
Todo lo publicado por karma23
-
Real Zaragoza
Seguro que el 4-3-3 te va a funcionar, es un sistema muy equilibrado con el que es relativamente fácil obtener éxitos en el juego. En mi partida el Zaragoza acabó ascendiendo a 1ª, siempre hay mucha competencia por el ascenso pero no creo que sea imposible. ¿Tienes activado el mercado de fichajes y planeas reforzar la plantilla? Un pequeño apunte sobre la historia del club, realmente no ganaron la Europa League si no la Recopa Europea, un torneo que jugaban los campeones de las copas nacionales de cada país. Aún así tuvieron que vencer al Arsenal en una épica final, te paso enlace con info del torneo: https://es.wikipedia.org/wiki/Recopa_de_Europa_1994-95 ¡Saludos, ánimos con el proyecto!
-
El Rincón del Historiador
Más o menos era este ritmo, sí. A mí me hace gracia que os parezca raro pero llevaba como 5 años sin pasarme creo
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Vyctor Hugo Viana es el que estaba cuando llegué al club de director deportivo y no he visto necesidad alguna de cambiarlo ya que sus atributos son muy buenos. La verdad es que no he comentado el tema de los empleados porque no le he dado mucha importancia y cuando llegué al club fiché a unos cuantos extranjeros con tal de que tuvieran atributos buenos en sus posiciones (me puse en modo "tryhard" vamos a ganar la Champions sí o sí y me la pela la cantera y la tradición del club ). Aún así hay algunas caras conocidas como Joao Pereira (ex de Valencia entre otros) que es el entrenador sub-23 o el Turu Flores de preparador y más o menos la mitad de los miembros del staff son portugueses (especialmente en el ojeo siempre contrato extranjeros para aumentar los conocimientos de ojeo del club). El resto, la verdad es que no me suenan que hayan tenido buenas carreras de jugadores o sean particularmente famosos. El PSG tiene muy buena plantilla y sobre todo estúpidamente amplia con algunos reservas que ya me gustaría traerme de titulares. Tuvimos suerte de que estuviera lesionado Mbappé y alguno que otro: usar a Xavi Simons de falso nueve no fue la más brillante idea de Guardiola y nos permitió defender bastante fácil De hecho, el único gol que metieron fue porque permutaron a Joao Rego de 9 en un momento puntual del partido (raro ver a la IA hacer esos movimientos). Ante el Brujas ya empatamos el año pasado en una pájara, pero vaya, sobre el papel nos sigo viendo como favoritos. Estoy bastante confiado con que podemos confirmarnos en el top-8, pienso que hemos hecho ya la parte más difícil e incluso tenemos los puntos como para cubrir un posible tropiezo. A ver, personalmente sigo confiando en Gafao Pereira, pero lleva una rachilla que es para llorar. Espero que el gol ante el PSG le dé un poco de ánimos para lo que se viene. Por lo pronto, jugará más bien como suplente y revulsivo y no le querré dar los galones de ser siempre el titular. A ver, sobre los roles, a mí el de Delantero Objetivo nunca me ha entusiasmado porque estimula a los de atrás a abusar del pelotazo, o al menos eso era así en otros FM. Me gusta más el de de Delantero Defensivo o Presionante porque me parece un rol más "limpio" que no condiciona la construcción del juego. Entiendo que Hojlund muchas veces baja a recibir porque tiene activado Variar la posición y Moverse entre líneas. También hay veces que le pongo en rol de apoyo si siento que no le va a ganar la espalda a la defensa. A ver, yo reconozco que los fichajes tanto de Bachar (30M) como de Carmo (60M) están inflados, pero decidí hacer la apuesta porque son canteranos del país y porque estábamos rebozándonos en dinero tras las ventas. Si no pillamos a los portugueses con 16 años en un equipo de mierda, la única forma de traérmelos es desembolsando la cartera a lo grande, más aún siendo un mercado limitado ya que Oporto, Benfica y Braga no quieren negociar conmigo y son las otras tres mejores canteras. Si fuera solo a por extranjeros y no quisiera "nacionalizar" un poco el proyecto (fue el reto de este año), podría haber sacado a jugadores similares por la mitad si rebusco bien ya que hay mucha oferta y muchos newgens buenos en equipos random. Aún así, tengo fe en Bachar, solo necesita un poco de tiempo y me parece un buen defensa con toque con dominio del juego aéreo. No siempre necesitamos a gente con un 16 en Velocidad, Agilidad y demás. Y, la verdad, si quitamos un par de partidos en los que se cagó un poco encima, sus estadísticas tampoco son malas para un año de debut. Nos falta un poco de paciencia a veces con los jovenzuelos, les pedimos demasiado. Concuerdo en que el perfil de los laterales newgen es raro de cojones. Creo que el juego los ve mucho como defensores y no tanto como ese perfil de jugadores de banda. Con frecuencia me encuentro laterales que son centrales reconvertidos, incluso tengo a dos en el equpio (José Claudio y Kristiansen) a los que les tengo que poner a entrenar cosas como centros o regate para que sean más útiles en los costados en fase ofensiva. El mercado de laterales zurdos siempre lo he visto limitado en todos los FM, será que me cuesta encontrarlos Yo sí que veo a este nuevo wonderkid argentino jugando para el primer equipo en algún momento, aunque como siempre tendrá que lograrlo fajándose en los entrenamientos y ahí intervendrá su personalidad. Si los ojeadores le ponen 5 estrellas de potencial a estas alturas es que me atrevo a decir que su techo es de jugador de élite. Pienso que perdemos poco apostando, nos lo aseguramos por si acaso y si sale mal seguro que lo podemos vender por lo mismo o más. El Oporto este año da miedo, no sé si te has fijado que van 1º en la fase de liga de Champions League y que hasta Diciembre solo habían encajado dos goles en liga. Pero bueno, yo confío en mis chavales y en que podamos ser su coco. @jdbecerra El Oporto da un poco de miedete este año, no sé si te has fijado que van 1º en la fase de liga de Champions y que apenas encajan goles. Estoy seguro que va a ser una batalla encarnizada entre ellos y nosotros en todas las competiciones nacioanles, pero igual que hicimos en la Supercopa confío en poder ganarles llegado el momento. Queremos amargarles la temporada A ver, sobre tu teoría de la superioridad del Newcastle... Podría ser verdad si no nos hubiéramos cagado autoexpulsándonos a un jugador en el minuto 19 ante los ingleses Ese partido me dio la sensación de que si fuera 11 contra 11 lo ganábamos, pero qué se le va a hacer. Yo sigo viendo al PSG como aspirante a todo, especialmente con Mbappé en el campo y no lesionado, aunque personalmente casi que me dan más miedo los equipos grandes de la Premier tipo Arsenal o City. Barcelona, Madrid o Bayern también son otros candidatos al título. @Zeodus Pegarle una paliza al PSG (bueno, no fue tan paliza, pero el marcador final fue abultado así que ya me entiendes ) sin duda ha subido