
Todo lo publicado por kokemen
-
Principes de un microestado en los Alpes
Nuevo año en Liechtenstein. Frío, nieve... todo tiene la idílica estampa navideña nevada. Ya vino Santa Claus a dejar regalos a los niños buenos y carbón a los niños malos. Nosotros recibimos algunos buenos jugadores, así que debimos estar en la lista de los buenos. Pero ahora toca ver si estos pequeños retoques van a servir para que el equipo siga en dinámica ascendente o si volveremos a tropezar. Esperamos que no nos vuelva a ocurrir. Mes a priori tranquilito donde sólo jugaremos Superliga. En Superliga recordar que jugamos el primer partido tras el parón el 31 de Enero, pero por comodidad, ese partido va aquí, con el mes de Febrero para dejar enero solo para el mercado de fichajes y tenerlo más ordenado todo. Jugamos algunos amistosos en Enero saolamente para no perder la forma, pero solo el último día importaba. Para ello decidimos hacer una concentración en un clima más cálido, y quñe mejor lugar que ir a visitar a nuestros fans españoles, haciendola en Marbella durante 10 días. Lucerna, Lugano, Aarau, Servette y St. Gallen serían nuestros rivales. Si salimos con buenos resultados de éste mes, podríamos dejar encarrilada la liga, que afrontamos con 44 puntos, sólo 5 por encima del Young Boys con 39, mismos puntos que conseguiría el Basilea si gana su partido de debut tras el parón. Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. Raiffeisen Super League - Jornada 21. Partido el último día del año, y no podíamos despedir mejor el año que con los 3 puntos de vuelta a Liechtenstein. Dominamos de principio a fin el partido, siendo muy dominadores ante un rival bastante inferior. Los dos zarpazos de Vincent Thill fueron suficientes, el primero en el minuto 27 cruzando el balón trs un buen pase de tiralineas de Reinier y el segundo en el minuto 79 para cerrar el partido empujando a gol un centro raso perfecto de Cacace. Despedimos el año tranquilos. Raiffeisen Super League - Jornada 22. Primer encuentro del año, ante nuestro público. Y Manuel Flohr, nuestra joya de la corona, no ha podido empezar mejor el año, que ojalá sea el de su confirmación. Y eso que el partido fue bastante igualado durante los 90 minutos, e incluso se adelantó el Lugano en el minuto 25 con gol de Hofmann. Habernos ido al descanso perdiendo hubiese sido muy distinto si no hubiese sido gracias a Flohr, que marcaba el empate justo antes del descanso en el minuto 44 tras cabecear un gran centro de Ekkelenkamp. Volveríamos mejor nosotros del descanso tras la moral por ese gol, aunque el Lugano no bajó los brazos en ningun momento, Pero la calidad se nota, y tras buscarlo insistentemente, Flohr haría su doblete para adelantarnos en el minuto 78 tras una dejada de cabeza perfecta de Morand. Y casi al final, en el minuto 86 sentenciaría Ardaiz, que sigue fiel a su cita con el gol, aunque empiece a rotar la titularidad precisamente con el jóven Flohr. Raiffeisen Super League - Jornada 23. Ahora tocaba enfrentarnos al Aarau, en un partido bastante malo por nuestra parte, donde sólo la enorme calidad individual de nuestros jugadores hizo que nos volviesemos a casa con los 3 puntos, gracias a dos zarpazos de Morand en el minuto 37 y de Ardaiz en el 81 para sentenciar. Lo mejor el resultado, pero no fue nuestro mejor partido ni por asomo... Así acabaremos teniendo un susto. Raiffeisen Super League - Jornada 24. Partido donde 2 de los 3 centrales del equipo, estaban sancionados. Tanto Kronig como Nehuen tenían que cumplir partido de sanción, y unido a la marcha de Henriksen y André Barbosa, dejaban al fichaje Diogo Monteiro como unico central del plantel, por lo que tuvimos que subir a 2 de los jóvenes jugadores que fichamos ésta temporada para el Vaduz II que eran centrales por si acaso, pero decidimos salir con una defensa algo suicida, con una defensa de 3 pero con 1 central y 2 laterales. A los 19 minutos se vieron nuestras carencias en defensa, con el gol del Servette obra de Amdouni. Con ésta defensa suicida, el partido estaba planteado para asumir que nos podrían meter 5 goles, pero nosotros meteríamos 6 o más. Aqui ambs defensas parecía que brillaban por su ausencia, con muchos disparos a puerta y ocasiones para ambos equipos. Ir 1-0 al descanso parecía un milagro... Pero Alvyn Sanches igualaría el partido en el minuto 50 al poco de reanudar el partido, pero apenas 2 minutos después, el brasileño Álvaro volvería a adelantar al Servette. Aqui ya quedaba tocar zafarrancho de combate e ir a por todas en ataque. Casi que solo se quedaban Monteiro y un lateral atrás la mayoria de ataques, y Manuel Flohr se vestiría de héroe. Primero tras igualar el partido en el minuto 67, pero sobre todo tras marcar el 2-3 en el 72 que a la postre sería definitivo. Con el doblete de Flohr, tocaba guarecerse y volvíamos a la defensa de 4 con el rumano Catalin Opris debutando con el primer equipo. Así logramos aguantar hasta el pitido final, sacando 3 puntos muy trabajados. Raiffeisen Super League - Jornada 25. Último partido del mes ante un St. Gallen que estaba de capa caída en los ultimos encuentros con 3 derrotas seguidas. Y eso que el partido a la media hora aproximadamente nos adelantaríamos con gol de un Manuel Flohr que estaba tocado por la varita mágica en éstos ultimos partidos. Pero el mazazo psicológico que sería el gol del empate justo antes del descanso en el decuento de Hrustic nos hizo daño. Poco a poco conseguimos volver a entrar al partido pero en el minuto 71, Reinier era expulsado por doble amarilla de manera absurda, provocando la pitada del Rheinpark Stadion, interpretando qeu tenía la cabeza en el Flamengo, donde había pedido salir en el mercado invernal y había mal ambiente en el vestuario por su parte con Wenceslao por no permitirle marcharse como quería. La cosa es que apenas 3 minutos tras la expulsión, conseguíamos adelantarnos en el partido, con otro gol de Flohr ne el minuto 74. Aqui aunque seguñiamos dominando y no renunciabamos la ataque, fuimos poco a poco reduciendo marchas para amarrar esta victoria con 10 jugadores. Pero llegaba otro mazazo enorme cuando Hrustic volvía a empatar el encuentro, ésta vez en el minuto 88 de partido con el tiempo a punto de cumplirse. Habíamos remado con uno menos y parece que acabarñiamos muriendo en la orilla... Pero entonces ya en el añadido, un pase largo a Morand lo controlaba perfecto y con un pase de la muerte a Alvyn Sanches, éste lograba marcar el definitivo 3-2 en el minuto 91 y volver loco al estadio con la victoria en los instantes finales con uno menos. Porque en los Alpes, NUNCA nos rendimos. Mes perfecto en puntuación, pero creo que sin convencer. Ganamos porque individualmente, somos muy buenos y esa calidad diferencial es muy grande en ésta liga con nuestros jugadores. Pero tengo la sensación de que a nada que nos pille un equipo extranjero de nivel promedio de una liga grande... nos puden meter un meneo si jugamos la ralentí como estamos jugando en liga. La nota positiva es el nivel que está dando un Manuel Flohr que, con solo 19 añitos, ha marcado 3 dobletes (6 goles) en los 5 partidos de la actualizacion. No es que pida paso, es que ha reventado la puerta con el rabo literalmente. Es duro tener 3 delanteros de tanto nivel como Morand, Ardaiz y Flohr... pero es que solo hay 2 huecos y la juventud de Morand y Flohr, hace que sean los predilectos por los que apostar de titulares. A Ardaiz puede que le acabe pasando lo que a Di Giusto, que aun dando un nivel bueno, otros que venían detrás lo estaban haciendo tan bien que acabaron pasandole por el retrovisor, en éste caso, Ardaiz se lo hizo a Di Giusto y puede que ahora sea Flohr quien se lo haga al uruguayo. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Estadísticas Individuales en Superliga | Estadísticas por Equipos en Superliga En Raiffeisen Super league, hemos metido la directa con éste mes perfecto. Y eso que no tenía partida guardada antes de empezar el mes de Marzo, y la mas cercana ya habíamos jugado el primer partido del mes, que como veis en el spoiler de la clasificacion, empatamos ante el Sion. Pero lo dejaremos para le mes que viene. Aun así, 14 puntos de ventaja sobre Basilea y Young Boys, ambos empatados a 46 puntos con el resto muy lejos. Como veis, en la parte baja no hay excesiva diferencia aunque el Winterthur está ya a 6 puntos de la salvacion directa, son 4 del playoff y para ese puesto que ocupa el Aarau, apenas hay 3 puntos de diferencia con el Lugano que marcha 7º y sólo 5 puntos de distancia con St.Gallen y Sion que con 31 puntos ocupan las plazas 5º y 6º que dan acceso a Europa. Sólo 5 puntos marcan la diferencia entre jugar competición europea o luchar por no descender a 2º division. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En UEFA Conference League, así fueron los enfrentamientos de Dieciseisavos de Final. En ésta ronda que logramos evitar al ser 1º de grupo, vemos que pasan de ronda Qarabag, Olympiakos, Celtic, Maccabi Haifa, Ludogorets (dejando fuera al Basilea suizo), Sassuolo, Spartha Praga (dejando fuera la Lucerna suizo) y Young Boys. Así pasaríamos al sorteo de Octavos de Final, donde ya si estaríamos nosotros y éstos fueron los emparejamientos: Nos enfrentaremos al campeón escocés, el Celtic de Glasgow, en la próxima ronda. Puede dar susto de primeras por nombre, pero no creo que la liga escocesa pueda tener jugadores mucho mejores que la Suiza. Realmente, en Conference solo temo de verdad a equipos de las 5 grandes ligas, ya que su nivel para equipos no tops puede ser muy superior a la nuestra. De la ronda actual, realmente sólo temo a Southampton, Sassuolo, Colonia y Saint Etienne. Al resto deberíamos de poder ganarlos sin mayores dificultades. Aunque tampoco podemos confiarnos. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí las estadísticas de la plantilla tras éste mes de competición. Manuel Flohr y Joaquin Ardaiz están desatados de cara a gol, ambos igualados con 17 goles, con un Alvyn Sanches que ha aprovechado a la perfeccion la temporada siendo el único extremo suplente de Kronberger y Thill, lo que hace que juegue mucho y está respondiendo con creces con goles y asistencias, con un Gunter Morand que da gran nivel pero sin estadisticas muy destacadas. Pero en general, una buena actuación de la plantilla ya sean titulares o suplentes. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Ardaiz/Flohr (17), Alvyn Sanches (13), Morand (10), Thill (9) Máximos asistentes del equipo: Thill (11), Morand/Cacace/Sanches (9), Reinier/Kronberger (8) Lesionados en la enfermería : Nadie. Mejor nivel medio : Thill (7,44), Alvyn Sanches (7,38) y Ardaiz (7,37) ----------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto a la economía, tenemos un balance global positivo de casi 42M€. Una locura lo que estamos creciendo económicamente gracias a los buenos resultados deportivos. ----------------------------------------------------------------------------------------------- ARDAIZ RECIBE EL PREMIO A MEJOR JUGADOR DE LA TEMPORADA EN SUPERLIGA: Tras su gran año pasado, Ardaiz recibe el premio a mejor jugador de la temporada en la Superliga suiza, premio totalmente merecido con una nota media de 7,52 y 24 goles en 30 partidos solo en Superliga. MORAND RECIBE EL PREMIO A MEJOR JÓVEN DE LA TEMPORADA EN SUPERLIGA: Y como no podía ser de otra manera, Morand se llevó el premio al mejor jugador jóven de la temporada. Es un chico maravilla que tiene un talento increible, y su premio estaba más que cantado. Ahora, para éste año... Flohr puede ser un duro competidor. MEJOR EQUIPO DE LA TEMPORADA EN SUPERLIGA: Ha salido ya el equipo de la temporada de la Superliga del año pasado, y tenemos a 3 jugadores en el 11 ideal. Ellos son Thill, Morand y Ardaiz. Bastante raro que solo haya 3 jugadores del campeón de liga... Aunque eso si, Nehuen Perez, Kronberger y Rajkovic están entre los suplentes de dicho equipo de la temporada. REINIER SE QUIERE IR: Como se lleva rumoreando desde hace días, parece que Reinier está molesto con Wenceslao por no haber aceptado la oferta del Flamengo por un jugador que empezó de suplente pero se había aupado a la titularidad en los ultimos partidos. Parece que en verano se marchará, pero Wenceslao no ha querido venderlo con el mercado en Suiza ya cerrado, cosa obvia, pero Reinier se ha molestado igualmente. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí los partidos del próximo mes. Jugaremos contra el Celtic en Conference y en Superliga contra el Sion, Winterthur y Young Boys. La liga casi que ahora si, está encarrilada... hay que centrarse en Conference. Es el sueño de poder ganarla y por ende, jugar la Europa League, que no podemos jugar de ninguna otra manera sino. Porque la Champions League ya es una utopía (ganar la Conference para ir a Europa League y luego ganarla ese mismo año apra ir a Champions como ganador de la Europa League). Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
