
Todo lo publicado por karma23
-
2002: Bienvenidos al pasado
Dios mío, ¿qué instrucciones tienes de presión? Cómo salta Bonera a presionar en el primer gol del Atalanta no tiene ni medio sentido, más cuando estaba Barone ocupando ya esa posición No sé, ya lo he detectado en varios goles, quizás es una instrucción individual de presionar siempre a X rival, o del equipo de presionar mucho... Con esta táctica no te interesa nada que los centrales abandonen su sitio, deben jugar como murallas atrás. Y si el primer gol es culpa del Bonera, el segundo ya ni te cuento... Y luego voy a las calificaciones y le ponen peor a Córdoba y a Diana Está claro que no fue el mejor partido defensivo. Pero quitando eso, hay que perseverar en el 4-2-3-1. Sé que lloriqueas mucho por la falta de gol, pero las llegadas están ahí y la calidad también. 10 córners forzados, pena que Riganó no le diera por cabecear alguno. No sé, nos faltará algún pequeño detalle por pulir, pero siento que la idea general está bien y es la que mejor se amolda a nuestros chavales. Cada vez que veo a Nakata con esas calificaciones hay algo dentro de mí que se rompe por dentro ¡Saludos!
-
Multiverso Carlo
Jolín, qué raro se me hace ver al Real Madrid terminar 5º. No sé yo, pero tiene pinta rara ese Ancelotti tanto tiempo en el paro, ¿no tienes editor interno o algo para hacer trampas y meter a Alternativo Carlo en algún club? Más que nada, para darle salsilla al reto, viendo además que Real Carlo no para y te lo puso complicado con varios títulos este año. La gran incógnita del reto es ver si lograremos esa Champions League en los siguientes tres años. Pinta durilla la cosa, yo que estoy dándome de bruces contra la orejona con el Sporting no te voy a decir que es tarea fácil Pero hasta ahora Landinotti está consiguiendo todos sus retos y está 1ª temporada es una sólida base para éxitos futuros, así que hay que confiar. El Barcelona de Löw, el Chelsea de Bielsa, vaya equipines que nos esperan en la máxima competición europea. En concreto el Barça asusta bastante. Veo lo de "el Liverpool de Paco Jémez" y me da un ictus ¡Saludos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Vyctor Sin duda el plan de formar a jugadores jóvenes y desconocidos nos está saliendo espectacularmente rentable. Creo que todos se van por más del doble de lo que costaron y en el caso de Arancibia ya es exponencial la cifra Una de las razones de venderlo, además de la megaoferta, es que su personalidad no era de las mejores a juzgar por los diferentes avisos que me salían en el FM (rollo, no logra conectar con X compañero por sus diferentes niveles de profesionalidad, siendo el compañero "Profesional" ) y lo mucho que me daba la brasa con irse. Supongo que ahí quizás influyen otros atributos como Ambición o Lealtad, pero hay compañeros que también despiertan el interés de otros clubes y no se pasan el verano lloriqueando por un traspaso. Lo de D'Alessandro ha sido un caso raro. Después de que el Chelsea lo dejara irse como agente libre lo fichó un club de Argentina, cuando tenía nivel para más (creo que porque pedía un sueldo alto, recuerdo que yo intenté ficharlo pero me eché atrás porque con esas exigencias no iba a poder mandarlo al filial). Para nosotros fue mejor así ya que utilizó al Gimnasia la Plata como club trampolín con una cláusula de rescisión muy baja, por no decir que allí evolucionó lo que no había logrado con el Chelsea en años. Suele pasar estos chavales de gran potencial que los fichan clubes top y luego los tienen por ahí de adorno y se estancan, pero en realidad tienen potencial desaprovechado de jugador de élite. Sobre su perfil táctico, es distinto de Arancibia pero a mí me parece igual de bueno. Curioso que no pueda jugar de MC o de LTD, pero en principio no lo voy a entrenar para otras posiciones ya que estoy contento conque juegue de MEC y priorizo que pueda adaptarse lo antes posible a esa posición. Quizás lo de que pueda jugar de CRD es cosa de que lo entrenaron ahí en el Chelsea que venía jugando 5-3-2 con carrileros, pero ni idea. Blablacar, pobrecillo vaya mote Pero sí, la idea es tener a un jugador más formado por si Vinitzky hubiera tenido una floja primera campaña, pero le seguimos teniendo fe al argentino en el largo plazo. De hecho, es posible que salvo que Blablacar despunte y mejore mucho, esta sea su única temporada en el club y a la siguiente apostemos por un Vinitzky digievolucionado. Dam lo veo de central porque me gustan los carrileros de más recorrido y perfil ofensivo, pero está bien que tenga esa polivalencia por si acaso. Tiene pinta que puede ser un central muy a tener en cuenta ya que solo tiene 17 años y mucho margen para crecer. Sobre Thomas y lo de que aparezca como "Gran promesa"... A ver, no sé cuál es el criterio del FM, pero dudo que se base solo en el PA ya que este es un atributo estático y he comprobado a lo largo de la temporada que me va cambiando el juvenil que ve como más prometedor de tantos que tengo Así que imagino que Thomas está entre los que tienen más potencial, pero puede que no sea el que más y que el juego dé prioridad a otros aspectos que desconozco (¿estado de forma, reputación, rendimiento en entrenamientos?). En cualquier caso, mala señal no es que esté bien considerado por la prensa. Grande Kitic, me alivió mucho su renovación. Sobre Crispín, a ver qué tal su primera aventura europea, os iré poniendo pantallazos de la evolución de los cedidos. ¿Fichajes de talla mundial? A ver, no hemos fichado a Kaká pero espero que te gusten. @Zeodus Sin duda sacamos una buena tajada por vender a Arancibia y eso nos va a permitir movernos en el mercado con plena libertad. No sé quién está jugando en la absoluta de Argentina para que no llamen a D'Alessandro, pero el chaval tiene calidad para ir. Quizás si progresa un poco más con nosotros lo terminan llamando. De hecho, acabo de mirarlo por curiosidad y están jugando con Mac Allister con 34 años y en descripción de la prensa me pone que D'Alessandro "se merece la convocatoria internacional". Continuamente ojeo en países periféricos ya que es más probable que allí haya talento barato que podamos importar. Los "wonderkids" de la Premier League, por ejemplo, no hay por donde pillarlos porque valen un pastón Si te sirve de consuelo, ahora mismo le han bajado la calidad del lateral Sarr a 2'5 estrellas y le ponen 3 de potencial, así que tiene margen de mejora Aunque casi me gustaba más la valoración de 3 estrellas y ya Confiamos en retener a Kitic, cada vez veo que los nuestros están menos tentados a irse a otros clubes ya que ven que hay plantilla para pelear por cosas en Lisboa. Diarra en el equipo B con que no se cague encima va a ganar la liga y con 20 puntos de diferencia La calidad del once titular del B es pasmosa en relación con el resto de la categoría, ya os he comentado alguna vez que podrían jugar perfectamente en 1ª y quedar en la parte alta de la tabla. Por ejemplo, son mil veces mejores que el Vianense cuando los tuve que dirigir en 1ª. @pepetxins ¿Qué le hacemos si en la Premier League están rebozados en billetes? Pues atracarlos a mano armada Aunque he de decir que, aunque sobrepagado, con Arancibia se llevan un buen jugador. Lo del argentino D'Alessandro ha sido una de las casualidades del FM. Cuando terminó su contrato con el Chelsea nadie lo quería porque no demostró mucho allí y firmó un contrato de vuelta a Argentina con pretensiones de utilizar el club como trampolín y volver a Europa, de ahí la cláusula de rescisión tan baja. Sigo pensando que la temporada esa de los 38 goles de Ribeiro fue una anomalía extraña del FM. Lo tenía como suplente cumplidor y se la sacó a niveles extremos que había un momento que le competía de tú a tú a Vinicius y Mbappé. Sinceramente, no confiaba en que pudiera mantener ese estado de forma muchas más temporadas, menos aún si se lesiona y luego quiere nuevos retos Las inferiores siempre las estoy reforzando, me gusta controlar todo el talento portugués que pueda y luego utilizar algunos extranjeros para tener siempre buenos reservas en el equipo B por si acaso hay plaga de lesiones. Lo de la portería... A estas alturas ya firmo que se vaya solo uno, si se van los dos sería drama absoluto aunque al menos no se irían gratis. @Viggo La turra que me ha dado Arancibia estas dos temporadas conque se quiere ir ha sido antológica y ya estaba un poco cansado de retenerlo contra su voluntad, me imagino que tendrá un atributo de Ambición muy alto o de Lealtad muy bajo, sino ambas. Cuando vi la oferta mareante del Tottenham y comprobé que podíamos pescar a D'Alessandro de su periplo en