Jump to content

karma23

Miembros
  • Registrado

  • Última visita

  1. Sí, antes cuando le dabas al de "hace X minutos" te mandaba al último comentario.
  2. @pepetxins Sí, de momento Ochoa sigue en su línea en el Nápoles así que no me arrepiento nada de haberlo vendido. La comparación con "Vivalgol" es tremenda, creo que el héroe del Mundial lleva ya los mismos goles que Ochoa en todo el año pasado y se nota que tiene muchos más recursos en el área. Misterios del FM. Este año el objetivo es ganarlo TODO, Champions incluida. Y sí, se respira optimismo, pero quién sabe. Quizás volvamos a liarla en alguna ronda decisiva, no podemos perder el foco ni bajar el nivel. Leuenberger sigue fresco como una lechuga, pero veremos si la lechuga no se pone pochilla en la segunda vuelta. El año pasado me desesperó bastante en el segundo tramo de la competición después de hacer una primera vuelta brillante. La historia no tiene por qué repetirse, pero por si acaso no estoy celebrando demasiado su buena racha @kompany89 A ver, tengo que reconocer que Oehen era más apuesta de futuro que de presente y me lo llevé siempre a la selección a ver si maduraba más rápido. Además que en el puesto no es que haya muchísimas alternativas en Portugal, la otra opción era un Gonçalo Ramos (es el que convoca la IA) que está en decadencia y no ilusiona más que el chaval. Eso sí, no voy a mentir, a parte de su gran carisma Oehen está evolucionando poco o, al menos, no a la velocidad que me esperaba. Le faltan esos "intangibles" de los delanteros de raza, ojalá los pille con el tiempo, pero por ahora tenemos mejores opciones en la plantilla. Estoy contigo en la importancia de no confiarse y me paso un montón de charlas en el vestuario diciendo precisamente eso. Un momento de relajación y en Champions o en las Copas te puede salir muy caro. Este año me gustaría optar a todos los títulos, ¡no queremos despistes! Y ya este último mes de noviembre dimos algunas señales de autocomplacencia. Jaja, lo de Mauri lo dejé pasar porque ni él me importa demasiado ni tampoco los futbolistas que lo apoyaban eran muy numerosos (sobre todo eran fichajes nuevos que se ve que no les caigo del todo en gracia aún). Ahora parece que el argentino ha cambiado de opinión, pero a ver qué hago en la siguiente inscripción de Champions porque no me entran todos los reservas y alguno se va a tener que quedar fuera otra vez. ¡Saludos, gracias por pasaros!
  3. TEMPORADA 2034/35 - MES DE NOVIEMBRE RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación de Champions (parte baja de la tabla) - Grupo Copa de la Liga - Cuadro Taça RESUMEN Obviamente seguimos ganando y vamos a buen ritmo, pero creo a nivel de juego hemos dado un pequeño bajón en este mes de noviembre con duelos mucho más reñidos de lo que los marcadores aparentan. No hemos estado suficientemente creativos ni hemos manejado la pelota con gran criterio y, en muchos casos, ha sido la buena puntería de nuestros delanteros la que nos ha permitido camuflar estas carencias. Vaya, el mundo al revés (normalmente dominamos y no marcamos). En cualquier caso, optamos a la perfección y pienso que tenemos que estar atinados en las dos facetas: más creatividad y también mantener las buenas finalizaciones. A nivel de competiciones, estoy en shock en liga de ver al Benfica y al Oporto fuera de puestos europeos: sinceramente, no creo que tengamos rival y es la competición que menos me preocupa. En la Copa de la Liga nos sirve con un empate en el último duelo del grupo ante el Famalicao: espero que no la fastidiemos porque en liga son el conjunto revelación. Por otro lado, en la Taça estamos teniendo unos sorteos muy favorables y aún no nos ha tocado ningún rival de 2ª división o más. Por último, en Champions hemos empatado dejándonos dos puntos, pero ya solo quedan 3 rivales "fáciles" en el calendario (Celtic, Fenerbahçe, Basilea) y no temo por nuestra cómoda posición dentro del top-8. LIGA J11=> BRAGA 0 - 5 SPORTING: "Con estos delanteros, sirve cualquier táctica" En este duelo de liga ante el Braga decidí hacer un mini experimento y apostar por el 4-2-4. Si Vivaldo y Leuenberger están los dos enchufados con el gol: ¿por qué no ponerlos juntos a hacer parejita como delanteros centro? Y la verdad es que el cambio táctico no me gustó, en gran medida porque cedimos demasiado control del balón sin la figura del mediapunta y nuestro fútbol combinativo no apareció. Aún así, parece que con estos delanteros no necesitamos grandes jugadas para hacer goles: Moncayo intentó regatear a un defensa, le salió mal, pero el balón salió rebotado y Vivaldo lo enchufó al fondo de las redes. Poco después, Vivaldo recupera el balón en la intensa presión a sus centrales, se la cede al “Lechugas” y 2-0 sin comerlo ni beberlo. Ya en el segundo tiempo un centro raso de Timóteo lo empujaba sin querer un defensa del Braga en propia puerta y otro pase atrás del propio Timóteo lo culminaba Leuenberger con toda la tranquilidad del mundo. A partir de ahí ya pusimos al mediapunta con Pop sobre el césped y el estilo táctico volvió a la normalidad: menos goles, pero mucho más control del partido. El Braga ante nuestra defensa cansada tuvo la ocasión de marcar el tanto del honor, pero sencillamente no tuvieron ninguna puntería y, para colmo, Vivaldo los sentenciaba con una bonita vaselina a pase del austríaco Thomas. En definitiva, el 4-2-4 es una buena opción B para sacar goles fáciles con este estado de forma de los delanteros, pero me gusta mucho más que generemos ocasiones con cabeza y con calma desde atrás. Vivaldo y Leuenberger se están luciendo con unas definiciones de mucha clase. Parece que ya no somos ese equipo inepto en el remate J12=> SPORTING 3 - 0 RIO AVE: "¡Así dominaba, así, así!" Turno para muchos teóricos suplentes en otra jornada de liga, y la verdad es que nuevamente demostramos una superioridad brutal. No fue nuestro mejor día en la faceta creativa, pero sí en lo que viene siendo el dominio táctico y físico sobre un oponente que simplemente no tuvo margen de reacción: solo disfrutaron de 25% de posesión y un solitario disparo en todo el partido. En estos escenarios es cuestión de tiempo que marquemos y ya lo hizo bien pronto “Vivalgol” con un potente cabezazo al saque de un córner: vaya repertorio tiene el chaval, las empuja de todos los colores. El segundo tanto vino de una jugada combinada muy bonita que culminó Peixoto y el tercero de una serie de fintas del fresco Moncayo que terminó cruzándola al poste contrario. Quizás me hubiera gustado ver una goleada aún mayor, pero tampoco me voy a quejar con el cómodo 3-0 final. El central Brau desdobla en banda al lateral y a partir de ahí la movemos rápido y en corto hasta encontrar el hueco. Sello Sporting COPA DE LA LIGA J1 Gr. A=> SPORTING 4 - 1 SANTA CLARA: "Ganando sin demasiados esfuerzos" Este año queremos arrasar en las competiciones coperas y que no haya ninguna sorpresa desagradable, así que a pesar de medirnos a un equipo de 2º división saltamos con muchos titulares al verde en nuestro estreno en la Copa de la Liga. La única excepción era Oehen, quien se aprovechó de que en esta competición hace falta poner a 2 portugueses sub-21 en el once y desplazó a un Hualde que sería titular como extremo izquierdo para probar su polivalencia. Me puso los colmillos largos “Rolandinho” con su primer gol de la temporada nada más comenzar el partido: un remate furioso e implacable a la escuadra tras pase de Andre. Sin embargo, Oehen demostró que su ratio goleador sigue por los suelos errando todos los demás disparos, incluyendo uno que rebotó con fuerza en la cruceta. Podría haber sido un día de esos de atascarnos, pero de repente el Santa Clara nos regaló el tanto en propia más cómico que he presenciado en mis 12 años de carrera: pase atrás al portero desde el centro del campo y… ¿Gol? Surrealista, y además después Andre penalizaría otro error de su zaga empujando un rebote no defendido en el área chica. En el segundo tiempo con el marcador tan favorable bajamos bastante las revoluciones y únicamente destacó Leuenberger poniendo el cuarto tanto con un chut espectacular. En el aspecto negativo, defendimos mal varias contras: una la paró Diogo Costa en modo superhéroe, pero un error de colocación posicional de Montenegro (raro en él) le dio el tanto del honor al rival. Con todo, sin esforzarnos demasiado despachamos a un rival claramente inferior y cumplimos con el rol de favoritos. Oehen, amor de mis amores, cómo eres capaz de marcar este golazo y luego no mandar ni un solo disparo más a puerta en todo el partido (5 intentos mediante) ¿Alguien me explica este gol en propia meta? Gracias... TAÇA 1/16 de final => UNIAO TORREENSE 0 - 5 SPORTING: "Complacencia en un duelo muy desigual" Tras la vuelta de convocatorias FIFA y con Champions en el horizonte, esta ronda de Copa ante un rival de 4ª división debía ser pan comido incluso para los reservas. Por eso planteamos un once con futbolistas como Jajá, Pinato, Mauri (debutante), Oehen… Y, la verdad, ninguno de ellos hizo un partidazo. Cabe decir, de hecho, que desplegamos un fútbol bastante pobre y con errores, pero… ¿Qué importa si el rival se pega un tiro en el pie cada dos por tres? Solo en la 1ª mitad íbamos ya 4-0 gracias más a fallos del oponente que a grandes aciertos nuestros: un gol en propia meta, un córner que su portero no atrapa y deja botando en el área chica, un error en la salida de balón que penalizó Oehen en el mano a mano… El único que realmente brilló de los nuestros fue un Mosca sorprendentemente activo en ataque con diagonales interiores larguísimas ante las que la defensa rival no tuvo capacidad de reacción. Una acabó en gol con ayuda de un defensa, pero otra el argentino la clavó en la escuadra. Al final, con nosotros en modo siesta, incluso el equipo chico tuvo oportunidades para convertir el gol de honor, pero se toparon con un muy seguro Farkas. En definitiva, exceso de complacencia en una goleada sin brillo y lo más lamentable ha sido que los reservas perdiesen una oportunidad muy buena para impresionarme. Mosca dijo: “agárrame el cubata que contra estos mantas pongo el carrito yo”. De los pocos que se lo tomó en serio CHAMPIONS LEAGUE J4=> NIZA 1 - 3 SPORTING: "El principito sigue reinando en su casa" En nuestro siguiente duelo de Champions había un morbo especial: el retorno del “Principito” Andre a su casa en Niza, pero ahora luciendo nuestra camiseta. Y, la verdad, aquellos a los que le gusten estas narrativas de prensa rosa lo gozaron. No en vano, la joyita francesa nos lideró en un partido muy duro en el que el Niza sorprendentemente nos plantó cara con un 4-4-2. Normalmente solemos explotar mucho esa formación con nuestro dominio de la zona central, pero el Niza estuvo excepcional en los pases y jugó a sobrepoblar las bandas con caídas de los delanteros y desdoblamientos de los laterales. Los franceses estaban dominando el balón por las zonas abiertas del campo cuando Andre se inventó un desmarque de fantasía, la colocó muerta atrás y apareció Montenegro para definir con clase pegadita al poste. Nos las prometíamos felices, pero el rival venía dispuesto a todo y nos empató en un centro al segundo palo que no supimos defender ni en el inicio ni en la finalización de la jugada. Presenciábamos un empate 1-1 vibrante, en el que esperaba con los cambios dar oxígeno a las bandas para que nuestros extremos pudiesen perseguir a sus laterales y aportar también en la combinación. No obstante, fue Andre el que volvió a marcar las diferencias: pared con D’Alessandro, control milimétrico, ajusta el pie y derechazo a la escuadra inapelable. El chaval cerró los ojos y no lo celebró ante su antigua afición, pero nosotros lo berreamos como locos en el banquillo. Ya en la recta final del encuentro, Moncayo puso el gol de la tranquilidad con un brillante desmarque exterior hacia donde no había defensores por nuestra acumulación de efectivos en la zona central. Al final, nueva victoria europea, pero he de decir que el Niza nos hizo sudar de lo lindo, nos robó el balón y nos obligó a ser efectivos en nuestras llegadas para alzarnos con la victoria. El protegido del presidente demostrando por qué fue una buena promesa electoral: asistente, goleador y determinante en duelos igualados J5 => SPORTING 1 - 1 ATLÉTICO DE MADRID: "El antifútbol araña un punto milagrosamente" Tocaba otra noche vibrante de Champions en la que continuar con nuestra racha de victorias y por eso sacábamos el once de gala para hacer frente a la muralla defensiva del Cholo Simeone. Sabía que su 5-3-2 podría resultar impenetrable, así que di orden a los laterales de que fueran más ofensivos y buscaran incorporarse más al ataque. Gracias a eso en medio de un desierto de pocas ocasiones apareció Banica para recoger un perfecto