los ánimos del club y nos ha hecho vernos que podemos con cualquiera que se nos cruce si estamos inspirados. En liga me da un poco de miedo el Oporto, no sé si se van a dejar muchos puntos. Seguramente para ser campeones tenemos que hacer 80 y muchos puntos, casi 90, lo cual es una locura. Ya voy cogiendo experiencia y sé que una renovación a tiempo es una garantía para la continuidad del proyecto. Me ha dado rabia no llegar a tiempo a todos los jugadores buenos del plantel, ya que un par tenían "Interés" de grandes encima y eso les afectó a la hora de querer renovar. Me sentí un poco tonto porque seguro que si ofrezco la renovación un mes antes me la aceptan. Tengo confianza en que el nuevo lateral argentino pueda llegar al primer equipo, pero como todos los jóvenes requerirá primero de un tiempo de cocción y de ver si tiene hambre y se brega en los entrenamientos. No queremos más casos como el del borracho noruego (que, por cierto, no lo está haciendo mal en el Hertha durante su cesión con opción de compra). ¡Saludos a todos!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2031/32 - ANÁLISIS 1ª VUELTA Llegamos a enero, se abre el mercado de fichajes y estamos prácticamente en el ecuador de la temporada. Todavía nada está decidido y todos los títulos (salvo la Supercopa) están más que en juego, pero me gustaría aprovechar el momento para hacer un repaso de cómo está yendo todo, sobre todo de cara a las posibles decisiones que tengamos que tomar con un mercado abierto. En términos generales, estoy satisfecho con el rendimiento del equipo. Empezamos apisonando a nuestros rivales en agosto, pero mantener ese ritmo es difícil y más aún adaptando a los jóvenes nuevos fichajes que llegaron a última hora. En octubre/noviembre tuvimos varias derrotas y un bache en el estilo de juego del cual nos estamos reponiendo actualmente: frente a rivales que se nos encierran, tratamos de jugar más elaborado y lento por la zona central con un mediapunta móvil ayudando en la creación de tres cuartos. Esta estrategia parece habernos hecho más versátiles en ataque y ayudado a controlar más los partidos, pero aún así seguimos teniendo momentos de "pájara" en los que fallamos muchas ocasiones y nos despistamos atrás. Tenemos que asegurarnos en los siguientes meses de reducir estos momentos de desconexión y aumentar los de inspiración, especialmente de nuestros creadores y rematadores en el último tercio. Si todo va bien, pienso que estamos en disposición de pelearle al Oporto todos los títulos en Portugal y, en Champions, mejorar los octavos de final de las dos últimas campañas. BALANCE DE LA PLANTILLA PORTEROS Estamos más que satisfechos con nuestros porteros esta temporada y siento que cada uno de los 3 tiene un rol definido e importante. Charken es el titularísimo, transmite un montón de confianza con sus paradas, especialmente gracias a su agilidad y su blocaje (17 disparos atrapados, casi la mitad). Sigue mejorando día a día y me da la vibra de que este año puede ser decisivo en los partidos importantes, quizás salvándonos en una tanda de penaltis o con alguna parada milagrosa. Es una pieza clave del proyecto. Diogo Pinto llegó para aumentar el cupo de canteranos del club y es un jugador extremadamente disciplinado, regular y táctico. No tiene paradas tan brillantes, pero da mucha seguridad en el juego aéreo y en los partidos fáciles eso es lo que necesitamos: cero cantadas y evitar los despistes. Es el perfecto segundo portero. Peric este año está jugando con el filial y es una de sus piezas claves en 2ª división, pero, sobre todo, lo mejor es que por fin se está desarrollando en los entrenamientos. Los miembros del cuerpo técnico confían en su potencial, por lo que le vamos a ofrecer una renovación, deseando que a largo plazo pueda pelearle la titularidad a Charken. Ya que se está desarrollando, lo mantendremos en el filial con el tutelaje de sus dos compañeros, pero no descarto cederlo la temporada que viene para que termine de explotar en alguna liga importante. DEFENSAS CENTRALES La posición de defensa central se ha quedado un tanto extraña, ya que movimientos no planeados como la venta de Estève en verano (por mega-oferta del Tottenham) y ahora del suplente Ribeiro en invierno (por pensar que no tiene calidad para ser titular) van a forzar antes de tiempo el relevo generacional obligando a los jóvenes a dar la cara en una posición cruda en la que los errores se pagan caros. No quiero hacer fichajes apresurados en invierno sabiendo todo el potencial que hay en esta posición ahora mismo (y que los jugadores "mejores" nos costarían un pastizal), por lo que presiento que en la segunda mitad de la temporada nos podemos comer algún sapo. Aún así, tengo fe en que vaya la cosa bien. Los que han dado un paso al frente tras la marcha de los veteranos han sido Curutchet y Kitic. Especialmente el uruguayo es ahora el jugador que me transmite más confianza, clave en nuestros planteamientos, mientras que el serbio se ha adaptado muy rápido y es otro central veloz al corte que permite frenar a cualquier tipo de atacante. Ahora mismo estos dos son la pareja titular y tenemos que mimarlos porque cualquier lesión o sanción nos obligaría a buscar equilibrios con los suplentes. Ribeiro y Bachar son jugadores parecidos que, además, han tenido unos números casi calcados en lo que a estadísticas se refiere. El problema es que Ribeiro, el que se va, es un jugador más regular y consistente que ya habíamos formado durante las 2 últimas temporadas, mientras que Bachar tiene mucho más potencial pero también duplica el número de "pájaras" de su compañero. Tocará rezar para que mejore rápido en los entrenamientos y sea un central más consistente y seguro, especialmente ante rivales fáciles. Por último, la marcha de Ribeiro deja una vacante que tienen que suplir los chavales del filial. Tras un análisis de nuestras opciones, hemos decidido repescar de su cesión a Edmar Machuqueiro ya que por perfil táctico y por momento de desarrollo le considero el menos verde de todos. Ha jugado bien en el equipo afiliado Osijek, incluso varios partidos de la Europa League, y en cuanto se abra el mercado de fichajes de Croacia el 18 de enero volverá al club. No obstante, por si se caga encima, también hay más opciones en la recámara. La segunda opción es Penedo, quien posiblemente juegue cuando haya lesiones o sanciones (y, especialmente, mientras no llegue Machuqueiro el 18 de enero): confío más de hecho en su potencial, pero una lesión le ha fastidiado en estos primeros meses de temporada. Por último, Renato pinta interesante pero tiene problemas de mentalidad (quejas por los entrenamientos, puede ser un segundo caso de borrachillo), mientras que el perfil de Tiago Ramos me encanta pero está aún un poco verde (10 en Entradas y Decisiones...) y lo queremos seguir dejando en el filial. LATERALES