
Todo lo publicado por karma23
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Uf, está la tabla que arde. No perder partidos siempre es buena señal por mucho que nos dejamos algún que otro empate. No sé, quizás de repente ahora pierdes dos consecutivos y se va todo al traste, pero a mí me da buenas vibras esta temporada. Ver a la IA ahí apelotonada matándose entre ella como que me hace creer que no van a ser capaces de pillarte No te fíes de las calificaciones a Bolger, el juego es muy mentiroso con los medios defensivos. Tú súmale una decimilla en la nota por cada falta que hace cortando peligrosos ataques del rival y ya tienes la calificación real Fan de Moore desde shequetito.
-
Un caribeño por el mundo
Máxima expectación por el nuevo destino. Es lógico que con la reputación que tienen esos torneíllos en Timor tampoco hayas llamado la atención de grandes banquillos Entiendo que ya has tomado la decisión sobre tu siguiente destino, pero realmente espero que no sea un paso atrás. Quizás hacer ciclos de 2-3 años en equipos mediocres te sirva para escalar más rápido que temporada a temporada ir probando suerte cambiando de banquillo. Además que cuando ya conoces un club y empiezas a tener ciertas infraestructuras, empleados y conocimiento de los jugadores, es más fácil progresar. Por decir algo, a lo mejor seguir aquí y llegar a la 1ª de Timor con dos ascensos consecutivos te daría más reputación a que ahora fiches por un equipo de 2ª de Bhután y hagas media tabla (por decir algo, me lo he inventado). Igualmente, a ver qué nos tienes preparados. Quizás el siguiente club tiene mejor pinta que este (no es muy difícil mejorar, la verdad ).
-
Nunca choveu que non escampara
Tú di lo que quieras, a mí me sigue pareciendo magia negra Poco que comentar del rendimiento del equipo, a los pies de Mella que está haciendo un temporadón. Cuando un club va goleada tras goleada es difícil que se rompa la inercia. Habrá algunos momentos de complacencia y conociendo el FM no me extrañaría que pinchases aleatoriamente ante algún rival de media tabla, pero en general la moral va a seguir alta y deberíamos poder luchar por conservar esa valiosa 1ª plaza. Una pena las lesiones de Lucas Pérez, pero es una pasada que no se noten más. ¿Cómo está progresando Kevin en los entrenamientos? Si el chavalín aprovecha la baja del titular para progresar y nosotros seguimos ganando, al final pues ni tan mal negocio. Una pena el último mes del Fabril, aunque en Pontevedra han pagado los platos rotos de todos esos pinchazos consecutivos No creo que asciendan ya, pero es bonito tenerlos en la lucha.
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Con lo de Gran Promesa me refiero a los newgens que te saltan abajo a la izquierda en esta pantallita que te pongo en spoiler. Técnicamente son los jugadores con más PA de esa plantilla, es una forma de scoutear manualmente un poco estúpida pero bastante útil 1ª jornada en la que no me ha hecho nada de gracia empatar ante el Celta, fíjate cómo Barcelona y Madrid tampoco convencen y aún están calentando motores, pero ganan sus partidos por la mínima. No sé hasta qué punto el gol del Celta ha sido fallo de Giménez, pero a mí el uruguayo cada vez más me está pareciendo carne de banquillo. Veo que te tembló el pulso a la hora de renovar aún más la plantilla, aún les tienes cariño a esta banda de prejubilados He visto que haces los 5 cambios muy pronto, yo tiendo a hacer 2 y 2 y me dejo uno para los últimos cinco minutos. O 3, 1 y 1. Porque siempre me pasa que digo: a que ahora se lesiona alguien y vamos con 10 y me remontan o vete tú a saber. Veremos si lo de Oblak es serio. Si el mercado no está aún cerrado... Dependiendo de si es grave la lesión... Yo me planteaba traerme a algún portero decentillo Si te atacan mucho por las bandas con el carrilero inverso a lo mejor te funciona ponerle un marcaje específico al extremo rival para que así tu carrilero vuelva al costado más rápidamente. Si justo has perdido el balón y estaba por la zona central, a veces te dejan agujeros para los contragolpes. ¡Saludos!
-
2002: Bienvenidos al pasado
Que no, que es al revés, sería que vayan más altos y que tenga que saltar y a la hora de saltar se equilibra con el resto Realmente la altura no es apenas importante en el FM (como el peso), ten en cuenta que no se computa para los cálculos de la CA y que, por ejemplo, los ojeadores ni lo valoran. Yo no le daría mucha bola por mucho que parezca contraintituivo, al final el atributo Salto es lo que más manda en el juego aéreo (junto a Valentía, Agresividad, Fuerza, Equilibrio, Anticipación, Concentración, etc. etc.). Fichajazo el de Blasi, por fin llenamos la plantilla de ese perfil de mediocampista de corte defensivo que tanto echábamos en falta en primera instancia. ¿Significa esta llegada relámpago la marcha de alguien? Por ejemplo, creo que me sobra Junior, no sé si algún otro se habrá quedado sin hueco. Definitivamente espero que no signifique la marcha de Barone, también lo considero clave en el proyecto. Marchisio ¿También se irá cedido al Como?
- El Espíritu de Don Luis - Reloaded
-
Un caribeño por el mundo
Si te cambias de club, espero que al menos el nuevo sea también semiprofesional y con un presupuesto de sueldos parecido. Me he quedado a cuadros cuando vi las cifras de 125m p/a No tengo claro si en Brunei o Laos habrá equipos de ese calibre. ¿Cuál es la mejor liga de la zona? ¿Indonesia, Tailandia? Quizás te rente entrar allí en alguna división menor aunque sea. Franctasma solo marca de penalti y porque el bueno de Mendonça no puede jugar por culpa de la burrocracia. Seguro que ha sido la mano negra de Franctasma actuando en los despachos. El partido ante el equipo que nos venía persiguiendo 2º en la tabla ha sido para enmarcar, para mí highlight de tu carrera hasta ahora y mira que el run de Copa ha sido bueno, pero como que no fueron partidos tan vistosos.
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
¿No te da vergüenza golear al equipo de Maestro? Que la liga esté comprimida es una gran ventaja para nosotros que vamos un poco de underdogs. Es el escenario ideal para que salte la sorpresa y logremos el título, ya que si realmente uno de los clubes top está en forma... Ahí es imposible meterle mano a la 1ª posición. Triste por la eliminación copera, pero es lo que hay. Como ya te dije son torneos en los que hace falta un punto de suerte para ganar y de momento no la hemos tenido. Tocará esperar a otro año, pero tarde o temprano lo conseguiremos. Estoy seguro. Los que se quieren ir por falta de minutos que se vayan y que no estorben. Que ningún club de 1ª se haya interesado en ellos es señal de que estamos tomando la decisión correcta Aunque entiendo que siempre da pena desprenderse de los ídolos que nos han llevado hasta aquí, es esperable que cuando suba el nivel del club al final todos se vayan yendo. ¿McDonald viene con opción de compra o solo es un parche? Mi preferido es Bolger, buen refuerzo. A Duffy lo veo pechofrío, no me extrañaría que lo mandes al carrer a final de temporada. ¡Saludos!