Argentina... Ni me pensé el trueque. Lo de porcentaje de beneficios de próximo traspaso entiendo que será un poco anecdótico, pero con lo loco que está el mercado como sigan creciendo las cifras no me extrañaría que lo vendiesen por 200M en unas cuantas temporadas. Sí, fue un factor importante en la decisión el hecho de que D'Alessandro sea un jugador un poco más fino ténicamente. Arancibia no era malo, pero a veces iba como pollo sin cabeza corriendo por el campo y nos hacía perder más posesiones de las que me hubiera gustado. Tenía un 17 de Visión y era como si no lo tuviera porque tendía a errar los pases. La idea táctica principal es jugar ese 4-2-3-1 con muchas diagonales de los delanteros interiores y mucha movilidad de los atacantes, incluyendo los carrileros. En ese sentido, a D'Alessandro y posiblemente a su compañero Montenegro en la medular no le deberían faltar objetivos de pase. Jaja, es verdad que no teníamos un jugador puramente africano en el plantel. Bachar es nigerino, pero en realidad es canterano portugués y tiene la doble nacionalidad (aunque se equivocó a la hora de elegir selección ). Así que sí, Sarr viene para aportar esa garra y lo veo como un lateral muy adecuado para lo que queremos a nivel táctico. Veremos qué tal porque parece que no va a progresar tanto como otros del plantel, pero lo queremos básicamente para que aporte en esta temporada con Mosca lesionado y Vinitzky un poco verde. No sé si las ofertas de traspaso han subido con los años ya que desde que llegué a Lisboa todo me parece un poco loco en términos de cifras económicas y uno termina perdiendo la perspectiva cuando tiene tantos millones Supongo que es sorprendente que jugadores que ni han llegado al primer equipo se vayan por 20M, pero en mi defensa he de reconocer que malos no son y que si no tuviéramos aspiraciones tan grandes más de uno nos habría servido para, al menos, optar a ganar la liga portuguesa. Igualmente, he fichado tantas jóvenes promesas más todos los de la cantera que, sí, a nivel de activos financieros el club tiene un montón de pasta a estas alturas. Kitic no sé si llegará a ser capitán, tiene solo un 9 en Liderazgo, pero para mí es el líder de la zaga y espero que esta campaña siga como la anterior. Renovarlo es quitarme un peso de encima. Sobre la portería, me conformo con que se termine yendo solo uno de los dos y no sé si podremos escoger a cuál quedarnos. En cuanto llegue una oferta que alcance lo prometido tendré que venderlos ya que ahí ya no me quedarán más trucos debajo de la manga. No te preocupes que el equipo de scouting está que hecha humo con los porteros. Hay varios guardametas veteranos pero ninguno me llamó realmente la atención. Ahora que recuerde estaba Lunin que terminó fichando por solo 6M a sus 34 años por la Fiorentina, pero tampoco es que tuviera más calidad que los nuestros. Y para fichar a un portero "cumplidor" de 2º portero prefiero apostar por un joven con potencial de crecer. Ah, y por cierto, intenté fichar a José Ribeiro, el del Real Madrid, pero pedía 20M por año de salario y tuve que salir con el rabo entre las piernas ya que no tengo ganas de romper la estructura salarial del plantel. Alou Diarra entiendo que bajó sus prestaciones por estar como agente libre. Su última etapa como manager fue en la 2ª división portuguesa, así que tampoco tiene mucho caché aunque fuera un jugador famosete. Antes de eso estuvo de segundo entrenador en el Lens y de manager de las categorías inferiores del Troyes. @kensi Lo vas a pasar muy mal en este mercado, y lo sé. Deberías tomarte una biodramina antes de leer los posts de mercado que te me puedes desmayar con las cifras No tengo claro que el Tottenham lo vaya a vender ya por mucho que nos gustaría cobrar alguna comisión de esos teóricos 300M. No sé cómo va lo de valor de mercado, pero lo lógico es que con los años baje un poco ya que me imagino que ahora está algo inflado por lo reciente del multimillonario traspaso. Hombre, si se nos pone a tiro un jugador de la calidad de D'Alessandro, por muy barato que sea eso no será un motivo para no ficharlo El problema vendrá cuando no se dé la casualidad de que esté un jugador top de "Erasmus" en un club humilde de Argentina y no nos quede más remedio que rascarnos los bolsillos para obtener calidad. Sarr aunque costase más que D'Alessandro me parece que ha costado calderrilla con los números que se están manejando. Es un jugador un poco "sin más", como bien dices, pero espero que nos dé consistencia en el ahora y me gusta especialmente su perfil táctico. Estoy cansado de que los "newgens" salgan con perfiles de carrilero raro que muchas veces son o extra defensivos o extra ofensivos, así que me agrada cuando simplemente tienen mucho físico y tienen disciplina táctica para aportar en ambas facetas. Lo de vender descartes por precios tan altos... No sé, puede que sea por la inflación del mercado o puede que sea en parte porque tan malos no son. Lo que pasa que en comparación con todo el talento que hay en la plantilla se quedan muy atrás. Y que sienta muy mal cuando un jugador tan joven alcanza su máximo potencial, pero eso quizás no lo sepan los equipos compradores que puede que tengan peores ojeadores que nosotros. Sobre los newgens... Si tienen 25 años o menos, todos son newgens Les pongo cara para humanizarlos y porque algunos tienen unas caras leprosas que da asco verlas. Hombre, que digas que el lateral que le birlamos al Barnsley sea caro, flipo con tus estándares de racanería Lo fichamos por 5M y ya pone que el valor estimado son casi 30M nada más llegar. Imagínate si tiene un buen año y evoluciona en el filial, será otra de las "medianías" que colamos por ahí Y, además, le veo un perfil bastante cumplidor, creo que podría hacerlo bien si por un casual tenemos que subirlo al primer equipo en caso de plaga de lesiones. Ya te dije que te iban a gustar más las edades de los "targets" de este año. Ya hay suficiente potencial en el club y estoy intentando darle un empujón al ahora. Sobre la portería... Toca que los ojeadores trabajen duro en busca de sustitutos por si acaso ¡Saludos a todos y gracias por participar!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2033/34 - DIARIO DEL MERCADO DE FICHAJES, PARTE 2 Continuamos con nuestro particular diario del mercado de fichajes. Ahora mismo os escribo a día 2 de agosto, en el que ya hemos disputado todos los partidos amistosos de la pretemporada. Sobre dichos encuentros, no tengo demasiado que decir: dominamos la mayoría y ganamos todos salvo el difícil duelo ante el Real Madrid. Contra los merengues les controlamos durante 70 minutos sin marcar gol, pero los cambios nos sentaron mal y empezamos a tener errores defensivos en los últimos minutos. Es la historia de siempre ante los grandes, pero no me preocupa demasiado a estas alturas y perder un partido puede hasta venir bien para empezar la temporada con la guardia alta: *El 13-0 al filial fue porque le jugamos a un equipo de jugadores "grises" por un error del FM, que me ha hecho un duplicado fantasma del B donde no están los auténticos jugadores* Pero sé que no estáis aquí para que os hable de amistosos. Os había dejado con una serie de traspasos rentables que nos hacían estar en un balance muy positivo de +200M en el banco, un dinero que, como imagináis, no tengo ningún interés en que permanezca en nuestras arcas comiéndose los mocos. La planificación de final de temporada había fijado dos posibles refuerzos de titulares que vinieran con el cartel de "superestrella" para marcar las diferencias en el ahora: un lateral derecho y un delantero interior diestro. Pues bien, tras dudarlo mucho y contemplar todas las posibilidades, hemos decidido tirar la casa por la ventana y firmar a los siguientes futbolistas: OFERTA DE TRASPASO - TRAYECTORIA ¡Bienvenido Florin Banica! No os voy a mentir, este lateral derecho era mi sueño húmedo desde que entrené en Rumanía, cuando me dio por ojear a todos los jóvenes rumanos con potencial. Sin embargo, el Ajax de Amsterdam fue el primero que se fijó en esta joyita y el chaval lleva ya 7 temporadas siendo titular indiscutible en la liga holandesa, mejorando año tras año sus actuaciones y apareciendo hasta 4 veces en el equipo del año. Sin embargo, al igual que a mí, a este chico le faltaba algo en su carrera: llegar lejos en la Champions League. Con esa ambición logramos atraerlo, ya que a día de hoy nuestra plantilla es mejor que la del Ajax. Llega con el cartel de lateral de clase mundial, con una inigualable capacidad de marca, gran explosividad física, mucha disciplina táctica y un buen hacer en el fútbol