
Todo lo publicado por karma23
- La millor terreta del món
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@Zeodus El Benfica ya ves, sí que se tomó la revancha pero nosotros no hemos dicho la última palabra. Da mucha rabia cuando te gana un equipo tan defensivo y tengo ganas de destrozarlos en la vuelta, pero vamos a tener que retocar cosas en la táctica para poder marearles un poco y que no les cueste tan poco atrincherarse atrás. A mí no me importa hacer cambios en la táctica, pero con todo el talento que tenemos en la plantilla y especialmente con jugadores como Monserrate, Pop o Peixoto quería utilizar la figura del MPC sí o sí y por eso estoy insistiendo tanto en el 4-2-3-1. Es más una cuestión de fidelidad a las virtudes de la plantilla que de pereza Pero bueno, que si hay que volver al 4-2-4 o hacer alguna cosa más rara, aquí no se nos caen los anillos. Lo fundamental sigue siendo conseguir la victoria. El Bayern fue un rival duro, pero me extrañó que no fueran más valientes en ataque. Mostraron una mentalidad bastante conservadora y lo acabaron pagando, no dieron margen a que sus estrellas brillasen. El Oporto estaba intratable en febrero, pero en Marzo se acaban de comer un pinchazo ante el Rio Ave que nos da muchísimo oxígeno. Ahora nosotros también podemos fallar un partido random, cosa que espero que no suceda, pero que nunca se sabe en el FM... @kensi Os tengo mal acostumbrados con la liga portuguesa a ver demasiados resultados verdes y luego pasa lo que pasa Pero sí, dentro de lo malo, los tropiezos son aún enmendables y no hay nada definitivo. Al menos en la final que era el partido decisivo sí que dimos una buena cara y ganamos con solvencia. Para la vuelta contra el Benfica he estado probando variantes tácticas y a ver qué tal. Tengo confianza en que si tenemos el día bueno los podemos arrollar, pero me da un poco de miedo ver uno de esos partidos típicos de 15 ocasiones falladas y luego ellos marcan a la contra la única que tienen. Tocará rezar. Marzo fue un mes duro, pero por suerte la carga de partidos no fue tan elevada. Efectivamente ante el Leixoes rotamos y hasta puse a varios del filial. Y luego entre Oporto y Benfica en liga hubo una semana de descanso (tenía miedo de que me pusieran ronda extra de Champions ahí, pero no). Yo también pensé que el juego nos tiene un poco de manía, pero casi que prefiero que estos duelos decisivos de liga vengan ya y no queden para el final. Ayuda a que la clasificación esté más clarificada. Al final tiré de 4-2-4 bastante en este mes, haciéndote caso Aunque he de decir que lo de los 2 MC fue un poco fail ante el Oporto: quería así parar las subidas de sus mediocampistas, pero al final les dejé más terreno para que pudieran mover el balón libremente. Las instrucciones las cambio bastante a menudo (pequeños retoques), pero te dejo lo último que utilicé ante el Benfica ya que es lo que tengo abierto en el juego ahora mismo: Como ves, me gustan mucho las asimetrías, lo considero una oportunidad para ganar equilibrios en defensa o desequilibrios en ataque, muchas veces en el partido intercambio a los jugadores de posición para cubrir determinada amenaza rival (por ejemplo, si un MEC de ellos va a subir, pongo al MC en ese flanco y no en el otro - o intercambio a los delanteros de posición si veo que uno de sus centrales es especialmente flojo, etc.). Lo de Monserrate como MPCI fue un invento de ese partido en concreto y también para aprovechar que el jugador tiene familiaridad en esa posición y no en la de MPI. Normalmente los laterales juegan en rol de apoyo, pero en este partido no tenían nadie que los amenazara en defensa (el rival iba 5-3-2) y los puse en tareas de ataque. Ey, dale un poco de tiempo a Ochoa y no lo crucifiquemos por un mal mes. Yo más importante que eso he visto que en los entrenamientos va volando y eso me da mucha tranquilidad para el futuro. Esperemos que pronto vengan rachillas buenas. @pepetxins No, no te preocupes que Vitor Roque no hago. Si pago 80M el tío este va a jugar hasta que reviente a todas las defensas rivales, me da igual si no marca un gol en tres años Por suerte en marzo mejoró y, lo más importante, veo que en los entrenamientos va muy fuerte y eso siempre es garantía de buena progresión y de que alcanzará su máximo potencial. En liga les vimos los dientes al Oporto que, la verdad sea dicha, está jugando bastante mejor que un Benfica muy rácano y se merece al menos mis respetos. Veremos cómo pinta la cosa, pero desde el principio este año ya dije que nos veía más regulares que los rivales y que la liga no me daba mucho miedo ya que a lo largo de las 34 jornadas deberíamos ser los mejores. El Benfica ya ves, se tomó la revancha después de perder la final. Quizás la cagué un poco rotando demasiado, pero es que tenía a los titulares fundidos y ellos también tuvieron que rotar. En fin, que fue un mal día en el que no nos salió nada y encima nos llevamos un gol encajado de gratis. En Champions ante el Bayern pronosticaste dos partidazos, pero la verdad es que la ida fue como si no existiera Me sorprendió la mentalidad conservadora del equipo de Arteta, pensé que iban a atacarnos más y fueron bastante planos con el balón. Solo vi un par de destellos de sus mejores jugadores en los 180 minutos. El mago Pop es un mega crack, le tengo cariño especial por habérmelo traído de Rumanía y eso que técnicamente no coincidimos en el club (saltó en la camada de justo el año que me fui). Lo tenía ojeado desde que tenía 15 años y me hubiera puesto bastante triste que nos lo hubiera levantado otro club, menos mal que estuve bien atento. @Viggo Bueno, bueno, que no salten todas las alarmas con Ochoa, aún tiene tiempo de marcar algún buen doblete o hat-trick esta temporada. Déjalo que está calentando el chaval La comparación entre Oehen y Raúl me parece bastante acertada, dos chavales de la casa que quizás no sean los más talentosos pero que se van a dejar la piel. Me gusta mucho lo que está evolucionando el suizo-portugués y yo ya estoy pensando en darle plaza permanente en el primer equipo, aunque eso son cosas que responderemos a final de temporada tras hacer un balance global. Nos pusimos en una posición complicada en Copa perdiendo la ida 1-0, especialmente por la norma de los goles fuera de casa que nos obligan prácticamente a ganar por más de un gol (o por penaltis). Creo que se les puede remontar, pero no sería la primera vez que se nos atasca un partido ante el Benfica, hay precedentes de las dos cosas. Tocará rezar. Es verdad que Curutchet no está fino, de momento tras su lesión es un poco el 3º central de la plantilla y a priori estoy confiando en Kitic-Bachar como los titulares. Eso sí, podría cambiar dependiendo del perfil del delantero rival ya que Bachar es mejor en el juego aéreo, pero más lento que Curutchet. Así que sí, de momento Curutchet está chupando más banquillo del que había previsto en pos de premiar el rendimiento de su compañero. En principio los penaltis los tirarían Monserrate-Arancibia-Ribeiro. Justo cuadró que los dos especialistas principales no estaban en el campo y por eso la tiró Ribeiro que la marró (también te digo, el año pasado este habría metido todos los penaltis ). Creo que fue casualidad que justo hubo dos fallos seguidos, aunque la verdad es que tampoco tenemos buenos especialistas en ese atributo (no me suelo fijar ya que es muy circunstancial y casi toda la plantilla tiene entre 6-9 ahí). Y Monserrate los tira bien, pero a veces se flipa demasiado tirándolo a lo panenka y cosas así. La verdad es que este año hemos mejorado mucho en los goles de libre directo, se nota que cada vez tenemos gente con mejor pie en