
Todo lo publicado por karma23
-
Un caribeño por el mundo
Mmm, no me gustan mucho los cedidos, más siendo tan malos Aunque entiendo que siendo semiprofesionales poco importa si está cedido o en propiedad, pero no sé. Hay algo como sentimental de pensar que el jugador es nuestro y no que se lo estamos desarrollando a otro equipo. Una pena el partido de Copa, pero es de esos que simplemente ha sido mala suerte. Igualmente, quizás así nos podamos centrar más en la liga y certificar el ascenso lo más rápido posible. Vamos volando. La economía da un poco de miedo: ¿piensas hacer algo para que cobren menos los jugadores? No sé, quizás jugar con más del reservas, veo que no paras de traer a nuevos y a lo mejor eso es un gasto innecesario.
-
The Thieving Magpies
Uf, contemporizando las rotaciones. Bostock sale justo a tiempo para tirar los penaltis, así es fácil ganar, jaja Se sufrió bastante, pero es justo reconocer que fuimos superiores una vez más. Jugando así se ganan el 90% de los partidos y por eso estoy bastante tranquilo de cara a lo que viene ser la temporada. Lagnstaff 25 goles, venga, dejo ahí la apuesta y no la subo más que este partido falló una "clara" la última jornada P.D.: Buen homenaje a Bostock, quién sabe si su carrera hubiera sido distinta de haber aceptado la oferta del Barça. Al menos, le habría dado más caché para que otros clubes se fijasen en él. Un trotamundos que ha estado por todas partes sin mucho éxito, parece que su mejor año fue ese en Bélgica más el primero del Lens.
-
Cómo ajustar nivel de dificultad
Creo que tiene más sentido limitar los fichajes y a lo mejor la economía antes que la moral, no podrás disfrutar de los típicos vaivenes de rachas buenas y malas tan fácilmente. Si quieres dificultad extrema haz un reto endogámico y juega solo con canteranos, esos por lo que sea no ganan la Champions todos los años Saludos.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Mmmm... Mmmm... No sé si está Koke a la misma altura de esos cuatro Pero te compro la comparativa en un equipo humilde como el Atleti La verdad es que los roles de carrilero inverso son una cosa relativamente nueva en el FM (yo le pegué más al FM15 y anteriores y llevaba tiempo sin actualizarme hasta este año) y hacen unas jugadas bien raras pero bien bonitas de ver. No es que partan de banda y recorten hacia dentro, muchas veces se colocan de "falsos" pivotes y participan mucho en la construcción o incluso en este caso en la finalización. Muy bien Jellert ahí Raro lo de la doble amarilla en un partido ya resuelto: ¿tenía la instrucción de entrar más duro? Si no recuerdo mal la tienen por defecto los centrocampistas recuperadores, yo a veces cuando les tiran amarilla les cambio de rol. En cualquier caso no nos afecta mucho, no sé si lo hizo a propósito para ser titular en Champions Giménez no hace un buen partido, da bastante pena verlo en el FM. Bien Magno demostrando que se tuvo buen ojo con su fichaje. Me parece que rendimiento/precio va a ser el fichaje del año. Simeone y el Barça, vaya mezcla, pero parece que les va bien con ese liderato provisional. ¡Saludos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Viggo Facilito en diciembre, sí, parece que nuestra nueva táctica con más insistencia en el control del juego nos está haciendo ser mucho más estables ante rivales pequeños. Os tiendo a poner los goles más "bonitos" o curiosos y este mes hicimos unos cuantos de jugada combinada bastante exquisitos. Lo que juega Veloso dos Santos es criminal, está totalmente de dulce en la distribución. A ver, Hojlund no es ni generador ni finalizador, al menos no con todas las letras No me malinterpretes, porque me ha gustado mucho llevarlo estas temporadas y te firmo tener un jugador así en el 90% de los equipos. Si tuviera que ponerle un adjetivo sería el de habilitador: ese delantero físico que por pura presión ocupa espacios y gana balones a cascoporro o marea a los defensores con sus desmarques. Pero no terminaba de ser un genio ni finalizando (cuántos goles marró el desgraciado ) ni generando ocasiones con regates o pases milimétricos (aunque hubo un momento, especialmente cuando jugábamos con dos puntas, que sí que tuvo bastantes asistencias). Con todo, yo ya lo quise vender en verano y no hubo manera (se pilló un rebote y tampoco me enfrenté más con él porque no teníamos un repuesto claramente mejor),así que estaba deseando venderlo en invierno. Como entenderás, al haber finalizado el mercado de fichajes también he finalizado los partidos del mes de enero y... Uf, pues sí que hubo problemas con las alineaciones, especialmente en defensa. Muchas lesiones leves que nos dejaron un poco tirando con lo mínimo (Kitic y Bachar, los dos, estuvieron como unos 10 días KO casi consecutivamente). No te hago spoiler de los resultados, pero lo pasé un poco mal y tuve que estrujar bastante la plantilla subiendo a los del filial en cuanto hubiera media ocasión para hacerlo; o poniendo a Curutchet recién salido de lesión a jugar casi el partido entero.Lo sorprendente para mí con Kitic es lo mucho que evolucionó en solo año y medio. Te pongo pantallazo de cuando lo fichamos y del ahora: Aumenta 3 puntos en Salto, 3 puntos en Cabeceo, 2 en Concentración, Serenidad y Visión, 1 en la mayoría... Ahora mismo es nuestro central más fiable y me parece top mundial, que no sea zurdo me trae sin cuidado cuando es casi ambidiestro Curutchet no tiene mucho que temer por la titularidad porque en teoría ambos deberían ser la pareja titular jugando juntos, pero quién sabe. Volver de lesión siempre es complicado. Me ha servido bastante tu reflexión sobre la delantera. No es que necesite ganar ya la Champions o deje la partida (en principio hasta 2034, que es el Mundial, sigo sí o sí), pero si tengo el dinero para gastarlo y encuentro el jugador adecuado... ¿Por qué no ser ambicioso? Al fin y al cabo es una de las peculiaridades del manager, que siempre ha intentado que sus equipos progresaran lo más lejos y lo más rápido posible. Si ganamos la Champions ya (o llegamos a semis, final...), pues mejor que mejor. La "reconversión" de Valencia a 9 (lo pongo entre comillas porque en teoría delantero es su posición natural) es algo que me he visto obligado a hacer mucho en enero porque entre otros también se lesionaron Ribeiro y Joao Pereira... Y justo Hojlund se acababa de ir. El colombiano sin duda rinde ahí porque tiene gol, pero me gusta que los jugadores más explosivos estén en banda donde creo que tienen más espacios para tirar el uno contra uno y desequilibrar. Verlo pelearse contra las defensas de 3 centrales encerrados en el área era raro, me agobiaba hasta yo Hubiera funcionado mejor como segundo punta, como te comentaba antes que hacía Hojlund fijando a los centrales para habilitar espacios al delantero más móvil. Pero bueno... Oehen, Vibovec y Vik son buenos prospectos, pero como comentas están aún algo verdes. Me atrevería a ponerlos en la mayoría de partidos de liga, pero no creo que ahora mismo puedan coger a un equipo top de Champions y marcarles un hat-trick (bueno, eso lo hizo el año pasado Ribeiro y tampoco creía que pudiera hacerlo ). Así que por preferir, prefiero que sigan fogueándose los cedidos y vuelvan un poco más hechos. Joao Pereira es el mismo caso que Valencia, de hecho cuando lo fichamos yo solo valoraba ponerlo de delantero en un esquema con dos puntas. Empezó bien la primera temporada marcando 29 goles en todas las competiciones, pero en la segunda temporada con nosotros tuvo un gafe espectacular que le llevó a ser rebautizado como "Gafao" Pereira. Si no recuerdo mal estuvo 3 o 4 meses de competición sin marcar y con fallos de tirarse de los pelos. Viendo que no estaba en forma y que no paraba de caer en fuera de juego (además que si no marcaba literal no hacía nada en todo el partido y se iba con un 6.3 de CM) fue ahí cuando se me ocurrió ponerlo en banda mejorando mucho su rendimiento, y este año además le hemos enseñado a jugar a pierna cambiada para que tenga mejor ángulo de tiro. Ahora mismo no valoro ponerlo otra vez de punta salvo que queramos jugar al contragolpe, puntualmente creo que lo hice este año en los segundos tiempos. Si no recuerdo mal, le marca el gol del empate al Real Madrid jugando de DC. Pero no es un recurso que quiera usar recurrentemente porque no tendría sentido con lo potente que está el medio del campo a nivel creativo. @pepetxins No nos podemos confiar en liga, bastan un par de tropiezos random para que nos pillen los otros del big three, aunque la verdad es que son ellos los que se están dejando más puntos en partidos tontos por ahora. Efectivamente, tenemos un problema de identidad con los delanteros. Cuando jugábamos 4-2-4 con estilo más directo (como tu querido equipo de borrachillos) necesitábamos puntas físicos y móviles que atacasen bien los espacios. Ahora planteamos los partidos con un ritmo más pausado elaborando por la zona central, y eso ha hecho que los espacios pasen a ser minúsculos. Idealmente, quisiera un delantero muy habilidoso que fuera capaz de rematar con pocos huecos y de convertir en gol toda nuestra presencia cerca del área. Con frecuencia los veo deambulando en el área sin encontrar un buen disparo, lo que me da bastante pereza a decir verdad... Reconvertir a Valencia a DC puede ser un buen parche, pero no me parece la solución definitiva porque tiene explosividad, pero no tanto esa pausa y habilidad como para marcar goles ante defensas replegadas. Ribeiro como es canterano y el año pasado se cascó 38 goles, pues lo seguiremos queriendo, pero no está al mismo nivel y no sé si lo va a recuperar. A poco que se descuide le vienen los jovencitos y le quitan el puesto. La línea de mediapuntas está dando un rendimiento muy bueno, son ellos los principales beneficiados del cambio de sistema y se están repartiendo los goles y asistencias con las llegadas desde atrás. Soy fan de tener a dos porteros matándose por el puesto y la verdad es que los dos son muy buenos. Me da la tranquilidad de que si alguno se lesiona o pasa por un mal momento, el otro va a poder responder. @kompany89 No me quejo de cómo va el Sporting por ahora, aunque lo realmente importante viene en los siguientes meses. Ya podemos haber ganado todos los partidos de septiembre a enero que si de repente tenemos un mal marzo se nos