cambio de sentido de Leuenberger y adelantarnos en el marcador. Habíamos salido en modo muy atacante, pero con ventaja de gol decidimos ser algo más cautos para protegernos de las contras del Atlético, algo que quizás a posteriori resultó equivocado. Había mucha brega de la que no siempre salíamos victoriosos, especialmente en el centro del campo, aunque al menos nos estaban llegando entre poco y nada. En el segundo tiempo busqué con los cambios un delantero con más presencia en el área (Vivaldo) y reforzar el centro del campo para ganar balones divididos. Parecía que teníamos todo bajo control, pero no terminamos de estar inspirados para rematar el partido y lo acabamos lamentando. De repente, de forma absurda un balón colgado desesperado del Atlético y sin peligro alguno termina en penalti porque D’Alessandro le da con la mano de forma tan infantil como inexcusable. Tras el inesperado empate colchonero volvimos al modo ultraofensivo en busca de la victoria. No obstante, solo quedaban 10 minutos y Leuenberger y Vivaldo no estuvieron acertados en un par de remates. Al final siento que nos dejamos arrastrar por la pobre apuesta futbolística del rival, no marcamos las suficientes diferencias y ellos rascan un empate tras defender cuchillo en mano en el área y no dejarnos disparar con comodidad. No sé qué es mejor, si la asistencia o la definición. Pena que esta gran jugada no bastara para celebrar los tres puntos. ¿Y QUÉ SE VIENE? Dos son las grandes fechas del mes de diciembre. Una de Champions en la que ganar al Celtic nos daría mucha tranquilidad con vistas a tomarnos la última jornada de la fase regular a modo de descanso; y la otra en Copa de la Liga en la que tenemos que como mínimo empatar a un Famalicao que es la revelación del año con su 2º puesto en liga. Por otro lado, si soy sincero los tres duelos de liga no son ninguna prioridad e intentaré descansar a los titulares en la medida de lo posible, quizás probando alguna alternativa táctica o a algún reserva. DESTACADOS DEL MES Spoiler EL CRACK - AURÉLIEN "PRINCIPITO" ANDRE Parecía un fichaje innecesario cuando el presidente lo firmó, pero nos viene bien tener un mediapunta de su nivel y ya ha logrado ser decisivo en varios partidos como el de Champions ante el Niza. Por supuesto, aún tiene margen de mejora ya que le cuesta tener los números de otros compañeros a nivel estadístico, pero es un chaval que tiene el don de la oportunidad y de la inteligencia en el momento clave. Además, este mes también ha brillado más porque el "Mago" Pop, su competencia por el puesto, ha estado lesionado y con poco ritmo en los partidos. Con todo, Andre se ha adueñado de la titularidad y por ahora es la estrella que guía nuestros ataques en un 4-2-3-1 que le viene de perlas. LA REVELACIÓN - FACUNDO MOSCA Qué felicidad y qué tranquilidad da tener un suplente que es polivalente, que no se queja y que da todo por el equipo en todos los partidos. Este mes se lleva la mención de honor porque algunos compañeros tuvieron un exceso de autocomplacencia en los partidos fáciles, pero él se puso el brazalete de pseudo-capitán y empezó a remar cuando, en realidad, es de los que menos tienen que demostrar por su larga trayectoria en el club. Un ejemplo a seguir. LA DECEPCIÓN - MIGUEL CARMO Si ha bajado el nivel creativo del equipo, si nos ha costado mantener la posesión, si dejamos que varios rivales nos ganaran las peleas en el centro del campo... En parte es porque el cerebro del equipo se ha apagado un poco este mes. Estamos preocupados porque Carmo debería ser un organizador ideal, pero hay partidos en los que parece que no esté en el campo (Atlético, Braga...). Tiene que mejorar en su resistencia y forma física para poder imponer su ritmo de juego y que sea el director de orquesta que todos deseamos. OTRAS NOTICIAS Ya somos favoritos para ganarlo todo en Portugal, pero aún así la Federación nos ama y nos está regalando sorteos totalmente ridículos. Por lo pronto, en octavos de final de la Taça nos mediremos a otro rival de 4ª división, mientras que clubes como Benfica ya han caído eliminados. De hecho, solo quedan 8 representantes de 1ª división y 6 de ellos se medirán en duelos directos. Si seguimos esquivando al Oporto, podemos tener un camino muy asequible hacia las rondas finales. Mauri, el extremo argentino del filial que se había cabreado por no haber sido inscrito en Champions, finalmente parece contento con su estancia en el club y su reciente debut en Copa. Me alegra más que por él por el vestuario en general, ya que el jovencito contaba con el apoyo de unos pocos veteranos que estaban descontentos con mi gestión del tema. Si en vez de contar únicamente las ligas de más prestigio tenemos en valoración todas las primeras divisiones europeas, sí que somos el equipo que más futbolistas ha generado desde su cantera (un total de 115). ¡A seguir así! Varios futbolistas tocados físicamente este mes, pero ninguno de ellos titularísimo y tampoco son lesiones de mucha gravedad. De entre los cedidos este mes destacamos al canterano Podence que no para de sumar minutos en Suiza a un buen nivel. Ganas de ver cómo termina el año.
  4. karma23 ha respondido a miguelvts99 en un post in a topic de Temas Generales FM24
    Creo que después de estar un tiempo sin entrenar les baja algo la familiaridad, es normal. De todas formas, la explicación de por qué la táctica deja de funcionar va más por lo que dijo el compañero de arriba. Si ganas mucho, te empiezan a tratar de favorito y la IA cambia la forma en la que plantea sus partidos. Normalmente, te jugarán más defensivo y, por ejemplo, si tenías una táctica basada en aprovechar los espacios y un estilo directo al contragolpe, pues es más improbable que sigas teniendo éxitos porque tienes más gente defendiendo por parte del rival. Además, el juego va por ciclos, los futbolistas en racha de victorias a veces tienen un hiperrendimiento (alta moral, buena forma física, etc.). Muchas veces me ha pasado que un jugador se sale durante unos meses y luego se vuelve un poco mediocre (especialmente tras lesión, cambio táctico, descontento porque lo quiera fichar un grande y no lo hayas dejado irse...). Al final la solución es también lo que te dijo el compañero: que tú te vayas adaptando a lo que veas en la partida y puedas encontrar soluciones orgánicas. Salvo que justo hayas encontrado una táctica exquisitamente óptima para tus futbolistas (y un poco rota en el Match Engine) lo más normal es que solo una táctica no te sirva para toda la temporada ni para todos los rivales. Ir haciendo pequeños retoques es lo ideal y además es lo más divertido del juego. ¡Saludos!
  5. karma23 ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    @Zeodus Empezamos bien en Champions, más que por los resultados... Por las sensaciones. Podríamos haber ganado un poco de chiripa, pero fueron dos victorias bastante sólidas, merecidas y que demuestran que el equipo tiene un plus de competitividad con todos los cambios de este verano. La verdad es que la liga no es mi prioridad y quizás este año hagamos menos puntos por un exceso de rotaciones. Y no es que no quiera ganarla, es que creo que la vamos a ganar un poco "hagamos lo que hagamos" mientras que en las Copas o en las Champions un único mal partido nos puede salir muy caro y emborronar todo el trabajo de la temporada. Parecer que el "Lechugas" es un hombre de primeras vueltas porque el año pasado empezó igual de bien que este y luego se desinfló. A ver si sigue igual de fresco. Sobre Gavruta, está aporreando la puerta de la titularidad y habrá que darle minutos a ver si sigue la progresión. Muy contento de ver a otro jovenzuelo rumano progresar en el club, seguro que se entenderá muy bien con Pop. @Viggo Hualde tiene pinta de jugador diferencial. Estaba claro que esa mezcla de atributos iba a ser explosiva en el FM. Aún sigo dándole vueltas a si delantero centro es su mejor posición o no porque no es tan "letal" en sus disparos. La verdad es que si mañana tuviéramos que jugar una finalísima no sé qué haría con Leuenberger, Vivaldo, Hualde y Timóteo en gran forma, supongo que no me quedaría más remedio que poner dos delanteros y que jueguen todos O jugármela a que alguno sorprenda desde el banquillo. Vivaldo es una locura de goleador, no entiendo el rendimiento que le he sacado en el Mundial y ahora en el club porque "aparentemente" no tiene tanta clase. Pero se ve que es de esos que con el factor experiencia aprovecha al máximo todas sus cualidades. En el último post tienes unas cuantas cifras sobre los goles que está metiendo en relación a los disparos y a los minutos... Tremendo. Pero más allá de las cifras, son las sensaciones de que por fin tenemos a alguien que culmina las jugadas del equipo sin que le tiemblen las piernas. En este FM te dejan ver cuando un jugador está empezando a "preocuparse" por la falta de minutos. Mientras Diogo Costa esté feliz, mi idea es que jueguen prácticamente 50/50 los dos porteros para que estén ambos enchufados y permitir la progresión del joven. Pero sí, Diogo Costa jugará todo lo "complicado" (Champions, las dos Copas y los partidos difíciles de liga). Los extremos podrían tener un poco más de incidencia, especialmente en el aspecto del gol y las asistencias. Creo que solo Leuenberger y Timóteo están dando el nivel, los españoles Monserrate y Moncayo están bastante más tibios. De hecho, si mañana tuviéramos que jugar algún partido decisivo seguramente pondría a los portugueses en las bandas ya que Timóteo es ambidiestro y se desempeña igual en cualquier flanco (me gustan más a pierna cambiada). Sobre la decisión táctica de escorar un poco al delantero... Lo hago usualmente en base al análisis del rival. La idea básica del ataque es generar desequilibrios, por lo que si veo que uno de los centrales tiene un perfil contrario a mi delantero (en el caso de Hualde, un central "torre" alto y lento que no le pueda seguir las carreras) escoro un poco al delantero a esa zona. Además, si es justo el flanco izquierdo tengo la doble ventaja de que Hualde puede caer a banda y poner centros con la pierna buena (si nos ponemos puretas, más que delantero es extremo zurdo, por lo que cada vez que cae a banda se defiende bien), mientras que Leuenberger (o Timóteo) juegan como delanteros interiores tirando diagonales hacia dentro que cubren el espacio que deja Hualde. Así que sí, lo de escorar un poco al delantero favorece cierta movilidad interna dentro del esquema, pero sobre todo es por buscarle las cosquillas al central rival que considere más "vulnerable". Sobre si se nota en los partidos, sí que se nota. No en todas las jugadas porque les doy bastante libertad creativa, les obligo a hacer mucha presión (presionan la salida de balón del rival) y casi siempre tengo la casilla marcada de contragolpe tras recuperación rápida (que ahí salen todos como balas hacia delante), así que es habitual que se desposicionen los delanteros y acaben desparramados por poco por cualquier sitio. Pero sí que se nota bastante que tiene más tendencia el DC a atacar por el costado que le he indicado. Sobre Pop, como es muy mal finalizador y un gran organizador casi siempre tiene un rol de apoyo y no suele doblar al delantero centro. El que sí que hace los movimientos que indicas es Andre, que tiene un perfil de mediapunta más llegador que Pop. Para que te hagas una idea, Pop me recuerda bastante a Iniesta (fuera coñas ). Andre sí que es más un Griezmann. El tema Hualde... Es lo que te comenté antes, sobrecarga de futbolistas buenos. Sobre el papel yo pondría a Hualde de extremo, pero lo fichamos necesitando a un jugador diferencial en la delantera y Leuenberger no lo fue cuando lo probé en esa posición el año pasado. Este año estamos abiertos a todos los posibles experimentos, incluso a un 4-2-4 con Leuenberger (MPI) -Hualde (DCI) - Vivaldo (DCD) - Timóteo (MPD). Creo que por ahora sería el ataque más "letal" que podemos sacar, pero me gusta mucho el control que nos da el mediapunta del 4-2-3-1... Así que me guardo el recurso del 4-2-4 como as en la manga. Lo de los partidos sin perder es de traca, pero da muestra de lo desigual de la liga portuguesa. Realmente hay muuuuucha diferencia entre el big three y el resto, mucha más esta temporada que Oporto y Benfica se están arrastrando por la mala gestión de los últimos años y que yo les esté quitando todo el protagonismo. Así va Ochoa este año. Está siendo titularísimo en el Nápoles, pero lleva solo 4 goles en 20 disparos a puerta en 12 partidos disputados... Son estadísticas bastante "mediocres" para un teórico crack de su nivel en un equipo realmente bueno (el Nápoles tiene la mejor plantilla de Italia y van 1º). Así que no parece que le esté yendo mejor de lo que le iba con nosotros. ¡Saludos y gracias por pasaros!