combinativo. Sus puntos débiles están en el regate y en su falta de técnica a la hora de centrar o disparar, así como en que se suele achantar en los partidos decisivos. Aún así, creo que se trata de un futbolista "top" y que aterriza como uno de los mejores de la plantilla junto a Kitic, Montenegro u Ochoa. ¿La oferta de traspaso por este lateral de clase mundial? Mejor que ni lo sepáis. Si alguno ya se desmayó con lo que costó Ochoa, esta vez hemos vuelto a batir el récord de traspaso más caro de la liga portuguesa y también el de jugador rumano más caro. Y es que pusimos sobre la mesa 80M y completamos con 35M que pagaremos a plazos en las siguientes temporadas. ¿Es una barbaridad de dinero? Sí. ¿Lo teníamos? También. ¿Lo vale este futbolista? Bueno, eso ya lo veremos... OFERTA DE TRASPASO - TRAYECTORIA ¡Y bienvenido también Leuenberger! En este caso, una cara mucho más familiar ya que lo conozco de haberlo convocado con gran éxito para la selección portuguesa. El ex delantero de la Roma era transferible a petición propia ya que quería irse a un club con una plantilla más potente y nosotros estábamos encantados de repatriar a un futbolista con mucho gol, técnica y grandes movimientos ofensivos; así como él estaba encantado de trabajar con el manager que le hizo debutar en la absoluta. Aunque prefiere jugar de delantero centro, nuestra idea es colocarlo como delantero interior por banda, específicamente por una banda izquierda que aún no domina pero en la que lo estamos entrenado desde ya. La idea de esta incorporación es asegurarnos mucho gol, ya que el chaval viene de ser "capocannonieri" en la Serie A con 17 dianas en un equipo que quedó 11º y aparenta ser un jugador mucho más consistente cara a puerta que, por ejemplo, nuestro amigo "Gafao" Pereira. ¿La pega? Tiene fama de tener una personalidad volátil, así que esperemos que no se descentre demasiado. ¿La curiosidad? El chico tiene la doble nacionalidad suiza (de ahí el apellido germano), exactamente igual que el ídolo de la cantera Oehen, si bien ambos han decidido jugar para la selección portuguesa. ¿La oferta de traspaso? Esta vez como el jugador era transferible fue bastante más "asequible": 60M al contado más 7.5M en variables. Y como nos sobraba dinero... OFERTA DE TRASPASO - TRAYECTORIA ¡Bienvenido Nuno Fernandes! Los informes tanto del club como de la selección coincidían: este joven extremo que viene de hacerlo bien en el Leixoes con solo 18 años va a ser uno de los jugadores top portugueses en el futuro. El chaval tenía una cláusula de rescisión muy alta de 31.5M, motivo por el que no lo habíamos fichado hasta ahora, pero nuestra gran liquidez en el banco y el miedo a que nos lo robara algún equipo top este mercado (lo seguían Borussia Dortmund y Liverpool, entre otros) hizo que quisiéramos ficharlo ya. Sinceramente, tengo pocas dudas sobre su potencial: es un gran profesional que trabaja duro en los entrenos y también un enorme velocista que eso siempre ayuda a que destaque en el césped. ¿La única pega? Tiene un perfil de zurdo cerrado (le estamos entrenando para que mejore con la pierna mala y que pueda jugar en la otra banda) que le resta potencial en el fútbol combinativo que practicamos. Sinceramente, no sé qué hacer con el chico: me parece demasiado bueno para el filial, pero un poco flojete para darle plaza ya en el primer equipo. Si se queda será como revulsivo y jugador nº23 de la plantilla, pero ahora mismo es probable que lo enviemos cedido para que termine de desarrollarse. Sea como sea, decidiremos en los últimos días de mercado. Y antes de seguir, toca aclarar una cosa: el drama que se veía venir que ocurriría en la portería. Los equipos árabes habían tentado a nuestros dos porteros, Charken y Callai, con sueldos altísimos que provocaron las promesas de traspasarlos si las ofertas eran suficientemente buenas. Como me temía, los árabes se echaron atrás y no estaban en disposición de pagar el precio que pedíamos, pero... Otro equipo sí. En concreto, el Inter de Milán buscaba nuevo inquilino bajo palos y tanteó primero a Charken sin éxito, ya que la oferta no llegó a lo estipulado, pero después fue a por Callai que tiene un valor más bajo de mercado y ahí sí que alcanzaron lo prometido... Nos fastidia enormemente porque se nos va un canterano del club y el portero que mejor rindió de promedio la pasada campaña, pero si lo miramos en frío lo vendemos ahora por más del doble de los que nos costó hace solo un año. En concreto, nos embolsamos 43M más 13M a plazos y una variable de otros 10M si cumple 50 partidos en liga. TRAYECTORIA Y cuando se cierra una puerta, se abre una ventana. En primer lugar, espero que ahora sí o sí Charken lo podamos retener, ya que únicamente el Stuttgart sigue interesado en su contratación y los equipos árabes parece estar ya a otra cosa. Y, por otro lado, echábamos en falta la pasada campaña un portero con potencial de ser "top", así que no escatimé en ojear todos los guardametas habidos y por haber y finalmente encontré uno de mi agrado... Aunque, adelanto, tampoco fue barato. OFERTA DE TRASPASO - TRAYECTORIA ¡Y por último bienvenido Óscar Fernández! Este portero argentino, originario de la cantera de Racing, lleva muchos años a las sombras del titular de la selección portuguesa Diogo Costa en el Liverpool. La falta de oportunidades en el primer equipo estaba lastrando un potencial que mis ojeadores catalogaban de 10 y había hecho que el jugador fuera carne de meme en Liverpool donde le apodaban el "Guapo" por su estilizado pelo largo y su parecido con algún actor famosete. Yo lo que veo en él es un talento top y un portero sobrio y seguro que acepta un rol secundario para crecer a la sombra de Charken. A diferencia del Liverpool, nosotros estamos más que dispuestos a rotar en la portería, más aún tras la floja última campaña de Charken, y que sea el rendimiento en el campo y en los entrenamientos lo que dictamine qué portero será el titular en las grandes citas. ¿La oferta de traspaso? Ains, ¿por qué preguntáis siempre por eso? En este caso han sido 70M a tocateja, 15M a plazos y otros 15M cuando el chico alcance 50 partidos de liga con el primer equipo. ¿Acaso pensabais que el Liverpool lo iba a dejar irse gratis? Si alguno no se había mareado ya con las cifras, sé que al ver ese gasto de 327M en altas le ha terminado de dar un ictus. Pero es lo que hay si queremos dar el salto y poder competir por un título como la Champions League. No en vano hemos ido a por jugadores más formados de clubes top como Ajax, Liverpool o Roma. En cualquier caso y como podréis intuir, no voy a gastar más de lo que hayamos ingresado con las bajas y ahí precisamente vamos ahora. Y es que a todos los que hemos vendido hasta ahora hay que sumar a Callai y a los siguientes descartes: Joao Pereira, por 40M al Borussia Dortmund: Sé que le teníamos mucho cariño al amigo, pero hay que recordar que nuestra experiencia con él ha sido una relación de amor-odio por todos los goles que fallaba cuando estaba en su racha de "gafado". Aunque terminó la temporada en buena forma antes de una lesión, no le tenía mucha fe para este año y confío en que jóvenes de la cantera puedan suplir su rol secundario en el primer equipo. De hecho, parte del vestuario se me puso en contra por vender a un gran amigo, pero todos entendieron la situación cuando les expliqué que temía que Pereira bloquease la progresión de los juveniles. Encontramos un buen comprador en el Borussia Dortmund que puso 40M a tocateja, 10 veces más de lo que pagamos en su momento por el chico. Edmar Machuqueiro, por 19.5M(+3M) al Everton: Da pena ver marcharse a un canterano, pero mientras lo hagan alimentando nuestras arcas me imagino que no hay ningún problema. Tras constatar que la evolución de Machuqueiro no fue la esperada, hemos decidido venderlo para hacer caja ya que hay muchos otros centrales interesantes con más proyección en el primer equipo. Además, el Everton no escatimó en pagar por su pase. André Pereira, por 12,5M al Colonia: Otro canterano sin potencial que se va dejando un buen pellizco. Así mismo, confirmamos varios acuerdos de cesión: el lateral Viniztky podrá desarrollarse en el Wolfsburgo alemán y mandamos a los dos internacionales rumanos Gavruta y Niculcea juntitos a la Real Sociedad. Al búlgaro Dzhelebov quería venderlo para hacer caja tras un año de evolución bastante decepcionante en el filial y que después se viniera arriba en la renovación pidiendo ser titular y cobrar una pasta gansa. Pero no llegaron ofertas y finalmente lo cedimos al Anderlecht sin opción de compra. En estos cuatro casos estamos muy contentos ya que