la plantilla y Monserrate o Peixoto están luciéndose en ese aspecto. Me gustaría darte más datos, pero no los encuentro todos (en anteriores FM estaban más a mano, ahora tienes un montón de grafiquitos tontos del analista de datos que no me manejo bien con ellos ). Yendo a los detalles de la liga he encontrado datos de que hemos marcado 4 goles de libre directo y 6 de libre indirecto este año (siendo los mejores en ambos aspectos de la división). No creo recordar tantos goles de falta directa de otros años. Al final, te hago spoiler, no fuimos nosotros quienes derrotaron al Oporto si no el Rio Ave en la última jornada del mes Es lo que tiene la IA con sus cosas random, pero ya dije desde principios de año que no me daba mucho miedo la liga porque sentía que nuestros rivales del Big Three estaban tropezando demasiado en partidos tontos y lo más normal es que en 34 jornadas nosotros seamos los más regulares. Especialmente gracias a la nueva táctica de control de balón que nos permite destrozar a la mayor parte de equipos humildes. Sobre el debate del 9 titular, al final confié en Ochoa en todos los partidos decisivos que para algo pagamos 80M y ahora ya debería estar cada vez más aclimatado a las tácticas. Oehen tendrá sus oportunidades, pero salvo lesiones y demás debería ser el suplente y no el titular. ¡Saludos y gracias a todos por participar!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2032/33 - MES DE MARZO RESULTADOS Clasificación de Liga - Octavos de Final Champions League RESUMEN: Creo que este mes hemos dado un paso al frente, especialmente en los partidos decisivos en casa en los que nos hemos crecido de lo lindo y machacado a nuestros rivales. Se nota que hemos llegado a este tramo decisivo de la temporada en buena forma física y tácticamente, ya que la defensa ha estado inexpugnable con solo un gol encajado, ya sea por las rápidas presiones de laterales y medios o por despejes de los centrales o del portero en zonas cruciales. Con todo, estamos en una posición envidiable en todos los frentes: al menos repetimos los cuartos de final de Champions del año pasado (y ahora, con mejores sensaciones), en Liga el empate mantiene a raya al Oporto que la jornada después perdería yéndose a los 6 puntos de nuestro liderato y la aplastante victoria ante el Benfica en liga da esperanzas de que les podamos remontar la eliminatoria copera el mes que viene. LIGA: Recibíamos al humilde Leixoes en medio de la eliminatoria contra el Bayern y tenía claro que iba a rotar como si no hubiera mañana. Además, aproveché que nos enfrentamos a otro equipo con el dichoso 5-3-2 (¿qué pasa con este esquema esta temporada que todo Dios lo usa?) para permutar a un 4-2-4 de estilo directo en el que sobresalían los nombres de la punta de ataque: Oehen y Rocha, ambos originalmente del filial, pero que están gozando de oportunidades debido a varias lesiones. La verdad, perdimos la posesión por culpa de mi táctica, pero el Leixoes ni pisó nuestra área y nosotros firmamos 30 disparos. El resultado pudo haber sido aún más escandaloso que el 3-0 de haber estado más acertados jugadores como Rocha, Pop o “Gafao” Pereira. Los goles, en verdad, fueron bastante sosos: Joao Pereira se tropezó con un rechace en un córner, el central Curutchet cabeceó otro saque de esquina y, finalmente, POR FIN, Ochoa estrenó su cuenta goleadora con un buen disparo tras salir del banquillo. Gracias, para eso lo he fichado. En cualquier caso, aunque haya sido ante un rival muy flojo, quizás el 4-2-4 se postula de nuevo como una opción táctica para enfrentarnos a oponentes más poderosos que se atrincheren atrás. Histórico primer gol de Ochoa que salió desde el banquillo con el objetivo de al menos marcar tras un febrero desastroso. Se aprovechó de que venía de sacar el córner y la zaga rival no lo estaba ni mirando Precisamente la jornada siguiente ante el Oporto saqué el 4-2-4, moviendo a algunos titulares de posición: Monserrate caía a banda izquierda y Valencia se iba a la punta. La idea era combatir el fuego con el fuego y contragolpear al contragolpeador sabiendo del estilo directo, defensivo y pragmático de nuestro oponente. Además, di descanso a Arancibia y planteé un doble pivote de mediocentros puros con Montenegro y Veloso dos Santos, los dos juntitos en el campo por primera vez en mucho tiempo. El experimento salió un poco extraño: precisamente por jugar con dos mediocentros más retrasados permitimos que sus centrocampistas creativos movieran el balón sin tanta presión y en la primera media hora el Oporto jugó mucho mejor. Tras varias intentonas, lograron adelantarse en una buena jugada combinada que terminó con su lateral derecho subiendo por sorpresa y rematando solo en el área. Pero el fútbol total del Oporto duró poco, ya que al verse por encima en el marcador volvieron a una mentalidad defensiva y a que, poco a poco, nosotros amenazásemos más con los pases en largo. En el descanso mandé jugar con un ritmo más lento (y por eso acabamos ganando la posesión del partido) y Arancibia saltó al campo para darnos más garra en la medular. Como fruto de esta renovada presión Ochoa logró el empate en una jugada poco característica de él: a pesar de tener fama de delantero un tanto indolente, estuvo pillo para captar un mal control del central y dirigirse solo a un mano a mano que no falló. Ya con las tablas en el marcador, el encuentro pudo caer de cualquier lado, pero nuestra defensa estuvo acertada comandada por un gran Kitic, mientras que en el último minuto el árbitro anuló por fuera de juego un gol de Ochoa al adelantarse para rozar un centro chut de Joao Pereira que se estaba envenenando y a lo mejor veía puerta sin intervención de nadie. Al final, empate 1-1 ante nuestro máximo perseguidor que nos mantiene como líderes en un encuentro peleado en el que pudo pasar de todo. El Oporto se aprovechó de que plantamos una defensa algo más retrasada para darnos un baño en la primera mitad con un gran partido de sus centrocampistas organizadores Con una semana de descanso nos tocaba otro duelo decisivo ante el Benfica y de nuevo repetí planteamiento, aunque esta vez con Arancibia de vuelta al once. También hice una ligera modificación táctica: centrar un poco la posición de Monserrate para que tenga más libertad de movimientos y no se quede muy descolgado en la banda. Quizás fue un toque minúsculo, pero pienso que sirvió para desestabilizar a la férrea defensa del Benfica y, además, habilitó las subidas sorpresas de José Claudio que tuvo toda la banda para él. El lateral brasileño terminó siendo el MVP del partido con dos buenas asistencias aprovechadas por cabezazos de Valencia, brillante también como delantero "killer" pillo en la anticipación. Pero, en general, nuestra actuación fue arrolladora sin dejar que el Benfica disparase ninguna vez a puerta y con multitud de ocasiones desperdiciadas más allá del marcador 4-0 final. De hecho, tras ese resultado tener que decir que el mejor jugador del Benfica fue su portero (7,2 CM), es de traca… Los otros dos goles los marcaron Ochoa, tras aprovechar un mal despeje a un centro de Vinicius, y Peixoto en los últimos minutos con un bello disparo ajustado al palo desde cerca de la frontal. Las permutas continuas de posición de nuestros atacantes mareó al Benfica: Ochoa caía a banda, Monserrate se metía por el flanco derecho, José Claudio tenía amplios espacios para conducir el balón... Aquí para abrir el marcador recortó hacia dentro y se la puso en la cabeza a Valencia que solo tuvo que empujarla CHAMPIONS LEAGUE: Partido de ida contra el Bayern en el que ellos nos sorprendían sobremanera con su alineación dejando fuera de la convocatoria