  6. karma23 ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    TEMPORADA 2034/35 - MES DE OCTUBRE RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación de Champions (parte baja de la tabla) RESUMEN Vamos volando, la verdad. Esta temporada tiene muy buena pinta y no ha hecho más que arrancar. Si quitamos alguna pájara (como el partido ante el Vianense, con muchos reservas por cansancio de convocatorias FIFA) sumamos goleada tras goleada sin importar el rival o si juegan suplentes o titulares. En cuanto a las competiciones, en liga se confirma el batacazo de Benfica y Oporto este año y únicamente un sorprendente Famalicao nos sigue de cerca. Por otro lado, en Champions nos hemos medido a los actuales top 3, top 4 y top 15 en el Ranking UEFA con victorias bastante sólidas y una goleada incluida este mes. Llevamos 9 puntos de 9 posibles frente a los rivales más complicados y, aunque no quiero vender la piel del oso antes de cazarlo, tiene pinta de que incluso con alguna derrota inesperada clasificamos fácil en el top-8. LIGA J9=> VIANENSE 0 - 1 SPORTING: "Efecto somnífero post-vacacional" Tras el parón de selecciones, la Federación portuguesa tuvo a bien tocarnos las narices y ponernos un partido el viernes, con todos los internacionales agotados por sus respectivos viajes. Hubo que construir un once con reservas como Jajá, Pinato, Peixoto y Oehen, dando descanso a muchos de los titulares por obligación. Enfrente teníamos a mi querido ex club, el Vianense, con hasta 3 futbolistas de mi época en el once. A pesar de todo, mi plan era no tener piedad… Pero mis chavales pensaron todo lo contrario. Fútbol extremadamente perezoso en la 1ª mitad, en el que el único que intentó algo fue Monserrate. Casi no hubo ocasiones ni llegadas y eso solo podía beneficiar al equipo chico. Por suerte en el segundo tiempo el ritmo se incrementó por nuestra parte (bronca mediante), pero fallaron disparos Moncayo y Oehen como para arrancarse los ojos. Los cambios nos sentaron bien con las entradas de Leuenberger, Vivaldo y Vinitzky, aunque habíamos empezado demasiado tarde a meternos en el partido y con tanto fallo se nos agotaba el tiempo. Parecía que nos ahogábamos en el efecto somnífero del Vianense, cuando de repente en el minuto 80 apareció el central Jajá para convertir un córner con un potente cabezazo al primer palo. ¡Al fin! Deshecha la puerta a acero, el Vianense no ofreció más resistencia y se rindió para darnos una victoria pírrica pero merecida. Moncayo, hijo mío, no puede ser que con tu técnica excelsa nos dispares así. Da cosita verlo J10=> SPORTING 6 - 0 BOAVISTA: "El show de Vivalgol" Mezcla curiosa de suplentes y titulares en este duelo liguero para el que tuvimos unos cuantos días de preparación. Y quizás por tener menos reservas en el once se notó desde un primer momento nuestra aplastante superioridad con Moncayo enganchando de volea un centro de espuela de Timóteo mal despejado por la defensa. A partir de ahí, empezó el show de "Vivalgol” Semedo con un hat-trick rematando diversas jugadas de campo (centro raso de Viniztky, pase al hueco de Moncayo y pase al pie de Timóteo) que adornó para el póker con un penalti transformado en los últimos minutos. También marcó Montenegro, nuestro querido mediocentro que tuvo fortuna con un disparo lejano que rebotó en un defensor. Al final, paliza 6-0 incontestable, con el Boavista únicamente teniendo una ocasión de cabeza en todo el partido. En esta liga parece que no tenemos rival. Toque, toque, toque, toque que alguien conecte con Vivaldo y gol. ¿Es esta la fórmula del éxito? TAÇA 1/32 de final=> OLIVEIRENSE 1 - 8 SPORTING: "Estos chavales también quieren jugar la Champions" Tocaba ronda de Copa ante un rival de 3ª división justo antes del partido de Champions, así que la alineación fue fácil de hacer: los once que no pensaba que fueran a ser titulares en competición europea, esos mismos “palante” sin importar mucho el rival ni la táctica. Y, la verdad, la diferencia fue brutal entre ambos clubes con unos suplentes que tenían ganas de demostrar que ellos también pueden ser titulares en la Champions o en cualquier compromiso de alto nivel. Tuvimos un rendimiento especialmente satisfactorio no solo por la cantidad final de 8 goles anotados, sino porque todos ellos fueron de bella factura y me parecieron más aciertos por nuestra parte que errores clamorosos del rival. Por ejemplo, Moncayo al fin hizo un golazo tras jugada individual colocándola en la escuadra, Vinitzky sorprendió a todos con un fabuloso disparo lejano o Vivaldo demostró su superioridad en el área con un hat-trick de buenos desmarques y finalizaciones. La única pega fue un penalti tonto del “Cabezón” D’Alessandro al empujar en un córner a un atacante que no iba ni a llegar al balón, pero poco importaba ya que ya íbamos 6-0 en ese momento. Y, en cualquier caso, el partido fue un auténtico monólogo que no dio margen al rival. No me arrepiento nada de confiar en el joven lateral Vinitzky esta temporada, está creciendo mucho y demostrando ser un futbolista completo capaz de cosas como esta CHAMPIONS LEAGUE J3 => SPORTING 5 - 0 NÁPOLES: "Este Sporting ya no es de los que perdonan" Seguimos con los cocos de Champions y esta vez nos enfrentamos al Nápoles, equipo que reina en Italia ganando las últimas 3 ligas bajo la batuta de Luis Enrique. La última vez que nos medimos a ellos fue en la final perdida del Mundial de Clubes, por lo que obviamente buscaremos revancha de esa dolorosa derrota. Un morbo que se acrecienta cuando vemos en el once titular a nuestro ex Ochoa junto a otros futbolistas del máximo nivel como un fichaje que me levantaron hace un par de años. El choque tenía todos los ingredientes para ser vibrante y emocionante, pero en realidad nos pusimos por delante muy pronto gracias a errores muy inocentes de la defensa del Nápoles. En el primer gol, por ejemplo, su central sale a presionar sin necesidad a Andre, el francés gana el balón aéreo, cabecea al hueco y Hualde se queda totalmente solo para fusilar en el mano a mano. Acto seguido, una mala cesión al guardameta la castiga nuevamente Hualde. El tercer tanto vendría ya sí de una jugada de fantasía de Leuenberger recortando hacia dentro y clavándola ajustada al poste desde la media luna del área. Además, el “Lechugas” corroboraría que se merece indiscutidamente la titularidad sumándose a explotar la sangría defensiva rival con un hat-trick de más errores groseros de la defensa italiana hasta llegar al 5-0 en el luminoso. Supo un poco raro ganar tan contundentemente, especialmente porque no rondamos tanto el área como en otros partidos ni brillamos tanto en las combinaciones en el centro del campo. No obstante, ha quedado bien claro que este Sporting 6.0 sí que tiene la letalidad, la velocidad y la pillería necesarias como para penalizar los fallos del rival. En ese sentido, me supo bien constatar que nos quedamos el vasco bueno: Hualde fue imparable con su velocidad y su continuo sacrificio en la presión, mientras que en el otro área lo más destacado que hizo Ochoa fue caer dos veces en fuera de juego. En definitiva, victoria aplastante en el marcador, muy controlada en términos generales, aunque quizás demasiado abultada por una performance incomprensiblemente floja de la defensa napolitana. El único gol que no fue propiciado por una “cagada” de la defensa italiana fue esta maravilla de un “Lechugas” que vuelve a brillar como nunca ¿Y QUÉ SE VIENE? De nuevo los únicos duelos con chicha del mes prometen ser los de Champions, esta vez ante rivales de dificultad media como el Niza o el Atlético de Madrid. Es posible que alguno de los dos nos rasque algún punto, pero nos considero favoritos para seguir sumando de a tres. Por otro lado, no podemos fallar en ninguna de las dos copas, jugando ante un club de 2ª en la Copa de la Liga y un rival de 4ª en la Taça. Incluso puede ser buena oportunidad para que toda la plantilla siga sumando minutos. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - VIVALDO "VIVALGOL" SEMEDO Podríamos destacar a muchos jugadores del frente del ataque (como “Lechugas” o Hualde), pero Vivaldo sin jugar mucho está teniendo un ratio de acierto brutal. Lleva 12 goles en 13 disparos a puerta en 535 minutos disputados: es decir, dos goles cada 90 minutos. Estas cifras son poca casualidad, ya que aunque algo más infladas en realidad siguen una tónica similar a las de este Mundial. Hemos hallado por fin un auténtico rey Midas futbolero: todo lo que toca lo convierte en gol. De momento no ha sido titular en Champions, pero está claro que contar con él nos tranquiliza mucho de cara al éxito en todos los frentes y que dosificarlo es, por norma general, una buena idea. LA REVELACIÓN - AURÉLIEN "PRINCIPITO" ANDRE Tras un comienzo muy titubeante en el que se le veía perdido, por fin el francés está empezando a salir de su caparazón. Se le ve un atacante interesante con el don de la oportunidad, de grandes movimientos sin balón a los que hay que añadir pases y disparos bastante certeros. Sinceramente, no creo que el “protegido” del Presidente vaya a ser el MVP de la temporada, pero sí que es un chaval que promete rendimiento. Veremos qué más es capaz de hacer. LA DECEPCIÓN - JOEL "CABEZÓN" D'ALESSANDRO Quizás el que más está decepcionando en relación expectativas-rendimiento. El argentino no está mejorando sus servicios en su segunda temporada, especialmente en una fase ofensiva en la que aporta muy poquito (0 goles, 0 asistencias, solo 2 pases clave por partido, 1 regate por partido...). Además, por si fuera poco cometió un penalti tontísimo que fue el único gol encajado del mes. No creo que lo vayamos a "peinar" ya en el mercado invernal, pero pienso que los jóvenes Gavruta y Penedo pueden progresivamente quitarle el puesto tanto de MEC como de MC. OTRAS NOTICIAS Vamos de sobrados, 3 futbolistas de nuestra plantilla copan el premio de Futbolista Mundial del Año sub-21, aunque lo justo es reconocer que a Andre se lo dan por la temporada pasada que jugó en el Niza. Ahora a ver si después de ser dos veces NXGN, ahora Futbolista mundial sub-21... A Montenegro le llega la hora de luchar por el balón de oro. Nuestro excelente equipo médico, junto con el masivo reparto de minutos entre toda la plantilla, sigue manteniendo las lesiones a raya. Únicamente Pop y Banica llevan un par de semanitas fuera, pero se espera que pronto se reincorporen al grupo.
