Todo lo publicado por triver
-
Volver
Intenta renacer la esperanza de un ascenso para el Lila 🟪 Sacachispas enfrenta a Fénix con los mismos once que igualaron 1 a 1 contra San Miguel. Darío Zubeldía necesita averiguar si esta a la altura de luchar un ascenso con este plantel. Tras un par de malos resultados y un rendimiento irregular en las últimas semanas, el Lila tambalea en la zona alta de la tabla y amaga semana a semana a caerse de allí. La oportunidad de subirse estará disponible si consigue bajar a Fénix esta fecha en uno de los partidos más relevantes de la cuarta división este fin de semana. Para intentarlo el entrenador decide apostar por los mismos once jugadores que alineó contra San Miguel en la última fecha. Bajo su habitual 5-1-2-2, Sacachispas formaría con Daniel Monllor; Adrián Martínez, Claudio Verino, Matías Ormart, Lucas Ibaceta y Emanuel Azzara; Juan Ignacio Mercier, Jonathan Requena y Diego Auzqui; Raúl Acosta y Alan Seguel. Enfrente estará Fénix que apuesta esta temporada por lograr un ascenso. Tras renovar completamente la plantilla, la calidad de los futbolistas que incorporó Fabián Garfagnoli los han posicionado como escolta de Olimpo con 41 puntos. La jerarquía de sus jugadores permite que Fénix sueñe con sus chances de subirse a la punta y sabe que Sacachispas es un rival a temer en caso de que tengan una buena tarde. Garfagnoli con un 4-3-3 consigue ser determinante de mitad de cancha para adelante y confiable en su propio arco custodiado por Franco Petroli, cedido desde River Plate. En la defensa Adrián Scifo, Facundo Ruiz, Leandro Moreyra y Luis Olivera permite a Fénix una salida fluida por abajo que busca constantemente a Marcelo Benítez, Lucas González y Luca Andrada en la mitad de la cancha. En el último tercio del campo Lucas Delgado, Agustín Guiffrey y Agustín Gallo serán el tridente de ataque en su visita al estadio “Beto” Larrosa.
-
Principes de un microestado en los Alpes
Pasamos por Vaduz donde todo anda de maravillas. Creo que en el apartado táctico yo no usaría dos Organizadores adelantados, me da la sensación que es un rol en donde los dos se tapan al moverse. Probaría algún otro, capaz el más retrasado podría ser una especie de interior mixto que lance hacia adelante. Lo importante es que funcione y en la tabla se nota que todo anda bien. Hay que destacar la calidad defensiva del equipo en donde marcamos diferencia y eso nos lleva a este buen momento. Confiemos que podemos crecer. Éxitos y a seguir con esta aventura
-
Volver
Sacachispas sigue incorporando buscando ser un equipo más Valente 🟪 Tras los últimos malos resultados, Darío Zubeldía decidió salir al mercado a buscar refuerzos que pueda ampliar las opciones de selección del equipo. Sacachispas cerró un nuevo fichaje para esta temporada al acordar el contrato con Lucas Valente, un mediocampista defensivo formado en Huracán que finalizaba su vínculo con el Globo en seis meses. El Lila se enteró de la situación contractual del futbolista y se comunicó con la directiva de Huracán para tratar de llegar a un acuerdo. Ambas instituciones se sentaron a negociar para lograr una salida por la mitad de su valor que le permita a los de Parque Patricios recaudar una pequeña cifra de dinero acordando una prima de $60.000 dólares por el polifuncional futbolista. Valente apenas jugó un par de partidos de la Copa provincial este año. En esos encuentros demostró tener una capacidad para adaptarse a diferentes funciones. Su rendimiento físico, su condición defensiva y la polifuncionalidad le permiten ocupar tanto el centro del campo como el carril derecho de acuerdo a lo que necesite el equipo. Con 23 años Lucas Valente tiene la oportunidad de comenzar de nuevo en Sacachispas y crecer como futbolista bajo las órdenes de Darío Zubeldía. El entrenador confía en que su llegada le permita a Sacachispas mejorar las alternativas en esas zonas del campo en donde hacía falta más recambio. Valente firmó por dos temporadas y será un jugador más de la plantilla que busca consolidar el Lila. Respodiendo a los lectores: @Os PretosBienvenido de vuelta por el Beto Larrosa. Como ves estamos sufriendo las últimas semanas, entre lesiones, malos resultados y flojos rendimientos el equipo parece perder esa confianza que había convertido a Sacachispas en un equipo revelación de la categoría. El calendario nos apretó mucho y padecimos esos momentos. Los pagamos caro quedando eliminado de todas las copas aunque frente a equipos de Primera División y por escasa diferencia. Ahora tenemos todo un semestre para enfocarnos en una sola competencia y seguir estando arriba para tratar de encontrarnos con un ascenso. El análisis del rendimiento de estas rotaciones hace que Zubeldía busque nuevos relevos confiables como Dilelio, Hadad o Valente. Queda por ver si estos rinden y son aciertos. Recordemos que no todo lo que trajo el entrenador rindió en este primer semestre (como por ejemplo Maximiliano Blanco que apenas jugó como delantero centro). Aún falta mucho y hay que ver como se acoplan al equipo estos futbolistas. Lo bueno de las salidas de descartes es que nos sacamos unos pesos de encima y eso nos permite gastar en refuerzos que si merezcan ese salario. Respecto a la sólidez defensiva, si hemos sido menos confiables debido a que entramos en una dinámica peligrosa en donde la defensa también tuvo muchos cambios y desarmamos lo que funcionaba. Últimamente probé con Verino como central porque su calidad como marcador es la mejor de la plantilla pero esta dejando algo que desear por su lentitud. Tenemos que darle tiempo a que se ajuste y sino tendrá que salir para volver a lo que funcionaba. Recordemos que estamos en la primera temporada y que esa fortaleza llegue enseguida fue lo raro. Ahora tenemos unas semanas y unos partidos para preparar lo que viene y ver como se adapta el equipo. Esperemos que eso nos de la seguridad que tanto necesitamos para pelear arriba. Zubeldía sigue confiando en lo mismo aunque siempre dice que necesita delanteros extraordinarios que puedan sacar diferencia con espacios mientras que atrás se arregla con lo que haya pero en fundamental mantener el arco en cero. @zeusitosBienvenido de vuelta, es fin de año así que se entiende que nos falte tiempo a todos jajaja. Hemos avanzado con mucho ritmo y comenzamos el mercado de lleno. Las salidas fueron clave como decis para deshacernos de masa salarial que podíamos invertir en otra cosa. Se fueron varios jugadores insulsos y buscamos gastar en futbolistas que si sirvan para completar la plantilla. Respecto a Bissene yo tenía muchas ganas de que pueda hacerse un