logramos ceder a estos chicos a clubes que juegan la Champions League y donde tendrán que demostrar de verdad su talento. El último cedido es el croata Vibovec, en cuyo caso priorizamos que pudiese reforzar un equipo portugués como el Vitória Guimaraes para aumentar la competitividad de nuestra liga. OTRAS NOTICIAS Pero no toda la operación salida va sobre ruedas. Aún hay jugadores que esperamos vender y tuvimos casos excepcionales como el del carrilero Vinicius Tobias. A este jugador le prometimos un traspaso en invierno tras bloquear su salida al Milan y después de tener una oferta generosa del Inter de Milán (fue la única que aceptamos por ser la más alta) nos encontramos con la siguiente mala noticia: el jugador rechazó el contrato. ¿Por qué? Ni idea. ¿Podremos venderlo en el mes de agosto? Espero que sí, ya que no contaba con Vinicius, pero si se quiere quedar me imagino que tendré que ceder a alguno de los jóvenes prometedores y ponerlo a jugar de suplente de Banica. Otro "problema" lo tenemos en el puesto de defensa central, donde contamos con Curutchet, Bachar y Penedo para solo dos fichas del primer equipo. Mi plan malévolo era lograr que algún club cogiera el cebo y ofreciera una gran suma o por Curutchet o por Bachar para dejar sitio al canterano portugués, pero mi gran sorpresa fue que los clubes top no son tan tontos y el Liverpool presentó una oferta por el propio Penedo. Además, el chaval quería irse para poder jugar una competición mejor como la Premier League. Como era de esperar, bloqueé su salida ya que es un canterano de potencial top, pero tuve que prometerle que confiase en la evolución de los juveniles del club que pronto nos haría estar a la altura de los grandes de la Premier. Es casi paradójico, ya que él mismo es uno de esos jóvenes, pero el argumento le resultó convincente. Veremos qué pasa de aquí al final del mercado, ya que sin duda tenemos que sacar a uno de esos tres centrales del club y si no hay ofertas por los otros lo que haremos será ceder de nuevo a Penedo. La marcha de Arancibia nos hizo quedar huérfanos de capitán y hubo que nombrar a su sustituto. Confié en Veloso dos Santos como primera espada por ser canterano del club, y en el lateral José Claudio como segundo por su capacidad de influencia en el vestuario. Nuestra plantilla ha evolucionado hasta el punto de que todas las casas de apuestas nos dan como grandísimo favorito al título de la liga portuguesa: acertar a un nuevo título se paga a 1.44, casi de risa. Kitic y Montenegro aparecen en las quinielas como candidatos a mejores jugadores y jóvenes del año, mientras que Ochoa y Valencia se perfilan como posibles máximos goleadores.
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
¿Dónde has visto la tablita esa con el premio en metálico y las clasificaciones europeas? Sé que es el FM23, pero me gustaría encontrarla también en el FM24. Hay algunos menús que han borrado o cambiado de sitio y a veces me vuelvo loco para encontrarlos La diferencia en los salarios del PSG y el resto de clubes es realmente absurda. Debería haber algún fair-play financiero de algún tipo, pero ya sabemos que a pocos les interesa cortarles las alas a los magnates. La economía no me preocupa lo más mínimo, estábamos bien incluso quedando en media tabla y ahora que vamos a llegar a la Champions se van a disparar los números. Creo que solo por jugar la fase de liga ya te regalan unos 14M o algo así, para que lo tengas en cuenta. Habrá que agarrarse con uñas y dientes al menos a esa 3ª plaza. Exijo pantallazos de los perfiles de esos "talentos de élite" de la cantera. Que se me han puesto los dientes largos, jeje. ¡Saludos!
-
Los hermanos Dazarić
Muy interesante la carrera del hermano pequeño. Ratko parece que tuvo más éxito que Dimitar y jugó más años en la élite, especialmente esa época dorada del Werder Bremen. Pero todo se vio cortado de forma más abrupta con esa importante lesión y no ha sumado mucha experiencia como entrenador, me imagino que será incluso sorprendente para muchos que la absoluta haya ascendido a alguien de las inferiores en vez de contar con algún fichaje de más relumbrón para el banquillo. Presentados ambos, sinceramente me cae bastante más simpático Dimitar así que anótame en el team Dimitar. Como tal, intentaré dinamitar y cuestionar todas las decisiones de Ratko, y alabar sin parar a Dimitar incluso cuando se cague encima en las convocatorias ¡Viva la polarización! ¡Saludos!
-
Un caribeño por el mundo
Parece que cuesta más arrancar en los amistosos, pero si no me equivoco tenemos tiempo de sobra para experimentar y lograr alguna buena táctica que nos ayude frente a los equipos de 1ª. ¿Cuál fue el cambio táctico que metiste en el último partido? Pareció funcionar. Y oye, me parece una vergüenza que el club de fans de Franctasma haya sobornado a los chavalines de la selección de Mauricio para que le dejaran siempre libre de marca. Es o soborno o que se los llevaron de fiesta el día de antes por Timor. En cualquier caso, una manera de alterar la competición totalmente ilegítima. El defensa central nuevo tiene una pinta excelente para estas categorías. Somos soldados de Emon ¡Saludos!
-
Después de unos "años sabáticos"...
Salimos del pozo con esta última victoria, tremendo resultado por los 5 goles y por lo que significa en la tabla. Parece que hubo ocasiones de todos los colores y que nosotros nos vimos más beneficiados del intercambio de golpes. Normal que nos relajásemos algo en la segunda mitad, siempre pasa cuando hay una ventaja holgada y a mí no me preocupa mucho ese gol en el descuento. ¿Qué hubiera pasado si Nuno Barbosa no hubiera estado lesionado a principios de temporada? Quizás estábamos peleando en el grupo de ascenso ahora. Es lo que tiene el fútbol, son esos pequeños detalles que cuestan unos pocos puntos. ¡Saludos!
-
2002: Bienvenidos al pasado
Joder, hacía siglos que no veía más de un nueve de calificación en un portero. ¿Y sin parar penaltis? Mi ma. Pero bueno, cuando sucede algo tan excepcional es una lanza a favor de que la táctica funciona y de que las ocasiones estuvieron allí. Da la sensación de que de 9 veces ganamos 10. A pesar de todo, un empate ante la Lazio no es un mal resultado del todo si nos conformamos con la 5ª plaza, ya que al menos no nos recortan puntos. ¿Quizás tardaste mucho en sacar a Nakata? Veo que entró en el 79 y eso que Barone tenía una amarilla. Hay ganas de que el japonés se redima, quizás con algunos minutos más era buen partido para que marcase un golito. Pena la lesión de Amauri, pero a ver si Riganó está enchufado mientras tenga molestias el brasileño. El Dnipro está en búsqueda y captura, ya que no se presentaron al duelo europeo El gol del portero en propia puerta hacía tiempo que no lo veía, creo que en los FM modernos es más raro que pase... Pero antes era absurdamente habitual lo de tiro al palo + espalda de portero. Por cierto, Nakata no juega ni con los titulares, ni con los suplentes... Mí triste estar Al menos jugó bien Rivaldo, que eso siempre nos mete un poco de alegría en el cuerpo. ¡Saludos!
-
Después de unos "años sabáticos"...
Dios, qué agobio estos últimos partidos. Creo que el equipo ha hecho un poco de "mental boom" al verse fuera del grupo por el ascenso y le está costando mucho concentrarse. Toca tirar de los jugadores que tú veas más fiables, quizás aquellos de mejor personalidad o consistencia, o simplemente los que mantengan la moral alta pese a las adversidades. La última victoria es balsámica, tremenda salvada en los últimos minutos que bien puede evitar muchos malos rollos en la última jornada. Y yo que pensaba que utilizaba muchas tácticas, veo que tú incluso te tiras más y nos has sorprendido con ese 4-4-2 en rombo. A ver si apilar centrocampistas nos ayuda a tener el control de los partidos. Si le das a la opción de permitir centros y confías en que centrales como Ibouka lo despejen todo por alto, puede que te rente dejarles espacios en las bandas. ¡Saludos! P.D.: Pues a ver qué hacemos con los fichajes. ¿Y le has echado un vistazo a los contratos? ¿Muchos jugadores finalizan contrato al término de la campaña?
-
Los hermanos Dazarić
Ostris, están de moda los multiversos, las carreras paralelas y será muy interesante seguir a dos hermanos entrenando dos selecciones balcánicas en las que siempre hay mucho talento, aunque si me lo permites creo que al que le toque Serbia lo va a tener algo más fácil Muy detallada la carrera de Dimitar, entiendo que es completamente ficticio el personaje, pero... ¿Te has basado en algún jugador/entrenador real para crearla? Porque ha quedado muy realista. ¡Saludos!