  7. Te va a salir rentable ponerlo de defensa central para que no marque goles ni asista
  8. karma23 ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    @nisetru Este año no hay excusas, la verdad es que tengo la plantilla soñada por cualquier manager y posiblemente si hacemos la media de todas las posiciones teniendo en cuenta la profundidad de banquillo (donde la IA siempre petardea en algún punto) sea la mejor del mundo. Es o ganar (incluida la Champions) o morir, no tendría mucho sentido seguir intentándolo treinta temporadas más a ver si alguna hay suerte ¡Saludos y gracias por pasarte!
  9. karma23 ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    TEMPORADA 2034/35 - MES DE SEPTIEMBRE RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación de Champions (parte baja de la tabla) RESUMEN No me puedo quejar. Pese a algunas imprecisiones y a tener unos cuantos futbolistas aún buscando conectarse a la dinámica del grupo, creo que hemos tenido actuaciones muy sólidas. Sobre todo en Champions demostramos ser un conjunto muy competitivo, que no sobrado, pero con el "aura" de club grande que te domina y te va a acabar ganando sí o sí. Nos hemos quitado de encima ya dos rivales muy duros como Barça y Dortmund con pleno de victorias, así que no dudo que estaremos en el top-8 salvo catástrofe ante equipos más humildes. Por otro lado, en liga hemos tropezado y ya no lograremos superar el récord de puntos de la temporada pasada (todo victorias y un empate), pero los récords me dan un poco igual y lo que veo es que Benfica y sobre todo Oporto están naufragando y no van a presentar oposición este año. Por lo tanto, la liga será terreno de aprendizaje, rotaciones y probaturas. Con calma, se llega más lejos. LIGA J5 => SPORTING 6 - 1 ESTRELA AMADORA: "Todo bajo férreo control" Seguimos con la liga doméstica en la que plantamos un once bastante titular salvo por la entrada de Gavruta y Vinitzky por rotaciones. Y la verdad es que controlamos el partido de principio a fin, sin conceder ninguna ocasión a nuestro adversario y con mucha presencia en el área rival. El único punto decepcionante, de hecho, quizás volvió a ser el remate: fallamos unas cuantas ocasiones claras que casi me arranco los ojos y doy gracias porque no errásemos los dos penaltis. Igualmente, tanto Hualde como Timóteo pudieron resarcirse de sus errores con dos bonitas definiciones y sumar un golito más a su cuenta particular. El MVP fue para Monserrate, que marcó con un bonito disparo lejano, luego otro de penalti, y fue el que más ocasiones generó de la ofensiva. Al final, marcador de 6-1 y encajamos nuestro primer gol en la competición en un estrambótico rechace a balón parado: no creo que se den muchas de esas situaciones en la temporada, así que no me preocupa. Para esto fichamos a Hualde, para que abre la lata con desmarques de ruptura como este al más puro estilo delantero avanzado J6 => FAMALICAO 0 - 1 SPORTING: "Bastante más nerviosos de la cuenta" Por extraño que parezca, para esta jornada nos tocaba enfrentarnos a un Famalicao sorprendente 2º clasificado en el que sería un duelo por dispararnos en el liderato en solitario o dejarnos dar caza. Pese a la trascendencia del choque, me pesaba más el futuro partido de Champions y salimos con un teórico “once B”, no por ello menos temible, con la anécdota del debut de Üstündag en el eje de la zaga y el reserva Peixoto sumando minutos. Y, la verdad, no fue un partido bueno en líneas generales. Los locales demostraron mucha energía en el inicio, sorprendentemente superándonos en la posesión y con una intensa presión, pero en última instancia chocaron con nuestro muro defensivo. Gran partido de Farkas en la portería salvando todo lo que llegó, en concreto un cabezazo en el último minuto, también muy sólidos Brau y Vinitzky con cortes que impidieron progresar al Famalicao. Y mientras ellos no hacían nada con la posesión, Pop campaba libre de marca a la espalda del 4-4-2 rival, forzando varias buenas jugadas y un penalti con el que Vivaldo nos pondría por delante. Tuvimos todo de cara para sentenciar en la 2ª mitad, pero de manera inexplicable fallamos remates muy fáciles, especialmente un Moncayo que salió como revulsivo y no paró de enviar balones a la grada lateral. Por suerte, la defensa nos mantuvo en pie e hizo valer el pírrico marcador 1-0 para escaparnos como líderes en solitario en solo 6 jornadas. Moncayo en el segundo tiempo salió dispuesto a matar el partido, pero más bien mató de risa al portero rival con remates a bocajarro como este J7 => SPORTING 0 - 0 GIL VICENTE: "Decepcionante incapacidad goleadora" Turno para aprovecharnos de nuestro dominio en la competición y realizar muchas rotaciones, en concreto entraban los reservas Jajá, Peixoto y Oehen. Y, la verdad, los poco habituales no estuvieron a la altura: con muchos nervios, poca imaginación y sin letalidad cara a portería. Además, por si fuera poco, tocó ese día del portero rival coronado como MVP con varias intervenciones de mérito. El “Lechugas” fue el mejor por nuestra parte, pero estuvo demasiado solo y sus disparos los repelió el guardameta rival. Las sustituciones en el segundo tiempo, por otro lado, no le tomaron el pulso al partido y no marcaron las diferencias. Incluso, tuvimos que alegrarnos de no encajar ningún gol gracias a un buen Farkas, ya que el rival en los últimos minutos se aprovechó de que nos habíamos echado arriba para amenazar con un par de llegadas. En definitiva, decepcionante empate a nada en el que los reservas no se ganan la confianza del míster. Con paradas como esta, el portero rival tuvo un día brillante y no nos dejó estrenar el marcador J8 => MARÍTIMO 1 - 6 SPORTING: "Vuelve a sonreírnos la suerte del gol" Dicen que el ser humano es el único ser capaz de tropezar dos veces con la misma piedra y tuve un presentimiento raro cuando envié esta alineación: prácticamente calcada a la del tropiezo de la pasada jornada con varios reservas en el once como Oehen, Peixoto o Jajá. Pero si quería dar descanso a los titulares por sus esfuerzos en Champions, era lo que tocaba, además que no quería crucificar a los jóvenes por un mal partido. Por suerte, esta vez sí que estuvo la fortuna de nuestro lado y ya bien pronto taladramos la portería contraria. Lo hicimos gracias a un excepcional Leuenberger que abrió el marcador y a las subidas de los dos carrileros argentinos, muy protagónicos en ataque. También hubo colaboración especial de sus defensas: un tiro de Oehen que iba fuera rebotó en un defensor y se coló dentro como gol en propia meta, lo mismo le pasó a Vinitzky unos instantes después, aunque al menos esta vez el disparo original sí que iba adentro y le dieron el tanto a nuestro futbolista. No obstante, pese a lo abultado del marcador, volvió a ser otra performance muy escasa de los futbolistas de 3ª línea: no remaron ni Oehen, ni Peixoto, ni Jajá… De hecho, un error monumental en el juego aéreo del central brasileño le dio el gol del honor al del Marítimo. El que sí que cumplió de los jovenzuelos fue Thomas, que salió en la segunda mitad y revolucionó el partido con un golazo y una asistencia. En cualquier caso, hoy sí que los tantos llegaron, el dominio fue fructífero (aunque no excelso) y pudimos cerrar el mes contentos. Con lo que se nos ha resistido a veces abrir el marcador, berreo como un loco cada vez que mis ojos contemplan un chut certero. ¡Gracias “Lechugas”! CHAMPIONS LEAGUE J1 =>BARCELONA 1 - 2 SPORTING: "¡Vivaldo lo vuelve a hacer!" Primera prueba de fuego dura para este proyecto: la visita a todo un Camp Nou, es decir, a ese Barça entrenado por Xavi Hernández (sí, ahí sigue 12 años ya) ganador de las últimas 3 ligas españolas y con un frente de ataque muy estable conformado por futbolistas de élite como Lamine Yamal, Ansu Fati y Vitor Roque. Frente a ellos optamos por una versión algo más conservadora de nuestra táctica, intentando más que nada recuperar adelantados y salir rápido a la contra usando la velocidad de Hualde y Timóteo. No obstante, el duelo acabó siendo un muy táctico “choque de tiki-takas” en el que cada club se alternaba el dominio del balón, había un exceso de pases horizontales y muy pocas ocasiones. En el medio del desierto de disparos, con el único susto de un chut al larguero de Monserrate en una falta directa, finalmente terminaron siendo decisivos los errores defensivos. Uno particularmente inusitado: el crack Montenegro falló una cesión atrás al portero y dejó todo en bandeja para que Vitor Roque adelantara al Barça cuando menos peligro estaba generando. Imperdonable. Por suerte, justo después otro error defensivo lo penalizábamos nosotros, aunque con mucha más arte: recuperación de D’Alessandro adelantada, pases rápidos entre Andre y Timóteo y finalmente Hualde la recibe en profundidad y la clava en la escuadra al primer toque. En el segundo tiempo, la verdad, no funcionaron demasiado los cambios y perdimos algo de fuelle, con la única excepción de una ocasión clarísima fallada por Monserrate. De hecho, el Barça en los últimos minutos, aupados por su público, nos estaba encerrando atrás y generando todos los disparos que se habían ahorrado en los anteriores 80 minutos. Parecía el 2-1 más cercano que el 1-2, pero apareció el de siempre, el que se pone el traje de faena en los momentos decisivos y cambia el curso del partido… El grandísimo Vivaldo Semedo. No obstante, lo cierto es que casi todo el gol fue generado por Gavruta con una excelente abertura a banda, Hualde actuando de extremo con un bello desmarque y un centro al corazón del área donde Vivaldo solo tuvo que empujarla. Pero vaya, empujarla no siempre es tan sencillo. Enmudeció el Camp Nou y aguantamos la pelota los últimos minutos para amarrar el resultado. Este Sporting es distinto, huele a sobriedad y a equipo con aura, haciéndose por pequeños detalles con un duelo bastante tenso, carente de ocasiones e igualado. Hualde ha sido el gran protagonista de hoy, primero goleando como delantero y luego asistiendo como extremo. Un chaval polivalente que viene a hacer cosas grandes J2 => SPORTING 1 - 0 BORUSSIA DORTMUND: "¿En serio solamente un gol?" Otro duelazo de Champions, esta vez ante un Borussia Dortmund que tiene otro tridente ofensivo de miedo, pero cuya defensa puede flaquear un poco. Nosotros no nos amilanábamos y sacábamos un once de gala, incluso con las dudas de poner a un José Cláudio que volvía tras lesión. Con los protagonistas que había en el campo esperaba un duelo de ida y vuelta, muy vertical y con un porrón de ocasiones, pero esto es la Champions League. Por el contrario, se respiraba un ambiente de tensión continuo y mucha lucha táctica antes que jugadas de fantasía. Al menos, en la pugna de las pizarras íbamos ganando con solvencia creándonos muchas llegadas sobre todo por la banda izquierda de Timóteo. Sin embargo, de nuevo nuestra puntería estaba totalmente desactivada: Hualde erró un mano a mano, Timóteo la pegó al travesaño y otras muchas similares… En el segundo tiempo me cansé e hice un triple cambio para revolucionar el ataque: entraban Vivaldo, Andre y Moncayo. Casi más por cuestión de suerte, finalmente encontramos el ansiado gol: jugada de Hualde (reconvertido a extremo), centro raso que pelea Vivaldo atrayendo marcas, nadie coge la pelotita y aparece "Principito" Andre para empujarla con el exterior. A partir de ahí tuvimos incluso más ocasiones para sentenciar, pero nos la jugamos con el resultado pírrico de 1-0 y obligamos a Diogo Costa a hacer un paradón en el tramo final para salvar los tres puntos. Victoria más que merecida en la que dominamos a un gran equipo, pero que me hace preguntarme: ¿qué tenemos que hacer para mejorar nuestro ratio de acierto de ocasiones? El primer gol de la temporada de Andre es muy valioso, nos dio los 3 puntos y a él el MVP, pero… Si fallábamos también esta yo ya me tiraba por la ventana ¿Y QUÉ SE VIENE? Toca parón de selecciones larguísimo de 3 semanas en el que aprovecharemos para hacer unos cuantos amistosos, rezar para que nadie se lesione y yo celebraré no tener que encargarme de ninguna selección. A la vuelta deberíamos tener partidos muy fáciles en el ámbito nacional, pero en Champions nos espera otro rival de altura: el Nápoles contra el que perdimos la final del Mundial de Clubes, ahora con el desterrado Ochoa en sus filas. La verdad, casi que prefiero tener a todos los difíciles primero, incluso un empate debería ser un resultado bueno para nuestros intereses ya que nos restan los 4 oponentes "fáciles" para subir en la clasificación de ser necesario. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - JEAN-PAUL "LECHUGAS" LEUENBERGER De momento, hay que reconocer que Timóteo está siendo el titular en los partidos difíciles, pero Leuenberger está siendo el mejor del once B y quién sabe si asaltará la titularidad. Parece el único del club que realmente está enchufado de cara a puerta con 6 goles en 6 partidos, desplegando remates certeros y sin fallar estrepitosamente ocasiones claras. Además, físicamente su dieta vegana le permite estar como un toro y ganar todo el rato regates a los oponentes de menor envergadura. ¿Habrá que probar al "Lechugas" también en Champions y ver si es capaz de marcar las diferencias? ¿Podríamos incluso ponerlo en punta y mover a Hualde a una banda en la que también ha demostrado pasárselo bien? LA REVELACIÓN - DAFIN GAVRUTA Ojo porque a este reserva se le está empezando a poner cara de titular. Su gran competidor por el puesto es un Carmo que no ha empezado muy enchufado y tanto Gavruta como él han tenido idénticos minutos con idénticas estadísticas. Estoy contentísimo con la evolución del rumano, que nos da mucha amplitud de plantilla, y veremos de qué forma lo acabamos utilizando. Lo que está claro es que, pase lo que pase y queje quien se queje, no lo veo ni de broma fuera de Lisboa a estas alturas. LA DECEPCIÓN - ROLAND "ROLANDINHO" OEHEN Muchos de los teóricos reservas me están aborreciendo y decepcionando, pero el que más es nuestro amado canterano Oehen. Lleva ya 3 titularidades, seguimos teniendo fe ciega en él, pero no nos recompensa con ningún gol ni jugada de mérito. De hecho, fue hasta irónico que pensé que había metido un golazo desde fuera del área y al final fue tanto en propia puerta porque su disparo iba (como siempre) fuera. Al menos, este pésimo estado de forma nos da la razón en los fichajes que hicimos para reforzar la delantera. OTRAS NOTICIAS ¿Motín a bordo? El argentino Mauri se ha quejado porque no pude inscribirlo en la Champions League (por la venta de Kitic, que nos hizo perder un canterano) y no reaccionó bien a mi contestación de que había mucha competencia en su puesto. Que el jovencito se mosquease de por sí no tiene gran importancia, pero al cabo de unos días varios futbolistas incluyendo titulares como José Cláudio, Hualde o Montenegro me dijeron que no estaban de acuerdo en cómo había tratado a su compañero. No creo que la cosa pase de anécdota porque tengo un gran apoyo en el vestuario y en general hay un inmejorable ambiente, pero no puedo evitar preocuparme por la situación. En el mercado invernal intentaré arreglarla de alguna forma (cediendo a Mauri, cambiando la inscripción, etc.). Gracias a una noticia de la prensa, me acabo de dar cuenta que llevamos sin perder ningún partido de liga temporada y media, en concreto desde el 12 de enero de 2033. Impactante, a ver si estiramos el récord. Nuestra cantera tiene que mejorar, o eso parece porque nos caemos de la cima de equipos que más jugadores aportan a las primeras divisiones. Aún así, tampoco tenemos un mal registro sosteniendo el puesto número 7. Hasta 19 futbolistas del primer equipo (de un total de 30) están convocados para jugar con sus selecciones. Sorprendentemente, los 3 argentinos se quedaron en casa, al igual que Moncayo y Monserrate por España. En lo relativo a los portugueses, somos el equipo que más aporta a la selección con 7 llamados, incluso tras mi ausencia. Solamente se cayeron de la lista los "enchufados" Peixoto y Oehen. Seguimos con bastante suerte en el tema de las lesiones, solo se ha lesionado con su selección el lateral Banica de media gravedad. Tocará suplirlo reordenando un poco los futbolistas, quizás con Penedo actuando como lateral defensivo en lugar de mediocentro. En el ámbito de las cesiones, el destacado es el extremo Nuno Fernandes que está volando con el Niza. Hay jovenzuelos para rato.
  10. karma23 ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    @Zeodus Pues sí, este año o tenemos todos los títulos o será un cierto fracaso. No tendré muchas excusas si nos vuelven a eliminar tontamente en cualquier competición. Buena pregunta la que planteas sobre el costarricense. Hace tiempo vi que en el editor existen unos parámetros de personalidad por país, lo cual no me gustó en absoluto y, de hecho, me pareció descaradamente racista (los alemanes eran de personalidad exquisita, los latinoamericanos todos poco profesionales, polémicos, etc.). En el FM15, lo desactivé para mis partidas manualmente, pero en esta entré con el juego base sin más. Por lo que no sé decirte, quizás los costarricenses por norma general tienden a tener baja Ambición, podría ser una de las explicaciones. Igualmente, más allá de la personalidad del futbolista que seguro que es alta Lealtad y baja Ambición, también influyó mi mano izquierda renovándole continuamente el contrato. Es algo que funciona bastante bien de manera disuasoria, ya que si ha firmado hace poco el jugador tiende a no querer aceptar nuevas ofertas. Veremos si en el mercado de invierno sigue tan a gusto en el plantel o quiere irse. Yo seguiré intentando retenerlo a toda costa y en diciembre a lo mejor cae remesa de renovaciones para que nadie se marche Estoy contento con los laterales, aunque al final me han quedado un poco más defensivos que mi gusto personal. Eso sí, a la hora de la verdad, prefiero que cumplan más en defensa que en ataque. Bueno, hay dudas con Hato y su personalidad, pero confío en que no tenga muchos problemas para adaptarse a un club ganador como el nuestro. Con las victorias es más fácil estar feliz. En la portería estoy muy contento con los cambios, especialmente con haber firmado a Diogo Costa que parecía inaccesible hace un par de temporadas. Me llamó mucho la atención que quisiera enrolarse en el club tras el Mundial, imagino que algo tuvo que ver que lo dirigiera en esa competición. ¡Saludos! @pepetxins No te creas que yo estoy acostumbrado a gastar esos dinerales, suelo jugar en equipos de perfil bajo e hice más que nada carreras empezando en las divisiones inferiores. No obstante, esta partida la he enfocado como empezar desde abajo para llegar a lo más alto y estos últimos años en el Sporting con todo a favor me los tomo como un "premio" por haber hecho una buena carrera y una buena gestión en el club (cuando yo llegué, ni de coña podía gastarse eso). Y, efectivamente, este año es un todo o nada: quemamos todas las naves en busca de los títulos que nos faltan. Ojalá se logre, porque si no se hace yo ya no tendré excusas de que los futbolistas eran malos @Viggo Estoy acostumbrado a que, en general, me vaya bien en mis partidas y a tener éxitos. No obstante, los torneos más prestigiosos del KO se me suelen resistir mucho (tipo Champions, Mundial, etc.), en parte porque no suelo entrenar clubes del 1º nivel. Creo que solo gané la Champions una vez en el FM en la partida del Gladbach con el FM12 que la continué fuera de la historia y fue porque tuve una potra criminal en los sorteos (creo que fue semis Oporto y final Arsenal). Así que sí, ganar el Mundial ha sido un gran logro que recordaré para siempre, por mucho que Portugal fuera una selección de las potentes candidata a todo. Lo de los presentadores diversos fue para darle un toque cómico a la historia, justo fue cuando estaban dando Broncano y Lala Chus las campanadas y me hacía gracia la idea de que Broncano tuviese tanto éxito con la Revuelta que en 2034 estuviera haciendo el fútbol, los informativos, los concursos y todos los formatos de la RTVE Ibai sí que tiene más relación con el fútbol, me suena que le sacó alguna entrevista a Messi antes que los medios tradicionales cuando dejó el Barça y sí que tendría más sentido "sincerarse" ahí. Además, nunca está de más meter a la gente famosilla en la historia, quizás suba escalones en los motores de búsqueda gracias a mencionar a Ibai, Broncano y compañía Para que el Mundial terminase de ser épico del todo, me faltó Alemania en la final para hacer el camino de los matagigantes Pero vaya, que EEUU era un bloque sólido con sus titulares y pienso que si la IA no se hubiera hecho el harakiri en la 2ª mitad con los cambios... A saber qué hubiera pasado. Y, rivales a parte, lo cierto es que los últimos 4 partidos con finales súper apretados y competidos (prórroga contra Austria, aguantarle el marcador a Brasil y Francia en modo ultraofensivo y remontada in extremis en la final ante EEUU) fueron completamente épicos y valió la pena extenderse un poco en el relato. Le estoy agradecido a la diosa fortuna del FM, porque yo no hago "trampas" de repetir los partidos para adornar la historia y la verdad es que quedaron narrativamente perfectos, victoria final incluida que lo cierto es que no las tenía todas conmigo... Pero esta vez los futbolistas dieron la cara en los momentos importantes de los duelos más tensos. Precisamente las enseñanzas del éxito del Mundial es lo que trataremos de traer a un Sporting que no ha dado ese salto competitivo todos estos años pese a la progresión evidente del plantel. Sabiendo que iba a ser la última temporada, decidí quemar todas las naves y que los fichajes fueran futbolistas para el corto plazo y no para intentar desarrollar en el futuro lejano. Entre ellos, me hace muchísima ilusión poder haber traído a dos de los héroes del Mundial como Diogo Costa y Vivaldo, confío en que puedan darle al Sporting ese plus de competitividad que nos venía faltando. Especialmente Vivaldo como siga como en el Mundial, en el Sporting se puede hinchar cosa fina a marcar goles... Sobre Oehen, no olvides que le marcó un gol a Brasil, no está mal para ser un chavalín. Pero sí, se le vino grande la titularidad en la final, aunque no me quedaba otra que ponerlo porque Vivaldo estaba fundido por los esfuerzos realizados y había que dosificarlo. Charken yo me lo hubiera quedado, le tenía cariño y su ambición de querer irse a otros clubes me parecía hasta una señal positiva. Pero una vez que llegó la oferta por el precio prometido con el futbolista, había que dejarlo marchar (no pienso incumplir mi palabra). Por suerte, encontramos a Diogo Costa tras el Mundial y con ello estoy bastante tranquilo de cómo se ha quedado la portería. Sobre Ochoa... Sí, yo diría que ha sido el "fail" más grande en términos de