@ansodi Buenas, compañero. Sobre la Superliga, no está encarrilada ni mucho menos. Si, le sacamos 5 puntos al segundo, pero queda la mitad de la temporada y como se ha visto en éste ultimo mes, hemos pinchado con 2 empates contra el ultimo y el penúltimo... así que mas les vale no confiarse. Por nivel de plantilla creo que deberíamos acabar ganandola. Pero la verdad, pensaba que estaría bastante más encarrilada ya. Conference lo esperado. Del Goztepe esperaba mas porque los equipos turcos suelen tener pasta para fichar, pero han sido bastante decepcionantes, mas que contra nosotros, contra los otros integrantes del grupo. Viendo los enfrentamientos en esa ronda extra de Octavos, y los que hemosp asado a Cuartos directamente... realmente el que me da miedo de verdad es el Southampton, pero por ser un equipo inglés, que esos si que tienen pasta para enterrarnos y no se que nivel daremos contra ellos en un hipotetico cruce. Y la Copa pues lo dicho, lo mas interesante es ver el multiverso porque la realidad es la que es... jaja Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein Buenas amigo. Si, Haití nos dio más problemas de los esperados en un inicio... Sobre todo viendo cómo les habíamos metido un 3-0 en media hora y nos ibamos al descanso dominando y esperando lograr uan goleada... para que en el segundo tiempo nos pasen por encima, sobre todo la primera media hora, para remontarnos y lograr el empate. Y gracias que Omer Batur logró marchar el gol de la victoria en la ultima jugada del partido... porque sino nos hubiesemos quedado con la cara tal que así Y ganando a Moldavia logramos un ascenso merecido. No se si nos acabarán dando puntos extra en el ranking por el ascenso de division. Ojalá así sea. Pero el miedo que tengo es ese, que nos vayan a vapulear en la Division C... no se si podremos luchar siquiera realmente por no descender. Veremos cuando llegue la nueva edicion... Atentamente, Leopold von Liechtenstein @Antanas Berzins Hola y bienvenido a la historia! Me alegra muchisimo que te esté gustando la historia con éste proyecto tan bonito como complicado de sacar adelante en ciertas cosas. Creo que cualquier historia que pretenda mejorar la cantera de un país para llevarla a cotas mas altas puede ser muy divertida si te gustan las partidas largas. El problema con ésta historia, es queLiechtenstein no tiene ni liga ni nada, es un pais de 35.000 habitantes... Es que creo que aunque ganase la Champions, el crecimiento real es bastante poco. Llevamos 2 ligas consecutivas camino de la 3º y seguimos sin llenar el campo salvo en partidos de Conference y cuando vienen St. Gallen, Young Boys o Basilea practicamente. Las Islas Feroe o Islandia podría ser una opcion muy chula. Con Islandia no empezarías desde tan en el fango como yo con Liechtenstein o con otras como las Islas Feroe. Pero podría estar bien igualmente. Yo tenía pensado en un futuro hacer algo intentando hacer resurgir a Hungría como seleccion al menos a un nivel como ha ocurrido con Gales o en un caso mejor, con Belgica con sus generaciones de oro actuales que les han llevado a hacer los mejores hitos en su historia. Si te animas a hacerlo en historia aqui, no dudes en avisar! Un saludo y espero que te siga gustando como va avanzando y que te sigas pasando
-
Principes de un microestado en los Alpes
Tras los anuncios de altas y bajas, voy con un resumen en un solo post del mercado de fichajes, donde hay 2 fichajes más de perfil bajo para completar el post y que no sea todo un recopilatorio, así que vamos allá. Así se cierra el mercado de fichajes de invierno para el FC Vaduz. 3 fichajes que llegan ya al equipo, 3 bajas que se completan ya en éste mercado, un fichaje que se marchó cedido y 3 fichajes acordados que se incorporarán para la próxima temporada. A priori, los unicos movimientos que quería hacer eran el fichaje de Ingo Brade en cuanto pudiese darse y buscar un 4º central joven que cumpliese con los cupos de Suiza para tener algo más de banquillo en la zaga, que la tenía bastante coja y ahora se queda peor. La marcha de Henriksen ha trastocado más de lo que parece, ya que aunque no jugase mucho ésta temporada, la realidad es que era el 4º central del equipo. Pero con su servicio al equipo se había ganado decidir cuando y donde marcharse. El problema fue cuando Barbosa recibió la oferta griega y quería irse, por lo que acabamos aceptando su venta por poco mas de 5M€ y fichando a Diogo Monteiro como su reemplazo por un poco mas, pero siendo más jóven. Luego la venta de Adelaide fue inesperada. La realidad es que fue un jugador que llegó libre como posible jugador nacionalizable en la temporada 23/24. Pero ante la dificultad de nacionalizar jugadores al tener que estar 5 años en Liechtenstein y que además el Vaduz II no juega liga y hace que no sea viable fichar jovenes que dejar unos años en el filial para cumplir parte de esos 5 años para nacionalizarse, lo hicieron inviable. Se había quedado en el Vaduz II por ver si al hacer una plantilla potente, suben el proximo año... pero cuando el Young Boys nos ofreció mas de medio millón de euros por un jugador residual... pues no lo dudamos un segundo. Siguiendo con fichajes, el chino Liu Jie es jugador para el Vaduz II porque estaba libre y de delantero puro solo estaba Tony Khune y el pobre chaval necesitaba alguien que pudiese darle descanso alguna vez, pero no es un jugador relevante. Finalmente tenemos el caso de Fabian Rieder, que lo fichamos el último día de mercado de Agosto del Friburgo alemán por 200k€ y como seguían Henriksen y Myhre junto a Cameron Puertas, Reinier y Ekkelenkamp, no tenía sitio y le mandamos cedido al Ostende belga. Hace años apuntaba mucho más alto, ya que le Friburgo pagó 2,2M€ al Young Boys en la 22/23 por sus servicios. Pero salvo ese primer año que jugó mucho en el filal del Friburgo, no jugó apenas el resto de tiempo y ha empeorado bastante en comparacion a lo que podría haber sido. Pero por 200k€ y cumpliendo cupos, me parecía un buen fichaje de relleno al menos y el año que viene seguramente ocupe la vacante dejada por Henriksen y puede que la de Myhre si sale tambien. Y luego para la proxima temporada, acordamos 3 fichajes. Kevin Fegideiro es un jugador filipino de 21 años que llega libre del Melilla de España y que parece tener un buen potencial. Firma para tenerle en el Vaduz II el año que viene si asciende le equipo y sino, pues cederlo supongo y sacar algo de dinero por él si no se desarrolla, como con Adelaide. Pascal Hammer no entró dentro del mercado normal y se cerró en el restringido, pero ya era tarde para incorporarse éste año. Fichaje similar al de Reider, muy barato que cumple los cupos de inscripcion y será un suplente aceptable. Y en el peor de lso casos, seguro que le acabamos sacando beneficio incluso. Y el ya comentado de Johnny Cuero, joya colombiana de 17 años del Envigado FC que luchará por ganarse un puesto en el primer equipo el año que viene, aunque podría alternar el primer equipo con el juvenil (o Vaduz II si asciende) cuando no jugase en el primer equipo. (el gasto e ingreso en fichajes, es sumando lo gastado e ingresado en los fichajes de verano) BAJAS Hablemos de las bajas del equipo: (MCD, DFC| Noruega | 34 años) Markus Henriksen Lillestrom SK (400.000€): Formó la dupla noruega en el medio junto a Myhre varios años en el equipo y fue titularisimo desde que llegó. Quiso volver a su país natal, Noruega, para jugar allí de nuevo antes de retirarse y no quisimos interponernos. Aunque éste año era un jugador residual, era uno de los capitanes del equipo y muy querido por todos. Ha sido una dura macha... Le echaremos de menos. (DFC| Suiza | 26 años) André Barbosa Da Silva AEK Atenas (5.300.000€): Jugador que aunque nunca llegó a asentarse como titular, si era el 3º central y uno de los que mas jugaba al final cada temporada. Pero se cansó de su rol de suplente y quiso marcharse al AEK para ser titular. Sinceramente, no ibamos a dejarle ir, al menos no en invierno... pero al poder firmar a Diogo Monteiro por una cantidad similar (aunque esperabamos que fuese inferior al de la venta de Barbosa y ganar dinero en la operacion), su juventud y posible mejora hicieron que aceptasemos la venta. No queremos a nadie aqui a disgusto si no queire estar. (CAD, MPC| Francia | 22 años) Romain Adelaide Young Boys (550.000€): Jugador residual que se quedó éste año por darle potencia al Vaduz II, sino no le hubiesemos renovado. Y de liberarlo a sacar mas de medio millón por él. Jugada redonda es quedarse cortos. Su venta nos paga los fichajes de Pascal Hammer y Fabian Rieder, que serán suplentes del primer equipo el año que viene. Y recordar que llegó libre. Gracias por todo y más por el dinerito que dejas. (MC| Suiza | 25 años) Fabian Rieder Ostende (Cedido) : Jugador que apuntaba alto y se ha estancado y llega casi regalado. Aunque los ojeadores le den pocas estrellas de nivel, por atributos puros no me parece para nada tan "mediocre" como lo pintan. Hay veces que nos dejamos llevar demasiado por la calificación de estrellas. Relacion calidad/precio es un fichajazo en mi opinión. Lastima no haber podido romper su cesión ahora para sustituir a Henriksen, pero como el noruego solo había jugado éste año de DFC ya que en el medio había jugadores de sobra éste año, y que ahora estaba siendo titularisimo en el Ostende... mejor que acabe allí la temporada. ALTAS La del chino Liu Jie no la cuento porque es relleno para el juvenil sin futuro alguno. (MC| Suiza | 25 años) Fabian Rieder Friburgo (210.000€) : Fichaje de ocasión para la temporada que viene, que ocupará el puesto dejado por Henriksen y el que posiblemente deje Myhre. El noruego saldrá por la política de intentar que los suplentes cumplan casi siempre los requesitos de cupos. Y Rieder los cumple. Su cesion al Ostende empezó mal, sin jugar, pero se ha acabado asentando y ahora es titular. Buenos atributos aunque el ojeador lo califique bajo. (MPD| Liechtenstein | 16 años) Ingo Brade Grasshoppers (1.000.000€) : Fichaje estratégico de una de las mayores perlas del país actualmente fuera de nuestro club. Hacía tiempo que seguíamos a varios jovenes jugadores nacionales y Brade parece ser el que más futuro tiene de largo. Además así cumplimos la política de fichajes que nos impone el club de fichar jugadores Liechtensteinianos... que teniendo en cuenta el nivel actual del club, y que apenas había jugadores nacionales, ya no hablemos de nivel decente... pues todo lo que no sea fichar promesas de Liechtenstein, es inviable. Aunque empezamos a tener overbooking de extremos en el pais, entre Ingo Brade, Leon Reimann y Mike Becker. (DFC| Portugal | 22 años) Diogo Monteiro Servette (6.000.000€) : Fichaje que tuvimos que hacer ante la marcha de Henriksen y Barbosa. No queríamos gastar tanto pero viendo que no cerrabamos a Hammer y que había que firmar minimo 1 central YA, supieron apretarnos las tuercas y acabamos pagando más de lo esperado. Igualmente, apenas es una inversion de 750.000€ netos con la venta de Barbosa y es 4 años más joven. Esperemos poder rentabilizarlo al menos. Viene a ser 3º central pero quien sabe si logra imponerse. Aunque con el nivel de Nehuen y Kronig, dificil. (DFC| Suiza | 23 años) Pascal Hammer Lausanne Sport (325.000€) : Fichaje chollo para la temporada que viene como 4º central. Hacía añosq ue lo seguíamos, pero siempre se nos acababan adelantando. No teníamos pensado firmarlo ya pero el Basilea acababa de hacer una oferta por él y viendo que por 300k€ aceptaban ofertas, no quisimos que nos quitasen a otro defensa como nos pasó cuando el Young Boys nos levantó a Sterigou por tardar en hacer la oferta. Pero hasta la temporada que viene, no estará con nosotros. (MPI| Colombia | 17 años) Johnny Cuero Envigado FC (1.100.000€) : Fichaje de una de las 50 mejores promesas menores de 19 años por apenas 1M€. Tiene muy buena pinta el chaval, y es MPI y por edad, puede estar con el primer equipo pero bajar a ayudar al juvenil o Vaduz II si juega en liga cuando no lo haga con el primer equipo. Veremos cómo llega al club cuando cumpla la mayoría de edad. Pero pintar pinta muy bien. (DFC| Filipinas | 21 años) Kevin Fegidero UD Melilla (Libre) : Fichaje libre para la temporada que viene. Lo trajo un ojeador y viendo su potencial y que no renovaba con su club, decidimos ofrecerle un contrato. La idea es que se quede ne el Vaduz II si ascienden a una liga jugable. Si no lo hacen, posiblemente salga cedido al Mauren o a algun equipo del estilo salvo que sea mejor de lo esperado. Porque la prueba de ver si con un equipo Sub 21 potente, consigue ascender al equipo solo se va a hacer éste año. Si no se asciende, todos los jugadores del Vaduz II actuales, se les buscará venta o cesión.
