- Go to Safari → Preferences.
- Click the Websites tab.
- Select Notifications in the sidebar.
- Find this website and adjust your preference.
Edge (Android)
- Tap the lock icon next to the address bar.
- Tap Permissions.
- Find Notifications and adjust your preference.
Edge (Desktop)
- Click the padlock icon in the address bar.
- Click Permissions for this site.
- Find Notifications and adjust your preference.
Firefox (Android)
- Go to Settings → Site permissions.
- Tap Notifications.
- Find this site in the list and adjust your preference.
Firefox (Desktop)
- Open Firefox Settings.
- Search for Notifications.
- Find this site in the list and adjust your preference.
- El bambú japonés