Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

karma23

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

  1. No lo hacen "mejor", simplemente lo hacen más a menudo incluidas veces en las que por la táctica no deberían hacerlo. En general es un poco pérdida de tiempo entrenar ese tipo de jugadas salvo que tengas algo muy específico en mente. Otras que no se pueden especificar en la táctica y de las que me he acordado ahora son "Hace paredes" o "Hace vaselinas".
  2. La verdad es que la mayoría de características se pueden conseguir con instrucciones tácticas. A mí las que más me gustan son las que no se pueden poner en la táctica. Por ejemplo, "Tira con efecto" es una muy buena.
  3. A mí también me pasó, no sé si es bug o intencionado.
  4. @kompany89 Este año estamos arrasando en Portugal, no hay duda. Coincide nuestro mejor momento de forma con que el Oporto y el Benfica están teniendo una crisis histórica y se ven superados continuamente por los rivales de media tabla. Realmente no hay oposición y parece que el "póker" de títulos va a ser por fin una realidad (a la quinta va la vencida...). En Champions... La verdad es que tengo algo miedo, me preocupa un poco que tenga consecuencias negativas la excesiva diferencia de nivel con el plano nacional y que los fallos que los rivales en Portugal no nos castigan de repente en Europa se traduzcan en resultados negativos. Pero bueno, hay que tener fe en la mejor plantilla de la historia del Sporting. Si lo pensamos con algo de frialdad y no somos agoreros, en realidad es el momento menos indicado para tener miedo. ¡Saludos!
  5. TEMPORADA 2034/35 - MES DE FEBRERO RESULTADOS Clasificación de Liga - Ronda eliminatoria Champions League - Final Copa de la Liga - Semifinales Taça RESUMEN Seguimos con un mes impoluto de todo victorias en el mes de febrero y un nuevo título en la vitrina, pero no debemos olvidar que hemos descansado de la Champions y que el desnivel en el plano nacional es abismal sin nadie siendo capaz de hacernos frente. Con el Benfica y el Oporto fuera de la carrera por los títulos, parece que tenemos vía libre para ganarlo todo dominando de forma fácil al resto y sin muchos contratiempos. No obstante, a lo largo de todo el mes (si quitamos las copas en las que hemos dado lo mejor de nosotros) se ha podido apreciar cierta desidia en liga, donde las victorias no son en exceso brillantes y responden casi más al demérito del rival que al mérito propio. En este contexto, no podemos bajar la guardia ya que en marzo sí que llega la Champions League en su esplendor y nos puede pillar un poco "empanados". LIGA J21=> SPORTING 2 - 0 BENFICA: "Solo el portero da esperanzas al Benfica" La liga está extremadamente descafeinada con el Benfica y el Oporto fuera de puestos europeos, pero aún así los derbis tienen muchísima aura y decidí probar un once con sabor a titular en el que destacaba el debut de Angelo. Pienso que en líneas generales jugamos bastante bien y los dominamos, especialmente con un gran Montenegro que reinó el mediocampo. No obstante, se nos atascó bastante el disparo, sobre todo porque su portero Jorgensen estuvo a un nivel increíble durante todo el partido. Por fortuna, Timóteo logró provocar un penalti que él mismo convirtió desde los 11 metros. A partir de ahí, siguió nuestro asedio, pero no fuimos capaces de despegarnos del marcador y el Benfica tuvo un par de llegadas peligrosas en las que Diogo Costa se mostró firme con buenas intervenciones. Al final de todo, con el Benfica volcado en el ataque, por fin logramos el segundo en una jugada combinada que culminó Peixoto y fulminó la tensión que nos mantuvo en vilo durante todo el duelo. Llegó muy tarde la sentencia, pero al final pudimos batir a un Jorgensen que estuvo espléndido desviando todo y manteniendo a su equipo con opciones J22=> ESTRELA AMADORA 1 - 2 SPORTING: "Nuestro rival roza la épica contra todo pronóstico" El Estrela Amadora llegaba a este duelo como sorprendente 3º clasificado y, la verdad, demostró ser un equipo con agallas. Los dominamos de principio a fin e incluso nos pusimos por delante gracias a un cabezazo de Vivaldo Semedo en un córner, pero de repente su delantero se sacó un trallazo imparable desde fuera del área para igualar el marcador. Era improbable el empate vistas las ocasiones creadas por ambos equipos, pero el equipo local se aferró a la posibilidad de sumar algún punto frente al líder. Nos robaron la posesión, la escondían en zonas poco peligrosas, aunque en cuanto robábamos salíamos como guepardos al contragolpe y generamos una llegada tras otra. Por desgracia, nuestros remates estuvieron muy imprecisos, especialmente por parte de Semedo y Thomas, que se pudieron haber hinchado a goles. Con los suplentes mejoramos un poco y la entrada de Timóteo y Oehen terminó por desbalancear el partido: perfecta caída a banda del extremo en un contragolpe y centro a la olla que Oehen enchufó con una poderosa volea. Parecía indudablemente el gol de la victoria y hasta seguimos sumando más ocasiones para sentenciar, pero al final se mantuvo el 1-2 en el marcador e incluso su portero casi logra la épica de empatar subiendo a rematar de cabeza un córner… Menos mal que Diogo Costa repelió su chut casi sin querer, hubiera sido el colmo de la mala suerte que nos empatasen de esa forma ridícula un partido en el que fuimos muy superiores. La locura en el último minuto: el portero rival después de desbaratar 9 disparos de los nuestros casi anota el empate de su equipo en la última jugada J23=> SPORTING 2 - 0 FAMALICAO: "Thomas fue el único con puntería" Volvíamos a la liga para recibir la visita de un aguerrido 2º clasificado, un Famalicao que a decir verdad parece el cojo que es rey en el reino de los ciegos. Tuvimos un partido muy plácido ante su 4-4-2 en el que no había medios de perfil destructor, por lo que dominamos la posesión y movimos el balón con soltura. No obstante, desde el principio se pudo ver que teníamos el punto de mira muy desviado: únicamente el joven Thomas fue capaz de perforar la meta rival, primero con una jugada individual y luego empujando un centro raso del lateral José Claudio. El resto, en concreto Angelo, Andre y Vivaldo, tuvieron un partido mediocre que no hizo justicia a la labor de sus compañeros en la creación. Al final, victoria sólida una vez más y el abismo entre nosotros y el 2º clasificado se amplía a la barbaridad de 19 puntos. “Tomasito” está aprovechando la oportunidad que le hemos dado de tener ficha en el primer equipo con jugadas como esta J24=> GIL VICENTE 0 - 2 SPORTING: "Ganando la liga a medio gas" Visitábamos a un rival de media tabla y rotamos ya que no esperaba que tuviéramos muchos problemas, pero el once B está atascado en los últimos metros y falto de inspiración. El fichaje Angelo no termina de ser decisivo, aún por encima Thomas se lesionó y salió Timóteo de los titulares quien, sin embargo, erró un penalti. La parte buena es que el rival poco daño nos hizo, apenas un par de jugadas a balón parado y una contra muy peligrosa, pero logramos mantener la puerta a cero con un portero Farkas a un enorme nivel. Al final, tanto fue el cántaro a la fuente para nosotros que logramos marcar dos goles, aunque fue en dos jugadas un poco afortunadas: Oehen enganchó una pérdida de balón tonta de la defensa y no perdonó para abrir la lata. En el segundo tiempo, Gavruta se incorporó desde atrás y enganchó un chut certero para sentenciar el marcador y darnos tranquilidad a pesar de numerosos fallos ofensivos. De lo poco salvable de hoy este desmarque de Gavruta y un disparo ante el que el portero rival pudo haber estado algo mejor TAÇA 1/4 de Final=>SPORTING 4 - 0 BRAGA: "A la defensa del Braga la pillamos en bragas" Partido importante de cuartos de final de la Taça a partido único con todo lo que eso conlleva. No tenía especial miedo, pero alineé una mezcla de titulares y suplentes buscando el mayor rendimiento ofensivo posible. Y la verdad es que desde un primer momento lo logramos, anotando dos goles rápidos que nos pusieron el partido muy de cara. El primero fue un centro de Viniztky que cabeceó con potencia “Vivalgol”, mientras que el segundo fue una arrancada y definición certera del “Mago” Pop con un disparo muy colocadito a la base del poste. A partir de ahí jugamos ya sin presión y Hualde marcó los otros dos goles: uno cogiendo un rechace que regaló la defensa del Braga de forma inexplicable y el otro tras una hermosa pared con el gran Pop. En cualquier caso, pudimos haber anotado muchos más goles: nos topamos hasta dos veces con el poste y dos veces con el fuera de juego, por no decir que varios disparos se fueron fuera por milímetros. En gran medida, el Braga llegó a hacernos daño en algunos contragolpes, pero su defensa fue realmente caótica y ante jugadores de nuestra calidad eso es algo imperdonable. ¿Qué se comió Pop este 2035? Lleva un mes con unos cambios de ritmo y unas definiciones de delantero de talla mundial… Aunque en este caso quizás también colaboró la zaga del Braga Ida Semifinales => MARÍTIMO 0 - 2 SPORTING: "Hualde nos pone pie y medio en la final" Sin Oporto ni Benfica, parece que no tendremos rival digno en las Copas y el Marítimo (11º en liga) no parece demasiado amenazante, especialmente a doble partido con ida y vuelta. Aún así, tomé el encuentro como un ensayo para la Champions y planté el once más titular del momento. En general, hay que decir que los aplastamos con una defensa infranqueable y un juego creativo exquisito, pero únicamente un futbolista tuvo puntería y fue el delantero Hualde. El vasco demostró tener un disparo certero con dos jugadas en las que rompió a la defensa rival con su aceleración: la primera recogiendo un mal despeje y en la segunda tras una pared con Peixoto. Con dos goles de ventaja, no contemplamos ningún escenario en el que esto se nos fuera a ir de la mano, así que en el segundo tiempo bajamos el pistón y hasta me di el lujazo de dar minutos a 3 chavales del filial. La principal diferencia entre Hualde y nuestro ex Ochoa es que el vasco "bueno" es capaz de generarse ocasiones él solito a base de garra y definir con muchísima clase COPA DE LA LIGA Final=> BOAVISTA 0 - 5 SPORTING: "Campeón a años luz del resto" Finalísima de este torneo ante un rival inesperado que hizo la machada ante el Oporto pero no debería exigirnos muchísimo, motivo por el que no opté quizás por el once más “titular” sino por uno de perfil algo más creativo y ofensivo comandado por un Pop en soberbio estado de forma. Y la verdad es que arrollamos demostrando una superioridad brutal, dominando la posesión siempre en campo contrario y con la línea defensiva tan adelantada que los delanteros del Boavista apenas podían pisar el área. Precisamente el “Mago” Pop anotó el primer gol al escurrirse como un ratoncillo y pillar un pase filtrado del lateral Banica. Más tarde el mediapunta cedería un balón atrás tras jugada individual y D’Alessandro anotaría con un disparo potente, aunque el gol lo dieron en propia puerta