-
Multiverso Carlo
Tienen buena pinta las decisiones técnicas, especialmente las de subir a Barella y De Fabro. Una pena que no hayas podido encontrar grandes refuerzos, pero suele pasar el primer año que no hay mucho tiempo para ojear y es difícil encontrar esos jugadores ideales a precio de ganga. Igualmente tenemos plantilla para competir a poco que pilles a un par de buenos suplentes. Parece que Empoli, Carpi y Spezia serán los grandes rivales para el ascenso. Me ha llamado mucho la atención que puede haber play-offs o no dependiendo de las diferencias de puntos, me gusta porque puede hacer justicia a temporadas anómalas en las que haya mucha desigualdad. El run de Suiza en la Euro es digno de historia: Alemania, Francia, Italia, tienes un caramelo en la final y caes en los penaltis Al pobre Lang que falló el lanzamiento lo tienen ya colgado de la plaza de su pueblo Viendo la Serie A parece que el Inter está en horas bajas, a ver si te haces pronto con reputación para ese banquillo Grande no ver al PSG ganando la liga, me gustan estos FM antiguos Mira mi simulación del FM24 (y además han ganado 4 de 8 Champions y van camino de la 5ª):
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Qué aburrimiento los fichajes de la liga española, realmente hemos sido los únicos que han movido un poco el cotarro. He de decir que el central Esteve que ha fichado el Barcelona es bastante bueno, lo he tenido en mi partida con el Sporting y acaba siendo top. Tenemos que estar atentos para que no nos roben esa clase de jugadores. Qué bonito ver el derbi canario en 1ª, aunque se hace muy raro que no esté el Athletic. Espero que asciendan fácil. He visto mucho newgen en eso de la "joven promesa" del club: ¿los has ojeado a todos? Si hay alguna mini estrellita en potencia a veces es más fácil sacarla de algún equipo tipo Sporting de Gijón rápido antes de que los clubes tops se fijen en ellos. Mi celtiña sin fichajes ni ventas y con Benítez. Vaya zzz Me ha encantado ver por fin toda la plantilla, te comento mis impresiones. Entiendo tu ilusión con Iturbe, pero más vale que Oblak no se lesione o las vamos a pasar canutas. Iturbe lo veo verde verdísimo, aunque tampoco es que el rumano fuera mejor Ponles tutela de Oblak a los dos jóvenes a ver si mejoran que las personalidades que tienen dan un poco de grimilla. Me gustan los laterales, no son tops pero creo que son decentes y que cuadran con el rol de carrilero inverso para participar más por dentro. Uf, le veo atributos más bajos a Giménez de los que me esperaba, se nota que le han pasado la tijera con las lesiones. En un principio supongo que Torres-Giménez es la pareja titular, pero ojo que veo a Reinildo quitándole el puesto a Giménez. El centro del campo es muy sólido y cualquiera de los 6 los veo de titulares, aunque quizás salvo Thomas falta un poco ese jugador líder y diferencial. A ver si los jovenzuelos dan un paso al frente que Koke, De Paul y Saúl dentro de poco van a necesitar una jubilación anticipada En la delantera y en el ataque en general nos veo bien, Correa que juegue donde Joao Félix hasta que se recupere y luego ya iremos viendo qué hacemos con el luso. Yo creo que tal y como está ahora la plantilla Joao Félix no me desentona y aún puede mejorar (fíjate las estrellitas de potencial que le dan), pero va a ser difícil después de la lesión y con la afición en contra. A ver qué pasa, pero tampoco lloraría por tenerlo en el club: ahora que no está Simeone es el momento de pasar página de sus broncas y de que Poste le estruja todo el talento. Fan de Omorodion a morir, qué atributos más buenos. ¿En qué rol lo quieres poner? Yo hasta sentaría a Morata De los del Atleti B no me gusta ninguno, espero que no necesitemos tirar de ellos. Quizás Valera lo veo como el más potable y tampoco me ilusiona. Buen fichaje Casadesús. Valbuena ponlo a entrenar de MEC que le veo más futuro ahí y no le pongas tutela, Profesional es de las mejores personalidades del juego. Capaz me lo estropeas Estrada es interesante también, ponlo a entrenar velocidad que tiene pinta de extremo de los clásicos. Quizás para el juego de Poste mejor usarlo de MPI a pierna cambiada. Montserrate tiene buena pinta, pero este sí que necesita tutela. Me ha quedado mucho más clara la estructura del plantel. No creo que tengamos un equipo top, pero sí competitivo en todas las líneas. Ahora veremos si los jugadores se adaptan al nuevo estilo táctico y cuáles nos pueden rendir más.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Zeodus A ver, un poco de ayudita en Champions con los sorteos nos vendría más que bien, pero doy por hecho que cuando ganemos la competición será porque habremos tumbado a un par de favoritos en el camino, ya sea en una u otra ronda. No creo en los caminos fáciles ni en los atajos con todos los clubes top europeos presentes en la competición. El Oporto como habrás visto este mes aún no estaba eliminado de la Copa. Es un tanto confuso, pero las copas portuguesas son todas a único partido menos en la ronda de semifinales de la Taça de Portugal, que es justo en la que nos tocó el coco del Oporto. Por suerte, pudimos defender la ventaja de la ida en la vuelta, pero no fue nuestro partido más brillante y por momentos me temí un poco de liadita. En liga tenemos una ventaja amplia gracias a que no estamos cediendo puntos ante los equipos más humildes (algunas veces de medio milagro ), pero la verdad es que ha sido decepcionante nuestro rendimiento ante los otros grandes. Creo que solo ganamos 1 partido de 4 ante Benfica y Oporto. Así otro año quizás nos levanten el título. @pepetxins A ver si llegamos a ver al jovencito portero Barbosa en el primer equipo, con 15 añitos ya puede progresar rápido en los entrenamientos para subir rapidito Pero sí, me ha gustado mucho ver talento en la cantera en esa posición, los newgens porteros que hemos tenido en todos estos años han sido bastante mediocres. A ver, no sé muy bien cómo va eso de la publicación NXGN porque la selección que hacen es un poco rara: entre los 50 mejores se les han colado unos cuantos que no tienen mucho potencial según nuestros ojeadores. No sé si meten a muchos jóvenes de nuestro equipo en la lista porque son jóvenes que hemos subido al primer equipo rápido y han progresado bien, o si realmente son los más prometedores del mundo mundial. En cualquier caso, es innegable que hay un montón de talento en el equipo ya que no paramos de recibir premios de este tipo y, además, cada vez es un jugador distinto al que reconocen Arancibia y Kristiansen por ejemplo recibieron futbolista mundial sub-21 y golden boy europeo, pero no estaban en esta lista En Europa hay que soñar, ya tenemos plantel como para competirles a estos grandes, a ver si en futuras campañas tenemos plantel como para aniquilarlos. Me ha dado mucha rabia encajar tantos goles ante el PSG, la verdad, lo tuvimos muy cerquita. @jdbecerra Casi la liamos en liga este último mes, pero por suerte al final no nos dejamos demasiados puntos y tenemos el título muy de cara para el mes de mayo. Me gusta tu vara de medir en Europa de "una ronda más que el otro equipo portugués", pero sinceramente yo ya ni me fijo en qué hacen los demás. Tengo muchísimas ganas de llegar a las últimas rondas y empezar a soñar con que nos llevemos el título. Nos tocó un coco con el PSG, pero estuvimos muuyyyyy cerquita de echarlos. En fin, estamos ahí ahí. No podemos rendirnos ahora ni tampoco excusarnos en la mala suerte de los sorteos. Sí, siempre os he dicho que el cuerpo de ojeo en este equipo es una maravilla y me está encantando dirigir un club top europeo por eso y por las infraestucturas de la cantera. Es una gozada acumular tanto talento y ver cómo se desarrolla. Eso sí, igual que le dije al compañero desconfío un poco de los criterios de selección para este tipo de premios como el NXGN, no sé si a nosotros nos beneficia en exceso porque tenemos muchos jóvenes dando buen rendimiento en el primer equipo mientras que a lo mejor a otros buenos prospectos no les dan tantas oportunidades en sus clubes. Igualmente, estemos más o menos sobrerrepresentados, tenemos talento para parar un autobús entre el primer equipo y el filial. Hay muuuuchos proyectos de jugadores de élite. ¡Saludos a todos y gracias por participar!