lugar pero con su edad y con Rousseau y Acosta por delante creo que no tendrá chances si el equipo consigue ir subiendo de categoría en un par de temporadas. Se marchó cedido porque no conseguimos venderlo pero espero que después de un par de goles conseguir transferirlo. Esta rindiendo bien de Defensores del Pronunciamiento en estos primeros partidos. Esperemos que explote y podamos utilizarlo pero no tendría tanta fe en eso. En lo deportivo como señalas nos agarró un mal momento donde el rendimiento dejó de ser el mismo. Las lesiones y la seguidilla de partidos (junto a la rotación constante) hicieron que el equipo no sea tan confiable como antes. Seguimos con buenas señales pero necesitamos estar al 100% para ganar lo que queremos. Imaginate que rompió la teoría Verón Lupi cayendo 4 a 0 con él como titular. El tema del delantero y sus minutos es que su pase pertenece a Quilmes y no tenemos opción. Prefiero potenciar a los míos y usar a Verón Lupi como rueda de auxilio en caso de necesidad. Así me ha rendido bien porque tiene la velocidad y las cualidades para rendir bien a este nivel. Además viste como son los habilidosos, creen que no tienen responsabilidades para el equipo, que el fútbol se tiene que jugar de otra manera pero Zubeldía hace lo necesario para llegar a pelear arriba. Si en la Copa Argentina en este parche la juegan todos los equipos del país así que son interminables rondas aunque no estabamos tan lejos de entrar en el cuadro final ese en que vemos octavos de final y sus sucesivos partidos. La derrota es lógica y logramos cumplir las expectativas. Monllor es el titular y tiene mucha tela para cortar. Creo igualmente que voy a buscar si conseguimos una competencia por el puesto a futuro porque Freitas me da para ser un aceptable suplente nomás. Hoy necesitabámos eso y lo fuimos a buscar. A futuro capaz haya que traer un reemplazante. Sin embargo cofío plenamente en Monllor, un experimentado y que te garantiza seguridad en el arco. En cuanto a Matos estuve cerca de ficharlo, tenía todo acordado pero creía que terminaría siendo plata tirada por un futbolista que solo rinde este año y que no permite que Rousseau o Acosta ganen continuidad. De los canteranos recién llegados el más interesante es claramente José Barrios, ceba muy buenos mates para tener apenas 16 años. No hay mucho talento, al fin y al cabo somos Sacachispas 🤣 Finalmente respecto a los fichajes creo que con Dilelio me encontré con un futbolista que puede ser clave. Es rápido para la categoría, técnicamente de los mejores de la plantilla y se mueve bien en todo el frente de ataque. No lo pienso usar pegado a la raya sino en el ataque moviendose y encarando con la cancha de frente de contragolpe. Creo que así puede hacer estragos y era un futbolista que solo tenía alguien así en Verón Lupi. El resto de los atacantes son más lentos y no conseguían hacer esto. Espero que se adapte a lo que quiero de él y que funcione. En cuanto a Hadad es lo que señalas, la verdad no dude al ver su apartado técnico pero tantos números interesante me hicieron no analizar su apartado físico que es lamentable 😑. Crucemos los dedos y esperemos que trabaje en el gimnasio para mejorar este aspecto de su juego. Saludos y gracias a ambos por pasarse
-
Volver
Dos regalitos bajo el árbol de Sacachispas 🟪 A pesar de que Zubeldía mató el pase de Mauro Matos, el Lila cerró dos refuerzos para afrontar el campeonato. Tras negociaciones avanzadas con la directiva, Mauro Matos finalmente no será nuevo jugador de Sacachispas. La decisión de Darío Zubeldía fue indeclinable, el entrenador rechazó su llegada debido a las dudas que tenía el cuerpo técnico sobre lo que podía aportar un delantero de estas características a la plantilla del Lila. Zubeldía cree que Matos taparía a otros jugadores de características similares como Raúl Acosta o Jean Rousseau y prefería seguir confiando en ellos para la segunda rueda del campeonato. El propio Matos comunicó la caída del pase, agradeció el interés de la dirigencia aunque no hizo comentarios sobre las razones por las que no llegó al conjunto de Villa Soldati. A pesar de esta operación fallida el mercado de pases comenzó de manera favorable para Sacachispas en estas fiestas. El entrenador no se quedó de brazos cruzados y avanzó las negociaciones por dos jóvenes futbolistas que finalizaban sus contratos en seis meses para que se incorporen en este período de fichajes. En estas fiestas Sacachispas puede anunciar las llegadas de Lucas Dilelio y Nadir Hadad para reforzar la mitad de cancha para adelante según el paladar de Darío Zubeldía. Lucas Dilelio es un extremo de 20 años formado en Sportivo Desamparados de San Juan pero que no tenía lugar dentro del primer equipo sanjuanino. Dilelio es un jugador dotado técnicamente, desde que toca la pelota demuestra que tiene condiciones para ser diferente pero que pegado a la raya no había demostrado ser útil para el club. Su capacidad para ser determinante hizo que Darío Zubeldía se decida a buscarlo para trabajar en otra función, concentrando su técnica en lograr diferencias varios metros más adelante. El entrenador del Lila lo quiere para ser un segundo delantero que pueda ganar los partidos mediante su talento individual. Tras acordar un contrato por tres temporadas con el club, Sacachispas negoció un prima de compra inmediata de $30.000 dólares con Desamparados de San Juan para incorporarlo al equipo y que sea parte del árbolito de Navidad. Nadir Hadad es un mediapunta creativo formado en las inferiores de Vélez Sarfield y que se encuentraba a préstamo en Olimpo de Bahía Blanca sin sumar los minutos que pretendía. Con una gran capacidad para tratar la pelota, Hadad es alguien que puede encontrar soluciones a la hora de crear ocasiones y organizar el juego. Las dificultades físicas que tiene le impiden sumar minutos con continuidad en Bahía Blanca pero Sacachispas prefiere contar con su talento y por eso se le ofreció un contrato por tres años al mediocampista de 21 años. Darío Zubeldía lo buscó como una promesa importante que pueda incrementar sus minutos desde el banco de suplentes y refrescar las características del plantel ante la plaga de lesiones que sufrieron los volantes creativos en las últimas semanas. Tras acordar su contrato a partir de la próxima temporada, Sacachispas tuvo la oportunidad de negociar una transferencia inmediata a cambio de un tercio de su valor, apenas $55.000 dólares, para poder contar con él en este campeonato. Hadad estará bajo las órdenes de Darío Zubeldía porque el entrenador confía en explotar su capacidad para dar pases claves.