puede fastidiar toda la temporada. Lo de los porteros en Portugal... A ver, en teoría los dos son buenísimos, pero qué se le va a hacer. Puede que no estén acostumbrados a jugar con la línea defensiva tan adelantada porque no suelo ver esas cantadas en el Sporting, o quizás es porque les pongo portero cierre defensa. Mi sensación con esa ventana de partidos fue "no valgo para ser seleccionador, esto me supera" Pero bueno, vamos a tener paciencia. Puede que si seguimos pico pala insistiendo en la misma táctica al final se acoplen y se entiendan mejor entre ellos. Con tal de que dejen de parecer partidos de pretemporada, yo ya soy feliz El objetivo es dar una cara bien distinta en el Mundial y para eso trabajaremos. @kensi Diciembre fue relajadito pero, como le comentaba al compañero Viggo, Enero se dio bastante turbulento. No solo los partidos eran de mayor dificultad, sino que hubo una plaga de mini-lesiones y tenía a los jugadores yendo y viniendo del club por culpa del mercado. Uno tuvo que jugar con nosotros un partido importante mientras esperaba que le dieran el permiso de trabajo para irse a Inglaterra, ya habiendo firmado con otro club Y también tuve que tirar mucho del filial, no solo en el partido ante el Leipzig. No hago spoiler, pero dentro de lo que cabe os digo que no os preocupéis porque se pudieron salvar los muebles. Lo de hacer de menos al Benfica... Yo ya sé que a partido único tanto Oporto como Benfica son duretes de cuidado. No es tanto que nos arrasen como que nos suelen anular mucho, juegan extremadamente defensivo ambos (nos tienen miedo, qué se le va a hacer ). ¿Plantilla top-4 de Champions significa que auguras unas semifinales? Ojalá. Yo siento que quizás por plantilla no seamos top-4 en términos de pura calidad, pero sí tenemos en cuenta la mejor gestión seguramente sí que estemos ahí (la IA a lo mejor te hace una plantilla muy fuerte en X puesto, pero de repente te pone a alguien malillo en otra posición o no sabe gestionar imprevistos). Sobre lo de guardar dinero por si acaso... Es verdad que no tenía presupuesto de fichajes, pero sí un montón de jugadores en nómina que técnicamente no son necesarios y los podría vender. Mucho chaval del filial tasado en 10-20M, por ejemplo, o muchos cedidos en otros clubes que puedo interrumpir cesión y venderlos. Que en principio yo quiero quedármelos a todos, pero si por lo que sea hubiera necesidad, ahí está ese recurso, así que tenía preocupación cero sobre el estado económico del club por mucho que la directiva no se estirase con la pasta. No me extrañaría que varios de los jugadores marcados como transferibles lo hicieran bien en otros clubes, la cosa está en que para nosotros ya han alcanzado su techo y la presión de los jóvenes es muy alta para hacerse con un hueco y demostrar que ellos sí que pueden ser cracks. Ya sé que eres muy conservador en el aspecto económico, pero llegó el último día de mercado y yo tenía +180M de superávit en el banco, qué quieres que le haga... Había que gastarlos Tampoco soy megafan de fichar "estrellitas", pero llega un punto en el que todas las infraestructuras del club están al máximo, tengo jóvenes con potencial en todos los puestos... Ya solo quedaba la guinda al pastel. Poner a Valencia o Joao Pereira de nueves es un recurso posible, pero como comenté también a Viggo en esta táctica me gusta que los jugadores más explosivos físicamente estén en las bandas donde hay más espacios. Al jugar lento y por el centro los defensas se aturullan en el área y ahí necesitamos a un delantero que, como bien dices, sepa aguantarla, combinar con sus compañeros y gestionarse en espacios muy reducidos. En principio el objetivo es ganar la Champions "a largo plazo", pero si podemos apurar nuestras opciones e intentar ganarla este año, mejor que mejor. No tiene sentido que seamos especialmente cautos cuando mi perfil de manager siempre fue muy ambicioso y buscó llegar lo más lejos posible y lo más pronto posible con sus respectivos equipos y con su carrera personal. Lo de los salarios en el club sé qué es muy raro, pero con una plantilla tan joven es lo que hay. Hay titulares que están cobrando muy poco porque vinieron de clubes desconocidos y explotaron estas temporadas con nosotros, mientras que hay suplentes cobrando un pastizal porque los fichamos de equipos buenos y no aceptaban menos salario. Yo estoy contento con que cobren entre 3-5M la mayoría de jugadores, teniendo en cuenta además que no hay mucha diferencia de calidad entre titulares y suplentes. Los jugadores estrella sí que pueden cobrar entorno a 6-7M de ser necesario. No me critiques a Andre que está jugando bien y es canterano del club Tiene un salario alto porque lo fichamos del Newcastle y en la Premier pues le pagaban lo que le pagaban, creo que incluso se bajó el sueldo para fichar por nosotros. Además el traspaso fue muy barato, creo que costó 12M y buena parte de la compra (unos 3-4M) nos vino de vuelta porque había una cláusula de beneficios de próximo traspaso para nosotros mismos Así que si tienes en cuenta todo, acepto pagarle 1-2M más de sueldo de lo que teóricamente le correspondería. Si algún día te planteas ganar la Champions con el Girondins, me temo que vas a tener que pagarle más de 1M de salario a tus jugadores En ese sentido el juego está bien implementado, los salarios son locos en comparación con los FM de hace 10 años porque también se han vuelto locos en la realidad. Es lo que hay, ni te cuento lo que pagan los árabes por temporada. Creo que Trincao, que lo vendimos allí, firmó un contrato de 50M p/a y con nosotros ganaba 6M @JonniCABJ Al final sí que hubo fichaje de delantero súperestrella y que sepas que los ánimos de la afición en ese sentido me hicieron sentirme menos culpable por darme el lujazo. Ahora toca rezar para que no se lesione y se pueda hinchar a goles Ya me comentarás si te gusta o no el perfil, quizás esperabas un delantero de otro tipo. @Zeodus Cuando se abre una ventana de fichajes, siempre se pueden venir cositas Ya ves, el mercado de delanteros estaba muy inflado. Había varios candidatos que me agradaban, pero desde luego no por el precio que pedían. Por ejemplo, le quise quitar al Arsenal a Semedo, mi delantero titular con Portugal, y querían más de 100M. Al final tuve que gastar mucho igualmente, pero creo que di con un perfil de jugador que justo encajaba en las necesidades del equipo y que espero que no sea una mala inversión. Sí, hay cero preocupación con el estado del club en general porque sé que tarde o temprano los jóvenes van a remar y a tirar el club hacia delante, tenemos prospectos en todos los puestos que superan en potencial a nuestros teóricos titulares. Pero bueno, si podemos darle un empujoncito al equipo para mejorar en el ahora, pues también se intentará. ¡Saludos a todos y gracias por la participación!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2032/33 - MERCADO INVERNAL Se ha terminado enero y con ello se cierra un nuevo mercado en el que puedo decir que no hubo sorpresas desagradables y todo fue acorde a lo planeado. A pesar de que llegaron ofertas por muchas piezas clave del proyecto, se ve que los jugadores en su mayoría están a gusto en Lisboa. Me sorprendió, por ejemplo, que Montenegro o Valencia no armaran un revuelo cuando rechacé ofertas del PSG por los dos, entre otros clubes interesados que ya ni recuerdo. Solo me vi obligado a realizar promesas para retener a dos jugadores, logrando que al final no hubiera ventas forzosas que desequilibraran nuestra preparación a mitad de temporada. Pero, vayamos por partes: BAJAS - 106,8M (+24,4M) INGRESADOS Enero ha sido un mes de limpia en lo que a bajas se refiere, haciendo caja con jugadores que pensamos que habían llegado ya a su tope y no iban a ayudar al equipo a llegar al siguiente nivel. No obstante, tuvimos que hacer promesas para retener a un par de jugadores importantes. El Tottenham vino a por el portero Charken el último día de mercado, lo que me tocó bastante los cataplines. Le convencí de que se quedara un año más aludiendo al potencial de nuestras jóvenes promesas, viendo que el triple parece que está colando con el capitán Arancibia. Por su parte, el Milan plantó 65M por el carrilero Vinicius Tobias y me estuve planteando su venta, pero no había en el mercado nada mejor a ese precio así que le supliqué que se quedara hasta final de temporada y le prometí venderlo si siguen teniendo interés por entonces. Espero que en verano sea más fácil fichar a un sustituto o, directamente, promocionar a alguno de los que vuelvan de cesión ya más fogueados. Aclarado esto, toca comentar las bajas que sí que terminaron siendo efectivas: RASMUS HOJLUND - 31M (+8M) al Atlético de Madrid: El danés ha sido el mayor referente de la punta de ataque desde que aterricé en Lisboa, logrando la friolera de 54 goles en mis primeras dos temporadas. No obstante, a medida que el talento de la plantilla iba en aumento, el juego eminentemente físico de Hojlund decaía en importancia y efectividad. Ya la temporada pasada el canterano Ribeiro, un jugador más técnico, le ganó el pulso como máximo goleador con 38 tantos por solo 18 del danés. Y en esta primera vuelta con la apuesta definitiva por el 4-2-3-1 de control de balón, el bajón de Hojlund ha sido criminal con solo 4 goles y 3 asistencias. Con todo, teníamos un jugador que por perfil táctico no encajaba con sus compañeros, que era de los mejor pagados del plantel y que con casi 30 años iba a comenzar su cuesta abajo como futbolista. Ya en verano quise intentar hacer caja con su ficha, previendo lo que finalmente ocurrió, pero Hojlund se enrocó porque era feliz en Lisboa y se enfadó conmigo por ofrecerlo a otros clubes. Por suerte, justo antes de que abriera el mercado invernal el Atlético de Madrid presentó una buena oferta que satisfizo al jugador y, por fin, pudimos decirle adiós sin montar jaleos innecesarios. Bueno, o eso creía yo, porque parte de la plantilla se quejó de que vender a Hojlund fue un error: por suerte les pude aclarar que el rendimiento del jugador había sido bajo y que debían confiar en mis decisiones, algo que terminaron entendiendo. Sin duda tras tantos años en Lisboa los jugadores me idolatran y me respetan: es difícil que se me vaya de las manos el vestuario. JOACHIM TOFT KRISTIANSEN - 28M (+3M) al