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2031/32 - MES DE ABRIL RESULTADOS Clasificación de Liga - Cuartos Champions League - Semifinales Taça de Portugal RESUMEN: Ouch, ¡casi! ¿Por qué? Mes de abril en el que nos deshicimos defensivamente y por culpa de eso nos quedamos fuera en Champions en una eliminatoria de infarto. La parte buena es que, aunque la crisis defensiva se extendió a los campeonatos nacionales, logramos mantener buenos resultados: los dos empates ante Oporto nos sirven y las victorias rascadas ante Boavista y Rio Ave por la mínima son claves para mantenernos como máximos favoritos al campeonato. Hemos sufrido, ha costado, pero creo que podemos terminar el mes con una sonrisa orgullosa de todo lo que hemos remado. CHAMPIONS LEAGUE: Sé que queréis que empiece por aquí, así que allá vamos. Eliminatoria histórica ante el gran PSG, favorito para llevarse al título y gran dominador de la competición en la última década con 4 títulos en 8 temporadas. Sé cómo juegan los equipos de Guardiola y que quitarles el balón es casi imposible, así que optamos por salir en tromba en contragolpes con la ya mítica 4-2-4 de estilo directo. Durante el primer tiempo logramos mantenerlos bastante a raya, con su posesión siendo estéril fuera de las zonas de peligro y con la presión de los delanteros impidiendo que los centrales pudieran sacarla jugada con calma. Los primeros goles fueron los dos de rebote: primero una gran jugada de Hojlund tras robo de balón que acabó con el danés chutando en el mano a mano y Rodrigo Ribeiro cazando el rechace para transformar a puerta vacía. Lo mismo les sucedió a los franceses: movieron rápido el balón entre sus atacantes, Mbappé chutó con fuerza fuera de marca y, aunque Charken lo repelió, el mediocentro defensivo Ugarte apareció por sorpresa para empujar el rechace a las redes. Justo antes del descanso, no obstante, nuestra insistencia en la presión volvía a tener premio: apertura rápida a banda tras robo de balón y Joao Pereira se las ingenia para superar en agilidad a su marca y poner un balón atrás para que el pivote Veloso Dos Santos apareciese desde segunda línea y marcase con un chut raso y colocado. Nos íbamos al descanso 2-1 frente al PSG: la efectividad en los contragolpes estaba marcando las diferencias En la segunda mitad no hubo cambios en los planteamientos y ambos equipos jugaron a lo mismo: el PSG a tocarla y a buscar el talento de Mbappé arriba, mientras que nosotros, agazapados, aprovechábamos cualquier contra para salir al galope y confiar en el talento de nuestros enchufados puntas. En este choque estilístico, parecía que teníamos las de ganar, especialmente después de que Rodrigo Ribeiro se pusiera en modo superestrella para controlar con el pecho un pase bombeado de Caniglia y de media volea destruyera la escuadra con una definición perfecta. ¿Era un sueño o era verdad que le ganábamos 3-1 al PSG? Pues debía ser cierto, pero en cierta medida era también un espejismo: bastaron dos minutos de pájara para que sus habilidosos extremos se encontrasen y en dos jugadas consecutivas tanto Mbappé como Michael Olise se zafasen de sus marcas y pusieran el 3-3 con técnicos chuts ante los que Charken no pudo hacer nada. Creo que se notó ahí el cansancio de nuestra defensa: después de 75 minutos corriendo sin parar para frenar el talento del PSG con una presión incesante, ahora estaban demasiado fatigados como para seguir cubriendo todos los desmarques. Después del empate, cambié a los dos laterales por gente fresca del banquillo y eso nos dio aire suficiente como para aguantar hasta el final sin encajar más goles y, no solo eso, sino que en el minuto 84 Rodrigo Ribeiro hacía historia: después de un robo de balón, Caniglia filtró un balón rasito al corazón del área, Hojlund pelea por él pero ni él ni el central llegan y el que sí que aparece es el canterano Ribeiro para definir al primer toque de manera letal ganando en agilidad a toda la zaga rival. Era el 4-3, resultado final positivo que nos llevábamos para la vuelta, y la confirmación del hat-trick del sorprendente MVP de la temporada a mi juicio. Este gol de Rodrigo Ribeiro para ponernos 3-1 fue realmente exquisito: el control y la definición son de clase mundial e hicieron palidecer a Mbappé Llegábamos a la vuelta con ventaja, pero quedó demostrado que el PSG era un equipo con mucha pólvora arriba y capaz de, en pocos minutos, poder anotar 2 o 3 goles que dieran la vuelta al global de la eliminatoria: no había que confiarse. Nosotros repetimos planteamiento, pero justo lesiones leves hicieron que el portero Charken tuviese que jugar tocado y que el capitán Arancibia empezara el partido decisivo desde el banquillo. Sin el chileno en el campo, perdimos mucha mordiente en la presión y el PSG jugó muy tranquilo todo el primer tiempo sobando el balón. En una de estas, el creativo Manu Koné pudo filtrar un balón a la espalda del lateral Kristiansen y el veloz Joao Rego, ex del Benfica, empató la eliminatoria en el mano a mano con un Charken lento en el uno contra uno. Los extremos del PSG fueron imparables en esta eliminatoria por mucho que intentáramos usar los laterales defensivos: además, Joao Rego siempre nos marca gol cuando juega contra nosotros, se ve que al ser canterano del Benfica nos tiene el doble de ganas Quedaban 45 minutos y todo estaba igualado: al contragolpe podíamos tener nuestra posibilidad. Sin embargo, lo que nos encontramos fue el talento descomunal del PSG, adobado con un poco de complacencia de nuestros centrales y de Charken. No podemos ser un equipo serio si dejamos que el único punta rival, Gonçalo Ramos, tenga dos disparos a bocajarro tras buenas jugadas individuales de Xavi Simons y Joao Rego generando situaciones de superioridad numérica con sus regates. Habiendo desnudado nuestras deficiencias defensivas, el PSG se las daba muy felices con el 3-0 que brillaba en el electrónico. Lo que no esperaba era tener enfrente un equipo que nunca se rinde y que el capitán Arancibia, que había salido en la segunda mitad, templase los nervios para desmarcarse en el corazón del área y chutar cruzado un buen pase de Montenegro. Nos volcamos como locos a la ofensiva y el carrilero Vinicius Tobias puso un centro bombeado para que Hojlund colocase un testarazo imparable en la escuadra rival. Increíble: en apenas 5 minutos habíamos empatado otra vez la eliminatoria y forzábamos la prórroga para sorpresa de toda la grada parisina. Vitales las sustituciones para cambiarnos la cara en la segunda mitad: tanto Vinicius Tobias como Montenegro y, sobre todo, Arancibia, le dieron otra frescura al equipo y fueron vitales para empatar la eliminatoria En la prórroga no decidimos ser el típico equipo práctico que se la quiere jugar a los penaltis y esperar un golpe de suerte. Al contrario, insté a los chavales a que no tuviesen miedo, fueran al ataque y no temiesen los posibles contragolpes del PSG. Como consecuencia, tuvimos un tiempo extra muy movido en el que pudo haber gol para ambos bandos, pero en el que se notaron los nervios y la falta de fuerzas en las piernas de los atacantes que no lograron convertir ninguna de sus múltiples oportunidades. Muy a mi pesar, llegamos a la tanda de los 11 metros con todo en juego. Confiaba en que Charken, nuestro parapenaltis, tuviera