fichaje. Más que por el precio, por las expectativas. Te juro cuando lo fiché que me dije: "Este es mi Harry Kane, la va a reventar". Y luego hizo unos números muy discretos, especialmente en el ámbito goleador. No he comprobado en el editor interno sus atributos ocultos, lo haré al final de la historia y seguramente haga un post especial con curiosidades porque hay tela que cortar entre todos los futbolistas que he dirigido. Siendo un newgen, no me extrañaría que tuviera un 1 en Presión o un 1 en Partidos Importantes o algo así Ahora veremos qué tal le va en el Nápoles, pero con esos atributos la verdad es que me daría miedo cruzármelo en contra, que nos pinte la cara y nos quedemos en plan: "Vaya, el problema no era el jugador, sino mi táctica" Me arrepiento un poco de haber vendido a Veloso dos Santos tras su Mundial (tomé la decisión antes del final del torneo), pero quería meter al joven Penedo en el primer equipo y no había más huecos salvo que usásemos a Penedo de central (siendo bastante bajito, algún lector fan de la táctica de "las dos torres" me mataba ). Ojalá Penedo explote, haga un temporadón y se me quite la pena de haber vendido a uno de los veteranos que siempre daba la cara, aunque al final en los partidos importantes se quedaba un poco corto (por eso lo vendí, en realidad). Sobre Kitic... Claro que costó venderlo, pero en esta partida me prometí que una vez que el futbolista se quejase y estipular un precio de venta con él, no iba a faltar a esa palabra. Ya suficientes "artimañas" hago de normal para intentar evitar las ventas (renovaciones de contrato, conversaciones con los futbolistas, promesas, etc.). Me fastidia el doble vendérselo al Chelsea, que ahora tendrán a Kitic y a Charken y para mí son mis archirrivales europeos tras habernos eliminado dos veces. No habría final más bonito en esta historia que una final de Champions Chelsea vs. Sporting. Hato debería rendir, me asusta un poco la personalidad pero no creo que al ser un jugador real le hayan puesto unos números excesivamente flojos. Me gusta usar centrales con toque con regatear más, así que usaremos su visión de juego sin lugar a dudas. En cuanto a los saques largos, soy fan de los saques en corto con los peloteros que tenemos en el plantel, así que no creo que utilizaremos esa táctica de "equipo chico" Aún así, no me extrañaría que Hato juegue de lateral alguna vez, ya lo ha hecho este mes de agosto por lesión de José Cláudio. En ataque hay sobrecarga de talento, ya lo verás cuando revises el último post que se quedó atascado justo antes de tu comentario. A lo largo de la temporada iremos encontrando la fórmula ideal, pero mi idea es que Hualde sea el delantero centro. No es mi opción predilecta, pero estoy harto de ver que en este ME la velocidad está completamente rota y confío en que eso era lo que le faltaba a Ochoa: movimiento y más movimiento. Aunque falle algunas ocasiones por no ser killer nato, debería generarse más de las que se generaban Ochoa y Oehen el año pasado. Diogo Costa me parece un fichajazo, quizás es cuestionable su salario y la duración de contrato, pero es que si no ofrecíamos eso no lo íbamos a sacar de la Premier. Ojalá tenga un grandísimo rendimiento esta temporada y ya luego se quede como 2º portero y se retire en el Sporting. Se lo merece por la pedazo carrera que se marcó en este FM (y tiene pinta que en la realidad por ahí irá la cosa). Jajaja, reconozco que con lo de Üstündag me di un poco el capricho. El futbolista tenía otro apellido, pero se lo cambié con la opción de añadir apodo en cuanto vi que era canterano del Altay y cuadraba perfectamente con el perfil de futbolista que fue Orhan Üstündag en su tiempo. Había otras opciones de central sobre la mesa, pero me pudo la vena romántica. Además que se ve que es un futbolista de los que cumplen, no creo que hayamos asumido mucho riesgo (si bien, obviamente Kitic era mejor). Sí, este año vamos a ir a por todas y con una filosofía muy ofensiva. Mi idea es que rotemos mucho el plantel y tener a la mayor cantidad posible de futbolistas enchufados. Los partidos de Champions y los decisivos de las Copas (para mí también es importante ganar los 4 títulos de Portugal) tendrán un factor de prioridad sobre los de una liga que, espero, volvamos a ganar sobrados. Intentaremos un poco seguir la senda de la selección portuguesa tanto en lo táctico como en el apartado de la gestión: muchos goles, mucha posesión, mucho dominio, muchas rotaciones, mucha potencia física... Y a campeonar ¡Saludos y muchas gracias por pasaros!
  11. karma23 ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    MEDIOCAMPISTAS MIXTOS Demarcación clave en la que necesitamos futbolistas inteligentes tácticamente que puedan distribuir el balón y contribuir tanto al ataque como a la defensa. En algún momento del mercado valoré hacer algún fichaje "estrella", pero finalmente decidí ser continuista y únicamente quedarme con Gavruta en rol de reserva para meter presión a los del año pasado y que no se duerman en los laureles. MIGUEL CARMO - TITULAR CANTERANO DEL PAÍS 4ª TEMPORADA ORG. ITINERANTE (APO): Enorme talento, genial cuando sobamos el balón ante rivales inferiores, pero... Suele borrarse en los partidos más competidos, algo que sin ir más lejos demostró este mismo Mundial. De momento, tiene galones de titular por su peso en el vestuario y su condición de nacional. Sin embargo, del once de gala es el jugador que posiblemente más dudas me cause y no descarto usarlo más en partidos fáciles que en los más exigentes. JOEL "CABEZÓN" D'ALESSANDRO - SUPLENTE 2ª TEMPORADA CENTROCAMPISTA (DEF): Es justamente el caso contrario a Carmo, un futbolista que nunca es brillante pero que siempre cumple con lo mínimo. Supuestamente, debería ser él el que salga en esos partidos complicados en los que necesitemos un plus para defender, pero se le ha visto poco inspirado en esos duelos a vida o muerte. Ojalá este segundo año con más confianza, ya adaptado al club, sea capaz de destacar más. DAFIN GAVRUTA - RESERVA 4ª TEMPORADA ORG. ADELANTADO (APO): La gran sorpresa de la pretemporada ha sido el organizador rumano, que ha evolucionado mucho y por fin se ha ganado un puesto en el primer equipo aunque sea de reserva. Si mejora un poco más en los aspectos físicos y defensivos puede ser el futbolista ideal para nuestro medio del campo. Tendrá minutos, especialmente sabiendo que tanto Carmo como D'Alessandro son propensos a tener molestias físicas. MEDIAPUNTAS CENTRALES Si había una zona del campo bien cubierta era esta, con muchísimo talento a nuestra disposición. Sin embargo, el presidente realizó su fichaje estrella aquí, situación que nos ha obligado a colocar como reserva a un futbolista al que tengo mucha fe. Veremos cómo gestionamos los minutos, porque puede ser complicado, pero lo cierto es que más que nunca estaremos obligados a utilizar mediapuntas en nuestros esquemas. AURÉLIEN "PRINCIPITO" ANDRE - TITULAR *NUEVO FICHAJE* MEDIAPUNTA (ATA): El protegido del presidente, la perlita francesa, llega con status de estrella para, en teoría, darnos ese plus de mordiente y calidad en el tramo final de nuestro ataque. Debería ser ese jugador capaz de dar el último pase o el último remate a nuestras jugadas, justo cuando el rival achica más los espacios. De momento, no ha brillado tanto en pretemporada, pero quizás sea por su falta de adaptación al club... ¿O simplemente es que es malo? MARIUS "MAGO" POP - SUPLENTE CANTERANO ADOPTIVO DEL CLUB 4ª TEMPORADA ORG. ADELANTADO (APO): El mago rumano ya no es una joven promesa, es una auténtica realidad y recuerda al mejor Iniesta en el Barça del tiki-taka. Eso sí, al igual que dicho jugador, también tiene algunos defectos como no ser demasiado explosivo en lo físico o la falta de potencia en el remate. Aún con todo, confiamos mucho en Pop y en que su perfil táctico encaja en nuestra apuesta por un fútbol vistoso y combinativo. Si el francesito no está a tope, le daremos galones de titular. JOAO PEDRO PEIXOTO - RESERVA CANTERANO DEL CLUB 4ª TEMPORADA ENGANCHE (APO): El gran damnificado por el fichaje de Andre ha sido Peixoto, talentosísimo canterano que ahora se ve relegado a un 3º plano. De hecho, ha venido a quejarse porque está preocupado de que los nuevos fichajes le roben protagonismo y le he prometido que le daría minutos en los siguientes meses. Mi idea en esta última temporada es retenerlo en el club para que pueda ser ese jugador diferencial saliendo desde el banquillo o aniquilando rivales menores. DELANTEROS INTERIORES ZURDOS Demarcación bien cubierta, sin grandes diferencias entre titular y suplente y con varios futbolistas del plantel capaces de actuar de forma comodín en las bandas de ser necesario. JANO MONSERRATE - TITULAR 3ª TEMPORADA DEL. INTERIOR (APO): El talentoso español tendrá una segunda oportunidad esta temporada acostado a la banda, donde esperemos que pueda ser más influyente. El año pasado jugó genial, hasta que llegó el tramo decisivo de la temporada y se apagó: el truco este año será mantenerlo más atento con el incremento de competencia. No podrá despistarse si quiere seguir teniendo minutos. DAVID MONCAYO - SUPLENTE 5ª TEMPORADA DEL. INTERIOR (APO): El eterno revulsivo, Moncayo es un jugador extremadamente cualificado, pero cuyas flojezas de carácter y físicas (con múltiples lesiones) solo le dejan ser circunstancialmente una estrella fugaz. Conscientes de ello, lo mantendremos en el plantel, pero la idea es dosificarlo más para que pueda desatascar duelos en vez de ser titular por decreto. MAURI - RESERVA *NUEVO FICHAJE* EXTREMO (APO): El argentino llegó con vistas al futuro y no tenía pensado darle minutos, pero viene pisando fuerte y quizás tenga alguna oportunidad de brillar. O, al menos, eso mismo es lo que piensa él que desdeñó la competencia que hay por su puesto y se quejó porque no pude incluirle en la inscripción de la Champions League (al perder el cupo de canterano de Kitic). Veremos cómo evoluciona la situación, me planteo incluso cederlo, aunque antes quiero enseñarle a jugar en las dos bandas. DELANTEROS INTERIORES DIESTROS Mismos nombres siguen en la otra banda, una de la que esperamos mayor verticalidad y gol con dos futbolistas nacionales con capacidad de romperla en los últimos metros. FÁBIO TIMÓTEO - TITULAR 2ª TEMPORADA DEL. INTERIOR (ATA): La estrella lusa será el gran protagonista este año en nuestras bandas, ya que tenemos plena confianza en que siga con su meteórica progresión. Solo le falta una pizca de claridad en el remate para terminar de ser un crack mundial. Hizo un fantástico Mundial y esperamos que siga en la misma línea. JEAN-PAUL "LECHUGAS" LEUENBERGER - SUPLENTE CANTERANO DEL PAÍS 2ª TEMPORADA DEL. INTERIOR (ATA): Caso contrario al de Timóteo, viene en clara progresión descendente después de un horrible final de campaña y un Mundial discreto. Aún así, el futbolista vegano preferido de la afición seguirá en el plantel por su indudable calidad y olfato goleador, pero lo hará en un rol secundario a la espera de que lo vuelvan a visitar las musas. FYNN THOMAS - RESERVA 2ª TEMPORADA EXTREMO (ATA): El internacional austríaco seguirá en el plantel, dispuesto a sumar algunos minutos en las competiciones coperas o en caso de lesiones. Es un futbolista muy interesante, rapidísimo e inteligente, pero la competencia en la plantilla es muy grande y seguramente no tendrá muchas ocasiones. DELANTEROS CENTRO