Chelsea: El otro internacional danés que teníamos en el plantel también hizo las maletas después de demostrar que no es un jugador diferencial y que no tenía tanto talento como apuntaba cuando le dieron el premio de Golden Boy europeo hace dos años. Jugó sus primeras temporadas como carrilero inverso y esta intentamos reciclarlo como central, pero en ninguna de las dos posiciones pasó de ser un jugador correcto, sin más, y además con una actitud un poco de "pecho frío". Con los defensores del filial pisando muy fuerte, tenía claro que podíamos hacer caja por este chico maravilla después de haberlo exprimido al máximo. Quizás podíamos haber rascado algo más de dinero vendiéndolo en otras circunstancias, pero ahora nos venía bien el dinero fresquito y aceptamos sin rechistar la oferta del Chelsea, entre otros. Su recambio será el joven canterano Tiago Ramos, que asciende al primer equipo como jugador de rotación. DIEGO DÍAZ - 25M al Valencia: Otro caso de chico maravilla que apuntaba muy alto. De hecho, cuando lo trajimos libre de Peñarol parecía un pelotazo de primer orden, más aún después de hacerlo bien en su primera temporada. No obstante, a partir de ahí su rendimiento fue cada vez más gris, algo que en verdad no entiendo porque tiene el talento y la técnica como para brillar en nuestra táctica. Quizás le ha faltado un punto de chispa física, rapidez en la lectura del juego, consistencia y habilidad en el disparo. Esta última temporada ya me harté de verlo ser intrascendente y de no esperar que las jugadas progresaran cuando pasaban por sus pies. Pensé que era el momento de hacer caja y de darle oportunidades al joven Peixoto, que tiene un potencial de crack mundial. El único problema es que después de haberse arrastrado esta primera vuelta nadie quería apostar fuerte por el fichaje del uruguayo y al final el Valencia ha sido el único en poner 25M al contado de forma no negociable. Es una pena porque quería incluir alguna cláusula de porcentaje de venta futura, pero el resto de ofertas que llegaron eran de cesiones con opción de compra que no alimentaban las cuentas en el presente. RENATO - 21,5M (+11,5M) al Atlético de Madrid: No pensaba vender al joven brasileño-portugués, pero llegó una oferta exprés del Atlético de Madrid que, por lo que parece, tiene ganas de financiarnos este año. Y, la verdad, aunque Renato no lo había hecho mal en sus apariciones en el primer equipo (estelar en el juego aéreo, logrando su ya mítico hat-trick a cabezazos), sé que no tiene un gran potencial y, sobre todo, me he cansado de su pésima personalidad llorando por cualquier cosa y no rindiendo en los entrenamientos. Aunque sé que es muy improbable que cobremos las variables, ya solo 21.5M me parece un buen negocio por un jugador que en su momento nos costó apenas 2M de la 2ª portuguesa. ELIAS TEIXEIRA - 975m (+1.6M) a la Juventus: Este juvenil estaba jugando cedido en el Vianense, pero apareció la Juventus a ofrecerle un contrato profesional. Ni me molesté en realizar contraoferta porque no le veo gran potencial. Nos llevamos un buen pellizco, aunque me da pena que mi afiliado se quedase sin una pieza del once titular en medio de su lucha por el ascenso. ABDOULAYE ETHMANE - 93m (+52m) al Boavista: Descarte del filial, nos reservamos porcentaje de venta futura. LÊ - 245m (+280m) al Olympiacos: Descarte del filial, nos reservamos porcentaje de venta futura. ALTAS - 94,2M GASTADOS Después de haber ingresado una buena cantidad de dinero con las ventas, el club llegó a tener un saldo positivo de +180M en el banco... Eso sin tener en cuenta que nuestros jóvenes, tanto los cedidos como los del filial, no paran de revalorizarse continuamente. Con todo, llegados al final del mercado consideramos que estábamos en el momento adecuado para saltar a la ofensiva y reforzar la plantilla en el puesto que más necesitábamos, pero... Vayamos por partes: RUI MARQUES SANTOS - 400m del Académico Coimbra: Joven que ya habíamos atado por ser una buena oportunidad de mercado y cuyo valor se ha disparado nada más llegar. Tiene pinta que puede ser un delantero efectivo para las categorías inferiores y, como siempre, suma mucho que sea producto nacional. SÉRGIO NOZES - 2,3M del Union Berlin: Mismo caso que el anterior, joven portugués repatriado de Alemania por su baja cláusula de rescisión. Viene para desarrollarse con calma en las inferiores y reforzar los laterales. JAJÁ - 10,5M del Palmeiras: Tras la venta inesperada de Renato, decidí fichar con parte del dinero obtenido a otro prometedor central que ocupase su puesto en el filial y que tuviera opciones de ser reserva en el primer equipo. Le teníamos echado el ojo a este joven del Palmeiras desde hace mucho tiempo, pero no lo fiché por overbooking de promesas de la cantera en la demarcación. Aunque tenga 22 años, tanto yo como mi cuerpo técnico creemos firmemente en su potencial ya que sorprendentemente el Palmeiras no le ha dado oportunidades de desarrollarse en su primer equipo. Además, su personalidad es ultra positiva en comparación con la de Renato. Por lo pronto, jugará lo que queda de temporada en el filial, pero no descarto que si se desarrolla bien opte al primer equipo en algún momento. JULEN OCHOA - 81M de la Real Sociedad: ¡AQUÍ ESTÁ NUESTRO DELANTERO SUPERESTRELLA! En una operación que sin duda va a traer cola: a clausulazo limpio con la Real Sociedad negándose a negociar por su canterano hemos roto con 81 millones gastados a tocateja el récord de mayor traspaso histórico del club y de la liga. Lo primero que quiero que sepáis es que no ha sido un fichaje caprichoso, sino que realmente hemos evaluado todas nuestras opciones en este puesto. Literalmente, me he pasado enero viendo perfiles de delanteros "estrella" y, en concreto, intenté traerme a los delanteros que había convocado con Portugal y que eran canteranos del Sporting de Lisboa ambos. Sin embargo, negociar con los clubes era un horror y nadie quería desprenderse de sus goleadores a mediados de temporada. Las opciones que eran rentables económicamente no mejoraban el presente y, para ello, habría confiado en cualquiera de los jovenzuelos que ya habíamos fichado (Oehen del B o los cedidos Vibovec y Vik); y las opciones que incluían gastar mucho dinero no siempre compensaban por falta de potencial o por perfil táctico inadecuado. Las coincidencias con Julen Ochoa, sin embargo, eran máximas. Era justo el perfil de delantero que quería: un rematador nato con capacidad asociativa y con la calidad para ser decisivo en los pocos espacios que nos dejan las defensas rivales. Si no se hincha a goles con mi táctica... Apaga y vámonos. Además, con 22 años aún está por cocinar (no tiene ninguna jugada favorita, por ejemplo) y tiene capacidad de aportar al presente y potencial de crecer a nivel de crack mundial. Y si está claro que es exactamente lo que necesitamos: ¿por qué vamos a dejarnos los 80M en el banco? Literalmente la plantilla tiene las necesidades cubiertas para muchos años con todos los jóvenes que ya hay en la estructura del club y no creo que tengamos que hacer otro gran fichaje pronto (salvo venta multimillonaria de alguno de nuestros titulares, en cuyo caso ahí tendremos el efectivo). Y, quién sabe, quizás gastarnos los dineros ahora en un punta diferencial es justo el extra que necesitamos para terminar de cerrar los títulos en la segunda mitad del año. ¿Dudas acerca de la operación? Unas cuantas, siempre hay riesgo de que el jugador se lesione o no rinda como esperamos. De hecho, solo lleva temporada y media siendo titular en la Real Sociedad sin grandes números. Aunque, por otro lado, ha jugado lo suficientemente bien para ser convocado por España, hito al que aún no han llegado nuestros otros dos españoles Moncayo y Monserrate. Precisamente, la existencia de ambos españoles en la plantilla, junto a mi doble nacionalidad española-portuguesa, me hace pensar que no va a tener ningún problema para adaptarse a la dinámica del grupo rápidamente (de hecho, me acabo de fijar que Kitic y Pop son los únicos jugadores que no son latinoamericanos o de la península Ibérica). Como anécdota, nada más llegar ya es considerado jugador influyente y se ha involucrado en un grupo social con otros 11 jugadores. Qué deciros, estoy muy hypeado con nuestra nueva estrellita. Pienso que a poco que entrene con nosotros puede mejorar mucho (jugadas favoritas como "Coloca los Tiros" o "Intenta disparar de primera" van a ser obligatorias, así como un entrenamiento individual de Rapidez) y con jugadores como Ochoa sí que nos veo levantando la orejona. Tengo la corazonada de que es la pieza que le faltaba a este puzzle después de que jugadores como Kitic, José Claudio, Montenegro, Carmo, Monserrate, Moncayo o Valencia hayan progresado a niveles de cracks absolutos. ORGANIGRAMA DEL EQUIPO PARA LA 2ª VUELTA PRIMER EQUIPO: RESERVAS (del filial):
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Hereje Hombre aprovecha que el juego va de eso de ser manager y márcate alguna trolleada de cambio de táctica de vez en cuando Ahora que se lesionaron dos DC, por ejemplo, puedes retrasar uno de los DC a MPC. En realidad la táctica no se altera mucho ya que incluso los puedes poner asimétricos (no en línea el MPC con el DC, sino uno un poco más a la derecha y otro un poco más a la izquierda, buscando buenos match-ups con los centrales rivales). Si además le pones un rol ofensivo al MPC, rollo delantero sorpresa, ya sí que no lo notas nada de nada Te veo muy asustado por gastar dinero, pero yo creo que cualquier equipo de la Ligue 1 se marca salarios de más de 1M y traspasos de más de 2M. Así que yo encantado de darle la bienvenida al amigo Samo. En las instrucciones tácticas le pondría la barrita de presión al máximo con esas stats de aguante físico y sacrificio, además que no parece muy inteligente para guardar bien la posición. Me gusta lo del mercado extendido comodín, ni idea que existía en Francia y tiene un pase para poder cubrir desgracias de último día de mercado como casi le pasa a Lacoux. Yo también tuve un intento de venta frustrado el último día de mercado con el Rápido de Bucarest, menos mal que no les dio tiempo a cerrar el papeleo Aunque luego en invierno el jugador salió igualmente porque lo seguían de media Europa... ¡Saludos y suerte en los partidos que se vienen!