DERECHOS No hay quejas en esta demarcación, pienso que tenemos un gran equilibrio ahora mismo y solo me preocupa la situación contractual de Vinicius Tobias: termina su contrato en año y medio y no quiere renovar porque varios equipos grandes están detrás de él. No estoy seguro de si lo podremos retener este enero y por si acaso ya estoy buscando sustitutos en el mercado. Más vale prevenir que curar. Vinicius Tobias aporta la capacidad atlética y ofensiva y juega en los partidos fáciles para ayudarnos a desatascar por la banda. Aún así, pienso que no es una pieza especialmente determinante del proyecto: muchas veces se equivoca cuando pisa área rival y en defensa flaquea en el juego aéreo. Si llega una buena oferta por él, me pensaría el venderlo antes de que se vaya gratis o por mucho menos dinero en verano. Kristiansen se ha llevado el Golden Boy europeo, premio que me ha extrañado ya que no es un jugador especialmente brillante. Al revés, destaca por su inteligencia táctica y oficio defensivo. Me encanta colocarlo como carrilero inverso para que en fase ofensiva se cuele como "falso mediocentro" y ayude en la circulación por el medio mientras deja la banda para algún extremo clásico como Caniglia o Casinhas. Si Vinicius se va y no encontramos nada potable en el mercado, pienso que no sería un disparate darle la oportunidad a Niculcea en el primer equipo. No es un lateral técnico ni ofensivo, pero sí disciplinado y aguerrido. En cualquier caso, es genial tenerlo de reserva. LATERALES IZQUIERDOS La temporada pasada los laterales izquierdos fueron un punto flojo de nuestra alineación, pero este año han mejorado mucho y ambos son ya piezas claves de nuestro entramado. Es lo que tiene trabajar con tanto "chico maravilla", que si no entran bien de primeras, de segundas lo parten. José Claudio es internacional absoluto con Brasil y el titular en los partidos duros, ya que con su velocidad y disciplina en la marca es capaz de secar a cualquier extremo rival, por no hablar del plus que nos da en el balón parado con su capacidad de salto que le hace ser un falso "tercer central". Por su parte, Mosca está jugando en partidos fáciles ya que lo vemos como un jugador más móvil con capacidad de jugar más agresivo en el robo y vertical en la ofensiva. No obstante, en términos de calidad general, los dos laterales están muy parejos. No aparece en las estadísticas ya que no ha llegado aún al club, pero el reserva en este puesto sería el nuevo fichaje argentino Vinitzky, a quien los ojeadores le otorgan más potencial que a Mosca y no me extrañaría que fuera titular en un par de temporadas. MEDIOCENTROS Y MEDIOCAMPISTAS Estoy más que satisfecho con nuestros efectivos en esta posición. Pienso que tenemos una variedad interesante de perfiles y un buen equilibrio entre jugadores extranjeros y nacionales, por no hablar de un excelso potencial a largo plazo. Si mañana tuviera que jugarme un partido decisivo, colocaría de titular a la pareja Veloso dos Santos y Arancibia, si bien es verdad que ambos no están jugando a un nivel brillante lo que va de temporada. Especialmente al capitán chileno se le ha visto apagado, mermado por un par de lesiones y agraviado por su expulsión en un partido importante ante el Newcastle. Pero creemos que es solo una mala racha y que cuando lleguen las noches importantes el físico y la visión de juego de esta pareja puede ser crucial. Los suplentes son los nuevos y más técnicos y creativos Montenegro y Carmo, que se han adaptado bien por ahora. No obstante, acaban de llegar y tienen mucho potencial, por lo que creo que lo mejor de estos dos está aún por llegar. Van como motos en los entrenamientos, lo que promete bastante. Y por si fuera poco, también tenemos una buena pareja de reservas que han jugado la mayor parte del tiempo en el filial, aunque puntualmente han aparecido un par de partidos en el primer equipo por culpa de las lesiones. Hablamos del talento rumano Gavruta, al que fiché un poco por el componente nostálgico de mi época en el Rápid y que me ha sorprendido muchísimo: sin duda va a acabar jugando en el primer equipo más pronto que tarde. Y también del cumplidor Pereira, el cual ha demostrado que no desentona en caso de emergencia. MEDIAPUNTAS Y EXTREMOS Mucho talento y variedad de perfiles el que tenemos en el plantel, aunque con un rendimiento un tanto desigual. No es que estemos especialmente preocupados ni que busquemos refuerzos, pero ahora mismo desde la táctica estamos intentando buscar soluciones para exprimir todo el jugo de los nuestros y que se hinchen a más goles y asistencias. Además, me preocupa la situación de Moncayo: no hemos podido renovarle y lo están siguiendo muchos grandes después de que explotase en estos últimos meses. Díaz y Caniglia son los teóricos titulares, MVPs de la temporada pasada, uno aportando creatividad y técnica y el otro explosividad y regate. No obstante, ambos han hecho una campaña más bien discreta hasta ahora, apareciendo puntualmente y no regularmente. Además, parece que han llegado al pico de su potencial. Sigo confiando en ellos, pero tenemos que encontrar la manera de que espabilen si queremos tener éxitos o tendremos que apostar por los jóvenes que vienen con ambición desde atrás. Moncayo y Bautista llegaron como suplentes, pero están llamando a las puertas de la titularidad, pudiendo jugar los dos en muchas posiciones del frente de ataque. Sus números en cuanto a goles y a asistencias les dan un repaso al resto de jugadores del club. Luego en la recámara también está el canterano Casinhas, quien ha jugado muy bien en los partidos fáciles y que perfectamente podría quitarle el puesto de extremo clásico a Caniglia como no mejore. En el filial hay talento de sobra. Cualquiera de entre Sousa, Podence o Peixoto podría tener minutos como reserva en partidos fáciles de ser necesario. DELANTEROS En la delantera vamos un poco por rachas, lo que cabría esperar en esta exigente posición en la que se requiere un extra de talento, habilidad, confianza y motivación para transformar goles regularmente. El mal momento de forma de Joao Pereira me ha llevado a querer utilizar un único punta y con un rol más asociativo con el resto de sus compañeros. Ribeiro y Hojlund están jugando bien y ambos se han ganado la renovación de contrato y la titularidad en nuestros esquemas con un solo delantero. Los veo fiables y motivados para marcar las diferencias, especialmente al danés que ha desatascado varios partidos complicados. "Gafao" Pereira está ahora mismo un poco en el limbo táctico tras su mal momento de forma. Le podemos pegar la patada y que juegue de extremo en la banda derecha, donde aportará un extra de desborde y de llegada, o usarlo como segundo punta en momentos puntuales. Sigo creyendo que su bache se debe a la falta de confianza y es algo circunstancial, pero ahora mismo no me fío