Reforma completa en la posición que más defraudó el año pasado. Necesitamos que nuestro dominio se traduzca en goles y para eso llega el crack en ciernes Hualde, fichaje más caro de la historia del Sporting, y el goleador del Mundial canterano repatriado Vivaldo Semedo. Nos quedamos con Oehen, sí, pero tras sus nervios tanto en el Mundial como en el club hemos decidido quitarle la presión y que participe con un rol de reserva. OIER HUALDE - TITULAR *NUEVO FICHAJE* DEL. AVANZADO (ATA): ¿Es un delantero o un extremo? Pronto lo descubriremos, pero mi idea es que Hualde utilice su punta de velocidad para encontrar espacios a la espalda de las defensas y obligarles a desorganizarse, algo que con un delantero menos móvil (como Ochoa u Oehen) nos costaba horrores. A poco que esté acertado en el remate, el plan debería funcionar, y si no lo hace siempre podemos permutarle con alguno de los futbolistas de banda que también saben moverse en la delantera (Timóteo, Leuenberger...). En cualquier caso, con él en la plantilla deberíamos ser muchísimo más peligrosos. VIVALDO SEMEDO - SUPLENTE CANTERANO DEL CLUB *NUEVO FICHAJE* DEL. AVANZADO (ATA): Fichaje "romántico", repatriando a un canterano que, además, viene de ser el MVP del Mundial. No tiene pretensiones de ser titular, pero no tengo dudas de que nos va a dar muchos puntos y desatascar situaciones difíciles. Algunos dicen que, si sigue al ritmo del Mundial, puede romper algún récord de goles este año. Veremos. ROLAND "ROLANDINHO" OEHEN - RESERVA CANTERANO DEL CLUB 5ª TEMPORADA DEL. PRESIONANTE (ATA): La gran decepción del año pasado, al no mostrar toda la progresión que deseábamos. Esta temporada decidimos quitarle la presión, que siga con nosotros entrenando fuerte y que pueda salir en partidos fáciles a continuar con su evolución. No quiero quemarlo, pero tampoco quiero descartarlo. CONCLUSIONES En términos de calidad, cantidad y potencial, tenemos la plantilla soñada por cualquier entrenador. No obstante, nuevos retos surgen al llevar un grupo así. Por ejemplo, no está claro cómo será la convivencia de los 30 futbolistas afincados en el primer equipo: quizás alguno se queje por la falta de oportunidades (por lo pronto, Peixoto ya está preocupado y a Mauri no le gustó verse fuera de la inscripción de Champions). Por lo tanto, el escenario más probable es que en invierno se produzca alguna venta o cesión para aligerar plantilla. No obstante, de momento la garantía de éxito por mi parte es la de propiciar una competencia interna feroz por los minutos, rotaciones masivas para que todos estén frescos y tratar de disminuir al mínimo el riesgo de lesiones o la pérdida de competitividad por las mismas. Con todo, incluso si algún futbolista no rinde o algún fichaje resulta fallido, debería haber alternativas para que sigamos peleándolo absolutamente todo. Llegó el momento de quemar las naves: este año es o convertirnos en héroes o en bufones. CANTERANOS DEL CLUB (8): Tiago Ramos, Penedo, Vivaldo Semedo, Montenegro, Pop, Peixoto, Oehen. CANTERANOS DEL PAÍS (3): Diogo Costa, Carmo, Leuenberger. OTROS CON NACIONALIDAD PORTUGUESA (1): Timóteo. NACIONALIDAD RUMANA (4): Farkas, Banica, Pop, Gavruta, FUTBOLISTAS NO LATINOAMERICANOS, IBÉRICOS O RUMANOS (5): Andre, Hato, Üstündag, Thomas, Pinato. ONCE TIPO:
  12. karma23 ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    TEMPORADA 2034/35 - PRESENTACIÓN OFICIAL DE PLANTILLA Con el mercado de fichajes cerrado, toca por fin dar un repaso final a nuestra amada plantilla. Una que no solo está especialmente inflada de calidad, sino que por primera vez va a contar con un exceso de jugadores: alrededor de una treintena. El objetivo de esta cifra es contar con reservas de futuro que saldrán ávidos al terreno de juego en el momento en el que haya cualquier baja, de manera que nunca perdamos competitividad. De hecho, la plantilla se divide en 11 teóricos titulares para conformar el once de gala, 11 teóricos suplentes con los que rotarán todas las semanas en cuanto haya un partido asequible y 8 reservas esperando su oportunidad que jugarán con el filial o en amistosos para no perder forma. PORTEROS Una posición en la que no queríamos hacer cambios, pero en la que la baja de Charken nos obligó a hacer una reconstrucción. Por suerte, pudimos contratar a dos guardametas que espero nos den un gran rendimiento este año, uno por su gran experiencia y otro por su gran potencial. DIOGO COSTA - TITULAR CANTERANO DEL PAÍS *NUEVO FICHAJE* POR. CIERRE (DEF): Si sigue como en el Mundial, Diogo Costa es una garantía bajo palos. Sus reflejos y sus uno contra uno, así como su templanza por haberse visto ya ante muchas situaciones límite, deberían evitar que echáramos de menos a Charken. BENCE FARKAS - SUPLENTE *NUEVO FICHAJE* POR. CIERRE (DEF): El rumano apunta a ser un portero menos estelar y por eso parte como suplente, pero a poco que mejore tiene un perfil muy interesante. La idea es que rote 50/50 con Diogo Costa, pero que Farkas dispute los partidos más fáciles o de menos presión y así crezca con calma. LUÍS VAREDA - RESERVA CANTERANO DEL CLUB 5ª TEMPORADA POR. CIERRE (DEF): El joven canterano tendrá un rol similar al de la pasada campaña, titular en el filial y parche para emergencias del primer equipo. No creemos que se vaya a quejar con esta situación, siendo su evolución bastante buena el pasado curso. DEFENSAS CENTRALES De manera similar a la portería, tocó hacer varios fichajes en esta demarcación por la venta forzosa de Kitic. Aún así, estoy satisfecho con los fichajes y espero que puedan dar un rendimiento sobrio. Por lo pronto, lo que está garantizado es que tenemos una variedad de perfiles complementarios entre sí. JORREL HATO - TITULAR *NUEVO FICHAJE* DEF. CON TOQUE (TAP): Es el fichaje estrella para la posición y técnicamente un futbolista con experiencia y de clase mundial. La duda está un poco con su personalidad más que con su calidad, a ver cómo es su adaptación al nuevo club y al nuevo país tras toda una carrera en el Ajax. Aporta positivamente el hecho de que pueda jugar también de lateral izquierdo de ser necesario. TIAGO RAMOS - TITULAR CANTERANO DEL CLUB 6ª TEMPORADA DEF. CENTRAL (CUB): El canterano tras un fantástico mundial aspira a ser titular y ocupar el hueco dejado por Kitic. Con su velocidad e inteligencia táctica, debería tener la templanza de ser el último hombre capaz de cortar contragolpes. Confiamos en él y que sus antiguas pájaras sean cuestión de su pasado juvenil. CARLOS BRAU - SUPLENTE 2ª TEMPORADA DEF. CON TOQUE (CUB): El español tiene nivel también para ser titular, pero en principio le daremos un rol algo más secundario porque tiene una personalidad de perfil más bajo que la de Tiago Ramos y creemos que llevaría mejor una posible falta de minutos. Igualmente, estamos encantados con su labor, su rápida adaptación al club y la mejora en los entrenamientos. ONUR ÜSTÜNDAG - SUPLENTE *NUEVO FICHAJE* DEF. CENTRAL (TAP): El último de los fichajes, con un perfil luchador y cumplidor. Veremos cómo se adapta al club, ya que se ha perdido la pretemporada, pero no debería tener problemas si lo reservamos para los duelos menos exigentes. JAJÁ - RESERVA 3ª TEMPORADA DEF. CENTRAL (TAP): Jugador sobrante que adoptará el rol de recambio de emergencia. Me da la vibra de que puede cumplir ante rivales menores y, aunque es relativamente mayor con 24 años, creo que aún tiene mucho potencial que demostrar (o eso decían los informes de ojeadores hace un tiempo). LATERALES DERECHOS Posición sin cambios, siguen los mismos dos que el año pasado, contando con un Mosca "renacido" tras su larga lesión. Además, en caso de necesitar un reserva, podemos tirar de la polivalencia de futbolistas como Penedo que, aunque no de forma óptima, pueden llegar a parchear con un rol de lateral defensivo. FLORIN BANICA - TITULAR 2ª TEMPORADA LATERAL (APO): El rumano tiene unas cualidades obvias, potentísimo en lo físico e inteligentísimo en lo táctico. Tras su primer año de adaptación, esta temporada las expectativas son incluso más altas. Esperamos, en concreto, que pueda unirse más al ataque con criterio y apoyar a sus compañeros con su visión de juego. FACUNDO MOSCA - SUPLENTE 5ª TEMPORADA CARRILERO (APO): Salvo por el juego aéreo, su talón de Aquiles, todo son loas para un lateral como Mosca. Sacrificado, cumplidor en ataque y en defensa, voluntarioso en los grandes partidos... Valoro muy positivamente además que sea ambidiestro y pueda jugar en ambos costados. Parece mentira que lleve ya 5 años con nosotros y que, tras su larga lesión, me planteara su venta. LATERALES IZQUIERDOS Pequeña renovación en el lateral izquierdo, si bien el titularísimo sigue siendo un José Cláudio que resistió los cantos de sirena (ningún club puso los 68M que le prometimos aceptar), llega un jovenzuelo inexperto y con ganas para seguir creciendo y dar un extra en fase ofensiva. JOSÉ CLÁUDIO - TITULAR 5ª TEMPORADA LATERAL (APO): Quién lo ha visto y quién lo ve. Llegó como un bebé hace 4 años y ahora tenemos a un lateral de élite en nuestras filas. Salvo que esté triste por no haberse ido, debería dar un rendimiento excelente. Por cierto, otro polivalente que no lo haría mal de central si alguna vez lo necesitásemos. VINIZTKY - SUPLENTE 4ª TEMPORADA CARRILERO (APO): Tras dos cesiones exitosas en el Young Boys y en el Wolfsburg, creemos que Vinitzky ya está preparado para el gran reto del primer equipo. Me ha gustado mucho lo que he visto de él en pretemporada y, aunque pudimos abordar algún fichaje, no pensé que lo fueran a mejorar (sobre todo en el largo plazo). No sé si me pegará alguna novatada, pero confío en que en poco tiempo dé un rendimiento similar a su mentor Mosca. Está aprendiendo a jugar también en la otra banda por si hiciera falta. MEDIOCENTROS DEFENSIVOS "Jubilé" a Veloso dos Santos, mi querido capitán, quizás un poco precipitadamente antes de que hiciera un excelente Mundial. Ahora llega sangre nueva para suplirlo y espero que no me hagan arrepentirme de dicha decisión ya que esta demarcación es clave para nuestro equilibrio defensivo. LEONEL MONTENEGRO - TITULAR CANTERANO ADOPTIVO DEL CLUB 4ª TEMPORADA PIVOTE ORG. (DEF): Para mí uno de los mejores futbolistas del mundo y me extraña que muestre tal lealtad hacia nosotros y no quiera pirarse a una liga mejor o buscar un mega sueldo. Por ejemplo, le pegó una plantada en la cara al Real Madrid. Tengo poco más que decir de él, es el corazón que inicia nuestras jugadas, una máquina dando pases y recuperando balones. SALVADOR PENEDO - SUPLENTE CANTERANO DEL CLUB 6ª TEMPORADA MED. CIERRE (DEF): Estaba tardando en promocionar a este chaval, que acumulaba cesión tras cesión, pero finalmente le ha llegado la hora reconvirtiéndolo a mediocentro defensivo. Aún está aprendiendo la posición, pero con su inteligencia táctica creo que no tendrá problemas en jugar aquí ofreciéndonos una alternativa más defensiva a Montenegro. Como curiosidad, fue mi primer fichaje nada más aterrizar a Lisboa y ahora está pagando dividendos 5 años después. ALDO PINATO - RESERVA 2ª TEMPORADA MEDIOCENTRO (APO): Tras un año de adaptación en el filial, esta temporada vamos a retener a Pinato con un rol de reserva para que pueda actuar en caso de emergencia en el primer equipo. Le falta un punto de velocidad y templanza, pero confío en que siga desarrollando su potencial y puede que a lo largo de la temporada tenga algunos minutos de gloria.