a sus tres mejores jugadores de la temporada: Cools, Musiala y Pedrola. Y no había lesiones ni nada, simplemente nos subestimaron y decidieron rotar para tener a sus cracks frescos para otros duelos. Yo pensé que perfecto, esta era sin duda la oportunidad para sorprenderlos, pero nada más lejos de la realidad. El partido fue un tostón, no os voy a engañar: tuvimos la posesión pero no hicimos prácticamente nada con ella. La mejor ocasión fue un centro que Ochoa cabeceó al larguero (la suerte de este chico, que en este partido aún no había marcado…) y por parte del Bayern apenas un par de tímidos intentos de contragolpe. Con impotencia veía que pasaban los minutos y pedía a los chavales que fueran arriba, pero no logramos atravesar su sólida defensa. Al final, sensación de oportunidad perdida y todo se decidirá en la vuelta en nuestro estadio. Sin sus mejores jugadores el Bayern tiró de antifútbol y Ochoa les perdonó en este cabezazo con todo a favor Cosa bien distinta fue en la vuelta, en la que por fin ellos ponían el once esperado con todos sus cracks. Pero creo que jugar en casa nos da cierta ventaja, y no solo por el aliento del público. Y es que el José Alvarade tiene las dimensiones mínimas permitidas, de manera que cuando recuperamos gracias a nuestra intensa presión, estamos más cerca del área rival y con más posibilidades de disparo. Tácticamente, el encuentro no varió demasiado con respecto a la ida, pero yo diría que ahí estuvo la clave: la contrapresión se tradujo en ocasiones más claras de gol. Y, por una vez, no las desaprovechamos. Abrió la lata el mediocentro Veloso dos Santos, quien cazó un balón dividido y con pura garra condujo hasta al área y definió sorprendiendo a los centrales rivales. Y justo antes del descanso, doble golpe durísimo para los bávaros: Moncayo ponía el 2º al ser el más ágil recogiendo el rechace de un tiro al larguero de Monserrate y Arancibia emulaba a su compañero del doble pivote con otra subida sorpresa en un saque de banda para pisar área y meter el tercero. Los tres goles de ventaja en el descanso fueron una losa demasiado pesada para el Bayern, incluso me atrevería decir que bajaron los brazos y nos dejaron jugar más a placer en la segunda parte. El cuarto tanto llegaría por un robo de balón de Monserrate, quien coordinado con Arancibia dejaron a Ochoa en posición franca de disparo (parecía fuera de juego, pero su lateral habilitaba). Y, por último, Valencia terminaba un partido en el que estuvo exquisito a nivel defensivo (marcando individualmente a Davies y mordiendo siempre en la presión) con un bonito gol tras hacer una pared con Montenegro: el desmarque del colombiano fue impepinable. Con todo, 5-0 aplastante, aunque tengo que admitir que el resultado es quizás un tanto engañoso. Fuimos superiores, merecimos pasar, estuvimos especialmente enchufados de cara a puerta y los días en los que no tengamos esa chispa serán más complicados. Muy atento Veloso dos Santos cazó un despeje de la defensa y se lanzó él solito a por el 1-0: brillante acción del mediocentro defensivo LA PREVIEW Abril viene cargado de emociones, especialmente por nuestros duelos en Champions y en Copa. En la competición europea vamos a tener la oportunidad de vengarnos del Chelsea, equipo que nos eliminó en mi primer año en Lisboa (sí, soy lo suficientemente rencoroso como para recordar esas cosas). Dentro de los equipos temibles que hay en la competición no parece que el Chelsea esté en su mejor momento: 4º en liga y con muchos apuros para superar al Monaco en octavos de final. Además, el portugués Abel Ferreira (que entrenó y jugó en el Sporting) está utilizando de partida el dibujo 4-4-2 contra el que nosotros estamos particularmente cómodos. Eso sí, tendremos que vigilar a su plantilla que tiene jugadores de mucho talento: en concreto el delantero esloveno Sesko, que podrá al fin jugar después de una lesión de cadera, y también otros como el creativo y ágil Pafundi o el sacrificado mediocentro Caicedo. En Copa, por otro lado, tenemos el reto de remontarles la eliminatoria al Benfica tras perder 1-0 en su estadio. Intentaré seguramente replicar el planteamiento que usamos en Liga para derrotarles 4-0, pero nada asegura que todo salga otra vez tan rodado. Su muralla defensiva siempre es complicada de sortear y estamos obligados mínimo a marcar dos goles para pasar la eliminatoria. En liga, los rivales no parecen temibles, pero ojo que ya nos dejamos un empate ante el Vitoria Guimaraes la primera vuelta y tradicionalmente siempre ha sido un equipo que nos ha plantado cara. Aún así, seguramente jueguen los suplentes aprovechando la ventaja de 6 puntos con respecto al Oporto y rezaremos para que estén tan enchufados como los titulares. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - DIEGO CALLAI En un mes casi perfecto de la defensa toca destacar a un jugador defensivo y en este caso hay que decir que el portero Callai ha estado muy serio con paradas importantes ante rivales difíciles. No es que estuviera especialmente exigido gracias al trabajo de todo el equipo, pero es muy importante tener un portero de garantías que no se coma goles tontos y que obligue al rival a dar lo mejor de sí para superarnos. Además, este mes ha tenido que jugarlo casi todo por lesión de Charken, portero al que considero titular para los grandes partidos pero que solo estuvo disponible en el primer partido ante el Bayern. LA REVELACIÓN - JULEN OCHOA El vasco es revelación porque después de su desastroso mes de febrero al menos ha encontrado el camino hacia el gol con 4 buenos tantos. Aún espero mucho más de él y su rendimiento en los entrenamientos hace creer que en el futuro puede ser un jugador todavía más brillante y decisivo, pero sin duda ya está dando los primeros pasos para ser el referente que quiero que sea después de su caro traspaso. Además, sin duda lo necesitamos enchufado para los retos que nos quedan esta temporada. LA DECEPCIÓN - JANO MONSERRATE Sin jugar desastrosamente mal, la mala suerte de Monserrate en el remate le ha privado de ser protagonista este mes marrando una ocasión tras otra y, además, tampoco ha podido dar ninguna asistencia. Es por eso que le cae un toque de atención porque necesitamos que esté inspirado y que utilice su pulida técnica para aportarnos goles. Tras el parón de selecciones tocará resetear y a ver si en abril puede desequilibrar a las defensas rivales. OTRAS NOTICIAS Toca nuevo y último sorteo de Champions, que nos ha dejado un hipotético camino hacia la final lleno de equipos de la Premier League inglesa. Por lo pronto, nos toca el Chelsea y, si pasamos a semifinales, el ganador del Arsenal-Newcastle. Por el otro lado del cuadro se ha colado el Ajax tras eliminar al Borussia Dortmund, cargándose junto a nosotros a toda la representación alemana. El Real Madrid y el Manchester United, por su parte, llegan a esta ronda reivindicándose tras eliminar a dos favoritos al título: Manchester City y PSG, respectivamente. Hasta 40 jugadores de la plantilla han sido convocados en este parón internacional. Destaca el hecho de que el manager de Portugal se ha vuelto loco convocando a 7 jugadores de la plantilla, muchos de ellos jóvenes promesas, pero este será un tema del que hablaremos en profundidad en el siguiente post. En el terreno de los cedidos, toca destacar el mal rendimiento del portero Peric en el Bristol City. En la exigente Premier League acumula una pésima calificación media de 6.37 que, al parecer, está afectando a su evolución como jugador. El Vianense y el filial siguen liderando la 2ª división, especialmente con un Sporting B completamente enrachado y directo a repetir título.