un buen día, pero nada más lejos de la realidad. Quizás por su lesión, que le hizo jugar algo tocado, le faltó ese punto de agilidad como para detener los lanzamientos de los parisinos. El arquero brasileño nos hizo soñar por un instante adivinando las intenciones de Achraf Hakimi en el 5º y decisivo lanzamiento, pero por centímetros no llegó a un balón que se le escurrió de entre las manoplas. Y, acto seguido, el canterano Casinhas fallaba el 6º penalti, el único que se erró, al disparar con fuerza por el medio y toparse con la serenidad de un Trubin que no se movió ni un centímetro de su posición. Sobrevivía el PSG a nuestra trampa mortal y clasificaban para semifinales, mientras que nosotros moríamos en la orilla siendo un rival más que digno que casi se carga a dos cocos de la competición. Podemos estar orgullosos, pero tenemos hambre de más: la temporada que viene vamos a ir a por todas en Europa. Es lo que tienen los penaltis: Charken casi nos clasifica parándosela a Achraf (pegué un gritito al ver el salto de Charken) y acto seguido el truquillo de Casinhas de tirar al medio... No funcionó TAÇA DE PORTUGAL: Con la ventaja de 2-0 en la ida había quien consideraba la vuelta ante el Oporto como un trámite, pero sé de sobra que nuestros archirrivales norteños tienen calidad como para amargarnos el día, especialmente después de que hubiéramos encajado muchos goles tanto en liga como en la eliminatoria contra el PSG. Tocaba estar serios atrás y aprovechar algún contragolpe para sentenciar la eliminatoria favoreciéndonos de que los goles fuera de casa cuentan doble en caso de empate. No obstante, solo cumplimos con uno de esos dos requisitos, el de estar bien atrás, gracias a una impecable actuación de los centrales y de Charken que no dejaron que el Oporto pudiese creer en la remontada. Pienso que quizás pecamos de un exceso de conservadurismo: salimos con un 4-3-3 a intentar tener más el balón para jugarlo con calma y nos comieron en el primer tiempo. En la segunda mitad volvimos al 4-2-4 y fuimos, al menos, algo más decentes en ataque. Con todo, el partido fue bastante malo y tuvimos suerte de no pasar ningún susto al mantener la ventaja de la ida en todo momento. Quizás si Charken no lo hubiera parado absolutamente todo, nos hubiera entrado un canguelo de los buenos... Pero a lo hecho pecho y hay que celebrar que estamos en la gran final. LIGA: Es demoledor el dato de que en 3 partidos encajamos el 30% de los goles de esta temporada liguera (6 de 20). Nuestra defensa, hasta ahora inexpugnable gracias a su línea adelantada y a su elevada presión, comenzó a cometer muchos errores tontos, quizás por un exceso de complacencia tras muchas victorias seguidas o por estar distraídos debido a los partidos decisivos que se venían en Copa y Champions. Sea como fuere, es imperdonable que después de habernos puesto 2-0 por delante del Oporto en nuestro duelo liguero con bonitos cabezazos de Caniglia y Kristiansen, dos errores en la salida de balón les dejasen en bandeja el empate a nuestro rival e, incluso, nos hicieran temer por la derrota en los minutos finales. Muy mal que el equipo se desconectase tanto tras un brillante inicio y, la verdad, el empate sabe incluso bien visto lo visto. ¿Hola? ¿Tierra llamando al Sporting? Con errores como este echamos por tierra un 2-0 ante el Oporto y dejamos que el Benfica nos recortase distancias Pero no solo el Oporto nos hizo sudar, de forma casi inexplicable el débil Boavista nos empató el partido hasta en dos ocasiones, en parte por la falta de reflejos del portero suplente Diogo Pinto y en parte por la poca contundencia de los centrales suplentes y, especialmente, de Machuqueiro. Por fortuna, un penalti forzado por Valencia en el segundo tiempo nos permitió sentenciar el partido y hacer buenos los goles previos del propio Valencia y del central Bachar a balón parado. Valencia fue el factor diferencial que camufló nuestros fallos defensivos frente al Boavista: con este golazo, por ejemplo, logró abrir la lata Ante el Rio Ave, la maldición defensiva continuó hasta el punto de ponerme enfermo en un partido de infarto. Nos pusimos por delante gracias a otro penalti fruto de nuestra omnipresencia ofensiva, pero justo antes del descanso en sus dos primeras llegadas el Rio Ave le dio la vuelta al partido: fatal los centrales en el marcaje dentro del área en ambos goles encajados, dejando que sus delanteros rematen a placer y, surrealistamente, en el segundo gol incluso Bachar se anotó en propia meta porque el chut del rival iba fuera... La bronca en el descanso fue antológica y confiaba en la reacción de los chicos remontando en la segunda mitad, pero esta no parecía llegar por muchos cambios que hiciera (incluyendo, sentar a Bachar) y los nervios empezaron a apoderarse de los nuestros fallando ocasión tras ocasión. Un gol anulado a Hojlund por justísimo fuera de juego en el minuto 81 hizo que me arrancase un mechón de pelo, pero una jugada de laboratorio nos devolvió a la vida justo después: en vez de chutar a puerta una falta directa, Moncayo demostró su talento abriéndola a banda con un pase en globo y Arancibia la mandó rasa al área pequeña para que Ribeiro empatase el partido. Respirábamos algo más tranquilos con el empate, pero no nos conformamos, seguimos en ultraofensiva y ya en el tiempo de descuento se dio el milagro: centro precioso de Mosca desde la izquierda y Ribeiro manda un cabezazo perfecto al fondo de las mallas. Era otro hat-trick del canterano, la remontada y quizás la confirmación de que el título de liga no se nos escapa ya que mantenemos al Benfica a raya a 5 puntos de distancia. Casi lloro con este gol de Ribeiro en el añadido que salvó un partido muy frustrante en el que parecíamos condenados a pinchar por culpa de errores tontísimos atrás LA PREVIEW Estamos a punto de terminar la temporada con los dos títulos nacionales más importantes en juego. Confío en que a estas alturas la distancia de 5 puntos de 9 posibles con el Benfica, 2º clasificado, sea más que suficiente. Además, el calendario nos favorece y tanto Vizela como Lusitania deberían ser rivales muy fáciles para recuperar la confianza defensiva y poder confirmar el título antes de que nos visite el más potente Famalicao en la última jornada. La verdad sea dicha, no quiero sorpresas y me gustaría cerrar lo antes posible una temporada liguera que ha sido peor que la del año pasado para nosotros cediendo muchos puntos ante los grandes, pero en la que hemos sido más consistentes ante los rivales pequeños que un Benfica que se estrelló al inicio y un Oporto que se dejó media liga en enero. Por último, nos toca la final de Copa ante un invitado sorpresa, el Estrela da Amadora, club que nos debemos tomar más que en serio ya que van 4º en liga. No obstante, no engañamos a nadie diciendo que somos los grandísimos favoritos, más aún si tenemos en cuenta que nuestro rival llega a la final de Copa sin haberse cruzado con ningún equipo de 1ª división. La afición quiere la primera Taça de Portugal desde que estoy al mando del club e intentaremos no defraudarlos. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - RODRIGO RIBEIRO Repite, pero qué le vamos a hacer. Si se casca un hat-trick ante el PSG que casi nos clasifica a semifinales de Champions, después se mete entre pecho y espalda otro hat-trick para remontarle al Rio Ave y prácticamente darnos el título de liga... Estamos ya sin palabras. Acumula 37 goles esta temporada, y aún le quedan partidos para terminar convirtiendo esa cifra en algo histórico. Sin lugar a dudas ha sido el MVP del equipo y nos enorgullece especialmente tratándose de un canterano del club. LA REVELACIÓN - LEONEL MONTENEGRO El costarricense recientemente ha sido nombrado el jugador más prometedor del panorama mundial por la publicación NXGN y no es para menos. Su explosión esta temporada ha sido tremenda y en apenas una campaña y con solo 18 años ya ha hecho olvidar al talentoso Bianchi que tuvimos que vender al Manchester United. Confío en que este chaval nos devuelva la confianza que le dimos fichándole y que permanezca con nosotros mucho más tiempo que el italiano. LA DECEPCIÓN - JOACHIM TOFT KRISTIANSEN Con lo que flojeamos defensivamente este mes, podríamos haber puesto en esta categoría a casi cualquier defensa de la plantilla. Especialmente estuvieron mal los laterales más defensivos en la eliminatoria contra el PSG: ni Kristiansen ni José Claudio lograron parar a los extremos del equipo francés y terminamos encajando 6 goles en 2 partidos. Quizás sea comprensible dada la calidad de los oponentes, pero esperaba más por perfil táctico de ambos, en concreto del danés con atributos mentales como para no despistarse tanto como terminó ocurriendo al final. Además, también flojeó en el partido de liga ante el Oporto, el cual tuvo que jugar en la demarcación de central por acumulación de bajas. OTRAS NOTICIAS El AC Milan se fumó en los penaltis a un favorito como el Barcelona y será el rival del PSG en semifinales, mientras que Napoles y Arsenal se medirán en la otra semifinal. Me da pena porque pienso que teníamos posibilidades de eliminar al Milan y llegar a una final en la que ya no habría ningún gran favorito con City, PSG, Real Madrid y Barcelona hipotéticamente fuera del bombo, pero... En fin, dejo de llorar por la eliminatoria perdida y veremos si el PSG logra revalidar el título como se le presupone, de momento está todo igualado al máximo ya habiéndose disputado los partidos de ida. Se acerca el mercado de verano y acometimos otra nueva oleada de renovaciones para evitar el interés inoportuno de clubes top en nuestras prometedores estrellas. En este caso, los del primer equipo renovados son el costarricense Montenegro y el central serbio Kitic, mientras que también se les ha subido cuantiosamente el sueldo a las promesas del filial Tiago Ramos, Podence y Oehen, todos ellos con potencial más que de sobra para llegar al primer equipo. El filial finalmente ha completado la machada y se ha proclamado campeón de la 2ª división portuguesa con varias jornadas de antelación. Es la segunda vez que un equipo filial gana esta categoría después de que el Oporto B lo hiciera en la campaña 2015/16. El SC Vianense finalmente se ha descolgado de la lucha por el ascenso y se lamentan de que no les hayamos cedido más jugadores: 3 titulares les parecieron pocos El joven rumano Gavruta, tras volver de su permiso de 1 mes en Rumanía, continúa preocupado por su falta de adaptación al país portugués y, de alguna forma, su malestar ha trascendido a la prensa. Me preocupa porque el hecho de que su moral esté tan baja está minando sus actuaciones en los entrenamientos. Por ahora, no pienso venderlo ya que lo considero un jugador de gran potencial. En otro orden de cosas, el central de mala personalidad Renato ha dejado de estar molesto por no ser incluido en la inscripción de la Champions League: quizás se acojonó viendo que no tenía el nivel como para parar al PSG En cualquier caso, quizás para el año que viene me plantee una cesión de estos dos jóvenes prometedores: no los veo para el primer equipo aún y no quiero más descontentos.
-
LA RESURRECIÓN
Guau, ¿en qué nivel te has metido? ¿El 5º, el 6º? Me pierdo ya con los cambios de nombres Muy bonito que hayan incluido La Nostra Copa, entiendo que es buen trabajo del que haya hecho el parche para habilitar estas divisiones. Yo una vez que jugué creo que en 6ª división no teníamos nada, la liga y gracias, y además había bastantes bugs. Espero que te vaya bien la simulación.
-
Un caribeño por el mundo
El único Eusébio bueno es la jirafa, del otro no quiero ni oír hablar
-
Another Pub Story by Dug Sutherland
Birmingham e Hibernian van a ser rivales duros para esta pretemporada, ¿no? La verdad es que no tengo muy claro nuestro nivel ahora mismo, pero a priori son los únicos que me suenan, así que si el río suena agua lleva
-
Multiverso Carlo
Bueno, sí que es un poco barbaridad que Storari tenga el sueldo más alto de la división y de la plantilla a su edad Si se puede usar su ficha para traer algún refuerzo interesante en otras posiciones, tampoco te voy a decir que no. Yo mandaba a Sau a la banda izquierda de delantero interior, te podría servir perfectamente, y arriba me quedaba con Cop y Melchiorri. Entiendo que cuando dices 4-4-2 te refieres a un 4-2-4 con MPI y MPD, ¿no? Porque si no, no me salen las cuentas que yo no veo MED ni MEI Interesante que la IA colocara a Dessena en una posición que tiene en rojo, curioso. Está claro que necesitamos un suplente para el capitán porque no hay otro como él en la plantilla. Barella precisamente pinta a relevo de Dessena, pero quizás aún esté verde esta temporada. A ver si le calzas una tutoría para quitarle ese 5 en Determinación y el Equilibrado. Del Fabro también me gusta bastante, si eso puedes vender a los dos que teníamos marcados como posibles 4º central y lo promocionas a él ¿Tenías a Bennedetti en el reservas? Madre mía, sí que hay overbooking en la posición Seguro que el anterior manager iba full defensa de 3 DFC porque hay como 6 o 7 centrales más que potables. Una pena que en la plantilla sub-19 no haya nadie con más proyección, pero al fin y al cabo como aspiramos a estar en este equipo solo unas pocas temporadas, tampoco es que sea muy relevante. Ya podías tener a Messi con 15 años que poco te iba a jugar. ¡Saludos!
-
O fogar da Afouteza, Orgullo e Tradición
Guau, qué está pasando. Este no entraba en ninguna quiniela y tampoco es, a decir verdad, el perfil que más nos ilusione. No es ni de la casa (entrenó al Lugo, pero ya), a sus 65 años tampoco es que tenga muchas energías ni cosas nuevas que aportar, aunque quizás por estilo de juego puede cuadrar con lo que usualmente vemos del Celta. Me pregunto si esto es una nueva trolleada y vas a hacer que Setién dimita a las dos jornadas Quizás fue el fichaje que hizo el FM antes de que pulses tú el botoncito de "añadir manager"
-
Seleccionador total. Retomando un sueño de joven...
Holi, me uno a la historia si es que aún no te ha explotado el ordenador Antes que nada tengo una duda a nivel conceptual: ¿el reto es ganar todos los títulos de selección posibles? Si eso es así, ¿por qué no te fuiste a Oceanía de primeras? O a alguna federación más fácil. Porque esos inicios con Sudán del Sur fueron bien duretes, con esos no ganábamos ni al piedra papel tijera en la federación africana No sé, creo que te hubiese rentado más el orden Oceanía>Norteamérica>Asia>África>Amércia del Sur>Europa, ¿no? Al menos ahora con Siria parece que podemos pelear por algunos titulillos, es una selección buena en el FM. Si no recuerdo mal en anteriores FM le ponían muy alto el atributo de valoración juvenil para lo que es el país. Llegó el primero con esa Copa sub-20, al fin, aunque ya llevamos muchos años de carrera y tu ordenador hace tic-tac con tantas ligas cargadas Aún no estamos muertos en la clasificación para el mundial, pero vaya bajón la última jornada. Llegar a un mundial sería un gran hito para la reputación del manager, a ver si lo logramos. ¿Jugamos contra otros clubes asiáticos o se cruzan las federaciones? Alucinante Tailandia, por cierto. Entiendo que la carrera de manager de club es secundaria y la usamos básicamente para ganar reputación y obtener licencias, ¿no? Cuánto cariño te tenía la afición ucraniana Pero habrá que perdonárselo con lo de la guerra y tal A ver ahora qué nos depara el destino, aunque hubiera estado guay poder jugar alguna competición continental: ¿quizás con los eslovacos sea más sencillo? ¡Saludos y suerte con lo que se viene!