-
O Gigante da Colina
Pues sí, la verdad es que es genial tener una historia en Brasil así podemos todos conocer un poco más la liga. Por ejemplo, ni me había enterado que el Santos había descendido, a veces parece que vivo debajo de una piedra Tenemos un jugador muy mítico en los banquillos y estoy deseando conocer su estilo de juego. Es curioso que el Vasco da Gama sea un club antirracista y que al mismo tiempo tenga el logo y el nombre en honor a los conquistadores europeos. Bueno, el mundo está lleno de contradicciones Lo genial de entrenar en Brasil es que podrás ver de primero mano los newgens que se dan en las canteras brasileñas. Habrá material ahí para dar y regalar, ojalá podamos forjar a los futuros cracks de la selección en nuestro club antes de que hagan las maletas fuera del país. ¡Saludos!
-
Nunca choveu que non escampara
Pues yo te sigo abucheando a Kocho sin ningún problema: vaya manta, otro 6.5, es que el tío no hace nada, para eso mejor poner a uno del Fabril que van muy bien en su categoría, si es que Valerón no se entera, por qué no un mediapunta de más calidad y jugar 4-2-3-1 y ya, o para que haga eso mejor fichar a un agente libre antes que poner al georgiano... Y vale, ya paro Ostris, inesperado rendimiento de Ochoa, la verdad es que ha estado genial en ambos goles y eso que tenía la difícil tarea de suplir a Lucas. Aunque sea un tanto intermitente, pinta genial para el futuro. El golazo final de Hugo Rama tuviste que celebrarlo como un loco. Además que es un tanto bien bonito, con su carrerita épica al contragolpe pese al cansancio de jugar una prórroga. Jolín, una pena la retirada de Lucas Pérez, pero era previsible. Si aún fuera en otra posición quizás te aguantase más, pero los delanteros suelen retirarse jovenzuelos. Bueno, tenemos entre Kevin y Ochoa al menos un proyecto de jugador para suplirlo, pero me da a mí que necesitaremos un fichaje igualmente. Toca el Real Madrid: ¿seguirás yendo a por todas con los titulares? Parece que Valerón tiene un idilio con la copa, pero me preocupa que nos pueda afectar en la liga tanto ajetreo cuando casi todos nuestros rivales estarán sin tanta carga de partidos. Hablando de eso: ¿cuántos equipos de 2ª quedan vivos en la Copa si es que queda alguno además de nosotros? ¡Saludos!
-
El teatro de las pesadillas
Ostris, va a ser curioso ver al glamuroso de Beckham batiéndose el cobre en las divisiones inferiores de Inglaterra y teniendo que mandarle correr a unos canteranos mancos Te propongo otro posible reto: sacar lo máximo de las jugadas a balón parado, ya que Beckham era muy buen lanzador en su día. Tampoco tengo claro muy bien por qué, pero asocio a Beckham con un 4-4-2 (supongo que porque lo recuerdo de MED), quizás podamos usar ese dibujo en su honor. ¡Saludos!
-
Multiverso Carlo
¡Felicidades! Lo has hecho parecer fácil y todo y mira que tampoco hicimos una gran revolución en la plantilla. Solo hacía falta poner algo de orden y reforzar algunos puestos clave. Además, se notó que no hubo rival: ¿con cuántos puntos ganó la liga la Juve los años pasados? Me da la sensación que tuvieron un auténtico bajonazo, sin quitarnos ni un ápice de mérito, claro está. Ahora toca en pensar en seguir creciendo y en el reto de la Champions. El año que viene le calendario va a estar mucho más apretado y ya no nos bastará con un once titularísimo, necesitamos que también los teóricos suplentes estén muy enchufados y puedan sacar adelante los partidos pese a las rotaciones. ¿Olivieri lo ha llamado la absoluta o el epígrafe de SELECCIÓN es un deseo más que una realidad? Pena lo de Lautaro, había ganas de verle más en acción, solo 8 titularidades son muy pocas para demostrar su talento, más aún si estuvo cogiendo ritmo la mitad de partidos. Me pregunto cuáles serán los posibles fichajes y refuerzos de cara al año que viene. Tras una primera temporada tan buena no sé si te atreverás a hacer muchos cambios. Por ejemplo, es tentador a lo mejor reemplazar a Traoré, pero quizás quieras darle otro año. Te veo encantado con Savi pero no sé si darle sí o sí el rol de segunda espada en el lateral puede ser contraproducente en una temporada con tantos partidos. Veremos. Me tienes intrigado con Ruben Dias, me encantaría verlo en la plantilla del primer equipo, pero no sé si será posible con tanta competencia y más sabiendo que ves a Urban también como un posible central. ¡Saludos! P.D.: Estoy en shock por los malos resultados del Cagliari. Y no quiero sacar rédito de la desgracia ajena, pero... ¿te será posible repescar a alguno ahora que tú estás en Champions y ellos no? Pena que Asensio y Kvara se hayan pirado ya. Te queda Vlahovic O incluso Di Marco
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Bueno, entiendo la rabia de perder esos partidos, pero si miras el lado positivo incluso los partidos que perdemos son muy ajustados, los rivales apenas nos llegan y necesitan un puntito de suerte para superarnos. Incluido el puñetero PSG que es una roca con jugadores superestrella como Mbappé o Messi. Por cierto, bastante curioso ese 4-4-2 en rombo de los parisinos. Perder en las semis de Copa es doloroso, más ante el rival que fue. ¿Se te ocurre algún plan anti Nantes? Quizás hay que diseñar una estrategia nueva solo para batirles Pienso que las rotaciones nos hicieron daño, no contar con titulares como Pastrana o que estuvieran cansados del duelo de liga sin duda fue un handicap que evitó ese punto de frescura. El gol que le regaló el portero a Pastrana es de traca, por cierto Se te ve con ganas de vender a Lecoux, ¿me equivoco? Es eso o quitar lo de entrar más duro, tú dirás Parece que la Champions está muy cerca con ese colchonazo de 12 puntos y otros dos equipos en el medio. ¿Alguna diferencia entre quedar 2º o 4º? Supongo que el 4º tiene que jugar previa de Champions, así que partidos como esa victoria ante el Reims pueden ser claves de cara a evitar esas fastidiosas rondas previas. ¡Saludos!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Jolines, vaya paliza histórica al Larne. Aunque viendo las estadísticas, parece que tuvimos bastante suerte y que realmente convertimos en gol todo lo que tocamos. Pero bueno, hay que saber agradecer partidos como ese, seguro que habrá otros en los que nos saldrá todo del revés. Es increíble que a pesar de todas las victorias aún sigan en el liderato, pero es verdad que tenemos partidos pendientes. No podemos perdonar, cuanta más ventaja mejor. ¡Casi frente al PSV! Pena que nos remontaran, pero es normal cuando tienes a un equipo superior volcado en el ataque. A veces hasta es mejor ir empatados y que seas tú el que marque el gol al final para no darles margen de maniobra, jeje. Ganamos ya una copa, pero, ¿podremos conseguirlas todas y hacer un pleno? El Larne se antepone en la siguiente y buscará venganza. Pinta a partido duro. Sin duda Indy es de mis preferidos, es ver su perfil y... Bfff, mejor no te cuento lo que me pasa, pero esos atributos... ¡Saludos!