porque el portero y el defensa rival no se entendieron para despejar. El tercer tanto vendría de Tiago Ramos cabeceando un córner y los últimos dos de dos grandes jugadas individuales, primero de Timóteo y luego de Hualde. En total, 0-5 y manita para ganar la Copa de la Liga por 4ª vez en mi carrera: un torneo corto, dinámico, en el que se apuesta por futbolistas jóvenes y que siempre se me ha dado particularmente bien. Timóteo y Hualde físicamente están a otro nivel y encima el Boavista nos alineó un once de titulares cansados por tener que desdoblarse en la liga mientras que nosotros rotamos como queremos… ¿Y QUÉ SE VIENE? La liga y la Copa pintan aburridas a más no poder, pero ojo que regresa la emoción de la Champions y... Sí, tendremos un rival jodidamente difícil que hace que nuestro top-1 de la fase de liga no sirva de nada. El Barça, que continúa con Xavi Hernández tras 14 temporadas, es un club muy estable que ha ganado las últimas 3 ligas españolas y que también juega con un estilo reconocible que se basa en el talento de futbolistas de la talla de Noa Darvich, Lamine Yamal o Vitor Roque. Será todo un reto para nosotros en el que tenemos que demostrar que estamos capacitados este año sí o sí para darlo todo por la orejona. DESTACADOS DEL MES Spoiler EL CRACK - BENCE FARKAS Nos sentimos imbatibles en defensa y en gran medida es por el paso adelante que ha dado nuestro joven portero rumano. Farkas está que se sale y ahora mismo da casi más seguridad a la línea defensiva que el teórico titular y reputadísimo Diogo Costa. ¿Cuál de los dos será el titular en los partidos decisivos que, por ejemplo, nos esperan ante el Barcelona? Es difícil de prever, pero no parece que haya una decisión mala y eso es una gran noticia para el club. LA REVELACIÓN - ONUR ÜSTÜNDAG El turco es un futbolista discreto, disciplinado, encargado de hacer su cometido día tras día sin errores y sin acaparar las portadas de los periódicos deportivos. Pero a estas alturas podemos decir que es un reserva 100% metido en la dinámica del club, incluso ya habla con fluidez portugués. Jugadores como él son la base de nuestra regularidad, de que podamos competir en todos los frentes y que solo hayamos encajado 9 goles en 24 partidos de liga. LA DECEPCIÓN - ANGELO Fichamos a Angelo buscando un rendimiento inmediato, pero el internacional brasileño está aún perdido por el campo. Le hemos visto dejar varias chispitas y toques de calidad con jugadas muy técnicas y de difícil ejecución, pero justo después yerra pases fáciles o disparos desde buena posición. Quizás es pronto para afirmarlo ya que solo ha sido titular en 4 ocasiones, pero por ahora podríamos afirmar que se trata de un fichaje fallido. OTRAS NOTICIAS No nos ha beneficiado para nada el sorteo de octavos de Champions este año. A pesar de ser top-1, nos mediremos contra el 9º de la fase regular y uno de los cocos de la competición: el FC Barcelona. Junto al Tottenham, era posiblemente el rival a esquivar esta fase del "lado" izquierdo. Después de que se olvidara su descontento por querer salir del club, finalmente hemos podido atar al lateral José Claudio para su renovación. De esta manera, se acaban los rumores sobre su posible salida y retenemos a un futbolista de talla mundial. Caso distinto es el del titular en el otro flanco, el rumano Banica, que no para de mostrar su descontento por una teórica falta de minutos. La verdad es que es el 7º futbolista con más minutos del plantel, con un total de 20 titularidades, pero parece que la política de rotaciones no es lo ideal para el ambicioso lateral derecho. De nuevo, la situación se ha intentado arreglar con la promesa de más minutos y menos rotaciones, algo que Banica aceptó. Con el nuevo título de la Copa de la Liga resulta que he ascendido al 1º puesto del Hall of Fame como manager más laureado en Portugal. Para ello, he sumado 5 títulos de liga (1 con el Vianense en 3ª, 4 con el Sporting en 1ª), 4 Copas de la liga, 2 Taças y 4 Supercopas. Además, no se tiene en cuenta en la lista, pero también soy el primer manager en levantar el título del Mundial con la selección de Portugal. De repente me llega una noticia sorprendente y es que aún no hemos perdido ningún partido esta temporada y hemos logrado encadenar 48 partidos oficiales consecutivos sin perder. La última vez que perdimos fue ante el Real Madrid en la ida de cuartos de final de Champions League el pasado 9 de abril. Después de estar casi sin lesiones durante toda la temporada, en el momento crítico empiezan a caer futbolistas como moscas. No es nada muy grave, pero es dudoso que piezas claves del once como Montenegro y Andre, así como el revulsivo Thomas, estén a tope para los octavos de final de Champions League.
  6. bullitt comenzó a seguir karma23
  7. TEMPORADA 2034/35 - MES DE ENERO RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación de Champions (parte baja de la tabla) - Semifinales Copa de la Liga - Taça Octavos de Final RESUMEN Mes de enero con altibajos a nivel futbolístico, pero con excelentes resultados a nivel deportivo, especialmente a final de mes. Creo que se notó que los rumores del mercado de fichajes han perjudicado los ánimos de una plantilla que ha sufrido más a nivel defensivo encajando 6 goles en liga: el triple de los 2 que habíamos concedido hasta este mes. Pero más allá de esos despistes puntuales y del mal partido ante el Benfica en liga, seguimos siendo una máquina arrolladora de hacer goles, dominar los partidos y buscar el éxito en todas las competiciones. En concreto, por repasar cada una: en liga vamos volando y el Benfica y el Oporto se deshinchan cada vez más, sinceramente no contemplo un escenario en el que no ganemos el torneo regular. En Champions finalmente conseguimos un gran Top-1 que nos debería dar cierta ventaja en el sorteo de octavos, aunque la verdad es que si exceptuamos el Tottenham y el Barcelona ninguno de los del top-24 da mucho miedo (los "cocos" todos pasamos en el top-8). En la Copa de la Liga nos quitamos de encima la más fea del Benfica y el Boavista sorprendentemente nos esperará en la final tras eliminar al Oporto en los penaltis. En Copa estamos en cuartos y tenemos un panorama en el que somos los únicos del "big three" vivos con otra caída en desgracia del Oporto, por lo que debería ser otro camino más o menos plácido. LIGA J16=> CHAVES 0 - 3 SPORTING: "Más solidez que brillantez" Visitábamos a un rival de media tabla y sacábamos un once lleno de jugones con muchos peloteros y sabor a titulares. Sin embargo, quizás el exceso de jugadores de perfil organizador nos restó verticalidad y amenazas en el área rival. La primera parte pasó sin pena ni gloria, con varios disparos claros fallados por parte de Pop o Timóteo. Por suerte, nada más arrancar el segundo período rompimos la igualada precisamente con una bella jugada de esos dos: regates de Pop en el área, pase rasito a la zona de la muerte y Timóteo la empuja. Justo después otra jugada similar ampliaba la diferencia, solo que esta vez Timóteo asistía y Hualde remataba. Por último, de nuevo el delantero vasco perforaba la meta rival tras otra jugada individual dentro del área. Con el 0-3 nos pusimos en modo complaciente y dejamos incluso que el Chaves tuviera alguna llegada, señal que no me gustó nada… Pero qué se le va a hacer cuando nos sentimos tan superiores durante todo el encuentro, sobre todo en los apartados físico y táctico. Hualde está inspirado y jugadas como estas hacen que lo veamos como la superestrella que necesitábamos en la punta de ataque J17=> SPORTING 3 - 2 MOREIRENSE: "Inusitadas fragilidades defensivas" Por cuestiones de calendario, decidimos “forzar” un poco a los titulares cansados para este duelo y la verdad es que se notó un poco esa falta de frescura. Dominamos igualmente al rival con holgura y ya en el primer minuto Moncayo nos adelantó con un genial recorte y definición dentro del área. Más tarde ampliaba la ventaja José Claudio cabeceando un córner y ya por último Timóteo sentenció el encuentro tras una bella jugada combinada en el corazón de la defensa rival. Nos las dábamos muy felices e incluso nos anularon un gol por fuera de juego muy justito, pero pese a nuestra evidente superioridad dejamos que en dos contragolpes el Moreirense tuviera dos ocasiones claras que no perdonó. Por suerte, su segundo gol llegó en el 90+4, sin tiempo para realmente “temer” por un empate, pero me preocupó que nuestros defensas, usualmente velocísimos al corte, no fueran capaces de cortar contragolpes de un equipo de medio pelo y en un solo partido nos metieran los mismos goles que en los 16 duelos anteriores de liga (solo 4 goles encajados en toda la temporada liguera). Último gol de Moncayo con nuestra camiseta: pena que no fuera más consistente y decisivo a la hora de mostrar todo su talento J18=> BENFICA 2 - 2 SPORTING: "El Benfica resiste el temporal de la 2ª mitad" Salíamos ante el Benfica con un once titular a sabiendas de que, por mucho que les saquemos 16 puntos en la tabla, la visita al campo de nuestro archirrival siempre es complicada. Y así fue, de forma inexplicable nos ganaron la posesión y su centro del campo barrió al nuestro en una horrenda actuación de Montenegro, D’Alessandro y Andre. Sin la posesión no teníamos nuestro habitual control del juego, pero aún así el “Lechugas” Leuenberger se sacó un gran chut y desmarque para ponernos por delante. Por desgracia, el Benfica reaccionó en un gran primer tiempo en el que tuvo ocasiones, aunque al final lo que marcó las diferencias fue el balón parado y las deficiencias de nuestro lateral Banica: un córner mal defendido por el rumano y un penalti cometido por él mismo desató la locura en la hinchada local. Pero poco les duró la alegría, ya que justo antes del descanso de nuevo Leuenberger anotaba tras una mala cesión de la defensa del Benfica. Estábamos 2-2 y teníamos toda la segunda mitad para remar tras el fatal inicio, pero por mucho que lo intentamos con un gran rendimiento de los suplentes que entraron al campo, su portero se erigió como MVP y nos faltó un toque de puntería para llevarnos los 3 puntos. Al final, nos dejamos los 3 puntos en un sorprendente mal rendimiento de piezas usualmente muy consistentes del once: ¿se dejaron afectar por la presión del derbi? ¿O los rumores de fichajes nos hicieron perder por completo el control del partido? Leuenberger fue de lo poco salvable del derbi. Vamos a echar de menos sus definiciones certeras J19=> VITÓRIA DE GUIMARAES 0 - 4 SPORTING: "Póker del renacido Mago Pop" El Vitória Guimaraes venía fuerte con una 5ª posición y nosotros arrastrábamos dudas tras el tropiezo ante el Benfica, pero lejos de la realidad volvimos a nuestra mejor versión y dominamos el partido de principio a fin. El gran protagonista del día fue el mediapunta Pop, que arrasó con un sorprendente póker de goles. Es algo muy peculiar, ya que el organizador adelantado no destaca por sus disparos, aunque es una faceta de su juego que está trabajando individualmente en los