-
One nation
La MLS es una liga que hace tiempo que me llama mucho, pero nunca acabo jugando una partida en el FM allí por lo diferente que es el campeonato y las reglas de fichajes y contratos allí comparado con Europa... y son tantas cosas de las que no tengo ni idea que abruman. Ojalá te animes a acabar entrenando un equipo de futbol en la MLS para ver una historia allí y coger ideas. Porque por lo que entiendo, allí tambien hay draft a lo NBA de jugadores jóvenes, por lo que a priori, el tema de instalaciones de juveniles no deberían existir o servir mucho en éstos equipos. A ver si la seleccion estadounidense hace un buen papel aqui. Había jugadores para el futuro que pintaban muy bien pero parece que se han quedado un poco estancadas comparandolas con otros jugadores que ya destacan en Europa. Me refiero a jugadores como Pomykal o Sands, que hace 2 o 3 Fifas, eran dos jugadores con un potencial de mas de 90 y en ese Fifa me hice una partida en Fifa en la MLS fichando solo estadounidenses o canadienses por ellos, aunque ahora no tienen ni por asomo tanto potencial. Y luego en FM estaba Federico Oliva en los juveniles del Atletico de Madrid, que es un jugador que seguía desde que se salió hace unos años en LaLiga Promises, pero por desgracia una lesion el año pasado le cortó la progresión en seco y éste año le han rescindido contrato y se ha ido al juvenil del Almería. A ver si en el futuro en tu partida, logra tener nivel de seleccion alguno de los 3. Mucha suerte!
-
Nobleza y valor
Venía a comentar las andanzas de Ansodi en Zaragoza pero creo que todo lo que se podía comentar queda opacado por ésta gran noticia. Muchisimas felicidades compañero! Entendible que ahora tu pequeño ocupe toda tu atencion, aunque ojalá no signifique no verte por el foro en mucho tiempo y tengas algun rato suelto para seguir pasandote por aqui, aunque no sea para actualizar tu historia. Lo dicho, muchisimas felicidades y a disfrutar de ésta nueva aventura que vas a vivir.
-
Principes de un microestado en los Alpes
El Vaduz se hace con la joya colombiana, Johnny Cuero El FC Vaduz ha anunciado oficialmente el fichaje de Johnny Cuero procedente del Envigado de Colombia a cambio de 1.100.000€. El Vaduz había pagado ya el fichaje de un jugador que había salido elegido entre las 50 promesas con más futuro de menos de 19 años según NXGN 2026. El fichaje se rumoreaba que se había cerrado hace tiempo, pero hoy lo hace oficial finalmente el FC Vaduz. Al ser menor de edad y extracomunitario, Cuero no podrá incorporarse al equipo hasta que no cumpla los 18 años en Agosto de 2027. Hasta entonces, seguirá jugando en su Envigado FC natal. Savia joven y muy prometedora está llegando al Vaduz ultimamente. Morand, Flohr, Brade, Cuero... el Vaduz sabe que no puede competir por jugadores de nivel alto por jugar en Liechtenstein y además en una liga menor como Suiza. La realidad es que la población entera de Liechtenstein (40.000 personas aproximadamente) entraría 2 veces en estadios como el Camp Nou o el Bernabeu. Y está empezando a levantar simpatías por toda Suiza... pero su masa social potencial es MUY PEQUEÑA, aunque todo el país lo animase. Por eso se está levantando como la nueva potencia formadora de jugadores en Suiza, para competir con Basilea y Young Boys. No podremos tener a los cracks en plenitud... pero los formaremos. Y eso con la desventaja que tenemos como pais. #BienvenidoCUERO Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
Conectamos con (1 Fürstentum Liechtenstein Television), el único canal de TV de Liechtenstein. "Josef Pedrerolbber" en el programa depotivo de mayor audiencia del pais, "El Chiringuito de los Alpes": comentando algunos rumores de altas y bajas del Vaduz con los tertulianos "Alfred Duller" y "Edward Aguimann". Josef Pedrerolbber: Hoy vamos sin rodeos. REINIER, jugador brasileño del FC Vaduz y ex jugador del Real Madrid, ha sido tentado por el Flamengo de Brasil, su equipo de origen. Incluso se dice que el Flamengo ha realizado un par de ofertas que el Vaduz ha rechazado. La primera por su negativa a venderle. PERO hay otra cosa. Reinier habría expresado su deseo de volver a su antiguo equipo en Brasil, y abandonar el Vaduz. Y la segunda oferta se habría rechazado por insuficiente. Alfred Duller: Es normal, Pedrerolbber... el chaval despues de probar la grandeza de jugar en el Real Madrid, y jugado en equipos como el Dortmund o el Flamengo... el Vaduz le tiene que saber a poco al chaval. Para jugar en equipos pequeños en Europa... preferirá irse a su país natal al menos. Josef Pedrerolbber: Bueno Alfred... creo que estás menospreciando al Vaduz, que es el equip ode todos los liechtensteinianos... y además actual campeon de Suiza por 2 años consecutivos... y veremos si no lo logra una tercera vez éste año. Alfred Duller: Venga Josef POR FAVOR, no me puedes comparar al Vaduz, que es buenecillo desde hace 2 dias, con un FLamengo que es campeon e histórico de Brasil... Edward Aguimann: Aqui doy la razon a Duller... mira que yo soy del Bayern desde pequeñito... pero tambien soy del Real Madrid, equipos grandes los dos donde los haya... Y el chico tras jugar en grandes de España y Alemania, logico que quiera volver a su pais... por bien que esté jugando en el Vaduz. Josef Pedrerolbber: Veremos que ocurre antes del final del mercado... o incluso durante lo que queda de temporada, que en Brasil el campeonato carioca empieza ahora en Enero, y si no es para ahora, podrían volver a la carga en Agosto que coincide con el final de temporada en Europa y la mitad de temporada en Brasil. Y el Flamengo no es el unico equipo detrás de Reinier segun tengo entendido... El Santos brasileño, el Burnley inglés y la Fiorentina italiana tambien estarían tras sus pasos segun mis informaciones... Alfred Duller: Y segun las mias, tambien están interesados en ñel el Granada y el Celta en España y el Dinamo Kiev ucraniano. Edward Aguimann: Segun mis fuentes, el Saint Ettiene francés y el Spartak Moscu ruso, tambien estarían interesados en el brasileño... Josef Pedrerolbber: Veremos que pasa finalmente... pero parece que el tiempo de Reinier en Vaduz va a ser muy cortito... Gargamel Grob: Yo tengo una EXCLUSIVA, Pedrerolbber... Josef Pedrerolbber: Cuentanosla, Gagramel...
-
Principes de un microestado en los Alpes
Diogo Monteiro es el elegido y firma un contrato hasta 2030 con el FC Vaduz El FC Vaduz ha anunciadoal sustituto de Barbosa. Será el portugués Diogo Monteiro. Llega procedente del Servette a cambio de 6.000.000€. El Vaduz ha pagado más de lo esperado inicialmente. La idea inicial era lograr sacar a Diogo de su anterior equipo por una cifra menor a la ingresada por Barbosa y tener así un beneficio deportivo y económico en la operación. Pero el Servette sabía de las restricciones en plantilla del Vaduz y sabían que podían apretar un poco más. No había muchos más candidatos al puesto que cumpliesen el nivel deportivo y la condicion de ead o cupo de formación en Suiza. Éste ultimo requesito si lo cumplia Diogo Monteiro y el Servette ha acabado sacando 6M€ por él. Los rumores hablan de queel Vaduz seguiría interesado en firmar algun jugador más. Se habla de Pascal Hammer, central suizo de 23 años que pertenece al Lausanne Sport de la Liga Challenge suiza. Pero el mercado está a punto de cerrarse. Y aunque el mercado restringido sigue abierto hasta el 1 de Marzo, solo permite fichajes de jugadores en edad Sub21 entrenados en Suiza entre los 15 y los 21 años durante al menos 3 años. Y Hammer tiene 23 años, por lo qu no se podría hacer para el periodo actual. Pero se comenta que aunque no llegase a tiempo, el precio que le ha colocado el Sion para su marcha es bastante atractivo, por lo que el Vaduz podría ficharle como 4º central para la próxima temporada. #BienvenidoMONTEIRO El Vaduz se ha deshecho ya de Henriksen, que no cumple los requesitos del cupo minimo de jugadores formados en Suiza entre los 15 y 21 años durante al menos 3 años. Y se rumorea que para la próxima temporada, jugadores como Felix Horn Myhre, debido a su pérdida de minutos e importancia en el equipo o el portero Pedrag Rajkovic debido a su edad sumado a su condición de jugador no comunitario y tampoco entrar en el cupo, podrían abandonar el club. En el caso de Myhre, al ser suplente, sería bastante más sencillo firmar un recambio que cumpla los cupos. Se rumorea que el Vaduz habría fichado a Fabian Rieder, canterano del Young Boys que estaba jugando en el Friburgo alemán, y ahora estaba cedido en el Ostende de Belgica. Pero han salido informaciones que dicen que el Vaduz lo fichó a final del verano por 200.000€ y lo cedió al Ostende directamente. Rieder de 25 años, podría cubrir la posible baja de Myhre si sale en verano y cumple con los requesitos de cupo. Supuestamente, Wenceslao y el Vaduz planean que ne el futuro, los suplentes sean siempre jugadores que cuenten para el cupo minimo de 12 jugadores formados en Suiza durante 3 años como minimo entre los 15 y los 21 años. Esto afectaría a jugadores como Hugo Bueno, LTI español que es suplente del neozelandés Cacace. Aunque el español llegó con 19 años al Grasshoppers, no llegó a cumplir por unos meses los 3 años de formación en Suiza entre los 18 y los 21. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
Venta inesperada del FC Vaduz. André Barbosa se marcha al fútbol griego El FC Vaduz ha anunciado inesperadamente la marcha del central suizo André Barbosa. Se marcha al AEK de Grecia por 5.250.000€. Una venta importante por un suplente, pero las marchas de Barbosa, que era el 3º y unico central puro suplente de la plantilla, y de Markus Henriksen, veterano medio defensivo noruego pero que éste añó se estaba desenvolviendo como 4º central, obligarán al FC Vaduz a fichar como mínimo, 1 central en el mercado invernal. Andre Barbosa llegó al Vaduz en la temporada 23/24 procedente del Sion a cambio de 400.000€ y ha permanecido en el equipo durante 3 temporadas y media. Aunque ha jugado casi 30 partidos en las ultimas 3 temporadas, salvo algun momento puntual tras su llegada, nunca se asentó realmente como titular en el eje de la zaga. Kronig es titularisimo desde que llegó tras el ascenso del primer año. Y Omeragic primero y Nehuen después, le relegaron a un rol más secundario, pero igualmente importante. Con un total de 100 partidos disputados con el Vaduz , Barbosa jugará en el AEK Atenas, donde buscará ser por fin titular en su equipo. El FC Vaduz tendrá que moverse rápido y con restricciones. Debido a las reglas de inscripción de la Superliga y al cupo actual, los huecos de inscripción que quedan ahora mismo en la plantilla del Vaduz obliga a que el fichaje o bien sea canterano del pais suizo para ser inscrito, o menor de 21 años para no tener la obligacion de estarlo. Los rumores hablan de que los candidatos a suplir a Barbosa son Diogo Monteiro, el central portugués de 22 años del Servette o Pascal Hammer, central suizo de 23 años que pertenece al Lausanne Sport de la Liga Challenge suiza. Ambos están considerados como canteranos del país, así que entrarían dentro del cupo. #HastaSiempreBARBOSA Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
Ingo Brade es nuevo jugador del FC Vaduz Lo que parecía ya un secreto a voces tras la filtración de Alfred Duller del posible fichaje de la joya del Grasshoppers por el FC Vaduz acaba de hacerse oficial. Ingo Brade, MPD de solo 16 años firma por el equipo de su Liechtenstein natal por aproximadamente 1M€. El FC Vaduz sigue fichando a las nuevas joyas del panorama de Liechtenstein que puede. Primero fue Eren Guler del Bellinzona, después Markus Djordevic del Winterthur y ahora se une al grupo Ingo Brade del Grasshoppers. Brade se unirá al equipo juvenil del Vaduz junto a los Leon Reimann, Tony Khun, Mike Becker o Martin Wachter. Aunque se están juntando varios MP por bandas, del mismo modo que han salido ya bastantes delanteros interesantes actualmente. Pero faltan defensas y porteros más prometedores. #BienvenidoBRADE Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
Markus Henriksen abandona el FC Vaduz El FC Vaduz ha anunciado oficialmente la marcha del veterano jugador noruego Markus Henriksen. La marcha se debe a motivos personales, queriendo regresar a Noruega, su país natal. Se marcha al Lillestrøm SK noruego por 400.000€. Henriksen llegó al Vaduz en la temporada 22/23 procedente del Rosenborg a cambio de 110.000€ y ha permanecido en el equipo durante 4 temporadas y media. En las 4 primeras temporadas fue titular indiscutible en los esquemas de Wenceslao von Liechtenstein, jugando en todas las temporadas más de 30 partidos y había sido en ésta última media temporada donde perdió su condición de titular, jugando 12 partidos en media temporada. Con un total de 138 partidos disputados con el Vaduz y marcando 4 goles, Markus se despide con tristeza por abandonar el club, pero sabiendo que es lo mejor para él. Te echaremos de menos, Markus. #HastaSiempreMARKUS Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
Los medios de televisión asaltan a Wenceslao von Liechtenstein para preguntar sobre los rumores sobre los movimientos del equipo en el mercado invernal que se abre en breves. Periodista 1: Anoche en "El Chiringuito de los Alpes", el periodista Adolf Duller aseguró que el Vaduz estaba interesado en Ingo Brade, uno de los nuevos talentos jóvenes de Liechtenstein salido de la cantera del Grasshoppers. ¿Es cierto que estáis interesados? Wenceslao von Liechtenstein: Ingo Brade es un joven con mucho talento. Además es liechtensteiniano y entiendo que se nos vincule con las jóvenes promesas nacionales. No es un secreto que desde que ocupo el puesto de mánager del Vaduz y mi hermano Leopold el de la selección nacional, trabajamos conjuntamente para mejorar el nivel de los jóvenes jugadores de Liechtenstein y parece que la inversion en academias y los éxitos del Vaduz éstos años, han ayudado a que salgan jóvenes muy interesantes. Periodista 1: Se refiere a jugadores como Manuel Flohr, Eren Guler o Junior Schroder, ¿verdad? ¿Cree que Ingo Brade podría encajar en vuestra filosofía? Wenceslao von Liechtenstein: Siempre nos interesan los jugadores con talento. Y Brade tiene talento a raudales. Pero si nos interesa o no, es algo que tendremos que hablar con el grasshoppers y solamente con ellos. Periodista 2: ¿Qué opina de las nuevas generaciones que están saliendo de las academias de equipos de Suiza que son talentos de Liechtenstein? ¿Quiénes diría que son los que mayor potencial tienen? Wenceslao von Liechtenstein: Creo que todos o casi todos los mayores talentos del país juegan para nosotros. Manuel Flohr, Eren Guler, Markus Djordevic, Junior Schroder, Niklas Eggen, Leon Reimann, Tony Khun, Mike Becker, Bernhard Schafer, Ingo Brade, Luca Wolff, Sascha Bastian... Salvo los 4 últimos, el resto juegan todos en el Vaduz. Ojalá consigamos que nuestro filial juegue en la 5º division suiza la temporada que viene para poder potenciar a los jugadores en casa. Y aun nos queda por ver la hornada de nuevos talentos juvenilesq ue nos llegará en apenas unas semanas en Marzo... que seguro será fantástica. Periodista 3: ¿Tienen pensado fichar a alguien más a parte de a Ingo Brade? Se rumorea que hay algun jugador que habría pedido salir... se rumorea que podrían ser André Barbosa, Reinier y/o Markus Henriksen... Wenceslao von Liechtenstein: No tengo constancia de que nadie quiera abandonar el equipo salvo Markus. Hablamos hace poco y por temas personales, quiere volver a jugar a Noruega, su país natal. Ha sido un jugador muy importante éstos últimos años y aunque me encantaría que se quedase para aportar su experiencia, entiendo que los pocos minutos y la cercanía del retiro le hagan querer volver a su país natal para jugar sus ultimos partidos allí. Se ha ganado elegir dónde quiere jugar, y por nuestra parte pondremos todas las facilidades para que su traspaso al equipo noruego que él decida se haga.