de él como para darle muchas responsabilidades. Por último, os muestro todo el talento que hay en el filial: Hugo Franco, Rui Rocha y Roland Oehen. No los veo muy hechos por el ahora y preferiría no darles muchos minutos, pero sin duda tienen la capacidad de sobrepasar a los titulares a largo plazo. CONCLUSIONES Lo bueno de esta plantilla es que siento que el futuro está garantizado y que solo podemos ir a mejor. Tengo dudas de qué puede pasar este año en particular: quizás si nos acechan lesiones en puestos clave como la delantera o los defensas centrales podríamos tener dificultades en los tramos decisivos del año. Pero no vale la pena preocuparse antes de tiempo, ahora únicamente toca cuidar la evolución de todos los jóvenes y buscar el mayor rendimiento de las piezas que tenemos disponibles. Me preocupa el mercado invernal por cómo algunos de nuestros jugadores clave puede sentirse descontento y querer abandonar el barco antes de tiempo. Jugadores como Vinicius Tobias, Moncayo o Mosca no han querido sentarse a negociar una renovación de contrato que me hubiera dado mucha tranquilidad. Tenemos que estar preparados para encontrarles sustitutos si alguno finalmente se va, situación que no me gustaría ya que, como sabéis, hacer cambios a mitad de temporada nunca es óptimo si las cosas ya van bien.
-
ayuda por favor!!!
Necesitas subir la imagen a un servidor externo, tipo Imgur o el que sea. Y luego copiar el enlace de la imagen en el texto. No se puede subir directamente del ordenador al foro.
-
Fase de grupos Champions league
No, como es triple empate cuentan todos los partidos entre los del grupo que hayan empatado. Barça tiene +3, Lazio -1, United -2. Una p***** porque lo tuviste muy cerca.
-
¿Calidad actual recomendada o calidad actual?
Si tiene más CA que CAR, entonces tiene más calidad de lo que sus atributos marcan y el juego distribuirá el excedente. Si tiene más CAR que CA, entonces tiene menos calidad de lo que sus atributos marcan y el juego le bajará los atributos para compensar. Sirve porque a lo mejor simplemente quieres decir que un jugador es algo mejor o peor, pero sin matarte a editar los atributos uno por uno. Entonces cambias el CA y pista y ya el juego le baja un poquito o le sube un poquito a todo.
-
¿Calidad actual recomendada o calidad actual?
El CAR es el CA que tu jugador debería tener para los atributos que le has marcado. Si no cuadran, el juego tratará de ajustarlo de alguna forma.
-
ayuda por favor!!!
Jaja, igualmente quizás habría que mover este post a Temas Generales o al Rincón del Historiador u otro sitio y ya cuándo tengas más decidido qué historia contar, empezar un tema con un título adecuado de forma más organizada. Aquí puedes pedir recomendaciones para una historia, por ejemplo: Aquí tienes artículos (un tanto antiguos), pero que comentan varios equipos que pueden ser atractivos para una historia: Y a nivel personal te diría que nunca falla una historia de un equipo del que eres fan o con el que simpatizas de alguna manera. También ayuda tener un reto claro, aunque no se vaya a conseguir, ya que eso te impulsa a tener hambre y engancharte a la partida (rollo, ganar la Champions con X club, o ascender a 1ª división y ganar la liga con X club, o ganar la liga con tantos canteranos en el equipo, etc.).
-
Fase de grupos Champions league
Creo que tienes que ver la diferencia de goles no del grupo, sino en los partidos entre los 3 equipos implicados. Quizás tú goleaste al 4º clasificado por más goles que la Lazio, pero eso no cuenta en el desempate. No creo que esté mal implementado en el juego, la verdad, aunque todo podría ser.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Vyctor Te había escrito una respuesta muy extensa pero se ha borrado A los 4-4-2 ya los estábamos destruyendo con nuestra variante del 4-2-3-1 asimétrica, pero sí, la idea ahora es utilizar siempre el MPC y salir todos los partidos a jugar más lento y elaborado por la zona central. Creo que tenemos la calidad suficiente para hacerlo y deberíamos de poder brillar en segundas jugadas con el talento de nuestros medios y mediapuntas. La solución "fácil" de balones directos del 4-2-4 seguirá siendo un recurso, pero por ahora lo vamos a esquivar un tiempo porque no estaba funcionando entre el mal momento de Joao Pereira y compañía y que seguramente los rivales nos juegan más defensivo que de costumbre. Sí, soy un poco tremendista con las derrotas, pero es que me sientan como una patada en el culo y, sobre todo, no me gusta cuando veo que el equipo juega a nada como pasó contra el Vitória Guimaraes (no fue solo el resultado, fue un partido horrible). También me hizo saltar las alarmas que no le creásemos peligro al Benfica, rival acérrimo contra el que tendremos que jugar muchas veces todas las temporadas. De ahí que intente darle un giro táctico al equipo. Como delantero fajador tenemos a Hojlund (lo uso de delantero presionante, tienes arriba los atributos como "crack" del mes) y mi idea es que el canterano Ribeiro pueda jugar solo en punta en rol de segundo delantero más asociativo. Antes usábamos a Joao Pereira o Bautista a su lado como delantero avanzado, pero es un rol que no me está sirviendo últimamente, seguramente porque el rival se repliega más y tirar desmarques de fuera de juego tenga menos sentido. Pero bueno, intentaremos reubicar a Pereira en banda, o utilizar el delantero avanzado puntualmente, mientras que Bautista puede jugar de MPC como delantero sorpresa de forma bastante efectiva. Sobre la teoría conspiranoica de "el FM me hace trampas", yo también he visto y participado en esos eternos debates Mi opinión es bastante formada al respecto, no creo que el juego anule para nada las tácticas ni que intente penalizar al jugador ni a equipos en racha positiva (más allá de la aparición de la actitud "complaciente"). Lo que sí que creo firmemente es en la aleatoriedad de un juego que se basa en cálculos de probabilidad (hasta Messi puede tener un mal partido) y en la que hay muchos factores que no controlamos (como el dichoso atributo de Consistencia, por ejemplo). En ese constante terreno de arenas movedizas, es lógico que un jugador no te vaya a rendir siempre igual, o que la misma táctica no te sirva para todos los rivales ni para todas las plantillas. Uno no se puede dormir en los laureles, no al menos si quiere ser lo más exitoso posible y no comerse alguna que otra temporada horribilis como le pasa todo el tiempo a la IA, mucho más plana en sus directrices y menos maleable. Lo que también creo que pasa es que el jugador humano tiende a sobreestimar los resultados adversos y a infravalorar los positivos. Es decir, cuando remontamos en los últimos minutos, expulsan a un rival o tenemos un golpe de suerte ante un rival potente lo procesamos como algo "normal" porque "somos la hostia jugando al juego". Sin embargo, cuando