-
Volver
Tormenta verde para Sacachispas 🟪 San Miguel rescató un punto ante Sacachispas y le arruinó la chance de subir al tercer puesto. El partido había ofrecido pocas emociones pero contundentes en el inicio. Mediante un tiro de esquina cerrado de Auzqui, Sacachispas anotaba con un cabezazo de Lucas Ibaceta para ponerse en ventaja a los tres minutos. El dominio absoluto de los visitantes borraba a un San Miguel que apenas llegaba contra el arco de Daniel Monllor. El equipo local reaccionó en la segunda mitad logrando acercase al área rival. El ritmo que le impregnó Franco Quiroz mejoró a San Miguel gracias a su buena administración de la pelota. El envión ofensivo de Sacachispas fue disminuyendo al mismo tiempo que los locales encontraron un gol de otro partido. Brian Martín igualó las acciones con un remate al primer palo a los 68 minutos. El gol afectó a los visitantes que no entendieron como no seguían arriba en el marcador. Darío Zubeldía intentó conseguir el triunfo pero las ocasiones creadas fallaron en la última estocada. Sacachispas fue superior y mereció llevarse más pero el 1 a 1 no terminó de convencer a los de Villa Soldati. El Lila pareció enojado por desaprovechar una oportunidad de colocarse en el tercer puesto y seguirle el paso al puntero Olimpo.
-
El bambú japonés
RESUMEN LA TEMPORADA 2025/26 Taylor Carter logró lo inesperado, el Barnet seguirá jugando en la Premier League otra temporada. Tras ser tentado por otros clubes durante toda la temporada, el entrenador decidió confiar en su capacidad de liderar a The Bees. Consiguiendo puntos ante sus rivales directos y logrando buenos rendimientos en partidos complicados, Barnet mantiene la categoría de una manera agónica. En una temporada con altibajos, Barnet logró encaminar su rumbo en la segunda rueda del campeonato tras la incorporación de Mitch Reynolds y Richard Reed, dos futbolistas que se acoplaron rápidamente al funcionamiento del equipo. La definición de la permanencia en la Premier League se estiró hasta la última fecha, Barnet ganó 3 a 1 al Stoke City con un hattrick de Mitch Reynolds aunque los resultados de otras canchas ya hacían que festejaran los hinchas debido a las derrotas del Newcastle y Everton ante Leicester y Manchester City respectivamente. Fue un campeonato en el que el Manchester City remontó ante Chelsea y consiguió un triplete (ganando la Premier League, la Carabao Cup y el Mundial de Clubes), el West Ham sorprendió entrando a Champions League y la lucha por el descenso fue la más pareja de todas ante la poca cantidad de puntos necesarios para mantener la categoría condenando a Newcastle United, Everton y Brighton & Hove Albion a jugar en Championship la próxima temporada. Esa fortuna sonrió a favor del Barnet que mediante puntos inteligentes logró salvarse con apenas 33 unidades. CALENDARIO ANÁLISIS DEL PLANTEL La explicación de la temporada de este equipo radica en cuatro nombres: Will Murphy, Godwin Johnson, Mitch Reynolds y Taylor Carter. Ellos conducieron a un equipo que luchó todo el tiempo contra la adversidad. El rendimiento superlativo de Will Murphy permitió al arquero brillar en su primera experiencia en Premier. A puro reflejo, el arquero fue importante sosteniendo los partidos y consiguiendo una de las media más alta del equipo a pesar de ser la quinta valla más vencida. Con estas actuaciones fue elegido como el jugador de la afición ganándose el cariño de la gente por el amor que expresa en cada partido custodiando el arco del Barnet. Godwin Johnson logró ser la cuota de talento y desequilibrio de un equipo al que le costó la faceta ofensiva. Su velocidad y creatividad le permitió destacarse y ser el futbolista más determinante del plantel. Mitch Reynolds es el fichaje de la temporada, su llegada vino a solucionar la carencia de gol del equipo y con media temporada pagó con goles para ser importante en la permanencia. Convirtió 12 tantos en apenas 17 partidos, fue el goleador y el héroe del equipo. Taylor Carter fue el responsable, la mente maestra detrás de este equipo que dejó de ser una máquina apabullante como en su trayectoria de ascenso para convertirse en un equipo que peleaba los partidos para rescatar cualquier punto posible. El entrenador supo identificar los problemas y mejorar al equipo para adaptarse a la máxima categoría. ANÁLISIS DE LA TEMPORADA La temporada ha sido histórica para el club al debutar absolutamente en la máxima división. El Barnet sigue creciendo y el bambú ya esta consolidado fuera de la superficie. El club se ha adaptado a la categoría a pesar de que el salto de jerarquía impactó duro en la plantilla y los resultados. La afición ha acompañado en cada encuentro y se consiguió un nuevo récord con 6135 espectadores de promedio de una afición que acudió en masa a ver a los jugadores de Taylor Carter. El club sabe que necesita tomar medidas para ampliar la capacidad del estadio y tendrá que analizar si The Hive es sede necesaria para ser la casa del Barnet ante estos niveles de concurrencia. En lo deportivo Barnet luchó esta temporada literalmente: el equipo de Carter establece el récord de peor disciplina en la Premier League tras 78 tarjetas amarillas y 4 tarjetas rojas. La transición a una nueva división permite ver que futbolistas como Harvey Neville, Felipe Mora, Richard Reed y Keon Pearce cumplieron con buenas actuaciones roles secundarios que permitieron al equipo