-
Around The World - FM24
Ganas de ver qué sistema táctico decides emplear. A veces con las selecciones es difícil y uno tiene que adaptarse a lo que tiene. ¡Saludos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Zeodus Como nos crucemos otra vez contra Chelsea, Nápoles o PSG voy a tener flashbacks de Vietnam y todos lo sabemos Estoy un poco traumatizado ante algunos grandes de Europa, pero la realidad es que año tras año somos mejores y en algún momento, como bien tú dices, tendremos que demostrarles que ya no vamos a cometer los mismos errores del pasado. La cantidad de jugadores en el club con potencial alto es absurda, en parte porque llevo ya 4 temporadas ojeando todo el mundo y trayéndome a todo aquel que me diera la gana y que costase relativamente poco. Especialmente es el caso de los jugadores portugueses: salvo los que están en el Oporto, Benfica y Braga (clubes rivales), todos los demás jóvenes con potencial los he querido traer a mi Sporting para que podamos tener el núcleo duro de la futura selección portuguesa. @kensi Como le he dicho a varios compañeros, sería absurdo pensar que haciendo dos veces lo mismo conseguiremos resultados distintos. Ya hemos visto que la plantilla actual se queda un poco corta en los duelos decisivos, así que sí que habrá cambios. No demasiados porque confiamos en el potencial de muchos de los jóvenes que están presentes en el club, pero algún cambio en el once habrá y algún que otro fichaje "galáctico" también. El motivo por el que tenemos tantos yogurines en el primer equipo es simple: a lo largo de todos estos años he priorizado fichar a un jugador que a lo mejor en el presente es un 5 o un 6, pero que en el futuro puede ser un 9 o un 10; a un jugador que en la actualidad es un 7,5. Al optar por esta política he llenado el filial de jóvenes prometedores a los que ahora hay que ir dándoles paso, y de ahí que haya tanto jovenzuelo. En los inicios en el club tenía jugadores más veteranos, pero al cabo de 1-2 temporadas todos acabaron haciendo las maletas si no eran realmente jugadores clave, ya que de ese modo podía dar minutos y hacer evolucionar a los chavales. Dicho esto, ya verás que algunos de los refuerzos tienen las edades que tú indicas de 24-25 años, y eso es porque para el primer equipo ahora mismo he decidido priorizar la calidad actual. Ya hay tantísimo talento potencial en el club (entre cedidos, filial, juveniles...) que siento que el empujón lo tenemos que dar en el ahora. Así que sí, te he hecho caso Lo del coeficiente de Portugal me ha tocado mucho las narices en toda la partida y, por ejemplo, evitó que con el Vianense pudiera clasificar a competición europea a pesar de lograr un 6º puesto. Creo que salvo Oporto y Benfica nadie ha hecho nada en terreno europeo, y que hasta que yo llegué el Sporting tampoco debía estar haciéndolo muy bien. Me preocupa, pero no me queda más remedio que intentar ganar la Champions o algo así para arreglar la situación @Viggo Se viene lateral diestro galáctico, ahora a ver si cumple. Para mi táctica necesito alguien que tenga el físico para subir y bajar constantemente y que tenga la calidad para hacerlo bien en ambas áreas. Está complicado encontrar ese perfil de lateral completo, pero se intentará rascar algo. Al fin y al cabo, Vinicius siempre lo hizo correcto pero en ninguna de las 4 temporadas fue realmente extraordinario. A mí también me gusta mucho el lateral islandés y me ha animado mucho que en su cesión el año pasado evolucionara notablemente. Imagino que con nuestro cuerpo técnico y con minutos en el Sporting debería evolucionar aún más y los ojeadores le ponen un techo muy alto. Evidentemente tiene muchos debes en el ahora, pero hay que arriesgarse un poco si queremos seguir creciendo y no quedarnos estancados con los mismos jugadores todos los años. Obviamente Vinitzky está por delante de Parente en el organigrama del club, aunque al segundo he decidido promocionarlo como titular del equipo B por ser canterano del club y porque me ha sorprendido en los entrenamientos este año. Sobre el carrilero argentino... Sin duda es bueno, pero me preocupaba que no pudiera aportar mucho en el ámbito ofensivo y que se quedara en una versión desmejorada de Mosca, que no hizo mucho la temporada pasada. Así que hemos cedido volver a cederlo y traer a un fichaje para el presente, ya me dirás si te agrada más que Vinitzky o no. El mediocampo es posiblemente la zona más fuerte del equipo, tenemos muchos jugadores muy solventes y completos a los que les gusta tener la posesión. No me quejo, aunque como verás al final hemos tenido que hacer un cambio contra pronóstico. Tema Monserrate... Su inicio en el club fue espectacular y reventó en la Champions League durante la fase de liga, pero sus últimos meses fueron nefastos y me quemé mucho con él. Estoy dispuesto a darle una segunda oportunidad, pero no voy a tener la misma paciencia, y si en algún momento viene algún club grande y pone en la mesa una millonada por él... Lo vendería sin muchos miramientos. De momento, la cosa está tranquila: parece que sus malas actuaciones recientes no lo han puesto en la agenda de ningún club millonario. Tienes razón con mi visión sobre Pop, actúo como un padre sobreprotector que no quiere quemar a su hijito del alma demasiado pronto Pero este año la lucha por la titularidad con Monserrate puede ser encarnizada y si veo que el rumano rinde mejor que el español, pues invertiré los roles de suplente y titular sin ningún tipo de problema. Además tenemos en la recámara al otro rumano, Gavruta, que creo que posiblemente tiene potencial para ser mejor que Monserrate, aunque en la actualidad no me da demasiadas garantías. Quién sabe, quizás en el mercado de invierno si Monserrate se estampa repesque a Gavruta de alguna cesión y tengamos una demarcación full rumana cubierta por Pop-Gavruta. Lo de los extremos es un poco desesperante también. Mucho jugador de perfil medio, pero ninguno que realmente me saque las castañas del fuego. Tengo claro que la línea necesita un fichaje de relumbrón y que los suplentes van a ser más bien los jóvenes con potencial que los "veteranos" que ya hemos utilizado mucho estas campañas sin demasiado éxito. Peixoto en origen lo consideraba más bien mediapunta central y jugó bastantes partidos de enganche, pero he visto que tiene un idilio con el gol y que en la banda también rinde con un rol de delantero interior apoyo. Técnicamente puede jugar en cualquier puesto de la línea de mediapuntas, pero he pensado que en la táctica principal se puede equiparar más a Moncayo que ningún otro futbolista del plantel, si bien el español tiene un físico más explosivo y el canteranito portugués debería tirar menos uno contra uno o desmarques de ruptura. Por cierto, también Moncayo tuvo una etapa de jugar de MPC antes de que llegara Monserrate. Oehen está claro que es el favorito de la afición, no les culpo. Jugador muy carismático el suizo-portugués y con su rendimiento el año pasado le ha pasado por la derecha a todos los que estaban cedidos y tenían mejor pinta. La idea es darle muchos minutos para que siga evolucionando y que pueda llegar al Mundial en buena forma. Por cierto, dato que os gustará a los fans de Oehen: es sistemáticamente el jugador que obtiene una mejor calificación en los entrenamientos. El gran reto es la Champions, no me escondo, así como seguir desarrollando a todos los chavales y especialmente este año a los portugueses a ver si pueden ser decisivos en el Mundial también. Como dices es una competición traicionera y no las tengo todas conmigo, pero vamos... Al menos unas semifinales entraban bien, que estoy harto de que me eliminen en cuartos Me gustaría ver en algún sitio el Hall of Fame de los entrenadores portugueses, porque me extraña que no esté ahí ya, pero no encuentro el lugar en el que mirar eso. Cuando estuve en Rumanía sí que me saltó la noticia de que era el mejor manager extranjero de la historia de Rumanía (aunque, a decir verdad, inflé mucho las estadísticas con las Supercopas ) y entraba en el top 10 de todos los tiempos, pero en Portugal no me ha saltado aún la noticia. Quizás es porque ha habido managers que dirigieron a Benfica y Oporto y se han hinchado a muchos títulos. En esta partida José Mourinho se ha retirado con 27 títulos en total, así que aún estamos lejos ya que solo tenemos 17. No sé si me dará tiempo en unas cuantas temporadas a pillarlo, pero estaría bien al menos ganar la Champions también Y sí, el perfil del manager es bastante joven porque me dio por meter mi edad real, así que empecé con 28, quizás no la edad más realista para un manager, pero meh. Tampoco es cuestión de que vaya a llegar a los 60 de todos modos, creo que me explota el ordenador con tantas temporadas ¡Saludos a todos y gracias por participar!