entrenamientos. Sea por lo que sea, hoy se la sacó con brillantes definiciones, incluyendo un disparo colocado desde el borde del área, una bella vaselina en un mano a mano, una volea tras pase de la muerte de Carmo y por último en el cuarto gol incluso estuvo asistido por la buena suerte de rebotar el chut en las piernas de un defensa. Además de la exhibición del rumano, excelente debut de Thomas como titular en liga y muy sólido encuentro de los laterales y de Carmo. Enorme clase la de Pop en una de las cuatro definiciones de este partido. Y eso que hasta ahora no estaba en un buen momento de forma J20=> SPORTING 3 - 2 OPORTO: "Remontándole a la mala suerte" Salíamos con los titulares en otro derbi que antaño era muy duro, pero que ahora parece más fácil de lo normal con el Oporto en horas extremadamente bajas. Todo pintaba bien, teníamos la posesión y los acorralábamos en su campo como un equipo chico. Sin embargo, una pérdida tonta de Tiago Ramos al sacar el balón jugado se tradujo en un velocísimo contragolpe que culminó su extremo diestro. Y justo después nos comimos un golpe que parecía definitivo: cabeceaban un córner con fallo en la marca de nuestro “Cabezón” D’Alessandro. De repente nos veíamos 0-2 en contra ante un Oporto que no había propuesto nada, simplemente esperar su momento. Nosotros, por el contrario, movíamos con mucho criterio el balón, pero nos topamos dos veces contra los postes y nos anularon un gol por fuera de juego milimétrico. Llegamos al descanso totalmente desmoralizados, pero una buena charla y un par de sustituciones levantaron los ánimos. En el minuto 52 el central Hato cogía un rechace en un córner y hacía magia con una definición certera. Diez minutos más tarde el propio holandés le servía un córner al segundo palo al gigante Semedo para poner el empate. Quedaba media hora y el Oporto defendía como podía el empate, pero en el minuto 70 galopada de José Claudio por la banda izquierda, centro raso al área y aparece Timóteo para enchufarla de primeras y desatar la locura en el estadio. Habíamos comprado todos los boletos para un tropiezo en el día de hoy, pero este equipo está hecho de otra pasta y tiene una mentalidad ganadora que hace que sea muy difícil que se venga abajo por mucho que la mala suerte esté al acecho. Sacar el balón jugado tienes sus riesgos: un mal pase de Tiago Ramos comprometió todo nuestro sistema defensivo que no pudo bascular a tiempo TAÇA 1/8 de Final=>SPORTING 13 - 0 CULTURAL MONTEALEGRE: "Paliza histórica sin un ápice de piedad" Llegaba un duelo de copa descafeinado ante un rival de 4ª división, pero este Sporting no está para relajarse ni para bromitas. Aunque salimos con un once plagado de suplentes, nuestro once B tiene una calidad exquisita y así quedó patente desde el primer minuto. El partido fue un show de ocasiones creadas con especialmente Carmo (3 goles, 3 asistencias) y Peixoto (2 goles, 1 asistencia) pasándoselo como niños en el parque de atracciones. A la función se unió Vivaldo con un sólido doblete y gran parte del abultadísimo resultado se debe a que salieron los suplentes con hambre en el segundo tiempo en lugar de complacientes: marcaron Oehen, Thomas y Pop, los tres partiendo desde el banquillo y los tres con remates certeros a jugadas individuales. Hay poco que añadir al chorreo que fue este duelo, toca agradecer a los que hicieron el sorteo yo ser conscientes de que en cuartos de final y rondas posteriores no deberíamos tener un oponente de tan escasa calidad. Carmo tuvo un partido letal, siempre libre de marca, asistiendo, anotando y disfrutando de que siempre tuviéramos la pelota en posiciones ofensivas COPA DE LA LIGA Semifinales=> SPORTING 5 - 1 BENFICA: "Absolutamente letales cuando de verdad importa" Partido a vida o muerte el de Copa de la Liga y ante nuestro máximo rival en Portugal. Era un duelo peligroso, así que conservé a todos los titulares bien fresquitos, con la excepción de Oehen que entraba para cumplir la normativa de 2 portugueses sub-21 en el once. Tenía un poco de miedo porque no estábamos en nuestra mejor forma e históricamente algún pinchazo de este tipo hemos sufrido, pero lejos de la realidad estuvimos absolutamente letales cuando de verdad importaba. El primero en inaugurar el marcador fue Banica con un desmarque y remate certero que pilló por sorpresa a la defensa del Benfica. Justo después Timóteo clavó un disparo colocado desde la frontal y al poco le enviaría un centro con rosca a Oehen para que cabeceara con potencia al fondo de las redes. 3-0 en 30 minutos y la cosa parecía finiquitada, pero un mal despeje se convirtió en una asistencia inesperada que dejó al delantero rival solo en mano a mano. Aun así, el gol de los visitantes fue solo una ilusión y en el segundo tiempo de nuevo Timóteo y Oehen perforaron la meta rival con definiciones preciosas. Al final, el resultado de 5-1 es quizás demasiado abultado ya que no avasallamos tanto al oponente como otros días, pero estuvimos estupendos en el remate y eso basta para darnos el billete a la final. Timóteo y Oehen han sido los más enchufados el día de hoy con jugadas como esta del cuarto gol CHAMPIONS LEAGUE J7=> FENERBAHÇE 1 - 4 SPORTING: "El Mago Pop vuelve a comandar la victoria" Con solo una victoria más en los dos últimos partidos de Champions teníamos el billete para el top-8, así que me tomé el partido sin demasiadas exigencias y salimos al ruedo con todos los teóricos suplentes. Sin embargo, hay uno de ellos que está brillando con luz propia y frente al 4-4-2 rival la figura de nuestro MPC Pop resultó clave para desnivelar el duelo a nuestro favor. Primero de todo abrió la lata con un sorprendente latigazo a la escuadra al primer toque y después sirvió un total de 3 asistencias. Especialmente meritoria fue una con un pase bombeado al hueco que aprovecharía el canterano Peixoto para poner el 2-0. “Vivalgol” no fallaría a su cita con el gol en el tercer tanto y por último fue poca meritoria la asistencia del cuarto gol: Carmo cogió un pase desde atrás y empezó a regatear a los defensas turcos hasta que se plantó solo ante el portero. Como no podía ser de otra forma, Pop tuvo que ser protagonista hasta para mal: cometió un penalti con una zancadilla tonta en el extremo del área y el Fenerbahçe anotó el tanto del honor. Con todo, somos oficialmente equipo del top-8 y a ver si nos toca un rival favorable en octavos. Aún no me acostumbro a ver estas definiciones de Pop, el chaval está en estado de gracia. J8=> BASILEA 0 - 5 SPORTING: "Un Pop de 10 nos lleva en volandas al Top-1" Último duelo de la fase regular de Champions con todo el pescado ya vendido: únicamente nos jugábamos la posición exacta del top-8 y el premio en metálico. Salimos con todos los suplentes y, la verdad, es que ya me estoy replanteando si quizás mis suplentes deberían ser mis titulares. En concreto Pop de nuevo hizo un partidazo para culminar un mes increíble: doblete de goles y doblete de asistencias con el Basilea impotente incapaz de parar al rumano. El primero fue con una técnica volea escurriéndose en el área, en el segundo le dejó todo de cara a Carmo para que fusilara llegando desde atrás, en el tercero habilitó a Thomas con un estupendo pase al hueco y en el último cazó un rechace tras un cabezazo de Oehen. Por último, el gol que faltaba Pop no fue goleador ni asistente, pero creó la ocasión con otro pase bombeado perfecto que Thomas cedió a Vivaldo. En definitiva, aunque no nos jugásemos nada seguimos progresando, mejorando y dominando a los rivales gracias al talento joven y emergente del plantel. Por un gol que Pop no marca ni asiste... En realidad todo nace de sus botas con un pase bombeado precioso ¿Y QUÉ SE VIENE? Se acabó ya la cuesta de enero y llega un febrero aparentemente más calmado porque descansamos de la Champions League y tenemos la liga absolutamente bajo control. No obstante, nos la jugamos todo en las dos copas nacionales, partidos de entresemana en los que los titulares deberán estar bien fresquitos y dosificados. Al menos, ya no nos la vamos a jugar ni contra Oporto ni contra Benfica, algo que debería tranquilizarnos un poco. En su lugar, Braga y Boavista deberían ser bastante asequibles, aunque tampoco podemos confiarnos en exceso. DESTACADOS DEL MES Spoiler EL CRACK - MARIUS "MAGO" POP Lo mencionamos como el peor el mes pasado y este mes de Pop ha sido realmente alucinante. Nunca había visto una individualidad lucirse tanto en tan poco tiempo. Podemos argumentar que quizás jugó contra los adversarios más flojos ya que lo alineé en el once de los "suplentes", pero aún así sus números son increíbles: en 4 titularidades y 3 suplencias se marcó 8 goles, 6 asistencias y 3 partidos seguidos de calificación 10, incluidos dos de Champions. Ahora mismo parece un jugador imparable y con confianza incluso en aspectos en los que siempre ha flojeado como el de los disparos. La lucha por la titularidad entre él y Andre va a ser loca en el tramo final de la temporada. LA REVELACIÓN - FYNN THOMAS El austríaco ha jugado de forma más continuada este mes y se ha postulado como un miembro del primer equipo con todas las letras. No solo es un jugador rápido y vertical, también es inteligente, consistente y posee una madurez impropia de su edad. No anotará tantos goles como el "Lechugas", al que por supuesto echaremos en falta, pero confiamos en que nos dé un soplo de aire fresco para levantar muchos partidos en esta segunda vuelta. LA DECEPCIÓN - DIOGO COSTA Ha sido un mes de inestabilidad emocional que nos ha costado disgustos a nivel defensivo. Varios jugadores tuvieron fallos graves atrás, como Banica o Tiago Ramos, pero en general he tenido la sensación de que el guardameta Diogo Costa ya no está tan decisivo como antaño y no hemos visto ninguna de sus típicas paradas "milagrosas". Ahora mismo, incluso, veo al joven Farkas con un puntito más de reflejos, aunque seguimos confiando en las tablas del veterano Diogo Costa para cuando haya algún duelo importante. OTRAS NOTICIAS Ya he hecho spoiler de los sorteos: Boavista en la final de la Copa de la Liga y Braga en la Taça. Ambos son más que ganables y parece que el camino se nos despeja ya que el Oporto fue eliminado en las dos competiciones confirmándose su batacazo histórico esta temporada (no están ni en posiciones europeas en Liga). Tras el cierre del mercado de fichajes, el lateral José Claudio por fin ha comprendido que los clubes no están dispuestos a pujar por él la cantidad pactada de 68M por su salida y ha confirmado que no está descontento en el club. Enseguida hemos iniciado conversaciones para renovarle el contrato porque nos parece un jugador de clase mundial en su posición. Estamos teniendo una suerte que no tiene sentido con las lesiones, casi ningún jugador está tocado y las bajas son de cortísima duración. Toca felicitar a los fisios por su labor. A nivel económico cerramos el mercado de fichajes con 50M en el banco y la directiva aún dejándonos gastar una friolera de 150M en traspasos que no espero gastar en absoluto.