funcionar en algunos partidos y ganarse el cariño del público. De la misma manera Martyn Murray y Lloyd Page se inscriben en la historia del club al ser reconocidos dentro de los futbolistas históricos de este ciclo, al igual que Godwin Johnson. Sus rendimientos permitieron consolidar la opinión sobre su talento y que el hincha los valores como parte importante en este proceso de consolidación en la máxima categoría. Barnet es el equipo ganador de la liga de la División 4 Sub23 de Inglaterra. El equipo londinense logra otra vez este título bajo las órdenes de Taylor Carter y la asistencia de Rob Todd como segundo entrenador. El crecimiento del equipo se ve en los resultados de la formación de futbolistas que componen la plantilla del primer equipo. Esto se puede identificar este año al analizar como Barnet aumentó la cantidad de futbolistas citados con sus selecciones que se están desarrollando en la cantera del club: Richard Reed (Galés) Keon Pearce y Ramuel Howell (Barbados) Godwin Johnson (Nigeria sub23) Tim Valk (Holanda sub20) Felipe Mora (España sub20) Pedro Augusto (Portugal sub21) Joao Costa (Portugal sub20) Erik Mezini (Kosovo sub21) Sead Isakovic (Bosnia sub21) Seun Friday (Nigeria sub20) Tai Boyce (Inglaterra sub19) Marc Stewart (Irlanda sub19) Carl McFarlane y Kian James (Jamaica sub23) Kostas Stavrou y Giorgios Christoforou (Chipre sub21) Seth Jamal (Ghana sub 20) En el aspecto económico Barnet se baña en billetes por primera vez en su historia. El club recibió con los brazos abiertos todo el dinero que conlleva jugar en la Premier League al punto de que la directiva cobró $24.500.000 dólares por los beneficios que consiguió el balance económico. El resumen comercial sintetiza cuatro nuevos acuerdos de patrocinio que mejoraron la situación económica del club triplicando, el incremento en premios en metálico por la mejor performance en las copas recaudando $15.010.000 dólares. Recibió $14.890.000 de dólares por quedar décimosexto en su primer temporada de Premier League de los cuales pagó $400.000 dólares a la plantilla por conseguir este rendimiento. Sin embargo el incremento principal ha sido en los derechos de televisión al recaudar $128.000.000 dólares. Por estas cifras Barnet es el segundo club de la Premier League que ha conseguido más beneficios económicos esta temporada. The Bees han conseguido una ganancia de $89.690.000 de dólares durante el año y tendrán que pagar $22.500.000 dólares de impuestos. Con un gasto en fichajes elevado para la historia del club pero que queda diminuto para la categoría, se convirtió en el segundo equipo de la categoría que menos gastó durante esta temporada apenas el 8% de la facturación de esta temporada fue dirigido a salarios. Las diferencias de presupuesto salarial se notaron durante la temporada pero Barnet logró afrontar ser el equipo de la Premier League que menos gastaba en sueldos. @ansodiBueno logramos mantener al Barnet en Premier al conseguir ganar partidos claves ante los equipos más flojos de la tabla de posiciones. Esos partidos nos permitieron sumar los puntos necesarios en una temporada en donde no hicieron falta los cuarenta puntos de siempre. Se ve como el big six se corta solo y hay lotes de equipos marcadamente divididos por jerarquía. Ahora con otra temporada en Premier y la economía recontra saneada tocará salir a buscar refuerzos, promesas que puedan deslumbrar al fútbol inglés en el Barnet. Saludos y gracias por pasarte
-
Volver
Zubeldía busca seguir peleando arriba 🟪 San Miguel recibirá a Sacachispas en un partido clave para no perder pisada a los líderes. Ambos equipos se encuentran en la parte alta de la tabla peleando por entrar a la zona de playoffs de ascenso. Mientras que el Trueno Verde llega ilusionado tras abandonar la lucha por la permanencia y consolidarse en la mitad superior gracias al trabajo que realiza su entrenador Gabriel Torres. Manejando un plantel corto pero con nombres interesantes, San Miguel consigue ser un equipo confiable gracias a su fortaleza defensiva. Siendo el equipo con menos goles recibidos de la zona sur, los de Torres rompen los pronósticos y esperan aguantar ante uno de los clubes más goleadores como Sacachispas. Para contrarrestar el trabajo de Zubeldía, el entrenador de San Miguel propone un 5-3-2 que proteja a su arquero Damián Ramírez. Con una defensa conformada por Iván Regules, Eduardo Méndez, Dante Verón, Damián Gutiérrez y Gonzalo García ha conseguido reducir los riesgos durante toda la temporada. En la mitad de la cancha Franco Quiroz y Leandro Cuomo son los conectores del equipo mientras que Federico Sena se encarga de aportar equilibrio y marca en esa zona. Adelante se encuentran Lucas Nicchiarelli y Gastón Del Castillo, los responsables del poder de gol del equipo. En Sacachispas continuá la racha de lesiones luego de que Eros Medaglia se esguince los ligamentos de la rodilla y estará cerca de dos meses fuera de las canchas. A pesar de eso, Darío Zubeldía prepara un equipo con cuatro cambios que mantiene su esquema habitual. Jonathan Requena vuelve tras recuperarse de su lesión y tendrá un lugar en la mitad de la cancha junto a Mercier y Auzqui. En la defensa estarán la mayoría de los cambios con los regresos de Lucas Ibaceta, Claudio Verino y Emanuel Azzara a la titularidad. Ellos estarán acompañados por Matías Ormart como último hombre y Adrián Martínez por la banda derecha.