-
Another Pub Story by Dug Sutherland
Uf, sustituir a un manager que lleva 19 años en el puesto siempre es complicado, pero espero que podamos marcar época también. Hacer buenas actuaciones europeas con un equipo norirlandés es muy difícil, pero seguramente estás en disposición de comenzar a obtener algunos títulos a nivel nacional con un club con tanta reputación y legado. Y luego, cuando te canses en unas cuantas temporadas, debería ser fácil dar el salto a un buen club escocés. Veo que, aunque haya sido un destino improvisado, va perfecto a las ambiciones del manager a largo plazo. Ansioso de conocer la plantilla, aunque puede que me asuste algo con el nivel de la liga norirlandesa ¡Saludos!
-
Nunca choveu que non escampara
Uy, me gusta mucho este post poniendo la lupa en cómo van las categorías inferiores. Da vibra de que seguimos muy de cerca a los chavales y que vamos a contar mucho con ellos en este proyecto. Más aún con un Fabril que va invicto: a ver si somos capaces de mantener la racha. ¿Cómo haces para que solo se vean los primeros 6 puestos de la clasificación y luego la clasificación entera cuando pinchas? Me parece magia, no sé si hay una opción en el propio foro o es mediante algo externo Ochoa si mejora algo en el juego aéreo lo veo potente delantero en el futuro. ¿Le estás poniendo algún entrenamiento especial? ¿O alguna tutoría para mejorar ese "Equilibrado" y 9 de Determinación? Yo lo que hago con los chavales más prometedores es subirlos al primer equipo para controlar las tutelas y los entrenamientos y los marco como disponibles para el B para que jueguen igualmente con el filial. ¡Saludos!
-
Multiverso Carlo
Hostia, precisamente estaba pensando que Astori era de los pocos que me sonaban de este club, espero que sea de que lo pillé en algún FM y no solo por su trágico final. También conozco seguro a Cop que creo que jugó en España en algún sitio o en más de uno. El resto no me suenan demasiado, aunque creo haberme cruzado alguna vez con Storari, Di Gennaro o Murru. Los dos cedidos con opción de compra me gustan bastante, pero hay que ver si en el mercado encontramos algo mejor antes de lanzarnos a ejecutar las opciones de compra: ¿hasta qué día tienes para decidirlo? En la portería yo me quedaba a Storari en el último año de contrato, al fin y al cabo hay dinero de sobra en el club. Le pagas el último año y en el peor de los casos tienes a un buen suplente si al final Colombi explota. De 3º portero, eso sí, seguro subía al del filial y mandaba de paseo a Rafael. Parece que hace falta un lateral derecho sí o sí: ¿piensas finalizar la cesión de Tello o cuentas con él para otra posición? ¿Con tantos centrales no te has planteado jugar con línea de 3 DFC? Muy típico en Italia, aunque quizás no lo aconsejaría para un equipo dominante como se presupone que podemos ser (salvo que tuviéramos unos carrileros ofensivos increíbles). No sé si te has equivocado con Dessena, pero no sale que sea familiar con la posición de defensa central. Si no encuentras un lateral derecho en el mercado, quizás lo puedas poner ahí. Al fin y al cabo, a veces es más fácil encontrar un mediocentro defensivo que un buen lateral. Entre Pisacane y Ceppitelli para ser el 4º central y un jugador más completo y comodín me quedo con el veterano Pisacane. Además parece que el Cepitelios tiene mejor cartel de mercado.
-
Ucronía
Uf, qué recuerdos esa final de la UEFA. Si no me equivoco la jugaron Jarque y Puerta, ¿no? ¡Ganas de ver qué equipo coges y qué jugadores míticos vemos gracias al parche!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
Oh, oh, me interesa lo de las restricciones. ¿Y si te sale un británico en la cantera lo expulsas? ¿Qué haces con dobles nacionalidades? Entiendo que entonces irías con irlandeses, norirlandeses, escoceses y galeses, ¿no? En la temporada en la que estás le prestaría mucha atención a los newgens, en los equipos Brittish suele haber un puñado y equipos estilo Chelsea y demás los liberan porque no les valen para el primer equipo y para nosotros pueden ser GOD. Veremos hasta dónde llega el equipo, ojalá lo conviertas en dominador a nivel nacional, pero a nivel internacional por nivel de la liga es complicado remar mucho. Por lo pronto veo que vamos camino de nuestro primer titulillo este año, ya sea en liga o en la copa. Hay que confiar. Especialmente le tengo ganas a la liga, las copas ya vendrán tarde o temprano, para ganarlas se necesita ese punto de suerte. No me extraña que Byrne te rinda bien, los jugadores rápidos especialmente en ligas bajas son los no va más. Disfrútalo, jeje.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Vyctor Me imaginaba que si no ponía nada para justificar el empate ibais a saltar todos como buitres a matarme por no poner un delantero puro, así que sí: me has pillado La verdad es que la probatura fue interesante. Se ve que el match engine no está pensado para jugar sin delantero porque hay jugadas raras en las que falta alguien ocupando muchos espacios, pero si el ritmo de juego es lento al final los jugadores de la línea de mediapuntas terminan subiendo y llegando a esas posiciones libres con más efectividad porque entran por sorpresa. Lo que os quería transmitir es que tuvimos ocasiones igualmente y fue más petardeada de los jugadores que del entrenador. Aunque, quién sabe, quizás si voy con delantero puro puede que pillara algún rechace o algo y ganásemos fácil. Sinceramente me dio por hacer la prueba porque Bautista estaba entrenando como MPC-Delantero sorpresa y no lo quería poner de DC-Delantero Avanzado porque es un rol que esta temporada me está dando nulo rendimiento, y cualquier otro rol de delantero le penalizaba mucho la familiaridad táctica. Una cosa extraña que me he dado cuenta de este FM es que la familiaridad con la posición es individual y no colectiva: parece que no me penaliza si pongo a todos en su posición entrenada, aunque el dibujo final sea mega raro (por ejemplo, sin delantero como este caso). Así que, ¿por qué no probar formaciones locas? Pero bueno, no hay de qué preocuparse porque ahora ya he puesto a Bautista a entrenar como Segundo Delantero, el mismo rol en el que Rodrigo Ribeiro la está partiendo. Así que en principio deberíamos tener delanteros entrenados para todos los partidos. Sí, el Benfica nos está metiendo mucha presión y parece que caer eliminados en Champions les ha dado alas más que otra cosa, pero por suerte en marzo han empatado un partido ante el Estrela de Amadora, lo cual compensó nuestro pinchazo en Febrero ante el Gil Vicente. Las gallinas que entran por las que salen. No espero muchos más favores de aquí a final de temporada, pero aún así parece que la distancia que tenemos es bastante generosa y estoy tranquilo con respecto a nuestras posibilidades de título. Está claro que si ganas la Champions da igual que te haya tocado el APOEL en alguna ronda: camino fácil no vas a tener nunca. Quizás puedes argumentar y decir que la run del otro fue "aún más difícil", pero no me parece que te puedan tocar muchas cenicientas, menos aún en este formato de fase de liga en el que hay menos sorteos puros. Teniendo esto en cuenta, no voy a intentar ganar buscando atajos: sé que cuando estemos preparados para levantar la orejona será porque estamos en el nivel de pelearle a equipos como el Real Madrid, PSG y demás. Y mientras no lo estemos, tocará apechugar y seguir entrenando para mejorar. Joao Pereira y Valencia se la están sacando en este tramo final de temporada, si bien estoy contando con el colombiano más bien como revulsivo o ante rivales fáciles. Pero Pereira se ha ganado quitarle la titularidad de la banda derecha a los dos extremos clásicos que tenemos ahí: cada vez dudo más de si contaremos con Casinhas o Caniglia