nos comemos esos mismos momentos en contra es culpa del gafe del juego y recordamos durante mucho tiempo cómo tal o cual partido se fue al traste. Pero yo creo que si hacemos un esfuerzo por ser objetivo, nos damos cuenta simplemente de ese componente de aleatoriedad que también le pasa a la IA igual que al humano. Y, de hecho, los humanos en general siempre le pasamos la mano por encima a la IA ya que tomamos consistentemente mejores decisiones. No recuerdo por ejemplo que me echaran de ningún club en todos los años que llevo de FM (bueno, miento, una vez me echaron del Real Madrid porque quise españolizarlo e iba como 5º después de haber vendido a todos los galácticos ). @kompany89 Quizás soy un poco tremendista con las derrotas, pero es que me sientan como el culo y en el momento reacciono un poco así poniendo el grito en el cielo Sé de sobra que la temporada es larga y que estamos aún a tiempo de revertir casi cualquier tropiezo puntual. Pero bueno, sobre todo lo que me ha alarmado es que he visto que la táctica de fútbol directo con el 4-2-4 no estaba funcionando tan bien, quizás porque los rivales se repliegan más y nos cuesta más encontrar movimientos de ruptura. Hemos pasado a usar solo un delantero y la figura de un MPC que ayude más a elaborar el juego por el medio. De momento, el equipo ha mejorado. Lo que pasa con los delanteros es que teníamos 4 para el primer equipo por la idea original de jugar con dos, por lo que tenemos efectivos de sobra y por ahora no siento la necesidad de usar los del filial. Además, aunque tengo mucha fe en su potencial ahora mismo no creo que las prestaciones de los chavales de la cantera superen a los jugadores del primer equipo. Y, por si fuera poco, llega en enero el colombiano Paulo Valencia que podría ser savia nueva si alguno de los delanteros titulares sigue sin recuperar el olfato. Te dejo en spoiler los pantallazos de los jovenzuelos para que juzgues si ves alguno preparado ya, pero creo que aún no. Quizás en caso de lesiones del primer equipo sí que los veamos algo.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2031/32 - MES DE DICIEMBRE RESULTADOS Clasificación de Liga - Clasificación de Champions League - Grupos de la Allianz Cup RESUMEN: Remada histórica este mes, solo empañada por el anecdótico empate ante el Boavista que, menos mal, nos permite igualmente pasar a la siguiente fase de la Allianz Cup por la diferencia de goles. Y digo remada porque teníamos una situación delicada tanto en Champions como en Liga debido a nuestros últimos tropiezos, pero el Oporto ha flaqueado dejándose un empate por lo que somos líderes en solitario, y ganarle al PSG nos devuelve al top-8 en Champions y nos da muchas esperanzas a falta de dos jornadas. LIGA: El partido ante el Vizela fue frustrante, ya que empezábamos con dos goles anulados por fuera de juego a un Joao Pereira que parece tener una maldición ancestral cara a puerta y terminó el partido con una CM de 6.4. Por suerte, nuestro nuevo planteamiento táctico de elaborar las jugadas más lentamente por la zona central permite que no toda la responsabilidad goleadora recaiga en los delanteros y el todoterreno Arancibia nos puso por delante al rematar con firmeza un buen pase atrás. Más tarde, el novato central Bachar cabecearía un córner al fondo de la red para sentenciar el partido y poner un cómodo 2-0. ¿Quién necesita delanteros si marcan los demás? Dicho esto, en nuestro segundo partido de liga sí que estuvimos inspirados en los remates y, si eso ocurre, sencillamente no hay quien pueda con nosotros: barrimos 6-0 al Lusitania incluso jugando con dos del filial en el once (Pereira de mediocentro y Penedo en el centro de la zaga). Fue un partido tremendamente bueno del mexicano Bautista al que hemos reacomodado algo más atrás con un rol de delantero sorpresa: desde esa posición logra influir más con su talento que continuamente tirando el fuera de juego en la punta (como hace nuestro amigo Joao Pereira ). Eso sí, remarcable también que Hojlund fallase un penalti nada más empezar y a los 10 minutos se repusiera con un doblete que nos allanó completamente la victoria: no todos los jugadores tienen la mentalidad como para enmendar rápidamente una pifia. Bautista baja a recibir el balón encontrando un hueco entre los centrales y los centrocampistas y gracias a eso puede poner una asistencia perfecta a Hojlund ALLIANZ CUP: La troleada del mes llegó en esta competición menor en la que afortunadamente logramos el pase a semifinales gracias a la diferencia de goles en el grupo triangular (nosotros ganamos 3-1 al Gil Vicente y el Boavista únicamente 1-0). No suelo señalar a un único jugador, pero el joven central Bachar salió totalmente descentrado y no paraba de cometer error tras otro, permitiendo que el Boavista se adelantase tras errar en la marca de su único delantero (que no era especialmente bueno). Tal fue mi cabreo que decidí sentarlo en el minuto 30 y, casualidades de la vida, sin Bachar en el campo el Boavista no disparó más en todo el partido. ¿El problema? Que de nuevo fue un día horrible de los delanteros y ni siquiera las entradas de Hojlund y Moncayo en el segundo tiempo nos sirvieron para marcar las diferencias. Por suerte, el capi Arancibia acertó en transformar un penalti y eso era todo lo que necesitábamos para pasar de fase. En liga me hubiera puesto como una furia por empatar un duelo tan dominado, pero al menos en Copa nuestra pájara mental no tuvo ninguna implicación deportiva. Bachar, Bachar, Bachar, lento como un tronco en la marca (Kitic, el otro central, llegó antes desde el 5º pino a intentar tapar el disparo) y errático en los pases. Lo cambié en el minuto 30 porque no aguantaba más su espectáculo defensivo y es la segunda vez que un error suyo en la marca nos cuesta un gol ante rivales "menores". CHAMPIONS LEAGUE: Y llegó una velada europea de esas históricas, una de muchas que espero poder contarle a mis nietos cuando deje de ser entrenador. El partido ante el PSG no fue solo un récord histórico de recaudación en taquilla, sino también el día en el que demostramos que podemos tumbar a un grande de Europa y darles una cura de humildad tal y como reconoció el actual entrenador del PSG, Pep Guardiola. No obstante, tampoco podemos sobreestimar nuestros éxitos: ellos tenían a varios delanteros lesionados, incluyendo Mbappé, y se notó que carecían de garra goleadora. Los dos equipos tratamos de jugar al tiquitaca por el medio e imponer un ritmo lento lleno de ronditos aburridos en campo propio. En este contexto se sabía que no iba a haber muchas ocasiones y que el equipo que acertara en sus llegadas iba a ser el ganador. Por eso celebramos como locos el primer gol de Hojlund cabeceando un córner en el segundo palo y, más aún, terminamos de volvernos locos cuando Charken le detuvo un penalti a Xavi Simons. El empate llegó