-
Volver
¿Mauro Matos se acerca a Sacachispas? 🟪 El delantero se acerca por recomendación de Darío Carpintero pero el entrenador no le ha dado el visto bueno todavía. Desde las oficinas del club se rumorea que habría un acuerdo para que el veterano delantero de 38 años firme como nuevo refuerzo del Lila tras quedar libre desde Barracas Central. Mauro Matos es un experimentado número nueve que busca estirar su carrera un par de años más jugando en las categorías bajas del fútbol argentino. Estos rumores señalan que Matos llegaría sin pretensiones de titularidad debido a que su incorporación no convence al entrenador Darío Zubeldía. El delantero sería una idea del director deportivo Darío Carpintero y de su excompañero Juan Ignacio Mercier que juega actualmente en Sacachispas y que compartió plantel en San Lorenzo de Almagro. Su llegada estará atada a las decisiones que afronte el club en este mercado de pases ya que se sabe que el entrenador acercó dos nombres desconocidos a la dirigencia tras trabajar junto al departamento de ojeo. En lo que no hay dudas por Villa Soldati es que Darío Zubeldía está a cargo de incorporar miembros a su cuerpo técnico. Sacachispas suma en los próximos días a David Filomeno como preparador físico del equipo juvenil y a Emiliano Etchemaite como científico deportivo del primer equipo. Filomeno regresa al fútbol tras trabajar anteriormente en Estudiantes de la Plata, Independiente, O´Higgins de Chile y Atenas de San Carlos mientras que Etchemaite afronta su primera experiencia en el ambiente. Respecto a la cantera, Sacachispas promueve nuevos futbolistas desde las divisiones formativas al equipo juvenil. Héctor Pitarch analizó las trayectorias de cada futbolista y recomendó que Federico Auzmendi, José Barrios, Óscar Shlomo, Juan Quevedo, Román Vidal, Juan Carlos Núñez, Estebán Berges, Luis Iavarone, Estebán Belleggia, Juan Báez, Maximiliano Casa, Nicolás Bottinelli, Maximiliano Gabarri, Franco Becerra, Nicolás Jiménez y Hernán Castillo se sumen al plantel sub20 de Sacachispas a partir de la próxima semana. Todos ellos refuerzan una plantilla que no tenía muchas variantes pero son jugadores que necesitan continuar su proceso formativo para tener oportunidades de acercarse al primer equipo.
-
El bambú japonés
- Volver
Sacachispas fue eficaz y contundente para retomar el camino de la victoria 🟪 Tras quedar fuera de Copa Argentina, Sacachispas volvió a ganar y darle seguridad a Darío Zubeldía. El Lila hizo lo que debía hacer. Tras acumular varios golpes en las últimas semanas consiguió sentenciar el partido en el primer tiempo aprovechando la contundencia contra el arco rival. El equipo de Darío Zubeldía fue consciente de que el local no crecía a partir de la posesión de la pelota y no tuvo problemas en pararse unos metros más atrás para contraatacar. A los cinco minutos Sacachispas consiguió la ventaja gracias un remate de Alan Seguel, luego de que Raúl Acosta peinara una pelota en el primer palo desde un saque lateral. Sobre la media hora de juego el Lila amplió la diferencia. Viano recuperó en la mitad de cancha y en un contragolpe veloz Diego Auzqui encontró espacio para sacar un tiro raso que ingresó contra el palo saltando a traves de la irregularidad del área de Sansinena. El mal estado del campo favoreció a Auzqui en esa jugada y le dio tranquilidad a Sacachispas. El primer tiempo no acabó allí, en el último minuto Sansinena falló un mano a mano que estrellaba la pelota contra el palo derecho, Daniel Monllor atrapó el balón y sacó en largo para que Raúl Acosta lidere el contragolpe y ponga el 3 a 0 parcial tras una pared con Alan Seguel. A pesar de la holgura en el resultado, a Sacachispas no le resultó sencillo cerrar el segundo tiempo porque Darío Zubeldía reemplazaba a Mercier, Auzqui y Martínez, sin los tres líderes del equipo el rendimiento fue inferior al de la primera mitad. Solo un cabezazo de Raúl Acosta que pegó en el travesaño estuvo cerca de liquidar el partido pero tras esa jugada Sansinena buscó mejorar para maquillar la mala actuación del equipo. En varios pasajes, el equipo de Sergio Priseajniuc le manejó la pelota ante un rival que solo pretendía que corriera el reloj. Recién en el último tramo del partido pudo convertir los dos goles del descuento mediante un gol en propia puerta de Alan Brondino y un tiro desde afuera del área de Matías Mayer sobre la hora.- El bambú japonés
- Volver
Concentrarse nuevamente en la liga 🟪 Sacachispas espera enfocar todas sus energías en el campeonato para recuperar terreno tras quedar eliminado en todas las copas nacionales. Uno de los clubes más flojos de la categoría cuenta con una oportunidad ideal para salir del pozo. Sansinena recibirá a Sacachispas en el peor momento de la temporada para los de Villa Soldati. El equipo de Sergio Priseajniuc se encuentra en el penúltimo puesto de la tabla de posiciones como se preveía. Sansinena parece estar lejos del nivel del resto de los equipos de esta categoría pero intentará aprovechar el mal momento de forma de su rival para sumar tres puntos claves en las esperanzas de la permanencia. Apostando por un 4-4-2 contragolpeador, Sansinena espera aguantar ante un rival que es superior pero que se encuentra cansado y con bajas tras quedar eliminado en Copa Argentina. El probable once de Sansinena será Matías Vaccaneo; Santiago López, Maximiliano Tormann, Agustín Osinaga, Antú Hernández; Matías Mayer, Gonzalo Bárez, Tomás Terrugi, Francisco Leonardo; Joaquín Romea y Enrique Narvay. Sin Jonathan Requena tras acumular la quinta tarjeta amarilla, Sacachispas tiene la oportunidad de recuperar terreno tras la última mala racha de resultados. El equipo perdió ritmo y comenzó a sufrir la rotación del equipo que propone Darío Zubeldía para esta temporada. Sin embargo el entenador sigue apostando por darle oportunidades a futbolistas que habitualmente no son titulares. Luciano Viano será el reemplazante de Requena en el centro del campo a pesar de ser reprendido en el vestuario de Bahía Blanca tras una discusión con el propio Zubeldía. El mediocampista ingresa para sostener el esquema táctico ante la gran cantidad de ausencias en esa zona del campo. Además Antonio Paulides ingresará en el carril izquierdo en el lugar de Matías Míguez y Raúl Acosta acompañará a Alan Seguel en el ataque de Sacachispas.- El bambú japonés