-
Principes de un microestado en los Alpes
Conectamos con (1 Fürstentum Liechtenstein Television), el único canal de TV de Liechtenstein. "Josef Pedrerolbber" en el programa depotivo de mayor audiencia del pais, "El Chiringuito de los Alpes": comentando algunos rumores de altas y bajas del Vaduz con los tertulianos "Alfred Duller" y "Edward Aguimann". Josef Pedrerolbber: TIC TAKEN. TIC TAKEN. TIC TAKEN. Buenas noches. El mercado de fichajes en la Superliga suiza está a punto de abrirse... y parece que el equipo de todos los Liechtensteinianos, el FC Vaduz, se va a mover en el mercado invernal. Parece que habrá 2-3 movimientos tanto en altas como en bajas. Parece que un jugador suplente saldrá y provocará el tener que fichar un sustituto en su lugar. Alfred Duller: NO ENGAÑES A MI PATER, PEDREROLBBER TE LO PIDO POR FAVOR. Al Vaduz lo van a desmantelar, el Wenceslao ese está deseando vender jugadores para irse al Friburgo, que lo se de buena mano, Josef, te lo digo yo. Josef Pedrerolbber: Bueno Alfred... esa no es mi informacion la verdad. Yo soy del Vaduz de toda la vida y te aseguro que el equipo va a mejorar incluso. Alfred Duller: Venga Josef si todos sabemos que eres del Bayern Munich desde siempre por favor... por mucho que hayas nacido en Vaduz, eres más del Bayern que Beckembauer Edward Aguimann: Nadie en el Vaduz está al nivel de Thomas Muller, mi amigo personal y mejor jugador del mundo. Pero hay que reconocer que en Vaduz se están haciendo las cosas muy bien captando talento joven y formandolo. Recordad sino la alegría que nos llevamos la semana pasada viendo el partido contra Moldavia logrando el ascenso... todo con chavales y veteranos con pasado en el Vaduz. YO SOY LIECHTENSTEINIAAANOOO, LIECHTENSTEINIAAANOOO, LIECHTENSTEINIANO🎵. YO SOY LIECHTENSTEINIAAANOOO, LIECHTENSTEINIAAANOOO, LIECHTENSTEINIANO🎵 Josef Pedrerolbber: A lo que iba... según mi informacion, habrá 2-3 salidas en éste mercado... y al menos 2 fichajes para ahora. Y me dicen que minimo otro está cerrado ya para la próxima temporada... talento puro y duro, dos diamantes en bruto... y un sustituto a una venta de un jugador suplente por el que ofrecieron una buena suma. Alfred Duller: INGO. BRADE. Josef Pedrerolbber: ¿Qué? Alfred Duller: INGO. BRADE, Pedrerolbber. Tú ya sabes a lo que me refiero... INGO. BRADE. Josef Pedrerolbber: ¿Eso es una... EXCLUSIVA? Edward Aguimann: No está al nivel de las grandes promesas alemanas del Bayern, es un segundón pero bueno, el Vaduz no tiene ninguna Champions como si tiene mi Bayern así que tiene que ir a por jugadorcillos de medio pelo... es lo que hay, no pueden competir con la grandeza del Bayern. Josef Pedrerolbber: Mira que yo soy del Vaduz desde pequeñito... pero cuando tienes razon, tienes razon Edward. Coge el pañuelito ese que se te ha caido del bolsillo... Edward Aguimann: Uy perdon. Es que estoy resfriadillo y con mocos, ya sabes... Josef Pedrerolbber: Lo se lo se... Pues lo dicho, queridos espectadores. Vamos a ir cerrando como el programa más visto de la 1FL Li una semana más con un 80% de share... muchas gracias por hacer al "Chiringuito de los Alpes" el programa lider del país. Porque nuestras exclusivas, son las mejores. Alfred Duller: INGO. BRADE, Pedrerolbber... INGO. BRADE. Josef Pedrerolbber: QUE SI, DULLER, QUE SÍ. Nos vemos mañana, queridos televidentes. Auf geht's Bay... digo VAuf geht's Vaduz
-
Principes de un microestado en los Alpes
Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. Raiffeisen Super League - Jornada 19. Partido complicado que se nos puso de cara nada más empezar, cuando en el minuto 3 solamente, una entrada criminal de Ulises García a Flohr por detrás, le mandaba al vestuario con todo el partido aun por delante prácticamente, dejando al Young Boys con 10 antes del minuto 5. Y además aprovechamos para apretar un poco y en el minuto 8, Flohr conseguiría el 1-0 para adelantarnos. y antes de la media hora, en el minuto 25, Thill haría el segundo empujando un pase de la muerte raso de Cacace. El Young Boys lo intentó un poco tras el descanso, pero no llegaron a tener ninguna ocasion a lo largo del partido. Ser 1 menos desde casi el principio unido al gran nivel y partido de los nuestros, hacía imposible una remontada salvo milagro. Y en los instantes finales, cuando el Young Boys ya estaban en la reserva de gasolina, llegarían las sentencias. Primero Thill conseguiría su doblete en el minuto 85 con un zurdazo ESPECTACULAR desde fuera del área al palo largo que se colaba por la escuadra. Uno de los goles del año. Y en la jugada siguiente, conseguiríamos un córner que, botado por Thill y cabeceado por Ekkelenkamp en el 86, dejaba todo visto para sentencia. Goleada ante un rival directo, condicionada totalmente por la expulsión nada más empezar de un rival. Sin esa expulsion, no sabemos qué hubiese podido pasar. Raiffeisen Super League - Jornada 20. Tras la goleada anterior, el Basilea podía acercarse a nosotros si nos ganaba, o podíamos abrir brecha de nuevo si lo hacíamos nosotros. La primera parte fue rara, con un ritmo lento pero con varias ocasiones. Aunque no sería hasta después del descanso, en el 52 cuando Flohr seguiría con su racha y se adelantaría en el marcador nuestro equipo tras rematar un gran centro de Hugo Bueno. La cosa es que jugamos con bastantes suplentes hoy ya que los titulares jugaron ante el Young Boys y muchos estaban algo cansados ya. Pero el equipo estaba dando la talla hasta el momento. Pero se notó un bajón en los ultimos 15 minutos, donde el Basilea apretaba cada vez más hasta que en los instantes finales, un corner a favor del Basilea le daba en la mano a Ekkelenkamp y el árbitro decretaba la pena máxima. El español Jordi Quintillá trasnformaría el penalty en el minuto 86 y el partido acabaría con éste empate, que impedía que nos fuesemos con los 3 puntos y sin poder abrir brecha total con la cabeza. Otro mes sin conocer la derrota, aunque los 3 empates en 5 partidos de Superliga nos había hecho perder cierta ventaja que teníamos antes y que podríamos haber aumentado aun más. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Estadísticas Individuales en Superliga | Estadísticas por Equipos en Superliga En Raiffeisen Super league, seguimos 1º con 44 puntos y 5 de ventaja sobre el Basilea, que es 2º clasificado con 39 puntos. Si no nos hubiesen empatado en el ultimo minuto en la ultima jornada, nos hubiesemos ido a 8 de ventaja, poniendo tierra de por medio en la cabeza de la liga y dejando bien encarrilada la revalidación del título de liga. Mismos 39 puntos tiene el Young Boys como 3º, que empató en su ultimo partido ante el Lucerna y no aprovechó nuestro empate contra el Basilea, pudiendose haber puesto 2º a sñolo 3 puntos de nosotros. Luego está el vagon de media tabla, que casi podría englobar desde el St. Gallen que es 4º con 25 puntos a mucha distancia del tercer clasificado, hasta el último al no haber una excesiva distancia. Luego estaría el Lucerna 5º con 23 puntos, Servette 6º con 22 puntos, los mismos que el Aarau 7º, y ya el Lugano 8º con 21 puntos. Ya en playoff de descenso estaría el Sion, 9º con 19 puntos y finalmente el colista Winterthur 10º con 16 puntos. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En UEFA Conference League, así quedan los grupos de Conference. Nosotros en el Grupo H, pasamos como 1º junto al Maccabi Haifa de Israel que lo hace como 2º. En el Grupo A, el Colonia pasa como 1º y el Maccabi Tel Aviv lo hace como 2º. En el Grupo B ya estaba todo el pescado vendido y tambien el orden, con Standard Lieja 1º y Aberdeen 2º. En el Grupo C que es el grupo más igualado que había, finalmente pasan KV Malvinas como 1º y Ferencvarosi como 2º, quedandose el St. Gallen fuera a las puertas. En el Grupo D tambien estaba todo definido, con el Southampton 1º y Basilea 2º. En el Grupo E el Varelanga noruego ya hizo los deberes y como 1º de grupo, mientras queel Lucerna logra ser 2º. En el Grupo F tambien estaba todo definido, con Anderletch 1º y Viktoria Plzen 2º mientras que finalmente, en el Grupo G, el Saint Ettiene francés pasaba como 1º y el Malmo finalmente lograba ese 2º puesto. Los primeros de grupo pasamos directamente a Octavos de Final, pero los 2º tienen que jugar antes los Dieciseisavos de Final contra los caidos de Euripa League. Aquí los enfrentamientos que deparó el sorteo: Como podemos ver, el Young Boys cayó de Europa League como 3º ya que en su grupo estaban Sevilla y Napoles que quedaron por encima suyo. Y Basilea y Lucerna juegan ésta fase como 2º de la fase de grupos de Conference. Veremos cuantos equipos suizos llegan a nuestra fase. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En Copa de Liechtenstein, nuestro primer equipo jugará la Semifinal contra el Mauren, nuestro afiliado. Pero nuestro filial, el Vaduz II, jugará la otra Semifinal ante un Schaan al que ha ganado en varios amistosos ya ésta temporada y varios por goleada. Sería genial tener una final Vaduz vs Vaduz II. Y creo que es muy probable que ocurra. Pero hasta Abril no se jugará dichas semifinales. Toca esperar para ver si jugamos la final contra nuestro filial. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí las estadísticas de la plantilla tras el mes de Diciembre. Ahora en Enero se abre el mercado de fichajes internacional el 15 de Enero hasta el 15 de Febrero. Aunque se pueden seguir haciendo fichajes entre equipos de Suiza hasta el 1 de Abril. Nuestro mayor miedo es que venga algun equipo en el mercado internacional a por Gunter Morand o alguno de nuestros jugadores principales. Pero cuando se cierre el mercado internacional, deberíamos estar tranquilos, ya que ahora, no Young Boys ni Basilea tienen el poder de quitarnos jugadores por presion de ser equipos más grandes o ligas mejores. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Ardaiz (14), Flohr (11), Sanches (10), Morand (9) Máximos asistentes del equipo: Thill (10), Sanches/Cacace (8), Kronberger (7) Lesionados en la enfermería : Nadie. Mejor nivel medio : Thill (7,57), Ardaiz (7,41) y Alvyn Sanches (7,35) ----------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto a la economía, tenemos todavía un balance global positivo de prácticamente 30M€. Aun a falta de ir recibiendo los premios por rendimiento deportivo de final de temporada en Superliga y Conference, y de recibir los plazos de ventas antiguas en Ferbero-Marzo. El club no puede estar más saneado economicamente... pero seguimos sin poder mejorar las instalaciones juveniles. No entiendo que no me den la opcion aun... ----------------------------------------------------------------------------------------------- OFERTAS DE ENTRENADOR: Ante el gran trabajo realizado al frente del Vaduz, siguen llegandome algunas ofertas para marcharme, como es el caso de ésta del Friburgo alemán. Pero mi cabeza solo está en el Vaduz y en mejorar el sistema juvenil de Liechtenstein. Aunque si el club sigue sin dejarme mejorar instalaciones... podría llegar a replantearme salir en el futuro... pero no ahora. RENOVACION FLOHR: Ante el crecimiento en el primer equipo de Flohr, su representante nos pidió un nuevo contrato. Y nosotros estábamos a punto de hacerlo igualmente, así que decidimos blindar a nuestra joya sin clausula de rescisión y un sueldo acorde a su posicion en el club. Cada vez más cerca de asentarse titular. Si no fuese por el gran estado de forma de Ardaiz y del potencial de Morand, ya lo sería. RENOVACIÓN MORAND: Empezabamos a tener ofertas por nuestro jugador insignia para el futuro junto a Flohr. El Borussia Dortmund hizo una oferta de 15M que fue rechazada. Hablamos con Morand y sorpresivamente, aceptó no solo renovar, sino hacerlo además SIN CLAUSULA. Ya no tiene esos 24M que costaba su liberacion. Ahora, si alguien lo quiere, tendrán que hacer ofertas superiores. Aunque si nuestra directiva nos boicotea aceptando la primera oferta medio grande que llegue... estaremos en las mismas, aunque con más dinero al menos. CONCENTRACIÓN EN MARBELLA (ESPAÑA): Ante el parón de enero en Superliga, hemos cerrado una concentración en un país cálido para poder entrenar cómodos ante el frío del invierno local. Y no hay mejor sitio que ir a España, donde tenemos multitud de fans segun trackean nuestras redes sociales. Así que si alguno es de Marbella, se puede pasar a saludar a nuestros jugadores. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí los partidos del próximo mes. Bueno, realmente del siguiente, ya que en Enero hay parón de invierno en Suiza, que se retoma la liga justo el último dia de Enero, por lo que la actualizacion de Enero la usaremos solo para el mercado de fichajes y el partido de Enero ante el Lucerna irá en la de Febrero. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Nobleza y valor