  8. @Zeodus Cuando firmé por el Sporting ya sabía que este iba a ser mi "Proyecto final", de hecho se llama así el Save Game a partir de mudarme a Lisboa Me imaginaba que iba a poder hacerme un equipo muy competitivo si me quedaba unos años desarrollando talento y fichando bien. Pero, sinceramente, no me esperaba que fuéramos a llegar tan lejos, tengo una plantilla llena de jugadorazos que entiendo que sea la envidia de muchos. Quizás estoy jugando en modo "fácil" ahora, pero yo me lo tomo como que es la recompensa por haberlo hecho bien en toda mi carrera como manager. Además que no ha sido fácil juntar tantos cracks en un club como el Sporting: los mejores que ya están en clubes grandes no quieren venir y los tuyos enseguida desean hacer las maletas a una liga más reputada. Una de las penas que tengo de dejar la partida es no poder ver el crecimiento de muchos de los futbolistas que están ahí cocinándose a fuego lento. Los Dam o Podence que mencionas, en un par de temporadas serán cracks mundiales y sin embargo los he podido utilizar bastante poco hasta ahora por toda la competencia que hay en el equipo. Sí, no te equivocas, la decisión en principio es dejar la partida al término de esta temporada, como que no tendría gracia seguir intentando ganar la Champions indefinidamente. Si no se logra con estos futbolistas, pues a otra cosa mariposa. Tengo ganas de bajarme al barro ya después de tantos cracks y tantos millones volando por ahí. Y sí, la decisión de dejar la partida de algún modo condiciona bastante el mercado. No he ido, por ejemplo, a por las habituales jóvenes promesas que veo pululando por ahí, ya que no voy a tener tiempo para desarrollarlas. Este año creo recordar que solo he intentado fichar jóvenes talentosos portugueses para el filial, por seguir promocionando el producto nacional. Además, a medida que sube el nivel del club es cada vez más difícil que los ojeadores recomienden algún "wonderkid" perdido por el mundo. Ya no le dan potencial a casi ninguno, lo cual es una pista muy grande cuando hay uno que sí opinan que puede llegar a la calidad de los del primer equipo. ¡Saludos, gracias por pasarte!
  9. TEMPORADA 2034/35 - MERCADO INVERNAL Mentiría si dijera que viví este mercado invernal relajado. Mi pretensión era hacer pocos cambios ya que estamos en buena forma y los jugadores que hay ahora mismo en el plantel en muchos casos son difícilmente mejorables. Sin embargo, una lluvia de ofertas resultó atractiva para varios de mis futbolistas y hubo que tirar de mano izquierda para convencerles. Al mediocentro Montenegro le prometimos que ganaríamos la Champions esta temporada o la siguiente, a Tiago Ramos una mejora de los jóvenes con potencial del club, mientras que con los otros 3 negociamos un precio de salida alto que finalmente ningún club puso sobre la mesa (aunque hubo dudas hasta el último suspiro). Pero... Hubo una de nuestras estrellas que no pudimos retener... BAJAS Historial de "Lechugas" Leuenberger Así es, de forma involuntaria por mi parte toca decir adiós al gran "Lechugas" Leuenberger, carismático futbolista vegano que conocí primero por convocarlo con Portugal, me lo traje al Sporting después de ser máximo goleador en Italia para aportarnos gol y estuvo con nosotros temporada y media (Mundial ganado con Portugal mediante). Sus cifras con nosotros han sido demoledoras: 54 goles y 18 asistencias en 53(20) partidos. Su cambio de ritmo, sus diagonales desde la banda zurda y sus remates certeros han sido pesadillas para nuestros oponentes. ¿Por qué deshacernos de un futbolista tan vertical y decisivo? Bueno, pues porque llegó el Tottenham con los "billets". La primera oferta de los ingleses desató ya un enorme interés en el ambicioso futbolista suizo-portugués, aunque pude rechazarla argumentando que no había sido lo suficientemente alta y que demandábamos un mínimo de 80M. Este truco disuadió a muchos clubes compradores, pero no detuvo a los Spurs que al día siguiente presentaron una oferta de más de 80M la cual ya debíamos aceptar sí o sí. Por suerte, estiramos un poco el chicle en las negociaciones y acabamos sacando 105M de euros al contado. Perdemos una estrella del equipo, sí, pero lo cierto es que el "Lechugas" no era tampoco un intocable del plantel y la oferta al menos es satisfactoria para poder buscarle un sustituto. También nos despedimos de otros dos futbolistas este invierno, aunque en este caso ya son nombres a los que busqué salida por mi cuenta. ¿La razón? Llevaban ya mucho tiempo jugando con nosotros y en ambos casos noté un estancamiento y un bajo rendimiento. Los jóvenes vienen pisando muy fuerte en sus posiciones y decidí hacer caja ahora antes que tenerlos chupando banquillo y generando posibles descontentos. Historial de Moncayo - Historial de Monserrate Moncayo llevaba ya 4 años con nosotros y lo conozco como si lo hubiera parido. Un futbolista tremendamente talentoso y con una técnica increíble, pero que con frecuencia se ponía nervioso y no disfrutaba en los grandes partidos, además de tener un físico de cristal propenso a pequeñas lesiones. Al final, nunca lo consideré un titularísimo inamovible, sino más bien un perfil de "revulsivo" capaz de agitar encuentros saliendo desde el banquillo o ante rivales menores. Sus cifras históricas son de 48 goles y 27 asistencias en 101(63) partidos. Al final terminó haciéndose con sus servicios el Sevilla previo pago de 46,5M, más del doble de lo que nos costó en su momento. Su lugar en la plantilla lo ocupará el joven extremo austríaco Thomas. Por otro lado, Monserrate es otro futbolista de extraordinario talento, muy creativo, completo y con una extraordinaria visión de juego. Sin embargo, otros futbolistas del plantel le han ganado el puesto por su capacidad de ser más decisivos en los metros finales, especialmente rematando a portería o regateando en el área. Intentamos darle una segunda vida al mediapunta ubicándolo como jugador de banda, pero desde ahí no pudo ser influyente este año y ya se le han acabado las oportunidades de brillar con nosotros. Al final anotó 42 goles (12 de penalti) y repartió 34 asistencias en 2 temporadas y media en el club. A partir de ahora jugará en el Newcastle, que puso 35M sobre la mesa, justo lo que nos costó en su día. Su lugar en la plantilla lo ocupará el joven canterano Peixoto. ALTAS Por mucho que tengamos una plantilla increíble con gran fondo de armario y mucho talento joven, era obvio que habiendo ingresado 186,5M en ventas y habiendo perdido un futbolista importante de cara al gol como Leuenberger... Hacía falta buscar al menos un reemplazo. Mi idea era encontrar un futbolista veterano, preparado para el reto de luchar por la Champions League y que nos diera un punto de consistencia y claridad en el último tercio ofensivo, especialmente en las bandas. Tuvimos muchos candidatos en el punto de mira, la mayoría de los más asequibles los tuve que descartar por ser más apuestas que realidades. En el plano de las realidades más contrastadas estuvimos muy cerquita de fichar al crack de Portugal y del PSG Joao Rego, incluso llegó el club francés a aceptar nuestra oferta, pero al final las demandas salariales de Rego fueron desorbitadas para nuestro plantel y hubo que cancelar la oferta por mucho que estuviera dispuesto a hacer un esfuerzo. Os presentamos, entonces, a la que era la opción B, no por ello menos interesante: Historial de Angelo Angelo, internacional por Brasil y estrella absoluta del Southampton inglés, se viene a Lisboa recién cumplidos los 30 años para intentar lograr su sueño de ganar la Champions League. De hecho, su club no lo quería vender bajo ningún concepto, pero en su contrato había una cláusula de rescisión para equipos que jugasen la Champions League: tuvimos que abonarla enterita, un total de 115M de euros, aunque al menos contamos con la colaboración del futbolista que accedió a rebajarse considerablemente le sueldo. Sé que a lo mejor ni el precio pagado ni la edad ilusionan en exceso (contrato hasta 2038, no hubo otra posibilidad, aunque vaticino que lo venderemos antes), pero queríamos un plus en el presente y el dinero lo teníamos muerto de risa en el banco. Angelo lleva 7 temporadas consecutivas "salvando" al Southampton con actuaciones individuales portentosas y si no había dado el salto antes a otro club más grande es porque, simplemente, tocaba pasar por caja y pocos clubes estaban dispuestos a hacerlo. Se trata de un perfil de delantero interior zurdo muy completo, inteligente y talentoso, que espero que sea más consistente y decisivo que Moncayo, aunque por otro lado me imagino que tendrá mucho menos gol que Leuenberger. Con este fichaje cerramos la temporada más movida que ningún club ha hecho en materias de traspasos: 781M gastados en fichajes y 775M recibidos en ventas, una auténtica locura que nos lleva a tener la plantilla más competitiva que nunca he soñado. En concreto, con las promociones definitivas de Peixoto y Thomas más la llegada de Angelo el último día de mercado, estos serían nuestros dos once estrellas, contando además con Jajá, Oehen y Gavruta como reservas y posibles piezas de rotación en caso de lesiones. 25 futbolistas en busca del mismo sueño: ganarlo todo este año, incluida la ansiada Champions League.