- Volver
Monllor seguirá vestido de Lila 🟪 El experimentado arquero continuará por tres años más en el club de Villa Soldati. Sacachispas confirmó las renovaciones de Juan De Tomaso y Daniel Monllor por dos y tres años respectivamente. El mediocampista no acumula muchos minutos pero el club le renovó para no perderlo al finalizar la temporada. En cambio el portero decidió renovar para cerrar su carrera como profesional en el club tras las grandes actuaciones que brinda jornada a jornada y el cariño que se ganó con el hincha. Antonio Paulides, Santiago Fernández y Matías Traverso renovaron sus contratos por dos años más con el Lila. Los tres jóvenes futbolistas no han sumado muchos minutos en el primer equipo pero convencieron al entrenador durante los entrenamientos. En materia de salidas, tras no tener lugar en Sacachispas, Sportivo Atenas de Río Cuarto compró el pase de Matías Ávalos a cambio de $30.000 dólares. El lateral derecho no convenció a Darío Zubeldía en toda la temporada y decidió transferirlo antes de que finalice su contrato con el Lila. Otra realidad viven jugadores como Antonio Paulides, Santiago Fernández y Matías Traverso. Los tres jóvenes futbolistas no han sumado muchos minutos en el primer equipo pero convencieron al entrenador durante los entrenamientos. Ellos tres renovaron sus contratos por dos años más con el Lila. Darío Zubeldía, el entrenador de Sacachispas, demuestra con estas acciones su decisión de seguir trabajando en el club tras encargarse de las renovaciones del plantel, la búsqueda de refuerzos y las transferencias de futbolistas descartados por él. Los rumores de una posible salida quedaron descartados esta semana cuando Talleres de Remedios de Escalada finalmente contrató a Juan Carlos Olave como entrenador del primer equipo para reemplazar a Rodolfo Della Picca.- El bambú japonés
@ansodiTotalmente, la paridad de los peores de la Premier llena de emoción la definición y esperamos ser quienes nos salvemos. Barnet por ahora esta haciendo los deberes. Ese partido aplazado es ante un rival directo como Crystal Palace. Luego nos queda la recta final ante rivales de la parte alta de la tabla como AFC Bournemouth, West Ham y Stoke City. Apunto a todos los cañones a el próximo partido para aprovechar el partido de menos para estirar la diferencia. Lo importante sin embargo sucede en las otras canchas para que no sumen unidades los de abajo. Saludos y gracias por pasarte- Volver
Rosario Central fue oportuno y sigue en Copa Argentina 🟪 El Canalla venció 2 a 0 a Sacachispas y avanzó a la siguiente ronda de la Copa Argentina. Desde el inicio del juego la diferencia de categoría pareció desvanecerse. Ambos equipos salieron dispuestos a disputar este partido confiando en tener mayor claridad que su oponente ante el arco rival. Los dirigidos por el Kily González lograron encaminar la victoria gracias a un tempranero gol de Patricio Cucchi a los tres minutos. El delantero convirtió mediante un tiro desde el borde del área que ingresó violentamente contra el ángulo derecho del arco de Daniel Monllor. Sin embargo el Lila lució bien preparado para afrontar este encuentro buscando aprovechar algunos errores reiterados en la última línea de los rosarinos, pero en el primer tiempo falló la mayoría de las ocasiones ante un Jorge Broun que demostró sus condiciones para ocupar el arco del Canalla. Los rosarinos tuvieron problemas en encontrar alternativas al pelotazo para Lucas Viatri a pesar de contar con la posesión de la pelota y llegaron al descanso con un resultado afortunado. En la segunda parte, Sacachispas necesitó salir un poco más a buscar el gol que represente la igualdad. Una presión más alta y un mayor desgaste hicieron que el equipo de Darío Zubeldía pierda precisión a la hora de dar el último pase. A pesar los inconvenientes para manejar la pelota, la Academia no supo liquidarlo y la esperanza de Sacachispas estuvo encendida hasta el final. Fue recién a los 81 minutos cuando Lucas Gamba anotó la cifra definitiva en el marcador empujando un centro buscapié de Fernando Torrent. Sacachispas queda eliminado de esta Copa Argentina en la sexta ronda pero se reconforta sabiendo que a Rosario Central le costó mucho superar la última línea del Lila mientras el equipo de Villa Soldati se mantuvo en partido. Darío Zubeldía ahora tendrá que enfocar todas sus energías en la Cuarta División Sur para intentar recuperar terreno en la parte alta al jugar solamente el campeonato local.- El bambú japonés
@XavisikBuenas, bienvenido a esta historia. Barnet esta con un partido menos y fuera del descenso por un punto en un campeonato apretadísimo en la parte final de la tabla. Desde esta parte de Londres se celebra cada punto que conseguimos pero sobretodo cada derrota en donde logramos desvanecer las diferencias de categoría que existe ante la mayoría de nuestros rivales. Saludos y gracias por pasarte- Volver
Central no subestimará a Sacachispas y pone lo mejor que tiene 🟪 Rosario Central visita a Sacachispas por la sexta ronda de la Copa Argentina. El Canalla tiene que ir a Villa Soldati para sacar adelante otro compromiso de Copa Argentina ante un rival menor. Tras eliminar a varios equipos amateurs con juveniles, el Kily González no duda en poner a varios titulares para superar a Sacachispas y seguir avanzando en Copa Argentina. Central se encuentra peleando un lugar en la próxima Copa Sudamericana al ocupar el noveno puesto de la Primera División acumulando 20 puntos en quince partidos. Tras quedar afuera de la Copa Diego Maradona en fase de grupos por apostar en futbolistas juveniles ante Godoy Cruz y Patronato, el Kily González decidió realizar dos modificaciones respecto al equipo que viene de perder 2 a 1 ante San Lorenzo en Arroyito. En la defensa Gastón Ávila ocupará el lugar de Diego Novaretti y Luciano Ferreyra reemplazará