Viendo el grupo de Europa League, creo que hemos tenido bastante suerte... ese grupo parece bastante facilito para lo que puede tocarte ya en Europa League. No se si el 1º puesto claro, pero no quedar minimo 2º creo que sería una decepcion importante... Sobre los fichajes, no pintan mal. Lunin debería ser el portero titular para varios años de una vez por todas, que llega encima libre y a malas, le puedes sacar sus 15-20 milloncejos fácilmente si no te convence... En defensa, parece que tus ojeadores tienen preferencia por Ecuador. Porozco el central no tiene nada de mala pinta, y Maiky con solo 20 añitos puede mejorar mucho, aunque el medir solo 1,67 para un lateral es algo raro... demasiado pequeñito para el futbol fisico de la actualidad me parece a mi... a ver como rinde. En el medio, la verdad es que salvo Francho, el resto no acaban de convencerme mucho. Picco y Pereira Lage no parece que vayan a mejorar mucho cuando van a ser titulares, al menos que mantengan un nivel decente éste año y empezar a buscar mejores opciones para el medio. Aunque Veiga es cedido con opcion a compra creo recordar bajita, puede ser un buen fichaje de futuro. Y a ver cómo vuelve Soro... Aunque lo del medio lo puedo entender por los canteranos en la zona que hay en el Sub19 y en el Aragón. Ignacio Sosa, Marco, Krajnovic o Ivan Sosa tienen muy buena pinta. Pero en ataque tenemos dinamita pura. Los 3 jugadores me parecen lo mejor del equipo junto a los centrales. Pereira si sigue marcando tantos goles, creo que será el año perfecto al acabar para venderlo, sacar un pastizal y sanear cuentas, dando protagonismo a Azon y Carbonell en el futuro. Azon desde ya ser el complemento de Pereira y Carbonell preparandolo para acompañar a Azon si se vende a Pereira en el futuro. La verdad es que esperaba algun fichaje más diferencial para competir por la Europa League éste año. Solo Lunin me parece un fichaje diferencial en su puesto. Espero que la menos el equipo siga conjuntado y dando buenos resultados.
-
Principes de un microestado en los Alpes
Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. UEFA Conference League - Fase de Grupos- Jornada 6. Último partido de fase de grupos donde era muy dificil que, aun perdiendo, no fuesemos primeros. Ya que para no serlo, el Maccabi debería no solo ganarnos, sino hacerlo por más de lo que les ganamos nosotros en la primera jornada, que fue 3-0. Es decir, cualquier derrota por 3-0 o menos, nos daría el primer puesto, ya que igualando el golaverage particular, mandaría el general, y ahi nosotros ibamos +10 y ellos +1 si no recuerdo mal, por lo que si me ganasen 3-0, acabaríamos yo con +7 y ellos con +4. En definitiva, solo una derrota por 4 o más de diferencia nos haría perder el primer puesto. Y encima, el Maccabi aun perdiendo contra nosotros, si el Goztepe perdía o empataba contra el Dundalk, pasaba como 2º igualmente. Al Goztepe solo le valía ganar y que el Maccabi no ganase. Y como podéis ver, nosotros cumplimos nuestra parte con una contundente goleada. Parecía que costaba pero Manuel Flohr haría el primero a los 26 minutos. Y justo tras arrancar el descanso, haría su doblete en el 46. El Maccabi se dejó ir, confiando en que el Goztepe pinchase en su partido ya que aquí estábamos siendo muy superiores... Y para coronarlo todo, Reinier marcaría en el minuto 87 y finalmente Felix Horn Myhre lo haría en el 91 para cerrar la goleada. Raiffeisen Super League - Jornada 18. Tras la goleada en Conference, quizás nos confiamos demasiado ante un Winterthur que era colista en éstos momentos. Dominamos el partido sin mayores complicaciones desde el minuto 1 hasta el 89. Incluso marcaría Kronberger el 1-0 en el minuto 31 y ni tras el gol, el rival pareció querer buscar el empate. La realidad es que ni siquiera al final lo hizo... pero a falta de 1 minuto para el final, de un saque de banda defendido sin intensidad, Schattin pondría un centro raso por poner, y de manera incomprensible, ninguno de nuestros defensas interceptaría el balón, que le llegaría franco a Dzonlagic que contra todo pronóstico, ponía el empate en el marcador en el minuto 90. Empate que casi nadie sabía cómo se había llegado a dar entre el líder destacado en ese momento y el colista en solitario... Faltó intensidad en los instantes finales. Muy enfadado con la actitud de mis jugadores hoy. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En UEFA Conference League, ya hemos jugado todos los grupos. En ésta actualizacion parcial solo pondré cómo acaba nuestro grupo y no el resto de grupos. Como veis, en el último partido, el Goztepe volvió a pechofriar, al no lograr vencer a un Dundalk contra el que se adelantó primero en el minuto 15 y para colmo, en el 34 se quedaría el Dundalk con 10 jugadores. Lo increible es que el Dundalk empataría en la jugada siguiente a quedarse con 10, en el 35 y para colmo, recordemos, con 10 jugadores desde la primera media hora de juego, ADELANTARSE en el minuto 57. El Goztepe empataría en el 64 pero no tendría cojones de marcar el de la victoria, quedándose fuera cuando lo tenía tan fácil y dependían de ellos mismos. Sinceramente, el equipo turco se merece quedarse fuera de la siguiente ronda. Así, nosotros pasamos directamente a Octavos de Final, mientras que el Maccabi Haifa tendrá que jugar antes los Dieciseisavos de Final contra los caidos de Europa League. Veremos quién nos toca en Octavos y si logramos llegar a nuestra primera final continental. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
Llega el último mes del año, donde tras ello, afrontaremos el mercado invernal. Pero antes toca jugar los partidos del mes de Diciembre, con 6 partidos a lo largo del mes, todos de Superliga salvo uno, la última jornada de la fase de grupos de Conference Legue, así que vamos a ello. Partidos de Superliga ante Sion, Servette, Winterthur, Young Boys y Basilea, y partido de Conference contra el Maccabi Haifa. Veremos si logramos a lo largo del mes mantener o aumentar la ventaja en liga que habíamos recuperado el mes pasado. ¿Seremos campeones de invierno? Pronto lo veremos. Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. Raiffeisen Super League - Jornada 16. Primer partido del mes y primer tropiezo. Empezamos mejor el partido, y con ello llegó el primer gol de Alvyn Sanches en el minuto 16. Pero poco antes del descanso, empataría el Sion por medio de Denkey. Tras la reanudacion, el partido parecía tranquilo pero segun avanzaba, el ritmo subía y subía. Varias ocasiones para ambos equipos en un partido que se había vuelto loco por momentos, primero marcando Alvyn Sanches de nuevo en el minuto 60 pero casi a la jugada siguiente, un empujoncito riguroso de Reinier a Pickel le parecía suficiente al árbitro, y Castroman marcaría la pena máxima que acabaría poniendo el empate a 2 final en el marcador. Raiffeisen Super League - Jornada 17. Queríamos quitarnos el mal sabor de boca del partido anterior, y vaya si lo conseguimos. Dominamos totalmente le partido casi de principio a fin, pero la realidad es que el castigo para el Servette fue excesivo. Prácticamente metimos gol cada vez que tuvimos una ocasion medianamente clara. Y eso que en la primera marte, marcaría primero en el minuto 8 Thill y Ardaiz en el 45+1, practicamente al empezar y al terminar la primera parte. Y despues tras el descanso, salimos apretando y nos valió para marcar otros dos goles casi seguidos, primero Morand en el 49 y despues Alvyn Sanches en el minuto 51, que sentenciaban el marcador a nuestro favor. Y para cerrar la manita, se sumaría el lateral inglés Luke Matheson en el minuto 76 con un soberbio gol por la escuadra desde fuera del área. Creo que lo intenta 100 veces y solo mete ésta y otra más como mucho. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
Llega un nuevo paron de selecciones, donde tendremos 2 partidos, 1 amistoso, que nos enfrenta a Haití, seleccion caribeña que se encuentra en el puesto Nº 97 del Ranking FIFA, y 1 partido oficial de UEFA Nations League, que nos enfrenta a la seleccion de Moldavia, Nº 169 en dicho ranking. Nosotros ocupamos actualmente el puesto Nº 166. Primer partido amistoso ante una selección a la que deberíamos poder ganar con una posicion mucho más alta que la nuestra, y luego partido oficial que nos podría dar el ascenso a la Division C de la UEFA Nations League si lo ganamos, lo que empezaría a demostrar que el nivel de la selección realmente está mejorando.. - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. Amistoso Internacional. Partido contra Haití, lleno de goles. Literalmente fue una mitad para cada uno. Nosotros salimos muy fuertes, y Saglam nos ponía por delante ya en el minuto 9 con una buena triangulacion del equipo. Pero nos estábamos gustando y en el minuto 23, llegaría el 2-0 con gol de Luca Wolff definiendo en un mano a mano ante el meta rival. Y a la media hora de juego, Djordevic marcaba de cabeza en un córner y parecía que poníamos tierra de por medio y sentenciábamos el partido al descanso. Pero las tornas se invertirían, y en la segunda salimos dormidos y el combinado caribeño salía a por todas, marcandonos el primero nada mas empezar la segunda mitad con gol de Benji Michel, que haría el segundo tambien a los pocos minutos. Y para colmo de todo, Jerome haría de penalty el 3-3. Un partido totalmente controlado, nos lo empataban. Y Haití siguió apretando hasta aproximadamente el minuto 70-75, cuando ya tuvo que bajar el ritmo y se igualaba todo de nuevo. Parecía que el partido acabaría en empate, hasta que en el 94 aparecía el joven Omer Batur al rematar de volea un corner que se paseaba por el área de Haití sin que nadie la tocase hasta llegarle a él. Victoria agónica del combinado nacional para seguir con la buena racha. ------------------------------------------------------------------------ UEFA Nations League - Jornada 4. Hoy era donde se definía si lograbamos el ascenso desde la Division D a la Division C. Si Moldavia nos ganaba, por golaverage, podía ser primera. A nosotros nos valía la victoria o el empate. Pero no salimos a especular y sentenciamos el partido antes de los primeros 15 minutos de partido, con un Manuel Flohr ESTELAR, que pinta a talento generacional que marcará una época en el país. Al minuto 5 lograba el primero el joven talento Flohr, cabeceando un corner botado por Salanovic. Y en el minuto 13, casi sin digerir aun el primero, lograba el 2-0 tras un centro de Wolf que cabeceaba Djordevic y el portero moldavo paraba de manera antologica... pero el rechace le quedaría franco a Flohr para hacer el segundo del partido y de su cuenta. El resto del partido no tuvo mucha ciencia. Igualdad y dominio nuestro por tramos, donde pudimos marcar alguno más pero nos conformábamos con éste 2-0 que nos daba el ascenso. Lo habíamos conseguido. Hemos logrado ascender a la Division C y además como invictos. Una alegría enorme ver como jugadores como Flohr, Eggen, Guler, Djordevic o Schroder ya están más que asentados a la absoluta. Y con ganas de ver si lo que viene por detrás en la Sub21 o la Sub 19 tiene el nivel que se les presupone a algunos y no se desinflan. ------------------------------------------------------------------------ Parece que las dos victorias y ascenso en UEFA Nations League no han servido para escalar posiciones ésta vez, aunque viendo que el mayor ascenso de puestos ha sido Tailandia subiendo 2, me da que es porque los cambios gordos igual se hacen al inicio de 2027. ------------------------------------------------------------------------ A principios de diciembre, hubo varios sorteos para todos nuestros combinados nacionales para diferentes clasificatorios europeos: Grupo bastante complicado para la fase clasificatoria para la Eurocopa 2028 que se celebrará en España. Somos el peor equipo con diferencia y tras ésta mejora en los resultados, creo que será un palo enfrentarnos al a dura realidad de jugar contra éstas selecciones europeas. Lo unico bueno es que iremos sin complejos y ahora si que hay alguna mínima esperanza de lograr algun buen resultado, cosa que en éstos primeros años de proyecto era imposible ni soñar con ello. Para la clasificatoria a la Eurocopa Sub21 no hemos tenido mejor suerte... aunque al menos hay algunas selecciones a las que podríamos llegar a ganar. Tendré muy en cuenta no convocar a jóvenes de nivel con la absoluta que no vayan a ser titularisimos, para ver si en la Sub21 pueden reforzar el grupo y lograr mejores resultados. Para la Eurocopa Sub19, jugamos primero una primera fase preliminar, y sorprendentemente conseguimos quedar primeros de grupo, pasando a la segunda fase preliminar. Así logramos pasar a la segunda ronda preliminar para el Europeo Sub19. Alemania debería pasearse en éste grupo. Para nosotros ya es un hito haber logrado pasar a ésta fase preliminar. Los chavales disfrutarán de la experiencia. Atentamente, Leopold von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