-
Un caribeño por el mundo
Yo le daría a todas las licencias, es lógico que si vas a una por año al cabo de 5 o 6 años entrenando tengas la máxima cualificación.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Es normal que con las distracciones de las competiciones coperas llegando a las últimas rondas nos hayamos comido un par de malos resultados en liga. Aún así seguimos invictos y aunque sea algo sumamos. Si no fuera porque el Larne está on fire seguiríamos líderes muy destacados. Ahora hay un poco de cague, pero confío que el calendario nos dé un respiro a partir de ahora. ¿Vas a ir con los titulares en la Copa que te queda o con los suplentes para reservar los mejores para dar la guerra en liga? Cuando se abra el grupo por el campeonato ya no va a haber partido fácil... Que Harrisson marque un doblete en la final y no se lleve el MVP del mes... Aquí huele a robo
-
Nunca choveu que non escampara
Interesantes llegadas, me gusta que aunque sean extranjeros ya hayan jugado en la liga y conozcan el país. No les debería costar nada adaptarse. El georgiano lo veo como un jugador cumplidor, tiene pinta de hacerlo todo de notable bajo. Seguramente dé equilibrio y fondo de plantilla, pero no espero que destaque en los partidos importantes. Arroyo, sin embargo, lo veo como titular y muy importante en las bandas, con el plus de que puede jugar en las dos. ¿Es ambidiestro? Además con 24 años a lo mejor aún tiene margen de mejora, ¿los ojeadores le ponen más estrellitas de las que tiene? A poco que mejore lo veo hasta siendo decentillo en 1ª. ¡Saludos!
-
Multiverso Carlo
El Celta regalando talento, esto se parece cada vez más a la realidad No entiendo cómo dejaron marchar a Vlahovic tan barato, ¿no jugaba apenas en Vigo? Me parece fichajazo que tarde o temprano le quitará la titularidad a Bailone, si no se la quitó nada más llegar La parte buena es que no hubo ventas forzadas, todos los que se van es porque teníamos ganas de renovar la plantilla de cara a la Champions. La venta de Murru me parece una estafa al United: ¿llegó la oferta por sorpresa o ya lo habías declarado transferible y demás? Con dinero fresco Di Marco me parece un jugadorazo, ganamos dinero y calidad si me apuras. Pena que no le pongan más estrellitas de potencial, parece que está al máximo ya. Hablando de las estrellitas, raro que Besic tenga 2 y media, seguramente es porque en ningún rol del medio enganchan justo sus mejores atributos. Pero me parece un jugador fantástico para oxigenar el equipo recuperando balones. Mastalli llegando libre es otra gran incorporación, si le das minutos con esa personalidad Profesional seguro que va a evolucionar bastante. ¿Rinaudo es tu primer newgen en el primer equipo, no? A ver cómo se desarrolla, su cara da un poco de miedo y eso seguro que despista a los delanteros rivales Los resultados de pretemporada no tienen por qué ser muy significativos. Espero que no nos toquen rivales fuertes como Oporto o Stuttgart en la previa de Champions. Aunque no tengo claro cuántas fases tenemos que pasar ni qué equipos están en el bombo. Ganas de ver esta temporada, se ha quedado un equipo bonito como para pelear por cosas. Quizás la liga no, pero una copilla... Y quizás en Champions pegarle un susto a algún grande, yo veo que podemos perfectamente. Aunque el plan perfecto sería quedar 3º en grupos para caer a Europa League y allí remar a fases más avanzadas, jeje ¡Saludos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Zeodus Gran resumen, diciembre nos ha servido para progresar con unos resultados perfectos, aunque tampoco tenemos nada que celebrar aún puesto que los rivales más duros y las fases finales de las diferentes competiciones aún están por llegar. El Benfica nos hizo un favor cargándose al Oporto en Liga y cortando su buena racha. Ahora nosotros tenemos que responder ganándole al propio Benfica y no petardeando otra vez con el Oporto en el duelo directo cuando nos toque más adelante. A ver si es posible... En Champions en condiciones normales somos favoritos para ganar los dos partidos que quedan, pero si estoy ya clasificado voy a meter ante el Leipzig a todos los suplentes sin dudarlo demasiado y ahí habrá que rezar para que lo hagan bien La Copa de la Liga es un formato muy corto y al estar ya en semis sabes que uno de los grandes te va a caer. Es difícil que caigan eliminados en los grupos triangulares. Estamos ahí animando al Vianense, a ver si pueden subir a 1ª aunque eso significaría que solo les podemos ceder a un jugador por las normas de la competición Sí, deberíamos pasar como 1º en el grupo de clasificación para el Mundial, aunque visto lo visto la selección no es tan sólida como el Sporting y yo me veo dejándonos puntos en algún partido pájara. A ver si cuando toque los jugadores ya están más adaptados a mi táctica y, al menos, aprenden a sacar el balón jugado desde atrás sin regalar un mano a mano al rival ¡Saludos y gracias por pasarte!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2032/33 - ANÁLISIS 1ª VUELTA Llegamos a enero, se abre el mercado de fichajes y estamos prácticamente en el ecuador de la temporada. Todavía nada está decidido y todos los títulos están en juego (salvo la Supercopa), pero es el momento de hacer una pequeña pausa para valorar cómo estamos. Competitivamente nos veo muy fuertes y deberíamos ser favoritos a todo en Portugal, aunque ya sabemos que en los enfrentamientos directos Oporto y Benfica son huesos duros de roer. También asegurar top-8 en Champions puede ser crucial para darnos un buen cruce en octavos, aunque ya sabemos que no siempre la suerte está de nuestro lado y no me extrañaría que a pesar de todo nos tocara un PSG, Real Madrid o similar. ¿Será el año del primer póker de títulos a nivel nacional? ¿Es ya el momento de empezar a llegar a las últimas fases de la Champions y amenazar con ganarla? No lo sé, pero sí sé que en esta primera vuelta hemos progresado bien y que todos los indicios apuntan a que estamos mejorando y acercándonos a nuestras metas más ambiciosas. Perder solo 1 partido de 27 y encima que fuera un tropiezo con un poco de mala suerte ante el Oporto, sin duda siempre es un buen dato. Además, solo Vitória Guimaraes y Real Madrid han sido capaces de empatar frente a nosotros. Bien cierto es que la mayor parte de los rivales portugueses son relativamente sencillos y que por vicisitudes del calendario aún no nos hemos medido al Benfica esta temporada, pero aún así los resultados son innegablemente positivos. Tácticamente estamos asentando, además, el jugar 4-2-3-1 con un talentoso mediapunta central y basar nuestro estilo ofensivo en el control de balón y la libertad creativa de los de arriba. La defensa parece que sufre mucho menos así, ya que el rival apenas tiene la posesión y podemos robar rápido, pero el debe es que a los delanteros les achican mucho más los espacios y se les suele taponar el camino al gol. BALANCE DE LA PLANTILLA Repasemos individualmente las estadísticas de la plantilla, atendiendo únicamente a los jugadores con minutos esta temporada en el primer equipo (nos olvidaremos de los cedidos y del filial). PORTEROS Duelo de titanes brasileiros en la portería, ambos peleando por un puesto en el Sporting y también en la selección de su país. El empate entre ambos es técnico: mismos minutos, mismas estadísticas y misma satisfacción de su entrenador. Quizás quiénes no están tan satisfechos son ellos: ambos parecen estar un poco preocupados por la falta de minutos, pero mientras no sea nada grave espero que lo podamos gestionar sin problemas. La verdad es que me encanta esta competencia y que ambos sientan la presión de tener que estar enchufados... Pero me la estoy jugando un poco a que no haya líos en el vestuario. Ahora mismo si tuviera que quedarme con uno sería con Charken: le veo más margen de mejora y también mejor mentalidad para afrontar los partidos más decisivos, por no hablar que le he cogido cariño después de tantas temporadas creyendo en que puede ser nuestro "Casillas" particular. No obstante en Callai tenemos un valioso canterano del club que puede dar un rendimiento muy similar a la par que facilitar la inscripción de la plantilla: por algo pagamos 30M en verano por su pase. BALANCE DE POSICIÓN: Espero que no haya cambios en esta posición y me alegra ver que ninguno de los dos está despertando interés en el mercado. DEFENSAS CENTRALES No me he equivocado, hasta 6 defensas centrales tuvieron minutos esta campaña, en gran medida debido a la grave lesión de Curutchet que debería volver a la competición en breves. En la ausencia del uruguayo, el serbio Kitic se ha convertido en el auténtico baluarte de la zaga y uno de los mejores jugadores del equipo con una impresionante evolución: reina en todas las estadísticas defensivas como nunca había visto en un central. A su lado, el nigerino-portugués Bachar también ha rendido por mucho que sus movimientos sean un poco más torpes y participe menos del juego. Ambos han cuajado como una pareja equilibrada y de mucha proyección. Ahora mismo, no tengo claro que Curutchet tenga un puesto asegurado como titular, de momento lo pondré en el once suplente para que vaya recuperando sensaciones poco a poco. Hablando del once suplente, estoy un poco hasta las narices de Kristiansen. Le he dado una vida extra al danés esta temporada pasando de lateral a central y ha tenido un rendimiento igualmente pobre en ambas posiciones, normalmente inconsistente y nervioso. Todo eso unido a que el cuerpo técnico no le da más potencial, me hacen pensar en declararle transferible. Especialmente porque tenemos dos canteranos llamando urgentemente a la puerta: Tiago Ramos lo ha hecho excelente en el filial y tiene pinta que está preparado ya para subir al primer equipo por sus buenas actuaciones cuando tuvimos que promocionarlo, mientras que Penedo está brillando en su cesión al Copenaghe. Por su parte, el tercer joven del filial, Renato, ha estado imperial en el juego aéreo con ese hat-trick de cabezazos, pero me preocupa mucho su personalidad y no creo que tenga tanto recorrido como sus compañeros. BALANCE DE POSICIÓN: Todo el talento que tenemos en la cantera hace que apenas esté preocupado por esta posición. Kitic-Bachar deberían ser los titulares y Curutchet hacerle la competencia a ambos por si bajan el nivel. Voy a declarar transferible a Kristiansen aprovechando que hay interés en él e intentaremos ingresar unos 30-40M por el que fuera nombrado Golden Boy europeo hace apenas una temporada. En su lugar, Tiago Ramos subirá al primer equipo y en principio quiero dejar que Penedo que siga en Dinamarca donde está progresando mucho. Renato seguirá picando piedra con las tutelas a la espera de que le mejore la personalidad, jugando con el filial y con rol de recambio de emergencia en el primer equipo. LATERALES DERECHOS Poco que decir de nuestros laterales, tan solo congratularnos de que hayamos repescado al canterano Andre: ha salido bueno, bonito y barato. Quizás no es un megacrack, pero pinta a suplente completo, siempre cumplidor y entregado a la causa. Ahora mismo Vinicius Tobias debería ser el titular para los partidos decisivos ya que supera en todas las estadísticas a Andre salvo en el juego aéreo y tiene muchas más experiencia con nosotros. Tiago Barros jugó un partido de copa para reducir la carga de los del primer equipo, pero seguirá jugando en el filial. De hecho, por edad y proyección pienso en venderlo si llega una buena oferta, tanto ahora como en verano, pero no me corre prisa por