-
The Thieving Magpies
Madre mía, nos acercamos cada vez más a ese mínimo de 25 goles que pronostiqué. Langstaff es Dios en esta categoría. Y el gol "a lo Guardiola" una delicia. De nuevo un abrumador porcentaje de posesión a nuestro favor, sello personal Iniesta. Me preocupan que nos hayan disparado tanto, pero entiendo que ha sido ya cuando el marcador estaba a nuestro favor, lo cual es entendible. ¿Te dio mala pinta la defensa o los exculpas? ¡Saludos!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Vaya con el Girona, ¿qué crees que ha fallado ahí? ¿Simplemente culpamos al cansancio y a las rotaciones de los partidos internacionales? Veo que al final del partido cambias mucho de táctica con ese 4-2-4 del final. ¿No te atreves a sacar alguna de estas variantes de inicio? ¿O solo las utilizas para acoplar a los sustitutos? Increíble el post rollo Twitter con el amistoso, vaya currazo que te habrás pegado cogiendo todas esas imágenes. Luego te lo lees de un plumazo y es muy divertido porque los comentarios saltan de un tema a otro. Vaya con la cláusula del cagonazo de Yoro, yo no suelo ponerla en mis equipos y confío en que mis jugadores en propiedad me hagan favores rollo agente de undercover Si vendemos a Giménez en invierno, no descartaría repescar al francés. ¿Pondrías a Magno de titular en un partido decisivo o aún lo ves solo como un suplente? ¡Saludos!
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
El portero juvenil pinta buenardo. Yo lo pondría ya de segundo portero y que juegue contra algunos mancos en las Copas y demás. Hombre, anímate con lo del falso nueve, dale un poco de salsilla al FM Entiendo lo de los escoceses, yo solo digo que a este paso le llamo al equipo el Scottish Distillery y de aquí no me baja nadie Como predije, nos ventilamos a los moldavos. A ver, no fue paliza paliza, pero creo que demostramos que fuimos mejores a lo largo de toda la eliminatoria. Veremos ahora qué tal el AEK, pero ahora se pone ya seria la cosa. Entiendo que por cuestiones de bombo no te podías cruzar con los equipos de la derecha, así que en realidad todos los de la izquierda son bastante potentes. Quizás el campeón esloveno hubiera sido el más fácil, pero tampoco iba a ser regalado. Será un buen test para lo que se viene de temporada. Ojalá pillemos a los griegos medio en pretemporada y un poco perdidos, pero a doble partido siempre es más difícil para el equipo a priori más pequeño. ¡Saludos!
-
Multiverso Carlo
Veo bien lo de los afiliados. Quizás puedes ampliar la nómina por algún que otro país, pero tampoco hay prisa. Pena que lo del DC United sea solo económico, me gustaría tener primera opción sobre sus jugadores que a veces en EEUU salen buenos newgens. Oh, me encanta analizar plantillas. Lo primero es que veo bastantes nombres, hay que hacer una buena limpia. En la portería el plan me parece genial, me falta ese joven talento que pueda tutelar Handanovic. ¿Quizás el tal Diallo ese del juvenil está aún demasiado verde? No lo veo en un año supliendo a Handa. A lo mejor hay que tirar aquí de ojeo de cara al futuro. En el lateral derecho no me entusiasma D'Ambrossio: ¿alguna posibilidad de fichar a nuestro amigo del Cagliari que lo estaba petando? No me sale ahora el nombre En el lateral izquierdo veo a Savi muy verde y a Nagatomo demasiado acabado No hay punto medio entre ambos. Yo me hubiera quedado con Danilo Soares antes que con el japonés, pero con ese sueldo no sé a quién se lo vas a poder vender Augustinsson, crack. Y en los centrales... De lo que hay tiraría con Ranocchia-Juan Jesús, pero es verdad que el italiano no entusiasma y lo veo más como suplente. Mascherano de central no lo ponía con ese físico, sí de mediocentro donde si lo adelantan por velocidad va a tener al central pudiendo hacer la cobertura. Dendoncker espero que lo puedas renovar, pero también lo veo de 5. De los jóvenes Vanheusden es el más potable, no está mal como 4º central, pero me seguiría faltando el titular pareja con Juan Jesús. Espero que se venga algún buen nombre. ¡Saludos!
-
Planificación y Fichajes
Si te haces un poco de lío, ayuda tener un bloc de notas o algo para organizar la plantilla. En donde apuntes posibles fichajes, cuánto costarían, qué jugadores quieres vender y demás. A veces es un lío si lo haces de memoria y puede ser que termines con menos dinero del que tenías pensado.
-
¿Cómo jugáis al FM los que queréis jugar de manera lo más real posible?
Estoy tan acostumbrado a los atributos, que no sabría jugar sin ¿Te pone al menos alguna gráfica o algo así? Aunque no sean los atributos numéricos. Sobre el resto, no sé qué decirte. Delegar en el DD para fichajes/renovaciones parece estar de moda para hacer la partida algo más complicada y no hacerlo uno manualmente. Obviamente todo lo que involucre cargar el juego de nuevo porque ha salido mal, aunque no sea un partido, también te lo hace más sencillo. Tipo cuando un jugador se cabrea y demás, está bien saber darle la vuelta a esas situaciones adversas.
-
Después de unos "años sabáticos"...
Uf, qué feo que es el escudo nuevo entonces, jaja. Parece el logo de una marca de coches Supongo que justo lo han cambiado esta temporada y que no tengo actualizados los logos. No recuerdo del todo bien la plantilla del primer año, pero recuerdo que el centrocampista Joao Cardoso era dios. Aunque quizás le han cambiado el perfil con el parche invernal, veremos. A ver qué tal va la 5-2-3, para hacerla funcionar necesitas carrileros bien potentes que puedan unirse al ataque y combinar con los extremos. Buena planificación de pretemporada, el grupo es bastante duro pero con suerte nos colamos en ese bendito 4º puesto que significaría tener los deberes hechos de la permanencia ya muy pronto.
-
El despertar del Royal Warwick, en manos del legado de Arthur Brown.