el año que viene porque me resultan menos y menos útiles como extremos puros. Ahora mismo tengo la sensación de que tenemos que vender a alguno de los dos seguro, pero ya tomaremos esas conclusiones más adelante. Como dices, hay mucho talento en la zona ofensiva esperando para abrirse paso en el primer equipo. Los más inmediatos son Valencia (que ahora mismo es el jugador comodín, el 24 del plantel) o Pop (que en teoría está en el filial aunque lo estoy intentando probar un poquito), pero también hay otros con 18 añitos que no pintan mal en el filial y que habrá que ver cómo se desarrollan. Ahora mismo podemos pensar en vender a uno o dos jugadores del primer equipo sin fichar a nadie y que no se note mucho la baja. La afición exige la copa sí o sí, miedo me dais. De momento vamos por buen camino y puede que en la final nos toque el Espinho de 3ª división si son capaces de certificar la machada en la otra semifinal. Si eliminamos al Oporto y perdemos contra el de 3ª división, yo creo que debería dimitir Marzo pintaba súper difícil en el papel, me extrañó que saliéramos tan ilesos, pero bueno... Supongo que esto confirma la evolución que estamos teniendo como club. Ahora mismo tengo a todos los chavales en verde y rindiendo de notable para arriba en los entrenamientos. Es una locura el step up que estamos dando. ¡Saludos y muchas gracias por comentar!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2031/32 - MES DE MARZO RESULTADOS Clasificación de Liga - Octavos Champions League - Semifinales Taça de Portugal RESUMEN: Pensaba que Marzo iba a ser un mes infernal, como de costumbre, pero he de decir que logramos salir completamente ilesos a pesar de la dificultad de los rivales. En general tuvimos grandes actuaciones y no aflojamos en ningún momento salvo en el duelo ante el Benfica, en el que incluso logramos sacar un valioso empate a pesar de tener un horrendo día futbolísticamente hablando. Con todo, estamos más que vivos en las tres competiciones que nos quedan y somos grandes favoritos para llevarnos tanto el título de liga como el de copa. En Champions, no somos favoritos, pero visto lo visto hasta ahora sí al menos candidatos a seguir soñando. ¡Que no nos despierten aún! LIGA: Teníamos que jugar los partidos de liga rotando con el once B debido a los difíciles duelos de Champions y de Copa de entresemana, y enfrente teníamos a oponentes duros con aspiraciones europeas. El primero de ellos fue el Portimonense, equipo que ya nos peleó la posesión una vez, así que decidí salir con el 4-2-4 de estilo directo para arrollarlos en el área. Pudo haber sido una goleada de escándalo, pero su portero, el veterano Nakamura, mantuvo el 0-0 al descanso con hasta 5 buenas intervenciones. Ya nos estábamos poniendo nerviosos, así que agradecí a los dioses del fútbol que en el minuto 56 Valencia aprovechase un centro raso con efecto de Vinicius Tobias para por fin abrir el marcador. Ya por delante no hubo sustos y en el tramo final tanto Díaz como Veloso dos Santos lograron ampliar la ventaja a 3-0 al convertir sendos centros al área. Vitales en este partido los carrileros para crear ocasiones. Ante el Vitoria Guimaraes jugaron prácticamente los mismos, pero con cambio de planteamiento al 4-2-3-1 de control del balón. Aún así, el resultado fue muy similar: dominio absoluto, multitud de ocasiones y de nuevo los carrileros clave hinchándose a repartir asistencias para firmar un contundente 0-4. El MVP, no obstante, fue otra vez para el colombiano Valencia, que se convirtió en la pesadilla del MC rival apareciendo siempre libre de marca en el área como delantero sorpresa. Y pensar que los ojeadores calificaron a este chico maravilla con un 5 por no creer en su potencial... Valencia no tendrá mucho potencial y todo lo que tú quieras, pero mientras marque goles como este... A mí me vale Y llegamos al duelo tonto del mes, esta vez ante un rival de calado como el Benfica. Creo que en este partido se notó el cansancio que arrastrábamos, ya que veníamos de jugar Copa con los titulares hacía unos pocos días y decidí ser más o menos continuista con el once titular dada la dificultad del oponente. Ya fuera por el cansancio, por fallos de planteamiento en la táctica (intentamos jugar la de controlar la posesión) o por la irregularidad de nuestras pajarinhas, lo cierto es que fue un día penoso en ataque en el que nunca supimos saltarnos la muralla del fuerte doble pivote del Benfica. Fatal Díaz-Valencia-Arancibia en la creación, sin parar de perder balones. Con todo, el rival también juega y el Benfica llegó en numerosas ocasiones, si bien solo pudieron abrir el marcador con una subida sorpresa de su MC Alex Scott, que no es la primera vez que nos la hace: no sé en qué idioma le tengo que decir a Arancibia que lo marque al hombre y no le deje subir solo a romper entre los centrales. Ya me las estaba viendo con una derrota de esas que cambian el rumbo de los campeonatos, pero sinceramente nos salió la flor del campeón: ese toque de fortuna para no perder incluso aunque te lo merezcas. En este caso, la flor la recogió Caniglia quien con toda la picaresca picó un cabezazo por encima de un portero rival a media salida. El empate es un resultado valioso, ya que nos hace mantener la distancia con nuestro perseguidor y no darles alas en la tabla. Gol ridículo, pero sube al marcador igualmente. Como anécdota, nosotros quisimos fichar a Jörgensen hace 2 temporadas, pero el sueco decidió ir al Benfica por tener mejor plantilla: hoy en día le agradecemos que rechazase nuestra oferta de contrato Por último, cerramos el maratón liguero goleando a nuestro rival fetiche, un Braga que no para de comerse paliza tras paliza cada vez que nos cruzamos. Aunque jugamos con los teóricos suplentes e incluso hicimos debutar como titular al rumano Pop, fuimos enormemente superiores a su 4-4-2 en el que el doble pivote no ofrecía garantías defensivas de ningún tipo. Moncayo y Carmo dominaron la medular completamente y Ribeiro en la punta se encargó de transformar las ocasiones para firmar un hat-trick y llegar a los 30 goles esta temporada. El marcador final de 1-5 fue incluso corto para lo que se vio en el campo. TAÇA DE PORTUGAL: Duelo de altura ante el Oporto en Copa, que solventamos con un grandísimo marcador de 2-0 que nos da mucha ventaja para la vuelta: si les marcamos un gol fuera de casa, ellos estarían obligados a marcarnos 4 para eliminarnos. Aún así, el partido fue bastante parejo, siguiendo el esquema de una mitad para cada equipo. Nosotros salimos arrolladores con un 4-2-4 que nos da mucha presencia en el área, más aún si juntamos a tres teóricos delanteros como Ribeiro, Hojlund y Joao Pereira, los tres en un gran estado de forma. En nuestro primer gol, Joao Pereira recuperó un balón dividido, se internó en el área, la cedió a Hojlund y este la picó para que Ribeiro la enchufara de cabeza. En el segundo, se invirtieron los roles: Ribeiro recupera el balón al presionar a su mediocentro, Hojlund la cede y Joao Pereira se encargó de fusilar al meta rival. A pesar de la paliza inicial, el Oporto se recuperó en el segundo tiempo, pero ahí apareció la figura del portero Charken para desbaratar sus intentonas con mucha solvencia y seguridad. Además, la asfixiante presión a la que les sometíamos no les permitía circular bien el balón y llegar en buenas posiciones de disparo. Si te despistas, te la comes. Nuestros delanteros están en un gran momento y con una pasmosa voracidad que atemoriza a las defensas rivales CHAMPIONS LEAGUE: Dejé lo mejor para el final, ya que en octavos de final partíamos como rivales asequibles para el todopoderoso Real Madrid de Jürgen Klopp con el famoso tridente que "hay que VER": Vinicius-Endrick-Rodrygo. Sin embargo, un gafe