a Diego Zabala en el eje central de la mitad de la cancha. El probable once inicial de Rosario Central sería Jorge Broun; Fernando Torrent, Joaquín Laso, Gastón Ávila, Lautaro Blanco; Fabián Rinaudo, Luciano Ferreyra; Lucas Gamba, Emiliano Vecchio, Patricio Cucchi y Lucas Viatri. González juega con un 4-2-3-1 buscando explotar el olfato goleador de Lucas Gamba y Patricio Cucchi llegando desde atrás. Cucchi es la gran figura de este equipo siendo el goleador de la Primera División con nueve goles tras llegar este año desde Independiente de Santa Fe de Colombia. Sacachispas pone lo mejor que tiene a disposición para este partido buscando dar una buena impresión en su cancha ante un equipo de Primera División. La baja más dura es la de Emanuel Azzara, recientemente recuperado de una lesión, que aún no está físicamente al 100%. Su lugar será ocupado por Matías Míguez en el carril izquierdo. La otra duda era la presencia de Juan Ignacio Mercier tras salir reemplazado en la derrota ante Villa Mitre. Los estudios demostraron que fue solo un golpe y el exvolante de San Lorenzo jugará desde el arranque. Darío Zubeldía regresa a su esquema habitual para formar un 5-1-2-2 con Daniel Monllor en el arco, Adrián Martínez, Alan Brondino, Matías Ormart, Lucas Pessarini y Matías Míguez en la defensa, un mediocampo compuesto por Juan Ignacio Mercier, Jonathan Requena y Diego Auzqui mientras que en el ataque Jean Rousseau y Alan Seguel son la dupla de atacantes por la que apuesta el entrenador. Respodiendo a los lectores: @BreogánLlegamos a esa etapa en que el equipo se estanca, sufre lesiones y más lesiones y en los partidos se pierden puntos inauditamente. Imaginate que ahora ante Central juega de lateral Míguez un futbolista que esta considerado transferible. Gracias por la fe en Zubeldía, ya nos pondremos a trabajar en eso para mejorar y salir del pozo. @XavisikEsperemos que solo sea un mal momento. Las rachas están para romperse. Tampoco se coman el verso de que Zubeldía es un desastre y el equipo esta cayendo de pique, creo que es solo un calendario muy apretado en esta etapa del campeonato y que a medida que Sacachispas juegue menos seguido va a tener chances de pelear arriba al rotar menos los futbolistas. Saludos y gracias por pasarse- Volver
Villa Mitre le da un baño de realidad al Lila que ya sabe que no puede descuidar el campeonato 🟪 Villa Mitre marcó la mejor actuación de esta temporada para golear 4 a 0 a un Sacachispas alternativo. Sacachispas decidió guardar futbolistas para enfrentar a Rosario Central entre semana, con un equipo suplente Darío Zubeldía estuvo lejos de jugar este partido. Confiando en la experiencia de Claudio Verino y Juan Ignacio Mercier como líderes del equipo, el entrenador buscó un plan defensivo que proteja a su arquero y permita a su tres delanteros tener espacios de contragolpe. Sin embargo el desarrollo del juego estuvo lejos de lo planeado. A los 16 minutos Villa Mitre aprovechó un mal tiro de esquina para contragolpear ante un Sacachispas desprotegido atrás. Alejo Distaulo desbordó por la derecha y asistió a Brahiam Cuitiño que convirtió con un tiro de zurda contra el palo. Ese gol permitió a Villa Mitre resguardarse más y esperar que Sacachispas deje espacios atrás. Poco a poco el conjunto bahiense explotaba esa debilidades principalmente a la espalda de Claudio Verino. Daniel Monllor se convertía en una de las figuras del encuentro con sus atajadas ante cada avance de Villa Mitre. En la segunda parte Juan Ignacio Mercier salió reemplazado tras un golpe por precaución. Sin él los de Villa Soldati comenzaron a desequilibrarse y el partido se convirtió en un constante ida y vuelta. Ese golpe por golpe perjudicó a Sacachispas, Villa Mitre contragolpeaba sin problemas por los costados habilitaba a Maximiliano Herrera con centros atrás. Mediante esta fórmula el delantero convertía dos goles en apenas once minutos. Primero anticipó a los tres centrales en el área chica para vencer a Daniel Monllor y luego cabeceó de palomita para fusilar al portero ante la inacción de Claudio Verino y Julián Taverna. Alejo Distaulo cerró una noche magnífica con un remate de media distancia que quebró el arco a los 76 minutos para poner cifras finales. Un triunfo contundente de Villa Mitre, con un resultado abultado pero que no empaña lo que fue una merecida victoria para los bahienses. Sacachispas sufre otro duro golpe y deberá concentrarse en Rosario Central para afrontar una dura prueba de esta temporada ante un rival superior.- El bambú japonés
- El Rincón del Historiador
Solo voy a decir que Zubeldía trae suerte y que siempre está dispuesto a mudarse de continente cuando haya el billete necesario que lo motive o alguna copia del FM... capaz algunos de sus equipos lo necesitan para salir del pozo jajaja- El bambú japonés
- Volver
Con la cabeza en Rosario Central, Sacachispas visita a Villa Mitre 🟪 El Lila preserva a sus titulares para jugar Copa Argentina y apuesta por otro esquema para pelear este partido con suplentes. Sacachispas viaja a Bahía Blanca con el partido de Copa Argentina en la cabeza. La cercanía del duelo contra Rosario Central obliga al Lila a cuidar piezas buscando otra buena actuación ante un rival de Primera División. Darío Zubeldía decidió preservar la base del equipo titular y modificar el esquema táctico para enfrentar a Villa Mitre. El entrenador acudirá otra vez al 5-2-1-2 para poblar el centro del campo con futbolistas de corte defensivo y despliegue, resignando la creación ante la falta de futbolistas creativos a disposición tras las lesiones de Jonathan Requena, Diego Molina Fariña y Ezequiel Dos Santos. Sacachispas alineará con Daniel Monllor en el arco, una línea de cinco defensores con Eros Medaglia, Claudio Verino, Julián Taverna y Antonio Paulides, Juan Ignacio Mercier apoyado por Facundo Gutiérrez en el centro del campo, Nahuel Cáceres unos metros adelantado y la dupla de atacante Matías Aguirre y Tomás Verón Lupi. Villa Mitre se encuentra acariciando el descenso directo y peleando un lugar dentro de los playoffs de descenso. La paridad del