Tocaba el mes donde se podía cerrar casi el grupo de Conference, quedando el último partido para el mes próximo, y 4 partidos de liga buscando recuperar la comba perdida el último mes y medio, donde no estábamos siendo tan dominantes en resultados, así que íbamos con todo para hacernos respetar de nuevo. Partidos de Superliga ante Lucerna, Lugano, Aarau y St. Gallen y de Conference League contra Goztepe y Dundalk. En Superliga, si acaso solo nos debía preocupar algo el St.Gallen ya que el resto eran de la parte baja de la tabla. Minimo 3 de 4 victorias había que sacar. Mientras que en Conference, teníamos el partido vital ante el Goztepe turco, que tras el empate en la ida, si lográbamos ganar o al menos empatar en la vuelta, lo tendríamos casi hecho. El partido ante el Dundalk debería ser un mero trámite porque están prácticamente eliminados. El que podría dar la sorpresa es el Maccabi israelí, ya que habiendo conseguido empatar tambien ante el Goztepe, si los turcos no nos ganan, estarían muy jodidos para pasar siquiera como 2º de grupo. Pero el mes no podía empezar peor, ya que Jan Kronig se rompía el antebrazo en un entrenamiento. Estará de baja de 6 a 7 semanas, aunque le pondremos protecciones especiales para que pueda entrenar y llegada la necesidad, jugar en casos de extrema necesidad. Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. Raiffeisen Super League - Jornada 12. Primer partido del mes, que ni empezó muy bien ni nos tuvo tranquilos hasta que no se pitó el final. Típico partido que hemos tenido varias veces a los largo de éstas temporadas, donde somos muy superiores, lo intentamos varias veces pero ellos a la primera que llegan, hacen gol. Y así fue en el minuto 18 cuando Aldin Turkes, el veterano delantero que jugó aqui 2 temporadas pero que había sido el killer del Lausanne Sport durante los últimos 7 años, dejaba el club ésta temporada tras no lograr ascender de 2º Division aun con los 16 goles que aportó al equipo. De primeras piensas que bueno, un golpe de mala suerte, pero si seguimos así, deberíamos remontar fácil. Y eso se pensaba hasta que llegábamos al descanso sin marcar, y realmente sin ocasiones claras. Encima justo antes del descanso, Kronberger tenía que ser cambiado tras un choque en una entrada de Alabi, que también se hacía daño. Parecía que el gol nos había afectado más de lo esperado. Así que salimos mejor en la segunda parte, pero el gol seguía sin llegar. Pasaban los minutos y los nervios y cuchicheos en el Rheinpark Stadion aumentaban... nos acercabamos a los últimos 10 minutos de partido y seguíamos perdiendo... hasta que aparecía Reinier en el minuto 77 para poner la igualada en el marcador. Aqui el equipo se fue arriba, porque había que buscar los 3 puntos para seguir arriba y teníamos la sensacion de que una vez abierta la lata, caerían más goles. Y costó, pero finalmente en el minuto 87, el brasileño Reinier haría su doblete con una ESPECTACULAR tijera desde casi la frontal del área que se colaba por la escuadra del meta rival. Y ya en el descuento, Morand haría el definitivo 3-1 para matar el partido. Final feliz, aunque con la putada de la lesión de Kronberger, que apuntaba a ser más grave de lo inicial, y estará de 4 a 5 semanas de baja por un esguince de tobillo, que menos mal que ha sido leve... Palo para el equipo pero oportunidad para Alvyn Sanches de agarrar la titularidad en banda izquierda, o de Flohr haciendo a Gunter Morand pasar a la banda UEFA Conference League - Fase de Grupos- Jornada 4. Hoy tocaba jugar el partido más importante de la fase de grupos. Ganar hoy nos aseguraría el pase y el 1º puesto del grupo. pero perder haría que el Goztepe nos adelantase y dependiese de sí mismo para ser primero. En un término medio, el empate nos seguía beneficiando y seguiríamos dependiendo de nosotros mismos para ser 1º de grupo. Y se notaba lo que nos jugábamos ambos equipos, porque el partido no pudo ser más igualado de principio a fin. Pocas ocasiones, pocos riesgos y las defensas muy concentradas durante los primeros 45 minutos... salvo en el descuento, cuando Gunter Morand remataba un centro desde la izquierda que no parecía traer mucho peligro, pero que se comía em portero y en el único fallo del partido, conseguíamos un gol que parecía oro. Golpe anímico para los turcos, lo que se notó al inicio de la 2º parte, que aunque empezaron presionando como locos los primeros 2-3 minutos, se acabaron relajando ya que sabían que un 2º gol podía sentenciar el encuentro. Y cuando todo se volvía a igualar, justo llegaba lo que parecía nuestra sentencia, en el minuto 66, Morand conseguía su doblete aprovechando un buen pase al hueco de Alvyn Sanches. A falta de 20 minutos, ésto parecía finiquitado... Pero todo se torcería cuando en el minuto 75, con un Goztepe hundido que lo intentaba con corazón pero poca cabeza, en un centro sin aparente peligro, André Barbosa golpeaba el balón con la mano. Una mano tan absurda como evitable pero demasaido clara que el VAR concedía. Y Elez no fallaría desde los 11 metros. Desde aqui, el asedio de los turcos fue peor que el que hicieron a Constantinopla en su día, y finalmente en el minuto 87 lograban el empate por medio de Cherif N'Diaye al cabecear a gol un córner. Por suerte no llegaron a saquear Liechtenstein como saquearon Constantinopla, y el empate casi lo tenemos que dar por bueno visto los ultimos 15 minutos. Porque la sensacion era que si el partido dura 5 minutos más... igual nos hubiesen remontado. Horrible final de partido, pero siendo resultadistas... resultado muy bueno para nuestros intereses. Raiffeisen Super League - Jornada 13. Tras el mal final de partido en Conference, había que resarcirse en Superliga ante un Lugano que estaba en la parte baja de la tabla. Pero no estuvimos nada bien. El partido fue muy muy malo por nuestra parte, y aunque no llegamos a temer de verdad por que el Lugano llegase a hacernos un gol, no se podía descartar nada. Al menos el brasileño Reinier ponía el 0-1 en el marcador en el minuto 52 y poco más que contar del partido hubo después. Un Lugano que demostraba por qué estaba abajo, pero un Vaduz bastante inoperante en ataque, al que solo su calidad superior que el rival hizo no sufrir en exceso durante los 90 minutos. Aunque tambien es cierto que el 11 inicial fue casi todo suplentes, pero no se debería haber jugado tan mal contra alguien de abajo. Raiffeisen Super League - Jornada 14. Partido en casa donde Kronig se probaba con las protecciones por primera vez desde su rotura de antebrazo. Aunque se le acabaría cambiando a la hora de juego aproximadamente, para evitar posibles problemas con su fractura. Partido con lso titulares nuevamente, que si bien no fue excelsa, tampoco tan mala como la actuación en el partido anterior. Aunque no hubo mucho futbol en la primera mitad, salimos mucho mejor en la segunda y primero Ardaiz en el 54 y finalmente Reinier en el 66 pondrían tierra de por medio para asegurar 3 puntos para seguir arriba. Gran mes goleador de Reinier, que estaba a la sombra de la pareja en el medio formada por Cameron Puertas y Jurgen Ekkelenkamp, pero que está sabiendo aprovechar sus oportunidades. UEFA Conference League - Fase de Grupos- Jornada 5. No queríamos sorpresas contra el Dundalk ya que los 3 puntos nos daban la clasificacion matemática, aunque aun no como 1º de grupo. Y el equipo salió a por todas, y no tardaría ni 3 minutos en marcar Alvyn Sanches el primero. Y al minuto 19 marcaba Ardaiz, por lo que parecía que sería un paseo militar el partido de hoy. Pero el Dundalk nos avisó de que no sería tan fácil cuando Power recortaba distancias en el minuto 21. Con el 2-1, los fantasmas del empate planeaban en un aprtido donde no hubo centro del campo ya que era un constante ida y vuelta, con muchos disparos a puerta y ocasiones por ambos equipos. Aunque justo antes del descanso, Ardaiz haría su doblete en el 40 y tranquilizaría a los locales. Más tranquilos estuvimos cuando nada mas arrancar el 2º tiempo, Alvyn Sanches tambien hacía su doblete en el minuto 46, poniendo tierra de por medio. Tras eso, segunda mitad con ocasiones pero apenas alguna clara, hasta que en los ultimos instantes del partido, Myhre haría primero el 5-1 en el 89 y Gilbert maquillaría el resultado al minuto siguiente poniendo el 5-2 definitivo, que nos clasificaba matematicamente para la siguiente ronda. A falta del último partido contra el Maccabi, que podría quitarnos el 1º puesto tras su sorprendente victoria ante el Goztepe en el minuto 93. Y eso que empataba ante el Dundalk en el anterior partido. Si los hubiesen ganado, una victoria por la minima ante nosotros les haría primeros. Pero ahora, si ganasen empatamos a puntos, pero teniendo mejor golaverage particular y general contra ellos, al ganarles 3-0 en la ida, tendrán que ganarnos por 4-0 o más para adelantarnos. Por lo que aun perdiendo, somos virtualmene primeros de grupo. Raiffeisen Super League - Jornada 15. Último partido del mes, que se presuponía le más complicado en liga... y acabó siendo el más sencillo en la vuelta a los terrenos de juego de Kronberger tras su esguince en el primer partido del mes. El partido empezaba de manera inmejorable, con Ardaiz transformando un penalty en el minuto 7 tras un claro empujon a Barbosa en un córner. Y Kronberger no podría tener un mejor regreso tras lesión, ya que marcaría un hattrick, primero en el 17, luego nada más iniciar la 2º mitad y finalmente completandolo en la última jugada del partido. Actuación estelar del jóven austriaco que se está echando el equipo a la espalda desde la marcha de Ale García. Y aunque el St.Gallen mereció marcar al menos un gol, no fueron rivales para nosotros. Otro mes casi perfecto, donde solo el empate final ante el Goztepe en Conference nos privó de ganarlo todo en Noviembre. Parece que recuperamos el toque perdido el mes pasado. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Estadísticas Individuales en Superliga | Estadísticas por Equipos en Superliga En Raiffeisen Super league, recuperamos el terreno que habíamos perdido el mes pasado que había permitido al Young Boys acercarse, y volvemos a tener 6 puntos de ventaja sobre ellos y 7 sobre el Basilea, conformando el grupo de cabeza. Ya muy descolgado en 4º posicion está el St.Gallen con el resto de equipos, ya que incluso los dos de abajo están apenas a 5 puntos de ese 4º puesto. Recordar que al no contar nosotros para la clasificacion europea por medio de la Superliga, los 2 primeros van a Champions, el 3º a Europa League y el 4º y 5º a Conference. Pero si somos primeros nosotros, del 2º al 6º clasificado irían a Europa. Apenas hay 3 puntos entre el último puesto europeo y el penúltimo que te hace jugar playoff de descenso y tambien misma distancia con el último que desciende directamente. Si hubiese acabado así la liga, 3 puntos hubiese sido la diferencia entre jugar competicion continental o descender a 2º Suiza. Casi nada. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En UEFA Conference League, así van los grupos de Conference. Estamos en el Grupo H, junto al Dundalk de Irlanda, el Goztepe de Turquía y el Maccabi Haifa de Israel. Ya estamos clasificados y virtualmente somos 1º de grupo mientras que el Dundalk ya está eliminado. La ultima plaza se la juegan Goztepe y Maccabi Haifa. En el Grupo A, el Colonia ya está clasificado mientras que la otra plaza se la jugarán Maccabi Tel Aviv y LASK Linz. En el Grupo B ya está todo el pescado vendido y tambien el orden, con Standard Lieja 1º y Aberdeen 2º. En el Grupo C aun no hay nadie clasificado ni nadie eliminado, todos pueden pasar o quedar eliminados. En el Grupo D tambien está todo definido, con el Southampton 1º y Basilea 2º. En el Grupo E el Varelanga noruego ya hizo los deberes y será 1º de grupo, mientras que los otros 3 equipos aun tienen posibilidades de ser 2º. En el Grupo F tambien está todo definido, con Anderletch 1º y Viktoria Plzen 2º mientras que finalmente, en el Grupo G, el Saint Ettiene francés ya tiene el billete como primero y Malmo y Metalist lucharán por ese 2º puesto. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En Copa de Liechtenstein, nuestro primer equipo jugará la Semifinal contra el Mauren, nuestro afiliado. Pero nuestro filial, el Vaduz II, jugará la otra Semifinal ante un Schaan al que ha ganado en varios amistosos ya ésta temporada y varios por goleada. Sería genial tener una final Vaduz vs Vaduz II. Y creo que es muy probable que ocurra. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí las estadísticas de la plantilla tras el mes de Noviembre. Ardaiz sigue siendo el máximo goleador, pero seguido de Gunter Morand, Manuel Flohr y Alvun Sanches. Thill y Kronberger con sendas lesiones en éste último mes y medio, se han resentido un poco estadísticamente. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Ardaiz (13), Morand (8), Flohr/Sanches (7) Máximos asistentes del equipo: Thill/Kronberger/Cacace (7), Reinier (6), Alvyn Sanches (5) Lesionados en la enfermería : Jan Kronig (Fractura de antebrazo | 6 - 7 semanas de baja) ; Kronberger (Esguince de tobillo leve | 4 - 5 semanas de baja) Mejor nivel medio : Ardaiz (7,48), Thill (7,43) y Nehuen (7,31) ----------------------------------------------------------------------------------------------- Ya os enseñé la plantilla del Vaduz II, que no juega competicion de liga pero si amistosos cada fin de semana y a la que ésta temporada decidimos potenciar durante todo el año con la esperanza de que ascendiese al sistema de ligas suizo en 5º division. Pero quien si juega en una liga es el Liechtenstein Sub-18, que es nuestro equipo juvenil. Jugaron la Youth League pero quedaron eliminados en 1º Ronda contra el Olimpyakos juvenil, empatando 1-1 en la ida pero cayendo 4-0 de manera contundente en la vuelta. Se nota que el juvenil, salvo los 4 buenos proyectos que hay, tiene un nivel bastante bajo el resto. Pero en liga no iban nada mal, aunque en los ultimos partidos no han jugado bien y acabaron cayendo al 5º puesto, que no está mal para solo tener 4 buenos jugadores que encima han jugado muchos partidos con el Sub 21 para hacerlo un equipo más potente. Pero pueden estar luchando por el título que ya ganaron en la 23/24 y en la 24/25. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto a la economía, tenemos un balance global positivo de 30M€. Aunque el balance mensual ha bajado un poco, es asumible con los ingresos previstos en el futuro tanto deportivos como por ventas de jugadores, por lo que la situacion económica es casi perfecta. Solo nos falta que nos permitan mejorar las Instalaciones de Juveniles... que siguen sin darme la opcion de hacerlo los de la directiva. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí los partidos del próximo mes. Tras un buen mes, afrontaremos el último mes de competicion de 2026 con ganas de cerrar la clasificacion en Conference como 1º de grupo y sumando el mayor numero de puntos posible en Superliga para seguir aumentando la ventaja con los perseguidores. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
@ansodi Bienvenido de nuevo! Pues mira, haré un Marvel y cuando llegue el día, guardaré y haré un multiverso tras otro hasta que nuestro Primer Equipo pierda esa hipotetica final, para simular esa partida hasta final de temporada e inicio de la siguiente a ver si es nuestro filial solo el que juega la Conference League o si de facto la jugaría el primer equipo o qué pasa con todo ésto. Sobre el resto, pues bueno, mes complicado en liga donde hemos fallado varios partidos seguidos y ya nos han empatado a puntos. Aunque confiamos en reponernos a ésta mala racha. Aunque en Conference las cosas van mejor, tampoco hay que confiarse. Si perdemos contra el Goztepe en el partido de vuelta, podríamos complicarnos mucho el pase como primeros
-
Choose where we go
Me ha pasado lo mismo. Pero tambien voto por ir al barro alemán. Pasar de la universidad de Wichita a entrenar al Olympique de Marsella... Ted Lasso al menos había ganado algo cuando lo contrató el Richmond AFC y era para luchar por no descender... El barro alemán, sin duda
-
Nobleza y valor
No me puedo creer la pechofriada en los ultimos partidos que nos priva de jugar Champions... Una auténtica lástima, ya que aun siendo una perita en dulce, nunca se sabe cómo se podría haber reforzado el equipo y sobre todo, la reputacion que hubiesemos ganado al disputar la Champions, por no hablar de los ingresos económicos brutales que aportaría jugarla... La realidad es que hubiesemos firmado a fuego ésta posicion antes de empezar el torneo en nuestro regreso a 1º Division... pero una vez visto el desempeño del equipo durante eñ 95% de la temporada... duele quedarse sin Champions por dos tropiezos ante Betis y Levante... Lo que no quita que el 5º puesto es más que meritorio. El filial no ha pecheado y se proclama campeon logrando el ascenso, genial para formar mejores promesas ahora en 1º RFEF. Y una pena que el juvenil haya estado en el grupo del Barça porque no es normal que hayan ganado los 30 partidos de liga... menuda burrada de equipo debe haber sido... Al menos ganan la Copa del Rey, que no se si daba acceso a la Copa de Campeones o a jugar la Youth League Y la plantilla, destacar sin duda a Danilo. 32 goles el bicho, madre mia. Y luego el tridente canterano formado por Frances, Francho y Azón sigue progresando, y parece que ya se unen juveniles como Cortés y jóvenes como Carbonell o Sosa. A ver si siguen creciendo en el club. Deseando ver las bajas definitivas y los nuevos fichajes para afrontar la próxima temporada con la carga de partidos extra que será la Europa League.
-
¿Alguno jugais otro juego de fútbol?
Esto ya existía cuando Fifa tenía su propio juego de manager (Fifa Manager). Al menos en PC, si instalabas ambos juegos, te daba la opcion de jugar al Fifa Manager y cuando llegaban los partidos, podías simularlos como en el Manager o jugarlos tú con el motor del Fifa. Era una pasada en la época, la verdad. Pero Fifa duró poco sacando su version Manager y cuando dejó de hacerlo, ya no se pudo hacer más. Yo me pasé al Total Club Manager después y cuando tambien dejaron de hacerlo, ya no me quedó más remedio que pasarme a Football Manager.
-
Principes de un microestado en los Alpes
Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. Raiffeisen Super League - Jornada 10. Tocaba partido importante contra nuestro mayor rival por el títul ode liga a priori. Ganar sería dar un paso enorme adelante, pero incluso un empate sería buen resultado. Solo una derrota podría ser dura al acercarse a nosotros, pero confiamos en el equipo. Y todo parecía empezar de lujo cuando Morand filtraba un pase interior para que Flohr marcase el 0-1 en el minuto 11. No podía empezar mejor el partido, pero por desgracia, en el minuto 18 empataría el Young Boys por medio de Siebatcheu con una perfecta vaselina que batía a Rajkovic. Tocaba volver a remar para buscar la victoria, y durante el resto del partido disparamos mucho y tuvimos varias ocasiones claras. Pero de 20 tiros, apenas 3 fueron a portería y así es imposible. Jugamos mejor y tuvimos ocasiones, posesion... pero nos faltó puntería, y el Young Boys lograba retener 1 punto en su estadio. UEFA Conference League - Fase de Grupos - Jornada 3. Hoy era el partido importante en Conference. Nos enfrentamos al Goztepe turco, que a priori es nuestro unico rival por el primer puesto del grupo. Llegabamos con 2 victorias y ellos con 1 victoria y 1 empate, habiendo pinchado contra el Maccabbi Haifa, por lo que ganando hoy dejabamos casi sentenciada la clasificación como 1º de grupo y minimo ser 2º casi hecho. Pero el partido no pudo ser más igualado. En ocasiones, posesion, disparos a puerta... en todo prácticamente estuvimos igualados. Y el primer golpe lo darían ellos en el minuto 22 con gol de Akbunar en un fallo GARRAFAL de Nehuen Perez, que cedió un balón a Rajkovic sin mirar que estaba ahi el jugador del Goztepe y solo tuvo que empujar el balón. Por suerte nos pudimos reponer tras el descanso, con Alvyn Sanches marcando el empate en el minuto 58 al cabecear un perfecto centro lateral de Kronberger desde la izquierda. Parecía que el partido acabaría con empate segun se acercaba el final pero en el 76 se volvería a adelantar el equipo turco con gol de Akca en otro error defensivo donde Kronig salió demasiado de sitio y Cacace perdió su marca, y por la espalda le entró solo Akca que regatearía a Rajkovic y marcaría a placer. Aqui si que todo el pescado parecía vendido y que los turcos lograrían quedarse con los 3 puntos. Dos fallos en defensa nos iban a condenar... hasta que en el minuto 89 aparecía Ardaiz, "el uruguasho", el de siempre al fin y al cabo, para poner el definitivo empate a dos y lograr rescatar 1 punto que se nos había puesto casi imposible, gracias a una combinacion entre Bueno y Kronberger, que ponía un balón raso al centro del área pequeña para que Ardaiz entrase solo a placer para empujarla. Empate que no es malo del todo considerando que jugabamos fuera y aun tienen que venir al Rheinpark Stadion donde esperemos, se acaben marchando de vacío. Raiffeisen Super League - Jornada 11. Partido contra el otro grande de Suiza que se puede definir de manera sencilla. MALA SUERTE. Es así. No son lloros, no es mal perder, sólo es mala suerte. Un partido donde fuimos tremendamente superiores en absolutamente todo, desde disparos hasta posesion, pasando por xG hasta el juego del equipo. Salvo en lo más importante... LOS GOLES. Porque si, podéis ver las estadísticas y pocos entenderán cómo no solo no ganamos éste partido, sino que encima lo perdemos ¡¡POR 2-0!! De verdad, para verlo y no creerlo... En el partido anterior cometimos errores y lso aprovecharon, vale. Pero hoy no tuvo sentido. En el minuto 27 se adelantarían con gol de Okkels donde sencillamente, realizaron la contra perfecta. El equipo estaba volcado en ataque porque no estaban llevando apenas peligro, pero en ésta ocasion, un balón largo a Kutesa y éste con centro raso para que Okkels solo la empujase sin que hubiese mucho que hacer. Contra de manual en la primera que tenían. Y por si fuera poco, antes del descanso, Comert marcaría el segundo en el minuto 37 cabeceando un corner. No hay mucha más historia. Y si, hice un cambio táctico ya que muchos titulares estaban cansados el partido ante el Goztepe turco e hice algunos cambios, pero tampoco eran muchos y los suplentes eran de nivel. Pero hoy no tocaba que saliese nada. Durante todo el segundo tiempo nos volcamos para buscar el empate al menos pero no fue posible. Los disparos entre los 3 palos, lo paró TODO el portero español Lucas Díaz y lo que no, o se iba por poco o daba al parlo. En fin, derrota injusta por juego, pero así es el fútbol. Toca remar y sobreponerse a ésta mala racha de resultados. Copa de Liechtenstein - Cuartos de Final. Partido de trámite donde jugaban los suplentes.Encima en el minuto 14 ellos se quedaban con 10 jugadores por una expulsion por roja directa de uno de los suyos. Se esperaba una goleada de escándalo... y el 0-3 final decir que se quedó corto es, precisamente, quedarse corto. Henriksen transformaría un penalty en el minuto 19, Flohr aumentaría la renta en el 30 y poco después Di Giusto sentenciaría. Con un 0-3 en apenas media hora, la gente se esperaba minimo un 0-6... pero no hubo más goles. Tras 44 disparos, 16 a puerta y unos xG de 5,06 y un embotellamiento que no se veía casi ni en las plantas de embotellado... el marcador no se movería más. Y si, su portero tambien hizo algunas intervenciones de mérito y fue su mejor jugador... pero aun así, hubo muchas donde no intervino que no acabaron en gol de manera increible. En definitiva, un 0-3 engañoso y cerramos el mes con una racha inusualmente mala tras lo visto al inicio de temporada. Veremos si es un bache puntual o si se convierte en algo peor que pueda traer complicaciones. Esperamos que no... ----------------------------------------------------------------------------------------------- Estadísticas Individuales en Superliga | Estadísticas por Equipos en Superliga En Raiffeisen Super league, seguimos líderes de la competición tras 11 partidos jugados. Pero los últimos resultados ligueros hacen que el Basilea nos de alcance y nos empate a puntos. En los últimos 5 partidos de Superliga, hemos perdido 2, empatado 1 y ganado otros 2. 