Muy buena la historia del equipo ficticio, estaba tan bien hecha que por un momento me la creí y todo, jaja Me encanta el espíritu de concordia que respira el club, no está mal porque últimamente lo que recibo del fútbol es más que nada crispación y enfrentamientos. Eso sí, me costó un poco leer el recorte de periódico, tuve que sacar la imagen a otra pestaña y darle a ampliar. Lo digo por si planeas hacer otros gráficos, ni idea de cómo (soy penoso en ese aspecto), pero a lo mejor se pueden colocar de otra forma ¿Utilizaste la opción de crear un club que te da el juego? De ser así, ¿se genera una plantilla con newgens, te ficha jugadores reales el juego antes de comenzar o tuviste que empezar con 0 futbolistas en el plantel? Personalmente, no me agrada mucho la opción de tirar mucho de cesiones. Veo que tienes 4: ¿te planeas algún tope de jugadores cedidos para cada temporada o vas a traer cedido a todo el que veas que puede mejorar el plantel? Me encanta el 4-2-3-1, a ver qué tal se te da. Es clave la figura del MPC, si te lo marcan bien los MC rivales es muy difícil generar ocasiones, o al menos eso es lo que me pasa a mí. Veremos si tenemos suerte y el gibraltareño hace una genial temporada. Hablando de genialidades, el principio ha estado muy bien. Solo empatamos frente a un teórico favorito al ascenso y por culpa de un despiste al final del partido. Si ya empezamos tan sólidos, pinta bien la temporada, ya que a veces lo complicado es precisamente dar con la tecla al principio. ¡Saludos y ánimos con la historia!
-
Después de unos "años sabáticos"...
Hombre, no te creo, empiezas en el Vianense como en mi historia, vaya casualidad ¿Juegas en el FM24? Si es así, hasta me voy a saber los jugadores de la plantilla y te puedo echar un cable con las tácticas y demás. En cualquier caso, las divisiones inferiores portuguesas son bastante bonitas, a ver en cuál andas porque dependiendo del año puede ser la 3ª o la 4ª. Por cierto, el escudo que has colgado en el post no es el de verdad o, mejor dicho, es solo una parte del de verdad (la bolita del medio). Mola mucho más el escudo entero con el barquito y todo, te lo paso por aquí:
-
Lisburn Distillery, el retorno de Billy Hamilton
De los nuevos fichajes, bien por el portero suplente, me gusta que tenga margen de mejora. Me quedé con curiosidad de ver el perfil del canterano ese que tiene tanto potencial. Con 17 años no creo que haga falta cederlo, que juegue en el equipo juvenil o en lo que sea que tengas El nuevo lateral Dede tiene buena pinta: los laterales que corren mucho siempre son un seguro de vida para subir y bajar todo el partido. El central Milne tiene muy buena pinta, me encanta que sea una torre pero que aún así pueda correr, no como el jovenzuelo Wilhelm al que espero que le tengas puesto entrenamiento individual de velocidad Igualmente los perfiles de los centrales están bastante bien para encerrarte en tu área, es algo que puede funcionar si nos cruzamos contra algún equipo top en Champions. Del centro del campo, me preocupa que en el rol de Centrocampista Recuperador no tengamos ningún especialista defensivo. Parece que son más bien centrocampistas "totales" y ninguno destaca por sus Entradas, Marcaje, Colocación... Ríete tú, pero a lo mejor echamos de menos a Bolger más de lo que se pudiera imaginar en un primer momento. Viendo que tienes varios centrales más que potables: ¿planeas enseñarles alguno la posición de MC para que se dedique a romper piernas desde ahí? El nuevo delantero sí que es perfil mediapunta total, si lo vas a poner arriba puedes probar el rol de Falso Nueve que seguro se le acopla bastante bien. La dupla Byrne-Harrisson simplemente me vuelve loco, fan desde chequetito de ambos (Ahora que Bolger no está ) Por cierto, yo creo que ya somos el Scottish Distillery: ¿te planeas algún límite de jugadores escoceses o los vas a tratar como si fueran borrachuzos habituales de la casa? Hablando ya del partido, creo que el Qarabag era un equipo duro pero les dominamos en los dos partidos y solo la mala suerte (o los despistes defensivos) nos impidieron ganar ya en la ida. Grande Moore con ese gol decisivo, el chiquillo siempre aparece, tiene el don de la oportunidad por mucho que tenga solo 6 de Remate y hasta Franctasma pareciera mejor que él Yo creo que a los moldavos les podemos fácil, no es un equipo que me dé miedete. Y cuantas más rondas pasemos, mejor, aunque no lleguemos a la fase de grupos de Champions quizás se caiga en EL.
-
La millor terreta del món
Ala, Altea, no sé por qué pero me suena mucho el nombre. Creo que tengo algún amigo que se ha pasado por allí a hacer algo, pero con mi memoria de pez no recuerdo exactamente qué era El presi me ha caído bien, no parece importarle mucho el club, pero eso puede tener el lado bueno de que te deja hacer las cosas a tu manera sin involucrarse demasiado. A ver si en algún momento podemos cobrar un sueldo y dejamos a la mami trabajar en paz, no tengo muy claro si Francesc ayuda o desayuda en la tienda ¡Saludos!
-
El Espíritu de Don Luis - Reloaded
Veo que se ha tenido un buen rendimiento en defensa, me da en la nariz que esa pareja de centrales va a ser la titular para el resto de la campaña. ¿Entonces el plan es que Oblak chupe banquillo indefinidamente? Suena cruel Dale al menos la Copa Parece que acabaste el partido con un 4-2-3-1, pero ni con esas. Si estás dispuesto a tener alguna táctica alternativa para ir a la ofensiva te aconsejo un 4-2-4, parecido al que has usado pero te puede rendir mejor Correa de falso nueve que de mediapunta marcado por el MC rival. Valorando el resultado, pues ni tan mal. No sé si el BvB estaba en el bombo 1 o en el 2, me imagino que en el 2, pero en cualquier caso se trata de un rival potente y empatar fuera de casa tampoco está del todo mal. Además que al menos nosotros disparamos a puerta: ey, estuvimos más cerca de la victoria ¡Saludos!
-
The Thieving Magpies
Nos dejamos de tonterías y a tope con los titulares, así me gusta Soy fan de Langstaff desde chiquitito, lo tengo en un póster en mi habitación y todo con esa sonrisa de oreja a oreja
-
GIRONDINS DE BORDEAUX - MARINE et BLANC
Creo que no se actualiza inmediatamente, pero yo sí que noté alguna que otra subida. ¿Seguro que depende de la fecha de nacimiento y no simplemente del año en el que hayan nacido? Ni idea, pregunto porque no estoy seguro. Y la liga esa juvenil parece que es inglesa, ¿no? Por la cantidad de equipos de esa nacionalidad. Antes que algo europeo, digo. Yendo ya a los partidos, no deja de sorprenderme lo elevadísimo del ratio de xG comparado con tus goles. ¿A qué crees que se debe? ¿Momentos de inspiración en la definición? ¿Despistes defensivos del rival? Si fuera el Stade Brestois estaría en el foro quejándome de mi mala suerte Parece que salimos enchufados a los partidos, pero también que no nos rendimos nunca. Esa subida épica de Ignatenko será recordada durante mucho tiempo. ¿Qué rol le pones, tienes activado lo de Subir más? La única pega es que hizo que el golazo de Denís se quedara en nada, pero bueno, que aprenda el galleguiño y fiche por un equipo bueno de verdad, jeje Quizás lo de Piovi te podrías haber esperado a cambiarle el rol en la plantilla. Mientras no se queje, yo le dejo los minutos acordados que sean Luego son más proclives a no protestar cuando se dan cuenta de que efectivamente su calidad no es tan buena en comparación con el resto. ¡Saludos!