  10. TEMPORADA 2034/35 - ANÁLISIS 1ª VUELTA Todos los años llegado el mes de enero toca echar la vista un poco atrás y analizar cómo vamos. Especialmente, de cara a estar preparados para una segunda mitad de temporada que se nos suele atascar y, sobre todo, por si fuera necesario hacer cualquier movimiento en un mercado de fichajes que se activa para bien y para mal. Competitivamente vamos volando, hemos ganado absolutamente todos los partidos salvo dos: un empate traicionero 1-1 del defensivo Atlético de Madrid en Champions y un 0-0 en liga ante el 5º clasificado por falta de puntería de nuestros suplentes. Por el resto, los números son bastante impresionantes. Comenzamos los partidos oficiales con un 6-3 ante el Fafe en la Supercopa que podía sembrar dudas sobre nuestra defensa, pero más lejos de la realidad: solo encajamos 2 tantos en liga en 16 partidos y 3 en Champions en 6 partidos. Es curioso porque nuestra mentalidad ofensiva y de control nos está llevando no solo a manejar la posesión, sino también a apenas conceder ocasiones al rival, lo que nos convierte en un club muy difícil de batir. Con todo, la ilusión es máxima. El inesperado bajón del Oporto y del Benfica con muchas ventas y cambios de entrenador, nos deja en bandeja arrasar con todos los títulos portugueses (por fin) y en Champions puede decirse que estamos más cerca que nunca de (por fin) tener ese punto de suerte, veteranía y calidad necesario para levantar el título. Pero paciencia, que aún queda mucho. Spoiler BALANCE DE LA PLANTILLA Repasemos individualmente de forma rápida las estadísticas de la plantilla, atendiendo únicamente a los jugadores con minutos esta temporada en el primer equipo. Además, no intentaremos hacer un plan a largo plazo, sino únicamente centrarnos en el presente. PORTEROS Hubo cambio total de nombres esta temporada en la portería por la venta inesperada de la estrella Charken y, la verdad, es que no hemos notado la ausencia del crack brasileño. Nos trajimos al mejor portero del Mundial que se había ganado mi plena confianza, Diogo Costa, veterano de mil batallas y que sigue aportando toda la solidez del mundo. Sin lugar a dudas es nuestro titular para todos los partidos difíciles de este año. Pero es que a un nivel similar (o incluso algo más alto) está la joven promesa Farkas, un futbolista de perfil "apuesta" que está saliendo mejor que el cedido "Guapo" Fernández. BALANCE DE POSICIÓN: Ahora mismo hay plena confianza en los dos que hay, incluso si se lesiona alguno de los dos podemos tirar del otro para toda clase de retos. Al ser dos nuevas incorporaciones no creo que nadie quiera ficharlos, así que no habrá cambios en la posición. DEFENSAS CENTRALES Otra posición marcada por una ausencia, la del káiser serbio Kitic que hizo las maletas al Chelsea de forma inesperada este verano. No obstante, ha habido trabajo en equipo por parte del resto de integrantes de la zaga para que no se note la ausencia de su líder. El mejor en cuanto a números ha sido Jorrel Hato, fichaje estrella de este año que por suerte no ha tardado en adaptarse al club y al país. Su mejor compañero está por ver si es el canterano Tiago Ramos o el español Brau, ambos se han alternado con éxito en un rol de cobertura. Por otro lado, Üstündag y Jajá han cumplido como reservas cuando se les ha pedido y, aunque no han brillado excesivamente, tengo fe en que puedan hacerlo bien ante la mayor parte de rivales. BALANCE DE POSICIÓN: Hemos renovado estratégicamente el contrato a Brau justo antes del comienzo del mercado, mientras que Tiago Ramos está contento de que se cumpla la promesa de que los talentos jóvenes del club se desarrollen y nos lleven al máximo nivel. Teniendo en cuenta que Hato y Üstündag son recién llegados, no creo que haya ninguna venta. Por lo tanto, nos quedaremos con los mismos, quizás únicamente con la opción de ceder a Jajá, algo que solo haremos si los del filial mejoran sus prestaciones y no hay lesiones de ningún tipo en enero. LATERALES Los dos titulares son en teoría Banica y José Claudio, pero han acumulado menos minutos que sus compañeros debido a varias molestias físicas. Además, José Claudio ha flojeado un poco, todo lo contrario de un Banica que está inexpugnable en defensa. El dúo de argentinos, Mosca y Vinitzky, la verdad es que se merecen todos los elogios. El primero nos aporta veteranía y una gran consistencia, mientras que el segundo le ha dado un sople de aire fresco al ataque con 4 goles y 5 asistencias. BALANCE DE POSICIÓN: El único que está en duda ahora mismo es José Claudio y no por su falta de calidad, sino porque le prometimos que lo venderíamos al precio adecuado (mínimo 68M) y tiene a media Europa detrás. En caso de que se vaya, habrá que fichar a alguien y ahí se abren dos opciones dependiendo del mercado: fichar a un central y mover a Hato al lateral zurdo por su alta polivalencia, o fichar directamente a un lateral izquierdo defensivo de perfil similar a José Claudio. En cualquier caso, la opción preferida sería mantener a los cuatro futbolistas que están ahora actualmente en el plantel. MEDIOCENTROS DEFENSIVOS Poco que decir de Montenegro a estas alturas, es un crack y uno de los pilares del club: mantenerlo con la promesa de ganar la Champions ha sido un gran acierto. Por el resto, buen crecimiento del juvenil Pinato y el defensivo Penedo ha cumplido sin más. La parte buena del canterano es que es extremadamente polivalente: sirve también como parche en el lateral derecho o de defensa central si los delanteros rivales no tienen mucha altura. BALANCE DE POSICIÓN: Con Montenegro hasta la muerte, eso parece esta posición. También tengo confianza en Penedo, quien sin ser tan brillante siempre cumple en facetas defensivas. Por lo tanto, no parece que vaya a haber movimientos aquí. MEDIOCAMPISTAS MIXTOS Irrupción muy positiva del rumano Gavruta en esta posición, que se mereció bastantes minutos. La verdad es que lo veo un jugador ofensivo muy talentoso y completo al que hay que dejar un hueco en nuestro organigrama, pero estamos sobresaturados de talento. D'Alessandro ha estado muy sólido y Carmo siempre nos da un plus con el balón controlado. BALANCE DE POSICIÓN: Tenemos un poco de "overbooking" en esta posición, por lo que si llegaran ofertas desorbitadas por alguno de nuestros futbolistas podríamos pensarnos el venderlo. Por rendimiento el que menos me convence es Carmo, pero tiene el plus de ser nacional y es el capitán, así que tampoco es una venta fácil. Una última opción sería reconvertir a D'Alessandro a mediocentro defensivo para poder repartir mejor los minutos entre los tres. En cualquier caso, no espero movimientos. MEDIAPUNTAS CENTRALES Peixoto estuvo triste a principios de temporada por todos los fichajes que contratamos, los cuales pensaba que le quitarían el puesto. Sin embargo, como tengo confianza plena en el desarrollo del canterano decidí darle igualmente minutos para que estuviera contento. La cosa fue bien, especialmente porque el rumano Pop bajó en gran medida su rendimiento. Eso sí, el amo y señor de la mediapunta es el "Principito" Andre, que ha demostrado con creces por qué lo contrató nuestro presidente: 7 goles, 6 asistencias, 4 MVP... Gran temporada de arranque con nosotros. BALANCE DE POSICIÓN: Con Pop renovado y Andre recién fichado, pienso que tenemos mediapuntas para rato. Me preocupa un poco el cómo darle minutos a Peixoto, quien lo más probable es que encuentre más ocasiones de ser titular casi en la banda que en la mediapunta (salvo lesión de Andre o Pop). ATACANTES DE BANDA Timóteo y especialmente Leuenberger han hecho una primera vuelta excepcional y se confirman como los titulares en las bandas. Menos alegrías me han dado los españoles, Moncayo y Monserrate ambos arrastraron lesiones todo el año y en concreto el segundo ha bajado muchísimo su rendimiento. A saber qué hacemos, porque tenemos mucho talento joven empujando por detrás: Thomas pide a gritos una oportunidad, Mauri se está adaptando bien al club y también tenemos a Peixoto pidiendo minutos en esta demarcación. BALANCE DE POSICIÓN: Timóteo y Leuenberger son pilares del club y no están a la venta, pero no tengo manera de confirmar su continuidad. Por otro lado, sí consideraría vender o a Monserrate o a Moncayo debido a la sobrecarga de talento que tenemos en esta demarcación. Los veteranos son figuras que nos deberían dar un gran rendimiento y, para lo que están haciendo, sinceramente prefiero darle minutos a Thomas o a Peixoto. DELANTEROS DE ÁREA Dos delanteros de perfil distinto pero de gran rendimiento hasta ahora. "Vivalgol" Semedo es un puro killer, rematador de todos los colores que espero que nos dé grandes alegrías en partidos importantes como hizo en el Mundial con Portugal. Por otro lado, Hualde es un delantero muy escurridizo y creativo, que no destaca tanto en el aspecto rematador como en el del desborde y generación de oportunidades. Por otro lado, Oehen sigue ahí, pero con más pena que gloria: esperando alguna lesión para sumar más minutos y desarrollar todo su potencial. BALANCE DE POSICIÓN: Tanto Hualde como Semedo son nuevas incorporaciones y no creo que estén interesados en abandonar el club. Con ambos en el plantel tenemos la delantera más que cubierta e incluso contamos con la posibilidad de darle minutos a Oehen para las rotaciones o de cambiar de demarcación a algunos futbolistas (Timóteo o Leuenberger pueden jugar de delanteros también). CEDIDOS La horda de cedidos en general está sumando minutos y desarrollándose bien. Hay un par de nombres que tienen nivel para el primer equipo, pero de momento no hay hueco para ellos, así que no planeamos interrumpir ninguna cesión. De cara a la temporada que viene, eso sí, habría que tener en cuenta el potencial de futbolistas como Nuno Fernandes, Oscar "Guapo" Fernández, Vibovec, Mads Dam o Podence. CONCLUSIONES Si por mi fuera, en este mercado invernal no haría grandes cambios o, de hecho, ningún cambio en la plantilla. No obstante, sé que eso sería en un mundo idílico en el que el resto de ojeadores del planeta fútbol estuviera ciego e ignorase todo nuestro talento. Por lo tanto, va a ser difícil retener a todas nuestras estrellas, aunque lo intentaré por todos los medios y si hace falta prometer que se ganará la Champions... Pues se promete. Como no sabemos quién se puede ir, es difícil realizar un plan de acción con antelación, pero por si acaso nuestros ojeadores siguen moviéndose por todo el mundo buscando futuribles reemplazos. Además, con todo el talento joven del plantel, siempre está la posibilidad de dar paso a un talento emergente ya en nómina (si lo que hubiera en el mercado disponible no nos convenciese). Entre las operaciones más probables, listamos las siguientes: Cesión de Jajá, para no cortar su progresión en caso de que no haya lesiones y que los centrales del filial puedan ocupar su rol de recambio de emergencia. Cesión de Oehen, si pensamos que de aquí a final de temporada no va a sumar minutos debido al gran rendimiento de los otros delanteros del plantel. Venta de Monserrate (o Moncayo), por bajo rendimiento y para habilitar espacios en el organigrama para jugadores como Peixoto o Thomas que demuestran tener un mayor potencial. Fichaje de un lateral izquierdo (o defensa central) sustituto de José Claudio, posiblemente nuestra estrella con más opciones de ser vendida dado que le prometimos hacerlo de llegar una buena oferta.