igualmente, ya que no fuimos capaces de detener la agilidad de Joao Rego en el área pequeña (el ex del Benfica ya nos marcó varias veces otros años, se ve que nos tiene rabia), pero la segunda mitad fue brillante frenando por completo las llegadas del PSG y con tres goles más de nuestros delanteros: Hojlund penalizando un error en la salida de balón de sus centrales, Joao Pereira en un sorprendente remate de cabeza y Bautista no perdonó en un mano a mano. El 4-1 final supo a gloria, nos permite además ampliar la diferencia de goles en Champions (que puede ser importante para la posición final) y nos deja todo de cara para sellar la clasificación ante Valencia y Brujas. Loquísima anticipación de Charken leyendo la dirección del chut de Xavi Simons antes de tiempo. ¿Tenemos a una bestia para-penaltis en el club? No os miento si os digo que eché una lagrimilla con este gol con el que "Gafado" Pereira pone fin a su sequía goleadora y sentenciábamos al PSG con el 3-1. Los allí presentes confirmaron que en la celebración el jugador gritó hacia la banda: "Gracias míster por el entrenamiento individual de Cabeceo". Aunque quizás debía haberle dado las gracias a Carmo por la increíble asistencia LA PREVIEW En Enero estoy preparado para abrazar la locura. No solo tendremos el mercado de fichajes abierto con la posibilidad siempre acechante de que llegue un grande a robarnos a alguna pieza clave del proyecto, sino que tendremos también 2 partidos por semana que definirán nuestro futuro en las 4 competiciones. En Liga Famalicao y Oporto serán los rivales más fuertes contra los que tenemos más posibilidades de pinchar, pero ya sabemos que en un día de pájara cualquier rival nos puede privar de los tan ansiados tres puntos. Especial ojo al duelo contra el Oporto ya que el resultado de ese partido puede marcar el resto del campeonato y dejar un líder solitario indiscutible, ya sean ellos o nosotros. En las copas tenemos un poco de todo: al Sanjoanense de 4ª división deberíamos volatilizarlo y aprovechar para rotar y pasar a cuartos de final sin problemas, pero el Benfica va a ser un hueso duro de roer si queremos llegar a la final de la Allianz Cup y defender nuestra condición de vigentes campeones. Y luego en Champions... Según mis cálculos nos basta con un empate y una victoria para entrar sí o sí en el top-8 sin depender de carambolas. El Brujas parece un rival muy flojo, así que no debería costarnos demasiado la victoria. El Valencia puede dar más guerra, pero sinceramente nos veo con mejor plantilla en estos momentos por mucho que sean los 4º clasificados en la liga española. Destacar que en ambos partidos jugaremos fuera de casa, algo que aunque parezca mentira nos lo pone más difícil si consideramos nuestro historial reciente (3 pinchazos en casa vs 11 pinchazos fuera entre esta y la anterior temporada). DESTACADOS DEL MES EL CRACK - RASMUS HOJLUND Enorme momento goleador del danés, abriendo la lata en dos ocasiones este mes y marcando las diferencias. Es una fiera físicamente y su posicionamiento nunca es malo, por lo que cuando está acertado en la definición nos rendimos a sus pies Entre esta temporada y la anterior lleva prácticamente una media de gol por partido. LA REVELACIÓN - ANDRÉ PEREIRA Este joven mediocentro del filial subió al primer equipo en diciembre por lesión del titular Veloso Dos Santos y le dimos la titularidad en los partidos "fáciles". No desentonó en absoluto, especialmente en una fase ofensiva en la que lució sus dotes para el pase. No creemos que vaya a ser un mega-crack imprescindible en el futuro, pero me encanta ver que nuestra cantera puede dar un nivel decente cuando se le requiera y que estamos haciéndolo bien desarrollando a las jóvenes promesas. LA DECEPCIÓN - AMADOU BACHAR Nadie olvida que pagamos 30 millones por este prospecto nigerino-portugués el último día de mercado y que, hasta ahora, no ha hecho grandes actuaciones. Lo vemos bastante nervioso y perdido especialmente a la hora de entrarle al rival, motivos por lo que no ha sido titular en los partidos más exigentes. Sigo confiando en él a largo plazo, pero la venta inesperada de Estève al Tottenham el último día de mercado quizás nos lastre un poco esta temporada. OTRAS NOTICIAS En enero se abre el mercado de fichajes y se producirán tres movimientos ya confirmados: la marcha del central suplente Iván Ribeiro al fútbol árabe por 15M tras expresar su descontento por no tener la calidad suficiente como para ser titular en el club, la llegada como agente libre del delantero colombiano Paulo Valencia que en principio jugará en el filial o se irá cedido y, por último, una nueva promesa sorpresa que se unirá al filial. Hablamos del lateral argentino de Independiente Vinitzky, quien con solo 18 años ya ha sido detectado por nuestro cuerpo de ojeo como uno de los laterales zurdos más prometedores del mundo. Sabiendo que en la cantera no tenemos grandes prospectos en esa posición y que es una posición en la que es complicado encontrar jugadores, decidimos atarlo en firme antes de que los grandes se fijen en su existencia y nos boicoteen la operación. No ha sido barato, pero tampoco caro: cerramos el fichaje en 7.5M+1M en variables, dinero que actualmente tenemos de sobra en el club. En principio jugará en el Sporting B hasta que se adapte, pero en cuanto pula algunos detalles creemos que no está lejos de la calidad del primer equipo. Esta vez hemos decidido ser previsores y anticiparnos a posibles desastres en el mercado invernal. Por eso, nos lanzamos en diciembre a actualizar la situación contractual de varios jugadores que renuevan por el club reafirmando así su interés en formar parte de este proyecto a largo plazo. Hablamos de piezas importantísimas para nosotros como el portero Charken, el delantero Hojlund, el lateral José Claudio o el canterano Rodrigo Ribeiro que está haciendo una buena temporada como suplente. Con estos movimientos intentamos bloquear el posible interés de otros clubes en sus traspasos o, al menos, encarecerlos, si bien es verdad que nos hemos dejado un buen dinero en primas de fidelidad. Por desgracia, no todas las charlas con los representantes fueron igual de fructíferas: los laterales Vinicius Tobias y Mosca, así como el talentoso Moncayo, parece que están dispuestos a oír ofertas en este mercado invernal y no tienen intención por ahora de renovar por el club. Después de que Arancibia fuera declarado mejor jugador sub-21 del mundo por la FIFA, ahora le toca el turno a nuestro lateral Kristiansen que ha obtenido el galardón de Golden Boy europeo por parte de la UEFA. Parece que los peces gordos no se deciden por cuál de nuestros jovenzuelos es el mejor Aunque lo desestabilizamos quitándoles algunos jugadores para el primer equipo, el filial sigue imparable en la 2ª división mientras que el Vianense se recupera y alcanza puestos de play-off.