ello ya que siempre agradezco tener un buen reserva. BALANCE DE POSICIÓN: No veo a ninguno de los del primer equipo saliendo en este mercado de invierno, así que en principio todo seguirá como está. LATERALES IZQUIERDOS Parece que por fin José Claudio ha explotado y le ha tomado la delantera a Mosca, el titular del año pasado. De hecho, el brasileño ha mejorado incluso en la faceta ofensiva, que fue su gran debe hasta ahora, con cada vez más regates y centros completados. En cualquier caso, estoy satisfecho con la progresión de ambos, que se han transformado en jugadores top estas tres últimas temporadas con nosotros. Queda confirmado el buen ojo que tuvimos trayendo a estos dos prospectos de Sudamérica. BALANCE DE POSICIÓN: Me preocupa una venta forzosa si viene un club top a por cualquiera de los dos, en cuyo caso tendríamos que interrumpir la cesión del reserva Vinitzky, pero voy a tener fe en que los clubes rivales no lleguen a los 83M pactados por Mosca (le prometimos que lo venderíamos en caso de que se llegase a ese montante) y en que José Claudio no se sienta tentado por ningún otro club estando feliz como está en Lisboa. MEDIOCENTROS DEFENSIVOS Sin duda la posición que ha dado más rendimiento con el cambio de sistema. Los pivotes organizadores se lo están pasando en grande dominando el centro del campo con la elevada presión y repartiendo pases clave a diestro y siniestro. No tengo ni idea de cuál de los dos pondría mañana si hubiera un partido decisivo, hasta ahora los voy rotando según los veo más o menos cansados independientemente del rival y lo han jugado absolutamente todo. Veloso dos Santos es ya mi jugador más querido de la plantilla, canterano convocado también en Portugal y un seguro de vida durante toda mi estancia en Lisboa. Y Montenegro ha sido posiblemente el mayor acierto del equipo de ojeo: un joven desconocido costarricense que fichamos por 1M se ha confirmado como un jugador de élite mundial en apenas año y medio. BALANCE DE POSICIÓN: Salvo que quiera buscar nuevos retos, no veo a Veloso dos Santos saliendo del club, pero Montenegro a sus 19 añitos está levantando el interés de PSG, Real Madrid, City... Intentaremos retenerlo a toda costa, pero tampoco quiero armar una bronca innecesaria si la oferta que nos llega es escandalosa. En cualquier caso, vamos a pelear porque en esta demarcación podamos hacer una segunda vuelta como la primera. MEDIOCAMPISTAS MIXTOS Sorprende que, con lo bien que jugaron los mediocentros más defensivos, estos que tienen un perfil más llegador no se lucieran más... Pero es lo que hay, simplemente cumplieron sin alcanzar cotas magnánimas de fútbol. El capi Arancibia no sé si está un poco trastocado porque bloqueamos su traspaso en verano y quizás eso ha mermado tanto su inspiración a la hora de llegar al área como su rendimiento en los entrenamientos, pero al parecer ahora mismo está contento con el progreso de los jóvenes de la plantilla y ya no debería querer irse a un club como el Newcastle. Carmo, por su parte, es un misterio de la naturaleza: el fichaje más caro de la historia del Sporting y una apuesta personal que está progresando una barbaridad en los entrenamientos, pero que no termina de lucirse en el campo. Yo aún tengo fe, creo que su momento de oro tarde o temprano llegará. BALANCE DE POSICIÓN: Si realmente Arancibia entiende que hemos cumplido la promesa de desarrollar los jóvenes talentos, no veo a ninguno de los dos haciendo las maletas ni en invierno ni en verano. Me gustan mucho los dos perfiles y en caso de lesiones podemos reposicionar a alguien o, si el partido es fácil, confiar en el búlgaro Dzhelebov que está jugando en el filial. MEDIAPUNTAS CENTRALES La posición donde sucede la magia y en la que tenemos a 3 de los mayores talentos de la plantilla, justificando la apuesta tan descarada por el 4-2-3-1. Y, si os soy sinceros, creo que estoy enamorado de estos tres jugadores. Aún no consigo entender que el Benfica declarase transferible a Monserrate, me parece un futbolista top, desequilibrante y diferencial que espero que nos dé grandes alegrías incluso en Champions. Su suplente es el rumano Pop, pescado de la cantera de mi querido Rápido de Bucarest y fruto de lo que me peleé con la directiva por mejorar la academia en su momento. Aunque sus números parezcan mejores que los de Monserrate, hay que tener en cuenta que el rumano está abusando de los rivales fáciles, algo que tampoco me desagrada porque dispara su confianza y su rendimiento en los entrenamientos. Y luego está Peixoto, un jugador que fiché de la 2ª división portuguesa con 15 años al ver de un vistazo todo su potencial. Ahora, en apenas año y medio está llamando a las puertas del primer equipo y me gustaría hacerle un hueco, ya sea en esta o en otra posición, más caído a la banda como hombre de apoyo. De momento, sigue en el filial, aunque ha participado en 6 goles en 106 minutos de juego con el primer equipo, una absoluta barbaridad. BALANCE DE POSICIÓN: Sería absurdo buscar incluso más talento en esta posición, es sin duda uno de los puntos fuertes de la plantilla y quiero contar con estos tres durante muchos años. EXTREMOS Y SEGUNDOS PUNTAS Posición con luces y sombras. Por un lado tenemos a Moncayo y a Valencia muy enchufados, evolucionando como malas bestias en los entrenamientos y siendo las referencias en las bandas a la hora de atacar con bastante desborde y olfato de cara a puerta. Por el otro, estoy decepcionado tanto con Joao Pereira como, sobre todo, con Diego Díaz. Esperaba más ambición y profesionalidad por parte de ambos, y unas actuaciones más determinantes a la hora de darnos goles y asistencias. El portugués tiene la ventaja de ser canterano nacional y que es más complicado sustituirle, así como de tener un perfil de revulsivo que puede ser útil en las segundas mitades ante defensas cansadas. Pero Díaz... Al uruguayo lo voy a declarar transferible. Para hacer una temporada tan gris prefiero dársela a alguien del filial como Peixoto o, si necesitamos alguien más vertical, el propio Rui Rocha está preparado para dar el salto también. Por último, tenemos al jugador menos utilizado de esta línea, pero que me da mucha tranquilidad: el mexicano Bautista cumple en todas las posiciones ofensivas y, aunque no parece diferencial en las grandes citas, me gusta tenerlo de fondo de armario para las rotaciones. BALANCE DE POSICIÓN: La idea es aligerar fichas vendiendo a Diego Díaz y, de ser necesario, promocionar a gente del filial como Peixoto o Rui Rocha. En cualquier caso, con los otros cuatro debería bastar para cubrir las bandas del primer equipo en la mayor parte de situaciones y solo tiraremos del filial en caso de necesidad o contexto favorable, como un partido sencillo. Para los partidos más duros, los titulares apuntan a ser Moncayo y Valencia, pena que ambos sean zurdos y, por lo tanto, un poco difíciles de compaginar en el once de manera ideal. Tendríamos que o bien poner a Moncayo a pierna natural en la banda izquierda o bien adelantar a Valencia a la posición de delantero, todo depende de qué vulnerabilidades encontremos en la zaga rival. DELANTEROS DE ÁREA Los grandes perjudicados con el cambio de sistema y con un ritmo de juego más lento y elaborado por la zona central. A nuestros delanteros les han pillado la matrícula este curso y están cumpliendo con una función más de apoyo para habilitar las llegadas desde segunda línea. Como consecuencia, han decaído notablemente sus números goleadores y ahora mismo no me fío de ninguno de ellos para reventar las defensas top de, por ejemplo, un rival fuerte en Champions. Ribeiro ha sido el más salvable, aunque está lejos de los registros de la temporada pasada en la que se cascó 38 chicharros: ahora mismo lo veo más bien como un suplente cumplidor. Hojlund ha sido la referencia durante estos años arriba como delantero presionante, pero esta temporada su rendimiento ha sido más que decepcionante y mi relación con él está pasando por un mal momento tras muchas broncas y haberlo querido vender en verano sin éxito. Por suerte, justo un par de días antes de la apertura del mercado el Atlético de Madrid presentó una oferta muy buena por él de más de 30M y hemos decidido aceptarla. En parte también porque tenemos a Oehen en el filial pidiendo minutos, así como a los cedidos Vik y Vibovec que podrían volver en invierno si lo consideramos necesario. BALANCE DE POSICIÓN: Si queremos tener éxito esta temporada toca revitalizar esta demarcación tan clave tras la marcha de Hojlund, para lo que tenemos varias opciones sobre la mesa. Se me ocurren, de hecho, cuatro caminos alternativos a seguir: 1) Usar el dinero de las ventas para fichar un delantero superestrella, algo que solo haríamos si encontrásemos al jugador adecuado por un precio al alcance de lo ingresado con los que se vayan (ahora mismo, hay presupuesto 0 de fichajes). Por ahora, pinta complicado y no tengo ningún objetivo a tiro, aunque luego en el mercado a veces se abren ventanas que uno no espera... Por soñar, me encantaría traerme a alguno de los que convoqué con la selección portuguesa. 2) Recolocar a Valencia como delantero centro e intentar que se escurra por los pocos espacios que haya con su agilidad y movilidad. Es una opción que puede funcionar ya que el colombiano está muy enrachado, aunque dependería de que en las bandas otros jugadores den un paso al frente para que no se note su ausencia en esa posición. 3) Interrumpir la cesión de o bien Vik o bien Vibovec y darles la alternativa en el primer equipo. La parte mala es que son jóvenes aún por foguear, pero su rendimiento no debería estar muy lejos del de Hojlund y a poco que tengan ambición deberían superarlo. De hecho, el noruego Vik tiene un perfil similar, mientras que Vibovec es más un ratón de área. 4) La opción menos interesante para el presente, pero más ambiciosa para el futuro: subir ya al canterano Oehen y darle minutos en el primer equipo. Sé que quizás es un poco pronto, pero me fío mucho de su personalidad, de su potencial y de su perfil de jugador. Eso sí, quizás nos haría perder opciones en lo inmediato como no esté inspirado. CONCLUSIONES Lo bueno de este club es que tenemos talento a raudales y los "problemas" nos vienen porque hay muchos de los jóvenes que se merecen una oportunidad. Eso deja arrinconados a los veteranos que no están rindiendo y los invita a salir para hacer caja y no taponar la progresión de los chavales. De hecho, los siguientes jugadores son declarados transferibles a efectos inmediatos, aunque tampoco los vamos a regalar y si no hubiera ofertas decentes los mantendríamos en el primer equipo como reservas: El central Kristiansen - Sustituido por la promoción de Tiago Ramos del filial. El mediapunta Diego Díaz - Sustituido por la promoción de Peixoto del filial. El delantero Hojlund - Sustituido por una de las 4 opciones que expliqué arriba. En el apartado de altas, únicamente me interesaría fichar a un delantero top que se pusiera a tiro, pero no sé hasta qué punto sería económicamente viable. Por el resto, con todos los talentos que hay ya en el club (incluidos los cedidos) no siento la necesidad de forzarnos a traer refuerzos en las demás demarcaciones. Idealmente, me gustaría utilizar invierno para hacer caja con esas 3 ventas y ahorrar para un verano en el que quizás tengamos más margen de maniobra. Por último, tengo ganas de haceros una pregunta: ¿Vosotros cómo sustituiríais a Hojlund en la delantera? ¿Cuál de las 4 opciones que expliqué os parece más tentadora?