  11. Hola a todos, Perdonad por la ausencia de posts estos meses, he estado a tope con el trabajo y no he encontrado la suficiente paz y calma para jugar al FM de la forma que me gusta. Ahora en vacaciones la verdad es que espero poder jugar y tengo la expectativa de terminar la temporada y dar por bien cerrada la historia. @Zeodus No lo niego, tiene buena pinta la temporada, aunque ya otros años llegamos a invierno en una situación similar y luego nos vinimos abajo en los partidos decisivos. Esperamos que este año vaya la buena y podamos celebrar los cuatro títulos en Portugal y quién sabe si una Champions. Hablando precisamente de la Champions, no tengo dudas que estaremos en el top 8. Nos quedan dos rivales relativamente fáciles (Fenerbahçe y Basilea) y con ganar uno de ellos nos basta. Quizás incluso hasta con empatar. Aunque lo ideal es ganar ambos partidos, que dan buenos ingresos por victoria en la Champions. @nisetru Parece que vamos volando esta temporada, la cuestión está en si sabremos mantener este nivel todo el año, especialmente cuando lleguen esas rondas decisivas de la Champions y de las Copas en Portugal. La liga no me preocupa demasiado, el Oporto está haciendo su peor temporada desde que arrancó la simulación y el Benfica también anda bastante empanado. No parece que tengamos rival. ¡Saludos, gracias por pasaros y a disfrutar lo que queda de historia!
  12. TEMPORADA 2034/35 - MES DE DICIEMBRE RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación de Champions (parte baja de la tabla) - Grupo Copa de la Liga - Taça Dieciseisavos de Final RESUMEN En racha positiva estamos, es imposible negarlo, aunque con el condicionante de batir solo a rivales "menores". Muy llamativo es el hecho de que no concediéramos ni un solo gol en contra en 5 partidos, muchos de ellos atacando con gran mentalidad ofensiva. Habla un poco de cómo controlamos realmente los partidos y de la sensación de impotencia que instalamos en la mayor parte de oponentes. A nivel de competiciones, tenemos muy encarrilada la liga con un Oporto que no está ni en posiciones europeas y únicamente el débil Famalicao siguiéndonos (algo) el ritmo. En Champions nos quedan dos partidos de los "fáciles" y con sumar una victoria más somos top-8 seguro. En la Copa de la Liga empieza el todo o nada después de una tranquila fase de grupos: no podemos permitirnos fallar si queremos el póker de títulos portugueses. LIGA J13=> ACADÉMICO VISEU 0 - 4 SPORTING: "Hip, hip... ¡HUALDE!" Once con algunas rotaciones, pero no demasiadas, ya que quería que los titulares sigan agarrando ritmo, confianza y minutos de juego ante un rival que solo parecía competente en el juego aéreo. Decidí utilizar a Hualde en banda, ya que Vivaldo se merecía salir de la partida por su estado de forma goleador. Y, la verdad, el mejor jugador del partido fue el extremo español, que galopó la banda como quiso durante todo el partido y no encontró oposición en el lateral rival. Abrió la lata el propio Hualde tras un córner mal defendido en el que cazó un rechace, después le sirvió en bandeja a Vivaldo el segundo con un brillante desmarque y centro raso al área pequeña y por último remataría la faena con una bella jugada individual que él mismo finalizó con potencia. La fiesta de Hualde tendría un invitado especial que se coló en la lista de goleadores: Mosca, quien con algo de fortuna recortó hacia dentro y su disparo salió rebotado entre los defensores hacia el fondo de las redes. En definitiva, victoria clara, pero en la que seguimos sin demostrar mucha mejoría en el aspecto creativo y, básicamente, el talento individual de nuestra nueva estrella vasca marcó las diferencias en exceso. ¿De extremo o de delantero? No tenemos clara la mejor posición de Hualde que podrá ir cambiando a lo largo de la temporada, especialmente con “Vivalgol” a este nivel de consistencia goleadora J14=> SPORTING 5 - 0 PORTIMONENSE: "Y ahora le toca brillar a Vivalgol" Turno en liga para bastantes suplentes y podía atascársenos el partido ante un rival decente como el Portimonense. Sin embargo, desde el minuto 1 dejamos patente que nuestro nuevo ataque tiene mucho peligro con un gol anulado de Peixoto. Al poco tiempo, Vivaldo al primer toque cazó un pase al hueco del propio Peixoto y lo mandó al fondo de las redes, para que después Vinitzky con un trallazo lejano prácticamente sentenciara el partido. Nuestros rivales no estaban jugando mal y de hecho Farkas tuvo que demostrar reflejos repeliendo una acrobática chilena, pero poco importa si tenemos una individualidad tan desequilibrante como Vivaldo: el chaval le puso dos goles en bandeja a Andre y Timóteo tras buenos desmarques y también provocaría un penalti que él mismo anotaría. Arrolladores y contundentes, esta vez no necesitamos tantas llegadas para firmar una buena manita como locales y seguimos volando en la cima de la tabla. El último gol del partido y casi intrascendente, pero qué bueno Timóteo y cómo Vivaldo no sólo es una máquina de empujar balones sino que también entiende el juego colectivo combinativo J15=> CASA PIA 0 - 4 SPORTING: "¿Qué nos iba a hacer el colista?" Choque tremendamente desigual en el que visitábamos al colista. Por mucho que rotásemos jugadores, la diferencia de técnica, física, moral y acoplamiento táctico entre ambos clubes era abismal. No pudieron hacernos nada, ni media jugada de peligro, y nosotros encarrilamos el duelo desde el minuto 4 con un colocado chut desde el borde del área de D’Alessandro tras un pase atrás de Andre. Después tiraríamos de individualidades, con Leuenberger y Andre regateando defensas rivales como si de conos de entrenamiento se tratasen para encontrar manos a mano certeros. Por último, el “Lechugas” certificaría el aplastante 0-4 final al empujar un centro raso de Mosca en el segundo palo. ¿Es Andre o es Ronaldo Nazário? El chavalín francés sigue paseándose por los campos de Portugal, ahora a ver si muestra este temple también en los partidos decisivos. COPA DE LA LIGA J2 Gr. A=> FAMALICAO 0 - 1 SPORTING: "Una siesta bastante peligrosa" Con una semana entera de descanso nos la jugábamos ante el Famalicao en Copa de la Liga: con un empate pasamos y con cualquier derrota nos eliminan. Como era de esperar, en esta circunstancia salen al ruedo los titularísimos, ya que no queríamos ni vislumbrar un traspiés, aunque por las normas de la competición tuve que poner a 2 portugueses sub-21 en el once (Peixoto y Tiago Ramos). Aunque mis expectativas eran una paliza contundente, el Famalicao demostró por qué es el actual 2º clasificado de la Liga, con una sólida defensa que nos desarticuló. Nosotros tampoco sufríamos, pero el gol no llegaba y tenía la sensación de que los nuestros estaban echándose una siesta más que otra cosa, como conformándose con un 0-0 que nos daba el pase por la mínima. Yo me mordía las uñas en la banda y por suerte los cambios salieron bien: tremenda apertura de juego hacia la banda y posterior desmarque del principito Andre, quien asistido por Gavruta ponía el gol de la pírrica victoria (los dos entraron en la segunda mitad). Ese tanto ya mató al Famalicao, que sobrevivió 80 minutos para morir en la orilla sin ni siquiera una oportunidad clara de gol: loas a nuestra defensa en ese aspecto. Andre es un jugador total: él crea la jugada y él mismo la finaliza. Buena adaptación del protegido del Presi CHAMPIONS LEAGUE J6=> SPORTING 5 - 0 CELTIC: "¡Lluvia furiosa de 41 disparos!" Me sorprendió la verdad el bajísimo nivel de la plantilla del Celtic, que no superaba al de un equipo medio de Portugal. Aún así, no íbamos a tener piedad dada la importancia de la competición internacional y salimos con un once de gala. Los escoceses lo único que hicieron fue atrincherarse hasta con 7 futbolistas en el área (3 DFC, 2 MC, 2 CR) y quedarse a verlas venir, una táctica bastante arriesgada contra nosotros porque salimos furiosos al ataque. Ya en los primeros 15 minutos habíamos disparado 15 veces, dos de ellas al poste y casi milagrosamente solo una fue gol: un rechace que Leuenberger cazó con el portero ya vencido. Continuamos arrollando al rival en todas las estadísticas, pero por algún motivo no llegaban más goles: parecía que los escoceses tuvieran un ángel de la guarda instalado en su portería. En el segundo tiempo la cosa ya cambió y Montenegro comenzó su show particular: gran incorporación con arrancada desde segunda línea y golazo para poner el 2-0. Más tarde, Timóteo se disfrazaría de Leo Messi conduciendo el balón desde el centro del campo y definiendo en el mano a mano. Y ya en los últimos minutos, Vinitzky se sumaría a la fiesta con una buena volea y Montenegro sorprendentemente anotó el quinto de cabeza tras otra subida al área. Con todo, el resultado 5-0 puede parecer de por sí una paliza, pero es que merecimos un resultado aún más escandaloso por cómo nos desempeñamos en este partido a nivel táctico y creativo. Quizás faltó un poco de inspiración de Hualde o Leuenberger en el remate… Timóteo demostrando una superioridad brutal frente a los defensores del Celtic que no pudieron hacer nada salvo mirar ¿Y QUÉ SE VIENE? Enero siempre es un mes difícil con sobrecarga de partidos y el mercado de fichajes activo. No tengo dudas de que todos los grandes de Europa se van a abalanzar a robarnos a quitarnos estrellas, pero haremos todo lo posible por retenerlas o, al menos, venderlas a un precio que nos permita un sustituto de garantías. En cualquier caso, no hay garantías de que logremos mantener el bloque al completo. A nivel de competición, por raro que parezca priorizaremos la semifinal ante el Benfica (a único partido) antes que los dos duelos de Champions, que deberán jugar los suplentes. Debería entonces el once "B" disputar todos los duelos de entresemana, incluyendo la ronda de Copa ante un equipo de 4ª división. DESTACADOS DEL MES Spoiler EL CRACK - FLORIN BANICA En un mes en el que no encajamos ningún gol, sin duda alguna había que destacar a uno de los defensas. El rumano Banica es un hueso durísimo de roer en su banda, protagonizando muchísimas recuperaciones y evitando que los ataques rivales prosperen. Tras un año de adaptación no tan brillante, en esta segunda temporada en Lisboa parece dispuesto a convertirse en uno de los mejores del mundo en su posición. LA REVELACIÓN - AURÉLIEN "PRINCIPITO" ANDRE Es raro mencionarlo como revelación tras ser el destacado del mes pasado, pero realmente me sorprende el rendimiento brillante del francés. Llegó como protegido del Presi sin mucho ton ni son, pero está demostrando que no solo tiene hueco en nuestra táctica, sino que parece estar tocado por esa varita que convierte un jugador bueno en uno determinante. Esta temporada lleva ya 4 MVPs, 7 goles y 6 asistencias. LA DECEPCIÓN - MARIUS "MAGO" POP Es la contrapartida a Andre, el jovencito rumano está perdiendo fuelle y claramente ha perdido la titularidad en favor del francés. No es que no haya marcado ningún gol ni dado ninguna asistencia en sus participaciones durante este mes, es que no ha podido poner ni un mísero pase clave a sus compañeros. Un tanto incomprensible el bajón de rendimiento, pero son cosas que ocurren en el mundo del fútbol. OTRAS NOTICIAS En las semifinales de la Copa de la Liga no esperábamos ningún rival fácil, pero el "caramelito" del sorteo, el Boavista, se lo llevó el Oporto. Por lo tanto, para ganar el título seguramente tendremos que imponernos a los otros dos grandes del big three portugués: Benfica en semis y presumiblemente Oporto en la final. Sorprendentemente, nuestro carrilero derecho Banica se ha ganado un hueco en el once mundial de la FIFA. Es el primer jugador en mi carrera que recibe semejante reconocimiento individual. ¿Para cuándo un balón de oro en nuestras filas? Como curiosidad, el central Neuwirth lo fiché para mi Rápido de Bucarest justo antes de venirme al Sporting (y ahora la está rompiendo en el Bayern). Oleada de renovaciones justo antes de entrar en el mercado de fichajes, con la finalidad de dar estabilidad al plantel y evitar ofertas peligrosas que nos desequilibren a mediados de temporada. Entre las renovaciones más destacadas están la del central Brau (muy tentado por los grandes), el "mago" Pop y varios talentos del filial como Thomas, Jajá, Andreou o Pinato. Empieza movidito el mercado de fichajes, con media Europa detrás de nuestras estrellas. El primer tentado ha sido el pivote organizador Montenegro, clave para nuestras aspiraciones. Tenía mucho interés en fichar por el Manchester City, pero logramos convencerle de que si se queda con nosotros ganará la Champions League, ya sea este año o el que viene. Dice mucho de la calidad de nuestra plantilla el hecho de que haya visto realista dicha meta. El equipo médico está haciendo un trabajo maravilloso y casi no hay lesiones para comenzar un mes de enero sobrecargado de partidos. Se agradece. De entre los cedidos este mes destacamos al nacional Nuno Fernandes, velocísimo extremo cedido en el Nice que los ojeadores ya ven preparado para el salto al primer equipo. No obstante, yo aún le pido un poco más de calidad para poder adaptarse a nuestro fútbol combinativo.