-
Un caribeño por el mundo
Di que sí, convoca a los jugadores que conozcas que eso ya es un plus. Más vale malo conocido que bueno por conocer Seguimos imparables hacia el liderato, confío que podamos atar el ascenso pronto, se me está haciendo largo que no lo tengamos ya. Me puede el ansia viva. Sigue preocupando la economía, a ver si a final de temporada nos dan algún plus de algún tipo con los patrocinios o algo. Si no, esto es una pura ruina ¡Saludos!
-
¿Sigue habiendo diferencia cuando cargas o no ligas en el desarrollo de los equipos?
Yo lo dejaría así, como no jugable las ligas más relevantes y pista. Si eso en vez de cargar 30 carga solo 10 o 15.
-
¿Sigue habiendo diferencia cuando cargas o no ligas en el desarrollo de los equipos?
Creo que si cargas los jugadores en la database, aunque la liga no está en modo jugable, no debería haber mucha diferencia. Dicho esto, tampoco hay razón para no poner algunas como jugables salvo que tu ordenador sea una patata.
-
Empezar desde cero... (una vez más)
@pepetxins No me quejo de los resultados hasta ahora, en general, pero nos está costando demasiado ante los equipos grandes. Puede que nuestra táctica sea la mejor ante rivales inferiores y que no estemos siendo capaces de adaptarnos cuando nos plantan una defensa más rocosa de lo habitual. Ochoa lo necesitamos como el comer, como tú bien dices, pero parece que no ha aterrizado muy inspirado en el mes de febrero. A ver si se enchufa ya porque hay ganas de verle marcar goles. Valencia de punta es algo que estoy considerando, quizás en algún momento vuelvo al 4-2-4 que, por ejemplo, tantas alegrías te está dando a ti. Ahí podría usar a Valencia de delantero avanzado y a Ochoa más retrasado repartiendo balones. @Zeodus El pinchazo ante el Benfica duele, pero por suerte fue el único de un mes de enero con un calendario muy exigente. Lo de Champions ha sido increíble, acabar la liga 1º da fe de que estamos fuertes. Pero de nada sirve si ahora nos apea en octavos el coco de turno, toca remar fuerte en las eliminatorias. Debería tener al Benfica ya más estudiado después de tantos duelos directos, pero me estoy emperrando en utilizar el mismo sistema táctico. Me da a mí que en la vuelta vamos a tener que hacerle alguna modificación. @kensi Ahora mismo no es nada descabellado eso que dices de ganar el título sin ganar a los rivales directos. Quizás perdiendo es demasiado fuerte, pero esta temporada no le hemos ganado aún ni al 2º, ni al 3º ni al 4º Una victoria frente a cualquiera de ellos nos daría un poco de oxígeno, ya que parece que es difícil que pinchemos ante los rivales más flojos por la superioridad de nuestra táctica con el balón controlado. En general hago un buen balance del mes de enero, con tantos partidos y tantas rotaciones forzadas por lesiones o traspasos me esperaba algún tropiezo más. En concreto, pensaba que íbamos a pinchar algo en Champions, pero ni poniendo a los del filial fueron capaces de ganarnos Sí, como verás hubo mucho duelo ante el Benfica y debido a lo inmediato de los dos partidos fuimos con muchas rotaciones. Yo prioricé la final de la Copa de la Liga, ya que era jugarse el título y en el otro partido siempre podíamos enmendar un mal resultado en la vuelta. Pero no sé si me la jugué demasiado Igualmente, tampoco era plan poner a los titulares cansados. La Champions este año parece que estamos intratables, pero de nada sirve vapulear en la fase regular si ahora pechofríamos en las eliminatorias. Como verás, el sorteo no ha sido muy favorable, pero es que cuando quedan solo 16 equipos de toda Europa, pues poca cenicienta queda ya. En cualquier caso, no esperaba que fuera fácil y sé que solo avanzaremos en esta competición cuando estemos listos para competir de tú a tú a los mejores. Por ahora, creo que lo estamos, aunque tampoco me quiero venir demasiado arriba antes de tiempo Veremos qué tal Ochoa, de momento desparecido para mi desgracia. Tenía ganas de que fuera diferencial desde el principio, pero toca tener paciencia. @Viggo Fastidia que los rivales directos en liga nos estén ahogando en fase defensiva, pero es lo que hay. Quizás he optimizado demasiado la táctica para brillar con el balón controlado ante rivales humildes y ahora me estoy comiendo que no funciona del todo ante defensas rocosas de élite. Sobre las lesiones, creo que la alta carga de partidos tuvo que ver y diría que fueron 50/50 en partidos y entrenamientos, aunque por suerte ninguna fue muy grave. No creo que hayamos tenido especial mala suerte con la cantidad o gravedad de las lesiones, pero sí cierta inquina conque fueran en las mismas posiciones (DFC y DLC) que estábamos planeando hacer cambios en el mercado. El partido pendiente es ante el Boavista y ya lo acabamos de jugar en Febrero, aunque fue a costa de tener que jugar 4 partidos en 10 días si no recuerdo mal (Viernes-Lunes-Jueves-Domingo). Ahora es el Benfica el que tiene una fecha aplazada contra el Vizela porque ellos tuvieron que jugar Champions en febrero. ¿Tenemos plan para superar el 5-3-2? A ver, si soy sincero pensaba que con modificar un poco las instrucciones tácticas era suficiente: en concreto mandar los carrileros más arriba, abrir bien el campo y ser un poco más directos y no jugar tanto a la elaboración (disparos desde fuera del área, forzar el balón parado, pases más directos...). Peeeeeero, me he dado cuenta de que no es suficiente, no tenemos suficientes jugadores para las posiciones de remate y los de tres cuartos no paran de perder balones. Ahora mismo lo único que se me ocurre es volvernos locos a la ultraofensiva y estoy planeando usar un 3-3-4 suicida que me funcionó bien en torneos online en este FM. Es o eso o el 4-2-4 modo ultraofensivo, pero esta última variante no creo que termine de solucionar todos nuestros problemas. Oehen lo estoy viendo bien, es un delantero limitado pero con mucha garra a la hora de pelear balones y bregarse con los centrales. Además, cuando baja a recibir no es Laudrup, pero tiene una técnica decente que le permite hacer alguna que otra jugada interesante (abrirle a banda a algún compañero desmarcado, por ejemplo). Por ahora no esperaba que fuera diferencial, pero sí que lo veo capaz de salir en los últimos minutos y darnos algún golito ante defensas cansadas que ya no peleen tanto los balones divididos. Y en liga a los equipos fáciles... Pues ya ves que les está pintando la cara. Moncayo está espectacular, es una gozada tener esa dupla española con Monserrate. Se entienden muy bien. Esperaba muchísimo más de Ochoa este mes de febrero en el que finalmente se ha estampado de lo lindo. Se ve que no tenía ganas de que ganaras la apuesta Se lo voy a intentar achacar a la falta de entendimiento táctico, porque sí o sí tiene que funcionar a largo plazo. Me tiraría por la ventana si juega todos los meses como este febrero. En Champions no hay rivales fáciles, la verdad, la IA no está permitiendo muchas sorpresas. A mí el Benfica sí que me hubiera gustado ya que creo que con ese planteamiento tan defensivo tienen pocas posibilidades a doble partido y su plantilla no me da miedo. Pero al final, por el bien del espectáculo, nos cayó otro rival. El Arsenal no me extrañaría que pase bastantes fases, tiene una plantilla interesante y son el vigente campeón. Quién sabe si nos cruzaremos con ellos en algún momento, pero de momento suficiente tenemos con pensar en pasar de octavos. ¡Saludos a todos y gracias por participar!