-
2002: Bienvenidos al pasado
Nah, no cedas a Carrizo, atrévete a rotarlo con el titular en los partidos ante rivales un poco más flojillos. Si le das aunque sea un 25% de los minutos ya tiene suficiente para progresar. Yo para la primera plantilla fichaba a un lateral izquierdo que le haga competencia a Krupoviesa, algún central joven con mejor pinta para las rotaciones (uf, lo siento porque hay varios jovenzuelos interesantes, pero ninguno me termina de encandilar para el ahora), a un sustituto de Fortune (no me entusiasma y creo que te va a pedir bastante sueldo), fichaba a Neé de suplente, a un delantero estrella de titular y cambiaba la formación a un 4-3-3. Yo creo que te pueden rendir mejor los Iniesta-Roberts así, con el Patito detrás barriendo a todo lo que no puedan llegar, y te ahorras tener que fichar a 4 delanteros. Muchas de nadas por hacerte el trabajo ¿No llegan ofertas por Ettien? Normalmente la IA se vuelve loca cuando un jugador hace una buena temporada. Derbi de Milán en la final de la Champions, alucino pero en aquellos tiempos era bastante posible. A más de uno le habrá dado un infarto viendo el partido De las otras ligas así a priori no veo equipos muy chulos en los que tomar las riendas tras una mala temporada. Molaría el Hertha en 2ª pero entiendo que es dar un paso atrás para Milla después de haberlo hecho decente en 1ª. Quizás el Genoa de Villa, si Mahoma no va a la montaña... Del 8º al 12º de la Bundesliga me gustan todos a decir verdad. En Italia Sampdoria o Atalanta podrían ser destinos atractivos. En Inglaterra quizás el West Ham. Pero bueno, estoy suponiendo que echaron a sus entrenadores, cosa que no sé. En España un Celta o Villarreal podrían ser sabrosones, pero tampoco sé si tendrán mucho más dinero para fichajes que el Levante. Yo ahora mismo, además de un destino nostálgico, priorizaría un club que me diera más presupuesto para fichajes. Celebro el ascenso de los 3 equipos que suben de 2ª española, tres históricos muy grandes. Siempre se echa en falta al menos a un equipo canario y el Zaragoza podría dejar de dar asco alguna vez
- O fogar da Afouteza, Orgullo e Tradición
-
Un caribeño por el mundo
No solo de Remate vive el hombre.
-
Multiverso Carlo
Vale, todo más que aclarado después de ese último post, jeje. Pues a ver qué tal, pero yo le daría un poco de manga ancha al personaje en el principio. Dependiendo de qué club escojamos de partida y cuáles sean sus aspiraciones, o incluso si los pillamos ya con la temporada empezada, quizás ascender el primer año sea demasiada exigencia. Cambiaría ese objetivo a ascender en un mínimo de 2 años (1 temporada de transición y 1 de ir a por todas). No me gustaría que cancelásemos demasiado pronto el reto por infortunios del FM y nos quedáramos sin una brillante carrera posterior. También cambiaría o lo de estar en el paro 6 meses o lo de no pedir trabajos. Puede ser que por cumplir con los dos requisitos a la vez o acabes en un equipo muy malo o acabes cerrando la partida por estar en el paro, que no tendría mucho sentido. Quizás, se me ocurre una nueva norma: que tienes que aceptar entre los primeros 3 clubes que te oferten (o si quieres, los primeros 5, no sé), independientemente del tiempo que estés en el paro. ¡Saludos y muchos ánimos!
-
Un caribeño por el mundo
Yo solo digo que hay gente que se cree muy guay por tener un 17 en Remate y ni con esas marca goles.
-
Un caribeño por el mundo
Me encanta lo de que todos los equipos de Timor jueguen en el mismo estadio ¿Cómo va la liga? ¿Asciende el 1º y el segundo juega un play-off? Mendonça 2 goles > Franctayioalstaoisdma 0 goles. Desde el club de fans de Mendonça tenemos algo que decir: "Facts, not opinions". Si estás pensando llevarte alguno a la selección, pienso que puede no ser una mala idea. Te puedes llevar a los 2 mejores del equipo o algo así para que entrenen con los buenos a ver si se les pega algo. Y, por supuesto, Mendonça es uno de ellos, jiji. ¡Saludos!