  13. Sí, antes cuando le dabas al de "hace X minutos" te mandaba al último comentario.
  14. @pepetxins Sí, de momento Ochoa sigue en su línea en el Nápoles así que no me arrepiento nada de haberlo vendido. La comparación con "Vivalgol" es tremenda, creo que el héroe del Mundial lleva ya los mismos goles que Ochoa en todo el año pasado y se nota que tiene muchos más recursos en el área. Misterios del FM. Este año el objetivo es ganarlo TODO, Champions incluida. Y sí, se respira optimismo, pero quién sabe. Quizás volvamos a liarla en alguna ronda decisiva, no podemos perder el foco ni bajar el nivel. Leuenberger sigue fresco como una lechuga, pero veremos si la lechuga no se pone pochilla en la segunda vuelta. El año pasado me desesperó bastante en el segundo tramo de la competición después de hacer una primera vuelta brillante. La historia no tiene por qué repetirse, pero por si acaso no estoy celebrando demasiado su buena racha @kompany89 A ver, tengo que reconocer que Oehen era más apuesta de futuro que de presente y me lo llevé siempre a la selección a ver si maduraba más rápido. Además que en el puesto no es que haya muchísimas alternativas en Portugal, la otra opción era un Gonçalo Ramos (es el que convoca la IA) que está en decadencia y no ilusiona más que el chaval. Eso sí, no voy a mentir, a parte de su gran carisma Oehen está evolucionando poco o, al menos, no a la velocidad que me esperaba. Le faltan esos "intangibles" de los delanteros de raza, ojalá los pille con el tiempo, pero por ahora tenemos mejores opciones en la plantilla. Estoy contigo en la importancia de no confiarse y me paso un montón de charlas en el vestuario diciendo precisamente eso. Un momento de relajación y en Champions o en las Copas te puede salir muy caro. Este año me gustaría optar a todos los títulos, ¡no queremos despistes! Y ya este último mes de noviembre dimos algunas señales de autocomplacencia. Jaja, lo de Mauri lo dejé pasar porque ni él me importa demasiado ni tampoco los futbolistas que lo apoyaban eran muy numerosos (sobre todo eran fichajes nuevos que se ve que no les caigo del todo en gracia aún). Ahora parece que el argentino ha cambiado de opinión, pero a ver qué hago en la siguiente inscripción de Champions porque no me entran todos los reservas y alguno se va a tener que quedar fuera otra vez. ¡Saludos, gracias por pasaros!
  15. TEMPORADA 2034/35 - MES DE NOVIEMBRE RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación de Champions (parte baja de la tabla) - Grupo Copa de la Liga - Cuadro Taça RESUMEN Obviamente seguimos ganando y vamos a buen ritmo, pero creo a nivel de juego hemos dado un pequeño bajón en este mes de noviembre con duelos mucho más reñidos de lo que los marcadores aparentan. No hemos estado suficientemente creativos ni hemos manejado la pelota con gran criterio y, en muchos casos, ha sido la buena puntería de nuestros delanteros la que nos ha permitido camuflar estas carencias. Vaya, el mundo al revés (normalmente dominamos y no marcamos). En cualquier caso, optamos a la perfección y pienso que tenemos que estar atinados en las dos facetas: más creatividad y también mantener las buenas finalizaciones. A nivel de competiciones, estoy en shock en liga de ver al Benfica y al Oporto fuera de puestos europeos: sinceramente, no creo que tengamos rival y es la competición que menos me preocupa. En la Copa de la Liga nos sirve con un empate en el último duelo del grupo ante el Famalicao: espero que no la fastidiemos porque en liga son el conjunto revelación. Por otro lado, en la Taça estamos teniendo unos sorteos muy favorables y aún no nos ha tocado ningún rival de 2ª división o más. Por último, en Champions hemos empatado dejándonos dos puntos, pero ya solo quedan 3 rivales "fáciles" en el calendario (Celtic, Fenerbahçe, Basilea) y no temo por nuestra cómoda posición dentro del top-8. LIGA J11=> BRAGA 0 - 5 SPORTING: "Con estos delanteros, sirve cualquier táctica" En este duelo de liga ante el Braga decidí hacer un mini experimento y apostar por el 4-2-4. Si Vivaldo y Leuenberger están los dos enchufados con el gol: ¿por qué no ponerlos juntos a hacer parejita como delanteros centro? Y la verdad es que el cambio táctico no me gustó, en gran medida porque cedimos demasiado control del balón sin la figura del mediapunta y nuestro fútbol combinativo no apareció. Aún así, parece que con estos delanteros no necesitamos grandes jugadas para hacer goles: Moncayo intentó regatear a un defensa, le salió mal, pero el balón salió rebotado y Vivaldo lo enchufó al fondo de las redes. Poco después, Vivaldo recupera el balón en la intensa presión a sus centrales, se la cede al “Lechugas” y 2-0 sin comerlo ni beberlo. Ya en el segundo tiempo un centro raso de Timóteo lo empujaba sin querer un defensa del Braga en propia puerta y otro pase atrás del propio Timóteo lo culminaba Leuenberger con toda la tranquilidad del mundo. A partir de ahí ya pusimos al mediapunta con Pop sobre el césped y el estilo táctico volvió a la normalidad: menos goles, pero mucho más control del partido. El Braga ante nuestra defensa cansada tuvo la ocasión de marcar el tanto del honor, pero sencillamente no tuvieron ninguna puntería y, para colmo, Vivaldo los sentenciaba con una bonita vaselina a pase del austríaco Thomas. En definitiva, el 4-2-4 es una buena opción B para sacar goles fáciles con este estado de forma de los delanteros, pero me gusta mucho más que generemos ocasiones con cabeza y con calma desde atrás. Vivaldo y Leuenberger se están luciendo con unas definiciones de mucha clase. Parece que ya no somos ese equipo inepto en el remate J12=> SPORTING 3 - 0 RIO AVE: "¡Así dominaba, así, así!" Turno para muchos teóricos suplentes en otra jornada de liga, y la verdad es que nuevamente demostramos una superioridad brutal. No fue nuestro mejor día en la faceta creativa, pero sí en lo que viene siendo el dominio táctico y físico sobre un oponente que simplemente no tuvo margen de reacción: solo disfrutaron de 25% de posesión y un solitario disparo en todo el partido. En estos escenarios es cuestión de tiempo que marquemos y ya lo hizo bien pronto “Vivalgol” con un potente cabezazo al saque de un córner: vaya repertorio tiene el chaval, las empuja de todos los colores. El segundo tanto vino de una jugada combinada muy bonita que culminó Peixoto y el tercero de una serie de fintas del fresco Moncayo que terminó cruzándola al poste contrario. Quizás me hubiera gustado ver una goleada aún mayor, pero tampoco me voy a quejar con el cómodo 3-0 final. El central Brau desdobla en banda al lateral y a partir de ahí la movemos rápido y en corto hasta encontrar el hueco. Sello Sporting COPA DE LA LIGA J1 Gr. A=> SPORTING 4 - 1 SANTA CLARA: "Ganando sin demasiados esfuerzos" Este año queremos arrasar en las competiciones coperas y que no haya ninguna sorpresa desagradable, así que a pesar de medirnos a un equipo de 2º división saltamos con muchos titulares al verde en nuestro estreno en la Copa de la Liga. La única excepción era Oehen, quien se aprovechó de que en esta competición hace falta poner a 2 portugueses sub-21 en el once y desplazó a un Hualde que sería titular como extremo izquierdo para probar su polivalencia. Me puso los colmillos largos “Rolandinho” con su primer gol de la temporada nada más comenzar el partido: un remate furioso e implacable a la escuadra tras pase de Andre. Sin embargo, Oehen demostró que su ratio goleador sigue por los suelos errando todos los demás disparos, incluyendo uno que rebotó con fuerza en la cruceta. Podría haber sido un día de esos de atascarnos, pero de repente el Santa Clara nos regaló el tanto en propia más cómico que he presenciado en mis 12 años de carrera: pase atrás al portero desde el centro del campo y… ¿Gol? Surrealista, y además después Andre penalizaría otro error de su zaga empujando un rebote no defendido en el área chica. En el segundo tiempo con el marcador tan favorable bajamos bastante las revoluciones y únicamente destacó Leuenberger poniendo el cuarto tanto con un chut espectacular. En el aspecto negativo, defendimos mal varias contras: una la paró Diogo Costa en modo superhéroe, pero un error de colocación posicional de Montenegro (raro en él) le dio el tanto del honor al rival. Con todo, sin esforzarnos demasiado despachamos a un rival claramente inferior y cumplimos con el rol de favoritos. Oehen, amor de mis amores, cómo eres capaz de marcar este golazo y luego no mandar ni un solo disparo más a puerta en todo el partido (5 intentos mediante) ¿Alguien me explica este gol en propia meta? Gracias... TAÇA 1/16 de final => UNIAO TORREENSE 0 - 5 SPORTING: "Complacencia en un duelo muy desigual" Tras la vuelta de convocatorias FIFA y con Champions en el horizonte, esta ronda de Copa ante un rival de 4ª división debía ser pan comido incluso para los reservas. Por eso planteamos un once con futbolistas como Jajá, Pinato, Mauri (debutante), Oehen… Y, la verdad, ninguno de ellos hizo un partidazo. Cabe decir, de hecho, que desplegamos un fútbol bastante pobre y con errores, pero… ¿Qué importa si el rival se pega un tiro en el pie cada dos por tres? Solo en la 1ª mitad íbamos ya 4-0 gracias más a fallos del oponente que a grandes aciertos nuestros: un gol en propia meta, un córner que su portero no atrapa y deja botando en el área chica, un error en la salida de balón que penalizó Oehen en el mano a mano… El único que realmente brilló de los nuestros fue un Mosca sorprendentemente activo en ataque con diagonales interiores larguísimas ante las que la defensa rival no tuvo capacidad de reacción. Una acabó en gol con ayuda de un defensa, pero otra el argentino la clavó