parece haberles caído a este equipo en las noches europeas, ya que la verdad es que fuimos claramente superiores durante el global de la eliminatoria. En la ida nos arriesgamos con el ofensivo 4-2-4 de estilo directo con la intención de pillarles desprevenidos en alguna contra, pero estuvieron más que desprevenidos los 10 primeros minutos en su totalidad: llegada tras llegada, forzamos unos cuantos córners y apareció la estrella del partido por partida doble. ¿Hablamos de Vinicius? ¿Rodrygo? ¿Quizás Camavinga? Pues no: de nuestro canterano repescado Rodrigo Ribeiro que marcó dos goles para la historia, ambos tras jugada individual al controlar balones rechazados en un córner. Después de dejarlos shockeados con un inicio tan contundente, la primera mitad se pasó volando y solo en la segunda parte ambos equipos nos sacudimos el polvo de encima para dar un poco más de espectáculo. Fue entonces cuando volvió a surgir Charken como nuestro héroe una vez más para impedir que recortasen distancias con geniales paradas: eso y un fatal día de Rodrygo (CM 5.9) que, por ejemplo, mandó una ocasión clarísima a las nubes. Nosotros también tuvimos opciones de ampliar la ventaja, pero al final el marcador no se movió del 2-0 que brillaba desde el minuto 9 en el electrónico. Empezamos forzando córners y Ribeiro marcó dos goles calcados: pilla el balón al borde del área y se pone a inventar regateando a todo el que se le cruce Con un marcador tan favorable, únicamente aspiraba a un partido tranquilo en la vuelta y salimos con el 4-3-3 reforzando la medular dada la lesión de Hojlund y para que así pudiéramos controlar el ritmo del encuentro. No solo lo logramos, sino que también ayudaron las extrañas rotaciones de Klopp: no se sabe si por cansancio de los partidos de liga o como castigo por su pésimo partido de ida, tanto Vinicius como Rodrygo vieron caer eliminado a su equipo desde la grada. Está claro que un Madrid sin sus galácticos es mucho menos Madrid, y su canterano maravilla Seoane nunca fue un peligro para nuestra seria pareja de centrales. Además, si la ida fue un partidazo de Ribeiro, la vuelta fue para un brillante Joao Pereira que volvió loco a Camavinga de carrilero zurdo: el primer gol lo anotó tras bailarle al galo y que su disparo rebotase en la defensa y el segundo se lo puso en bandeja a Arancibia con un precioso pase con el exterior del pie que la dejó quietecita en el corazón del área para que el capitán fusilase. El Real Madrid solo pudo recortar distancias de córner, lo cual habla bastante bien de nuestra defensa, pero el gol de cabeza del polaco Kiwior llegó tan tarde que el Bernabeu no pudo ni soñar con la remontada en un partido soporífero de los suyos en ofensiva. Con todo, nos cargamos a un equipo que por plantilla podía optar al título y, además, lo hicimos hasta parecer fácil. Después de romper el gafe de octavos... ¿Estamos preparados para más? "Vamos Camavinga, sal a bailar, que tú lo haces fenomenal", eso parece que cantaba Joao Pereira mientras regateaba al legendario jugador del Real Madrid LA PREVIEW Estar vivos en Champions League hace que abril sea un mes bastante duro con dos dobles enfrentamientos ante rivales potentes: primero el Oporto contra el que tenemos que rascar algo positivo en liga para seguir líderes y mantener el 2-0 de ventaja en Copa, y luego el gran PSG de Pep Guardiola, favorito según la prensa para su 5ª Champions League en 8 temporadas. En el precedente más inmediato, nosotros le ganamos con contundencia 4-1 en la fase de liga, pero lo cierto es que hace dos temporadas nos eliminaron en octavos de final a doble partido. Además, nuestra victoria se dio condicionada por la ausencia de un lesionado Mbappé, mientras que ahora contarán con su estrella escoltada por dos legendarios portugueses como Joao Rego y Gonçalo Ramos. Pinta más que difícil, pero si ya le ganamos al Real Madrid, ¿por qué no repetir? DESTACADOS DEL MES EL CRACK - RODRIGO RIBEIRO Ya lo hemos destacado algún que otro mes, pero la temporada de este canterano está siendo de récord y su rendimiento parece una anomalía del destino a nuestro favor. La mayoría, incluyendo a un servidor, pensábamos que no pasaría de ser un suplente cumplidor y polivalente capaz de ayudarnos en el cupo de canteranos de la Champions League. Sin embargo, está siendo nuestro mejor delantero: 20 goles en liga, 6 en Copa y 4 en Champions, entre los que se encuentran sus dos tantos decisivos ante el Real Madrid. Está intratable en el regate, letal en el disparo, bueno en el juego combinado y competente en el juego aéreo. ¿Qué más pedirle a un delantero? LA REVELACIÓN - EDMAR MACHUQUEIRO En el mercado invernal tuvimos que interrumpir la cesión de este jovenzuelo en el Osijek croata para que cubriese una baja inesperada en defensa. No esperaba ponerlo a jugar en el primer equipo tan pronto, pero ha dado un rendimiento más que decente. Es cierto que no ha hecho nada espectacular y que se ha medido a los rivales más bien fáciles, pero me gustaría destacar su rápida adaptación en mitad de la temporada y lo poco que ha desentonado. Veremos si sigue progresando y confirma su puesto en el primer equipo también para la próxima campaña. LA DECEPCIÓN - MANÚ CASINHAS Este mes va de canteranos, ya que este veloz extremo también es otro jugador formado en nuestro filial. Sin embargo, el rendimiento de Casinhas estos meses ha sido más que flojo, quizás como Caniglia afectado por nuestra apuesta por un fútbol más combinativo y pausado por la zona central. ¿Ha llegado la hora de dejar de usar extremos clásicos? ¿O simplemente ha sido coincidencia el bajón de ambos esta temporada? En cualquier caso, le pedimos a Casinhas que sea mucho más letal e incisivo: por ejemplo, falló una ocasión clara en la ida ante el Real Madrid que si no hubiéramos sido dioses en defensa habríamos podido llegar a lamentar más tarde. OTRAS NOTICIAS El sorteo de Champions sigue sin ser especialmente benévolo. Por una ronda en la que hay sorteo puro van y nos vuelven a emparejar con otro favorito al título como es el PSG. No obstante, no me voy a quejar mucho ya que pocos rivales flojos quedan a estas alturas y también Niza o Milan nos lo podrían haber puesto bastante complicado. Nadie dijo que fuera a ser fácil. La directiva está encantada porque consideran que llegar a cuartos de final de la Champions League supone cumplir una de las visiones a largo plazo del club. Sinceramente, por últimas rondas yo me esperaba que me pidieran semifinales o algo así Nos complace anunciar que estamos teniendo muy pocos problemas de lesiones esta temporada, incluso en marzo hubo un momento en el que la enfermería estuvo vacía Una pena que justo a finales de mes Moncayo cayó para varias semanas y se pierde la eliminatoria ante el PSG. Hasta 42 jugadores del club han sido convocados por sus selecciones, lo que demuestra todo el talento que hay en el plantel y en las categorías inferiores. Especialmente destacar que por fin la absoluta de Portugal ha decidido pescar en nuestro club: Joao Pereira, Carmo y el portero suplente Diogo Pinto debutarán con la elástica nacional. Mención de honor también para los tres brasileños en la absoluta (Charken, Vinicius Tobias y José Claudio) y por motivos nostálgicos para los tres rumanos, los tres de momento en el filial (Niculcea, Gavruta y Pop). Ha llegado una nueva hornada de juveniles y únicamente contamos con un prospecto de élite, pero en una posición en la que necesitábamos talento de la cantera: ojito al portero Barbosa. De nuevo arrasamos en los premios NXGN con 4 jugadores en el top 10. Me hace gracia que cada temporada nos reconocen a chicos maravilla distintos en los diversos premios internacionales: se ve que dudan de cuál de nuestros chavalines es el mejor.