-
Empezar desde cero... (una vez más)
TEMPORADA 2032/33 - MES DE FEBRERO RESULTADOS Clasificación de Liga - Cuadro Taça de Portugal - Cuadro Copa de la Liga RESUMEN: Mes de febrero un tanto agridulce, ya que por un lado logramos el hito de levantar un nuevo título de la Copa de la Liga y vamos camino del soñado póker este año, pero por el otro lado tropezamos tanto en liga como en Copa al no ser capaces de atravesar las murallas defensivas de nuestros rivales (maldito 5-3-2...). Por suerte, dichos tropiezos no son aún definitivos: en Copa tenemos la vuelta para pensar una solución y remontar el 1-0, mientras que en Liga seguimos líderes en solitario aunque el Oporto lo haya ganado todo en febrero sin encajar ni un solo gol. LIGA: Veníamos de un mes de enero cargado con muchos partidos y empezaba a tener un poco de miedo con tantas rotaciones forzadas en nuestra fecha aplazada ante el Boavista. Especialmente cuando ellos se adelantaron en un contragolpe por un fallo garrafal de Curutchet en el marcaje y ya me cagué encima cuando Monserrate fallaba un penalti justo antes del descanso. Hubo bronca en los vestuarios con doble cambio y por suerte logramos remontar 1-3 en el segundo tiempo gracias al talento de la dupla española Monserrate-Moncayo. Primero el canterano del Zaragoza se sacó un gol de la nada tirando una falta escorada a la escuadra, mientras que después se aprovecharía de una galopada de Moncayo por banda para rematar fácil su pase atrás. Ya en el tiempo de descuento, de nuevo Moncayo sería protagonista clavando en la escuadra un buen tiro con efecto desde la frontal. Por cierto, insulso debut de Ochoa que demostró estar falto de entendimiento con sus compañeros. Falla un penalti por querer tirarlo a lo "panenka", pero luego se marca este golazo de falta directa... ¿Worth it? Continuamos con una victoria fácil 2-0 ante el Rio Ave, o al menos más tranquila porque ya en el minuto 2 abrimos la lata: falta escorada que ahora lanzamos rasita a la frontal y el carrilero Andre aparece por sorpresa para pegar un zapatazo a las redes. Después, Rodrigo Ribeiro pudo sentenciar, pero falló un penalti y días más tarde caería lesionado de gravedad (2 meses K.O.): la temporada pasada le salía todo con 38 chicharros y en esta no le sale absolutamente nada. Por suerte, Bautista sí que pondría el 2-0 tras empujar en el segundo palo una excelente asistencia de Pop que regateó dentro del área. Aún así, bien jugado por parte del rival que tuvo opciones a la contra que el guardameta Callai se encargó de despejar. Parece que estamos empezando a sacar rédito de los tiros libres en ataque con golitos como este Y nos tocaba contra el Portimonense, orgulloso 4º clasificado contra el que tropezamos en la primera vuelta y que comparte táctica defensiva con el Benfica: 5-3-2 ultradefensivo. Me lo tomé como un banco de pruebas para sacar los titulares y realizar modificaciones a nuestro estilo para sortear la muralla rival: jugar más abiertos, pases más directos, explotar las bandas con carrileros ofensivos, entre otras. Sin embargo, nada de eso fue suficiente y de nuevo parecíamos estar abocados a un aburrido 0-0 con un equipo neutralizando al otro. Me estaba muriendo de la impotencia cuando Kitic logró conectar un imperial cabezazo: de córner tenía que ser porque no había otra manera. Justo después, Ochoa tuvo la oportunidad de sentenciar, pero mandó su chut al poste con todo a favor. Y, como era de esperar, se activó la ley de Murphy: fallo en el marcaje en un córner (estaban mal las instrucciones, ya las he cambiado) y permitimos que su espigado mediocentro salte libre de marca para poner el 1-1 final. Tropiezo triste, con la línea de tres cuartos de nuevo totalmente desactivada a pesar de su ingente talento y nos toca reflexionar para poder vencer al Benfica. Ochoa, amigo, no me he gastado 80M para que me pufees ocasiones claras como esta... Continuamos con un resultado y un protagonista un tanto inesperados: manita 5-0 al Famalicao con repóker del canterano Oehen aprovechándose de la lesión de Ribeiro para afianzarse en el primer equipo. Los centrales rivales tuvieron un día penoso y no supieron cómo parar al luchador canterano que hizo un hat-trick simplemente rematando centros rasos que le llegaban de unos hiperactivos jugadores de banda. Además, el primer gol lo logró aprovechando un excelente pase en profundidad de Pop, mientras que el último fue un penalti que le dejamos tirar para que hinchara aún más su cuenta. Poco más que comentar, me alegra que al menos un delantero esté enchufado aunque sea el del filial. Oehen remató a puerta con mucha garra todo lo que le cayó, pero ojito al pase de Pop aquí... Una pura delicia Por último en liga, también los suplentes se blandieron ante el Gil Vicente y lograron una cómoda victoria por 3-0. Especialmente inspirado sigue Pop mostrando su exquisito talento: condujo hasta la línea de la portería, parecía que se quedaba sin ángulo, pero logró batir al portero disparando al primer palo en un hueco que solo vio él. El gol tempranero nos quitó los posibles nervios, pero el Gil Vicente pudo empatar en una contra que obligó a Callai a realizar una felina doble parada. En la segunda parte por fin llegó el gol de la tranquilidad: una falta escorada que Peixoto clavó en la escuadra de forma increíble y recibió el premio de gol del mes. Ya en el descuento, Oehen tiró de pillo para empujar un balón dividido después de que le hicieran un posible penalti a Monserrate, pero el árbitro pitó el gol en vez de la pena máxima, como es de recibo. Al final, seguimos líderes en solitario, pero la ventaja no es muy grande y tenemos que mejorar ante los rivales directos. Peixoto vio que Monserrate marcó un golazo de falta directa y dijo: "Agárrame el cubata que voy yo le quito el premio de gol del mes". Y pensar que solo tiene 17 años la criatura... COPA DE LA LIGA: El primer duelo ante el Benfica del mes tenía como suculento premio el primer título grande de la temporada en una final muy disputada. Frente a la barrera ultradefensiva del Benfica insistí en el mismo dibujo táctico de toda la temporada, aunque con las modificaciones que había puesto en práctica (sin demasiado éxito, eso sí) contra el Portimonense. El partido estuvo realmente condicionado por una genialidad de Valencia en los primeros minutos: robó en la presión, echó una galopada para adelante y desde fuera del área pegó un zapatazo inapelable a la escuadra. Golazo que desbarataba el plan del Benfica de defender, defender y defender y esperar su oportunidad. En su lugar, tuvieron que venirse un poco arriba, donde apareció la figura de Charken para desviar todos sus disparos y, en general, nuestra defensa estuvo bastante sólida. Ya en la segunda mitad, Monserrate forzó un penalti al ir a rematar un balón en el área pequeña y él mismo lo convirtió para sellar el 2-0 final. Con todo, levantamos la copa de la