-
Multiverso Carlo
Mmm, estoy algo confundido. ¿Entonces la idea es coger la identidad de Carlo Ancelloti en 2015 y hacer lo que hizo desde 2015 hasta ahora, o coger un manager anónimo y tratar de emular lo que él ha conseguido en la realidad en toda su carrera? Entiendo que es lo segundo... O... ¿Coger un Carlo Ancelloti más joven, borrar el viejo de la BBDD y "recomenzar" su carrera desde cero? Bueno, como ves, estoy algo perdido. Es lo que tienen los multiversos, que lían Sobre tus dudas sobre si seguirás o no la historia y demás, mi consejo es "keep it simple" y disfruta de la partida. No hace falta que nos sorprendas con gráficos muy complejos u otros elementos de la historia que te carguen de trabajo, lo fundamental al fin y al cabo es que el reto de la partida te enganche y sientas esas ganas de seguir jugando y de contarlo, sea como sea. Adictos a la dopamina del FM
-
Legendă
Mola esta historia, me da rabia no haberla visto antes para comentar. Yo también he dirigido en Rumanía hace nada (con el Rápido de Bucarest) y he visto que es un país bastante entretenido en el que a pesar de ser humilde te saltan buenos newgens en las canteras y después el sistema de competición es muy divertido con las dos fases del campeonato. Entiendo que defiendes que este Steaua es el original, aunque para la mayoría estás en el Steaua malo ya que el que se lleva los dineros y está actualmente en todo lo alto es el otro Entre los líos con los dos Steaua y los dos Universidad de Cracovia, la verdad es que la liga es un circo... Pero bueno, se demuestra lo mal que lo han hecho muchas veces los propietarios generando cismas y disolviendo y refundando clubes. Da la sensación de ser todo una mafia de cuidado. Coger un equipo y hacerlo ganar nada más llegar es bastante complicado, pero lo hemos hecho. Colarnos en esos play-offs ya es un éxito muy grande, ahora hay que ir sin presión ya que no somos favoritos para ascender. Quizás puedas aprovechar para ir probando jóvenes y haciendo cábalas de cuál puede ser el equipo para ya ascender por todo lo alto la campaña que viene. ¡Saludos y ánimos!
-
Multiverso Carlo
Y vino el que faltaba a la sección, con esto creo que ya estamos todos Pues nada, toca pillar asiento y estar aquí apoyando desde el principio. Espero que ese "(Temporal)" que hayas puesto en el título sea porque vas a cambiar el título más tarde una vez que resuelvas el misterio de quién es el protagonista y a dónde va, porque por un momento pensé que es que solo estabas bocetando la historia y nos ibas a dejar con la miel en los labios La verdad, entiendo que has dado pistas sobre cuál puede ser el jugador para que juguemos a las adivinanzas, pero no tengo ni idea. Por nostalgia me puse a ver la plantilla de esa Roma del Scudetto de los 2000: Totti, Cafú, Nakata, Émerson, Walter Samuel, Assunçao, Zanetti, un juvenil De Rossi... Qué recuerdos, pero ninguno de los "famosetes" cuadra con la carrera que has dibujado. También me pregunto si utilizarás algún FM antiguo, ya que si en el 1993 tenía 16 años el protagonista, y ahora tiene 38... ¿Estamos en 2015? Bueno, dejo de especular y simplemente esperaré a qué nos cuentes, pero ya ves que estamos aquí intrigados ¡Saludos y muchos ánimos con el proyecto!
-
Another Pub Story by Dug Sutherland
No hombre, no digas que has perdido la imaginación que eso nunca se pierde. Todos seguimos con nuestro niño interior dando vueltas aunque a veces las obligaciones de la vida adulta no le dejen salir. Muchos ánimos con esta historia, la verdad es que Escocia es un país muy bien implementado en el FM y creo que disfrutarás mucho jugando en él, incluso desde las ligas bajas. Yo hice una partida con un equipo que el escudo eran un elefante y estuvo bien graciosa, no sé si empezando en 3ª o 4ª, ojalá te los encuentres en algún momento. Hacer algo en Europa a largo plazo con un equipo escocés lo veo factible, en mis partidas en el FM el Celtic siempre tiene un buen equipo y está por ahí dando guerra. ¡Saludos!
-
Un caribeño por el mundo
Pues cuánto me alegro que te dieran el puesto de la sub-20. ¿Quizás sí que puedas ojear desde ahí? Me explico, si encuentras algún jugador bueno que esté libre o en otro club cuando juegas para la selección, a lo mejor después puedes ofertarle contrato desde tu club sin ojearlo ni gastar dinero. Jeje, trucos malévolos Pero, hablando en serio, no me parecería un exploit sino completamente realista que te quieras traer algún jugador que ya conozcas. Concuerdo en que el desnivel entre los equipos de 1ª o de 3ª no debe ser muy alto. Pronostico que estaréis todos en los 30-50 de CA a lo sumo Así que no descartaría más sorpresas en Copa o que a poco que hagas un equipín decente con una táctica con sentido te aúpes en la carrera por ascender. Así que me declaro un believer. Ya creo en el título de Copa desde el minuto 0 P.D.: Yo soy fan de Mendonça, que le den bola a los fans de Francgyatma, aunque he de reconocer que su nombre es mucho más molón
-
2002: Bienvenidos al pasado
Yo me la jugaba con el entrenamiento de Roberts. Si lo rompes, que le den, entonces no valía para el club. Noooo, Villaaaa, quería a Villaaaaaaa. Ni me acordaba que el Genoa existía, maldita Serie A de los 2000 robándonos talento Pues si el Valladolid no nos dio maletines, ale, goleada y a casa. Ojalá fichemos a Neé en propiedad, especialmente si sale gratis. Parece que ha espabilado este tramo final de temporada. Me da penilla cada vez que veo a Dani Jarque en las alineaciones, pero es bonito tenerlo en el plantel como uno más de los jovenzuelos. Al final todo salió como no quería: título para el Madrid y el Dépor fuera de Champions. Qué se le va a hacer. El tuercebotas de Ettien en el equipo de la temporda, lo que logran los atributos físicos en el FM no tiene nombre El 11º puesto en nuestra primera temporada es meritorio, creo que se han quedado por detrás nuestra equipos bastante más fuertes a nivel de calidad. Creo que si seguimos otro año clasificar a competiciones europeas puede ser factible. Y si cambiamos de aires, pues tampoco lo miraría mal porque se ha hecho un buen ciclo de 3 temporadas en el Levante. Todo dependerá un poco de si puedes rascar algunos fichajes ilusionantes, pero si no hay dinero... Pues será difícil encontrar ese delantero estrella o ese medio defensivo que nos nivele el doble pivote. ¡Saludos!
-
O fogar da Afouteza, Orgullo e Tradición
Estoy con el compañero en que Diego Martínez de las opciones que has puesto es la que mejor encaja de entrada por eso de que estamos haciendo una historia basada en la tierra y en el sentimiento galeguiño. Rubén Albés también me cuadra aunque lo hayas casi autodescartado en el post, me hizo gracia repasar su currículum y que entranase en Rumanía como yo en mi historia Nos tienes intrigados, ¡a ver qué pasa! P.D.: Lo de Iago Aspas es brutal, sí, pero si quieres darle un título vas a tener que darte prisa que ya está mayor