-
Nunca choveu que non escampara
Bueno, Laure no tendrá los mejores atributos y espero que no utilice mucho esa táctica favorita tan rácana de 5-2-3 ¿Vas a activar la opción de que el Fabril juegue con las tácticas del primer equipo? Pero dicho esto, seguramente es uno de los mayores ídolos de la grada de los últimos años y como tal lo vamos a vitorear todo lo que haga falta. Espero que el contrato de un año no sea porque se tema que va a descender ¡Saludos!
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Por si acaso hay que fichar a 8 de golpe, claro (Me parece bien que ahorres, solo quería tomarte un poco el pelo ). Perfecto, esa es la mentalidad. Además que si viene una mala racha tampoco te vas a tiltear ahora que hemos empezado bien y tenemos un poco de margen para estar tranquilos. La verdad es que estar en la parte alta de la tabla me parece el escenario más probable, no creo que haya mucha diferencia entre los últimos de 1ª y los mejores de 2ª y el año pasado barrimos en 2ª de manera espectacular. A mí me gusta rotar en la portería, que haya competencia y que demuestren en el campo quién se merece ser el titular en los partidos más decisivos. Corchia, se me hace duro un lateral de esa velocidad... ¿Alguien en el filial o algo que le haga competencia? Para mí hubiera sido obligatorio cambiarlo esta temporada. Ekomié sí que pienso que puede tener margen de mejora y me parece bien darle una oportunidad. A mí también me cuesta mucho encontrar buenos laterales zurdos, quizás es porque es una demarcación muy específica. Me gusta la competencia en el centro de la defensa. Si el que termina contrato no te rinde, pues a chupar grada y ya, pero siempre estará ahí para cubrir contratiempos y rotaciones. Los mediocentros también están bien, los veo muy equilibrados. Habrá que confiar en que Sissokho reme esta temporada, quizás en una categoría superior rinda más un medio defensivo como él, o notes que sea más importante en los partidos. Adopo no es francés de pura cepa, pero lo querremos igual. Al fin y al cabo Anuar tampoco era ni pseudofrancés El problema que le veo al canterano Traoré es que su perfil es muy distinto a Pastrana, pero si le cambias a un rol de extremo clásico y los delanteros aprovechan los centros... No sería el primer jugador mediocre que me rinde como extremo clásico al que no hay que pedirle mucho más. Quizás lo ponía a entrenar velocidad. Me gusta Teixeira, lo veo para ser titular en la otra banda. Esperemos que los canteranos lleven bien la suplencia y no se quejen Los fichajes para la delantera pintan bien, a ver cuál está más enchufado. Mi apuesta personal es Ndour, aunque el futuro de Ligue pinta más prometedor a largo plazo. En definitiva, veo la plantilla muy bien sobre todo porque la veo nutrida y equilibrada. Aunque algún jugador falle, otros lo podrán suplir. Mi máxima preocupación es el sustituto de Corchia, yo estaría ojeando ya para poner un parche en invierno con esos 6M que te sobran ¡Saludos y suerte en la competición! P.D.: Imagus es una herramienta imprescindible para todo lector de historias, jaja.
-
Nunca choveu que non escampara
Fan del Tarazona llegando a cuartos de Copa del Rey y con un logo horrible que se les ha colado el fondo rojo Buena simulación del FM con ese final de liga entretenido entre Real Madrid y Barcelona y aupa Athletic: clasifica a Champions un equipo que no nos debería robar jugadores por muy bien que le vaya Curioso que se repitiera la última final en la Champions, especialmente porque el Inter es un equipo bastante meh. Sin contar al Real Madrid, tuvieron suerte en los cruces creo yo. ¿Qué pasó en Portugal? Últimamente veo mucho a mi Sporting ganando la liga, de hecho en la realidad van camino de ello si no lo han lograd ya. Estoy contigo de ir paso a paso y tener paciencia con el proyecto para poder potenciar más la cantera, pero... Soñar es gratis, ¿no? Mientras la realidad no me demuestre lo contrario yo voy a creer en el doble ascenso ¡Saludos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Viggo Si te soy sincero, acabé un poco hasta los cataplines de la selección después de esos dos partidos. Me dio vibra de partido de pretemporada o de torneo corto online que suelo jugar con los amigos: bien el planteamiento, pero cagadas continuas en la ejecución por faltas de entendimiento. Son partidos que con el Sporting, por ejemplo, hubiéramos ganado seguramente. Especialmente sangrantes los errores en la salida de balón por parte de jugadores que incluso son mejores que los del Sporting en esos aspectos, pero se ve que salieron desconcentrados o algo. Desde luego, como en el Mundial hagan estas cosas nos vamos a casita temprano, pero en fin... Toca tener fe en que si insistimos con la táctica acabarán ejecutándola bien. Acabo de comprobar que lo que yo pensaba que eran amistosos en marzo serán partidos de clasificación para el Mundial, justo ahora en Diciembre se han sorteado los grupos. Empezamos contra San Marino y Estonia, así que espero que sea sparring del bueno para recobrar confianza. No creo que haya muchos cambios en la convocatoria. Tengo bastante fe en la mayoría que van convocados, aunque cuando llegue el momento valoraré un poco los estados de forma y quizás algún jovenzuelo me sorprende o tengamos varios lesionados. Pero no quiero probar jugadores por probar por mucho que los rivales sean fáciles, valoro más el dar continuidad a los que creo que sí o sí pueden llegar bien al Mundial. La Champions se nos está dando fantásticamente bien este año, se nota que vamos sobrados en liga y que podemos rotar mucho y llegar frescos a la competición europea. No me esperaba aguantarle tan bien al Arsenal, se nota que el segundo mejor central Kitic ha dado un paso al frente y el suplente Bachar se está desarrollando bien: entre los dos no echamos demasiado en falta a Curutchet. Es lo que tiene tener una plantilla tan joven, hay picos de evolución muy grandes incluso en una misma temporada. Por cierto, no estamos demasiado lejos de hacer un récord de goles en fase de liga de Champions, el actual lo tiene el Chelsea con 32 goles a favor y 7 en contra: fueron campeones ese año. No creo que repliquemos esa marca, pero estamos bastante cerca y eso es buena señal. Sí, el Real Madrid ha tenido rivales complicados a decir verdad, pero ya se han recuperado un poco en la tabla. Igualmente, se estamparon contra el Shakhtar Donetsk y es un resultado muy malo para ellos, aunque lo compensaron ganándole a la Juventus. Te dejo su historial en el spoiler: Sí, en Diciembre tuvimos un mes tranquilo y aprovechamos para rotar y que la carga no sea muy grande. Evitar lesiones es importante así que cada vez que hay alguien un poco sobrecargado lo cambiamos por el suplente. Aquí todos rinden... O más les vale Evasivo en relación con la prensa indica Profesionalidad y Presión altos, y Controversia nivel medio-bajo. No sé cómo andará de atributos Xavi, quizás le dejaron la personalidad como estaba de su época de jugador y no se han molestado en subirle la Polémica a un nivel muy alto. Llama la atención la supercantera de los equipos portugueses a nivel europeo, conociendo al juego pensaba que los equipos de la Premier nos podían superar, pero quizás esos están más repartidos en las divisiones bajas de Inglaterra y no tanto en las primeras divisiones de otros países. En ese sentido, es más fácil pescar un jugador de Portugal que de la Premier Te dejo la plantilla del Benfica: 4 canteranos del club en su último once titular (de los cuales solo 1 es newgen) y 3 más en el banquillo en la convocatoria que viene de ganarle 3-0 al Oporto en liga. La verdad es que nos superan de momento en ese aspecto, aunque estoy trabajando para que nosotros tengamos más portugueses y canteranos en el largo plazo (ahora empezaremos a hacer rentables a jugadores que pescamos con 16 años hace un par de temporadas ). @kensi A ver, para nada tenemos la liga ganada, pero en comparación con otros años siento que nos están metiendo menos presión y nos veo a nosotros como más regulares. La clave estará en no perder los duelos directos y ya hemos perdido uno contra el Oporto... Pero si a partir de ahora le empatamos o ganamos a Benfica y Oporto, deberíamos estar bien. En todos estos años el Benfica ha tendido a pegársela en Copa ante rivales menores y el Oporto suele estar intratable y llegar a enfrentarse con nosotros. Así que veremos, no descartaría que alguno cayese eliminado ante otros equipos de 1ª... Sí, estamos en perfecta disposición para hacer un cómodo top-8 porque ya nos enfrentamos a los rivales más difíciles. El Leipzig tiene buen equipo, pero te diría que nuestra plantilla es mejor. No sé, me veo favorito para los tres partidos que quedan y nos basta con ganar uno y empatar otro. Debería estar hecho. Lo de que hacer top 4 es mejor... No tengo claro si en el FM está bien implementado, creo que los cruces son bastante random o al menos esa impresión me dio las temporadas pasadas. Por ejemplo, el año pasado pasamos como 9º (los mejores fuera del top-8) y luego en octavos nos tocó el 2º de fase regular que había sido el Real Madrid... Tongazo A ver, he visto muchas cosas en el FM y quizás no es la primera vez que un central marca hat-trick en mis partidas, pero desde luego es raro. Como dices Renato tiene margen de mejora y es un jovenzuelo, pero su personalidad es pésima y no está dando todo en los entrenamientos. Me da la impresión de que le va a costar hacerse con un puesto en el primer equipo de forma permanente. Este año estoy haciendo uso de esa pestaña del centro de desarrollo, lo bueno es que puede verse el Progreso en los entrenamientos muy fácilmente y es el punto que casi más me interesa. A ver, hay una especie de bug raro y no sé por qué sale el Sporting B dos veces cuando es solo un mismo equipo. Ya sabes que los filiales en el juego dan bastantes problemas. Pero lo que tenemos es el B, el sub-23 y el sub-19. En el club ahora mismo hay 78 jugadores para esas 4 plantillas, no llegan a 100 pero siguen siendo bastantes. Si bien hay muchos en el sub-19 y