liga por 3ª vez desde que estoy en Lisboa y seguimos soñando con un póker de títulos a nivel nacional. Increíble gol de Valencia que bien vale un título: funcionó la instrucción de disparar cuando se pueda y no empeñarse en llevar el balón a un área súperpoblada de defensores TAÇA DE PORTUGAL: Después de ganar al Benfica en la final, nos creíamos que teníamos toda la ventaja del mundo para hacer lo mismo en las semifinales de Copa a doble partido. Sin embargo, con ambos equipos realizando numerosas rotaciones por la proximidad de ambos duelos, volvimos a estamparnos con la realidad de esta temporada: no somos capaces de tirar abajo las defensas de los 5-3-2 que se encierran atrás. Además, yo piqué un poco de tonto: quizás pude haber estado más avispado con los cambios y atreverme con alguna modificación del dibujo después de que nos viéramos atrás por culpa de un grave error defensivo de nuestro carrilero Tobias regalando un balón en el área. En resumen, no nos salió nada bien, ellos enchufaron la única que tuvieron y ahora tenemos un marcador malísimo ya que estamos obligados a ganar por más de un gol en la vuelta (por la norma de los goles fuera de casa). Ese segundo duelo será en abril y vamos a tener que ir con los titulares y posiblemente con una tácitca ultraofensiva para darle la vuelta a la eliminatoria. ¿Qué demonios hace Vinicius Tobias? ¿Por qué no deja salir ese balón a saque de puerta, lo devuelve al campo y se lo regala al delantero rival en el área? LA PREVIEW Antes del parón de selecciones, Marzo se presenta como un mes de altos vuelos. Tenemos duelos a vida o muerte tanto en Champions como en Liga y estamos obligados a superar a los rivales directos. El Bayern de Múnich de Mikel Arteta es una piedra dura con la que nos tropezamos a pesar de ir nosotros como cabezas de serie, pero es lo que hay con los sorteos y si queremos ganar la competición tenemos que tirar a los mejores. El belga Giacomo Cools es su mejor jugador, un explosivo extremo que ya sufrí cuando tuve que jugar contra Bélgica con Portugal. Pero no podemos hacer de menos el talento de Musiala, Davies y Pedrola, así como de mis convocados en portugal Telehosvchi y Joao Neves que espero que tengan piedad ante su "jefe". En cualquier caso, va a ser un duelo entre equipos con un estilo parecido: ofensivo, de elevada presión y queriendo jugar el balón. Por otro lado, a ver qué hacemos en liga ante Oporto y Benfica, pero necesitamos más de nuestra producción ofensiva: no hemos sido capaces de marcarles gol en 3 de 4 duelos esta temporada. No descarto volver al 4-2-4 o hacer alguna locura, porque si cedemos derrotas ahora pondremos en riesgo el liderato en liga. DESTACADOS DEL MES EL CRACK - MARIUS POP Si exceptuamos el partido de ida ante el Benfica, el rumano ha carrileado este mes con fantásticas actuaciones. Estoy asombrado de su capacidad para el regate y el pase, ahora mismo totalmente desequilibrante ante la mayoría de rivales de Portugal con numerosos goles, asistencias y ocasiones creadas. Y lo mejor es que el chico solo tiene 18 añitos y está muy lejos de alcanzar su máximo potencial: si pudiera ser físicamente algo más explosivo, tenemos a un mediapunta capaz de liderar el ataque por muchos años. LA REVELACIÓN - ROLAND OEHEN Como Rodrigo Ribeiro cayó lesionado por dos meses se le abrieron definitivamente las puertas del primer equipo a Oehen, originalmente delantero del filial. Y el suizo-portugués está remando muy fuerte tanto en los partidos como en los entrenamientos. Su repóker de goles ante el Famalicao y su doblete ante el Leipzig han sido más que ilusionantes, firmando 10 goles en 9 titularidades. Tiene mucho que pulir en su fútbol, pero solo con su garra parece que basta para ser un recurso más que aceptable. LA DECEPCIÓN - JULEN OCHOA Muy decepcionante mes de debut del megafichaje Julen Ochoa. Se le nota con el balón controlado que es bueno y me ha gustado cuando baja a recibir, pero dentro del área sigue sin encontrar esos goles que tanto se nos resisten. Vamos a creer en su potencial y en que si gastamos todo ese dinero es porque le tenemos fe, pero duele que no haya marcado aún y que fallos suyos nos hayan privado de alguna que otra victoria este mes. Al menos, parece que rinde en los entrenamientos y que tiene la actitud adecuada para triunfar aquí. OTRAS NOTICIAS Aquí está el sorteíto de la Champions, donde realmente no había muchas bolitas apetecibles: quizás Mónaco o Benfica, pero cualquiera de los otros 6 daba bastante miedete. Todo esto viene condicionado porque en la ronda anterior no hubo más sorpresas que el Mónaco batiendo en los penaltis al Barça, aunque el Feyenoord le dio un susto en la ida al PSG y el Fenerbahçe fue un hueso duro de roer para el Atlético de Madrid. No nos salió absolutamente nada en el partido de ida ante el Benfica y así se lo hice saber al equipo lanzando un botellín de la rabia en la charla postpartido. Mis jugadores comentaron en la prensa la anécdota, aunque en general reaccionaron motivándose para arreglar la situación en una vuelta en la que voy a tener que innovar algo tácticamente. Rodrigo Ribeiro y Carmo han caído lesionados, lo que apunta a que Oehen y Peixoto, teóricamente del filial, tengan aún más minutos en este tramo de la temporada. Para cubrir a Carmo, estoy valorando retrasar la posición de Pop a MEC en las rotaciones. Tengo en mente que los jugadores estén lo más a gusto posible en el club y por ello hemos renovado a Mosca después de que dejara de estar descontento por querer irse a un club con mejor plantilla. También hemos actualizado el contrato de Peixoto teniendo en cuenta que ha sido promocionado al primer equipo. Actualizamos la información de los jugadores cedidos, sin demasiadas novedades. El Vianense y el filial van como balas en 2ª división, parece que este va a ser su año.
-
Research Oficial - España
Es una tontería, pero a Jano Monserrate le han puesto que ha nacido en una ciudad que se llama Zaragoza pero que está en El Salvador... Y me da a mí que nació en Zaragoza de España Dejo en spoiler pantallazo:
-
No puedo hacer conferencias de prensa despues de los partidos.
Prueba en otra competición, a mí en ligas bajas me hacían menos ruedas de prensa (casi ninguna, solo en partidos importantes) y luego cuando llegué a primera división son ruedas de prensa constantes. A lo mejor hay más o menos dependiendo de la reputación del club o la competición.
-
xG ¿Alguien sabe cómo se calcula?
Depende de lo "clara" que sea la opción de disparo. No sé la fórmula exacta del algoritmo, pero en la herramienta de análisis te pone cuánto xG ha dado cada disparo y puedes hacerte una idea de qué considera la IA como más o menos claro. Es normal que un equipo que juega al contragolpe tenga más xG con menos disparos porque sus ocasiones serán más claras (manos a mano, etc.) que el equipo que estuvo asediando y a lo mejor solo disparó desde lejos.