campeonato les permite mantener opciones de salir a través de una racha de resultados pero las dificultades para ganar parece arruinarles las opciones de luchar por el campeonato. La salida de Carlos Mungo tras un mal comienzo permitió a Félix Benito asumir la conducción del conjunto bahiense para revertir la situación. Implementando un 4-2-3-1 con Maximiliano Herrera como principal referencia de ataque busca lastimar mediante contragolpes directos. El resto del equipo estaría compuesto por Facundo Tavoliere en el arco, una línea de cuatro defensores con Luis Castillo, Facundo Laumann Nicolás Del Grecco y Juan Manuel Elordi, una mitad de la cancha ágil con Agustín Cocciarini, Brahiam Cuitiño, Alejo Distaulo, Marcelo Erbín y Leonel Torres. Respodiendo a los lectores: @panda_666Buenas, yo no lo conocía a Freitas pero me parece que es un arquero cumplidor para tapar el agujero. La verdad no se cuanto puede reemplazar a Monllor a futuro aunque se que la edad a pleno de los arqueros es rondando los 30 años. Aún le falta comerse muchos goles jajaja. Personalmente creo que hice lo correcto en ese partido pero siempre el "que pasaría si" te llena de preguntas y dudas sobre si hiciste lo correcto. Veremos a final de temporada como repercute. En la dicotomía uruguaya yo planteo que aguante el Bolso aunque la verdad tengo más predisposición con Defensor Sporting o Danubio (y últimamente con el River Plate trucho por cuestiones obvias). Saludos y gracias por pasarte- El bambú japonés
Llega la nueva camada de futbolistas de la academia para incorporarse al Barnet sub18. El jefe de desarrollo de juveniles recomendó fichar a Elsid Harewood, Tony Rowe, Muhammet, Kiremitci, John O´Brien, Michael Moss, Chriss Davies, Brad Elliott, Billy Watson y Patrick Egden. Taylor Carter pierde a Darren Currie, el ayudante de campo se marcha para trabajar como segundo entrenador al Port Vale. Currie trabajaba en el Barnet desde el 2018 junto a Carter. Barnet transfiere a Scott Powell al Solihull Moors a coste cero. El defensor de 19 años no iba a renovar su contrato tras no entrar en los planes de Taylor Carter. Barnet analizó su rendimiento en Premier League y la conclusión fue la necesidad que tiene el club de acertar más en el ojeo para encontrar grandes promesas en el fútbol europeo antes de que exploten. Para conseguirlo Barnet aumenta la cantidad de ojeadores disponibles tras el pedido del manager del club por mejorar la capacidad de ojeo. Ahora el club cuenta con siete ojeadores tras incorporar a su equipo de trabajo a Fernando Matos. Matos es un portugués que tuvo un paso por el departamento de ojeo de Huddersfield. Tras su última experiencia trabajando en el Shakhtar Donetsk se mantuvo cinco años fuera del fútbol y aceptó regresar para trabajar en el Barnet. Barnet también aprobó el aumento en la cantidad de preparadores para el primer equipo. Taylor Carter tendrá dos lugares más dentro de su cuerpo técnico. El primer nombre que llegó fue Phil Neville que por pedido de su sobrino se incorpora al club para aportar su experiencia como futbolista. El otro aspecto a mejorar fue el entrenamiento de arqueros. Paul Clements llega al club tras trabajar en Wolverhampton Wanderers y en Huddersfield y será el encargado de organizar el trabajo con los guardametas hasta 2030. Además Danny Senda regresa al Barnet como preparador del equipo sub23 tras su paso como jefe de desarrollo de juveniles en la primer etapa de Taylor Carter.- Volver
Sacachispas suma un portero suplente 🟪 Por pedido de Darío Zubeldía sumó un arquero para reemplazar las salidas de Rodrigo Ríos y Ezequiel Portillo. El Lila confirmó su primera incorporación en este nuevo período de fichajes del fútbol argentino. Se trata de Adriano Freitas, un arquero uruguayo de 23 años, que se encontraba sin club tras finalizar su vínculo con Peñarol. Las transferencias de los porteros Rodrigo Ríos y Ezequiel Portillo permitieron a Darío Zubeldía analizar opciones para contratar a un portero suplente que pueda aspirar a reemplazar con garantías a Daniel Monllor. Freitas aún no ha debutado en primera. Formado en las divisiones inferiores de Frontera Rivera pegó el salto a Peñarol donde acarició el primer equipo. Terminó saliendo a préstamo al Club Atlético Cerro por decisión de Diego Forlán, en donde tampoco sumó minutos. La decisión de quedar libre fue propuesta por el futbolista que esperó tener una oportunidad en fútbol argentino. Sacachispas se enteró de la situación del jugador por medio de su representante y tras analizarlo Darío Zubeldía dio el visto bueno para su llegada. De este modo Adriano Freitas llega por tres años con ambiciones de heredar el arco que custodia Daniel Monllor. Sabe que deberá aguardar hasta cuando el referente del Lila decida finalizar su carrera. El uruguayo competirá esperando una oportunidad de relanzar su carrera aunque por el momento se sentará en el banco de suplentes. - Volver
Navigation
Buscar
Configure browser push notifications
Chrome (Android)
- Tap the lock icon next to the address bar.
- Tap Permissions → Notifications.
- Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
- Click the padlock icon in the address bar.
- Select Site settings.
- Find Notifications and adjust your preference.
Safari (iOS 16.4+)
- Ensure the site is installed via Add to Home Screen.
- Open Settings App → Notifications.
- Find your app name and adjust your preference.
Safari (macOS)
- Go to Safari → Preferences.
- Click the Websites tab.
- Select Notifications in the sidebar.
- Find this website and adjust your preference.
Edge (Android)
- Tap the lock icon next to the address bar.
- Tap Permissions.
- Find Notifications and adjust your preference.
Edge (Desktop)
- Click the padlock icon in the address bar.
- Click Permissions for this site.
- Find Notifications and adjust your preference.
Firefox (Android)
- Go to Settings → Site permissions.
- Tap Notifications.
- Find this site in the list and adjust your preference.
Firefox (Desktop)
- Open Firefox Settings.
- Search for Notifications.
- Find this site in the list and adjust your preference.