en la escuadra. Al final, con nosotros en modo siesta, incluso el equipo chico tuvo oportunidades para convertir el gol de honor, pero se toparon con un muy seguro Farkas. En definitiva, exceso de complacencia en una goleada sin brillo y lo más lamentable ha sido que los reservas perdiesen una oportunidad muy buena para impresionarme. Mosca dijo: “agárrame el cubata que contra estos mantas pongo el carrito yo”. De los pocos que se lo tomó en serio CHAMPIONS LEAGUE J4=> NIZA 1 - 3 SPORTING: "El principito sigue reinando en su casa" En nuestro siguiente duelo de Champions había un morbo especial: el retorno del “Principito” Andre a su casa en Niza, pero ahora luciendo nuestra camiseta. Y, la verdad, aquellos a los que le gusten estas narrativas de prensa rosa lo gozaron. No en vano, la joyita francesa nos lideró en un partido muy duro en el que el Niza sorprendentemente nos plantó cara con un 4-4-2. Normalmente solemos explotar mucho esa formación con nuestro dominio de la zona central, pero el Niza estuvo excepcional en los pases y jugó a sobrepoblar las bandas con caídas de los delanteros y desdoblamientos de los laterales. Los franceses estaban dominando el balón por las zonas abiertas del campo cuando Andre se inventó un desmarque de fantasía, la colocó muerta atrás y apareció Montenegro para definir con clase pegadita al poste. Nos las prometíamos felices, pero el rival venía dispuesto a todo y nos empató en un centro al segundo palo que no supimos defender ni en el inicio ni en la finalización de la jugada. Presenciábamos un empate 1-1 vibrante, en el que esperaba con los cambios dar oxígeno a las bandas para que nuestros extremos pudiesen perseguir a sus laterales y aportar también en la combinación. No obstante, fue Andre el que volvió a marcar las diferencias: pared con D’Alessandro, control milimétrico, ajusta el pie y derechazo a la escuadra inapelable. El chaval cerró los ojos y no lo celebró ante su antigua afición, pero nosotros lo berreamos como locos en el banquillo. Ya en la recta final del encuentro, Moncayo puso el gol de la tranquilidad con un brillante desmarque exterior hacia donde no había defensores por nuestra acumulación de efectivos en la zona central. Al final, nueva victoria europea, pero he de decir que el Niza nos hizo sudar de lo lindo, nos robó el balón y nos obligó a ser efectivos en nuestras llegadas para alzarnos con la victoria. El protegido del presidente demostrando por qué fue una buena promesa electoral: asistente, goleador y determinante en duelos igualados J5 => SPORTING 1 - 1 ATLÉTICO DE MADRID: "El antifútbol araña un punto milagrosamente" Tocaba otra noche vibrante de Champions en la que continuar con nuestra racha de victorias y por eso sacábamos el once de gala para hacer frente a la muralla defensiva del Cholo Simeone. Sabía que su 5-3-2 podría resultar impenetrable, así que di orden a los laterales de que fueran más ofensivos y buscaran incorporarse más al ataque. Gracias a eso en medio de un desierto de pocas ocasiones apareció Banica para recoger un perfecto cambio de sentido de Leuenberger y adelantarnos en el marcador. Habíamos salido en modo muy atacante, pero con ventaja de gol decidimos ser algo más cautos para protegernos de las contras del Atlético, algo que quizás a posteriori resultó equivocado. Había mucha brega de la que no siempre salíamos victoriosos, especialmente en el centro del campo, aunque al menos nos estaban llegando entre poco y nada. En el segundo tiempo busqué con los cambios un delantero con más presencia en el área (Vivaldo) y reforzar el centro del campo para ganar balones divididos. Parecía que teníamos todo bajo control, pero no terminamos de estar inspirados para rematar el partido y lo acabamos lamentando. De repente, de forma absurda un balón colgado desesperado del Atlético y sin peligro alguno termina en penalti porque D’Alessandro le da con la mano de forma tan infantil como inexcusable. Tras el inesperado empate colchonero volvimos al modo ultraofensivo en busca de la victoria. No obstante, solo quedaban 10 minutos y Leuenberger y Vivaldo no estuvieron acertados en un par de remates. Al final siento que nos dejamos arrastrar por la pobre apuesta futbolística del rival, no marcamos las suficientes diferencias y ellos rascan un empate tras defender cuchillo en mano en el área y no dejarnos disparar con comodidad. No sé qué es mejor, si la asistencia o la definición. Pena que esta gran jugada no bastara para celebrar los tres puntos. ¿Y QUÉ SE VIENE? Dos son las grandes fechas del mes de diciembre. Una de Champions en la que ganar al Celtic nos daría mucha tranquilidad con vistas a tomarnos la última jornada de la fase regular a modo de descanso; y la otra en Copa de la Liga en la que tenemos que como mínimo empatar a un Famalicao que es la revelación del año con su 2º puesto en liga. Por otro lado, si soy sincero los tres duelos de liga no son ninguna prioridad e intentaré descansar a los titulares en la medida de lo posible, quizás probando alguna alternativa táctica o a algún reserva. DESTACADOS DEL MES Spoiler EL CRACK - AURÉLIEN "PRINCIPITO" ANDRE Parecía un fichaje innecesario cuando el presidente lo firmó, pero nos viene bien tener un mediapunta de su nivel y ya ha logrado ser decisivo en varios partidos como el de Champions ante el Niza. Por supuesto, aún tiene margen de mejora ya que le cuesta tener los números de otros compañeros a nivel estadístico, pero es un chaval que tiene el don de la oportunidad y de la inteligencia en el momento clave. Además, este mes también ha brillado más porque el "Mago" Pop, su competencia por el puesto, ha estado lesionado y con poco ritmo en los partidos. Con todo, Andre se ha adueñado de la titularidad y por ahora es la estrella que guía nuestros ataques en un 4-2-3-1 que le viene de perlas. LA REVELACIÓN - FACUNDO MOSCA Qué felicidad y qué tranquilidad da tener un suplente que es polivalente, que no se queja y que da todo por el equipo en todos los partidos. Este mes se lleva la mención de honor porque algunos compañeros tuvieron un exceso de autocomplacencia en los partidos fáciles, pero él se puso el brazalete de pseudo-capitán y empezó a remar cuando, en realidad, es de los que menos tienen que demostrar por su larga trayectoria en el club. Un ejemplo a seguir. LA DECEPCIÓN - MIGUEL CARMO Si ha bajado el nivel creativo del equipo, si nos ha costado mantener la posesión, si dejamos que varios rivales nos ganaran las peleas en el centro del campo... En parte es porque el cerebro del equipo se ha apagado un poco este mes. Estamos preocupados porque Carmo debería ser un organizador ideal, pero hay partidos en los que parece que no esté en el campo (Atlético, Braga...). Tiene que mejorar en su resistencia y forma física para poder imponer su ritmo de juego y que sea el director de orquesta que todos deseamos. OTRAS NOTICIAS Ya somos favoritos para ganarlo todo en Portugal, pero aún así la Federación nos ama y nos está regalando sorteos totalmente ridículos. Por lo pronto, en octavos de final de la Taça nos mediremos a otro rival de 4ª división, mientras que clubes como Benfica ya han caído eliminados. De hecho, solo quedan 8 representantes de 1ª división y 6 de ellos se medirán en duelos directos. Si seguimos esquivando al Oporto, podemos tener un camino muy asequible hacia las rondas finales. Mauri, el extremo argentino del filial que se había cabreado por no haber sido inscrito en Champions, finalmente parece contento con su estancia en el club y su reciente debut en Copa. Me alegra más que por él por el vestuario en general, ya que el jovencito contaba con el apoyo de unos pocos veteranos que estaban descontentos con mi gestión del tema. Si en vez de contar únicamente las ligas de más prestigio tenemos en valoración todas las primeras divisiones europeas, sí que somos el equipo que más futbolistas ha generado desde su cantera (un total de 115). ¡A seguir así! Varios futbolistas tocados físicamente este mes, pero ninguno de ellos titularísimo y tampoco son lesiones de mucha gravedad. De entre los cedidos este mes destacamos al canterano Podence que no para de sumar minutos en Suiza a un buen nivel. Ganas de ver cómo termina el año.
  16. Creo que después de estar un tiempo sin entrenar les baja algo la familiaridad, es normal. De todas formas, la explicación de por qué la táctica deja de funcionar va más por lo que dijo el compañero de arriba. Si ganas mucho, te empiezan a tratar de favorito y la IA cambia la forma en la que plantea sus partidos. Normalmente, te jugarán más defensivo y, por ejemplo, si tenías una táctica basada en aprovechar los espacios y un estilo directo al contragolpe, pues es más improbable que sigas teniendo éxitos porque tienes más gente defendiendo por parte del rival. Además, el juego va por ciclos, los futbolistas en racha de victorias a veces tienen un hiperrendimiento (alta moral, buena forma física, etc.). Muchas veces me ha pasado que un jugador se sale durante unos meses y luego se vuelve un poco mediocre (especialmente tras lesión, cambio táctico, descontento porque lo quiera fichar un grande y no lo hayas dejado irse...). Al final la solución es también lo que te dijo el compañero: que tú te vayas adaptando a lo que veas en la partida y puedas encontrar soluciones orgánicas. Salvo que justo hayas encontrado una táctica exquisitamente óptima para tus futbolistas (y un poco rota en el Match Engine) lo más normal es que solo una táctica no te sirva para toda la temporada ni para todos los rivales. Ir haciendo pequeños retoques es lo ideal y además es lo más divertido del juego. ¡Saludos!

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.