7 puntos de 15 posibles, apenas la mitad. Así somos 1º con 23 puntos, los mismos que el Basilea que es 2º. El Young Boys cae a la 3º plaza con 21 puntos, que seríamos los 3 destacados. Luego el St.Gallen es 4º con 16 puntos, a cierta distancia del grupo de cabeza y a mitad de tabla se encuentran Lucerna 5º con 14 puntos, Aarau 6º con 13, Servette 7º con 12. Y por el vagón de cola, Lugano 8º y Winterthur 9º, amos con 10 puntos y colista el Sion con 9 puntos. Por ahora, Sion ocupa el descenso directo y Winterthur el playoff de descenso. Veremos cómo evolucionan los equipos de ésta zona en las próximas jornadas, si se abre brecha entre algunos o si sigue igualado todo abajo y arriba. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En UEFA Conference League, ya hemos jugado los 3 primeros partidos todos los grupos. Muy pronto para pronosticar nada a ciencia cierta pero si que hay algunos equipos que o se escapan con 9 puntos o casi confirman su incomparecencia con 0. En nuestro Grupo H vamos 1º pero ni mucho menos estamos clasificados. Veremos cómo avanzamos y si el Goztepe nos acaba poniendo en un aprieto o no. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En Copa de Liechtenstein, nuestro primer equipo jugaba un trámite contra el Ruggell al que ganamos fácilmente, aunque con menos contundencia de la esperada. Pero es que nuestro filial, el Vaduz II, tiene un equipo tan bueno que ha logrado imponerse nada menos que al Balzers por 2-1 en la prórroga. dejando patente el nivel que tiene el equipo. Ojalá a final de temporada, fuese uno de los ascendidos. Sería increible tener al filial dentro del sistema de ligas suizo, ya que están demostrando que el nivel les da para ganar a un Balzers que va 6º en su grupo de la 4º División Suiza, por lo que si el Vaduz II entrase en 5º división, deberían arrasar la liga manteniendo éste equipo. Y luego el Mauren pasaba de ronda como era de esperar mientras que en la última eliminatoria, sería el Schaan quien pasaría al vencer al filial del Triesenberg, que había pasado de ronda pero no su primer equipo, dejando patente lo curiosa que es ésta competición. Pero el sorteo de Semifinales traería la BOMBA. El primer equipo del Vaduz se enfrentará al Mauren, mientras que nuestro filial el Vaduz II jugará contra el Schaan. La cosa es que el Vaduz II lleva desde el inicio de temporada jugando amistosos cada fin de semana, emulando una liga para así mantenerse en forma y que los jóvenes jugadores fichados puedan entrenar y mejorar. Y el Vaduz II se ha enfrentado 2 veces al Schaan, ganandoles los 3 partidos, dos de ellos por 3-0 y el ultimo por nada menos que ¡9-0! Vamos, que si todo sale como debería... jugademos la final de la Copa de Liechtenstein contra nuestro filial, el Vaduz II. Éste emparejamiento me ha gustado porque casi certifica la presencia del filial en la final salvo catástrofe... pero una parte de mi le hubeise gustado que se enfrentasen al Mauren para ver si su nivel real daría para ganar a un Mauren que va de capa caída en la 2º Division suiza... Va colista y tras 12 partidos, ganó su primer partido en la última jornada justamente, por lo que salvo milagro. éste año si que no se salva del descenso como podéis ver en la clasificación aqui. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí las estadísticas de la plantilla hasta ahora. Goles y asistencias bastante repartidos, aunque Ardaiz si se destaca algo como máximo goleador del equipo. Y tambien bastantes repartidos los minutos, ya que en una plantilla tan corta como la nuestra, hay veces que toca rotar para asegurar que los titulares no están excesivamente cansados cuando de verdad los necesitemos. En cuanto a los líderes estadísticos, son los siguientes: Máximos goleadores del equipo : Ardaiz (9), Flohr (7), Morand/Sanches (5), Thill/Ekkelenkamp (4) Máximos asistentes del equipo: Kronberger (7), Thill (6), Reinier (5) Lesionados en la enfermería : Ekkelenkamp (RECUPERADO de su Tirón abdominal) Mejor nivel medio : Vincent Thill (7,61), Ardaiz (7,36) y Cacace (7,36) ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí enseño la plantilla actual del Vaduz II, que no juega competicion de liga pero si amistosos cada fin de semana, sobre todo ante equipos cercanos como los equipos de Liechtenstein que tampoco están en el sistema de ligas suizo, como Schaan, Triesenberg, Triesen o Ruggell y otros equipos suizos sin división. Varios de los jugadores más prometedores son jugadores de diversas nacionalidades que fiché con la idea de potenciar el equipo filial al máximo y ver si por tener una plantilla muy potente, tiene opciones de entrar en el sistema de ligas suizo, que es el objetivo. Y de paso, son jugadores muy jóvenes con cierto potencial que si no puedo acabar vendiendo, podría incluso intentar mantener ahi durante años para intentar su nacionalizacion... Aunque al fichar de nacionalidades tan exóticas, algunos ya han debutado con sus selecciones absolutas o Sub21, como los casos e Catalin Opris (Rumanía Sub21), Michael Martina (Curazao absoluta), Abraham Vava (Liberia absoluta) o Jesus Quintero (México Sub20). El problema son los 5 años justos de permanencia en el país para obtener la nacionalidad liechtensteiniana y ser elegibles por el país. ----------------------------------------------------------------------------------------------- En cuanto a la economía, tenemos un balance global positivo de casi 32M€. Aunque el balance mensual es negativo, el ir pasando de rondas en Conference League, ganando partidos allí y el dinero que dan a final de temporada por posicion liguera, unido a todas las ventas que hemos tenido lso últimos 2 años que nos van a seguir proporcionando importantes ingresos durante los próximos 2-3 años con los pagos de los plazos acordados por las ventas, nos hacen gozar de una formidable salud financiera. Así seguiremos aprovechando para seguir mejorando el equipo y su reputacion y ver si logramos conseguir que la directiva nos permita mejorar las Instalaciones de Juveniles, que mantenemos estancadas en 3,5 y no nos dan la opción de mejorarlas, aun con más de 30M€ en caja y con unas Instalaciones de Entrenamiento que ya son inmejorables con 5. Igual hay que cumplir algun requesito extra... ni idea por ahora, la verdad. ----------------------------------------------------------------------------------------------- Y aquí los partidos del próximo mes. Tras éstos tropiezos al final de Octubre, vienen 4 partidos de Superliga para no perder comba contra Lucerna, Lugano, Aarau y St.Gallen y 2 partidos importantísimos de Conference League ante Goztepe y Dundalk. Ese primer partido ante los turcos puede marcar el devenir del equipo, ya que una derrota nos dejaría con pocas posibilidades de ser 1º de grupo al depender de ganarlo todo y de que ellos pinchasen. Pero ganarles, casí nos podría dar la clasificación, sobre todo teniendo que jugar despues contra un Dundalk casi deshauciado. Atentamente, Wenceslao von Liechtenstein
-
Principes de un microestado en los Alpes
Llega un nuevo paron de selecciones, donde tendremos 2 partidos, ambos de UEFA Nations League, que nos enfrentará a Moldavia, seleccion europea que se encuentra en el puesto Nº 167 del Ranking FIFA, y a la seleccion de San Marino, Nº 209 en dicho ranking. Nosotros ocupamos actualmente el puesto Nº 171. Partidos dispares, primero uno bastante mas complicado que es la que definirá casi con total seguridad el ascenso a la Division C contra Moldavia, y luego uno aparentemente sencillo ante San Marino que debería ser una victoria asequible. Veremos si conseguimos vencer ambos partidos, sería importantísimo para nuestras aspiraciones de seguir mejorando la selección nacional. - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ - PLANTILLA - ------------------------------------------------------------------------ Si clickais en los marcadores de cada partido, os redirigirá al Informe del Partido, Alineaciones, Estadísticas, etc. UEFA Nations League - Jornada 2. Hoy era el partido que iba a definir el ascenso. San Marino ni está ni se le espera, y en un escenario normal, Liechtenstein tampoco hubiese tenido opción alguna durante Moldavia. Pero el trabajo de los últimos años con la cantera ha logrado que ahora haya partidos que podamos competir de tú a tú que hace no tanto, hubiesen sido un paseo para el rival. Y hoy demostramos que las bases son sólidas. Partido bastante igualado, donde por tramos Moldavia imponía su juego dada la mayor experiencia de sus jugadores, contando con que la media de edad de nuestro 11 titular era de apenas 22,09 años de edad, donde los únicos que pasaban de los 20 años eran el portero Ospelt (26), el central Weiser (33) y el extremo Salanovic (30). Es el mayor problema de la seleccion, que la mayoria de jugadores o son muy mayores o muy jóvenes, ya que el nivel de los jugadores nacionales antes de las nuevas hornadas era bastante bajo. Y uno de la vieja guardia sería el encargado de hacer las delicias de nuestros fans. Primero en el minuto 21, Salanovic marcaría su primer gol cabeceando una prolongacion de cabeza de Wolff al palo largo. Y daríamos rápidamente un segundo mazazo, en el minuto 25 nuevamente Salanovic marcaba, consiguiendo su doblete, tras un buen pase alto de Eren Guler a Djordevic, que tras controlar, retrasaba a Salanovic con un pase de la muerte que no desaprovecharía nuestra estrella nacional hasta el surgimiento de los nuevos proyectos como Flohr, Djordevic, Eren Guler, Egen o compañía. Tras estos dos goles casi seguidos, Moldavia quiso reaccionar pero estuvimos muy serios todo el partido contrarrestando su juego. Y como decía antes, aunque en algun tramo dominaron durante unos pocos minutos, la igualdad mandó durante los 90 minutos y nuestra efectividad es lo que decantó la balanza. Victoria vital que nos podría dar el ascenso. UEFA Nations League - Jornada 3. Partido que a priori era mucho más tranquilo que el anterior, pero fue donde más sufrimos en ciertas fases el juego. Todo empezaba mal cuando San marino se adelantaba al minuto 5 contra todo pronóstico con gol de Cevoli al cabecear una falta lateral que casi era un córner. Pero el susto duró poco, ya que en el minuto 13, Salanovic se volvería a vestir de héroe para igualar el marcador al rematar un centro de Schroder que había subido al ataque. Estabamos mejor pero el partido estaba siendo bastante igualado y llegaríamos empatados al descanso. Era increible que hubiesemos ganado a Moldavia para pinchar ahora contra San Marino... pero casi a la hora de juego, en el minuto 56, Saglam haría justicia marcando el 1-2 gracias a que Salanovic no dio por perdido un balón que parecía que se iba por linea de fondo, pero llegaba y ponía un centro raso para que Saglam solo la tuviese que empujar. Saglam se había quedado fuera de la anterior convocatoria, y hoy se reivindicaba con un gol vital que supondrían a la postre los 3 puntos. Pudimos sentenciar en alguna jugada posterior, pero finalmente no llegarían más goles y ganaríamos a San Marino como se esperaba, pero mucho más ajustada la victoria de lo esperado en un inicio. No fue un buen partido del equipo aunque realmente dominasemos gran parte del encuentro. Partidos dispares, primero una victoria ante un rival complicado y otra sufriendo ante un rival teóricamente muy inferior. Lo importante es que hemos sacado los 3 puntos en ambos partidos. A nosotros y a San Marino sólo nos queda 1 partido mientras que a Moldavia le quedan 2. Aunque les saquemos 6 puntos, siguen dependiendo de ellos mismos para ser 1º de grupo y lograr el ascenso. Ganando ambos partidos en el próximo parón ante San Marino primero y ante nosotros después, serían primeros. Lo bueno es que si ellos no ganasen a San Marino, seríamos 1º automáticamente. Y si los ganasen, nos valdría tanto la victoria como el empate para ser primeros. Ellos dependen de ellos mismos, pero nosotros también. En el siguiente parón en Septiembre, jugaremos un amistoso y luego contra Moldavia donde nos jugaremos el todo o nada. ------------------------------------------------------------------------ Las dos victorias han servido para subir en el ranking nada menos que 5 puestos, pasando al puesto Nº 166. Esperamos que tras un ascenso a la Division C de la UEFA Nations League, podamos subir aún más puestos en el ranking. ------------------------------------------------------------------------ El siguiente parón de selecciones será a primeros de Noviembre, primero un amistoso para calentar motores ante Haití, en el puesto Nº 97 en el ranking mundial, al que si ganamos, deberíamos conseguir muchos puntos. Veremos si nos hemos calentado con las expectativas o si es una elección ideal. Y luego ya el vital partido de Nations League contra Moldavia. Sólo recordar lo que decía el gran Ted Lasso en su serie: Atentamente, Leopold von Liechtenstein