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2033/34 - DIARIO DEL MERCADO DE FICHAJES, PARTE 1 Este mercado veraniego parece que puede haber muchos movimientos, así que en vez de contároslo todo de una tacada he decidido escribir un pequeño diario en el que ir poco a poco desglosando las distintas operaciones. Ahora mismo, por ejemplo, estamos aún a día 16 de julio con la pretemporada recién empezada, pero ya hay mucha tela que cortar. De hecho, tengo una bomba que me quema las manos y que es mejor que la suelte ya mismo para que os hagáis a la idea lo antes posible. Y es que… Atención… ¡EL “CAPI” ARANCIBIA SE NOS VA DESPUÉS DE 3 TEMPORADAS! PERFIL DE ARANCIBIA - TRAYECTORIA DE ARANCIBIA Se trata de un jugador carismático, de calidad top, clave al dar equilibrio en el centro del campo, con un físico privilegiado y que ha dado un buen rendimiento medio estas 3 campañas. Sin embargo, la oferta llegada por el Tottenham y cómo los estrujamos en las negociaciones nos hizo decidir aceptar la oferta por ser ridículamente alta. Nos dan directamente 85M, 25M más en plazos y otros 30M en una asequible variable de 20 partidos de liga para el chileno. ¿El total? 140M y una de las mayores ventas que podíamos imaginar para el club. Llegados a este punto, creo que no hace falta ensalzar las virtudes de Arancibia, así que me voy a centrar en el por qué decidimos aceptar la oferta cuando el jugador podría haberse quedado (por raro que parezca, prefería fichar por el Newcastle que juega Europa League y no se hubiera quejado porque mandásemos al Tottenham a freír espárragos). Y son los siguientes: A pesar de ser el capitán, Arancibia mostró una actitud poco profesional en los entrenamientos, demasiado nervioso en el campo y continuamente se quejaba por querer marcharse (llevábamos dos años con el jugador esperando que se cumpliesen promesas por mi parte para que siguiera en Lisboa y si llegaba una oferta del dichoso Newcastle estaríamos en las mismas de siempre). Aunque Arancibia es clave en la táctica por su capacidad para presionar a los rivales, su calidad con el balón no es tan buena como la de muchos de sus compañeros y en bastantes ocasiones le hemos visto fallar pases, controles o remates. Cuando queremos tener mucho la posesión, resulta un jugador más prescindible y sustituible. Y, durante todo este tiempo en el que estaba dudosa la continuidad del capitán, realicé muchos trabajos de scouting sobre jugadores similares y ya tenía pensado un posible sustituto. Sobre este último punto, toca hablar directamente de su reemplazo. Os presento al argentino Joel D’Alessandro, al que hemos rescatado del Gimnasia La Plata, club que lo fichó como agente libre después de terminar contrato con un Chelsea que no le dio oportunidades como titular. De hecho, cuando se fue del Chelsea estuvimos nosotros a punto de ficharle, pero con Arancibia-Carmo en su puesto no quise meter un jugador más al que no le podía dar minutos. Así que el centrocampista volvió a Argentina, donde ha sido clave en su club y ha evolucionado muy positivamente. Ahora mismo siento que D’Alessandro está a un nivel top muy similar a Arancibia, aunque tiene un perfil más equilibrado, defensivo, distribuidor y posicional que el chileno. Obviamente, no todo son flores: preocupa que tiene un historial repleto de pequeñas lesiones, que no suele estar atinado cuando dispara a puerta y que su personalidad es más bien secundaria y no la de un líder como Arancibia. Os preguntaréis cuánto habrá costado este nuevo talento argentino que está al nivel de Arancibia y la respuesta os sorprenderá: tenía cláusula de rescisión regalada de 8M, ya que quería asegurarse volver rápido a Europa. ¿Ganamos o perdemos a nivel de calidad con el trueque Arancibia-D’Alessandro? No lo sé, aún es pronto para saber la respuesta, pero lo que sí que sé es que nos hemos embolsado un montonazo de dinero con el que podremos reforzar otras posiciones. TRAYECTORIA DE D’ALESSANDRO - COMPARATIVA CON ARANCIBIA Y hablando de reforzar otras posiciones, también os tengo que presentar otro fichaje del primer equipo. Buscábamos un lateral suplente de perfil ofensivo, ya que el titular intocable es José Claudio y su recambio Mosca está lesionado de gravedad y decepcionó bastante la pasada campaña. Como también tenemos a la promesa Vinitzky en la recámara, quería hacer un movimiento de poco riesgo: un jugador pensado para mejorar en el ahora y con más hechuras que Vinitzky, pero que a la vez no nos costara demasiado y adoptara un rol secundario. Finalmente encontramos ese perfil en Ababacar Sarr, lateral suplente del AC Milan que no disfrutaba de minutos en el equipo italiano y quería irse para relanzar su carrera. Se trata de un carrilero de largo recorrido que destaca por su incansable físico y por una excelente toma de decisiones. Tiene algunas deficiencias técnicas y tácticas, pero confiamos en que nos dé mucha presencia ofensiva y ayude a desatascar encuentros ante rivales que se nos encierran. Por último, otra ventaja y otra pega: la ventaja es que puede jugar en ambos laterales y nos agrada esa polivalencia, la pega es que al parecer es otro jugador que teme los grandes partidos (no se puede tener todo en la vida). Económicamente, la operación se cerró en unos asequibles 13.25M que a estas alturas me suenan ya a calderilla. TRAYECTORIA DE SARR - COMPARATIVA CON VINITZKY Eso es todo en lo referente a llegadas al primer equipo: dos jugadores que eran claras oportunidades de mercado, de riesgo bajo y que esperamos que cumplan en lo inmediato. Aún nos quedan, eso sí, dos hipotéticos grandes fichajes de jugadores estrella: el de un lateral diestro y el de un delantero interior. Si aún no he concretado esas operaciones es porque primero necesito dejar salir antes de entrar y porque, la verdad, al ser traspasos mucho más costosos tengo también muchas más dudas y estoy analizando todas mis posibilidades antes de gastar gran parte del presupuesto en un par de “galácticos”. Precisamente, si hablamos de la operación salida ya tenemos bastantes operaciones confirmadas con éxito. Sin más, os las resumo a continuación: Marco Antonio Bautista, por 33.5M a la Lazio: El mexicano llegó al Sporting después de que en el Ajax no le dieran oportunidades, costando solo 5M. Se va por 6 veces esa cantidad tras haber actuado durante dos temporadas y media como un polivalente jugador secundario. Sin brillar mucho, Bautista sirvió para sacar adelante numerosos duelos ante equipos inferiores con un total de 35 goles en 87 partidos entre titularidades y suplencias. Factores clave para su marcha han sido su temor para jugar los grandes partidos y el hecho de que no sea canterano ni del Sporting ni del país. Le deseamos una carrera exitosa en Italia, donde parece que será una de las estrellas de su nuevo club. Philippe Andre, por 27.5M al Al-Ettifaq: Al final la vuelta de este canterano franco-portugués duró solo una temporada. Lo repescamos por 9M y tras un año decente se va por el triple de dinero. Jugó bien, pero al igual que Bautista no marcó las diferencias y ya no lo necesitamos por su condición de canterano al haber promocionado a varios del filial. Su lugar en el club lo debería ocupar alguien como Johannesson, que no es ni portugués ni canterano, pero presumiblemente tiene un techo muchísimo más alto. Rodrigo Ribeiro, por 25M al Feyenoord: Una marcha ya confirmada hace tiempo, el canterano de los 38 goles en una temporada se va tras tener problemas con las lesiones este año, bajar mucho su rendimiento y verse opacado por la explosión de Oehen. Además, él mismo nos pidió que necesitaba nuevos retos después de 11 temporadas en el club. Le deseamos lo mejor ya que es considerado por la afición como uno de los iconos del club a la altura de gente como Bruno Fernandes, Luís Figo o Francisco Trincao. António Sousa, por 22M al Al-Hazm: Este extremo canterano tiene pinta de ser un jugador decente, pero nunca lo iba a promocionar al primer equipo por su perfil de extremo diestro “clásico” y un techo de potencial bastante bajo. Cumplimos con nuestro rol de equipo formador al hacerlo evolucionar hasta el punto de que llamase la atención de un equipo árabe que hizo un fuerte desembolso por él. Agradecemos los servicios prestados y agarramos los petrodólares con firmeza y rapidez. Tiago Barros, por 6.25M al Fulham: Otro canterano del club cuyo techo de potencial no le auguraba un spot en el primer equipo y con 24 años y último año de contrato era mejor venderlo y que dejase de perder el tiempo en el filial. Se va a Inglaterra por unos buenos dinerillos. Luís Carlos Mouralinho, por 5M(+1,5M) al Portimonense: Mismo caso que Barros, canterano que ya ha alcanzado una edad en la que es mejor desprenderse de él y que no pierda el tiempo en el filial. Se ha ido a un club portugués que juega competiciones europeas y espero que sea el titular y les ayude a hacer una buena actuación continental. Así mismo, confirmamos varios acuerdos de cesión: el canterano Figueiras se irá al Racing de Santander en la 2ª división española, misma categoría en la que el colombiano Crispín con el Mallorca tendrá