  13. karma23 ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    @Zeodus Los designios de la IA son inescrutables, en cierto punto ya pensé que no iban a ir a por Kitic porque hasta la fecha todas las ofertas eran por debajo del precio pactado con el futbolista de 78M. Sin embargo el Chelsea finalmente fue pillo y puso el dinero, me imagino que les llegaría efectivo por alguna venta o algo así. Es una pena porque no recuerdo haber estado tan tranquilo con un central en el FM. Solo puedo contar 1 o 2 fallos importantes en los 3 años que ha estado con nosotros, una barbaridad. Además, justo ahora ya contaba como canterano del club, así que fastidio doble porque me quedo sin tantos cupos para la inscripción en Champions League. Si soy sincero, mi primer fichaje era el que puse arriba brasileño, David Luiz, ya lo tenía apalabrado y todo. Sin embargo se vino arriba con el sueldo pedido (de los mejor pagados del plantel) y quería ser titular sí o sí, por lo que al final opté por el turco que tiene unos picos más bajos en algunos atributos pero tenía menos pretensiones y nos sirve igualmente. Terminó por decantar la balanza el hecho de que fuera canterano del Altay, equipo que dirigí en mi previa historia. Así que fichaje un poco romanticón, pero confío en que funcione ¡Saludos, gracias por pasarte!
  14. karma23 ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    Por fin se cierra un mercado frenético, el más costoso y movido de la historia del Sporting de Portugal. Lo hace una vez cubiertas las necesidades del primer equipo con tres jóvenes ilusionantes que aterrizarán en el filial. El primero es el extremo argentino Mauri, canterano de Lanús, una joven promesa camino de hacerse una realidad que llega por únicamente 7.75M. Destaca por su velocidad y capacidad para centrar, por lo que tendrá que mejorar en más facetas del juego si quiere alcanzar un primer equipo que practica un fútbol muy combinativo. De momento, el destino de Mauri será jugar en el Sporting B en 2ª división, donde irá poco a poco integrándose al club y al país a sus 18 años. Estadísticas de Carrera Más caro resultó navegar en el mercado nacional, uno en el que el Sporting está particularmente interesado para desarrollar el talento patrio de manera orgánica. Por ejemplo, casi hubo que pagar la cláusula para sacar a otro veloz extremo del Chaves, equipo de 1ª división, que finalmente costó 22,5M. Su destino será similar al de Mauri, pero ocupando la otra banda. Ambos serán los extremos titulares del filial y tendrán que esperar alguna oportunidad para poder debutar con el primer equipo. Estadísticas de Carrera Por último, coste similar ha tenido el lateral Tiaguinho, que fue difícil de sacar de un Braga que normalmente no nos vende futbolistas por la rivalidad entre ambos clubes. Por suerte, parece que tenían necesidad de efectivo, o eso o que el chaval no sentía muchos los colores, porque contra todo pronóstico aceptó nuestra oferta. Con 18 años, a poco que mejore en la punta de velocidad y en los aspectos técnicos podemos tener al futuro lateral derecho de la selección portuguesa en nuestras filas. Estadísticas de Carrera Estas tres llegadas cierran un mercado frenético, pero que ha llenado de ilusión a los aficionados sportingistas. Es el último año de Basalo, pero hay plantilla para competir por todo, no solo este año sino también en tiempos posteriores teniendo en cuenta todo el talento joven actualmente en nómina. Aparentemente, ninguno de estos tres jugadores debería tener un papel importante esta temporada, pero quién sabe si se desarrollarán más rápido de lo previsto y podrán tener cierta cuota de protagonismo. Los que sí seguro no estarán son los 4 que se han ido cedidos a última hora para aligerar la nómina de la primera plantilla: el delantero Vibovec, el extremo Nuno Fernandes, el lateral Antoniou y el central Dam. En todos los casos son futbolistas con nivel intermedio entre el filial y el primer equipo y no se les iba a poder dar minutos de calidad, por lo que se vio buenos ojos que adquirieran experiencia en la 1ª división francesa. Tras este mercado tan activo está claro que el Sporting no frena en su empeño por mejorar y mejorar. La cifra gastada de 666M impone respeto, ningún otro club ha gastado más en el mundo en una sola temporada, pero se compensa con unas salidas por valor de 580M y con el aporte personal del presidente para fichar a Aurélien Andre. En total, aún resta presupuesto en el banco, alrededor de unos 60M que serán reservados para emergencias, renovaciones u otras contingencias. *Faltan las ventas de Vagnière y Tobias por un total de 72M realizadas en Junio, el total ingresasdo sería de 580M. También hacer notar que el fichaje de Andre (106M) fue sufragado por el presidente como promesa electoral
  15. karma23 ha respondido a karma23 en un post in a topic de Historias
    Si algo nos queda a los aficionados del Altay SK después del descenso a la 3ª división que sufrimos hace 10 temporadas es vanagloriarnos del talento que produce nuestra hermosa cantera y que no solo nutre a la selección turca, sino también a clubes importantes del extranjero. Precisamente, la formación de talento siempre ha sido uno de los puntos fuertes del club y se ha visto más que potenciada tras el paso como entrenador por el mismo de la leyenda Orhan Üstündag, antiguo defensa central que retornó para devolvernos la gloria, lograr el ascenso a 1ª división, ganar la liga y la copa, jugar la Champions League... Y todo ello únicamente con futbolistas de nacionalidad turca. En estos últimos años llenos de desgracias, una de las mayores alegrías ha sido ver crecer a Onur Üstündag, hijo del mítico entrenador retirado en circunstancias misteriosas para la prensa. Unidos no solo por la sangre, padre e hijo comparten un mismo perfil táctico y filosofía futbolística, la del defensor valiente, siempre concentrado, atento al corte sin jamás perder su posición dentro del esquema grupal. Ese fue el Onur que vimos crecer en 3ª división hasta que llegó el Nice francés para firmarlo con solo 17 años en un excelente ejercicio de scouting. El internacional turco volvería a nuestro país para enrolarse a las filas del Trabzonspor, club con el que ganaría la Süper Lig. La temporada exitosa le bastó para llamar la atención del Ajax Amsterdam, que pagó 22,5M por su pase, y con el que continuaría engrosando su palmarés con dos Eredivisie, amén de su participación como titular en el último Mundial en el que Turquía lastimosamente solo pudo superar la fase de grupos. Estadísticas de Carrera Con ya 25 años, en plena madurez futbolística, parece que a Onur le ha llovido del cielo la oportunidad más grande de su carrera. Y es que la baja repentina de una pieza clave del esquema del Sporting, Vukan Kitic, forzó a buscar un reemplazo de garantías en el ultimísimo día de mercado. Se comentaban nombres como el también turco Kartal Çatal del Real Madrid o el central internacional brasileño David Luiz, pero finalmente el elegido ha sido un Onur Üstündag que ha aceptado un rol de suplente y cuyas exigencias salariales parecieron agradar más en Lisboa. No obstante, el traspaso aún así alcanzó cifras desorbitadas para un suplente, 73M más 12M en variables de fácil cumplimiento. El Sporting no escatima en gastos, acumulando ya más de 600M invertidos en fichajes en una única temporada. Una barbaridad digna del fútbol moderno, pero que postula al club portugués como candidato a, por primera vez, lograr algo en el terreno internacional. La pregunta que nos hacemos a estas alturas es: ¿conseguirá Onur hacer olvidar la sombra del káiser serbio Kitic? Indudablemente, el balcánico tenía mucha más calidad en sus botas y precisamente esa es una de las pegas que le pone una escéptica afición portuguesa: que Üstündag no sea un admirador de sacar el balón jugado desde atrás con bellos regates y filigranas. Otra duda es su posible adaptación a un vestuario en el que priman los jugadores portugueses, rumanos e hispanohablantes. Quizás Onur no se sienta del todo bien acogido. Aún así, desde aquí le deseamos la mejor de las suertes al canterano del Altay más célebre, hijo de nuestro entrenador más exitoso y, a partir de ahora, el futbolista turco por el que más dinero se ha pagado en la historia. Estamos convencidos de que, con esos genes ganadores, lo dará todo por triunfar en su nueva etapa.