el sub-23 que no les presto mucha atención porque no tienen potencial y van con el contrato juvenil hasta que se les termine el contrato. Acertaste con el perfect de victorias del mes de Diciembre, aunque el Marítimo casi nos da un disgusto. Tus buenos ánimos sin duda ayudaron a no palmar ese partido. @Zeodus Ritmo de crucero que ha cogido este Sporting, la verdad es que nos veo muy sólidos y consistentes esta temporada. No nos podemos confiar en liga, especialmente si petardeamos en los duelos directos ante Oporto y Benfica. Pero la sensación es que nosotros estamos bastante intratables y que ni Oporto ni Benfica tienen esa regularidad. En Champions parece que tenemos hecho lo del top 8 (necesitamos 1 punto de 6) y yo estoy muy orgulloso este año. Se nota que nos estamos aplicando a fondo en los entrenamientos y que muchos jovenzuelos están subiendo un peldaño su calidad. Ahora mismo a nivel de calidad nos veo para competir contra cualquiera, si bien los más favoritos de la Champions están un pelín por encima aún. Parece que estamos teniendo suerte en los sorteos de copa con rivales bastante asequibles. Que siga siendo así y a ver si Benfica u Oporto palman en algún momento porque no me haría mucha gracia tener que ganar a los dos. Reduciría bastante las posibilidades de tener un título sin demasiado esfuerzo. Es sorprendente ver que en el Vianense hay como 5 titulares que yo había fichado en su momento y que siguen ahí aunque hayan pasado 6 temporadas con descenso y ascenso incluidos entre medias. Además ahora con el par de cedidos que siempre les colocamos también me siento partícipe de su éxito. Y del filial nuestro qué decir, yo creo que lo haría bien hasta en 1ª y eso que este año les he cedido a algunas piezas importantes para que se fogueen en un nivel superior. ¡Saludos a todos y gracias por pasaros! Perdón por el retraso en contestar, iba a mandar el mensaje y he tenido una visita in real life.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2032/33 - MES DE DICIEMBRE RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación Champions League - Fase de Grupos de la Copa de la Liga RESUMEN: Mes perfectamente controlado en un calendario realmente fácil. No dimos opción a nuestros rivales con nuestro sistema defensivo de elevada presión, por mucho que las lesiones no paren de cebarse con nuestros centrales y hayamos tenido que subir a un par del filial para cubrir las rotaciones. Es verdad que en ataque lo podríamos haber hecho mejor: no estamos teniendo el mayor ratio de conversión de oportunidades y por culpa de eso sufrimos en algunos partidos como ante el Marítimo que yo ya pensaba que íbamos a pinchar. Con todo, nos afianzamos en el liderato de la liga con un partido menos gracias a que el Benfica nos hizo un favor reventando 3-0 al Oporto, mientras que en Champions seguimos en lo más alto de la tabla con una diferencia de goles que puede llegar a ser récord histórico. Por su parte, en la Copa de la Liga pasaron a semis todos los favoritos. LIGA: Tres victorias en liga y cero goles encajados, aunque he de admitir que vamos un poco con la pólvora mojada. Ante el Chaves el único que estuvo inspirado de cara a puerta fue el mexicano Bautista que nos lo puso muy de cara con un temprano doblete: gran partido también del carrilero Andre en la creación de ocasiones y mal Pop, Ribeiro y Monserrate en la definición para no consumar la goleada. Muy bueno el 2º gol del Bautista ante el Chaves: no sabéis lo que agradezco cuando las definiciones son tan potentes y certeras El duelo frente al Marítimo fue sin duda el más duro del mes: nos pusieron contra las cuerdas con sus numerosos contragolpes después de que Monserrate nos adelantara con una bella definición tras recortar en el área. Necesitábamos como el comer el gol de la tranquilidad, pero este no llegaba con numerosos fallos de Ribeiro o Valencia. Mientras tanto, Kitic estaba imperial cortando balones en la zaga y el portero Callai fue nombrado MVP por desbaratar múltiples los múltiples disparos de un Marítimo que encontró nuestros puntos débiles. Al final, toca agradecer a la defensa por la pírrica victoria de 1-0 pero, qué demonios, los 3 puntos suben igual al casillero y nos afianzan en el liderato. Metí al lateral defensivo José Claudio de central dados los nervios de los demás... Y casi nos cuesta el empate. Por suerte Callai desvió ligeramente el balón con el talón para que rebotara en el poste Por último, el partido ante el Vizela fue muy tranquilo y estuvo muy dominado, esta vez sí poniéndonos con la ventaja cómoda de 2 goles en la primera mitad y sin sustos en la segunda. Detectamos que la banda izquierda era su punto flojo y pusimos toda la carne en el asador en nuestra banda derecha: no tenían nadie para frenar las subidas de Vinicius Tobias, ni el talento de Moncayo, así como los apoyos de Pop y Veloso dos Santos que siempre estaban cerca de las jugadas. El primer gol fue de Pop precisamente tras espolear por ese flanco y el segundo fue del carrilero Vinicius Tobias aunque, sorprendentemente, lo hizo recogiendo un rechace en un córner y no en una jugada estándar. En el lado negativo: el delantero Joao Pereira cayó lesionado para un par de semanas y el mexicano Bautista hizo un flojo partido. Martillo pilón en la banda derecha y grande la conexión Moncayo-Pop para abrir la lata COPA DE LA LIGA: Partido descafeinado en este grupo triangular de 3 equipos, ya que nos bastaba con no perder por más de 2 goles ante un rival flojo como el recién ascendido Leixoes. Aproveché para rotar con la pareja de centrales del filial y también coloqué al prometedor delantero Oehen visto que los del primer equipo no están muy enchufados. No hay mucho que analizar en un duelo completamente dominado que terminamos sentenciando 3-0, pero que pudo haber sido una goleada aún mayor. Los tantos fueron todos bastante bonitos y Joao Pereira se reivindicó jugando muy bien desde la banda: marcó un golazo con un disparo colocado nada más empezar y creó la ocasión para el segundo del jovencito Oehen. Cerró la cuenta Ribeiro al encarar el mano a mano tras un pase en profundidad del carrilero Andre. Facilito y para semis. Primer gol en partido oficial del jovencito Oehen, aunque sus compañeros movieron la pelota de lujo para que solo tuviera que chutar fácil a puerta CHAMPIONS LEAGUE: Habiendo despachado ya al Arsenal con victoria, solo nos quedan rivales de los bombos menores y uno de ellos era el Niza. Con ellos dibujando un 4-4-2 era una oportunidad perfecta para encarrilar el top-8, o al menos eso pensaba. Al final resultaron ser bastante más rocosos de lo que anticipé: nos costó tener la posesión ante su físico centro del campo, y eso era raro, pero por suerte apenas pisaban nuestra área y solo retenían el balón en zonas poco peligrosas. Nosotros sí que movíamos la pelota más rápido y amenazábamos mucho más, tanto que Bachar logró ponernos por delante cabeceando un córner. En la segunda mitad los cambios revolucionarían completamente el encuentro: su extremo Pellestri sería primero héroe tras una increíble jugada personal que dejaba en bandeja el gol del empate al delantero Gomis, pero más tarde sería el villano siendo expulsado por su exceso de ímpetu al barrer por detrás impotentemente a Bautista. Nosotros también lográbamos sacar rédito de las sustituciones: Veloso dos Santos nos ponía por delante tras una buena subida sorpresa nada más entrar en el campo, Moncayo forzaba un penalti para el 3º y anotaba el 4º, Bautista provocaba la expulsión del rival y hacía la asistencia del 4º... Se notó mucho que ellos no pudieron mantener el ritmo físico durante todo el partido y que nosotros incrementábamos constantemente la presión. Sin duda el rotar tanto en las competiciones domésticas nos está ayudando a dar lo máximo en Champions y todo apunta a que conservaremos el top 8 en las dos últimas jornadas. Siempre da gustito cuando los que salen desde el banquillo terminan siendo claves: Veloso dos Santos, Bautista y Moncayo no fueron titulares y acabaron machacando a un Niza cansado LA PREVIEW Diciembre fue la calma antes de la tormenta. Enero viene muy cargadito de partidos y siempre con la pesadez de que el mercado está abierto y los grandes van a querer ficharnos a media plantilla: tocará resistir y hacer caja solo si nos interesa, pero no me extrañaría que más de un jugador acabe llorando y le tengamos que prometer tierra, mar y aire para que acceda a acabar la temporada con nosotros. Hablando de lo estrictamente deportivo, el duelo ante el Benfica en liga puede ser clave: vienen de arrollar al Oporto y si nosotros les ganamos pondremos mucha tierra de por medio a ambos, aunque un empate podría ser también aceptable. En los demás duelos ligueros, eso sí, espero no fallar. Tampoco deberíamos tener problemas en Copa ante el Chaves: venimos de ganarles en liga sin muchos apuros y hasta podría ser una buena ocasión para rotar un poco. Más difícil se presiente esa semifinal a partido único ante el Oporto: no me extrañaría que el duelo sea muy igualado e incluso se decida en los penaltis, pero intentaremos salir victoriosos para poder mantener vivo el sueño del póker de títulos portugueses. En Champions me encantaría ganar al Basilea, último de los 36 equipos de la fase de liga, para que después podamos tomarnos el duelo ante el Leipzig como un mero trámite que puedan jugar los suplentes. Y, por pedir, sería bonito golear a ambos para firmar un récord de goles histórico, pero en realidad con un punto entre los dos partidos sería suficiente para ser top-8 matemáticamente. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - VUKAN KITIC En un mes impoluto de la defensa había que resaltar a un defensor y en concreto a este serbio que se ha convertido en nuestro mariscal tras la dura lesión de Curutchet. Sabía que tenía buena pinta cuando lo fiché por 6.25M del Partizán de Belgrado, pero este chaval es otro desde que llegó con 18 añitos recién cumplidos. Su evolución en los entrenamientos estas dos temporadas ha sido brutal hasta convertirlo en un central de élite: inexpugnable por alto, rápido al corte, siempre concentrado y siempre activo en la jugada. En datos: 92% de entradas acertadas, 82% de balones aéreos con éxito, 62 posesiones ganadas por partido... Qué más pedir. LA REVELACIÓN - ROLAND OEHEN Muchos jugadores lo están haciendo bien, pero por darle ese cariz de rendimiento sorpresa me gustaría destacar a este delantero del filial. Lleva 6 goles en 10 titularidades en 2ª división y ha podido marcar en su debut como titular con el primer equipo. La prensa ahora mismo lo ve como la GRAN PROMESA en mayúsculas del club, por encima de otros talentos incuestionables como Peixoto o Tiago Ramos. Y la verdad es que tiene un perfil que me gusta, de delantero bregador que habilita espacios para los talentos desde segunda línea. No sé hasta qué punto sería un disparate darle a un jugador un poco "verde" más minutos con el primer equipo para acelerar su evolución. LA DECEPCIÓN - RODRIGO RIBEIRO Sé que volver a exigirle a este canterano los 38 goles de la temporada pasada es una locura, pero aún así Ribeiro está un poco apagado últimamente. Le cuesta encontrar el camino al gol con flojas definiciones y movimientos más torpes de lo normal, aunque sus números de 9 goles en 13 titularidades sean decentes. Ahora mismo no es más que un jugador de rotación, polivalente y de la casa, pero está lejos de ser el delantero estrella que le marcaba hat-tricks al Real Madrid y al PSG... Y si queremos ganar la Champions necesitamos a algún delantero estrella así en nuestras filas. Ahora mismo, de hecho, estoy planteándome poner al colombiano Valencia de delantero centro para que sea precisamente ese jugador referencial. OTRAS NOTICIAS Los favoritos seguimos vivos en la Copa de la Liga y nos tocará en semis el Oporto. La otra semifinal debería ganarla el Benfica ante el Estrela Amadora, aunque a partido único todo puede pasar. Tenemos noticias de la selección y es que se han sorteado los grupos para la clasificación al Mundial 2034. Pienso que hemos tenido bastante suerte y deberíamos pasar como 1º, pero Austria y Eslovenia pueden darnos un susto si no encontramos nuestra versión más competitiva. Nos estrenaremos en marzo frente a Estonia y San Marino. En la 2ª división le hicimos un favor al Vianense perdiendo 1-0 nuestro duelo directo (y eso que jugamos con los titulares, me pensé dar órdenes de poner solo grises ), pero aún con esas terminamos la 1ª vuelta como líderes. Los cedidos siguen volando en su mayoría, y de hecho Penedo ha evolucionado tanto que hasta me estoy planteando interrumpir su cesión y meterlo a jugar con nosotros. Por el lado negativo, el rumano Gavruta se ha lesionado de gravedad y se perderá un par de meses de competición. La recuperación de Curutchet ha sido muy rápida dentro de los plazos estimados, seguramente por el buen hacer de nuestro equipo médico. Aún así, tendremos que meterlo paulatinamente en el primer equipo a lo largo del mes para evitar recaídas.
-
The Thieving Magpies
Hemos comprado a los árbitros para que piten penaltis, pero nos faltó comprar a los linier para que habiliten los fueras de juego de Langstaff Igualmente ganamos y me da a mí que el marcador fue hasta corto en un partido muy dominado de los de Iniesta. Pagamos la empanada inicial con el gol en el minuto 2, estas cosas no nos pueden pasar. Grítales algo desde la banda en el minuto 1 o yo qué sé Sorprendentes las rotaciones tan pronto en el calendario de gente importante del once, pero salieron bien así que no hay queja. Si hubiéramos empatado te habríamos fusilado por sentar a Palmer y a Bostock. ¿Cuántos goles dije que marcaba Langstaff esta temporada? Estoy por subir la apuesta visto lo visto ¡Saludos!
-
Un caribeño por el mundo
Mes más turbulento, creo que bastante condicionado por las expulsiones. ¿Han sido rojas directas por idas de olla en el centro del campo o de verdad estaban intentando cortar alguna contra peligrosa? Igualmente seguimos líderes y en el cómputo general creo que hemos sido superiores a los rivales en el 11 contra 11, excepto quizás contra los amigos del teléfono. ¿Te preocupa que no hayamos tenido mucho la posesión en estos últimos partidos o te da igual mientras más o menos salgan los resultados? Poco que comentar de la selección,t engo ganas que haya algún torneíllo o algo. ¿Queda mucho para el siguiente? Ah, y enhorabuena por la licencia, un paso muy importante para ver si podemos salir un poco del atolladero de ligas tan malas, jaja. ¡Saludos!
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Bueno, pues me espero a ver los atributitos para valorar los fichajes, pero pinta bien la cosa. Me gusta que sean más "apuestas" tuyas y no tanto cosas random del DD. Es verdad que el mercado estresa, pero también es de los momentos más viciantes del FM, así que lo comido por lo servido La venta de Maja ya me ha pasado y da bastante por saco: cuando los mercados de otras ligas cierran más tarde, los jugadores no tienen prisa por cerrar el trato. Si ambos mercados se cierran a la vez, usualmente todo se acelera en el último día aunque hayas hecho la oferta el propio último día. Igualmente creo que ha sido un buen trato, así que bien está lo que bien acaba. Sobre el inicio de competición, pinta bien la cosa. Normalmente uno tarda en adaptarse a la nueva categoría, pero ya venimos rodados. El Sochaux ni la vio venir. Y en general la táctica arriesgada está funcionando porque nos estamos hinchando a goles. Pronostico que para tu desgracia (por la facilidad del juego, jeje) haremos una buena temporada y mínimo nos colamos en Europa. Mola ver que a pesar de ascender el saldo entre ventras y compras es positivo. Se nota que no te arriesgas en ese aspecto, y parece que falta tampoco hace. ¡Saludos!
-
El Betis tiene un color especial...
No sé si Theo va a ser clave en los años próximos, pero seguro que va a ser un fichaje rentable por ese precio. Si no le das minutos en el primer equipo, siempre puedes cederlo para que se foguee. Buen debut en la competición, especialmente la victoria ante el Atlético, aunque espero que Willian José no vuelva a tirar un penalti en toda la temporada, me da igual que tenga un 20 en penaltis Ante la Real Sociedad lo peor es la sensación de que nos dominaron, pero quizás el penalti fallado nos bajó la moral.
-
Nunca choveu que non escampara
Bueno, era conmemorativo pero sienta bien ganar igualmente el título ante el Málaga. Riazor es mucho Riazor y allí no pudieron hacer nada, aunque sorprendió que en la ida contuviesen nuestro ataque. Se celebra el golazo del tocayo Brais, espero que pueda seguir la próxima temporada tal y como dices. La plantilla es un mix de veterano y jovenzuelos y hay mucha fe en los jóvenes. Con unos pocos refuerzos estaremos listos para 2ª. Por si acaso Balenziaga se queda sin piernas ve preparando a alguno en el filial que le pueda sustituir a final de temporada Lo mismo me pasa con Lucas Pérez, si puedes ir fogueando a Kevin o algún otro para hacer una transición suave cuando el veterano esté empezando a flojear... Es más fácil que de repente buscar a un jugador ya formado del mismo nivel. En mi partida que lleva muchos años me suena que seguía Mella en el Dépor, ojalá puedas retenerlo tú también durante mucho tiempo. En cualquier caso la cosa pinta bien, con la reputación del club y la saneada economía no debería haber problemas en encontrar piezas interesantes para, quién sabe, incluso intentar la hazaña de los dos ascensos consecutivos que se ha dado más de una vez en la historia... Y en el FM ni te cuento ¡Saludos!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
¡Guau, felicidades por ese primer título! Ahora que hemos roto la veda, espero que caigan unos cuantos más. De hecho, ¿cuántas copas hay en este país? Te puedes hacer casi un repóker, ni triplete ni doblete ni hostias Los defensas del pobre Welders deben de tener estrés postraumático y tener terrores nocturnos con nuestros delanteros. 11 goles que se han llevado en apenas 7 días, y luego me dicen a mí que pague psicólogos a los equipos portugueses Mola mucho que se conserven la totalidad de puntos en la fase final, en Rumanía te partían los puntos a la mitad por lo que las victorias en la fase final contaban mucho más que las de la fase regular. Si te tuvieras que quedar solo uno, ¿Harrison o Moore? Mójate. ¡Saludos!
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
¿Sabes que se pueden cancelar los amistosos concertados? Salvo que sean "obligados" por algún convenio de afiliación. Lo digo por las quejas de que había demasiados partidos y lo recuerdo porque yo tardé bastante en encontrar el botoncillo en su momento Resultados arrolladores en pretemporada, aunque ante rivales menores y con la inercia del año pasado era normal hacer buenas actuaciones. Me gusta la nueva táctica, es calcada a una que usé mucho en mi historia, aunque en mi caso casi siempre era en Ofensiva y uno de los MC lo ponía de MEC. Me costaba bastante tener la posesión y era prácticamente renunciar al medio, pero las contras suelen ser bastante letales con tanta gente arriba y especialmente con los dos delanteros pisando área y esperando cualquier desposicionamiento de la zaga rival. Quizás si eso le ponía pases más directos. Veo que tienes bastante jovenzuelo con potencial. Evidentemente las estrellitas no lo son todo pero son el primer paso. Si los jóvenes no tienen PA ya da igual todo lo demás que poco van a crecer Sobre los fichajes no puedo aportar mucho porque no los conozco, quizás con un pantallazo de los atributos nos vaya mejor Pero parece que de momento estás siendo muy responsable con el presupuesto. A lo mejor el DD tiene algo de razón en que se puede gastar más Pero aún nos queda mercado por delante para terminar de firmar algún fichaje de garantías. De la liga poco qué decir. El Stade Rennais está muy fuerte este FM, no me extraña verlo arriba, pero el verdadero bicho es el PSG que a ver quién es el guapo que les tose. ¡Saludos! P.D.: En mi partida Mbappé sigue en el PSG con 30 y tantos años, no tiene pinta de que sea fácil que cambie de club