su primer reto en el continente europeo. Por su parte, el mediocentro David Mendes jugará con el Círculo de Brujas en Bélgica, club cuya meta es la permanencia en 1ª división. Por último, el destino con el que estoy más satisfecho es el del central Jajá, que se unirá con su ex compañero Mouralinho en el Portimonense y podrá defender los colores de un club portugués en Europa. Para cerrar el capítulo de bajas también hemos dado salida a 3 chicos que sobraban en el filial: Xavier Foles, Diogo Craveiro y Joao Teixeira, dejando 1.4M entre los tres. Con todo el dinero recibido por las bajas, vamos muy holgados en el mercado. Podría desemoblsar 100M en cada uno de los fichajes "estrella" y aún nos sobraría dinero, ya que teóricamente hay jugadores como Vinicius Tobias que aún van a salir. Así que sin hacer grandes dispendios he decidido reforzar el filial con varios nombres, por orden de llegada son: Joseph Mangalisso, 700m del CD Tondela: Poco que decir de este fichaje salvo que nos salió rana con un potencial bajísimo, ni me molesté en hacerle una face porque creo que pasará por las categorías inferiores sin pena ni gloria Rinson Crispín, 1.8M del Atlético Nacional: Colombiano que hemos fichado un poco para "especular" con su evolución, ya que su cláusula de rescisión era irrisoria. Se va cedido al Mallorca a probarse en el fútbol europeo, aunque me pensé cederlo al Vianense y es una opción que aún no descarto si no encuentro otro jugador para nuestro equipo afiliado. Fynn Thomas, 1.7M del Admira: Otro que fiché porque la cláusula era bajísima, pero el austríaco nos ha sorprendido enormemente nada más llegar. Jugará en el filial para adaptarse al club y al país y no descarto que haga algún pinito en el primer equipo. La prensa lo ve como uno de los jugadores de mayor potencial del club, lo cual me sorprende. Miguel Cunha, 575m del FC Vizela: Si el fichaje de Mangalisso fue un fracaso, el de Cunha pinta a acierto absoluto. Tiene potencial para ser el lateral derecho de la selección portuguesa en el futuro, pero al mismo tiempo es un bebé de 16 años y aún tiene que desarrollarse mucho en el aspecto físico. Jugará en el equipo juvenil y a ver cómo se desempeña en los entrenamientos. Mads Dam, 4.5M(+400m) del Randers: No me gustaban los centrales que quedaban para el Sporting B y estaba decidido a buscar alguno en el mercado. Visto que los posibles fichajes portugueses no tenían mucho potencial, me fijé en este chico maravilla danés que tiene pinta de ser un central muy poderoso y proyecto de jugador de élite. Jugará en el Sporting B donde debería ser uno de los líderes del equipo y quizás suba al primer equipo ocasionalmente. Neofytos Antoniou, 4.9M del Barnsley: Otro puesto que estaba flojo en el Sporting B era el de lateral derecho y tiré de fichaje un pelín exótico aprovechándome de que este chipriota-inglés tenía una cláusula por descenso activa. Es un perfil de carrilero que me encanta y, sinceramente, al igual que Dam tiene nivel como para repatear a todos en la 2ª portuguesa y sería un recambio de emergencia potable para el primer equipo. OTRAS NOTICIAS Esto es todo en cuanto a traspasos confirmados a día 16 de julio, pero también me gustaría hacer una ronda de noticias breves para manteneros actualizados sobre todo lo que pasa en el club: El central Kitic, uno de los intocables del proyecto, ha confirmado su renovación de contrato y no parece que se vaya a ir a ningún lado este verano. Perfecto, contamos con él como káiser absoluto de la defensa. El mismo equipo árabe que había tentado al portero Charken con un sueldo de 50M, ahora está detrás de nuestro otro portero, Callai. Visto que no puedo igualar el sueldo de los árabes, no me quedó más remedio que prometerles que los dejaría ir si la oferta de traspaso es lo suficientemente buena. Por ahora no ha llegado dicha oferta y quizás no llegue nunca, pero la realidad es que tenemos dos porteros con los que en principio contaba que se pueden pirar del club en cualquier momento: ¡vaya bomba de relojería! Y, ya os adelanto, los esfuerzos de scouting por porteros que les puedan servir de recambio no son demasiado alentadores... Después de 2 años barriendo en 2ª división (gracias a contar con una plantilla estúpidamente buena), el manager del equipo B decidió no renovar contrato e irse a probar suerte en algún club de mayor reputación. Había que contratar a alguien para suplirle y el director deportivo hizo caso a mi recomendación: la del ex internacional francés Alou Diarra. Puede parecer un fichaje un tanto random, pero Diarra ya ha entrenado en el SC Farense portugués, primero en su filial y luego en el primer equipo, así que sabe el idioma y está perfectamente adaptado a la categoría. De entre los posibles candidatos, era el mejor sin duda alguna.
-
Grupos de aprendizajes.
De hecho Determinación es el único de los... ¿7 atributos de personalidad? Que sí que es visible. Pero hay muchos otros como Ambición, Presión, Lealtad, Profesionalidad, Deportividad... Yo los pongo por posición, pero solo pongo a los jóvenes de personalidad torticera y a veteranos de buena personalidad. Si pones a un joven Profesional, por decir algo, puede que le baje la Profesionalidad y a mí sí que me han pasado bajadas de atributos positivos incluso aunque no los ponga en el grupo de aprendizaje. O si pones a un veterano Equilibrado con atributos dudosos. También se pasan las cualidades de jugador, por si te interesa (o no). ¡Saludos!
-
2002: Bienvenidos al pasado
¡Se alegran los niños! ¡Jolgorio en las plazas! ¡Cantan los muchachos! ¡Sonríen los mayores! ¡AL FIN SE LE DA CONTINUIDAD AL PLAN TÁCTICO DE PRINCIPIOS DE TEMPORADA! Que sí, que fue contra el colista y blablablabla, pero al menos esto tenemos que ser capaces de hacerlo y vapulear sin problemas con toda esa capacidad de asociación en tres cuartos. Gran pared Kaká-Amauri, está claro que esos dos se entienden. ¿Que luego te viene la Juventus y sacas un 4-1-4-1 con Riganó arriba y Albelda rompiendo piernas? Perfecto, pero hay que dejar que los chavales camelen contra los rivales de media-baja tabla. De todos modos, me preocupa que aún jugando en su posición ideal Nakata haya rascado un 6.9, si al final vas a tener razón con el japonés y todo El mal mes anterior ha hecho que el top-4 se nos quede muy lejos, pero era algo previsible a principios de temporada. A ver si amarramos la 5ª plaza y somos los mejores de los "mortales", aunque se avecina dura pugna contra la Lazio, a esos hay que arañarles mínimo un empate en el "match of the month". ¡Saludos!
-
Multiverso Carlo
Bueno, confianza en los jovenzuelos lo que me parece genial. Savi aún está verde pero es un proyecto de jugadorazo y encima canterano. A ver si mejora a nivel técnico: esos Pases, Centros, Regate... Pero a poco que lo haga es más que potable. No me extraña que mejore rápido en los entrenamientos con la personalidad de Profesional, de las mejorcitas. En cuanto al checo Urban, la verdad es que lo veo mucho más de central que de lateral, pero quizás es porque a mí no me entusiasman los laterales de perfil excesivamente defensivo. Viendo los atributos me recuerda mucho a mi Penedo con el Sporting: central rápido y "bajito" que entran ganas de ponerlo de lateral, pero que salvo marcar férreamente al hombre a algún extremo peligroso rival poco va a aportar. ¿Planeas algún entrenamiento para pulir alguno de sus defectos y que ayude más en fase de ataque? Por último tenemos a Sutalo que es una buena operación de mercado, pero a ver cómo evoluciona y si tiene futuro en el primer equipo. Por lo pronto con el futuro de la selección italiana en las bandas () no creo que haya mucho hueco. Ojalá Rubén Dias aproveche su cesión y cuando vuelva te entre al menos la duda de si contar con él. Y pobre Pinamonti: expulsado al infierno de la liga portuguesa ¡Saludos!
-
Nunca choveu que non escampara
Uf, rotaciones tremendas que casi nos cuestan un disgusto, pero finalmente apareció un protagonista inesperado para darnos el pase. ¿Goleador Santamaría? Bueno, por qué no, visto que Ochoa estaba a verlas venir Y Kocho, la verdad es que muchos más partidos para olvidar que para rescatar. A ver ahora quién nos toca y si nos ponemos ya serios con los titulares en la Copa, porque solo falta que nos toque el Lugo en Dieciseisavos ¿O el plan es que sean full suplentes aunque nos enfrentemos a un equipo potente de 1ª? Sinceramente, no sé cuántos ingresos puede dar la Copa, a lo mejor no es mala idea asumir que no vamos a llegar lejos y seguir reservando los titulares para pelear un posible ascenso que sería más valioso para el club a largo plazo. ¡Saludos!
-
Managers despedidos
Yo ya lo conté, solo una vez con el Real Madrid que eché a todos los galácticos y me propuse jugar solo con españoles. Iba como 5º y en Champions muy flojo, no me comí el turrón Y no más que yo recuerde, aunque también es verdad que alguna partida que jugué así de risas a lo mejor estaba flojete y ya no la seguí.